3 DE CADA 20 MUJERES PADECEN CALVICIE 18I07I23

Page 1

#Conversa

Tipos de alopecia

Te presentamos los diferentes tipos de alopecia que enfrentan las mujeres sin importar la edad que tengan. PÁG. 02

Medicación existente Hay diversos tratamientos que pueden aplicarse a las mujeres, dependiendo del tipo de alopecia que padezcan. PÁG. 02

3 DE CADA 20 MUJERES PADECEN CALVICIE

Los casos de alopecia femenina empiezan a verse cada vez más en mujeres jóvenes, incluso desde los 20 años comienzan a perder cabello. PÁGS. 02 y 03

Enrique Orozco EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU SALUD aldialogo.mx aldialogomx FOTO: ESPECIAL aldialogomx aldialogo.mx 31O Máxima 15O Mínima CLIMA PARA HOY MARTES 18 DE JULIO DE 2023 Año 20 No. 7158
Cuando la alopecia te hace sentir insegura

#TuSalud

Jessica Ignot

Hoy en día, la alopecia no es solo cosa de hombres. A lo largo de su vida, tres de cada 20 mujeres padecerán algún tipo de calvicie.

La caída del cabello afecta cada vez más a mujeres jóvenes y mucho tiene que ver el estrés y las cuestiones hormonales.

Los casos de alopecia femenina empiezan a verse cada vez más en mujeres jóvenes, incluso desde los 20 años comienzan a perder cabello.

Una de las causas se atribuye principalmente al estrés y a las hormonas. Hoy las mujeres estudian y trabajan; esta situación genera estrés en ellas.

Además de eso, un gran porcentaje de las mujeres son madres solteras y tienen a su cargo a sus hijos y su familia.

Esta carga de estrés duplica o triplica la caída de cabello, pues se aumentan los niveles hormonales y hay más caída de cabello.

Junto a esto, la COVID-19 vino a cambiar toda la forma de vida del ser humano y se detectó que las mujeres que se contagiaron, experimentan una caída desmedida de cabello.

Esto hizo que se igualaran los casos de caída de cabello entre hombres y mujeres, aun con diferentes patrones y circunstancias de la alopecia.

Pero también las mujeres se ven afectadas por la alopecia autoinmune, que son enfermedades que se consumen a sí mismo, que la padecen ocho mujeres por cada 20 mujeres.

Todo esto hace que la mujer se vea más afectada por la pérdida de cabello, pero lo grave es que son cada vez más jóvenes las mujeres que están perdiendo el cabello de manera desmedida.

Es imprescindible poder establecer un diagnóstico correcto que servirá para pautar el tratamiento adecuado, individualizado y sobre todo efectivo para cada tipo de alopecia.

ESTRÉS Y HORMONAS AFECTAN MÁS

Consultamos:

de Salud Capil Clinic

UNAM Global Revista Entrevista con Enrique Orozco, cirujano especialista en trasplante de cabello y fundador de la Asociación Mexicana de Tricología

3 de cada 20 mujeres

padecen calvicie

Los casos de alopecia femenina empiezan a verse cada vez más en mujeres jóvenes, incluso desde los 20 años comienzan a perder cabello

Cuáles son los diferentes tipos de alopecia femenina

Alopecia Androgenética Femenina

 Este tipo de alopecia se caracteriza por la pérdida de cabello en la parte superior de la cabeza de forma progresiva. En este caso, el pelo se va miniaturizando hasta que deja de crecer y desaparece.

 Se produce un aclaramiento de la línea central superior que poco a poco se extiende a los lados y hacia la coronilla, cuyas áreas van teniendo una mínima densidad o pelo cada vez más fino.

Efluvio telógeno

 Esta patología capilar hace referencia a la caída del cabello frecuente en los meses de otoño y primavera, estaciones que están asociadas a la renovación del ciclo capilar. No obstante, esta caída también puede causarse por algún episodio de estrés o algún problema de salud.

 En este tipo de alopecia, la caída del cabello no es inmediata, y se puede prolongar entre tres y seis meses. Este tipo de pérdida es reversible y de buen pronóstico para aquellas mujeres que la padecen.

Alopecia frontal fibrosante

 La caída de cabello proveniente de la alopecia frontal fibrosante es una caída cicatricial o definitiva. Este tipo de caída es consecuencia de un proceso infl amatorio autoinmune que destruye las unidades foliculares, es decir, de la agrupación de cabellos.

 Esta patología se caracteriza por un retroceso de la línea de implantación, también conocida como zona de la diadema. Esta es la zona en forma ovalada en la que termina la frente. Además, esta patología puede llegar a generar la pérdida de las cejas.

Tipos de tratamientos

Mesoterapia capilar

 Este tipo de tratamiento ha demostrado resultados realmente eficaces en la regeneración capilar, lo que permite evitar un trasplante capilar del paciente en muchos casos.

 Se genera una fórmula individualizada que combina varios fármacos en diferentes concentraciones junto con sustancias regeneradoras testadas científicamente. Además, con la mesoterapia capilar, se inyectan pequeñas infiltraciones en el cuero cabelludo a través de una aguja fina que penetra de forma directa sobre los folículos pilosos.

