Los Mejores Vinos Quesos y Vinedos 2025

Page 1


Participa en la guía

CONTÁCTANOS:

WHATSAPP: 442 479 1489

EMAIL: publicidad@ adcomunicaciones.mx

WEEKEND BY VSD!

Carlos Curiel Moreno weekend@vsd.mx

Editado por DosPuntoCero SA de CV

Domicilio: Av. Constituyentes 107-12, Colonia Carretas, C.P. 76050. Querétaro, Qro. DIRECTORIO

EDITORA GENERAL

Arcelia Guadarrama Ayala rguadarrama@vsd.mx

EDITOR DE FOTO

Armando Vázquez López fotografos@aldialogo.mx

SUSCRIPCIONES

Andrea Jiménez Sánchez suscripciones@adcomunicaciones.mx

AGRADECEMOS A:

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

EDITORA DE ARTE

Pamela Alvarez Vázquez disenocomercial@adcomunicaciones.mx

CONTACTO DE VENTAS Conmutador: (442) 291.99.00

Correo electrónico: publicidad@adcomunicaciones.mx

CIRCULACIÓN

Emmanuel Hernández Pérez pagos@adcomunicaciones.mx

DIRECCIÓN CORPORATIVA

CONSEJO EDITORIAL

ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y EL BAJÍO

COEDITOR GRÁFICO

Alan V. Sanabria multimedia@adcomunicaciones.mx

ADMINISTRACIÓN

Mariana Picazo Santos administracion@adcomunicaciones.mx

DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Alejandra Vega Reyes, Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Mauricio Sánchez Botello, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Verónica Valverde

VSD!, revista mensual. No. 872. Noviembre de 2025. Editor responsable: Miguel Ángel Flores García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2018-102910232200-102 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17238, de los cuales AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. es titular y autoriza su uso a DOSPUNTOCERO, S.A. DE C.V., quien tiene su domicilio en avenida Constituyentes número 107, interior 12, colonia Carretas, C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la publicación: avenida Constituyentes número 109, interior 11, colonia Carretas, C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: SMARTPRESS VISION S.A. DE C.V., Caravaggio 30, colonia Mixcoac, C.P. 03910, delegación Benito Juárez, Ciudad de México. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V., avenida Constituyentes número 109, interior 11, colonia Carretas, C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. • Servicios informativos: Cuartoscuro, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido, fotografía, ilustraciones, colorimetría y textos publicados en este ejemplar sin previa autorización de DosPuntoCero SA de CV. • Las opiniones y puntos de vista de las colaboraciones publicadas en esta revista, no necesariamente reflejan la opinión de VSD! y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Todos los derechos reservados.

Circulación certificada por ROMAY HERMIDA y CIA, SC y registrada en el PNMI de la Segob

Explorar el Bajío a través del paladar

Cavas y Viñedos

La cultura del vino en Querétaro sigue creciendo, y esta guía evoluciona con ella. En su tercera edición, la guía vinícola VSD! 2025 Los Mejores Vinos, Quesos y Viñedos en Querétaro amplía su enfoque, profundiza en los contenidos y reafirma su objetivo: ser una herramienta útil, actualizada y deliciosa para todo tipo de lector.

Aquí, encontrarás reseñas de viñedos que valen la visita, fichas de vinos seleccionados con recomendaciones de maridaje, temperatura de servicio y consejos para disfrutarlos mejor. Conocerás algunos de los vinos más reconocidos a nivel nacional e internacional, esas etiquetas que ponen en alto el nombre de Querétaro y de México; así como un vistazo a propuestas turísticas de Guanajuato y Querétaro que merecen la pena.

En esta edición, nos decidimos a presentart e u n abanico de r ecome n dac i ones pa r a r e co r r e r, c o no c e r y d i sf r u t a r l as di v e r s a s opciones en Cavas y Viñedos de Querétaro En V S D ! Guía C a v as y Viñedo s d e Qu eré ta r o , pod r ás enc o n t r ar u n c ú m u l o d e opci o nes pa r a visitar v i ñedos y b o dega s instaladas en nuest r a e n tidad, donde p od rá s pa s ar un d í a a g radab l e y de gu star u n buen vi n o en f amilia, c o n los amigos o e n pa r eja

Ta m b ié n , enco n t ra rás sitios p a ra d e gust a r la gast r onomía que r e tana y p r odu c t os a rt esanales que acompañen los delicioso s vinos que r e tanos

A pa r t i r de h oy, ex tendemos nuest ra man o a todos aquellos que visitan o viven en Querétaro y tienen el deseo de recorrerlo, conocerlo má s y co nvi v ir en s u s r i nco n es

Además, esta edición llega en un momento histórico para el vino queretano: el reciente reconocimiento de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) a los vinos elaborados en la región, un logro que el Clúster Vitivinícola reconoce como reto para seguir mejorando.

Asimism o, brindamo s u n e s paci o a t odo s aq u e llo s p r odu c t o r e s lo ca l e s que co n su s proyec tos enológicos y de otros produc tos, como q u esería s o c h a r cu t er í a, h an pues t o mu y e n al t o e l n o mb r e de Q u e r é ta r o

A t o do s el l os, n ue s t r o r ec o n o c i m i e n t o p o r esta a r dua labor y q u e r em o s decirles qu e e s ta si emp r e s e r á su ca s a pa r a dar a c ono cer e sos t eso r os q u e han c r ead o e n

Sobre ello conversamos con Santiago Nieto, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en una entrevista exclusiva que enriquece el panorama y ayuda a entender qué significa este logro para los productores y consumidores.

tier r as q u e r e tanas

E s pe r am o s s i nce r ame n t e q u e e s ta Guí a

La guía también incluye artículos que exploran las nuevas rutas enoturísticas y los proyectos que están transformando la experiencia del vino en el Bajío.

C avas y V iñ edo s de Q u e r é ta r o l o g r e c u mplir s u ob j e t i v o: ace r ca r t e a l a s me j o r e s o pc ion e s pa ra c o n v iv ir y d is fr u ta r Espe ramo s f e r v ie n t eme n t e h aber cump li d o c o n ell o

En VSD!, creemos que el vino es una forma de contar historias. Esta guía quiere ayudarte a encontrarlas, una copa a la vez. Te invitamos a explorarla, compartirla y disfrutarla.

No olvides compa r tirnos tus experiencia s a t rav és de n uest ras redes s o ciale s ( @ v s dmx). ¡Hasta p r o n t o !

Usa el hashtag #vsdmx y cuéntanos: ¿cuál será tu próxima parada?

Miguel Ángel Flores García

Direc tor general editorial Comunicaciones AD mflores@adcomunicaciones.mx

Arcelia Guadarrama Ayala Editora general de VSD! Grupo AD Comunicaciones

Escanea, llena el formulario, y obtén GRATIS una reseña de tu producto o servicio. También puedes escribir a publicidad@amqueretaro.com o llamar al teléfono 442 479 1489

CONTENIDO

Bocca Lupo 18

Lobo 22

24

EZEQUIEL MONTES

Bodegas De Cote 16

Bodegas Vaivén 39

Bodegas Vaivén (vinos) 38

Freixenet 16

La Redonda 30

Casa Mateo 16

Viñedos Azteca 30

HUIMILPAN

Casa Vegil 16

La Terquedad 30

TEQUISQUIAPAN San Juanito 28

NIETO AFIRMA QUE QUERÉTARO ABRIÓ

LA PUERTA PARA QUE EL VINO MEXICANO

COMPITA COMO MARCA-PAÍS

En entrevista exclusiva, Santiago Nieto explica cómo la IGP de los vinos de Querétaro impulsa la economía local, posiciona a México globalmente y sienta un precedente para otras regiones vitivinícolas

Ciudad de México.“¿Cómo es posible que un país con tanta diversidad tenga tan pocas Indicaciones Geográficas?”

La pregunta es directa y provocadora. Viene del doctor Santiago Nieto Castillo, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), quien nos concedió una entrevista exclusiva para hablar de un tema que, aunque suene técnico, tiene implicaciones profundas para el desarrollo económico, cultural y simbólico

¿Qué es una IGP y por qué hace más valioso un producto mexicano?

Es un distintivo legal que protege productos cuya calidad o reputación se debe a su lugar de origen.

Ejemplo: El vino queretano sabe distinto por su clima, su altitud y su tierra.

No todos los vinos pueden llamarse “de Querétaro”.

de México: la Indicación Geográfica Protegida (IGP) otorgada a los vinos de Querétaro.

Para Nieto, este reconocimiento no es un simple trámite burocrático ni una medalla decorativa: es una herramienta estratégica que puede cambiar la forma en que México produce, protege y exporta lo que es auténticamente suyo.

