DISMINUYE EL CONSUMO DE ENERGIA 11I07I23

Page 1

#Conversa

Lo que el subsidio se llevó

Isaac Jiménez

Reduce tu uso de luz Presentamos tips que pueden ayudarte a reducir el consumo de energía eléctrica en tu hogar y a cuidar el medioambiente. PÁG. 02

Aparatos de más consumo Conoce cuáles son los electrodomésticos que generan mayor consumo de luz y por ende incrementan el costo de lo que encendemos. PÁG. 03

DISMINUYE EL CONSUMO DE ENERGIA

La mitad de los hogares desperdicia energía eléctrica; si aprendes a optimizar su uso tendrás ahorros del 50% en tu recibo. PÁGS. 02 y 03

aldialogo.mx aldialogomx
EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU BOLSILLO
aldialogomx aldialogo.mx 30O Máxima 14O Mínima CLIMA PARA HOY MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2023 Año 20 No. 7152
FOTO: ESPECIAL

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Disminuye el consumo de energia

Jessica Ignot

Al menos cinco de cada 10 hogares en México desperdician energía eléctrica por no hacer un uso eficiente, lo que significa que están pagando de más en su recibo.

El ahorro de energía impactará positivamente en tus finanzas porque reducirá hasta un 50 por ciento el costo de la factura eléctrica mensual o bimestral.

El ahorro o eficiencia energética consiste en utilizar la energía de la mejor manera. Es decir, con la misma cantidad de energía, o con menos, obtener los mismos resultados. Esto se puede lograr a través del cambio de hábitos, del uso tecnologías más eficientes, o una combinación de ambos.

La energía eléctrica ha revolucionado la vida del hombre y se ha convertido en un servicio vital, pero debemos utilizarla responsablemente.

Debemos ahorrar en la mayor medida posible, para que las futuras generaciones también puedan disfrutar de los recursos y disminuyan las emisiones contaminantes relacionadas con su uso.

Con el ahorro de energía en nuestras casas contribuimos a disminuir los gases de efecto invernadero y las consecuencias del cambio climático.

Reducir el consumo de energía en el hogar significará un ahorro sustancial en nuestra factura eléctrica y a la vez será una excelente contribución para la preservación del planeta.

Las acciones de eficiencia energética hacen que los gastos en energía disminuyan.

La mitad de los hogares desperdicia energía eléctrica; si aprendes a optimizar su uso tendrás ahorros del 50% en tu recibo

Cómo puedo reducir el consumo de luz en mi hogar

 Electrodomésticos de última generación: demos prioridad a los aparatos de última generación; por ejemplo, lavadoras ahorradoras de agua y secadoras de clase efi ciente. Adquiere aquellos que tengan la etiqueta A o A+, que indican el máximo ahorro energético.

 Sustituye focos: evita usar focos tradicionales y obta por los de LED, pues ahorran hasta un 75% de energía.

 Consumo fantasma: para evitar el consumo fantasma, es recomendable desconectar la televisión, el equipo de vídeo o de música, o cualquier apararo, una vez que se ha dejado de usar y no simplemente dejarlos en stand by.

 Usa ventilador: opta por un ventilador de techo en vez del aire acondicionado.

 Apaga las luces: apaga tu luces al salir de cualquier habitación de la casa y usa la luz natural el tiempo que más puedas.

 Emplea la lavadora con carga completa: ahorrarás agua y electricidad.

 Apaga la computadora si no la estás utilizando: un aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario.

 Limpia periódicamente los focos y lámparas, el polvo bloquea la luz.

 Pinta los techos y paredes de tus cuartos con colores claros, para tener mejor iluminación.

 Minimizar el uso de extensiones en el hogar.

Consumo de luz en los hogares

98.5% de los hogares mexicanos cuenta con energía eléctrica, suministrada por el servicio de CFE

280 KWH es el consumo promedio en los hogares

$272.5 PESOS es el costo del consumo intermedio

Qué influye en que el recibo de la luz se encarezca

La energía eléctrica que se consume en cada hogar, puede alterarse según los electrodomésticos que mayormente se encuentran conectados, por el uso tan normal que le damos.

