Jueves 28 de agosto de 2025 Zacatecas, Zac. Año XVIII Número 5979 $15.00


Jueves 28 de agosto de 2025 Zacatecas, Zac. Año XVIII Número 5979 $15.00
MAGISTRADO DEL TSJEZ Y PROCURADOR AGRARIO
ALEJANDRO WONG
Fr ancisco Enrique Pérez Compeán no ha aclarado una supuesta doble función con dos cargos: el de representante de la Procuraduría Agraria (PA) en Zacatecas y el de magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ).
Este miércoles, Pérez Compeán se presentó tanto en las instalaciones de la PA como del tribunal. NTR Medios de Comunicación preguntó si el funcionario sí presentó su renuncia al TSJEZ, a lo que éste solo respondió que emitiría una postura hasta hoy (jueves): “mañana te marco”, dijo. Fue el lunes cuando se le entregó el nombramiento de representante federal por parte del procurador Agrario, Víctor Suárez Carrera. METRÓPOLI A2
Pérez Compeán, con doble chamba REGALA ALCALDE PATRULLA A HUANUSCO DE BRAZOS CAÍDOS, EN HOSPITAL COMUNITARIO
● EL APERTURA 2025 tiene ya una distinción de ser histórico en el rubro de goles anotados (168) en el inicio de un certamen, ya que luego de sus primeras seis fechas se ha convertido en el mejor en 10 años. JOSÉ ANDRÉS DÍAZ OVACIONES O5
● VILLANUEVA. Lo que comenzó como una celebración religiosa con la intención de orar por tener lluvias y buenas cosechas terminó en tragedia al explotar cohetes de tamaño considerable en un remolque, lo que dejó a ocho personas heridas, dos de ellas graves. En el lugar solo quedó el tractor que jalaba el remolque, que terminó destruido, y dentro de éste instrumentos musicales inservibles. De los lesionados poco después se dio a conocer que al menos uno de ellos presentaba amputaciones y que por la gravedad de las lesiones tendrían que ser trasladados a la capital para una mejor atención médica. TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN
MUNICIPIOS A10
SUS INGRESOS NO ALCANZAN PARA ADQUIRIR LA CANASTA BÁSICA
Según la organización México ¿Cómo vamos?, el estado se encuentra en semáforo rojo por rebasar la media nacional del indicador, pese reportar una baja anual de 3.2 por ciento
LANDY VALLE
Pese a que Zacatecas fue una de las cinco entidades con reducción en pobreza laboral, el estado se encuentra en semáforo rojo con 44 por ciento de sus habitantes a quienes sus ingresos no les alcanzan para adquirir la canasta básica, mientras que la media nacional es de 35.1 por ciento. En la actualización correspondiente al segundo trimestre de 2025, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Zacatecas se colocó en los primeros lugares con mayor población en pobreza laboral.
Encabeza la lista Chiapas (62.5%), seguido de Oaxaca (59.2%), Guerrero (55.3%),
Morelos (47.5%), Veracruz (46.7%), San Luis Potosí (44.8%) y Zacatecas, en el sép-
timo sitio y con poco más de cuatro de cada 10 habitantes en esta condición precaria.
Esto a pesar de que el Inegi destacó que, en comparación con el mismo periodo de 2025, Zacatecas registró una diferencia de -3.2 por ciento en la población con un ingreso inferior al valor monetario de la canasta alimentaria.
La entidad fue la quinta con mayor disminución de pobreza laboral, después de Quintana Roo (-5%), Guanajuato (-4.1%), Aguascalientes (-3.8%), Ciudad de México (-3.6%) y Zacatecas, que reportó una baja anual de 47.2 a 44 por ciento.
METRÓPOLI A2
BENÍTEZ
n la última sesión de la Comisión Permanente, Alejandro Moreno, senador del PRI, se le fue a golpes a Gerardo Fernández Noroña. Los manotazos y empujones alcanzaron a más de uno que intentaron separarlos. Después se generaron acusaciones mutuas de agresión. El presidente de la Mesa Directiva informó que presentó una denuncia formal ante las autoridades, quienes tendrán, dijo, que solicitar el juicio de desafuero contra el dirigente nacional tricolor.
EL FINANCIERO F14
● El robo en 22 tramos carreteros disminuyó 27 por ciento en 330 días de la administración del gobierno federal, en comparación con el mismo periodo del año pasado, destacó Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional (GN). FERNANDO MERINO EL FINANCIERO F14
ALEJANDRO WONG
EFRESNILLO A9
EL MINERAL SOMBRERETE
MUNICIPIOS A10
MIGUEL AUZA
AFECTAN MÚLTIPLES APAGONES; CFE NO RESUELVE
MUNICIPIOS A10
l secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, afirmó que se puede hablar de un Zacatecas que se está pacificando.
E l funcionario aseguró que hay una reducción en el
número de personas desaparecidas, “son altamente sensibles para la sociedad”. Refirió que los homicidios se redujeron, pues de 1 mil 741 que reportaron en 2021, dijo que este año serían 119.
METRÓPOLI A2
Nosotros en el tema de desaparecidos, el fiscal [Cristian Paul Camacho Osnaya] tiene mejor los datos. Es un tema complejo, es un tema multifactorial, es un tema en el que necesitamos la ayuda de las familias. Hay factores de riesgo y se pueden evitar” RODRIGO REYES MUGÜERZA, SECRETARIO DE GOBIERNO
● OAXACA. Este miércoles se celebró el Convenio General de Colaboración entre los poderes judiciales de Zacatecas y Oaxaca que permitirá que el Laboratorio de Genética Molecular de la segunda entidad pueda brindar el servicio del método de análisis de ADN para pruebas de paternidad y maternidad en el estado de canterayplata.
STAFF / METRÓPOLI A5
● La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en caso de que Estados Unidos incaute los recursos de Ismael El Mayo Zambada, líder histórico del cártel de Sinaloa, su gobierno reclamaría ese dinero como una compensación por los daños causados por el narcotraficante al país. FERNANDO MERINO EL FINANCIERO F12
Zacatecas está entre las cinco entidades que reportaron una disminución en el indicador, pero en el país aumentó 0.1% la población que no puede adquirir la canasta básica con sus ingresos
LANDY VALLE
Pese a que Zacatecas fue una de las cinco entidades con reducción en pobreza laboral, el estado se encuentra en semáforo rojo con 44 por ciento de sus habitantes a quienes sus ingresos no les alcanzan para adquirir la canasta básica, mientras que la media nacional es de 35.1 por ciento.
En la actualización correspondiente al segundo trimestre de 2025, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Zacatecas se colocó en los primeros lugares con mayor población en pobreza laboral.
Encabeza la lista Chiapas (62.5%), seguido de Oaxaca (59.2%), Guerrero (55.3%), Morelos (47.5%), Veracruz (46.7%), San Luis Potosí (44.8%) y Zacatecas, en el séptimo sitio y con poco más de cuatro de cada 10 habitantes en esta condición precaria.
Esto a pesar de que el Inegi destacó que, en comparación con el mismo periodo de 2025, Zacatecas registró una diferencia de -3.2 por ciento en la población con un ingreso inferior al valor monetario de la canasta alimentaria. La entidad fue la quinta con mayor disminución de pobreza laboral, después de Quintana Roo (-5%), Guanajuato (-4.1%), Aguascalientes (-3.8%), Ciudad de México (-3.6%) y Zacatecas, que reportó una baja anual de 47.2 a 44 por ciento. Sin embargo, México ¿Cómo Vamos? mantiene al estado entre los 14 en semáforo rojo en este indicador, al quedar rezagado en la meta de reducir el porcentaje de población que no puede adquirir
la canasta básica y rebasar la media nacional de habitantes en esta situación.
Además, la organización advirtió que, al considerar no solo la canasta básica alimentaria, sino también la no alimentaria, 73.7 por ciento de los zacatecanos carece de los ingresos suficientes para cubrir la suma.
También señaló la brecha que existe en pobreza laboral, pues en la entidad, por cada cien hombres que están en esta situación, hay 110 mujeres que la padecen.
Por otra parte, el Inegi expuso que el ingreso laboral real per cápita de Zacatecas es uno de los más bajos del país, con 2 mil 442.84 pesos por mes, en tanto, a nivel nacional llega a 3 mil 386.17 pesos.
La minería es el sector con los mejores ingresos a nivel estatal; en contraste, los más bajos se reciben en restaurantes, servicios de alojamiento, agricultura y ganadería.
DATOS NACIONALES
En México, entre el segundo trimestre de 2024 y el mismo periodo de 2025, el porcentaje de población en pobreza laboral aumentó 0.1 a nivel nacional: pasó de 35.0 a 35.1 por ciento.
En el ámbito rural la población con pobreza laboral aumentó 1.5 puntos porcentuales, pues pasó de 47.6 a 49.1 por ciento. En contraste, en el sector urbano disminuyó 0.1 puntos porcentuales al pasar de 30.9 a 30.8 por ciento.
TIENE FUNCIONES DE MAGISTRADO Y REPRESENTANTE DE PA
ALEJANDRO WONG
F
rancisco Enrique Pérez Compeán no ha aclarado una supuesta doble función con dos cargos: el de representante de la Procuraduría Agraria (PA) en Zacatecas y el de magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ).
Este miércoles, Pérez Compeán se presentó tanto en las instalaciones de la PA como del tribunal.
NTR Medios de Comunicación preguntó si el funcionario sí presentó su renuncia al TSJEZ, a lo que éste solo respondió que emitiría una postura hasta hoy (jueves): “mañana te marco”, dijo.
Fue el lunes cuando se le entregó el nombramiento de representante federal por parte del procurador Agrario, Víctor Suárez Carrera.
Por su parte, magistrados del tribunal revelaron que hasta el miércoles no tenían conocimiento de que Pérez Compeán ya hubiera renunciado para incorporarse al gobierno federal y advirtieron que no puede cobrar en las dos instituciones a la vez.
POR NO CUMPLIR
CON EL 8
Pérez Compeán llegó en enero de 2019 a la representación de la PA en Zacatecas. Ahí se mantuvo por el resto
del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y hasta principios de este año. Fue a mediados de marzo, después de su salida del gobierno federal, cuando fue designado magistrado provisional del TSJEZ. Su intención era permanecer como magistrado, ya que se registró como candidato para el Tribunal de Disciplina Judicial, pese a que no cumplía con el requisito de la convocatoria, de egresar de licenciatura con un promedio mínimo de 8.
Fue por este motivo que, aunque ganó la elección judicial de este año, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) anuló su designación debido al incumplimiento en la convocatoria y a criterios de paridad. La magistratura provisional que se le concedió a Francisco Pérez tiene vigencia hasta el 14 de septiembre, pero antes consiguió el nombramiento para incorporarse de nuevo a la PA.
LO DEFIENDE
RODRIGO REYES
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, explicó que la incorporación a la PA es un asunto que decidió Pérez Compeán. “Yo lo traté como procurador agrario y es una persona altamente capaz”, precisó el funcionario estatal.
LLEGÓ EN enero de 2019 a la representación de la Procuraduría Agraria. CORTESÍA
Consideró que será de ayuda para la Federación, “sobre todo para temas que tenemos aquí en Zacatecas, incluso para el tema Milpillas puede ser bastante útil. Conoce a la perfección el tema ejidal”.
LOS RECIBE “EN ESTADO DE EBRIEDAD”
Pese a los comentarios positivos hacia Francisco Pérez, hay un expediente en la procuraduría: el PC/142/2023, de octubre de ese año, en el que se le señalan supuestas irregularidades en su desempeño en la oficina de representación. Una de las quejas, según información de la propia dependencia federal, expone
Zacatecas se está pacificando: RRM
TEXTO Y FOTO:
ALEJANDRO WONG
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, afirmó que se puede hablar de un Zacatecas que se está pacificando.
“Nosotros en el tema de desaparecidos, el fiscal [Cristian Paul Camacho Osnaya] tiene mejor los datos. Es un tema complejo, es un tema multifactorial, es un tema en el que necesitamos la ayuda de las familias. Hay factores de riesgo y se pueden evitar”, precisó.
El funcionario aseguró que hay una reducción en el número de personas desaparecidas, “son altamente sensibles para la sociedad”. Refirió que los homicidios se redujeron, pues de 1 mil 741 que reportaron en 2021, dijo que este año serían 119.
Cuestionado sobre si algunas cifras de desaparecidos corresponderían en realidad a homicidios, Rodrigo Reyes respondió: “yo espero que no. Porque hay que checar las cifras de la Fiscalía.
“Primero hay que reconocer entre los no localizados, que son ausencias voluntarias y los desaparecidos. Te puedo decir que la mayoría, la cifra, es de personas no localizadas”. Recordó que en Zacatecas hay una Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas y una comisión de búsqueda. Destacó la importancia, en
Nosotros en el tema de desaparecidos, el fiscal [Cristian Paul Camacho Osnaya] tiene mejor los datos. Es un tema complejo, es un tema multifactorial, es un tema en el que necesitamos la ayuda de las familias. Hay factores de riesgo y se pueden evitar”
RODRIGO REYES MUGÜERZA, SECRETARIO DE GOBIERNO
caso de desapariciones, reportarlo lo antes posible. En otro tema, dijo desconocer los juicios promovidos por el abogado Jorge Rada Luévano contra la realización de la feria. Sin embargo, “yo estoy seguro que el pueblo de Zacatecas va a tener su feria”, mencionó Rodrigo Reyes. En cuanto a temas de aspiraciones políticas, comentó que está enfocado a las tareas de la Secretaría General de Gobierno, “independiente de mí, o cualquier otra persona, lo que tiene que considerar es que todavía nos faltan dos años de muchísimo trabajo, no estamos pensando tanto en qué va a pasar”.
Aseguró que el gobernador David Monreal Ávila entregará un estado más seguro y con finanzas más sanas, y respecto a tiempos electorales “no es tiempo ahorita de estar pensando en eso”.
l Pérez Compeán se registró como candidato para el Tribunal de Disciplina Judicial, pese a que no cumplía con el requisito de la convocatoria, de egresar de licenciatura con un promedio mínimo de 8, pues obtuvo 7.2.
Aunque ganó la elección judicial del 1 de junio, el Consejo General del IEEZ anuló su designación debido al incumplimiento en la convocatoria y a criterios de paridad.
La magistratura provisional que se le concedió a Francisco Pérez tiene vigencia hasta el 14 de septiembre, pero antes consiguió el nombramiento para incorporarse de nuevo a la PA.
lo siguiente: “El delegado, a quien le hemos expresado nuestras inquietudes, pues nos ha recibido en diversas ocasiones en estado de ebriedad, nos ha amenazado y cito ‘ a mí nadie me quita, a mí me protegen desde México, hagan lo que quieran…(sic)”.
● CIUDAD DE MÉXICO. El gobernador David Monreal Ávila sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, con el propósito de dar continuidad a los trabajos de reconstrucción y modernización de la red carretera en Zacatecas. Refrendó su compromiso de seguir gestionando proyectos de infraestructura que fortalezcan la movilidad, eleven la competitividad del estado y contribuyan al bienestar de las familias del estado. STAFF
Varias presas rebasan 100% de su capacidad
STAFF
El gobernador David Monreal Ávila informó que las recientes lluvias permitieron que el sistema de presas del estado alcance niveles históricos de captación, lo que garantiza agua suficiente para el ciclo agrícola primavera–verano 2025 y refuerza la seguridad hídrica de la entidad. De acuerdo con el monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el almacenamiento general de las presas en Zacatecas es de 254 mil 469 metros cúbicos, con lo que pasó de 54 a 57.9 por ciento en promedio en la última semana de agosto, lo que refleja un repunte significativo gracias a las lluvias. El mandatario destacó que, si bien la mayoría de los embalses cuentan con capacidad suficiente para seguir la captación de agua, varias presas ya alcanzaron niveles superiores al 100 por ciento, por lo que se mantienen bajo vigilancia permanente para garantizar vertimientos seguros. Son seis presas que ya están sobre el 100 por ciento de almacenamiento, y dos más por arriba del 90.
DAVID CASTAÑEDA
La Escuela Normal Rural General Matías Ramos, ubicada en San Marcos, Loreto, investiga lo ocurrido durante la semana de inducción a estudiantes de nuevo ingreso. “En caso de detectar que se violentaron los derechos humanos de alguno [de los jóvenes], entonces se impondrán sanciones a los responsables”, aseveró el director de la institución, José
de Jesús González Palacios. Explicó que el año pasado se estableció un convenio con la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (Dgsum) para dar seguimiento y salvaguardar la integridad de los aspirantes al primer grado, pero que por cuestiones de mantenimiento de la normal, no se realizó la semana de inducción y todo fue en línea. Es así, ahondó, que “para
VECINOS denuncian que las motocicletas generan mucho ruido por los escapes modificados.
TEXTO Y FOTO:
RAMÓN TOVAR
Vecinos de diversas colonias de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe reportaron la realización de carreras clandestinas de motocicletas durante las noches, las cuales generan mucho ruido debido a los escapes modificados. Además, expresaron su inconformidad ante la ausencia de autoridades.
Los afectados coincidieron en que los dueños de los caballos de acero ponen su motor “al corte”, una práctica que aumenta el nivel de ruido y empeora las molestias en las zonas habitacionales.
En Guadalupe, habitantes de Paseos de San Agustín, Las Quintas y Villas de Guadalupe, refirieron que los motociclistas utilizan las avenidas Segunda de Barones, Siglo 21, Prolongación La Fe y Villas de Guadalupe para realizar sus carreras.
“Parecen balazos, ya uno no sabe ni qué”, expresó una de las vecinas afectadas.
Mientras que, en la capital, esta situación se replica en las colonias Francisco E. García, mejor conocida como El Ete, así como en la Alma Obrera y Buenavista, principalmente
Guadalupe
l Paseos de San Agustín
l Las Quintas
l Villas de Guadalupe
Zacatecas
l Francisco E. García
l Alma Obrera
l Buenavista
l El Orito
en las avenidas Jesús Reyes Heroles y Obrero Mundial; así como en la comunidad El Orito, donde recorren de la calzada Luis Moya hasta la vialidad El Orito. Otro de los afectados describió la situación como un desagradable “concierto sinfónico de motocicletas, [el c ual, cuando] entran entre las calles, se pone peor”.
Mientras que un vecino de El Orito dijo que a causa de esto padece “falta de sueño y dolores de cabeza”.
Asimismo, expresó su inconformidad por la falta de vigilancia nocturna para impedir estas prácticas: “Y los tránsitos bien gracias, como ya es de noche están dormidos”.
TEXTO Y FOTO:
El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación ( Cozcyt) abrió una convocatoria para ser parte de las act ividades de la 7 Jornada Estatal de Ciencia y Tecnología (Jecyt) que se llevará a cabo del 10 al 21 de noviembre. El registro iniciará el 1 de septiembre y finalizará el 24 de octubre. El objetivo del evento es vincular a la comunidad académica, científica y tecnológica con la sociedad zacatecana para dar a conocer temas
este ciclo escolar se aprobaron estas actividades de integración de alumnos de nuevo ingreso, pero en el entendido de que serían en apego al respeto de los derechos humanos, [esto] tras recibir denuncias de que en ocasiones anteriores presuntamente ocurrieron actos de violación a la integridad de los aspirantes”. González Palacios afirmó que desde junio hubo acuerdos
entre la dirección y el comité estudiantil, en el que “ellos se hacían responsables desde la zona asistencial, pero también se hacían responsables si pasaba alguna situación sobre la integridad de los niños y niñas que entraron a primer año”. En ese acuerdo, destacó, quedó en claro que ante cu alquier situación de violación a los derechos humanos, entonc es la dirección iba a proceder conforme al reglamento institucional.
“SIN PRUEBAS NO HABRÁ SANCIONES” El director de la Normal aclaró que hasta el momento no han
presentado pruebas que confirmen actos de violación a la integridad de los estudiantes de nuevo ingreso, a pesar de que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) confirmó que ya recibió una queja. Asimismo, aseveró: “Yo mandé la información con la que cuento a quien tuve que”, aunque el próximo lunes tendrán un acercamiento con el comité estudiantil para analizar la situación y tomar decisiones apegadas a la normativa institucional, pero insistió q ue de no tener pruebas no podrán hacer ningún tipo de acusación ni observación.
Por ello, solicitó a los estudiantes que, si tienen pruebas d e estas conductas denunciadas, las compartan con la dirección ya que “actualmente son solo muchos comentarios. Con mucha responsabilidad estamos haciendo compendio de todo lo que pasó en esta semana. “Por ello, este lunes que comenzaron las inscripciones de los alumnos de nuevo in greso, les entregamos una ficha, que elaboró el área de psicopedagogía, para que reporten los hechos que hayan sucedi do durante la semana de inducción llevada cabo en julio”.
SE MANIFESTARON EN MAYO PARA DESTITUIR A LA DOCENTE
Padres de familia comenzaron una protesta indefinida en la escuela Joaquín Amaro ante la decisión de la SEZ de restituir a la directora, a la que señalan por acoso y abuso psicológico en contra de los alumnos
TEXTO Y FOTOS: DAVID CASTAÑEDA GUADALUPE
Padres de familia comenzaron una protesta indefinida en la escuela J oaquín Amaro, ubicada en la comunidad Tacoaleche, ante la decisión de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) de reintegrar al plantel a la directora, quien desde el año pasado fue denunciada por acoso y abuso psicológico en contra de los alumnos.
Los inconformes detallaron que todo el procedimiento se llevó conforme a los lineamientos de los protocolos de la dependencia educativa y con el respaldo de la Comisión de D erechos Humanos del Es -
NO TERMINARÁ la protesta hasta que les confirmen que la directora no regresa.
tado de Zacatecas (CDHEZ), i nstancia que intervino desde que se denunció la situación el 23 septiembre de 2024 y emitió recomendaciones a la SEZ.
Aclararon que, si bien las autoridades educativas acataron la recomendación, la resolución de reintegrar a la directora a la escuela no fue el acuerdo, establecido de palabra, al que se comprometieron los representantes d e la dependencia educativa en la manifestación que hicieron los padres de familia en may o.
Lamentaron que, pese a que las investigaciones confirmaron el actuar indebido de la directora en contra de varios menores, la SEZ solo la sancionó con 10 días de salario y se le ofreció la oportunidad de reintegrarse a la escuela.
SIN CEDEN
Es así que los padres de familia aseguraron que debido a esta
l Las instituciones podrán participar como subsedes
l Especialistas e investigadores podrán participar como ponentes
l El registro iniciará el 1 de septiembre y finalizará el 24 de octubre
l La recepción de programas será del 27 al 31 de octubre
y trabajos de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación (HCTI), bajo una perspectiva de género, con enfoque ecológico y de responsabilidad social, p recisó Antonio de la Cruz de Santiago, director de Difusión y Divulgación de la Ciencia del Cozcyt.
Detalló que las instituciones podrán participar como subsedes y los especialistas como ponentes para presentar su trabajo en la entidad a través de talleres, conferencias, recorridos a laboratorios, cursos, mesas redondas, concursos, exposiciones, en tre otras actividades que se llevarán a cabo.
l Los registros se harán en el portal webcozcyt.gob.mx.
La recepción de programas será del 27 al 31 de octubre y los registros para participar en la jornada, vinculada a la Quinta Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación, así como los requisitos, se pueden consultar en el portal web cozcyt.gob.mx. Si se requiere información adicional, se puede solicitar a través del correo difusionydivulgacion@cozcyt.gob.mx y en los teléfonos 492 921 2816 y 492 921 3018, extensiones 1503 y 1504.
¡PARTICIPA!
Antonio de la Cruz explicó que las subsedes “son instituciones formales que trabajan temas de HCTI y desarrollan un programa de actividades en el marco de la Jecyt. “Para poder ser subsedes, [las instituciones] deben contar con un registro, ser un centro de investigación, asociación, club, institución de gobierno, empresa, entre otras y estar debidamente legalizadas”.
protesta que comenzó este miércoles existe el riesgo de que no inicie el ciclo escolar en el centro educativo, ya que no finalizarán la manifestación hasta que se firme un acuerdo que confirme que la directora ya no será parte de dicho plantel.
“Ellos [los representantes de la dependencia educativa] nos dijeron que solamente iban a levantar un acta y que iban a informar a sus directivos, pero que ellos tenían el oficio de sus altos mandos de que ella [la directora] regresa”, mencionaron los inconformes.
Aseveraron que, con el antecedente comprobado de que la directora ejerce malos tratos hacia los alumnos y el temor por represalias, no permitirán que sea reinstalada en la escuela.
Por otro lado, especificó que los ponentes pueden ser investigadores, académicos, tecnólogos, especialistas y estudiantes que desarrollen un programa de actividades.
Para ello, deben tener un
registro correspondiente “y buscar espacio en alguna institución educativa para presentar su actividad, así como pueden ser invitados por subsedes oficiales”, comentó Antonio de la Cruz.
SERGIO SARMIENTO
Quizá Gerardo Fernández Noroña ha dejado de ser plebeyo y ya no considera que se necesite mala entraña para hacer millones. O tal vez ya no necesita pagar siete pesos por el baño de una gasolinera. En las salas VIP de los aeropuertos no cobran por el servicio
“Ya vamos a pasar de la fase de la austeridad republicana a una fase superior, que es la pobreza franciscana”.
Andrés Manuel López Obrador, 27.07.2022
Al senador Gerardo Fernández Noroña ya le hizo justicia la Transformación. De vivir en el segundo piso de una vecindad cerca de la plaza de Santo Domingo en el centro de la Ciudad de México, se ha mudado a una casa en Tepoztlán de 1 mil 200 metros de terreno y 260 de construcción con un valor de 12 millones de pesos. La propiedad, dice, la compró a crédito. No lo culpo por tratar de vivir mejor, especialmente considerando su pobreza anterior. El 7 de diciembre de 2013 se quejaba en Twitter, hoy X: “No tienen madre, siete pesos el baño en la gasolinera 5415 cerca de Lerma. Oriné en la coladera, cabrones”. Cuando asumió la presidencia de la mesa directiva del Senado en septiembre de 2024 declaró: “Que se oiga bien y que se oiga lejos. Es la hora del pueblo, y los plebeyos y las plebeyas hemos decidido tomar el destino de la patria en nuestras manos y así será en los años por venir”. A
este plebeyo en particular le ha ido muy bien. Su sueldo como senador no es bajo, pero no es claro si alcanza para adquirir una casa de 12 millones; Fernández Noroña se ha negado a transparentar los términos del crédito. Según el Manual de Remuneraciones del Senado para 2024, el salario de un senador era el año pasado de 126 mil 800 pesos mensuales, pero como presidente de la cámara Noroña habría obtenido 171 mil 443 pesos.
Su declaración patrimonial señala que sus ingresos mensuales son de 260 mil pesos, de los cuales atribuye 188 mil a YouTube. En su cuenta GFNorona Oficial se registraban ayer 839 mil suscriptores; su último video, “Información pública, intriga pública”, mostraba 22 mil visualizaciones.
El senador ha declarado: “Yo no tengo ninguna obligación de ser austero”, “No he robado a nadie, lo he ganado; no me han dado una concesión de una televisora, nadie podrá cuestionarme nunca”. El 4 de julio pasaba decía: “Si es mi dinero, hago lo que quiero”.
La presidenta Sheinbaum prefirió no tocar el tema ayer en la mañanera. Cuando le preguntaron, respondió con una evasiva: “¿Qué les parece más importante? La casa de Noroña en Tepoztlán, que vive ahí desde hace no sé cuántos años, o que la DEA
Víboras de la presidencia de Fresnillo reconocen que su alcalde, Javo Torres, va de escándalo tras escándalo y pasó de generar esperanza a decepción. Entre los desilusionados están los de Protección Civil municipal. De más de 40 elementos, solo le dieron bono a 15, seleccionados por Andrés Rivas y un grupo que llevó de Sombrerete. Así lo permite Javo, igual que una donación, señalada de irregular, de una patrulla al gobierno de Huanusco, solo para quedar bien con la alcaldesa Julieta Camacho. Ante los señalamientos, no hay postura institucional, pues Javo prefiere el Facebook: “Bienvenida la descalificación y la crítica, con ello llega siempre la fuerza de la unión y la razón. Quien quiere verte mal te da importancia, y eso demuestra que se hacen bien las cosas”. Pues tan bien se han hecho las cosas, que su gobierno todavía andaba rematando espacios para vender en la feria, que está por concluir.
PECAMINOSAS
Aunque es señalado como uno de los aspirantes a la sucesión, ahora resulta que el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, dice que está tan enfocado en su actual encomienda, que “no es tiempo ahorita de estar pensando en eso”. Faltan dos años y mucho trabajo por hacer, dice el funcionario. Pero en la Secretaría General de Gobierno las aspiraciones no les parecen tan pecaminosas y hay cuadros, como los subsecretarios Diana Saucedo y Omar Carrera, que ya andan alborotados promoviendo a su jefe. ¿Pues no que faltan todavía dos años?
haya dicho que García Luna está al mismo nivel que los otros dos capos. Pero hacen un escándalo por lo de Noroña para no hablar del otro, porque muchos medios fueron cómplices de eso, de no decir nada de lo que pasaba en el gobierno de Calderón”. En realidad, la casa de Tepoztlán la alquiló Noroña originalmente en 2022 y la adquirió el 11 de noviembre de 2024, dos meses y medio después de asumir la presidencia del Senado.
La posición de Fernández Noroña sobre la riqueza no siempre fue tan liberal como hoy. Cuando contendía por la candidatura de Morena para
la Presidencia, se refirió con desprecio a los recursos de la panista Xóchitl Gálvez en una entrevista con Joaquín López Dóriga: “Se necesita mala entraña para hacer millones. Se necesita ser duro, duro de corazón, voraces. ¿Para qué quieren 95 millones de dólares? Y hay gente que no come tres veces al día, es monstruoso”.
Según López Obrador, las empresas de Xóchitl Gálvez recibieron contratos gubernamentales por 1 mil 400 millones de pesos en nueve años, unos 70 millones de dólares, pero éste era el monto total, no la utilidad.
Quizá Noroña ha dejado de ser plebeyo y ya no considera
Recientemente, el dirigente del PRI, Carlos Peña; y el ex alcalde de Pinos, Omar Téllez (quien le entró el poder a Morena) convocaron a una reunión con estructuras de este municipio, pero varios cuadros históricos los mandaron por un tubo. No quieren nada ni con Peña ni con Omar. Ni siquiera aparecer en la misma foto. Como si los dos priístas fueran altamente tóxicos, los ex diputados ChabelitaTrujillo y Herminio Briones, entre otros, prefirieron mantenerse lejos. Gustavo Uribe, otro ex legislador de Pinos, es otro de los ofendidos por el actual comité estatal. Priístas como ellos creen que su partido no despegará mientras siga mangoneado por Peña y los alonsistas.
SOLICITADOS E INDESEABLES
En las tropas que anda conformando el “nuevo” PRD ya le echaron el ojo a Osvaldo Ávila y los antorchistas. Y mientras quieren reclutar a perfiles como estos, algunos de los que ya ficharon por el partido amarilloarrastran antecedentes de desprecio. Uno de ellos es Paco Rivera. Inició en el PRI, fue contralor de Ulises Mejía en la capital y luego secretario técnico con Jorge Miranda, cuyo equipo lo aborrece. En esta administración capitalina 2021-2024, dicen serpientes verdesy morenistas, Paco los andaba metiendo en una bronca por el tema de un fraccionamiento, y ya no les quedaron ganas de hacer equipo con él.
que se necesite mala entraña para hacer millones. O tal vez ya no necesita pagar siete pesos por el baño de una gasolinera. En las salas VIP de los aeropuertos no cobran por el servicio.
ZIPIZAPE
Alejandro Moreno, presidente del PRI, empujó a Fernández Noroña al cierre de la Comisión Permanente tras terminar de cantar el himno nacional y se armó un tremendo zipizape. Los ánimos en el Congreso se caldean cada vez más. Ningún lado muestra respeto por el otro. Ya no se intercambian ideas sino insultos.
Más sabe el Diablo por viejo que por Diablo, dice la burocracia del Poder Legislativo por el mañoso triunfo de Higinio Estrella como delegado sindical. Higinio jugó sucio. Amenazó a la gente con que si perdía contra Miguel Ovalle se iban a perder beneficios, y que incluso habría represalias. La contienda fue pareja, Estrella ganó con 96 votos, solo 13 de ventaja. Quiere perpetuarse como delegado por los siglos de los siglos. Su ambición es tanta que el ex líder del SUTSEMOP, Israel Chávez, lo aborrecía. En los últimos 14 años no se sabe qué labores (no sindicales) ha hecho Higinio en favor del Poder Legislativo.
STAFF
Este miércoles se certificó a la primera generación de personas facilitadoras públicas del Poder Judicial del Estado; se trata de 31 servidores públicos cuyo fin será despresurizar las cargas de trabajo del organismo, en cumplimiento de la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de controversias (MASC).
La certificación tiene una vigencia de cinco años y, a partir de ella, las personas facilitadoras públicas adscritas a Centros e Institutos de Mediación de los poderes judiciales podrán ofrecer a los justificables una alternativa eficiente en la resolución de los conflictos, precisó Raúl Carrillo, director de la Escuela de Formación Judicial.
RECONOCEN A GRADUADOS
La presidenta del Órgano de Administración Judicial (OAJ), Norma Esparza Castro, reconoció a cada participante por su esfuerzo y dedicación.
“Las 31 personas que hoy se certifican como facilitadoras públicas del Poder Judicial del Estado, son sinónimo del compromiso con la excelencia que tiene esta institución, para fomentar la cultura de la paz, del diálogo, de la resolución de controversias y especialmente de reforzar la sensibilidad y el profesionalismo que demanda la ciudadanía.
“No es tarea fácil desarrollar las labores diarias de servidores públicos y en los escasos tiempos libres cultivarse en el estudio, pero la satisfacción que hoy les honra el haber cumplido, la institución y la ciudadanía se los agradece, por poner en alto
el nombre del Poder Judicial y especialmente la impartición de justicia”, agregó. De esta manera, la entidad se posiciona como una de las primeras en cumplir con lo relativo a la reforma de la Ley MASC. Mientras que la titular del Centro Público de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, Llaqueline Silva Silva, quien también se certificó, recalcó que ésta se trata de la primera generación de facilitadores públicos certificados por el Poder Judicial del Estado. Precisó que así se refrenda el compromiso institucional con la excelencia y agradeció el apoyo y confianza del Consejero del OAJ para servir con responsabilidad a la sociedad construyendo una sociedad más justa y segura a través del diálogo.
PÚBLICOS podrán ofrecer alternativas en la solución de conflictos.
● LA FEDERACIÓN de Clubes Unidos Zacatecanos en Illinois (FCUZI) otorgó becas a siete estudiantes de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ), así como cien mochilas para incentivar a los alumnos de la institución a que culminen sus estudios. Mediante un acto realizado vía remota, la presidenta de FCUZI, Alondra Hernández, hizo la entrega simbólica de las becas a Juliana Arteaga Carrillo, rectora de la universidad. Durante el evento, la rectora agradeció la confianza depositada en la UPZ, además de la disposición de los paisanos por apoyar el futuro de los jóvenes en Zacatecas y permitir que se motiven y continúen con sus estudios profesionales. Estas becas, expuso, representan un “ impulso a su formación y desempeño académico”, expresó. En el acto también participaron Rosalva Ruiz, responsable de becas universitarias; y el ex presidente de la federación, José Ángel Padilla. CUQUIS HERNÁNDEZ
LANDY VALLE
Con la participación de 11 oftalmólogos de Estados Unidos y Canadá, el 5 y 6 de septiembre se realizará una campaña de exámenes de la vista y dotación de lentes para personas de escasos recursos, organizada por el Club de Leones Internacional Zacatecas.
Las jornadas se realizarán de las 8 a las 17 horas en el domo de la Universidad Autónoma de Durango (UAD), ubicada en calzada Héroes de Chapultepec 14041, en la colonia La Escondida de la capital.
l La campaña se realizará el 5 y 6 de septiembre, de las 8 a las 17 horas, en el domo de la Universidad Autónoma de Durango, ubicada en calzada Héroes de Chapultepec 14041, en la colonia La Escondida de la capital. l La entrega de lentes tendrá un costo de recuperación de cien pesos.
El presidente de la asociación, José Luis Maldonado Mier, informó que esta campaña tiene como objetivo entregar 1 mil lentes a la población de 18 años en adelante, con un costo de recuperación de cien pesos. En este sentido, prevén atender a 500 personas por día y, adicionalmente, hacer algunos análisis de glucosa y toma de presión arterial. Maldonado Mier detalló que en esta campaña participará una misión del Club Internacional de Leones,
SE COMPROMETEN TRIBUNAL DE JUSTICIA DE ZACATECAS Y DE OAXACA
El Laboratorio de Genética Molecular intervendrá en aquellos casos donde se desconoce o se duda de la relación de parentesco biológico entre individuos en los procesos judiciales
STAFF FOTOS: CORTESÍA
OAXACA
Este miércoles se celebró el Convenio General de Colaboración entre los poderes judiciales de Zacatecas y Oaxaca que permitirá que el Laboratorio de Genética Molecular de la segunda entidad pueda brindar el servicio del método de análisis de ADN para pruebas de paternidad y maternidad en el estado de canterayplata
Al respecto, a través de un comunicado, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), el magistrado Carlos Villegas Márquez, dijo asumir una obligación ética para el servicio de la ciudadanía.
Asimismo celebró el nivel de tecnología, conocimiento y emprendimiento que caracteriza al Poder Judicial de Oaxaca y su voluntad para compartir su legado con quienes imparten justicia, y “es precisamente esa humildad la que debe caracterizar a toda institución para unir esfuerzos y homologar criterios que permitan el crecimiento y la modernización de la justicia en México”.
Además, destacó la importancia de este convenio para proteger el principio del Interés Superior de la Niñez, con el propósito de conocer su identidad por medio del análisis de muestras en aquellos casos donde se desconoce o se duda de la relación de parentesco biológico entre individuos, en los procesos judiciales.
entre ellos especialistas que traerán “un sinnúmero de lentes pregraduados con el objetivo de agilizar las cosas y poder hacer todo en dos días”.
Asimismo, precisó que la recaudación será destinada a la fabricación de lentes correctivos, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan im -
LABORATORIO DE VANGUARDIA
La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (Tsjox), Berenice Ramírez Jiménez, dijo sentirse segura que estas buenas prácticas se llevarán a Zacatecas. Además, ahondó, habrá un pronto acercamiento para conocer e impulsar este modelo.
Precisó que el Laboratorio de Genética Molecular es el primero en su tipo en el sureste del país y segundo a nivel nacional con tecnología de punta e instalaciones de vanguardia.
“Su actividad principal es la toma de muestra y obtención de perfiles genéticos como la prueba de paternidad y/o maternidad por medio de pruebas de ADN y otras técnicas menos invasivas como tomas de saliva, además de ser el primero en contar con un área jurisdiccional”, precisa el comunicado.
2
DÍAS durará la campaña 500
PERSO NAS atendidas, la meta
pedimentos visuales. Para más información, los interesados pueden comunicarse a los números:
SE REÚNEN PATRONATO Y HABITANTES DE LA PERIFERIA
Realizarán patrullajes en colonias aledañas corporaciones de los tres órdenes de gobierno y la recolección de basura será más eficiente
ÁNGEL LARA
EEscobar, presidente del comité de vecinos de las colonias Hidráulica y Agronómica, informó que el patronato se comprometió a que las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno realizarán patrullajes continuos, desde las 6 hasta las 18 horas, en zonas habitacionales aledañas al circuito ferial. También, ahondó, prome -
tió implementar un sistema de recolección de residuos sólidos más eficiente, “el cual presumiblemente evitará que la basura llegue hasta las calles de la colonia”.
Explicó que los organizadores de la Fenaza se comprometieron con los habitantes de las calles aledañas a que será un flujo eficiente del tránsito, y con
LOS HABITANTES exigen que se respeten sus espacios.
apoyo de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), retirarán los vehículos que estén estacionados sobre la línea amarilla que se pintó el año pasado, y a vehículos que se encuentren estacionados obstruyendo las cocheras de los vecinos.
CONFÍAN EN CUMPLIMIENTO
Moreno Escobar aseguró que confían en que por lo menos los acuerdos de seguridad y basura, que consideran los más importantes, se cumplan y que en caso de que no, entonces tomarán medidas como comité de vecinos.
“Estamos confiando en que se va a cumplir lo que se ha ofrecido, pero en el caso de que no s ea así, nosotros ya estamos en comunicación y organizados para tomar algunas acciones diferentes”, enfatizó.
En tre estas acciones, dijo, están el limitar los accesos a las colonias solo para los habitantes. “Aún no estamos pensando en ese tipo de situaciones, pero sí hacerle ver al patronato la inconformidad que genera, sobre todo la inseguridad de llevar a cabo estas actividades en las colonias”.
El presidente del comité de vecinos insistió que el año an-
terior el patronato de la feria cumplió con la mayor parte de las solicitudes de los colonos y esperan que este año no sea la excepción, pues en 2024 aún con los patrullajes y presencia policial ocurrieron algunos delitos menores como faltas a la moral y robos a vehículos. Exhortó a los asistentes a la Fenaza a que respeten los espacios de las colonias Hidráulica y Agronómica, porque no hay lugar para estacionarse dentro, además de que utilicen espacios alrededor del recinto ferial y los mismos estacionamientos designados para evitar que se los lleve la grúa.
l patronato de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) y vecinos de colonias aledañas al recinto establecieron acuerdos para regular la circulación vi al y la vigilancia durante el periodo de las festividades. Manuel Alejandro Moreno Cambia recorrido de la ruta 14 por socavón
DAVID CASTAÑEDA GUADALUPE
El ayuntamiento capitalino implementó un operativo de emergencia durante la noche del martes y la madrugada de este miércoles con el fin de atender las a fectaciones provocadas por las intensas lluvias.
Uno de los principales problemas fue la interrupción del servi cio eléctrico en algunas calles del Centro Histórico, por lo que, en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad ( FCE), lograron solucionar la falla en menos de una hora.
Asimismo, personal de la Coordinación Municipal de
Protección Civil (CMPC) realizó actividades de limpieza en el crucero Ramón López Velarde y la carretera a la Bufa, así como el retiro de escombros y piedras arrastradas en la calzada Héroes de Chapultepec, a la altura de la colonia Luis Donaldo Colosio y en la calzada Solidaridad. A esta última se sumó el área de Calidad de Vida y Servicios Públicos, que aportó una retroexcavadora, la cual agilizó los trabajos para despejar la vía. Fin almente, mediante un boletín, el ayuntamiento resaltó que “se atenderá de manera urgente el bache generado en camino a la Bufa de la colonia La Peñuela”.
