Esta revista fue editada, con información suministrada en base al Documento 8643 de la OACI, ya que su contenido radica en establecer un sistema de designación único y estandarizado para los diferentes tipos de aeronaves que operan en el espacio aéreo mundial.
Siendo de pilar importancia para la seguridad, eficiencia y normalización de la aviación civil internacional. Su sistema de designación de tipos de aeronaves facilita la comunicación, la gestión del tráfico aéreo y la interoperabilidad entre diferentes actores del sector aeronáutico.
Designadores de tipos de aeronaves
Descripción de tipos de aeronaves
Características técnicas y dimensiones
Clasificación de Helicópteros
Importancia del Doc.8643- OACI
Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), las aeronaves de diversas maneras, pero no existe clasificación oficial única.
de su principio de sustentación, las aeronaves se : ligeros que el aire (aerostatos): como los globos aerostáticos y los dirigibles.
- Más pesados que el aire (aerodinos): como los aeroplanos (aviones) y los helicópteros.
En función de su planta motriz, las aeronaves se clasifican en:
-Aviones propulsados por motores a pistón.
-Aviones propulsados por motores a reacción (turborreactor, turborreactor de doble flujo, turbohélice, etc )
-Aeronaves propulsadas por propulsores (cohetes).
En función de su uso, las aeronaves se clasifican en:
-Aviones civiles: que pueden ser de carga, transporte de pasajeros, entrenamiento, sanitarios, contra incendios, etc
-Aviones militares: que pueden ser de carga, transporte de tropas, cazas, bombarderos, de reconocimiento o espías, de reabastecimiento en vuelo, etc.
En función de sus características técnicas y dimensiones, las aeronaves se clasifican en diferentes categorías, como:
Aviones de gran porte: como el Airbus A380 o el Boeing
Aviones de medio porte: como el Airbus A320 o el Boeing
Aviones regionales: como el Embraer ERJ o el Bombardier
Aviones de negocios: como el Cessna Citation o el Learjet
Aviones ligeros: como el Cessna 172 o el Piper Cherokee
importante tener en cuenta que estas clasificaciones no son excluyentes y una misma aeronave puede pertenecer a varias categorías diferentes.
Designadores de tipos de aeronave
Cuando proceda a la asignación del designador de tipo de aeronave, la OACI se regirá por los siguientes principios básicos:
a) En principio se asignará un designador de tipo de aeronave a toda aeronave que sea más pesada que las micro/ultraligeras;
b) El designador constará de cuatro caracteres como máximo y su uso primordial será en los planes de vuelo y los correspondientes mensajes de los servicios de tránsito aéreo;
c) El designador se establecerá en principio a partir del número o nombre del modelo del fabricante o del número del tipo militar común;
d) Sólo se asignará un designador por tipo de aeronave;
e) El designador no cambiará en el caso de aeronaves fabricadas bajo licencia, ni cuando el tipo de aeronave lo venda o fabrique una empresa distinta o cambie el nombre de la empresa que lo fabrica o cuando se trate de un tipo de aeronave derivado o convertido a partir de otro tipo;
f) Sólo se asignará un designador distinto para una variante o subtipo cuando la diferencia de performance sea significativa para los servicios de tránsito aéreo o cuando no pueda asignarse un designador compartido;
g) Si debe utilizarse un designador para un globo, planeador, dirigible, aeronave micro/ultraligera, helicóptero micro/ultraligero, o giro helicóptero micro/ultraligero, se emplearán respectivamente los designadores siguientes: BALL, GLID, SHIP, ULAC, UHEL, GYRO;
h) Los tipos de aeronaves que no figuran en las listas de este documento utilizarán el designador ZZZZ, describiéndose el tipo en cuestión en la casilla 18 del plan de vuelo de la OACI;
i) También se asignarán designadores a aquellos tipos de aeronaves más importantes construidas “por aficionados”, pero sólo se alistarán bajo el encabezamiento del diseñador original, o bajo el encabezamiento de un fabricante que produzca o haya producido dicho tipo en serie; y
j) Para evitar confusiones, cuando hubiera números romanos en el número o nombre del modelo de aeronave, en el presente documento siempre se remplazarán por números arábigos.
Descripción de tipos de aeronave
Primer carácter:
Segundo carácter:
L avión terrestre
S hidroavión
1, 2, 3, 4, 6, 8 o C — número de motores.
