29082025

Page 1


Hallan asesinada a buscadora en SLP

FERNANDO MERINO

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó porro al líder del PRI, Alejandro Alito Moreno Cárdenas, luego de que el miércoles agredió físicamente al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, así como a uno de sus colaboradores, en la antigua Casona de Xicoténcatl. EL FINANCIERO F12

CALIFICA A ALITO DE PORRO TRAS AGRESIÓN A NOROÑA ESCALA CHOQUE DE CASA BLANCA Y LA FED

● LA RELACIÓN entre el presidente Donald Trump y funcionarios de la Reserva Federal (Fed) cada vez se ensombrece más.

La gobernadora Lisa Cook demandó al mandatario por intentar destituirla del cargo por presuntos engaños hipotecarios, que consideró una medida para controlar el banco central.

ANA MARTÍNEZ EL FINANCIERO F3

FAMILIAS

GASTO ESCOLAR

SUBE 25% EN TECNOLOGÍA

EL FINANCIERO F9

Aída Karina Juárez

Jacobo fue privada ilegalmente de su libertad el 27 de agosto en su casa en Guadalupe, Zacatecas; su hija Goretty Guadalupe desapareció en junio en el mismo municipio

ALONSO CHÁVEZ LANDY VALLE

n San Luis Potosí encontraron asesinada a Aída Karina Juárez Jacobo, madre de Goretty Guadalupe Juárez Jacobo, quien fue reportada como no localizada en junio de 2025 tras ser vista por última vez en Guadalupe, Zacatecas. De acuerdo con fuentes oficiales, el cuerpo de la madre buscadora fue hallado al mediodía de este jueves cerca de un guardaganado en la comunidad Sauz de Calera, municipio Villa de Ramos, en San Luis Potosí. “El probable responsable del hecho ya fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General

LCOLECTIVOS CONDENAN EL CRIMEN Y EXIGEN JUSTICIA

REALIZAN RASTREOS EN AGUASCALIENTES

● COLECTIVOS de buscadoras, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y de la Comisión Local de Búsqueda acudieron a Pabellón de Hidalgo, Rincón de Romos, en Aguascalientes, donde encontraron campamentos delincuenciales desmantelados y múltiples prendas de ropa, por lo que a través de la comisión de búsqueda de aquella entidad se solicitó la intervención de la fiscalía de Aguascalientes. STAFF METRÓPOLI A2

ENCUENTRAN CRÁNEOS Y ROPA EN JEREZ

● EN UNA DOBLE jornada marcada por la esperanza, el grupo de búsqueda forense Las Escarabajos hizo dos hallazgos en una finca abandonada en la comunidad La Cañada, en Jerez de García Salinas, donde localizaron “a flor de tierra” dos cráneos y prendas de vestir. TEXTO Y FOTO: JESSE MIRELES MUNICIPIOS A11

de Justicia”, informó el secretario general del Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, a través de su cuenta de Facebook.

Por su parte, el colectivo Siguiendo tu rastro con amor

exigió una estrategia de seguridad para los familiares de personas desaparecidas, tras exigir justicia para Aida Karina.

En tanto, el Colectivo Sangre de mi Sangre emitió también

Paran trabajadores hospital de Sombrerete

CUQUIS HERNÁNDEZ

os trabajadores del Hospital Comunitario de Sombrerete continuarán su protesta de “brazos caídos” y solo atenderán emergencias, luego de que no se lograra un acuerdo respecto a su pliego petitorio con el titular del IMSS Bienestar, Carlos Hernández Magallanes. El personal mostró pancartas donde exigen que se les dote de insumos, medicinas y

86-58 SHEINBAUM

más doctores, asimismo que se detenga el hostigamiento y el abuso laboral.

Cabe recordar que este miércoles el personal del nosocomio comenzó una manifestación en contra del despido injustificado de la jefa de Enfermería, Juana Isabel Rodríguez Loera. Entre sus exigencias, pidieron la destitución de todo el cuerpo de gobierno, encabezado por el director Eduardo Rosales Hernández

● EL REBAÑO es antepenúltimo en la tabla y le viene una seguida de partidos contra Cruz Azul, América, Tigres y Toluca que podrían sepultarlo en el torneo o catapultarlo hacia los sitios de clasificación. JOSÉ ANDRÉS DÍAZ OVACIONES O4 Y O5

FUNCIÓN PÚBLICA ■ Siguen en investigación 9 funcionarios por corrupción A5

Por lo anterior, Norma Castorena Berrelleza, líder de la Sección 39 del Sntsa, tuvo una reunión con el titular del IMSS Bienestar, pero sin llegar a una resolución. Informó que los empleados del nosocomio solo atenderán urgencias y pidió a la ciudadanía comprensión, pues el movimiento se realiza para mejorar las condiciones de la atención médica.

MUNICIPIOS A10

● CON SU nueva sucursal en avenida Universidad 214, la Doble P ofrece tacos emperador,

un posicionamiento en el que condenaron el asesinato de la buscadora. “Exigimos justicia y protección para todas las madres y familias buscadoras”.

METRÓPOLI A2

Feminista de Zacatecas (MFZ) denunció públicamente que los integrantes del grupo denominado Zacatecas Apartes, en la red social Telegram, incurren en delitos de violación a la intimidad sexual de las mujeres y trata de personas, por lo que llamaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) a que inicie una investigación de oficio. En un comunicado, las feministas explicaron que en este grupo participan más de 900 hombres, quienes comparten y difunden imágenes íntimas de mujeres, aparentemente sin su consentimiento, lo que constituye el delito de violación a la intimidad sexual.

METRÓPOLI A3

NOCHISTLÁN

CIERRAN CONSEJOS DE SEGURIDAD CON INVERSIÓN DE $32.8 MILLONES

MUNICIPIOS A10

IGLESIA
En cartelera
CORTESÍA

Localizan sin vida a buscadora Aída Juárez

Fue privada de su libertad el 27 de agosto en su domicilio, en la cabecera municipal de Guadalupe; colectivos condenan el crimen y exigen justicia

HALLAZGO FUE EN SAN LUIS POTOSÍ; DETENIDO, PROBABLE RESPONSABLE

ALONSO CHÁVEZ

LANDY VALLE

En San Luis Potosí encontraron asesinada a Aída Karina Juárez Jacobo, madre de Goretty Guadalupe Juárez Jacobo, quien fue reportada como no localizada en junio de 2025 tras ser vista por última vez en Guadalupe, Zacatecas. De acuerdo con fuentes oficiales, el cuerpo de la madre buscadora fue hallado al mediodía de este jueves cerca de un guardaganado en la comunidad Sauz de Calera, municipio Villa de Ramos, en San Luis Potosí.

“El probable responsable del hecho ya fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia”, informó el secretario general del Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, a través de su cuenta de Facebook.

Afirmó que las autoridades del estado están en “en comunicación permanente con las autoridades de

San Luis Potosí y federales para dar continuidad a las investigaciones necesarias”.

El funcionario se comprometió a que “más tarde, a través de la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, se ofrecerán mayores detalles, incluyendo las líneas de investigación que la Fiscalía ha desarrollado”.

Fuentes policiales confirm aron que Aída Karina fue privada ilegalmente de su libertad el 27 de agosto, en su domicilio en la cabecera municipal de Guadalupe, Zacatecas.

En nombre del gobierno de Zacatecas, Reyes Mugüerza expresó condolencias por la muerte de la integrante del colectivo Siguiendo Tu Rastro con Amor, tras reiterar que para las autoridades estatales “la justicia y la paz s on una prioridad irrenunciable”.

“Nos solidarizamos profundamente con su familia, con su colectivo y con todas las madres buscadoras que, con valentía y amor, han he -

cho de la esperanza su causa. Su labor es fundamental y merece reconocimiento, respeto y, sobre todo, protección”, publicó el funcionario en su cuenta de Facebook.

EXIGEN SEGURIDAD Y JUSTICIA

El colectivo Siguiendo tu rastro con amor exigió una estrategia de seguridad para los familiares de personas desaparecidas, tras exigir justicia para Aída Karina.

Guillermina Camacho de la Serna y Elvia Margarita Reyes Rodríguez, representantes de la organización, advirtieron que este hecho deja en incertidumbre a las madres buscadoras: “necesitamos el cuidado y protección por ser defensoras de derechos humanos, que nos cuiden, nos protejan las instituciones”.

Camacho de la Serna enfatizó que hace falta una estrategia o una política de seguridad para las buscadoras, al sostener que este asesinato no detendrá sus acciones.

“Esto es una bandera de que hay que seguir adelante, tene-

ENCONTRARON CAMPAMENTOS DESMANTELADOS

STAFF

olectivos de buscadoras, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y de la Comisión Local de Búsqueda acudieron a Pabellón de Hidalgo, Rincón de Romos, en Aguascalientes, donde encontraron campamentos delincuenciales desmantelados y múltiples prendas de ropa, por lo que a través de la comisión de búsqueda de aquella entidad se solicitó la intervención de la fiscalía de Aguascalientes.

Las acciones se realizaron en seguimiento a investigaciones de la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares de Zacatecas, en colaboración con colectivos de esta entidad y de Aguascalientes, integrantes de la Unión Nacional de Búsqueda de Personas y de la Red Internacional de Asociaciones de Personas Desaparecidas. Asistieron acompañados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional

(Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Dirección de Servicios Periciales de la FGJE, las comisiones Estatal de Atención a Víctimas (CEAV) y de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), así como delegación en Aguascalientes de la Fiscalía General de la República (FGR), las policías estatal de la vecina entidad y municipal de Rincón de Romos. En acciones coordinadas de búsqueda forense en la zona serrana, se prospectaron aproximadamente 8 kilómetros a la redonda.

PEGAN FICHAS DE DESAPARECIDOS

EN PLAZA BICENTENARIO

● EN EL MARCO del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora

mañana, este jueves colectivos de familiares de personas víctimas de este delito colocan fichas de búsqueda en la plaza Bicentenario para visibilizar a sus seres queridos y de ser posible que alguien les dé una pista para localizarlos.

TEXTO Y FOTO: LANDY VALLE

mos que encontrar a nuestros familiares y que ella sea nuestra bandera para seguir adelante en cuestión de la búsqueda”.

Relató que Aída Karina se integró a Siguiendo tu rastro con amor “hace poco (…) participó en dos búsquedas en campo”.

“Para nosotros ha sido un golpe muy fuerte que una integrante del colectivo ya no esté ahora con nosotros, pero también nos preocupa como madres buscadoras, ¿qué va a pasar con nosotros?”, cuestionó.

“[Las autoridades] tienen que generar una estrategia de protección […] porque por buscar a nuestros hijos no podemos desaparecer, o sea, no estamos contra nadie ni le exigimos a nadie, lo único que pedimos es encontrar a nuestros hijos”, insistió.

Por otra parte, Reyes Rodríguez afirmó que no tiene miedo ante el hecho: “nadie nos va a detener, vamos a seguir nuestra búsqueda”.

Llamó a que se haga justicia para esta madre buscadora, “queremos saber qué pasó con ella y que siga la investigación como debe ser, que no se le dé carpetazo […] vamos a exigir por ella y vamos a buscar a su hija también”.

EL COLECTIVO Siguiendo tu rastro con amor exigió una estrategia de seguridad para los familiares de personas desaparecidas.

Advirtieron que Aída Karina lastimosamente se integra a una lista de madres buscadoras que han sido asesinadas, ya que en el estado éste sería el segundo caso en contra de buscadores, el primero fue José Nicanor Araiza Dávila, en 2021.

SE SOLIDARIZAN

El colectivo Sangre de mi Sangre emitió también un posicionamiento en el que condenaron el asesinato de la buscadora. “Exigimos justicia y protección para todas las madres y familias buscadoras”.

En una publicación en redes sociales, destacaron que

en México buscar a las personas desaparecidas es una actividad de alto riesgo, donde el Estado es responsable de garantizar su protección, “ya que desde hace años renunció a su obligación de prevenir las desapariciones”.

De igual forma, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh) se sumó a la exigencia del colectivo Siguiendo tu rastro con amor, y advirtieron que desde 2010, más de 30 personas buscadoras han sido asesinadas; al menos ocho en lo que va del año. “Buscar no debe costar la vida”, sentenciaron en redes sociales.

l Aída Karina Juárez Jacobo se integró al colectivo Siguiendo tu rastro con amor, pues buscaba a su hija Goretty Guadalupe Juárez Jacobo.
LA FISCALÍA de San Luis Potosí investiga el caso.
PARTICIPARON FGJE, colectivos y Comisión Local.

Cumple 2 semanas paro en Agronomía

DAVID CASTAÑEDA

Los docentes de la Unidad Académica de Agronomía, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), cumplen dos semanas en paro de labores, pues, a pesar de que establecieron mesas de trabajo, siguen sin llegar a un acuerdo con las autoridades de la máxima casa de estudios. En tanto, 1 mil 100 alumnos están sin clases.

Lo anterior, pese a que el 20 de agosto, el rector interino de la UAZ, Armando Flores de la Torre, aseveró

que ya había “una ruta de solución al conflicto” y que solo faltaban“unos detalles por resolver con los maestros”.

Este jueves, los profesores de Agronomía expusieron que todavía faltan más de 60 evaluaciones docentes para la asignación de carga laboral para el semestre recién iniciado, lo que impide concretar acuerdos.

Precisaron que, ante las denuncias sobre la entrega de plazas a familiares de directivos sin respetar el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), el rector interino de la UAZ

Firman acuerdo; Cobaez comenzará ciclo con normalidad

DAVID CASTAÑEDA

Con la firma de un acuerdo conciliatorio en el Tribunal Laboral local, el Sindicato Único de Personal Académico y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) dio por concluido el emplazamiento de huelga, que pretendía estallar el próximo lunes, en el inicio del ciclo escolar.

Con este acuerdo, signado el miércoles, “ya no hay motivación ni fundamento para que se pudiera continuar con el tema, [la huelga]”, precisó el director general del subsistema, Francisco González Ávila.

Explicó que sobre el pago de las medidas del bienestar correspondientes a 2024, el sindicato procederá por la vía jurídica. Mientras que el aumento salarial correspondiente a 2025, “van a esperar los tiempos”.

Recordó que las medidas del bienestar se implementaron para los trabajadores que ganaban menos, lo que generó un conflicto, “porque hay docentes que tienen el mismo número de horas frente a grupo y ganan menos que el personal de apoyo o administrativo”.

Ante ello, González Ávila insistió en que ya están las

gestiones correspondientes ante las instancias gubernamentales y que solo están a la espera de que se autorice algún recurso extraordinario.

CONVOCATORIA,

HASTA EL LUNES

El director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) precisó que de las otras demandas, que tienen que ver con cuestiones administrativas como ascensos o el de estímulos, ya se están haciendo las gestiones correspondientes.

“El lunes próximo aparecerá la convocatoria para hacer los corrimientos, en función de la disponibilidad de plazas que se dejan por jubilación o renuncias, de categorías altas”, precisó al asegurar que los perfiles que cumplan con los requisitos ya podrán concursar para su recategorización.

Francisco González dio a conocer que estarán gestionando y entregando, sin precisar fecha, algunos estímulos para los trabajadores que estudian posgrados.

Además, dijo, se atenderán las demandas de los sindicalizados, entre ellas las necesidades de cada plantel, aunque, aclaró, “todo será atendido en medida de la disponibilidad financiera”.

aseveró que “dicho conflicto debe resolverse aplicando la normatividad, sin ofrecer otro tipo de solución”.

Los docentes lamentaron que aún no se tenga solución al conflicto, tras reconocer que la mayor afectación es para los estudiantes, por lo cual insistieron en el compromiso de que todo el tiempo que se pierda será repuesto pa ra que los alumnos reciban la totalidad de clases que comprende el semestre.

Ante ello, pidieron a la rectoría que ya se atienda oportunamente la demanda de la asignación de cargas laborales en apego al CCT, que se apliquen las evaluaciones y que cese el acoso laboral.

“SEGÚN LA NORMA” Flores de la Torre explicó que, de acuerdo a la normativa institucional, no hay impedimento de que parientes de universitarios pudieran ingresar a la UAZ, siempre y cuando se apeguen a los lineamientos del CCT, es decir, que hayan aprobado las evaluaciones.

Afirmó que las mesas de trabajo continuarán desarrollándose con cada parte implicada en el conflicto par a ir buscando rutas de solución que permitan iniciar las actividades en la unidad académica.

El rector interino de la UAZ reconoció que también existe el problema de las cargas laborales por honorarios, pero “esta situación e s algo que no es propio de esta administración, es una situación que hemos venido arrastrando por efecto de la falta de recursos”, aunque insistió en que todo el personal deberá ser evaluado en apego a la norma.

Trafican fotografías íntimas de mujeres

EN UN GRUPO DE TELEGRAM “OFRECEN” A SUS PAREJAS PARA ENCUENTROS SEXUALES

Según el MFZ, alrededor de 900 hombres comparten y difunden imágenes íntimas de mujeres, aparentemente sin su consentimiento, lo que constituye la violación a la intimidad sexual, un delito que se sigue de oficio

El Movimiento Feminista de Zacatecas (MFZ) denunció públicamente que los integrantes del grupo denominado Zacatecas Apartes, en la red social Telegram, incurren en delitos de violación a la intimidad sexual de las mujeres y trata de personas, por lo que llamaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) a que inicie una investigación de oficio.

En un comunicado, las feministas explicaron que en este grupo participan más de 900 hombres, quienes comparten y difunden imágenes íntimas de mujeres, aparentemente sin su consentimiento, lo que constituye el delito de violación a la intimidad sexual, reconocido en el Código Penal federal y local.

Además, ahondaron, los integrantes de Zacatecas Apartes hacen “ofrecimientos” y anuncios que pueden constituir el delito de trata de personas con fines de explotación sexual, un ilícito que debe perseguirse de oficio.

Estos actos, expusieron, ponen en evidencia que “el sistema patriarcal se sustenta en una cultura de complicidad entre hombres en la que los cuerpos de las mujeres son cosificados, tratados como ob-

LOS ENCARGADOS

l Prepa 1: Georgina Delgadillo

Escobedo

l Prepa 2: Miguel Ángel Virgilio

l Prepa 3 Fresnillo: Juan Luis

Roberto Rivera Dorado

l Prepa 4: Juan Elías Raudry del Río

l Prepa 5 Jerez de García Salinas: Gibran Acevedo Castañón

l Prepa 6: Miguel Reyes Cardona

l Prepa 7 Tlaltenango de

jetos de intercambio, reducidos a mercancías que circulan para sostener la jerarquía y el poder de los varones.

“[Es así que] exigimos a la FGJE la investigación inmediata del caso, sin encubrimientos ni omisiones, para así lograr la identificación y sanción de los responsables de la difusión de contenido íntimo en éste y otros grupos similares.

“Es la fiscalía la que tiene las herramientas y el deber para iniciar de oficio la persecución penal por los que pudieran considerarse delitos graves”, enfatizó el MFZ.

PREVENCIÓN Y DENUNCIA

El Movimiento Feminista denunció la falta de información y de campañas efectivas de prevención y educación ante este tipo de delitos, por lo que exigió su elaboración al Poder Ejecutivo, con el propósito de que se hable de la responsabilidad de los agresores y no del autocuidado de las mujeres.

Asimismo, demandó a las autoridades que se garantice la atención integral para las víctimas, con acompañamiento jurídico, psicológico y social.

A las mujeres y adolescentes, cuyas imágenes fueron expuestas en dicho grupo, el MFZ reiteró que “la vergüen-

Sánchez Román: Sergio Enrique Casas Orozco

l Prepa 8 Villa de Cos: Francisco

Javier Silva Chairez

l Prepa 10: Rafael Rodríguez

González

l Prepa 11: Gloria Tenorio

Cordero

l Prepa 12: Arturo Ibarra Vega

l Prepa 13: Esmeralda Acevedo Pereira

PIDEN A LA FISCALÍA sancionar a los responsables.

za debe recaer únicamente en quienes, sin consentimiento y sin escrúpulos, difunden dichas imágenes, pues son ellos los responsables, son ellos los delincuentes.

“En caso de identificar a aquellos en quienes confiaron sus imágenes, las convocamos a ejercer su derecho a la denuncia. [...] Los cuerpos de las mujeres no son propiedad privada, no son mercancía ni son objeto de consumo.

“La violencia digital es violencia real y, cuando se cruza con prácticas que configuran la trata de personas, se convierte en una de las formas más graves de criminalidad organizada”, precisó el movimiento en el comunicado.

Rinden protesta responsables de preparatorias de la UAZ

DAVID CASTAÑEDA

Este jueves, la directora de la Unidad Académica Preparatoria (UAP), Tania Libertad Sánchez Romero, tomó protesta a los responsables, entre ellos tres mujeres, de las 13 preparatorias de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Los responsables fueron electos a través de una terna por los integrantes del consejo de esta unidad académica. En el caso de la UAP Programa 9 en Francisco R. Murguía, mejor conocido como Nieves, se asignó a un encargado debido a que ninguno de los aspirantes cumplió los requisitos. entre los elegidos rindieron protesta

3

13 MUJERES, PERSONAS

CORTESÍA
CORTESÍA
LANDY VALLE
PESE A MESAS de trabajo, siguen sin llegar a un acuerdo.
EL LUNES comienza el ciclo escolar en el subsistema.

EL DIARIO NTR

LO QUIEREN

PURO VENENO

VINCULAR A PROCESO

Este viernes se celebra la audiencia de Glafiro Esparza, secretario de acuerdos con funciones de magistrado en el Tribunal Laboral Burocrático, y a quien la gobernanza quiere vincular a proceso. Le señalan supuestas irregularidades en sus funciones como magistrado, aunque sus defensores alegan que prácticamente solo ha estado para integrar el pleno, sin tomar decisiones relevantes y sin siquiera ganar lo mismo que los otros magistrados, Marla Rivera y Juan Carlos Flores. Glafiro llegó al pleno porque una tercera magistratura está congelada, debido a un juicio que promovió Chuy Bautista, quien pretende regresar al cargo. Desde inicios del sexenio, víboras de la gobernanza dicen que Glafiro tendría acuerdos para asuntos de demandas laborales, señalamientos similares a los que le han hecho a personal de la Junta de Conciliación.

SIN NOROÑAS NI ALITOS

Luego de las agresiones del priísta Alito Moreno a su compañero senador Gerardo Fernández Noroña, los petistas, entre ellos los diputados Renata Ávila y Alfredo Femat, se apuraron a respaldar a Noroña. En cambio, el diputado Carlos Peña justificó a Alito, pues dice que no los pueden tener silenciados. Pero en la actual Legislatura todos están tan tibios que ni a debate llegan. Hay casos de violencia en el pasado, como el del ex diputado Osvaldo Contreras, quien golpeó a un adulto mayor; o Pepe Olvera y Gustavo Muñoz que reaccionaban impulsivamente en su momento como diputados.

SE RESISTE

Ayer hubo plenaria de senadores de Morena. Acordaron que Laura Itzel Castillo sustituirá a Noroña en la presidencia del Senado, aunque las lenguas bífidas advierten que el político escandaloso se aferra a seguir teniendo protagonismo. Durante la plenaria, que este viernes continúa, la presidenta de Morena, Ana Luisa Alcalde, le recordó al senador Saúl Monreal que este martes estará en Zacatecas. La Mustia también estuvo en la asamblea y, como otros morenistas, criticó a Alito Moreno, acusándolo de provocación y despreciar el diálogo, cuando en tribuna se ha negado a recibir comentarios del senador Enrique Vargas porque al PAN “ni un vaso de agua”. ¿Y por qué le dirán La Mustia? Ahora se queja de “numeritos”, pero hace ya casi dos años fue la trifulca en la feria en la que La Secta agredió a Humbelina López y Julieta del Río.

EL INTOCABLE DE LA UAZ

Ni Armando Flores, siendo rector de la UAZ, pudo tocarlo. Los venenosos anticipan que el rector electo Ángel Román tampoco podrá. Y se mantendría Filomeno Pinedo como coordinador de prensa de la universidad, respaldado y protegido por su hija, la secretaria de Educación, Gaby Pinedo. Las lenguas viperinas cuestionan el tema de la autonomía universitaria, y qué tanto le deben al clan Pinedo en las esferas de poder. Aunque también se dice que la permanencia de Filomeno estaría condicionada a la permanencia de Gaby en la gobernanza.

RELAJO EN SEGURIDAD PÚBLICA

En Seguridad Pública continúan los escándalos y grillas contra Addiel Salinas, secretario técnico de la Comisión de Honor y Justicia. Ya hasta lo señalan a él y a sus amigos de empacarse comida exclusiva del personal operativo de la Policía Metropolitana. También dicen que en el equipo de Salinas ha despuntado la venta de gelatinas, cosméticos y demás productos de catálogo, pero durante el horario laboral. Ya renunció Paty Mireles, quien se desempeñaba como secretaria particular del alcalde de Jerez, Rodrigo Ureño. Los venenosos atribuyen que uno de sus motivos serían las diferencias con los pastelistas Paty ayer celebró su cumpleaños en Tierra Adentro, quizá a manera de despedido, porque dicen que hoy será su último día en el equipo del alcalde.

En 1910, el año del Centenario, se celebran elecciones federales en México. El presidente Porfirio Díaz declaró la posibilidad del retiro. El hacendado Francisco I. Madero toma lo dicho y desafía la continuidad, es candidato de un “partido nacional” y lidera una red de opositores en todos los niveles y regiones. En Zacatecas se logró un triunfo antirreeleccionista, se hizo atendiendo los cauces legales. Vamos por partes.

ELEGIR A UN OPOSITOR

Los diputados federales eran resultado de cuatro filtros: la propuesta de los gobernadores e influyentes, la lista depurada del vicepresidente-secretario de Gobernación y el palomeo presidencial. Los diputados eran seleccionados y elegidos entre la clase política que tenía como vértice al general Díaz. Eran pocos los que representaban su región nativa. En los colegios electorales se legalizaba a los seleccionados, algunas veces colocaban a los suplentes, otras no otorgaban las unanimidades, que era “lo cotidiano”. En Zacatecas ocurrió un hecho novedoso en 1910. Los opositores antirreeleccionistas del distrito sur (Juchipila, Tlaltenango y Nochistlán) se organizaron para no acatar la propuesta del seleccionado. Los elec-

www.ntrzacatecas.com

TRAVESÍAS

MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA

Un triunfo electoral opositor

En Zacatecas ocurrió un hecho novedoso en 1910. Los opositores antirreeleccionistas del distrito sur (Juchipila, Tlaltenango y Nochistlán) se organizaron para no acatar la propuesta del seleccionado. Los electores se pusieron de acuerdo y nombraron a otro poco conocido del régimen: J. Guadalupe González, un abogado estudiado en Guadalajara. Su triunfo fue inusitado y contó con una red ciudadana que desafió a las autoridades

tores se pusieron de acuerdo y nombraron a otro poco conocido del régimen. Los electores antirreeleccionistas –actores del autoproclamado liberalismo antimonárquico- tenían motivos para disentir: estaban enojados por ser desplazados de las instancias municipales, por no ser tomados en cuenta en la política estatal, agraviados por el fisco, eran católicos bien y propietarios de poquito. Estaban molestos por las continuidades de un sistema político que les machacaba su anonimato. Su principal demanda era la renovación de puestos.

En Juchipila, los antirreeleccionistas se pusieron de acuerdo y desplazaron a los reeleccionistas. Nombraron a J. Guadalupe González, un abogado estudiado en Guadalajara. El elegido fue juez de primera instancia, integrante de juntas patrióticas y regidor. En la alta política era un elector, no un elegido. Su triunfo fue inusitado y contó con una red ciudadana que desafió a las autoridades. El resultado provocó que al gobernador le reclamaran

su amigo vicepresidente y el jefe político de su grupo -la auto aristocracia zacatecana erigida en la República Restaurada, herederos de la República federal-.

EFECTOS INMEDIATOS

Francisco I. Madero está en San Luis Potosí. Es el candidato presidencial derrotado. El 10 de agosto de 1910, el demócrata Madero escribió cinco cartas. Va el epíteto demócrata porque impulsó prácticas políticas muy american way of life, como elegir candidato presidencial por fases y utilizar como base de apoyo a los clubes y los periódicos. Una carta está dirigida al abogado J. Guadalupe González, el antirreeleccionista elegido como diputado por el distrito del sur de Zacatecas. En el texto, Madero lo felicita y avisa: “Usted va a ser el único representante nuestro en las cámaras y el portavoz del Partido Nacional Antirreeleccionista que tendrá ya en usted de quien valerse para hacer conocer en el seno de aquella asamblea, sus aspiraciones y sus deseos”.

En el segundo párrafo asentó: “Como es usted el único diputado nuestro que logró triunfar en la actual contienda, me permito felicitarlo […] pues el triunfo de usted se puede considerar como el primer triunfo de la democracia en México y significa una lección que será provechosa para todos nuestros compatriotas”. Vale señalar: Madero y González no se conocían físicamente.

Tengo la impresión de que el día que redactó la carta, el autor de La sucesión presidencial no había madurado el levantamiento armado. Entonces Madero todavía apostaba por los comicios y por la inclusión de su partido en el Congreso general. González recibió la carta en Juchipila. Pero el triunfo, el primero para la democracia, tuvo un problema: el gobierno porfirista apreció el hecho como un evento irregular.

DESCONOCEN EL TRIUNFO

El 1 de septiembre, González acude al Palacio de Minería. El lugar es la sede de la comisión instaladora de la 25 Legislatura federal. Fue viril su ingreso y la solicitud de curul, la única que ganó el color antirreeleccionista. La perorata que pronunció, quizá convenció. Pero su solicitud escrita, la que deliberó el colegio electoral, no prosperó. Fue rechazada en una asamblea que tuvo como secretario al fresnillense Genaro García. Ante el cierre de las puertas de la Cámara de Diputados, el hecho significó la derrota electoral definitiva del antirreeleccionismo.

Otro que estuvo en la Cámara fue Nemesio García Naranjo. Éste asistió como presunto diputado propietario y como representante suplente de un distrito de Zacatecas. La suplencia la consiguió a merced de la recomendación del vicepresidente Ramón Corral ante el gobernador zacatecano Francisco de Paula Zárate. Posdata Madero pensaba que González era integrante de la familia González Ortega.

Asigna Cecytez 78 plazas a docentes

STAFF

n evento público, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) asignó 52 plazas a docentes en planteles, así como 26 puestos a maestros de los centros educativos a distancia, como parte del proceso de admisión a la Educación Media Superior (EMS) para el ciclo escolar 2025-2026.

Mediante un boletín, el direc-

tor del Cecytez, Julio César Ortíz Fuentes, destacó que los puestos a profesores de los centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) se dieron a quienes participaron en el proceso de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), con el fin de cumplir con los principios de legalidad, certeza, equidad y transparencia. En este sentido, refirió que

HISTORIAS E IDENTIDADES

GABRIELA BERNAL TORRES*

Se viene la feria

El olor a algodón de azúcar o a garnacha, los juegos mecánicos que iluminan la noche de parpadeos intermitentes, familias caminando entre los puestos de antojitos, jóvenes -y no tan jóvenes- con bebidas espirituosas en mano y niños convenciendo a sus padres para comprarles un juguete más… ¿qué sería de la vida comunitaria de México sin sus ferias?

A días de que inicie la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), me gustaría escribir acerca de estas celebraciones. La feria como un evento periódico y cronológicamente acotado, donde se pasea, se come, se ríe, se embriaga, se baila, se canta, se liga, se juega y, sobre todo… se gasta. Hablar históricamente de las ferias tiene sentido en la medida en que son sucesos culturales donde lo festivo se mezcla con aspectos económicos, religiosos y hasta políticos, mostrando quiénes somos y cómo hemos sido como sociedad. Aunque parezcan triviales, estos eventos terminan siendo un espejo donde nos reflejamos colectivamente, aún cuando nos negamos a ser parte de ellos.

Las ferias urbanas hunden sus raíces en las antiguas ferias comerciales de la Europa de finales del medievo. Según el sociólogo Immanuel Wallerstein, el interés por multiplicar los beneficios comerciales de la venta de mercancías, provocó que diversos puntos geográficos del viejo continente (Champaña, Lyon, Avignon, Marsella, entre otras) se convirtieran en lugares de intercambio donde mercaderes y artesanos confluían, dando forma a un incipiente sistema capitalista e interconectado mundialmente.

En Nueva España, el modelo se replicó con las ferias de Xalapa y Acapulco, nodos centrales del comercio interoceánico donde los mercaderes novohispanos se agazapaban por conseguir lo más y lo mejor de la reciente carga del galeón de Manila.

Según el investigador Manuel Carrera Stampa, estas ferias tenían un verdadero alcance internacional ya que, gracias a ellas, las mercancías y objetos suntuosos del lejano oriente podían distribuirse por todo el continente americano y europeo. Más adelante también fueron relevantes otras ferias como la de San Juan de los Lagos, un centro de peregrinación donde la devoción abrió la oportunidad a la ambición; comerciantes de la zona aprovecharon la presencia siempre constante de peregrinos para situar otra

este año se tuvo una alta participación para el proceso de admisión, “lo que es una muestra del compromiso institucional con la sociedad y sus jóvenes, la mejora continua y la consolidación de un sistema educativo de calidad”.

Finalmente, el director resaltó que las etapas del procedimiento tuvieron estricta observaci ón por parte de las autoridades de educación estatales y federales; así como por la Función Pública y el Sistema Estatal Anticorrupción, garantizando así la igualdad de oportunidades para quienes participaron en la convocatoria.

PUESTOS de los centros educativos a distancia se asignaron

feria que satisficiera la demanda de los consumidores.

Comerciantes de todo el Bajío e incluso de Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas, vieron en esta feria la oportunidad de dinamizar sus negocios surtiéndose de novedades. Para puntos más norteños estaba la feria de Saltillo, en cuyo corazón comercial, además de productos asiáticos y europeos, se podía conseguir mercancía de “apachería” (o sea del norte). En el siglo 19 la narrativa ante las ferias cambió. México, como reluciente nación independiente, deseaba mostrar que su desarrollo se encontraba a la par de otros países modernos.

Bajo el cobijo del liberalismo económico y político, el fomento a la actividad comercial fue fundamental. Es por ello que las ferias intentaron mostrar los avances ganaderos y agrícolas de cada región y, cada vez más a imitación de las Exposiciones Universales europeas, las ferias regionales se convirtieron en escaparates del desarrollo nacional. Como ejemplo podemos mencionar la feria de Tixtla en Guerrero, o la famosísima Feria de San Marcos que se remonta a 1828. Como dato curioso, la Legislatura zacatecana fue la que dio el beneplácito para que dicho evento mercantil se celebrase en noviembre de cada año, decidiéndose posteriormente que la feria empatara con las fiestas patronales.

Si bien hasta ahora he hablado en términos de intercambio de mercancías, es decir, en terrenos estrictamente económicos, no hay que dejar de lado lo que estas ferias implicaron socialmente. No solo se compraba, sino que también se convivía, se jugaba, se apostaba y, como suele ocurrir cuando se congregan multitudes, aparecían también los excesos: el vicio, los accidentes, los pleitos y hasta los crímenes.

Hacia el siglo 20, las ferias comenzaron a adquirir una fisonomía más cercana a la que hoy conocemos: una simbiosis entre escaparates mercantiles, espectáculos lúdicos y, en muchos casos, empatadas con expresiones patronales. En cada rincón del país, la feria guarda un rostro distinto. Identidades, historias y memorias transcurren en un espacio lúdico y temporal, donde se permite la distracción, el juego y el exceso.

En Zacatecas, su historia y su identidad han encontrado en la feria un escenario privilegiado, y de ello hablaremos en la próxima entrega.

*MaestraenEstéticayArte

PLAZAS fueron para docentes en planteles

Siguen en investigación 9 funcionarios por corrupción

NIEGAN AMPARO A TRABAJADORES DE JUNTA DE CONCILIACIÓN

ALEJANDRO WONG

El amparo que pretendían promover t r abajadores de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), señalados por presunta corrupción, no procedió, pero las investigaciones se reduj eron de 36 servidores públicos a solo nueve.

En redes sociales, el secretario de la Función Pública, Ernesto González Romo, dio a conocer que el juez de distrito dejó vigentes las medidas cautelares que se impusieron a funcionarios investigados por presuntos tratos con abogados para negociar acuerdos respecto a demandas laborales.

Aunque reconoció que dichas medidas se les retiraron a algu-

nos de ellos, “derivado de las in d agatorias y colaboraciones con nuestra investigación”, aunque no precisó el número. Fue el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, quien reveló que ya solo se investigaba a nueve servidores públicos de la JLCA. “El resto se va a reincorporar, y mientras se define el estatus de estas nueve, la propia Secretaría de Administración (Sad) va a ser la que decida cómo va a ser la relación con estas personas que van a estar sujetas al proceso”.

Las medidas cautelares que se impusieron, y a la que todavía están sujetos los nueve trabajadores, son la suspensión y retención de una parte de su salario, mientras continúen las investigaciones.

SECRECÍA EN PROCESO

Ernesto González apuntó que “el juez nos ha limitado para no realizar ninguna expresión pública sobre la investigación, para proteger el derecho a la imagen de quienes se encuentra sujetos a la investigación. “Sabemos que es un tema de interés público y francamente no estoy de acuerdo con esa limitación, pero con seriedad, respeto y profesionalismo, acataremos la resolución de su señoría”.

Reiteró que “todo servidor público sometido a cualquier procedimiento de investigación o sujeto a medidas cautelares es inocente hasta que exista sentencia firme que acredite su responsabilidad en alguna falta”.

El resto [29] se va a reincorporar, y mientras se define el estatus de estas nueve, la propia Secretaría de Administración (Sad) va a ser la que decida cómo va a ser la relación con estas nueve personas que van a estar sujetas al proceso” RODRIGO REYES MUGÜERZA, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

Repetirán elección sindical en SGG

ALEJANDRO WONG

P or un empate entre la planilla morada, representada por Karla Gabriela Hernández Dávila, y la blanca, de Juan José Flores Palomino, se repetirá la elección para la delegación sindical de la Secretaría General de Gobierno (SGG). Carlos Acevedo Acevedo, dirigente estatal del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), notificó al titular de la dependencia, Rodrigo Reyes Mugüerza, de esta situación mediante un oficio. El líder sindical pidió autorización para que la nueva jornada electoral en la SGG se realice el lunes de las 8 a las 16 horas, “ya que no se definió un ganador entre las dos planillas que participaron en el proceso de elecciones de fecha 26 de agosto del presente”.

El SUTSEMOP tiene previsto que se instale la casilla, en este nuevo proceso electoral, “en el comedor que se ubica en la plaza del edificio B, dentro de los horarios establecidos”.

SE PLANEA para el lunes de las 8 a las 16 horas.

Zacatecas, 1° en constancias de origen

STAFF

Através de un boletín, el gobierno del estado informó que Zacatecas se convirtió en la primera en tid ad del país en emitir la Constancia de Origen y Vecindad para residentes en el extranjero.

ALEJANDRO WONG

La Sección 34 del Sindicato Nacional de T rabaj adores de la Educación (SNTE) necesita entre 20 millones y 30 millones de pesos para el ejercicio 2026. “Es un presupuesto razonable, de acuerdo a tantas necesidades que hay en nuestro estado para con los maestros”, afirmó el líder si ndi cal Filiberto Frausto Orozco.

Precisó que ya expuso estas necesidades a diputados de la Legislatura local, a fin de que se contemplen en el próximo paquete económico. “El dinero sería para

temas sindicales, de bonos, apoyos económicos y becas para el magisterio”.

Con respecto al informe que rendirá el 8 de septiembre el gobernador David Monreal Ávila, el secretario general de la Sección 34 del SNTE comentó que tuvieron avances en mesas de trabajo con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). Sin embargo, “en lo social sí distinguimos muchas quejas hacia el gobierno del estado. Con mucha frecuencia hay manifestaciones en distintos sectores y pues es un panorama complicado en la entidad, pese a que de acuerdo a cifras oficiales hay una disminución de delitos”.

UN

razonable”: Frausto Orozco.

Asimismo, consideró que falta atención a otros grupos sociales por parte de las autoridades.

Se trata de un documento oficial, validado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que facilita que los zacatecanos sin identificación tramiten la matrícula consular o el pasaporte, en los 53 consulados mexicanos en Estados Unidos.

“Para tramitar dichos documentos requieren acreditarse como mexicanos, lo que pueden hacer a través de un acta de nacimiento; sin embargo, la identificación es el punto que se estará atendiendo con esa constancia de ori g en”, expuso Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami).

Los interesados podrán solicitar la constancia de manera virtual, a través de la plataforma de vínculo migrante. Para más información, podrán consultar la página web: https://sezami.zacatecas.gob. mx/secov2025/.

“ES
PRESUPUESTO
CORTESÍA

Buscan Récord Guinness para Morismas de Bracho

ALISTAN PROTOCOLO PARA EL DESFILE DEL DOMINGO

El conteo de participantes iniciará en la avenida Hidalgo, por lo que en la zona se pondrán vallas y no se permitirán espectadores para evitar una descalificación

LANDY VALLE

FOTOS: ARCHIVO

Habrá cambios durante el tradicional desfile de las Morismas de Bracho, a realizarse el 31 de agosto, con el fin de efectuar de manera apropiada el conteo de los 20 mil participantes y alcanzar el Récord Guinness de la representación más numerosa, informaron los organizadores de dicha festividad. Es así que en la avenida Hi-

dalgo se instalarán filtros para comenzar con el protocolo y se colocarán vallas con el propósito de dejar libres las banquetas para no tener interferencia de personas externas a la celebración religiosa y evitar una descalificación, precisó Rafael Flores López, presidente de la mesa directiva de la Cofradía de San Juan Bautista.

Destacó que el personal de Récord Guinness México y un notario público darán constancia del conteo; sin embargo, éste se efectuará por el Instituto

Zacatecan o de Cultura (IZC), debido a que no puede hacerlo la dependencia que lo solicitó, en este caso, la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz).

“QUE

EL MUNDO NOS VOLTEÉ A

VER”

El presidente de la Cofradía de San Juan Bautista confió en que la meta será superada, ya que en años anteriores esta celebración ha congregado entre 24 y 25 mil personas.

Indicó que, de lograrse el reconocimiento, sería un orgullo

RECONOCIERON el talento y dedicación de los 8 ganadores.

Entregan Premio de la Juventud en la capital

STAFF

El ayuntamiento de la capital entregó este jueves el Premio Municipal de la Juventud a Karen Stephania Aguiñaga Bañuelos, Napoleón Martínez Chávez, Sofía Flores Fabela, Bruno Emiliano Hernández Llamas, Óscar Mazatan González, Francisco Arturo Campos Pérez, Ce-Braille y Mind Harbor.

“Esta edición tiene un significado especial, ya que después de cinco años de ausencia hoy retomamos estos importantes reconocimientos. El regreso de estos premios simboliza el compromiso de esta administración con n u estros jóvenes”, señaló Nancy Espinoza Medina, titular de la Dirección General de Solidaridad y Desarrollo Humano.

En este sentido, destacó la importancia de este sector de la población en la vida

CATEGORÍAS

l Innovación e ingenio emprendedor:

Karen Stephania Aguiñaga Bañuelos

l Mérito académico:

Napoleón Martínez Chávez

l Discapacidad e integración: Sofía Flores Fabela

l Protección al medio ambiente:

Bruno Emiliano Hernández Llamas

l Mérito deportivo: Óscar Mazatan González

l Expresiones artísticas, culturales y artes populares: Francisco Arturo Campos Pérez

l Habilidades científicas y tecnológicas: Ce-Braille

l Compromiso social: Mind Harbor

pública de la capital, por lo que “reconocer su talento, dedicación y compromiso es celebrar la esperanza que representan para Zacatecas”.