ELEMENTOS de la CMPC retiraron piedras y escombros que impedían el tránsito.
STAFF
GUADALUPE
Más de 60 empresarios participaron este m iércoles en el taller de capacitación Expediente Laboral para Mipymes: un enfoque práctico, brindado por la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal de Guadalupe y la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), con el objetivo de fortalecer los negocios locales. Durante la capacitación, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) recibieron las herramientas necesari as para
conformar un expediente sólido laboral, cumpliendo con las disposiciones legales, así como con una cultura de prevención y seguridad en el trabajo. Asimismo, se les brindó seguimiento a los negocios que abrieron sus puertas a través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE). Al finalizar el curso, Jonathan Díaz Oliva, coordinador de la CMPC, anunció que la capacitación por parte de su dependencia será gratis para los comerciantes que atendieron la convocatoria de asistir al taller. Por su parte, Cristina Díaz
RECOMIENDAN verificar los números y no entrar en pánico.
LOS CRIMINALES BUSCAN DATOS DE LAS VÍCTIMAS PARA ENGAÑAR
TEXTO Y FOTO:
ALEJANDRO WONG
Los extorsionadores mutan y usan su creatividad para engañar a las víctimas, advirtió Mario Bazán Miranda, director de área de Extorsión de la Unidad de Antisecuestro y Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Enfatizó que 80 por ciento de estas llamadas provienen de un centro de reinserción social.
El experto recomendó mantener la calma, pues los delincuentes se han valido de la importancia de la familia
para infundir temor y manipular a las víctimas.
“Un delincuente como el extorsionador muta muy rápido, y ésa es la parte que a veces como sociedad nos llega a afectar”, precisó.
Explicó que anteriormente, los delincuentes llamaban a sus víctimas al azar, pero ahora buscan tener otros datos para engañar, simulando que le pueden hacer daño a algún familiar.
ENGAÑAR, LO MÁS COMÚN
Según Bazán Miranda, alrededor de un 80 por ciento de estas llamadas de extorsión provienen
de un centro de reinserción social. Explicó que se tiene que verificar en este tipo de llamadas si se trata de un secuestro o engaño.
Lo más común, dijo, es que si se trata de un engaño, los delincuentes no piden el dinero en físico, sino mediante algún tipo de transferencia electrónica. Advirtió que es muy atípico si, en el caso de un secuestro, los criminales estén mandando videos e imágenes constantemente del familiar, lo que sugiere que se puede tratar de una simulación.
Mario Bazán explicó el caso de unos turistas que los convencieron de fingir que los golpearon, simulando heridas falsas y tomarles fotos para supuestamente alejar a un grupo criminal; sin embargo, esas imágenes finalmente se usaron para extorsionar a sus familiares.
LA CMPC capacitó a emprendedores en temas de prevención y seguridad en el trabajo.
Rosales, secretaria de Desarrollo Económico del Municipio, aseguró que el apoyar a los emprendedores y empresarios es una inversión que se traduce en productividad, confianza y crecimiento económico para todos en Guadalupe.
Por su parte, Ximena Reyes
STAFF
Através de un boletín se dio a conocer que la ruta 14 cambiará su derrotero debido al socavón que se formó en la avenida García Salinas, producto de las intensas lluvias de los últimos días. En este sentido, se detalló que la ruta con dirección de Guadalupe a Zacatecas quedará de la siguiente manera: Luego de tomar la glorieta García Salinas para retornar sobre la vialidad Arroyo de la Plata, subirá por la calle el Arroyo del Muerto (frente a la cancha de futbol La Purísima), seguirá por la avenida las Ánimas hasta llegar a la avenida El Salero y retomará nuevamente su derrotero en la avenida García Salinas.
Mugüerza, representante de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), indicó: “Las Mipymes no son únicamente generadoras de economía, también son generadoras de comunidad, pues en cada taller, en cada negocio familiar y en cada servicio se refleja el talento y la identidad de nuestra gente.
“Sigamos caminando juntos sociedad y gobierno, porque el futuro de Zacatecas y Guadalupe se construye con la fuerza, la creatividad y el empuje de ustedes las y los empresarios que creen en nuestra tierra”, finalizó.
lMientras que en dirección de Zacatecas a Guadalupe será: sobre la avenida García Salinas, a la altura del semáforo de la colonia El Salero, girará a la derecha, hacia a la avenida El Salero, seguirá por la avenida Las Ánimas, bajará por el Arroyo del Muerto y finalmente saldrá por la vialidad Arroyo de la Plata para retomar su ruta normal. Esperando la comprensión de los usuarios, detallaron que, una vez habilitada la vialidad, las unidades continuarán con el derrotero establecido.
Un laboratorio de Aguascalientes determinó que el agua del lago
La Encantada tiene un grado de contaminación fecal, aunque “la composición del agua aún es positiva”, aseveró el SEDIF
ÁNGEL LARA
FOTOS: CORTESÍA
Un laboratorio de Aguascalientes determinó que el agua del lago La Encantada tiene un grado de contaminación fecal, atribuida a la presencia de los patos que no estaban siendo alimentados de forma adecuada, informó Humberto de la Torre Delgado, director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). Precisó que los expertos de este laboratorio, del que omitió el nombre, determinaron que
la calidad y composición del agua aún es positiva, aunque alertaron de un ligero índice de contaminación.
“Por el hecho de tener peces, patos y algunas aves que se reúnen en los islotes del lago probablemente sí tiene algo de contaminación fecal, pero es la más mínima”, aseveró.
Afirmó que las condiciones del lago y la calidad del agua están dentro de los parámetros establecidos por sanidad, por ello no se pone en riesgo la integridad de los animales que habitan en el lugar ni de las personas que lo visitan.
La coordinación del parque La Encantada está apostando por darles alimento adecuado y que los patos vayan al comedero. Sí es un debate bien intenso, porque ya cuando menos acordamos ya vimos a la mamá con el niño aventándole migajón y papitas”
HUMBERTO DE LA TORRE DELGADO, DIRECTOR DEL SEDIF
PIDEN NO ALIMENTAR A LAS AVES
De la Torre Delgado mencionó que el tipo de alimento para patos que se arrojaba al lago, en cierta medida provocaba un grado de contaminación, por lo tanto se llegó a un acuerdo con los comerciantes para que no lo vendieran.
ÁNGEL LARA
Cada tercer día se supervisan los trabajos de construcción de la nueva casa cuna Semillitas, a fin de que la obra se realice conforme al tiempo planeado ante la importancia y urgencia de construir este nuevo edificio que albergará a cien niños, informó Víctor Humberto de la Torre Delgado, director del SEDIF.
Detalló que se trata de un proyecto multianual cuya edificación tardará dos años, y tendrá una inversión superior a los 100 millones de pesos.
Destacó que por esta razón “nuestra presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), [Sara Hernández Campa], nos pidió que al menos dos veces a la semana hiciéramos supervisiones y estuviéramos al pendiente”.
ETAPA DE LA OBRA
Torre Delgado indicó que actualmente la construcción e stá en la etapa de cimenta -
ción, colocación de columnas y vigas. “Es un proyecto que está ejecutando directamente la Secretaría de Obras P úblicas (SOP), ellos tienen su cronograma de trabajo. Ahorita hay un avance importante en la cimentación”.
Resaltó que el predio donde se construye el edificio, ubicado en Guadalupe, no ha presentado obstáculos que puedan provocar retrasos. “El terreno se prestó desde el estudio de factibilidad que se hizo, porque son cimientos grandes, es una excavación de más de cinco metros”.
ÁREAS PARA CADA GRUPO
El director del SEDIF refirió que en la actual casa cuna se hicieron ajustes necesarios para poder albergar de manera adecuada a los infantes, pe se a ello el “inmueble ya está rebasado, tiene más de 30 años”.
Es por ello que resaltó que la casa cuna Semillitas tendrá una mayor capacidad, para cien menores de forma simultánea, con la característica
100
NIÑOS
podrá albergar el edificio
+100
MILLONES
se invertirá en el proyecto
2
VECES
por semana se supervisan las obras
de ofrecer espacios distintos para diversas edades.
“La casa cuna está diseñada para menores de entre cero y 12 años, porque luego los niños de tres o cuatro a ños a lo mejor son menos inquietos que los de 10 u 11 años, entonces hay que tenerlos en diferentes áreas”, explicó.
Expuso que esta medida generó un conflicto porque la gente especulaba que no alimentan a los patos y ellos lo hacían pese a la restricción.
Sin embargo, afirmó, “la coordinación del parque La Encantada está apostando por darles alimento adecuado y que los patos vayan al comedero. Sí es un debate bien intenso, porque ya cuando menos acordamos ya vimos a la mamá con el niño aventándole migajón y papitas”.
El director del SEDIF mencionó que no existe sobrepoblación de patos en el parque, pero refirió que la gente lleva algunas aves y esto puede provocar alteraciones en la población, porque un pato enfermo puede contagiar a los demás.
Por ello, al no descartar la donación de patos por parte de la ciudadanía, exhortó a dar aviso a las autoridades del parque
para que se acerquen con los especialistas a fin de que el animal entregado permanezca en cuarentena y se monitoree su estado de salud.
CAPACIDAD AL MÁXIMO
Humberto de la Torre informó que, tras las últimas lluvias, la capacidad de la laguna está al máximo, lo que permite que el agua no se estanque mucho tiempo y fluya, evitando la pro-
liferación de bacterias, virus y otros microorganismos que pueden causar infecciones en la piel y enfermedades, como cólera o fiebre tifoidea, casos que hasta ahora, dijo, no se han registrado.
“Con las benditas lluvias que han caído en estos días, prácticamente se encuentra en su totalidad, al 100 por ciento, tiene un sistema muy sencillo como en las presas, que en cuanto se llena empieza a desfogar”, precisó.
Los condenan por traficar indocumentados
● ZACATECAS. La Fiscalía General de la República (FGR) sentenció en juicio oral a Germán “R” y Amado “L” a ocho años y seis meses de prisión, a pagar una multa de 518 mil 700 pesos y a la suspensión de sus derechos civiles y políticos, por tráfico de indocumentados. De acuerdo con la investigación, en enero de 2024, elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a los sujetos mientras viajaban a bordo de un camión tipo redilas en la carretera 45 Aguascalientes-Zacatecas, tramo entronque las Arcinas-Osiris, en el kilómetro 103+100.
Al proceder a su revisión, los uniformados detectaron que Germán “R” y Amado “L” transportaban al interior del camión a 23 guatemaltecos, entre ellos ocho menores de edad, quienes no pudieron acreditar su legal estancia en el país y cuyo destino era Chihuahua. STAFF
Vinculan a Francisco por venta de drogas
● PINOS. La Unidad de Investigación y Litigación vinculó a proceso a Francisco Javier “N” por narcomenudeo y robo equiparado.
El imputado será juzgado por los hechos registrados en mayo de 2025, en la comunidad El Nigromante, donde circulaba a bordo de su vehículo cuando notó la presencia policial e intentó evadirla.
Tras una persecución que culminó en un accidente, donde el imputado se salió del camino, fue detenido en un campo de cultivo. STAFF
ESCAPA RESPONSABLE
La víctima intentaba cruzar la avenida Paseo del Mineral cuando fue embestida repentinamente por un automóvil. Las autoridades esperan dar con el paradero del conductor una vez que se revisen las cámaras de seguridad
STAFF
FRESNILLO
Alrededor de las 22 horas del miércoles un joven falleció tras ser atropellado en la avenida Paseo del Mineral, metros antes del entronque con Juan de Tolosa. El conductor responsable se dio a la fuga y es buscado por la policía.
Testigos señalaron que la víctima intentaba cruzar la vialidad cuando un automóvil, del cual se desconocen sus características, lo embistió a
gran velocidad y continuó su marcha. En tanto, el hombre cayó violentamente sobre el pavimento, lo que le provocó múltiples contusiones y heridas de gravedad. Paramédicos, cuya corporación se desconoce, arribaron al sitio para ayudar al joven; no obstante, al revisarlo confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
Tras ello, al lugar llegaron agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) para resguardar las evidencias y mantener el flujo vehicular,
TEXTO Y FOTO:
Un asalto a mano armada provocó la movilización de corporaciones estatales y municipales a las inmediaciones del parque Arroyo de la Plata. Sin embargo, el delincuente evadió a las autoridades disparando contra ellas. El percance sucedió poco después de las 16 horas del
miércoles, cuando la víctima fue asaltada por un sujeto con un arma afuera de un banco, ubicado a un costado del acceso al parque, entre dos supermercados. No se dio a conocer cuánto dinero le fue arrebatado.
Cerca del lugar se encontraba personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de la capital, por lo que la víctima denunció el hecho.
Enseguida, los oficiales se movilizaron al parque y ubicaron al atacante; sin embargo, al notar la presencia policial, el sujeto comenzó a disparar contra los agentes mientras huyó en dirección a la vialidad Cerro de Las Bolsas y al teatro al aire libre. No se registraron lesionados ni muertos.
Tras ello, se desplegó un fuerte operativo con efectivos de las policías Estatal Preventiva
mientras que oficiales de la Policía de Investigación (Pdi) se hicieron cargo de levantar los indicios e integrar la carpeta correspondiente. Las autoridades informaron que se revisarán las cámaras de vigilancia cercanas y se recabarán testimonios con la finalidad de dar con el paradero del responsable. Finalmente, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley, donde se espera sea identificado por sus familiares.
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
Un extranejero resultó lesionado de gravedad tras un choque en la carretera de cuota federal 45, en el tramo Osiris–Sauceda de la Borda. Se desconoce qué provocó el encontronazo. Minutos después de las 9 horas del miércoles una camioneta Chevrolet, tripulada por extranjeros, se estrelló contra un automóvil Toyota. Luego de recibir el reporte,
Obtienen
paramédicos de la Coordinación Municipal Protección Civil (CMPC) arribaron al lugar y brindaron los primeros auxilios a los involucrados. Uno de ellos, tripulante de la camioneta Chevrolet, presentó lesiones considerables, por lo que fue trasladado al hospital más cercano. Finalmente, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hicieron cargo del peritaje y de llevar a las unidades involucradas a una pensión.
STAFF
La Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres por Razones de Género informó que se obtuvo una sentencia condenatoria en Fresnillo y dos vinculaciones a proceso en la capital zacatecana por violencia vicaria. Se trata de un “logro trascendental en la defensa de los derechos de las mujeres y los infantes.
“Estos resultados posicionan a Zacatecas como referente
SE DESPLEGÓ un operativo para encontrarlo, pero sin éxito.
(PEP), Municipal de Guadalupe y de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), quienes establecieron un cerco alrededor del parque.
Asimismo, un contingente a
pie ingresó al sitio para realizar una búsqueda exhaustiva del individuo. Pese a ello, el delincuente no fue encontrado por las autoridades, por lo que se retiraron de la escena.
EVELIN proporcionó armas y un celular a los responsables La procesarán por grabar doble homicidio
● FRESNILLO. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) vinculó a Evelin Adriana “N” por homicidio calificado en perjuicio de dos personas. La imputada es acusada de haber solicitado grabar el delito con un celular.
De acuerdo con la carpeta de investigación, en octubre de 2023, en Fresnillo, Evelin Adriana “N” proporcionó armas de fuego a sus acompañantes y su teléfono para que el hecho fuera grabado. Entonces, los cómplices dispararon y mataron a las dos víctimas. STAFF
nacional en la lucha contra esta forma de violencia, que utiliza a hijas e hijos como instrumento para dañar a las madres”, se detalló en un comunicado. El boletín afirma que el estado “ha dado pasos firmes hacia el reconocimiento y sanción efectiva” de este crimen, a diferencia de otras entidades donde “los procesos por este delito enfrentan obstáculos o se encuentran en etapas iniciales”. La fiscalía especializada destacó que ha fortalecido la investigación y judicialización de estos casos, “demostrando un compromiso institucional con la protección de las mujeres y los menores. Este trabajo no solo atiende denuncias, sino que también visibiliza la violencia vicaria, rompiendo con años de silencio y estigma”.
Se estrellan y matan a un motociclista
● LORETO. Un motociclista murió al ser embestido por un automóvil compacto en la carretera que conduce a la localidad San Marcos, al filo de las 20 horas de este miércoles.
Según los primeros reportes, el conductor del carro no logró frenar a tiempo y se estrelló contra el caballo de acero, por lo que el motociclista se precipitó contra el pavimento golpeándose severamente. Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendieron el reporte del incidente y, al arribar, localizaron al hombre en el suelo. Sin embargo, al revisarlo confirmaron que había muerto. El segundo involucrado presentó contusiones que no pusieron en riesgo su vida. A los pocos minutos se presentaron agentes de la Policía de Investigación (Pdi), quienes se encargaron de las primeras averiguaciones, así como de detener al conductor, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público (MP). Por último, personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se hizo cargo del levantamiento del cuerpo y de las indagaciones para determinar la causa del accidente. LIBRADO TECPAN
AUTORIDADES de la cámara se dieron cita en el Ágora. FRESNILLO TE QUIERO BONITO
CARLOS LEÓN
Representantes de la Canaco Servytur de El Mineral presentaron este miércoles la campaña Fresnillo
Te Quiero Bonito, una iniciativa que busca impulsar la identidad comercial del municipio, mejorar la imagen urbana y fortalecer la economía local.
Con el Ágora José González Echeverría como el punto de encuentro, Arturo Azúa Sánchez, presidente de la Canaco Servytur Fresnillo, explicó que la propuesta surge del compromiso de la cámara empresarial con la comunidad, por lo que está diseñada con base en dos ejes: consumidores y comerciantes.
El primero busca generar en la población un sentido de pertenencia con su ciudad y fomentar el consumo local.
Mientras que el segundo está orientado a que los negocios y prestadores de servicios eleven la calidad de la atención, mantengan sus espacios limpios y proyecten una mejor imagen hacia los clientes.
ACTIVIDADES
PREVISTAS
De acuerdo con el titular de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Fresnillo, la iniciativa también incluye diversas actividades. Las más destacadas: el Rally Fresnillo Te Quiero Bonito, que integrará a múltiples negocios en dinámicas de participación ciudadana.
Asimismo, las carreras atléticas mensuales de 3 y 5 kilómetros, programadas para realizarse los últimos domingos de cada mes, con salidas y premiaciones en distintos restaurantes y comercios del municipio.
En tanto, para diciembre se contempla la primera posada Fresnillo Te Quiero Bonito, que se desarrollará en la zona peatonal de los jardines Obelisco y Madero, con el objetivo de propiciar espacios de convivencia familiar y fortalecer la actividad económica en la temporada navideña.
Otro componente relevante de la campaña será la Cuponera Fresnillo Te Quiero Bonito, la cual permitirá a los establecimientos, afiliados o no a la cámara, incluir promociones y descuentos en beneficio de los clientes.
tará con el respaldo de medios de comunicación, los cuales se sumaron como padrinos de la iniciativa y brindarán difusión gratuita de las actividades.
En paralelo, la Canaco Servytur distribuirá calcomanías con la imagen de la campaña para colocarse en los aparadores de los negocios que se integren a la dinámica.
A partir de ello se pretende que la imagen se vuelva identificable en todo el municipio y que la ciudadanía la asocie con acciones que mejoran la ciudad.
EXPECTATIVAS
El presidente de la cámara destacó que la expectativa es que la campaña se traduzca en un incremento de entre 25 y 30 por ciento en las ventas, al incentivar la movilidad de personas en espacios comerciales y fomentar que más ciudadanos consuman productos y servicios locales.
En ese sentido, expuso que se trata de un esfuerzo social que busca contrarrestar la difícil situación económica que los negocios han enfrentado en los últimos años.
Además de las acciones emprendidas por los comerciantes, Arturo Azúa expuso la importancia de la infraestructura urbana. En este sentido, detalló que en recientes días se reunió con el alcalde Javier Torres Rodríguez para hablar sobre la mejora de la iluminación en el Centro Histórico. Relató que el edil le aseguró que próximamente se instalarán alrededor de 1 mil 500 lámparas, lo que permitirá que la zona sea más segura, iluminada y atractiva para visitantes y consumidores. Por otra parte, destacó que la reducción de percepción de inseguridad ha permitido que algunos negocios extiendan sus horarios de atención más allá de los que se establecieron durante la pandemia por la COVID 19, cuando cerraban entre las 18 y 19 horas por precaución.
El costo de la impresión y distribución de este material será absorbido por la Canaco Servytur, con el fin de incentivar la participación masiva.
CAMPAÑA PERMANENTE
Azúa Sánchez destacó que la iniciativa tendrá un carácter permanente, pues el objetivo es mantenerla activa durante todo el año, con mayor presencia en periodos vacacionales y de retorno de migrantes, cuando se registra un repunte de visitantes, quienes representan un mercado importante para los comercios locales.
El lanzamiento oficial con-
CARLOS LEÓN
Martín Álvarez Casio, diputado local por Morena, denunció que el alcalde Javier Torres Rodríguez habría entregado una patrulla del parque vehicular de Fresnillo al Ayuntamiento de Huanusco, sin contar con la autorización del Cabildo ni con el procedimiento legal correspondiente
La acusación surgió luego de que la alcaldesa de Huanusco, Julieta Camacho García, publicara en sus redes sociales un mensaje de agradecimiento dirigido al presidente municipal de Fresnillo. En dicha publicación comenta:
“Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a mi amigo y homólogo, el presidente municipal de Fresnillo, Javo Torres, por el valioso apoyo brindado a Huanusco con la entrega de una patrulla que fortalecerá la seguridad pública de nuestro municipio”.
Estas palabras vienen además acompañadas de imágenes, en las cuales aparece el munícipe fresnillense, la patrulla en cuestión y autoridades de Huanusco.
Álvarez Casio calificó este hecho de “grave, inmoral e incluso posiblemente ilegal”.
UN ACTO
“INCONCEBIBLE”
El diputado sostuvo que la seguridad de Fresnillo atraviesa una situación histórica de vulnerabilidad y exigencia ciudadana, por lo que resulta inconcebible que una patrulla, propiedad de los fresnillenses, haya sido entregada a otro Municipio.
“Una de las promesas de campaña del actual presidente municipal fue mejorar el salario de los policías e incrementar el parque vehicular de la corporación. Nada de eso se ha cumplido. Y hoy nos damos cuenta de que, al parecer, en lugar de fortalecer a nuestra policía, se están regalando patrullas a otros municipios. Eso es muy grave y lamentable”, puntualizó. Recordó que Fresnillo es uno d e los municipios con mayor percepción de inseguridad en el país, por lo que cada recur-
so destinado a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) resulta indispensable.
“La exigencia ciudadana siempre ha sido tener más patrullas, más policías y mejores condiciones para ellos. Regalar unidades a otros municipios es un insulto a la gente de Fresnillo”, agregó.
PROCEDIMIENTO
LEGAL INEXISTENTE
Álvarez Casio, quien fue secretario de Gobierno local en administraciones pasadas, explicó que cualquier baja o desincorporación de bienes municipales, como lo sería una patrulla, debe estar sustentada en un acuerdo de Cabildo, acompañado de actas, dictámenes técnicos y administrativos que avalen su entrega.
“He revisado las actas de Cabildo y en ningún momento se presentó una solicitud de baja de esta patrulla ni se autorizó su entrega a otro municipio.
“Para poder disponer de un bien patrimonial se requiere la aprobación de los regidores, un convenio de colaboración y un acta de entrega recepción formal. Nada de eso se hizo. Si esto se confirma, no solo es inmoral, también es ilegal”, advirtió.
El legislador informó que presentó un escrito formal ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) para que solicite los ayuntamientos de Fresnillo y de Huanusco la documentación que justifique la entrega de la patrulla.
Entre los documentos requeridos destacan:
+Contrato o convenio legal de entrega.
l EL LEGISLADOR acusa al alcalde de Fresnillo de entregar una patrulla a Huanusco sin acuerdo de Cabildo ni baja administrativa del patrimonio municipal.
Una de las promesas de campaña del actual presidente municipal fue mejorar el salario de los policías e incrementar el parque vehicular de la corporación. Nada de eso se ha cumplido. Y hoy nos damos cuenta de que, al parecer, en lugar de fortalecer a nuestra policía, se están regalando patrullas a otros municipios. Eso es muy grave y lamentable” MARTÍN ÁLVAREZ CASIO, DIPUTADO LOCAL POR MORENA
CARLOS LEÓN
Automovilistas que transitan por la carretera federal 45, en el tramo Fresnillo–Enrique Estrada, denunciaron el deterioro severo de la vialidad y exigieron la intervención de autoridades estatales y federales para su rehabilitación integral, pues el tránsito se ha convertido en un riesgo constante. Las recientes lluvias intensificaron los daños en una cinta asfáltica que, desde hace meses, ya registraba desgaste por la falta de mantenimiento.
Ahora, los conductores que la transitan pueden encontrar baches, hundimientos y desprendimientos de varios kilómetros.
DAÑOS Y RIESGOS
CONSTANTES
De acuerdo con los automovilistas, las malas condiciones obligan a realizar maniobras bruscas para esquivar baches, lo que aumenta la probabilidad de choques y salidas de camino. El riesgo se incrementa en las noches y madrugadas, cuando la visibilidad es reducida.
El problema no es reciente, puntualizaron. Desde
hace más de dos años se pide una rehabilitación integral, pero solo se han aplicado trabajos de bacheo temporales. Además, el tránsito constante de tráileres acelera el desgaste y vuelve inútiles las reparaciones mínimas en poco tiempo. La situación ha impactado también en la economía de los conductores, quienes deben cubrir gastos por daños en llantas, rines, suspensión y dirección. Transportistas, en tanto, señalaron retrasos en el traslado de mercancías, con pérdidas económicas para las empresas.
l LA AUDITORÍA estatal y la federal fueron notificadas para revisar la legalidad de la transferencia y exigir documentos oficiales que avalen el procedimiento.
+Fuente de financiamiento de la unidad.
+Registro en el inventario patrimonial.
+Baja administrativa debidamente autorizada.
+Dictámenes técnicos y administrativos.
+Acuerdo de Cabildo que avale la desincorporación.
Además, adelantó que solicitará la intervención de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), dado que la mayoría de las patrullas municipales son adquiridas con fondos federales para el fortalecimiento de la seguridad pública.
INVESTIGACIÓN
PATRIMONIAL DEL ALCALDE
El diputado agregó que aprovechará esta denuncia para solicitar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) una investigación sobre el patrimonio del alcalde, al considerar que existen indicios de un manejo discrecional de los bienes municipales.
“Yo sé que el equipo del presidente va a tratar de desestimar lo que digo, pero no se trata de mí, se trata del pueblo de Fres-
l ÁLVAREZ CASIO pedirá a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investigar el patrimonio del alcalde, por considerar indicios de manejo discrecional de bienes municipales.
nillo. El alcalde no puede disponer de los bienes como si fueran suyos. Que regale lo suyo, que regale las Suburban que utiliza para trasladarse, pero no las patrullas que son de todos los fresnillenses”, expresó.
LLAMADO A LA RENDICIÓN DE CUENTAS
El legislador, integrante de la Comisión de Vigilancia en el Congreso del Estado, afirmó que su obligación es exigir cuentas claras y cuidar el patrimonio de los municipios.
“Cada quien debe asumir lo suyo: yo estoy asumiendo mi responsabilidad de vigilar y denunciar lo que considero grave. Ahora corresponderá a la Auditoría Superior investigar y sancionar si corresponde”, dijo.
Aseguró que pondrá a disposición de la ASE fotografías y copias de la publicación hecha por la alcaldesa de Huanusco como prueba de la entrega de la patrulla.
“No es un invento. Ahí están las fotos, ahí está la publicación. El gobierno de Fresnillo no lo difundió, pero la gente está atenta a lo que hacen sus autoridades”, sostuvo.
y desprendimientos.
La carretera es considerada estratégica porque conecta el norte del estado con la capital y otras entidades. Sin embargo, en su estado actual se ha convertido en un factor de riesgo y en un obstáculo para el desarrollo regional.
Ante ello, los afectados exigen la reconstrucción completa del tramo carretero a las secretarías de Obras Públicas del estado (SOP) y a la de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
DURANTE UNA FIESTA RELIGIOSA EN LAGUNA DEL CARRETERO
Lo que comenzó como una celebración religiosa con la intención de orar por tener lluvias y buenas cosechas terminó en tragedia al explotar cohetes de tamaño considerable en un remolque
TEXTO Y FOTOS:
LIBRADO TECPAN
VILLANUEVA
Lo que comenzó como una celebración religiosa con la intención de orar por tener lluvias y buenas cosechas terminó en tragedia al explotar cohetes de tamaño considerable en un remolque, lo que dejó a ocho personas heridas, dos de ellas graves.
Todo comenzó fuera del templo dedicado al Señor de la Inspiración, en la comunidad Laguna del Carretero, donde se congregaron habitantes que año con año llevan la imagen del Cristo a San Tadeo de las Flores para celebrar un evento religioso con localidades vecinas.
Poco después de las 10 horas de este miércoles comenzó la peregrinación cuando una chispa, aparentemente por el mal manejo de la pirotecnia, encendió un gran montón de estos objetos, los cuales detonaron dañando el remolque donde iba un grupo musical.
Uno de los habitantes de la comunidad relató: “Escuché un tronido muy fuerte y salí de la casa para ver qué había pasado. Fue cuando me di cuenta de que había explotado la pirotecnia del santo y vi gente muy lastimada a la que empecé a ayudar.
“Uno de mis vecinos parecía amputado, muy grave, y se lo llevaron en una de las camionetas”, detalló.
INCOMUNICADOS
Fuentes oficiales confirmaron primero siete heridos, dos de ellos graves, quienes fueron llevados al hospital de la cabecera municipal por sus mismos familiares y vecinos, pues una noche antes el poblado se quedó
sin electricidad por las fuertes lluvias y esto los dejó incomunicados para pedir ayuda.
Otro de los testigos declaró: “Al llegar al lugar vi toda la gente espantada y a los heridos llevárselos en camionetas, fue cuando le dije a uno de mis vecinos que subiera al camino para que agarrara señal del celular y pidiera ayuda”.
A la escena acudieron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes auxiliaron a las personas en crisis nerviosa. Instantes después arribó personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), para apoyarlos y verificar la escena a fin de evitar otro accidente.
En el lugar solo quedó el tractor que jalaba el remolque, que terminó destruido, y dentro de este instrumentos musicales inservibles.
ESTADO DE LOS HERIDOS
Respecto a los lesionados, poco después se dio a conocer que de los dos heridos de gravedad uno presentó amputaciones y por ello tendrían que ser trasladados a la capital para una mejor atención médica.
Más tarde, Rogelio González Álvarez, alcalde de Villanueva, precisó que en total fueron ocho heridos, de los que dos fueron dados de alta, otros dos se encontraban en el hospital del municipio y cuatro más serían trasladados a Zacatecas.
Fuentes oficiales confirmaron, la noche de este miércoles, que seis de los lesionados permanecían en observación en el municipio y dos se encuentran graves en el Hospital General de Zacatecas (HGZ) Luz González Cosío, del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar).
● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos inauguró el comedor del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) 114 y dio inicio a la construcción de la explanada de estacionamiento, que beneficiará a más de 600 estudiantes.
En tanto, Estefana Casas González, presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), destacó que el CETIS será respaldado por la dependencia, pues se entregarán canastas básicas para la preparación de desayunos calientes. STAFF
CUQUIS HERNÁNDEZ
Trabajadores del Hospital Comunitario de Sombrerete tomaron las oficinas administrativas e iniciaron una protesta “de brazos caídos” por el despido “unilateral y arrebatado” de la jefa de Enfermería, Juana Isabel Rodríguez Loera. Además, exigen la destitución de todo el cuerpo de gobierno, encabezado por el director Eduardo Rosales Hernández.
Debido a la falta de pericia del encargado del centro médico se generaron divisiones entre el personal, que era además agredido verbalmente por la administradora Sandra, la que recientemente fue destituida. Aunado a ello, aún no se entrega el quirófano y hay faltantes en recursos humanos y materiales, precisó Sergio Guerrero González, delegado sindical del hospital.
Refirió que si bien Rosales Hernández debe dirigir el hospital y crear un ambiente laboral amistoso y de puertas abiertas, “todos toman las decisiones menos él, en -
CORTESÍA
● A ALREDEDOR DE las 15:40 horas del martes, el grupo independiente de búsqueda forense Las Escarabajos reportó el hallazgo de un cráneo, dientes, fémur, peroné y otros huesos largos, así como algunas prendas de vestir, durante una jornada de prospección en Jerez de García Salinas.
Las buscadoras reportaron el hallazgo a las autoridades; a la par, denunciaron que por más de cuatro horas esperaron ser atendidas por las fuerzas de seguridad en el sitio. Hasta el cierre de esta edición no se dieron a conocer más detalles. STAFF
CUQUIS HERNÁNDEZ
El alcalde de Miguel Auza, Arturo Calderón Rueda, acusó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de no resolver el problema de los múltiples apagones que han afectado al municipio en los últimos días, aun cuando él ha buscado acercamientos para obtener respuestas.
Mediante un mensaje en redes sociales, el alcalde expuso que la falla más reciente del servicio se registró este martes alrededor de las 17 horas, y se restableció casi a las 23 horas; sin embargo, a la 1 de la mañana de nuevo se quedaron sin luz.
Añadió que los apagones son recurrentes, sobre todo en las comunidades. “Son las que sufren más del pésimo servicio que tiene la CFE en nuestra región.
tre ellas estaba la anterior administradora”.
“SE LA LLEVAN DE CORBATA”
El delegado del sindicato del hospital recordó que tras cinco reuniones de trabajo con Sandra, en las que se le recordó que las agresiones verbales no están permitidas y que debe tratar bien a los empleados, ella no cambió su actitud y reincidió. Es así que el personal solicitó que fuera destituida.
Por ello, continuó, este martes las autoridades acudieron para informar a la administradora que sería retirada de su cargo, pero también despidieron a la jefa de Enfermería, de lo cual no dieron explicaciones. “Se la llevaron de corbata sin siquiera notificar que lo harían”.
Sergio Guerrero refirió que Rodríguez Loera se caracteriza por ser responsable, empática y por tener experiencia. Incluso, reveló, ha pagado por su cuenta cursos de actualización para los compañeros y es resolutiva
en problemas entre médicos y personal. Reiteró que la falta de respuestas por su retiro fue “la gota que derramó el vaso” y los orilló a emprender una manifestación en contra de su despido injustificado.
ESPERAN EXPLICACIÓN
Tras la destitución de la jefa de Enfermería, Guerrero González detalló que este miércoles Norma Castorena Berrelleza, líder del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (SNTSA) 39, se reunió en la capital con Carlos Hernández Magallanes, titular del IMSS Bienestar. Ahora, dijo, esperan una respuesta y explicación del incidente. Aseguró que la protesta no afectará la atención a la ciudadanía, pues continuarán los trabajos de encamados, urgencias, consulta externa, laboratorios y Rayos X. Sobre el quirófano, informó que la infraestructura ya está reconstruida; no obstante, aún esperan a que las autoridades competentes lo pongan en servicio.
“[Además], no se nos informa [qué sucede] a nosotros como alcaldes, como representantes del municipio. Nadie nos contesta; marcamos y pedimos información, pero nadie nos dice nada”, expuso Calderón Rueda. Sostuvo que la CFE está obligada a explicar por qué persisten los apagones. “Nosotros vemos que cuando hay estos males temporales, como el de la lluvia, prácticamente es muy recurrente el que se vaya la energía en nuestro municipio”.
HABITANTES, LOS MÁS AFECTADOS
Arturo Calderón detalló que las quejas por las fallas del servicio, tanto en comunidades como en la cabecera, llegan al ayuntamiento, por lo que dijo comprender la molestia de los usuarios, “porque nosotros también lo somos.
“Pagamos un servicio y no es cualquier cosa, son montos considerables los que pagamos por alumbrado público, por la energía de los pozos, por la iluminación de nuestros edificios, y no tenemos ni siquiera por parte de los responsables la delicadeza de avisarnos qué está pasando”, aseveró.
Por otra parte, reconoció que la falta de energía genera múltiples problemas entre la población, pues hay personas que requieren utilizar tanques de oxígeno o guardar medicinas. “Hay gente que vive al día, que se le echa a perder lo que tiene en su refrigerador, o en las clínicas los medicamentos y las vacunas”. Ante las afectaciones ocasionadas por los apagones, el alcalde detalló que decidió acudir a las oficinas de Río Grande para buscar respuestas por parte de los responsables, pero sin suerte.
SE REUNIRÁN
CON LA CFE
El presidente municipal anunció que buscó el apoyo del diputado Jesús Padilla Estrada, quien se ofreció a conseguir una cita con los directivos de la CFE. “Necesitamos ver si estos apagones serán recurrentes y vamos a exigir que se corrijan esas fallas, porque la gente paga puntual. Somos ciudadanos responsables y merecemos un servicio adecuado porque lo estamos pagando”, enfatizó.
Comentó que, de acuerdo con las reuniones que mantengan con los responsables de la zona, se mantendrá informada a la población. Aseveró que exigirán que se resuelva a fondo este problema, mientras tanto prometió ser empático con la necesidad de los servicios básicos.
PRESENTAN OBRA DE IDELFONSO MORENO
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS
El escritor potosino Idelfonso Moreno compartió con el público zacatecano los pormenores de su obra Todas las noches viajo a la nada, en la que, a través de poemas, aborda el aislamiento en diferentes circunstancias, como el desamor o la soledad.
El autor explicó a NTR Medios de Comunicación que la obra “es una exploración de alguien que está viviendo un desamor pero no solo de pareja, sino también de los padres y de él mismo”.
“La acción de aislarnos conlleva muchas cosas, un revivir de las memorias o imaginar recuerdos que quizá no existan”, ahondó.
Relató que la historia sucede mientras el protagonista va a terapia, el lugar donde trata “de reconciliarse o encontrarse en esa soledad [ en la que] que se ha hundido”.
En ese sentido, comentó que el personaje busca res -
puestas dentro de su solitud, “el cómo llegó ahí; y al final se llega cuestionar si lo vivió o no lo está viviendo”.
Idelfonso Moreno agregó que la portada del libro fue hecha por Miguel Ángel Rivera, artista plástico originario de San Luis Potosí quien, al leerlo, quiso involucrarse en el proyecto.
“La portada me fascina, tiene tres personajes, uno femenino y dos que se ven asexuales representando esa parte [de] que el sentimiento no lleva algún tipo de género”, expuso.
Finalmente, refirió que presentar el libro en la Feria Nacional del Libro Zacatecas es especial, pues radica en el estado desde hace 14 años, además de que es su primera publicación en solitario.
Cabe mencionar que el poemario fue editado por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
GALERÍA EME
Además de reconocer la trayectoria del pintor zacatecano, la muestra lo vincula a la fundación del grupo Huayrapamushka
TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS
Artistas del taller
universitario La Segunda Escalera rindieron un homenaje póstumo
a Ismael Guardado a partir de una muestra de grabados, con los cuales recuerdan su figura y su trabajo como pintor, sin dejar de lado sus vínculos con el grupo Huayrapamushka.
La exposición, titulada Prometeo latinoamericano 50 años de
REALIZARON obras en CD’s reciclados.
Huayrapamushka. Homenaje a Ismael Guardado, se inauguró en la Galería Eme del teatro Fernando Calderón, donde permanecerá en exhibición hasta octubre. Ésta consta de alrededor de 40 piezas hechas por 16 artistas que se inspiraron tanto en la obra del pintor zacatecano como en la trayectoria del grupo musical.
EVOCAR LO INMORTAL
Catarino del Hoyo, director de Segunda Escalera de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), comentó que para crear las piezas los artistas estudiaron la obra de Ismael Guardado.
“Platicamos [sobre] sus pinturas y, a partir de la investigación de cada uno, se empezaron a generar trabajos en mini print”, mencionó.
Por ejemplo, expuso, hay algunas que hacen homenaje a su emblemático “Prometeo”, ubicado en la Unidad Académica de Derecho de la UAZ
Mientras que en algunas otras “hay alusiones de alguna versión expresionista del retrato del maestro que hicieron algunos alumnos. [Además], hay una
serie de grabados hechos a partir de obra escultórica monumental de Ismael Guardado”.
En este sentido, destacó que el pintor zacatecano “a partir de su actitud, de su gran capacidad para dar, en todos los sentidos, enseñanza y arte, se convirtió en alguien inmortal”.
Por último, dio a conocer que la mayor parte de las obras de la muestra “fue hecha en acrílico en CD’s reciclados”, dando un resultado final de mucha calidad.
ISMAEL Y LOS HUAYRAS
Verónica Dávila, integrante de Huayrapamushka, explicó que
el artista zacatecano se vinculó con el grupo por su cercanía con la fundadora Annick Morrise. “Ella invitó en aquellos entonces a estudiantes de la universidad, y en su momento, se convirtieron en fundadores del Huayra”, relató. Asimismo, refirió que la colaboración entre el grupo y los artistas de La Segunda Escalera surgió durante una charla sobre la historia y los integrantes para generar intercambios interdisciplinares, encontrando en Ismael Guardado un vínculo que permitió el trabajo conjunto.
RUBÉN LOZANO
GUTIÉRREZ BARTOCK
Ecómo se tiene en el abandono a todas y cada una de las disciplinas deportivas en
nuestra entidad. Se dice que las comparaciones no son buenas, que no se deben hacer, pero es imposible no tenerlas en cuenta cuando te percatas del apoyo y las condiciones que se otorgan
La escaramuza Charra Capricho de Zacatecas dejó una formidable actuación en su primera participación en el Campeonato Charro Millonario Don Félix Bañuelos Jiménez 2025. Sus 336 puntos al final de la jornada ratifican lo hecho en el Lienzo Charro Rancho Santa María, en una de las competencias más esperadas del deporte nacional.
Si bien por encima quedó All Horses Cielito Lindo, de Ciudad
de México, por sus 350.33 puntos, las zacatecanas se hicieron de un lugar importante dentro de la clasificación general, dejando por debajo a equipos como Internacional de Saltillo, Coahuila, y al elenco estadounidense Monarcas de California, con 330.66 y 241.33 unidades, respectivamente.
De esta manera cerraron la jornada, pero aún sigue la lucha dentro de las eliminatorias, de las cuales saldrán los mejores equipos femeniles para competir en la prestigiosa final de este campeonato con 28 años de historia.