“Querétaro ha sido la punta de lanza en el tema de los vinos”, aseguró. “Hoy, tenemos la posibilidad de que nuestros productos compitan a nivel internacional, como ya lo hace el tequila o el mezcal”.

¿QUÉ ES UNA IGP Y POR QUÉ IMPORTA?

Una Indicación Geográfica Protegida (IGP) es un sello

que garantiza que un producto tiene una calidad especial por venir de un lugar específico. Por ejemplo: el vino queretano no solo se produce en Querétaro; sabe a Querétaro. Tiene las características que le da su tierra, su altitud, su clima y la experien-

OBLIGACIONES

- Mantener calidad constante

- Cumplir con el reglamento de uso

- Transparencia en trazabilidad

- Evitar imitaciones o usos indebidos

- Si se incumple, se puede perder la IGP. “No es un premio, es un compromiso”, Santiago Nieto.

IGP vs. DOP

IGP: Solo una fase del proceso debe ocurrir en la región (como el embotellado o la fermentación).

DOP: Todo (producción, transformación, envasado) debe realizarse dentro de la zona delimitada. IGP = más flexible

DOP = más estricta.

cia de quienes lo producen.

La IGP no exige que todo el proceso ocurra en el lugar, a diferencia de la Denominación de Origen Protegida (DOP), que es más estricta. Por eso, puede verse como una puerta de entrada al reconocimiento internacional, más flexible pero igual de poderosa.

“Con la IGP, no solo protegemos el nombre ‘Vinos de Querétaro’; también reconocemos su identidad, su reputación y su valor comercial”, explicó Nieto.

BENEFICIOS

- Brinda reconocimiento internacional

- Vende hasta 50% más

- Impulsa economías locales

- Atrae turismo, inversión y prestigio

“La IGP convierte al vino queretano en marca-país”, Santiago Nieto.

MAYOR VENTA

DEL PRODUCTO

Los datos lo confirman: un producto con IGP puede vender hasta 50 por ciento más que uno sin esta protección, dijo Nieto. Para los productores, esto significa crecimiento. Para la región, significa turismo, empleo y proyección global. Para el país, significa contar con una marca-país sólida y reconocida.

“Estamos absolutamente orgullosos de nuestro pasado indígena, pero muchas veces discriminamos nuestro presente. Con la IGP estamos diciendo: esto es valioso, esto es nuestro y merece estar en el mundo”, comentó Nieto.

El impacto va más allá del vino. Querétaro también podría proteger el ópalo de Tequisquiapan, la cantera de Escolásticas o incluso sus quesos bajo esta figura. Otras regiones ya se alistan para seguir el ejemplo: Coahuila, Guanajuato, Aguascalientes y Baja California han manifestado interés en solicitar su propia IGP para vinos.

¿CÓMO SE CUIDA

UNA IGP?

Obtenerla es solo el primer paso. Mantenerla requiere calidad constante y cumplir con un

reglamento de uso, una especie de manual que regula desde los procesos hasta el etiquetado.

“Hay que cumplir las reglas. Si baja la calidad, se puede perder la IGP. No es un premio, es un compromiso”, adviertió Nieto.

Además de proteger al productor, la IGP protege al consumidor. Garantiza que lo que se compra es auténtico y no una imitación. Es también una forma de combatir la competencia desleal y fortalecer la economía popular.

Con esta declaratoria, los vinos queretanos no solo ganan prestigio: ganan territorio en mercados internacionales. Ahora pueden insertarse en rutas enoturísticas, competir en ferias, atraer inversiones y consolidar un ecosistema vitivinícola competitivo.

“Lo que necesitamos es que resurja la economía popular. Que más productos mexicanos se reconozcan como valiosos allá afuera. La IGP es una vía para lograr ese segundo piso de la Cuarta Transformación”, expresó Nieto.

VINOS Y TURISMO:

MARIDAJE PERFECTO

San Juanito anunció que su proyecto para reutilizar botellas de vidrio busca reducir aún más la huella de carbono. Puerta del Lobo cuenta con más de 165 hectáreas y variedad de uvas blancas y tintas que aprovechan su altitud y suelo.

En términos de turismo, la región vitivinícola de Querétaro acaba de recibir la denominación de Indicación Geográfica Protegida (IGP) para sus vinos, lo cual refuerza su autenticidad y la ruta del vino como experiencia regional.

VIÑEDOS QUERETANOS CON PRÁCTICAS SOSTENIBLES PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL

En Querétaro, cinco bodegas aplican tecnologías verdes, viticultura de mínima intervención y turismo responsable para producir vino con conciencia ambiental

En el estado de Querétaro, la viticultura ha comenzado a incorporar la sostenibilidad como eje estratégico.

Bajo condiciones de clima semidesértico, altitud significativa y escasez hídrica, algunos viñedos han decidido ir más allá de la producción tradicional: adaptan tecnologías, cultivan

suelos con cuidado, optimizan recursos y transmiten una experiencia de enoturismo que incorpora valores ecológicos. De acuerdo con información de la Guía Vinícola de VSD! (Los mejores Vinos, Quesos y Viñedos en Querétaro, edición 2024) en la entidad queretana hay al menos cinco viñedos que destacan por sus prácticas sustentables.

Arcelia Guadarrama

Viñedos San Juanito

Ubicado en Tequisquiapan, San Juanito es reconocida como la primera bodega en México certificada como “carbono neutral”.

Entre sus estrategias destacan:

- Uso de energías renovables y reducción de emisiones de carbono a través de auditoría de ciclos productivos.

- Agricultura responsable que disminuye insumos y protege el suelo.

- Enoturismo que invita al visitante a relacionarse con la naturaleza y a consumir de forma consciente.

- Reconocimiento por parte de organismos de compensación como MÉXICO2 para certificar su neutralidad.

- Estos elementos convierten a San Juanito en un referente de viticultura sostenible en la región.

Viñedo Puerta del Lobo

En El Marqués, Puerta del Lobo ha crecido como proyecto vitivinícola y turístico con un fuerte énfasis en la viticultura de mínima intervención y la armonía con el entorno.

Su propuesta incluye:

- Ubicación a más de mil 800 metros sobre el nivel del mar, lo cual genera un microclima especial para la vid.

- Técnicas que buscan “aplicar lo necesario para que la vid actúe lo más naturalmente posible”, reduciendo la intervención química y respetando el ciclo de la planta.

- Completo enoturismo: desde catas hasta hospedaje boutique y restaurantes de autor integrados al paisaje vinícola. Así, Puerta del Lobo apunta hacia una sustentabilidad más holística: producción, paisaje y experiencia.

Viñedos El Sueño

En Ezequiel Montes, Viñedos El Sueño plantea un modelo que combina producción vinícola con hotelería de lujo, residencias y experiencias de vida.

TE RECOMENDAMOS

Para el turista o aficionado al vino que visita estos viñedos:

Maridar visitas con la vendimia (época de cosecha) potencia la experiencia de conectar con la tierra.

Aspectos relevantes:

- Su viñedo se describe como “orgánico, vegano y kosher”, lo cual implica una producción más respetuosa con el entorno.

- Si bien la información pública sobre consumo energético, paneles solares o producción por gravedad es limitada, su proyecto sugiere una aspiración hacia la autosustentabilidad.

- La integración de turismo, hospedaje y viña favorece una experiencia prolongada que conecta al visitante con el ciclo del vino.

- Este viñedo muestra un enfoque híbrido: producción sostenible.

Tierra de Peña

Ubicación: Carretera Bernal kilómetro 3, Los Benitos.

Enfoque sustentable:

- Este viñedo adopta la permacultura y el biodinamismo: combina sistemas vivos (plantas, animales, suelo) para crear un ecosistema autosuficiente, sin pesticidas químicos.

- No filtran, no clarifican y no usan sulfitos añadidos en algunos de sus vinos, cosa que lo posiciona como “vino natural”.

- Actividad de turismo consciente: visitas con reserva para evitar impacto, y se busca que el visitante entienda el suelo, la vid y el medio.

De Cote Casa Vitivinícola

Ubicación: Libramiento Norponiente kilómetro 5+900, Tunas Blancas, Ezequiel Montes.

Enfoque sustentable:

- Define su compromiso con la sostenibilidad, mencionando que cultiva más de 20 variedades en 50 hectáreas “respetando la naturaleza y su entorno”.

- Se presenta como un viñedo que trabaja bajo prácticas orgánicas y sin uso de fertilizantes/pesticidas químicos.

Estas bodegas muestran que la viticultura en Querétaro puede evolucionar hacia modelos más sostenibles sin sacrificar calidad. La combinación entre tecnología, respeto al suelo, compromiso ambiental y experiencias turísticas representa una narrativa potente para la enología mexicana. Para un lector latinoamericano, estas iniciativas significan que la producción de vino ya no sólo se mide por la copa, sino también por la huella que deja en la tierra.

