![]()
Marittza Navarro
La federación ha entregado un 80 por ciento de los Libros de Texto Gratuitos que requieren las escuelas de Querétaro, se espera que a finales de septiembre quede el 100 por ciento distribuido, informó Raúl Iturralde Olvera, coordinador general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ).
Además de los libros, recordó que se estarán distribuyen-
ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO
El 20 por ciento faltante de Libros de Texto Gratuitos está principalmente en el nivel secundaria
do cuadernillos, por instrucción del gobernador Mauricio Kuri González, como material de apoyo para las escuelas de educación básica en todo el estado.
“No hemos entregado el 100 por ciento de libros porque la Secretaría de Educación Pública (SEP) no nos los ha entregado a nosotros, esperamos terminarlo en el transcurso de este mes de septiembre, (que es) recibirlos y entregarlos, junto los cuadernillos”, comentó.
Hans
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
DE
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
Directorio
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo Editora Web
Estefany González Community Manager
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN
Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN
Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
ALIANZAS DE COLABORACIÓN
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89
La Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) distinguió a Enrique Luis Graue Wiechers como doctor ‘Honoris Causa’ en el marco de la conmemoración de los 30 años de esta casa de estudios. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió la distinción por su trayectoria como investigador y académico. ROBERTO CORTÉS No
periódico diario, 9 de septiembre de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficina: (442) 291 99 00
QUERÉTARO,Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
#LoMejorDeAlDiálogo
SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023
INVERTIRÁN 250 MILLONES DE PESOS EN PANELES SOLARES
En varios municipios, las autoridades ya realizaron lo necesario para identificar las viviendas a beneficiar
Roberto Cortés
A través del programa ‘Energía al 100’, la Agencia Estatal de Energía instalará paneles solares en las comunidades más apartadas del estado para llevar energía eléctrica a todos los rincones de Querétaro.
De acuerdo con el titular de la dependencia, Mauricio Reyes Caracheo, el programa consiste en instalar paneles solares en las comunidades más apartadas, donde se invertirán alrededor de 250 millones de pesos.
“Es para los que no tienen energía, por la dispersión de sus viviendas, por la complejidad de sus accesos no tienen energía. Entonces, una indicación del gobernador y un compromiso es que tengan energía eléctrica”, mencionó.
De manera preliminar, la Agencia realizó el levantamiento de un censo, donde, al menos, 3 mil 800 viviendas no cuentan con ener -
LA AGENCIA DIO A CONOCER QUE ARRANCARÁ CON EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL RÍO, CORREGIDORA, TEQUISQUIAPAN Y HUIMILPAN
RECIBE PINAL DE AMOLES NOMBRAMIENTO OFICIAL DE PUEBLO MÁGICO
“En Querétaro, nos enorgullecemos de lo que somos y de lo que tenemos en nuestras manos. Nuestro pasado es el cimiento de un futuro prometedor”, afirmó el gobernador Mauricio Kuri durante la entrega de nombramiento de Pueblo Mágico a Pinal de Amoles.
“Este nombramiento es un tributo al compromiso inquebrantable de su gente y de su gobierno municipal. Juntos han sabido elevar su voluntad de preservar sus tesoros naturales”, enfatizó.
gía eléctrica, pues las líneas de distribución no llegan a esas comunidades.
“Hasta el momento, traemos un valor de 850 millones de pesos a estas 3 mil 800 viviendas. Yo quisiera empezar ya. Estoy esperando a que me entreguen un recurso y empezar”, añadió.
Te presentamos los temas más vistos en la edición Al Diálogo.
aldialogo.mx aldialogomx
¿Sabías que el IMSS te puede dar dinero por ayuda para gastos de funeral?
2076 Faceboook
1177 Twitter
Contaminación auditiva: estos son los ruidos que más dañan tu oído
1638
Faceboook
616 Twitter
Conoce cuáles son los derechos que tienen los adultos mayores
1615
Faceboook
843 Twitter
Utiliza los residuos orgánicos de tu hogar
1487 Faceboook
1191 Twitter
Diez pasos para controlar la hipertensión
536 Faceboook
484 Twitter
El Auditorio Josefa Ortiz estalló de aplausos y ovaciones para Grupo Frontera, que llegó a cautivar a sus fans con las canciones que los han llevado al éxtasis y al éxito musical durante su carrera.
Fue en punto de las 22:00 horas cuando los originarios de Texas sacudieron a su público queretano arrancando con la canción ‘No se va’, letra que les dio fama en redes sociales como TikTok e Instagram por allá del 2022.