RICARDO MAYORGA
Los zacatecanos siguen llegando a Paraguay para competir por un lugar en el pódium de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Ahora toca el turno de las karatekas Melina Frías Cabral y Metztli Castañeda, quienes en compañía de sus compatriotas integran la delegación mexicana.
Ambas ya p artieron a tierras guaraníes para cumplir con lo que para ellas es ya una costumbre: conquistar una medalla sin importar el nivel de la competencia, ni quiera el de una com o ésta, que reúne a lo más importante del continente a nivel juvenil.
Pero ahí no acaba la búsqueda, pues esta competencia significa también un cla-
sificatorio para los Juegos Panamericanos, a los cuales aspiran llegar.
Mientras tanto, Melina y Metztli primero deberán superar la compleja tarea de pisar el tatami guaraní, dentro de la categoría Cadetes, para seguir sumando experiencia internacional.
en los escenarios deportivos de otras entidades de nuestro país. En otras latitudes se cuenta con instalaciones dignas, de excelentes características para realizar cada una de las disciplinas de acuerdo con las necesidades de cada una. En cambio, aquí en nuestro estado lo que continuamente escuchamos es “no hay presupuesto”.
Comprendemos que para contar con ese tipo de instalaciones es necesario hacer enormes gastos para su construcción y mantenimiento, pero en esos otros lugares se cuenta con la participación de la iniciativa privada, instituciones educativas particulares y, por supuesto, la intervención de los padres de familia, que son los primeros y
los que más apoyan en lo económico al desarrollo de los atletas. Aquí, en nuestra entidad, la mayoría de las autoridades responsables de la evolución y desarrollo del aspecto deportivo se muestran incapaces de hacer participar a esos otros sectores, a fin de que conjuntamente trabajen en beneficio de los atletas y se logre un desarrollo efectivo.
SOLO INTENTOS, NADA CONCRETO
Desde hace muchos años en el boxeo aquí en Zacatecas se ha intentado, o se intentó, motivar a la iniciativa privada para cooperar a cambio de algunas prestaciones como publicidad y otras ventajas que se obtendrían con su participación; sin embargo,
por parte de las autoridades, de todos los niveles, ni siquiera se dignaban a escuchar o analizar los proyectos o propuestas.
O, solamente, decían: “Aquí déjenlos para estudiarlos y ver cuáles son las probabilidades de apoyarlos con algo”, y mucho de ello a pesar de exponerles que se contaba con un avance o con un porcentaje del costo, y lo digo porque lo viví en varias ocasiones de forma personal.
Sería estupendo lograr la participación de todos esos sectores, pues gracias a ello se contaría con todo lo necesario para que nuestros atletas se desarrollaran de manera armónica, llevando de manera correcta un control sobre sus avances.
ES CONVOCADA POR LA FMB PARA COMPETIR EN EL BOXAM INTERNACIONAL
El llamado de la Federación Mexicana de Boxeo (FMB) encontró a Jocelyn López en la Copa Jalisco. Fuera de su natal Nochistlán de Mejía recibió la noticia de que representará a México en el Boxam Internacional 2025 que se realizará en La Nucia, Alicante, España.
La convocatoria viene a coronar una consistente actuación arriba de los rings nacionales, con grades logros que ahora buscará aumentar en su viaje a Europa, donde competirá del 6 al 12 de octubre.
Para esta competencia internacional, Jocelyn verá actividad en la categoría Juvenil, para medirse con las mejores boxeadoras, en su mayoría europeas, las cuales han mostrado una pegada fuerte.
Si bien el desafío será complejo, la zacatecana está preparada. En este 2025 se ha definido como una gran pugilista, y eso en gran medida es gracias a su entrenador Rubén Edgardo Caldera, quien a base de pura dedicación ha logrado posicionarla en el radar nacional.
RAMÓN TOVAR
GUADALUPE
La Asociación de Flag Football Zacatecas (AFFZ) dio por concluida su Temporada de Verano 2025 con la definición de los ocho campeones, uno por cada categoría.
Esta temporada dejó como grandes protagonistas a equipos como Ducks Zacatecas y Mineros Academy, los cuales obtuvieron múltiples campeonatos en diferentes categorías, consolidándose como de los más exitosos de esta edición de la AFFZ.
LA DE NOCHISTLÁN se ha encargado de hacer de este año el mejor, hasta ahora, de su carrera.
PREPARACIÓN
La originaria de Nochistlán, apenas recibió la noticia, intensificó sus entrenamientos y preparación; además de que ahora aprovechará su estancia en Jalisco para foguearse en peleas de alta intensidad.
Junto a sus compañeros de la Escuela de Boxeo de Nochistlán, realiza sparrings con seleccionados jaliscienses, los cuales se en cuentran entre los mejores del país.
LOGROS 2025
Entre los triunfos de Jocelyn este 2025 está conseguir un
campeonato en el evento Guerra de Barrios, celebrado en tierras jaliscienses hace apenas un mes.
Su nombre también ya es conocido en San Luis Potosí, pues en junio ganó una medalla de oro tras vencer a la peladora local, Sofía Hazel Torres, en un duelo entre estados vecinos.
Parte de estos triunfos han llevado a la zacatecana a ser considerada una prospecto del boxeo, algo que llamó la atención de la FMB para ahora convocarla a esta competencia internacional, donde podrá seguir abriéndose camino.
Países Bajos se ha instaurado como el primer campeón del Mundialito organizado por el Coliseo, en celebración por su aniversario 15.
CAMPEONES
ESTÁ enfocada en mejorar sus tiempos.
Paulina cumple con su primera competencia en Brasil
KIKE RAMÍREZ BRASIL
Paulina López tuvo su primer día de competencia en el Rodeo Internac ional de Barretos, con el Horse Test, una ocasión para entrar en contacto con la monta que la acompañará durante toda su actividad y conocer la arena donde estará presentándose. En este arranque, la zacatecana completó el circuito correspondiente junto a Beautiful T a Fame en un tiempo de 18.266. Al respecto, Paulina compartió en sus redes sociales: “Esperamos mañana bajar el tiempo y poder asegurar nuestro lugar en la final. Daremos todo para representar bien a Zacatecas y a México”.
Morelos se crece en Copa del Bienestar
KIKE RAMÍREZ MORELOS
El selectivo de futbol femenil de Morelos está en plan grande en la Copa del Bienestar, donde ha logrado sumar dos victorias en el mismo número de jornadas, lo que lo mantiene en lo más alto de la región 3. En su último compromiso, las chicas dirigidas por Miguel Ángel Moreno y Carolina Díaz no solo gozaron de otro triunfo, sino de uno en el que también salió a flote su gran capacidad goleadora al vencer 6-0 a Concepción del Oro. Este embate hostil estuvo liderado por Karen Macías, autora de dos tantos; y sostenido por Dulce Arroyo, Fernanda Galván, Elia Rivera y Madeleym Arellano, con un gol cada una. El sector defensivo también hizo lo suyo al mantener el arco en cero y darle seguridad a los tres postes que defiende Karol Landeros, quien, hasta ahora, apenas ha recibido un gol.
Tuzas de la UAZ
Don Gato y su
Mineros
Esta invaluable hazaña pudo concretarse luego de vencer a su similar de España por un categórico marcador de 9-2.
La ventaja de los blancos quedó definida desde el inicio, y se mantuvo hasta el silbatazo final, cuyo resonar cubrió toda la cancha de Casa Blanca. La celebración se extendió por todo el cuadroblanco, pues esta victoria fue el pro-
ducto de un trabajo de línea por línea. Desde la defensa, hecha un auténtico muro que evitó cualquier ataque de la furia roja, hasta la ofensiva, con Arturo Mercado (cuatro goles), Víctor Basurto (dos) Martín Juárez (uno) e, incluso, la ayuda del rival, que aportó con un autogol. Ahora, la escuadra tiene su boleto para la cancha del Bernabéu, donde podrá coronarse como la campeona de campeonas en este ambicioso certamen organizado por El Coliseo.
INEGI. En julio, las manufacturas distintas a las automotrices crecieron 11.7% anual y fueron el motor de las ventas al exterior
Las exportaciones mexicanas no petroleras avanzaron 5.2 por ciento anual en julio y acumularon 5 meses consecutivos en expansión, pese a los aranceles impuestos por EU. Con un repunte de 11.7 por ciento, las manufacturas distintas a las automotrices fueron el motor de las ventas al exterior y cada vez ganan más peso, lo que, según analistas, es alentador y evidencia que se mantendrán como soporte de la economía, pero en un ambiente incierto. Dijeron que su expectativa es que México mantenga una posición favorable en la región. —M. Luna
CORREOS DE MÉXICO
CLAUDIA SHEINBAUM 'SI EU INCAUTA BIENES DE EL MAYO, MÉXICO RECLAMARÍA EL DINERO'
IRÍA A PERSONAS HUMILDES. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, en caso de que EU incaute los recursos de Ismael El Mayo Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, su gobierno reclamaría ese dinero. PÁG. 30
CORTÉS HERNÁNDEZ Baja 27% robo en 22 carreteras en lo que va de este sexenio.
Desde ayer suspendió temporalmente envíos a EU por 'minimis'.
BIENESTAR ECONÓMICO
REPUNTA POBREZA
LABORAL EN EL ÁMBITO
Tuvo un alza anual de 1.5 puntos al segundo trimestre de 2025. A nivel nacional, aumentó 0.1 puntos.
Pobreza laboral
PRESUPUESTO 2026 México aumentaría los aranceles a China para proteger empresas.
MODERA NVIDIA SU GUÍA
Proyecta ingresos por 54 mil mdd en el tercer trimestre fiscal.
ESTRATEGIA SOBRE POLICÍAS LOCALES BUSCARÁ GOBIERNO MEJORES SALARIOS Y PROFESIONALIZACIÓN.
Los precios de los boletos de Viva Aerobus y Volaris ya son muy similares a los de Aeroméxico y AA.
México es el país líder de América Latina en lo que la Universidad de Harvard denomina la “complejidad económica”.
Creo que el nombre no es muy afortunado pues pareciera referir a las dificultades para operar en la economía. Pero no, se refiere a algo muy diferente. El Índice de Complejidad Económica (ICE o ECI, por sus siglas en inglés) es un indicador desarrollado por un equipo encabezado por Ricardo Hausmann que mide la sofisticación y diversificación de las capacidades productivas de un país, ciudad o región.
Calcula cuánto conocimiento productivo acumula una economía, evaluando tanto la variedad de productos exportados como su rareza global.
Es decir, países que exportan muchos bienes distintos, y a su vez exportan bienes que pocos pueden producir, obtienen puntajes altos en este índice.
Este índice no solo describe, sino que de acuerdo a sus autores, también puede anticipar el crecimiento económico futuro mejor que los indicadores tradicionales de gobernanza, competitividad o capital humano.
Los últimos datos del ranking y de este índice corresponden al año 2023.
Los datos del ranking muestran que el país número uno del mundo en esta medición es Singapur.
Los siguientes cuatro, para completar el “top five” son Suiza, Japón, Taiwán y Corea del Sur.
Es de destacarse que salvo el caso de Suiza, todos los demás de este grupo son países asiáticos.
No es casualidad que la zona del mundo con mayor crecimiento sea Asia.
Y, ¿dónde queda México?
Estamos en el lugar 17 de un universo de 145 países analizados.
La posición de nuestro país sin duda es mejor que la que tenemos en otros rankings
Por ejemplo, el índice de competitividad del IMD para 2025 señala que México ocupa la posición 55 de 69 economías analizadas, y en la región están delante de nosotros Chile y Colombia.
En el análisis de Harvard, claramente, México encabeza América Latina.
Ese lugar 17 que tiene México en el Índice de Complejidad Económica no es un dato menor.
Se trata de una radiografía de las capacidades productivas que el país ha logrado acumular y diversificar en las últimas décadas, más allá de las fluctuaciones coyunturales del crecimiento o de los
EL TAPATÍO SERGIO PÉREZ ya ve la bandera a cuadros en su carrera como piloto de F1 y por eso firmó con la escudería estadounidense Cadillac, a la que considera como su “último gran proyecto”. “Me encantaría que este sea mi último gran proyecto en la Fórmula 1. Si eso llega a pasar, significa que tuvimos mucho éxito juntos y terminar mi carrera aquí sería increíble”, afirmó Checo Pérez en conferencia de prensa en CDMX. Sabedor de que su carrera está en la recta final, el piloto de Guadalajara envió un mensaje a sus aficionados: “Disfrutemos mucho. Se nos va a ir muy rápido. Es el último stint en esto; disfrutemos cada momento, cada resultado”. Además, Checo confirmó que firmó por dos años con Cadillac. “Es un proyecto largo, será difícil que podamos sumar puntos”. A pesar de ello, dijo que su permanencia tendrá que ver con el desempeño que tenga el equipo.— Cecilia L. García
vaivenes de la política económica.
México aparece, por primera vez en mucho tiempo, no como un seguidor rezagado en los rankings internacionales, sino como un actor con una base sólida que lo coloca a la altura de países de ingreso medio alto que han logrado dar saltos significativos hacia la modernización industrial.
Este desempeño se explica en gran medida por la integración de México en cadenas de valor globales, particularmente con Estados Unidos, lo que ha permitido que se desarrollen industrias de gran sofisticación como la automotriz, la aeroespacial, la electrónica y, cada vez más, la de dispositivos médicos.
Exportar automóviles, turbinas de avión o complejos componentes electrónicos no es lo mismo que vender materias primas. Cada uno de estos sectores requiere un entramado de conocimiento, tecnología y capital humano que en su conjunto elevan la complejidad económica del país.
Pero no basta con reconocer el lugar alcanzado: el verdadero valor de este ranking radica en lo que anticipa hacia el futuro.
A mayor complejidad, mayores son las probabilidades de crecimiento sostenido. Dicho de otra manera, la estructura productiva de México ofrece una plataforma de despegue, siempre y cuando se tomen las decisiones correctas para aprovecharla. En este sentido, el reto principal consiste en ampliar y profundizar la diversificación hacia sectores intensivos en innovación y conocimiento.
No se trata solo de mantener la producción existente, sino de escalar en la curva tecnológica.
México enfrenta aquí un doble desafío. Por un lado, debe garantizar que los sectores en los que ya es competitivo puedan mantener y fortalecer sus cadenas productivas en un entorno global cada vez más disputado, marcado por los aranceles, la relocalización industrial, el nearshoring y las tensiones geopolíticas.
Por otro, tiene que apostar de manera decidida por nuevas industrias que serán las protagonistas del crecimiento en las próximas décadas: energías limpias, semiconductores, biotecnología, inteligencia artificial y servicios digitales avanzados. La complejidad económica no es estática; exige actualización permanente del capital humano, inversión sostenida en infraestructura y una política industrial clara y coherente.
El potencial está ahí. México puede aprovecharlo o dejarlo ir.
Analistas prevén un desempeño relativamente positivo para este año
MARIO LUNA
mluna@elfinanciero.com.mx
Las exportaciones mexicanas no petroleras avanzaron 5.2 por ciento anual durante julio, y acumularon cinco meses consecutivos en expansión, pese a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Las manufacturas distintas a las automotrices fueron el motor de las ventas al exterior y están ganando un mayor peso que, de acuerdo con analistas, resulta alentador y es una evidencia de que el sector externo se mantiene como un soporte relevante para la actividad económica.
Las exportaciones totales del país crecieron 4.0 por ciento anual en julio, por debajo del 10.6 por ciento anual del mes previo, con una caída de 23 por ciento en las petroleras, según las cifras de la balanza comercial del INEGI.
Entre las no petroleras, las de la industria extractiva crecieron 22.2 por ciento, y las agropecuarias cayeron 5.6 por ciento, hilando seis meses con descensos.
Las de la industria manufacturera aumentaron 5.3 por ciento anual, con una caída de 7.0 por ciento en las de la industria automotriz y un avance de 11.7 por ciento en el resto de las manufacturas.
Cabe destacar que estas últimas acumularon 13 meses consecutivos con crecimiento, y representaron en julio el 64.3 por ciento del total de las exportaciones, y si se excluyen los meses atípicos registrados en la pandemia, sería su mayor nivel desde el 2009.
El 84 por ciento de las ventas al exterior no petroleras tuvieron como destino Estados Unidos; el 25.6 por ciento fueron automotrices, y cayeron 9.2 por ciento, y el resto de las ventas a ese país representaron 25.3 por ciento, con un crecimiento de 10.3 por ciento.
Para Andres Abadia, economista en jefe de Pantheon Macroeconomics, el resultado en el segmento no petrolero es alentador, especialmente considerando que dentro de las manufacturas se observó una ligera contracción mensual, impactada principalmente por una caída en el sector automotriz.
Sin embargo, otros subsectores mostraron dinamismo, como la minería, que creció fuertemente. "Esto indica que la integración comercial y las reglas de origen bajo el T-MEC
Las exportaciones mexicanas moderaron su crecimiento en julio, pero destacaron las ventas al exterior de la industria manufacturera no automotriz, que ligaron 13 meses al alza, pese a las tensiones arancelarias.
Exportaciones totales de México
mensual
Agropecuarias
Automotrices Otras petroleras
Muestran resiliencia en la actual coyuntura, principalmente las de la industria manufacturera distinta a la automotriz
siguen ofreciendo un marco sólido para sostener las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, donde cerca del 85 por ciento de las mercancías están sin arancel’’, señaló Abadia.
Analistas de Valmex señalaron que la evolución de la balanza comercial muestra un entorno más favorable que en años previos, con fortaleza en las exportaciones manufactureras como motor externo.
Destacaron que el sector externo se mantiene como un soporte relevante para la economía, aunque existen riesgos significativos a la baja por el contexto internacional de menor actividad económica.
Aranceles. Entre enero y septiembre, las exportaciones automotrices acumulan una caída de 4.5%, que de acuerdo con analistas de Banco Base, se explica por los aranceles que se aplican al sector.
Resto de manufacturas. Por el contrario, las manufacturas no automotrices reportan un avance de 11.9% en el año, porque en este caso los aranceles que impuso EU no se están cobrando al pie de la letra, según Banco Base.
EXPECTATIVAS MODERADAS
Para Abadía, a pesar de la volatilidad que genera la incertidumbre comercial y las recientes tensiones arancelarias, su expectativa es que México mantenga una posición favorable dentro de la región.
"Las exportaciones mantendrán un crecimiento relativamente moderado cercano al 2-4 por ciento interanual, con un déficit comercial controlado’’, indicó.
Estimó que en lo que resta del año las exportaciones enfrentarán un escenario mixto por las tensiones arancelarias, pero la sólida integración regional bajo el T-MEC y la diversificación en sectores no
petroleros seguirán impulsando su crecimiento.
Para analistas de Valmex, hacia delante, el desempeño de la balanza comercial dependerá del crecimiento de las manufacturas no automotrices que, si logran sostener su dinamismo, implicarían una balanza comercial en terreno positivo en lo que resta del año, aunque con presiones persistentes en otros sectores, como el automotriz, agropecuario y, de manera más marcada, el petrolero.
Economistas de Banorte esperan que el comercio mantenga un desempeño relativamente positivo, con la incertidumbre arancelaria detonando mayor volatilidad en algunos meses. “Existen señales de que las ventajas por la integración regional seguirán prevaleciendo respecto a la incertidumbre comercial bilateral, inclinando la balanza de manera favorable para nuestras mercancías”, indicaron.
IMPORTACIONES SE MODERAN
Las importaciones crecieron en julio 1.7 por ciento anual, por debajo del 4.4 por ciento del mes previo. Las de bienes intermedios tuvieron un ascenso del 25 por ciento.
A la baja se situaron las importaciones petroleras, con una caída de 7.1 por ciento anual y las de bienes de capital un 2.2 por ciento. Por su parte, las de bienes de consumo crecieron 0.4 por ciento.
En el intercambio de mercancías, el país resultó con un déficit de 16.7 millones de dólares en el séptimo mes, con un saldo negativo de 2 mil 141 millones en la balanza petrolera, y con un saldo a favor de 2 mil 124.5 millones en la no petrolera.
Los integrantes de la próxima Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que tomarán protesta el primero de septiembre tendrán el gran reto de demostrar, que más allá de haber estado “casualmente” en los “acordeones” de las votaciones judiciales, tienen los méritos y el compromiso de que el alto tribunal de la justicia en México sea una referencia en el país y a nivel internacional, por la actuación que tendrán en los casos que lleguen a sus manos.
Entre los rostros menos conocidos, pero eso sí que logró estar en titulares por su afortunada o desafortunada frase de campaña, están Arístides Rodrigo Guerrero García, que logró con su eslogan “Más preparado que un chicharrón” al menos sacar sonrisas y también ser criticado, pero no pasar desapercibido en la campaña. Guerrero García, esta hoy convaleciente de un accidente, que de hecho, le impedirá tomar protesta el primero de septiembre como magistrado, dadas las lesiones que sufrió, por lo que también sentará un precedente en este tema.
El próximo magistrado proviene del ámbito de transparencia y protección de datos, con experiencia en el Info-CDMX y organismos locales; de acuerdo con su perfil, su fortaleza está en la defensa del acceso a la información, la privacidad y la protección de datos personales, áreas en donde puede marcar un estándar sólido en la Corte, con tantos temas como el de Pegasus y demás puede llegar a ser un buen aliado en la protección de información.
Aunque su cercanía política con el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, así como con sectores afines al gobierno, ha generado dudas sobre su capacidad de independencia frente a presiones políticas. Eso sí, su reputación es la de un especialista técnico en transparencia y derechos digitales, pero con riesgo reputacional si se percibe alineamiento con el Ejecutivo y no transita por la defensa de los derechos de protección de datos de los ciudadanos o periodistas que han impuesto denuncias en esa materia. Pese a haber tenido un aparatoso accidente el fin de semana, se ade-
MONEDA EN EL AIRE
@JLeyvaReus
lanta que podrá cumplir sus compromisos a cabalidad, una vez que se reponga de las lesiones y tome protesta en solitario cuando sus médicos lo permitan, ya que salir en fotos con la cara lesionada, no es lo mejor.
Otro de los ministros no tan conocidos en general, pero sí en el círculo que trabajaba, es Irving Espinosa Betanzo que tiene experiencia en justicia administrativa y anticorrupción en la Ciudad de México, con un enfoque pragmático, según dicen quienes lo conocen y orientado a resultados.
Ha promovido agendas de rendición de cuentas y control interno, lo que le da reconocimiento por eficiencia y conocimiento de la operatividad estatal, pero ha sido criticado por su alta exposición mediática y por su cercanía con la Consejera Jurídica del Gobierno Federal, Ernestina Godoy y gobiernos locales afines a Morena, lo que podría influir en su imparcialidad en casos de control interno, responsabilidad de servidores o sanciones administrativas, es decir, podría ser el que proteja a muchos de los funcionarios públicos hoy señalados por el crecimiento inexplicable de sus riquezas. Aunque hay que reconocer que su reputación es positiva en transparencia y anticorrupción, pero estará bajo observación para medir si mantiene independencia frente a presiones políticas.
Sin duda, la nueva corte, que presidirá Hugo Aguilar, tendrá la atención de todos, y en el caso del sector privado y del financiero, esperan que, cómo les han dicho en diversas reuniones que han tenido, se aplique la imparcialidad y justicia. Y es que no hay que olvidar que sólo del sistema financiero son más de 100 mil casos los que están en tribunales, y que a decir del próximo presidente que recién se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que preside Francisco Cervantes, tienen el compromiso
Por lo pronto, cerrar filas para fortalecer el sistema financiero mexicano es una buena señal para todos.
Sin miedo al gusano barrenador
El tema del gusano barrenador que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que lleva Julio Berdegué si bien sigue siendo motivo de conflicto entre México y Estados Unidos, y una semana sí y otra no, cambian de estatus, gran sorpresa es que pese a esta alerta, los hogares mexicanos de menores ingresos registraron un cambio notable en sus hábitos alimenticios durante los últimos dos años al incrementar hasta en 38 por ciento su gasto en carne de res, uno de los productos más costosos de la canasta básica.
de actuar conforme a lo que marcan las leyes y no las presiones políticas. Pronto saldremos de dudas.
La unidad de la banca y Hacienda La pandemia hizo que los trabajos que realizaban de manera constante y coordinada entre autoridades de México y Estados Unidos para mantener un sistema financiero sano y al día en las mejores prácticas en Prevención de Lavado de Dinero (PLD) y regulación no tuviera por momentos en estos años la misma cercanía, ahora tras los señalamientos en contra de tres instituciones financieras por parte del FinCEN y del Departamento del Tesoro por presuntas malas prácticas en PLD, harán que se tenga un gran encuentro binacional.
Como les adelantamos, habrá una amplia comitiva de autoridades y bancos mexicanos que se reunirán del 8 al 11 de septiembre en Washington, los dos primeros días será un encuentro binacional entre la Unidad de Inteligencia Financiera con el recién nombrado Omar Cervantes y la Unidad de Banca y Ahorro de Hacienda con Alfredo Navarrete, con FinCEN y el Departamento del Tesoro para ver temas de PLD; muy importante, también estarán los representantes de BBVA que lleva Eduardo Osuna, Banorte de Marcos Ramírez, Santander de Felipe García, HSBC de Jorge Arce y Emilio Romano de Bank of América y también presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), quienes posteriormente se reunirán también con las autoridades y la asociación de bancos de ese país, para trabajar temas en conjunto, que ya les iremos contando.
Los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2024) mostraron datos que nadie se esperaba y es que entre 2022 y 2024 las familias del primer decil —el 10 por ciento de la población con menor ingreso— pasaron de destinar en promedio 401 pesos mensuales a la compra de carne bovina a 546 pesos, lo que representa un fuerte salto en el consumo de este tipo de proteína y este año, dado lo que sucede con este producto, la tendencia seguirá.
Esto porque el aumento en el gasto no se limitó a los hogares más pobres, sino que también los deciles bajos y medios también registraron crecimientos de doble dígito, con alzas de 34 por ciento en el segundo decil y de 38 por ciento en el tercero y ahora el gasto en carne bovina se concentra en hogares de mayor ingreso. Eso sí, el pollo mantiene su posición como la proteína más estable y consumida; México también es potencia en este rubro. Todo indica que las empresas y negocios en esta industria, pese a todo, seguirán teniendo un buen panorama. Ya veremos quienes son los ganadores.
Amazon y el agua
Un tema a seguir es el uso intensivo del agua en la industria tecnológica, que es centro de críticas en general, pero en donde Amazon busca darle la vuelta, ya que tiene proyectos de reposición de agua en México, ubicados en Ciudad de México, Querétaro y Monterrey, que en conjunto se espera devuelvan más de dos mil 500 millones de litros de agua al año una vez concluidos, lo equivalente a llenar mil albercas olímpicas.
El uso de tecnología avanzada de Amazon Web Services (AWS) y de prácticas más eficientes para reducir las fugas en las redes de distribución ha recibido el visto bueno por parte de la Ciudad de México. Dado que tanto la iniciativa privada como la pública pueden colaborar en la implementación de soluciones viables a este problema, son varios los proyectos que se pondrán en marcha y que vale la pena echarles un ojo. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
La semana pasada, la Secretaría de Economía (SE) publicó los datos de inversión extranjera directa (IED) correspondientes a la primera mitad del año. La noticia es positiva: en ese lapso ingresaron al país 34,265 millones de dólares, un incremento de 10% respecto al mismo periodo del año pasado. En medio de la incertidumbre global, este aumento no es menor y confirma que México sigue siendo un destino atractivo para el capital internacional. Sin embargo, detrás de las cifras hay matices que vale la pena explorar con más detalle. Un primer aspecto es la composición de los flujos. La gran mayoría de la IED (84.4%) corresponde a reinversión de utilidades; es decir, a empresas que ya operan en México y que deciden volver a apostar sus ganancias en el país. Las nuevas inversiones, en contraste, apenas representaron 9.4% del total.
Es cierto que este último rubro muestra una mejoría: pasó de 909 millones de dólares en el primer semestre de 2023 a 3,149 millones en el mismo periodo de este año. Es un salto significativo en términos absolutos, pero en términos relativos es un monto reducido para una economía del tamaño de la mexicana. Esto
ADVIERTE TERNIUM
economías, en particular frente a China.
ESPÍRITUS ANIMALES
Carlos Serrano Herrera
Economista en Jefe de BBVA México
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
confirma una tendencia que se observa en los últimos años: las empresas que ya están aquí se sienten lo suficientemente cómodas para reinvertir, pero las compañías que evalúan entrar al país siguen siendo cautelosas. Por otra parte, una explicación para el buen dinamismo de la IED tiene que ver con el contexto internacional. Todo apunta a que Estados Unidos adoptará un nivel de proteccionismo menor hacia México que hacia otras
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
La industria del acero en América del Norte enfrenta la amenaza creciente del avance del comercio desleal chino, así lo advirtió Máximo Vedoya, CEO de Ternium y recién nombrado Fabricante del Año, durante su participación en el Steel Market Update Summit (SMU), el foro siderúrgico más influyente de Estados Unidos.
“El avance del comercio desleal sistemático generado por China, que está inundando los mercados con sus productos en muchas industrias, es una realidad”, afirmó.
Y agregó: “La solución no es el aislamiento, sino el trabajo en conjunto para crear una plataforma fuerte y competitiva en América del Norte”. Durante el evento, el ejecutivo insistió en que los aranceles no son suficientes para frenar a China. “Lo racional sería un renovado T-MEC bajo esta premisa”, señaló, en referencia a la necesidad de reforzar el tratado comercial como mecanismo de defensa regional. Por otra parte, el ejecutivo destacó la coincidencia entre las políticas industriales de ambos países, ya que “el Plan México y el desarrollo de la cadena de valor que está impulsando el gobierno de la presidenta Sheinbaum está muy en línea con el desarrollo de la industria que está impulsando el presidente Trump en Estados Unidos”.
En la práctica, esto convierte a México en una plataforma privilegiada para exportar insumos y bienes finales al mercado estadounidense. Creo incluso que la narrativa del nearshoring se reactivará en los próximos años como consecuencia de ese menor proteccionismo relativo.
Dicho lo anterior, hay una paradoja que debería preocuparnos. Mientras la inversión extranjera aumenta, la inversión fija bruta doméstica cayó más de 6% entre enero y mayo de este año en comparación al mismo periodo del año pasado. Esto es todavía más importante al tener en cuenta que en México la inversión doméstica es nueve veces mayor a la extranjera. Si bien la IED genera titulares y confianza, el verdadero motor del crecimiento sostenido debe ser la inversión interna. Que este componente muestre señales de debilidad es motivo de preocupación y reflexión.
Ahora bien, ¿por qué se comportan de manera tan divergente la inversión nacional y la extranjera? Propongo una hipótesis. El inversionista doméstico observa con inquietud la reciente reforma judicial y teme quedar desprotegido frente a
actos de autoridad. La ausencia de contrapesos y de certidumbre jurídica afecta frontalmente sus decisiones de inversión. En cambio, el inversionista extranjero cuenta con salvaguardas adicionales. Por ejemplo, las empresas estadounidenses pueden acudir a paneles de resolución de controversias del T-MEC en caso de enfrentar un conflicto con el gobierno mexicano. Esa protección extra mitiga el riesgo percibido y puede explicar por qué el capital externo mantiene el apetito, mientras que el nacional retrae sus planes. Los datos de la IED son alentadores. Hablan de un México que sigue siendo atractivo en el mapa global de inversiones y que, gracias a su cercanía con Estados Unidos y a su red de acuerdos comerciales, puede capitalizar los cambios en las cadenas de valor internacionales. Pero no debemos engañarnos: este impulso no se sostendrá en el largo plazo sin un fortalecimiento del Estado de derecho y sin infraestructura de calidad, en particular en materia eléctrica. La confianza de los inversionistas, sean nacionales o extranjeros, depende de la certeza jurídica y crecientemente de la disponibilidad de energía limpia, confiable y a precios competitivos. Si no atendemos esas condiciones básicas, seguiremos con tasas de crecimiento mediocres lo cual dificultará la agenda redistributiva y de combate a la pobreza de esta administración.
DESMIENTE INVASIÓN
Vedoya aprovechó para derribar mitos que, dijo, generan desconfianza entre socios. Sobre la supuesta invasión de acero mexicano a EU, afirmó que “EU representa un 15 por ciento del consumo de acero de México, mientras que México representa el 2 por ciento de consumo de acero en EU.
“Esto quiere decir que la economía mexicana permite la sana competencia donde las empresas americanas pueden comercializar sus productos en México”, agregó.
Sin garantía. Además del caso mexicano, países como Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelanda han tomado decisiones similares ante la falta de certidumbre operativa.
Prórroga. La nueva medida se enmarca en las políticas proteccionistas que impuso el presidente Trump desde el inicio de su segundo mandato que México ha logrado librar en parte.
POR ARANCELES
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
A partir de este miércoles, Correos de México dejará de aceptar envíos hacia Estados Unidos debido a la eliminación de la exención aduanera conocida como de ‘minimis’, que permitía el ingreso de mercancías con valor inferior a 800 dólares sin el pago de impuestos, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Servicio Postal Mexicano (Sepomex).
La decisión se desprende de la Orden Ejecutiva 14324 firmada por la Casa Blanca, mediante la cual Washington revocó el beneficio que durante años facilitó el comercio electrónico transfronterizo. Con esta medida, todos los paquetes que crucen la frontera, sin importar su valor o procedencia, estarán sujetos a impuestos y revisiones aduaneras a partir del 29 de agosto.
“Correos de México suspenderá de manera temporal los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos a partir del 27 de agosto de 2025, en tanto se definen los nuevos procesos operativos”, informaron.
En cuanto a las acusaciones de triangulación de productos chinos a través de México, aseguró que México está haciendo un gran trabajo en la defensa contra el comercio desleal de China y sus países satélite, con más medidas que EU. También negó que exista una gran planta automotriz china en el país. “A pesar de que se ha difundido esta noticia, no se tiene ninguna información de que se estuviera construyendo esta planta en el país”, dijo en referencia a la supuesta inversión de la armadora eléctrica BYD.
Al haber suspendido la exención, los envíos que se realicen a Estados Unidos incurrirán en cargos que van del 10 por ciento al 50 por ciento de su valor declarado o, durante los próximos seis meses, un arancel fijo de 80 a 200 dólares por paquete. El Gobierno mexicano informó que mantiene un diálogo con autoridades estadounidenses y con organismos postales internacionales para reanudar el servicio lo antes posible. —Con información de AP
En la entrega anterior hablamos de un dilema: México logró reducir la pobreza por ingreso de manera histórica gracias al aumento del ingreso laboral, pero al mismo tiempo se observó un deterioro en servicios como salud, educación y seguridad social. Ese fue el primer paso de la reflexión. Ahora toca mirar un ángulo distinto: la pobreza multidimensional y los contrastes regionales que definen quién se benefició más y quién sigue atrapado en carencias estructurales.
Entre 2018 y 2024, la pobreza se redujo en todas las entidades federativas. Sin embargo, los resultados no fueron simétricos. Estados como Tabasco y Colima redujeron la pobreza total en más de 15 puntos porcentuales, mientras que Chiapas y Guerrero lograron avances modestos. Lo que a primera vista parece una victoria nacional se convierte en un mapa con claroscuros. Una lectura más amplia, que incorpora a las carencias sociales, confirma esta diversidad. Aunque el país redujo la pobreza por ingresos, no todos los estados lograron mejorar en acceso a derechos básicos.
ANÁLISIS DE UBS
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
Dada las dificultades financieras que enfrenta Pemex, el éxito de su nueva estrategia dependerá, en buena medida, de la participación del sector privado en los proyectos que lleve a cabo la petrolera, señaló un reporte elaborado por UBS Global Research.
Aunque la invitación a empresas privadas para participar junto a Pemex es bienvenida, los autores del reporte consideran que aún queda por ver si los nuevos acuerdos contractuales incluidos en la reforma energética brindarán suficientes incentivos y garantías para que lo hagan.
“La dependencia de los contratos de servicios para impulsar la producción de gas en yacimientos de aguas profundas es un ejemplo ilustrativo. Los grandes cambios en el marco energético de México en la última década, desde la apertura total del sector petrolero
COLABORADOR INVITADO
Víctor Gómez
Ayala
Economista en Jefe de Finamex Casa de Bolsa y Fundador de Daat Analytics
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
En términos nacionales, el rezago educativo apenas se redujo: de 19.0% en 2018 a 18.6% en 2024. La cifra parece marginal, pero hay una historia preocupante: en números absolutos, el rezago aumentó, de 23.5 a 24.2 millones de personas. Y esa alza no fue homogénea: en Guerrero (+115 mil), Chiapas (+322 mil), Oaxaca (+119 mil) y Puebla (+114 mil) creció más la población con rezago educativo. Estos estados comparten una característica: altos niveles de
pobreza estructural y elevada informalidad laboral. La persistencia del rezago educativo es un obstáculo para la productividad futura, pues limita la posibilidad de que las alzas salariales se sostengan en el tiempo gracias a mayor calificación de la fuerza laboral. En otras palabras, sin avances en educación, los logros en ingreso serían temporales.
Si en el tema educativo los avances fueron marginales, en salud la tendencia fue regresiva. En todos los estados aumentó la población sin acceso a servicios. La excepción relativa estuvo en la Ciudad de México y Nuevo León, donde el incremento fue más moderado, seguidos de entidades con alta formalidad laboral como Baja California, Baja California Sur y Coahuila.
La relación no es casual. Como recordó recientemente el profesor Jesús Carrillo, la tasa de informalidad laboral en estas últimas tres entidades es de las más bajas, entre 35.4 y 37.4%, muy por debajo de la media nacional de 54.5%. A menor informalidad, mayor posibilidad de acceso a seguridad social y, con ello, a servicios de salud.
El contraste con estados del sur es contundente: Oaxaca, Guerrero y Chiapas, con tasas de informalidad cercanas al 78%, fueron de los más afectados. Aquí
Apoyos visibles. A pesar de las afirmaciones del gobierno de que Pemex ya no requerirá asistencia financiera de la Secretaría de Hacienda a partir de 2027, el análisis de UBS estima que dicha asistencia se otorgaría de ser necesaria.
Principal riesgo. De esta manera, los especialistas del grupo financiero suizo estiman que a pesar de la estrategia financiera, la petrolera estatal seguirá siendo el mayor pasivo a corto plazo para las arcas públicas mexicanas.
hasta el cierre, y ahora de vuelta a una reapertura más limitada al sector privado, podrían disuadir a algunos participantes”, afirma. Adicionalmente, los especialistas de UBS consideran que el nuevo plan estratégico de Pemex no constituye una marcada desviación de la forma en que la compañía ha llevado a cabo sus negocios desde que AMLO asumió el cargo en 2018. Por lo tanto, el éxito del Plan Estratégico 2025-2035 también dependerá de la disposición de Pemex a reducir costos y de su capacidad para impulsar proyectos que generen rentabilidad financiera, señaló UBS.
se refleja cómo la vulnerabilidad laboral se traduce directamente en vulnerabilidad en salud.
El acceso a la seguridad social es el indicador más claro de la informalidad laboral. A nivel nacional, la carencia pasó de 53.5% a 48.2%, una mejora ligera pero significativa en millones de personas. Sin embargo, el promedio oculta disparidades extremas.
En Oaxaca, Guerrero y Chiapas, más de tres cuartas partes de la población ocupada trabaja en la informalidad. En Hidalgo y Puebla, la cifra ronda el 70%. Esto explica por qué, a pesar de la reducción de la pobreza por ingresos, millones de personas en estas entidades siguen sin acceso a seguridad social.
La dimensión regional de la pobreza también se explica por el avance económico. Entre 2018 y 2024, Tabasco, Veracruz, Campeche y Oaxaca lograron reducir de manera importante la pobreza, al tiempo que registraron tasas de crecimiento superiores al promedio nacional. El motor en estos casos fueron proyectos estratégicos como la Refinería Dos Bocas, el Tren Maya y el Corredor Interoceánico.
La experiencia muestra que el crecimiento económico, aun cuando provenga de proyectos de inversión pública, puede acelerar la reducción de la pobreza.
Pero también deja una advertencia: si esas obras no se consolidan en su etapa operativa, el avance requerirá más apoyo fiscal o podría revertirse.
A la complejidad regional se suma un desafío de política pública: el espacio fiscal. Entre 2024 y 2025, el gasto ejercido por los ramos administrativos del Gobierno Federal en educación cayó 6.8% real, mientras que en salud la reducción fue de 18.6%. Es decir, mientras se lograron avances en ingresos y se reducían las cifras de pobreza, el presupuesto destinado a servicios fundamentales se ha visto mermado en el margen.
Y aquí aparece la pregunta clave de política económica: ¿cómo sostener la reducción de la pobreza si los recursos públicos para educación y salud disminuyen? El segundo piso requiere también un Estado capaz de financiar servicios de calidad y garantizar derechos sociales de manera universal.
La pobreza multidimensional muestra que México avanza. Hay logros en ingreso, pero retrocesos en salud y educación, y brechas persistentes en seguridad social. La pieza que falta es la fiscal: sin recursos suficientes para los servicios básicos, los avances corren el riesgo de desvanecerse.
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
La llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México envió una señal positiva a nivel internacional, pero también abre la exigencia de acelerar la transición energética y enfrentar con mayor decisión los impactos del cambio climático, señaló en entrevista Rachel Kyte, enviada especial del Reino Unido para temas climáticos.
Resaltó que es imposible imaginar un mundo más limpio y resiliente sin que un país como México esté a la vanguardia, por lo que Reino Unido ha movilizado alrededor de 15 millones de libras esterlinas para brindar asistencia técnica en materia de transición climática al país.
Estos recursos tienen el objetivo de ser destinados para revisar leyes, diseñar normas y fortalecer la planeación. Kyle ha sostenido diversas reuniones con autoridades mexicanas durante su visita a México.
“Lo primero que debe hacer cualquier presidente es cumplir a nivel nacional, pero en el caso de México, si la presidenta Sheinbaum puede
desempeñar un papel de liderazgo climático a nivel mundial, ¡Qué suerte tenemos como mundo!”, expresó la especialista. Apenas esta semana, la presidenta Sheinbaum inauguró la primera Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la Implementación de una Acción Climática Regional que tiene como objetivo fortalecer el liderazgo regional hacia la 30ª Conferencia de las Partes (COP30).
Rachel Kyte agregó que, en un contexto de un gran crecimiento de demanda eléctrica por inteligencia artificial, manufactura y nearshoring, así como una alta dependencia del gas importado de Estados Unidos, México enfrenta decisiones inaplazables.
