![]()
SE CONTEMPLA DESTINAR 461 MIL PESOS COMO APOYO
Carlos Noriega
El presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava, mencionó que, respecto al tema relacionado con la Agrupación en Retiro de Seguridad Pública AC, la cual busca recibir mejores condiciones económicas para policías jubilados de la capital del estado, ya se cuenta con un programa de apoyo extraordinario para el personal que prestó sus servicios como policía municipal.
“Durante el 2023, el municipio
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
La agrupación de retirados se ha mostrado inconforme con la propuesta
contempla destinar 461 mil pesos para un apoyo económico mensual y apoyos adicionales que van desde becas para sus hijos, lentes, paquetes escolares, entre otros”, mencionó.
Sin embargo, declaró que la agrupación de retirados se ha mostrado inconforme con la propuesta, por lo que sus integrantes optaron por buscar solución por medio de la vía legal.
“Nosotros somos respetuosos de la ley y de lo que determine la instancia correspondiente”, dijo el alcalde.
Directorio
Con el objetivo de seguir brindando espacios de recreación y esparcimiento para las y los habitantes de la capital, el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, entregó el nuevo parque de la colonia Benito Juárez en la delegación Felipe Carrillo Puerto, que se convirtió de un baldío a un espacio digno para que las familias puedan hacer comunidad. ESPECIAL
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo
Editora Web
Estefany González Community Manager
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
ALIANZAS DE COLABORACIÓN
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89
García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficina: (442) 291 99 00
Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por
periódico diario, 15 de julio de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila
ENTRE LA SFP Y GOBIERNO DE QUERÉTARO
Se llevó a cabo en el marco del Sistema Nacional de Fiscalización y participaron miembros de la contraloría
Redacción
Autoridades de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y del gobierno del estado de Querétaro firmaron un convenio de colaboración mediante el cual se compartirán, con la entidad federativa, dos plataformas tecnológicas para fortalecer los mecanismos preventivos de la gestión gubernamental.
Mediante este convenio, la SFP le comunicará al gobierno del estado los sistemas de Control Interno (SICOIN) y de Comités de
SE ENFATIZÓ LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TOMAR LAS MEDIDAS DE CORRECCIÓN NECESARIAS
Control y Desempeño Institucional (SICOCODI), que apoyarán a la entidad en la identificación y prevención de riesgos.
Asimismo, la SFP establecerá los mecanismos de capa-
citación y asistencia técnica para operar los sistemas y, en un proceso de retroalimentación, la contraloría estatal deberá compartir las mejoras tecnológicas que realice a las plataformas con la finalidad de que se beneficien de estas actualizaciones la propia institución federal y las entidades que ya las utilizan.
El secretario de la Contraloría estatal, Óscar García González, aseguró que, con la aplicación de estos dos sistemas, la operatividad se verá muy beneficiada.
#LoMejorDeAlDiálogo
Te presentamos los temas más vistos en la edición Al Diálogo.
aldialogo.mx aldialogomx
Tengo 40 años, ¿cuánto debo de ahorrar?
7784 Faceboook
918 Twitter
¿Conoces el lenguaje de tus hijos en las redes sociales?
3271 Faceboook
683 Twitter ¿Puedo ir a la cárcel si pago con un billete falso?
3064
Faceboook
884 Twitter
¿Qué alimentos tardan más en hacer digestión?
2498 Faceboook
790 Twitter
RECONOCEN A TRABAJADORES DESTACADOS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Como reconocimiento al desempeño de los colaboradores operativos que más han destacado por su puntualidad, asistencia y perseverancia, el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, encabezó la entrega de 500 incentivos económicos y paquetes de despensa en un acto en el que, además de manifestar su orgullo, agradeció el compromiso diario del personal de Servicios Públicos, Secretaría de Administración y Obras Públicas Municipales.
¿Puedo rebasar un convoy militar que circula en carretera?
2000 Faceboook
320 Twitter
Querétaro
SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023
EL PLANETA ESTÁ PADECIENDO SU VERANO MÁS CALUROSO
Texto y fotos: AP
Millones de personas en todo el mundo tratan de refugiarse del sol abrasador a medida que convergen el cambio climático, un fuerte fenómeno de El Niño y el verano en el hemisferio norte, batiendo récords de temperaturas máximas.