Por su parte, Raúl Calcanat Gutiérrez, director del Departamento de Atención a la Juventud del Municipio, agradeció la participación de escuelas y universidades: “Éste no es solo un premio, es un mensaje claro de que en Zacatecas los jóvenes son

el presente que está construyendo nuestro futuro”. En tanto, César Herrera Ceniceros, secretario particular del alcalde Miguel Varela Pinedo, exhortó a los galardonados a seguir siendo agentes de cambio: “Lo que vivimos en nuestro país y en el mundo requiere que hagamos más. Recuerden que son el presente y solo ustedes lo pueden cambiar”.

para la capital. “Es un mensaje al mundo para que nos voltee a ver e internacionalizar las morismas”.

En este sentido, reconoció que las Morismas de Bracho ya cuentan con otros reconocimientos, como el de Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Zacatecas.

Por último, llamó a los cofrades a la organización y a la buena voluntad, tras destacar que durante la celebración contarán con la seguridad por parte de los gobiernos estatal y municipal.

Invierten $25 millones en 1a etapa de La Encantada

ÁNGEL LARA

En la primera etapa de remodelaciones del parque La Encantada se invirtieron cerca de 25 millones de pesos, para reparar “todo el circuito de asfalto en el interior del recinto, el área de yoga y la primera rehabilitación del Mini Zacatecas, con unos juegos que han sido un éxito”.

Víctor Humberto de la Torre Delgado, director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), detalló que los recursos provienen de aportacio -

nes de las secretarías de Obras Públi cas y de Desarrollo Urbano, Vivienda y Or d enamiento Territorial (Seduvot).

Anunció que la segunda etapa proyectada para este año consta de dos obras, que consideran “tres exhibidores más y una granja interactiva, para que los niños que viven en áreas urbanas puedan convivir de forma directa con animales”.

Por otra parte, adelantó que en próximos días se socializará la segunda parte de la intervención. “Es una inversión importante la que se ha hecho en el parque, porque es el pun-

to de encuentro natural de las familias”.

CONCLUIRÁN

ESTE AÑO

De la Torre Delgado precisó que las obras deben concluirse “antes de que termine el año. Está proyectado y aprobado para este 2025”.

Incluso, comentó, las mejoras deben estar listas antes de diciembre por la instalación de la Navidad Encantada, “porque también eso nos lleva trabajo desde un mes antes”.

Finalmente, descartó que las ampliaciones al Zoológico La Encantada sean para atraer más animales. El propósito, aclaró, es ofrecer un espacio digno a los que ya se albergan, debido a que las condiciones de la región han permitido el nacimiento de diversas especies.

Capacitan en Illinois a bomberos de Guadalupe

STAFF

Cuatro elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y de Seguridad Pública de Guadalupe son parte de la capacitación en habilidades y estrategias de alto nivel en el combate de incendios y rescate en las ciudades Woodstock y Carpentersville de Illinois, Estados U nidos, se informó en un comunicado.

El curso inició el 25 de agosto y finalizará el 9 de septiembre. En esta ocasión, participan Jairo Fernando Guardado Aranda, Juan Gerardo Alanís Valenzuela y Miguel Ángel Garcés Gausín de la CMPC, además de Elvira Ávila Muñoz, de Seguridad Pública del Pueblo Mágico.

En este sentido, el titular de la CMPC, Oscar Jonathan Díaz Oliva, informó que los elementos que reciben dicha capacitación replicarán l os conocimientos adquiridos con sus compañeros. Precisó que esta actividad fue posible gracias al h erman amiento entre

Guadalupe y Woodstock, “lo cual ha fortalecido los lazos de colaboración internacional, impulsando proyectos de capacitación y profesionalización en materia de Protección Civil”. Finalmente, el ayuntamiento reconoció el apoyo de los comisionados J osé y Maggie Rivera, así como del jefe del Departamento de Bomberos de Woodstock, Brendan Parker, y a su jef e adjunto, Matt Hedges; además del jefe de Bomberos de Carpentersville, Bill Anaszewicz, y a su adjunto, Richard Nieves, por hacer posible esta capacitación.

LOS ELEMENTOS
EL CONTEO lo supervisará Récord Guiness México.
BUSCAN ser la representación histórica más numerosa.

Regresa el Obeliscus Zacatecanus con EgiptoenZacatecas

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

Estudiantes de Artes de la UAZ, en coordinación con la Crónica del Estado, inauguraron la mue stra Eg ipto en Zacatecas , inspirada en el Obeliscus Zacatecanus, un monumento histórico que existió hace tres siglos en la entidad.

“Esta exposición conmemora los 300 años de la construcción del monumento que mandó a hacer el segundo conde de Santiago de la Laguna, José de Rivera Bernárdez, en homenaje a Luis I, hijo de Felipe V, quien fue rey de España”, explicó Federico Priapo Chew Araiza, cronista del estado.

El obelisco se construyó en lo que hoy es Plaza de Armas, conocida en ese entonces como La Plaza de la Pirámide tras la adquisición del monumento.

El cronista expuso que, a partir de esta obra, el conde Rivera Bernárdez realizó una serie de elogios a Luis I con jeroglíficos egipcios y con las caras del obelisco apuntando a

los puntos cardinales.

“Era una forma muy usada por la nobleza para hacer este tipo de elogios que comúnmente eran de arte efímero, pero don José de Rivera Bernárdez lo quiso hacer de piedra”, puntualizó.

¡VISÍTALA!

Chew Araiza precisó que colaboraron con los estudiantes y docentes de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para que realizaran una serie de réplicas de los jeroglíficos y una a escala del monumento.

Egipto en Zacatecas estará en exhibición en Palacio de Gobierno por lo que resta del año y se brindarán recorridos guiados para todo el público.

Los interesados en los recorridos pueden obtener información a través del número 492 923 9505 o por medio de un mensaje a la cuenta de Facebook Crónica del Estado de Zacatecas para agendar.

Aprende a tolerar a quien te cae mal

MISIA MARTÍNEZ

ESAÍ RAMOS

Autoayuda, una obra teatral escrita por el zacatecano Juan Carlos Meza, se presentará en el teatro Ramón López Velarde el 18, 19 y 20 de septiembre, con una historia en la que se entrelazan las relaciones humanas, la paciencia y la tolerancia.

La trama gira en torno a las adversidades de los personajes, quienes “asisten a un grupo para aprender a lidiar con las personas de su vida que les caen mal, que las aborrecen”, explicó Juan Carlos Meza. Este grupo, añadió, “habla de cómo sobrellevar la relación con las personas que no son tanto de su agrado”, mismas que se encuentran en las sesiones.

UN ESPACIO

PARA REFLEXIONAR

El escritor expuso que la historia lleva un mensaje de pa-

ciencia y tolerancia, “porque a veces no sabemos que esas personas que son señaladas podrían estár pasando por situaciones o problemas”.

En este sentido, relató que la idea del proyecto nació luego de que realizara un documental d e Alcoh ólicos Anónimos en el que presenció una sesión de catarsis, “donde todos están por voluntad y donde se pueden sen tir segu ros y soltarlo todo”. Por ello, puntualizó que más allá de la negatividad con la que se cobija la obra, busca “brindar un espacio para la reflexión”.

Autoayuda se presentará del 18 al 20 de septiembre con una función por día a las 18 horas. La venta de boletos se realizará en taquilla, con un costo de 120 pesos. Para más información los interesados pueden comunicarse al 492 216 04 65.

l Autoayuda se presentará del 18 al 20 de septiembre con una función por día a las 18 horas.

l La venta de boletos se realizará en taquilla, con un costo de 120 pesos.

l Para más información los interesados pueden comunicarse al 492 216 04 65.

Recuerdan el legado de José Esteban

UN HOMBRE QUE SE ENTREGÓ AL ARTE

Entre recuerdos, anécdotas y charlas sobre su pintura, amigos, familiares y autoridades reconocieron su trayectoria artística y cultural, tanto en la entidad como fuera de ella

TEXTO Y FOTOS:

ESAÍ RAMOS

Autoridades de cultura, amigos y familiares rindieron un homenaje luctuoso al artista plástico José Esteban Martínez, en el que, a través de recuerdos y anécdotas, evocaron su destacada trayectoria artística y su labor como promotor cultural en la entidad.

“Esta tarde nos reúne la memoria y el duelo por su partida, así como el agrad ecimien to por toda su obra y la vitalidad de un hombre que contagió con su fuerza y esmero por vivir”, expresó María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), quien encabezó la ceremonia.

En este sentido, resaltó que el fresnillense no solo fue creador por gusto, sino también un artista singular. “[Fue] un notable promotor cultural, [pero] sobre todo fue un entrañable amigo, un viajero del color”.

Asimismo, recordó cuando el artista plástico fue director del IZC, de 1998 a 2001, lugar

CUIDAR un gato nunca había sido tan peligroso. Atrapado

robando, una comedia cardiaca llega a los cines

ESAÍ RAMOS

Todo marcha bien en la vida de Hank, quien fuera una joven promesa del beisbol en preparatoria, hasta que su vecino punk rock, Ross, “le pide que cuide a su gato durante unos días y de pronto se ve atrapado en medio de un grupo de gángsters amenazadores”.

Así inicia Atrapadorobando, la nueva película del director Darren Aronofsky que ha llegado a los cines.

Se t r ata de una comedia policiaca interpretada por Austin Butler en el papel de Hank Thompson, quien tendrá que sobrevivir el tiempo suficiente haciendo uso de sus habilidades para averiguar quién y por qué lo buscan.

En la película también participan grandes estrellas del cine como Zoe Kravitz y Matt Smith.

El filme debutó con buena aceptación de la crítica, obteniendo 85 por ciento en Rotten Tomatoes y 7.9 en el portal especializado IMDb.

Cabe destacar que Darren Aronofsky ha estado detrás de diversos proyectos, como BlackSwan,Mother!y Laballena,la cual obtuvo múltiples premiaciones.

donde se le recuerda con cariño a través de anécdotas.

ROBIN WILLIAMS, COLECCIONISTA DE SU ARTE

Entre los amigos íntimos de José Esteban Martínez participó Jorge Ramírez Pardo, quien com par tió una anécdota de cuando el fresnillense conoció al famoso actor de Hollywood, Robin Williams, quien fuera un gran coleccionista de su obra.

El encuentro, relató, sucedió en San Francisco, California, cuando el actor invitó a José Esteban a cenar a su casa. Al llegar, le dijeron: “Le voy a pedir un favor, cuando entre, hágalo con los ojos cerrados”. Una vez que abrió los ojos y encendieron las luces del lugar, Jorge Ramírez expuso que el artista tenía frente a sí una sala llena con piezas de su autoría. De esta manera, entre re-

cuerdos, anécdotas y charlas sobre su pintura y su importancia en el mundo cultural, los asi stentes ri ndieron un homenaje a José Esteban Martínez, cuyo legado perdurará tan to en su obra como en el aporte que tuvo en la promoción cultural. El evento se llevó a c abo en la nave del Museo Rafael Coronel, frente a las cenizas del maestro y amenizado por el Ensamble Genaro Codina.

LA MUESTRA presenta una réplica del monumento.
EN EL EVENTO los asistentes compartieron su mensaje frente a las cenizas del artista.
CORTESÍA

ALERTA ROJA

Vinculan a 12 por ataque armado en Luis moya

STAFF

La FGR vinculó a proceso a 12 personas por portación de arma de fuego y posesión de cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Los imputados fueron detenidos tras un enfrentamiento en junio de 2025, en la carretera estatal

Condenan a secuestrador a 140 años en prisión

STAFF

GUADALUPE

Alejandro Daniel “N” fue condenado a permanecer 140 años en prisión y a pagar una multa de más de 1 millón de pesos, luego de que en un juicio oral fuera hallado culpable de un doble secuestro agravado.

El hombre fue juzgado por los hechos ocurridos en agosto de 2023, en Guadalupe, cuando en compañía de otros sujetos, mató a dos personas después de mantenerlas en cautiverio dentro de un inmueble.

Las diligencias realizadas por el Equipo de Investigación permitieron conocer la identidad del responsable y el lugar donde se resguardaba para evitar ser detenido, lo que permitió su arresto y puesta a disposición del Juez de la causa.

que conduce desde la comunidad Esteban S. Castorena, en Luis Moya, hacia Cuauhtémoc. Los sujetos que serán procesados son: Luis “H”, José “J”, Luis “P”, Jacob “S”, Nelshino “L”, Daniel “S”, Josué “H”, Ricardo “B”, Jaime “C”, Kevin “R”, Jenifer “V” y Gloria “G”.

Mediante un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) detalló que su captura se logró tras un desglose por parte del Ministerio Público (MP) de su homóloga de Zacatecas, con ayuda de elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

Los uniformados aseguraron a los 12 detenidos y les encontraron cinco armas largas y tres cortas, 54 cargadores y 1 mil 361 cartuchos, lo que quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF). Una vez integrada la carpeta de investigación, se turnó el caso a la autoridad competente, que vinculó a proceso y otorgó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa. También se fijó un plazo de tres meses de investigación complementaria.

Fallecen tres en aparatosa volcadura en la federal 45

El percance sucedió a la altura de la localidad Nuevo Día, donde la unidad dio varias vueltas antes de detenerse

TEXTO Y FOTO:

LIBRADO TECPAN FRESNILLO

Tres personas fallecieron tras un apar at oso choque, el cual provocó que una camioneta se volcara y diera varias vueltas antes de detenerse, en la carretera federal 45 a la altura de la localidad Nuevo Día. Se desconoce qué provocó el percance. El incidente sucedió cuando una camioneta tipo Van se estrelló contra un automóvil, lo que desencadenó que la primera unidad

Aprehenden a uno tras cateo en Tlaltenango

STAFF

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) aprehendió a Luis Enrique “N” y aseguró distintosnarcóticos.luegode llevar a cabo un operativo en la cabecera municipal. “Con motivo de la investigación de una persona detenida por el delito de narcomenudeo, se lograron

establecer distintos datos que permitan obtener mayor información relacionados con la posible venta de droga”, informó la fiscalía en redes sociales. De esta manera, continuó, se llevó a cabo la ejecución de una orden de cateo en un inmueble ubicado en el barrio de Veracruz, en Tlaltenango de Sánchez Román, donde se encontraron estupefacientes y al sospechoso.

se volteara y diera varias vueltas hasta detenerse sobre su eje.

En tanto, los tres ocupantes salieron eyectados de la camioneta, por lo que sus cuerpos terminaron sobre la cinta de rodamiento, cerca de la unidad dañada.

El Sistema de Emergencias 911 recibió al filo de las 6 horas del jueves una llamada anónima sobre el percance, por lo que se movilizaron al lugar paramédicos y rescatistas de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). Sin embargo, las vícti-

mas ya no contaban con signos vitales.

También, acudieron a la escena agentes de la Guardia Nacional (GN ), División Caminos y Carreteras, que se hicieron cargo de la seguridad perimetral.

La circulación se vio afectada debido a que uno de los carriles fue cerrado temporalmente para permitir al personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) hacer el levantamiento de los cuerpos y los peritajes para determinar la causa del accidente.

www.ntrzacatecas.com

Investigan secuestro de una mujer; hay dos detenidos

STAFF

Tras un reporte al Sistema de Emergencia 91 1, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) inició una investigación sobre la privación ilegal de la libertad de una mujer en la colonia Real de San Ra -

Permanecerá Osiris 4 años en la cárcel

STAFF

La Fiscalía General de la República (FGR) condenó a Osiris “R” a pasar cuatro años de prisión y a pagar una multa de 10 mil 374 pesos, por portación de arma y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Lo anterior, luego de que elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Calera de Ví ctor Rosales capturaron al sujeto en el poblado de Río Frío. Le aseguraron un fusil, un cargador y 52 cartuchos útiles. Por estos hech os, el fiscal federal determinó llevar a Osiris “N” a audiencia de control de detención ante la autoridad competente, quien después lo vinculó a proceso y, mediante juicio oral, acreditó su responsabilidad penal y le otorgó una sentencia.

NIEGAN LA ENTRADA A LOS CUERPOS DE EMERGENCIA

Trabajador queda prensado en un montacargas

TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN GUADALUPE

Un trabajador de una empresa dedicada a la venta de bloques de concreto se lesionó tras quedar prensado con una máquina montacargas. La ayuda demoró porque los administrativos negaron el acceso a las autoridades.

Fue alrededor de las 11:20 horas del jueves cuando se reportó que, supuestamente, una mala maniobra en el patio de operaciones provocó que el empleado resultara lesionado.

Por ello, se solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencia y se movilizaron elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y de la Secreataría d e Segu ridad Pública Municipal (SSPM) de Guadalupe.

Sin embargo, al arr ibar fueron confrontados por los empleados de la empre -

sa, quienes argumentaron que no podían ingresar para atender el reporte, sin dar más explicaciones. Después de algunos minutos permitieron ingresar a los paramédicos y a los agentes, quienes localizaron al herido y le brindaron los primeros auxilios. Poste -

riormente, fue llevado a un hospital para recibir atención especializada y descartar lesiones internas. P or su parte, las autoridades tomaron conocimiento de los hechos para comenzar las investigaciones que esclarezcan la causa del accidente.

món, Guadalupe, ocurrida la noche del 26 de agosto. Dos posibles responsables fueron capturados.

Luego de recibir la denuncia, los agentes realizaron u n operativo de búsqueda y se llevaron a cabo diligencias que permitieron encontrar la ubicación de tres inmuebles, que fueron revisados. Asimismo, el miércoles dos viviendas más fueron cateadas: una en Real de San Ramón, Guadalupe, y otra en la comunidad El Porvenir, Trancoso. En esta última, se aseguró un vehículo relacionado con los h ech os, cuya pintura original estaba siendo alterada por los ocupantes del inmueble.

Los sujetos fueron identificados como J uan Reynaldo “N”, originario de Zacatecas; y Antonio “N ”, de Durango, quienes fueron puestos a disposición del Juez de Control para que resuelva su situación jurídica en las próximas horas. Cabe mencionar que no se dieron detalles o información sobre el paradero de la víctima.

Capturan a Juan tras operativo en El Plateado

STAFF

Tras un operativo la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) capturó a Juan “N”, a quien vinculan con un ataque armado registrado en El Plateado de Joaquín Amaro.

Mediante un boletín, la fiscalía detalló que el 25 de agosto inició la investigación respecto al caso de una persona lesionada a causa de un disparo en la zona centro del Plateado.

Conforme al avance de las indagatorias, los agentes lograron identificar al pr obabl e responsable, por ello solicitaron una orden de aprehensión para su pronta captura.

El martes 26, personal de las policías de Investigación (Pdi) y Estatal Preventiva (PEP), así como la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional, realizó un cateo y se detuvo a Juan “N ”. F inalmente, el sospechoso fue puesto a disposición del juez de control, autorid ad que impuso la medida cautelar de prisión preventiva.

TRAS ESTRELLARSE CONTRA UN CARRO
CERRARON la circulación para recabar los indicios.
ES ACUSADO de haber disparado contra la víctima.
LO ENCONTRARON en posesión de un fusil.
ALEJANDRO deberá pagar una multa de más de 1 millón de pesos.
SE DESCONOCE su estado de salud.
ASEGURARON un inmueble en barrio de Veracruz.

Despliega la Guardia Nacional operativo en la carretera 49

TEXTO Y FOTOS:

CARLOS LEÓN

La Guardia Nacional (GN) patrulló y habilitó puntos de inspección vehicular sobre la carretera federal 49, en el tramo que conecta las comunidades La Chicharrona y Rancho Grande, como parte del Fortalecimiento Integral de la Estrategia Nacional de Seguridad del Estado Mexicano 2024-2030. Este operativo, a cargo de

elementos del Quinto Batallón con sede en Fresnillo, arrancó en punto de las 9:20 horas y tuvo como objetivo prevenir delitos contra pasajeros y transportistas que circulan por los caminos federales, así como garantizar la seguridad en el traslado de mercancías. Como parte de ello, se contempló reconocimientos motorizados y a pie, además de la instalación de Puntos de Inspección Vehicular (P.I.V.) de manera aleatoria en distintas

comunidades de la región, como San José de Lourdes, San Pablo de Rancho Grande, Lázaro Cárdenas, Palmas y Cañitas.

Al respecto, la corporación informó que estas acciones buscan disuadir robos a pasajeros y transportistas, además de brindar apoyo a los usuarios que transitan por las vías federales y comunidades cercanas, bajo el compromiso de respetar en todo momento los derechos humanos.

Nombran a Juan Diego rector del Santuario de Plateros

Este jueves, el obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, nombró al sacerdote Juan Diego Chávez García como nuevo rector del Santuario de Plateros, uno de los templos más emblemáticos de la diócesis estatal y considerado la sede del Santo Niño de Atocha.

Durante la ceremonia, realizada en el recinto religioso, el obi sp o destacó que este nombramiento representa un nuevo tiempo para la comunidad Plateros, sus comunidades cercanas y l os miles de peregrinos que llegan año con año a agradecer algún milagro concedido por el Santo Niño.

En su mensaje, subrayó que la tarea de un rector implica entrega, paciencia, cercanía con los feligr eses y , sobre todo, la capacidad de guiar la fe a través de los valores universales de la verdad y el amor.

Noriega Barceló también recordó la trayectoria del sacerdote Chávez García, a quien definió como una persona exigente consigo mismo y con los demás, en constante búsqueda de superación y servicio pastoral.

“El amor es la base de todo. Ésa fue la enseñanza de San Pablo y es también la misión de quienes asumen la responsabilidad de servir en la Iglesia”, expresó.

PALABRAS DEL NUEVO RECTOR

En su primera intervención como rector, Chávez García agradeció la confianza depositada en él y reconoció la gran responsabilidad de encabezar un lugar de tanta tradición y fe.

“Sé que es un compromiso enorme estar al frente de este santuario, pero me encomiendo a las oraciones de todos ustedes y agradezco profundamente a dios nuestro Señor”, señaló.

Asimismo, dirigió palabras de gratitud a sus formadores del seminario, a sus amigos, familiares y a la comunidad que lo ha acompañado en su camino sacerdotal. Destacó el cariño que ha recibido desde su llegada a Plateros, donde lleva ya varios días integrándose al trabajo pastoral.

“Este santuario es verdaderamente la Tierra de la Fe y de los Milagros. Lo he podido constatar

en quienes vienen con necesidad y se marchan con esperanza. Nadie se va triste de este lugar, porque el Santo Niño siempre escucha”, afirmó. El sacerdote también reconoció a los colaboradores del templo por el respaldo brindado en los días recientes, destacando que el trabajo conjunto será clave para continuar con las labores cotidianas y con la organización de las festividades religiosas que atraen a miles de peregrinos cada año.

RESPALDO COMUNITARIO

El delegado municipal de Plateros, Guillermo López Moreno, dio la bienvenida al nuevo rector y refrendó el compromiso de las autoridades locales para colaborar de manera cercana con el clero en beneficio de la comunidad y de los peregrinos. “Hoy es un día importante porque oficialmente el padre Juan Diego asume como rector del santuario. Para nosotros es motivo de alegría, ya que lamentablemente habíamos vivido momentos difíciles con la pérd id a del padre anterior. Ahora contamos con un nuevo guía espiritual, y lo que toca es trabajar de la mano autoridades y clero”, declaró. López Moreno enfatizó que, durante sus 12 años al frente de la delegación, ha colaborado con distintos rectores, y aseguró que la disposición siempre ha sido mutua para garantizar que los visitantes encuentren un espacio digno, seguro y organizado.

“Cada sacerdote tiene su estilo, pero lo fundamental es caminar juntos. El beneficiado siempre será el peregrino y, por supuesto, los habitantes de Plateros”, subrayó.

LOCATARIOS y vecinos piden al Municipio retomar cuanto antes los trabajos.

Obra en pausa agrava la crisis de locatarios

LA AQUILES SERDÁN ESTÁ CERRADA DESDE HACE 2 MESES, Y HACE 10 DÍAS LOS TRABAJOS SE DETUVIERON

Los comerciantes explicaron que la posibilidad de una recuperación económica es prácticamente nula

Desde hace dos meses la calle

LA MOVILIDAD y el acceso a viviendas se ha vuelto complicado.

TURISMO RELIGIOSO, EJE DE LA COMUNIDAD

El delegado de Plateros recordó que las festividades religiosas son un motor fundamental para el turismo en la localidad y, en general, para la economía del municipio de Fresnillo.

Entre ellas, mencionó la del 6 de enero, dedicada al Santo Niño de Atocha; la celebración de Semana Santa; el 1 de julio, día del Señor de Plateros; el 15 de agosto, fiesta de la Virgen de Atocha; y el 25 de diciembre, conmemoración de Navidad.

“Son fechas de gran afluencia que nos obligan a trabajar en coordinación, porque llegan peregrinos de todo México e incluso del extranjero. Nuestra tarea como autoridades civiles es apoyar para que tengan certeza, seguridad y hospitalidad en su visita”, concluyó.

Aquiles Serdán está cerrada al paso por las obras de rehabilitación; y desde hace más de una semana, los trabaj os fueron suspendidos sin explicación alguna. Mien t ras tanto, los comerciantes de los alrededores han visto cómo sus ventas han caído hasta 80 por ciento; incluso, en algunos locales ya se plantean el cierre.

Esta situación, considerada como crítica, abarca dos cuadras e implica a 10 establecimientos: tiendas de ropa, de bicicletas, un par de abarrotes, una naturista y una de agroinsumos, así como una pensión de autos, un negocio de gorditas, una pastelería, una estética y una papelería.

Todas, destacaron sus dueños, han reportado bajas considerables en sus ingresos y su s uper vivencia está en riesgo. “No tenemos posibilidad de recuperarnos en las próximas semanas, ni siquiera en este periodo vacacional, que normalmente representa un alivio para nuestros negocios”, señalaron.

DESCARTAN

RECUPERACIÓN

Los comerciantes explicaron que, aunque la obra llegara a terminarse en las próximas semanas, la posibilidad de una re-

cuperación económica es prácticamente nula, pues el tiempo de cierre y la pérdida de clientes han deteriorado la estabilidad de cada negocio.

“Nuestros costos operativos nos rebasaron; ya no hay forma de equilibrar cuentas”, puntualizaron.

Por su parte, los vecinos denunciaron que no solo se han visto afectados los comercios, sino también la movilidad y el acceso a viviendas.

Por ejemplo, expusieron, personas de la tercera edad y con problemas de movilidad han enfrentado serias dificultades para ingresar a sus domicilios debido a los escombros y al cierre total de la vialidad.

UN LLAMADO

AL GOBIERNO

De acuerdo con testimonios, los comerciantes han insistido en que la Secretaría de Obras y Servicios Públicos Municipal, a cargo de Sandra García Tovar, reanude a la brevedad los trabajos.

C onsi deraron que el abandono de la obra está generando pérdidas irreparables, al grado de que algunos dueños ya contemplan el cierre definitivo de sus negocios, al no poder cubrir los gastos de operación con los escasos ingresos actuales.

El alcalde nos prometió que la obra se realizaría con prontitud, pero ya va más de una semana que está detenida. Nuestra urgencia es que la concluyan, que abran la calle y nos permitan trabajar. Exigimos que cumpla su palabra de que pronto quedaría terminada” VECINA DE LA AQUILES SERDÁN

En tanto, una vecina de la zona, quien prefirió mantenerse en el anonimato, recordó que el alcalde Javier Torres Rodríguez se comprometió públicamente a que la rehabilitación de la calle sería rápida y con las menores afectaciones posibles. Sin embargo, nada de ello se ha cumplido.

“El alcalde nos prometió que la obra se realizaría con prontitud, pero ya va más de una semana que está detenida. Nuestra urgencia es que la concluyan, que abran la calle y nos permitan trabajar. Exigimos que cumpla su palabra de que pronto quedaría terminada”, expresó.

Ante la incertidumbre, comerciantes y colonos exigieron al ayuntamiento claridad sobre el calendario de la obra, así como el compromiso de acelerar los t r abajos, pues consideran que cada día de retraso representa un golpe más a la economía local.

● ESTE JUEVES comenzaron los trabajos de pavimentación de la calle Nuevo León, en la comunidad Morelos. En presencia de vecinos, el alcalde Javier Torres Rodríguez destacó que de esta manera dan atención a una obra “muy solicitada por la comunidad y que representa el progreso y desarrollo, pues además se atenderán las redes de agua potable y drenaje sanitario para que el beneficio sea mayor”. A través de un boletín, Fidel Alvarado de la Torre, secretario de Desarrollo Social Municipal, detalló que este proyecto se realiza con un presupuesto de 3 millones 400 mil pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), con el que se busca reducir el rezago en Fresnillo. STAFF

CARLOS LEÓN
TEXTO Y FOTO:
CARLOS LEÓN
EL OBISPO Sigifredo Noriega hizo el nombramiento este lunes.
LOS AGENTES realizaron inspecciones como parte de trabajos preventivos.

Paran trabajadores hospital de Sombrerete

SOLO ATENDERÁN EMERGENCIAS

Este miércoles los trabajadores comenzaron una manifestación de “brazos caídos” para exigir la destitución de la dirección, y aunque se estableció un diálogo con el encargado del IMSS

Bienestar, no se cumplieron sus solicitudes

CUQUIS HERNÁNDEZ

Los trabajadores del Hospital Comunitario de Sombrerete continuarán su protesta de “brazos caídos” y solo atenderán emergencias, luego de que no se lograra un acuerdo respecto a su pliego petitorio con el titular del IMSS Bienestar, Carlos Hernández Magallanes.

Cabe recordar que este miércoles el personal del nosocomio comenzó una manifestación en contra del despido injustificado de la jefa de Enfermería, Juana Isabel Rodríguez Loera. Además, pidieron la destitución de todo el cuerpo de gobierno, encabezado por el director Eduardo Rosales Hernández.

Por lo anterior, Norma Castorena Berrelleza, líder de la Sección 39 del Sntsa, tuvo una reunión con el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social Para el Bienestar (IMSS Bienestar), pero sin llegar a una resolución. Por ello, la líder sindical informó que los empleados del nosocomio solo atenderán urgencias y pidió a la ciudadanía comprensión, pues el movimiento se realiza para mejorar las condiciones de la atención médica. En tanto, el personal mostró pancartas donde exigen que se les dote de insumos, medicinas y más doctores, asimismo que se detenga el hostigamiento y el abuso laboral.

SE LLEVAN EL EQUIPO

La líder de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) expuso que si bien las fallas en la infraestructura ya fueron solventadas por el Ayuntamiento de Sombrerete, el espacio no se puede usar por la falta de equipo. Esto, ahondó, ya que los directivos sustrajeron un equipo d e in fusión para llevarlo a un nosocomio privado. Misma situación, continuó, sucedió con el de anestesia, que fue entregado al Hospital de Loreto. A la par, advirtió que existe la amenaza de que traigan al centro médico directivos de clínicas particulares, lo que, aseveró, no permitirán.

EL PLIEGO

Durante la asamblea sindical, Norma Castorena leyó el pliego petitorio donde exigen la desti tuci ón del cuerpo de gobierno encabezado por Rosales Hernández y Catalina Puentes, supervisora de zona, ante el incumplimiento de las solicitudes realizadas en incontables ocasion es y su nula respuesta ante el acoso laboral.

Asimismo, se pide que Sandra Torres, quien este martes fue retirada de su cargo como administradora por abusar verbalmente de los empleados, no regrese al puesto ni la coloquen en ninguna otra plaza.

También se exige la reincorporación inmediata de la jefa de Enfermería, quien fue despedida sin explicaciones, “pese a ser la única que trabaja brazo a brazo con el personal”.

La líder sindical solicitó que a su vez se cubran los faltantes en personal médico, contratando a los empleados necesarios, y que los enfermeros no sean desviados a funciones administrativas. “No puede ser posible que en turnos matutinos y nocturnos dejen a un solo médico con una sobrecarga terrible de trabajo para atender emergencias”.

De igual forma, se pide trato equitativo entre los trabajadores, sin importar si pertenecen al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al IMSS Bienestar, pues al tratarlos distinto “generan divisionismo”.

Norma C astorena también aseveró que no permitirán represalias contra los compañeros que se solidaricen con su lucha, que solo busca mejorar sus condiciones laborales. Además, convocó a los trabajadores de otros hospitales a apoyar a Sombrerete.

ALCALDE APOYA

LA PROTESTA

Mientras el sindicato respaldaba a su líder al grito de “fuera directivos, fuera autoridad”, el alcalde de Sombrerete, Ramiro Hinojoza Aguayo, acudió al lugar para apoyar a los trabajadores del hospital. “Si no fuera por ellos, no se habrían salvado tantas vidas.

“Es una necesidad que padecemos todos lamentablemente, p orq ue en otro tiempo no se atendió de manera debida”, reconoció el munícipe. Además, lamentó que el hospital tenga estas carencias, pese a ser su-

EN TOTAL 9 municipios fueron beneficiados.

BlindaEstado

la región sur con 32.8 mdp

STAFF

NOCHISTLÁN DE MEJÍA

El gobernador David Monreal Ávila entregó infraestructura y equipamiento en materia de seguridad pública en los nueve municipios que conforman la Región Sur I, con una inversión de 32 millones 852 mil 504 pesos.

Durante el séptimo y último Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública celebrado en Nochistlán de Mejía, el mandatario destacó que estas reuniones buscan convocar a los alcaldes para informar sobre avances en la pacificación y otros pendientes, para que se implementen políticas coordinadas en el mejoramiento de la seguridad pública.

Tras destacar los avances en la materia, otorgó 323 juegos de uniformes, 96 seguros de vida, cuatro patrullas pick up, dos motopatrullas, una cuatrimoto y dos ambulancias.

mamente importante porque atiende tanto a comunid ades como a municipios vecinos. Es por ello, aseguró, que buscará apoyar al Sntsa 39 con las gestiones y, de ser necesario, hablará con el gobernador David Monreal Ávila para evitar que el conflicto escale.

“QUE NO SEA MAQUILLAJE”

Castorena Berrelleza enfatizó que la presencia del alcalde no obedece a colores n i partidos, sino a que se atienda dignamente a los derechohabientes.

Además, sostuvo: “Pedimos que la solución a los problemas no solo sea un maquillaje, pues los ciudadanos, los pacientes y el personal del hospital sigue padeciendo la falta de insumos y medicamentos porque el IMSS no nos da con qué trabajar”.

Por ello, pidió a Ramiro Hinojoza estar presente en la mesa de negociación, si es que ésta se concreta, para que se entere “de cómo esta lucha debe dar resultados por el bien de la salud”.

Finalmente, recordó que los problemas persisten porque, a la fecha, aún no termina de concretarse la transición al IMSS Bienestar y solo “recibimos burlas a nuestras necesidades”.

Así como la erogación de recursos para la capacitación de 71 elementos, 79 evaluaciones de Control y Confianza, la homologación salarial para 68 policías y bonos por el Certificado Único Policial (CUP) para 21 agentes.

De la misma manera se entregaron 40 millares de municiones, 15 cascos y el mismo número de chalecos balísticos; dos Terminales Portátiles Matra; cuatro softwares; dos ampliaciones de infraestructura y el mismo número equipos. Además de 25 servicios en general en materiales y dos creaciones y desarrollos de unidades especiales en seguridad pública de prevención.

INVERSIONES

EN PESOS:

l Jalpa:

10 millones 152 mil

l Nochistlán de Mejía: 8 millones 664 mil

l Tabasco: 4 millones 946 mil

l Apozol: 2 millones 983 mil

l Juchipila: 2 millones 99 mil

l Moyahua de Estrada: 1 millón 518 mil

l Huanusco: 1 millón 267 mil

l El Plateado de Joaquín Amaro: 1 millón 220 mil

323

JUEGOS de uniformes fueron entregados

Con una inversión de 6 millones 285 mil pesos, el alcalde Sergio Vázquez Luján entregó paquetes de uniformes y equipo táctico a efecti vos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), asimismo s e pagar on capacitaciones, seguros de vida y homologaciones salariales para la corporación. V ázqu ez Luján destacó que estas acciones son parte de la estrategia integral de seguridad y coordinación interinstitucional con el gobi erno estatal, mediante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

Detalló que el equipo se adquirió a través del esquema 3x1, en el cual el Municipio aportó 2 millones 697 mil pesos. Por otra parte, destacó que en lo que va de su administración se contrataron cuatro elementos, con l os cuales suman 20 policías en Morelos. Estas acciones, resaltó, se enmarcan dentro de la estrategia de pacificación, en la que el pleno d el Cabildo colabora por el interés de fortalecer las áreas de vigilancia y la prevención del delito en el municipio.

Jerez lanza convocatoria de Becas de Transporte

CUQUIS HERNÁNDEZ JEREZ DE GARCÍA SALINAS

El ayuntamiento abrió este jueves la convocatoria para Becas de Transporte, tanto para renovar como para solicitar el apoyo que busca fomentar la permanencia en la educación superior. El programa está dirigido a jerezanos que estudian en la zona conurbada en Guadalupe-Zacatecas, Fresnillo

o incluso en Colotlán, Jalisco. Mediante una conferencia de prensa, el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos precisó que actualmente 358 jóvenes de la cabecera muni ci pal y comunidades son beneficiados con esta beca. Explicó que el apoyo se otorga según la calificación que mantengan, es decir, los jóvenes que promed ian 9.4 o men os lo reciben al 50 por ciento. Mientras que aquellos con una calificación de 9.5 o mayor obtienen la beca completa.

Respecto a estos casos, detalló que 301 beneficiarios reciben la ayuda de manera parcial y 57 de ellos son becados al 100 por ciento.

Rodrigo Ureño destacó que también se otorgarán vales de gasolina a los estudiantes que viajan desde las localidades hasta la cabecera para cursar la universidad.

Dio a conocer que el ciclo pasado se invirtieron 478 mil pesos para el programa, y este 2025 el

presupuesto será abierto, incluso si sobrepasa los 500 mil. Esto, dijo, a fin de becar a todos los jóvenes que estudian fuera de Jerez de García Salinas; por ello, exhortó a los alumnos a inscribirse.

AYUDAN A LOCALIDADES

David Eduardo Juárez Martínez, coordinador de Educación Municipal, informó que al menos 20 por ciento de los beneficiarios proviene de las comunidades. Compartió que el semestre pasado no tuvieron respaldo económico para apoyar a seis jóvenes que solicitaron la beca para trasladarse hasta Colotlán. Sin embargo, este año sí están considerados. Los interesados que aún no cuentan con este beneficio deberán presentar su solicitud de beca, copia del acta de nacimiento, credencial electoral, CURP, kardex con promedio general y constancia escolar. La documentación se recibirá en la Coordinación Municipal de Educación de lunes a viernes, de las 8 a las 15:30 horas, y los sábados, de las 10 a las 14 horas.

ENTREGARON uniformes a los municipales
COMPARTIERON los detalles en conferencia de prensa.
CORTESÍA
LA LÍDER sindical y el alcalde exigieron que se cumplan las peticiones.
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA

Por 3ra vez, Las Escarabajos hallan huesos en Jerez

ES LA SEGUNDA LOCALIZACIÓN DE LA SEMANA

TEXTO Y FOTOS:

JESSE MIRELES

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

En una doble jornada marcada por la esperanza, el grupo de búsqueda forense Las Escarabajos hizo dos hallazgos en una finca abandonada en la comunidad La Cañada, donde localizaron “a flor de tierra” dos cráneos y prendas de vestir.

Todo comenzó el 27 y 28

de agosto cuando las madres buscadoras recorrieron una finca abandonada con cercos de piedras, cubierta de maleza crecida y la fauna propia del olvido. El grupo se dispersó para abarcar más terreno, prospectando con paciencia y con la esperanza a cuestas. Entre la hierba, brillaban bajo el Sol ardiente casquillos viejos, huellas mudas de enfrentamientos pasados que señalaban un posible lugar para

Liquida Calera su deuda de 11 mdp con el IMSS

CUQUIS HERNÁNDEZ

El Ayuntamiento de Calera de Víctor Rosales liquidó su adeudo histórico de más de 11 millones de pesos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El alcalde Miguel Ángel Murillo García informó que, tras este pago, en 11 meses de administración se destinaron casi 50 millones de pesos para saldar las deudas heredadas. Entre ellas estaba la del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por cerca de 9 millones.

CELEBRAN AVANCES

clavar la varilla y preguntar a la tierra por los ausentes.

EL HALLAZGO

La doble jornada tuvo dos días de contraste: frío cortante y lluvias repentinas, así como el calor implacable. Esto no detuvo a las buscadoras, quienes entre la maleza localizaron dos cráneos, uno de ellos con un

aparente impacto de bala, junto con huesos largos.

Asimismo, la tierra dio más indicios: un collar con figuras religiosas, un par de huaraches con calcetas dentro… y en ellos, huesos pequeños de unos pies.

En el sitio también se hallaron prendas de vestir y diversos objetos personales, que fueron fotografiados por las buscadoras,

convencidas de que su difusión en redes sociales puede ser clave para que las familias reconozcan a sus seres queridos.

FGJE LAS ABANDONA

resguardo, a la espera de que las autoridades arribaran para realizar el levantamiento de los restos y la documentación correspondiente.

Durante la primera jornada de prospección, realizada este miércoles, el colectivo transmitió un en vivo en sus redes sociales para denunci ar la negligencia de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Explicaron que, tras reportar el hallazgo en una zona s in señal telefónica, pasaron más de cinco horas en la serranía sin acompañamiento ni

Para Las Escarabajos este doble hallazgo se convirtió en un tesoro: una pista más, una esperanza encendida de que alguien, algún día, podrá volver a casa. Con esta labor, la brigada independiente suma tres hallazgos en lo que va del mes (el primero el 19 de agosto en la localidad Santa Ana y el segundo este miércoles), y cinco desde que el grupo emprendió esta labor, tan riesgosa como amorosa.

El alcalde resaltó que la única deuda pendiente era con el IMSS, la cual se logró, consideró, gracias al plan de austeridad establecido desde que inició su administración, pues los ahorros se usaron para liquidar los pasivos. “Hemos li b erado al municipio de esa situación”.

De igual forma, dijo, se pagó el déficit de casi 6 millones de pesos por derechos de alumbrado público; el adeudo de 3 millones con el Sistema de Agua Potable de Calera (Sapac); los 3.5 millones de pesos por combustibles y otros gastos, así como otros montos por pagos de laudos laborales.

LAS BUSCADORAS picaron la tierra en busca de indicios.
HALLARON huesos largos en el sitio.
LOCALIZARON un cráneo con un posible impacto de bala.

Anisa Jeffries, al Mundial Sub 23 en China

RICARDO MAYORGA

El seleccionado

mexicano donde

milita Anisa Jeffries

ganó su boleto al Mundial

Sub 23 de basquetbol 3x3 Femenil, luego de ganar la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay.

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deport e (Conade) oficializó la

clasificación del tricolor femenil, el cual jugará del 17 al 21 de septiembre en Xiong An, China. El orgullo de Fresnillo, Anisa, se ganó a pulso esta clasificación, pues se constituyó como uno de los pilares de la tripleta tricolor durante su actividad en Sudamérica.

Por ello, con este boleto obtenido, Anisa sigue refrendando el buen mo -

Tlaltenango, con pie y medio en cuartos

RICARDO MAYORGA

VILLA GONZÁLEZ ORTEGA

El Seleccionado de Tlaltenango tomó una importante ventaja en la definición de los Octavos de Final al ganar 3-1 ante Villa González Ortega en el partido de ida de la Copa por el Bienestar. Tan solo bastaron 45 minutos para que Tlaltenango asegurara su ventaja, en un partidazo que los acerca a la siguiente fase.

El primero de los goles cayó en un pase filtrado que encontró solo a Rodríguez frente al arco, por lo que solo tuvo que definir con un disparo raso para que la esférica encontrara su lugar en el fondo de las redes al minuto 20.