Pedir al guía del viñedo que señale las prácticas sostenibles concretas (paneles solares, cálculo de huella de carbono, manejo del agua) profundiza la visita.

Elegir etiquetas de producción sustentable (por ejemplo, San Juanito carbono neutral) permite apoyar modelos responsables.

Combinar la degustación con un plato local de la región (quesos del semidesierto, productos de temporada) fortalece el vínculo entre vino, terroir y gastronomía.

VIÑEDOS QUERETANOS QUE CONQUISTAN MEDALLAS INTERNACIONALES

En Querétaro, las bodegas San Juanito y Puerta del Lobo acumulan premios en competencias globales, elevando la enología mexicana y ofreciendo experiencias de enoturismo de alto nivel

Arcelia Guadarrama

En el estado de Querétaro, la vitivinicultura no solo ha crecido en volumen, sino también en reconocimiento internacional.

De acuerdo con información de la Guía Vinícola de VSD! (Los Mejores Vinos, Quesos y

Ganar una medalla en alguno de estos concursos es como obtener una “estrellita dorada mundial”: significa que expertos de varios países cataron el vino sin saber de qué marca era… y lo consideraron de los mejores en sabor, equilibrio y calidad.

San Juanito (Tequisquiapan)

Ubicada en Tequisquiapan, San Juanito es reconocida por haber obtenido “más de 100 medallas” en concursos nacionales e internacionales.

Entre sus distinciones se menciona, por ejemplo, su etiqueta Brut Rosé fue galardonada con Oro en el concurso Mexico Selection by Concours Mondial de Bruxelles.

Esta bodega ofrece experiencias que incluyen maridajes, visitas al viñedo, actividades para toda la familia y conexión con el turismo enológico.

Su doble vertiente (calidad y experiencia) hace de San Juanito un actor relevante para el Viñedos en Querétaro, edición 2024) destacadas bodegas locales han logrado medallas en concursos globales, consolidándose como referentes de calidad en México. A continuación, tres de los viñedos más reconocidos:

Puerta del Lobo (El Marqués)

Situada en El Marqués, Puerta del Lobo ha logrado también reconocimiento internacional. Por ejemplo, en la edición 2022 del concurso Sélections Mondia-

les des Vins Canada (Montreal, Canadá), su vino espumoso Brut Nature 2020 obtuvo medalla de oro con 93 puntos.

Además, la bodega informa que cuenta con “más de 60 medallas nacionales e internacionales”.

También ha sido reconocida como Bodega del Año 2025 por la Asociación de Sommeliers Mexicanos (ASM).

Sus instalaciones combinan wine-bar, restaurantes, jardín para eventos y recorridos, lo cual la posiciona para turismo de experiencias junto a la calidad de sus vinos.

(Ezequiel Montes)

La bodega De Cote, ubicada en Ezequiel Montes, ha impulsado su producción con una clara intención de posicionarse entre los mejores vinos de México. Su sitio refiere que sus vinos ya han sido galardonados con premios; por ejemplo, en la edición de Bruselas 2020: Inédito Tinto Roble 2019 (Medalla de Plata), atempo Viognier 2019 (Plata), atempo Merlot 2016 (Gran Oro),

CONCURSO O PREMIO

Concours Mondial de Bruxelles (CMB)

International Wine Challenge (IWC)

México Selection by Concours Mondial de Bruxelles

Sélections Mondiales des Vins Canada (SMVC)

México International Wine Competition (MIWC)

Tempranillo Gran Reserva (Plata).

De Cote también aparece en listados de vinos queretanos ganadores en el Mexico International Wine Competition (MIWC) con varias medallas de oro por añadas como Atempo Verdejo 2022, Vino Blanco; Inédito Blanco 2022; Tempranillo Gran Reserva 2019; entre otras.

Experiencias: catas guiadas, recorridos por la cava y el viñedo, maridajes y restaurante de autor.

QUÉ ES / DÓNDE SE REALIZA

Concurso internacional que nació en Bélgica y hoy viaja por distintos países cada año.

Certamen británico con jurado internacional; uno de los más antiguos (desde 1984).

Versión mexicana del CMB, celebrada cada año en una región vinícola diferente de México.

Concurso en Quebec, Canadá; uno de los más grandes de América.

Concurso organizado por la Asociación Mexicana de Sommeliers.

Cuando ves que un vino queretano tiene medalla del Concours Mondial de Bruxelles o del IWC, estás frente a un vino que literalmente ha competido y brillado entre miles del mundo.

La presencia de estos tres viñedos

Cote, San Juanito y Puerta del Lobo) con reconocimientos internacionales reafirma que la región de Querétaro está produciendo vinos competitivos en el ámbito global. Los premios actúan como aval de calidad, mientras que las experiencias turísticas que ofrecen permiten al visitante participar del proceso, del paisaje y del disfrute sensorial. Para el lector interesado en enoturismo o en vinos de exportación, la región vitivinícola queretana deja de ser una promesa y se consolida como una realidad de alto nivel.

QUÉ EVALÚA QUÉ SIGNIFICA GANAR UNA MEDALLA

Evalúa vinos del mundo según color, aroma, sabor, equilibrio y originalidad.

Analiza cada vino a ciegas varias veces por distintos jueces.

Destaca los mejores vinos mexicanos, catados por expertos internacionales.

Evalúa vinos de todo el mundo según estándares internacionales.

Evalúa vinos nacionales e importados vendidos en México.

Oro: vino sobresaliente en su categoría.

Plata: vino de excelente calidad.

Gran Oro: vino excepcional, entre los mejores del mundo.

Oro, plata o bronce según la consistencia del vino y su estilo.

Oro o plata significa que el vino representa lo mejor de México ante el mundo.

Medalla de oro: vino con calidad sobresaliente (más de 90 puntos).

Oro o plata distingue vinos con alta calidad sensorial y técnica.

POR QUÉ IMPORTA

Es uno de los concursos más influyentes del planeta: ser premiado aquí posiciona a una bodega en el mapa global del vino.

Gana prestigio porque los jueces son expertos de todo el mundo y el proceso es muy riguroso.

Ayuda a promover la calidad y exportación de vinos nacionales.

Ser reconocido aquí abre puertas a mercados de exportación en Norteamérica.

Es la referencia principal para consumidores y distribuidores en el mercado mexicano.

Bodegas De Cote Casa Vegil

GIRO

Viñedo

UBICACIÓN

Ezequiel Montes

DIRECCIÓN

Libramiento Norponiente kilómetro 5+900, Tunas Blancas

TELÉFONO

441 277 5000

HORARIO

De 11:00 a 18:00 horas

SERVICIOS

Vendimia

Maridaje

Catas guiadas

Restaurante

Recorrido a viñedos

Recorrido a bodegas o cavas

Jardín para eventos

PRODUCTO

Vinos con medallas CMB, IWC, Mexico International Wine Competition

PRECIO

De $450 a $1,200

PET FRIENDLY No

ÁREA DE NIÑOS

No

www.decote.mx

Casa Mateo

GIRO

Hotel boutique

Restaurante con terraza

UBICACIÓN

Ezequiel Montes

DIRECCIÓN

Calle 5 de Mayo número 21, Bernal, Ezequiel Montes

TELÉFONO

441 296 4472

HORARIO

Recepción: 24 horas

Restaurante: De 8:30 a 21:30 horas

SERVICIOS

Restaurante

Hotel boutique

PRODUCTO

Edificio histórico conservado y remodelado con vistas increíbles

PRECIO

Varios precios

RECOMENDACIÓN

El restaurante internacional con platillos mexicanos deliciosos

PET FRIENDLY No

ÁREA DE NIÑOS No www.hotelcasamateo.com

GIRO

Viñedo

UBICACIÓN

Huimilpan

DIRECCIÓN

Bulevar Metropolitano

Corregidora-Huimilpan kilómetro 12+500, El Vegil, Huimilpan

TELÉFONO

442 8796473

HORARIO

Privado/Reservación

SERVICIOS

Hote boutique

Catas privadas Salones para eventos Escapes coorporativos

PRODUCTO

Fügi Vino Espumoso

PRECIO

$1,250 por botella

RECOMENDACIÓN

Con todo tipo de alimentos

PET FRIENDLY

ÁREA DE NIÑOS

www.casavegil.com

Freixenet México

GIRO

Bodega de vinos

UBICACIÓN

Ezequiel Montes

DIRECCIÓN

Carretera San Juan del Río–Cadereyta kilómetro 40.5

TELÉFONO 441 277 5100

HORARIO

Lunes a domingo: De 11:00 a 17:30 horas

SERVICIOS

Visita clásica

Uva bus

Cata de vinos

Cabalgando en viñedos

PRODUCTO

Vinos espumosos

PRECIO

Varios

PET FRIENDLY No

ÁREA DE NIÑOS: N/D

www.freixenetmexico.com.mx

Bocca Lupo

Ideal para compartir. Un vino que en nariz es como una tarta de frutos rojos con un toque de especias, que te invita a seguir probándolo.

