Boletín Parroquial Marzo 2022

Page 1

Marzo En la Parroquia de Mater Dolorosa – erigida canónicamente el 9 de noviembre de 1987 – Entre las calles Grosella e Ixcóatl #5613 del Infonavit Aeropuerto C.P 32690 – Tel/Fax. 619-29-22 – facebook.com/ParroquiaDeMaterDolorosa – Año XXXIV Número 398

Palabras de Nuestro Párroco: Miércoles de Ceniza Con el Miércoles de Ceniza, inicia cada año una Cuaresma más en nuestra vida. Es un tiempo especial, rodeado de prácticas que lo distinguen de cualquier otro tiempo del año. Tiempo de reflexión, de meditación, de acercarme a Dios, de revisar mi comportamiento y mi conducta. Tiempo que nos lleva, en cuarenta días, a la Semana Mayor, donde celebramos la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor. La predicación de los Apóstoles consistía en proclamar la Pasión y Muerte de Jesús, como el acto por el cual nos redimía. Este núcleo de la predicación apostólica se concretizó en el siglo IV con la memoria de la Pasión de Nuestro Señor. Se recordaba la entrada triunfal a Jerusalén y los acontecimientos principales de su Pasión: Ultima cena, crucifixión, muerte y resurrección. Así, desde el siglo IV se inició la celebración de la Semana Santa. Fue en el siglo VI cuando se le añadió, como preparación a la Semana Santa, 40 días antes del Domingo de Ramos. Idea que se tomó de los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto de las tentaciones, antes de empezar su predicación y sus enseñanzas. Fue hasta el siglo XI que el primer día de la Cuaresma se introdujo la práctica de la imposición de ceniza, como inauguración de la misma. ¿Por qué se introdujo la ceniza? La ceniza es lo que queda de algo que fue y ya no es. Es signo de nada. Nos expresa lo perecedero de las cosas. Nos enseña que somos nada y que todos terminamos iguales, por más diferentes que en la vida hayamos sido. Pero, ¿Por qué se empezó cada Cuaresma con ceniza? Jesús en la narración de sus tentaciones, rechazó lo que el demonio le ofrecía, haciéndole ver que no valía la pena aceptarlo. Despreció lo que el maligno le daba, considerando sin valor sus ofertas. La ceniza es signo de nada, de lo pasajero, de lo que termina. Hoy día nuestra feligresía, que acude este día a la imposición de ceniza, y no en poco número, tiene sentimientos encontrados: unos lo hacen como acto de arrepentimiento por sus pecados; otros como un amuleto para evitar desgracias, ya sea personales o familiares. Tomando en cuenta que la finalidad del Miércoles de Ceniza es la inauguración de una cuaresma más en nuestra vida, tenemos que concentrarnos en esta idea y vivir la Cuaresma intensamente, como tiempo de arrepentimiento y corrección de la conducta: “Enderezar el camino de nuestra existencia” (Isaías 40,3), y como preparación para celebrar la Pascua del Señor y Pascua nuestra. La Cuaresma de este año 2022 tendrá un significado especial; con la epidemia hemos constatado mundialmente, lo frágiles que somos, que todos, sin excepción, estamos expuestos a perder la vida. Que este mundo es pasajero y lo importante que es estar siempre preparados para enfrentar la muerte con una Fe viva, expresada con un compromiso constante de buenas obras. Que con la Fe y nuestras buenas obras nos sea concedido un tránsito feliz a la vida eterna. Amén.

Padre Lozoya


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.