Con este tanto la visita tomó confianza para adue-

ñarse del balón y sostener el embate. Así, en otro ataque de peligro, Omar Miranda sacó un trallazo que se coló en el ángulo superior derecho, dejando un auténtico golazo cuando el reloj marcaba el minuto 32. Tan solo dos minutos después llegó una nueva anotación para los tlaltenanguenses por vía de Erick Tapia, quien en un tiro de esquina aprovechó una serie de rebotes para empujar el balón. Este ímpetu se replicó en el segundo tiempo, y gracias a ello, cerraron con una victoria contundente. El partido de vuelta se jugará el domingo a las 16 horas; será entonces cuando concreten su tarea para avanzar a los Cuartos de Final.

mento por el que atraviesa, donde aparte de representar a Zacatecas sigue dando de qué hablar a nivel nacional e internacional.

Cabe señalar que entre los seleccionados nacionales también está Chile, el cual junto a las mexicanas querrá poner en alto al continente americano en una dura justa mundialista.

GAMBUSINOS, LLEGA Y SE VA DE LA COPA VALUE

LA QUINTETA CAYÓ FRENTE A LOS ASTROS

No hubo tiempo para nada entre los jugadores de El Mineral, cuando reaccionaron, el equipo anfitrión ya se había llevado el encuentro

KIKE RAMÍREZ JALISCO

La estadía de Gambusinos de Fresnillo en la Copa Value terminó apenas en la primera ronda, pues no tuvieron ninguna oportunidad frente al cuadro de los Astros de Jalisco, el cual, en su casa, no dudó en lucirse por toda la duela hasta dejar un contundente marcador de 86-58.

No hubo tiempo para nada entre los jugadores de El Mineral, pues cuando reaccionaron, la quinteta anfitriona ya se había adueñado del balón.

Así, sin problema, los jaliscienses consiguieron la ventaja de doble dígito y llevaron a su rival a una crisis de la cual no pudieron recuperarse.

Por más que lo intentaron, los Gambusinos no pudie -

ron hacer nada ante la férrea defensa de Astros, que cada cuarto terminó siendo mejor que el anterior. Ni siquiera la estrategia de Allans Colon, coach de los fresnillenses, pudo surtir efecto, pues pronto fue descubierta por los locales.

Con esta victoria, los Astros de Jalisco están en la siguiente llave, a la espera del ganador entre Fuerza Regia y Diablos Rojos.

Jálese a la

Perla del Pacífico

La Perla del Pacífico abrió las puertas de su nueva sucursal en la capital, a fin de expandir las delicias del mar por toda la zona conurbada, a través de una amplia variedad de platillos, botanas marisqueras y bebidas que no se pueden encontrar en otro lugar.

En la ya conocida Doble Pe, ahora también en la avenida Universidad 214, encontrarás un confortable espacio y un variado menú que incluye desde los tacos emperador, hasta los agua -

chiles, cócteles, tostadas y molcajetes más exquisitos traídos directamente del mar.

Todo lo que aquí se ofrece está a la altura de las exigencias de los fieles comensales que religiosamente acuden cada tanto a las ya conocidas sucursales, tanto la de la Vialidad Siglo 21 de colonia Orquídeas, en Gua-

dalupe, como la de la colonia Isabelica. Pero también cumplirá con lo buscado por quienes apenas están por conocer la sazón del pacífico, pues se encontrarán filetes, caldos y camarones preparados con las recetas únicas que solo la Doble Pe puede ofrecer junto a todo su equipo de trabajo.

l Aguachiles

l Cócteles

l Molcajetes

l Filetes

l Caldos

l Camarones preparados

l Mixología

LAS JOYAS

Cabe resaltar que uno de los servicios más pedidos es la botana sinaloense, la cual se prepara con salmón, camarón, pulpo, calamar, verduras y frituras, todo ello bañado en una salsa, especialidad de la casa, que será un gran reto para los amantes de la comida picante.

Chivas y América, las leyendas en la capital

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

El 11 de septiembre el estadio Carlos Vega Villalba revivirá una de las rivalidades más importantes del futbol mexicano: el clásico de leyendas entre Chivas y América. Las máximas figuras que han paralizado a todo un país se darán cita en Zacatecas para llenar de nostalgia a los aficionados rojiblancos y americanistas, como parte de las actividades deportivas de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza).

Hasta el momento, los jugadores confirmados son el legendario portero Oswaldo Sánchez, el mediocampista Pável Pardo y el defensor Javier ElMaza Rodríguez, quienes harán toda una fiesta futbolera. Las acciones comenzarán en punto de las 20 horas. Los boletos se podrán adquirir a través de la página www.flashticket.mx con precios que van desde los cien pesos, en general, hasta los 300 en VIP.

LA ESCUADRA gala peleará por el título con Bélgica.

Avanza Francia a la final de La Bombonera

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

El último finalista de El Mundialito en La Bombonera es Francia. Con el título de Casa Blanca ya en sus manos, la escuadra buscará derrotar a Bélgica en la última instancia para quedarse con el título de campeón de campeones. Este pase llegó luego de que vencieran a Suiza con un marcador de 9-3, al final de un

En

se despacharon dos cada uno y Josué Castañeda sirvió uno más.

En cambio, si eres de comer algo más al natural, los ceviches serán la mejor opción para conocer la delicia y frescura que ofrece la Doble Pe.

Pero los mariscos no son los únicos protagonistas aquí, pues la nueva sucursal también cuenta con servicio de mixología, para ofrecer una experiencia social más completa con una amplia variedad de bebidas espirituosas.

Ten en cuenta que, si eres un amante del deporte mexicano por excelencia, cualquiera de estas sucursales te hará sentir como en casa.

EL TRICOLORviajará a Asia para representar al continente americano.
EL CUADRO fresnillense se despide de Jalisco.
encuentro donde ambos lados salieron a darlo todo.
este festín galo, Arturo Carrillo anotó cuatro tantos, mientras que Víctor Basurto y Carlos Briseño
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
LA DOBLE PE ABRE
EL SABOR del mar se extiende por la zona conurbada.
VEN POR el tuyo y deleita el paladar.
CORTESÍA
EL EQUIPO lleva una ventaja de dos goles en el marcador.

EXPERTOS DE SURA

Empiezan firmas a atraer talento y diferenciarse con beneficios más allá del salario

FUTURO DEL RETIRO. En el foro dijeron que la pandemia marcó un antes y después en la relación laboral.

Ismael Díaz

ENUT 2024

Joaquín Barrera

Jeanette Leyva

AMPLIAS BRECHAS EN TRABAJO NO REMUNERADO

Las mujeres dedican más del doble de tiempo que los hombres a un trabajo no remunerado.

Trabajo no remunerado* Fuente: INEGI. En número de horas, a la semana

ESCRIBEN

René Delgado

SOBREAVISO

Leopoldo Gómez

DESDE EL OTRO LADO

María Scherer

RETRATO HABLADO

Alejandro Moreno

LAS ENCUESTAS

Escala choque entre Casa Blanca y la Fed

Demanda. Contraataca la gobernadora Cook; inicia batalla legal contra Trump

Lisa Cook. Sugiere defensa 'error involuntario' en caso de fraude hipotecario.

Luego de que el presidente Donald Trump decidiera destituir de la Reserva Federal a Lisa Cook, la gobernadora afirmó que demandará al mandatario por su acción y consideró que es sólo una medida para controlar el banco central.

La relación entre Trump y la Fed cada vez es más tirante. Analistas afirman que los mercados financieros han tomado con relativa calma estos acontecimientos.

La demanda de la gobernadora Cook dice que esta acción causaría un “daño irreparable” a la economía de EU y que la acusación de fraude hipotecario es un mero pretexto.

—Bloomberg / Ana Martínez / PÁG. 4

'FUE UN HECHO LAMENTABLE' SHEINBAUM LLAMA 'PORRO' A ALITO TRAS AGREDIR A NOROÑA

REACCIÓN. Luego de la disputa entre Alejandro Moreno, líder del PRI, y Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, Claudia Sheinbaum llamó "porro" a Alito Reprochó que diga que la 4T quiere silenciar a la oposición.

ALITO MORENO VE DENUNCIAS INVEROSÍMILES; ENCABEZA MOVILIZACIÓN, Y PIDE PROTECCIÓN A SEGOB.

MIER, VICECOORDINADOR MORENISTA, DESESTIMA CASO DIFÍCIL QUE GRESCA ENTRE ALITO Y NOROÑA TERMINE EN DESAFUERO.

LAURA ITZEL CASTILLO IMPULSA MORENA A HIJA DE HEBERTO COMO PRESIDENTA DEL SENADO.

LLEGA RUBIO EL MARTES El secretario de Estado de EU visita México con temas como lucha anticárteles.

FINCEN Tesoro de EU endurece vigilancia a bancos ante nexos con narco y lavado.

MILLONES fue el número de ocupados en julio, nivel sin precedente.

DECRETO PARA PROTEGER INDUSTRIA LOCAL Prohíbe México la importación temporal de calzado terminado.

LUCÍA
FLORES
F1 llega del descanso de verano con el dominio de McLaren con Piastri y Norris. Cadillac debutará en 2026 y hará renacer a Pérez y Bottas

La degradación política: de parlamentarios a ‘gladiadores’

Como si se tratara de la Arena Coliseo y no de la Comisión Permanente del Congreso, la política mexicana volvió a exhibir su rostro más áspero.

El pleito entre Alejandro ‘Alito’ Moreno, dirigente del PRI, y Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Comisión, rayó en lo grotesco. Insultos, descalificaciones y gritos, seguidos de empujones y manotazos, ocuparon el lugar que debía ser reservado para el debate de argumentos y la discusión de ideas.

No es un episodio aislado, sino un síntoma preocupante. En los últimos años la clase política ha convertido la confrontación en método de supervivencia.

Lo que debería ser discrepancia razonada, motor indispensable de la democracia, se degrada en un intercambio de diatribas que vacía de contenido a las instituciones y ahonda la distancia entre la ciudadanía y sus representantes.

La política mexicana parece atrapada en una lógica de gladiadores. No importa construir acuerdos, sino exhibir quién puede gritar más fuerte, humillar con mayor eficacia o arrinconar al adversario con amenazas de desafuero.

‘Alito’ Moreno encabeza formalmente al PRI, pero su liderazgo ya es una fachada. Arrastra fracturas internas y deserciones constantes. El partido que alguna vez fue hegemónico carga hoy con la losa de sus excesos pasados y con la imagen de un dirigente que ya no inspira confianza, sino que representa un pasivo.

Gerardo Fernández Noroña tampoco escapa al desgaste. Durante años cultivó la imagen de voz rebelde frente al sistema, lo que le ganó simpatías en ciertos sectores. Hoy, sin embargo, lo que antes parecía irreverencia se percibe como soberbia, y sus desplantes, como incongruencias. En el entorno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Noroña se ha vuelto más lastre que activo: resta más de lo que aporta a la 4T.

Si figuras definidas por sus estridencias marcan la pauta del debate nacional, lo que se avecina es un clima político cada vez más tóxico.

Y lo más grave es que no hablamos solo de dos

personajes. Ambos encarnan un estilo de hacer política que se ha extendido por todo el espectro partidista. El choque en la Comisión Permanente fue apenas un síntoma de un mal más profundo: la degradación del diálogo público en México.

La democracia exige confrontación de ideas, pero también disposición al acuerdo. Los desacuerdos son inevitables, incluso necesarios, pero no pueden derivar en un circo de improperios.

Desde el poder se descalifica a la oposición antes de escucharla; y desde la oposición se rechazan iniciativas solo porque provienen de la 4T, sin detenerse a evaluar sus méritos. Esa dinámica no construye, destruye.

De persistir estas actitudes, el futuro inmediato será el de un creciente desencanto ciudadano.

México requiere con urgencia una reconstrucción del tejido político. No se trata de uniformar pensamientos, sino de aceptar al adversario como interlocutor válido y valioso.

La política debe revalorar el consenso, la negociación y el arte de la palabra como herramientas para tender puentes. El “parlamento” debe recuperar su sentido literal: parlamentar, hablar, dialogar, razonar.

De lo contrario, la crispación se convertirá en regla, las instituciones se vaciarán de legitimidad y, paradójicamente, serán los mismos actores de la 4T quienes vean desmoronarse los espacios que hoy controlan.

La escena en la Comisión Permanente mostró lo que ocurre cuando los líderes eligen el insulto en lugar del diálogo: la democracia se degrada y la posibilidad de acuerdos se cancela.

Si la clase política no asume la responsabilidad de recomponer el entramado político, seremos los ciudadanos quienes paguemos los costos de la parálisis y la polarización.

México no necesita gladiadores sino estadistas capaces de tender puentes.

Si no lo entendemos, lo visto esta semana en el Congreso no quedará como anécdota: será la antesala de una realidad que puede trasladarse a las calles. Y entonces ya será demasiado tarde.

México será sede de la inauguración del Mundial 2026, confirma la FIFA

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM SE REUNIÓ con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, en Palacio Nacional para conversar sobre la Copa Mundial de Futbol 2026. El titular de la FIFA confirmó que el Estadio Azteca albergará el partido inaugural el 11 de junio de 2026. La Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey tendrán 13 juegos en total. En redes sociales, la mandataria compartió fotografías del encuentro y escribió en su mensaje: “México vivirá un momento extraordinario; tendrá el orgullo de ser sede de la inauguración en el Estadio Azteca el próximo 11 de junio de 2026”. Gianni Infantino entregó a Claudia Sheinbaum un boleto simbólico para asistir al partido inaugural.

INDICADORES LÍDERES

BAJO PRESIÓN

Enfrentamiento entre la Casa Blanca y la Fed se intensifica

La gobernadora Lisa Cook demando a Trump tras su intento de destituirla

Los ataques del presidente de EU son para presionar a la baja las tasas

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

La relación entre el presidente Donald Trump y funcionarios de la Reserva Federal (Fed) cada vez se ensombrece más. La gobernadora Lisa Cook demandó al mandatario por intentar destituirla del cargo por presuntos engaños hipotecarios, lo que consideró como una medida para controlar el banco central. Analistas afirman que los mercados han tomado con relativa calma estos acontecimientos, ya que la personalidad del presidente estadounidense ha brindado escenarios de fuertes represalias en diversos ámbitos que al final no se concretan como se espera, aunque sí vigilarán el avance del enfrentamiento.

La demanda de la gobernadora Lisa Cook contra Trump describe su intento de despedirla como una toma de poder que podría causar un “daño irreparable” a la economía estadounidense.

La demanda cuestionó la acusación de fraude hipotecario de Trump y la describió como un mero pretexto para justificar su despido e intentar tomar el control de la Reserva Federal.

La medida es parte de un patrón de Trump, dijo Cook, luego de su intento anterior de forzar la salida del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y presionar al banco central para que bajara las tasas de interés.

Mayoría. Trump ha señalado que con la destitución de Cook tendría la posibilidad de conformar una mayoría en la Junta de Gobernadores, e influiría en la composición del FOMC.

Tensiones. Analistas señalan que una escalada en las tensiones tendría impacto en la trayectoria de la tasas, la curva de rendimientos y las expectativas de inflación.

MIEMBROS

Conforman la Junta de Gobernadores de la Fed, que supervisan los 12 bancos de la Reserva.

Prevalece escenario de baja

El diferencial de las tasas de interés de los bonos de EU cerró la jornada con 57 puntos base, ante la elevada expectativa de que la Fed recorte en 25 puntos base su tasa de interés en su reunión de septiembre. Rendimientos de los bonos de EU Trayectoria diaria, en % anual

T. Note de 2 añosT. Bond 10 años

Expectativas para la reunión de la Fed Para la junta del 17 de septiembre, porcentaje de las expectativas

INTEGRANTES

Tiene el Comité de Mercado Abierto; 7 son de la Junta, 4 presidentes de bancos y 1 de la Fed de NY.

Cook solicitó a la jueza federal de distrito Jia Cobb, en Washington, que emitiera una orden de restricción temporal que impidiera que su despido por parte de Trump entrara en vigor al inicio de la demanda. La orden es necesaria, según el escrito, para preservar el statu quo en la Reserva Federal y proteger el interés público.

Fuente: Bloomberg y CME

La denuncia de Cook describe la acción de Trump contra ella como “sin precedentes e ilegal”, argumentando que su despido, si se permite, “sería el primero de su tipo en la historia de la Junta” y “pondría en peligro la independencia de la Reserva Federal y, en última instancia, la estabilidad del sistema financiero de nuestra nación”.

Para Banamex, los ataques a la Fed son vistos como un desafío a la independencia del banco, buscando debilitar su autonomía y aumentar el control presidencial sobre decisiones de política monetaria.

Lo anterior, añadieron, en un esfuerzo de guiar las tasas de interés a niveles más bajos para estimular el crecimiento económico.

IMPACTO MODERADO

Economistas del centro de análisis e información ING Think, consideraron que las presiones de Trump a la Fed son negativas para el dólar; sin embargo, la reacción cambiaria ha sido moderada, en parte, porque Jerome Powell sigue al mando de una política monetaria basada en los datos.

Janneth Quiroz, directora de análisis económico y bursátil de Monex, añadió que esta situación provoca una mayor aversión al riesgo en los mercados. Si la Reserva Federal prioriza el crecimiento, dijo, se podrían generar flujos hacia activos de refugio, volatilidad cambiaria y presiones en los rendimientos de los bonos del Tesoro.

La directora de análisis económico - financiero de Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, agregó que “lo bueno es que seguramente la Fed va a recortar la tasa de interés, porque la inflación ha cedido y esto puede hacer que Trump le baje dos rayitas a sus presiones”.

En un análisis, UBS México indicó que la escalada hasta la destitución de la gobernadora Cook podría tener implicaciones en la forma en que los mercados financieros consideran y valoran las perspectivas a corto plazo para las tasas de interés de los fondos federales y, más allá, la curva de rendimiento y las expectativas de inflación.

VEN "COLETAZOS A MÉXICO"

Humberto Calzada, economista jefe de Rankia Latam, indicó que, en caso de materializarse una destitución en la Fed por orden de Donald Trump, se podría ver una crisis de confianza en el sistema financiero estadounidense y una marcada debilidad del dólar que podría impactar a México.

“De inicio, un contagio en los mercados financieros y la posibilidad de volatilidad en el tipo de cambio si se da un acontecimiento que atente contra la autonomía de la Fed y que sea drástico. Y, obviamente, sí se da un tema escalable económicamente, se dañaría a México”.

Quiroz añadió que, en el corto plazo, las implicaciones para México se concentran en un tipo de cambio más bajo que beneficia al sector importador y contribuye a disminuir las presiones inflacionarias. “En el mediano plazo, si Trump logra influir en la Fed, podrían implementarse recortes continuos y agresivos a la tasa de fondos federales, impulsando la economía estadounidense y, como consecuencia, favoreciendo el crecimiento económico de México”.

Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

En las últimas semanas, las despedidas de los distintos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que encabezó Norma Piña han sido el centro de atención, ya sea por la emotividad o congruencia en sus discursos, por las críticas a quienes se van, el cierre de salas y el trabajo que se quedó pendiente, lo cierto es que hay diversos temas que se quedaron en la “congeladora” legal y que

será tarea de la próxima Corte retomar. Entre ellos, uno de los casos que justo quedó resuelto y ya publicado en el Diario Oficial, fue la resolución del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la acción de inconstitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa en los delitos de contrabando, defraudación fiscal y uso de comprobantes fiscales falsos.

Recordemos que fue uno de los casos más sonados en materia fiscal, ya que un contribuyente fácilmente aún sin deberla ni tenerla, podría ir a la cárcel por usar comprobantes fiscales falsos, y ojo, algunas veces sin tener conocimiento de que eran falsos, ya que les fueron entregados así.

Ante este panorama, la Corte consideró que las disposiciones violentaban principios esenciales como la presunción de inocencia, el derecho al debido proceso, la excepcionalidad de las medidas cautelares y la no regresividad de los derechos humanos. Y es que para el Pleno de la SCJN, ampliaban los delitos con prisión preventiva oficiosa establecidos en el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo cual excedía las facultades del Congreso de la Unión, que dado las mayorías aprobó sin problema este cambio, que la Corte decidió era anticonstitucional.

Aunque, hay que dejar en claro que esta sentencia no significa la desaparición de la prisión preventiva para los delitos fiscales, únicamente implica que ésta ya no se hará de oficio, es decir, que no se privará automáticamente de

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

El adiós de la Corte y la defensa fiscal

la libertad a cualquier persona acusada de delitos fiscales graves sin un análisis judicial previo, en su lugar sólo podrá imponerse tras una valoración judicial, es decir podrá defenderse antes y no ir directo a la cárcel desde el inicio del proceso.

Las disposiciones que fueron declaradas inválidas a través de la sentencia, en el

Código Nacional de Procedimientos Penales son las referentes a la prisión preventiva oficiosa en los delitos de contrabando, defraudación fiscal y uso de comprobantes fiscales falsos, respectivamente (Artículo 167, párrafo séptimo, fracciones I, II y III), lo que en general en esta despedida es una buena noticia para todos los contribuyentes, aunque a muchos el tema les resulte molesto, pero es un buen cierre en este tema fiscal.

Vamos a Juárez al Noa Noa

Todo ya está listo, y en pleno aniversario luctuoso del Divo de Juárez, una buena noticia para esa ciudad, es que está estrenando el nuevo edificio Terminal del Aeropuerto Internacional “Abraham González”.

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos encabezó la inauguración, del aeropuerto de Ciudad Juárez, que incluyó la rehabilitación del edificio ambulatorio y cuenta con nuevas y rehabilitadas instalaciones, lo que permitirá recibir 2.5 millones de pasajeros anuales, un incremento de 268 por ciento en comparación con el año pasado, al ampliar la sala de última

espera, el área de reclamo de equipaje nacional, filtros de seguridad, zona comercial, pasillos, apertura de tres nuevas puertas de abordaje, entre otros cambios, con lo que pasó de una superficie de 6 mil 210 a 13 mil 857 metros cuadrados, con una inversión total de 828.4 millones de pesos.

La terminal áerea es administrada por Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), que dirige Ricardo Dueñas, quien anunció que el próximo año harán una segunda inversión de mil 200 millones de pesos al aeropuerto juarense, para atraer más rutas aéreas, inversiones extranjeras, turismo y mejorar la conectividad.

Actualmente operan Aeroméxico, Viva Aerobús, Volaris y TAR con vuelos a CDMX, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, León, Hermosillo, Torreón, Cancún, Puerto Vallarta, Mazatlán y al AIFA; además de operaciones de carga con DHL y Aeronaves TSM; las opciones crecen para la frontera.

Pendientes en Querétaro Las buenas intenciones muchas veces no se materializan como uno quisiera, y parece que eso sucedió en Querétaro, gobernado por Mauricio Kuri, que aunque busca abrir más puertas para el estado  en el escenario mundial, todo parece indicar que los anuncios sobre su reciente gira a Nueva York se mantendrán en promesas.

Eso sí, se reunió con empresarios de sectores clave, como el alimentario, el

financiero y el automotriz, pero hasta ahora no hay datos, cifras o nombres de las compañías interesadas, argumentando que los proyectos aún no se formalizan, o quizás está tratando de no lanzar las campanas al vuelo como lo hizo Samuel García con Tesla que ya sabemos que pasó, nada de nada. Aunque, a decir de funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Sustentable sí se lograron acuerdos para fortalecer las cadenas de proveeduría ya instaladas en la entidad, más que la llegada de capital fresco, lo que también hay que reconocer es positivo, ante los movimientos que están haciendo las compañías.

Habrá que esperar todavía si Marco Antonio del Prete, titular de la dependencia, da a conocer pronto montos y sectores para darle sustento a la narrativa de crecimiento, de otra manera quedará la duda si se trató de una gira de resultados o de relaciones públicas.

Mientras tanto la realidad local es diametralmente opuesta; más de mil 800 negocios en la delegación, Epigmenio González, en el municipio de Querétaro, resultaron afectados por las recientes  lluvias que fueron nota nacional. Una cuarta parte de ellos, dedicados a la venta de alimentos enfrenta pérdidas que no serán fáciles de recuperar, hace falta tomar acciones.

Positivo relevo en Cámara Sin duda, se percibe como un brisa fresca y un relevo con mucho mejor perfil, la llegada de Laura Itzel Castillo como próxima presidenta del Senado de la República, de entrada sus primeras declaraciones sobre recordar que el parlamento tiene su origen en el dialogo que debe prevalecer siempre.

El hoy “mártir” de Gerardo Fernández Noroña olvidó ese concepto, y también que durante todos los años de oposición, siempre se les dio tiempo y la palabra en tribuna, aunque claro, les aplicaban la mayoría en ese tiempo el PRI y el PAN, pero siempre tuvieron la oportunidad de estar en tribuna, algo que en este año en su presidencia regateo en muchas ocasiones, con el resultado que ya conocemos. Ahora el compromiso es un manejo institucional por parte de la senadora morenista, que así sea.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Norma Piña
Mauricio Kuri
Laura Itzel Castillo
Maru Campos

SEGUNDA ESTIMACIÓN

Revisan al alza crecimiento del PIB en EU a 3.3%

Ajuste positivo

La economía de EU reportó un mayor crecimiento en el segundo trimestre de 2025, impulsado por una revisión al alza de la inversión y el gasto de consumo.

PIB de EU, var. % anualizada al trimestre

MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx

La economía estadounidense creció más de lo previsto en el segundo trimestre de este año, y en la segunda estimación se ubicó en 3.3 por ciento, desde el 3.0 por ciento previo.

De acuerdo con la Oficina de Análisis Económico de EU (BEA, por sus siglas en inglés), el aumento del PIB reflejó principalmente una disminución de las importaciones, que se consideran una sustracción en el cálculo del PIB, y un aumento del gasto de consumo. Estas fluctua-

ciones se compensaron parcialmente con disminuciones de la inversión y las exportaciones.

Detalló que el PIB se revisó al alza 0.3 puntos porcentuales, con respecto a la estimación previa, lo que refleja principalmente revisiones al alza de la inversión y el gasto de consumo, compensadas en parte por una revisión a la baja del gasto público y un ajuste al alza de las importaciones.

El consumo privado mostró un crecimiento de 1.6 por ciento trimestral anualizado, por encima de la estimación previa de 1.4 por ciento, llevando al consumo a contribuir 1.1 puntos porcentuales del crecimiento económico total.

Por otro lado, las exportaciones netas mostraron una menor contribución, pasando de 4.99 por ciento a 4.95 por ciento, debido a que las importaciones mostraron una menor caída de 29.8 por ciento.

De acuerdo con Heather Long, economista jefe de Navy Federal Credit Union, el renglón del consumo ha sido el factor clave.

“La buena noticia es que el consumo fue mayor de lo previsto. Los estadounidenses siguen gastando a pesar de los aranceles y la incertidumbre, aunque a un ritmo más lento que en años anteriores’’, citó Long. Además, subrayó que el empleo es otro factor importante que hasta ahora ha influido de manera favorable para la economía.

MERCADO

LABORAL EN JULIO

La población ocupada en México se elevó a 60.8 millones en julio, con lo que escaló a un nivel máximo histórico. Con respecto al mes previo aumentó en 632 mil 592, el mayor avance desde julio de 2024, según los datos del INEGI. De acuerdo con la Encuesta de Ocupación y Empleo (ENOE), al revisar el desglose por sector, el industrial fue el que impulsó el crecimiento de la población ocupada con un incremento mensual de 586 mil 940 empleos. En otro sentido, los empleos formales registraron una caída mensual de 534 mil 049, mientras que el sector informal se incrementó en 1 millón 166 mil, su mayor cifra desde julio de 2024. La tasa de desocupación fue de 2.8 por ciento, ligeramente por encima del mes previo en 2.7.

De acuerdo con Alberto Ramos, economista en jefe para Latinoamérica de Goldman Sachs, hacia los próximos meses el empleo podrá verse contagiado por

CONTRASTES

534

MIL PUESTOS DE TRABAJO

Formales se perdieron durante julio, mientras que los informales crecieron en 1.16 millones.

587

MIL PLAZAS

Se generaron en la industria en julio, y se perdieron 205 mil en el sector servicios.

el desempeño de la economía. “El empleo formal alcanzó su punto máximo en enero de 2025 y después de estas cifras en julio, de cara al futuro, prevemos que un crecimiento de la actividad real por debajo de la tendencia impacte las condiciones del mercado laboral”, indicó.

Fuente: Oficina de Análisis Económico (BEA)

Liderar con cabeza… y con corazón: las lecciones de Llano

"El liderazgo no es cuestión de técnicas. Es cuestión de ser persona”. Carlos Llano

Un recuerdo que se vuelve presente

La semana pasada me invitaron a dar una conferencia para Ford México. Me solicitaron el tema “El director como persona”, según las ideas del Dr. Carlos Llano, a quien, como mis estimados lectores saben, cito con frecuencia.

Conocí a Carlos Llano en 1977, en las clases inaugurales de la maestría del IPADE; clases que recuerdo con nitidez. Después sería mi maestro, mi jefe y, sobre todo, un amigo entrañable.

Hoy, al hablar de dirección, pienso en su forma única de conjugar filosofía profunda con la realidad —y los dilemas— de los directivos. Llano era capaz de cuestionar a un director general con humor y, al mismo tiempo, con una precisión quirúrgica.

Entre dashboards que nadie entiende, juntas eternas

CONSTRUCCIÓN DE PATRIMONIO

COLABORADOR INVITADO

Opine usted: cruiz@ipade.mx

y PowerPoints que prometen “transformación”, muchos directores olvidan lo obvio: liderar no es llenar celdas en Excel, es aprender a ser persona Carlos Llano lo decía con una sonrisa, con una ceja levantada y con razón : “Quien no sabe mandarse a sí mismo, no sabrá mandar a otros”. Pero claro, eso

no viene en el manual… Tal vez sea hora de bajarnos del pedestal, ponernos los lentes y recordar que el liderazgo empieza en el espejo… no en el PowerPoint. Más que técnica, humanidad

Llano insistía en algo que hoy sigue siendo vigente: la autoridad directiva no nace de técnicas ni de títulos, sino de atributos profundamente humanos. Estos son, según él, los pilares de un director que aspira a liderar con sentido:

Integridad. Vivir como se piensa, actuar como se habla, inspirar confianza por coherencia, no por discurso.

Humildad. Reconocer límites, pedir consejo, escuchar más de lo que se habla. La humildad, decía, “es la base de toda virtud”.

Objetividad. Ver la realidad como es, no como nos gustaría que fuera. Separar hechos de opiniones, sobre todo en momentos críticos.

Magnanimidad. Aspirar a metas grandes y nobles. Dirigir no solo para crecer, sino para trascender.

Audacia. Decidir sin garan-

Apuestan empresas por beneficios flexibles para atraer talento

Expertos afirman que ya no basta con ofrecer sueldos atractivos a jóvenes

KARLA TEJEDA ktejeda@elfinanciero.com.mx

En un entorno donde la competencia por atraer y retener al mejor talento es cada vez mayor, las empresas en México han comenzado a diferenciarse ofreciendo beneficios flexibles que van más allá del salario.

“Ya no se trata únicamente de cuánto se gana al mes. Hoy los trabajadores consideran la compensación total anual, los beneficios adicionales que incrementan ese ingreso y, sobre todo, los planes de ahorro que puedan respaldar su retiro”, señaló Joaquín Barrera, director de Fixed Incomes en SURA

Investments, durante el EF Meet Point “México y el futuro del retiro: lo que empresas y colaboradores deben saber”.

El especialista destacó que, aunque antes las nuevas generaciones parecían enfocarse en el presente, hoy muestran un creciente interés por construir un patrimonio que asegure su bienestar futuro.

“Lo importante es que comiencen a ahorrar, sin importar cuál sea hoy su objetivo, lo relevante es que ya piensan en un horizonte de largo plazo”, agregó.

dentro de una misma organización. Muchos llegan con la expectativa de permanecer solo cinco años, lo que obliga a las empresas a innovar constantemente en sus esquemas de beneficios”, apuntó.

AHORRO INSUFICIENTE

A LA CAZA DE FIGURAS

Las empresas buscan innovar en fórmulas para atraer y retener el talento en medio de tanta competencia.

Por su parte, Ismael Díaz, director de Corporate Solutions de SURA Investments, subrayó que la pandemia marcó un parteaguas en la forma en que empleados y empresas entienden la relación laboral.

“Los colaboradores ya no piensan en carreras de 20 o 30 años

tías absolutas, atreverse con fundamento. No confundir prudencia con parálisis.

Autogobierno. Mandarse a sí mismo antes de mandar a otros. La verdadera autoridad empieza con el dominio personal.

Confianza activa. No solo esperar que confíen en uno, sino confiar primero en los demás. La confianza se contagia, decía. Veracidad. Decir lo que se piensa. Hablar con verdad, aunque incomode.

Cumplimiento. Hacer lo que se promete. La palabra dada es un contrato personal. Responsabilidad social Entender que toda empresa existe para crear valor, servir a la comunidad, desarrollar personas y asegurar continuidad. Rigor, empatía y humor

Hablar con Llano era entrar a un aula sin paredes. Rigor en el pensamiento, empatía con el interlocutor y, siempre, una chispa de humor. Recuerdo una sesión en la que, tras una larga disertación sobre ética, alguien le preguntó qué era más importante, si el conocimiento o la prudencia. Sonrió y respondió: “La prudencia… porque el conocimiento sin prudencia es como un coche sin frenos. Avanza rápido, pero no sabes si vas a llegar”. Ese equilibrio entre profundi-

dad y sencillez era su sello.

Una lección vigente

Hoy, en tiempos donde los directores buscan metodologías nuevas cada semana, su pensamiento es más actual que nunca. Llano nos recordaba que la técnica ayuda, pero que el verdadero impacto viene de la persona que dirige. No se trata de líderes perfectos —porque no existen—, sino de líderes confiables: aquellos que corrigen sin soberbia, que admiten errores y que respetan a quienes tienen cerca. La empresa que entiende esto construye cultura, no solo procesos.

Ser director es, ante todo, una tarea humana. Antes que profesional, hay que ser persona.

Llano lo decía: “El poder sin virtud es un riesgo; con virtud, es un servicio”.

Quizá el verdadero desafío para cualquier director no está en el tablero de control ni en el reporte trimestral. Está en el espejo, cada mañana. Y ahí está el legado vivo de Carlos Llano, en considerar (y esclarecer) al director como persona.

Profesor Decano del Área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE. Presidente del Consejo Editorial de la revista ISTMO. Conferencista y asesor en estrategia, dirección y gobierno con 40 años de experiencia.

Aunque hoy México es un país joven, con una edad promedio de 29.6 años frente a los 31 a nivel global, en 2050 la situación cambiará: la población alcanzará una edad promedio de 43 años y 35 por ciento de los habitantes serán adultos mayores. Ahí, el ahorro destinado al retiro será insuficiente para sostener el gasto de una vejez más larga, advirtieron.

“Si gano 100 pesos, al retirarme recibiré 30, y eso difícilmente cubrirá los gastos en salud y medicamentos que aumentan con la edad”, dijo Joaquín Barrera.

“Ya no se trata únicamente de cuánto se gana al mes. Se consideran otros beneficios”

Para Díaz, el desafío es generar vehículos de ahorro más diversos, ya que no basta con las aportaciones obligatorias a las Afores, pues “se requiere la suma de esfuerzos de gobierno, aseguradoras, instituciones financieras y empresas para ofrecer alternativas viables”. Barrera advirtió que la falta de educación financiera es una barrera para que los trabajadores logren un

“Llegan con la expectativa de permanecer poco, lo que obliga a las empresas a innovar”

ahorro suficiente para su retiro. “El error más común es retirar los recursos directamente en una cuenta bancaria al finalizar una relación laboral, lo que implica una carga fiscal inmediata y la pérdida de beneficios de reinversión. En cambio, ligarlos a un plan personal de retiro permite evitar el pago de impuestos en ese momento y obtener rendimientos mayores a largo plazo”.

AHORRO PARA EL RETIRO. Expertos analizaron el tema en el EF MEET POINT.

Generación Z, motor de cambio para sector turismo

Amedida que avanzamos en 2025, las intenciones de viaje se estabilizan y toman revuelo. Según lo reportado por la Secretaría de Turismo1, durante el primer semestre del 2025 ingresaron al país 23.4 millones de turistas internacionales, lo que refiere a un crecimiento del 6.3% en la captación de recursos en comparación con 2024. Este mensaje sugiere repensar las estrategias de la comunidad empresarial para captar y potenciar su negocio con la llegada de más turistas al país.

El aumento de viajeros guarda una estrecha relación con el mayor acceso a los viajes en avión. Y es que, en generaciones previas a la Z, adquirir un vuelo, equiparaba una mayor inversión y menos opciones, ahora más que nunca vemos que se ha alcanzado una democratización de estos que, en consecuencia, incentiva al turismo. Los vuelos se han vuelto más competitivos lo cual permite incrementar el número de viajes.

Los empresarios deben poner mucha atención a esta generación que está transformando la indus-

COLABORADORA INVITADA Sakkara Simon

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

tria de la hospitalidad, pues para el 43% de este segmento demográfico —de acuerdo con Phocuswright2— viajar sigue siendo una de sus principales prioridades, recorrer el mundo no es un lujo ocasional, sino una prioridad de vida, buscan experiencias que los conecten con la cultura local y respeten el entorno.

Por otro lado, el cuidado al medio ambiente cobra mayor relevancia e influye de forma

importante en las decisiones del consumidor. De acuerdo con el EY Future Consumer Index, el 28% de los participantes muestran preocupación y toman acciones en pro del planeta. Sin duda, el sector turismo debe incluir a la sostenibilidad como parte fundamental de sus estrategias, pues en caso de no hacerlo, corre el riesgo de perder ventajas frente a sus stakeholders El mismo estudio reveló que el 36% se aleja de las marcas que no realizan ninguna contribución al medioambiente.

La generación Z también tiene una mentalidad flexible en cuanto a los destinos, para ellos, lo importante no es tanto a dónde van, sino cómo vivir esa experiencia. Esta generación en su mayoría busca viajes internacionales y/o experiencias únicas y sostenibles. A diferencia de los millennials que quieren mezclar ocio y negocios, la generación Z está más interesada en disfrutar de sus vacaciones de una manera única.

La generación Z ha crecido con Internet y las redes sociales por lo que sus hábitos de compra en su mayoría son a través de

agencias de viaje online (OTAs), y se ven altamente influenciados por recomendaciones de blogs de viajes, videos cortos (reels), y recientemente por la inteligencia artificial (IA).

La IA está emergiendo como una herramienta valiosa en la planificación de viajes. Esta poderosa tecnología está ganando terreno en diversas áreas del mercado, ya que constantemente se vuelve más exacta y, por ende, destaca como una aliada en la planeación y ejecución de un viaje. Al respecto, el 78% de los ejecutivos, directores y C-suite participantes en la encuesta de EY Desafíos y tendencias para las empresas en México 2025, aseveró que, dentro de los próximos tres años, la IA será una tecnología disruptiva en su industria. Lo anterior manifiesta la imperiosa necesidad de incluir a la IA en la planeación de las empresas hacia el futuro.

La IA emplea algoritmos sofisticados para aumentar la eficiencia de los servicios disponibles en el sector y enriquecer la experiencia del viajero. Su aplicación se centra en la personalización de itinerarios, la simplificación de reservas, la provisión de asistencia virtual, la optimización de rutas y precios, así como en la promoción de prácticas de viaje más sostenibles. Entre las principales ventajas que los usuarios perciben al utili-

zar IA en sus viajes se encuentra la mejora en la gestión de ofertas. A través del análisis de datos en tiempo real, tiene la capacidad de anticipar la demanda, ajustar precios y maximizar la ocupación de hoteles y otros servicios. Asimismo, uno de los aspectos más innovadores de la IA es su habilidad para adaptarse y aprender de experiencias pasadas.

En conclusión, el futuro del turismo está marcado por el auge de la inteligencia artificial y los hábitos de consumo de la generación Z. Ambos son elementos clave que moldearán la experiencia de viaje. Para mantener su relevancia y cumplir con las expectativas de los viajeros a largo plazo, la industria del turismo debe adaptarse a estas tendencias emergentes que predominan en un mercado cada vez más competitivo y consciente del medio ambiente.

Secretaría de Turismo, (2025), México registra un crecimiento de 7.3% en el número de turistas internacionales entre enero y junio de 2025, Gobierno de México.

2 Phocuswright research, (2021), 3 key behaviors of Gen Z travelers, Phocuswright.

International Tax and Transactions Services & Transfer Pricing Partner; experta en business valuation, y Líder de Hospitalidad de EY México

En Morelos, donde Nissan cerrará una planta, firmas del sector ‘entran al quite’

CHRISTOPHER CALDERON

ccalderon@elfinanciero.com.mx

La industria farmacéutica mantiene una estrategia de inversión robusta en México lo que permitirá compensar los recortes laborales provocados por los cambios de planes de empresas que, ante la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos, han reacomodado o pausado sus planes en el país.

El caso más significativo es el del estado de Morelos, donde la llegada y ampliación de seis farmacéuticas, incluyendo Baxter, IFA Celtics y MICROIN, contribuirá a compensar el impacto económico y laboral que dejará el cierre de la planta de Nissan.

“La industria automotriz está teniendo serios problemas y presiones, pero hay otras que están teniendo condiciones de mejora, Hoy se trabaja en Morelos para acercar y atraer posibilidades de inversión en empresas de base tecnológica e industria farmacéutica que compensen la oferta de trabajo que deja Nissan”, afirmó José Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico de Morelos.

Las inversiones de farmacéuticas en Morelos, se suman a los 12 mil 250 millones de pesos que anunciaron Boehringer Ingelheim, Bayer, AstraZeneca, Carnot, Neolsym y Neolpharma para los próximos cinco años, en la conferencia matutina de Palacio Nacional el 14 de agosto.

“Estas inversiones demuestran que la industria farmacéutica está realmente comprometida con el Plan México, pero también nos demuestran que está comprometida no sólo con reforzar la infraestructura del sector, sino también en garantizar la soberanía sanitaria y la disponibilidad de medicamentos esenciales”, explicó Patrick Devlyn, presidente de la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Las farmacéuticas y el sector de salud en México, representan el 5.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), equivalente a 1.63 billones de pesos en 2024, y generan más de 2.17 millones de empleos.

México se ha consolidado como el principal exportador de dispositivos médicos en América Latina, con más de 12 mil 500 millones de dólares en exportaciones anuales y más de 160 mil empleos directos en este sector.

“El sector farmacéutico es fundamental para la economía mexicana. Estas inversiones no solo generan empleo, sino que también ayudan a

compensar toda la situación que estamos viendo de la desconfianza de algunas empresas de otros sectores para invertir en el país por el tema de los aranceles”, añadió Devlyn.

PIDEN CLARIDAD EN LAS REGLAS

Para consolidar y aumentar esta tendencia de inversiones por parte del sector, es necesario que haya reglas claras, así como una aceleración en los tiempos de aprobación de ensayos clínicos por parte de la Cofepris.

“Para consolidar esta tendencia necesitamos políticas que faciliten la inversión, incentivos claros y recursos adecuados para la infraestructura del sector. Sin esto, corremos el riesgo de que México pierda competitividad frente a otros países de la región”, añadió Patrick Devlyn.

Señaló que la combinación de inversión privada y políticas públicas efectivas puede generar un círculo virtuoso de crecimiento, empleo y desarrollo tecnológico.

“El potencial del sector farmacéutico y de dispositivos médicos es enorme. México puede consolidarse como un hub de innovación si se facilita la inversión y se apoya la infraestructura crítica”, destacó Ricardo Castellanos, director de Expo Med Hospitalar 2025.

INDUSTRIA FARMACÉUTICA

TRIPLICARÁ SU CRECIMIENTO

El director general de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía (SE), Javier Dávila, afirmó que en esta administración se están compensando rezagos que se han te-

BUSCAN SOBERANÍA SANITARIA

El 40% de los mexicanos advierten alzas en precios por aranceles de EU

El 40% de los mexicanos considera que las amenazas arancelarias de Estados Unidos afectan a los precios de los productos, lo que hace que modifiquen sus compras y cambien sus hábitos de consumo, según Nielsen IQ.

nido en este sector durante décadas, por lo que esperan que haya un crecimiento de hasta 40 por ciento de la industria hacia finales del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“No son actos de magia, son actos de planeación estratégica, de inversión y de mucha constancia del gobierno, de la mano de la iniciativa privada (…) En el Plan México una de los objetivos es que la industria farmacéutica triplique su crecimiento, esto ya lo estamos viendo con estas inversiones que ya se han anunciado”, añadió Javier Dávila.

En este escenario, la apuesta de la industria no solo representa inversión y empleo, sino que ha dado su voto de confianza para posicionar a México como un líder regional.

“Consolidar este impulso requie-

México apuesta por la industria farmacéutica para impulsar empleo

Firmas como Bayer y AstraZeneca lideran inversión de 12 mil 250 mdp lo que compensaría la salida de otras empresas

Optimismo

Durante el próximo lustro, cuatro farmacéuticas invertirán 12 mil mdp en México.

“Para consolidar esta tendencia necesitamos políticas que faciliten la inversión”

Presidente de la Comisión de Salud del CCE

re políticas claras, recursos adecuados y visión de largo plazo, para que el país no solo mantenga su posición, sino que transforme la incertidumbre en oportunidad, asegurando que la innovación, la producción y la competitividad sean motores sostenibles de crecimiento económico”, concluyó Patrick Devlyn.

Principales generadores de divisas en México al 2024, mdd En la carrera

Los dispositivos médicos son el octavo generador de divisas en el país con 12 mil 500 mdd.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

MEXICANOS

MODIFICAN

HÁBITOS DE CONSUMO: NIELSEN IQ

Ven 40% precios altos por aranceles de EU

El 31% de los consumidores dicen que pagarían más por productos nacionales

JUAN CARLOS CRUZ jcruzv@elfinanciero.com.mx

El 40 por ciento de los mexicanos considera que las amenazas arancelarias por parte del gobierno de Donald Trump afectan los precios de los productos que compran de manera frecuente y como consecuencia han decidido modificar sus hábitos de consumo, reveló la firma de consultoría y análisis, Nielsen IQ (NIQ).

De acuerdo con el estudio, “Termómetro de aranceles: cómo los mexicanos responden a los aranceles impuestos por los Estados Unidos”, elaborado por NIQ, los

alimentos básicos son la categoría donde más personas perciben aumentos de precios por aranceles con el 64 por ciento de las respuestas.

Le siguen los productos del hogar y bebidas, con el 12 por ciento respectivamente; los enseres electrónicos y electrodomésticos con el 6 por ciento, así como en ropa y calzado, con el 5 por ciento.

“Como a cualquier consumidor lo que le preocupa mucho más es lo inmediato y lo que le pega al bolsillo en lo cotidiano. Le preocupa que el día de mañana el jitomate sea más caro, que los aguacates sean impagables, que la fruta y la verdura estén aumentando sus costos”, señaló el CEO de Nielsen IQ, Eduardo Ragasol, en entrevista con El Financiero

Los mexicanos perciben que hay una presión inflacionaria, agregó el directivo, Ragasol, y eso está

ABSORBEN HASTA 25% DEL PRESUPUESTO DE VUELTA A CLASES

“En la lógica económica, el consumidor debe favorecer lo que cumpla su misión”
EDUARDO RAGASOL CEO de Nielsen IQ

mermando su bolsillo y migrando a nuevas formas de consumo.

Según el reporte, el 31 por ciento de los mexicanos declaró comprar más marcas propias o económicas, mientras que 29 por ciento adquirió menores cantidades de productos. De hecho, el 50 por ciento planea buscar alternativas más baratas si los precios se mantienen elevados en los siguientes meses.

Los consumidores mexicanos han cambiado sus hábitos de compra ante amenazas arancelarias de Trump.

% Percepción de aumento de precios

En ese contexto, el estudio de Nielsen IQ señala que las marcas requieren atender los factores económicos, mitigar la erosión del valor de marca y proteger los márgenes en el largo plazo.

“Las empresas deben ver qué alternativas tienen para que dentro de todos los engranajes que componen el precio, cómo afectar lo menos posible a su consumidor, y seguir siendo competitiva y ofreciendo la misma calidad”, dijo Ragasol.

Las amenazas arancelarias por parte del gobierno de EU han impulsado el nacionalismo económico, por ejemplo, el 31 por ciento de los encuestados está “seguro” de pagar más por productos hechos en Méxi-

Gasto escolar sube en tecnología

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

El regreso a clases en México dejó de ser una temporada marcada por la compra de útiles, uniformes y mochilas. Cada vez más familias destinan una parte significativa de su presupuesto a la adquisición de dispositivos electrónicos.

De acuerdo con Serta Intelligence Partner, hasta un 25 por ciento del gasto escolar se destina a este rubro, lo que equivale a alrededor de 2 mil 729 pesos por estudiante, considerando que el desembolso promedio para este 2025 será de 10 mil 916 pesos, según cálculos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

PESE A BAJA NATALIDAD

Para las clases

El 25% del presupuesto se va para la compra de dispositivos electrónicos en este regreso a clases.

Gasto destinado para el regreso a clases en México

Útiles escolares

8,187

“La digitalización de la educación se ha convertido en un gasto cada vez más importante. Smartphones, tablets y laptops forman parte de la lista de indispensables en los hogares con estudiantes, pues abren la puerta a plataformas educativas, tareas en línea y comunica-

Grupo Mexes prevé crecer 17% en este año

En el juego

Grupo Mexex especializada en productos para bebé buscará crecer 17% este año.

Enfrenta retos

Baja natalidad y costos logísticos.

De fuera

El 80% de sus productos son importados y 20% nacionales.

Grupo Mexex, firma mexicana especializada en productos para bebé, buscará crecer 17 por ciento en 2025 pese a la baja en la natalidad y el aumento de los costos logísticos.

El director general, Abraham Engel, explicó que la clientela de Mexex cambia cada tres o cuatro años, ya que la empresa se enfoca en padres primerizos y cada

Dispositivos electrónicos

2,729

10,916 pesos

ción con profesores y compañeros”, dijo Pola Salmún, directora general de la organización civil UNETE.

Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), en 2024 más de 100 millones de personas usa-

generación tiene necesidades y mentalidades diferentes. Entre sus marcas destacan Infanti, Upa Babye, Pigeón, Fisher Price y Disney Baby, con productos que van desde carriolas y cunas hasta juguetes y artículos de higiene.

El 80 por ciento de sus productos son importados y el restante se produce en México. Sus principales clientes son Walmart, Liverpool y Mercado Libre, que representan más de la mitad de las ventas. Engel detalló que enfrentan la inseguridad en transporte nacional y primas de seguro más altas, reflejando un entorno desafiante para la empresa.

—Juan Carlos Cruz

co para apoyar la economía local y evitar aranceles; en tanto que el 42 por ciento, está dispuesto a hacerlo “en algunos casos”.

No obstante, el precio sigue siendo el gran argumento, pues el 14 por ciento prefiere lo más barato sin importar el origen y el 13 por ciento no está seguro.

“El consumidor jamás debería de apoyar un producto mal hecho o uno de media tabla, independientemente de dónde sea. No importa dónde esté hecho. No por envolvernos en la bandera y abrazar el águila, vamos a triunfar. En la lógica económica y competitiva, el consumidor debe favorecer lo que mejor cumpla su misión”.

ron internet, de los cuales 81.3 por ciento lo empleó como apoyo a la capacitación o educación.

En este sentido, la directiva de UNETE destacó que la educación digital es cada vez más importante para reducir la brecha frente a otros países, sobre todo en temas relacionados con el uso de Inteligencia Artificial.

MÁS DINERO.

Un 25% del gasto escolar se va a electrónicos, unos 2 mil 729 pesos por alumno, según la ANPEC

“La conectividad es un derecho básico para garantizar el acceso a la educación. No se trata solo de tener un dispositivo, sino de contar con la posibilidad de aprovecharlo al máximo para aprender”, explicó.

Sin embargo, recordó que para

reducir el acceso desigual a la tecnología es necesaria la colaboración entre diferentes actores, toda vez que, de no solucionar esta situación, se profundizará la brecha digital. “Gobierno, empresas, padres de familia y sociedad civil deben impulsar soluciones conjuntas que permitan que nadie se quede atrás en este proceso de transformación educativa”, comentó la directora general de civil UNETE. Así, el incremento de la demanda de dispositivos también ha abierto espacio para que operadores de telecomunicaciones fortalezcan su oferta de planes de datos. La canasta escolar de 2025 revela un cambio estructural: la tecnología ya no es un complemento, sino un componente esencial del gasto para el regreso a clases.

CLIENTES DONAN 41 CENTAVOS EN PROMEDIO

Soriana impulsa en el país 200 emprendimientos

La campaña Soriana Emprende Contigo, impulsada por Fundación Soriana, Fundación Pro Empleo y los clientes de la cadena, apoyó 200 emprendimiento en áreas como alimentos, textiles y venta de productos gourmet. Los clientes donaron en promedio 41 centavos en caja, mientras que Soriana aportó 171 millones de pesos durante 2024. Del total de emprendedores

beneficiados, el 68 por ciento son mujeres de entre 20 y 75 años, provenientes de 25 estados. El programa busca llegar a 500 proyectos e incluye formación en comercio electrónico, presencia en línea y manejo de dominios web, facilitando que los emprendedores adapten sus negocios a la digitalización y amplíen su alcance comercial.

—Juan Carlos Cruz Vargas

Fuente: Grupo Mexex
Temor
Fuente: NIELSEN IQ
Fuente: Fundación Telefónica Movistar

Rescatan a 17 personas tras el naufragio de una embarcación que transportaba migrantes a Canarias

Las autoridades de Mauritania rescataron 20 cadáveres y 17 supervivientes, tras el naufragio de una barca con más de 100 migrantes rumbo a Canarias. La ruta atlántica, una de las más letales, dejó nueve mil 757 muertos en 2024.

RUSIA NIEGA ATAQUE CONTRA CIVILES

Bombardeo ruso contra Kiev: 21 muertos y daños a sede de la UE

Von der Leyen califica ofensiva como la “más mortífera” desde julio y anuncia un nuevo paquete de sanciones a Moscú

Con la acometida, se amenaza la paz que busca Trump, afirma enviado especial de EU

KIEV AGENCIAS

Un masivo ataque ruso con drones y misiles contra Kiev, Ucrania, dejó al menos 21 muertos, incluidos varios niños, y decenas de heridos, indicó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

“Rusia elige misiles balísticos en lugar de la diplomacia. Sigue matando en vez de buscar la paz”, afirmó, criticando que parte del mundo ignore a los “niños asesinados” y busque excusas para el presidente ruso, Vladímir Putin.

Detalló que la ofensiva rusa incluyó 600 drones y 31 misiles lanzados contra zonas residenciales, trenes civiles y oficinas diplomáticas.

El bombardeo dañó la sede de la Unión Europea

y las oficinas del Consejo Británico ubicadas en la capital ucraniana.

De acuerdo con el jefe de la administración militar de Kiev, Timur Tkachenko, los menores de edad que habían muerto, al cierre de esta edición, tenían dos, 14 y 17 años de edad.

En tanto el alcalde, Vitali Klitschko, manifestó que unas 50 personas resultaron heridas, de las cuales 40 fueron hospitalizadas.

Por otra parte, Rusia afirmó que sus ataques apuntaron a instalaciones militares y bases aéreas, negando haber atacado civiles. E insistió en su interés por negociar la paz.

CONDENA INTERNACIONAL

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó el ataque como el “más mortífero” en Kiev desde julio y anunció un nuevo paquete de sanciones, el decimonoveno desde la invasión rusa.

“Dos misiles impactaron a 50 metros de nuestra delegación. Es un sombrío recordatorio de lo que está en juego”, declaró.

Al respecto, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, aseguró que la Unión Europea “no se intimidará”.

El enviado especial del presidente Donald Trump para Ucrania, Keith Kellogg, se sumó a la condena de los bombardeos, afirmando que “amenazan la paz que Trump busca”.

Mientras que el ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, exigió consecuencias por el ataque y celebró los esfuerzos de Trump por la paz, instando a nuevas sanciones coordinadas.

“Rusia bombardeó Kiev, mató civiles y atacó la delegación europea. Esto no puede quedar sin respuesta”, afirmó.

DRONES y 31 misiles

En la reunión informal de ministros de Defensa de la Unión Europea, que se celebra desde ayer en Copenhague, el apoyo militar a Ucrania y el rearme del continente centran las discusiones. En tanto, Suiza financiará 12 proyectos para reconstruir Ucrania, enfocados en energía, vivienda y transporte.

RU,

Y ALEMANIA Buscan reimponer sanciones a Irán por su plan nuclear

LONDRES.- Reino Unido, Francia y Alemania, conocidos como el grupo E3, iniciaron un proceso de 30 días para reimponer sanciones a Irán por su programa nuclear, según un comunicado conjunto.

En una carta al presidente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, Eloy Alfaro de Alba, los ministros de Exteriores del E3 expresaron que el mecanismo busca garantizar que Irán “nunca desarrolle un arma nuclear”.

Los gobiernos usarán este periodo para dialogar con Teherán, instándolo a retroceder en sus ambiciones nucleares.

El E3 señaló que Irán ha incumplido “de forma clara y deliberada” el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) de 2015, con acciones que potencian su capacidad para desarrollar armas nucleares.

Desde 2019, Irán ha superado los límites de uranio enriquecido, agua pesada y centrifugadoras, restringiendo además las inspecciones del Organismo Internacional de Energía Atómica.

Estados Unidos, que se retiró del PAIC en 2018, celebró la decisión del E3.

En mayo, inspectores detectaron que Irán poseía 9 kg de uranio enriquecido , incluyendo 400 g de grado cercano al armamentístico, 45 veces más que el límite del PAIC. —Agencias

“Trabajaremos

con ellos y el Consejo de Seguridad para reimponer sanciones a Irán”

A detalle. Rescatistas retiran un cuerpo de un edificio residencial, mientras en las calles de la capital se observan autos y edificios quemados.
lanzó Rusia contra la capital ucraniana, afirmó Zelenski.
FRANCIA

ADJUDICA 1,200 MDD PARA CENTRO DE DETENCIÓN EN TEXAS

Solicita el presidente

apoyo militar en Chicago para realizar las operaciones migratorias

Una jueza federal confirma la clausura definitiva de “Alcatraz de los Caimanes”

CHICAGO/MIAMI AP

El gobierno de Donald Trump intensifica sus esfuerzos en materia de migración, y ayer solicitó apoyo logístico a la Estación Naval de los Grandes Lagos, a 56 km de Chicago, para operaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Matt Mogle, portavoz de la base, confirmó que la solicitud incluye instalaciones e infraestructura, aunque no se ha aprobado.

La Guardia Nacional de Illinois, según el mayor Dutch Grove, no ha recibido órdenes de movilización.

El diario Chicago Sun-Times reportó primero la solicitud. Esta acción sigue al despliegue de la Guardia Nacional en Washington, DC, y

Los Ángeles, para abordar crimen, migración y falta de vivienda. Los detalles sobre los planes en Chicago son limitados.

CRÍTICA.

Para expertos, el uso de militares en tareas migratorias refleja la urgencia de Trump por cumplir promesas.

En Florida, la jueza federal Kathleen Williams rechazó suspender su orden de desmantelar el centro de detención de migrantes en los Everglades, apodado “Alcatraz de los Caimanes”. La decisión, emitida la semana pasada, responde a una demanda de grupos ambientalistas y la tribu Miccosukee, que argumentan que la instalación daña humedales protegidos y viola leyes ambientales.

La jueza ordenó reducir la población del centro en 60 días, trasladando detenidos y retirando cercas, iluminación y generadores.

El DHS advirtió que el fallo afecta su capacidad para hacer cumplir las leyes migratorias, pero la solicitud de suspensión fue denegada.

Por otro lado, el gobierno de

DE LAS VÍCTIMAS, 22 BUSCABAN ALIMENTOS

Nuevo ataque israelí mata a 71 palestinos en Gaza

JERUSALÉN.- Israel mató a 71 personas en Gaza, 22 mientras buscaban alimentos, según el Ministerio de Sanidad palestino. El reporte eleva a 62 mil 966 las víctimas mortales desde octubre de 2023, tras los ataques de Hamás que dejaron mil 200 muertos en Israel. Sanidad reportó 339 heridos por fuego israelí, sumando 159 mil 266 desde el inicio del conflicto. Las

muertes de quienes buscaban ayuda ocurrieron en puntos de reparto de la Fundación Humanitaria de Gaza.

El comunicado detalla 203 heridos más y 2 mil 180 fallecidos desde mayo, cuando Israel implementó un sistema de reparto criticado por su ineficacia. Además, cuatro personas, incluidos dos niños, murieron por desnutrición, elevando a 317 las víctimas por esta causa.

Trump, por poner límite a estancia de periodistas y estudiantes en EU

Acusa a gobiernos anteriores de dejarlos casi indefinidamente, “lo que implica riesgos”

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

Trump adjudicó un contrato de hasta mil 200 millones de dólares a Acquisition Logistics LLC para construir y operar un gran centro de detención en Fort Bliss, Texas. Esta empresa, sin experiencia en prisiones y con un historial de contratos menores, ha generado controversia. El Pentágono no ha revelado detalles del proceso de selección, y al menos un competidor presentó una queja. Por otra parte, Ruanda recibió en agosto a siete migrantes deportados de Estados Unidos como parte de un acuerdo para acoger hasta 250 personas. Yolande Makolo, portavoz del gobierno ruandés, confirmó que cuatro desean quedarse, mientras tres buscan retornar a sus países. Una fuente de la OIM reportó que más de 30 deportados llegaron, pero las instalaciones locales enfrentan limitaciones de espacio.

En el marco de su ofensiva migratoria, el gobierno de Donald Trump anunció una propuesta de norma que limitaría el tiempo que ciertos titulares de visas, incluidos estudiantes extranjeros y periodistas, pueden permanecer en Estados Unidos, bajo el argumento de que reduciría el abuso de visas y aumentaría la capacidad de investigar y supervisar adecuadamente a estas personas.

Desde 1978, los estudiantes extranjeros (titulares de visas F) han sido admitidos en Estados Unidos por un periodo indeterminado conocido como “duración del estatus”, indicó el Departamento de Seguridad Nacional.

A diferencia de otras visas emitidas, que cuentan con una designación de “duración del estatus” pueden permanecer en el país por tiempo indefinido sin necesidad de mayor verificación.

“Durante demasiado tiempo, las administraciones anteriores han permitido que estudiantes extranjeros y otros titulares de visas permanezcan en Estados Unidos prácticamente de manera indefinida, lo que representa riesgos para la seguridad, cuesta una cantidad incalculable de dinero a los contribuyentes y perjudica a los ciudada-

nos estadounidenses”, declaró una portavoz del DHS.

“Esta nueva propuesta de norma pondría fin a ese abuso de una vez por todas al limitar el tiempo que ciertos titulares de visas pueden permanecer en el país, aliviando así la carga del gobierno federal de supervisar adecuadamente a los estudiantes extranjeros y su historial”, indicó.

Bajo la norma propuesta por el presidente Trump, el gobierno federal establecería los periodos autorizados de admisión y extensión para estudiantes extranjeros y visitantes de intercambio hasta la duración del programa en el que participan, sin exceder un periodo de cuatro años.

La norma establecería el periodo de admisión inicial para representantes de medios de comunicación extranjeros en hasta 240 días, pero podrían optar a una extensión de hasta 240 días más, pero no mayor que la duración de la actividad o asignación temporal.

Datos del Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS) para el año calendario 2024 muestran una cifra de aproximadamente 1.6 millones de estudiantes internacionales con visas F-1 y M-1.

India superó a China como el principal país de origen de estudiantes internacionales. India envió a 331 mil 602 estudiantes, mientras que China envió a 277 mil 398. Se estima que los estudiantes internacionales contribuyeron con 43 mil 800 millones de dólares a la economía y apoyaron más de 378 mil empleos La mayoría se matriculó en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció que la crisis humanitaria en Gaza es resultado de “decisiones deliberadas” de Israel, que, como potencia ocupante, incumple sus obligaciones. “La gente muere de hambre, las familias están rotas y los sistemas de salud, agua y comida han colapsado”, acusó. Reporteros Sin Fronteras convocó a medios globales a unirse el 1 de septiembre contra la “masacre deliberada” de periodistas en Gaza, donde 200 han muerto en 10 meses. La iniciativa, respaldada por 150 medios de 50 países, exige acceso irrestricto para la prensa extranjera.

PROPONE NORMA QUE ACOTARÍA LAS VISAS
Crisis. Una familia palestina huye con sus pertenencias hacia el norte de Gaza.
Vigilancia. Elementos de la Guardia Nacional fueron desplegados en Washington, DC, por orden del presidente Trump..
BLOOMBERG

“Es muy lamentable que haya ocurrido esto, porque se ve claramente de dónde viene la agresión”

SEP ofrece disculpas a niños víctimas de abuso sexual en preescolar de la Ciudad de México

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ofreció una disculpa a 18 menores del Jardín de Niños Marcelino de Champagnat, en la Ciudad de México, que fueron víctimas en 2018 de abuso sexual por parte de servidores públicos del plantel.

“No me voy a meter al tema del desafuero, yo creo que lo importante aquí es que se muestran quiénes son y mucha hipocresía”

“MUESTRA LO QUE ES EL PRIAN, UN AUTORITARISMO ENORME”, AFIRMA

Sheinbaum califica a Alito de porro tras la agresión a Noroña

Sugirió a la oposición dejar el golpeteo y presentar un proyecto para ganar votantes

FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó porro al líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno Cárdenas, luego de que el miércoles agredió físicamente al presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, así como a uno de sus colaboradores, en la antigua Casona de Xicoténcatl.

En conferencia de prensa, la mandataria calificó los hechos como “lamentables” y señaló que la actitud de Moreno Cárdenas le recuerda al porrismo que vivió en su época como activista estudiantil, cuando el PRI tenía el poder absoluto, y narró que en ese entonces su hermano fue víctima de una golpiza arbitraria.

“Lo que pasó ayer muestra lo que son: un autoritarismo enorme, y la resolución a golpes de lo que podría haberse dialogado. Están en un espacio de diálogo por excelencia, ¿no? Entonces, es muy lamentable que haya ocurrido esto, porque se ve claramente de dónde viene la agresión, y luego este golpeteo de este compañero en el piso”, agregó.

La presidenta Sheinbaum criticó a Alito Moreno y a otros opositores que han acudido a Estados Unidos a solicitar ayuda para frenar al narcotráfico en el país, tema que provocó la trifulca en el Senado, pues dijo que mientras piden una

La presidenta reprochó que el líder priista acuse a la ‘4T’ de autoritaria, “cuando ellos son quienes atacan y no dialogan”

Posicionamiento. Sheinbaum criticó a los opositores que buscan ayuda en EU para frenar el narcotráfico.

“SE TIENEN QUE REVISAR TODOS LOS VIDEOS”, EXPLICA GODOY VE VIABLE SOLICITUD DE DESAFUERO

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia de la República, consideró que sí hay viabilidad de que la Fiscalía General de la República (FGR), pueda solicitar el desafuero del senador Alejandro Moreno, por la agresión contra Gerardo Fernández Noroña, aún presidente del Senado.

“Bueno, se tienen que revisar muy bien todos los videos, entiendo que

ya hay una denuncia, va a valorar la fiscalía. Por cualquier delito se puede pedir desafuero”, dijo la también exfiscal de la Ciudad de México en entrevista con medios de comunicación realizada a su llegada a la plenaria de la bancada de Morena en el Senado. “Vamos a ver qué determinan las investigaciones”, agregó.

—Diana Benítez

Contexto. El conflicto entre Moreno y Noroña se desató durante la última sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. El dirigente del PRI se quejó de no haber recibido la palabra como estaba pactado.

Consecuencia. El presidente del Senado de la República anunció denuncias contra Alito Moreno por agresión y exigió su desafuero, al argumentar que lo ocurrido es “grave y sin precedentes” en la historia legislativa de México.

intervención en el país, muestran que siguen siendo los porros de la época dorada del PRI .

“Y de su parte esta actitud, ya sea para ir a denunciar a Estados Unidos algo, porque también lo ha hecho el presidente del PRI, de una manera ‘muy poco nacionalista’, por decirlo menos y, al mismo tiempo, éstas actitudes que son condenables. Pero para que vean lo que son: lo mismo de entonces, los porros de entonces, los de ahora”, sostuvo.

Reprochó también que el líder priista diga que la ‘Cuarta Transformación’ pretende silenciar a la oposición mostrando un talante autoritario, cuando ellos son los que agreden y no dialogan.

“Ellos hablan de que nosotros somos un gobierno autoritario, cuando lo que promovemos son las libertades en nuestro país: la democracia (y) la participación de la gente, libre. ¿No les parece muy autoritaria la actitud de ayer del presidente del PRI y de sus diputados?”, cuestionó.

La mandataria evitó posicionarse sobre el desafuero contra Alejandro Moreno que Fernández Noroña advirtió que impulsará, y se limitó a decir que sus acciones muestran “mucha hipocresía en sus palabras, en sus hechos y en sus dichos”.

“No me voy a meter al tema del desafuero, yo creo que lo importante aquí es que se muestran quiénes son y mucha hipocresía en sus palabras, en sus hechos y en sus dichos, eso son los partidos de oposición en México”, indicó.

Sheinbaum agregó que el PRI debería dejar el golpeteo político y presentar un proyecto de nación que les ayude a ganar votantes en las elecciones, pues recordó que en los comicios de 2024 el tricolor obtuvo menos de seis millones de votos, una cifra ínfima en comparación con los 27.3 que obtuvo Morena.

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Trabajos. Ernestina Godoy informó que la fiscalía valorará las pruebas.

ENCABEZA MARCHA SOBRE PASEO DE LA REFORMA

Inverosímiles, las demandas en mi contra”, afirma Moreno

El priista presentó una denuncia ante la FGR por “amenazas de muerte” de Noroña

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno Cárdenas, calificó de “inverosímiles” las demandas judiciales en su contra y aseguró que “no hay nada” y “las vamos a asumir”.

El priista respondió a las críticas y sostuvo que lo sucedido en el Senado y en la Comisión Permanente “no es una irresponsabilidad”, fue –dijo– “el resultado de siete años de groserías, de persecución política y de ofensas”.

Aseguró que no teme a los jueces del nuevo Poder Judicial, porque “les he ganado todas y no tienen nada. No tengo nada que esconder”.

En conferencia, en el marco de los trabajos de la reunión plenaria de los diputados y senadores priistas, afirmó que “lamenta” las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum en su contra.

“El único porro, reventador, cobarde, coyón, cínico y mentiroso

eres tú, Fernández Norona. Nos vemos mañana (hoy viernes) en la Comisión Permanente, como lo marca la ley. Ahí estaremos presentes los legisladores del PRI”, añadió.

Pidió a la presidenta “congruencia”, que “no actúe como dirigente de partido y que se ponga a gober-

nar”. “El diálogo tiene que partir de quien ostenta el poder”, agregó. Al mediodía, el campechano encabezó una movilización con sus seguidores de la Confederación Nacional Campesina (CNC), rumbo al Senado de la República, en demanda de apoyos al campo, pero que expresaron su apoyo al dirigente por el zafarrancho sucedido en la Comisión Permanente. Por la tarde, el dirigente priista presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República, por supuestas amenazas de muerte de parte de Fernández Noroña y de su colaborador Emiliano González. Además, solicitó a la Secretaría de Gobernación protección a su persona y para los priistas Rubén Moreira, Manuel Añorve, Pablo Angulo, Erubiel Alonso y Carlos Gutiérrez. Noroña respondió a la denuncia “Moreno (...) me acusa de no dejarme madrear por seis priistas”.

SU AGENDA LEGISLATIVA

Con “toda disposición al diálogo”, los grupos parlamentarios adelantaron lo que será su agenda legislativa para el periodo de sesiones en el Congreso, que inicia en septiembre y que contempla, en 18 puntos, exigir la publicación inmediata del decreto de reforma constitucional en materia de salarios mínimos y la instalación de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional. Asimismo, la comparecencia de todo el gabinete, en particular de los secretarios de Economía y Relaciones Exteriores, para conocer la estrategia frente a la crisis arancelaria y la revisión del T-MEC.

“(El conflicto) es el resultado de 7 años de groserías, persecución política y ofensas”

ALEJANDRO MORENO Dirigente nacional del PRI

Mier descarta desafuero vs. dirigente del PRI; su agresión “no alcanza” para eso, dice

Aunque la bancada de Morena ha dado su respaldo a Gerardo Fernández Noroña, aún presidente del Senado, Ignacio Mier Velasco, vicecoordinador, desestimó que el asunto pueda alcanzar al desafuero de Alejandro Moreno Cárdenas, quien atacó al morenista.

“Yo creo que no alcanza por su naturaleza. Habría que ver lo que determine el médico legista y la fiscalía; no es lo que determina un legislador”, explicó. “Lo que sucedió ayer es lamentable, es un retroceso en la política, pero en términos políticos es más

Con los atentos saludos del pueblo sabio

Los senadores morenistas anduvieron muy relax en su plenaria. Tan es así que Adán Augusto López Hernández, coordinador parlamentario, salió a dar el rol a las calles del Centro Histórico para estirar las piernas y darse un baño de pueblo. Y ahí se hizo escuchar “el pueblo sabio”, pues en cuatro calles que caminó el tabasqueño, la gente lo identificó como “el de La Barredora” y hasta saludos al grupo criminal le mandaron.

Siguen denuncias por malas prácticas en la PBI

A pesar de los esfuerzos del secretario de Seguridad de la CDMX, Pablo Vázquez, para poner orden en una de las corporaciones a su cargo, en la Policía Bancaria e Industrial no se acaban los problemas. Se habla de constantes extorsiones, venta de grados y nepotismo en la agrupación a cargo de Oswaldo Cantellano Ledezma, quien lleva 45 años de servicio. Con esto le complica también a la propia jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, que se cumplan sus instrucciones de hacer lo necesario para bajar el delito en la capital. ¿Se dejará que siga la inercia o ya se tomarán cartas en la PBI?

Crece la caballada azul en San Lázaro

Cuentan los azules en San Lázaro que “no todo está resuelto” sobre quién asumirá la presidencia de la Mesa Directiva en el Palacio Legislativo. Además de Kenia López Rabadán, la más sonada por su trayectoria y por ser hoy vicepresidenta, revelan que alzaron la mano la zacatecana Noemí Luna, coordinadora, y la jalisciense Paulina Rubio. Es más, afirman, por lo difícil que se antoja el periodo de sesiones que se avecina, hay la intención de algunos de postular hasta a Federico Döring, conocedor del Reglamento y del oficio parlamentario. Tan no está seguro el cargo para nadie, que lo resolverán al final, sábado o domingo.

Alito y su temple “de acero”

Envalentonado cada día más, al dirigente del PRI, Alejandro Moreno, parece no interesarle nada ni nadie. “Sí, se nos fue el senador Néstor Camarillo, ¿y? No nos toca una vicepresidencia, ¿y? Es de cero importancia para nosotros”, dijo desde la sede de su disminuido partido. Rodeado de su pequeño y callado grupo de incondicionales, celebró que “al PRI le quedan sus legisladores de acero, sobre todo su servidor”, dijo. Cuestionado sobre el eventual regreso del veterano Manlio Fabio Beltrones para “reforzar” al tricolor, sólo sonrió y exclamó: “¡Por favor! Son personajes de risa, patéticos!”.

Piña resuelve la del estribo

grave lo que pasó en Campeche”, expresó en torno a las presuntas desviaciones de recursos durante la administración del hoy senador.

Ante la postura, Fernández Noroña se limitó a decir que es su opinión. “Está muy bien, eso piensa Ignacio Mier, yo pienso otra cosa”. Agregó que no ha solicitado medidas de protección, y será algo que la fiscalía valorará, al igual que la solicitud del desafuero.

Por su parte, Adán Augusto López, coordinador parlamentario, recomendó al PRI ir a un centro de rehabilitación. “Hay que invitarlos a que vayan a Monte Fénix o a Oceánica”. —Diana Benítez

La última y nos vamos. Antes de dejar el cargo de ministra de la Suprema Corte, Norma Piña, aún presidenta del Tribunal Constitucional, desechó el último recurso con el que la Unidad de Inteligencia Financiera buscaba reactivar una acusación contra el abogado Juan Collado por presunto fraude para recuperar 40 millones de euros depositados en Andorra. La resolución considera que el recurso de la UIF fue “improcedente”, toda vez que no se cumplieron ciertos requisitos estipulados en la Constitución y la Ley de Amparo. Golpe a la instancia que ahora comanda Omar Reyes y respiro para el controvertido litigante.

Reactiva FGR caso Estafa Maestra

Si alguien creía que La Estafa Maestra era asunto del pasado, se equivoca. Resulta que la FGR judicializó el expediente y solicitó orden de aprehensión contra Emilio Zebadúa, quien fuera oficial mayor de la Sedatu durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, al encontrar evidencias y pruebas fehacientes por el delito de enriquecimiento ilícito, relacionado con aquella maniobra de desvío de recursos. Un juez de control del Reclusorio Sur analiza el caso y se espera que en los próximos días determine girar la orden de aprehensión contra el subalterno de Rosario Robles en aquella dependencia.

Apoyo. La Confederación Nacional Campesina manifestó su respaldo a Alito
Confianza. Alejandro Moreno aseguró que “no tiene nada que esconder”.
FOTOS:

DESTACAN LA POLARIZACIÓN EN MÉXICO

Prensa europea resalta la violencia en el Senado

Los medios en el viejo continente alertan por el “deterioro de la democracia” mexicana

TIRANA, ALBANIA CORRESPONSAL

PABLO HIRIART nacional@elfinanciero.com.mx

Desde la capital de Inglaterra hasta las montañas de Kosovo, en todos los idiomas y hasta en alfabeto cirílico, corrió la noticia de los golpes entre parlamentarios mexicanos en la sesión de clausura de la Comisión Permanente del Congreso, y fue vista como una señal de alerta por “el deterioro de la democracia

mexicana”. Los empujones y cachetadas entre los senadores Alejandro Alito Moreno y Gerardo Fernández Noroña, mientras se entonaba el Himno Nacional, recorrió en pocas horas los principales portales europeos.

Lo mismo en canales de televisión de este continente, que presentaron el hecho sin tintes cómicos, sino con preocupación.

En el Reino Unido, The Guardian tituló: “Brawl erupts in Mexico’s senate after debate over US military intervention to fight drug cartels” (Estalla una pelea en el Senado de México tras un debate sobre la intervención militar de Estados Unidos para combatir a los cárteles).

El prestigiado rotativo británico narró cómo el debate sobre tropas

“ME DA TRISTEZA”, ASEGURA Monreal invita: “No a la barbarie, sí a la política”

La solución a las diferencias políticas “no son la barbarie ni los golpes, no creo en la confrontación permanente, no creo en el discurso irracional de nadie. La política es la que debe ejercerse ahora”, porque “abandonar la política no le conviene a nadie”, alertó el líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal.

“Vi escenas de lo que sucedió en la Comisión Permanente, que no quiero repetirlas, y no quiero recordarlas; me da tristeza como legislador que la barbarie sustituya al debate de ideas; no me gusta y no estoy de acuerdo. Expreso toda mi solidaridad a quienes resultaron agraviados, agredidos y le expreso mi simpatía personal al

Más de la burbuja

El ingreso es muy difícil de medir. Probablemente no haya otro tema sobre el que las personas mientan más. Por temor al fisco o al crimen, por no fomentar la envidia, por no arriesgar el estatus que se asocia al ingreso, las personas no dicen la verdad. Esto es cierto en todo el mundo, pero en México se agrega la complicación del extraordinario uso de efectivo, que ya Alejandro Werner documentó hace un par de meses. Más de la mitad de la población vive en la informalidad, y una cantidad no menor de formales evade impuestos, de forma que el uso de efectivo es inmenso y complica la medición. Es muy difícil recordar cuánto se ganó y en qué se gastó cuando no quedan registros.

Por esa razón, la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) que levanta INEGI cada dos años tiene una

deficiencia en la medición del ingreso. El caso extremo ocurre con las remesas, de las que la ENIGH no llega a registrar ni el 10%, pero en el ingreso total, con dificultades se mide poco más de la tercera parte de lo que los hogares ingresan. Podemos saber esto al comparar con las Cuentas Nacionales, y por ello es común que los datos de la ENIGH se ajusten con esa información.

Gerardo Leyva, motor por muchos años del análisis y la innovación estadísticos en INEGI, y uno de los mayores expertos que tenemos en el manejo de datos económicos y demográficos, publicó esta semana una entrada en el blog de Nexos que explora este tema (https://redaccion.nexos.com. mx/la-doble-vida-del-ingreso-yla-pobreza-en-mexico/). Nos da una gran noticia: la cobertura que alcanzó la ENIGH 2024 del

extranjeras derivó en manotazos, amenazas y un ambiente de caos en la Comisión Permanente.

Al sur del continente, en España, El País encabezó: “Alito Moreno y Fernández Noroña se agarran a empujones y puñetazos en el Senado tras un rifirrafe”.

ABC habló de “Empujones y golpes entre senadores en México”, mientras 20minutos calificó lo ocurrido como un “bochornoso espectáculo”.

En Francia, Euronews resumió la noticia con: “Violence et chaos au Sénat mexicain” (Violencia y caos en el Senado mexicano).

A su vez, TF1 Info eligió un encabezado breve y contundente: “Bagarre au parlement mexicain” (Pelea en el parlamento mexicano).

presidente del Senado, a Fernández Noroña”, dijo.

Al encabezar la última reunión plenaria regional de su grupo parlamentario, que tuvo lugar en Chiapas, confió en que para la sesión del Congreso del lunes 1 de septiembre “las aguas retornarán a su cauce, deseo que no se agriete ni se profundice ninguna diferencia”.

También confió en que el nuevo Poder Judicial que iniciará el primero de septiembre “es una luz, es una esperanza para recuperar y superar el déficit de justicia que tiene el país”. —Víctor Chávez

La prensa alemana también destacó el bochornoso espectáculo. Titulares como “Handgreiflichkeiten im mexikanischen Senat ” (Agresiones físicas en el Senado mexicano) circularon en portales de Berlín y Fráncfort.

La prensa de Italia usó fraseos bastante gráficos y elocuentes. Corriere della Sera tituló: “Rissa in Parlamento in Messico” (Pelea en el Parlamento en México).

Para La Repubblica fue, lisa y llanamente: “Scene di violenza al Senato messicano” (Escenas de violencia en el Senado mexicano).

Teraz.sk, en Eslovaquia, y Gazeta Express en Kosovo difundieron el video y destacaron el carácter insólito de la pelea parlamentaria. Los medios europeos vieron en el pleito algo más que un incidente aislado.

Para La Repubblica, el episodio refleja “la erosión de la cultura democrática en México y la incapacidad de mantener la disputa dentro de los cauces parlamentarios”.

VIRAL. La trifulca de Moreno y Fernández Noroña se vio en portales, redes, TV y periódicos.

El eco de las cachetadas y empellones llegó también a Europa del este. En Polonia, TVP Info publicó: “Bijatyka w Senacie Meksyku” (Batalla en el Senado de México).

En Rumanía, Digi24 escribió: “Scandal cu pumni și îmbrânceli în Senatul mexican” (Escándalo con puñetazos y empujones en el Senado mexicano).

En España, una columna en El País opinó que la pelea simboliza “la crispación política que carcome al sistema, con representantes que prefieren la confrontación física al debate racional”.

El consenso europeo fue claro: lo ocurrido en el Senado mexicano no sólo manchó la sesión legislativa, sino que ofreció al mundo una postal de deterioro político en nuestro país. Una postal que hoy circula en múltiples idiomas como símbolo de la tensión que vive la democracia mexicana.

estando lejos de medir el ingreso total de los hogares, pero sin duda es un avance.

Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx

FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx

ingreso superó la que se tenía en años anteriores. Entre 2016 y 2020 promediaba 40%, mientras que en 2022 rebasó 43%, y en 2024 alcanzó 46.6%. Sigue

Sin embargo, este avance implica que los datos de las encuestas no son exactamente comparables. Si, digamos, el ingreso de los hogares subió 3% entre 2020 y 2022, pero la cobertura lo hizo en más de 3%, esto significa que muy probablemente no hubo en realidad incremento alguno. Por lo tanto, convendría ajustar las mediciones de pobreza de las encuestas anteriores, aunque sea como una aproximación. En un cálculo simple (mío), suponiendo que el avance en cobertura hubiese sido igual en toda la muestra, las cifras de pobreza de los años anteriores resultan inferiores a las publicadas (obviamente, debido al mayor ingreso). Un ajuste adecuado requiere mucho más que esto, pero simplemente como estimación, en lugar de que de 2018 a 2024 hubiesen salido de la pobreza 12 millones de mexicanos, lo habrían hecho poco menos de cinco millones.

Por otra parte, INEGI publicó esta semana su estimación de líneas de pobreza, que antes hacía Coneval. En la información se incluye la masa salarial, que es el ingreso total por salarios de los mexicanos. El máximo de la masa salarial se alcanzó en el tercer trimestre de 2024, justamente cuando se levantaba la ENIGH, y desde entonces ha caído en 3%. Aplicando este ajuste a los datos de la última ENIGH, implicaría que en los últimos nueve meses, un millón y medio de mexicanos habría caído de regreso en pobreza, con lo que, desde 2018, nada más tres millones habrían logrado salir de ahí. Es la burbuja con fines electorales, que conforme se desinfla, nos enfrenta con la realidad. Son cálculos muy sencillos, muy aproximados, que seguramente los expertos en el tema podrán afinar. Lo que me interesa poner en evidencia es que tenemos dificultades de medición con implicaciones políticas. No se puede engañar a todos por mucho tiempo.

Chiapas. Monreal (centro) confía en que las “aguas retornarán a su cauce”.

dijo que apoyará las iniciativas de CSP.

OFICIALISMO PRESUME CONTAR CON VOTOS NECESARIOS

Impulsa Morena a Laura Itzel Castillo como presidenta de la Cámara alta

Promete trabajar de forma institucional y privilegiar el diálogo en las sesiones

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

La senadora Laura Itzel Castillo Juárez fue elegida en la plenaria de Morena como presidenta del Senado; aseguró que se conducirá de forma institucional, pero sin abandonar los principios de la cuarta transformación. El oficialismo presumió que obtendrá el cargo porque tienen votos de sobra.

“Yo voy a trabajar con institucionalidad, sin declinar a mis principios y sin renunciar a mi trayectoria de izquierda, apoyando al Movimiento de Regeneración Nacional y las iniciativas que envíe nuestra presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum”.

Ante la postura de la oposición que recientemente se calentó con la agresión del priista Alejandro Moreno contra Gerardo Fernández Noroña, aún presidente de la Mesa Directiva, comentó que se deberá privilegiar el diálogo.

Confió en que la sesión que se lleve hoy para votar la conducción del Senado se realice con respeto.

Además, la bancada votó por unanimidad a la senadora Verónica Camino, como vicepresidenta.

Las senadoras Mariela Gutiérrez y María Martina Kantún quedaron como secretarias.

Guadalupe Chavira, quien había levantado la mano para la presidencia, se quedó sin premio.

La Mesa Directiva contará con dos vicepresidencias más: la del PAN y la del Partido Verde. De acuerdo con el reglamento del Senado, sólo hay tres vicepresidencias; sin embargo, no se descarta crear una cuarta.

Al inicio de la Legislatura, Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política estableció el acuerdo con las bancadas de una cuarta vicepresidencia para el Verde, que en ese entonces era cuarta fuerza política.

PERFIL. Laura Itzel Castillo es arquitecta y es hija del líder izquierdista Heberto Castillo.

“La política debe de ser un vehículo civilizatorio y que el parlamento viene de parlar; es decir, que puede haber discusiones muy fuertes, pero lo importante es que haya respeto. Lo importante es la aplicación del reglamento y la toma de protesta, significa eso, justamente cumplir y hacer cumplir lo que es la Constitución”.

Presidenta Sheinbaum: es la política

Un análisis publicado por Deloitte en enero recordaba una de las maldiciones de la economía mexicana: su ciclo sexenal. En pocas palabras, en los últimos 30 años, en cada inicio de un gobierno federal, el producto interno bruto paga los platos rotos.

Con Ernesto Zedillo, luego del error de diciembre, el PIB cayó de 4.9% en 1994 a -6.3% en 1995; con Vicente Fox, pasó de 4.9% en el último año de EZP a -0.4%; Felipe Calderón recibió la economía en 4.5% y en 2007 la decreció a 3.2%. Peña Nieto la recibió en 3.6% y sólo alcanzó en 2013 un 1.4%, y finalmente López Obrador pasó de 2.2% en 2018 a -0.2% en 2019. Datos de Deloitte. Obvio, siempre habrá quien diga que hubo efectos externos, no sólo internos, etcétera.

Esto que parece cíclico debe ser tomado en cuenta al evaluar el primer año económico de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recibió un crecimiento de 1.2% en 2024 (INEGI), y cuya perspectiva para 2025, según Hacienda y hasta julio, es de entre 1.5% y 2.3%, mientras un sondeo de Banxico al sector privado arroja sólo 0.13%.

Claro, al 2025 le restan cuatro meses en los que la incertidumbre del cambio de reglas en la economía mundial, impuesta por Donald Trump desde enero, hace imposible predecir nada. Así que, entre lo cíclico y lo inédito, ¿se puede decir que ahí la lleva CSP en economía?

Viendo el vaso medio lleno, la presidenta llegará el lunes a su primer informe de gobierno con una economía precaria mas resiliente: sobre esto último, por ejemplo: de vez en vez surgen datos como el brinco de 10.2% en inversión extranjera directa en el primer semestre.

LA FERIA

Se vive un fenómeno distinto: ella no depende de Palenque, y Claudia quiere que el sexenio anterior “mejore”, mientras corrige algunas de las aberraciones vistas entre 2018-2024.

Para este segundo año, presumió el líder morenista, pasarán sus propuestas sin problema.

“Tenemos una ventaja, vamos a presentar una propuesta de integración de Mesa Directiva y tenemos dos votos arriba de la mayoría calificada”, dijo.

Además, defendió la conducción que tuvo Gerardo Fernández Noroña durante el primer año. “Es un político de primera. Gerardo fue estrictamente respetuoso de lo que los ordenamientos legales le obligan al presidente o presidenta de la Mesa Directiva”.

Salvador Camarena @salcamarena

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

El lunes, Enrique Quintana planteaba en su columna de El Financiero la distancia entre el comportamiento de la inversión extranjera y la nacional: “El contraste refleja un choque de visiones. El extranjero observa a México como una pieza estratégica en el tablero global, con fortalezas que superan sus debilidades coyunturales. El mexicano lo observa desde dentro, con las dificultades cotidianas magnificadas y con una confianza limitada en el futuro inmediato”.

Desde el 1 de octubre, la presidencia de Claudia Sheinbaum vive bajo la suspicacia de algunos. Luego de un presidente tan abrasivo con los que pensaban distinto y popular con su millonaria base, la recién llegada tenía que probar demasiadas cosas en los meses inmediatos.

En la cultura de la grilla nacional, lo primero que se ponía en tela de duda sería ese trauma secular: ¿estaría bajo la sombra de un nuevo intento de maximato?

En ese empeño (v.gr. sacar a rajatabla la deschavetada elección judicial), Sheinbaum gastará energía y desperdiciará oportunidades, pero está lejos de verlo como una imposición o una manda. Y lo mismo se puede adelantar de la reforma electoral. Cree en ello.

Por otra parte, ciertos sectores prefieren aferrarse a lo que quisieran que ella hiciera (quitarse de encima gente que le heredó AMLO, etc.) a intentar entender lo que la presidenta sí está haciendo: cambió el modelo antidelincuencial, ha reestructurado la administración pública, lanzado nuevos programas sociales, nuevos trenes y perfila cierta apertura en el sector energético, incluido el fracking

Al final de su onceavo mes, Sheinbaum es la jefa de una nación que no enfrenta una crisis económica o social. Goza de respaldo popular y hay sobre ella buena expectativa, dentro y fuera, de que logre el mejor de los acuerdos posibles con Trump.

Quizá el único “pero” está en lo político. “Las dificultades cotidianas magnificadas”, de las que habla Quintana, no se disiparán con grotescos espectáculos como el del miércoles en la Permanente. Y en ello no importa mucho si el que empezó fue Alito o no.

La presidenta necesita que los inversionistas nacionales pierdan la cautela.

El tono amenazante de Adán Augusto López en la sesión accidentada del miércoles, la verborrea irrefrenable de Noroña dentro y fuera del Senado, y que nadie dialogue con la oposición para que eso de “narcopolíticos” no sea la norma, sí puede impactar la marcha de la economía más allá de 2025.

Y ya no será cosa de la maldición cíclica del primer año sexenal.

GOBERNADORA DE GUANAJUATO RESALTA REDUCCIÓN EN HOMICIDIOS DOLOSOS

Vamos por la ruta correcta: Libia Dennise

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, presentó ayer un balance de resultados en temas como seguridad, agua, mujeres, economía, salud, educación e infraestructura.

“Estoy aquí para mostrarles que vamos por la ruta correcta. Pese a las resistencias y lo complejo del camino, hay que hacer lo correcto. En Guanajuato estamos logrando lo imposible”, enfatizó.

García presentó, en un evento denominado ‘El momento de la gente’, el ‘corte de caja’ a 30 días de

cumplir su primer año de gobierno.

En el tema de seguridad, la gobernadora informó que Guanajuato registró una disminución de 47% en homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y julio pasado, y señaló que el estado pasó de ocupar los primeros lugares a situarse en el octavo lugar a escala nacional en la tasa de homicidios.

“Hoy los indicadores nos dan la razón, hay una disminución significativa y sostenida de los homicidios dolosos, al pasar de un promedio diario de 9.4, en septiembre de

2024, que fue cuando asumimos esta responsabilidad a cinco, en julio de 2025, una reducción de 47%”, indicó la gobernadora.

En el tema de agua, destacó que debido a las gestiones y a la disposición de la presidenta de México, se logró concretar la construcción del acueducto Solís-León, un proyecto hídrico de gran calado con el que el gobierno federal y estatal garantizan agua para los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León. —Luciano Vázquez/Corresponsal

Plan. Laura Itzel (segunda de der. a izq.)
CUARTOSCURO

Volantazo de Morena para presidir el Senado

VIERNES29

DEAGOSTODE2025

NÚMERO27,152AÑOLXXVIII

P recio 7.00 pesos

LA PRÓXIMA SEMANA

Confirma EU visita de Marco Rubio a México

Está previsto que el secretario de Estado converse con la presidenta Sheinbaum y su equipo sobre nuevos acuerdos de seguridad bilateral y armas hacia México. Pág. 13

HIJO DEL CHAPO

Ofrecen recompensa de 10 mdd por el Alfredillo

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) lo señala como uno de los líderes de Los Chapitos e implicado en el tráfico de fentanilo hacia ese país. Pág. 14

ARACELY MARTÍNEZ

La bancada guinda elige a la legisladora para sustituir a Gerardo Fernández Noroña en la presidencia de la Cámara alta durante el segundo año de la 66 vehículo civilizatorio”, declaró la morenista, cuya ratificación deberá realizarse en el pleno el 1 de septiembre, en la primera sesión ordinaria. La Mesa Directiva quedó integrada exclusivamente por mujeres: Verónica Camino en la vicepresidencia, y Mariela Gutiérrez y María Martina Kantún en las secretarías. Pág. 11

ESTIMAN EN MORENA Zarandeada a Noroña no da

Recibe tres goles, pero el América femenil le clava seis a las laguneras, mantiene su paso perfecto en este torneo e iguala el mejor inicio de su historia con ocho victorias. P. 3

VOLVERÁ A LA SELECCIÓN

¡CCALENDARIO DE E TERROR!

Al fin se le hace al Chucky Lozano

Lo convoca elVasco para los amistosos contra Japón y Corea del Sur. También van Huescas, Lainez, Chiquito Sánchez y Berterame. Pág. 3

SORTEO DE LA CHAMPIONS LEAGUE

Va Huescas vs. Barça, Nápoles, Tottenham... El lateral mexicano del Copenhague se enfrentará a auténticos monstruos, al igual que el portero mexicano Álex Padilla y su Athletic Club. Pág. 6

Mujeres, casi la mitad de la afición de la NFL en México

Pág. 9

Escriben
Juan Ortiz Pág. 10 Tiros libres Pág. 10

Viernes 29deagostode2025

COMIENZA LA JORNADA 7

Rayados, a mantenerse en el liderato

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Visitan al Puebla; Toluca busca recuperar terreno en San Luis; Bravos quiere subir y recibe al Mazatlán

Antes del receso por la fecha FIFA de septiembre, la Liga MX disputará desde hoy la jornada 7 del Apertura 2025, día en el que entran en escena el líder de la competencia y el vigente campeón, Toluca, que no ha sido tan consistente como el semestre pasado.

RAYADOS VISITA A PUEBLA

A las 21:05 en el Estadio Cuauhtémoc, el primer lugar de la tabla general, Monterrey, se presenta de visita al Puebla en busca de mantenerse en la cima de la clasificación, la cual asegurará si gana este encuentro porque llegaría a 18 unidades. Y vaya que tiene facilidades para ello, porque se enfrentará al conjunto sotanero en la competencia, que solamente tiene

cuatro unidades, aunque viene de sacarle un punto a Pumas en CU.

Aunado a ello, la escuadra camotera hizo modificaciones en el banquillo: tras la renuncia de Pablo Guede, contrató a Hernán Cristante, quien buscará sacar adelante a este conjunto camotero. Pero Monterrey es un equipo sumamente poderoso. Con el español Doménec Torrent en el banquillo, Rayados ha ganado cinco juegos al hilo en este Apertura 2025, luego de que sorpresivamente en la Fecha 1 cayó ante Pachuca, y va por su sexta victoria al hilo; de conseguirla, se mantendrá una semana más arriba.

TOLUCA, A RECUPERAR TERRENO

En su segundo juego al hilo de visitante, el Toluca se presenta ante Atlético San Luis en el Estadio Alfonso Lastras a las 19:00 horas, con la misión de recuperar terreno luego de dos partidos en los que perdió uno de visita y empató otro de local.

El cuadro de Antonio Mohamed viene de perder en CU ante Cruz Azul, un duelo donde el campeón mexicano se echó para

Monterrey está enrachado, tiene cinco triunfos en fila y va en busca del sexto para seguir como el mejor en Liga MX.

atrás y no hizo mucho por ganar el juego; aunado a ello, antes de ese juego apenas empató con los Pumas en casa, por lo que de seis puntos disputados sólo ganó uno.

Eso lo tiene al momento en la posición seis con 10 unidades y se ha alejado del pelotón del los primeros tres de la tabla: Rayados (15 puntos), América y Cruz Azul (14 unidades).

Por ello es que el equipo del Turco Mohamed tiene que mejorar y comenzar a recuperar terreno y no rezagarse, aunque se enfrentará a un conjunto potosino que también trae su propia batalla, porque la semana pasada perdió de visita con el Querétaro y debe triunfar y lavar la cara ante su afición.

JUÁREZ, POR SU TERCER TRIUNFO

Por último, los Bravos de Juárez son los

que iniciarán la jornada 7 en el Estadio Olímpico Benito Juárez, al recibir a Cañoneros de Mazatlán, en juego fronterizo que comenzará a las 19:00 horas. El conjunto juarense va por su tercer triunfo al hilo en el torneo, toda vez que derrotó a Chivas en la fecha 5 y a Santos en la 6, por lo que ahora quiere dar cuenta del conjunto sinaloense, que no gana desde la jornada 2 cuando venció a Puebla 2-1 en casa, si bien su último encuentro lo empataron de locales ante Tigres el pasa-

Si los Bravos ganan el encuentro alcanzarían las 11 unidades, con lo que escalarían más posiciones al estar, hasta antes de esta jornada, en la octava posición con ocho puntos acumulados, gracias al buen trabajo del joven técnico uruguayo Martín Varini. Pinta bien el inicio de la fecha 7.

Toluca buscará recomponer el camino cuando visite al Atlético de San Luis. Los Diablos deben ganar para recuperar terreno.
Monterrey está embalado con cinco victorias en fila y va ante el débil Puebla.

@CLAUDIASHEIN

La Presidenta posó con la Copa del Mundo que se disputará el 2026.

Infantino visita a Sheinbaum

JAVIER DIVANY BÁRCENAS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con Gianni Infantino, titular de la FIFA, en Palacio Nacional para hablar sobre el Mundial del 2026 en México, Estados Unidos y Canadá.

“Agradezco la visita de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, para conversar sobre el desarrollo de la Copa Mundial. México vivirá un momento extraordinario; tendrá el orgullo de ser sede de la inauguración en el Estadio Azteca el próximo 11 de junio de 2026. Recuerden que en CDMX, Guadalajara y Monterrey se llevarán a cabo 13 partidos de la gran fiesta deportiva”, manifestó la mandataria.

@TAPATIOCD

Tapatío-Atlante, Clásico de Plata en el Akron para abrir la quinta jornada.

Tapatío recibe a los Potros

El Estadio Akron será el escenario este viernes, cuando Tapatío y los Potros de Hierro del Atlante protagonicen un nuevo capítulo de su intensa rivalidad, en el marco de la Jornada 5 del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión MX.

Mientras Tapatío busca afianzarse en la parte alta de la tabla, Atlante intentará dar la sorpresa en Guadalajara, en una fecha de viernes que también incluye choques clave como Correcaminos que recibe al Tepatitlán y Dorados de visita ante el Atlético La Paz, todos en busca de consolidar sus aspiraciones en el torneo.

PARA LA FECHA FIFA DE SEPTIEMBRE

El Chucky Lozano por fin regresa al Tricolor

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

La Selección Mexicana va contra Japón el día 6 en Oakland y el 9 frente a Corea del Sur en Nashville

Con regresos importantes y una cara nueva. La Selección Mexicana de Javier Aguirre dio a conocer la convocatoria del Tri para los juegos de preparación de la Fecha FIFA de septiembre, los cuales serán ante Japón y Corea del Sur. El conjunto dirigido por el Vasco jugará sus primeros partidos luego de haber ganado la Copa Oro el seis de julio pasado, cuando venció en el NRG Stadium de Houston, Texas, a Estados Unidos.

LOZANO, AL FIN

En esta convocatoria, Aguirre llamó tanto a nuevos jugadores como a otros que ahora regresan a la Selección.

Y al fin volverá Hirving Lozano, quien no pudo estar en tiempos recientes por lesiones inoportunas que lo impidieron. Si no le vuelve a suceder algo, Chucky estará bajo el mandato de Aguirre, que quiere verlo sí o sí ver en acción.

También destaca el regreso de Rodrigo Huescas, tras no poder venir en el verano por su problema legal en Dinamarca por

manejar a exceso de velocidad. Huescas está llamado a ser el titular por la lateral derecha del combinado nacional.

A su vez, Diego Lainez, Erick Chiquito Sánchez y el naturalizado Germán Berterame, además del arquero Carlos Moreno, son de los retornos destacados en esta convocatoria del Vasco

LA LISTA

PORTEROS: Luis Ángel Malagón (Améri-

De los ausentes destacan Gilberto Mora, que formará parte del Tri Sub-20, Luis Chávez lesionado y Guillermo Ochoa sin club.

América se da otro festín a costa de Santos Laguna

El América reafirmó su dominio en la Liga MX Femenil al golear 6-3 a Santos en el cierra de la jornada 8 del Apertura 2025, para ampliar su ventaja a cinco puntos en la tabla, sobre Tigres, segundo lugar. Con un doblete de Montserrat Saldívar y el primer tanto en México de Bruna Vilamala, las Águilas sumaron su octava victoria consecutiva, para igualar su mejor arranque histórico. El encuentro, que se jugó en el estadio Ciudad de los Deportes, mostró a un América controlador desde el inicio. Al minuto 7, Irene Guerrero abrió el marcador tras un remate en el área, pero Santos igualó

con un gol de Sandra Nabweteme. Antes del descanso, un centro desviado por Karla Rodríguez resultó en autogol que devolvió la ventaja a las azulcremas. En el complemento, Scarlett Camberos provocó otro autogol de la portera Areli Reyes al 57’, aunque Vivian Ikechukwu recortó distancias para Santos con el 3-2.

La respuesta de América fue contundente, ya que al 69’, Saldívar marcó un golazo desde fuera del área y dos minutos después selló su doblete para poner el 5-2.

Pese a un penal convertido por Alexa Hernández a favor del Santos al 77’, Bruna Vilamala cerró la cuenta al 80’ con una media vuelta en el área, decretando el 6-3 final.

ca), Raúl Rangel (Chivas), Carlos Moreno (Pachuca).

DEFENSAS: Jorge Sánchez (Cruz Azul), Rodrigo Huescas (Copenhague), César Montes (Lokomotiv Moscú), Johan Vásquez (Genoa), Jesús Orozco Chiquete (Cruz Azul), Mateo Chávez (AZ Alkmaar), Jesús Gallardo (Toluca), Juan José Sánchez Purata (Tigres).

MEDIOS: Edson Álvarez (Fenerbahce), Marcel Ruiz (Toluca), Orbelín Pineda (AEK Atenas), Erik Lira (Cruz Azul), Carlos Rodríguez (Cruz Azul), Erick Sánchez (América), Diego Lainez (Tigres).

DELANTEROS: Roberto Alvarado (Chivas), Raúl Jiménez (Fulham), Santi Gimenez (Milán), Alexis Vega (Toluca), Hirving Lozano (San Diego), Germán Berterame (Monterrey), César Huerta (Anderlecht).

Las Águilas continúan con su paso arrollador en el torneo femenil.

Con este resultado, América es líder con 24 puntos y se prepara para enfrentar a Pachuca en la jornada 9, en busca de romper su mejor inicio y su propio récord de victorias consecutivas.

Hirving Lozano es la gran novedad en la convocatoria del Vasco Aguirre para los amistoso del mes de septiembre. Ojalá y que ahora sí no pase nada y acuda.

BARCELONA, DORTMUND, NÁPOLES Y TOTTENHAM, ENTRE SUS RIVALES EN CHAMPIONS

¡Huescas jugará contra gigantes!

Copenhague conoció a sus rivales en la fase de liga del certamen; el sorteo arrojó enfrentamientos de lujo entre los grandes del futbol europeo

Rodrigo Huescas va a enfrentar partidos de altísimo nivel en la Champions League, por lo que debe estar listo para dar su mejor presentación con el Copenhague, luego de lograr su calificación a la fase de liga del certamen más importante de Europa a nivel de clubes.

Ayer jueves se realizó el sorteo de la fase de liga de la Champions, en la que el conjunto danés donde juega el lateral derecho mexicano disputará un total de ocho partidos: cuatro en casa en el Parken de Copenhague en Dinamarca y cuatro de visita, y en los cuales se verá las caras con auténticos gigantes de Europa.

PRUEBAS DE FUEGO

Conforme al sorteo, Copenhague recibirá en su casa al Borussia Dortmund de Alemania, Nápoles de Italia, Bayer Leverkusen de Alemania y al Kairat Almaty de Kazajistán, equipo que en play-offs eliminó al Celtic de Escocia.

De todos esos encuentros, el menos complicado sin lugar a dudas que será ante el conjunto kazajo, ya que los tres restantes son de primera línea en Europa y el equipo de Huescas tendrá que esforzarse para sacar puntos en casa.

En tanto, los juegos de visita también son sumamente complicados para el conjunto danés, porque tendrá que ir a la casa del Barcelona, además de Inglaterra para enfrentarse al Tottenham.

Los otros dos juegos de visita que tendrán que sortear Huescas y sus compañeros son al Villarreal, también en España, además del Qarabag de Azerbaiyán, rivales a los que Copenhague sí o sí les tiene que sacar puntos.

PADILLA Y ATHLETIC

Para el Athletic Club, donde milita el portero mexicano Alex Padilla, también se presenta un calendario contra rivales de gran nivel y que los exigirán al máximo.

El Athletic Club se enfrentará a PSG, defensor del título, los ingleses Arsenal y Newcastle y el Borussia Dortmund, entre otros equipos.

El conjunto vasco jugará en casa ante PSG, Arsenal, Sporting y Qarabag; además va de visita frente al Borussia Dortmund, Atalanta, Slavia Praga y Newcastle.

ASÍ

JUGARÁN

Esta etapa inicial, llamada "fase liga", incluirá ocho jornadas, que se disputarán entre el 16 de septiembre y el 28 de enero, con todos los partidos a la misma hora en esta fecha. Los ocho primeros de la clasificación pasarán a octavos directamente y del nueve al veinticuatro jugarán una eliminatoria de la que saldrán los que completen los octavos de final.

Después, la competición continuará con el formato actual de eliminatorias a doble partido, hasta la gran final del 30 de mayo de 2026 en la cancha del Puskas Arena de Budapest de Hungría. Será una fiesta de futbol.

HAY PARTIDAZOS

El sorteo de la “fase liga” de la Champions arrojó duelos sumamente atractivos, que prometen emociones desde esta misma ronda eliminatoria.

Estos son algunos de los enfrentamientos que se verán:

-PSG jugará en casa ante Bayern Múnich, Atalanta, Tottenham y Newcastle , y visitará a Barcelona, Bayer Leverkusen, Sporting y Athletic.

-Real Madrid jugará en casa con el Manchester City, Juventus, Marsella y Mónaco, y visitará a Liverpool, Benfica, Olympiacos y Kairat Almaty.

-Manchester City jugará en casa ante Borussia Dortmund, Bayer Leverkusen, Nápoles y Galatasaray, y visitará a Real Madrid, Villarreal, Bodo Glimt y Mónaco.

-Bayern Múnich jugará en casa ante Chelsea, Brujas, Sporting y Union SG, y visitará a PSG, Arsenal, PSV y Pafos.

-Liverpool jugará en casa con el Real Madrid, Atlético de Madrid, PSV Eindhoven y Qarabag, y visitará a Inter, Eintracht

Este sábado la UEFA dará las fechas y horarios exactos de cada enfrentamiento, pero está claro que habrá partidos de altísimo nivel en este año futbolístico.

Fráncfort, Marsella y Galatasaray.

-Inter Milán jugará en casa con Liverpool, Arsenal, Slavia Praga y Kairat Almaty, y visitará a Borussia Dortmund, Atlético de Madrid, Ajax y Union SG.

-Chelsea jugará en casa ante Barcelona, Benfica, Ajax y Pafos, y visitará a Bayern Múnich, Atalanta, Nápoles y Qarabag.

-Barcelona jugará en casa ante PSG, Eintracht Fráncfort, Olympiacos y Copenhague, y visitará a Chelsea, Brujas, Slavia Praga y Newcastle.

-Arsenal jugará en casa ante Bayern Múnich, Atlético de Madrid, Olympiacos y Kairat Almaty, y visitará a Inter, Brujas, Slavia Praga y Athletic.

-Atlético de Madrid jugará en casa ante Inter, Eintracht Fráncfort, Bodo Glimt y Union SG, y visitará a Liverpool, Arsenal, PSV y Galatasaray.

-Benfica jugará en casa con Real Madrid, Bayer Leverkusen, Nápoles y Qarabag, y visitará a Chelsea, Juventus, Ajax y Newcastle.

-Atalanta jugará en casa ante Chelsea, Brujas, Slavia Praga y Athletic, y visitará a PSG, Eintracht Fráncfort, Marsella y Union SG.

-Juventus jugará en casa ante Borussia Dortmund, Benfica, Sporting y Pafos, y visitará a Real Madrid, Villarreal, Bodo Glimt y Mónaco.

-Tottenham jugará en casa ante Borussia Dortmund, Villarreal, Slavia Praga y Copenhague , y visitará a PSG, Eintrach Fráncfort, Bodo Glimt y Mónaco.

-PSV Eindhoven jugará en casa ante Bayern Múnich, Atlético Madrid, Nápoles y Union SG, y visitará a Liverpool, Bayer Leverkusen, Olympiacos y Newcastle.

-Ajax jugará en casa ante Inter, Benfica, Olympiacos y Galatasaray, y visitará a Chelsea, Villarreal, Marsella y Qarabag.

-Nápoles jugará en casa ante Chelsea, Eintracht Fráncfort, Sporting y Qarabag , y visitará a Man City y Benfica.

El lateral mexicano del Copenhague Rodrigo Huescas tendrá una excelente vitrina en Champions, ante equipos que todo el mundo quiere ver en acción.
Alex Padilla. Les toca con PSG, Arsenal y Newcastle.
Real Madrid va ante ManCity, Juventus y Liverpool.
París Saint-Germain tiene entre sus rivales a Barcelona y Bayern.
EFE

Fiorentina estuvo cerca del bochorno ante el Polissya Zhytomyr ucraniano.

Pasa la Fiore

entre sustos

El Crystal Palace sobrevivió ayer ante Fredrikstad (0-0), Rayo Vallecano firmó su regreso europeo ante Neman Grdono bielorruso (4-0), y la Fiorentina evitó el desastre ante el Polissya Zhytomyr ucraniano (3-2) y avanzan a la primera fase de la Liga Conferencia.

Otros calificados son: Lech Poznan, Rakow, Jagiellonia, Legia; Lincoln; Shelboune, Shamrock Rovers; Omonia, AEK Larnaca; Sigma Olomouc, Sparta Praga; Dinamo Kiev, Shakhtar; KuPS; Mainz; Samsunspor; Shkëndija; Rijeka; Zrinjski; Slovan Bratislava; Aberdeen; Noah; Lausanne; Hamrun; SK Rapid; Häcken.

@FENERBAHCE

Fenerbahce.

Edson sabrá quién toca

El sorteo de la primera fase de la Liga Europa se celebrará hoy en Mónaco tras la clasificación de los últimos 12 equipos que han superado la última ronda previa y que completan el cuadro de 36 conjuntos. Edson Álvarez, único mexicano dentro de este torneo con Fenerbahce, conocerá que les depara el futuro.

Tras cuatro series de eliminatorias, entre el 10 de julio y el 28 de agosto, los equipos conocerán a sus rivales dentro de la primera fase que arrancará el 24 de septiembre. La final del torneo será el 20 de mayo de 2026 en Estambul.

CHINO HUERTA SE QUEDA FUERA

Pineda y Chávez van a la Conference League

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

AEK y AZ Alkmaar entraron a la ronda de liga del certamen, aunque Mateo Chávez fue banca esta vez

El verdugo de un mexicano fue otro mexicano. Orbelín Pineda y el AEK Atenas derrotaron 2-0 (3-1 en el global) en el play-off de la Conference League al Anderlecht de César Huerta, con lo que el equipo griego clasificó a la ronda de liga. El conjunto belga donde juega el Chino se quedó en el camino y lamentablemente para el volante mexicano no tendrá participación en torneos europeos en el año previo al Mundial y debe conformarse con jugar la Liga de Bélgica y la Copa, de manera local.

ORBELÍN, OK

Eso no es problema de Orbelín Pineda, que en este juego disputado en la OPAP Arena de Atenas fue titular, disputó los 90 minutos y colaboró con una asistencia para el segundo gol de su escuadra.

El AEK abrió el marcador al minuto 26, por medio de Aboubakary Koita, con un riflazo en el área que el guardameta del Anderlecht nada más vio pasar.

En la segunda mitad, el Chino Huerta, de muy mal partido además de que fue amonestado en la parte inicial, salió de cambio porque no estaba teniendo ni la

belga.

pelota ni el protagonismo que su equipo requería para reaccionar en el juego.

Lo que sí fue el segundo tanto del AEK, en el que Orbelín Pineda intervino de manera satisfactoria. Al minuto 48, en una jugada a la ofensiva, el Maguito observó el movimiento de Dereck Kutesa y le cedió la pelota en tres cuartos de cancha. El suizo generó su propio espacio y cuando tuvo la chance sacó un derechazo pegado al

El sorteo de Liga Conferencia se celebrará hoy en Mónaco y los mexicanos conocerán a los rivales que tendrán en el torneo.

Están listos los últimos invitados a Liga Europa

El Sporting de Braga portugués selló el jueves su clasificación a la fase de grupos de la Liga Europa 25/26 con una goleada ante el Lincoln de Gibraltar por 5-1, con doblete del español Gonzalo Martínez y otro tanto de su compatriota Pau Víctor. El cuadro luso, dirigido por el español

Carlos Vicens, no le dio opción alguna al Lincoln, al que entrena su compatriota

Juan Bezares y pese al 4-0 de la ida con

La Europa League abrirá la primera fase el 24 de septiembre. La final será el 20 de mayo de 2026 en el Beşiktaş Park.

doblete de Pau Víctor, exjugador del Barcelona, no levantó el pie del acelerador y firmó una eliminatoria excelente (9-1).

También logró su pase el FCSB rumano, antiguo Steaua Bucarest, campeón de la Copa de Europa en 1986 ante el Barcelona, que doblegó al Aberdeen escoces por 3-0 (2-2 en la ida) en casa en un partido en el que fueron superiores de inicio a fin. En esta jornada destacó además la remontada del PAOK griego, que perdió 1 a 0 en la ida fuera de casa, y que le dio la vuelta a la eliminatoria de manera contundente con un 5-0 en Toumba Stadium de Salónica.

LOS CLASIFICADOS

Equipos clasificados para la Liga Europa 25-26 son: Lille, Lyon, Niza; Feyenoord, Go Ahead Eagles, Utrecht; Aston Villa,

poste, imposible para el arquero del Anderlecht, que nada pudo hacer.

De esta forma, AEK clasificó a la fase de liga de la Conference League, y lamentablemente para el Chino Huerta no habrá torneo europeo para el Anderlecht.

AZ PASA; CHÁVEZ, BANCA

A su vez, el joven lateral izquierdo mexicano Mateo Chávez también jugará Liga Conferencia en el año previo a la Copa del Mundo, ya que el AZ Alkmaar goleó al Levski Sofía por 4-1 (6-1 en el global), para así asegurarse el boleto.

Lo malo fue que en este cotejo, el hijo del Tilón Chávez se quedó en la banca y no tuvo actividad en el duelo.

La Roma, de los rivales más fuertes dentro de la Liga Europa.

Nottingham Forest; Real Betis, Celta; Bolonia, Roma; Stuttgart, Friburgo; Salzburgo, Sturm Graz; Celtic, Rangers; Porto, Sporting Braga; Panathinaikos, PAOK; Basilea, Young Boys; Fenerbahce; Viktoria Plzen; Estrella Roja; Dinamo Zagreb; Brann; Ferencvaros; Midtjylland; Malmoe; FCSB; Genk; Dinamo de Kiev; Ludogorest.

Edson Álvarez. Es el único mexicano en la Liga Europa, con el
Orbelín Pineda le ganó la partida a César Huerta, en un duelo en donde el AEK de Atenas dejó fuera de la tercera competencia de Europa al Anderlecht
EFE

+DEPORTES

ELIMINADA EN SEGUNDA RONDA

Renata Zarazúa se queda en el ya merito

La tenista mexicana sucumbe ante la francesa Diane Parry en un juego que se define en tie-break

Renata Zarazúa eligió el peor día para perder por primera vez ante Diane Parry. La mexicana jamás había sido superada por la francesa en sus dos entrenamientos previos, pero la nicense, se ha cobrado venganza en la segunda ronda del US Open 2025. El sueño terminó para la tenista azteca, que cayó en el súper tie-break y no ha podido terminar con la sequía de 30 años sin una raqueta tricolor en tercera ronda del último Grand Slam del año.

Luego de sorprender al mundo al despachar en primera ronda a la sexta mejor tenista del ranking WTA, Madison Keys, Zarazúa se ha despedido del USTA Billie Jean King National Tennis Center de Flushing Meadows–Corona Park de Queens, Nueva York, con una sensación agridulce, tras rozar el cielo con las manos y caer muy rápido ante una rival que lucía mucho más asequible.

Renata se ha vuelto a topar con la mis-

ma pared que la ha frenado a lo largo de su carrera en torneos major, al jamás haber podido avanzar más allá de segunda fase. Esta vez perdió en tres sets por parciales de 2-6, 6-2 y 6(7)-7 ante la gala para despedirse de la Gran Manzana, al menos en los singles. Zarazúa no pudo aprovechar las siete dobles faltas de su rival, ni haberla superado con 74% de efectividad en el primer servicio contra 63% de su oponente.

Pero Parry fue superior a Rena en los puntos ganados en el segundo servicio con 68% de efectividad, contra sólo 46% de la capitalina.

Además, la nacida en Niza, Francia, la dominó con su saque, al completar cinco aces contra uno de la tricolor.

Zarazúa tuvo un prometedor comienzo al quebrarle el servicio a Parry apenas en el primer game, pero la francesa se recuperó y ganó seis juegos seguidos para llevarse la primera manga. El golpe moral sacudió a los cientos de aficionados mexicanos presentes en la Cancha 5 para apoyar a su paisana, pero fueron justo sus desgarradores gritos de “¡sí se puede!” y “¡México, México!”, los que le ayudaron a recobrar la confianza para quedarse con el segundo set.

Ya en el tercero, ninguna jugadora cedía un solo centímetro. Fue entonces que

el juego necesitó irse al súper tie-break para definir a la ganadora y fue entonces que la gala sacó fuerzas desde lo más profundo de su ser para llevarse la partida. Primero, se fue arriba 8-3, y aunque la azteca reaccionó, era demasiado tarde y cayó ante la 107 del mundo.

Diane Parry ahora enfrentará a Marta Kostiuk en la siguiente ronda del US Opel 2025. En tanto, Rena se ha quedado corta en su intento por convertirse en la primera azteca en instalarse en dicha instancia en 30 años, pues desde 1995, cuando lo hizo Angélica Gavaldón, ninguna otra raqueta nacional lo ha conseguido. Como sea, el logro de Zarazúa al vencer a una Top 10 en último Grand Slam del año, será recordado para la posteridad.

SWIATEK SUFRE PERO AVANZA

La polaca Iga Swiatek, número dos del ranking mundial, tuvo que sufrir para doblegar a la neerlandesa Suzan Lamens, pero consiguió el boleto para la tercera ronda con victoria por 6-1, 4-6 y 6-4.

CON LA MISMA PIEDRA

RENATA se volvió a topar con la pared que la ha frenado a lo largo de su carrera en majors, al jamás avanzar más allá de segunda fase.

Viernes 29deagostode2025

Sinner avanza sin problema a siguiente ronda en EU

El italiano Jannik Sinner, número uno del mundo, pasó el rodillo en su partido contra el australiano Alexei Popyrin y se plantó en la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos, para prolongar la defensa del título conquistado el año pasado.

Tras solventar su primer partido en una hora y cuarenta minutos contra el checo Vit Kopriva, Sinner se impuso a Popyrin por 6-3, 6-2 y 6-2 en dos horas y un minuto.

El italiano, ganador de cuatro 'grandes' en su carrera, dejó fuera del torneo a un Aléxei Popyrin que sabe dar su mejor versión en las citas grandes. El australiano fue verdugo del serbio Novak Djokovic en la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos de 2024.

Además, Popyrin había ganado el único precedente contra Sinner, aunque esa victoria se remontaba al torneo de Madrid de 2021, antes de que Sinner se convirtiera en uno de los mejores tenistas del mundo.

El italiano, reciente campeón en Wimbledon y que también fue capaz de conquistar el Abierto de Australia al principio de la temporada, tiene por delante un desafío enorme: convertirse en el primero en encadenar dos Abiertos de Estados Unidos desde que lo hiciera el suizo Roger Federer. Federer ganó cinco veces seguidas en Nueva York, entre 2004 y 2008.

Sinner todavía está muy lejos de esos números, pero lleva 23 victorias consecutivas en los 'grandes' disputados en superficie rápida. En su carrera, tan solo ha perdido nueve veces en esta superficie en los 'grandes'.

Ahora le espera el canadiense Denis Shapovalov (n.29), que ganó por 76(6), 3-6, 7-6(4) y 6-3 al francés Valentin Royer (n.98).

El italiano quiere revalidar el título que ganó el año pasado.

Renata trató de venir de atrás, pero fue demasiado tarde, pues la francesa ya tenía una importante ventaja.
MARTÍN AVILÉS
EFE

CRECE EL MERCADO

NFL gusta cada vez más a las mexicanas

MARTÍN AVILÉS

México tiene 40 millones de fans de la liga, de los cuales casi la mitad son mujeres

Cuando la Selección Mexicana de Flag Football Femenil se coronó en los World Games 2025, Mónica Rangel portaba orgullosa el número 4 para recordar la fecha de cumpleaños de su madre. Meses atrás, Diana Flores compartió con su mamá un emotivo momento al pintar juntas una pancarta con motivo del 10 de mayo. “Me enseñaste a ser fuerte en el campo y en la vida”, le dijo en su mensaje. Esos sólidos lazos, han tejido una gigantesca red que ha atrapado a cada vez más mujeres en el mundo de la NFL.

México presume la segunda base más grande de aficionados a esta liga a nivel global, solamente detrás de Estados Unidos, con casi 40 millones de fans. Sorprendentemente, recientes cifras compartidas por la oficina de NFL México a OVACIONES, revelan que casi la mitad de esa fan base, son mujeres. En gran medida, este exponencial crecimiento se debe a la efervescencia por el tochito bandera. Y más aún, por ese apoyo y sororidad que ha impulsado al empoderamiento femenino a través del juego.

“Hoy en día somos el mercado que más aficionadas mujeres tenemos, solamente atrás de Estados Unidos. El 45% de nuestras fans son mujeres. Y dentro de estas fans mujeres hay muchos grupos, lo cual es muy lindo ver. Existe un grupo que le llamamos como las mamás de flag, que

MEXSPORT

son las mamás de chavitas y chavitos que quieren jugar flag o futbol americano, y se meten a entender y a ver la NFL por sus hijos. Entonces se conectan con los jugadores, se conectan con los equipos, y es muy lindo”, explica Izamná Crail, Head of Marketing for NFL Mexico, en entrevista.

“Pero lo que más ha generado una conexión inmediata es todo el éxito que ha tenido el equipo femenil de Flag Football, porque las dos (medallas) de oro, tanto las de hace 3 años en Brisbane como las de

MÁS FUERTE EL LAZO

ahorita en China, son vistas como heroínas. Son como figuras que inspiran a nuevas audiencias, a nuevas chicas a jugar, a intentarlo, a verlo, a entenderlo y a practicarlo”, continúa.

De acuerdo con estudios de la liga en el país, de cada 10 personas que han jugado Flag Football en algún punto de sus vidas, siete se vuelven en automático aficionados de la NFL, debido a la simbiótica relación entre ambas disciplinas.

LA LIGA buscará aprovechar este auge por el tochito bandera para atraer a cada vez más aficionadas.

“Hay una ligazón automática en el deporte y en todo lo que se hace. Y la verdad es que nosotros lo único que hacemos es acompañarlas y dar a conocer las maravillosas historias que tiene una Diana Flores. Es increíble verlas”.

Los apostadores prefieren a la NFL en lugar de otras ligas, como NBA o MLB.

Esperan 30 mil mdd para apuestas

GUSTAVO MARES

La Asociación Americana del Juego (AGA) estimó que los apostadores de la NFL en Estados Unidos invertirán aproximadamente 30 mil millones de dólares en casas de apuestas legales durante la temporada 2025, un aumento de 8.5% respecto a los 27.5 mil millones de ‘billetes verdes’ del año pasado. Esta proyección, publicada el jueves, refleja el crecimiento continuo de las apuestas deportivas en el ‘país de las hamburguesas’ y se basa en datos de los 38 estados y el Distrito de Columbia con mercados de apuestas regulados. La cifra abarca apuestas en partidos individuales, desde la pretemporada hasta el Super Bowl LX, así como apuestas a futuro, como las probabilidades de ganar el campeonato. Sin embargo, solo incluye las apuestas realizadas en casas de apuestas tradicionales, excluyendo plataformas de fantasy diario, sorteos y mercados de predicciones.

En este último ámbito, Kalshi, un sitio web de predicciones popular, reportó que en 2025 se han negociado 62.5 mdd en apuestas relacionadas con la NFL. En 2024, DraftKings confirmó que la NFL lideró en volumen y monto de apuestas, superando a ligas como la NBA y la Major League Baseball, a pesar de contar con menos partidos.

En un giro inesperado que sacude los cimientos de la NFL, los Dallas Cowboys han acordado enviar al apoyador estelar Micah Parsons, tres veces seleccionado al All-Pro, a los Green Bay Packers, según fuentes cercanas a la operación.

A cambio, los Cowboys recibirán al tackle defensivo Kenny Clark, tres veces elegido al Pro Bowl, junto con dos selecMciones de primera ronda en los drafts de 2026 y 2027.

Parsons, por su parte, ha asegurado su futuro con los Packers al firmar una ex-

tensión de contrato por cuatro años y 188 millones de dólares, un acuerdo que lo convierte en el jugador no mariscal de campo mejor pagado en la historia.

El contrato de Parsons, que incluye 120 millones de dólares totalmente garantizados y un potencial de hasta 136 millones en garantías totales, establece un nuevo estándar financiero en la NFL.

El acuerdo contempla un pago de 62 millones de dólares en el primer año, consolidando al joven de 26 años como una de las figuras dominantes del deporte.

En un comunicado publicado en redes sociales, Parsons expresó su sentir sobre

elegido en la posición 12 del Draft de la NFL de

Para Cowboys, la incorporación de Kenny Clark, un veterano de nueve temporadas, fortalece el centro de su línea defensiva.

su salida de Dallas: “Yo nunca quise que este capítulo acabara, pero no todo estaba en mi control. Mi corazón siempre ha estado aquí y así sigue. A pesar de todo, nunca exigí nada. Nunca pedí algo que no fuera justo. Sólo pedía que la persona en la que yo confiaba para negociar mi contrato fuera parte del proceso”.

El traspaso marca el fin de una relación que parecía destinada a definir la carrera de Parsons con los Cowboys, equipo con el que soñaba jugar desde antes de ser seleccionado en la posición número 12 del Draft de 2021.

Apenas en diciembre pasado, Parsons manifestaba su deseo de dejar un legado en Dallas comparable al de leyendas del Salón de la Fama como Bob Lilly, Roger Staubach, Troy Aikman y Emmitt Smith, cuyos números han sido retirados por el equipo.

El auge del flag football ha influido en las féminas a seguir la NFL en México.
GUSTAVO MARES
Parsons fue
2021 por los Vaqueros de Dallas.
El dato incómodo

Agosto negro para Morena

Agosto ha sido un mes negro para Morena. Los escándalos se acumularon como fichas de dominó: unos heredados de julio y otros nuevos, pero todos con el mismo efecto: exhibir contradicciones en el discurso oficial de la austeridad, la honestidad y el combate a la corrupción.

LA JUSTA MEDIANÍA

La primera chispa vino de julio, pero estalló en agosto: Andrés Manuel López Beltrán, Andy, hijo del expresidente, apareció en una investigación de Aristegui Noticias con facturas que revelan gastos por más de 177 mil pesos en un viaje a Tokio, incluyendo una cena de 47 mil pesos en uno de los hoteles más exclusivos.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, terminó exhibido por su propiedad en Tepoztlán, valuada en 12 millones de pesos. Su defensa: “Si antes fui franciscano fue porque era pobre, no por elección”.

En paralelo, Mario Delgado, secretario de Educación, fue señalado por adquirir un departamento de 15 millones en Paseo de la Reforma, registrado en su declaración inicial por sólo 1.5 millones. Aclaró que fue “un error de captura” y corrigió meses después, pero el daño estaba hecho.

Y no faltó quien alegara persecución. Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, fue cuestionado por asistir con su esposa a una fiesta VIP de la Fórmula 1, donde cada boleto costaba 170 mil pesos. Su defensa: fueron “cortesías de Club 51”.

Cada caso revive la misma pregunta: ¿qué queda del discurso de “vivir en la justa medianía”?

DESGASTE LOCAL

También hubo malas noticias a nivel local. En Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle respondió al caso de la maestra jubilada Irma Hernández, víctima de secuestro y tortura, minimizando la indignación ciudadana con la frase: “Después de ser violentada, desgraciadamente padeció un infarto, les guste o no”. En Campeche, tres periodistas fueron obligados por orden judicial a leer disculpas públicas a la gobernadora Layda Sansores, acusados de violencia política

de género por comentarios en redes. El mes también dejó episodios de nepotismo: Ignacio Mier, vicecoordinador en el Senado, reconoció su parentesco con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aunque lo redujo a “primos lejanos”, después de que el mandatario cerrara la puerta a cualquier pariente en la sucesión de 2027.

Y en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo nombró como secretario particular a Luis Rogelio Piñeda Taddei, hijo de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

A eso se sumó la revocación de visas a funcionarios mexicanos: Norma Alicia Bustamante, alcaldesa de Mexicali; su esposo, Luis Samuel Guerrero, y el alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim.

Y en el sureste, el Tren Maya volvió a descarrilar. Es el tercero desde su inauguración. El proyecto, que prometía modernidad, acumula sobrecostos, pérdidas millonarias y videos de pasajeros evacuando a pie sobre las vías.

EL SALDO

En medio de todo esto, Claudia Shein-

Tiros libres

coordinador escuchó desde la banqueta el grito que lo marcó: “¡Saludos a La Barredora!”. Y no fue el único. Un motociclista lo reconoció y le lanzó otro recordatorio menos diplomático: ¡Ratero!”. El tabasqueño sigue arrastrando el escándalo de su exsecretario Hernán Bermúdez, acusado de vínculos con el narco. Por más que camine, la sombra lo alcanza.

Ni tan aliados

Gerardo Fernández Noroña salió a exigir el desafuero de Alejandro Moreno tras su pelea en la Comisión Permanente. Pero desde su propia trinchera le apagaron la mecha. Ignacio Mier,vicecoordinador de Morena en el Senado, lo bajó de la nube: el incidente no alcanza para un juicio político. Ni con collarín, ni con vendajes de emergencia. Una cosa es el show mediático y otra la realidad jurídica. A Noroña le dejaron claro que no habrá desafuero exprés contra Alito. Un balde de agua fría que exhibe que ni entre aliados se tapan todo.

Se hace la víctima, otra vez

Y el propio Noroña no sale de un escándalo para meterse en otro. Tras la bronca con Alito en la Casona de Xicoténcatl, ahora el presidente del Senado se asume como víctima. En entrevista con Gabriela Warkentin para W Radio, comparó los golpes recibidos con una violación. Así, tal cual: “Es como cuando dicen que a una mujer la violan por cómo iba vestida”. Para Noroña, preguntarle si su retórica incendiaria abonó al pleito es lo mismo que responsabilizar a una víctima de violencia sexual. Otra vez, el legislador convierte la polémica en espectáculo.

baum declaró que “se acabó la corrupción”. Pero casi al mismo tiempo, Mexicanos Contra la Corrupción reveló que el nuevo organismo Alimentación para el Bienestar repite el modelo de Segalmex: contratos simulados, empresas fantasma y hasta identidades robadas para firmar contratos de hasta 2 mil millones de pesos. Agosto dejó a Morena contra las cuerdas de su propia narrativa. Entre viajes dorados, propiedades millonarias, nepotismo disfrazado, descarrilamientos simbólicos y reales, el movimiento gobernante se vio obligado a explicar lo que antes criticaba. Pero tiene un salvavidas: nadie en la oposición está capitalizando sus fallas.

EL DATO INCÓMODO

El Registro Nacional de Población asegura que 27 millones ya tramitaron la CURP biométrica. Pero entre la prisa política y la falta de transparencia, la duda es inevitable: ¿cifras reales o números alegres para empujar a más ciudadanos a registrarse?

@Juan_OrtizMX

Divorcio preventivo

La diputada morenista Gabriela Jiménez sorprendió con un comunicado público anunciando el fin de su matrimonio con Edgar Garza Ancira Nada de detalles íntimos, pero sí un énfasis: no quiere que la vinculen más con él en lo personal ni en lo político. Dicen que no es sólo una aclaración conyugal, sino un blindaje preventivo: Garza busca registrar como partido su organización Que Siga la Democracia, aquella que operó la consulta de revocación de mandato con firmas de difuntos incluidas. En San Lázaro leen el anuncio como un “yo no fui” para evitar que el nuevo partido lleve su nombre pegado.

Persistencia

Después de librar varias batallas con JesúsZambrano ysus aliados, Nora Arias consiguió finalmente realizar su reunión plenaria, para hacer frente al Congreso de la CDMX, como PRD local . Desde el inicio, el encuentro estuvo marcado por recordatorios: “No está sola”, dijo Xóchitl Bravo,evocando aquel momento en que Zambrano la expulsó del PRD. En el salón de un céntrico hotel se dieron cita dirigentes del sol azteca de Guerrero, Michoacán y Morelos para expresarle respaldo. También acudieron sus aliados de Donceles y Allende, Xóchitl Bravo y Ernesto Villarreal,coordinador del PT, quienes reafirmaron su apoyo.

Juan Ortiz

Viernes 29deagostode2025

Por unanimidad, eligen a relevo de Noroña en Senado

PILAR MANSILLA

“Representa con dignidad la conducción de los trabajos legislativos”, aseguran desde Morena

“Seré institucional, pero sin declinar a mis principios y a la izquierda, afirmó Laura Itzel Castillo, quien fue elegida por unanimidad por Morena para presidir la Mesa Directiva del Senado. Dijo que buscará mantener un parlamento donde haya diálogo, se respete y aplique el reglamento. La legisladora evitó entrar en polémicas y evadió responder preguntas sobre el conflicto generado entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno, el martes pasado, en el cierre de la Permanente. La bancada de Morena en la Cámara de

‘RESPETUOSOS’

“CADA quien tiene su estilo, pero tanto Gerardo como Laura Itzel son compañeros muy formados, articulados y respetuosos”, señaló Adán Augusto López.

Senadores la eligió para sustituir a Fernández Noroña en la presidencia durante el segundo año de la 66a Legislatura. La ratificación deberá realizarse en el pleno el 1 de septiembre, en la primera sesión ordinaria. El senador Óscar Cantón Zetina aseguró que se eligió a “una extraordinaria compañera, que tiene toda su vida en la lucha social y felicidades por representar a las mujeres de manera digna”.

21

REFORMAS constitucionales se aprobaron en el último periodo de sesiones en el Senado.

88

CAMBIOS a diversas leyes se realizaron desde septiembre pasado a abril de este año.

La Mesa Directiva quedó integrada exclusivamente por mujeres: Verónica Camino en la vicepresidencia, y Mariela Gutiérrez Escalante y María Martina Kantún Can en las secretarías. El anuncio fue recibido con aplausos y fue presentado como un hecho histórico: por primera vez en el Senado, la conducción parlamentaria será femenina en todos sus cargos.

EL COMPROMISO

Tras la designación, Laura Itzel Castillo ofreció declaraciones en las que subrayó que conducirá el Senado “con institucionalidad, sin declinar a mis principios y sin renunciar a mi trayectoria de izquierda, apoyando al Movimiento de Regeneración Nacional y las iniciativas que envíe nuestra presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”. Al ser cuestionada sobre la relación con la oposición, respondió que “la política debe ser un vehículo civilizatorio. Puede haber discusiones muy fuertes, pero lo importante es que haya respeto y la aplicación del reglamento. Eso significa cumplir y hacer cumplir lo que establece la Constitución y las leyes”.

Los cuestionamientos no se detuvieron ahí. Desde la oposición, el PRI le pidió públicamente que no actuara como militante de Morena, sino como presidenta de un órgano imparcial.

Castillo respondió en el mismo tono sobrio que marcó toda su intervención y reiteró que “seré institucional sin declinar a mis principios”.

De inmediato recordó que la votación de la Mesa Directiva se resolvió por unanimidad en todos los cargos, un hecho que, dijo, refleja el consenso alcanzado y la fortaleza interna de la bancada.

GOBERNACIÓN PIDE UNIDAD

UN RELEVO UNÁNIME

La propuesta de Laura Itzel Castillo fue presentada en la plenaria morenista por el senador Cuauhtémoc Ochoa, quien subrayó que la legisladora “cuenta con un trabajo propio, reconocido y sólido, por lo que representa con dignidad la conducción de los trabajos legislativos”. La votación fue unánime y alcanzó quórum legal, confirmando que la bancada cerró filas.

En el arranque de la plenaria, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, llamó a los senadores de Morena a cerrar filas ante lo que definió como una embestida conservadora. “Hoy, como nunca antes, en México hay libertad de expresión, cero censura y cero represión. Nuestro deber es hablar con la gente y evitar que sea confundida”, afirmó. Rodríguez Velázquez sostuvo que la próxima reforma electoral no pertenece a un partido ni a un gobierno, sino que es una causa de todo el pueblo.

Laura Itzel Castillo, ayer, luego de ser elegida.
ARACELY MARTÍNEZ
La conducción del Senado quedará sólo en manos de mujeres.

Casa de $12 millones “no es tema”, evade Noroña

“No es tema, no es tema”, respondió con molestia el todavía presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, cuando fue cuestionado sobre las presuntas irregularidades en la compra del terreno en Tepoztlán, Morelos, donde adquirió una vivienda valuada en 12 millones de pesos. Cortó el asunto con evasivas y sobresaltos, visiblemente incómodo, y acusó de “sectarismo” a los medios de comunicación, al afirmar que “no se mide con el mismo rasero a otros políticos”.

En entrevista, en la Antigua Casa de Xicoténcatl, donde se desarrollaron los trabajos de la reunión plenaria de Morena, en otro intento por cambiar el tema, sostuvo que “el reloj que porta Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, “vale más que el terreno que estoy pagando a crédito”.

El caso cobró fuerza luego de que los Bienes Comunales de Tepoztlán aseguró que el predio forma parte de tierra comunal y que su enajenación sería irregular. Asimismo, advirtió que podrían proceder, como ocurrió hace tres décadas, con el Club de Golf, cuando se revirtió la operación y la tierra volvió a la comunidad.

Fernández Noroña, luego de rehuir para hablar del tema patrimonial, centró su declaración en el altercado que sostuvo con el dirigente nacional del PRI, durante la pasada sesión de la Comisión Permanente, y recordó que este viernes, a las 9:30 horas, se discutirá un resolutivo de condena a la violencia que —dijo— recibió en su condición de presidente de la Mesa Directiva, junto con la diputada Dolores Padierna y su camarógrafo Emiliano González González. “¿Llevará Alito a sus porros a golpearme en la sesión de mañana de la Mesa Directiva?”, cuestionó.

Sobre un posible desafuero a Alito y la postura de Ignacio Mier, Fernández Noroña dijo: “Eso piensa Mier; yo pienso otra cosa”.

“EL PRI ESTÁ EN CRISIS”, DICE

No procede desafuero contra Alito, aclara Mier

“No

hay sustento suficiente en términos jurídicos”, dice el vicecoordinador de Morena en la Cámara alta

El eventual procedimiento de desafuero contra el dirigente nacional del PRI y senador, Alejandro Moreno, derivado del altercado con el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, no tendría sustento suficiente en términos jurídicos, estimó el vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier.

En entrevista en la Cámara alta precisó que la ruta legal corresponde a la Fiscalía General de la República, la cual debe integrar la carpeta de investigación, determinar lesiones y daños en propiedad ajena y, en su caso, presentar la solicitud ante la Cámara de Diputados.

“Yo creo que no alcanza por su naturaleza, habría que verlo. No soy médico legista, pero en términos políticos es más grave lo que se le señala por actos de corrupción en Campeche que lo que sucedió en este episodio”, puntualizó.

Mier Velazco recordó que, además del

CUARTOSCURO.COM

“En términos políticos es más grave lo que se le señala por actos de corrupción en Campeche”, señaló Mier.

incidente en el Senado, Moreno Cárdenas enfrenta procedimientos por presunto desvío de recursos y actos de corrupción durante su gestión como gobernador de Cam-

peche, que, aclaró, son casos distintos, “más graves y continúan su curso en instancias judiciales”.

Subrayó que es el “propio discurso de Alejandro Moreno el que sostiene que ‘desde Palacio Nacional’ se impulsan desafueros con fines políticos”, pero reiteró que el verdadero fondo de los señalamientos radica en las acusaciones de corrupción en Campeche y no en el pleito con Fernández Noroña en el Senado.

El vicecoordinador morenista calificó lo ocurrido como “un triste espectáculo” que “refleja la crisis interna del PRI y la forma en que su dirigente enfrenta la pérdida de un senador”.

“Está enojado. Lo que no le pudo decir al senador que dejó la bancada se lo dice con violencia”, expresó.

Advirtió también que el pleito muestra “la ausencia de política y la presencia de la antipolítica”, al exhibir “la pobreza en el debate parlamentario” y la “expresión más burda” de un dirigente partidista.

Mier añadió que Alejandro Moreno “representa el retroceso del priismo, pues bajo su dirección el partido ha caído hasta el quinto lugar en la preferencia electoral y se encuentra en vías de extinción”, por lo que dijo que su comportamiento “agresivo” es muestra de la “debilidad política que lo acompaña como líder del tricolor”.

El priista inicia ‘cruzada anti-4T’

Un día después de su pelea con Gerardo Fernández Noroña en el Senado, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, arrancó ayer una serie de movilizaciones nacionales “para exigir resultados” al gobierno, al tiempo que redobló críticas contra el oficialismo y denunció que “enfrenta una persecución”.

El priista encabezó la primera protesta desde la Diana Cazadora, en Paseo de la Reforma, con rumbo a la Torre del Caballito, acompañado por contingentes campesinos de la CNC. Minutos antes, ofreció una conferencia de prensa en el Comité Ejecutivo Nacional de su partido, donde sostuvo que las movilizaciones serán progresivas y regionales.

“Vamos a convocar a la gente poco a poco, con paso firme, porque estamos pendientes de lo que ocurre en este país. Este gobierno debe entender que aquí hay carácter, determinación y que pensamos en la gente”, dijo.

En relación con el enfrentamiento en la Comisión Permanente con Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, Moreno rechazó haber iniciado la agresión: “Fue él

quien soltó el primer golpe; nosotros actuamos con firmeza, pero sin caer en provocaciones”. Endureció el tono y lo calificó de “cobarde, ruin y miserable”, al denunciar que “ha puesto en riesgo a periodistas y opositores con declaraciones incendiarias”.

...Y pide a Segob que lo proteja
REDACCIÓN

/ OVACIONES

El senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, informó que presentó ante la Secretaría de Gobernación una solicitud formal de incorporación al Mecanismo de Protección, tras denunciar amenazas de Gerardo Fernández Noroña y Emiliano González contra él y los legisladores priistas: Manuel Añorve, Ruben Moreira, Pablo Angulo, Erubiel Alonso y Carlos Mancilla.

Moreno acusó persecución política del Estado mexicano y afirmó que seguirán denunciando “abusos de poder en defensa de la democracia”.

RAFAEL RAMÍREZ / EL SOL DE MÉXICO
Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, ayer.
ROBERTO HERNÁNDEZ / OEM
Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena en el Senado.
Gerardo Fernández Noroña, ayer.
PILAR MANSILLA

TAMBIÉN VIAJARÁ A ECUADOR

Rubio, a México para delinear la agenda de Trump

Abordará la lucha contra el narco, la inmigración ilegal y la influencia de China en América Latina

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viajará a México y Ecuador la próxima semana, dos visitas en las que busca avanzar en temas clave para la diplomacia del gobierno de Donald Trump, como la lucha contra el narcotráfico y la inmigración ilegal, la reducción del déficit comercial o contrarrestar la influencia de China en Latinoamérica.

En México está previsto que Rubio converse sobre el nuevo acuerdo de seguridad bilateral que busca una mayor coordinación para combatir el flujo de narcóticos hacia Estados Unidos, especialmente el fentanilo, y el de armas hacia México para cortar el suministro de los cárteles de la droga.

“Entre (las acciones que se abordarán) se incluyen medidas rápidas y decisivas

THOMAS PIGOTT

VOCERO

Los encuentros del secretario Rubio profundizarán los lazos”

para desmantelar a los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal, reducir el déficit comercial y promover la prosperidad económica y contrarrestar a los actores malignos extracontinentales”, acotó Thomas Pigott, uno de los voceros del Departamento de Estado, en un escueto comunicado de prensa.

En Quito, la capital de Ecuador, la visita de Rubio tendrá especial foco en “contrarrestar a los actores malignos extracontinentales”, según explica un comunicado del Departamento de Estado publicado ayer, en referencia a los compromisos adquiridos por Ecuador con China, en un momento en que el gobierno de Daniel Noboa busca redibujar la deuda contraída con el gigante asiático.

Pigott agregó en el mensaje que la visita de Rubio a México y Ecuador demuestra “el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de proteger sus fronteras y neutralizar amenazas narcoterroristas”.

“Los encuentros del secretario Rubio profundizarán los lazos bilaterales con México y Ecuador y fomentarán un reparto más amplio de las cargas en toda nuestra región”, concluyó el vocero.

Rubio, el primer secretario de Estado latino de Estados Unidos, ha hecho otras visitas a Latinoamérica.

A principios de este año visitó países de Centroamérica y el Caribe en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Washington, y posteriormente volvió a viajar al Caribe en marzo, en un momento en que Estados Unidos ha intentado volver a centrar su atención en la región.

Redes chinas lavan dinero a cárteles: EU

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo son algunas de las organizaciones criminales señaladas de colaborar en redes de lavado de dinero que operan en China y que fueron consideradas en 2024 como una de las amenazas más importantes al sistema financiero de Estados Unidos, de acuerdo con la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro estadounidense. El aviso publicado ayer alerta sobre el uso de ciudadanos estadounidenses y chinos, en algunos casos estudiantes universitarios, que en ocasiones no cuentan con los permisos para solicitar un empleo legal en Estados Unidos, por lo que terminan reclutados por las organizaciones criminales para facilitar el envío de dólares estadounidenses a su país de origen.

“En algunos casos, las personas reclutadas por las redes chinas de lavado de dinero pueden no comprender que sus acciones son ilegales, sino que fueron atraídas a participar en los planes con el incentivo de tener una fuente de ingresos y ayudar a otros ciudadanos o nacionales chinos a acceder a dólares estadounidenses”, detalló el aviso de la FinCEN. Estas grandes cantidades de dólares enviados a China, explicó la FinCEN, buscan evadir las restricciones de ese gobierno a través de sistemas de transferencia de valores y esquemas de lavado de dinero basado en el comercio y que operan dentro de Estados Unidos como servicios monetarios no registrados. Estas redes son acusadas de lavar recursos provenientes del tráfico de drogas, de la trata y del fraude, al igual que otras actividades ilícitas, como el fraude en asistencias a la salud y en juego ilícitos.

El Departamento del Tesoro emitió 18 señales para identificar a posibles operadores de la red de lavado de dinero chino. REUTERS

Va FGR tras operador de estafa maestra

NOEL F. ALVARADO / LA PRENSA

La Fiscalía General de la República (FGR) judicializó el expediente y solicitó orden de aprehensión contra Emilio Zebadúa, al encontrar evidencias y pruebas fehacientes por el delito de enriquecimiento ilícito, relacionado con la estafa maestra

El expediente del caso se encuentra ante un juez de control del Reclusorio Sur, quien analiza el caso y se espera que en los próximos días determine girar la orden de aprehensión en contra de Emilio Zebadúa.

Emilio Zebadúa, exoficial mayor de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), durante el sexenio

de Enrique Peña Nieto, fue citado el 27 de junio por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para comparecer formalmente por la investigación administrativa de presunto enriquecimiento ilícito relacionado con su gestión en el marco de la conocida estafa maestra

La comparecencia fue formalizada luego de que se publicara en el Diario Oficial de la Federación el tercer y último edicto para notificar al exfuncionario sobre el procedimiento en su contra.

EFE Y REUTERS
Marco Rubio, secretario de Estado, y Donald Trump, en la Casa Blanca.
Emilio Zebadúa, ex de Sedatu.
JORGE SALCEDO / EL SOL DE MÉXICO
El Departamento del Tesoro lanzó una alerta.

ES UNO DE LOS MÁS BUSCADOS POR EU

Ofrece ICE 10 mdd por el Alfredillo, hijo del Chapo

REDACCIÓN / EL SOL DE SINALOA

Estaría implicado en operaciones del Cártel de Sinaloa y paso de fentanilo a la Unión Americana

Culiacán, Sin.- Las autoridades estadounidenses buscan la colaboración ciudadana para localizar a Alfredo Guzmán Salazar, conocido como el Alfredillo, hijo de Joaquín el Chapo Guzmán, implicado en operaciones del Cártel de Sinaloa y tráfico de fentanilo.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) anunció una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a su arresto o condena.

Guzmán Salazar es considerado armado y peligroso, y uno de los líderes de la facción Los Chapitos, que controla parte de las actividades del cártel tras la detención de su padre.

ICE CONGELA ACTIVOS

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto sanciones que congelan sus activos y prohíben cualquier transacción financiera con él, con el objetivo de debilitar las operaciones del cártel, especialmente en el tráfico de drogas.

Alfredo Guzmán Salazar figura en la lista de los más buscados desde 2018 y está acusado de diversos delitos relacionados con drogas.

De ser detenido en México, EU pediría su extradición.

Es considerado armado y peligroso, y uno de los líderes de la facción Los Chapitos, que controla las actividades del cártel.

Su captura forma parte de un operativo más amplio para desmantelar las células del cártel tanto en México como en Estados Unidos.

Tras la detención y extradición de Joaquín el Chapo Guzmán, sus hijos asumie-

Logra mujer escapar de secuestradores

Culiacán, Sin.- Una mujer que había sido privada de la libertad logró escapar de sus plagiarios y fue rescatada por elementos del Ejército mexicano ayer por la mañana en la colonia Barrancos.

De acuerdo con testigos, la mujer apareció corriendo por el bulevar Benjamín Hill, con las manos esposadas y visiblemente alterada, buscando ayuda de manera desesperada.

Los militares, al percatarse de la situación tomaron acción y la rodearon de inmediato para garantizar su seguridad.

Minutos después arribaron elementos

de la Cruz Roja para atender a la víctima. La mujer presentaba signos de crisis nerviosa tras la traumática experiencia. Este rescate se suma al de otra mujer ocurrido apenas el miércoles en la ampliación del Barrio, con esta ya son dos liberaciones en menos de 48 horas, reflejando la pronta respuesta de las autoridades ante casos de privación de la libertad en la ciudad durante la ola de violencia que persiste en la entidad.

Hasta el momento, la fiscalía del estado ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y localizar a los responsables, mientras la víctima recibe protección y atención especializada

ron el control parcial del Cártel de Sinaloa a través de la facción conocida como Los Chapitos.

Actualmente, dos de ellos se encuentran detenidos en Estados Unidos, mientras que Alfredo Guzmán Salazar y su hermano Iván Archivaldo continúan operando en Sinaloa, implicados en la facción que protagoniza el culiacanazo.

La disputa por el control de rutas de drogas y territorios estratégicos mantiene enfrentamientos internos y genera inestabilidad en algunas regiones del estado.

Miembros del Ejército la rescataron.

LOCALIZAN A UN HOMBRE

Por otro, lado, un hombre hasta el momento no identificado fue localizado asesinado a balazos ayer por la mañana en los límites de los municipios de Culiacán y Navolato. De acuerdo con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, la víctima, de aspecto joven, vestía un pantalón de mezclilla azul y una camisa o playera negra con puntos blancos. El cuerpo fue encontrado tirado boca abajo a un costado de las vías del ferrocarril.

Hallan sin vida en SLP a madre buscadora zacatecana

Fue localizada asesinada Aída Karina Juárez Jacobo, madre de Goretty Guadalupe Juárez Jacobo, quien fue reportada como no localizada en junio de 2025 tras ser vista por última vez en el municipio de Guadalupe.

De acuerdo con fuentes oficiales, el cuerpo de la madre buscadora fue localizado al mediodía cerca de un guardaganado en la comunidad Sauz de Calera, municipio de Villa de Ramos, San Luis Potosí.

“El probable responsable del hecho ya fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia”, informó el secretario general del gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, a través de su cuenta de Facebook.

Al no informar cómo ocurrieron los hechos, el secretario se comprometió a que más tarde, a través de la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, se ofrecerán mayores detalles, incluyendo las líneas de investigación que la fiscalía ha desarrollado”.

Fuentes policiales confirmaron que Aída Karina fue privada de su libertad el jueves 27 de agosto en su domicilio en la cabecera municipal de Guadalupe, Zacatecas.

Caen dos por ataque a extranjera

Detienen a los dos presuntos responsables del robo y lesión con arma de fuego de una mujer dentro del estacionamiento de un hotel ubicado en el Centro, el pasado martes, de quien robaron dinero que poco antes había cambiado por dólares en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. La detención se realizó luego de que por medio de cámaras de los Centros de Comando, control, cómputo, comunicaciones, y contacto Ciudadano de la CDMX y del Centros de Comando y Control (C2) se hizo el seguimiento de los sujetos quienes tras cometer la agresión y robar las pertenencias a la mujer de origen extranjero huyeron en una motocicleta color rojo, posteriormente ingresaron al Metro y escaparon entre la gente. Los sujetos se desplazaban en las alcaldías Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, por lo que implementaron recorridos de seguridad, vigilancias fijas y móviles, y recorridos de reconocimiento en esas demarcaciones.

CORTESÍA
NADIA A. ESPEJEL / LA PRENSA
CORTESÍA PORTAL ICE.GOV

Viernes 29deagostode2025

BOMBARDEA CIUDADES UCRANIANAS Y DEJA 23 MUERTOS

Ataque masivo ruso socava tratos de paz

El centro de Kiev, edificios de la Unión Europea y la oficina del British Council resultan afectados; Moscú usa 598 drones y 31 misiles

brero de 2022-, que por el momento no ha arrojado resultados concretos.

DIPLOMACIA DE BOMBAS

EL KREMLIN, que afirmó haber atacado objetivos militares, insistió en que sigue interesado en la diplomacia, pero que sus bombardeos contra Ucrania continuarán.

Kiev.- Al menos 23 personas murieron en Kiev, entre ellas cuatro menores, en uno de los mayores ataques aéreos rusos contra Ucrania, que Estados Unidos calificó de “amenaza” para los esfuerzos de paz de Donald Trump.

Moscú continúa bombardeando ciudades ucranianas pese al impulso del presidente de EU por poner fin a la guerra -iniciada por la invasión rusa en fe-

“Trump no está contento con la noticia de los ataques en la capital ucraniana, pero tampoco está sorprendido”, declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Esta reacción del dirigente estadounidense, que se niega a atribuir la responsabilidad del conflicto a Rusia, difiere de la de su enviado especial para Ucrania, Keith Kellogg, quien denunció poco antes “ataques atroces” que amenazan la paz.

Socorristas sacaron un cuerpo de las ruinas de un edificio en Kiev.

Charles Kushner, embajador de Estados Unidos en París, insistió a su vez en una entrevista con la televisión francesa en que Trump ha conseguido avances hacia el fin del conflicto mientras los europeos no han logrado nada. En paralelo, sin embargo, Washington anunció ayer que aprobó la venta a Kiev de 3 mil 350 misiles de largo alcance y equipos por valor de 825 millones de dólares, lo que, aseguró, debería ayudar a Ucrania a defenderse mejor.

Este masivo ataque lanzado por Rusia se cobró la vida de 23 personas, entre ellas cuatro menores, y dejó unos 50 heridos, según un nuevo balance anunciado por Timur Tkatchenko, jefe de la administración militar de Kiev.

Afectó zonas céntricas de la capital ucraniana, y causó daños importantes en la representación de la Unión Europea y la oficina del British Council. Los embajadores rusos en Bruselas y Londres fueron convocados.

En un barrio del este de Kiev, los equipos de rescate sacaron varios cadáveres de un edificio residencial totalmente destruido.

Una bomba dejó un cráter humeante en otro bloque de cinco pisos que quedó partido en dos por el bombardeo. Un preescolar resultó igualmente dañado y un centro comercial fue alcanzado.

“Los cristales volaban (...). Gritamos cuando estallaron las bombas”, dijo Galina Shcherbak en un estacionamiento cercano.

El ejército ucraniano puntualizó que Rusia empleó 598 drones y 31 misiles, incluyendo dos supersónicos Kinzhal, en lo que fue el segundo mayor ataque aéreo contra el conjunto del país desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó ayer el ataque como una horrible y deliberada matanza de civiles.

“Rusia no tiene ningún interés en la diplomacia. Prefiere continuar matando antes que poner fin a la guerra”, añadió el dirigente, que pidió nuevas sanciones.

Presionan para declarar genocidio

Ginebra.- Cientos de miembros del personal de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidieron al director de la agencia Volker Turk que defina explícitamente la guerra de Gaza como un genocidio en desarrollo.

Expertos de la ONU denunciaron la desaparición forzada de palestinos hambrientos en puntos militarizados por Israel.

La carta afirma presentada ayer dicta que el personal considera que se cumplen los criterios jurídicos del genocidio en los casi dos años de guerra entre Israel y Hamás en Gaza, citando la escala, el alcance y la naturaleza de las violaciones documentadas allí.

También citaba el fracaso moral del organismo internacional por no haber hecho más para detener el genocidio de Ruanda de 1994, en el que murieron más de un millón de personas.

La guerra posterior en la Franja de Gaza ha matado a casi 63 mil personas, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, mientras que un monitor mundial del hambre afirma que parte de ella sufre hambruna. Por otro lado, un grupo de expertos de la ONU en derechos humanos denunciaron la desaparición forzada de civiles palestinos hambrientos en inmediaciones de los puntos militarizados de distribución de alimentos controlados por Israel, adonde habían acudido en busca de ayuda alimentaria.

AGENCIA

TOROS

Anuncia el Chihuahua intenso mes

El matador de toros Antonio García, el Chihuahua, vivirá un mes intenso en su carrera, con compromisos de gran relevancia que incluyen su tercera encerrona, la cual tendrá lugar el 14 de septiembre en Carretas, Chihuahua, plaza de enorme significado para él.

Las dos anteriores se celebraron en Carretas y en Cañadas de Obregón, consolidando así una tradición personal que ha marcado su trayectoria. La campaña arranca este 31 de agosto en Doxey, Hidalgo, y continuará el 13 de septiembre en Zacatecas, antes de la esperada encerrona del día 14.

Apenas dos días después, el torero se presentará en Ojuelos, Jalisco, para más tarde, el 21 de septiembre, hacer el paseíllo en la monumental de Guadalajara. El cierre del mes lo llevará el 27 de septiembre a Villa de Cos, Zacatecas, y el 29 a Uriangato, Guanajuato, en una muestra clara de la amplitud de su proyección. Octubre comenzará con una cita en Ahuacatlán, Nayarit (día 4), seguida por Tlahuelilpan, Hidalgo (día 7).

VUELVE A PERÚ

Tras estos compromisos, llegará uno de los capítulos más significativos: su regreso a Perú, país al que ha acudido de manera ininterrumpida desde su segundo año como matador de toros. Ahí actuará el 10 de octubre en Antauta y el 15 de octubre en Nuñoa, reforzando así el estrecho vínculo que lo une a la afición peruana.

EN LAS VENTAS

Viernes 29deagostode2025

Ana Rita triunfa en la Feria del Caballo

NTR TOROS

La rejoneadora portuguesa se convierte en la protagonista tras cortar una oreja a un ejemplar de Fermín Bojórquez

Madrid.- La rejoneadora portuguesa Ana Rita se convirtió en la gran protagonista de la segunda y última cita de la Feria del Caballo celebrada ayer jueves en la plaza de toros de Las Ventas, tras cortar una oreja a un ejemplar de Fermín Bohórquez. La lusa sorteó al mejor toro de la tarde y conectó con el público desde el inicio, recibiéndolo con temple en los medios sobre Inventor.

Su vibrante actuación en banderillas, primero con Faisán y luego con Náutico —con el que clavó dos banderillas al violín— levantó al tendido.

Dos rosas finales rubricaron una faena entregada.

Aunque el rejón de muerte entró al segundo intento, la petición fue mayoritaria y Ana Rita paseó la única oreja del festejo.

ANA RITA SORTEÓ

AL MEJOR toro de la tarde y conectó con el público para lograr el único trofeo de la tarde en Madrid.

Paseó su trofeo logrado en Las Ventas.

BRILLANTE, ARMENDÁRIZ

Roberto Armendáriz dejó momentos de brillantez con Farruco en banderillas y cerró con un par a dos manos montando a Espartaco.

Dio una vuelta al ruedo tras la lidia del tercero de la jornada.

ENTREGADO, MAGRO

Iván Magro, muy entregado desde salida, levantó al público con banderillas ajustadas a lomos de Príncipe y Órdago.

Cerró con cortas sobre Quilate y dio también una vuelta al ruedo tras el cuarto.

Deja abuelo de ser el representante de Ibelles

NATALIA PESCADOR

El matador de toros mexiquense Sebastián Ibelles y su abuelo, Raúl Ibelles, han puesto fin a la relación de apoderamiento que los unió durante 16 años. El torero decidió dar este paso tras una etapa marcada por el esfuerzo, el compromiso y el trabajo conjunto, misma que culmina en los mejores términos. Ambos manifestaron su reconocimiento y gratitud mutua por los logros alcanzados en este camino compartido.

PILAR FUNDAMENTAL

Sebastián Ibelles destacó la figura de su

abuelo como un pilar fundamental en su carrera, acompañándolo desde los inicios y guiando su desarrollo profesional hasta consolidarse en el mundo taurino. Tras esta decisión, el matador continuará su trayectoria con la misma entrega que lo ha caracterizado, en busca de nuevos horizontes y retos que lo sigan proyectando en los ruedos.

El torero decidió dar este paso tras una etapa marcada por el esfuerzo, el compromiso y el trabajo conjunto.

OVACIÓN A ROMERO

Andrés Romero, en el sexto de la tarde, saludó ovación tras una labor seria y templada.

Por otra parte, los rejoneadores lusos Filipe Gonçalves y Luís Rouxinol Jr, que confirmaban alternativa en Madrid, fueron silenciados tras sus actuaciones.

La corrida, con toros de Fermín Bohórquez, dejó como resultado una tarde variada en la que destacó el nombre de Ana Rita, quien se metió al público venteño en el bolsillo y firmó la única oreja del festejo.

Tiene contemplado su regreso a Perú.
FOTOS: CORTESÍA
CORTESÍA

Amarga a México tráfico de azúcar

MARIANA MORALES

Y VERÓNICA GASCÓN

TAPACHULA.- El contrabando de azúcar de unas 40 mil toneladas al año, que ingresan desde Guatemala a México, es parte de la crisis que padece el sector agroindustrial de la caña, advirtieron empresarios del rubro.

Los cañeros chiapanecos aseguran que se ha permitido que el endulzante ingrese ilegalmente por dos puntos de la frontera: vía terrestre, por Frontera Comalapa, y en balsas, por el río Suchiate. De acuerdo con Lorenzo Pale, líder del Sindicato Azucarero, en total son 700 mil toneladas de azúcar –entre legal e ilegal–, provenientes de Centroamérica y mil 300 toneladas de alta fructuosa, las que han incidido en la caída del precio del azúcar en el País, una crisis que no se veía desde hace 20 a 25 años.

“Estamos llevando pláticas con (las secretarías de) Economía y Agricultura para detener la entrada de azúcar de Centroamérica. La lucha es para evitar el ingreso de azúcar de esa región porque el arancel es muy bajo”, subrayó.

En el caso de Chiapas, las 40 mil toneladas de azúcar de contrabando, según las cifras de los productores del estado,

representan 13.3 por ciento de las 300 mil toneladas que generan los dos ingenios en la entidad, uno en Huixtla, en la región Costa, y otro en Pujiltic, en la zona centro. Gilberto Ocaña Flores, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar del Ingenio de Huixtla, aseguró que una marca de azúcar que se cruza ilegalmente al País es la de “Don Justo Cabal”; el producto es legal en ese país, pero lo cruzan sin pagar impuesto. “El kilo está en 15 pesos, mientras que el precio del azúcar mexicana Zucarmex está en 19 pesos, la gente compra el endulzante guatemalteco por más barato, aunque sea de menor calidad. Es un negocio donde ganan varios, hasta los coyotes (intermediarios) ganan”, dijo en entrevista.

Asimismo, otra marca guatemalteca, “Caña Real”, se oferta en los mercados chiapanecos al lado de la mexicana Zucarmex. “La autoridad estatal o federal no hace nada. Pedimos que nos volteen a ver en esta frontera sur, para que atiendan este asunto del contrabando de azúcar”, señaló Aquilo Meza Pérez, presidente de la Asociación de Cañeros Propietarios y Ejidatarios del Soconusco.

EFECTO DEL TRÁFICO

Desde el

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- El Departamento del Tesoro llamó ayer a las instituciones financieras de Estados Unidos a estar alertas ante el amplio número de transacciones ligadas a redes de origen chino que ayudan a cárteles mexicanos para el lavado de dinero y que pudieran representar cientos de miles de millones de dólares. De acuerdo con la Red de

Acaricia Copa

La Presidenta recibió al mandamás de la FIFA, Gianni Infantino, con quien habló sobre los avances de la CDMX, Guadalajara y Monterrey de cara al Mundial de 2026.

Hace 105 años, un día como hoy, nació el saxofonista estadounidense Charlie “Bird” Parker, creador del Bebop.

ENCANTA A VENECIA

George Clooney superó un contratiempo de salud y engalanó la alfombra roja de “Jay Kelly”, comedia sobre una estrella de cine. Su filme compite por el León de Oro.

Control de Delitos Financieros del Tesoro de EU (FinCEN, en inglés), tan sólo entre 2020 y 2024 el sistema financiero estadounidense reportó más de 137 mil transacciones sospechosas de estar ligadas a redes de blanqueo de origen chino por un monto de más de 312 mil millones de dólares. Dicho monto superaría al PIB nominal de países como Portugal, Finlandia o Perú. “Las redes chinas de lavado de dinero son globales

Acumula Noroña dinero extra por transmisiones en vivo

Recibe 500 mil pesos en donativos ilegales

Viola ley por ingresos fuera del Senado; no los reporta en su declaración

JORGE RICARDO E IRIS VELÁZQUEZ

A pesar de tener prohibido recibir donaciones en efectivo como servidor público, el senador Gerardo Fernández Noroña (Morena) ha acumulado en los ocho meses de 2025 donativos ilegales por alrededor de 500 mil pesos. Este ingreso se cuela por una ventana que facilita YouTube como donaciones de la audiencia para los productores y difusores de programas de streaming.

Aunque Noroña no tiene como labor principal ser youtubero o difusor de contenidos, sino que es legislador federal sujeto a legislaciones estrictas en materia de percepciones y responsabilidades públicas.

Envuelto en la polémica por la adquisición de una casa de 12 millones de pesos en el barrio de Achichipico, en Tepoztlán, Morelos, el morenista no ha transparentado cómo pagó el inmueble tras estar en la pobreza apenas hace tres años como él mismo lo confesó públicamente.

Y tampoco ha transparentado las donaciones, mismas que son anónimas y algunas en moneda extranjera. No están reportadas en su declaración patrimonial, donde hace un informe parcial de sus ingresos por la monetización de sus videos.

“Ah, ese no es tema”, evadió ayer el legislador, tras ser consultado por ese dinero de YouTube, afuera de la casona

Fallece Lourdes

Ambriz

La muerte de la soprano, con más de 45 años de trayectoria, enlutó a la escena operística. Es una de las grandes glorias de la historia de la música en México.

DONACIONES CHUECAS

Según el mismo Gerardo Fernández Noroña, en lo que va del año ha recibido donativos ilegales vía YouTube por:

ENERO $49,328

FEBRERO $78,238

MARZO $93,118

ABRIL $47,084

MAYO $65,734

JUNIO $47,101

JULIO $36,898

AGOSTO $78,530*

TOTAL $496,031

*Cifra parcial porque el mes no ha terminado.

de Xicoténcatl, donde se llevó a cabo la reunión plenaria de la bancada de Morena en el Senado.

También se negó a hablar sobre el crédito y las inconsistencias en el precio de su propiedad.

La mayoría de los días de la semana, el legislador transmite una hora de perorata y obtiene ganancias tanto por su captación de audiencia (que YouTube paga una cuota por millar de espectadores) y por donaciones anónimas, que incluso él mismo revela en montos al final de sus enlaces en vivo.

z El morenista en su transmisión de ayer en YouTube.

SU MANSIÓN EN TEPOZTLÁN

Traducidas todas sus donaciones a pesos, Noroña obtuvo 49 mil 328 pesos en enero, 78 mil 238 en febrero, 93 mil 118 en marzo, 47 mil 84 en abril, 65 mil 734 en mayo, 47 mil 101 en junio, 36 mil 898 en julio y 78 mil 530 en lo que va de agosto.

En sus streamings desde el Senado, salones VIP de aeropuertos que ya son sus locaciones favoritas o desde su nueva casa en Tepoztlán, el senador comenta los temas políticos del día, recuerda sus

lecturas, pelea con adversarios y hasta se ha defendido de las críticas de quienes le sugieren entregar a otras causas los donativos que recibe. “Había andado más baja la coperacha, hoy anda en 340 con 8 centavos (de dólar, 6 mil 349 pesos). No, hombre, hoy sí se van a volver locos los derechosos porque si con cooperaciones más modestas se ponen delirantes, ahorita se van a querer morir”, dijo el 6 de febrero pasado. “Para lo que se me antoje, pues sí”, reviró al responder sobre qué haría con ese monto. Incluso se molestó con quienes lo habían criticado por recibir donaciones y le sugirieron donarlo. “Cómo son envidiosos y mezquinos, cabrón. ¿Qué les afecta? ¿Qué les preocupa?”, dijo. “Muy hipócritas, están ardidos porque la gente coopera”, expresó el 23 de febrero. El martes pasado, cuando se reveló la compra de la casa de mil 200 metros cuadrados en las faldas del Cerro del Tepozteco, informó de 26 mil 138 pesos recibidos de dona-

Lo que dice la ley

La Ley General de Responsabilidades Administrativas prohíbe donaciones a servidores públicos:

Art. 7. Los servidores públicos deberán conducirse con rectitud sin utilizar su cargo para obtener algún beneficio, provecho o ventaja personal, ni buscar o aceptar compensaciones, prestaciones, dádivas, obsequios o regalos de cualquier persona u organización.

Art. 52. Incurrirá en cohecho el servidor público que acepte, con motivo de sus funciones, cualquier beneficio no comprendido en su remuneración como servidor público, que podría consistir en dinero, donaciones, empleos y demás beneficios.

ción por una hora y seis minutos de enlace en vivo. No hay día en que se vaya en blanco, aunque hay unos, como el 18 de agosto, que le fue mal: recibió 466 pesos. “Nosotros no tenemos casas que no podemos justificar con nuestro ingreso”, había dicho el 25 de febrero. Hoy ya disfruta de una en Tepoztlán que quizás le andan pagando sus seguidores. Nadie sabe para qué coopera.

y omnipresentes y deben ser desmanteladas. Estas redes blanquean fondos para cárteles de la droga de México y participan en otros relevantes esquemas clandestinos de tráfico de dinero dentro de EU y en el mundo”, dijo Andrea Gacki, directora de FinCEN. El Tesoro ha destacado previamente el rol que las redes de origen chino juegan para grupos como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Después de una investigación de ocho años, la FGR solicitó nuevamente a la justicia federal una audiencia para imputar y solicitar la vinculación a proceso de Emilio Zebadúa González, su testigo colaborador y presunto artífice de la “Estafa Maestra”, por el delito de enriquecimiento ilícito.

Autoridades federales informaron que esta semana la Fiscalía Especializada de Control Competencial (FECOC) de la FGR ejerció la acción penal contra el ex Oficial Mayor de la Sedesol en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur. Zebadúa es señalado como el “cerebro” de la llamada “Estafa Maestra”, un mecanismo mediante el cual, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, la Sedatu, que encabezó Rosario Robles, suscribió convenios y contratos, principalmente con instituciones de educación superior, por más de 5 mil millones de pesos. El Estado de México, Chiapas, Morelos, Hidalgo, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas son las entidades

en las que se encuentran las universidades, institutos, sistemas de radio, televisión y comunicación social que recibieron los contratos millonarios, cuyos recursos luego regresaron a funcionarios federales y para las campañas del PRI. De acuerdo con diversos testimonios, Zebadúa y su equipo de colaboradores falsearon las firmas de funcionarios para justificar los desvíos de dichas dependencias.

RICARDO CARRILLO

El Gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que frena el régimen de importación temporal de calzado, debido a que se detectó un uso incorrecto del programa que permitía la entrada de zapatos sin el pago de impuestos y aranceles. Según productores nacionales y autoridades, en vez de traer mercancías para realizar la manufactura final y, posteriormente, exportarse, se estaba trayendo el calzado de otros países para quedarse en el mercado nacional. En la conferencia matutina de ayer, en Palacio Nacional, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que esta práctica ha dañado a la industria y al empleo. Sostuvo que el decreto va a permitir recuperar e incrementar los empleos del calzado, aumentar la producción nacional, evitar el contrabando y mejorar la competitividad de la industria.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
z En Municipios de Chiapas, el azúcar que ingresa de Guatemala sin pagar impuestos es una competencia desleal para los productores locales.
z Zebadúa y Robles
ABEL BARAJAS

CIBERSEGURIDAD

Recomendaciones para facilitar el acceso a la tecnología de los adultos mayores.

En plenitud

27% de

33% de

Alertan organismos empresariales sobre estabilidad energética

Reprochan a Pemex deuda de 431 mmdp

Expondrán impacto de los adeudos en la industria el próximo lunes

JorgEricardo

No se puede alcanzar la soberanía nacional mientras Pemex adeude más de 431 mil millones de pesos, afirmaron 22 asociaciones nacionales que reclaman el pago.

“La seguridad energética del País no puede sostenerse sobre adeudos en la proveeduría que al día de hoy rebasan los 431 mil millones de pesos”, indicaron en un desplegado dirigido a la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“El futuro de Pemex y la soberanía energética del País no pueden desvincularse de la viabilidad de quienes, día a día, aportamos la capacidad técnica y operativa indispensable para que México mantenga su producción petrolera”, agregaron organizaciones como la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), a quienes Pemex adeuda desde 2024.

Las organizaciones celebraron los objetivos del Gobierno para Pemex, anunciados en el Plan Estratégico para el Fortalecimiento 20252035, como un Fondo de Inversión para fondear proyectos y atender los pagos o la intención de reducir el adeudo comercial a un máximo de 2 meses al cierre de la Administración, pero insistieron en que se cumpla con el pago de adeudos.

n Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros

n Cámara Nacional de la Industria de Transformación n Confederación Patronal de la República Mexicana

n Cámara Nacional de la Industria Restaurantera

“La continuidad de Pemex como empresa pública del Estado y la estabilidad del sector energético nacional dependen de que los compromisos asumidos en el Plan Estratégico para el Fortalecimiento 2025-2035 puedan lograrse”, aseguraron. Los firmantes del desplegado anunciaron que expondrán su situación en una conferencia en Ciudad del Carmen, Campeche, la localidad más afectada por los adeudos de Pemex, el próximo lunes. “Expondremos el impacto de estas medidas en la in-

n Instituto Mexicano de Contadores Públicos

n Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información

n Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

22 Asociaciones nacionales

17,121,580 personas adultas mayores hay en México, según el Conapo.

Apostará Marco Rubio a acuerdo anticrimen

JoSé díaz BriSEño corrESponSal

WASHINGTON DC.- El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó ayer un largamente anticipado viaje a México donde planea abordar el tema de seguridad con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, pero también otras prioridades en las áreas de migración, comercio y política internacional. De acuerdo con un vocero del Departamento de Estado, Rubio visitará México pero también Ecuador entre el 2 y 4 de septiembre para promover acciones bilaterales en lo que es su cuarto viaje a América Latina.

Destaca SRE diálogo

MayuMi Suzuki

El Canciller Juan Ramón de la Fuente destacó ayer ante la bancada de Morena en el Senado el diálogo parlamentario entre México y Estados Unidos. Durante el encuentro, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que con la participación de los legisladores se ha reforzado el entendimiento mutuo con el vecino del norte.

La seguridad energética del País no puede sostenerse sobre adeudos en la proveeduría que al día de hoy rebasan los 431 mil millones de pesos”.

dustria de hidrocarburos, en el empleo, economías regionales y en el entorno nacional e internacional”, indicaron. Otras organizaciones que denunciaron la situación son el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

A principio de año, Sheinbaum aseguró que Pemex pagaría en febrero. Lue-

Ofrece

iriS VElázquEz

go dijo que en marzo. En junio, en Ciudad del Carmen, prometió que en julio, pero hasta el momento el Consejo de Hombres y Mujeres de Negocios en la localidad asegura que no han recibido ningún pago.

El pasado 5 de agosto, la Presidenta aseguró que ya habían pagado 230 mil millones de pesos de adeudos de Pemex con proveedores. Dos días después, sin embargo, la Amespac dijo ese mismo día que el adeudo total se mantenía en 431 mil millones de pesos.

SEP ajustes

“El Secretario Rubio viajará a México y Ecuador para impulsar prioridades clave, como el desmantelamiento de los cárteles, la detención del tráfico de fentanilo, el fin de la migración ilegal y la promoción de la prosperidad económica.

“El compromiso sostenido en estos temas es crucial para impulsar la agenda de política exterior del Presidente Donald Trump”, escribió Tommy Pigott, vocero de la dependencia en su cuenta de X.

Rubio, el primer Secretario de Estado latino de Estados Unidos, ha hecho otras visitas a Latinoamérica.

A principios del año visitó países de Centroamérica y el Caribe en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Washington y, posteriormente, volvió a viajar al Caribe en marzo, en un momento en que EU ha in-

tentado volver a centrar su atención en la región.

“El cuarto viaje del Secretario a nuestro hemisferio demuestra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de proteger sus fronteras, neutralizar las amenazas narcoterroristas a nuestro país y garantizar la igualdad de condiciones para las empresas estadounidenses. “Los encuentros del Secretario Rubio profundizarán los lazos bilaterales con México y Ecuador y fomentarán un reparto más amplio de las cargas en toda nuestra región”, dijo la dependencia en un comunicado.

Desde hace casi tres meses cuando el número dos del Departamento de Estado, Christopher Landau, visitó a la Presidenta Sheinbaum se había comentado sobre una visita de Rubio para abordar un acuerdo de cooperación en seguridad.

para evitar abuso escolar

Tras 7 años de lucha

rEForMa / StaFF

Rodolfo Zepeda, aspirante a la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se desmayó durante una sesión de la Comisión de Auscultación al ser informado que no cumplía con los requisitos para continuar en el proceso. La Comisión informó que la decisión se basó en la detección de documentos falsos que presentó el catedrático, lo que invalidó su candidatura. Miriam Ponce, abogada de la BUAP, informó que se identificaron “posibles irregularidades en los documentos”.

La Secretaría de Educación

Pública (SEP) ofreció ayer una disculpa pública por los abusos sexuales cometidos contra al menos 18 menores de edad en un jardín de niños en 2018 y anunció una serie de medidas para un ambiente escolar seguro. Autoridades educativas federales se reunieron con padres de familia, víctimas, abogados y representantes de la sociedad civil que acompañaron el caso suscitado en el Jardín de Niños “Marcelino de Champagnat”, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, en la CDMX. “Ofrecemos una sincera disculpa a cada niño y niña víctimas de estas agresiones. Es obligación de las autorida-

des cuidar de ellos, brindarles un ambiente escolar seguro, feliz y libre de agresiones, y no fue así”, expresó Mario Delgado, titular de la SEP, quien encabezó la ceremonia. El Secretario anunció que para garantizar la seguridad en las escuelas del País se contempla el retiro de las viviendas para conserjes al interior de las escuelas, señaladas por padres de familia como un factor de riesgo. También se exigirá que el reglamento de construcción de planteles incluya la separación de los baños de alumnos y maestros. Delgado se comprometió a impulsar la creación de un registro público de abusadores y la suspensión de los empleados que estén bajo investigación penal.

Medidas contra el abuso escolar que implementará la SEP el próximo ciclo escolar:

n Revisar el protocolo de acceso a los planteles n Crear un registro público de abusadores.

n Desarrollar sistemas de identificación de escuelas y responsables de violaciones a derechos humanos.

n Separar los sanitarios para niñas, niños y docentes.

Para complementar las medidas, la SEP reforzará la capacitación de directivos y maestros para que conozcan los protocolos de atención y detección de violencia sexual. A partir del 8 de septiem-

n Retirar de los planteles educativos las viviendas donde habitan los conserjes.

n Suspender a los empleados que estén bajo investigación penal.

n Las medidas serán de aplicación obligatoria, en escuelas públicas y privadas.

bre, habrán jornadas de concientización sobre el abuso y maltrato infantil. Los nuevos lineamientos serán de aplicación obligatoria en escuelas públicas y privadas, a nivel nacional.

Ilustración: IA Grupo REFORMA / Julio López
Los firmantes Asociaciones nacionales que reclaman el pago de 431 mil millones de pesos.

Perdería ex Oficial Mayor inmunidad judicial

Acaba trato de FGR a ‘artífice’ de Estafa

Busca Fiscalía procesar a Zebadúa por el delito deenriquecimiento

Abel bArAJAs

La Fiscalía General de la República (FGR) dejó atrás la deferencia que durante todo el sexenio pasado le garantizó la inmunidad penal a Emilio Zebadúa, el presunto “cerebro” de la “Estafa Maestra”. Después de concederle en 2020 un criterio de oportunidad, beneficio que lo convirtió en testigo colaborador, esta semana la FGR solicitó a la justicia federal una audiencia para imputarlo y solicitar su vinculación a proceso por el delito de enriquecimiento ilícito.

La Fiscalía Especializada de Control Competencial (FECOC) de la FGR ejerció la acción penal contra el ex Oficial Mayor de la Sedatu y la Sedesol en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, informaron fuentes federales.

La dependencia procedió contra el ex funcionario con base en la carpeta de investigación FED/SEIDF/UEIDCSPCAJ-CDMX/0002222/2017, es decir, con una indagatoria iniciada hace ocho años.

Por el momento, no se ha fijado fecha para la audiencia de imputación y es muy probable que sea agendada a partir de la próxima semana, cuando se instalen en sus cargos los nuevos jueces de control que fueron electos en los pasados comicios judiciales.

Denuncia por 13.4 mDp

En noviembre de 2020, Grupo REFORMA informó que, con base en las inconsistencias detectadas en sus declaraciones patrimoniales de 2012, 2013 y 2015, la entonces Secretaría de la Función Pública (SFP) denunció a Zebadúa ante la FGR por un presunto enriquecimiento ilícito de 13 millones 485 mil 156 pesos. Adicionalmente, la Secretaría después descubrió otra presunta incongruencia patrimonial por 948 mil 618 pesos, registradas entre el 27 de septiembre de 2017 y el 20 de noviembre de 2018. El 2 de mayo pasado, el ex funcionario también fue citado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, sucesora de la SFP, para aclarar un incremento injustificado de 899 mil 625 pesos

Fallas en declaración patrimonial

La Secretaría Anticorrupción investiga inconsistencias en la declaración patrimonial de Emilio Zebadúa de 2018, cuando fungía como funcionario en el sexenio de Peña.

n En mayo pasado, el ex Oficial Mayor de Sedatu fue citado a declarar sobre anomalías en la información sobre su situación patrimonial y de intereses en 2018. n Según la dependencia, el monto sin justificar asciende a 899,625 pesos.

n En 2019, la entonces Secretaría de la Función Pública le pidió aclarar una suma de 13.4 millones de pesos correspondientes a los ejercicios de 2012, 2013 y 2015. n Un tribunal federal amparó al ex funcionario contra cualquier procedimiento de la SFP.

De acuerdo con diversos testimonios, Zebadúa y su equipo de colaboradores falsearon las firmas de 11 ex funcionarios para justificar los desvíos de dichas dependencias.

z La Presidenta Claudia Sheinbaum lamentó que los priistas Alejandro Moreno y Carlos Gutiérrez golpearan a un trabajador.

el beneficio

De operador a delator

Zebadúa es señalado de ser uno de los principales operadores de la llamada “Estafa

n En 2019 fue acusado de presuntamente firmar contratos irregulares y falsificación de firmas para celebrar falsos convenios con empresas y universidades de varios estados del País.

oportunidad para obtener la inmunidad penal.

Desde el sexenio de Peña Nieto y principios del de Andrés Manuel López Obrador, Zebadúa era uno de los principales blancos en las investigaciones y de hecho la FGR pretendió imputarlo penalmente en la primera audiencia en la que compareció Rosario Robles y por la que luego quedaría presa en 2019.

Sin embargo, el ex Oficial Mayor neutralizó todo intento de la Fiscalía para llevarlo ante la justicia, al obtener amparos contra una orden de aprehensión o citatorio para una audiencia inicial en su contra.

Finalmente, el 19 de octubre de 2020 acudió a la sede central de la FGR, que en ese entonces se encontraba en la Glorieta de Insurgentes, con una declaración por escrito con la que negoció un criterio de oportunidad. Es decir, acordó su inmunidad penal a cambio de delatar a otros supuestos implicados en los desvíos de la “Estafa Maestra”.

n Eso implicó un desfalco por más de 5 mil millones de pesos del erario.

n El ex Oficial Mayor de Sedatu negoció con la FGR un criterio de

n Eso permitió que en 2020 declarara que parte del dinero de la Estafa fue para promoción personal del ex Presidente Enrique Peña y Rosario Robles, ex titular de Sedatu; así como para la campaña de Alfredo del Mazo en 2017.

en la modificación y conclusión de su declaración patrimonial de 2018. El enriquecimiento ilícito es un delito que, conforme a la reforma al artículo 19 constitucional que entró en vigor el pasado 1 de enero, tiene prevista la prisión preventiva de oficio, es decir, impide llevar un proceso fuera de prisión.

Pero debido a que los hechos que le imputan habrían sucedido cuando fue servidor público –de 2012 a 2018–, esta regla no será aplicable a Zebadúa. Lo anterior no quiere decir que, de considerarlo necesario, un juez de control pudiera imponerle la prisión preventiva justificada.

De testigo a imputaDo Zebadúa es señalado como el artífice de la llamada “Estafa Maestra”, un mecanismo mediante el cual, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, la Sedatu y la Sedesol suscribieron convenios y contratos, principalmente con instituciones de educación superior, para presuntamente desviar 5 mil 73 millones 358 mil 846 pesos.

Chiapas, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas son las entidades en las que se encuentran las universidades, institutos, sistemas de radio, televisión y comunicación social que recibieron los contratos.

En ese testimonio, afirmó que parte del dinero de la Estafa sirvió para pagar campañas de promoción personal de Peña y la propia Robles, quien fue su jefa en Sedatu y en la Secretaría de Desarrollo Social.

También afirmó que al menos 702 millones de pesos se habrían empleado para pagar parte de la campaña electoral de Alfredo del Mazo por la Gubernatura del Estado de México y para la promoción presidencial hacia 2018 de Miguel Ángel Osorio Chong, entonces Secretario de Gobernación.

De hecho, su declaración fue utilizada para conseguir una orden de aprehensión contra Rosario Robles y otros de sus ex colaboradores por el delito de delincuencia organizada y lavado de dinero.

Si bien el beneficio de inmunidad penal sólo es aplicable en la carpeta de investigación en la que rinde un testimonio, Zebadúa tenía diversas indagatorias y la FGR tampoco procedió en su contra con esos expedientes, justificando que le había otorgado esa prerrogativa. Con el cambio de sexenio, ese trato se acabó.

contra C. de Vaca son contundentes’

REYNOSA.- Las pruebas sobre el desvío de recursos en el sector salud por más de 343 millones de pesos en la gestión del ex Gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca son contundentes y el Congreso de Tamaulipas llegará hastas las últimas consecuencias, advirtió el diputado local Humberto Prieto, presidente de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo. Cuestionó que durante

los últimos tres años el ex Gobernador haya pretendido acusar al actual Mandatario Américo Villarreal de tener nexos con Sergio Carmona, el “rey del huachicol”, cuando García Cabeza de Vaca era quien tenía negocios con el empresario asesinado en Nuevo León.

“Las pruebas son contundentes. El dinero, que es para insumos, medicinas, hospitales, se lo estaban robando”, dijo.

“En el Congreso se toma-

rán acciones la próxima semana, pero la denuncia es muy evidente; se anexan muchas facturas, documentos. Hay bastantes pruebas”.

Prieto resaltó que las acusaciones mediáticas del PAN y de García Cabeza de Vaca contra Villarreal, que intentaban vincularlo con Sergio Carmona, caen por su propio peso y demuestran la falsa narrativa del ex Gobernador.

“El discurso que sostuvieron por años fue falso, sin pruebas, lleno de dolo. Du-

rante casi tres años impulsaron una campaña negra intentando forzar una supuesta relación entre el entonces candidato y hoy Gobernador, Américo Villarreal, con los hermanos Carmona. Hoy queda demostrado que todo eso era mentira”, afirmó. El miércoles, el apoderado legal de la Secretaría de Salud reveló que presentó 70 denuncias, 14 de ellas de orden penal, en contra del panista por un presunto desvío de 344 millones de pesos.

Busca la 4T reventar a árbitro, acusa PAN

FrANcisco de ANdA

GUADALAJARA.- Si Morena y aliados insisten en reventar al árbitro y las reglas electorales, el PAN saldrá a las calles a respaldar la inconformidad ciudadana, advirtió el dirigente albiazul, Jorge Romero. En el marco de la reunión plenaria de diputados federales de cara al próximo periodo ordinario de sesiones, subrayó que hay un límite, por

lo que su partido deberá hacer lo que sea necesario para frenar una reforma planteada desde “el oficialismo”.

“Si ellos insisten en querer destruir las reglas y las autoridades electorales con las que ellos llegaron al poder, y que ahora que están en el poder quieren destruir, yo creo que va a crisparle el ánimo a muchísima gente más allá del PAN”, aseguró Jorge Romero en la capital jalisciense.

“A las calles a exigir que

entiendan que hay un límite. O sea, no puede ser ya ese nivel de reventar incluso al árbitro. No, simplemente no lo vamos a permitir. Lo que tengamos que hacer, ahí lo vamos a hacer”, agregó el dirigente del PAN. Romero refutó los señalamientos del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, en el sentido de que la oposición no tiene una propuesta de reforma electoral.

Reprueba Presidenta actitud porril de ‘Alito’

Jorge ricArdo y NAtAliA VitelA

La Presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa del senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, agredido el miércoles en la tribuna del Senado por el dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, a quien comparó con los porros que antes había en la UNAM. Sheinbaum usó el caso para atacar a la Oposición, que un día antes había denunciado la compra de Fernández Noroña de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos. “Lo que ocurrió ayer (el miércoles), pues muestra la verdad lo que es el PRIAN”, aseguró. Recordó que cuando estudiaba en la UNAM había porros, o golpeadores, torpes, rudos y necios, en la Facultad de Medicina que abusaban de los alumnos y refirió un caso que ella atestiguó. “Cuando vi al presidente del PRI en esta actitud y a otro diputado del PRI golpeando en el piso a un trabajador de la Cámara de Senadores, me vino a la memoria aquella escena, muy autoritaria”, dijo. La Presidenta reviró la acusación de autoritario que se le dio a Fernández Noroña, un ex escandaloso legislador capaz de llevar altavoces al Pleno o de manotearle a los invitados, y que el miércoles, como presidente del Senado, cerró la sesión sin darle la palabra al priista.

“Ellos hablan de que ‘no-

sotros somos un Gobierno autoritario’; cuando lo que promovemos son las libertades en nuestro País, la democracia, la participación de la gente, libre. ¿No les parece muy autoritaria la actitud de ayer del presidente del PRI y de sus diputados? Son el PRIAN, no se nos olvide, son el PRIAN”, insistió.

“Alito” y Fernández Noroña se manotearon. El primero empujó al otro. Más priistas se unieron y un colaborador del senador de Morena acabó en el suelo, y luego apareció mal vendado y con un collarín. Sheinbaum indicó que es importante que el pueblo se dé cuenta de cómo se comportan los integrantes de la Oposición.

“Y la hipocresía, porque, cómo es que llaman autoritario (al Gobierno), cuando nosotros, lo que promovemos son libertades y democracia, y, de su parte, pues, esta actitud, ya sea para ir a denunciar a Estados Unidos algo, porque también lo ha hecho el presidente del PRI de una manera, pues muy poco nacionalista, por decir lo menos, y, al mismo tiempo, pues estas actitudes que son condenables”, agregó.

“Lo que pasó, pues muestra lo que son: un autoritarismo enorme. Y la resolución a golpes de lo que podría haberse dialogado... están en un espacio de diálogo por excelencia, que es el espacio parlamentario, y de debate por excelencia. Entonces, es muy lamentable que que haya ocurrido esto”, señaló.

Silencia la pelea escándalo por casa

Jorge ricArdo y NAtAliA VitelA

La compra de una casa de 12 millones de pesos por parte del senador morenista Gerardo Fernández Noroña quedó silenciada en la Mañanera por otro escándalo. Ahí estaban las preguntas a modo para que la Presidenta Claudia Sheinbaum se explayara sobre la pelea en la tribuna del Senado entre Alejandro Moreno, priista, bravucón, pendenciero, contra Noroña, presidente del Senado, pendenciero, bravucón también, ahora millonario, quien había cerrado la sesión sin darle al otro la palabra. “Me gustaría retomar unas palabras de las cuales se dijeron”, dijo el youtuber en turno: “’Te voy a matar’, eso fue lo que expresó Alejandro Moreno Cárdenas. ‘No te pares de ahí, perro’, eso expresó Rubén Moreira”. Sheinbaum había minimizado un día antes el asunto de la lujosa casa de Noroña –mil 200 metros cuadrados–, muros de piedra, terrazas, jardines, una virgen que lo recibe a él, que es ateo. Grupo REFORMA publicó que las cuentas de Fernández Noroña no cuadran. Los 188 mil pesos que dice monetizar con sus peroratas en Youtube es demasiado para las vistas que tiene. Las dona-

Ve actitud Porril la residencia

ciones que recibe ahí mismo son ilegales. Sheinbaum había dado seis turnos, seis veces apuntando con el dedo quién sí pregunta. “La casa del silencio” en Tepoztlán no aparecía. Cómo es que un político pasa de ser librero y vivir en una vecindad a viajar en primera clase, tener camionetas de más de 1 millón de pesos y comprarse una casa de 12 millones.

Otra youtuber repitió la queja de “Alito” Moreno de que se persigue a los opositores.

“¿A qué opositores perseguimos?”, preguntó Sheinbaum. Trataba de ser irónica, pero quien preguntaba no entendió el tono.

O tuvo un lapsus: “A los que quedan”, dijo. “No, pero, digo, penalmente, ¿a quién? Díganme un caso. Otra cosa muy distinta es que tengan delitos criminales”, dijo.

En la conferencia, la casa millonaria de Fernández Noroña iba a quedar fuera por el zafarrancho.

“Nosotros no tenemos casas que no podemos justificar con nuestro ingreso”, dijo el senador apenas el 25 de febrero.

“Lo importante aquí es que se muestran quiénes son. Hay mucha hipocresía en sus palabras”, dijo ayer la Presidenta.

Alfredo Moreno
Miguel doMíNguez
Maestra”.
z Jorge Romero, dirigente nacional del PAN. Franscisco

Dos tipos de cuidado Luego del pleito que protagonizaron el priista Alejandro Moreno y el morenista Gerardo Fernández Noroña, los legisladores se verán hoy otra vez las caras en la última sesión de la Permanente. Ayer se dedicaron sendos mensajes:

¿Llevará @alitomorenoc a sus porros a golpearme en la sesión de mañana de la Mesa Directiva? Su desvergüenza y provocación no tiene límite”. Gerardo Fernández Noroña, senador morenista

Demandan a Senado aclarar irregularidad

El único porro, reventador, cobarde, coyón, cínico y mentiroso eres tú, @fernandeznorona. Nos vemos mañana en la Comisión Permanente (...) ¡México despierta!”. Alejandro Moreno, senador priista

Pide PRI investigar

‘donativos’ a Noroña

Acusan ante INE a Moreno como ‘un delincuente con fuero’

ÉRikA HeRNáNdez

La Contraloría Interna del Senado y Morena deberían investigar si Gerardo Fernández Noroña cometió alguna irregularidad al aceptar “donativos” de simpatizantes, demandó el representante del PRI ante el INE, Emilio Suárez.

Asimismo, aseguró que dichos órganos también deberían indagar si el sueldo del legislador daba para comprarse una “mansión” en Tepoztlán, Morelos, y autos de gama alta.

El también diputado federal recordó que la legislación es clara al prohibir donativos o dádivas a servidores públicos, incluidos los legisladores.

“Que sea transparente. Por ejemplo, en el caso de donaciones, la legislación establece que algunas están libres de impuestos, pero otras no, así que casi todas las donaciones tienen una carga fiscal”, señaló el priista. “¿Pagó impuestos? Lo tendría que haber reportado en sus declaraciones fiscales estas donaciones, y eso es un primer parámetro para saber de dónde vienen esas donaciones”, agregó.

Aseguró que se podría interponer una denuncia ante el Órgano Interno de Control del Senado para que abra una investigación.

Sin embargo, indicó, el PRI no lo está considerando.

Argumentó que no existe confianza en dichos órganos internos del Congreso porque no han sido objetivos en su actuación, por lo que tampoco existe garantía de que hagan algo.

“¿Confiamos en la Contraloría? Debemos ponerle el ojo para que cumplan con la obligación de revisar el ejercicio de todos los legisladores”, añadió.

Los lineamientos para el comportamiento ético de los morenistas, que fue aprobado por el partido guinda apenas en mayo pasado, establecen, entre otras cosas que sus servidores públicos deben conducirse con “austeridad, humildad, sencillez y sin ostentaciones”.

Incluso asegura que está prohibido “exhibir” la ostentación en propiedades o vehículos de alto valor.

Por ello se pide que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena también indague si su senador no está incumpliendo la norma interna.

AcusA pANistA:

‘soN uNos chilloNes’ Morena, en cambio, llevó a la sesión del Consejo General del INE la pelea entre Fernández Noroña y el líder priista, Alejandro Moreno.

El morenista Guillermo Santiago aprovechó la discusión sobre la Lista Nominal de Coahuila para reclamar al PRI la actuación de “Alito”, a quien calificó como “delincuente con fuero”, y aseguró que los líderes priistas, además de corruptos, se habían convertido en porros.

“Portarse como energúmenos y agredir físicamente a otros compañeros legisladores y hacerse las víctimas todavía para rematar es inconcebible, es el colmo del cinismo que ha caracterizado lamentablemente al priismo rancio”, afirmó tras insistir que la víctima era Noroña.

En respuesta, el representante del PRI, Emilio Suárez, calificó a los morenistas de “desmemoriados”, pues personajes de la izquierda han armado semejantes za-

Se reencuentran Noroña y Moreno

MAyolo lópez y MAyuMi suzuki

Los senadores Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno Cárdenas se verán otra vez las caras hoy tras el pleito que protagonizaron el miércoles.

El jefe de la bancada del PRI, Manuel Añorve, envió un oficio a Fernández Noroña, en su carácter de presidente de la Comisión Permanente, cuya última sesión se desahogará el viernes para revisar, justamente, el tema del pleito.

“Se comunica que el senador Alejandro Moreno Cárdenas asistirá en sustitución de la senadora Carolina Viggiano Austria a la sesión del día 29 de agosto”, comunicó Añorve. Ayer, Moreno y Fernández Noroña presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por lesiones y amenazas.

Inmediatamente, tras el percance, empleados del Ministerio Público acudieron a la sede alterna del Senado para tomar las declaraciones de Fernández Noroña y Emiliano, uno de sus colaboradores, que fue a dar al piso durante el zafarrancho registrado el jueves en la sesión de la Comisión Permanente.

‘No alcanza para desafuero’

MAyolo lópez

El senador Ignacio Mier, vicecoordinador de la bancada de Morena, previó que la trifulca que protagonizaron los senadores Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña no alcanza para empujar el desafuero del dirigente del PRI. El morenista había anunciado la víspera, que presentaría una denuncia contra “Alito”, y que ésta daría sustento a una solicitud de desafuero.

“Tiene que presentarse la querella, iniciarse las diligencias, integrarse la carpeta de investigación, determinarse las lesiones y los daños en propiedad ajena y después, ya si hay lugar, se procederá conforme a lo que establece la ley”, explicó Mier en entrevista.

“Pero creo que no alcanza, por su naturaleza, habría que verlo”.

“Ayer (el jueves) presentamos las denuncias penales correspondientes, tanto Emiliano González González como un servidor y, por lo tanto, la Fiscalía General de la República, porque fue en un recinto federal, agrediendo a funcionarios públicos federales que son delitos graves; además hubo lesiones, además se destruyó el equipo de Emiliano”, declaró Noroña en entrevista. Por su parte, Moreno dio a conocer en sus redes sociales que presentó una denuncia contra el todavía presidente del Senado. El dirigente nacional del PRI, tras autodenominarse “ciudadano defensor de los derechos humanos”, solicitó a la Secretaría de Gobernación su inclusión en el mecanismo de protección diseñado para periodistas y activistas.

especial

farranchos en el Congreso, sin que el tricolor los limite. Además de resumir los escándalos del ex petista.

Los acusó de abusar de su cargo al pedir que un MP acudiera al Senado a levantar la denuncia, y coincidió con Ignacio Mier en que no pueden pedir el desafuero por “empujones”.

“(Noroña) ha sido constantemente un violentador del género, yo lo presencié y no había poder, de veras, para poderlo contener en su diarrea verbal, era una cadena de insultos. Siendo un legislador que lee, avezado, abusa muchísimo de los adjetivos calificativos para herir, para lastimar, para sobajar, para humillar a los demás”, añadió la priista Marcela Guerra. El panista Víctor Hugo Sondón, quien insistió en que Noroña se la pasa agrediendo a todos, y siempre es la víctima, remató: “Además de que son chillones, son provocativos, son agresores. Noroña es el porro mayor del País, no defiendan lo indefendible”.

Desaira PaN la sesióN

La última sesión de la Comisión Permanente será desairada por los legisladores del PAN, quienes culparon a Gerardo Fernández Noroña por la trifulca del miércoles, “al llevar una conducción parcial y provocadora”. Señalaron que los temas de discusión no forman parte de sus atribuciones. Ayer, los albiazules participaron en la plenaria de la bancada, en Jalisco. Mayolo lópez

z Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, encabezó un mitin frente al El Caballito, en Paseo de la Reforma, para unificar a la Oposición y, dijo, “sacar a Morena de Palacio”.

z En la marcha que convocó la dirigencia priista, líderes de la CNC en Veracruz y Nayarit demandaron al Gobierno más recursos para el campo.

Llama priista a crear frente contra Morena

NAdiA RosAles

El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, convocó a la Oposición a sumarse a un “frente amplio” para derrotar a Morena. A más de un año del inicio del próximo proceso electoral, en 2027, Moreno alentó a los partidos políticos a echar a Morena fuera de Palacio Nacional. “Este no es un tema de partidos, es un tema de País. Convocamos a construir un gran frente Opositor, uno solo, para enfrentar a Morena y recuperar la democracia y la libertad en México”, dijo frente a las bases del priismo en la torre del Caballito. Tras el llamado, declaró el inicio de una lucha por derrotar al oficialismo en 2027, con miras a sacarlos de la Presidencia en 2030.

“Nos vamos a movilizar en todo el País, vamos a demostrar la fuerza de México,

de los mexicanos y del PRI”, arengó. Ayer, unos 200 priistas integrantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC), las Fuerzas Progresistas del Estado de México, la Expresión Juvenil Revolucionaria y dirigencias de distintos municipios mexiquenses, se movilizaron en Paseo de la Reforma para cerrar filas con Moreno, luego que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunciara que impulsará su desafuero tras la agresión de Moreno.

Simpatizantes y militantes se dieron cita antes del mediodía en la fuente de la Diana Cazadora para iniciar una marcha que llegaría al Senado, pero se frenaron frente al Caballito, donde Moreno encabezó un mitin.

“No vamos a permitir que México se convierta en Venezuela ni en una dictadura”, alentó.

Alfredo Moreno
Ricardo Navarrete
z En la sesión del INE, los representantes de partidos de la Oposición abordaron la casa de 12 millones que adquirió a crédito el morenista Gerardo Fernández Noroña, y pidieron aclarar si su sueldo alcanza para comprar esa residencia en Tepoztlán.
ApoyAn A Alito
z Los representantes del PRI y Morena ante el INE, Emilio Suárez y Guillermo Santiago, respectivamente, cruzaron acusaciones ayer durante la sesión del Instituto.

Alistan propuesta especializada

Consejeros electorales afirmaron que entregarán al Gobierno federal una propuesta técnica para la reforma electoral con los errores, omisiones e impactos negativos concretos que se presentaron en las últimas elecciones, y que deben corregirse.

Eso sí, coincidieron, defenderán la autonomía del organismo electoral, así como la permanencia de los OPLES, y solicitarán posponer la elección judicial del 2027, para que no se realice junto con la renovación de la Cámara de Diputados, en julio de ese año.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que después del 16 de septiembre, que los empleados del organismo regresen de vacaciones, todas las áreas se enfocarán en aportar propuestas de lo que debe modificarse o mejorarse en la legislación.

“Serán grandes temas de carácter operativo, logístico, técnico, y acto seguido, podamos constituir algunas mesas de trabajo”, argumentó.

La consejera resumió que se trabajará en dos vías: la reforma política y de Estado, y leyes secundarias que tocan directamente el quehacer y autonomía del INE.

De entrada, indicó, se trabajará la relación entre el INE, los OPLES y las fiscalías especializadas en delitos electorales.

“No es bajo amenazas, no es sosteniendo pláticas altisonantes ni discordantes (que

Su planteamiento

Algunas de las propuestas que los consejeros del INE entregarían al Gobierno para la reforma electoral son:

n Diferir la elección del PJ del 2027, plantean que podría ser en octubre, no en julio junto con la renovación de la Cámara de Diputados.

n Coordinación entre el INE, OPLES y Fiscalías Especializadas en Delitos Electorales. n Mantener autonomía del INE y manejo de Padrón Electoral.

n No desaparecer a OPLES.

se darán los trabajos con la Comisión Presidencial), es poniendo al frente de la mesa lo que se debe contribuir de acuerdo a la experiencia acumulada por 35 años en este Instituto y, del otro lado, la experiencia acumulada en los diferentes procesos. La consejera Norma de la Cruz afirmó que reflejarán en números los errores, omisiones y problemas que deben cambiarse. Por ejemplo, detalló, se les entregarán cifras de cuán-

n Fortalecer la Fiscalización para disminuir el uso de efectivo.

n Endurecer el modelo de comunicación política, para que los partidos y aspirantes no hagan trampa con campañas anticipadas. n Garantizar que no existan recortes presupuestales al INE y OPLES. n Financiamiento a partidos políticos.

to costaron las bodegas, impresión de boletas y material electoral, instalación de casillas y funcionarios, y lo que implicaría realizar la elección judicial y de la Cámara el mismo día.

“Por ejemplo, la concurrencia. ¿Qué significó en Veracruz y en Durango? Que tuvimos que rentar dos sets de bodegas, y eso implica dinero, los mecanismos de distribución fueron dobles, que vean los números en blanco y negro, datos duros”, apuntó.

Ven bIen ‘el experImento’

Nadia Rosales

El Ministro en retiro, Arturo Zaldívar, confió en que el “experimento” en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se renovará este 1 de septiembre, saldrá bien.

“Vale la pena invitar a que analicen los perfiles de los

otros Ministros (además de quien será su Presidente, Hugo Aguilar) la verdad es que llegó gente de primera, gente muy preparada, con diferentes perfiles que creo que van a ser un órgano colegiado muy interesante.

“No se puede simplemente descalificar a la gente sin

Presume Kenia López su trabajo legislativo

Nadia Rosales

La actual vicepresidenta de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, aprovechó la plenaria de la bancada, en Jalisco, para promover su trabajo legislativo. En vísperas de la renovación de ese órgano de gobierno en San Lázaro, López, una de las principales opositoras y críticas del oficialismo –y a quien perfilan para ocupar la presidencia en el próximo periodo legislativo–, destacó su trabajo como conductora en turno de las sesiones, entre las distintas fracciones parlamentarias.

La diputada fue vista caminando de mesa en mesa para dialogar con sus correligionarios sobre sus 28 años de militancia y la experiencia que tiene como legisladora, desde hace 25 años, de acuerdo fuentes allegadas.

Desde la oposición y como parte de la segunda fuer-

za política, López se ha sumado a los debates en torno a la “Ley Espía”, la sobrerrepresentación en la Cámara, la extinción de los órganos autónomos, la desaparición de personas, así como a la reforma judicial. Ayer, la coordinación del blanquiazul en San Lázaro dio el banderazo de salida al proceso interno para elegir a quienes representarán proximamente al partido en la Mesa Directiva. Elías Lixa, coordinador de la bancada, informó que tras deliberar por tres días con sus correligionarios y el dirigente nacional, Jorge Romero, el 31 de agosto –el día del relevo en la Mesa Directiva– darán a conocer los perfiles.

“Quiero que sepan que en el grupo parlamentario hemos acordado tomar unos días de diálogo y reflexión interna, y será el día 31 (de agosto) que tomemos la definición de quiénes serán nuestros próximos representantes

del

z La

Iniciarán nuevos juzgadores funciones el lunes

Dan ‘punto final’ a reforma del PJ

Tuvo Sala Superior 5 mil impugnaciones relacionadas a la elección judicial eRika HeRNáNdez

Al resolver las últimas impugnaciones, el Tribunal Electoral puso “punto final” a la elección de 881 juzgadores del Poder Judicial, quienes el próximo lunes asumirán su cargo.

Mientras que el INE, entregó constancias de mayoría a 19 Magistrados y Jueces electos, a quienes el organismo les había quitado el triunfo, pero que, al final, la Sala Superior ordenó devolvérselos. El sábado hará lo mismo a algunos que están pendientes.

“Este día ponemos punto final y damos definitividad a los resultados de la votación emitida en estricta observancia de lo que mandata nuestra Constitución y las leyes que emanan en la materia.

“La responsabilidad que la nación nos ha otorgado como juzgadoras y juzgadores de este alto Pleno nos obliga a constituirnos como la boca de la ley, circunstancia que expresamos siempre y de manera definitiva en todas nuestras sentencias”, arengó la titular del Tribunal, Mónica Soto.

z El proceso de renovación del PJ concluyó con 3

No queda duda que las personas que rendirán protesta han sido elegidas por la voluntad ciudadana, se han resuelto todos los medios de impugnación y por ello hay absoluta confianza”.

social con altas expectativas. Reconoció que en la resolución de las sentencias, en las que siempre predominó el bloque mayoritario, ella, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, quienes prácticamente siempre defendieron los resultados de la elección, hubo unanimidad o disenso.

saber su trayectoria. Yo tengo el gusto de conocerlos, tengo una magnífica impresión de todas y todos y yo sí apuesto a que va a salir bien el experimento en la Corte. Juzguemos a los Ministros y Ministras por sus decisiones”, destacó el Ministro en retiro durante el podcast “La Moreniza”.

La Sala Superior recibió 5 mil 561 impugnaciones sobre la elección judicial, en la que participaron 3 mil 423 candidatos. Los agraviados, justificó, fueron escuchados.

En su mensaje de cierre, Soto argumentó que fue un reto concluir este “ejercicio único y sin precedentes”, en medio de nuevas disposiciones legales, y en un contexto

en la Mesa Directiva. “Y entonces el día 31, con el acuerdo y consenso del grupo, con diálogos necesarios con nuestro jefe nacional, y en unidad, como lo hemos hecho permanentemente, daremos a conocer quienes serán nuestras propuestas para esta importante tarea”, señaló la vicepresidenta en conferencia de prensa. Por ley, la presidencia de la Mesa Directiva en el segundo año de la legislatura le corresponde a la segunda

fuerza política en la Cámara baja, que con 71 diputados es el PAN. Aunque el presidente de la Junta de Coordinación Política, el morenista Ricardo Monreal, ha asegurado que atenderán a lo que dice la ley, Lixa previó que el debate del domingo sea complicado, aunque aseguró que trabaja para que la trifulca entre Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña en la Comisión Permanente, no salpique a San Lázaro.

especial

“A partir de hoy (ayer) queda la última etapa que se trata de la toma de protesta de las personas electas, lo que sucederá este 1 de septiembre. No queda duda que las personas que rendirán protesta han sido elegidas por la voluntad ciudadana, se han resuelto todos los medios de impugnación y por ello hay absoluta confianza de que asumen su encargo con apego a derecho”, añadió.

Por su parte, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que el organismo cerrará orgulloso de la

elección que realizó, pues dio su mayor esfuerzo para sacar adelante el proceso.

“La recomposición de los proyectos y de los modelos que se aplicaron en este proceso electoral, pues fue muy rápida, muy vertiginosa, pero no por ello con menos calidad, ni tampoco con menos efectividad.

“El INE cumplió y cumplió bien. Sacamos adelante un proceso en un tiempo récord, con un recurso limitado, con una estructura que no tenía la experiencia en el conocimiento del Poder Judicial, pero que lo que nos avala, y eso es lo que hay que poner siempre por encima de todo, es la gran experiencia técnico-operativa del personal del Instituto”, añadió.

El organismo ya prepara un informe final sobre lo bueno y lo mano del proceso judicial.

Cancelan a Magistrada su triunfo en Monterrey

eRika HeRNáNdez

Por diversas irregularidades, el Tribunal Electoral canceló 207 casillas en las que se eligieron los tres Magistrados de su Sala Regional Monterrey. Al cambiar los resultados, Ivett Figueroa, originaria de Coahuila, quien había obtenido una de las tres Magistraturas, perdió su triunfo, pese a que ya había recibido su constancia de mayoría, y Guadalupe Vázquez, de Baja California, será la nueva Magistrada. Esta Sala Regional del TEPJF atiende a ocho estados: Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. Por mayoría, los Magistrados determinaron que en esas casillas se registraron varias irregularidades. Por

ejemplo, en 83 de ellas, los funcionarios de las mesas receptoras fueron personas distintas a las aprobadas por el INE o no pertenecían a la sección electoral. En Matehuala, San Luis Potosí, la autoridad comprobó que se personas armadas presionaron de distintas maneras a los electores para que votaran por candidatos concretos, por lo que se anularon cinco casillas. En diferentes estados se anulan 119 casillas por error de cómputo, pues la Lista Nominal no coincidía con los votos emitidos. Este es el caso en el que más casillas se han anulado, pues en impugnaciones anteriores habían sido en promedio una decena, lo que no impactaba en el resultado. La nueva Magistrada recibirá su constancia de mayoría el próximo sábado.

z Kenia López, diputada panista, en la reunión plenaria que su bancada realiza en Guadalajara.
presidenta
INE, Guadalupe Taddei, y la titular del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto, concluyeron ayer con la renovación del PJF.
Mónica Soto, presidenta del TEPJF
mil 423 candidatos que presentaron inconformidades.
z Ivett Figueroa, Magistrada de Monterrey.

REGISTRA TU MARCA CASI GRATIS

en el costo del trámite de registro de tu marca ante

Complican la vejez bajos rendimientos

CHARLENE DOMÍNGUEZ

Los bajos rendimientos en los productos de ahorro e inversión, así como el aumento de la esperanza de vida, están dificultando vivir con plenitud en la vejez, advirtió Óscar Rosado, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

“La vejez es una etapa de dicha, el problema es la tasa de retorno y el promedio de vida porque las tasas ni aún en los países de alto grado de desarrollo están al 100 por ciento, y el otro tema es el periodo.

“Para 2040 hay una esperanza de vida de 20 años adicionales, estamos hablando de que se tendrán que amortiguar 20 años más con recursos, con activos financieros, para poder vivir en la vejez”, expuso Rosado ayer en el 11 Encuentro de Educación Financiera de Banamex. El funcionario afirmó que la edad de retiro actual en las leyes ya no corresponde a la realidad, pues hay

adultos trabajando en instituciones que son mayores de 60 años.

“Se trata de una nueva construcción cultural con un enfoque totalmente distinto al que ya existe”, sostuvo.

El presidente de la Condusef expuso que ya no es suficiente pensar sólo en ahorrar para el retiro cuando una persona está trabajando, sino que es necesario generar una trayectoria más larga de ahorro e inversión desde la escuela.

“Debemos empezar desde la modesta cuenta de depósito de un estudiante, de un trabajador, ése es el germen del proyecto de vida y de la construcción de activos que es ir abandonando el tema del retiro”, comentó Rosado.

Rosado afirmó que es más caro ser viejo que ser joven. “Una cuenta de un laboratorio o de un estudio clínico es mayor a la cuenta de un antro, entonces es más caro ser viejo que ser joven”, enfatizó el presidente de Condusef en el evento.

Relación de México con EU acerca del agua mejorará, considera el banco

PAULA ROMÁN

MONTERREY.- A partir del segundo semestre de 2026, el North American Development Bank (Nadbank) financiará obras de infraestructura hídrica en la frontera de México con Estados Unidos mediante un fondo de 400 millones de dólares.

Tales recursos cubrirían 50 por ciento del costo de cada proyecto seleccionado, reveló John Beckham, director de la institución financiera binacional.

El directivo detalló que el nuevo “Fondo de Resiliencia Hídrica del Nadbank” tiene por objetivo financiar proyectos estratégicos de reuso de agua, desalinización y captura hídrica y tecnificación del riego en Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Baja California y Sonora. Los proyectos pueden ser gubernamentales, o bien, trabajarse en conjunto con el sector privado, y serían fi-

nanciados entre 2026 y 2030.

Para ello, el Nadbank se encuentra actualmente en diálogo con Agua y Drenaje de Monterrey y la Junta Central de Agua y Saneamiento de Chihuahua, entre otras autoridades en materia hídrica de las entidades fronterizas, así como con autoridades de Texas.

“(Para Nuevo León) hemos discutido proyectos de reuso de agua industrial. Hemos hablado de nuevas inversiones para tapar las fugas y las pérdidas en su sistema y sus redes de agua.

“Es ver cuál es el menú (de proyectos) y ver cómo podemos asignar los recursos”, dijo Beckham en entrevista ayer.

Agregó que en Tamaulipas se invertiría en el saneamiento de la cuenca del Río Bravo y en la tecnificación de distritos de riego.

Para el directivo, el fondo del North American Development Bank aliviaría “un poco” las tensiones bilaterales causadas por la deuda hídrica de México con Estados Unidos, puesto que a través de este se preservaría el vital líquido en ambos lados de la

DE VUELTA EN EL JUEGO

Banamex regresará a competir en el mercado de las rentas vitalicias en México a partir de octubre próximo, donde será el cuarto “jugador”, anunció ayer la Secretaría de Hacienda. Se trata de producto de ahorro que permite recibir un monto de dinero fijo hasta el fallecimiento. Charlene Domínguez

‘JUGOSO’ ACUERDO

El nuevo fondo de Nadbank está diseñado para despresurizar esa discusión de quién le debe cuántas gotas a quién”.

frontera mediante infraestructura y tecnificación agrícola, lo que dejaría a un lado la discusión de “quién le debe a quién”. “El fondo está diseñado para despresurizar esa discusión de quién le debe cuántas gotas a quién y ver cómo recuperamos lo que estamos perdiendo por fugas, falta de conservación e infraestructura antigua. “También ver qué tecnologías hay que nos puedan

aumentar la disponibilidad, ya sea por reuso o desalinización”, señaló el directivo. El North American Development Bank fue fundado en 1994 en el marco de los acuerdos paralelos al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con el propósito de canalizar inversiones para proyectos ambientales en la frontera de México con Estados Unidos, tanto en materia hídrica como de calidad del aire y suelo.

El director financiero de Intel, David Zinser, anunció que el gigante de los semiconductores recibió 5 mil 700 millones de dólares del Gobierno estadounidense el miércoles, como parte de la compra de 10 por ciento de sus acciones, reportó CNBC.

Dedican mujeres más horas a trabajo sin paga

VERÓNICA GASCÓN

Las mujeres dedican 21.5 horas más a la semana al trabajo doméstico, de cuidados y voluntario que los hombres, según la Encuesta sobre el Uso del Tiempo 2024, que publicó el Inegi.

Esto quiere decir que las mujeres en promedio dedicaron 39.7 horas a estas tareas de manera semanal el año pasado, mientras que los hombres destinaron 18.2 horas para estos motivos.

“La brecha de género en el tiempo a la semana destinado al trabajo no remune-

rado significa que las mujeres dedicaron el doble de su tiempo total de trabajo a actividades domésticas, de cuidados, comunitarios, voluntarios o de producción de auto consumo, en comparación con el tiempo que los hombres dedicaron a estas mismas actividades”, subrayó Graciela Márquez, titular del Inegi, en la presentación del análisis.

Asimismo, la encuesta realizada por el organismo reveló que las mujeres dedican 64.8 por ciento de su tiempo total de trabajo semanal a actividades no remune-

radas, contra 30.9 por ciento de los hombres.

“Cuando vemos las diferencias por sexo, las mujeres dedican el doble de proporción del tiempo que dedican los hombres a este tipo de actividades.

“Las mujeres dedican más de dos terceras partes de su tiempo a actividades no remuneradas”, señaló Mauricio Rodríguez Abreu, titular de la Unidad de Estadísticas Sociodemográficas.

Dijo que al comparar anteriores ediciones de esta encuesta se observa una ligera disminución en las horas

dedicadas a los tiempos de trabajo no remuneradas, tanto para hombres como para mujeres.

Respecto a las actividades de convivencia y entretenimiento, la encuesta revela que hubo mayor participación de los hombres que de las mujeres en deportes y ejercicio físico, participación en juegos y aficiones y asistencia a eventos culturales. Por el contrario, en la convivencia familiar y social, las mujeres participaron más, con 78.6 por ciento de ellas, frente a 72.8 por ciento de los hombres.

GRAN PENETRACIÓN

La plataforma Pinterest ya cuenta con 578 millones de usuarios a nivel global y 21.9 millones en México, donde se ha posicionado como un buscador visual, afirmó Eduardo Picazo, director comercial de la empresa. Roberto Jiménez

En México, las mujeres dedican el doble del tiempo total de trabajo a

OPINIÓN

Un combate con Alito y Noroña, bien regulado y con árbitro neutral, sería un show memorable, capaz de superar los del “Canelo”.

Oigan ustedes, amables lectores: Mauricio Sulaimán, promotor de box y, a la vez, hijo del legendario don José Sulaimán (ambos presidentes del WBC), debería considerar armar una MEGAFUNCIÓN de box con el potencial de rebasar en boletaje cualquier encuentro de Saúl “El Canelo” Álvarez. Ya sea en Las Vegas, en el MGM con apoyo de “Don Bull”, o en el Madison Square Garden de Nueva York, un encuentro entre Alito Moreno y Noroña resultaría SENSACIONAL. ¿Quién no pagaría “top dollar” por ver ese combate? ¡Lo que podría alcanzar el valor de los derechos televisivos y la audiencia millonaria! No sería fácil concretar este match, no tanto por Alito –quien se mira puesto a intercambiar trompadas con quien sea–, sino por Noroña y sus mánagers.

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

Megafunción

debe MEGAFUN re alcan Ali pugi

A Noroña lo traen muy protegido, a grado tal que la jefa de su establo pugilístico pudiera incluso exigir poner ella

misma al réferi: al mismísimo Arturo Zaldívar, o peor aún, a la señora Taddei. En esas condiciones sería difícil para Alito, pues cada jab, derecha o gancho que conecte le ameritaría una QUITA de puntos; así, noqueando apenas empataría. Pero con un árbitro neutral, la función estaría de rico mamey. Noroña pudiera tener ventaja en altura y alcance de brazos, además en intentar el uso de guantes truqueados. Alito, por su parte, es más joven, luce en mejor condición y ha mostrado tener calidad de ponchador contundente; mostraría un estilo agresivo, yendo al cuerpo con ganchos al hígado buscando el descontón de un recto a la mandíbula. Noroña, acostumbrado a los pleitos callejeros, da la impresión que buscaría el “clinch” para contener a su rival, sin descartarse el golpe bajo o el cabezazo, que parece ser característica de su establo pugilístico.

Habrá que cuidar, además del réferi,

IMAGINEN LA ESCENA: el panista Ricardo Anaya embolsándose un millón de pesos en donaciones anónimas, algunas inclusive del extranjero. ¿Qué diría la 4T al respecto?

BUENO, PUES, quien está metiéndose ese dinero en los bolsillos no es Anaya, sino Gerardo Fernández Noroña El senador morenista ha encontrado una auténtica mina de oro a través de supuestas donaciones vía YouTube, Facebook y TikTok SE TRATA de dinero que su supuesto público le hace llegar a través de esas plataformas. Cualquiera podría decir: “No está mal que un político se gane su propio dinero”. El problema es que, al hacerlo por medio de las dichosas donaciones, está violando la ley. EL DELITO de Fernández Noroña tiene que ver con que, al ser servidor público tiene prohibido recibir regalos en especie o efectivo de parte de particulares. Y más tratándose de recursos que quién sabe de quién o de dónde llegan.

EN EL MEJOR de los casos, son sus propios seguidores. Que siendo del pueblo bueno, hasta la casa de Tepoztlán le están pagando. Quizás algunos que vean las escenas de la casa no les va a gustar mucho el asunto.

EN EL PEOR de los escenarios, podría estar recibiendo dinero de origen ilícito o inconfesable con eso del anonimato de los donantes. Vaya, hasta él mismo podría hacerse esos envíos, como una manera de lavar dinero a la vista (y los likes) de todos. Pero eso ni pensarse, si no cómo paga la casita. En fin. A ver si el SAT, la UIF o la secretaria Raquel Buenrostro le echan un vistazo al asunto.

• • •

ES COSA DE DÍAS para que inicie la discusión del Paquete Fiscal 2026 y la duda es hasta dónde podrá cumplir el gobierno federal su promesa de no subir impuestos.

A MÁS TARDAR el 8 de septiembre el titular de Hacienda, Édgar Amador entregará a la Cámara de Diputados la propuesta. Y el reto para Morena es definir cómo aumentar los ingresos que están muy rezagados respecto del gasto que ejerce la 4T.

PORQUE A los programas sociales que dejó como herencia fiscal el gobierno anterior, ahora se suman los múltiples proyectos de infraestructura que no está claro cómo se van a financiar.

LA PREOCUPACIÓN en el sector privado es que Hacienda se vaya por la ruta fácil de exprimir (¡todavía más!) a los contribuyentes cautivos del ISR o a aumentarles la carga fiscal con el IEPS a las empresas de siempre. De tin, marín...

LA BUENA NOTICIA para Adán Augusto López es que su popularidad entre los mexicanos ha aumentado de manera notable. La mala noticia es que no es por muy buenas razones. Resulta que el senador morenista salió a caminar ayer por las calles del Centro Histórico rodeado de su séquito de colaboradores y una nube de reporteros. Y de pronto, un espontáneo le gritó: “¡Saludos a La Barredora!” Deveras que hay gente malora.

‘Saludos a la Barredora’, le gritan

MAYOLO LÓPEZ

Sorpresivamente, el senador morenista Adán Augusto López Hernández salió ayer de la vieja sede parlamentaria de Xicoténcatl para ejercitar una de sus piernas, tras la intervención quirúrgica de meniscos a la que se sometió. “Es el de La Barredora”, le dijo a lo lejos un empleado de un local, cuando doblaba a la derecha para caminar sobre República de Cuba. El legislador no dijo nada y siguió su paso. López Hernández arras-

tra una controversia por los vínculos con ese grupo del narco de quien era Secretario de Seguridad en el estado de Tabasco cuando él ocupaba la gubernatura. Desde un portón, otro empleado le gritó: “Saludos a La Barredora.”. “¿Quién fue? ¿Quién fue?”, quiso indagar el morenista. Adán Augusto se detuvo para hablar con reporteros, a quienes adelantó que no habría problema con el nombramiento de Laura Itzel Castillo como presidenta de la Mesa Directiva.

la conformación del jurado. No podrá permitirse que esté integrado –como es la usanza en la esquina de Noroña–por puros correligionarios. Debe integrarlo puro juez imparcial e internacional. Una contienda pareja permitiría a don Mauricio Sulaimán armar una función de ALARIDO que sea recordada por muchos años. Ahora bien, hay cosas que considerar, por ejemplo, no puede ser a DOCE rounds, porque ninguno de los dos púgiles llegaría al final. Ésta tiene que ser una pelea de “leyendas”, es decir, de glorias del pasado, de manera que pudiera pactarse a OCHO rounds: suficientes como para dar espectáculo, pero no tanto como para agotar totalmente a los púgiles. Obvio es que antes de esta megafunción ambos participantes se deben PREPARAR adecuadamente y con tiempo. Noroña podría escoger para su esquina como preparadora física a una de sus correligionarias o correligionarios,

que mucho sabe de boxeo: por ejemplo, la Secretaria de las Mujeres,Citlalli Hernández, seguro estaría puesta a ayudar a poner en forma a Noroña que, la verdad y sin buscar ofenderlo, no luce muy “fit” que digamos. También, sin ofender, da la impresión de que el boxeador Noroña es de los que se cortan fácil, o sea de piel muy delgada, por lo que sería necesario contar en su esquina con Zoé Robledo, con la esperanza de que encuentre éste en las farmacias del IMSS la vaselina, el yodo y el algodón necesarios. Por el lado de Alito, se antoja que, por su habilidad para intercambiar golpes secos, duros y, sobre todo, esquivarlos, podría pedirle al PAN la colaboración de doña Lilly Téllez. También podría apoyarse en Ricardo Anaya, quien está pintado para estar en su esquina como mánager dándole las indicaciones adecuadas, tales como qué guardia emplear, cuándo el jab, cuándo el gancho, en fin, lo que podríamos llamar estrategia. Una función como la descrita sería EXTRAORDINARIA, los momios se volverían locos y las apuestas en el “book” de Las Vegas romperían récords. Ello porque sabido es que cada bando tiene sus seguidores –numerosos, diríamos–, de manera que el entusiasmo entre los espectadores sería desbordante. Si se hace, les diremos una cosa: ¡le vamos a Alito por KO!

Competencia desleal

La Asociación Internacional de Payasos presenta su queja formal ante el gobierno de México por permitir la competencia desleal en el Senado de la República, en razón a que ellos divierten más que nosotros que fuimos capacitados para ese propósito; cobran sueldos mucho más elevados, tienen un público cautivo y, además, nosotros sí nos ganamos la vida honradamente. Solicitamos atentamente que en lo sucesivo se eviten esos espectáculos que limitan nuestro mercado laboral.

Tito Javier Ayala Aguascalientes, Aguascalientes

Ofrece Itzel Castillo actitud institucional

MAYOLO LÓPEZ

La próxima presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo, adelantó ayer que se inclinará por la institucionalidad, pero sin declinar a sus principios.

La hija del ex candidato presidencial Heberto Castillo ofreció unas declaraciones a la prensa horas después de que la bancada morenista votó por ella para llevarla hoy al pleno como propuesta en sustitución de Gerardo Fernández Noroña.

“Seguiremos avanzando en la construcción del segundo piso de la cuarta transformación y el Estado constitucional de bienestar. Continuaremos por este camino, voy a poner todo mi empeño para el trabajo legislativo.

“Yo voy a trabajar con institucionalidad, sin declinar a mis principios y sin renunciar a mi trayectoria de izquierda”, señaló.

Castillo aclaró que, como presidenta de la Cámara alta, apoyará “al Movimiento de Regeneración Nacional y las iniciativas que envíe nuestra Presidenta de la República”.

Un día después del pleito que protagonizaron los senadores Alejandro Moreno y Fernández Noroña, dijo que ella considera que “la política debe ser un vehículo civilizatorio, y que parlamento viene de parlar. Puede haber discusiones muy fuertes, pero lo importante es que haya respeto”.

“Lo importante es la aplicación del reglamento y la toma de protesta significa eso: cumplir y hacer cumplir la

Experiencia política

Laura Itzel Castillo, quien ocupará la presidencia del Senado por un año, tiene larga trayectoria partidista:

n Nació el 16 de noviembre de 1957 en la CDMX.

n Es arquitecta por la UNAM.

n Hija de Heberto Castillo, fue fundadora del PMT y del PMS, y militante del PRD.

n Representante en la Asamblea del DF (1991-1994).

n Diputada plurinominal en las legislaturas LVII (19971999) y LXI (2009-2012).

n Delegada de Coyoacán (1999-2000).

n Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda en el Gobierno de AMLO.

n Consejera en Pemex (2020-2025). n Desde septiembre de 2024 es senadora.

Constitución Política y las leyes que de ella emanen”, indicó. Rodeada por las senadoras que la acompañarán en la Mesa Directiva –Verónica Camino, María Kantún y Mariela Gutiérrez–, Castillo repitió la frase que le gusta a la Presidenta: “Es tiempo de mujeres”.

¿QUIÉN ES ITZEL CASTILLO?

La senadora recibió el respaldo del grupo sin que hubiese votación de por medio; de hecho, en el patio de la sede se quedó sin utilizar una urna. “Su elección fue producto de acuerdos en el grupo. Fue a mano alzada”, dijo una fuente. “Ya no hubo otra pro-

puesta, para qué votación”. En el comunicado que manejó, la bancada de Morena sí habló de votación: “La votación contó con la participación de senadoras y senadores presentes, alcanzando quórum legal”. Una de las aspirantes más fuertes, la senadora Guadalupe Chavira, se sumó a la candidatura de Castillo. “Todos salimos ganando con esta elección. Es una presidencia de unidad, que demuestra que primero está el movimiento de la cuarta transformación que las decisiones personales, y salimos de este proceso como un grupo parlamentario unido.

Llama Segob a cerrar filas

LÓPEZ

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, apremió ayer a los senadores de Morena a procurar la unidad para frenar “la embestida conservadora”. “Necesitamos mantenernos unidos ante la embestida conservadora y de quienes buscan frenar los avances de la transformación”, dijo. La funcionaria abrió la pasarela de Secretarios de Estado en los trabajos de la bancada para preparar el próximo periodo ordinario de sesiones. Rodríguez, según un comunicado, aseguró que, “como nunca antes, en México hay libertad de expresión, cero censura y cero represión. Nuestro deber es hablar con la gente y evitar que sea confundida”. Según planteó, México “se encuentra frente a una puerta histórica con la próxima reforma electoral, la cual no es un proyecto de un partido o de un Gobierno, sino una causa de todo el pueblo”.

“Fracasaron quienes querían vernos fracturados o divididos, porque en Morena todos tenemos un objetivo: el pueblo es primero y trabajamos en torno al proyecto que encabeza nuestra Presidenta”, dijo.

MANUEL J. JÁUREGUI
MAYOLO

Propina Brasil golpe al lavado de dinero

reforma / staff

Ignora Putin a Trump y bombardea Kiev

Prefiere Moscú seguir matando a negociaciones, acusa Zelensky reforma / staff

KIEV.- Un ataque con misiles y drones rusos mató al menos a 21 personas en la capital de Ucrania, incluidos cuatro niños, la madrugada de ayer, informaron las autoridades locales.

La ofensiva, ocurrida dos semanas después de la cumbre en Alaska entre los Presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, dio muestra de cómo la diplomacia de la Casa Blanca ha contribuido poco a cambiar la determinación del Kremlin de continuar su invasión.

Desde que Trump sacó a Putin del aislamiento diplomático occidental, Moscú no ha realizado concesiones significativas en ninguno de los principales puntos de fricción con Kiev, lo que ha impedido que ambas partes se acerquen a la paz.

El ataque de ayer fue el mayor de Rusia contra la capital ucraniana desde la reunión entre los Mandatarios estadounidense y ruso. Las autoridades informaron que al menos 45 personas resultaron heridas por los bombardeos. Además, un edificio residencial de cinco plantas fue destruido y otras viviendas sufrieron daños. Un misil también impactó en un centro comercial en el corazón de Kiev, según las autoridades, al tiempo que la sede diplomática de la Unión Europea (UE) y del British Council sufrieron daños, lo que provocó críticas de funcionarios del Viejo Continente.

En total, Rusia lanzó 598 aviones no tripulados y 31 misiles en el asalto de ayer, al tiempo que las defensas derribaron 563 drones y 26 misiles, según estimaciones del mando militar ucraniano.

Bomberos combatieron incendios provocados por

Retomará Europa sanciones contra Irán

reforma / staff

NUEVA YORK.- Francia, Alemania y el Reino Unido iniciaron ayer un proceso para reimponer sanciones de las Naciones Unidas sobre Irán debido a su programa nuclear, luego de que sus instalaciones atómicas fueron bombardeadas por Estados Unidos durante su reciente guerra de 12 días con Israel.

El mecanismo de reimposición de sanciones, diseñado por los diplomáticos que negociaron un acuerdo en 2015 entre los iraníes y las potencias mundiales, fue

El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, afirmó que el ataque ruso se dio en respuesta a los esfuerzos diplomáticos de Occidente. “Rusia prefiere la balística a la mesa de negociaciones. Prefiere seguir matando en lugar de poner fin a la guerra. Y esto significa que Rusia aún no teme las consecuencias”, afirmó Zelensky en redes sociales.

Dmitri Peskov, portavoz

creado para ser a prueba de veto ante la ONU y entrará en vigor en un mes.

Al reactivarse, este esquema volvería a congelar los activos de Irán en el extranjero, detendría los acuerdos de armas con ese país y penalizaría cualquier avance de su programa de misiles balísticos, entre otras restricciones, lo que afectaría aún más la economía de Teherán.

“Esta medida no señala el fin de la diplomacia: Estamos decididos a aprovechar al máximo el período de 30 días que ahora se abre para entablar un diálogo con

del Kremlin, comentó a su vez que “la operación militar especial continúa”, el término oficial ruso para la guerra, y señaló que las fuerzas ucranianas golpean la infraestructura de su nación.

“La ‘paz’ de Rusia anoche: un ataque masivo contra Kiev con drones y misiles balísticos. Esta es la verdadera respuesta de Moscú a los esfuerzos de paz”, escribió en la plataforma X la Embajadora

Irán”, indicó el Ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, en la red social X. Sin embargo, los iraníes criticaron inmediatamente la decisión y, durante una llamada con sus homólogos europeos, el Ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, señaló que es “injustificada” y “carece de cualquier base legal”. Teherán ha amenazado con retirarse del Tratado de No Proliferación Nuclear, al igual que Corea del Norte, nación que abandonó el pacto en 2003 y comenzó a desarrollar armas atómicas.

de la UE en Ucrania, Katarina Mathernova.

Por su parte, el Mandatario Trump habría manifestado su descontento por la embestida rusa.

“No estaba contento con esta noticia, pero tampoco estaba sorprendido. Estos son dos países que han estado en guerra durante mucho tiempo”, afirmó ayer a vocera presidencial, Karoline Leavitt, en conferencia de prensa.

SAO PAULO.- Brasil dijo ayer que incautó mil 200 millones de reales (unos 220 millones de dólares) en activos vinculados a una extensa red criminal como parte de una investigación nacional sobre un esquema de lavado de dinero que involucra fondos de inversión, así como el sector de combustibles.

Las autoridades ejecutaron 14 órdenes de registro y decomiso y 14 órdenes de arresto preventivo, resultando en cinco detenciones, en lo que el Ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, calificó como una de las mayores operaciones contra el crimen organizado en la historia del país sudamericano. Funcionarios federales no nombraron a individuos o

firmas específicas como objetivo, citando investigaciones selladas y en curso. Sin embargo, los Fiscales estatales en Sao Paulo, que contribuyeron a la operación, apuntaron que el esquema involucraba a miembros del grupo criminal Primer Comando de la Capital (PCC). “Esta operación aborda cómo las organizaciones criminales se han infiltrado y apropiado de partes de la industria del combustible, y cómo esto se conecta con el sector financiero a través de esquemas de lavado de dinero”, afirmó Lewandowski. Más tarde, el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo en X que la operación fue “la mayor respuesta del Estado brasileño al crimen organizado en nuestra historia hasta ahora”.

Suscita ola de renuncias despido de jefa de CDC

reforma / staff

NUEVA YORK.- Cuando la Casa Blanca despidió a Susan Monarez como directora de la principal agencia de salud pública de Estados Unidos, dos de los líderes científicos en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) entendieron que la interferencia política no terminaría.

“Sabíamos que si ella se iba, ya no tendríamos liderazgo científico”, dijo ayer la doctora Debra Houry, una de las funcionarias.

“Íbamos a ver si ella podía resistir. Y cuando no pudo, terminamos”. Houry es una de al menos cuatro líderes de los CDC que renunciaron esta semana. Ella era la subdirectora y directora médica de la agencia. La Casa Blanca confirmó la noche del miércoles que Monarez fue despedida porque no estaba “alineada” con la agenda del Presidente Donald Trump y se había negado a renunciar. Asumió su cargo hace menos de un mes.

El Secretario de Salud de Trump, Robert F. Kennedy Jr., evitó comentar directamente sobre la reorganización de los CDC durante una aparición en “Fox & Friends”. Sin embargo, manifestó que sigue teniendo preocupaciones sobre los funcionarios de la dependencia que se adhieren a las políticas de salud

costarán las vacunas contra el Covid-19 este otoño debido a que la FDA limitó recientemente su aprobación a grupos específicos: personas con condiciones de riesgo y adultos mayores de 65 años. Esto significa que la mayoría de las aseguradoras, que siguen las recomendaciones de los CDC, ya no estarán obligadas a cubrir el costo de la vacuna para quienes no cumplan los criterios.

específi signifi asegurado cum

de la Administración. Un abogado de Monarez indicó que el despido es ilegal porque la oficina de personal le informó de su destitución y que solo Trump podía echarla.

Niega Milei corrupción de su hermana

reforma / staff

BUENOS AIRES.- El Presidente argentino, Javier Milei, tildó ayer de “burdas operaciones difamatorias” de la Oposición la reciente difusión de audios de un ex funcionario en los que aludía al supuesto pago de sobornos a su hermana Karina Milei en la adquisición de medicinas para discapacitados. El Mandatario lamentó

además que la Justicia pierda el tiempo en la investigación de la denuncia. Fue la primera defensa pública del Presidente a su influyente hermana –además Secretaria General de la Presidencia– en medio del escándalo que ha afectado la popularidad del Gobierno a pocas semanas de enfrentar una prueba electoral en Buenos Aires, el distrito electoral más importante del país sud-

americano y que controla el peronismo opositor. “La opereta (operación) de esta semana no es más que otro ítem en la larga lista de artilugios de la casta y tal como todas las anteriores, una nueva mentira”, dijo Milei al participar en un almuerzo con empresarios en el marco del Encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción. “Dependerá de la Justicia

esclarecerlo y nosotros nos encontramos a su disposición una vez más”. Las autoridades argentinas investigan un supuesto entramado de corrupción en la adquisición de medicamentos por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) luego que salieran a la luz audios de su ex titular Diego Spagnuolo en los que describe un soborno “para la Presidencia”.

z El Presidente argentino, Javier Milei, y su hermana Karina Milei encabezaron el miércoles una caravana en Buenos Aires.
z
el ataque ruso en la capital de Ucrania.
Ejecuta Rusia su mayor ofensiva desde cumbre con EU en Alaska
DESOLACIÓN. Rescatistas ucranianos recuperaron cuerpos de entre los escombros de edificios dañados por un ataque masivo con misiles y drones rusos en la capital Kiev.
Viernes
Ilustración:
Ia Grupo reforma

TALLER Y JOYERÍA

AMATÍSTA

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE AGOSTO

¿Qué esperas?

Puedes aparecer en nuestra portadA

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.

Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744

•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,

Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria

INF. 492 224 4744

•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-

dor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

Y JOYERÍA

AMATÍSTA TALLER

*Reparación de joyería y relojería.

*Hechuras de piezas especiales.

*Argollas de matrimonio en:

-Oro amarillo y blanco de 10k, 14k, y 18k.

-Plata .925

Tel: (492) 925 5986

Plaza Genaro Codina #207, col. Centro, Zacactecas, Zac.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE AGOSTO 2da QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE

BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, ID 20914829, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12400 mensuales.

BODEGAS ALAMEDA: Vendedor de ruta, ID 20920431, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestor de cobranza, ID 20920991, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: preventa en motocicleta, ID 20920996, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: Chofer vendedor/.Vendedor al detalle, ID 20921004, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

WALMART BODEGA AURRERA AV. UNIVERSIDAD: Panadero/a Aurrera AV UNIVERSIDAD, ID 20924990, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10010 mensuales.

RESTAURANTE HACIENDA DEL COBRE: Cajera/o facturista, ID 20913909, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8800 mensuales.

SORIANA HIPER: AYUDANTE DE LIMPIEZA, ID 20913987, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

VENEGAS LOERA Y CIA SC: RECEPCIONISTA, ID 20914044, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO

C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20914046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

TRACSA SAPI DE CV: Mecánico (a) de Taller/ Diesel., ID 20913982, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 14000 mensuales.

DISTRIBUCIONES GUERRERO: AUXILIAR DE VENTAS EN MOSTRADOR, ID 20914038, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20914227, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9331 mensuales.

Wallenius Wilhelmsen Logistics: CHOFER ESPECIALIZADO, ID 20914226, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.

ID 20913910, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL LA FINCA DE MINERO: Mesero , ID 20913999, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

VEGATI : Capturista , ID 20914060, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

THE COFFEE: Barista, ID 20914113, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KOIDE MEXICO: AUXILIAR DE CALIDAD, ID 20914265, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20914290, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: AUXILIAR CONTABLE, ID 20914294, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20914451, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20914519, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20922015, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20922021, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Recogedor en restaurante , ID 20920971, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID): Asesor/a y Promotor Educativo., ID 20925018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

FUMIMAS FUMIGACIONES : Auxiliar técnico , ID 20922482, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: OPERADORES

QUINTA RUEDA, ID 20914229, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 35000 mensuales.

SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20914232, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ACEROS ESPECIALES: Ayudante general, ID 20913418, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ACEROS ESPECIALES: Chofer repartidor, ID 20913398, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE

RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20913936, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Asesor de ventas en galerías,

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE ESPAÑOL, ID 20914479, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRA DE INGLES, ID 20914476, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRA PSICÓLOGA O PEDAGOGA, ID 20914492, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20914594, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20914533, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE HISTORIA, ID 20914843, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE INGLES PREESCOLAR, ID 20914507, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: CONTADOR, ID 20914717, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS GUADALAJARA: AYUDANTE DE TIENDA, ID 20914816, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID 20915707, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20915719, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer para trailer , ID 20916238, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

MINSOL : Mecánico, ID 20916312, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 11000 mensuales.

MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20916446, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20916530, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

IP LINKS: Supervisor de seguridad, ID 20917513, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 16000-20000 mensuales.

ENVASES DE ZACATECAS: Operador de montacargas, ID 20917586, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11500 mensuales.

INKO IMPRESORES SA CV : Instalador, ID 20918116, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

MEDICINA ALTERNATIVA : Médico general, ID 20918842, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20918909, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20918949, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20918991, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMIONERA DE DURANGO: Ayudante de mecánico a diésel, ID 20919063, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

MONKEY´S SERVICIO AUTOMOTRIZ: TECNICO MECANICO GENERAL EN DISEL LIJERO Y GASOLINA, ID 20919079, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID 20920437, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 35000 mensuales.

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de paileria, ID 20920510, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de cocina para comedor industrial, ID 20920486, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Soldador, ID 20920555, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CONSERVAS LA COSTEÑA: Guardia de seguridad , ID 20932813, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12960 mensuales.

REVENALTZA SA DE CV: mecánico de maquinaria ligera. , ID 20922044, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

REVENALTZA SA DE CV: Posición secretarial, ID 20922046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

REVENALTZA SA DE CV: Chofer repartidor, ID 20922053, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS

SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas de membresias , ID 20922080, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

RULY INDSTRIAL: Ayudantes generales, ID 20923714, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Aux. Administrativo, ID 20922768, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Hojalatero/enderezador , ID 20923262, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Preparador de pintura , ID 20923316, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Ayudante general , ID 20923601, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ASESOR DE VENTAS PARA KIA BERNARDEZ, ID 20923699, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

COMPUTODO OSCAR ARMANDO ALMARAZ: Personal en sistemas , ID 20924643, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

SISTEMA DE ARNES KYS MEXICANA SA DE CV: Supervisor de sistemas , ID 20932756, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8500 mensuales.

COMICX ZACATECAS: MESERO (A) , ID 20922101, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

COMICX ZACATECAS: Personal de barra / barman , ID 20922092, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMIONERA DE DURANGO: Auxiliar de Almacenista de Refacciones, ID 20922145, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Personal de caja , ID 20910774, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Segusrita, ID 20922247, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20921943, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20921939, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID

20921947, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID 20921960, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID 20921965, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9600 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: DESPACHADOR DE GASOLINA, ID 20920373, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL VENDEDOR DE AUTOS, ID 20920379, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: Lavador de autos , ID 20920402, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: Ayudante de Mecánico automotriz., ID 20920283, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMBIO DE DOLARES CENTRO CAMBIARIO SA DE CV: MONITORISTA, ID 20919907, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9400 mensuales.

MEGACABLE: Promotoría Empresarial., ID 20919863, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

MEGACABLE: Ejecutivo de Ventas en Niveles Altos, ID 20919858, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID 20919837, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL HAMPTON INN: MESERO , ID 20922154, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL HAMPTON INN: cocinero temporal, ID 20922170, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (COLINAS DEL PADRE), ID 20922857, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (LA ISABELICA), ID 20923294, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (GARCIA DE LA CADENA), ID 20923301, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20922934, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

COMERCIALIZADORA DE LACTEOS Y DERIVADOS (LALA): Ayudante de Vendedor/ a, ID 20923115, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : ASESOR DE VENTAS, ID 20923173, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Gerente de ventas, ID 20923191, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 20000 mensuales.

GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Asesor teléfonico., ID 20923215, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

SODEXO MEXICO: Ayudante de mantenimiento, ID 20923237, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 12600 mensuales.

SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA ZAC, ID 20923231, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

LECHE SAN MARCOS PASTEURIZADORA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: VENDEDOR SUPLENTE, ID 20923275, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KOIDE MÉXICO: Operario en linea de producción, ID 20923322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20923405, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Especialista de producción. (Industrial o afines), ID 20923640, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: COORDINADOR EN PRODUCCIÓN, ID 20923703, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUAS-

CALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA LORETO, ID 20924972, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTU-

RAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso.NOCTURNO, ID 20925052, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro, ID 20924691, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: Asesor Digital/ Ejecutivo de ventas, ID 20924956, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 15192 mensuales.

CU FUNDATION SA DE CV: CONTROL DE INVENTARIO, ID 20877637, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9728 mensuales.

OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL: Ayudante de cocina , ID 20925452, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PERFECCION ESTETICA Y DENTAL SANDRA JACQUELINE NAJERA RUIZ: ODONTOLOGO GENERAL, ID 20932523, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20926343, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.

EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO

S.A DE C.V.: PREVENTA ONPREMISE, ID 20926344, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Personal de vigilancia., ID 20926337, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Administrador de sistemas, ID 20926340, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

HOSPITAL SAN AGUSTIN: ALMACENISTA, ID 20926342, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: VIGILANTE NOCTURNO, ID 20926347, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Operario en

línea de producción., ID 20926686, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20926638, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8568 mensuales.

ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro CIUDAD CUANTUM, ID 20926766, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20926782, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO ACTIVA, SHANNONS, DON FACUNDO: MESERO SHANNONS COLINAS DEL PADRE, ID 20927396, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO ACTIVA, SHANNONS, DON FACUNDO: AYUDANTE DE TORTILLERIA 5 , ID 20927600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: OPERARIO DE PRODUCCION, ID 20927365, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20927379, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SALE VALE- LO VALE (COPPEL): Jefatura de Promotores (SaleVale- lo vale), ID 20926851, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10150 mensuales.

PRYDISA SA. DE CV: Aux de almacen , ID 20926948, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

INEGI: Entrevistador(a), ID 20927196, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.

INEGI: Supervisor(a) de entrevistadores, ID 20927257, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 13000 mensuales.

OLGA RIOS: Chofer repartidor, ID 20927622, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA EL ORITO, ID 20932317, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA GUADALUPE, ID 20932426, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20932020, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20932454, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : CAJERO VENDEDOR, ID 20932485, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20932490, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20932496, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20932014, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20932018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS, ID 20932284, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8500 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Supervisor de Operaciones en Relleno Sanitario y Planta de Reciclaje, ID 20932304, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

OLGA RIOS: Chofer repartidor, ID 20927622, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20927775, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Encargado de roperia , ID 20931600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

METLIFE SEGUROS: Agente de seguros, ID 20931970, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

METLIFE SEGUROS: Personal de captura, ID 20932037, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

METLIFE SEGUROS: Capacitador , ID 20932281, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL GUADALUPE, ID 20932876, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20932891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de Seguridad industrial, ID 20932909, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.

EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: TOPOGRAFO, ID 20932923, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 20000 mensuales.

EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor en mina., ID 20932927, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.

EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de mantenimiento mecánico planta y mina, ID 20932931, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.

EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: JEFE DE MANTENIMIENTO, ID 20932968, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.

EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: ANALISTA DE SISTEMAS, ID 20932974, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 20000 mensuales.

EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: SUPERVISOR DE CENTRO DE OPERACIONES MINERAS, ID 20932980, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.

REFACCIONES DON RITO: VENDEDOR DE CAMPO, ID 20913225, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

SOCIEDAD COOPERATIVA TRABAJADORES DE PASCUAL BOING: AGENTE DE VENTAS BOING, ID 20913847, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480-10000 mensuales.

CHEVROLET HERRERA : Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20915427, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CHEVROLET HERRERA : Personal de hojalatería y pintura, ID 20915573, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CHEVROLET HERRERA : Asesoría de ventas, ID 20915559, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS BENAVIDES: Asesor de ventas, ID 20916713, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Enfermera(o), ID 20920364, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Medico general, ID 20920322, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES FRESNILLO

METSO MEXICO: Técnico en Mecánicos en equipos de Minería (Fresnillo), ID 20914329, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.

JB INDUSTRIAL : AYUDANTE DE MECANICO, ID 20914524, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

JB INDUSTRIAL : OFICIAL MECANICO DE PISO, ID 20914514, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 20000 mensuales.

JB INDUSTRIAL : AUXILIAR DE SOLDADOR (FRESNILLO), ID 20914563, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

JB INDUSTRIAL : OFICIAL DE SOLDADURA PARA MINA (FRESNILLO), ID 20914561, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 17600 mensuales.

JB INDUSTRIAL : SUPERVISON DE SEGURIDAD , ID 20914574, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

CORPORATIVO FAZ: VENTAS DE MOSTRADOR, ID 20914905, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: PERSONAL PARA AUTOLAVADO, ID 20914906, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ZAPATERIA B HERMANOS: ALMACENISTA, ID 20914913, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ZAPATERIA B HERMANOS: VENDEDOR DE CALZADO, ID 20914911, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ZAPATERIA B HERMANOS: VENDEDOR DE ROPA, ID 20914909, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO AZULEJERO DE MAYORISTAS: ASESOR DE VENTAS TELEMARKETING, ID 20916355, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: SUPERVISOR AMBIENTAL, ID 20916295, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 24000 mensuales.

CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, ID 20916295, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.

CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: MECANICO OFICIAL DIESEL, ID 20916255, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 26000 mensuales.

EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: OFICIAL PERFORISTA, ID 20916462, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 16400 mensuales.

EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: ELECTRICISTA DE SERVICIOS, ID 20916484, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.

EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: OPERADOR DE MACLEAN, ID 20916501, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: OPERADOR DE ELEVADOR, ID 20916506, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 9200 mensuales.

GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: AUXILIAR DE PISO EN TIENDA GMARK FRENTE A CFE SALIDA A LA ESTACION SAN JOSE, ID 20916607, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8600 mensuales.

TIENDAS SORIANA: SURTIDOR DE PISO DE VENTAS, ID 20917342, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

TIENDAS SORIANA: CAJERO, ID 20917345, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: COLABORADOR (A) DE TIENDA AV JUAREZ, ID 20917456, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

IP LINKS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20917441, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 20000 mensuales.

Especialistas en Mantenimiento Motus SA de CV: Mecanico en Diesel y Gasolina para fresnillo, ID 20918727, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE, ID 20918896, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

TECMIN SERVICIOS SA DE CV: RESIDENTE EXPERTO EN BARRENACION A DIAMANTE, ID 20918882, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 25000 mensuales.

CORPORATIVO FAZ: ENCARGADA DE TIENDA, ID 20918927, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8800 mensuales.

CORPORATIVO FAZ: MANICURISTA Y PEDICURISTA, ID 20918943, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: AYUDANTE GENERAL. /CARGA Y DESCARGA) PARA FRESNILLO, ID 20920419, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9500 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: CHOFER REPARTIDOR PARA MUNICIPIO DE FRESNILLO, ID 20920423, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10500 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: SECRETARIA FACTURISTA PARA FRESNILLO, ID 20920418, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.

SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA (FRESNILLO), ID 20920986, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

SODEXO MEXICO: TECNICO DE CONTROL DE PLAGAS, ID 20921408, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SERVICIOS:

• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.

• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 LunSab 7am - 7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• MOD 2024 CHEVROLET CAPTIVA PREMIER COLOR ACERO AUT 9,512 KM $460,000.00 INF. 492 100 4031

• MOD 2019 NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT 37,340 KL $270,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 GMC CANYON AT4 COLOR

NEGRO AUT 24,919 KM $1,050,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2022 CHEVROLET CAVALIER RS

COLOR NEGRO AUT 59,992 $290,000.00

INF. 492 100 4031

•MOD 2019 KIA SORENTO EX PACK COLOR

ROJO AUT 64,960 KM $355,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 CHEVROLET SILVERADO CUSTOM COLOR BLANCA AUT 63,679 KM $850,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2019 CHEVROLET TRAX LT COLOR ROJA AUT 95,399 KM $240,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 CHEVROLET CAVALIER RS COLOR BLANCO AUT 4,674KM $330,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 BUICK ENCORE LEATHER COLOR NEGRO AUT 43,797 KM $450,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2016 VW GOLF COMFORT LINE CO-

LOR ACERO AUT 171,571 KM $230,000.00 INF. 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio $280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio

$270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio

$210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio

$230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444

• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444

• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444

• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444

•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444

• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444

•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444

PROPIEDADES EN RENTA:

Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•

Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor,

Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con

cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

FIESTA MEXICANA

VISTA DESDE TERRAZA (EL GRILLO)

ACCESO A PARTIR DE 8:00 P.M.

“CUPO LIMITADO” RESERVA

AL FINALIZAR SIGUE LA FIESTA EN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.