Montepulciano

14 °C

Sin guarda

Ideal para cortes de carne, cordero y postres con chocolate.

Vino frutal, muy fácil de tomar con mucho durazno y chabacano que te atrapa.

Nebbiolo

9 °C

Sin guarda

Ideal para tomar solo, con pizza margherita y tabla de quesos maduros.

Vino fácil de tomar, fresco e ideal para refrescar desde la primera copa. En nariz encontrarás mucha fruta fresca como maracuyá y manzana amarilla.

Sauvignon Blanc y Chardonnay

9 °C

Sin guarda

Ideal para ceviche, pastas cremosas y mariscos.

Elegante, en nariz, un pay de cerezas, además de un equilibrio entre ligereza y persistencia.

Refosco

14 °C

10 meses

Cortes de carne, prosciutto, lomo de cerdo y cortes de carne.

Viñedo Bocca Lupo es un lugar donde cada visita se convierte en un recuerdo inolvidable. Rodeado de paisajes encantadores, ofrece experiencias únicas que combinan buena comida, naturaleza y momentos especiales para compartir.

Su restaurante brinda una propuesta deliciosa ideal para disfrutar entre familia o amigos, en un ambiente relajado y acogedor. Además, puedes dar un paseo por el viñedo, disfrutar de la vista y vivir un día lleno de tranquilidad y encanto.

Bocca Lupo es el destino perfecto para desconectarte de la rutina y disfrutar de experiencias auténticas que se quedan en la memoria.

GIRO

Viñedo

UBICACIÓN

El Marqués

DIRECCIÓN

Carretera La Griega, Calle Ejido Lote kilómetro 5, El Lobo

TELÉFONO

446 139 7578

HORARIO

Jueves, viernes y domingo, de 12:00 a 20:00 h

Sábados, de 12:00 a 22:00 h

SERVICIOS

Catas

Pícnic

Cabalgata

Recorridos

Restaurante

PRODUCTO

Vinos

PRECIO

$500 promedio

RECOMENDACIÓN

Visita la toscana Italiana dentro de Querétaro.

PET FRIENDLY

ÁREA INFANTIL

www.boccalupo.mx

IG: boccalupomx

FB: viñedoboccalupo

Tiktok: @boccalupomx

UBÍCALO AQUÍ

CABO SIERRA PRESENTA SU EXCLUSIVA CAVA PARA CLIENTES FRECUENTES

El asador mediterráneo Cabo Sierra lanza un programa diseñado para consentir a sus comensales más fieles: la Cava de Clientes Frecuentes, una experiencia premium que combina exclusividad, beneficios y atención personalizada.

Con una membresía anual de $25,000, los socios disfrutan de un nicho personalizado para resguardar sus botellas, tres destilados y dos vinos de cortesía, además de descuentos especiales en botellas adicionales, licores y eventos privados.

Entre las etiquetas destacadas se incluyen Buchanan’s 12, Black Label, Herradura Ultra, Malleolus, Viceversa y Unshackled Wine. Los miembros también cuentan con servicio de concierge privado y una placa personalizada con su nombre, haciendo de su cava un espacio único dentro del restaurante.

La membresía puede renovarse con 50% de descuento, y permite registrar a un acompañante adicional para compartir la experiencia.

Una propuesta perfecta para quienes disfrutan del buen vino, los destilados de alta gama y la hospitalidad característica de Cabo Sierra.

ETIQUETAS

A continuación les dejamos un par de las mejores etiquetas de Cabo Sierra

MALLEOLUS / DE VALDERRAMIRO / 2017

CARACTERÍSTICAS DE LA COSECHA

Se trata de una añada excepcional y única. Con motivo de las heladas que cayeron en 2017, la cosecha se redujo un 50% respecto a las posibilidades de producción del viñedo. Malleolus de Valderramiro logra en la cosecha del 17 la máxima calidad de uva, por lo que nos encontramos ante una añada de grandes expectativas

ELABORACIÓN

La fermentación alcohólica se ha realizado durante 26 días en depósitos de acero inoxidable de pequeño tamaño a temperatura controlada. La fermentación maloláctica se realiza en barricas de roble americano y la crianza en barricas de roble francés.

ANÁLISIS DE CATA

Color rojo granate muy cubierto. En nariz destacan los aromas varietales del tempranillo madurados y matizados tras su paso por barrica. Su evolución en copa es excelente desarrollando matices complejos propios de los grandes vinos. En la boca es carnoso, con mucho volumen pero de paso amable, de postgusto largo y muy persistente.

FICHA TÉCNICA

DO: Ribera del Duero

Suelo: Arcilloso

Localidad: Pesquera de Duero

Orientación: Suroeste

F. Maloláctica: 30 días en barrica de roble americano Variedad: 100 %

Tempranillo

MALLEOLUS DE VALDERRAMIRO

PASCAL JOLIVET / SANCERRE SANCERRE AOC, LOIRE, FRANCIA

VINIFICACIÓN

Fermentado en acero inoxidable con levaduras naturales, a 16° C durante 25 días. Las uvas de cada parcela se fermentan por separado. Después de la fermentación, el vino pasa otros dos meses madurando en acero inoxidable antes de embotellar. Tipo de suelo arcillos, calcáreo, sílex. Capacidad de Guarda: 5 años. Temperatura de Servicio: Servir de 10 - 12o C.

DOP Oro 2017

VINIFICACIÓN

NOTAS DEL SOMMELIER

Amarillo oro con reflejos verdes. Brincan en la copa aromas muy florales y frutales, manzana, pera, limón. Acidez marcada, muy elegante confirma mucho cítrico, manzana y su suelo calcáreo y sílex. Se recomienda acompañar con pescados de ríos, crustáceos, quesos de cabra.

Elaborado a partir de viejas cepas de Garnacha, cultivadas entre 35 y 60 años en laderas de suelos pizarrosos y arcillo-calcáreos. Fermentación controlada a temperatura baja para preservar los aromas frutales. Crianza de 12 meses en barricas nuevas de roble francés y americano, seguida de reposo en botella.

NOTAS DEL SOMMELIER

deal con carnes rojas, cordero al horno, guisos tradicionales, quesos curados y embutidos ibéricos.

Nombre completo: Malleolus de Valderramiro 2017

Bodega: Bodegas Emilio Moro

Región: Ribera del Duero, Castilla y León, España

Denominación de Origen: D.O.

Ribera del Duero

País: España

Tipo de vino: Tinto reserva de alta

gama

Añada: 2017

Varietal: 100% Tempranillo (Tinto Fino)

Graduación alcohólica: 15% vol

PASCAL JOLIVET

SANCERRE SANCERRE AOC, LOIRE, FRANCIA

Nombre completo: Pascal Jolivet

Sancerre

Bodega: Domaine Pascal Jolivet

Región: Valle del Loira, Francia

Denominación de Origen: Sancerre AOC

País: Francia

Tipo de vino: Blanco seco

Añada: Variable (la 2017 o 2020 son las más distribuidas; aplica igual para ambas en estilo)

Varietal: 100% Sauvignon Blanc

Graduación alcohólica: 13% vol

DOP Oro 2017

Nombre completo: Papal

D.O.P. Oro 2017

Bodega: Bodegas Borsao

Región: Campo de Borja, Aragón, España

Denominación de Origen: Protegida (D.O.P.): Campo de Borja

País: España

Tipo de vino: Tinto reserva

Añada: 2017

Varietal: Garnacha 100% (también conocida como Grenache)

Graduación alcohólica: 15% vol

UBÍCALO AQUÍ

Puerta del Lobo

Premiada como Bodega del Año

2025 por la Asociación Mexicana de Sommeliers, Puerta del Lobo fue reconocida por su excelencia enológica, innovación enoturística y su contribución al impulso del vino queretano.

Cada copa encierra el alma de un territorio y la pasión de quienes lo transforman en oro líquido.

Nuestro vino con causa: una creación genuina que transforma el placer del vino en un acto con propósito. Un porcentaje de las ventas se destina a una causa social.

Verdejo

8-10 ºC

Ligero paso por barrica

Cocina especiada, quesos curados y pescados grasos.