“Debe asegurar energía limpia y abundante para industria y empleo, atraer capital con reglas claras y gestionar con cuidado el paso del sistema viejo al nuevo”, dijo.
TASAS
Disyuntiva. El mercado estima un recorte de tasas, pero éstas siguen altas por otros motivos: los aranceles amenazan con agravar la inflación, el déficit fiscal sigue afectando el mercado de bonos, a lo que se suman los recortes de impuestos.
BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx
El inédito ataque de Donald Trump contra la Reserva Federal podría volverse en su contra, al encarecer el financiamiento de largo plazo y golpear a los mercados financieros y la economía.
Durante semanas ha criticado con dureza al presidente Jerome Powell por no recortar las tasas de interés para estimular la economía y —según Trump— reducir la factura de la deuda del gobierno.
Ya nominó al jefe de su Consejo de Asesores Económicos para el directorio y ahora busca destituir a la gobernadora Lisa Cook, lo que abre la puerta a una batalla legal sobre la autonomía de la Fed.
Credibilidad. A esto se suma el temor de que una Fed leal a Trump recorte demasiado rápido, poniendo en juego la credibilidad de la institución.
Impacto. Este escenario podría elevar las tasas de largo plazo, presionando a la economía y golpeando a otros mercados.
Sin embargo, por todo el poder que la Fed tiene sobre las tasas de corto plazo, es el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años el que define lo que pagan los estadounidenses por billones de dólares en hipotecas, préstamos comerciales y otras deudas.
Aunque Powell señaló que está listo para flexibilizar la política monetaria el próximo mes, las tasas siguen altas por otros motivos: los aranceles amenazan con agravar la inflación, el déficit continuará inundando el mercado de bonos y los recortes de impuestos de Trump podrían sumar estímulo adicional el próximo año.
A eso se suma el temor de que una Fed leal al presidente recorte demasiado rápido, poniendo en
juego la credibilidad de la institución en su lucha contra la inflación. En ese escenario, las tasas de largo plazo podrían subir aún más, presionando a la economía y golpeando a otros mercados.
El principal asesor económico del presidente Donald Trump dijo que Lisa Cook debería tomarse una licencia mientras se litiga su estatus en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal.
"Si yo fuera ella, en sus circunstancias, me tomaría una licencia ahora mismo", dijo Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, y agregó que creía que era "lo honorable".
Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, reiteró su llamado al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, para que realice una revisión interna del banco central, y destacó las denuncias de fraude hipotecario contra Cook como el tipo de asunto que debería incluirse.
Trump envió el pasado lunes una carta a Cook una carta diciendo que la había despedido "con efecto inmediato" del banco central, la funcionaria de la Fed posteriormente indicó que el Presidente carece de la autoridad para destituirla.
2.7%
RETROCEDÍAN
Ayer por la noche las acciones de Nvidia, tras el reporte que decepcionó a inversionistas.
ATENTAS A NVIDIA
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los inversionistas continuaron operando con avances moderados, previo a que se diera a conocer el reporte de Nvidia, que fue la última emisora perteneciente a los siete magníficos en presentar sus ganancias trimestrales. Los principales índices neoyorquinos terminaron con variaciones de 0.32 por ciento más para el Dow Jones; le siguió el S&P 500, que alcanzó un nuevo máximo histórico tras subir 0.24 por ciento, y el alza para el Nasdaq fue de 0.21 por ciento.
0.24%
AVANZÓ
Ayer el S&P 500, con lo que alcanzó un nuevo máximo, en los 6,481.4 puntos.
Las acciones de Nvidia terminaron la sesión con una baja marginal, la cual se profundizó tras el cierre de mercados con una caída de poco más de 2 por ciento, pues a pesar de que la compañía emitió ingresos trimestrales equivalentes a 46 mil 743 millones de dólares, la fabricante de chips espera que sus ventas asciendan hacia 54 mil millones de dólares en el tercer trimestre fiscal, cuando algunos analistas proyectaban ventas por más de 60 mil millones.
Las plazas bursátiles en nuestro país siguieron la tónica positiva de Wall Street; por lo tanto, los retornos para el S&P/BMV IPC de Bolsa Mexicana de Valores, y para el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores fueron de 0.89 y 0.90 por ciento más, respectivamente. En cuanto a las operaciones cambiarias, después de haber cotizado en un rango acotado, la moneda mexicana se colocó en los 18.6596 pesos por dólar, nivel bajo el cual se apreció apenas 0.04 por ciento, o 0.67 por ciento, de acuerdo con los registros del Banco de México.
Comprar una casa como la de Noroña costaría hasta 110 mil pesos mensuales
Una casa como la del senador Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán, valuada en 12 millones de pesos, con un enganche de 3.6 millones demandaria mensualidades de hasta 110 mil pesos, según un ejercicio elaborado por El FinanciEro con la calculadora de la
Los costos de los boletos de Viva Aerobus y Volaris, ya son muy similares a los de Aeroméxico y American Airlines
La diferencia entre el precio promedio más alto y el más bajo es de apenas 4%
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
La presencia de aerolíneas de bajo costo, como Viva Aerobus y Volaris, ayudó a que los precios de las empresas tradicionales como Aeroméxico y American, tuvieran mayor competencia, generando una mayor accesibilidad para los viajeros. Sin embargo, los datos de las tarifas promedio de la ruta nacional más popular en México indican que este modelo comenzó a desgastarse.
Según datos del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), las tarifas de Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico fueron similares en el último año, esto al menos en un vuelo redondo para un pasajero en la ruta más popular del país de la CDMX -Cancún. Aeroméxico, considerada una aerolínea de servicio completo, tuvo la tarifa promedio más alta en el último año para el vuelo entre la capital del país y Cancún, con 3 mil 955 pesos, mientras que Viva Aerobus ofreció un precio promedio durante el año pasado de 3 mil 907 pesos. En tanto, Volaris –que tuvo el
Fuente: IMT y
A junio, entre las cinco principales rutas, solo la ruta
Tijuana - Guadalajara presentó un crecimiento en pasajeros.
menor precio promedio en el año para la misma ruta – ofertó dicho trayecto en avión en 3 mil 800 pesos.
La diferencia entre la tarifa promedio más alta y la más baja es de apenas el 4 por ciento. “Las tarifas de Aeroméxico estuvieron, en general, por arriba de las de Volaris y Viva Aerobus; además, para todas las aerolíneas señaladas, las tarifas promedio mensuales más altas se presentaron durante los meses de marzo, junio, julio y diciem-
El precio promedio anual para las aerolíneas que volaron la ruta
México-Cancún.
Precio promedio en pesos
Al norte
La ruta AICM - Los Ángeles es la que mayor demanda tiene en el país.
Costo promedio anual, pesos
% Var anual, principales rutas nacionales, enero a junio
- Guadalajara
bre, esto asociado con la demanda de servicio durante los periodos vacacionales de Semana Santa, verano y fin de año”, refiere el IMT.
Si bien las tarifas anuales son similares entre sí, al observar los promedios mensuales, incluso la tendencia de mayor precio dominada por Aeroméxico se revierte.
Por ejemplo, durante enero y octubre, Volaris fue la aerolínea, entre las tres nacionales, la que mayor precio, en promedio, ofreció para
el viaje más popular en el interior del país, con una tarifa de 3 mil 491 y 3 mil 499 pesos, respectivamente. En tanto, Viva Aerobus fue la que mayor precio ofreció, para la ruta en febrero, con 4 mil 198 pesos en trayecto redondo en clase turista.
De acuerdo con John Grant, director de análisis para OAG, las aerolíneas de bajo coste exploran todas las posibilidades para reducir costos operativos y maximizar ganancias.
“Con una obsesión despiadada
AUMENTARON.
En el último año las tarifas de Viva Aerobus según la aerolínea.
por los costes, las aerolíneas de bajo coste también suelen tratar directamente con sus clientes, evitando las agencias de viajes online (OTA) e intermediarios siempre que sea posible”, agrega el analista.
En el último año, las tarifas de Viva Aerobus subieron 17 por ciento según sus estados financieros. En tanto, las tarifas de Volaris aumentaron, en el mismo periodo, 4.5 por ciento.
LOS INTERNACIONALES
La historia se repite en la ruta internacional con mayor demanda desde México, de la ruta entre la CDMX a Los Ángeles. Durante el 2024, las tarifas promedio anuales de las aerolíneas que operan ese vuelo rondaron los 9 mil 878 pesos y los 9 mil 159 pesos, Aeroméxico ofrece el mayor precio, y Volaris el de menor. La diferencia entre ambos servicios, que en la primera ofrece servicios como maleta incluida, es de 7.8 por ciento.
“Las tarifas más altas se presentaron, en general, durante marzo, octubre y diciembre”, agregó el IMT. Sin embargo, durante abril y septiembre, Delta, que opera en alianza con Aeroméxico, fue la que mayor precio ofreció.
En marzo y mayo, American Airlines ofertó los mayores precios para un vuelo redondo AICM-Los Ángeles, con un costo sobre los 12 mil pesos.
En diciembre, Volaris ofreció el mayor precio para el vuelo, aprovechando una demanda consolidada.
DEMANDA EN JUNIO
Una demanda más conservadora en viajes ha generado que las tarifas bajen como una reacción de las aerolíneas para aminorar el impacto. En ese sentido, el costo promedio del boleto de avión para la ruta más solicitada, es decir, México-Cancún tuvo un descenso del 28 por ciento en promedio durante junio, mientras que la ruta más solicitada a nivel internacional tuvo una disminución en su precio de casi el 3 por ciento, ambas con respecto al mismo periodo del año previo.
Para el cierre del año, las aerolíneas están previendo una mejor demanda de viajes, los cuales tendrán que ser administrados en función de la flota disponible y el enfriamiento del turismo extranjero.
ENFRENTA DESAFÍOS EN SU CRECIMIENTO
La empresa proyecta ingresos de 54 mil mdd para el tercer trimestre fiscal
BLOOMBERG
empresas@elfinanciero.com.mx
Nvidia, la empresa más valiosa del mundo por capitalización bursátil, presentó un pronóstico de ingresos moderado para el tercer trimestre fiscal, estimando ventas de 54 mil millones de dólares, cifra que, aunque en línea con las expectativas promedio de Wall Street, quedó
por debajo de las proyecciones más optimistas de 60 mil millones de dolares.
Este anuncio reavivó las preocupaciones sobre la sostenibilidad en el gasto en inteligencia artificial (IA).
Las restricciones de exportación de chips a China, impuestas por Estados Unidos, han afectado significativamente los ingresos de Nvidia, mientras que Pekín fomenta la sustitución de tecnología estadounidense.
su estimación de ventas, aunque acumulan un alza del 35 por ciento en lo que va del año, con una capitalización bursátil que supera los 4 billones de dólares.
Bajo el liderazgo de Jensen Huang, Nvidia ha dominado el mercado de chips de IA, pero enfrenta desafíos como la dependencia de grandes clientes, problemas de suministro y la creciente competencia.
Durante la mayor parte de su trayectoria, Nvidia vivió a la sombra de rivales más grandes como Intel, obteniendo ingresos modestos con la venta de procesadores gráficos para jugadores de computadora.
El gran salto de Nvidia llegó cuando adaptó sus unidades de procesamiento gráfico (GPU) para ejecutar software de inteligencia artificial, creando lo que Huang denomina “computación acelerada”.
Hasta 2022, Nvidia era apenas una fracción del tamaño de Intel y facturaba en un año menos ingresos de los que hoy obtiene en un solo trimestre.
Actualmente, está en camino de alcanzar ventas anuales de 200 mil millones de dólares, con estimaciones que podrían superar los 300 mil millones de dólares para 2028.
RESTRICCIÓN en China y dependencia de grandes clientes complican su panorama.
Las acciones de Nvidia cayeron un 4 por ciento tras el anuncio de
Eso le daría aproximadamente un tercio de los ingresos totales de la industria de semiconductores. Sin embargo, Nvidia depende en gran medida de los planes de gasto de solo unas pocas compañías como Microsoft, Amazon y otros gigantes de centros de datos que representan cerca de la mitad de sus ventas de Nvidia con sede en en Santa Clara, California.
UNA PROPIEDAD ASÍ REQUIERE INGRESO COMPROBABLE DE HASTA 342 MIL PESOS
Comprar una casa como la del senador Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán, valuada en 12 millones de pesos, representaría un desafío financiero para una gran mayoría de mexicanos.
Según un ejercicio comparativo realizado por El Financiero a través de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), un crédito hipotecario tradicional de 12 millones de pesos, con un enganche del 30 por ciento, es decir de 3.6 millones de pesos tendría mensualidades de hasta 110 mil pesos, dependiendo de la institución bancaria.
Por ejemplo, con Scotiabank, un crédito a 20 años con una tasa del 14 por ciento implicaría pagos mensuales de 110 mil 652 pesos, mientras que con BBVA, con una tasa del 10.5 por ciento, las mensua-
Para una casita
Con enganche de 4.3 mdp pagaría hasta 110 mil pesos mensuales.
Ingresos a comprobar* Pago mes* Tasa de Interés, %
El reciente anuncio del Servicio Geológico Mexicano (SGM) sobre la exploración de regiones con potencial minero en Sonora, Sinaloa, Durango y el Estado de México marca un cambio en la política minera del país; sin embargo, expertos advierten que este impulso no será suficiente si no se incrementa el presupuesto destinado a la exploración.
“La información geológica es la columna vertebral de la competitividad. Si no fortalecemos al Servicio Geológico, posiblemente no seamos un país importante en la producción de minerales críticos, lo que nos va a hacer menos competitivos dentro de la industria”, dijo Raúl García Reimbert, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (CIMMGM).
El principal problema es que el presupuesto asignado al SGM es inferior al de las inversiones en exploración que ha realizado la industria minera que opera en el país. De hecho, para 2024, el SGM recibió 59.5 millones de dólares, cifra que representa una pequeña fracción si se le compara con la inversión de privados.
—Christopher Calderón
En un entorno donde el consumo mexicano se encuentra de capa caída, por la inseguridad y las amenazas arancelarias del gobierno de Donald Trump, Nestlé mantiene sus inversiones y producción en el país como principal estrategia para mantener el desempeño de sus ingresos.
Fuente: Condusef comparativa EL FinanciEro *Cifras en pesos
lidades serían de 93 mil 677 pesos. En un escenario con un enganche del 50 por ciento, es decir de 6 millones de pesos, el comprador podría reducir las mensualidades a 73 mil 97 pesos con HSBC, pero tendría que comprobar ingresos de hasta 228 mil pesos mensuales. Otro ejemplo comparativo con un enganche del 30 por ciento con
“¿Qué es importante: La casa de Noroña o que la DEA diga que García Luna está al nivel que capos?”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
BBVA destaca que el comprador deberá desembolsar 4 millones 554 mil 780 pesos y pagar al mes hasta 93 mil 677 pesos. El ingreso promedio de un mexicano, oscila entre 10 mil y 22 mil pesos según el INEGI, por lo que los ciudadanos ‘de a pie’ pueden aspirar a adquirir con mucho sacrificio viviendas de entre 700 mil y un millón de pesos, lo que contrasta con el costo de propiedades de lujo como la del senador, adquirida de acuerdo con sus declaraciones con un crédito hipotecario.
La presidenta Claudia Sheinbaum preguntó a los reporteros en la conferencia mañanera: “¿Qué les parece más importante: La casa de Noroña ahí en Tepoztlán que vive ahí desde hace años, o que la DEA haya dicho que Genaro García Luna está al mismo nivel que otros capos?”.
Criticó que se ha hecho “un escándalo” sobre la propiedad del senador Noroña para no hablar de que EU considera a García Luna como exlíder del narcotráfico en México. “Muchos fueron cómplices de eso, de no decir nada de lo que pasaba en el periodo de Calderón”, dijo. —Fernando Navarrete
“En un momento en el que no hay tanto viento a favor, es importante como empresa líder, activar e invertir más para generar este crecimiento. Hemos entrado en nuevos canales de ventas y buscado mejorar los distintos modelos de distribución y el número de tiendas que hay en todo el país y lanzamos nuevos formatos en productos”, dijo Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México.
En entrevista con El Financiero, dijo que invierten en innovación y mercadotecnia como el patrocinio que tendrán con la selección en el Mundial 2026.
Detalló que de los mil millones de dólares de inversión que anunció en enero, 258 millones serán canalizados en Jalisco como parte de su Plan de Inversión 2025-2027.
“Ese plan de inversión abarca las cinco fábricas en Jalisco en distintos procesos productivos, cada fábrica se dedica a ciertos productos, a ciertas marcas y todas esas fábricas van recibir inversiones para ampliar capacidad productiva, modernizarse e invertir en nuevas tecnologías ”.
—Juan Carlos Cruz
ANTE LA PRESIDENTA. En enero la empresa se comprometió a invertir mil millones de dólares.
Adolescente que asesinó al precandidato colombiano Miguel Uribe Turbay recibe siete años de cárcel
El menor que asesinó al precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue sancionado ayer con siete años de privación de la libertad por homicidio en grado de tentativa y por los delitos relacionados con la fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.
El enviado de EU para Medio Oriente adelantó que contemplan motivos humanitarios
Jerusalén y Estados Unidos hablaron del conflicto con Irán y sus consecuencias
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezó ayer una reunión sobre el futuro de Gaza en un escenario de posguerra, un evento inusual donde estuvo presente su yerno Jared Kushner, el exprimer ministro británico Tony Blair y el secretario de Estado Marco Rubio, quien previamente se había reunido con el canciller israelí, Gideon Sa’ar. Aunque no se ofreció una lectura de la reunión de 90 minutos, el enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, Steve Witkoff,
EL SOSPECHOSO SE SUICIDÓ TRAS EL ATAQUE
Tiroteo en una escuela católica de Minneapolis deja dos niños muertos
MINNEAPOLIS.– Un hombre armado abrió fuego con un rifle a través de las ventanas de la Escuela Católica Annunciation, en Minneapolis, durante una misa escolar. El ataque dejó dos niños muertos, de 8 y 10 años, y 17 personas heridas. El jefe de la Policía, Brian O'Hara, calificó el hecho como “incomprensible”.
El atacante, de poco más de 20 años y sin antecedentes penales, se suicidó tras el hecho, según O'Hara.
Las autoridades indagan el motivo del ataque, descrito como un acto deliberado contra niños y fieles.
El sospechoso disparó desde el exterior contra los estudiantes que se encontraban en los bancos de la
quien también asistió a la cita, adelantó que éste tendrá componentes humanitarios para los palestinos.
“Estamos elaborando un plan muy completo al día siguiente (en Gaza) y mucha gente comprobará su solidez y sus buenas intenciones, además de que refleja los motivos humanitarios del presidente Trump”, declaró Witkoff a la cadena Fox News. Según el enviado presidencial, el plan podría terminar antes de finales de año.
Antes, Rubio y Sa’ar hablaron sobre las consecuencias de la guerra entre Israel e Irán, el bombardeo de tres instalaciones nucleares iraníes por parte de la administración Trump y la guerra en Gaza, en un momento en que más de 62 mil palestinos han muerto tras dos años del conflicto.
En ese marco, el Ejército israelí
Las autoridades informaron que siete niños se encuentran en estado crítico.
iglesia, utilizando un rifle, una escopeta y una pistola. Según la Policía, una tabla de madera fue colocada para bloquear las puertas laterales. Al menos 10 niños están hospi-
intensificó este miércoles sus operaciones alrededor de Gaza, un día después de que decenas de miles de manifestantes se congregaron en Tel Aviv para exigir el fin de la guerra y un acuerdo para liberar a los rehenes en manos de Hamás. Además de la presión popular, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, enfrenta la carga del liderazgo militar israelí para que acepte no sólo un alto al fuego, sino un acuerdo de intercambio de rehenes en lugar de ampliar la operación militar.
En otro frente, el papa León XIV exigió que Israel ponga fin al “castigo colectivo” y al desplazamiento forzado de palestinos en la Franja de Gaza, al tiempo que abogó por un cese al fuego inmediato.
La directora ejecutiva de Save The Children, Inger Ashing, denunció que en los hospitales de Gaza los niños lucen demacrados por la hambruna y las enfermedades.
talizados, siete en estado crítico, informó el obispo auxiliar Kevin Kenny. Otros cinco heridos reciben atención en el Children's Minnesota, según CBS News.
La Policía descartó una amenaza activa tras el incidente, que ocurrió en la calle 54 Oeste, entre las avenidas Harriet y Garfield. En tanto, el FBI acudió al lugar para apoyar en la investigación. El gobernador Tim Walz calificó el acto de “horrible” y lamentó que la primera semana de clases se viera empañada por la violencia. Por su parte, el presidente Donald Trump llamó a orar por las víctimas.
Este ataque es el más reciente de una serie de incidentes violentos en Minneapolis, luego de un tiroteo el martes que dejó un muerto y seis heridos frente a una secundaria, seguido por otros dos fallecidos en hechos posteriores. —Agencias
VOTACIÓN, EL PRÓXIMO 8 DE SEPTIEMBRE
Primer ministro busca
apoyo a la petición de 43 mil 800 millones de euros para 2026
PARÍS.- La incertidumbre política y financiera llegó a Francia, una de las principales economías de Europa. El primer ministro, François Bayrou, solicitó hace unos días un voto de confianza a la Asamblea Nacional para avalar su plan de austeridad de 43 mil 800 millones de euros en el presupuesto de 2026. La votación será el 8 de septiembre y todo apunta a que no conseguirá el apoyo necesario, lo que tiene
Cabildeo. El primer ministro François Bayrou se reunirá con líderes de partidos.
SUPERVIVENCIA DEL PAÍS ESTÁ EN JUEGO, DIJO BAYROU EN ABRIL
Meses antes de pedir la confianza de la Asamblea Nacional, el primer ministro francés, François Bayrou, ya había pintado un panorama sombrío de la economía francesa.
En abril declaró que “la supervivencia de Francia está en juego” y habló de un “estado catastrófico” marcado por sobreendeudamiento, baja producción y menor nivel de trabajo que sus competidores europeos.
El primer ministro advirtió entonces que era urgente un plan de choque para frenar el deterioro financiero.
Señaló que Francia soporta “el nivel de gasto público más elevado del mundo”, sin que ello genere satisfacción ciudadana, pero sí un endeudamiento
que amenaza con “estrangular” al país.
Por su parte, el ministro de Economía, Éric Lombard, calculó en 40 mil millones de euros el ajuste necesario, con el fin de contener el déficit en 4.6% del PIB, tras un 5.4% previsto este año.
A ello se suma un incremento de tres mil millones de euros en Defensa por la guerra en Ucrania y el impacto de la guerra comercial impulsada por Donald Trump.
Tal advertencia conecta ahora con la votación del 8 de septiembre, en la que Bayrou busca la confianza parlamentaria para aplicar recortes aún más drásticos en el presupuesto de 2026.
—De la corresponsalía
Posible presencia de tropas europeas en Kiev sería una intervención: Kremlin
BERLÍN AGENCIAS
Ucrania reportó un ataque contra un oleoducto en la región rusa de Riazán, clave para el suministro de derivados del petróleo a Moscú.
Según fuentes anónimas de la inteligencia ucraniana, citadas por Ukrinform y Ukrainska Pravda, una explosión interrumpió indefinidamente el flujo de combustible.
Asimismo, denunció ataques rusos contra infraestructuras energéticas en seis regiones: Poltava,
de plácemes a la ultraderecha y a los comunistas, prestos a forzar la posible dimisión del presidente.
Bayrou iniciará el lunes una ronda de reuniones con los líderes de los partidos. El objetivo es tender puentes en un parlamento fragmentado, aunque los pronósticos siguen siendo desfavorables.
El presidente Emmanuel Macron respaldó ayer miércoles a su primer ministro. Según la portavoz Sophie Primas, el mandatario consideró que el plan no incurre “ni en negación de la realidad ni en catastrofismo”, y reclamó a la oposición actuar con responsabilidad ante la crisis de deuda.
Los mercados ya han reflejado el temor a un nuevo colapso gubernamental en menos de un año.
El índice Cac 40 de París perdió 3.3% en dos sesiones, mientras la prima de riesgo francesa subió hasta casi 80 puntos básicos, la brecha más alta frente a España desde la crisis financiera.
La tensión aumentó con las declaraciones del ministro de Finanzas, Éric Lombard, quien sugirió que no podía descartarse una eventual intervención del FMI.
Aunque después matizó que Francia financia su deuda “sin dificultad”, sus palabras avivaron la desconfianza en los mercados.
El desenlace llegará el 8 de septiembre. Si Bayrou no obtiene la confianza parlamentaria, Macron enfrentará una nueva crisis política en medio de un deterioro económico que amenaza con convertir a Francia en el eslabón más frágil de la Unión Europea.
La paradoja francesa se resume en la distancia entre la vocación global de Macron –desde su papel en las negociaciones sobre Ucrania hasta el reconocimiento de un Estado palestino– y el creciente deterioro interno de la segunda economía de la eurozona.
Con un déficit persistente, deuda creciente y un sistema político fracturado, el futuro del plan de Bayrou y la estabilidad del gobierno dependen del voto de una Asamblea Nacional profundamente dividida. —De la corresponsalía
BUENOS AIRES.- El presidente argentino, Javier Milei, fue evacuado ayer de un acto de campaña en Lomas de Zamora, provincia de esta ciudad, tras incidentes con manifestantes opositores que arro-
ZELENSKI REPORTA 100 MIL HOGARES SIN ENERGÍA ELÉCTRICA
ataca oleoducto ruso y denuncia ofensiva en 6 regiones
Sumi, Chernígov, Járkov, Donetsk y Zaporiyia, dejando sin electricidad a unos 100 mil hogares.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó los cortes en Poltava, Sumi y Chernígov, asegurando que los servicios de emergencia trabajan para restablecer el suministro.
En su cuenta de X, afirmó que casi 100 drones rusos atacaron infraestructura civil y urgió a sus
Diálogo. La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ruso, Vladímir Putin se reunieron para negociar la paz en Ucrania.
Estancados. Pese al encuentro, no se logró ningún acuerdo. Putin sólo dijo que hubo avances.
socios a intensificar la presión sobre Rusia para garantizar la seguridad.
En tanto, el Ministerio de Defensa ruso indicó que derribaron 51 drones ucranianos en 15 regiones, incluida Riazán, y la anexionada Crimea.
En el frente diplomático, el Kremlin rechazó la posible presencia de tropas europeas en Ucrania como garantía de seguridad, considerándola equivalente a una intervención
jaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, confirmó que Milei no resultó herido. La agresión ocurrió en el marco de la campaña para las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre. Milei, acompañado por su hermana Karina y candidatos de La Libertad Avanza, recorría las calles en una camioneta descubierta cuando se topó con una manifestación de kirchneristas y militantes de izquierda que portaban carteles con consignas como “Fuera Milei”. En medio de empujones y pedradas, la custodia evacuó al presidente y su comitiva.
El mandatario argentino atribuyó el ataque al kirchnerismo y en su cuenta de la red social X, publicó una foto con su hermana y un candidato, posando con su gesto de pulgares arriba.
“Los kukas tira piedras, carentes de ideas, recurrieron a la violencia”, escribió.
El incidente se da en un contexto de tensión por audios filtrados de un exfuncionario que aluden a sobornos en la compra de medicamentos para discapacitados, involucrando a Karina Milei.
El presidente desmintió las acusaciones, prometiendo probar su falsedad ante la Justicia. —Agencias
de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, afirmó que los soldados europeos provendrían de países de la Alianza, cuya aproximación militar es una de las causas del conflicto.
Aunque Peskov admitió que las garantías de seguridad son un tema clave en las negociaciones de paz, evitó precisar cuáles serían aceptables para Moscú.
COLABORACIÓN CON CHINA
Por otra parte, Rusia y China realizaron su primera patrulla submarina conjunta en el Asia-Pacífico, según la Flota del Pacífico rusa. El submarino ruso Vóljov y uno chino recorrieron los mares de Japón y China Oriental.
Señalan desvío millonario en Tamauliapas; hay 70 denuncias La Secretaría de Salud de Tamaulipas presentó 70 denuncias, 14 de ellas de caracter penal, por el presunto desvío de casi 344 millones de pesos, en contratos otorgados a dos empresas ligadas a los hermanos Carmona. En las denuncias se señala al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca y a otros miembros de su gabinete.
El robo en 22 tramos carreteros disminuyó 27% en 330 días de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, en comparación con el mismo periodo del año pasado, destacó Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional.
En conferencia, el funcionario dijo que la disminución de los robos en las carreteras México-Querétaro y México-Puebla es mayor, pues alcanzó bajas de 55 y 50%, respectivamente, a 49 días de implementar el programa Cero Robos.
Detalló que la recuperación de vehículos de transporte de carga robados en el mismo periodo y vías de comunicación mencionadas, asciende a 61 %.
Dijo que en ambas autopistas se han recuperado 30 vehículos, se han frustrado 13 robos y se ha detenido a 18 personas.
En el caso de Sinaloa, destacó que el robo de vehículos particulares en la autopista Mazatlán-Culiacán se redujo 46.67%.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que del 1 de octubre de 2024 al 25 de agosto de 2025, se ha detenido a 30 mil 700 personas por delitos de alto impacto en 15 entidades.
Señaló que se han asegurado 15 mil 496 armas de fuego y cerca de 240 toneladas de droga, entre ellas 3.5 millones de pastillas de fentanilo en 21 estados.
—Fernando Merino
Llamado. La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a pedir, en su conferencia en Palacio Nacional, que las acusaciones de El Mayo vayan acompañadas de pruebas.
La presidenta considera que si los delitos que se le imputan al líder del Cártel de Sinaloa se cometieron en el país, esos recursos deben “darse a los más humildes”
Dice que aún no hay pruebas del pago de sobornos a políticos por parte del capo
FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en caso de que Estados Unidos incaute los recursos de Ismael El Mayo Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, su gobierno reclamaría ese dinero como una compensación por los daños causados por el narcotraficante al país y lo entregaría a las personas más humildes.
En el acuerdo de culpabilidad que firmó El Mayo Zambada para librar la pena de muerte, el líder del Cártel de Sinaloa se comprometió a pagar
una multa de 15 mil millones de de dólares; no obstante, la mandataria dijo en conferencia de prensa que si los crímenes del narcotraficante fueron cometidos en México, estos recursos tendrían que quedarse en el país para resarcir los daños.
“Si hubiera una incautación de recursos, pues obviamente la estaríamos pidiendo por los daños causados a la población en México y que fuera repartido para la gente, para la gente más humilde”, sostuvo la presidenta en su conferencia de prensa en Palacio Nacional.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dijo que los 15 mil millones de dólares que se comprometió a pagar El Mayo son un cálculo del Departamento de Justicia de Estados Unidos que no necesariamente se van a recuperar.
ACUSACIÓN DE EL MAYO:
“Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos a policías, militares y politícos en México”.
SIN PRUEBAS HASTA EL MOMENTO
Sobre las declaraciones de El Mayo Zambada, la presidenta Sheinbaum afirmó que hasta el momento no tienen ninguna prueba de los sobornos que el narcotraficante confesó haber entregado a militares y políticos para operar con libertad.
La mandataria aseguró que las investigaciones sobre colusión entre autoridades y el crimen organizado se hacen siempre y no por las declaraciones de El Mayo, pero aclaró que hasta el momento no han encontrado nada, aunque garantizó que si durante una investigación se encuentra algún indicio, no se va a encubrir a nadie.
“No tenemos en este momento ninguna prueba contra ningún servidor público ni miembro de Ejército, de la Marina y si se llegara a encontrar (entre) todos los
“No tenemos ninguna prueba contra ningún servidor público ni miembro de Ejército o de la Marina”
“Si se llegara a encontrar (alguna prueba entre) los que somos parte del gabinete, no se va a cubrir a nadie”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
que somos parte del gabinete de seguridad, no se va a cubrir a nadie”, indicó la presidenta. García Harfuch dijo que lo que sí han acreditado es la participación de policías municipales y estatales en actividades delictivas del crimen organizado y destacó que ha habido detenciones. Así también, señaló que cualquier acusación de El Mayo Zambada en contra de algún funcionario se tiene que acreditar con pruebas.
“Si hay una declaración y hay una imputación de un delincuente a una persona o un funcionario, tiene que también probarse que haya sido así (...) No sólo por el señalamiento se hace una detención, tiene que haber un señalamiento y una comprobación de que esto ha sido así”, apuntó.
CÁRTEL DE SINALOA, VARIAS CABEZAS El titular de la SSPC explicó que el Cártel de Sinaloa tiene varias cabezas al estar dividido en facciones, por lo que la detención de El Mayo Zambada no marca la extinción de este grupo criminal, sino que sólo merma la facción que él dirigía. “El Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal, siempre ha habido varios líderes, es un cártel que tiene, digamos, como varias ramas, una de ellas era Ismael El mayo Zambada, el otro, El Chapo Guzmán, después los hijos de El Chapo, El Guano, que también es hermano de El Chapo, otro El Chapo Isidro. Es decir, no puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el Cártel de Sinaloa. Todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos”, indicó García Harfuch.
Marcela Figueroa, titular del SESNSP, ve necesarias academias e institutos certificados
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa el desarrollo de las policías estatales, no sólo en su profesionalización, sino también en mejoras salariales y actualización en los sistemas tecnológicos que usan. Durante la Trigesimaprimera Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) detalló las metas en la estrategia de seguridad del gobierno federal a 2030. Explicó en primer lugar que se busca un incremento en el número de policías estatales y ministerios públicos; consolidar el Sistema Nacional de Información y las unidades de investigación de las policías estatales, con estándares de operación y certificación.
los jefes de las 32 policías locales del país, Figueroa dijo que es necesario que haya academias o institutos certificados, al menos uno por estado, con la infraestructura y recursos para que funcionen adecuadamente.
Finalmente, señaló, se quiere asegurar el uso efectivo de los recursos federales con criterios claros y enfocados a fortalecer capacidades institucionales. “Estamos seguros de que con la corresponsabilidad de cada entidad e institución y la unión de esfuerzos coordinados con la Federación, más allá de coyunturas políticas o administrativas, lograremos mayores resultados”.
MIL elementos conforman la Guardia Nacional, asegura el general Trevilla, secretario de la Defensa.
El general Ricardo Trevilla destacó el papel del Ejército, a través de la Guardia Nacional, en la construcción de la seguridad pública del país. Dijo que esta institución cuenta ya con 130 mil elementos.
En tanto, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz, reconoció el esfuerzo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad que, aseguró, ha tenido resultados que no se habían visto en muchos años.
Destacó que se quiere tener una cobertura total en prestaciones económicas mínimas para todo el personal policial; establecer en las 32 entidades el servicio profesional de carrera y contar con un programa rector de profesionalización, actualizado con enfoque de género y derechos humanos.
Ante el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, y
A los jefes policiacos pidió un compromiso “concreto y práctico” para que las primeras infracciones y los delitos elementales se reduzcan, “pero en serio y a fondo”, ya que de lo contrario no se va a poder salir adelante.
“Ha habido una vieja tradición de buscar a quién echarle la culpa, vamos a buscar ahora la nueva tradición de asumir las responsabilidades que a cada uno de nosotros nos toca”, concluyó.
“Cártel inmobiliario”, a la pantalla grande
El diputado y vocero de Morena en San Lázaro, Arturo Ávila, continúa con el tema e insiste en que habrá “sorpresas” en las indagatorias del llamado “cártel inmobiliario” del grupo de panistas de la CDMX. Ayer anunció que “nos ha llegado un joven que nos enseñó un documental que está preparando, con un formato de cine, del ‘cártel inmobiliario’”. Explicó que “es un cortometraje con testimonios, con información de empresarios extorsionados, de exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez. Por ello le propusimos que si podíamos enseñarlo aquí”. En breve habrá función de estreno en San Lázaro.
Monreal, ¿con “pase automático” al
En respuesta al cuestionamiento deslizado por la presidenta Claudia Sheinbaum de que “¿cuándo entenderá la gente que una figura de yeso no hace milagros?”, el diputado Ricardo Monreal bromeó y dijo que “yo soy católico desde siempre, yo nací en Plateros, donde se venera al Santo Niño de Atocha, y les digo a todos, los que ahí nacemos tenemos pase automático. Y podemos recomendar uno que otro periodista desviado”. ¿Y tendrán garantizado el perdón?
Prisa por la mudanza en Pino Suárez
Todavía no se enfría el “cadáver” de la Suprema Corte de Norma Piña, y ya están desalojando a sus integrantes, quienes parecen muy indeseables para la ‘4T’. Desde ayer, a cuatro días de que asuman las y los ministros electos por voto popular, ya se empieza a ver mucho movimiento del personal que se integrará al Tribunal Constitucional y de los que se van. Hay cajas por doquier, lo que advierte que la mudanza ya inició, pero lo que llamó más la atención, es que hasta los distintivos con el nombre de los ministros salientes ya se están retirando de todas partes, incluidas sus respectivas oficinas. Ni modo, el lunes llegan los nuevos inquilinos.
La postura de la ¿futura
Habrá que ver si el PRI da su voto para que la morenista Laura Itzel Castillo se convierta en la nueva presidenta del Senado. Esto luego de que la legisladora fustigara a Alejandro Moreno. “Esto no fue un enfrentamiento, fue una agresión, con sus viejas prácticas porriles”, cuestionó la hija de don Heberto Castillo. Y no es que los guindas necesiten los votos tricolores, pues la elección de la presidencia es por dos terceras partes, pero lo más probable es que la eventual gestión de Laura Itzel no será un día de campo con los ánimos tan crispados.
Gutiérrez Müller nunca buscó la rectoría de la BUAP
Al parecer la postulación de Beatriz Gutiérrez Müller a la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla fue más bien la ocurrencia de un estudiante. La Comisión de Auscultación de la institución la estuvo esperando para su entrevista y la escritora no se presentó, y no iba a ir si no era ella quien aspiraba a ese cargo sino que la candidatearon. La postulación, sin embargo, generó expectativa sobre el futuro de la ex ‘no primera dama’, pues luego de que negó su mudanza a España, muchos se preguntan por su paradero.
Líder de La Barredora, testigo colaborador
En la película El Infierno, de Luis Estrada, hay una escena donde un fiscal general ofrece a narcos unirse al programa de testigos colaboradores “copiado” del modelo estadounidense que está dando buenos resultados. Al final, cuando Beni, uno de los capos, “canta”, lo entrega a los jefes del narco. Esperemos que esto no se replique con Ulises Pinto, El Pinto o El Mamado, identificado como segundo al mando de La Barredora, quien se convirtió en testigo colaborador de la FGR. Después de todo, él tiene información importante sobre Hernán Bermúdez Requena, jefe de la Policía en el gobierno de Adán Augusto López. ¡Aguas ahí! METAS
Previo a la reyerta, los ánimos ya se habían calentado en la sede de la Permanente
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
“Y retiemble en sus centros la tierra…”, coreaban los integrantes de la Comisión Permanente para cerrar la que sería su última sesión y el primer año legislativo. Sin embargo, el que hizo temblar la tribuna, y al presidente de la Mesa Directiva, fue Alejandro Moreno, senador del PRI, quien se le fue a golpes a Gerardo Fernández Noroña.
A medio Himno Nacional, el también líder del PRI sólo se acercó hasta la Mesa Directiva para reclamar que se haya cerrado la sesión, sin respetar el acuerdo de emitir mensajes finales por bancadas, mas no llegó directamente a jalonear, como acusó después el morenista.
Intentó decírselo a Fernández Noroña no una, sino dos, tres, y hasta siete veces fue bateado con señas de que aguantara.
A Alito no le quedó más que esperar y corear el Himno. Al fin que ya tenía respaldo.
A su lado derecho, el diputado federal Rubén Moreira y atrás, y a la izquierda de Fernández Noroña, los diputados Erubiel Alonso y Carlos Mancilla. Los tres de complexión robusta, y los últimos dos ni siquiera integrantes de la Permanente, pero que llegaron hasta la tribuna –según Fernández Noroña– gracias a pre-
suntas agresiones de Moreira contra personal de seguridad.
Terminaron de cantar. Fernández Noroña se dio la media vuelta y con las manos expresaba desdén para escuchar a Moreno Cárdenas.
Apenas dio un paso, el priista lo jaló bruscamente. “¡No me toques!
Le exigió, al tiempo que metió los brazos, pero Alito lo empujó.
Secundó con otros empujones y casi golpe: “No me dio, me dio de rozón, me dio golpes en los brazos.
‘Te voy a partir la madre, te voy a matar’”, le habría dicho Moreno, según narró el presidente del Senado en conferencia de prensa, en la que lu-
“No sé qué edad tenga Alejandro Moreno, pero es joven y bien preparado físicamente”
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Presidente del Senado
ció cabizbajo y con ojos ligeramente llorosos.
Sí fue de roce porque la diputada Dolores Padierna se puso en medio y después lo hizo Emiliano González, colaborador de Fernández Noroña, a quien Moreno Cárdenas tiró al piso con un sólo empujón.
Erubiel Alonso y el mismo Alito se ensañaron contra el colaborador.
Le rompieron la cámara 360 con la que grababa los hechos. Las consecuencias de los golpes quedaron en entredicho cuando después salió con cabestrillo atado a un supuesto cuello lesionado.
El diputado Carlos Mancilla al-
“Él (Fernández Noroña) fue el que se me vino encima, me empujó e inició la agresión”
ALEJANDRO MORENO Senador y líder nacional del PRI
PIDE AUTOCONTROL A OPOSICIÓN
MONREAL LLAMA
A “NO IMPULSAR LA INTERVENCIÓN DE EU”
Frente a quienes impulsan e insisten en la intervención de Estados Unidos en México, so pretexto del combate al crimen organizado y el narcotráfico, “lo que conviene es el autocontrol”, conminó el líder de la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Cuestionado sobre las acciones y afirmaciones de los senadores Alejandro Moreno, del PRI, y Lilly Téllez, del PAN, en EU, dijo que “tienen que leer y estudiar la historia de México”.
Dijo que “preocupa mucho la confrontación sin sentido” y “la mayoría de Morena reprueba toda actitud injerencista, que va en contra de nuestra historia y nuestra idiosincrasia”.
Añadió que “la mayoría legislativa se pronuncia por que se aclare a todos los gobiernos del mundo que no vamos a admitir ninguna intervención de ningún ejército”. —Víctor Chávez
canzó a darle otros golpes torpes a Fernández Noroña. Fue hasta que lo pescó del saco, lo jaló y le dio un zape.
