
3 minute read
al borde de la huelga a la Universidad de la Ciudad de México: SUTUACM
El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (SUTUACM), declaró que la Rectora Tania Hogla Rodríguez Mora puso en riesgo la estabilidad de esta Institución educativa, además de los más de 1800 trabajadores y 18 mil estudiantes, por negar 10 plazas que representan un costo de un millón de pesos anuales.
En voz de la Secretaria General del SUTUACM, Mtra. Gabriela Barrueta, hizo saber que de forma arbitraria trabajadores del Plantel Cuautepec, fueron separados de sus funciones de jardinería que desempeñaron por 14 años y reubicados como personal de limpieza, violando sus derechos laborales y el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
Advertisement
La Secretaria General informó que ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), las negociaciones fueron intensas y por momentos, de mucha presión y fue hasta el último minuto pera estallar la huelga, que se logró el acuerdo con la UACM.
Gabriela Barrueta señaló que el acuerdo logrado se refiere a que “a partir de la próxima semana se iniciará el procedimiento para resolver la situación de nuestros compañeros jardineros del Plantel de Cuautepec y a través del procedimiento administrativo para el mes de marzo los compañeros ya tendrán que estar regularizados en su nueva condición de trabajadores”.
Cabe destacar dijo, que los acuerdos a los que llegamos fue gracias al trabajo responsable y valor universi- tario de cada uno de los compañeros del Sindicato, de esta forma, no se permitirán más violaciones al contrato individual de los compañeros trabajadores.
El día 8 de febrero, la Rectoría se compromete a presentar un punto de acuerdo ante el Consejo Universitario (CU órgano de gobierno de la UACM) para la autorización de la creación de por lo menos 10 plazas de jardinero y una vez hecha la aprobación, se publicará en un máximo de tres días la convocatoria para el concurso de estas plazas, para quienes las obtengan, se procederá a firmar un contrato individual de trabajo para su pronto pago en la quincena posterior y todo este proceso deberá terminar en el mes de marzo de este año.
La secretaria general del SUTUACM agradeció a todos los compañeros, de quienes dijo, aguantaron la presión permanente por parte de la Rectoría y sus diferentes funcionarios en cada uno de los planteles. “Lamentamos que la Rectoría haya optado por la confrontación violentando y creando un clima hostil en el cual, nosotros no debemos caer”.
La Secretaria General apuntó: “Estamos en una batalla ganada, no hemos ganado la guerra.Este conflicto no ha terminado, tenemos todavía un emplazamiento a huelga para el primero de marzo por revisión salarial y contractual y el otro emplazamiento a huelga para el 18 de abril, por el caso de los jardineros, por lo que nosotros seguimos en pie de lucha”, concluyó.
En el análisis del caso, la ponencia de la Comisionada Román Vergara advirtió que, si bien la Sedena hizo una búsqueda de la información en el Estado Mayor, la Oficialía Mayor, así como en las Direcciones Generales de Transmisiones, de Administración, lo cierto es que no consultó a la Oficina del Secretario General, unidad administrativa responsable de autorizar los convenios y contratos celebrados por la Secretaría.
Por otro lado, derivado de una Auditoría de Cumplimiento a Tecnologías de Información y Comunicaciones a la Sedena, correspondiente al ejercicio fiscal 2020, efectuada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se constató que la dependencia sí celebró un contrato con la Comercializadora Antsua, S.A. de C.V., el cual
Finalmente, se identificaron diversas notas periodísticas con indicios de dos pagos realizados por la Sedena a la Comercializadora Antsua, S.A. de C.V., por un monto total de 68 millones de pesos, para el “servicio de monitoreo de información remota”. La información señala que dicha empresa es la representante exclusiva de la compañía israelí “NSO Group”, dueña del software Pegasus.
Plenaria de Morena, para garantizar continuidad de la 4T
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la reunión plenaria de Morena será un espacio para conjugar las agendas legislativa y política, con el fin de garantizar la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación en beneficio de las y los mexicanos, de cara al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones.
“Con sapiencia y madurez vamos a dar continuidad a la sabiduría política de mantener la unidad y la cohesión, tanto del grupo parlamentario de nuestro movimiento partido, como de nuestra coalición”, expuso en un comunicado.
Asimismo, Mier Velazco recordó que este encuentro legislativo será inaugurado mañana lunes 30 de enero a las 9:30 horas por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien compartirá con la bancada las iniciativas que el Gobierno de México tiene proyectadas para el periodo febrero-abril.

También, el vicecoordinador del PT en la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña, expondrá los retos de la coalición “Juntos Hacemos Historia”.
Se contará además con la participación de Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y posteriormente asistirá la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para dialogar respecto al desarrollo metropolitano. Al recinto de San Lázaro acudirá el senador Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado de la República, con quien abordarán la ruta de los pendientes legislativos que se impulsan desde la Cuarta Transformación. El diputado Mier Velazco comentó que se contará con la presencia de Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, quien abordará los resultados del encuentro trilateral del Ejecutivo Federal en la X Cumbre de Líderes de América del Norte; y se finalizará con Víctor Manuel Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.