PIONEROS DEL VINO NARANJA EN LA REGIÓN

GIRO

Viñedo

Eventos

Hospedaje

Real Estate

Experiencias

Gastronomía

UBICACIÓN

El Marqués

DIRECCIÓN

Carretera La Griega-El Lobo kilómetro 4.5; El Marqués

TELÉFONO

442 454 5470

HORARIO

Miércoles a domingo, de 12:30 a 19:00 horas

SERVICIOS

Wine Bar

Restaurantes

Recorridos y catas

Jardín para eventos

PRODUCTO

Vino tinto

Vino blanco

Vino rosado

Vino naranja

Vino espumoso

PRECIO

De $450 a $1,300

PET FRIENDLY

ÁREA DE NIÑOS

Sí www.puertadellobo.mx

NARANJA

Vino tinto de mezcla (Merlot, Tempranillo, Malbec) con notas de fruta roja madura y madera, de cuerpo medio-alto y sabor persistente.

Merlot, Tempranillo y Malbec

16-18 °C

12 meses

Acompaña de maravilla carnes rojas asadas, costillas BBQ o quesos curados. Cuerpo medio-alto y final largo que resiste sabores intensos.

Etiquetas de Puerta del Lobo

Vino tinto de mezcla elegante, con notas de fruta madura, vainilla y especias suaves.

Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah

15-18 °C

12 meses

Ideal con carnes asadas, pastas con salsa de tomate o quesos curados. También acompaña bien platillos de caza o guisos especiados.

Vino rosado de cuerpo untuoso, aromas a durazno y melocotón, acidez fresca y textura delicada, elegante para platos de sabor moderado.

Syrah

10-12 °C

Sin guarda

Excelente con paella, pastas con mariscos o salmón a la plancha. Su textura cremosa combina con platos sabrosos pero no pesados.

Vino tinto tranquilo con aromas de frutas rojas maduras, notas de madera suave y especias dulces.

Malbec 60%, Merlot 20%, Tempranillo 20%

16-18 °C

10 a 12 meses

Excelente con cortes de carne a la parrilla, pastas con salsa roja o quesos semicurados. También marida bien con tacos de arrachera o cordero al horno.

Vino tinto suave y equilibrado, con sabores de frutas maduras y un toque de vainilla y especias. Es redondo al paladar, con buena fuerza.

Malbec y Tempranillo

14-18 °C

12 meses

Ideal con carnes asadas, pastas con salsa de tomate o quesos semicurados. También acompaña bien platillos mexicanos al horno o al carbón, como chiles rellenos o arrachera.

Espumoso, elegante y seco, con burbujas finas y aromas a manzana, pan tostado y flores blancas. Refrescante y ligero, ideal para cualquier ocasión.

Xarel-lo, Macabeo, Parellada

6- 8 °C

12 meses

Va muy bien con ostras, mariscos, sushi o aperitivos salados. También acompaña estupendamente quesos suaves y frutas frescas.

Vino tinto joven, frutal y de paso fácil, con cuerpo ligero-medio, pensado para beber con amigos sin complicaciones.

Tempranillo y Malbec

10-12 °C

Sin guarda

Perfecto con pizza, carnes frías o hamburguesas caseras. Frutal, sin exceso de tanino, ideal para comidas informales.

Rosado de uva Syrah, con aromas de fruta roja fresca, acidez animada y cuerpo casi medio, perfecto para aperitivo o comida informal.

Syrah

8-10 °C

Sin guarda Acompaña muy bien tacos de camarón, sushi o ensaladas con fruta. Refrescante y fácil de disfrutar al sol.

Blanco seco con sabores de manzana verde, hierbas y un toque de madera. Tiene una textura suave y un final fresco que invita a seguir bebiendo.

Verdejo

10-12 °C

6 meses

Perfecto con pollo al limón, ceviche o sushi, y también con verduras asadas o quesos frescos.

Vino blanco ligero con fruta verde y herbácea, muy fresco al paladar y de cuerpo suave, ideal para empezar.

Sauvignon blanc

8-10 °C

Sin guarda

Va muy bien con ensaladas frescas, ceviche o pescado a la plancha. Su acidez limpia el paladar y realza sabores cítricos.

SAUVIGNON BLANC

Vino blanco fresco y aromático, con toques de frutas tropicales y un ligero matiz de vainilla por su paso en roble. En boca es equilibrado y muy fácil de beber.

Sauvignon Blanc

10-12 °C

6 meses

Ideal con pescados, mariscos o ensaladas frescas. También combina bien con quesos suaves o pastas ligeras.

Blanco seco con notas cítricas y ligeros recuerdos herbales, de textura amable y final limpio para disfrutar solo o con comida ligera.

Verdejo

8-10 °C

Sin guarda

Ideal con quesos suaves, pastas con mariscos o pollo al limón. Su toque herbal combina perfecto con comidas ligeras.

El

vino

es arte, tiempo y memoria

Cada etiqueta encierra el trabajo de muchas manos, el ritmo de la naturaleza y la inspiración de quienes creen que el vino es más que una bebida: es una experiencia, un recuerdo, una forma de vivir.

TÍO NETO ÁBORA
TINTO JOVEN ROSADO
SAUVIGNON BLANC VERDEJO JOVEN

UBÍCALO AQUÍ

San Juanito

ESPUMA DEL VALLE DE BERNAL

Espumoso método tradicional, vibrante y festivo. Elegante burbuja fina con notas de frutos rojos y un carácter fresco que celebra el terroir de Bernal.

Malbec 100%

Entre 6-8 °C

18 meses sobre sus lías

Pescados y mariscos de todo tipo. Platillos elaborados a base de aves. Salsas cremosas o espaciadas con picantes ligeros.

Una selección excepcional de barricas. Profundo, complejo y de guarda, con capas de frutas maduras, especias y elegancia en cada sorbo.

Malbec 89% | Syrah 11%

18 °C

24 meses

Cordero, platillos mediterráneos, quesos azules, cortes de marmoleo medio y postres con base de chocolate.

Malbec de altura con paso por roble francés.

Estructura equilibrada, taninos sedosos y un perfil frutal que se ha convertido en un clásico del viñedo queretano.

Malbec 95% Syrah 5%

18 °C

13 meses

Quesos de intensidad alta, cortes con buen marmoleo, pato, cordero, platillos especiados y estofados. Postres con base de chocolate.

Edición limitada que honra orígenes y linaje. Syrah de gran carácter, intenso y sofisticado, criado cuidadosamente para verdaderos coleccionistas.

Tinta de Bernal 75% | Malbec 25%

18 °C

24 meses

Tapas y carnes frías, jamón ibérico, chorizo, sobrasada, fuet, pan tumaca y chistorra. Salsas a base de jitomate. Cocina mexicana, no muy picante.

San Juanito es el resultado de la determinación de transformar un terreno poco prometedor en Querétaro en un viñedo galardonado internacionalmente.

Inspirada por su experiencia en la Toscana y una reveladora visita a Napa Valley, la familia Treviño comenzó en 2011 con variedades como Malbec y Syrah. Contra todo pronóstico, sus primeras cosechas sorprendieron por su calidad, dando paso a una bodega con más de 10 etiquetas, entre ellas la línea superprémium Abolengo de Don Juan y un espumoso rosado de Malbec que ha brillado en ferias internacionales.

Más allá del vino, San Juanito apuesta por la sustentabilidad.

GIRO Viñedo

UBICACIÓN Tequisquiapan

DIRECCIÓN

Antiguo Camino a San Juan s/n, San José de la Laja

TELÉFONO 55 5004 7300

HORARIO

Viernes desde las 11:00 horas

Sábados y domingos: 9:00 horas Último acceso: 17:00 horas

SERVICIOS: Maridaje Vendimia

Catas guiadas Recorrido a viñedos Recorrido a bodegas

PRODUCTO

- Vinos ganadores de más de 140 medallas en los principales concursos de vino a nivel mundial - 12 etiquetas

PRECIO

De $290 a $1,180

RECOMENDACIÓN

Mente y paladar abiertos y ¡ganas de disfrutar!