“¡Derrotados, derrotados!”, gritaban legisladoras oficialistas.
“Una pandilla de facinerosos y porros… No sé qué edad tenga Alejandro Moreno, pero es un hombre joven y bien preparado físicamente. Yo soy un hombre mayor, tengo 65 años”, se quejó Fernández Noroña.
El priista dio su propia conferencia, en la que acusó cobardía y cuestionó la hombría del presidente del Senado. “¡Que venga aquí para que le pegue dos chingadazos a ese cabrón!”.
Y acusó provocación: “Él fue el que se me vino encima, me empujó e inició la agresión”.
La trifulca en el pleno tuvo ánimos calentados previamente.
Rubén Moreira acusó a los morenistas de “punta de narcos. Para empezar, a ti cabrón”, expresión que vino al saco del senador Pavel Jarero, quien respondió con habladas, fuera de micrófono, al priista.
En tanto, el panista Federico Döring llamó poco hombre a Fernández Noroña por “calumniar” a una periodista que no estaba presente. El morenista se puso a “sus órdenes para el terreno que quiera”.
Los hechos de ayer en la tribuna de la Permanente culminaron con denuncias penales, a fin de que la fiscalía solicite el desafuero de Alejandro Moreno Cárdenas. De hecho el Ministerio Público acudió a la sede del Senado para levantar la denuncia contra Alito y otros priistas.
ELLA Y SU HIJO RESULTAN HERIDOS; ESTÁN FUERA DE PELIGRO
ACAPULCO.- La magistrada del Poder Judicial de Guerrero Isis Peralta Salvador fue víctima de un atentado, ayer por la mañana, cuando circulaba en su vehículo en
la calle Horacio Nelson, ubicada en el fraccionamiento Costa Azul, de la zona urbana de Acapulco. Corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno acudie-
ron al lugar, donde confirmaron un ataque directo, en el que se habrían realizado al menos 20 disparos, en contra de la magistrada, quien resultó herida al igual que su hijo;
las autoridades precisaron que las heridas no ponían en riesgo la vida de ninguno de los dos. Ambos fueron atendidos en el sitio por elementos de emergencia
y posteriormente trasladados para recibir atención médica. Fuerzas de seguridad implementaron un operativo en la zona de Costa Azul. Al cierre de esta edición no se había emitido un pronunciamiento oficial sobre la investigación o el posible móvil por parte de la fiscalía del estado; tampoco se reportaron detenidos.—Darío Lagunas/Corresponsal
MILLONES de pesos es el costo de la residencia de Fernández Noroña en Tepoztlán, Morelos.
El senador aclara que ‘la austeridad’ aplica a políticas públicas y no a él como particular
FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum reprochó el escándalo en torno a la casa de 12 millones de pesos que el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, adquirió con un crédito hipotecario y no porque Genaro García Luna haya sido equiparado por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) a miembros de la delincuencia organizada como Joaquín El Chapo Guzmán o Ismael El Mayo Zambada.
En conferencia de prensa matutina, la mandataria fue cuestionada sobre si la adquisición del inmueble por parte del legislador no contradice la austeridad republicana que pregona Morena, a lo que respondió que tendría que escandalizar más la declaración del director de la DEA,
AÑOS ha vivido el presidente del Senado de la República en esa casa, cuatro de ellos fue alquilada.
“Todo lo que tengo es producto de mi esfuerzo y nadie podrá cuestionarme que le haya robado”
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
Presidente del Senado
Terry Cole, que colocó al exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón al mismo nivel que los dos capos del narcotráfico.
“¿Qué les parece más importante: la casa de Noroña en Tepoztlán, que vive ahí desde hace no sé cuántos años, o que el de la DEA haya dicho que García Luna está al mismo nivel que los otros dos capos”, dijo.
“Hacen un escándalo por lo de Noroña. ¿Para qué? Para no hablar del otro, porque muchos medios fueron cómplices de eso, la verdad, de no decir nada de lo que pasaba en el periodo de Calderón”, respondió la presidenta.
El martes se hizo pública la de-
AFIRMÓ QUE NOROÑA ES TRANSPARENTE
“Es estrategia de los adversarios”, defiende Monreal a senador
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
El líder de la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, defendió al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ante las críticas en su contra por la compra de una casa por 12 millones de pesos en Tepoztlán. “Yo tengo una muy buena opinión de Gerardo Fernández Noroña, lo conozco hace muchos años en la lucha social (y) en la lucha política.
Gerardo lo ha explicado con mucha disposición”, dijo. “Un bien que lo declaró, un bien que adquirió mediante financiamiento, un bien que está pagando con sus ingresos como senador; por eso es que yo le creo y tengo una buena opinión que no va a cambiar”, subrayó. Monreal criticó que “es estrategia de los adversarios, que están muy fuertes” y dijo que el senador “ya aclaró, es transparente y adquirió su propiedad con un financia-
claración patrimonial del senador Fernández Noroña, en la que se informa sobre la compra del inmueble, sin detallar la institución bancaria que le otorgó el crédito hipotecario ni el tiempo que le tomará liquidar la deuda.
Por la tarde, el presidente del Senado defendió la compra del millonario inmueble ubicado en Tepoztlán, Morelos, y afirmó que su patrimonio lo ha construido con “muchísimo trabajo”, pues dijo que además del sueldo que recibe como legislador, obtiene ingresos de su canal de YouTube.
Fernández Noroña indicó que el principio de austeridad republicana es un mandato que tiene que aplicarse en las políticas públicas y no a él como particular.
“Todo lo que tengo es producto de mi esfuerzo y nadie podrá cuestionarme nunca que le haya robado a alguien un centavo. Sobre la confusión que tienes sobre las políticas públicas y austeridad personal, yo no tengo ninguna obligación personal de ser austero”, expresó en conferencia de prensa.
La casa de Tepoztlán es el segundo escándalo de Noroña relacionado con su estilo de vida, el primero fue su viaje en primera clase a París en marzo de 2025, donde asistió a la Conferencia de Presidentes de Parlamentos. El costo del boleto fue de 157 mil pesos, de los cuales devolvió al Senado alrededor de 66 mil pesos para compensar la diferencia entre la clase turista y primera clase.
Aclaración.
miento bancario que está pagando”. No obstante, aceptó que “hay que hacerle caso a la presidenta y ser cuidados”, porque “lo que hagamos mal le afecta a ella”.
La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado de la República arrancará el segundo año legislativo con seis integrantes, pues el senador Néstor Camarillo se le unió tras renunciar al PRI.
“Así como el águila renueva su plumaje para seguir volando alto, un político necesita renovar sus ideas, su forma de comunicar, en su cercanía con la gente para no quedar atrapado en el pasado. Hoy esa águila está en movimiento, en movimiento naranja”, comentó en una conferencia de prensa en la que fue presentado. El neoemecista resaltó logros del partido, como la llamada ley silla, los 12 días de vacaciones y que en los estados donde gobierna
la gente “vive mejor”.
El poblano descartó que su salida se haya dado porque no le permitieron buscar reelegirse como presidente del PRI en esa entidad; incluso rechazó hablar de su expartido.
“No vengo a hablar mal de nadie, mucho menos de la militancia de quienes estamos de este lado, inteligentemente construyendo hacia adelante. He tomado una gran decisión, me he sumado a una gran bancada”.
Clemente Castañeda, coordinador parlamentario en la Cámara alta, lo recibió con gorra, termo y libreta naranja.
Al jalisciense se le preguntó si el partido recibirá a todos los que quieran entrar; sin embargo, las puertas no están del todo abiertas.
“Nos reservamos el derecho de admisión, no somos plato de segunda mesa ni mucho menos.
“ Movimiento Ciudadano es la fuerza política que ha crecido más en los últimos años, vamos a seguir invitando hombres y mujeres con los que tenemos coincidencia y trayectoria política”, respondió. —Diana Benítez
“(Noroña) adquirió su propiedad con un financiamiento bancario”
RICARDO MONREAL Líder de Morena en la Cámara de Diputados
Reiteró que “Fernández Noroña ya lo explicó, la adquirió mediante un crédito y lo hizo público desde hace varios años, por eso es que está en su declaración patrimonial. No lo ocultó e incluso desde ahí (...) ha grabado para redes sociales”.
Dijo que “no creo que sea ni que deba de ser satanizada una adquisición que hizo con financiamiento de una institución bancaria”.
“El hecho de que lo haya adquirido mediante crédito y que haya transparentado su propia adquisición, me parece que es clara su explicación. Yo le creo a Gerardo Fernández Noroña y creo que, como mexicano y como servidor público, él ha dado su explicación y con eso
me quedo”, reiteró Monreal. “Entiendo que los adversarios están muy fuertes contra nosotros. Es una estrategia, una narrativa y debemos actuar con mucho cuidado, con congruencia, observando nuestros principios y valores, ayudándole a la presidenta Claudia Sheinbaum”, agregó.
Sobre su caso personal, Monreal indicó que “tengo bienes que están en la declaración patrimonial, desde hace 42 años soy servidor público y he sido cuatro veces diputado federal, tres veces senador, una gobernador y una alcalde de Cuauhtémoc, y año con año tengo que estar informando mis declaraciones patrimoniales”.
En una sesión marcada por enardecidas acusaciones entre el oficialismo y la oposición durante el debate sobre política exterior que ni el Himno Nacional pudo templar, los senadores Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña intercambiaron empujones y manotazos que alcanzaron a más de uno de quienes trataban de separarlos; incluso algunos priistas y morenistas hicieron lo propio en los pasillos del pleno legislativo. “Si llegamos a los golpes y a más, eso es lo que ellos han construido”, justificó Alito; el presidente de la Mesa Directiva informó, por su parte, que presentó una denuncia formal ante las autoridades, quienes tendrán, dijo, que solicitar el juicio de desafuero contra el también dirigente nacional tricolor. Pág. 13
“LLEGARON SIN AVISO” Desalojo y bloqueo en Centro Histórico
Al menos 10 familias son sacadas por autoridades capitalinas del inmueble ubicado en calle República de Cuba número 11; cierran Eje Central.
DONDE VIVE NOROÑA
Ven irregularidades en ‘casita’ de Tepoztlán
Bienes Comunales asegura que la tierra en este municipio es comunal y no puede escriturarse legalmente; por tanto, ningún banco o institución aprobaría un crédito. Pág. 14
CONFIESA CHECO PÉREZ
“Es s mi i último o gran n prroyecto”
El tapatío sabe que tiene ante sí una última oportunidad para cerrar dignamente su ciclo en las pistas, con
EL MACHÍN SE CONFORMA CON EUROPA LEAGUE
8-9
Huescas y el Copenhague, a Champions
El conjunto danés gana la serie de play-offs al Basel de Suiza, mientras que el Fenerbahçe turco, nuevo equipo de Edson Álvarez, pierde la serie con el Benfica de Portugal. Pág. 6
ANOTA EN TRIUNFO DEL FULHAM
Abre Raúl Jiménez su cuenta goleadora
El artillero de la Selección Mexicana inicia como titular en el partido contra el Bristol City, correspondiente a la segunda ronda de la Copa de Liga en Inglaterra, y avanza a la siguiente fase. Pág. 6
Guadalajara tiene varias bajas y su panorama no luce nada bien.
Pulido, Castillo y Ledezma, que no llegarían al juego, se unen a los ya descartados Govea y Chicharito Hernández
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Chivas tiene severos problemas de cara al partido ante Cruz Azul, porque aunado a que los resultados no han llegado para el equipo de Gabriel Milito, el cotejo ante los cementeros lo tendrá que enfrentar con varias bajas.
Si de por sí ya son pocas las armas que tiene el Guadalajara para enfrentar partidos complejos ante rivales potentes, hoy peor aún, cuando de lo que tiene varios se
le bajan por lesiones que por supuesto han mermado al equipo, lo cual hace augurar más problemas para el cuadro de los rojiblancos, que aunque por momentos ha tenido buen accionar, la realidad es que está entre los tres sotaneros con tan sólo cuatro unidades y en riesgo de que, si se presenta una combinación de resultados, pueda quedarse como último de la tabla, lo cual aumentaría la gran presión que ya tienen en el equipo y que provoca que haya voces que pidan ya la salida de Gabriel Milito.
PULIDO, CASTILLO Y LEDEZMA
Tanto Alan Pulido como José Castillo ya se habían bajado del equipo desde antes del juego ante Tijuana debido a problemas físicos. Sin embargo, se esperaba que esta semana pudieran recuperarse, pero al parecer no será así.
Lo peor es que a ellos también se les unió el mexicoestadounidense Richard Ledezma, que salió durante los primeros minutos del juego ante Xolos, también por lesión pero en una ingle, de la cual no ha alcanzado a recuperarse.
Por ello es que al jugador ex del PSV tampoco le daría para estar ante los celestes, que por supuesto son los favoritos para llevarse el triunfo en este encuentro.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
A Pumas le funcionó eso de rechazar la primera oferta por Nathan Silva, porque el Vasco da Gama le presentó una segunda oferta con un melón más.
Por tanto, el conjunto brasileño ofreció un total de seis millones de dólares por el defensa de 28 años, con lo que de acuerdo
a información desde Brasil, ya la pelota está otra vez del lado de los Pumas. Es importante señalar que el conjunto brasileño le pagaría a Universidad Nacional en tres exhibiciones, cada una de ellas en dos millones de dólares.
Será entonces que en próximas horas y días se resuelva la salida de Nathan Silva de los Pumas, por lo que Efraín Juárez y la
directiva ya deben tener en cartera a su reemplazo, como podría ser Ángel Azuaje, de los más adelantados de su cantera. Y el que está más cerca de la puerta de salida es el peruano Piero Quispe. Desde Perú se dice que Piero Aldaír tiene dos ofertas en cartera, por lo que hay opciones para él de dejar al conjunto de la UNAM donde ya no tiene espacio.
Chivas está en deuda con sus aficionados; la última vez ante Bravos lo abuchearon feo y debe ganar para reconciliarse con ellos.
Ellos se unen a elementos como Omar Govea, que igual sigue recuperándose de una lesión muscular en los isquiotibiales del muslo derecho y está descartado. Y otro que por supuesto tampoco estará ante los celestes, es Javier Hernández. El veterano Chicharito, que con 37 años se empeña en seguir activo como futbolista profesional, aunque su cuerpo al parecer ya no le da para ello, pues lleva tres meses sin propiamente tener actividad con el Rebaño.
Hernández ya entrena con sus compañeros, pero está en una fase en la que se tiene que adaptar nuevamente al ritmo físico de la alta competencia, luego de las múltiples lesiones que ha sufrido en los últimos tiempos.
Es por ello que el entrenador Gabriel Milito aún no puede echar mano de él, porque todavía no está completamente integrado a la alta exigencia de un equipo profesional y más como son las Chivas.
REPORTAN SELECCIONADOS
La buena noticia para el Rebaño es que los jugadores que fueron convocados para el microciclo del Tri de esta semana en el Centro de Alto Rendimiento ya volverán a Verde Valle en Guadalajara este jueves. De tal forma que Armando Hormiga González, Diego Campillo, Bryan González y Raúl Tala Rangel se pondrán a disposición del técnico Gabriel Milito.
FARAVELLI PIDE NO FIARSE DE CHIVAS
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Considera que Guadalajara ha jugado bien y merecería tener más puntos de los que cosecha hasta el momento
Contento porque aseguró año y medio más de contrato con Cruz Azul, luego de firmar su renovación hasta diciembre del 2026, Lorenzo Faravelli habló de lo que será el juego ante Chivas del próximo sábado, el cual se presenta como uno de los más atractivos de la jornada 7 del torneo Apertura 2025, porque se enfrentan dos equipos de gran convocatoria y rivalidad, lo que da un toque muy especial al choque e incluso lo hace un duelo con sabor a clásico.
Si bien el Guadalajara atraviesa un momento muy malo y la Máquina, por el contrario, llega embalada y es la favorita para llevarse la victoria en la cancha del Estadio Akron, Lolo no hace confianza al
respecto, porque sabe la gran capacidad que tiene ese equipo.
CHIVAS MERECERÍA MÁS
Pero también, porque al mando está Gabriel Milito, un técnico que a juicio del mediocampista cementero tiene mucha trayectoria y en algún momento, tarde o temprano, comenzará a obtener los resultados que se esperan de él.
"Me parece que Chivas está en el inicio de un proceso nuevo, con un entrenador de mucho recorrido, con un modelo superclaro, que lo ha plasmado en sus equipos anteriores, que seguramente si tiene el tiempo lo va a plasmar en Chivas, y más tarde o más temprano ese equipo va a tener resultados", dijo Lorenzo Faravelli en entrevista con TUDN.
Incluso, el jugador cementero refirió que a pesar de sus números y de estar en la parte baja, Guadalajara ha tenido buenos en sus partidos anteriores y sus cifras no reflejan cabalmente lo que ha desplegado en la cancha.
Cruz
subastará camisetas que usará ante Chivas a fin de recaudar fondos para ayudar a Fernando
y a su familia, que viven problemas de salud.
"Hoy tiene buen funcionamiento, tiene menos puntos de lo que merece. Jugar con los puntos de la tabla te puede confundir, porque vamos a jugar contra un equipo que es de los mejores que jugó en estas seis fechas, pero que no obtuvo los resultados que mereció".
Es por ello que el mediocampista alerta que sería un error de parte de Cruz Azul subestimar al Guadalajara, porque además estará en su cancha del estadio Akron y tendrá el apoyo de sus aficionados, que lo impulsarán para que regrese a la senda del triunfo y eso lo hará doblemente peligroso y deben tenerlo muy presente.
De tal forma que los celestes se mentalizarán que van a tener un duelo duro, con un rival cuya desesperación lo hará ir con todo en busca del resultado.
POR LA CIMA
A pesar de todo, Cruz Azul apuesta al mejor momento que tiene para ir en pos de otra victoria más, la quinta en fila. Además, la Máquina podría alcanzar el liderato si América y Rayados no ganan sus respectivos encuentros, por lo que los dirigidos por Nicolás Larcamón saben bien que este juego es fundamental para posicionarse todavía más alto en la tabla general del Apertura 2025.
"Es un plantel armado para estar instancias finales de cualquier campeonato; después dependes de factores, pero sí tenemos un plantel que se fue armando en este año y medio para estar en instancias finales, competir hasta el último día; igual en el torneo internacional de diciembre, estar a la altura", finalizó Faravelli.
MEXSPORT
La comisión y el mismo Marco Antonio Ortiz defienden sus decisiones, pero los aficionados que no son del América no les creen.
El árbitro tuvo una muy polémica actuación, con dos penales en favor de las Águilas ante el Atlas
Así el América sea el equipo más ganador del futbol mexicano, su historia siempre se verá, de alguna manera, empañada por todas las polémicas arbitrales a favor que ha tenido a lo largo de los años.
La más reciente la que protagonizó el árbitro Marco Antonio Ortiz en el juego ante Atlas del domingo pasado, en el que le marcó dos penales a favor a las Águilas, aunado a que muchas decisiones que eran cuestionables, las marcó todas del lado azulcrema.
Eso provocó muchísimas críticas tanto de la afición como de la prensa especializada; ambos entes, coincidieron en que el Gato Ortiz no debe arbitrarle en un buen rato más al equipo de Coapa.
LO AVALAN
Ante tales críticas hacia el silbante, fue que la Comisión de Árbitros salió a defender al juez con gafete FIFA y dijo que todas
las decisiones que tomó en el juego fueron las correctas.
"Queremos enfatizar que el arbitraje de Marco Antonio Ortiz fue apegado a reglamento, tomando decisiones a favor como en contra de ambos equipos con base en criterios bien sustentados. Sus decisiones fueron correctas", esgrimió la Comisión de Árbitros en un comunicado.
Aunado a ello, en el documento se enlistaron todas las decisiones que tomó el árbitro durante el juego. La comisión desglosó cada una de ellas y explicó por qué fueron las correctas.
Por último, calificó al Gato Ortiz de ser un árbitro con "sobresaliente trayectoria, con consistencia en decisiones arbitrales de alto nivel y su condición de árbitro internacional considerado para representar a México en el Mundial del 2026".
Y el árbitro Marco Antonio Ortiz, como uno de los silbantes con más experiencia actualmente en la Liga MX, salió al paso de las críticas tras convertirse en tendencia en redes sociales por su actuación en el partido entre las Águilas del América y los rojinegros del Atlas, y donde se les cuestionaron especialmente dos penaltis en favor de los azulcremas.
El silbante, que acumula siete penales
marcados en sus últimos seis encuentros, enfrentó fuertes cuestionamientos de aficionados y especialistas.
Y a través de su cuenta de Instagram, Ortiz rompió el silencio con un mensaje contundente: “Todos tienen opiniones. Algunos tienen ideas. Pocos cuentan con preparación. Y casi nadie posee el conocimiento real para respaldarlo todo. Porque sin conocimiento… simplemente eres una persona con una opinión”.
Las palabras del árbitro generaron una inmediata reacción en redes, en las que las críticas continuaron, obligándolo a limitar los comentarios en su perfil.
La polémica en torno a Ortiz no es nueva, pues previamente fue sancionado por Concacaf tras pedirle una camiseta al argentino Lionel Messi.
A pesar de las controversias, el árbitro defendió su profesionalismo, aunque las reacciones en redes reflejan el descontento de un sector de la afición con su reciente desempeño en el terreno de juego y se maximiza porque enfrente está América.
EL GATO concedió siete penales al América en tiempos recientes y sería sano que la comisión evitara que le pite a las Águilas.
La situación de Néstor Araujo con el América podría cambiar drásticamente, pues se le ha relacionado con los Pumas, que están por quedarse sin el defensa central Nathan Silva. Araujo dejaría a las Águilas debido a la falta de minutos en el terreno de juego y la falta de confianza del técnico André Jardine. En los últimas torneos Araujo ha visto reducida su participación en el equipo, entre lesiones y bajas de juego, lo que ha generado dudas sobre su continuidad en el club, aunado a que muchas veces se le ha relacionado con quedar fuera.
Pese a su experiencia y calidad, constantes problemas físicos le han pegado al defensa central quien no ha logrado consolidarse como titular indiscutible en el América, donde hay gente con mucho mayor nivel como Sebastián Cáceres, Igor Lichnovsky y Ramón Juárez.
En el Clausura 2025, Araujo jugó apenas 3 partidos con el América, sumando un total de 181 minutos, números muy pobres en las Águilas. En este Apertura 2025, no ha sumando un solo minuto de Liga MX ni Leagues Cup. Ante esta situación, Pumas ha surgido como un posible destino para el defensor. Los universitarios estarían interesados en fichar al defensa central para reforzar su zaga defensiva, ya que la posible salida de Nathan Silva al Vasco da Gama se acelera y Araujo sería de los principales candidatos. De concretarse el fichaje, Araujo se uniría a una plantilla en la que tendría espacio para jugar, pero en la que no aspiraría a conseguir más títulos.
Y Necaxa estaría interesado en fichar a Javairo Dilrosun, quien actualmente se encuentra sin equipo después de su paso por el LAFC en la MLS, pero que es propiedad del América.
Dilrosun jugó 8 partidos con LAFC a préstamo y regresó al América, donde no tiene cabida en el equipo.
buen espectáculo a la afición.
La gráfica de la Liga MX con el comparativo de los goles por cada torneo.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Van 168; si en el Chivas-Tigres, pendiente de la J1, marcan cinco, superará los 172 del Apertura 2015
El torneo Apertura 2025 tiene ya una distinción de ser histórico en el rubro de goles anotados en el inicio de un certamen, ya que luego de sus primeras 6 fechas se ha convertido en el mejor en diez años
y 20 torneos, desde el Apertura 2015. La Liga MX presentó la comparativa de números y en el actual torneo del futbol mexicano, se han marcado un total de 168 goles, con lo que solo está por debajo de los 172 que se marcaron tras seis fechas de la fase regular del Apertura 2015. Pero está en la posibilidad de superarlo y desbancar al Apertura 2015, porque hay un partido pendiente Chivas-Tigres, de la la Jornada 1, el cual se disputará después de la Fecha FIFA de septiembre. Y si en ese cotejo hay mínimo cuatro goles, se
1
LOS EQUIPOS se armaron de la mejor manera posible, teniendo como prioridad integrar ataques productivos que les den gol.
2
CUADROS de arriba como Tigres, América, Cruz Azul, Rayados y Toluca abrieron con todo este torneo y se refleja en sus marcadores.
3
JOAO PEDRO (6), Ángel Sepúlveda (5) y Germán Berterame (4) apuntan a superar los 12 goles de Paulinho, Durdevic y Zúñiga, con los que ganaron el último título de goleo.
Joao Pedro es el máximo goleador.
tenido luego de seis fechas en los últimos diez años, fue el Apertura 2021 con solo 117; el Clausura 2021 tuvo 119 y el Clausura 2017 solo alcanzó la cantidad de 120.
FECHAS 2 Y 3, FRUCTÍFERAS
empatarán los 172 del Apertura 2015; pero si hay arriba de cinco, el Apertura 2025 tendrá el mejor inicio goleador.
LLUEVEN GOLES
Los 168 goles en seis fechas (sin considerar el partido pendiente), se distribuyen en un total de 53 partidos, lo cual da un promedio de 3.16 goles por encuentro, con lo que hay mucho gol en este semestre.
La comparativa da que en el Apertura 2015 con el total de 172 goles en 54 partidos, el promedio fue de 3.18 goles por partido, por lo que ahora sigue en el primer lugar, pero bien el juego de Chivas vs. Tigres del próximo 17 de septiembre, podría desbancar esa estadística.
Desde el Apertura 2015 y hasta antes del presente Apertura 2025 con sus 168 goles, hubo algunos certámenes que se acercaron a la marca de las 172 anotaciones, pero ninguno tan cerca como el actual en la Liga MX.
Tras seis fechas, el Clausura 2023 tuvo 160 goles; el Clausura 2024 sumó 159 y el Clausura 2020, unos 158. A partir de ahí, el número decrece considerablemente, porque le sigue el Clausura 2025 con 151 goles, el Clausura 2016 con 149 y y el Apertura 2024 con 148.
El torneo que menos anotaciones ha
De los 168 goles que se han anotado en el presente Apertura 2025, las fechas 2 y 3 han sido las más productivas, ya que en la primera se anotaron 31 goles y la segunda un total de 30.
De las 168 anotaciones marcadas hasta el momento, 88 han sido por remates dentro del área; 31 con la cabeza en remate; por la vía del tiro penal se han anotado ya 20 goles y por tiros desde fuera del área, 18.
Autogoles se han marcado un total de ocho, mientras que de tiro libre directo se han anotado dos, y un gol olímpico, autoría del español Sergio Canales en el duelo Monterrey 3-0 Necaxa.
LOS MÁS GOLEADORES
Este rubro lo gobierna Tigres con 15 (y pueden ser más si anota en su encuentro pendiente ante Chivas).
Le sigue Rayados con 13, junto con América, Cruz Azul y Toluca con mismo número de anotaciones, por lo que así se conforma el Top 5 de equipos goleadores tras seis fechas del Apertura 2025. Los que menos tantos han aportado en el presente torneo son Puebla con 4, León con 5, además de Necaxa, Pumas y Juárez con 6 dianas. Así, con goles y más goles el Apertura 2025 engancha al público.
JOSÉ
Copenhague impone su localía ante el Basel suizo; Fenerbahçe no pudo con el Benfica portugués
Aunque sea habrá un mexicano en Champions League. Rodrigo Huescas se metió con el Copenhague a la ronda de liga, luego de que el conjunto danés le gano 2-0 (3-1 global) la serie de Play-offs al Basel de Suiza.
De esta forma, el actual Campeón de Dinamarca, con el lateral derecho mexicano incluido, estará en la ronda ya con los grandes de Europa, donde se medirá en busca de seguir adelante en el torneo.
HUESCAS, TITULAR
Rodrigo Huescas es inamovible en el conjunto dirigido por Jacob Neestrup, toda vez que el estratega lo volvió a poner de titular y durante los 90 minutos.
En juego disputado en el Parken, casa del Copenhague, la escuadra local se puso arriba por medio del delantero danés Andreas Cornelius apenas al primer minuto del segundo tiempo.
A partir de ahí, Copenhague ya no soltó el boleto a la siguiente ronda, y a minutos de que terminara el cotejo, el alemán Youssoufa Moukoko, convirtió el 2-0 para su equipo, a través de la vía penal.
De esta forma, Rodrigo Huescas y su equipo jugarán la ronda de liga y eso será muy bueno para el joven lateral mexicano, justo en el año previo a la Copa del Mundo, por lo que buscará aprovecharlo al máximo para llegar pleno al Tricolor.
EDSON, A EUROPA LEAGUE
A quien no le alcanzó para meterse a la ronda de liga en Champions, fue al Fenerbahçe de Turquía, nuevo equipo de Edson Álvarez, porque perdió la serie 1-0 con el Benfica de Portugal.
El Machín no pudo debutar con el equipo otomano, porque no estaba registrado para la ronda de Play-off, por lo que vio desde fuera la derrota de su equipo, gracias al gol del turco Kerem Aktürkoğlu,
EL HECHO de jugar Champions debe servirle a Huescas para tener vitrina y buscar un salto a un club de mayor jerarquía en Europa.
Raúl Jiménez ya abrió la cuenta goleadora en esta temporada en el Fulham, durante el encuentro ante Bristol City, el cual fue correspondiente a la segunda ronda de la Copa de Liga en Inglaterra, partido que terminó 2-0 a favor del conjunto de la Premier League.
El delantero mexicano marcó al minuto 21 del duelo disputado en el estadio Craven Cottage, luego de un tiro de esquina cobrado desde la derecha.
El Lobo controló la pelota dentro del área, y de espaldas al marco, para darse la
media vuelta y meter un riflazo de derecha, imposible para el guardameta. En este cotejo, el artillero de la Selección Mexicana inició como titular, toda vez que el fin de semana en la Premier League entró de cambio por el brasileño Rodrigo Muniz.
En los primeros dos juegos de la Liga Premier Jiménez no anotó, pero en cuanto a la EFL Cup, el delantero nacional ya empezó a marcar, lo cual le viene muy bien en el inicio de un nuevo año en Inglaterra; su octavo, para ser precisos. Fulham se había puesto arriba en el marcador, gracias a un autogol que hizo el
que dejó fuera al equipo de su país y le dio el boleto a las Águilas.
Pero no todo está perdido para Edson, porque Fenerbahçe irá directamente a la Europa League, el segundo torneo europeo de mayor relevancia en el viejo continente en cuanto a clubes.
El Capitán de la Selección Mexicana, sí estaba en el West Ham en la Premier League, pero solo la disputaba para no descender, amén de las copas inglesas.
De tal forma que si bien no será Champions, Álvarez sí tendrá actividad en la Liga de Europa, lo cual le vendrá muy bien de cara al al Mundial del 2026.
Se espera que Edson debute el próximo domingo ante Gençlerbirliği, por la Superliga de Turquía y tenga sus primeros minutos bajo el mando de José Mourinho.
Agente de Santiago Giménez afirma que no saldrá a ningún equipo.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Cuando el río suena... quizá no traiga tanta agua hoy pero mañana quién sabe. En Italia no se han cansado de lanzar versiones sobre que Santiago Giménez saldría del AC Milán, debido a su bajo nivel, apenas medio año después de haber llegado a ese equipo procedente del cuadro neerlandés Feyenoord.
Y no conforme con ello, que entraría en un supuesto trueque con la Roma, ya que Il Diavolo estaría interesado en el delantero ucranianio Artem Dovbyk, quien actualmente juega en la Loba.
Mientras eso se rumora en el calcio en los últimos días, el Milán también ha acelerado sus esfuerzos por adquirir a otro centro delantero, ya que Giménez no les ha dado los resultados esperados.
Por ello, desde Milanello primero ya descartaron al nigeriano Victor Bonifacey hoy toma fuerza Conrad Harder, danés de 20 años del Sporting de Lisboa.
Pero la brasileña Rafaela Pimenta, que es agente de Santi, salió a negar los rumores en torno a su representado. “Giménez no se irá a ningún lado. Todos los rumores que han surgido, desde el primero hasta el último, son falsos. Son noticias falsas”, dijo en palabras para Calciomercato.
defensor del Bristol George Tanner, apenas a los 8 minutos de iniciado el juego. En la segunda parte, Raúl salió al 69' y justo entró el brasileño Muniz en busca de agrandar la ventaja, pero ya no hubo más anotaciones.
De esta forma, Fulham avanzó a la tercera ronda de la EFL Cup.
Este es el primer gol de Raúl Jiménez en la presente temporada y luego de dos partidos de la Premier League, en los que no anotó.
Los próximos duelos de la Copa de la Liga son: Tottenham Hotspur-Doncaster, Liverpool- Southampton, Port Vale-Arsenal, Huddersfield Town-Manchester City, Fulham-Cambridge, Barnsley-Brighton, Wigan Athletic-Wycombe Wanderers, Wrexham-Reading, Burnley-Cardiff City, Crystal Palace-Milwall, Wolverhampton Wanderers-Everton, Sheffield Wednesday-Grimsby Town, Newcastle UnitedBradford City, Brentford-Aston Villa, Lincoln City-Chelsea, Swansea City-Nottingham Forest.
@AEKLARNACA
Brann rompe su maldición de 17 años y va a fase de grupos de Liga Europa.
El Brann noruego rompió el miércoles una sequía de 17 años sin alcanzar la fase de grupos de la Liga Europa con goleada al AEK Larnaca chipriota (0-4, 1-6 en el global), mientras que el Sparta Praga checo certificó su pase a la primera ronda de la Liga Conferencia, pese a la derrota ante el Riga (1-0, 1-2 en el global).
El conjunto de Bergen llegó a Chipre con la ventaja de 2-1 y con la tarea de conservar el resultado y la expulsión de Enric Saborti al minuto 39 dejó al AEK con un jugador menos y allanó el camino para la goleada noruega. Mientras Sparta Praga supo rentabilizar la ventaja de 2-0 en casa y sacó el pase a Liga Conference.
@MANUTD
Los Diablos Rojos sufrieron doloroso descalabro en la Copa de la Liga.
Con lluvia torrencial sobre sus cabezas, con más de 450 millones sobre el campo y ante un cuarta división, el Manchester United completó uno de los mayores bochornos de su historia.
El cuadro de Rúben Amorim cayó en los penaltis -después de que al final del encuentro se llegase con empate a dosante el Grimsby Town, de League Two, y se queda fuera de la Copa de la Liga.
Entre cánticos dirigidos a Amorim de “te van a despedir por la mañana” y el sarcástico “¿podemos jugar contra vosotros cada semana?”, el Grimsby dio la gran sorpresa de esta segunda ronda.
Los lusos sufren, pero ganan 1-0 al Fenerbahce; los belgas aplastan 6-0 al Rangers de Escocia
El Benfica logró el miércoles su clasificación para la Liga de Campeones tras imponerse al Fenerbahce de José Mourinho por la mínima (1-0), mientras que el Brujas consiguió su pase con una espectacular goleada ante el Rangers de Escocia (6-0).
El turco Kerem Akturkoglu fue el autor del único tanto de la eliminatoria entre portugueses y otomanos tras el empate a cero de la ida. Los jugadores de Mourinho tendrán que conformarse con un puesto en la Liga Europa.
El Brujas tuvo un duelo fácil contra el Rangers tras la expulsión de Maximillian Aarons en el minuto 8 que le dio más ventaja al equipo belga, que ya había vencido por 1-3 en la ida y que acabó por condenar a los escoceses a encajar seis goles.
OTROS CLASIFICADOS
El Qarabag de Azerbaiyán estará también en la fase final tras superar una eliminatoria emocionante ante el Ferecvaros húngaro. El 1-3 de la ida para los azerbaiyanos parecía ser suficiente tranquilidad, pero el Ferncvaros se puso 2-3 a falta de 10 minutos y a solo un gol de mandar el partido a
la prórroga, aunque se quedó sin rematar la faena.
La eliminatoria entre Copenhague danés y el Basilea suizo estuvo muy apretada en la ida (1-1) y más decidida en la vuelta (2-0). Un tanto de Andreas Cornelius y otro del alemán Youssoufa Moukoko, ex del Borussia Dortmund, le dieron el pase a los locales. Ya habían calificado Pafos, Kairat Almaty y Bodo/Glimt.
La fase de grupos de Champions arranca el 16 de septiembre y la final será el 30 de mayo de 2026, en el Puskás Arena.
LOS 36
Ajax (NED), Arsenal (ENG), Atalanta (ITA), Athletic Club (ESP), Atlético de Madrid (ESP), B Dortmund (GER), Barcelona (ESP), Bayern München (GER), Benfica (POR), Bodø/Glimt (NOR), Chelsea (ENG), Club Brugge (BEL), Copenhagen (DEN), Frankfurt (GER), Galatasaray (TUR), Inter (ITA), Juventus (ITA), Kairat Almaty (KAZ), Leverkusen (GER), Liverpool (ENG), Man City (ENG), Marseille (FRA), Monaco (FRA), Napoli (ITA), Newcastle (ENG), Olympiacos (GRE), Pafos (CYP), Paris (FRA), PSV (NED), Qarabağ (AZE), Real Madrid (ESP), Slavia Praha (CZE), Sporting CP (POR), Tottenham (ENG), Union SG (BEL), Villarreal (ESP).
La Liga de Campeones 2025-2026 sorteará este jueves su fase de liga en el Foro Grimaldi de Mónaco, donde sus 36 participantes conocerán los ocho rivales a los que se enfrentarán en busca de una plaza en octavos de final.
Será la 71a edición de la competición, que culminará con la final en el Puskas Arena de Budapest el sábado 30 de mayo y la segunda con el formato renovado por la UEFA para hacerla más atractiva.
En el primer año de cambio llegaron a la final el cuarto de esta fase regular, el Inter de Milán, y el Paris Saint-Germain (PSG), que al haber quedado decimoquinto tuvo que jugar el play-off para entrar en octavos, aunque luego fue el claro campeón.
Los condicionantes del sorteo evitarán enfrentamientos entre clubes de la misma nacionalidad y también que un equipo tenga más de dos rivales de otro país.
JUGOSO PREMIO
UEFA destina 3,317 mde a sus torneos: 2,467 mde a Champions y la Supercopa; 565 mde a Liga Europa, y 285 mde a Liga Conferencia.
Los 36 clubes que jugarán la fase liga de la Liga de Campeones 2025-2026 recibirán un abono de 18.62 mde, y podrán añadir 2.1 mde por cada victoria en esta y 700 mil euros por empate.
PSG es campeón defensor y por ese título ganó 102.75 millones de euros.
Los que pasen a octavos de final percibirán 11 mde; y los que se jueguen el pase a estos en la ronda eliminatoria 1 millón. El acceso a los cuartos de final supondrá 12.5 mde; la clasificación a semifinales 15 mde; ser finalista aportará a los dos clubes que lo logren 18.5 mde y conseguir el título 6.5 mde.
LEYENDA VIVIENTE
Novak Djokovic iguala récord de Roger Federer
Novak Djokovic tuvo que enfrentar un inesperado desafío en la segunda ronda del US Open. El clasificado Zachary Svajda osó retar al máximo ganador de todos los tiempos, quien hizo ajustes para poder remontar e igualar el récord de 191 victorias de Roger Federer en pista dura. El balcánico perdió el primer set pero luego encontró su ritmo para imponerse con sets corridos.
IMPONENTE
Carlos Alcaraz machacó al italiano Mattia Bellucci para avanzar a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos y se sacudió los fantasmas de su sorprendente derrota, a estas alturas del torneo el año pasado, ante el neerlandés Botic van de Zandschulp. Alcaraz, número 2 del mundo, pasó por encima de Bellucci (número 65) por 6-1, 6-0 y 6-3 en una hora y 36 minutos.
HAY ESPERANZA
AVILÉS
Además de estar mejor ubicada en el ranking WTA, la mexicana ya sabe lo que es vencer a la francesa
Renata Zarazúa aún saborea la dulce miel de la más asombrosa victoria de su vida tras haber eliminado a la sexta favorita Madison Keys en el US Open 2025.
La mexicana jamás ha avanzado más allá de la segunda ronda en un Grand Slam, pero si algo ha dejado claro tras consumar la mayor sorpresa —hasta ahora— del torneo, es que nunca se le puede dar por vencida.
Por esa victoria, Renata Zarazúa se aseguró 154 mil dólares, cerca de dos millones 800 mil pesos, y en caso de meterse a la tercera ronda, se embolsará 237 mil, más de cuatro millones 400 pesos mexicanos.
Mucho menos cuando en su horizonte aparece una vieja conocida como Diane Parry.
Fue el 19 de mayo de 2019 cuando la capitalina enfrentó por primera ocasión a la francesa en la cancha Patrice Domínguez del Strasburg Tennis Club, durante
los clasificatorios para el Abierto de Estrasburgo de aquel año.
La azteca de entonces 21 años de edad, se impuso en tres sets por parciales de 6-2, 3-6 y 6-2 para llevarse la primera victoria de dos que suma ante la nacida en Niza, Francia.
Zarazúa posee un esperanzador récord de 2-0 contra su próxima rival en la segunda ronda del US Open 2025. Y es que luego de aquel primer episodio en Estrasburgo, Rena repitió dosis a la francesa —contra todo pronóstico— en plena Final del Montevideo Open 2023. El 11 de diciembre de aquel año, la tricolor venció a Parry, quien era la primera sembrada del torneo WTA 125 de igual manera en tres sets por parciales de 7-5, 3-6 y 6-4 para coronarse ante la favorita.
Es por eso que Rena cuenta con el historial a su favor para avanzar a la tercera ronda del US Open a costa de Diane y convertirse en la primera mexicana en instalarse en dicha instancia en 30 años, pues desde 1995, cuando lo hizo Angélica Gavaldón, ninguna otra raqueta mexicana lo ha conseguido.
La rusa Veronika Kudermetova recién llegó a semis del WTA 1000 de Cincinnati, mientras que Emma Navarro, ya conoce la gloria en tierras mexicanas, tras proclamarse campeona del WTA 500 de Mérida. Ambas encabezan el cuadro estelar para el Guadalajara Open 2025 que se jugará del 8 al 14 de septiembre.
De avanzar a tercera ronda, Rena se convertiría en la primera mexicana en instalarse en dicha instancia en 30 años, cuando en el año 1995 lo lograra Angélica Gavaldón.
construyó con grandes actuaciones en cada uno de los majors que jugó. Avanzó a la tercera ronda, no solo en US Open, sino también en Wimbledon, además de alcanzar los Cuartos de Final del Australia Open, su mejor resultado en torneos de esa, la más prestigiosa categoría del deporte blanco.