A anfibio
H - helicóptero
G - girohelicóptero
T aeronave de ala basculante
Tercer carácter:
P motor de émbolo
T motor de turbohélice/turboeje
J motor de reacción
El carácter “C”, se aplica únicamente a aeronaves de alas fijas e indica que dos
E motor eléctrico
Ejemplo: L2T - avión terrestre con dos motores de turbohélice/turboeje.
Medidas que deben adoptar los Estados
Se pide a los Estados que adopten las medidas pertinentes siguientes:
a) comunique a los fabricantes de aeronaves los fines de estos designadores de tipos de aeronave y solicite su colaboración para su preparación y puesta en práctica, aplicando los principios en que se basa al asignar los designadores.
b) para mantener el documento actualizado, proporcione a la OACI cada año, de ser posible por archivo electrónico, la siguiente información de su registro de aeronaves: matrícula de la aeronave;
— fabricante, tipo y número de modelo;
— número de fabricación o de serie del fabricante; y expiración de la fecha del Certificado de aeronavegabilidad o del permiso/autorización de vuelo.
c) solicite a los departamentos militares que lleguen a un acuerdo para usar el designador civil respecto de aquellos tipos de aeronaves que se empleen indistintamente en operaciones civiles y militares.
Se emplearán tres caracteres para la descripción del tipo de aeronave 6 6
La clasificación de las aeronaves en diferentes categorías y clases, teniendo en cuenta diversos criterios como peso máximo al despegue, su envergadura , el tipo de motorización y capacidad de transporte de pasajeros o carga.
Por peso máximo al despegue
Aeronaves ligeras, hasta 000 kg
Aeronaves pesadas, más de 136 000 kg
Aeronaves medianas, entre 000 kg a 136 000 kg
Por tipo de motorización
Por tipo de transporte
Aeronaves de hélice, propulsadas por motor de pistón o turbohélice.
Aeronaves de reacción, propulsadas por motor de turbina (turborreactor o turbofán).
Aeronaves de pasajeros, diseñadas para transportar pasajeros.
Aeronaves de carga, diseñadas para transportar carga.
Aeronaves de uso mixto, pueden transportar pasajeros y carga.
Civiles
• Carga
Por tipo de uso
• Transporte de pasajeros
• Entrenamiento
• Sanitarios
• Contra incendios
Militares
• Caza
• Otros Por tipo de uso
•Bombardero
•Transporte
•Reconocimiento
•Alerta temprana
•Reabastecimiento en vuelo
•Otros
Características técnicas y dimensiones
Aviones de gran porte
• Airbus A380
• Boeing 747
Aviones de medio porte
• Airbus A320
• Boeing 737
Aviones de negocios
• Cessna Citation
• Learjet 60
Aviones regionales
• Embraer ERJ
• Bombardier CRJ
Aviones ligeros
• Cessna 172
• Piper Cherokee
Clasificación de helicópteros, Por su configuración de rotores
Helicópteros de rotor principal y rotor de cola
La configuración más común, con un rotor principal que proporciona sustentación y rotor de cola que contrarresta el torque.
Helicópteros coaxiales
Helicópteros de rotores en tándem
Utilizan dos rotores principales que giran en direcciones opuestas .
Utilizan dos rotores principales que giran en direcciones opuestas en el mismo eje.
Helicópteros de transporte
Helicópteros utilitarios
Utilizados para una variedad de tareas, como transporte, carga, búsqueda y rescate.
Diseñados para transportar pasajeros o carga.
Helicópteros militares
Diseñados para fines militares, como ataque, transporte o reconocimiento.
¿Por qué es importante el Doc. 8643?
Planificación de vuelos
Se utilizan para identificar las aeronaves en los planes de vuelo y en la información de vuelo
Gestión del tráfico aéreo
Los controladores aéreos utilizan los designadores para identificar las aeronaves en las comunicaciones y en los sistemas de gestión del tráfico aéreo.
Comunicaciones entre pilotos y controladores
Los pilotos y los controladores utilizan los designadores para referirse a las aeronaves de manera clara y precisa.
Investigación de accidentes
Los designadores se utilizan en la investigación de accidentes aéreos para identificar la aeronave involucrada.
Estadísticas de aviación
Los designadores se utilizan en la elaboración de estadísticas sobre la aviación civil.
Edificio Sede Instituto Universitario de Aeronáutica Civil IUAC.
Av. Principal El Castaño, Quinta doble seis, parcela 424, Vía carretera Nacional Maracay-Choroni. Maracay Estado Aragua.