En la usualmente calurosa ciudad de Phoenix, las temperaturas han alcanzado los 43 grados Celsius (110 Fahren-
La ola de calor en EUA ha sido tan extrema que las autoridades han recomendado que las personas limiten su exposición al aire libre
heit) durante 13 días consecutivos. Los voluntarios están ayudando a los residentes, normalmente curtidos por los veranos asfixiantes del desierto y protegidos por el aire acondicionado, que, ahora, necesitan un poco de alivio.
La ola de calor en el su -
roeste de Estados Unidos ha sido tan extrema que las autoridades de salud han recomendado que las personas limiten su exposición al aire libre y estén alertas a los indicios de enfermedades causadas por el calor, como sudoración intensa y mareos.
HABRÁ PREMIOS NOBEL DE LA PAZ Y DE FÍSICA
Festival 2023
incluye a Carlos
Umaña y Serge Haroche
Redacción
Como en cada edición del Hay Festival Querétaro, la ciencia toma un papel importante dentro de la programación y es así que, del 7 al 10 de septiembre del presente año, exponentes de distintas disciplinas convergerán con el público queretano para compartir y enriquecer las ideas en torno a temas de actualidad en la medicina, física, biología, neurología, ecología, inteligencia artificial y ajedrez.
El físico Serge Haroche (Francia) se ha dedicado a estudiar la interacción entre la materia y la luz. En 2012, fue galardonado con el Premio Nobel de Física –junto con David J. Wineland– por sus innovadores estudios en el campo de la óptica cuántica. En esta octava edición del Hay Festival Querétaro y en compañía de Carlos Serrano en la Cineteca Rosalío Solano–Escenario Gales/ Llwyfan Cymru, el Premio Nobel presentará su libro ‘La luz revelada’, donde recorre la historia de la luz desde Galileo hasta nuestros tiempos.
El médico Carlos Umaña (Costa Rica) forma parte del grupo directivo internacional de la ICAN, la Campaña Internacional por la Absolución de las Armas Nucleares, que ganó el Premio Nobel
La Joven Compañía Larreal del Real Conservatorio Profesional de Danza ‘Mariemma’ se hizo presente en una de las galas más trascendentes del Festival de Danza Internacional Ibérica Contemporánea 2023 durante la gala de honor en la que el festival, en conjunto con Grupo AD comunicaciones, el Club de Industriales y los Amigos del Museo de Arte realizaron un homenaje a Juan
de la Paz en 2017, y es copresidente de la IPPNW, la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear, galardonada con el mismo premio en 1985. Umaña tendrá dos conversatorios, el primero será en el Teatro de la Ciudad con Alexandra Haas, Directora Ejecutiva de Oxfam México, y se titulará ‘Las armas nucleares: una amenaza existencial’; mientras que el segundo será con la escritora y educadora mexicana Elisa Guerra en la Secundaria General Mariano Matamoros en Santa Rosa Jáuregui en el marco de Hay Delegaciones. En ambos casos hablará de su activismo en torno a la urgencia de erradicar el armamento nuclear en el planeta, no solo por en el plano humanitario, sino también para la protección del medio ambiente.
El físico Serge Haroche (Francia) se ha dedicado a estudiar la interacción entre la materia y la luz
Braulio Colín
Polo Rojas se viste de gala para presentar su nuevo sencillo, ‘Viento’, con el que vuelve a crear música independiente y, así, enamorar a sus ‘fans’ en Querétaro. En rueda de prensa, el cantante de Tampico presentó el videoclip, en el que se aprecian viñedos y calles del estado.
“Esta canción nos habla de aquellas relaciones que se han perdido, en la pandemia, muchas relaciones terminaron y, con ‘Viento’, quiero dar a entender que tenemos derecho a volver a amar, a que el viento, de nue-
vo, nos lleve a conocer a esa persona especial”, indicó el cantante.
Polo Rojas, quien ha tenido una trayectoria relevante creando nueva música para todas las edades, señaló que esta canción es la primera de una serie de videos y canciones que, si empiezan a generar “ruido” entre la gente, podrá llevarse a cabo una gira que iniciaría en Querétaro.
“Estoy muy agradecido con mi equipo, con las personas que nos ayudaron a crear este proyecto, esta será una serie de tres videos, ya estamos trabajando en los otros para que la gente pueda seguir esta historia que se presenta en ‘Viento’”, señaló.
En el videoclip, se puede apreciar la historia de un hombre que recuerda a su expareja que encuentra en una fiesta, al verla con otro hombre, le llegan los recuerdos de la vida que tuvo con esta persona, en especial, los momentos buenos, es ahí donde se ve un viñedo ubicado en Ezequiel Montes y, mientras llegan a él las memorias, canta ‘Viento’.
