DE QUÉRETARO
VIERNES
EDICIÓN NACIONAL
1 de abril de 2016
JOVEN MARAVILLA
Diablos de luto
El pelotero mexicano Luis Enrique Cessa, de 23 años, impresionó a los Yanquis de Nueva York, que lo llamaron para iniciar la temporada.
Falleció Amaury Epaminondas, ariete del Toluca y primer brasileño campeón de goleo en México.
HAY PRECEDENTE EN LA CORTE: AMDA
Vaticinan amparos por Hoy No Circula El transporte público de la Ciudad de México y del Edomex no está sujeto al nuevo esquema de restricción vehicular, aclaró Gutiérrez Lacayo POR GEORGINA OLSON
La Academia Mexicana de Derecho Ambiental (AMDA) advirtió de una lluvia de amparos contra las nuevas medidas temporales del Hoy No Circula, que comenzarán a aplicarse el próximo martes. Rolando Cañas Moreno, presidente de la AMDA, explicó que los ciudadanos pueden buscar la protección de la justicia bajo el mismo argumento del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el cual la restricción para transitar debe estar basada en la cantidad de emisiones contaminantes de los automóviles y no en el año modelo.
12
MILLONES de personas al día son usuarios del transporte público concesionado de la Ciudad de México, que representan 60% de la demanda, de acuerdo con la Setravi.
El miércoles, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció que todos los vehículos que transitan en la Ciudad de México y en los 18 municipios conurbados del
Estado de México dejarán de circular un día por semana y un sábado al mes, del 5 de abril al 30 de junio. Para el también abogado Cañas Moreno, “el criterio de la Corte fue el correcto. Esa restricción por la antigüedad del automóvil no tenía sentido, porque el programa de verificación vehicular debe medir la contaminación a la atmósfera de los vehículos, no el año del vehículo, y no hay una relación directa entre una cosa y la otra”. En tanto, Martín Gutiérrez Lacayo, coordinador ejecutivo de la CAMe, aclaró que el transporte público no está obligado a cumplir las nuevas restricciones del Hoy No Circula.
La medida es temporal: Mancera El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, explicó que las nuevas medidas del Hoy No Circula son una decisión de la Comisión Ambiental de la Megalópolis y no sólo de la capital del país. “Hay que tener en cuenta que es una medida temporal”, dijo el mandatario. Anunció también la inversión de 500 millones de pesos para adquirir autobuses de bajas emisiones.
Famosa por su trabajo en las películas de Thor y en la serie Blindspot, Jaimie Alexander asegura que ya no quiere ser una chica de acción y que buscará proyectos en los que su belleza no importe.
Quiere ser normal Foto: Especial
SU INTERÉS, EN SECTORES ENERGÉTICO Y AUTOMOTRIZ
Corea del Sur apuesta por economía mexicana POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS Y PAUL LARA
REFRENDA RECHAZO A ARMAS NUCLEARES En la Cumbre de Seguridad Nuclear, realizada en EU, el presidente Enrique Peña Nieto se reunió con Barack Obama. El mandatario mexicano destacó que nuestro país es un promotor del uso pacífico de la energía nuclear.
Foto: Especial
NIEGAN NEXOS CON HACKER La Presidencia de la República respondió a un texto publicado por la revista Bloomberg Businessweek.
PRD PROPONE CLUBES DE MARIGUANA En el Senado, el grupo parlamentario del PRD propuso la legalización del comercio de las sustancias derivadas de la mariguana, controlado por el gobierno, y clubes especiales para los consumidores. El proyecto incluye que la Secretaría de Salud designe zonas de cultivo.
TWITTER NAVEGAR CON ICONOS Google promete que se podrán buscar fotos con emojis. ¿Será?
@GOOGLEPHOTOS Google Photos
Corea del Sur busca concretar negocios con México en los sectores energético, tecnológico y automotriz, porque considera que nuestro país es el único de Latinoamérica que mantendrá niveles de crecimiento del PIB en los próximos años, dijo el embajador Chun Beeho. En entrevista con Excélsior, el diplomático adelantó que la presidenta sudcoreana, Park Geun-hye, estará la próxima semana en México, para negociar y firmar compromisos y acuerdos con entidades como el Bancomext y la Comisión Federal de Electricidad, para tener líneas de crédito e incursionar en plantas termoeléctricas, así como para comprar petróleo. “Habrá, además, firmas de acuerdos para temas de lucha antiterrorista y de ciberseguridad”, dijo el embajador al
Foto: David Hernández
La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, estará acompañada por 150 empresarios de su país en la visita que realizará a México la próxima semana, dijo en entrevista el embajador Chun Beeho.
señalar que Corea del Sur busca que México sea su punto de estrategia política, de seguridad y comercial. —La visita no es solamente por motivos económicos, ¿o sí? – se le preguntó al embajador. —Afortunadamente los dos presidentes, de México y Corea (del Sur), asisten a la reunión para seguridad nuclear (en
INICIA PROCESO PARA RENOVAR EL EPISCOPADO En medio del reconocimiento de diferencias entre sus integrantes, la Conferencia del Episcopado Mexicano tendrá el próximo lunes elecciones para renovar toda su estructura. También evaluarán el saldo de la reciente visita del papa Francisco a México.
Estados Unidos). Así que en términos del componente político, al principio, los dos países tienen que intensificar la cooperación bilateral y la cooperación internacional, para enfrentar las amenazas comunes y provocaciones que desestabilizan la situación política, la paz, la estabilidad regional e internacional.
MOODY’S BAJA CALIFICACIÓN DE PEMEX La firma Moody’s dio a conocer que redujo las calificaciones en escala global, moneda local y extranjera de Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a que prevé un deterioro en sus indicadores crediticios y un empeoramiento en la producción. La firma consideró que la empresa necesitará ayuda extra del gobierno.
SE REDUCEN LAS RESERVAS DE PETRÓLEO La Comisión Nacional de Hidrocarburos dio a conocer que México perdió en un año una quinta parte de sus reservas probadas de petróleo. El país tiene diez mil 242.7 millones de barriles de petróleo crudo. De acuerdo con el organismo, esta situación se debe al escenario internacional.
LA CULTURA ESTÁ DE LUTO Imre Kertész, premio Nobel de Literatura 2002, falleció a los 86 años. El próximo 6 de abril se publicará La última posada, su testamentario literario. En Miami, murió a los 65 años la arquitecta internacional Zaha Hadid, la primera mujer en ganar el premio Pritzker, en 2004.