Boletin Parroquial | Julio 2019

Page 1

En la Parroquia de Mater Dolorosa – erigida canónicamente el 9 de noviembre de 1987 – Entre las calles Grosella e Ixcóatl #5613 del Infonavit Aeropuerto C.P 32690 – Tel/Fax. 619-29-22 – facebook.com/ParroquiaDeMaterDolorosa – Año XXXI Número 375

Palabras de Nuestro Párroco: La violencia ante la fe Cuando leemos algunos pasajes de la Sagrada Escritura encontramos no pocas narraciones donde la violencia se hace presente. De una manera muy especial, en la historia de algunos reyes de Israel. La ambición por el poder y la sucesión en los reinos traía consigo luchas entre familiares por coronarse como gobernantes “elegidos por Dios”. Por esto, la relación de fe y violencia no es nada nuevo. En el Nuevo Testamento, la fe se inició en medio de grandes persecuciones, tanto de parte de los judíos como de los romanos. Dentro del entusiasmo inicial de la fe, los primeros creyentes lo veían como parte esencial de la respuesta a Cristo como Salvador: “Si esto hacen con el palo verde, que no harán con el seco”. Por esto, no tenían ninguna dificultad para relacionar fe y violencia, pues lo consideraban como una consecuencia normal de que a la fe que se profesaba seguía, naturalmente, la persecución, una forma de violencia de su tiempo. Actualmente la cultura, la modernidad, el materialismo y la vida cómoda nos hacen incomprensible la relación entre fe y la violencia que estamos viviendo. ¿Por qué Dios permite tanta violencia? Algo llegamos a comprender cuando alguien pierde la vida por andar en malos pasos. Pero cuando esto sucede a un inocente, entonces la pregunta surge con mucha angustia y confusión: ¿Por qué Dios lo permite? ¿Por qué a mí? Preguntas que son muy difíciles de contestar. Pero haremos el intento. Ante todo tenemos que establecer que Dios, creador de la libertad, es el primero en respetarla, hasta el punto que nos permite ofenderlo al permitir que pequemos, no solo levemente sino hasta mortalmente. La libertad nos permite hacer el bien y evitar el mal. Nos hace dignos de alabanza si obramos bien, o nos hace dignos de represión, si obramos mal. La libertad y las circunstancias configuran nuestra existencia, y son en última instancia el porqué de muchas cosas que nos suceden: así lo quiero y estoy en el lugar y en el tiempo indicados para tal acontecimiento. El hombre y la mujer de fe, deberán ejercitar al máximo la prudencia para evitar, en cuanto sea posible, exponerse a ser víctimas de la violencia. Deberán ejercer al máximo la justicia con miras a respetar los derechos ajenos y hacer todo lo posible por construir, sobre todo en su hogar, una convivencia perfecta que lo lleve a disfrutar de una verdadera y completa paz.

Padre Lozoya


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.