Palabras de Nuestro Párroco: Una obra en tres actos

Toda obra teatral tiene una introducción que nos hace prepararnos para entender y disfrutarla mejor. La Semana Mayor tiene también su introducción que es el Domingo de Ramos. Jesús se presenta en Jerusalén para dar inicio a su misión: redimir a la humanidad. Con su entrada triunfal reta y acelera a las autoridades judías a llevar a cabo su decisión de matar a Jesús de Nazareth porque su presencia les era cada día más incómoda, desenmascarándolos como falsos e hipócritas en el desempeño de sus funciones al servicio del pueblo.
1er Acto: Jesús se reúne con sus discípulos para celebrar la Cena Pascual. Se olvida del cordero, que era esencial en la celebración judía, porque Él sería el Cordero de Dios que quitaría el pecado del mundo. Jesús se centra en el pan y en el vino refiriéndose a ellos como su cuerpo y como su sangre, separados el uno del otro significando con esto la muerte que sucedería al día siguiente.





2do Acto: Jesús es tomado preso y torturado hasta hacerlo cargar con la cruz y crucificarlo en el Calvario. Jesús, al estar muriendo, está cumpliendo con su misión de redimir al mundo entero. Es en la cruz donde Jesús cumple con su vocación de Redentor. Muriendo purificó a la humanidad de su pecado, y así cumplió con el encargo que de su Padre había recibido. Fue el día más grandioso de la historia de la humanidad. Es el parte aguas de la evolución del género humano. Antes de este día la humanidad entera estaba sometida al pecado. A partir de este día: Viernes santo, la humanidad quedó bendecida por la gracia salvífica que Jesucristo Nuestro Señor nos alcanzó con su morir en la cruz.


3er Acto: Al tercer día Jesús resucita. Si Jesús no hubiera resucitado, no sabríamos de Él ni siquiera de que había existido, menos de su muerte en la cruz. Su resurrección fue la certificación de que su muerte nos redimió de todo pecado. Que no fue un hombre más que muriera injustamente como tantos que han muerto gratuitamente. Que su muerte nos purificó de la maldad que siempre ha imperado en la historia de la humanidad. Que su muerte nos ofrece la gracia suficiente para vencer toda tentación y vivir como hijos de Dios y alcanzar con nuestra muerte la felicidad verdadera en la vida eterna.
Que esta Semana Santa la vivamos intensamente. Amén.


1, día sábado:


LIMPIEZA GENERAL. Se hace una atenta invitación a todos los servidores a participar en la limpieza general del templo parroquial y en el primer cambio de ornato previo a la Semana Santa a las 9 AM. Por favor traer sus propios materiales. ¡Gracias por su apoyo!
VÍA CRUCIS INFANTIL. La Catequesis Familiar invita a toda la comunidad a participar en el Vía Crucis infantil, en el Salón de Actos a las 4:30 PM. Invitemos a nuestros familiares, amigos, vecinos y conocidos. ¡Preparémonos a vivir la Semana Mayor con este piadoso ejercicio de devoción popular!


CAMPAMENTO VOCACIONAL. ¿Tienes o conoces a alguien con inquietud a la vocación sacerdotal? La Pastoral Vocacional Diocesana invita a los jóvenes varones a participar en un campamento vocacional de Semana Santa, del 1 al 5 de abril en el Seminario Conciliar. Mayor información y requisitos al 6173469 o en el Facebook Vocacionesjuarez.


2, Domingo de Ramos:
SEMANA MAYOR. Iniciamos solemnemente la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos. Se anexan los puntos de partida de la Procesión para cada Misa, por si gustan llegar al lugar, o pueden llegar al templo y acompañar a nuestro Párroco rumbo al lugar señalado 15 minutos antes de la celebración.
4, Martes Santo:
PASCUA JUVENIL. Se invita a todos los jóvenes, a vivir plenamente la Semana Santa, asistiendo a la Pascua Juvenil, a las 7 PM en el Salón de Actos. Habrá alabanza, dinámicas y reflexiones sobre estos días santos. ¡Joven, no tengas miedo a vivir la Semana Mayor de manera diferente! Te esperamos.
6, Jueves Santo:
SANTA MISA CRISMAL. En Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe, a las 10 AM, nuestro Señor Obispo Don José Guadalupe Torres Campos, acompañado de todo el presbiterio diocesano, celebrará la Santa Misa Crismal para bendecir los óleos que se utilizarán durante todo el año y donde los sacerdotes renovarán sus promesas. Estamos todos invitados.
¡Participemos en las celebraciones de esta Semana Santa e invitemos a nuestros familiares y amigos!
“Todosloabandonaron yhuyeron… ”(Mc14,50)
al Señor!
¿Consiste en cambiar cortina, quitar o poner flores y adornos, entre otras actividades.
¡Te esperamos con muchas ganas de apoyar y hacer equipo!
Sábado 1, 9 AM. (De morado a rojo)
Domingo 2, 7 PM (De rojo a morado)
Miércoles 5, 6:30 PM (De morado a blanco)
Jueves 6, 9 PM (De blanco a rojo)
Viernes 7, 8 PM (De rojo a blanco)
16, II Domingo de Pascua:
7, día Viernes Santo:
DÍAS INHÁBILES. Este día y el sábado 8, la oficina parroquial permanecerá cerrada.
14, día viernes:
CONSEJO. Al terminar la Santa Misa, iniciará la junta mensual del Consejo Parroquial de Pastoral. El servicio corresponde a nuestro Párroco, Secretaria y Pastoral de Finanzas.
15, día sábado:
PLÁTICAS PREBAUTISMALES. A los papás y padrinos de niños y jóvenes que vayan a recibir cualquier sacramento, se les informa que los sábados 15 y 29 de abril, de 3 a 7 PM, tendremos pláticas prebautismales con previa inscripción. Invitamos especialmente a papás y padrinos de la Catequesis preparatoria a la Primera Comunión y a la Confirmación a no dejar al último este requisito. Mayor información en la oficina.
DIVINA MISERICORDIA. Se concede la indulgencia plenaria, con las condiciones habituales (confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Sumo Pontífice) al fiel que, en el II Domingo de Pascua, llamado de la Misericordia divina, con espíritu totalmente alejado del afecto a todo pecado, participe en actos de piedad en honor de la Misericordia divina, o al menos rece, en presencia del santísimo sacramento, el Padrenuestro y el Credo, añadiendo una invocación piadosa al Señor Jesús misericordioso (por ejemplo, "Jesús misericordioso, confío en ti").


22, día sábado:
SANTA MISA EN TU COLONIA. ¡Comenzamos las celebraciones eucarísticas en los parques del sector parroquial! Se invita a todos los vecinos del Fracc. Del Real, Eréndira, Lino Vargas, Vista de las Cumbres y colonias cercanas, a la celebración de la Santa Misa en el parque ubicado frente al Gimnasio Bertha Chiu (Avenida Morelia) del Fracc. Del Real, a las 10:30 AM.
PLÁTICAS PARA QUINCEAÑERAS. De 4 a 6 PM, habrá pláticas para las jovencitas que vayan a celebrar su Misa de acción de gracias por sus XV años. Mayor información en la oficina parroquial o al 619-29-22.
30, día Domingo:
DÍA DEL NIÑO. Para festejar a todos los niños en su día, al término de las celebraciones eucarísticas, los integrantes del grupo de COSEC, repartirán dulces a los niños asistentes y se caracterizarán de personajes para alegrar a los más pequeños del hogar.
“El trabajo es mucho y los servidores pocos” (Lc. 10,2)