Renata sobre Diane Parry, la primera en 2019 y otra más en 2023.
Ese año glorioso para Gavaldón, lo
Ahora, Zarazúa tiene la oportunidad de escribir una nueva página en el libro de oro del tenis mexicano. Pero no será para nada una tarea sencilla. Su siguiente rival llega en buen momento tras imponerse en sets corridos por parciales de 6-1 y 6-0 a la checa Petra Kvitová, duelo que marcó la despedida del tenis profesional para la dos veces campeona de Grand Slam y
medallista olímpica en Río 2016. Si bien el ranking también favorece a Renata, al ser la número 82 del mundo, mientras que Parry es la 107 del escalafón mundial de la WTA, la capitalina no debe caer en excesos de confianza, si es que quiere amarrar su boleto a la tercera ronda del certamen celebrado en el USTA Billie Jean King National Tennis Center de Flushing Meadows–Corona Park de Queens, Nueva York.
¿A QUÉ HORA ES EL JUEGO DE RENATA ESTE JUEVES?
Este duelo se celebrará en la Cancha 5 de dicho complejo, no antes de las 11:50 horas de este jueves 28 de agosto. Luego de convertirse en la primera mexicana en derrotar a una tenista Top 10 en el US Open, el cielo es el límite para Renata, quien, por lo pronto, se ha ganado el respeto y admiración de todo México.
CORTESÍA
NATALIA PESCADOR
Mérida, Yucatán. – A través de un comunicado de prensa emitido ayer miércoles 27 de agosto, la empresa Toros Yucatán informó su decisión de poner fin a la administración de la Plaza de Toros Mérida, tras ocho años al frente del coso de Reforma.
TARDES HISTÓRICAS
En el documento, la empresa recordó que durante su gestión se vivieron tardes históricas con la presencia de grandes figuras nacionales e internacionales de la tauromaquia, lo que permitió mantener a la plaza en un lugar destacado dentro del panorama taurino del país.
Entre los festejos más representativos mencionaron la tradicional Corrida de Rejones de Año Nuevo, la Corrida Blanca de Aniversario y las novilladas que sirvieron de escaparate a nuevas generaciones de toreros, incluidos los de la tierra. Toros Yucatán destacó que cada temporada se trabajó con el compromiso de engrandecer el prestigio de la plaza, ofreciendo espectáculos de calidad y buscando siempre el beneficio de la afición.
DEJA HUELLA
Asimismo, la empresa expresó su satisfacción por haber dejado “una huella imborrable” en la historia reciente del coso yucateco.
Finalmente, la empresa deseó éxito a quienes asumirán la responsabilidad de la plaza a partir de ahora, subrayando que su retiro se da con gratitud y con la certeza de haber formado parte de la grandeza de la afición taurina en Mérida.
Durante ocho años la empresa pudo contratar grandes figuras, con las que se vivieron tardes históricas en la plaza local.
NATALIA PESCADOR
Arranca el 25 de octubre y concluye el 15 de noviembre, anuncia el Comité Organizador
Tlaxcala.- En la histórica Plaza Jorge ‘el Ranchero’ Aguilar, escenario con siglos de memoria, se dieron a conocer los carteles de las Corridas de Feria Tlaxcala 2025, un ciclo que se celebrará del 25 de octubre al 15 de noviembre y que promete momentos de gran simbolismo para la tauromaquia mexicana.
El anuncio reunió a autoridades estatales, representantes de empresas organizadoras y figuras del toreo. Entre los asistentes estuvieron Rosa Elena Nava García Méndez, presidenta ejecutiva del Patronato de Ferias; Javier Marroquín Calderón, secretario de Desarrollo Económico, y José Luis Angelino, director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino. Junto a ellos, empresarios y matadores como Ernesto Javier Calita, Uriel Moreno el Zapata Sergio Flores y Alejandro Lima el Mojito reforzaron la relevancia de la cita.
Sábado 25 de octubre, 4:30 de la tarde: la feria comienza con una novillada sin picadores que marcará la presentación en México de Juan Pablo Ibarra. Alternará mano a mano con Marco Peláez. La tarde contará con seis novillos-concurso de distintas ganaderías tlaxcaltecas.
Sábado 1 de noviembre, 7 de la noche: la
Plaza Jorge ‘el Ranchero’ Aguilar se vestirá de luces para la tradicional corrida nocturna del Día de Muertos. Será una fecha cargada de simbolismo, pues significará la despedida de José Luis Angelino de los ruedos. A su lado estarán Emilio de Justo y Sergio Flores, lidiando seis toros de la ganadería Hernández Cosío.
Domingo 2 de noviembre, 4:30 de la tarde: el ciclo continuará con una tarde igualmente especial, Uriel Moreno el Zapata, figura emblemática del toreo tlaxcalteca. Le acompañarán Pedro Gutiérrez el Capea, la tarde de su despedida, y el queretano Diego San Román, con un encierro de seis ejemplares de García Méndez.
LA FERIA DE TLAXCALA
Promete momentos de gran simbolismo para la tauromaquia mexicana.
Sábado 8 de noviembre, 4:30 de la tarde: el ruedo recibirá a tres toreros que atraviesan por un gran momento: Ernesto Javier Calita, Borja Jiménez e Isaac Fonseca. Ellos se medirán a seis toros de la ganadería José María Arturo Huerta, en un cartel que combina tanto experiencia como juventud.
Sábado 15 de noviembre, 4:30 de la tarde: el cierre de feria estará a cargo del rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, acompañado por Juan Pablo Sánchez y el tlaxcalteca Alejandro Lima el Mojito. El cartel anuncia seis toros: dos de Hernández Cosío y cuatro de Magdalena González, con lo cual se pondrá fin a la feria taurina de Tlaxcala 2025.
NATALIA PESCADOR
El novillero mexicano Emiliano Osornio continúa a tope con su campaña europea 2025, una gira que lo llevará a algunos de los escenarios más exigentes y de mayor prestigio en el circuito de novilladas en España. Con esta temporada, el joven diestro busca consolidar su proyección internacional y medirse ante las aficiones más serias del toreo.
El calendario arrancará el 3 de septiembre en Villaseca de la Sagra, cita reconocida por el rigor de su afición y la categoría de sus certámenes. A partir de ahí, Osornio enfrentará un intenso recorrido que incluye las siguientes fechas:
España espera al torero mexicano.
• 6 de septiembre – Trillo
• 8 de septiembre – Calasparra
• 9 de septiembre – Arganda
• 10 de septiembre – El Casar
• 20 de septiembre – Moralzarzal
Osornio busca afianzar su proyección y medirse ante las aficiones más serias del toreo.
• 27 de septiembre – Azuqueca de Henares
• 1 de octubre – Arnedo
• 2 de octubre – Madrid
La presencia en Madrid, última escala de su campaña, representa una prueba de gran responsabilidad y, al mismo tiempo, una oportunidad única para proyectarse ante la plaza más importante del mundo taurino.
Gerardo Fernández Noroña siempre fue conocido por su estilo frontal. Pero desde que asumió la presidencia del Senado, mostró una nueva cara: un político emborrachado de poder, lleno de contradicciones y dispuesto a romper las banderas más emblemáticas del obradorismo.
NEGACIONISMO
En abril, ya como presidente del Senado, negó que en México existan desapariciones forzadas, presos políticos o persecución. “Es un gobierno que respeta las libertades”, dijo, defendiendo a la administración de Claudia Sheinbaum
El contraste es evidente: mientras organismos internacionales como la ONU advierten sobre la magnitud de la crisis, Noroña prefirió descalificar. “No se tolerará ninguna falta de respeto de ningún funcionario de la ONU”, advirtió, más preocupado por la “soberanía” que por las miles de familias que siguen buscando a sus desaparecidos.
Hubo otros episodios lamentables que también reflejan su estilo: como recibir disculpas públicas de un abogado que lo agredió en un aeropuerto, en un acto solemne dentro del Senado. Un gesto que, lejos de cerrar una herida, fue un recordatorio del uso personal del poder institucional en beneficio propio.
AUSTERIDAD SELECTIVA
Otro episodio que marcó su gestión fue el viaje a Francia, en el que se comprobó que eligió viajar en clase ejecutiva, revelado por la periodista Leticia Robles de la Rosa. El Senado pagó el boleto en turista y él cubrió la diferencia: más de 66 mil pesos.
Después vino la justificación: “Es inhumano viajar 13 horas en turista si se está sirviendo al país”. Así lo dijo en una entrevista reciente, convencido de que el servicio público amerita comodidades que la mayoría de los mexicanos jamás podrá pagar.
LA CASA DE 12 MILLONES
La revelación de Jorge García Orozco en EMEEQUIS de que adquirió una casa de 12 millonesde pesos en Tepoztlán fue otro golpe a su narrativa. El propio senador lo confirmó en su
declaración patrimonial, insistiendo en que no tiene obligación personal de vivir en austeridad: “Si antes fui franciscano fue porque era pobre, hijo del pueblo, no por elección”.
El contraste con el discurso oficialista es brutal. Para un movimiento que se fundó en la crítica a los privilegios, Noroña se convirtió en el mejor ejemplo de cómo se normalizan los excesos cuando se está en el poder. El caso escaló cuando la periodista Azucena Uresti cuestionó públicamente la compra: “Austeros en el discurso, pero fifís en la vida privada”, dijo en su programa. La respuesta de Noroña fue utilizar la tribuna y su investidura para lanzar acusaciones personales, incluso difundiendo una fotografía de la periodista en redes sociales. La polémica dejó ver un comportamiento grave: el uso del poder institucional para intentar silenciar a la crítica.
CONTRADICCIONES
Fernández Noroña termina su presidencia en el Senado como un perso-
después de entonar el Himno Nacional. El reclamo por la palabra negada acabó en insultos, golpes y videos virales en 360 grados. La escena, que muchos compararon con La Velada o una pelea del Canelo, confirma lo que todos sabemos: en lugar de discutir el futuro del país, los legisladores compiten en ridículos. El Congreso, otra vez, convertido en espectáculo barato.
Así pues, la Permanente ya no cerró ayer, como estaba previsto, sino que habrá otra sesión “urgente” este viernes para hablar de los “agravios” en contra de Fernández Noroña, quien jura que irá por el desafuero de aquellos que osaron meterse con él, mientras Alito hasta presumía corrido donde lo llaman valiente y cabrón. Entre amenazas, corridos y pleitos de cantina, la pregunta queda: ¿y la agenda legislativa?
El PVEM ya levantó la mano: sí al recorte de 50% al dinero a partidos como plantea la presidenta Sheinbaum… pero sólo si el pastel se reparte parejo. En 2026 la bolsa para partidos será de 7 mil 737 millones. Con el modelo actual, al Verde le tocarían 800. Con el tijeretazo simple, apenas 400. Pero con la fórmula “todos iguales”, su tajada subiría a más de 600. Matemáticas de la casa: austeridad sí, pero que la merma se note menos. Y si de paso quedan bien, mejor.
naje lleno de contradicciones: negando realidades incómodas, justificando privilegios, defendiendo lujos personales y abusando de su cargo para amedrentar a otras personas.
El Noroña de hace 20 años, que señalaba a los “políticos fifís” por sus excesos, hoy defiende los propios con la frase de que “no está obligado a ser austero”.
Su paso por la presidencia del Senado nos deja un recordatorio: el poder no transforma a la gente. A veces, simplemente desnuda lo que siempre quisieron ser.
EL DATO INCÓMODO
Sheinbaum dice que el caso Noroña es distractor para no hablar de García Luna. Tal vez. Pero el verdadero distractor cubre otros temas: el descarrilamiento del Tren Maya, el narcosecretario de Adán Augusto, los subejercicios en salud y el aumento de la informalidad laboral.
“Hacen un escándalo por lo de Noroña. ¿Para qué? Para no hablar del otro (Genaro García Luna)”, respondió Claudia Sheinbaum a los cuestionamientos de la prensa sobre la revelación de la módica cantidad que costaría la humilde morada en Tepoztlán (12 millones de pesos) y las camionetas del muy austero compañero presidente del Senado. Entonces, si dirigentes, funcionarios, gobernantes y legisladores guindas presumen viajes, autos, joyas y prendas de lujo, mejor pregunte cuánto gana Loret y recuerde que el PRI robaba más.
No se sabe cómo ni cuándo, pero lo cierto es que en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la CDMX ya se preparan para su desaparición. Al interior del organismo le han dado las gracias a decenas de trabajadores, mientras que los pocos que quedan sólo esperan que el próximo mes el espacio donde muchos laboraron durante casi 20 años quede vacío.
El Movimiento Antorchista armó su propio espectáculo frente al Hemiciclo a Juárez y Bellas Artes: bailes, música y pancartas para denunciar que la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, les niega el derecho a la vivienda. Ese mismo derecho que el oficialismo repite como mantra en cada discurso, pero que, según los inconformes, se desvanece cuando llega la hora de la firma. Y ahí está el detalle: parece que la edil no encuentra pluma.
Jueves 28deagostode2025
En el PRI llaman a Noroña “barbaján y cobarde”; el morenista asegura que lo provocaron “con una actitud pendenciera”
La sesión de la Comisión Permanente, que debía ser el cierre formal del receso legislativo, se convirtió en una jornada marcada por gritos, insultos, alusiones religiosas, símbolos patrios y hasta empujones en el pleno.
Todo comenzó con la discusión de la agenda política solicitada por el PAN y respaldada por el PRI, en torno a la intervención militar de Estados Unidos en México, tema que había generado tensiones desde la Mesa Directiva. Gerardo Fernández Noroña, quien la preside, insistía en que la conducción de la sesión se ajustaba a los acuerdos, pero la oposición lo acusó de manipular el orden del día para impedir que sus bancadas fijaran postura. En ese ambiente crispado, Lilly Téllez pidió la palabra y se le concedió. Su intervención fue un torbellino: denunció que México vivía una “hora negra”, acusó a Morena de instaurar un “narco-Estado” y responsabilizó a la presidenta Claudia Sheinbaum de promover su “linchamiento político”, porque hace unos días había dado una entrevista a un medio extranjero para denunciar —dijo— que el oficialismo tiene a México en un “narco-Estado”. Con voz elevada, agregó que el oficialismo mancillaba su fe y sus valores, lo que encendió aún más los ánimos.
Las palabras de Téllez provocaron una reacción inmediata. Desde la presidencia, Fernández Noroña comenzó a gritar: “¡Cállese, senadora, ya se acabó su tiempo! ¡Cállese!”. Legisladores de Morena la interrumpían con reclamos, acusándola de ofender y de salirse del tema, mientras la oposición la respaldaba, reclamando su derecho de palabra. El forcejeo verbal entre Téllez y Noroña subió de tono, con gritos cruzados que incendiaron el ambiente.
Fue entonces cuando Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, enardecido, gritó “cabrón” a Fernández Noroña, acusándolo de querer silenciar a la oposición y provocar con su conducción. El improperio detonó una ola de reacciones, aplausos desde las filas priistas y protestas del oficialismo. Posteriormente, la bancada del PAN
decidió abandonar la sesión en bloque, en señal de protesta por lo que consideraron una actitud parcial y autoritaria de la Mesa Directiva. Su salida dejó al pleno todavía más polarizado, con la bancada priista como principal voz opositora.
FIN ABRUPTO Y ENOJO
El desorden llevó a que Fernández Noroña concluyera abruptamente la sesión y comenzaron a entonar el Himno Nacional. Fue entonces cuando Alejandro Moreno, también dirigente nacional del PRI, se levantó de su curul y caminó directo hacia la Mesa Directiva.
Frente a frente, Alito exigió que se respetaran los acuerdos y se le diera voz a su bancada. La tensión se volvió física: hubo empujones y manotazos entre ambos, en medio de gritos de “respeto” y “fuera”. En el forcejeo también participaron legisladores priistas que acudieron a respaldar a su dirigente, mientras diputados y senadores de Morena se levantaron de sus lugares para interponerse en defensa de Fernández Noroña. El encontronazo subió de tono cuando algunos priistas y more-
Noroña informó que ya presentó una denuncia formal ante las autoridades por la agresión recibida en el pleno.
nistas intercambiaron empujones cuerpo a cuerpo en los pasillos del pleno, hasta que personal de resguardo y trabajadores del Senado se interpusieron para separar a los legisladores.
Al término de la sesión, el PRI ofreció una conferencia de prensa. Alejandro Moreno relató el altercado y aseguró que Noroña lo había empujado primero. Lo calificó de “barbaján y cobarde”.
Rubén Moreira, a su lado, justificó haber llamado “cabrón” al presidente de la mesa y recordó que no era la primera vez que Noroña retaba a golpes a otros legisladores, lo que consideró “inadmisible en quien debía mantener la serenidad”. Los priistas denunciaron que las agresiones eran parte de una estrategia de persecución política y advirtieron que Morena pretendía utilizar el desafuero como un instrumento para acallar a la oposición. Alejandro Moreno insistió en que no lo iban a intimidar con amenazas judiciales ni con campañas en su contra.
“Nos vemos el 1 de septiembre en la Cámara de Diputados”, lanzó como advertencia, en referencia a la Sesión de Congreso General con la que se abrirá el nuevo periodo ordinario.
En una conferencia aparte, Gerardo Fernández Noroña respondió a los señalamientos, rechazó las acusaciones de violencia y sostuvo que fue Alejandro Moreno quien lo provocó “con una actitud pendenciera”.
La casa del senador morenista, en Tepoztlán. TRATARÁN CASO EN ASAMBLEA
ENRIQUE DOMÍNGUEZ / EL SOL DE CUERNAVACA
La tierra en el municipio es comunal y no puede escriturarse, por lo que no se dan créditos, aseguran
Bienes Comunales de Tepoztlán advierte que hay irregularidades en la compra de una vivienda que realizó el senador Gerardo Fernández Noroña en el municipio, por lo que no descarta proceder con un juicio de restitución, tal y como ocurrió hace casi 30 años con el Club de Golf. El caso se tratará en asamblea.
Luego de que el morenista reconociera que paga un crédito por la compra de una propiedad en Tepoztlán, con valor de 12 millones de pesos, Bienes Comunales de Tepoztlán indicó que la tierra en este municipio es comunal y no puede escriturarse legalmente; por tanto, ningún banco o institución aprobaría un crédito.
En entrevista con El Sol de Cuernavaca Carlos Rojas Almazán, asesor jurídico de los Bienes Comunales de Tepoztlán, refirió que cada banco u otra institución financiera que otorga crédito pide a cambio la es-
CARLOS ROJAS ASESOR
O la sacaron de manera irregular o la obtuvieron con un notario que se prestó”
critura, para que, en caso de incumplimiento con el pago, se quede en garantía para embargarla, pero, en este caso, no es posible que exista.
“Recordemos que la propiedad que existe en Tepoztlán es comunal; jurídicamente, la propiedad social que existe en el municipio pertenece a la comunidad, y no podrían coexistir, o en este caso, para mejor aclaración, no pueden existir escrituras públicas. Normalmente lo que hace la institución de crédito o el banco es exigir la escritura pública, por lo tanto, sería difícil y complicado tener una en Tepoztlán... O la sacaron de manera irregular o la obtuvieron con un notario que se prestó, pero no podría existir una escritura pública dentro de la comunidad social de Tepoztlán”.
Jorge García Orozco publicó en el portal digital Eme Equis que Fernández Noroña adquirió una propiedad de mil 200 metros cuadrados en 12 millones de pesos, y en respuesta el senador de Morena y todavía presidente del Senado escribió en X que, efectivamente, está comprando la propiedad que rentaba en Tepoztlán, y señaló que las modalidades de pago son mediante un crédito, el cual sigue cubriendo. El senador mencionó en conferencia de prensa que el crédito con el que está pagando la vivienda está establecido ante notario público, pero no abundó en qué institución ni bajo qué modalidad. Ante ello, Carlos Rojas explicó que, en el Pueblo Mágico, hay varios ejemplos de este tipo, pero uno de los más relevantes es el del Club de Golf, “en el cual la empresa Pirámide Convento trató de acreditar su propiedad con escrituras, y todas fueron declaradas nulas porque existía el título de propiedad de la comunidad, que es la resolución presidencial de 1929”, indicó.
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió ayer al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, uno de los principales promotores de la “austeridad republicana” y crítico de la riqueza de los de “la mafia del poder”, de los “ataques de la prensa y redes sociales”, que cuestionaron la residencia que tiene el legislador en Tepoztlán, Morelos, con un valor de 12 millones de pesos.
Tras ser cuestionada sobre la revelación de la residencia, la mandataria señaló que “prácticamente parece más importante la casa de Noroña en Tepoztlán, que vive ahí desde hace, no sé cuántos años, que el que de la DEA haya dicho que (Genaro) García Luna está al mismo nivel que los otros dos capos”.
“Pero hacen un escándalo por lo de Noroña. ¿Para qué?, para no hablar del otro (García Luna), porque muchos medios fueron cómplices de eso, de no decir nada de lo que pasaba en el periodo de (Felipe) Calderón”, refirió ante los reporteros.
Cabe mencionar que, el pasado 25 de agosto, el medio Eme Equis dio a conocer que Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, posee una residencia de
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA
Muchos medios fueron cómplices de eso, de no decir nada de lo que pasaba”
Fernández Noroña dijo que puede cubrir el costo del inmueble y sostuvo que su patrimonio es resultado de su trabajo.
mil 201 metros cuadrados, cuyo valor asciende a 12 millones de pesos.
Se difundió un video del inmueble que habita el político morenista, el cual, dijo, obtuvo a través de un crédito.
En el video difundido en redes sociales se pueden ver espacios lujosos y amplios en la residencia, ubicada en unos de los centros turísticos más recurridos por los mexicanos.
En tanto, en conferencia de prensa, el senador morenista reclamó que los periodistas no revelen o expongan las propiedades de los legisladores de oposición, señalando que muchos de ellos reportan no poseer bienes inmuebles o vehículos, lo que considera “inverosímil” y una “posible falsedad”.
El martes, el legislador dijo, a través de un mensaje que publicó en su cuenta de X, que “la información que están manejando está en mi declaración patrimonial, que es pública. Estoy pagando a crédito, la casa que rentaba en Tepoztlán”. En respuesta a las críticas, explicó que puede cubrir el costo del inmueble y sostuvo que su patrimonio es resultado de su trabajo.
Finalmente, Fernández Noroña argumentó que no tiene obligación personal de ser austero y diferenció entre la austeridad individual y la exigida a las políticas públicas.
Indagan en total a 7 funcionarios.
ATZAYACATL CABRERA / EL SOL DE MÉXICO
La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a siete funcionarios, confirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, tras ser cuestionado en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum.
“Al gabinete de seguridad quisiera preguntar si hay confirmación con respecto a si Sergio Taboada Cortina fue separado de su cargo de la Unidad de Control y Evaluación del Órgano de Control Interno de la Fiscalía General de la República, por qué motivos y si hay investigaciones abiertas en contra de este servidor, bajo qué cargos, o si tiene que ver algo la supuesta pérdida de decomiso de cocaína que habría sido cambiada por leche en polvo”, preguntó una reportera.
El pasado 15 de agosto, La Prensa dio a conocer que la FGR mantiene una investigación en contra de varios funcionarios, entre los que destaca Sergio Taboada Cortina, hermano de Santiago Taboada, exalcalde de Benito Juárez, por la desaparición de 900 kilogramos de cocaína.
“No podría confirmar yo exactamente qué personas son”, respondió el secretario de Seguridad.
El pasado 15 de agosto, tras la detención de Arturo Serrano, titular del Órgano Interno de Control de la FGR, la propia fiscalía mantiene una investigación contra un grupo de sus propios funcionarios.
Según la indagatoria, entre los investigados están el titular de la Agencia de Investigación Criminal, Felipe de Jesús Gallo; el titular de la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol en México, Jorge Domínguez; la titular de la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos, Adriana Campos, y Sergio Taboada.
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
La Presidenta cuestiona a la prensa: “¿Tienen datos de que militares hayan recibido sobornos?”
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que, en estos momentos, “no está extinto” el Cártel de Sinaloa y que “nunca ha tenido un líder como tal, siempre ha habido varios líderes”.
Durante la conferencia mañanera de ayer, junto con el gabinete de seguridad, el funcionario manifestó que ese grupo criminal es un cártel que tiene varios liderazgos, uno de ellos Ismael el Mayo Zambada, y el otro Joaquín el Chapo Guzmán.
“No puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el Cártel de Sinaloa, pues todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos, pero el cártel está mermado en ciertas facciones”, aseguró.
Sobre el monto de 15 mil millones de dólares que presuntamente el Departamento de Estado de Estados Unidos decomisará al Mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que es un “cálculo, que no quiere decir que necesariamente vaya a ver ese recurso entregado a México”.
Agregó que, “obviamente, en caso de
Los funcionarios ‘perdieron’ un decomiso de cocaína, que habría sido cambiada por leche en polvo, según la investigación.
CUARTOSCURO.COM
Con pruebas se actuará, dice la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre los presuntos sobornos a políticos del Mayo Zambada.
que hubiera recursos decomisados, estarían pidiendo por los daños causados a la población en México”, los cuales serían repartidos “para la gente más humilde, por eso está el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado”.
“Recientemente se subastó una casa de una persona de la delincuencia organi-
zada, otra casa también vinculada con corrupción de un funcionario y ese recurso ahora se va a destinar para equipamiento médico para los centros de salud del Bienestar. De igual manera, si hubiera una recuperación de recursos por parte del gobierno de Estados Unidos, pues estaríamos pidiendo que se diera a México, para la gente más humilde”, acotó la Presidenta.
Asimismo, recordó que Zambada tiene una orden de aprehensión en México, tiene investigaciones por parte de la Fiscalía General de la República, y varias personas involucradas con él.
Respecto de las declaraciones sobre que políticos, policías o militares hayan recibido sobornos por parte de los narcotraficantes, como aseguró el Mayo Zambada, la mandataria cuestionó: “¿Tienen ustedes datos de que militares hayan recibido estos sobornos, políticos o policías, como él lo declaró?”.
Además, agregó que, si se encuentra, “a partir de las investigaciones que hay, alguna persona de algún gobierno involucrada, se presenta la denuncia a la Fiscalía General de la República, y con pruebas se actuará”.
“No es algo particular que ahora, a partir de lo que dijo, va a iniciar una investigación; esto es algo que se hace todos los días. Y todos los días se presentan, si se encuentran pruebas a partir de la investigación, las denuncias al Ministerio Público”, remarcó.
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que su gobierno establezca relaciones con algún grupo criminal, luego de las declaraciones del narcotraficante Ismael el Mayo Zambada, en Estados Unidos, quien manifestara haber sobornado a políticos, militares y policías. En la conferencia matutina, la mandataria señaló: “Nosotros no establecemos relaciones de contubernio con nadie, y si en una investigación saliera una persona, político, funcionario público, vinculado con algún grupo delictivo, se presenta la denuncia y se hace la investigación, pero no tenemos en este momento ninguna prueba contra ningún servidor público ni miembro del Ejército o de la Marina, y si se llegara a encontrar, no se va a cubrir a nadie”.
La Presidenta resaltó nuevamente los señalamientos del director de la DEA, Terry Cole, quien calificó a Genaro García Luna como
CUARTOSCURO.COM
Zambada habló de sobornos a políticos.
uno de los tres narcotraficantes más peligrosos detenidos, junto al Mayo Zambada y a Joaquín el Chapo Guzmán, y dijo: “Por supuesto que nosotros nunca vamos a estar de acuerdo con la colusión entre el crimen y ningún miembro del servicio público”.
“Ahora, resalto de nuevo, porque de los tres capos que mencionó el de la DEA, uno fue secretario de Seguridad en México, porque los puso al mismo nivel: a García Luna, al Mayo, al Chapo. A ver, ¿qué dicen los adversarios de eso?, no han dicho nada, ¿no?”, reiteró.
Sobre si estaría de acuerdo en el intercambio de información con el gobierno de la Casa Blanca para conocer quiénes habrían recibido esos sobornos, cuáles fueron los políticos, militares o policías, la mandataria expresó que “por supuesto que estamos en contra de cualquier soborno o cualquier acto de corrupción que tenga que ver particularmente con el tema de seguridad. Entonces, cualquier investigación es buena”.
En la conferencia, un reportero cuestionó a la mandataria: “¿Cree que sería saludable que se investigaran los nombres relacionados en ambos países?, digo, para evitar este tipo de suspicacias”. Sheinbaum Pardo respondió: “Sí, sí, siempre, que se investigue”.
Jueves 28deagostode2025
Otros 14 menores resultaron heridos en el tiroteo en una iglesia católica.
TIROTEOS MASIVOS ha habido en Estados Unidos durante este año.
POR “APOYAR PROTESTAS”
Trump amenaza con encarcelar a Soros
Washington, DC.-. Donald Trump dijo que el multimillonario financiero y donante demócrata George Soros y su hijo deberían ser acusados por apoyar protestas violentas, en virtud de la ley anticorrupción RICO), sin ofrecer pruebas. Trump amenaza y demanda a adversarios políticos, organizaciones de noticias y bufetes de abogados, utilizando una mezcla de litigios, poder ejecutivo y su influencia. REUTERS
SALE DE UNA COMÚN
Vizcarra va a prisión
AGENCIAS
Un hombre de 23 años superó la seguridad, abrió fuego contra los alumnos de una escuela católica y se suicidó
Minneapolis.- Dos niños murieron y otras 17 personas resultaron heridas después de que un hombre armado vestido de negro abriera fuego contra alumnos de una escuela católica de Minneapolis que asistían a misa en su tercer día de clases, informaron las autoridades.
El agresor disparó a través de las ventanas contra los estudiantes sentados en los bancos y otros que entraban en la iglesia y luego se suicidó, según las autoridades. Dos estudiantes, de 8 y 10 años, murieron en el lugar.
“Ha sido un acto deliberado de violencia contra niños inocentes y otras personas que estaban celebrando el culto. La crueldad y cobardía de disparar contra una iglesia llena de niños es absolutamente incomprensible”, declaró a la prensa el jefe de la policía de Mineápolis, Brian O’Hara.
El tiroteo fue uno de los primeros indicios de que la epidemia de violencia armada en las escuelas de Estados Unidos en los últimos años no ha remitido.
También muestra la dificultad que enfrentan las autoridades para detener este tipo de ataques, a pesar de que a lo largo de los años se han desarrollado nuevas tecnologías, técnicas de detección y protocolos policiales para evitar que se repitan.
El autor del tiroteo de Minneapolis pudo evitar las medidas de seguridad contra el ingreso de intrusos en la escuela atacando a los niños a través de las ventanas de una iglesia cercana. Las autoridades identificaron al atacante como Robin Westman, de 23 años. En las ruedas de prensa se refirieron a él como un varón. Los registros muestran que el nombre de Westman era Robert y se cambió en 2020, alegando que se identificaba como mujer.
WESTMAN PUBLICÓ un manifiesto en Youtube donde mostraba armas, lanzaba insultos antisemitas y advertía que asaltaría una iglesia.
El alcalde de Mineápolis, Jacob Frey, dijo que el incidente no debería usarse como excusa para perseguir a otras personas transgénero. “Cualquiera que esté utilizando esto como una oportunidad para demonizar a nuestra comunidad trans, o a cualquier otra comunidad, ha perdido su sentido común de humanidad”, dijo en una conferencia de prensa. Videos supuestamente publicados en línea por Westman mostraron un manifiesto de varias páginas, así como nombres y dibujos de armas de fuego.
El tiroteo en la escuela católica Anunciación, una institución primaria privada con unos 395 alumnos, fue el incidente número 146 de este tipo en el país desde enero, según la base de datos de tiroteos en escuelas K-12.
Los constantes tiroteos han dado lugar a nuevas medidas de seguridad y ha alimentado los actuales debates sobre la legislación en materia de armas.
El autor efectuó decenas de disparos con un rifle, una escopeta y una pistola, todos adquiridos legalmente. Dijeron que habían recuperado otras armas de fuego en otras residencias relacionadas con Westman.
Al menos dos de las puertas de la iglesia habían sido cerradas desde el exterior con tablones de madera, dijo O’Hara.
Lima.- El expresidente de Perú Martín Vizcarra (2018-2020) regresó a la cárcel de Barbadillo, reservada para los expresidentes procesados o condenados, después de haber permanecido cinco días en una prisión común de Lima por razones no detalladas por las autoridades. Vizcarra se convirtió en el primer expresidente de Perú en ser recluido en una prisión común, algo que hasta ahora el Estado peruano había evitado en los casos precedentes. EFE
BOLIVIA
Excarcelan a Camacho, líder ultraderechista
La Paz.- Un juez de Bolivia ordenó excarcelar al líder opositor Luis Fernando Camacho, detenido sin juicio desde 2022, y dictó su prisión domiciliaria.Camacho está acusado de "terrorismo" por su participación en la crisis política de 2019, cuando el expresidente Evo Morales renunció a su cargo por acusaciones de fraude electoral. REUTERS
Hace 30 años murió el escritor
Michael Ende, autor de “Mono” y “La historia interminable”.
Alega que ingresos le permiten comprar casa en Tepoztlán, pero cifras no dan REFORMA / STAFF
El senador Gerardo Fernández Noroña dice obtener 188 mil pesos por ingresos de sus videos y transmisiones en YouTube. Sin embargo, las cuentas no cuadran. Las vistas que generan sus videos no son suficientes para captar esa cantidad, según las normas de asignación en ese tipo de transmisiones.
Tras darse a conocer que adquirió una casa de mil 200 metros cuadrados y 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos, hace nueve meses, el morenista justificó el martes pasado que la compró con sus ingresos como senador, su pensión del Bienestar (tiene 65 años de edad) y el ingreso de sus transmisiones en YouTube que, aseguró en documentos, equivalen a 188 mil pesos mensuales. Para lograr los ingresos por 188 mil pesos mensuales que reportó Noroña en una de sus declaraciones patrimoniales, debía haber registrado 6 millones 836 mil 363 vistas cada mes, pues YouTube puede pagar en promedio 27.50 pesos por cada mil vistas de un video o transmisión, de acuerdo a la audiencia y formato de anuncios. Pero sus vistas reales están muy lejos de esas cifras. En los últimos 30 días, por ejemplo, ha publicado cuatro videos y realizado 29 transmisiones en vivo, que, según las cifras oficiales reportadas por YouTube, sumaron 492 mil vistas.
Esto le habría generado ingresos por apenas 13 mil 551 pesos, es decir, apenas el 7.2 por ciento de los 188 mil pesos que asegura recibir. El martes, Noroña aseguró que los fondos que obtiene por YouTube, además de su sueldo como legislador –que asciende a 260 mil pesos– y sus colaboraciones en medios de comunicación, le permitieron adquirir la mansión. “Tuvimos la enorme suerte de encontrar la casa en Tepoztlán –que durante cuatro años renté– y les comentaba: ‘esta casa me encanta, ya me gustaría comprarla, pero no me da’.
Éstos son los ingresos que tuvo Fernández Noroña por videos y transmisiones en vivo de este mes. YouTube puede pagar en promedio 27.50 pesos por cada mil vistas de un video de acuerdo a la audiencia y el formato de anuncios.
REFORMA / STAFF
VIDEO VISTASINGRESOS
Conferencia La Lunera 23,000 $632
Intervención en la Comisión 10,000 275
Permanente
Pronunciamiento en favor 6,000 167 del pueblo palestino
Inauguración del Congreso 15,000 412
Panamericano 29 transmisiones en vivo 438,000 12,065 Total 492,000 $13,551
Las transmisiones cotidianas del senador Gerardo Fernández Noroña se han convertido en una fuente de ingreso ilegal pues recibe donaciones en efectivo que funcionarios públicos tienen prohibido aceptar. Además de que en precampaña y campaña electoral ha hecho transmisiones digitales bajo el mismo formato de aceptar dinero de su audiencia que contraviene la Ley electoral vigente. En las transmisiones digitales no sólo obtiene dinero por la monetización de las audiencias que capta (donde en promedio pueden pagarse 27.50 pesos por cada mil vistas en un video o transmisión), sino le aportan donaciones, algunas del extranjero y en dólares.
En lo que va del 2025, el morenista ha realizado 251 transmisiones en vivo en su canal de YouTube. En estos videos está habilitada la función de SuperChat, donde se acumulan comentarios de su audiencia, pero también recibe
“Llego al Senado y empiezo a hacer números, y con el ingreso que era buenísimo de YouTube –ahora sí lo digo: se cayó a raíz de la llegada del Presidente Trump–, hicimos números, vimos que podíamos comprar la casa, a crédito y con
LUNA DE MIEL MEXICANA
El empresario Jeff Bezos y la ex presentadora de TV Lauren Sánchez están de vacaciones en la Ciudad de México tras su sonada boda en Venecia.
Para obtener 188 mil pesos mensuales que el Senador presume ganar, sus videos deberían tener 6 millones 836 mil 363 visitas cada mes.
aportaciones económicas que quedan registradas en la transmisión.
El martes, en la transmisión donde justificó la compra de su mansión, obtuvo mil 400 dólares.
“¡El Noroñatón, qué bárbaros! Mil 400 dólares”, agradeció a sus seguidores.
Ayer informó haber recibido 709.97 dólares en donaciones.
El artículo 52 de la Ley de Responsabilidades Administrativas prohíbe a los servidores públicos aceptar o recibir donaciones, y quien contravenga este ordenamiento incurriría en cohecho al obtener un beneficio no comprendido en su remuneración.
Los legisladores son contemplados en la categoría de servidores públicos en el artículo 108 de dicha legislación.
Además, el Código de Ética del Senado establece que los senadores deben rechazar cualquier regalo o beneficio económico “adicionales a la remuneración y apoyos que perciba con motivo del cargo público”.
esfuerzo, y empezamos a pagar en noviembre (de 2024)”.
La mansión, cuenta con una vista privilegiada en el barrio de Achichipico, en las faldas del Tepozteco. REFORMA constató que Gisela, una mujer rubia de 60 años, ucraniana, según testi-
Noroña hizo también transmisiones durante la precampaña de Morena en 2023 y 2024 cuando fue aspirante a la candidatura de la 4T a la Presidencia.
Y ya como candidato a senador, mantuvo sus transmisiones pidiendo el voto por Morena en las elecciones de junio de 2024.
En esas transmisiones también recibió donaciones, las cuales debieron haber sido reportadas como gastos de campaña, por lo que habría violado también la ley electoral.
El artículo 445 de la Ley electoral federal establece que aspirantes y precandidatos están impedidos a “solicitar o recibir recursos, en dinero o en especie, de personas no autorizadas” por dicha disposición. Asimismo castiga la omisión “en los informes respectivos los recursos recibidos, en dinero o en especie, destinados a su precampaña o campaña”.
Una gran cantidad de las donaciones a Noroña son hechas en dólares con identidades anónimas.
monios recabados, comparte el predio con Noroña. En algunos videos que difundió el morenista la identificaba como “la casera” a quien habría rentado el inmueble antes de comprarlo.
CON INFORMACIÓN DE MAYUMI SUZUKI
EL CHOQUE RING PARLAMENTARIO. Un derechazo de “Alito” al rostro tambaleó a Fernández Noroña como parte de un pleito en la tribuna legislativa donde también un camarógrafo fue lesionado.
MAYOLO LÓPEZ
Furioso, tras un “no me toques” de Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado y quien guiaba la sesión de clausura de la Comisión Permanente, Alejandro “Alito” Moreno, presidente del PRI, lanzó un derechazo con mano abierta que tambaleó a su antagonista. El también senador tricolor había subido a la tribuna a reclamarle al morenista haber incumplido un acuerdo de abrir un debate que evaluara el periodo de sesiones. En su calidad de presidente de la Mesa, Noroña había ignorado el acuerdo, puso a votación cerrar la sesión y apresuradamente sonó el Himno Nacional. Un descompuesto “Alito” subió a la tribuna a encarar al senador de Morena, cuando todavía coreaban el “sonoro rugir del cañón” del canto patrio. Moreno manoteaba y reclamaba el incumplimiento de ampliar el debate.
-Te estoy pidiendo la palabra... exigía ‘Alito’.
-No me toques –reviraba el morenista.
-¡Vente para acá...! ¡Te parto tu madre, cabrón!, amenazaba el campechano.
-No vengas a provocar –le advertía el presidente.
Y vino la zacapela. El mandoble de derecha de “Alito” Moreno y luego empujones, mientras Dolores Padierna a su vez jalaba de un brazo a Noroña para que abandonara el salón. Un colaborador del legislador morenista se interpuso y fue aventado al suelo violentamente por “Alito” quien todavía lo agredió en el piso. En ese ring en que se transformó por momentos la tribuna, “Alito” no estuvo solo: atrás de él, a la expectativa, figuraba el jefe de los diputados, Rubén Moreira, y el senador Pablo Angulo. Al otro extremo, el también diputado tricolor Carlos Gutiérrez Mancilla, quien sí soltó golpes. Noroña huía. “Alito” gritaba: “Hicimos un acuerdo…”. El senador del Verde, José Carlos Ramírez Marín le frenó el paso. “Cálmate, cálmate”, le decía. “Las manos no, las manos no…”.
-Lo único que hace (Noroña) es que estemos peor el día primero (de septiembre) –amenazó el campechano. -Lo único que haces es mandar la señal de que el Senado se está perdiendo, dijo compungido Ramírez Marín. Quizás, hace rato que ya lo habían perdido.
PÁGINA 4
Peleará México dinero de ‘El Mayo’
NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO
Ante la incautación de recursos de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, el Gobierno mexicano peleará que el dinero sea devuelto a México para repartirlo entre la población de menores recursos, indicó la Presidenta Claudia Sheinbaum. “Si hubiera una incautación de recursos, habría que pedir también que este recurso fuera devuelto a México para el beneficio de la gente. Si hubiera una incautación de recursos, obviamente lo estaríamos pidiendo, por los daños causados a la población en México y que fuera repartido para la gente, para la gente más humilde. “Por eso hay un Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado. Recientemente se subastó una casa de una persona de la delincuencia organizada de hace tiempo; otra
casa también vinculada con corrupción de un funcionario. Y ese recurso ahora se va a destinar para equipamiento médico para los centros de salud del IMSS Bienestar”, afirmó la Mandataria durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional. La Presidenta indicó que la multa de 15 mil millones de dólares impuesta al ex líder del Cártel de Sinaloa en Nueva York, tras declararse culpable de cargos de narcotráfico, es un cálculo hecho por el Departamento de Justicia, sin embargo, no significa que necesariamente vaya a haber todo este recurso. Agregó que, si se localizan montos en cuentas en el País, se aplicarán los protocolos de cooperación entre la Secretaría de Hacienda, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y el Departamento del Tesoro, para que los bienes económicos lleguen a las arcas del erario mexicano.