Grupo Frontera se ha ganado, poco a poco, el cariño del público con sus canciones, que han conquistado corazones, y más con las colaboraciones que han realizado con grandes artistas como Carín León, Grupo Firme y Bad Bunny.
En medio de aplausos y gritos de felicidad, los fans pudieron cantar a todo pulmón y bailar canciones como: ‘No se va’, ‘Di que sí’, ‘Dame un chance’, ‘Ojitos rojos’, ‘El amor de su vida’, ‘911’, ‘Un x100to’, ‘Frágil’, ‘Le va a doler’, ‘La ladrona’, ‘Te metiste’, de Ariel Camacho, entre otras.
A pesar de que la canción ‘Frágil’, que Grupo Frontera grabó en colaboración con Yahritza y su Esencia causa, hoy en día, mucha polémica por la declaración de los jóvenes, en Querétaro se cantó y se coreó.
ES UN TEXTO DE JORGE IBARGÜENGOITIA
La puesta en escena retrata a traidores y oportunistas encumbrados, héroes que lo son, algunas veces, sin querer, desfiles militares desde la visión de los vencidos
En el Museo de los Conspiradores de la Secretaría de Cultura del estado y bajo la dirección de Mauricio Jiménez, la compañía Atabal Teatro presentará, en nueve fechas, la obra ‘La conspiración vendida’, en la que el autor, Jorge Ibargüengoitia, hace un retrato humorístico de una de las etapas más importantes de México: la guerra de Independencia.
En la propuesta de Mauricio Jiménez, quien dirige por
tercera vez en Querétaro, la síntesis de los elementos visuales y la armonía auditiva cobran gran significación en un espacio que, unas veces, remonta al pasado median-
EL GUANAJUATENSE FUE UN ESCRITOR SERIO QUIEN, A TRAVÉS DEL HUMOR, PUSO EN TELA DE JUICIO LAS VERDADES ESTABLECIDAS
El municipio de Corregidora participará en la primera edición de la ‘Expo Muñecas Queretanas’, que se llevará a cabo el sábado 9 y domingo 10 de septiembre en Premium Outlets Querétaro, como parte de los festejos del mes patrio.
te el recuerdo y otras, se planta en un presente árido en el que pretende que el público busque en su interior alguna esperanza de salvación para el país.
Se trata de un trabajo dramatúrgico textual y escénico detallado que cala hondo en el carácter de los personajes, sus motivaciones, sus ideales y su pensamiento agudo para la determinación de sus estrategias.
La puesta en escena retrata a traidores y oportunistas encumbrados, héroes que lo son, algunas veces, sin querer, desfiles militares desde la visión de los vencidos -es decir, desde la visión del público- que es más verdadera y crítica que la versión oficial sobre una guerra que pretende mostrar los personajes de 1810 en su mejor momento.
Jorge Ibargüengoitia, escritor y periodista mexicano, considerado uno de los más agudos e irónicos de la literatura hispanoamericana y un crítico mordaz de la realidad social y política del país, escribió, en 1975, la obra de teatro ‘La conspiración vendida’ y se considera el antecedente de una de sus más espléndidas novelas, ‘Los pasos de López’.
El guanajuatense fue un escritor serio y riguroso quien, a través del humor de sus cuentos, novelas, obras de teatro y artículos periodísticos, puso en tela de juicio las verdades establecidas, con un gran sentido crítico y una fina ironía.
Al respecto, el maestro Mauricio Jiménez comentó que la obra de Ibargüengoitia es una ruta crítica de lo que pudo haber sucedido en la independencia, pues se trata de un gran novelista y dramaturgo que sabe perfectamente lo que es una concepción temática y lo plasma en esta trama sobre las vicisitudes por la que pasa este grupo de conspiradores.
SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023
HOY, LA FINAL FEMENIL DEL ABIERTO DE EUA
La estadounidense Coco Gauff celebró tras vencer a la checa Karolina Muchova en las semifinales del US Open. Esta tarde, enfrentará a la próxima número uno del tenis, la bielorrusa Aryna Sabalenka en la final del último torneo de Grand Slam de la temporada.
AP
El mexicano recibió el apoyo de miembros de la escudería. ESPECIAL
TRAS COMENTARIOS DE HELMUT MARKO
Después de conducir a la selección de México de futbol al título de la pasada Copa Oro, le quitaron la etiqueta de interino a Jaime ‘Jimmy’ Lozano y, ya con sus primeros convocados, arrancará su etapa como entrenador de el tri hoy en un partido amistoso ante Australia.