EL VIDEO FUE GRABADO EN QUERÉTARO Polo Rojas estrena su nuevo sencillo, ‘Viento’Serge Haroche será parte del programa. ESPECIAL Polo Rojas en rueda de prensa. ARMANDO VÁZQUEZ
SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023
Querétaro 07
ACTORES PROTESTAN CON GUIONISTAS Importantes actores de cine y televisión se unieron a las protestas junto a los guionistas de Hollywood.
APUESTAN POR MOSAICO VIBRANTE EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO
Con la participación de dos mil 186 artistas de 33 países, se realizará el Festival Internacional Cervantino (FIC), que será encabezado por The U.S. Army Blues, la Orquesta Barroca de Venecia, el Beijing Dance Theater y compañías como la Mummenschanz y Jo Strømgren Kompani y solistas como la soprano Varduhi Khachatryan, que celebrará el centenario del nacimiento de María Callas, el violinista chino Dan Zhu y los pianistas Julien Quentin y Rokas Valuntonis.
PUNTOS TIENE EL EQUIPO QUERETANO EN EL ACTUAL TORNEO DE APERTURA 2023
TRAS LA SUSPENSIÓN DEL PARTIDO CONTRA AMÉRICA, QUE SE DISPUTARÍA EN EL ESTADIO LA CORREGIDORA, AÚN NO TIENE FECHA DEFINIDA
Braulio Colín
Mejor conocido como el “clásico de la 57”, Gallos Blancos y el Atlético San Luis se verán frente a frente en la Jornada 3 del Torneo Apertura 2023; Fernando Tapia, nuevo refuerzo del equipo de Querétaro señaló estar preparado para su debut con el equipo tras la fractura de Allison.
“Es lamentable lo de la lesión, espero desempeñar un gran papel y vestir la camiseta con orgullo bajo los tres palos, hemos ido bien y esperamos llegar con todo para este partido”, indicó el nuevo arquero.
Este partido será el segundo del equipo del Cimatario que, tras suspender su partido pasado con América, seguirá sin jugar en el estadio La Corregidora hasta pasar el torneo de la Leagues Cup que se jugará en Estados Unidos por un mes.
Al ser cuestionado si veía en malas condiciones la cancha de La Corregidora para el partido contra las Águilas, el arquero señaló que no conoce la situación ac -
JUGARÁN GALLOS BLANCOS CONTRA SAN LUIS
El tacle defensivo Malik Jackson se retira de la NFL luego de 10 temporadas. Jackson jugó cuatro temporadas en Denver y ayudó a los Broncos a ganar el Super Bowl 50 en 2016 antes de continuar su carrera durante tres campañas en Jacksonville con los Jaguars.
El serbio Novak Djokovic simplemente no sabe perder, últimamente en All England Club o en cualquier torneo de Grand Slam.
El triunfo de ‘Nole’ por parciales de 6-3, 6-4 y 7-6 (4) sobre Jannik Sinner le permitió acercarse a empatar la marca con ocho títulos en Wimbledon y cinco de manera consecutiva.
NOVAK HA LLEGADO A 35 FINALES DE GRAND SLAM, LA MAYOR CANTIDAD PARA CUALQUIERA EN LA HISTORIA
Por su parte, Carlos Alcaraz desplegó todo su talento para vencer al tercer preclasificado, Daniil Medvedev, por parciales de 6-3, 6-3 y 6-3 y avanzar a su primera final en el Grand Slam sobre césped.
Mientras que el serbio busca su 24o título de Grand Slam, el español de 20 años busca conquistar su segunda corona mayor luego del U.S. Open en septiembre pasado.
tual del terreno de juego y que serán las mismas autoridades del club quienes den más información al respecto del partido que se pospuso.
Respecto al partido contra San Luis, Tapia hizo un llamado a la afición para que se eviten disputas y se pueda llevar a cabo un clásico en paz y sin inconvenientes.
“Lo ideal sería eso, que la
El equipo hizo un llamado a la afición para disputar el partido sin agresiones ni disputas
gente vaya en paz, a disfrutar el juego, llamar a la afición a que vaya y nos apoye como debe de ser”, agregó.
Gallos Blancos jugará para sumar seis puntos en lo que va del torneo, por su parte, los de San Luis, irán por cuatro puntos ya que solo tiene un empate y una derrota en las dos jornadas pasadas.
