Boletín Parroquial Diciembre 2021

Page 1

Diciembre En la Parroquia de Mater Dolorosa – erigida canónicamente el 9 de noviembre de 1987 – Entre las calles Grosella e Ixcóatl #5613 del Infonavit Aeropuerto C.P 32690 – Tel/Fax. 619-29-22 – facebook.com/ParroquiaDeMaterDolorosa – Año XXXIV Número 395

Palabras de Nuestro Párroco: Adviento 2021: “Velen pues y hagan oración” En este tiempo de adviento, preparación para las fiestas decembrinas, la virtud de la esperanza es la que más se debe ejercitar. Todo el ambiente litúrgico supone alimentar y profundizar en la virtud de la esperanza, una de las tres virtudes teologales. Teologales porque son sobre todo un don de Dios. Junto con la fe y la caridad, la esperanza debe brillar de una manera muy especial en este tiempo. La virtud de la esperanza es una disponibilidad a algo que no se posee. De hecho, el orden tradicional: fe, esperanza y caridad viene modificado, ya que la fe, que pretende introducirnos a un mundo nuevo, presupone el deseo de cambiar de vida, de transformar nuestra existencia, modificándola de raíz, con la esperanza de un mundo nuevo, radicalmente diferente al que estamos acostumbrados a vivir. Un nacer de nuevo a una dimensión muy diferente a la común, haciendo lo que siempre estamos acostumbrados a hacer, pero de una manera muy diferente. Con una nueva visión de las cosas y con un dinamismo muy diferente al que solemos ejercitar. En el ciclo litúrgico anual hemos empezado con el Adviento, preparación para las celebraciones navideñas y por qué no para iniciar un año nuevo, deseando que todas nuestras esperanzas se realicen a lo largo de todo un año. Es el tiempo de buenos propósitos que nos motiven a vivir intensamente un año más de nuestra existencia. Es el tiempo en que renovamos nuestra fe en Jesucristo, nuestro Redentor, con la firme decisión de ser verdaderamente sus discípulos, olvidando nuestras infidelidades de este año que está por terminar. Borrón y cuenta nueva. Hermosa coincidencia de dos mundos que no pocas veces contraponemos y que tantos dolores de cabeza ha provocado en la historia de nuestra patria: lo político y lo religioso. Ahora se da esta sintonía: lo político empeñado en promover el reino humano, uno reino de justicia, paz y progreso y la Iglesia anhelando el Reino de Dios, reino de justicia, paz y amor. No será ya tiempo de que unamos esfuerzos, cada uno desde su trinchera, para establecer de una vez por todas los cimientos de una sociedad perfecta, en la que las próximas generaciones vean realizadas todas sus expectativas y esperanzas que brotan tanto de lo más profundo de nuestros corazones como de nuestra fe. Pero precisamente cuando no se tiene algo es cuando entra de lleno la virtud de la esperanza. Es cuando más nos podemos acercar a Dios suplicando su gracia para no desesperar. Para esperar contra toda esperanza. Para reconocer que lo que para el hombre es imposible, no lo es para Dios. Para reconocer que no podemos vivir sin Él. Que nuestra vida solo tiene sentido en la fe, y sin Él las cosas no salen bien: se nos complica la existencia y aumenta el sufrimiento y el dolor. Es ahora cuando debemos elevar los ojos al cielo, esperando ver la bendición de Dios, al mandarnos a su Hijo a salvarnos del pecado y, en este valle de lágrimas, volver a sonreír, aunque lo hagamos con los ojos llenos de lágrimas. ¡Animo, nuestro Salvador está cerca!

Padre Lozoya


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Parroquial Diciembre 2021 by dblinker - Issuu