10
sábado 6 de febrero de 2021
www.periodicobolivia.com.bo
Fotos: Gonzalo Jallasi
COVID-19
El evento se celebró desde la Casa Grande del Pueblo y llegó a los otros departamentos del país de manera virtual. REDACCIÓN CENTRAL / BOLIVIA
El Gobierno nacional contrató ayer a 3.025 profesionales en salud, en los nueve departamentos del país, con un presupuesto de Bs 76,7 millones. La contratación de personal es una respuesta a los requerimientos departamentales y municipales, en el marco de la lucha contra la segunda ola de la pandemia por coronavirus. “Es un esfuerzo del Gobierno nacional porque dijimos a los gobiernos departamentales y municipales que no los íbamos a dejar solos en esta batalla y no los estamos dejando solos”, manifestó el Presidente en el acto en el que estuvieron presentes los galenos de todo el país mediante una conferencia virtual. El Primer Mandatario destacó que en la lucha contra el avance de la segunda ola de la pandemia las regiones del país cuentan con los recursos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y los recursos del Sistema Único de Salud (SUS) 2021 que no fueron utilizados durante 2020 y que ya tienen autorización para ser destinados a esta gestión. Arce recordó la entrega gratuita de las pruebas para detectar infectados y las vacunas para el personal médico especializado, señaló que el Gobierno cumple con lo prometido. “Les dijimos que no les íbamos a dejar solos a los municipios y gobernaciones. El anterior gobierno los lanzó a la batalla sin armas y sin recursos. El personal médico especializado es parte de todo lo que habíamos prometido,
Los tres médicos muestran sus contratos de trabajo con el Gobierno.
ó SE PROYECTA UN PRESUPUESTO DE BS 76,7 MILLONES REPARTIDOS EN TODO EL PAÍS
Gobierno contrata a 3.025 salubristas para el Covid-19 Los profesionales de la salud, desde los nueve departamentos del país, coadyuvarán en la labor de enfrentar la pandemia para que la población esté protegida. “Estamos dando un paso importantísimo en este pilar: diagnósticos que se han realizado, vacunas que se han aplicado y ahora recursos humanos”, remarcó el titular de Salud. Los contratados fortalecerán el trabajo en los establecimientos de salud para la atención oportuna, el diagnóstico y tratamiento de los pacientes, vital para afrontar la segunda ola.
CIFRAS NACIONALES
Médicos, enfermeras y personal de apoyo en salud fueron contratados y reforzarán la lucha contra el Covid-19.
por lo tanto, el Gobierno cumple con lo prometido a las gobernaciones y municipios”, resaltó. El ministro de Salud, Jeyson Auza, comentó que en el afán de reforzar la coordinación estrecha con todos los niveles de gobierno, nacional, departamental y municipal, desde el 23 de diciembre se sostienen
reuniones donde se manifestaron los principales requerimientos para afrontar la pandemia, y la mayoría coincidió en la necesidad de contratar más personal sanitario. El plan estratégico del Gobierno para afrontar la segunda ola comprende tres pilares: la realización de pruebas masivas y gra-
tuitas, la inmunización a través de la vacuna gratuita y la coordinación del Gobierno central con los otros niveles del Estado. En ese sentido, a partir de un trabajo de diagnóstico respecto de las cantidades de los recursos humanos, insumos y equipamientos, se apoya la contratación de personal.
El departamento de Beni recibió 301 contratos con un presupuesto de Bs 7.569.546,00; Chuquisaca, 323 con Bs 8.571.735,00; La Paz, 853 con Bs 18.208.300,00; Oruro recibe 415 con Bs 10.826.274,00; Pando, 116 contratos con un monto de 3.023.448,00. Potosí fue beneficiado con 201 contratos con un presupuesto de Bs 5.199.888,00; Santa Cruz tendrá 249 contratos, con un monto de Bs 7.351.509,00; Tarija, 255 contratos con Bs 7.828.035,00; y finalmente Cochabamba recibió 312, con Bs 8.177.778,00. Lo que hace un total de 3.025 contratos con un presupuesto de Bs 76.756.513,00.