Periódico Bolivia - Edición Impresa - 6-2-2021

Page 9

www.periodicobolivia.com.bo

sábado 6 de febrero de 2021

SOCIEDAD

9

ó 1.690 MAESTROS TAMBIÉN SE BENEFICIARÁN EN PRIMERA INSTANCIA

Estudiantes recibirán 9.872 computadoras de Quipus Estos equipos tendrán cargada la plataforma del Ministerio de Educación con todo el material que necesitan los niños para pasar clases.

Clases mediante una plataforma.

ó FELICITACIONES POR LAS CLASES A DISTANCIA

Arce destaca dedicación y esfuerzo de los profesores REDACCIÓN CENTRAL / BOLIVIA

El presidente Luis Arce destacó ayer la dedicación y esfuerzo de los maestros de todo el país, que desde el lunes iniciaron el año escolar 2021 bajo tres modalidades: presencial, semipresencial y a distancia, recuperando así el derecho a la educación. “A cinco días de la inauguración del año escolar 2021, saludamos a maestras y maestros que con dedicación están impartiendo clases a distancia, de modo semipresencial o presencial. Valoramos su esfuerzo para seguir enseñando. ¡Estamos recuperando el derecho a la educación!”, escribió en su cuenta de Twitter @LuchoXBolivia. De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, la modalidad a distancia se aplica en la mayor parte del país para asegurar el bienestar de estudiantes y maestros ante la segunda ola del Covid-19, según la ABI.

MEDIOS ESTATALES La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, destacó la total e histórica apertura de los medios de comunicación estatales para la enseñanza a distancia y la recuperación del derecho a la educación de los niños, los jóvenes y los adolescentes del país. “Para nosotros es muy importante lo que estamos viviendo hoy de manera muy histórica, los medios de comunicación estatales con total apertura para brindar esta teleeducación, radioeducación a todos nuestros estudiantes”, dijo en entrevista con radio Patria Nueva. La autoridad indicó que le place el resultado de esta primera semana de labor porque los padres de familia comenzaron a enviar fotografías con sus niños que ven y escuchan las lecciones por televisión y radio.

El primer trimestre de este año se prevé que la educación se realice a distancia, hasta que los índices de contagio de la pandemia disminuyan, es por eso que el Gobierno en primera instancia entregará 9.872 computadoras Kuaa de Quipus para los estudiantes de las áreas rurales. Los maestros también recibirán 1.690 equipos para que puedan continuar impartiendo las clases a distancia a sus estudiantes. “Uno de los compromisos del Gobierno fue otorgar computadoras a los docentes, se les facilitó la posibilidad de adquirirlas, pero también se comenzó a dotar a todo el plantel docente, a los maestros, en una cantidad hasta el día de hoy de 141.301 computadoras, pero también tenemos previsto entregar 1.690 computadoras este año (para los maestros); por otra parte, para estudiantes tenemos 9.872 computadoras que van a estar siendo entregadas las próximas semanas”, adelantó el director general de Tecnología de Información y Comunicación, Danilo Chambi. Con la entrega de estos equipos se pretende solucionar algunos problemas y barreras que tenían los estudiantes de las zonas fronterizas para que puedan acceder a las clases en la modalidad a distancia. “Son hechas en Bolivia, por la empresa Quipus, son altamente resistentes, justamente se pen-

Archivo

Bolivia

REDACCIÓN CENTRAL / BOLIVIA

El ministro de Educación Adrián Quelca Tarqui.

só en el estudiante, es como una maleta, resistente al agua, resistente a caídas, puede conectarse a internet e ingresar a la plataforma, cabe recalcar que estas computadoras serán entregadas a estudiantes en situación vulnerable”, agregó la autoridad. En un estudio socioeconómico que se presentará en las siguientes semanas se determinó quiénes serán beneficiados con las computadoras, siendo que en primera instancia se anunció que sería para

los niños y maestros que viven en las zonas fronterizas. El objetivo principal con el cual fue creada la empresa estatal Quipus es el de cerrar la brecha tecnológica entre Bolivia y el mundo. “Vamos haciendo gestiones para otras 30 mil o 34 mil computadoras, estamos gestionando el tema de financiamiento y va a haber nuevos lotes en el resto del año”, adelantó Chambi en entrevista con el programa El Siete a las Seis, de Bolivia TV.

Gobierno garantiza educación alternativa

Gonzalo Jallasi

REDACCIÓN CENTRAL / BOLIVIA

Presentación del material educativo.

La viceministra de Educación Alternativa y Especial, Sandra Cruz Nina, informó ayer que se garantizará la educación para los estudiantes de alternativa y especial para evitar que se sigan perjudicando. “Se ha trabajado en lo que corresponde a la educación especial y alternativa, y los programas que tenemos; el programa de posalfabetización, que tiene que ver con la certificación de competencias que marca la parte de la producción a distancia”, comentó la Viceministra en entrevista con Bolivia TV.

Para lograr el proceso de aprendizaje se verán los procesos educativos de las personas con discapacidad y qué tipo de atención metodológica requieren, también se identificará a los estudiantes con dificultad de aprendizaje, tanto en la modalidad directa como indirecta. La autoridad indicó que se están reactivando programas para contribuir en esta etapa de la pandemia, donde se necesitan herramientas y materiales e interactuar con la televisión, la radio y los textos. “De esa forma, desde el ámbito de educación especial y alternativa y nuestro programa, que-

remos contribuir para que los procesos educativos de niños, jóvenes y adultos puedan continuar en esta gestión, enfatizando precisamente en que 2021 es el año por el derecho de la educación de todos”, dijo la autoridad. Agregó que con la experiencia en ese subsistema se podrá apoyar a los procesos que se van desarrollando, debido a que se cuenta con los materiales elaborados para respaldar la educación regular. “Queremos que los directores y los profesores sean parte de esta construcción, que todos puedan acceder a la educación en esta gestión”, finalizó Cruz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.