‘Jimmy’ Lozano tomó a México a tres días de iniciar la Copa Oro en relevo del argentino Diego Cocca y, para los dirigentes, hizo los méritos suficientes para mantenerlo en el cargo de cara al Mundial de 2026.
Lozano ganó el torneo regional con una nómina de jugadores que no fue elegida por él sino su predecesor Cocca.
Excélsior
En menos de una semana, Helmut Marko ha tenido que disculparse en dos ocasiones por sus comentarios sobre Sergio ‘Checo’ Pérez en los que señaló que Max Verstappen y Sebastian Vettel son mejores pilotos por ser europeos.
Marko, quien es asesor de Red Bull Racing, dijo que el ritmo de ‘Checo’ Pérez contra su compañero Verstappen no podía ser igualado por términos de los lugares donde nacieron, lo cual generaba una diferencia de mentalidad.
“Debemos recordar que él (Sergio Pérez) es sudamericano. Por eso, su cabeza no está tan enfocada como la de Max Verstappen
El número
219
puntos tiene, en esta temporada, el piloto mexicano, ubicándolo en la segunda posición en el campeonato
o como era el caso con Sebastian Vettel. Las carreras son su fuerte y tuvo una muy fuerte”, expresó.
Esta situación ha llevado a que la organización del Gran Premio (GP) de México de la Fórmula 1 (F1), que se disputará el 29 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, solicitara una disculpa para el piloto mexicano, pero también crear un ambiente lejano de comentarios raciales.
“En el #MexicoGP expresamos nuestro apoyo al piloto mexicano, Sergio ‘Checo’ Pérez. Los comentarios inapropiados no tienen lugar en ningún ámbito, incluyendo el deporte. Es importante que se tomen medidas para prevenirlo”, publicó.
Para el partido ante Australia y uno más ante Uzbekistán, a disputarse el próximo martes, Lozano llamó a varios jugadores que se quedaron fuera en la Copa Oro y que pasan por buen mo -
mento como César Huerta y Jordy Cortizo.
“He trabajado mucho desde mi retiro (como futbolista) para oportunidades como esta, he trabajado fuerte”, dijo Lozano, quien, antes de ganar la Copa Oro, tenía como máximo logro, como entrenador, una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El entrenador enfrenta el reto más grande de su carrera. Aunque México ya está clasificado a la Copa del Mundo por ser coanfitrión junto con Canadá y Estados Unidos, deberá encontrar la forma de elevar el nivel futbolístico de una selección que, en Qatar 2022, se quedó en fase de grupos.
LA SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL ENFRENTARÁ, HOY, A LAS 20:00 HORAS, A SU SIMILAR DE AUSTRALIA EN PARTIDO AMISTOSO
Marko se disculpó asegurando que Pérez ha tenido altibajos en su rendimiento, pero fue un error atribuirlo a su herencia cultural
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Consejo ciudadano sin afiliación política que trabaja temas relacionados al urbanismo y a la movilidad del municipio de Querétaro.
Nuestra ciudad cuenta con canales que forman parte de la infraestructura que conduce principalmente agua pluvial. Al ir creciendo la ciudad, pasaron de ser una serie de arroyos a estructuras construidas con mampostería o concreto. La intención de artificializar los canales pluviales responde a una necesidad de eficientizar el desagüe del agua, mitigando inundaciones. Sin embargo, ¿Qué sucede con estos canales cuando no llevan agua?
Los canales pluviales solo llevan agua en temporada de lluvias por lo que, fuera de temporada, se convierten en sitios de basura, espacios para dormitar y refugio de animales. En este sentido, se convierten en un problema social, fuente de inseguridad o en casos de discordia entre la comunidad. ¿Qué podemos hacer con estos espacios que se convierten en tierra de nadie? El impulso nos llevaría a pensar que lo mejor es cubrirlo, pero esto impide que ejerzan su función principal pluvial e invisibiliza el problema en general.
La solución es aportar a la transformación de estos espacios en infraestructura verde, en aquella que retoma sus aspectos naturales y ayuda a la generación y soporte de un ecosistema. Estos espacios pueden ser adoptados por la comunidad, dar cabida a otras actividades y pueden ser refugio para pequeñas especies. Parece que la receta es sencilla, sin embargo, se requiere una complicidad de actores, la integración y adopción de la comunidad y el reconocer que la naturaleza puede hacer más por la ciudad si le damos su espacio.