PET FRIENDLY Sí

ÁREA DE NIÑOS Sí

www.sanjuanito.com.mx sanjuanito.carrd.co

L a Terquedad

GIRO

Viñedo

UBICACIÓN

Huimilpan

DIRECCIÓN

Carretera Los Cues–Galindo kilómetro 8.8, Los Cues, Huimilpan

TELÉFONO

442 315 5173

HORARIO

Jueves a domingo

De 13:00 a 19:00 horas

SERVICIOS

Cava

Viñedo

Restaurante

PRODUCTO

Vinos

PRECIO

Varios precios

PET FRIENDLY

No

ÁREA DE NIÑOS

FB: laterquedadmx

IG: laterquedadmx

L a Redonda

GIRO

Viñedo

UBICACIÓN

Ezequiel Montes

DIRECCIÓN

Carretera San Juan del RíoEzequiel Montes kilómetro 33.5, Ezequiel Montes

TELÉFONO

55 8066 5984

HORARIO

No disponible

SERVICIOS

Restaurante

Wine garden

Wine bar

Catas

PRODUCTO

Varios vinos

PRECIO

Varios precios

PET FRIENDLY

N/A

ÁREA DE NIÑOS

N/A

www.laredonda.com.mx

Viñedos Azteca

GIRO

Viñedo Hotel boutique

UBICACIÓN

Cadereyta de Montes

DIRECCIÓN

Carretera a Santa Bárbara kilómetro 1.6, Cadereyta de Montes

TELÉFONO

441 107 2764

HORARIO

De 8:30 a 22:00 horas

SERVICIOS

Cabañas

Vendimia

Festivales

Maridajes Catas guiadas

PRODUCTO

Vino

Hospedaje

Food Truck

Eventos sociales, deportivos y empresariales

PRECIO Varios precios

RECOMENDACIÓN

Cava

Recorridos

Bodas en lago Bodas en salón Hotel boutique

PET FRIENDLY No

ÁREA DE NIÑOS Sí

www.vinadelcielo.mx

GIRO

Viñedo

UBICACIÓN

Ezequiel Montes

DIRECCIÓN

Carretera San Juan del RíoCadereyta kilómetro 40 + 0.4

TELÉFONO

442 249 7664

HORARIO

De 10:00 a 18:00 horas

SERVICIOS

Maridaje

Vendimia

Restaurante

Catas guiadas

Hotel boutique

Recorrido a viñedos

Recorrido a bodegas

Salones para eventos

PRODUCTO

Vino de mesa

PRECIO

Ticket de consumo

$300 por persona

RECOMENDACIÓN

Con alimentos

PET FRIENDLY Sí

ÁREA DE NIÑOS

www.vinedosazteca.com

Viña del Cielo

UBÍCALO AQUÍ

Viñedo San Lucas

Es un desarrollo único que combina el encanto del campo con la elegancia de un hotel boutique. Rodeado de viñedos, olivares y lavanda, a minutos de San Miguel de Allende. Ofrece descanso, hospitalidad cálida y conexión con la naturaleza. Ya sea para una escapada de fin de semana o para establecer un nuevo hogar entre vides y lavanda, Viñedo San Lucas ofrece un entorno excepcional, donde cada día se vive con intención y cada detalle honra la tradición vitivinícola de la región.

RESERVA CABERNET SAUVIGNON

Tinto de perfil maduro y estructurado, con notas de fruta negra, toques de vainilla, cacao y cedro. En boca muestra tanino firme y acidez moderada.

Cabernet Sauvignon 16-18 °C

12 meses

Carnes rojas asadas, cordero o quesos curados mexicanos (Cotija, añejo de cabra).

ESPUMOSO ROSE

Color salmón brillante. Nariz con fruta roja fresca (fresa, frambuesa) y toques florales. En boca, burbuja fina, acidez viva y final seco con eco frutal.

Tempranillo, Pinot Noir, y Syrah 6-8 °C

Método Charmat

Ideal para disfrutar en días calurosos como aperitivo, junto con fresas o para acompañar pescados frescos y sushi.

BLEND CRIANZA BARRICA DE FUEGO

Tinto de fruta negra y roja madura (cereza, ciruela) con notas de vainilla, cacao y pimienta dulce. Estructura media, taninos pulidos y final largo.

55%,

16-17 °C

6 meses

Ideal para disfrutar con pasta bolognesa, salmón, atún o paellas bien condimentadas.

Color rubí intenso. Aromas de moras, violeta y tostados de roble. En boca, cuerpo medio-alto, tanino firme y redondo, con notas de café y cacao en el final.

Malbec 17 °C

6 meses

Cortes de res, cordero al horno, mole negro o quesos añejos.

GIRO

Viñedo

UBICACIÓN

San Miguel de Allende

DIRECCIÓN

Carretera QuerétaroSan Miguel de Allende kilómetro 6.2

TELÉFONO

415 688 2210 (WhatsApp)

HORARIO

A partir de las 12:00 horas

SERVICIOS

Catas

Vinos

Hotel Ecuestre

Restaurante

Recorrido en vinícola

PRODUCTO

Vinos

PRECIO

Catas desde $850

RECOMENDACIÓN

Maridajes

PET FRIENDLY N/D

ÁREA DE NIÑOS

N/D

www.vinedossanlucas.com/san_lucas

Malbec
Cabernet Sauvignon 20%, Pinot Noir 20%, Syrah 5%

Viñedos Santa Catalina Barrica de Fuego

Viñedos Santa Catalina, el más reciente viñedo del grupo La Santísima Trinidad en San Miguel de Allende. Primer desarrollo agrícola con viñedos, olivos y lavanda, con hotel boutique y restaurantes. Disfrute de la magia de los sentidos con una degustación en los salones de cata de la vinícola. Una experiencia única para aprender, compartir y relajarse al descubrir el maravilloso mundo del vino.

GIRO

Viñedo

Restaurante

Hotel boutique

UBICACIÓN

San Miguel de Allende

DIRECCIÓN

Carretera San Miguel de Allende-Querétaro kilómetro 6.5, San Miguel de Allende

TELÉFONO

415 688 2210

SERVICIOS

Vendimia

Restaurante

Catas guiadas

Hotel boutique

HORARIO

De 9:00 a 17:00 horas

PRODUCTO

Vino La Santísima Trinidad

PRECIO

Varios precios

RECOMENDACIÓN

Ideal para tomar con amigos

PET FRIENDLY Sí

ÁREA DE NIÑOS Sí

www.lasantisimatrinidad.com.mx

Somos un exquisito restaurante y una increíble terraza donde te ofrecemos la mejor vista para que disfrutes de una deliciosa comida gourmet en un ambiente inolvidable.

GIRO

Viñedo

UBICACIÓN

San Miguel de Allende

DIRECCIÓN

Libramiento José Manuel Zavala 2, fraccionamiento Tierradentro

TELÉFONO

415 689 0090

SERVICIOS

Catas

Maridaje Food Pairing

PRODUCTO

Vinos

PRECIO

Varios costos

RECOMENDACIÓN

Restaurante smokehouse y una increíble terraza donde te ofrecemos la mejor vista para que disfrutes de una deliciosa comida gourmet, en un ambiente inolvidable.

PET FRIENDLY No

ÁREA INFANTIL

N/D

www.barricadefuego.com

IG: barricadefuego

FB: Barrica de Fuego

Santísima Trinidad

Arte de vivir entre vides, campo y tradición

Vive la Santísima experiencia

La Santísima Trinidad es un desarrollo que une campo, lujo y cultura en Dolores Hidalgo. Vino, arte, arquitectura y gastronomía conviven en armonía en un entorno diseñado para disfrutarse con todos los sentidos.

GIRO

Viñedo

UBICACIÓN

Dolores Hidalgo

DIRECCIÓN

Carretera San Miguel de Allende-Dolores kilómetro 81

TELÉFONOS

418 120 3089

473 134 1086

(ambos WhatsApp)

SERVICIOS

Spa

Hotel

Biking

Ecuestre

Restaurante

Recorrido a viñedos

Recorrido a bodegas

HORARIO

Lunes a jueves, desde las 12:00 horas

Viernes a domingo, desde las 9:00 horas

PRODUCTO

Vinos

PRECIO

Catas desde $790

RECOMENDACIÓN

Visita a la vinícola y degustación de vinos, aceite de oliva y quesos

PET FRIENDLY N/D

ÁREA DE NIÑOS N/D

www.lasantisimatrinidad.com.mx

Viñedo

San Francisco

GIRO

Viñedo

UBICACIÓN

San Miguel de Allende

DIRECCIÓN

Carretera Querétaro-San

Miguel de Allende kilómetro 26, San Miguel de Allende

TELÉFONO

415 688 2209

HORARIOS

De 8:00 a 12:00 h (desayuno)

De 13:00 a 22:00 h (comida)

SERVICIOS

Terrenos

Restaurante

Hotel Boutique

Recorridos ecuestres

PRODUCTO Vinos

PRECIO

Más de $500

RECOMENDACIÓN

Viñedo San Francisco es una forma de habitar el campo con elegancia y redescubrir el tiempo lento, los aromas de la tierra y el valor de la comunidad.

