
4 minute read
Sheinbaum debe de tomar en cuenta la realidad que se vive en la CDMX

El secretario General de Acción Política de la “Red de Jóvenes por México” (RJXM) del Partido Revolucionario Institucional (PRI-CDMX) Jesús Serralde exhortó a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo “a despertar a la realidad que actualmente se vive en la metrópoli, a pesar de que nosotros no somos golpistas vivimos la realidad como todos en esta sociedad, la inseguridad, la crisis económica actual, no hay trabajo, el sistema de salud insuficiente, eso es lo que debe de entender la mandataria de la CDMX, dejarse de cuentos en su realidad, ojala y fuera como ella lo menciona en sus discursos, pero, venimos a trabajar para cambiar esta situación”. Acompañado del líder del PRI capitalino Israel Betanzos Cortés, la presidenta de la (RJXM) diputada local Maxta Irais González Carrillo, el presidente de la Red Jóvenes en la Ciudad Julio Arriaga, así como concejales de Milpa Alta, y Tláhuac, Serralde recalcó “insisto tenemos que trabajar duro para lograrlo, usar las herramientas a nuestra disposición o crear otras, sobre todo caminar por las calles y conocer las necesidades de los distintos sectores de la capital, para de esa manera resolverlas”.
Advertisement
Apuntó, “de los principales puntos olvidados por las autoridades está la seguridad, tenemos un planteamiento con esta Red juvenil, iniciar un Consejo juvenil que fije los puntos principales para tratar este tema que vulnera a la CDMX, los asaltos, los feminicidios, extorsiones, narcomenudeo, a partir de esto resolverlos, especialmente la temática del feminicidio, las juventudes somos las que más estamos preocupados, ya que el sector femenil de nuestro sector son las principales víctimas, la actual administración no lo atiende como debe ser”.
Subrayó, “las Fiscalías no tienen los elementos o simplemente no los quieren observar, no saben tratar el problema, las cifras son muy altas de feminicidios, las cifras son alarmantes, preocupantes, debemos tratar el problema con seriedad, no politizarlo como en los sucesos más recientes, las instituciones de justicia no quieren responsabilidades ni aceptar sus competencias”.
Manifestó, “otro punto que esperamos trabajar rápidamente es el del empleo al sector juvenil, salen de la carrera en busca de un sitio y no lo encuentran, la solución no son las becas, ni apoyo al desempleo, conocemos el campo ya que estamos en ello, nos dedicamos al comercio por no encontrar trabajo, se nos ha hecho a un lado por la falta de experiencia, sino se dan oportunidades entonces como tenerla, por eso la necesidad de programas para ello especialmente para los emprendedores que han sido olvidados, la situación de la juventud les ha orillado a encontrar oportunidad en el mal llamado comercio informal”.
Se prevé entrada del frente frío número 28
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para hoy 30 de enero de 2023, el cual prevé la entrada del frente frío número 28.
El frente frío se extenderá sobre el noreste de México, continuará interactuando con la corriente en chorro subtropical, provocando chubascos y vientos de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), otro frente frío se extenderá cerca de la frontera noroeste del país donde interaccionará con un vórtice de núcleo frío y con la entrada de humedad producida por las corrientes en chorro polar y subtropical, generando vientos fuertes con tolvaneras, chubascos y lluvias fuertes sobre la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango.
En el Valle de México se prevé hoy 30 de enero ambiente frío a muy frío con posibles heladas al amanecer en zonas altas.
En la CDMX se espera temperatura mínima de 0 a 5 grados Celsius y máxima de 25 a 27 °C, mientras que, en Toluca, Estado de México, la mínima será de 0 a 2 grados Celsius y la máxima de 21 a 23 °C.
De acuerdo con el pronóstico, se espera cielo me- dio nublado a nublado durante el día con chubascos en Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, lluvias aisladas en San Luis Potosí y sin lluvia en el resto de la región. Ambiente muy frío al amanecer con caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Viento del suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua y Durango, así como de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.
Serrano Mendoza debe dar explicaciones sobre operativo en la Cuauhtémoc
La diputada local Daniela Álvarez Camacho, lamentó que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo “utilice toda su estructura de gobierno para atacar a la oposición, y acallar las voces de quienes cuestionan su errática gestión, la cual se ve reflejada con los accidentes mortales en el Metro”.
Mencionó, “la actuación del contralor Juan José Serrano Mendoza del viernes pasado, ratifica lo anterior con el operativo que realizó en las instalaciones de la alcaldía Cuauhtémoc, donde con base en una denuncia anónima, sin firma, ni datos de identidad, armaron todo un operativo en las oficinas de la alcaldía, para después decir que habría investigaciones tanto en lo administrativo y en lo judicial, ya que hay una denuncia en la Fiscalía capitalina”.
Aseveró, “llama la atención la rapidez con que actuó el contralor, lo que hace pensar que fueron sembrados los panfletos supuestamente encontrados en contra de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, con la finalidad de victimizarla ante las críticas ciudadanas por su mala administración”.
Apuntó, además, no hay que olvidar la trayectoria del contralor Juan José Serrano, quien fue abogado defensor de los familiares de las víctimas que fallecieron durante el colapso del colegio Rébsamen, “terminó vendiéndolos por lo que en pago a ello recibió este puesto en el gobierno capitalino”.
Manifestó, “los diputados de oposición demandamos al gobierno de Sheinbaum que deje atrás la represión en contra de la oposición. Que deje de escudar en ellos los errores cometidos por su administración, ha priorizado la búsqueda de la candidatura a la presidencia por Morena, que atender las problemáticas que aquejan a millones de capitalinos”.
Recalcó, “no hay guerra sucia, sólo una mala administración de la Ciudad y de ello ya se dio cuenta la ciudadanía al cobrárselo en las pasadas elecciones del 2021, y lo volverá a hacer en el 2024 cuando pierdan la capital”.