Tras la lesión de Guillermo Allison, Fernando Tapia llegó al cuadro queretano para reforzar la portería y habló sobre el “clásico de la 57”Fernando Tapia ocupará la portería. ARMANDO VÁZQUEZ AP
El Kremlin calificó de injusta la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de no invitar a deportistas rusos y bielorrusos a los Juegos Olímpicos de París. “Estamos categóricamente en contra de la politización del deporte”, afirmó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Las nadadoras artísticas mexicanas, Nuria Diosdado y Joana Jiménez, avanzaron a la final del Campeonato Mundial de Natación que se realiza en Fukuoka, Japón, en la modalidad dueto técnico y lo hicieron después de culminar su participación en la sexta posición. Mañana, se realizará la final de esta prueba. REDACCIÓN
El Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA (CFCB) multó con 500 mil euros al equipo de futbol Barcelona por declarar erróneamente beneficios durante el ejercicio de 2022, indicó la entidad. La Cámara Primera del CFCB anunció una serie de decisiones que afectan a los clubes que fueron objeto del último control del ‘fair play’ financiero en la temporada 20222023. Además, la cámara ha sancionado a Manchester United con 300 mil euros por déficits de equilibrio menores.
El esloveno, dos veces ganador del Tour de Francia, realizó un gran ascenso en la montaña para ganar la 13a etapa del tour.
EL ASPARTAMO FIGURA, AHORA, COMO POSIBLE CAUSA DE CÁNCER
La agencia contra el cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado el aspartamo, un edulcorante presente en los refrescos light y otros muchos alimentos, como una sustancia que “quizá” podría causar cáncer, mientras que otro grupo de expertos que analizó las mismas pruebas sigue considerando que el sustituto del azúcar es seguro en cantidades limitadas. Los resultados discrepantes de las evaluaciones coordinadas fueron publicados a primera hora del viernes. Uno de ellos procede del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, una rama especial de la OMS). El otro procede de un grupo de expertos seleccionados por la OMS y otro grupo de la ONU: la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
México es rico en diversidad de suelos al contar con 26 de los 32 grupos de este recurso reconocidos a nivel mundial, sin embargo, su daño es grave, toda vez que estimaciones científicas revelan que 64 por ciento está degradado, advirtió la coordinadora del Programa Universitario de Estudios Interdisciplinarios del Suelo (PUEIS) e investigadora del Instituto de Geología, ambas entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Blanca Prado Pano.
“Los factores formadores del suelo son las rocas y sedimentos, el clima, su posición en el paisaje (topografía) y la actividad de múltiples organismos. En el territorio mexicano, son muy variables las condiciones de los materiales parentales (roca y sedimentos), del clima y el relieve”, explicó.
UN SUELO DEGRADADO PIERDE SU SALUD Y, CON ELLA, LA CAPACIDAD DE REALIZAR FUNCIONES Y SERVICIOS
La especialista afirmó que los 26 grupos son reconocidos por el sistema base referencial mundial de este recurso.
“Conocer su estado de salud en la República Mexicana es una tarea compleja que requiere mucho esfuerzo humano y económico. Más de la mitad del territorio nacional tiene algún tipo de degradación y, según un estudio, llega al 64 por ciento de los suelos del país. Es grave”, puntualizó.
El suelo presta servicios ecosistémicos indispensables para la vida como los alimentos y el agua, entre otros.
El planeta tuvo su junio más caluroso del que se tenga registro, superó la marca previa por 0.13 grados Celsius.
El doctor en Derecho Constitucional, Oscar Raúl Puccinelli Parucci, vicepresidente de la Red Académica Internacional de Protección de Datos Personales y Acceso a la Información Pública y miembro de la Red Global de Derechos Humanos Digitales, dijo que la inteligencia artificial (IA) debe siempre tener una supervisión humana porque existe el “el temor a que nos suplante”.
Asimismo, recordó que la Asamblea General de Privacidad (GPA, por sus siglas en inglés) adoptó una resolución específica en 2020, de donde se desprenden los principios de la transparencia y de la explicabilidad.
“El principio de transparencia implica la obligación del responsable del tratamiento de la información de tomar las medidas oportunas para facilitar al interesado información sobre el tratamiento de datos en forma concisa, transparente, inteligible y de fácil acceso, con un lenguaje claro y sencillo”, informó.