CIUDAD VICTORIA. La construcción del segundo acueducto de la Presa Vicente Guerrero a la ciudad arrancó ayer. La obra fue uno de los compromisos de Enrique Peña y fue cancelada en 2011. Ahora es uno de los 17 proyectos hídricos de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Con un costo de $2 mil 400 millones se busca aportar 750 litros de agua por segundo adicionales. Benito López
61.1 millones conformaron la población económicamente activa en México hasta junio, según el Inegi.
Beatriz Gutiérrez Müller, investigadora y académica, quedó fuera del proceso para la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para el periodo 2025-2029 por no asistir a las entrevistas agendadas y, con ello, declinar la postulación al cargo.
La esposa del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador apareció en la lista de nueve personas postuladas para contender a la Rectoría de la BUAP.
Los aspirantes fueron citados ayer por la Comisión de Auscultación para una serie de entrevistas y dar a conocer las razones de su postulación.
Sin embargo, Gutiérrez Müller no se presentó a la entrevista programada a las 13:45 horas y, al no cumplir con este requisito, quedó automáticamente descartada.
Si se hubiera presentado, tampoco cumplía con otro requisito de la convocatoria, pues no había tramitado su constancia académica de antigüedad en la plaza, un documento que debió obtener a más tardar el martes.
La postulación, de acuerdo con fuentes locales, es a propuesta de los estudiantes, en específico de la Facultad de Economía.
La BUAP, a través de su área de Comunicación Social, confirmó a Grupo REFORMA que Gutiérrez Müller no se presentó a las entrevistas. Explicó que cualquier miembro de la comunidad universitaria puede postular a candidatos, sin que necesariamente estén enterados, y que la asistencia a la entrevista es la manera de confirmar el interés.
La actual Rectora María Lilia Cedillo, quien busca la reelección, señaló en entrevista con medios locales que la decisión de participar en el proceso estaba en manos de Gutiérrez Müller, al ser una postulación de terceros. Sin embargo, con esta declinación, el proceso de auscultación continuará con los otros ocho aspirantes que cumplieron los requisitos.
Aunque la investigadora no ha fijado su postura pública al respecto, en Instagram difundió un video de agradecimiento con la foto de Cedillo.
ESTRECHAN LAZOS
En su encuentro con senadores, el vicepresidente y Ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, expresó ayer el compromiso por fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones. Por la tarde asistió a la Sesión de Clausura del Encuentro Empresarial México-Brasil, con el Canciller Juan Ramón de la Fuente.
NADIA ROSALES
La ciudadanía corre el riesgo de ser invisible si se carece de CURP y, en cambio, tener el registro garantiza el reconocimiento del Estado, aseguró ayer la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. En el marco de los 45 años del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), la Secretaria advirtió que la CURP es la llave de acceso a la educación, salud, trabajo, justicia y derechos. “Desde la inscripción escolar, la atención médica, la solicitud de empleo, la tarjeta de crédito, el contrato que necesitamos para una casa habitación, una renta. “La solicitud de incorporación a un programa de bienestar; por eso la CURP es un hilo conductor que enlaza a la ciudadanía con el Estado y hace posible un futuro con justicia e igualdad”, apuntó.
Por su parte, Arturo Arce, director del Renapo, informó que la prueba piloto de la nueva CURP biométrica ha registrado en un mes a 27 millones de personas que han solicitado su inscripción. Detalló que las personas que soliciten el documento de reciente creación, que contendrá huellas dactilares, fotografía y registro de iris, recibirán en su correo electrónico el documento en formato descargable. “Renapo estará remitiendo la CURP a los correos electrónicos de las personas que ya hayan, de manera voluntaria, tomado sus datos, su registro biométrico. Ahí podrán descargar el documento para que lo puedan recortar, enmicar y lo puedan presentar como identificación”, dijo. Insistió que el tratamiento de los datos contenidos en el documento será responsabilidad de los mexicanos.
Vinculan a panista con empresas de los Carmona, ligados al huachicol
BENITO LÓPEZ
CIUDAD VICTORIA.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas presentó 70 denuncias, incluidas 14 de orden penal, contra el ex Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca (2016-2022) y varios ex funcionarios por la presunta adjudicación ilícita de contratos que suman un quebranto al erario de 344 millones de pesos.
El apoderado legal de la dependencia estatal, Iván Saldaña, destacó que el panista habría otorgado contratos en medio de irregularidades a dos empresas ligadas con los hermanos Julio César y Sergio Carmona, éste último vinculado con el huachicol y asesinado en 2021 en Nuevo León.
“Las empresas que señalamos en toda esta red de corrupción son: la empresa Grupo Industrial Permart, representada por Julio César Carmona, y Grupo Industrial Joser, representada por Carlos Alejandro Romero Guerra”, señaló en conferencia.
Saldaña indicó que a los ex funcionarios se les acusa de uso ilícito de atribuciones y facultades, y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
“Se estima un quebranto de 343 millones 966 mil pesos al erario público, que habría ocurrido en el ejercicio 2017 y 2018”, detalló.
El funcionario estatal aseguró que de esa cantidad 221 millones de pesos corresponden al orden estatal y 122 millones de pesos al federal, para beneficiar a las empresas ligadas a los Carmona Angulo.
“Entre los principales acusados están el ex Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca (y) su ex Secretaria de Salud, Gloria de Jesús Molina”, afirmó.
También están, dijo, Horacio García Rojas Guerra, subsecretario de Planeación y Vinculación, de la Secretaría de Salud; Alejandro Aguilar, subsecretario de Administración y Finanzas; Román Castillo, ex director de Compras del Gobierno estatal.
- ¿Está ligando al Gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca con los hermanos Carmona?, se le preguntó.
“Las imágenes y las evidencias pueden hablar más que mil palabras. Existen sin duda elementos suficientes para considerar que existía toda una red de complicidad al interior de la Secretaría de Salud ordenada desde el primer nivel de Gobierno del sexenio pasado.”, respondió.
Saldaña explicó que, según el modus operandi, las empresas se asociaron con ex funcionarios públicos para
KILÓMETROS medirá la línea de conducción de la presa a la ciudad.
denuncias presentadas $343.9 millones quebranto en el ejercicio 2017-2018 $221 millones de origen estatal $122 millones de origen federal
n Empresas beneficiadas: Permart y Joser n Delitos: Uso ilícito de atribuciones y facultades y operaciones con recursos de procedencia ilícita
EMPRESAS SEÑALADAS
Relacionadas directamente con los hermanos Carmona Angulo
Permart
n Julio César
Carmona Angulo Apoderado legal
Joser
n Carlos Alejandro Romero Guerra Representante legal
BENITO LÓPEZ
CIUDAD VICTORIA.- El ex Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, negó haber cometido un quebranto millonario en su administración y aseguró que las 70 denuncias del Gobierno del morenista Américo Delgado en su contra son un distractor. El panista exhortó al Gobierno de Villarreal a ponerse a trabajar y a no seguir
hacer convenios por un monto de 500 millones de pesos. “De los cuales, por alguna situación especial y de forma rara y sospechosa, se dejó de cubrir 157 millones sin que hasta la fecha se encuentre indicio alguno de que dichos proveedores hayan ejercido alguna acción legal en contra de dicha falta de pago”, indicó. En la denuncia 10 y 11 de las 14 de orden penal que presentaron, aseguró que el
54.7
38 AÑOS de antigüedad tiene el acueducto actual.
MODUS OPERANDI
n La Administración de Francisco García Cabeza de Vaca otorgó contratos por $500 millones n Las empresas Permart y Joser, de los hermanos Carmona Angulo, resultaron beneficiadas n El pago se interrumpe y suma $157 millones
IMPLICADOS
Alejandro Aguilar Poegner
Subsecretario de Administración y Finanzas del OPD Servicios de Salud
DENUNCIASSIN FIRMA
10
Daño al erario: $60.1 millones
Subsecretario de Planeación y Vinculación Social del OPD Servicios de Salud
Denuncia 6
Asignan a Joser y la concursante es Permart No se firmó el contrato.
mintiendo a la población.
“Mejor aclaren todas las denuncias que se han presentado contra ustedes por sus vínculos con los grupos de narco-terroristas con los que se han aliado”, publicó en su cuenta de X. “No existe ningún quebranto. Los invito a que cuestionen a los representantes o dueños de las empresas aludidas, Américo Villarreal los conoce perfectamente, ellos le finan-
común denominador es que no se firmó el contrato, requisito para realizar el pago en una dependencia. En la denuncia número 2, abundó, por un daño patrimonial estimado en 4 millones de pesos, el pago se llevó a cabo el 28 de febrero de 2018 mientras que la factura tiene fecha de 2 de octubre del mismo año. Cuestionado sobre por qué se presentan las denun-
ciaron su campaña e incluso, era acompañante y viajero frecuente en las aeronaves utilizadas por dichos proveedores.
“Américo está muy relacionado con los proveedores que hoy denunciaron, tanto que en Estados Unidos tienen ya la investigación de su vínculo estrecho con quien le ayudó a llegar a la gubernatura con dinero producto del huachicol fiscal”.
cias a tres años del inicio de la actual Administración, aseguró que ha sido una investigación compleja luego de que no se realizó el proceso legal de entrega-recepción. Ante las denuncias contra García Cabeza de Vaca, el líder del Congreso en Tamaulipas, el morenista Humberto Prieto, dijo que recibieron la notificación, por lo que analizarán el presunto vínculo del panista con los Carmona.
Empleados refieren que antes lo veían más seguido y ahora casi no
MAYUMI SUZUKI / ENVIADA
TEPOZTLÁN.- La casa que el morenista Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, compró por 12 millones de pesos en Tepoztlán, cuenta con vistas privilegiadas, mucha vegetación y privacidad.
Entre callejones empedrados y extensas casas forradas con plantas, se encuentra el predio que incluye dos casas que hasta hace unos meses el senador rentaba por 40 mil pesos.
“Greta”, una pastor alemán que el morenista y su esposa, Emma Campos, adoptaron en diciembre del año pasado, se asomaba junto con un golden retriever desde el tejado de la casa del senador, identificable por el material de las columnas que han aparecido en varias ocasiones en las videocharlas que ofrece cada tarde-noche.
Grupo REFORMA dio a conocer el lunes que, en su más reciente declaración patrimonial y de intereses, el legislador incluyó una casa que compró con la ayuda de un préstamo personal.
Durante una de sus vi-
deocharlas, de hace tres años, el senador muestra el interior de su casa, presume su vista y explica que un inmueble que se encuentra a escasos metros de su propiedad, es de su casera.
Grupo REFORMA pudo constatar que Gisela, una mujer rubia de unos 60 años y de
z En la casa se observó una camioneta Volvo, como la que el Senador presume en sus videos, a un golden y a su perra “Greta”.
nacionalidad ucraniana, comparte el predio con Noroña. El símbolo “OM” en una de las paredes guinda, que aparece en los videos del legislador, y la presencia de “Greta”, confirmaron que se trata del domicilio del morenista en la zona conocida como “La casa del silencio”.
Héctor García
La fachada en colores terrosos tiene en su exterior una virgen de Guadalupe de barro naranja, que contrasta con la barda de rocas negras y puerta café de apariencia oxidada, y al interior, se apreció una camioneta Volvo negra, como la que Fernández Noroña presume por ser “la más segura”. Los vecinos, cuya presencia es rara en las calles, confirmaron que la zona de Achichipico es la más lujosa de Tepoztlán, y en la que a finales de los años 90 y principios de la década de los 2000, ahí vivieron el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, y el secuestrador Daniel Arizmendi López, “El Mochaorejas”.
Desde afuera de la propiedad se aprecia de cerca el Cerro del Tepozteco, mientras que la dirección contraria, hay vista al valle, tal como Noroña ha presumido en fotos y videos que conserva en sus redes sociales. En Tepoztlán, Noroña se mueve con bajo perfil, y es sólo identificado por personal de alguna manera asociado a “La casa del viento”. “Yo sé que está rentando una casa, está pagando como 40 mil pesos al mes. Lo veo que sube en su camioneta. Antes subía mucho, ahorita casi no ha venido”, confió un trabajador.
NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO
La Presidenta Claudia Sheinbaum reprochó que se haga un escándalo por la casa del senador Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán y no se hable de que el jefe de la DEA comparó a Genaro García Luna con “El Chapo” Guzmán y “El Mayo” Zambada.
Durante su mañanera, la Mandataria federal cuestionó qué tema de esos dos es más importante.
“¿Qué les parece más
VÍCTOR OSORIO Y VERÓNICA GASCÓN
Luego de celebrar la reducción de la pobreza en 2024, organizaciones que integran el Consorcio por la Medición y la Evidencia llamaron a profundizar la reflexión sobre la persistencia de carencias sociales y a aclarar ajustes metodológicos que pudieron haber influido en algunos resultados.
Al presentar su postura sobre la Medición de la Pobreza Multidimensional 2024, que realizó por primera vez el Inegi, remarcaron que la reducción en la proporción de mexicanos en situación de pobreza (de 41.9 por ciento en 2018 a 29.6 por ciento en 2024) fue resultado principalmente del incremento en el ingreso laboral y, en mucho menor grado, de las transferencias de programas sociales del Gobierno. No obstante, señalaron que ese progreso no se ve acompañado de mejoras equivalentes en el acceso a la salud y el agua, por ejemplo.
“Al aumentar el ingreso por trabajo en los hogares, hay gente que supera la línea de pobreza, el umbral de la pobreza, pero las carencias no se modificaron. Más allá de que hay que analizar a fondo los cambios en el cuestionario (de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, ENIGH, base de la medición), de entrada, las carencias que son responsabilidad de las políticas públicas quedaron a deber”, dijo Rogelio Gómez-Hermosillo, de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACP). Graciela Teruel, directora de la División de Es-
tudios Sociales de la UIA, subrayó la importancia de la confianza pública en el proceso de medición de la pobreza. “Para que las estadísticas de pobreza tengan valor público, es fundamental que sean comparables a lo largo del tiempo y que cualquier ajuste metodológico sea explicado con total transparencia, y sea socializado con centros de estudio para poder evaluar con toda objetividad si las mejoras reportadas corresponden a cambios reales en las condiciones de vida de las personas”, planteó. En su postura, el Consorcio consideró necesario explicar con más detalle los cambios realizados en las preguntas de la ENIGH 2024 que inciden en los indicadores de carencia por acceso a servicios de salud y de acceso al agua en las viviendas y su impacto en la medición de la pobreza.
Teruel detalló que en el caso de acceso a los servicios de salud se modificaron las preguntas y las opciones de respuesta, implicando modificaciones de fraseo, orden y flujo de la entrevista y agregando opciones de respuesta de preguntas clave. En el caso del acceso al agua en la vivienda, antes se consideraba carente a quien dependía de fuentes como pozos, pipas o llaves públicas, mientras que la nueva clasificación del Inegi sólo reconoce como carentes a quienes no cuentan con agua de una llave o manguera. Esto dificulta entender, dijo, si se trata de avances reales en la reducción de carencias o simples ajustes de la medición.
importante, la casa de Noroña en Tepoztlán, que vive ahí desde hace no sé cuántos años, o que el de la DEA haya dicho que García Luna está el mismo nivel que los otros dos capos”, preguntó Sheinbaum.
“Pero hacen un escándalo por lo de Noroña, ¿para qué? Para no hablar de lo otro, porque muchos medios fueron cómplices de eso, la verdad, de no decir nada de lo que pasaba en el periodo de Calderón”, se quejó.
Genaro García Luna, ex
ALINE CORPUS
TIJUANA.- Un policía de Mexicali en activo y tres personas más fueron detenidas por la agresión física al periodista Jorge Heras, informó ayer la Fiscal de Baja California, María Elena Andrade. Durante la conferencia de la Gobernadora morenista María del Pilar Ávila, explicó que a las 07:59 horas del mar-
tes se reportó la agresión contra Heras. Al lugar, dijo, arribaron policías estatales y municipales, y con el apoyo del C5 los agentes investigadores localizaron en el fraccionamiento Cantabria Residencial el auto compacto en el que huyeron los sujetos. Al realizar un operativo en el domicilio de los agresores se detuvo al agente poli-
Secretario de Seguridad de Felipe Calderón fue sentenciado en Estados Unidos a 38 años por narcotráfico. Grupo REFORMA publicó que después de años de declarar reiteradamente que vivía en una vecindad de la CDMX, el senador de Morena compró hace nueve meses una casa con una extensión de mil 200 metros cuadrados y 260 metros de construcción a un costo de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos. Crítico de la opulencia, defensor de la “austeridad
republicana” y promotor de la máxima de “primero los pobres”, Noroña suma la casa millonaria a sus viajes aéreos en Business Class, su cotidiana presencia en las salas VIP del aeropuerto, el uso de tarjetas bancarias de privilegio y sus camionetas de alta gama. Sus ingresos, según su declaración patrimonial, ascienden a 260 mil pesos mensuales, incluida su pensión del Bienestar y, según sus cuentas, 188 mil pesos mensuales por monetización en YouTube.
z La Fiscal María Elena Andrade, presentó videos sobre la captura de los agresores del periodista Jorge Heras.
ciaco identificado como Hu-
VÍCTOR OSORIO
La población ocupada informal obtuvo menos de la mitad del ingreso laboral de la formal en el segundo trimestre de 2025, informó ayer el Inegi. En su primer reporte sobre pobreza laboral –antes a cargo del Coneval–detalló que la población ocupada formal reportó en promedio un ingreso laboral mensual de 10 mil 821 pesos por 5 mil 257 de la informal. El ingreso laboral real mensual de la población ocupada formal registró un incremento anual de 2.9 por ciento y el de la informal uno de 2.7 por ciento. Entre el segundo trimestre de 2024 y el mismo periodo de 2025, indicó el Inegi, la proporción de la población en pobreza laboral (aquella cuyo ingreso laboral per cápita es insuficiente para adquirir la canasta alimentaria) pasó de 35 a 35.1 por ciento.
En el ámbito rural el incremento fue de 1.5 puntos porcentuales, al pasar de 47.6 a 49.1 por ciento, mientras que en el urbano disminuyó de 30.9 a 30.8 por ciento. Según el reporte, en 21 de los 32 estados se registró un aumento en el ingreso laboral real per cápita durante el periodo. Los tres mayores incrementos se observaron en en Quintana Roo, con 12.1 por ciento; Yucatán, con 9.8; y Aguascalientes, con 9.5. En tanto, los mayores decrementos se registraron en San Luis Potosí, con 15 por ciento, el Estado de México, con 9; y Guerrero, con 7.2. Durante el segundo trimestre de 2025, el ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de 7 mil 596 pesos al mes. Los hombres ocupados reportaron un ingreso laboral real mensual de 8 mil 278 pesos y las mujeres de 6 mil 625 pesos.
Aquí están los hijos de Victoriano Huerta. Y Sheinbaum promueve mi linchamiento a través de estos hijos de Huerta. Esta es la bancada de mafiosos con la coordinación de Adán Augusto”.
Lilly Téllez Senadora del PAN
MAYOLO LÓPEZ
Tras la gresca que protagonizó con el senador priista Alejandro Moreno Cárdenas, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que presentará una denuncia que dé pauta para el posterior desafuero del también líder del tricolor.
“Alito” subió a la tribuna al finalizar la sesión para exigirle a Fernández Noroña que ampliara el debate, pero como éste se rehusó, lo sujetó del brazo y sobrevinieron jaloneos, empujones y algunos manotazos. Posteriormente Fernández Noroña se presentó ante la prensa acompañado por una veintena de diputados y senadores, encabezados por el coordinador del grupo, Adán Augusto López Hernández, para formular el anuncio.
Según explicó, presentará la denuncia junto con su camarógrafo Emiliano González, que apareció en medio de los legisladores y recibió un empujón.
“Emiliano González y un servidor presentaremos denuncias por las lesiones y daños a propiedad, en el caso de Emiliano, de su equipo fotográfico. Por supuesto que, una vez presentadas las denuncias, esta vez este asunto no puede quedarse ahí y vamos a solicitar el desafuero de los legisladores que nos agredieron físicamente. ¿Qué procede? Presentar las denuncias, y le corresponderá a la Fiscalía solicitar el desafuero”, indicó en conferencia.
De acuerdo con el legislador morenista, se trató de una acción premeditada de los priistas, pues “había legisladores que no eran de la Permanente y estaban interviniendo”, e incluso, aseguró, subieron por ambos lados de la tribuna para taparle la salida.
Además de Moreno, Fernández Noroña señaló que también serán denunciados los diputados federales Rubén Moreira, Carlos Gutiérrez Mancilla y Erubiel Alonso, así como el senador Pablo Angulo.
El diputado morenista Leonel Godoy adelantó que solicitarán a la Secretaría de Gobernación que brinde protección a Fernández Noroña.
Ya hay una ‘Señora Telenovela’, que además aspira a ser la 51 estrella en la bandera (de EU). Y yo aquí se lo digo (a Téllez): si tiene una sola prueba en contra mía, yo me presento a declarar”.
Adán Augusto López Senador de Morena
(Téllez) es parte del nuevo grupo de conservadores que antes fueron por Maximiliano; ahora tú y los tuyos caben en un vocho y eres la nueva chachalaca. Cállate chachalaca”. Pavel Jarero Senador de Morena
Ustedes no saben lo que es combatir el crimen, ustedes los fueron a abrazar, por eso uno se encabrona... porque yo sí les puedo decir punta de narcos, para empezar a ti cabrón (a Jarero)”.
Rubén Moreira Senador del PRI
Porque (Fernández Noroña) es tan poco hombre que calumnia a Azucena Uresti sin que esté presente; esa es la parodia política que él representa y que hoy quisieron evadir de tribuna”. Federico Döring Siputado del PAN
Yo ciertamente dejaré la presidencia el 31 (de agosto) a la media noche, y el primero de septiembre estoy a sus órdenes, diputado Döring, a sus órdenes en el terreno que quiera”.
Gerardo F. Noroña Senador de Morena
‘Nunca
MAYOLO LÓPEZ
“Alito” o la política del descontón. Me quitas una vicepresidencia y me la cobro a trancazo limpio. Pendenciero, bravucón, el senador Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, subió a la tribuna del viejo Senado a provocar al presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Gerardo Fernández Noroña. El campechano ya traía entre ceja y ceja al morenista. A fines de octubre del año pasado, con el pretexto de que no le daba la palabra, Moreno ya había encarado a Fernández Noroña en la tribuna de la sede de Paseo de la Reforma.
“¡No me ponga el dedo encima!”, le advirtió entonces el morenista. Diez meses después, un descompuesto “Alito” subió otra vez a la tribuna a encarar a Fernández Noroña, justo cuando senadores y diputados de Morena entonaban desde sus escaños el Himno Nacional. Ya el jefe de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, le había advertido al dirigente que el tricolor iba a perder una de las vicepresidencias de la Mesa Directiva por sumar apenas 13 escaños, uno menos que el Verde Ecologista, tras la defección del poblano Néstor Camarillo. Moreno le manoteaba al presidente para reclamarle que no hubiese cumplido su palabra de ampliar el debate. –Te estoy pidiendo la palabra... –le exigía “Alito”. –No me toques –reviraba el morenista. –¡Vente para acá! ¡Te parto tu madre, cabrón! ¡Te rompo tu madre, cabrón! –amenazaba el campechano. –No vengas a provocar. –¡Te estoy pidiendo la palabra, hijo de la chingada! El senador del PRI sujetó por un momento el brazo izquierdo de Fernández Noroña, éste intentó zafarse y sobrevino la inaudita zacapela. Manotazos, empujones, jaloneos. Una vulgar trifulca en la máxima tribuna. La diputada morenista Dolores Padierna se afanaba en vano en separar a su compañero, cuando “Alito” arremetió con más fuerza. Maniobrando una cámara de 360 grados, el camarógrafo personal del presidente del Senado, Emiliano González González, se puso enfrente del senador priista para proteger a su jefe, pe-
En el cierre de sesiones de la Comisión Permanente, el líder del PRI y el presidente del Senado arman una trifulca en medio de las notas del Himno Nacional
Sale golpeado
El camarógrafo Emiliano González, quien trabaja con Fernández Noroña, enfrentó a Alejandro Moreno, quien lo empujó y, según versiones, ya caído lo golpeó. Más tarde, apareció con collarín y vendaje en un brazo.
z El camarógrafo de Noroña interpondrá, junto con su jefe, una denuncia por lesiones y daño a la propiedad, pues su equipo habría sido afectado,
caños, las huestes morenistas coreaban: “¡Derro-tados! ¡Derro-ta-dos..! “¡Le pedí la palabra, le pedí la palabra!”, se justificaba, arrebatado, el priista. “Estamos construyendo el diálogo”, insistía el campechano ante Ramírez Marín. –Hicimos un acuerdo, hicimos un acuerdo y nos comportamos-- rugía el campechano.
“Cálmate, cálmate”, le decía Ramírez Marín. “Las manos no, las manos no”. –Yo sé, yo sé. Pero sabía y hablé con él. Es una pinche falta de respeto, porque hablé con él y le vine a decir que me diera la palabra. Cumplimos un acuerdo: no le hicimos desmadre y estamos acá.
‘Él fue el que inició la
NADIA ROSALES
El senador priista Alejandro Moreno aseguró ayer que no guardará silencio frente a amenazas, persecuciones políticas o el uso de aparatos de justicia en su contra.
Tras la trifulca que protagonizó junto al presidente de la Mesa Directiva, el morenista Gerardo Fernández Noroña, éste informó que impulsará el desafuero del líder tricolor. Moreno respondió que estará listo para la defensa del país, a cualquier costo.
“Si creen que con amenazas, con persecuciones políticas, con utilizar a las Fiscalías, al Gobierno y al Estado, nos van a detener y nos van a callar, de una vez les digo que están equivocados. Aquí hay carácter, aquí hay talento, talante y voluntad inquebrantable. Aquí hay principios, aquí hay valores y aquí hay convicciones. Estamos listos para defender a México, cueste lo que cueste”, sentenció en un video.
Tras acusar al morenista de haber amenazado con “fusilar” a la oposición por ser “traidores a la patria”, lo responsabilizó de ser el gestor de la trifulca con la que cerró sesiones la Comisión Permanente.
ro su arrojo le valió un empujón y fue a parar al piso, donde “Alito” lo fue a rematar con un par de patadas. “¡Oye, cabrón, no lo empujes! ¡Eres un cabrón!”, protestaba la diputada petista Lilia Aguilar. Moreno se ensañó y todavía intentó propinar un golpe a Fernández Noroña; Padierna casi recibe el trancazo. En el ring en que se transformó por momentos la tribuna, “Alito” no estuvo solo: atrás de él, a la expectativa, figuraban el jefe de los diputados, el coahuilense Rubén Moreira, y el senador Pablo Angulo. Al otro extremo, el también diputado Carlos Gutiérrez Mancilla, líder juvenil del tricolor. Maltrecho, arropado por sus correligionarios en la misma tribuna del pleito, Fernández Noroña presentó ante la prensa su relato: “De este lado se subió Pablo Angulo y Erubiel Alonso, para evitarme la salida, y Carlos Gutiérrez Mancilla de este
lado (izquierdo) para taparme las dos salidas y generar la agresión que Alejandro Moreno y todos ellos, con Rubén Moreira”, detalló.
“Cuando golpean en el piso a Emiliano González, se abre allí un camino y me sacan. Todavía Mancilla me da un puñetazo en la cabeza. Traigo varios golpes en el cuerpo”.
El jefe de los Servicios Parlamentarios del Senado, Arturo Garita, intentó también en vano contener al diputado Gutiérrez Mancilla, pero éste jaloneaba de la chamarra al presidente, al que le tiró un manotazo en el cuello. Garita se protegía el rostro mientras que Fernández Noroña era retirado del recinto. “¡Cobarde, cobarde”, vociferaba el diputado agresor. Azorado, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín vio cómo se acercaba su ex correligionario Alejandro Moreno. Mientras, desde sus es-
–Vamos a serenarnos, vamos a serenarnos. –Lo único que hace es que estemos peor el día primero (de septiembre). –Lo único que haces es mandar la señal de que el Senado se está perdiendo. Por ahí se apareció la senadora morenista Lilia Margarita Valdez para recriminar al priista: “Senador, ya fue mucho. Ya fue mucho”. Testigo de la trifulca, Ramírez Marín apura una interpretación: “Estuvo muy raro. Yo veo, francamente, que estos cuates llegaron en ese plan: yo nunca había visto a Rubén (Moreira, en la apertura del debate) ofendiendo a los senadores, apuntándolos con el dedo. Diciéndoles, ‘cabrones...’, Estaban en ese plan. Me pareció que era una actitud francamente radicalizada”.
“Efectivamente, unos subieron por un lado, unos subieron por el otro. Por lo menos llegaron a la conclusión: ‘a este cabrón no lo vamos a dejar que se baje hasta que no veamos qué pasa’. O sea, tenían la intención de que no se bajara del presídium. A Noroña lo tuvimos que jalar hacia abajo”, relata. “Lo que nunca me imaginé fue que volara el primer golpe. Y que después siguieran más golpes: yo creo que a Noroña le dieron por lo menos unos seis puñetazos. En el video yo identifico el cuello, el hombro, la mejilla y la cabeza. Lo jalo yo, junto con el senador Pavel (Jarero, de Morena). Ya arriba era un maremágnum”.
“No fue un accidente, no fue un forcejeo, ni un malentendido, fue una clara provocación directa, y el único responsable es el senador Gerardo Fernández Noroña; que no sea cobarde, que no mienta, él fue el que se me vino encima, él fue el que me empujó y él fue el que inició la agresión.
“Y no sólo fue en contra mía durante toda la sesión, también violentó a los legisladores del PAN, específicamente a una mujer, a una compañera legisladora, a la senadora, Lilly Téllez le faltó al respeto, le gritó, la violentó, la ofendió, y eso lo vimos todos los que estábamos ahí”, aseguró. El priista justificó que, al acercarse a Fernández Noroña cuando entonaba el Himno Nacional, sólo reclamó su derecho a expresarse, como estaba pactado previamente en el orden del día.
Pide a Secretarios de Seguridad evitar buscar culpables por delincuencia
ABEL BARAJAS
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz , llamó ayer a todos los Secretarios de Seguridad Pública del País a asumir sus responsabilidades y “ganar las calles”, pues advirtió que -de lo contrario- se perderá todo el esfuerzo de las Fuerzas Armadas.
Durante la inauguración de la 31 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública, Gertz pidió a los presentes comprometerse a bajar la incidencia de delitos e infracciones elementales, para consolidar los resultados en el combate a la inseguridad.
“Ha habido una vieja tradición de buscar a quién echarle la culpa; vamos a buscar ahora la nueva tradición de asumir las responsabilidades que cada uno de nosotros nos toca. Es en esas calles, en las calles de cada una de las poblaciones, en las escuelas, en los transportes públicos, en los sitios de expansión y de comunidad donde se inicia o se contiene el proceso delictivo”, dijo.
Indagan a 7 por contralor
NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO
desde las calles se puede devolver la tranquilidad a la poblaciones.
z Luis Cárdenas Palomino, brazo derecho de Genaro García Luna, enfrenta diversos proceso penales por tortura.
ABEL BARAJAS
Un juez federal condenó ayer a Luis Cárdenas Palomino a 5 años con 3 meses de prisión por torturar a cuatro presuntos plagiarios de la banda de “Los Zodiaco”, entre ellos a un hermano y un sobrino de Israel Vallarta Cisneros, liberado el pasado 1 de agosto.
Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) removió a Arturo Serrano como titular de su Órgano Interno de Control y cesó a Sergio Agustín Taboada, titular de la Unidad de Control y Evaluación por presuntos actos de corrupción, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad federal, informó que se investiga a siete personas por el caso.
“Sabemos que la FGR ya tiene investigaciones al respecto de siete personas.
“A muchos los conozco, algunos de ustedes han compartido con nosotros muchos años de trabajo en esto y lo sabemos, es ahí (en las calles) donde tenemos que dar la primera batalla. Tengan la certeza de que el esfuerzo que está haciendo este Gobierno, el esfuerzo de las Fuerzas Armadas, que es verdaderamente extraordinario, se va a perder o no va a tener los resultados si no ganamos cada una de esas calles”. El Fiscal expuso que el combate a la delincuencia y la inseguridad, los esfuerzos para conseguir la paz y la tranquilidad, y la justicia y la seguridad del País se gana o se pierde en las calles, en el transporte, los centros de comunitarios y en la vida cotidiana. Por ello, insistió a los Secretarios en atajar al crimen desde esos niveles, porque ignorar la problemática trae como consecuencia que se convierta en un “monstruo”. “Después va creciendo y se convierte en un monstruo que en un momento dado puso en jaque a toda la sociedad mexicana; afortunadamente, las cifras nos están demostrando y la percepción de la comunidad es en un sentido muy positivo”, aseveró
“No podría confirmar qué personas son. El Fiscal (Alejandro Gertz Manero) lo va lo va a informar puntualmente”, indicó durante la mañanera realizada en Palacio Nacional.
Al ser cuestionada si Taboada fue separado de su cargo por la supuesta pérdida de un decomiso de cocaína que habría sido cambiada por leche en polvo, la Presidenta Claudia Sheinbaum indicó que el Fiscal informará sobre el caso. “Sí vale la pena que se investigue, por supuesto”, enfatizó la Mandataria.
“Si no asumimos cada una de las partes la responsabilidad de contener el sistema de creación de delitos que se hace en una relación muy cercana entre la población, la prevención y la delincuencia, el asunto no se resuelve”.
Gertz consideró que si se establece un acuerdo para combatir la criminalidad
“Si lográramos sacar en esta red un acuerdo vamos a ganar las calles, vamos a ganar cada una de las poblaciones, vamos a devolverle a nuestros estudiantes, a nuestras madres, a nuestros trabajadores, la certeza de que viven en un ámbito de seguridad y en eso nos vamos a comprometer todos”, subrayó.
El funcionario indicó que la población está pidiendo resultados inmediatos y expresó a los Secretarios de Seguridad que, si no llegan a un acuerdo para bajar los delitos elementales, no van a conseguir sus objetivos en el tiempo y forma necesarios.
La reunión estuvo presidida por Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad federal, quien estuvo acompañado del Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla, y el comandante de la Guardia Nacional, General Hernán Cortés, así como los 32 titulares de Seguridad Publica del país, entre otros funcionarios.
ABEL BARAJAS
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) acordó ayer prorrogar hasta el 15 de septiembre las comisiones temporales asignadas a Magistrados con cargo hasta 2027, así como las de secretarios en funciones de Jueces o Magistrados. En la última sesión del Pleno del CJF, que puso fin a 31 años de historia, los seis consejeros votaron por unanimidad este acuerdo en el que también declararon como inhábiles los primeros 15 días del mes entrante en tribunales de circuito y apelación cuya integración está incompleta. El CJF emitió este acuerdo ante cualquier contratiempo que pudiera surgir con la entrada en operación
del Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial, entidades que asumirán a partir del 1 de septiembre las funciones de la Judicatura Federal. Tras la reforma judicial, que reemplazó por la vía del voto a 850 Jueces y Magistrados federales, un alto porcentaje de los tribunales colegiados de apelación y de circuito quedó incompleto. Cada tribunal está integrado por tres Magistrados y en muchos casos fueron insaculadas en la tómbola dos plazas por cada órgano jurisdiccional. Adicionalmente, otro número importante de Magistrados, cuyas plazas serán votadas hasta 2027, decidió jubilarse desde este año. El resultado fue que varios tribunales quedaran sin un sólo titular, situación que
obligó al CJF a comisionar a Magistrados y secretarios en funciones de Magistrados, de un tribunal a otro, por periodos de un mes o poco más tiempo.
Es el caso, por ejemplo, del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal de esta ciudad, donde asignaron provisionalmente al Magistrado Rogelio Alanís García, el único titular en dicho órgano.
En otros, como el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil de esta capital, el Magistrado Israel Flores Rodríguez fue readscrito a partir del 1 de septiembre a otro colegiado en Puebla, pero no se designó en su lugar ni siquiera a un secretario en funciones de Magistrado.
“Se prorrogan todas las comisiones de las personas Magistradas que cuentan con
titularidad en plazas 2027 (no insaculadas) hasta el 15 de septiembre de 2025 o antes si el Órgano de Administración Judicial así lo determina”, dice el acuerdo.
“Se prorrogan todas las designaciones de las personas secretarias en funciones de Jueces de Distrito o Magistrados de Circuito, y de personas encargadas del despacho de los órganos jurisdiccionales, hasta el 15 de septiembre de 2025, o antes si el Órgano de Administración Judicial así lo determina”.
Al quedarse sin alguno de sus Magistrados o secretarios con esas funciones, este año el CJF también tomó la decisión de enviar los asuntos de un tribunal desintegrado a otro que estuviera de guardia en la entidad o circuito judicial más cercano.
Jesús Alberto Chávez, Juez Décimo Tercero de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México, halló culpable al brazo derecho de Genaro García Luna del delito de tortura, en la hipótesis del servidor público que autoriza a terceros infligir a una persona dolores o sufrimientos graves, físicos o psicológicos, con el fin de obtener información o una confesión. De acuerdo con la resolución, el juzgador también le impuso el pago de 275 días multa, equivalentes a 17 mil 141 pesos, así como la inhabilitación por el mismo plazo de la pena de prisión y el pago de la reparación del daño.
Sin embargo, Chávez precisó que la cuantificación del daño y el cumplimiento de la pena de prisión deberá ser establecido por un Juzgado de Distrito Especializado
en Ejecución de Penas. En su sentencia, el impartidor de justicia le niega al ex mando policiaco los sustitutivos de la pena y el beneficio de condena condicional, al mismo tiempo que ordena amonestarlo para prevenir su reincidencia en la comisión de los hechos delictuosos. El ex jefe de Seguridad Regional de la desaparecida Policía Federal tiene un plazo de 5 días para apelar el fallo condenatorio.
Cárdenas Palomino lleva 4 años, un mes y 22 días en prisión, y en caso de que su condena fuera confirmada en todas las instancias judiciales, le restaría cumplir con un año, un mes y 8 días de reclusión, por lo que compurgaría su castigo en octubre de 2026. El ex funcionario tiene en curso otro proceso por la omisión de impedir la introducción al territorio nacional de armas y municiones, por el caso “Rápido y Furioso”, así como cargos por otro asunto de tortura en agravio a María Elena Ontiveros Mendoza “La Güera”, una ex agente de la desaparecida PGR acusada del secuestro del adolescente Fernando Martí.
IRIS VELÁZQUEZ
El abogado Rafael Arturo Vila, hermano del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guanajuato, Alejandro Vila, fue asesinado a balazos en una cafetería del municipio de Pichucalco, en la zona norte de Chiapas. El ataque, ocurrido la noche del martes en esa zona limítrofe con Tabasco, es investigado por la Fiscalía estatal, que ya identificó al presunto autor material del crimen, quien se acercó a Vila en un restaurante, lo saludó y le disparó de forma directa.
Imágenes de cámaras de seguridad muestran a un hombre que llevaba un sombrero y entra al establecimiento, saluda a la víctima con un apretón de manos y,
poco después, acciona un arma de fuego para luego huir. El Fiscal de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, confirmó la identificación del presunto responsable y la apertura de una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado.
“La causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico producido por lesiones por disparo de arma de fuego. El ahora occiso, de nombre Rafael Arturo, de profesión abogado, ya fue plenamente identificado por sus familiares”, detalló.
“Hemos logrado acreditar que el agresor fue una sola persona que acude al lugar y, después de sostener una plática ligera con él, acciona su arma de fuego para después darse a la fuga”.
ABEL BARAJAS
DESPIDE BATRES A ‘PJ NEOLIBERAL’
Con una defensa de su labor de un año y ocho meses, la Ministra Lenia Batres se despidió ayer de manera momentánea de la Corte, a la que calificó de “neoliberal”, y dijo estar dispuesta a rendir juramento el lunes para un periodo de 16 años a fin de construir “una justicia para el pueblo”.
El accidente automovilístico que el Ministro electo Arístides Rodrigo Guerrero García sufrió la semana pasada en la Ciudad de México no compromete su desempeño en la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que iniciará sus funciones el próximo lunes. De acuerdo con un comunicado, Guerrero lleva a cabo ejercicios de rehabilitación para cumplir lo antes posible sus responsabilidades, de cara a la instalación de la nueva Corte, aunque no se precisó si estará presente en los eventos inaugurales. Aclaró que el Ministro
no conducía el vehículo, sino que iba en el asiento del copiloto cuando, el pasado 22 de agosto, sufrió el accidente. En el automóvil lo acompañaban dos colaboradores en la parte trasera, además del conductor. Según el texto oficial, el día del siniestro Guerrero regresaba de una gira de trabajo Oaxaca, donde fue invitado por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado a impartir la conferencia titulada “Justicia e Inteligencia Artificial”. El accidente ocurrió sobre Avenida Río Churubusco, durante su traslado del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia su domicilio.
HAY ACUERDO
CAPITAL TECH FINANCIAL (CTF) pagará sólo 25 por ciento de lo que debe a sus inversionistas y podría continuar con sus operaciones, luego de que una jueza avaló la noche del martes el convenio de pago con los afectados que lo aceptaron. Alfredo González
MAYOR MERCADO
AUTORIDADES MEXICANAS visitarán 14 plantas empacadoras de carne en Brasil el próximo mes para garantizar que cumplan con los estándares de exportación y otorgarles la licencia para enviar el producto a México, el segundo mercado del país sudamericano. Bloomberg
ERNESTO SARABIA
Las exportaciones de México registraron su mayor avance en tres años a tasa anual de enero a julio pasado y a su vez sumaron un lustro con aumentos.
En dicho periodo, el valor de las exportaciones mexicanas o ventas al exterior subió 4.91 por ciento anual, a 373 mil 168 millones de dólares, de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad del Inegi. Tal tasa de crecimiento sólo es menor al 18.12 por ciento logrado en los mismo meses de 2022.