PET FRIENDLY No

ÁREA DE NIÑOS N/D

https://vinedossanfrancisco.com/

IG: vinedossanfrancisco

FB: vinedossanfrancisco

Los Arcángeles

GIRO Viñedo

UBICACIÓN

Dolores Hidalgo

DIRECCIÓN

Carretera DoloresXoconostle kilómetro 8.5

TELÉFONO

55 3954 7344

HORARIO N/D

SERVICIOS

Catas Talleres Eventos

Recorridos Venta de vino

PRODUCTO

Vinos

PRECIO

Desde $1,020 (paquete de tres botellas)

RECOMENDACIÓN

Catas y recorridos por viñedo

PET FRIENDLY N/D

ÁREA DE NIÑOS N/D

www.bernatvinicola.wixsite.com/ bernatvinicola

GIRO

Viñedo

UBICACIÓN

Dolores Hidalgo

DIRECCIÓN

Carretera San Diego de La Unión kilómetro 13

TELÉFONO 418 134 7118

HORARIO

De jueves a sábado, de 12:00 a 20:00 horas

Domingo, de 10:00 a 18:00 horas

SERVICIOS

Tienda

Viñedo

Restaurante Experiencias

Hotel boutique

PRODUCTO

Vinos

PRECIO

Desde $500

RECOMENDACIÓN

Vive las seis experiencias que ofrece el viñedo

PET FRIENDLY N/D

ÁREA DE NIÑOS N/D

www.vinedolosarcangeles.com

Cava

El Garambullo

GIRO Bodega

UBICACIÓN

San Miguel de Allende

DIRECCIÓN

Carretera San Miguel

Allende-Dolores Hidalgo 3.5 kilómetro, El Vergel de los Laureles

TELÉFONO N/D

HORARIO

Abierto de jueves a sábado

SERVICIOS

Visitas

Catas

Se necesita reservar (vía Instagram)

PRODUCTO Vino

PRECIO N/D

RECOMENDACIÓN

Catas en la bodega

IG: cava_garambullo

Vinos y cervezasVaivén

Vinos creados en el municipio de Ezequiel Montes, que se caracteriza por ser un entorno de semidesierto. Este terroir permite la producción de una diversidad de vinos (blancos, tintos, rosados y espumosos) y el cultivo de productos orgánicos.

VINO ROSADO TORRENTE

Elegante vino al paladar de carácter frutal, acidez equilibrada, ligero y sutil en retrogusto afrutado.

Syrah Malbec

9-12 °C

Sin barrica

Pizzas, pastas, salmón y mariscos.

EQUILIBRIO VINO TINTO

Vino seco en el que la acidez está perfectamente integrada a su astringencia de tanino suave y pulido.

Malbec

14-16 °C

Sin barrica

Pizza y pasta con salsas de tomate, carnes rojas no muy grasas, quesos madurados y postres frutales.

VINO TINTO

Vino con taninos finos y elegantes y con acidez vivaz. Bien estructurado, amable y en equilibrio.

6 a 8 meses

Carnes rojas, a las brasas, gastronomía mexicana, estofados, quesos semimaduros, variedad de pastas y postres con chocolate.

Elegante vino al paladar de carácter frutal, abocado y ligero denotando una acidez vivaz.

Platillos condimentados, queso de cabra, ensaladas tropicales y postres cremosos.

IMPULSO VINO BLANCO ESPUMOSO SEMISECO

Vino suave, ligero y fresco al paladar, tiene una acidez vivaz con una sensación de burbuja pequeña y fina al paladar.

Macabeu Xarel-ló

6-8 °C

9 meses

Quesos frescos, pescados y mariscos. Comida levemente picante.

ARRECIFE VINO BLANCO TEMPLE VINO TINTO RESERVA

TINTO

Vino afrutado y ligero, destacando su acidez vivaz característica de la región, con retrogusto amargo.

FORESTA VINO TINTO

Elegante vino al paladar de carácter dulce, denotando una acidez equilibrada.

Malbec 8-10 °C

Sin barrica

Ensaladas con frutos rojos, postres como pay de queso, tarta de frutos rojos y brownie.

IMPULSO VINO BLANCO ESPUMOSO BRUT NATURE

Vino de ataque medio con carácter seco y una acidez vivaz destacando sus burbujas en boca.

Macabeu Xarel-ló

6-8 °C

9 meses

Sushi, arroz oriental y pollo. Pastel de zanahoria o de queso.

Vino seco de ataque amplio y gran cuerpo.

EQUILIBRIO VINO BLANCO

Vino suave, refrescante y seco con una acidez muy sutil, deja unas marcadas notas frutales y cítricas con un posgusto armonioso.

Macabeu Chardonnay 8-10 °C

Sin barrica

Mariscos, empanadas, pastas y ensaladas.

EQUILIBRIO VINO ROSADO

IMPULSO VINO ROSADO ESPUMOSO BRUT

Vino elegante al paladar, denotando una burbuja delicada y constante con acidez equilibrada

8-10 °C

18 meses

Quesos, estofados, pizzas, ensaladas con frutas, salmón, mariscos y postres con base de frutos rojos.

TEMPLE VINO TINTO RESERVA RED ALE

9-12 °C

Sin barrica Pizzas, pastas, salmón, tostadas de atún y mariscos.

Vino refrescante. Presenta una acidez marcada con una clara expresión frutal.

6-8 °C

Sin barrica

Pescados, mariscos, sushi, ensaladas, quesos frescos, pastas y pollo.

Carnes rojas y suaves, asados, cortes a las brasas, platillos condimentados y especiados.

Vino de ataque amplio, seco y con acidez vivaz, se percibe un tanino sedoso y amable en equilibrio.

Platos con legumbres, frutos secos, carnes de caza, estofados, guisos grasos y quesos semimaduros.

Hamburguesas, pizzas, alitas de pollo, comida asiática, comida mexicana, comida picante y alimentos fritos o grasos.

Vino seco con acidez fresca, ataque ligero y tanino muy sutil.
Cerveza estilo irlandés de color ámbar rojizo, con aroma a caramelo, costra de pan y toffee.
Pinot Noir Chardonnay
Viognier
Malbec Cabernet Sauvignon
Macabeu Muscat

UBÍCALO AQUÍ

Bodegas Vaivén

GÜERA DE RANCHO

Cerveza estilo alemán de color amarillo dorado, con aroma a cereales, trigo y cítricos.

Ale Ámbar rojizo

Medio

Hamburguesas, pizzas, alitas de pollo, comida asiática, comida mexicana, comida picante y alimentos fritos o grasos.

ENGLISH PALE ALE LAGER PORTER

GIRO

Viñedo

Restaurante

UBICACIÓN

Ezequiel Montes

DIRECCIÓN

Camino a las Adelitas kilómetro 8

TELÉFONO 414 118 0705

HORARIO

De jueves a lunes, de 9:00 a 17:00 h

SERVICIOS

Maridaje

Vendimia

Festivales

Restaurante

Catas guiadas

Hotel boutique

Recorrido a viñedos

Salones para eventos

Talleres gastronómicos

Recorrido a bodegas o cavas

De estilo lager, de color amarillo pálido y espuma blanca. Con aromas cítricos y florales.

Lager

Amarillo medio

Medio-bajo

Pescados y mariscos, pizzas con quesos y carnes frías, hamburguesa y hot dog con papas, ensalada con frutas y verduras, pastas ligeras, cecina con crema y frijoles y pechuga de pollo la plancha.

$ 80.00 $ 80.00

Estilo inglés, balanceada, de color ámbar dorado, con aroma a malta, caramelo, ligeras notas a pan y nueces.

Ale Ámbar dorado

Medio

Comida especiada o picante, quesos semimaduros, mariscos, gastronomía asiática, cerdo y pollo frito asado, pizza y pasta.

De estilo americano, color ámbar oscuro a café con destellos rojizos destacan aromas a chocolate, toffee y vainilla.

Ale Ámbar oscuro

Medio

Carne a la parrilla, hamburguesas, barbacoa y carnitas, ostras y crustaceos, mole o BBQ, quesos azules y postres de chocolate.

$ 90.00 $ 85.00

Vive la experiencia de la Ruta del Arte, Queso y Vino de primera mano, mientras aprendes sobre la elaboración del vino, y para finalizar podrás disfrutar de una cata de su línea de vinos. Bodegas Vaivén, concepto enoturístico de economía circular, es un sitio integral con viñedo, cervecera, huerto, granja y enfocado a la producción y sustentabilidad. Rodeado de vid, olivos y romero, se levanta este escenario que ofrece a quien lo visita una fábrica de cerveza artesanal Cirquera, un espacio de viñedo y un ambiente que tiene toda la intención de que las personas que entran por su puerta se diviertan.