Al hablar del metaverso, explicó que todo lo que sucede en el mundo real puede pasar hacia este, pero se debe tener cuidado porque no está claro cómo se aplicarán las leyes existentes en las nuevas formas de propiedad intelectual, como bienes virtuales, arte digital e incluso bienes raíces virtuales.
Se debe poner atención, afirmó, a la protección de datos personales por la recopilación de grandes can-
ELON MUSK ANUNCIÓ LA CREACIÓN DE LO QUE LLAMA XAI, CUYO OBJETIVO ES “COMPRENDER LA VERDADERA NATURALEZA DEL UNIVERSO”
CADA VEZ, ES MÁS
FRECUENTE EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA COMETER DELITOS COMO FRAUDES TELEFÓNICOS
tidades de datos sobre los usuarios como la biometría y geolocalización que pueden usarse para la publicidad dirigida, el fraude y el robo de identidad, la privacidad de las personas y la ciberseguridad, ya que el metaverso será un objetivo para los ataques cibernéticos, como la piratería y las filtraciones de datos.
El experto aseguró que se deben encontrar mecanismos que puedan empoderar a las personas usuarias para que sus datos se encuentren a salvo en el entorno digital.
Degradado, 64% de los suelos en
Se debe poner atención a la protección de datos personales de usuarios como la biometría y la geolocalización, entre otrosAumenta la presencia de androides en el mundo. ISTOCK
Tras analizar materiales óseos se concluyó que los seres humanos fueron contemporáneos de los extintos megaterios en Sudamérica, lo que refuerza que el hombre llegó al continente antes de lo que se pensaba.
Se trata de la tercera misión de exploración lunar de India después de que la nación asiática lanzara su primera misión espacial a la Luna en 2008
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) lanzó con éxito su ambiciosa misión para explorar el polo sur de la Luna, Chandrayaan-3, una sonda que se espera que aterrice en el satélite entre el 23 y el 24 de agosto, tras el fallido alunizaje de hace cuatro años.
El lanzamiento Chandrayaan-3 con el cohete Launch Vehicle Mark-III (LVM3) tuvo lugar desde el centro de Sriharikota en el estado suroriental de Andhra Pradesh, como estaba previsto, según mostró, en directo, durante la cuenta atrás la ISRO.
“Chandrayaan-3 ha comenzado su viaje hacia la Luna.
Nuestro LVM3 ha puesto ya la sonda Chandrayaan-3 en su órbita precisa en la Tierra”, dijo un sonriente jefe del ISRO, Sreedhara Panicker Somanath, desde el centro de control.
El cohete orbita la Tierra desde donde iniciará un trayecto de 384 mil 400 kilómetros hasta la Luna, donde entrará en órbita antes de efectuar la maniobra de aterrizaje en torno al 23 de agosto, explicó el jefe del
ISRO, Sreedhara Panicker Somanath.
La masa de la misión es de tres mil 900 kilogramos y tendrá capacidad para operar durante un día lunar, equivalente a catorce días en la Tierra.
El objetivo de la organización espacial india es alcanzar el inexplorado polo sur de la Luna, haciendo alunizar una sonda en la superficie con la que se realizarán experimentos científicos.
SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023
Licenciado en Derecho por la UAQ, ex presidente de Canaco San Juan del Río, actualmente presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.
Esta semana que hoy concluye, ha sido una semana sumamente interesante para San Juan del Río por diversos aspectos, sobre todo, el aspecto de lo cotidiano, de lo que se vive a diario, de lo que tenemos que hacer en sociedad. La pérdida de dos personajes sanjuanenses marcó estos días, dos personajes que, sin duda, dejaron huella en la ciudad y en el entorno donde se desarrollaban.
El pasado martes, falleció el señor Juan Alegría Ugalde, conocido por muchos como Don Juanito, uno de los últimos farmacéuticos antiguos de la ciudad, el farmacéutico que “alivió” y “curó” a cientos de personas que lo buscaban primeramente en la ‘Botica de Jesús’ y posteriormente, en el año de 1991, en su propio negocio
Consejo ciudadano sin afiliación política que trabaja temas relacionados al urbanismo y a la movilidad del municipio de Querétaro.
KAREM MONTES DE OCA
denominado ‘Farmacia Juanito’. Él vió el desarrollo de la ciudad, vió la transformación del pueblo que era San Juan del Río en la industriosa ciudad que ahora es, vivió en medio de dos siglos que trajeron cambios en la medicina y en la forma de cómo se atendían las enfermedades. Pasamos de la utilización del mortero y de los vasos precipitados a la utilización del internet, del oxímetro y de otros elementos que, ahora, parecieran ser comunes.