La solución es aportar a la transformación de estos espacios en infraestructura verde
DIANA GARCÍA CEJUDO @ConsejoUrbanQro
El 8 de septiembre, la ONU celebra el día de la alfabetización –la capacidad de leer y escribir–. A nivel mundial, cerca de 800 millones de personas son analfabetas. Además, en países de ingresos bajos y medios, el número de niños de 10 años que no saben leer y comprender un texto sencillo ha incrementado de 57 por ciento en 2019 a 70 en 2022.
Para mí, como educador, esto es preocupante. Cualquier ser humano debería poseer este derecho y capacidad tan elemental. Imagina a todas esas personas privadas del placer de leer una novela o un periódico. Se supone que todos los individuos deben saber cuáles son sus derechos y obligaciones, los cuales normalmente están escritos, ¿cómo es que van a saberlos ahora?
Históricamente, la humanidad no necesitó un lenguaje escrito para comunicarse, ni para sobrevivir. El lenguaje hablado era un medio por sí mismo.
Sin embargo, nuestras sociedades evolucionaron y sabemos que algunos de los primeros textos escritos se encontraron en Sumeria alrededor del año 3400 a.C. Hemos progresado mucho desde entonces y, a medida que
nuestras sociedades, se desarrollaron, el lenguaje escrito evolucionó con ellas.
Evidentemente aún hay que mejorar y facilitar el acceso a instituciones para alcanzar una tasa de alfabetización del 100 por
ciento, lo cual todavía es un reto durante esta época. Sin embargo, desde el punto de vista opuesto, más de 7 mil millones de personas saben leer y escribir y, si usted está leyendo esto, forma parte de ese 90 por ciento, ¡Enhorabuena!
Texto: Mextli Moreno
Foto: Armando Vázquez
Con la finalidad de crear una mejora social política y económica se llevó a cabo la inauguración de las oficinas del Corporativo Uptown, en la torre II, ubicadas en una zona privilegiada del estado de Querétaro.
Alberto Guindi, vicepresidente de G Group, comentó que estos edificios corporativos serán el mejor desarrollo de oficinas en todo el estado, ya que cuentan con espacios innovadores, modernos y lujosos en comparación con otros.
Con un diseño enfocado en la mejora del entorno social, tiene escenarios especiales para los trabajadores, como gimnasio, ‘spa’, sauna y vapor.
“Uptown II, con una ubicación privilegiada y una inversión de más de 400 millones de pesos, se alza como el mejor desarrollo de oficinas en Querétaro, que combina diseño arquitectónico, innovador, tecnológico y con responsabilidad ambiental”, expresó.
Señaló que, desde su trayectoria, Uptown ha generado más de 2 mil empleos directos e indirectos, aportando a la plusvalía de Querétaro, que se ha destacado como el estado número uno a nivel nacional en crecimiento económico durante los últimos 15 años.
● Ubicación: Anillo vial Fray Junípero Serra.
Colonia Epigmenio González
● Teléfonos: 55 4172 2526 y 55 3334 0105
● Sitio web: www.corporativouptown.com
● Facebook: @corporativouptownqro
● Instagram: @corporativouptownqro
UPTOWN II ES EL ÚNICO CORPORATIVO EN TODO EL ESTADO QUE CUENTA CON UN HELIPUERTO, INSTALACIONES DE LUJO, TERRAZA Y OFICINAS CON UN MÍNIMO DE 100 METROS CUADRADOS
Por su parte, Alex Guindi, covicepresidente de G Group, comentó que la pandemia de COVID-19 fue un factor determinante para cambiar la forma en la que se ha trabajado; por ello, Uptown II resulta atractivo para quienes desean contar con una experiencia diferente al momento de trabajar. “Cerraron las oficinas, cerraron todo y aun así nosotros decidimos iniciar esta torre, porque vimos cómo estaba cambiando la experiencia de vida de la gente; ya no quería ir a oficinas porque se contagiaba y eso complicó muchas cosas. Lo que buscamos en G Group es encontrar la manera de tener un espacio de trabajo acompañado de una experiencia de vida, un ‘lifestyle’”, expresó.
Mediante un coctel se inauguraron las oficinas de Uptown II, instalaciones innovadoras y tecnológicas para el desarrollo laboral y el bienestar del trabajador, pertenecientes al Corporativo Uptown