PRODUCTO

Cervezas

Vino tinto

Vino blanco

Vino espumoso

PRECIO $650 promedio

TERRAZA Sí

ÁREA INFANTIL Sí

PET FRIENDLY Sí

ÁREA PARA FUMAR Sí

PANTALLAS No

IDEAL PARA

Parejas

Familias

Extranjeros

IDIOMAS

Inglés

Español

www.bodegasvaiven.mx

FB: Bodegas Vaivén

IG: Bodegas Vaivén

Camino de Vinos

GIRO

Viñedo

UBICACIÓN

San Felipe

DIRECCIÓN

Carretera Silao-Sangre de Cristo kilómetro 19, comunidad de Sangre de Cristo

TELÉFONO

473 735 8139

HORARIO

A partir de las 11:00 horas

SERVICIOS

Hotel

Viñedo

Terrazas

Restaurante

Área de asado

PRODUCTO

Vinos

PRECIO

Varios

RECOMENDACIÓN

Consultar cartelera

PET FRIENDLY N/D

ÁREA DE NIÑOS

N/D

www.caminodevinos.com

Cuna de Tierra

GIRO

Vinos y licores

UBICACIÓN

Guanajuato

DIRECCIÓN

Carretera Dolores Hidalgo–

San Luis Potosí kilómetro 11, Guanajuato

TELÉFONO

415 181 7691

HORARIO

De 11:00 a 19:00 horas

SERVICIOS

Vendimia

Catas guiadas

Maridaje

Recorrido a viñedos

Recorrido a bodegas

Talleres gastronómicos

Festivales

Restaurante

Salones para eventos

PRODUCTO

Vinos Cuna de Tierra

PRECIO

$500

RECOMENDACIÓN

Disfrutar de una de las experiencias en el viñedo

PET FRIENDLY No

ÁREA DE NIÑOS Sí www.cunadetierra.com

Dos Búhos

GIRO

Viñedo

UBICACIÓN

San Miguel de Allende

DIRECCIÓN

Kilómetro 6, carretera San Miguel de AllendeQuerétaro

TELÉFONO

415 124 7583

HORARIO

Martes a domingo, de 11:00 a 16:00 horas

SERVICIOS

Tours

Tienda Restaurante Degustaciones Eventos privados

PRODUCTO

Vinos

PRECIO

Desde $540

RECOMENDACIÓN

Tiene cinco opciones de Gran Reserva

PET FRIENDLY N/D

ÁREA DE NIÑOS N/D www.dosbuhos.com

El Lobo

GIRO

Viñedo

UBICACIÓN

San Francisco del Rincón

DIRECCIÓN

Camino de la Uva s/n, El Nacimiento

TELÉFONO

477 571 9636

HORARIO

A partir de las 10:00 horas

SERVICIOS

Catas

Tienda

Viñedo Recorridos

PRODUCTO Vinos

PRECIO

Desde $150

RECOMENDACIÓN

Recorridos

www.bodegalobo.com

El Pavo Real del Campo

GIRO

Bodega/viñedo

UBICACIÓN

San Miguel de Allende

DIRECCIÓN

Pavorreal 2, Sosnabar.

Carretera Jalpa kilómetro 5

TELÉFONO

415 144 8431

HORARIO

Viernes a domingo, a partir de las 11:00 horas

SERVICIOS

Catas

Alberca

Recorridos

Sala de degustación

Asador campestre

PRODUCTO

Vinos

PRECIO N/D

RECOMENDACIÓN

Recorridos

IG: elpavorealdelcampo

GIRO Cavas

UBICACIÓN

Dolores Hidalgo

DIRECCIÓN

Dolores Hidalgo-San Luis de La Paz kilómetro 12, El Rosillo

TELÉFONO 418 688 0023

HORARIO

De lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas

Sábados, de 8:00 a 15:00 horas

SERVICIOS

Catas

Cursos

Recorridos

Degustaciones

Experiencias en winebar

PRODUCTO

Vino secos tranquilos y vinos generosos

PRECIO

Desde $220

RECOMENDACIÓN N/D

PET FRIENDLY N/D

ÁREA DE NIÑOS N/D

www.enoturismo.cavasmanchon.com

GIRO

Viñedo boutique

UBICACIÓN Guanajuato

DIRECCIÓN

Carretera San Miguel de Allende-Dolores Hidalgo kilómetro 3.5, San Miguel de Allende

TELÉFONO

415 151 4798

HORARIO

Solo por reservación

SERVICIOS

Catas guiadas

Recorrido a viñedos Talleres gastronómicos

PRODUCTO

Hacemos experiencias sensoriales, catas, talleres, pícnics y contamos con un temazcal

PRECIO

Varios precios

RECOMENDACIÓN

Pícnics con temáticas mexicanas, románticas o infantiles

PET FRIENDLY

ÁREA DE NIÑOS

Sí www.puentejosefavinedo.com

San José

L a Vista

GIRO

Viñedo

UBICACIÓN

San Miguel de Allende

DIRECCIÓN

Nuevo libramiento San Miguel kilómetro 10.2, Centro

TELÉFONO

415 155 8502

HORARIO N/D

SERVICIOS

Hotel

Tienda

Recorridos

Restaurante

Eventos privados

PRODUCTO

Vinos

PRECIO

Desde $420

RECOMENDACIÓN

Consulta la cartelera de servicios

PET FRIENDLY N/D

ÁREA DE NIÑOS N/D

www.haciendasanjoselavista.com

Manchón

COMPAÑÍA INTERNACIONAL PROART ABRE TEMPORADA

Cerrando el año con broche de oro, la CIP presenta una cartelera de funciones que prometen al espectador, además del disfrute del arte, un momento de reflexión de la vida a través de la danza

La temporada de cierre de año de la Compañía Internacional Proart ya arrancó funciones con su primer espectáculo, ‘Relatos’, en septiembre pasado, y con esta temporada pretende cerrar un año que ha estado enmarcado por montajes de piezas que han buscado trazar un diálogo de cuestionantes entre la mujer, la sociedad y la danza. Una conversación que se extiende hasta el público para re -

flexionar sobre cómo cada individualidad se ve trastocada por un contexto social que a ratos marca y en otros impulsa el compañerismo, la reflexión, la sororidad y la introspección.

Bajo el liderazgo de la licenciada Adriana Covarrubias, directora de Fundación Proart, y con la Dirección Artística de la Compañía Internacional Proart a manos de Sandra Ostrowski, este último semestre la CIP trae grandes sorpresas, pues se unen a la compañía bailarinas nuevas con propuesta dancística y talento traído desde España; ellas suman vitalidad y capacidad creativa a este colectivo que, en cada una de sus propuesta, bus-

ca provocar al público con piezas vanguardistas que mezclan estilos para crear uno propio.

Con el trabajo de seis bailarinas y tres oyentes (Sandra Ostrowski, Sandra Diez, Julia Sapiña, Natalia Thais, Lucía Nicolás, María Belchi y Bárbara Valencia) se presenta esta nueva temporada de funciones en la que se esperan algunas piezas que van desde danza clásica hasta danza contemporánea y danza española. Además, podremos disfrutar de piezas como ‘Hembra Beta’ de María Belchi, quien ha sido galardonada en diferentes certámenes de España, y ‘Suffa’ de Sandra Ostrowski, que recientemente se presentó dentro de la clausura de la edición 10 del Festival Ibérica Contemporánea.

Este 13 de noviembre será su próxima función, a las 19:30 horas en Gala 11.°, en donde además viviremos un evento que combina arte, música, cena y subasta a beneficio del Museo de Arte de Querétaro. La siguiente función será el 29 de noviembre, en el Art Weekend de Balvanera, en donde además podremos disfrutar exposición de obras, networking, instalaciones, coleccionismo, música, diseño, workshops y más.

En estas presentaciones podremos disfrutar de piezas como ‘Cartografía de lo invisible’ (coreografía e intérprete: Sandra Diéz), ‘Eco de una caída’ (coreografía e intérprete: Júlia Sapiña), ‘Fandango’ (coreografía e entérprete: Natalia Thaïs) y ‘La vida breve’ (coreografía e

intérprete: Natalia Thaïs).

Esta temporada arranca con un elenco renovado de España y Suiza y se anticipan algunas sorpresas enormes, entre ellas la función por el Día de la Mujer el próximo 06 de marzo que tendrá como gran invitada especial María Juncal y el estreno de piezas nuevas como la que montañas por Mariana Collado

Si quieres mantenerte al día de todo lo que la Compañía Internacional Proart hace, puedes seguir su cuenta en Instagram, en donde además podrás conocer las clases que ofrecen a bailarines profesionales y en formación todas las mañanas con una amplia variedad de profesores y estilos para seguir impulsando la formación de alta calidad en nuestro estado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los Mejores Vinos Quesos y Vinedos 2025 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu