FEBRERO En la Parroquia de Mater Dolorosa – erigida canónicamente el 9 de noviembre de 1987 – Entre las calles Grosella e Ixcóatl #5613 del Infonavit Aeropuerto C.P 32690 – Tel/Fax. 619-29-22 – facebook.com/ParroquiaDeMaterDolorosa – Año XXIX Número 346
Palabras de Nuestro Párroco: Referéndum Nacional En el sistema político democrático, la autoridad civil recibe su potestad por la voluntad del Pueblo. De hecho, eso significa la palabra Democracia (El gobierno en manos del pueblo). Los niveles democráticos son instancias al servicio del Pueblo. No son autónomos, sino que dependen de la aprobación del Pueblo. Son órganos que intentan concretizar la voluntad del Pueblo. Este sistema abarca varias formas democráticas: votaciones, cámaras de legisladores, gubernaturas, etc. Dentro del concepto de votación se encuentra una forma muy especial: el Referéndum Nacional, el cual consiste en consultar directamente al Pueblo sobre algún punto determinado, siendo la respuesta la pauta que se debe seguir. Se gana o se pierde por un punto. Esta es la dinámica de la democracia. Últimamente en Inglaterra se llevó a la práctica esta forma de democracia. El Brexit fue la consulta directa al Pueblo de si permanecía el Reino Unido como miembro de la Unión Europea o si se separaba. Lo que se hizo en Inglaterra fue un Referéndum Nacional. Al mes de que se había hecho la consulta sobre el Brexit, en Colombia se hizo un referéndum nacional acerca de la aceptación como partido político del movimiento FARC, que por cerca de cincuenta años se había opuesto, con guerrillas, al gobierno en turno en Colombia y que había arrojado un sinnúmero de víctimas de ambos lados, de nuevo nos sorprendió el resultado: NO al reconocimiento de las FARC como partido político que pudiera contender en las elecciones políticas del país. Al cabo de dos meses se llevaron a cabo las elecciones para presidente en los Estados Unidos y de nuevo fallaron las expectativas. Todos los pronósticos le daban el triunfo al partido Demócrata y la respuesta fue gigantesca: ganó el partido Republicano. El mero día se dieron los resultados que contrariaron todos los pronósticos habidos y por haber. Estos tres acontecimientos de consulta popular nos insinúan que los medios informativos no son del todo confiables. Que existe una gran manipulación en la información mundial. Que cada uno de nosotros tenermos que sopesar la información que recibimos y hacer nuestros pronósticos, con la convicción que podemos equivocarnos, pero ya por lo pronto ejercitamos cierto criterio de discernimiento. Hoy en México se abre una posibilidad de hacer un Referéndum Nacional. Consultar al Pueblo su apreciación acerca de oficializar los matrimonios igualitarios. ¿Es conveniente formalizar la relación entre hombre y hombre, entre mujer y mujer, con los mismos derechos y obligaciones del matrimonio natural, hasta llegar a la posibilidad de adoptar a una criatura como padres del mismo género, con sus obligaciones y derechos de todo padre y madre?
Padre Lozoya