La historia de las farmacias en el siglo XX y en el siglo XXI en San Juan del Río, necesariamente tiene que hacer referencia a muchos boticarios que cuidaban a los sanjuanenses: Jesús Badillo, Cástulo Badillo, Ernesto Callejas, Guadalupe Callejas, Cándido Pérez, Reinaldo Peña, Venancio Sánchez, Juan Alegría y mi papá, Arturo Pájaro. Todos ellos y algunos otros reconocidos por la sociedad por cuidar a muchas generaciones de habitantes de esta noble ciudad.
El día de ayer, también falleció el decano del periodismo sanjuanense, Don Israel Luna Cabrera, un personaje que hizo carrera en el periodismo, en especial, en el periódico ‘El Sol de San Juan’. Personaje que entrevistó a muchos políticos, deportistas, gente de la cultura y de las artes, un periodista en toda la extensión de la palabra. Con él, se cierra una etapa importante en el periodismo sanjuanense.
que el transporte público necesita mantenimiento, necesita una nueva visión. Si conservamos los viejos hábitos, las nuevas unidades nos van a durar lo que duraron las chinas. Es importante que la AMEQ entienda que el transporte procure ser eléctrico, con perspectiva de género, con portabicis, incluyente y, sobre todo, sentar condiciones de trabajo digno a todos sus conductores.
El pasado 6 de julio, Querétaro contrajo una deuda pública por tres mil 300 millones de pesos. De acuerdo con las cifras oficiales, mil 700 millones se destinarán a comprar nuevas unidades de transporte público e infraestructura de movilidad. Lo que nos preguntamos los ciudadanos a pie es, ¿qué tipo de unidades serán?
De acuerdo con la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), ya lanzaron las licitaciones correspondientes. Al final, sabemos que necesitamos unidades, pero es primordial entender
Esto no es un capricho de algunos ciudadanos; de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es perentorio proteger el medio ambiente, estabilizar el clima, garantizar la igualdad de oportunidades y reducir las desigualdades y esto se puede lograr con el acceso a sistemas de Transporte Público seguros, asequibles, sostenibles para todos, mejorando la seguridad vial y prestando especial atención a las necesidades de las personas vulnerables, mujeres, niños, personas con discapacidad y personas de la tercera edad.
Solo así, podremos decir que la deuda tuvo una razón de ser y podremos entenderla. !Involucrémonos y exijamos!
El día de ayer, también falleció el decano del periodismo sanjuanense, Don Israel Luna
EDITOR DE FOTO
Armando Vázquez BUSCA MÁS SOBRE
@weekend_byvsd @VSDMX
Texto: Carlos Curiel
Foto: Armando Vázquez y Alejandra Luján
Con un 'Meet & Greet', se vivió la antesala de lo que será el Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea, un evento con grandes figuras de la danza española y otras disciplinas dancísticas que ofrece una amplia variedad de experiencias culturales para los amantes, profesionales, estudiantes y espectadores de esta expresión artística.
El evento organizado por la licenciada Adriana Covarrubias, directora general del Centro de Artes Proart, llega a su novena edición, trayendo, a cuestas, durante sus anteriores presentaciones, 600 invitados, 130 eventos y espectáculos, 700 cursos y talleres, ocho encuentros internacionales de danza, 250 becas internacionales al talento y 120 mil espectadores.
La fiesta artística y cultural del año tuvo una introducción donde se presentaron a varios de los participantes e invitados, exponentes que llenarían las calles y recintos queretanos de baile flamenco.
La noche fue perfecta para mostrar el 'line up' con una muestra de lo que, cada día, ofrecerá el festival al público. La bailaora de flamenco María Juncal deleitó a los presentes con su baile llamado 'Farruca'.
Luego de mostrar su arte e invitar al público a asistir a cualquiera de las sedes donde el festival se presentará, Juncal presumió la importancia del evento que ha traspasado fronteras, enamorando a todos los artistas españoles para querer formar parte de él.
La noche continuó entre baile, pláticas y risas que auguran una verdadera experiencia artística cargada de flamenco y poniendo a Querétaro en el radar de la danza mundial.
La novena edición del Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea promete un evento cargado de cultura, baile y un intercambio de experiencias artísticas