 Focos tradicionales

 Refrigerador

 Aire acondicionado

Electrodomésticos que elevan los números del recibo de luz, y su monto aproximado programado bimestralmente por la CFE

 Lavadora de ropa: 4 horas semanales - 1,000 pesos

 Secadora de ropa: 4 horas semanales - 238 pesos

 Microondas: 15 minutos al día - 24 pesos

 Cafetera: 30 minutos al día - 33.91 pesos

 Licuadora: 5 minutos al día - 2.33 pesos

 Televisión: 10 horas al día - 51. 91 pesos

 Computadora: 8 horas a la semana - 918 pesos

Promedio diario de uso de focos en los hogares

Por la mañana, más de la mitad de la población acostumbra a encender laslámparas aproximadamente a las 6:00 horas; mientras que, por la noche, apagan la última lámpara al rededor de las 23:00 horas.

HABITACIÓN TIEMPO DE USO DEL FOCO AL DÍA

Baños

1 hora y 34 minutos

Escaleras o pasillos 2 horas y 10 minutos

Recámaras 2 horas y 28 minutos

Cochera o calle 4 horas y 9 minutos

Patio 3 horas y 46 minutos

Cocina 2 horas y 56 minutos

Sala o comedor 2 horas y 48 minutos

Otros espacios 2 horas y 35 minutos

Fuente: Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

“Procuro desconectar los aparatos que no estoy ocupando. Apago las luces también cuando no las estoy ocupando. Tan solo con esa dos acciones logro observar que el consumo de luz en mi casa baja y eso se ve reflejado en el recibo”.

“Apago las luces cuando ya no las necesito y desconecto todos los aparatos; sinceramente no veo que me funcione, porque el consumo del medidor sigue igual y pago lo mismo; pero lo hago más como un hábito y porque creo que en algo debemos ayudar al planeta”.

03 02 DE JULIO DE 2023 DE JULIO DE 2023 MIÉRCOLES 12 MIÉRCOLES 12
#TuBolsillo
Home Depot Blog Ecogestos CFE Seguros Sura Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía Consultamos: 1 2 3 4 5
FOTO: ISTOCK

DE JULIO DE 2023

#TuPágina 04

Lo que el subsidio se llevó

ISAAC JIMÉNEZ

Cuando no se tiene claridad en las políticas económicas de un país, se suscitan contradicciones al objetivo de la toma de decisiones, máxime si es por una promesa sin fundamento técnico, como es el caso del control del precio de la gasolina en México.

A inicios de año, la SHCP declaró: (1) el costo de los subsidios a combustibles fue de 397 mil millones de pesos, (2) la gasolina pudo haber llegado a 33, y (3) ello habría significado una inflación de hasta el 14 por ciento y dicha cifra representaría 1.4 por ciento del PIB.

En esas fechas, los precios de los combustibles subieron debido al alza de los precios del petróleo y la justificación para aplicar el subsidio fue la siguiente:

1. La mayor parte de las mercancías (60 por ciento) se transportan por carretera y ello implicaría un aumento en la formación de precios.

2. El incremento (en ese momento) del precio del petróleo le permitiría tener al Gobierno un excedente financiero.

3. Cumplir con el compromiso electoral de no incrementar el precio de la gasolina por arriba de la inflación.

Este año, a medida que los precios internacionales del petróleo se cayeron, la SHCP redujo subsidios a lo mínimo al ser insostenible: $4.76 por litro de Magna, $4.99 por litro de Premium y $6.33 por litro de Diesel.

Exconvento Franciscano en Bucareli

DIRECTOR GENERAL

EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

Banxico tuvo que interve-

El resultado final fue que no se logró frenar la tendencia inflacionaria, Banxico tuvo que intervenir con política monetaria restrictiva, se extinguieron los excendentes del alza del precio del petróleo por casi 400 mil mdp y no se cumplió con la promesa de no subir la gasolina.

JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo

DISEÑO Marco A. Rodríguez

17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00

Reporte ciudadano: 442 479 1513

@recorridos_puertadelcielo Pinal de Amoles, Qro.
CONVERSA
 Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 12 de julio de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número
MIÉRCOLES 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.