Octubre En la Parroquia de Mater Dolorosa – erigida canónicamente el 9 de noviembre de 1987 – Entre las calles Grosella e Ixcóatl #5613 del Infonavit Aeropuerto C.P 32690 – Tel/Fax. 619-29-22 – facebook.com/ParroquiaDeMaterDolorosa – Año XXXIV Número 405
Palabras de Nuestro Párroco: ¿Qué es la Lectio Divina? La Biblia, el libro más multiplicado y leído de todos los tiempos sin lugar a dudas, es a la vez el más difícil de leer por la enorme dificultad de traducirlo correctamente. La prueba de todo esto es la inmensa cantidad de traducciones que han existido y que a cada momento aparecen. Por todo esto necesitamos de un método apropiado para que todo mundo, sin necesidad de ser especialista en las Sagradas Escrituras, pueda tener acceso a la Palabra de Dios y no perder la oportunidad de experimentar la voz de Dios en su vida. Existe un método llamado Lectio Divina (lectura divina) que está de moda y nos ayuda a leer con fruto la Palabra de Dios. Consiste en cinco pasos que a continuación trataremos de explicar, de la manera más sencilla que podamos. 1° paso: Lectura del texto.- Utilizando una buena traducción, se sugiere ya sea la Biblia Latinoamericana o la Biblia de América. Se lee dos o tres veces el pasaje bíblico, leyendo también las notas explicativas que traiga el texto. 2º paso: Meditar el texto.- Ya no se trata de conocerlo sino de profundizarlo, extrayendo las enseñanzas que pueda obtener. Repensando alguna idea o frase que me llame la atención, investigando mentalmente sus causas y consecuencias de tal afirmación. 3° paso: Hacer oración.- Expresarle a Dios nuestras inquietudes, hablándole de tú. Contarle el impacto que su lectura ha tenido en algún aspecto de mi vida: la soledad y confusión que experimento. 4º paso: Contemplación.- Si en el paso anterior yo le hablo a Dios, en este paso se trata de que yo no diga nada. Dejando mi mente en blanco y activando mi conciencia para oír la Voz de Dios. Provocar la escucha de su Palabra. Dejarme interrogar por Dios Padre, Dios Hijo o el Espíritu Santo. 5º paso: Compromiso.- Descubrir alguna tarea a realizar como fruto de la contemplación que he tenido. Esta tarea tiene que ser evaluada después de cierto tiempo, con la finalidad de mejorar cada vez la escucha de la palabra de Dios.
Padre Lozoya