Las importaciones del País también lograron un incremento, aunque a un menor ritmo, pues de enero a julio aumentaron 1.03 por ciento, frente al 4.12 por ciento del año pasado. En total sumaron 370 mil 977 millones de dólares. Con ese contexto, el saldo de la balanza comercial de los primeros siete meses de 2025 fue supera-
El fabricante indio Tractors and Farm Equipment Limited (TAFE) inauguró ayer su planta de ensamblaje integrada en Aguascalientes, con lo que aterrizó en el mercado mexicano, donde planea invertir 15 millones de dólares.
vitario por 2 mil 191 millones de dólares, lo que contrasta con el déficit en el mismo lapso del año previo por 11 mil 494 millones. Al interior de las exportaciones del País destacó la mejora en las no petroleras, con un alza de 6.41 por ciento anual de enero a julio, frente a 3.65 por ciento del año anterior; por el contrario, las ventas petroleras cayeron 24.25 por ciento. Además, las exportaciones agropecuarias disminuyeron 6.23 por ciento y las automotrices 3.74 por ciento, éstas últimas después de cuatro años con expansión, según los datos de Inegi. En el caso de las importaciones, las petroleras cedieron 8.52 por ciento anual de enero a julio y las no petroleras avanzaron 1.88 por ciento anual, en un periodo en el que las compras al exterior de bienes de consumo y de capital disminuyeron 7.05 y 8.98 por ciento, respectivamente.
Irá ABM a EU a mostrar avances en México
Buscan mexicanos comparar prácticas y compartirlas con contrapartes
ARELY SÁNCHEZ
En septiembre, banqueros mexicanos se reunirán en Washington D.C. con sus contrapartes estadounidenses y autoridades financieras de ese país, con el objetivo de mostrar las mejoras que han hecho en materia de prevención de lavado de dinero y otras actividades ilícitas, reveló Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).
En conferencia de prensa ayer, detalló que serán dos encuentros, en uno de ellos, la ABM podrá reunirse con autoridades del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, especialmente con miembros del Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés), que desató investigaciones por lavado de dinero en las instituciones mexicanas Intercam, CI Banco y Vector Casa de Bolsa.
“El objetivo principal es compartirles a las autoridades norteamericanas y a nuestras contrapartes dentro de Estados Unidos lo que la banca en México hace, compartir mejores prácticas.
Amazon invertirá 2 millones de dólares para recuperar agua en las ciudades de Monterrey, Querétaro y Ciudad de México, mediante acciones colectivas con comunidades locales y plataformas tecnológicas. Luis Pablo Segundo
“Y poder también traer mejores prácticas y entender qué están haciendo ellos y abrir ese diálogo para que podamos estar en la vanguardia en materia de cooperación internacional”, dijo Romano. Señaló que la compra de los negocios de Intercam y
Cibanco por parte de otras instituciones financieras mexicanas permitirá llegar a dichas reuniones con una resolución del caso. Romano recordó que el 20 de octubre es el plazo máximo establecido por FinCEN para que entre en vigor la prohibición de transferen-
Para el filósofo
Michael J. Sandel, muchas de las presiones que ejerce el Presidente Donald Trump a México son injustas y no representan la manera en la que se deben negociar condiciones comerciales, políticas o sociales entre países.
Charlene Domínguez
cias de fondos vinculadas a CIBanco, Intercam y Vector. “Vemos esto con ‘buenos ojos’ porque el mismo mercado está permitiendo que se resuelva de la mejor manera el problema de estas dos instituciones y eso nos va a permitir todavía con más razón llegar el 20 de octubre, que es la fecha que establece la orden de FinCEN con este tema prácticamente resuelto por las formas de mercado”, sostuvo Romano. El director de la ABM también afirmó que hasta ahora no ha habido una alteración en la operación de la banca mexicana a raíz de las acusaciones.
“La banca operó de manera normal, lo vemos en las cifras. No tenemos ni un reporte, tampoco de incidentes claros en cuanto al retiro o pagos dentro de estos intermediarios”, agregó. Cuestionado sobre los fundamentos que presentó el FinCEN para señalar a Intercam, CIBanco y Vector como partícipes de operaciones ilícitas, Romano consideró que la ABM no puede hacer un juicio de la veracidad de los elementos que tuvo el organismo estadounidense. “Somos respetuosos de las autoridades de otros países y creemos que tienen los elementos manifestados”, finalizó.
BLOOMBERG
El Gobierno mexicano estaría planeando aumentar los aranceles a China como parte de su propuesta de presupuesto para 2026, según tres personas informadas del asunto, quienes pidieron no ser identificadas. Los incrementos arancelarios, previstos para automóviles, textiles y plásticos, buscan proteger a los fabricantes mexicanos de la competencia china subsidiada y satisfacen una antigua demanda del Presidente Donald Trump. Se espera que otros países asiáticos también enfrenten aranceles más altos, añadió una de las personas.
No obstante, las tasas arancelarias específicas aún no están claras y el plan podría cambiar, aclararon las fuentes. El borrador de la propuesta de ingresos del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum está programado para ser enviado al Congreso el 8 de septiembre. Si bien el plan presupuestario requerirá la aprobación del Congreso, Morena y sus aliados cuentan con mayorías de dos tercios en ambas Cámaras, lo que limita posibles cambios por parte de los legisladores. Desde principios del año, la Administración Trump ha instado a los funcionarios
mexicanos a aumentar los aranceles a las importaciones chinas, como lo ha hecho EU. Posteriormente, funcionarios mexicanos plantearon la idea de una “Fortaleza Norteamérica” que limite los envíos desde China, a la vez que refuerce los lazos comerciales y manufactureros entre EU, México y Canadá. México y EU también se preparan para revisar a mediados de 2026 el T-MEC.
La presión de Trump para que México detenga el flujo de productos chinos está motivada en parte por la acusación del Mandatario republicano de que éstos entran por territorio nacional y luego se envían a EU.
Noroña tiene la piel muy delgada, no aguanta ni los golpes físicos ni la crítica. Tiene mucho que aclarar sobre su casa en Tepoztlán.
VTe la mu donde vecin
aya espectáculo tanto de la mansión de 12 millones de pesos del senador de Morena Gerardo Fernández Noroña, adquirida hace apenas nueve meses, como el visto en el ring del Senado de la República. No hay duda que Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, está en mucho mejor forma que el flácido Noroña, a quien recomendamos que en su enorme jardín del predio de mil 200 metros cuadrados que tiene en Tepoztlán, haga ejercicio en medio de sus múltiples macetas pletóricas de plantas de todo tipo. Hemos de decir que después de haber visto algunas imágenes del interior de la residencia, la decoración deja mucho que desear. No obstante, no deja de sorprender, pero sobre todo de indignar, el enorme contraste entre la vivienda donde habitaba el senador en una vecindad del Centro Histórico de la CDMX, con su nueva finca. “Agárrense, porque ya no quepo en mi casa. La bonanza de libros y arte popular me está matando”, declaró en febrero del 2020 (Reforma).
F. BARTOLOMÉ
AUNQUE sea un escándalo mundial, en México difícilmente sorprende que gerardo Fernández noroña termine su año como presidente del Senado, literalmente, en medio de gritos y sombrerazos; agandalles y descontones.
DESDE QUE asumió el cargo de presidente de la Mesa directiva, ejerció un poder que despreciaba y ninguneaba a los opositores; y retorcía el reglamento interno al gusto de la mayoría oficialista de Morena. La campanilla de la presidencia parecía su juguete personal. NO SE RECUERDA en los últimos 25 años un presidente del Senado tan empeñado en aplastar a veces a gritos a veces con mayoriteos, al resto de las fuerzas políticas. Por el contrario, el papel de los presidentes era conciliador y dialogante, incluso cuando a Noroña le tocó jugar un rudo papel como opositor.
HAY QUE VER la chispa que prendió ayer la mecha. Había un pacto de todas las fracciones parlamentarias de discutir como último punto del Orden del día la evaluación del periodo legislativo.
PERO, sin miramientos ni remordimientos, Fernández Noroña incumplió el acuerdo de la Mesa directiva El morenista hizo sonar el Himno nacional para evitar cualquier reclamo. Canceló por sus pistolas el debate... quizás porque lo que vendría no lo iba a dejar bien parado, sobre todo si se mencionaba su austeridad millonaria, entre otros detallitos.
• • •
PERO, BUEEENO... toda historia tiene dos versiones y más cuando en ella está involucrado el priista Alejandro “Alito” Moreno. Y es que todo indica que el senador priista no subió a la tribuna en son de paz, pues iba acompañado de dos legisladores que más bien actuaron como golpeadores
SE TRATA de los diputados Carlos Eduardo gutiérrez Mancilla y Erubiel Alonso quienes ni siquiera forman parte de la Comisión Permanente Cuando empezaron los jaloneos, esos dos priistas ya estaban en la tribuna y lanzaron golpes y una que otra cachetada guajolotera como la que le cayó a Fernández Noroña en pleno rostro.
• • •
VAYA, VAYA, el representante del chavismo en la SEP está a punto de perder la chamba. Según cuentan, pronto habrá cambios en la dirección de innovación de Materiales Educativos
SE PREPARA la salida de Sady Arturo Loaiza, el venezolano que fue colaborador del gobierno de Hugo Chávez y de nicolás Maduro y que en la SEP era el operador de muuucha confianza de Marx Arriaga el creador de los polémicos y criticados libros de texto de la 4T.
AUNQUE se presenta como una renuncia voluntaria, se dice que Sady Arturo no leyó el libro de matemáticas, pues no le salen las cuentas Y por eso el gobierno federal ya investiga cómo se usaron los recursos públicos destinados a los libros de texto.
Noroña tiene la piel muy delgadita, no aguanta ni los golpes físicos ni los de la crítica de la opinión pública. Cada vez que intenta defenderse, se diría que está siempre al borde de las lágrimas. Siempre se hace pasar como víctima cuando en realidad es él quien se comporta como agresor, vulgar y mentiroso. En relación a su reciente adquisición, ¿cuántos salarios mínimos se necesitarían para comprar semejante patrimonio? Para colmo, está ubicada en un terreno comunal, lo cual hace prácticamente imposible su adquisición como la presume Noroña; además habría que considerar que si la casa fue comprada mediante un crédito hipotecario, sería justo y necesario que el senador presentara el título de propiedad para aclarar las dudas. Por añadidura no se le otorga una hipoteca de 12 millones a una persona de su edad, 64 años. ¿Cuánto pagó de enganche, a cuánto ascendían sus ahorros y a qué maniobras recurrió para que le otorgaran la posesión de la propiedad?
Después de haber leído el espléndido reportaje de Víctor Osorio (Reforma, 24/08/2025), me llamaron la atención las declaraciones del presidente municipal de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, en relación a quienes planean adquirir un terreno o casa en esa zona: “Usualmente son personas con alto poder adquisitivo las que desafortunadamente están construyendo en estas zonas. Además, tema curioso, son de personas que en el discurso son artistas, son conscientes, son personas liberales, de la izquierda y defensoras del ambiente, pero que quieren tener su gran casa en la zona protegida con una vista increíble”. ¿Con cuántos comuneros de la región no habrá hablado el senador de Morena? Es sabido que los comuneros de Tepoztlán y sus alrededores tienen más poder que quien gobiernael estado de Morelos. Ellos son los que mandan y por lo tanto deciden quiénes pueden “tomar posesión” de una propiedad. Para ellos “tomar posesión” no significa “comprarla”, por lo general se hereda en-
gradante. ¡Pobre país! del en
tre los familiares de los comuneros; es una costumbre de siempre. De allí que suponemos que Noroña haya hecho valer sus influencias como presidente de la Cámara de Senadores de la 4T. Imaginamos que el presidente municipal Quiroz padece esta situación, porque él sostiene que ya no cabe ni un alma más en Tepoztlán: “...por todos lados nos intentan presionar. Tenemos desde políticos hasta empresarios y gente que tiene amigos en las altas esferas de los poderes, tanto económicos como políticos. Es bien complicado poder tener firmeza en estos temas, porque por todos lados te llega la presión”. Noroña es un político turbio, aprovechón, llorón y, por si fuera poco, de muy mala fe, por eso yo no le creo a su discurso manipulador y muy hipócrita. Quien perdió en el ring del Senado fue él, por eso insiste en su X: “Ya estamos por iniciar la denuncia penal contra los legisladores del PRI Nacional, que nos agredieron cobardemente: ‘Alito’ Moreno, Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, Alonso Erubiel Lorenzo. Además participó Rubén Moreira Valdez”. Por cierto, no podemos dejar de mencionar dos hechos que incrementaron el ridículo durante el zafarrancho del Senado, la forma desangelada y desafinada de entonar el himno nacional por parte de los legisladores y la caída del colaborador de Noroña que terminó con un collarín y un brazo vendado. Todo fue muy degradante. ¡Pobre país!
Por fin entendimos en qué consiste la “transformación” de la que tanto habla el oficialismo. ¡Quieren todos sus miembros transformarse en fifís! Quieren tener casas como las de los fifís, viajar como los fifís, comer como los fifís, vestir como los fifís y gastar como los fifís. Incluso ¡SUPERARLOS!, esto en extravagancias.
Ni los más fifís se gastan 47 mil pesos en una sola cena al andar de paseo, pero estos “transformados” lo hacen con la mano en la cintura. Y todo esto acontece justo cuando la Presidenta (y líder de su movimiento) les pide vivir en la “justa medianía”: simplemente no le hacen caso.
Habrá que esperar –quizá– un poco más de tiempo y darle a la Presidenta la oportunidad de afianzar su control sobre el gremio, porque al parecer desde una parcela en Palenque (o donde esté) hay alguien más jalando los hilos y fomentando la desobediencia. Pero bueno, ese tema es algo para los oficialistas, no para su servidor, a quien hay cosas que le importan y otras que no tanto.
A modo de ejemplo: a este su H. servidor le vale punto menos que tres cacahuates el compromiso matrimonial de Taylor Swift y su novio, Travis Kelce, receptor de los Kansas City Chiefs. Nos vale mádere si su anillo de 8 quilates es diamante natural o “lab grown” (hecho en un laboratorio, la mayoría en China): la parejita no sólo nos causa indiferencia, sino que nos provoca ovoidina.
Por otra parte, les confesamos que hay cosas que sí nos preocupan: por
La Presidenta no tiene motivo para enojarse con los críticos de Noroña; debería agradecer que revelen la realidad y quiénes son leales.
ejemplo, que este Gobierno no considere –por remoto que le parezca– que está equivocado, de hecho y dicho. No pretendemos darle clases de periodismo, tan sólo aportar una semilla de entendimiento, a propósito de preguntas/dichos externados ayer en la conferencia matutina: Genaro García Luna, preso desde hace AÑOS en Estados Unidos, NO ES NOTICIA. Una noticia es un hecho que posee la posibilidad de alterar el statu quo. Este simple hecho responde a lo dicho ayer: “Hacen escándalo por la casa de Noroña, pero no por García Luna”.
Pero, por reciente y asombroso, el que el vociferoso presidente del Senado adquiera con su modesto sueldo una casa de CAMPO a todo lujo en espectacular paisaje: ESTO SÍ ES NOTICIA. García Luna, a menos que amanezca hoy convertido en hombre lobo, YA NO ES NOTICIA, sobre él se han agotado tambos de 200 litros de tinta y publicado ya numerosas notas detallando sus fechorías. Ahora bien, en nuestro modesto juicio, la Presidenta equivoca tanto el blanco como la orientación de su indignación. Si con alguien debería estar molesta es con Noroña y no con quienes revelan y documentan su sorprendente cambio de vida.
Al pretender ser fifís, parece que a los aspiracionistas miembros del “Partido del Pueblo” se les OLVIDA que los FIFÍS generan con su actividad empresarial los recursos de los que disponen: ellos sí que gastan “su” dinero.
Por el contrario, los servidores públicos viven del erario: el pueblo paga
su sueldo, así que gastar como marajás siendo funcionarios implica una serie de explicaciones que resultan contradictorias con la doctrina que predican y afirman implementar. Tanto para este tipo de funcionarios, como para el explorador que cae en arenas movedizas, entre más se mueven, más se hunden.
Quienes causan daño a la imagen del movimiento que promueve la Señora Presidenta –y a su Gobierno– son los funcionarios o miembros de su partido que no se sujetan a sus dogmas. Los que compran lujos, viajan como magnates, usan RELOJES MILLONARIOS y se dan vida de sultanes.
Se entiende que estos hechos contrarios a la causa le causen enojo; lo que no se entiende es que dirija su molestia hacia el mensajero y no contra su general que perdió la batalla por ignorar sus órdenes. Estas PIFIAS y situaciones que hoy provocan vergüenzas al “movimiento transformador” provienen de quienes lo integran, NO DE LA CIUDADANÍA. No sólo carece de motivos la Señora Presidenta para molestarse con quienes informan la realidad que vivimos, sino que debiera estar agradecida de que haya quien le indique y señale quién le es fiel y quién no. ¿Acaso desea la Señora estar rodeada de gente que va por la libre saciando sus apetitos contrarios al dogma oficial? Habría que suponer que tal situación no le conviene, ni a ella ni a su Gobierno, aunque cabe la posibilidad –por remota que parezca– de que estemos equivocados.
Se suma México a medida internacional por aranceles
Arranca el viernes en el vecino país nueva tarifa para paquetes extranjeros MayuMi Suzuki
Como sucede en otros países, Correos de México suspendió desde ayer sus envíos postales y de paquetería a Estados Unidos ante las tarifas impuestas por el Gobierno de Donald Trump que entran en vigor este viernes. La medida será temporal y se tomó debido a la Orden Ejecutiva 14324, con la cual se suspende el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 dólares, informaron la Secretaría de Rela-
ciones Exteriores (SRE) y el Servicio Postal Mexicano.
Las autoridades señalaron que la suspensión se mantendrá mientras se establecen los procesos operativos que conllevará la orden de Trump. “Esta medida aplica no sólo para México, sino para todos los países, por lo que, a partir del 29 de agosto de 2025, Estados Unidos cobrará impuestos a todos los paquetes recibidos de cualquier parte del mundo y con independencia del valor de las mercancías”, indicaron en un comunicado.
Con ello, el País se suma a más naciones como Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelanda, las cuales también han suspendido sus
servicios postales a EU. La agencia postal de la ONU confirmó que las oficinas de correos de 25 países decidieron suspender sus envíos de paquetes a EU en medio de la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles que Trump planea imponer. La SRE afirmó que continúa el diálogo con EU, así como con organismos postales internacionales, con el fin de definir mecanismos que permitan reanudar los servicios de manera ordenada, brindando certeza a los usuarios y evitando contratiempos. La orden ejecutiva DE Trump resuelve eliminar la exención de aranceles de la que gozaban hasta ahora los pequeños paquetes postales, es decir, aquellos envíos
de mercancías con un valor igual o inferior a 800 dólares. Desde el viernes, los paquetes que lleguen a Estados Unidos serán sometidos a las mismas tasas aduaneras aplicadas a las otras importaciones provenientes de los países de origen. Por ejemplo, 15 por ciento para los países de la Unión Europea (UE) o 50 por ciento para India. Sólo los envíos entre particulares de un valor de menos de 100 dólares siguen exentos de derechos. Un total de mil 360 millones de paquetes fueron enviados en 2024 bajo exención de impuestos, según datos de la Oficina de Aduanas y
tección Fronteriza de
internacional@reforma.com
reforma / staff
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuvo ayer una larga reunión en la Oficina Oval sobre el futuro de la Franja de Gaza tras la guerra, a pesar de que no se ha logrado un acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamas y los residentes del territorio enfrentan una crisis humanitaria.
Trump se reunió durante más de 90 minutos con su enviado especial, Steve Witkoff, así como con su yerno y ex asesor, Jared Kushner, según dos personas informadas sobre el asunto.
El Secretario de Estado, Marco Rubio, quien también se desempeña como asesor de seguridad nacional del Mandatario, estuvo presente en parte de la reunión, al igual que el ex Primer Ministro del Reino Unido Tony Blair.
Hasta ayer, los detalles
sobre el encuentro no se habían dado a conocer. Witkoff reveló los planes para la reunión en una entrevista con Fox News el martes, en la cual señaló que la Administración Trump elaboraba un plan integral para el enclave. El republicano ha hablado sobre un futuro brillante para Gaza, pero no necesariamente uno que incluya a los palestinos, tras expresar la posibilidad de convertir el territorio en un complejo turístico de lujo, e incluso sugerir el traslado de sus residentes a otros lugares. En el enclave, la agencia de Defensa Civil de Gaza informó que los ataques israelíes de ayer mataron al menos a 38 personas, incluidas 16 en Ciudad de Gaza, donde tropas de Tel Aviv operan en las afueras. Las fuerzas militares de Israel consideran que la evacuación de la zona es “inevitable”.
reforma / staff
ROMA.- El Papa León XIV exigió ayer a Israel poner fin al “castigo colectivo” y al desplazamiento forzoso de palestinos en la Franja de Gaza, al tiempo que abogó por un alto al fuego inmediato en el enclave, mientras Tel Aviv ultima los preparativos para una nueva ofensiva militar. El Pontífice fue interrumpido en dos ocasiones por aplausos mientras leía su últi-
mo llamado para poner fin al conflicto de 22 meses durante su audiencia semanal en el Vaticano. El primer Papa estadounidense de la historia también pidió la liberación de los rehenes en manos de Hamas –de los cuales se estima que 50 siguen en la Franja de Gaza–y que ambas partes y las potencias internacionales pongan fin a una guerra “que ha causado tanto terror, destrucción y muerte”.
EN SHOCK. Padres de familia acudieron a la Iglesia Católica de la Anunciación de Minneapolis en busca de sus hijos tras el tiroteo, al tiempo que la Policía se desplegó en la zona.
abren fuego en Minneapolis; indaga fBi terrorismo doméstico
Identifican a tiradora como mujer trans; reportan autoridades 17 heridos
reforma / staff
MINNEAPOLIS.- Una mujer transgénero fuertemente armada disparó a través de las ventanas de una escuela católica en esta ciudad de Minnesota y mató a dos menores estudiantes en el recinto que forma parte de una iglesia, informaron ayer autoridades locales.
Los alumnos celebraban su primera misa del nuevo año escolar, según los reportes, cuando la atacante, identificada como Robin Westman, de 23 años, abrió fuego.
Los niños y el personal se vieron obligados a refugiarse bajo los bancos del lugar cuando comenzaba el servicio, alrededor de las 8:30 horas locales.
“El tirador ha sido identificado como Robin Westman, un hombre nacido como Robert Westman”, subrayó el director del FBI, Kash Patel.
“Agentes están en el lu-
gar, y pedimos a todos que mantengan en sus oraciones a las posibles víctimas, civiles o fuerzas del orden que estén en peligro”.
Según la Policía, las víctimas fatales son un niño de 8 años y otro de 10 años. Además, otras 17 personas resultaron heridas, de las cuales 14 eran alumnos de entre 6 y 15 años y tres eran feligreses de 80 años. Se esperaba que todos sobrevivieran.
La atacante, armada con un rifle, una escopeta y una pistola, murió de una herida de bala autoinfligida, apuntaron las autoridades.
El FBI indicó que investiga el tiroteo como un acto de terrorismo doméstico y un crimen de odio contra los católicos. El tiroteo se dio en la Iglesia Católica de la Anunciación de Minneapolis, que cuenta con una escuela para
niños desde preescolar hasta secundaria. El lunes fue el primer día de clases, y la misa de los miércoles, con la participación de toda la institución, es una tradición anual. Los investigadores creen que la atacante era una ex alumna de la escuela. La madre de la sospechosa es una empleada escolar jubilada. En 2019, según CNN, la mamá de Westman solicitó el cambio legal del nombre de la persona sospechosa, de Robert Paul Westman a Robin M. Westman. Un juez que aprobó la petición en 2020 escribió que Westman “se identifica como mujer y quiere que su nombre refleje esa identificación”. La Policía no había determinado el motivo del tiroteo. Las cuentas de redes sociales de la agresora contienen videos que describen el asesinato de niños y un dibujo del santuario de la iglesia. También muestran armas, balas y lo que parecen ser artefactos explosivos, así como lenguaje antisemita y racista, y amenazas contra el Presidente estadounidense, Donald Trump.
reforma / staff
WASHINGTON.- Tras un turbulento cambio de posturas que apuntaban a su renuncia, luego a su permanencia en el puesto y finalmente su despido, la Casa Blanca confirmó ayer el despido de Susan Monarez, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
La doctora Monarez, investigadora de enfermedades infecciosas, fue designada el 31 de julio, pero tuvo diferencias con el Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. por la política de vacunación, según personas familiarizadas con los hechos. Otros cuatro funcionarios de alto perfil de los CDC también renunciaron ayer, aparentemente frustrados por el liderazgo del acual
reforma / staff
LOMAS DE ZAMORA.- El Presidente argentino, Javier Milei, fue atacado ayer con piedras durante un acto de campaña en la periferia de Buenos Aires, del cual salió ileso, informó su vocero. “Atacaron con piedras la caravana donde se encontraba el Presidente de la Nación. No hay heridos”, escribió en la red social X el portavoz Manuel Adorni, a dos meses
de comicios legislativas en los cuales el Mandatario pondrá a prueba su popularidad. Milei circulaba en una camioneta y saludaba a sus seguidores durante una caravana en Lomas de Zamora, a 20 kilómetros de la capital argentina, cuando grupos opositores comenzaron a arrojar plantas, piedras y botellas hacia el auto presidencial. Los manifestantes insultaron al Presidente y desplegaron pancartas con el men-
saje “Fuera Milei”. El vehículo –en el que viajaban el Mandatario y su hermana, Karina Milei, además de otros funcionarios–fue evacuado del lugar mientras seguidores y opositores se enfrentaron. Esta situación se da en medio de un escándalo en Argentina por un caso de presunta corrupción que salpica a la hermana del jefe de Estado, quien actualmente enxabeza la oficina de Presidencia
y es su mano derecha. El presunto esquema de corrupción estalló tras la difusión de varios audios atribuidos al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo, quien fue despedido poco después de la filtración. En las grabaciones, Spagnuolo señala a Karina Milei de cobrar un porcentaje por las compras de ANDIS a la empresa que distribuye los fármacos.
Secretario de Salud. Los abogados de la ex directora insistieron en que se quedaría en su puesto. Pero más tarde, un portavoz del Presidente Donald Trump informó que ella fue despedida. El enfrentamiento entre Kennedy y Monarez se gestaba desde hace días, pero salió a la luz pública ayer cuando el Departamento de Salud anunció la destitución de la directora de los CDC.
De acuerdo con un funcionario que habló bajo condición de anonimato por temor a represalias, el Secretario de Salud había exigió el lunes a la doctora su renuncia. Monarez se negó y dio aviso a varios senadores de lo sucedido, lo que enfureció a Kennedy. Y ayer, un funcionario de la Casa Blanca informó a la directora que si no dimitía antes del final del día, Trump la despediría.
¿Qué esperas?
Puedes aparecer en nuestra portadA
escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros
CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.
Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744
•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744
•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,
Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria
INF. 492 224 4744
•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-
dor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.
• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.
*Reparación de joyería y relojería.
*Hechuras de piezas especiales.
*Argollas de matrimonio en:
-Oro amarillo y blanco de 10k, 14k, y 18k.
-Plata .925
Tel: (492) 925 5986
Plaza Genaro Codina #207, col. Centro, Zacactecas, Zac.
BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, ID 20914829, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12400 mensuales.
BODEGAS ALAMEDA: Vendedor de ruta, ID 20920431, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestor de cobranza, ID 20920991, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: preventa en motocicleta, ID 20920996, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: Chofer vendedor/.Vendedor al detalle, ID 20921004, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
WALMART BODEGA AURRERA AV. UNIVERSIDAD: Panadero/a Aurrera AV UNIVERSIDAD, ID 20924990, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10010 mensuales.
RESTAURANTE HACIENDA DEL COBRE: Cajera/o facturista, ID 20913909, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8800 mensuales.
SORIANA HIPER: AYUDANTE DE LIMPIEZA, ID 20913987, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
VENEGAS LOERA Y CIA SC: RECEPCIONISTA, ID 20914044, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO
C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20914046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
TRACSA SAPI DE CV: Mecánico (a) de Taller/ Diesel., ID 20913982, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 14000 mensuales.
DISTRIBUCIONES GUERRERO: AUXILIAR DE VENTAS EN MOSTRADOR, ID 20914038, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20914227, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9331 mensuales.
Wallenius Wilhelmsen Logistics: CHOFER ESPECIALIZADO, ID 20914226, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.
ID 20913910, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL LA FINCA DE MINERO: Mesero , ID 20913999, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
VEGATI : Capturista , ID 20914060, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
THE COFFEE: Barista, ID 20914113, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KOIDE MEXICO: AUXILIAR DE CALIDAD, ID 20914265, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20914290, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: AUXILIAR CONTABLE, ID 20914294, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20914451, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20914519, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20922015, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20922021, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Recogedor en restaurante , ID 20920971, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID): Asesor/a y Promotor Educativo., ID 20925018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
FUMIMAS FUMIGACIONES : Auxiliar técnico , ID 20922482, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: OPERADORES
QUINTA RUEDA, ID 20914229, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 35000 mensuales.
SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20914232, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ACEROS ESPECIALES: Ayudante general, ID 20913418, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ACEROS ESPECIALES: Chofer repartidor, ID 20913398, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE
RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20913936, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Asesor de ventas en galerías,
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE ESPAÑOL, ID 20914479, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRA DE INGLES, ID 20914476, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRA PSICÓLOGA O PEDAGOGA, ID 20914492, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20914594, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20914533, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE HISTORIA, ID 20914843, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE INGLES PREESCOLAR, ID 20914507, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: CONTADOR, ID 20914717, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS GUADALAJARA: AYUDANTE DE TIENDA, ID 20914816, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID 20915707, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20915719, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer para trailer , ID 20916238, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
MINSOL : Mecánico, ID 20916312, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 11000 mensuales.
MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20916446, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20916530, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
IP LINKS: Supervisor de seguridad, ID 20917513, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 16000-20000 mensuales.
ENVASES DE ZACATECAS: Operador de montacargas, ID 20917586, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11500 mensuales.
INKO IMPRESORES SA CV : Instalador, ID 20918116, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
MEDICINA ALTERNATIVA : Médico general, ID 20918842, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20918909, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20918949, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20918991, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.
CAMIONERA DE DURANGO: Ayudante de mecánico a diésel, ID 20919063, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
MONKEY´S SERVICIO AUTOMOTRIZ: TECNICO MECANICO GENERAL EN DISEL LIJERO Y GASOLINA, ID 20919079, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID 20920437, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 35000 mensuales.
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de paileria, ID 20920510, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de cocina para comedor industrial, ID 20920486, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Soldador, ID 20920555, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CONSERVAS LA COSTEÑA: Guardia de seguridad , ID 20932813, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12960 mensuales.
REVENALTZA SA DE CV: mecánico de maquinaria ligera. , ID 20922044, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
REVENALTZA SA DE CV: Posición secretarial, ID 20922046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
REVENALTZA SA DE CV: Chofer repartidor, ID 20922053, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS
SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas de membresias , ID 20922080, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
RULY INDSTRIAL: Ayudantes generales, ID 20923714, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Aux. Administrativo, ID 20922768, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Hojalatero/enderezador , ID 20923262, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Preparador de pintura , ID 20923316, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Ayudante general , ID 20923601, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ASESOR DE VENTAS PARA KIA BERNARDEZ, ID 20923699, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
COMPUTODO OSCAR ARMANDO ALMARAZ: Personal en sistemas , ID 20924643, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
SISTEMA DE ARNES KYS MEXICANA SA DE CV: Supervisor de sistemas , ID 20932756, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8500 mensuales.
COMICX ZACATECAS: MESERO (A) , ID 20922101, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
COMICX ZACATECAS: Personal de barra / barman , ID 20922092, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CAMIONERA DE DURANGO: Auxiliar de Almacenista de Refacciones, ID 20922145, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Personal de caja , ID 20910774, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Segusrita, ID 20922247, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20921943, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20921939, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID
20921947, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID 20921960, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID 20921965, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9600 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: DESPACHADOR DE GASOLINA, ID 20920373, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL VENDEDOR DE AUTOS, ID 20920379, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: Lavador de autos , ID 20920402, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: Ayudante de Mecánico automotriz., ID 20920283, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CAMBIO DE DOLARES CENTRO CAMBIARIO SA DE CV: MONITORISTA, ID 20919907, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9400 mensuales.
MEGACABLE: Promotoría Empresarial., ID 20919863, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
MEGACABLE: Ejecutivo de Ventas en Niveles Altos, ID 20919858, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID 20919837, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL HAMPTON INN: MESERO , ID 20922154, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL HAMPTON INN: cocinero temporal, ID 20922170, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (COLINAS DEL PADRE), ID 20922857, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (LA ISABELICA), ID 20923294, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (GARCIA DE LA CADENA), ID 20923301, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20922934, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9900 mensuales.
COMERCIALIZADORA DE LACTEOS Y DERIVADOS (LALA): Ayudante de Vendedor/ a, ID 20923115, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : ASESOR DE VENTAS, ID 20923173, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Gerente de ventas, ID 20923191, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 20000 mensuales.
GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Asesor teléfonico., ID 20923215, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
SODEXO MEXICO: Ayudante de mantenimiento, ID 20923237, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 12600 mensuales.
SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA ZAC, ID 20923231, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
LECHE SAN MARCOS PASTEURIZADORA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: VENDEDOR SUPLENTE, ID 20923275, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KOIDE MÉXICO: Operario en linea de producción, ID 20923322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20923405, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Especialista de producción. (Industrial o afines), ID 20923640, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: COORDINADOR EN PRODUCCIÓN, ID 20923703, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUAS-
CALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA LORETO, ID 20924972, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTU-
RAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso.NOCTURNO, ID 20925052, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.
ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro, ID 20924691, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: Asesor Digital/ Ejecutivo de ventas, ID 20924956, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 15192 mensuales.
CU FUNDATION SA DE CV: CONTROL DE INVENTARIO, ID 20877637, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9728 mensuales.
OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL: Ayudante de cocina , ID 20925452, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PERFECCION ESTETICA Y DENTAL SANDRA JACQUELINE NAJERA RUIZ: ODONTOLOGO GENERAL, ID 20932523, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20926343, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.
EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO
S.A DE C.V.: PREVENTA ONPREMISE, ID 20926344, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Personal de vigilancia., ID 20926337, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Administrador de sistemas, ID 20926340, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
HOSPITAL SAN AGUSTIN: ALMACENISTA, ID 20926342, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: VIGILANTE NOCTURNO, ID 20926347, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Operario en
línea de producción., ID 20926686, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20926638, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8568 mensuales.
ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro CIUDAD CUANTUM, ID 20926766, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20926782, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO ACTIVA, SHANNONS, DON FACUNDO: MESERO SHANNONS COLINAS DEL PADRE, ID 20927396, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO ACTIVA, SHANNONS, DON FACUNDO: AYUDANTE DE TORTILLERIA 5 , ID 20927600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: OPERARIO DE PRODUCCION, ID 20927365, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20927379, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
SALE VALE- LO VALE (COPPEL): Jefatura de Promotores (SaleVale- lo vale), ID 20926851, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10150 mensuales.
PRYDISA SA. DE CV: Aux de almacen , ID 20926948, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
INEGI: Entrevistador(a), ID 20927196, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.
INEGI: Supervisor(a) de entrevistadores, ID 20927257, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 13000 mensuales.
OLGA RIOS: Chofer repartidor, ID 20927622, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA EL ORITO, ID 20932317, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA GUADALUPE, ID 20932426, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20932020, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20932454, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : CAJERO VENDEDOR, ID 20932485, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20932490, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20932496, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20932014, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20932018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS, ID 20932284, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8500 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Supervisor de Operaciones en Relleno Sanitario y Planta de Reciclaje, ID 20932304, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
OLGA RIOS: Chofer repartidor, ID 20927622, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20927775, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Encargado de roperia , ID 20931600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
METLIFE SEGUROS: Agente de seguros, ID 20931970, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
METLIFE SEGUROS: Personal de captura, ID 20932037, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
METLIFE SEGUROS: Capacitador , ID 20932281, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL GUADALUPE, ID 20932876, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20932891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de Seguridad industrial, ID 20932909, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.
EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: TOPOGRAFO, ID 20932923, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 20000 mensuales.
EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor en mina., ID 20932927, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.
EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de mantenimiento mecánico planta y mina, ID 20932931, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.
EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: JEFE DE MANTENIMIENTO, ID 20932968, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.
EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: ANALISTA DE SISTEMAS, ID 20932974, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 20000 mensuales.
EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: SUPERVISOR DE CENTRO DE OPERACIONES MINERAS, ID 20932980, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.
REFACCIONES DON RITO: VENDEDOR DE CAMPO, ID 20913225, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
SOCIEDAD COOPERATIVA TRABAJADORES DE PASCUAL BOING: AGENTE DE VENTAS BOING, ID 20913847, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480-10000 mensuales.
CHEVROLET HERRERA : Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20915427, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CHEVROLET HERRERA : Personal de hojalatería y pintura, ID 20915573, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CHEVROLET HERRERA : Asesoría de ventas, ID 20915559, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS BENAVIDES: Asesor de ventas, ID 20916713, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Enfermera(o), ID 20920364, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Medico general, ID 20920322, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES FRESNILLO
METSO MEXICO: Técnico en Mecánicos en equipos de Minería (Fresnillo), ID 20914329, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.
JB INDUSTRIAL : AYUDANTE DE MECANICO, ID 20914524, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
JB INDUSTRIAL : OFICIAL MECANICO DE PISO, ID 20914514, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 20000 mensuales.
JB INDUSTRIAL : AUXILIAR DE SOLDADOR (FRESNILLO), ID 20914563, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
JB INDUSTRIAL : OFICIAL DE SOLDADURA PARA MINA (FRESNILLO), ID 20914561, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 17600 mensuales.
JB INDUSTRIAL : SUPERVISON DE SEGURIDAD , ID 20914574, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.
CORPORATIVO FAZ: VENTAS DE MOSTRADOR, ID 20914905, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: PERSONAL PARA AUTOLAVADO, ID 20914906, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ZAPATERIA B HERMANOS: ALMACENISTA, ID 20914913, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ZAPATERIA B HERMANOS: VENDEDOR DE CALZADO, ID 20914911, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ZAPATERIA B HERMANOS: VENDEDOR DE ROPA, ID 20914909, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO AZULEJERO DE MAYORISTAS: ASESOR DE VENTAS TELEMARKETING, ID 20916355, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: SUPERVISOR AMBIENTAL, ID 20916295, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 24000 mensuales.
CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, ID 20916295, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.
CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: MECANICO OFICIAL DIESEL, ID 20916255, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 26000 mensuales.
EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: OFICIAL PERFORISTA, ID 20916462, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 16400 mensuales.
EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: ELECTRICISTA DE SERVICIOS, ID 20916484, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.
EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: OPERADOR DE MACLEAN, ID 20916501, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: OPERADOR DE ELEVADOR, ID 20916506, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 9200 mensuales.
GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: AUXILIAR DE PISO EN TIENDA GMARK FRENTE A CFE SALIDA A LA ESTACION SAN JOSE, ID 20916607, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8600 mensuales.
TIENDAS SORIANA: SURTIDOR DE PISO DE VENTAS, ID 20917342, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
TIENDAS SORIANA: CAJERO, ID 20917345, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: COLABORADOR (A) DE TIENDA AV JUAREZ, ID 20917456, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
IP LINKS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20917441, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 20000 mensuales.
Especialistas en Mantenimiento Motus SA de CV: Mecanico en Diesel y Gasolina para fresnillo, ID 20918727, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE, ID 20918896, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
TECMIN SERVICIOS SA DE CV: RESIDENTE EXPERTO EN BARRENACION A DIAMANTE, ID 20918882, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 25000 mensuales.
CORPORATIVO FAZ: ENCARGADA DE TIENDA, ID 20918927, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8800 mensuales.
CORPORATIVO FAZ: MANICURISTA Y PEDICURISTA, ID 20918943, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: AYUDANTE GENERAL. /CARGA Y DESCARGA) PARA FRESNILLO, ID 20920419, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9500 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: CHOFER REPARTIDOR PARA MUNICIPIO DE FRESNILLO, ID 20920423, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10500 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: SECRETARIA FACTURISTA PARA FRESNILLO, ID 20920418, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.
SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA (FRESNILLO), ID 20920986, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
SODEXO MEXICO: TECNICO DE CONTROL DE PLAGAS, ID 20921408, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.
• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 LunSab 7am - 7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!
• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
• MOD 2024 CHEVROLET CAPTIVA PREMIER COLOR ACERO AUT 9,512 KM $460,000.00 INF. 492 100 4031
• MOD 2019 NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT 37,340 KL $270,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2024 GMC CANYON AT4 COLOR
NEGRO AUT 24,919 KM $1,050,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2022 CHEVROLET CAVALIER RS
COLOR NEGRO AUT 59,992 $290,000.00
INF. 492 100 4031
•MOD 2019 KIA SORENTO EX PACK COLOR
ROJO AUT 64,960 KM $355,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2023 CHEVROLET SILVERADO CUSTOM COLOR BLANCA AUT 63,679 KM $850,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2019 CHEVROLET TRAX LT COLOR ROJA AUT 95,399 KM $240,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2024 CHEVROLET CAVALIER RS COLOR BLANCO AUT 4,674KM $330,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2023 BUICK ENCORE LEATHER COLOR NEGRO AUT 43,797 KM $450,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2016 VW GOLF COMFORT LINE CO-
LOR ACERO AUT 171,571 KM $230,000.00 INF. 492 100 4031
• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031
• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098
• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098
• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098
• Nissan sentra modelo 2017 precio $280,000 informes al 492 156 2098
• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098
• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098
• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098
• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098
• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098
• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098
• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098
• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098
• Nissan sentra modelo 2018 precio
$270,000 informes al 492 156 2098
• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098
• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098
• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098
• Versa sense ™ modelo 2019 precio
$210,000 informes al 492 156 2098
• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio
$230,000 informes al 492 156 2098
• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098
• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098
• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098
• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098
• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098
• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098
• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098
• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000
• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000
• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000
• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000
• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000
• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000
• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000
• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000
• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000
• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000
• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000
• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000
• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000
• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000
• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000
• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000
• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000
• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000
• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000
• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444
• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444
• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444
• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444
•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444
• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444
•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444
• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444
Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•
Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor,
Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con
cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador
ACCESO A PARTIR DE 8:00 P.M.
“CUPO LIMITADO” RESERVA
AL FINALIZAR SIGUE LA FIESTA EN