Boletin Parroquial | Octubre 2019

Page 1

En la Parroquia de Mater Dolorosa – erigida canónicamente el 9 de noviembre de 1987 – Entre las calles Grosella e Ixcóatl #5613 del Infonavit Aeropuerto C.P 32690 – Tel/Fax. 619-29-22 – facebook.com/ParroquiaDeMaterDolorosa – Año XXXI Número 378

Palabras de Nuestro Párroco: El caminar de una Diócesis Todo empezó en 1975 con la inquietud de evaluar los cambios que se habían introducido en la pastoral tradicional cuando Juárez era parte de la Arquidiócesis de Chihuahua: Las críticas abundaban, interior y exteriormente en la Diócesis. Ante esta situación incómoda surgió la idea de hacer un encuentro diocesano. No sabíamos cómo llamarle y se le bautizó, tal vez no muy ortodoxamente, “Primer Sínodo Pastoral Diocesano”, convocado el 18 de octubre de 1976 y clausurado el 7 de febrero de 1977. Esta reunión diocesana estuvo plagada de muchas imperfecciones pero fue una experiencia, y la primera, de que nos podíamos reunir, si no todos, representantes de todas las fuerzas vivas de la diócesis alrededor de nuestro pastor y entablar un dialogo responsable buscando algunas soluciones a nuestros problemas como Iglesia local. Por el año de 1986 con la presencia del Padre Clodomiro Siller, invitado por la mesa directiva del presbiterio, se realizaron unas charlas con la pastoral actual. El Padre Siller nos hizo ver que la pastoral diocesana carecía de un objetivo general. Fue así como en 1987 se convocó a una asamblea diocesana, en donde nos pusiéramos a analizar el objetivo de nuestra pastoral e iluminar todo nuestro quehacer eclesial a la luz de dicho objetivo. Fue así como después de 5 años de reuniones tras reuniones se promulgó el primer Plan Pastoral de la Diócesis, el 3 de junio de 1992. En ese año le fue aceptada la renuncia a la diócesis al señor Obispo Don Manuel Talamás y tomó posición de la misma Don Juan Sandoval como segundo Obispo. A pesar de su promulgación oficial, quedó rezagado en los archivos de la diócesis sin ninguna realización diocesanamente hablando. Aunque el plan de pastoral, en cuanto a su documento quedó en el olvido, en la conciencia de los presbíteros no se borró el esfuerzo y las conclusiones, especialmente el objetivo general que no pocos esfuerzos y desvelos había costado. En octubre de 1994, Don Renato Ascencio León tomo posesión como tercer obispo de Diócesis. En septiembre de 1995, Don Renato convocó a una semana de reflexión pastoral, en la que comunicó su determinación de retomar el proceso diocesano de planeación pastoral. Después de diversas asambleas diocesanas, en el mes de noviembre de 1998 se proclamó el decreto del nuevo Plan Diocesano de Pastoral con las siguientes palabras: ...”por la autoridad que se me confiere, como Obispo de esta Iglesia particular de Ciudad Juárez, apruebo y promulgo el Plan Diocesano de Pastoral y lo establezco como norma oficial para que encause y dé unidad a los trabajos pastorales de la Diócesis.” Ahora en este año 2019 hemos iniciado el tercer proyecto de pastoral, encabezado por nuestro cuarto Obispo de la Diócesis de Ciudad Juárez, Don José Guadalupe Torres Campos. Que este intento nos ayude actualmente en nuestra pastoral y así prepararnos a los aniversarios del 2031 y del 2033 de nuestra Iglesia nacional y universal.

Padre Lozoya


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.