Fiestas
24
FIESTAS POPULARES
Campaña Súbete al verano en Telde
Verano
15 de agosto
14 de septiembre
Fiesta
8 de diciembre



La pata de cerdo Truchas de batata y de cabello de ángel Gofio de millo
PRODUCTOS TÍPICOS DEL MUNICIPIO INGREDIENTES
Receta típica
Cerdo frito y en adobo

PREPARACIÓN
1 K. de cerdo frito
6 dientes de ajo
Sal
2 cucharadas de pimentón
Pimienta picona
1 vaso de vino blanco
Vinagre
Aceite de oliva
Tomillo
Orégano
Se corta en tacos pequeños la carne y se sazona con orégano y tomillo durante una hora. En el almirez se prepara un adobo con los ajos, sal gruesa, el pimentón picante, un poco de pimienta, el vino blanco, un chorro de aceite de oliva y un chorrito de vinagre. Posteriormente se vierte el adobo sobre la carne y se deja unas horas. Pasado el tiempo se frien
Situado en el sureste de Gran Canaria, Telde se encuentra a 13 kilómetros de distancia de la capital de la Isla, Las Palmas de Gran Canaria, por la autopista del sur.

Proponemos comenzar el día con un buen desayuno en alguna de las cafeterías del bullicioso barrio de San Gregorio para continuar con un agradable paseo por esta populosa zona del casco.
Resulta obligatoria la visita a la Iglesia para contemplar los numerosos retablos y la obra del imaginero grancanario Luján Pérez. Después de recorrer esta zona seguro que habremos sucumbido a alguna de las ofertas de los comercios tradicionales del barrio con su exquisito trato personalizado.
A continuación nuestro paseo nos lleva a visitar la zona fundacional de San Juan, actualmente centro administrativo y judicial del municipio. Este barrio de casas señoriales convierte el paseo en una experiencia muy gratificante por la riqueza y variedad arquitectónica de casas y edificios que combinan la sencillez del mudéjar con el resto de estilos. Le proponemos dedicar un tiempo a la Alameda y la Basílica de San Juan Bautista, donde encontramos una gran variedad de obras de arte. Destacando al Santísimo Cristo de Telde del altar Mayor de origen mejicano y realizado con pasta de mazorca de maíz, así como el famoso Retablo Gótico Flamenco del S. XVI.


Otra visita obligatoria es la Casa Museo de León y Castillo, también con una interesantísima colección de arte y objetos personales de este personaje y su papel determinante en la historia del archipiélago. Antes de abandonar el barrio le sugerimos pararse a tomar un respiro en el Rincón Plácido Fleitas, punto de encuentro frecuente de vecinos y visitantes.
La última parte de la mañana nos lleva a adentrarnos en el Conjunto HistóricoArtístico de San Francisco, donde recorremos sus callejuelas empedradas ascendiendo junto al acueducto hasta llegar al centro de uno de los barrios más antiguos de Canarias. Entre sus calles donde parece que el tiempo se ha detenido disfrutamos de la visión de la Iglesia Conventual de San Francisco, en cuyo interior podemos
disfrutar de numerosas piezas de arte de estilo barroco y de imaginería de diversos estilos.
Antes de afrontar una tarde de interesantes visitas a yacimientos arqueológicos tendremos que reponer fuerzas con un almuerzo que nos brinda la posibilidad de elegir entre los productos del mar en alguno de los restaurantes de la costa teldense, o los productos de la tierra de alguno de los acogedores restaurantes de suculenta comida casera en el interior del municipio.
Nos proponemos la siguiente ruta para conocer el patrimonio arqueológico del municipio: Cuatro Puertas - cerca del casco, Tara - en el interior del municipio y Tufia en la costa. En cualquier caso estas visitas
Cómo llegar
TODAS LAS GUAGUAS SALEN DESDE LA ESTACIÓN DE SAN TELMO
LÍNEA 12
Las Palmas de Gran Canaria - Telde
LÍNEA 80
Las Palmas de Gran Canaria - Telde
LÍNEA 90
Maspalomas - Telde
LÍNEA 36
Maspalomas - Telde
Santa Brígida
¿Sabías que...?
En este barranco de espectacular orografía y de unos 12 kms de recorrido, y uno de los más visitados de la isla, discurre el agua labrando cascadas y desfiladeros durante todo el año.



Ingenio

nos desvelarán bastantes secretos de los antiguos aborígenes de Gran Canaria, pues Telde atesora un patrimonio arqueológico que cautiva a isleños y visitantes.
Para finalizar un fantástico día, podemos contemplar el atardecer desde la costa, con un agradable paseo por la avenida marítima de nuestra costa, o simplemente disfrutando del espectáculo del mar frente al Bufadero de La Garita