3 minute read

BREVES

Pide Papa diálogo entre Palestina e Israel para frenar violencia

El Papa Francisco pidió que los Gobiernos de Palestina e Israel y la comunidad internacional encuentren “sin demora” otras vías que incluyan el diálogo para frenar la “espiral de muerte” en ambos territorios tras los últimos atentados.

Advertisement

“Con gran dolor me entero de las noticias que llegan de Tierra Santa, en particular de la muerte de 10 palestinos, entre ellos una mujer, asesinados durante acciones militares antiterroristas israelíes en Palestina y de lo sucedido cerca de Jerusalén el viernes por la noche, cuando 7 judíos israelíes fueron asesinados por un palestino y tres resultaron heridos cuando salían de una sinagoga”, dijo el Papa.

Corea del Norte niega que suministre armas a Rusia enviar los blindados que necesita Kiev, “no es el final de la historia, sino solo su comienzo”.

El ministro ruso reconoció, no obstante, que la llegada de los primeros tanques tomaría un tiempo, así como la capacitación de los militares en su manejo.

En todo caso, confió en que las entregas se realicen para marzo, cuando Kiev planea lanzar una gran operación militar a fin de recuperar los territorios perdidos, como adelantó antes la inteligencia militar ucraniana.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reclamó a su vez misiles de largo alcance para hacer frente a los ataques lanzados por los rusos.

Accidente de autobús en Pakistan deja 40 muertos

Al menos 54 personas murieron y otras 4 resultaron heridas ayer domingo al caer un autobús por un barranco e incendiarse después en la provincia de Baluchistán, en el sur de Pakistán, en el peor accidente de este tipo en cerca de una década.

“El autobús se estrelló contra un guardarraíl después de tomar una curva cerrada, cayó boca abajo a un barranco de 15 metros y se incendió”, dijo el comisario adjunto de la ciudad de Bela, Hamza Ajum.

Según la fuente, el autobús viajaba desde la ciudad oriental de Quetta hasta la sureña Karachi con 44 pasajeros a bordo, de los cuales solo sobrevivieron 4.

El suceso tuvo lugar hacia las 3:30 hora local en el distrito de Lasbela, de acuerdo con el funcionario local, que explicó que el incendio se produjo porque el autobús transportaba diésel en el techo. Al despeñarse, el combustible prendió y las llamas envolvieron el vehículo.

“Casi todos los cuerpos están quemados hasta tal punto que no pueden ser identificados”, dijo Anjum, por lo que han sido trasladados a Karachi para realizar pruebas de ADN mientras que los cuatro heridos recibieron tratamiento en la ciudad de Lasbella.

La fuente señaló que las labores de rescate se vieron dificultadas por la falta de visibilidad.

El de este domingo, es el accidente de autobús más grave en Pakistán desde que, en enero de 2015, 62 personas fallecieron en la colisión de un autobús repleto de pasajeros con un camión cisterna que transportaba gasolina en el sur del país.

El pasado octubre, 20 personas murieron, entre ellas 12 niños, después de que el autobús en el que viajaban se incendiara en el sur de Pakistán.

Pakistán cuenta con uno de los índices de accidentes de tráfico más elevados del Mundo debido al pésimo estado de sus carreteras, a las deficiencias de los vehículos y a que los transportes públicos suelen circular sobrecargados de pasajeros.

Corea del Norte negó que esté suministrando armas a Moscú, luego de que Estados Unidos afirmó que ese país provee de cohetes y misiles a Wagner, un grupo privado militar ruso.

Washington designó a comienzos de este mes al grupo Wagner como una “organización criminal transnacional”, citando sus acuerdos de armas con Pyongyang que violan resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Policías que asesinaron a afroamericano será enjuiciados en febrero

Los 5 policías acusados de matar al joven afroamericano Tyron Nichols en Memphis (Tennessee, Estados Unidos), comparecerán por primera vez ante un juez el 17 de febrero, según muestran registros judiciales.

El objetivo de la vista judicial será determinar si los agentes pueden salir en liberad bajo fianza o deben seguir detenidos.

Sunak destituye al presidente de los “tories”

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, destituyó al presidente del Partido Conservador y ministro sin cartera, Nadhim Zahawi, después de que una investigación detectara infracciones al reglamento ministerial tras sus problemas fiscales.

Zahawi reconoció recientemente haber pagado una multa a la Hacienda británica tras detectar un error “no deliberado” en su pago de impuestos.

This article is from: