Esta publicaciĂłn aborda una retrospectiva de los apuntes y croquis de viaje de GermĂĄn Samper, uno de los arquitectos colombianos mĂĄs reconocidos nacional e internacionalmente, autor de emblemĂĄticas edificaciones y conjuntos modernos de la capital y del paĂs, varios de las cuales han sido ya declarados como Bienes de InterĂ©s Cultural. Es el caso del edificio Avianca, el Museo del Oro, la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ăngel Arango, el edificio del SENA o la Ciudadela Colsubsidio, obras que han contribuido a forjar buena parte de la identidad de BogotĂĄ.
GermĂĄn Samper es mucho mĂĄs que un gran arquitecto moderno. Es ante todo un humanista, en el sentido mĂĄs amplio del tĂ©rmino. A la manera de los grandes artistas del Renacimiento italiano, GermĂĄn es urbanista, pensador, mĂșsico y tambiĂ©n un artista, un dibujante como pocos. Sus dibujos son parte de su mĂ©todo de estudio, en donde sus dibujos comprenden una manera de entender y recorrer los espacios, las ciudades y el mundo.