Mesoterapia plaquetar

 Este tratamiento consiste en extraer una muestra de sangre que se inyecta a continuación en la dermis del cuero cabelludo, consiguiendo estimular el crecimiento del folículo piloso.

 Con este tratamiento se consigue una intensa regeneración celular generada por el propio plasma del paciente.

Regeneración capilar mediante unidades foliculares ricas en células madre

 La clave de este tratamiento de regeneración capilar es preservar la densidad capilar. Es importante no confundirlo con la clonación capilar.

Trasplante

 Este tipo de tratamiento es una técnica de trasplante capilar minuciosa que solo realizan experimentados especialistas en regeneración capilar (por ejemplo, un equipo de tricólogos).

Causas de la alopecia femenina:

 Edad.

 Estrés.

 Déficit nutricional.

 Malos hábitos.

 Desequilibrio hormonal.

 Genética.

‘Ranking’ mundial de países con calvicie

1.° República Checa (42.79% de su población tiene calvicie)

2.° España (42.60%)

3.° Alemania (41.24%)

4.° Francia (39.24%)

5.° Reino Unido (39.23%)

6.° Estados Unidos (39.04%)

7.° Italia (39.01%)

8.° Polonia (38.84%)

Cómo saber si tienes alopecia

 Observar si al cepillarnos se cae más pelo de lo habitual.

 Percibir una pérdida de grosor y fuerza generalizados.

 Zonas clareadas en el cuero cabelludo es el síntoma más evidente de la alopecia femenina.

 Ver que la raya del pelo se amplía y cada vez tenga más grosor.

 Comprobar que la caída se prolonga en el tiempo (por encima de dos o tres meses).

 Experimentar otros síntomas como enrojecimiento del cuero cabelludo, descamación, picor o dolor.

 Ante cualquiera de estos síntomas, lo más recomendable es visitar a un dermatólogo para tomar medidas cuanto antes.

#LasVoces

9.° Países Bajos (37.93%)

10.° Canadá (37.42%)

11.° Rusia (33.29%)

12.° Australia (30.39%)

13.° México (28.28%)

14.° Japón (26.78%)

15.° Hong Kong (24.68%)

16.° Singapur (24.06%)

17.° Tailandia (23.53%)

18.° Taiwán (22.91%)

19.° Malasia (22.76%)

20.° Corea del Sur (22.41%)

21.° China (19.24%)

“Bueno, para evitar la caída de mi cabello empecé por usar un champú compuesto, con ingredientes naturales que vi en internet. Me funcionó bien, pero me sacó mucha caspa; dejé de usarlo y busqué otro que me recomendaron de cola de caballo y biotina en una tienda que se dedica a elaborar productos, entonces creo que no son tan químicos; hasta ahorita me funciona muy bien y se me ha dejado de caer mucho cabello. Sinceramente busco alternativas de champú”.

Adriana Empleada

Cómo

detener la alopecia en mujeres

 Frenar la alopecia es posible si se realiza un diagnóstico preciso temprano. Para ello, hay que ponerse en manos de especialistas que realicen su trabajo de forma exhaustiva y completamente personalizada.

“Ya se tiene un repunte de un 30% en pacientes mujeres con alopecia y, en edades mayores, hasta un 50%, pero no vemos una alopecia tan agresiva como en lo hombres; vemos que a las mujeres se les empieza a adelgazar el cabello y vemos huequitos”.

03 02 DE JULIO DE 2023 MARTES 18 DE JULIO DE 2023 MARTES 18
Especialista en trasplante de cabello
IMSS Secretaría
1 2 3 4 5
FOTO: ISTOCK

DIRECTOR COMERCIAL

Cuando la alopecia te hace sentir insegura

ENRIQUE OROZCO

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

La alopecia o calvicie es una condición que afecta a hombres y a mujeres. Si bien es más asociada con hombres, en las mujeres también es un tema importante, ya que afecta cada día a más mujeres.

La alopecia en las mujeres puede presentarse de diferentes formas. La más común es la alopecia androgenética, causada por una predisposición genética y un desequilibrio hormonal. El cabello se adelgaza gradualmente y se produce una pérdida de su densidad. Además de la alopecia androgenética, otras causas de la pérdida de cabello en las mujeres incluyen el estrés, las enfermedades autoinmunes, los cambios hormonales, los tratamientos médicos como la quimioterapia y el uso excesivo de productos químicos en el cabello.

Cirujano especialista en trasplante de cabello y fundador de la Asociación Mexicana de Tricología. som-

ideal es acudir a

La alopecia en las mujeres tiene impacto emocional significativo. Es considerado un símbolo de feminidad y belleza, y su pérdida puede afectar la confianza, el autoestima, la calidad de vida y la autoimagen de una mujer. Muchas mujeres que la experimentan se sienten avergonzadas y buscan diferentes formas de ocultar su condición, como el uso de pelucas, sombreros o pañuelos. Por ello, lo ideal es acudir a un especialista para resolver estos problemas ante los primeros signos de caída de cabello evidente.

JEFATURA DE REPORTEROS

DISEÑO

Marco A. Rodríguez

y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00

Salvador Castillo Reporte ciudadano: 442 479 1513

04 DE JULIO DE 2023 MARTES 18
#TuPágina
CONVERSA
 Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 18 de julio de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101
Caminos de Adoquín @soy_queretalove Querétaro
El cartón

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.