27062025

Page 1


¡UFFF, SE TRUENA LUIS CHÁVEZ!

● GLENDALE, Arizona. Vaya golpe que recibió ayer la Selección Mexicana. El mediocampista Luis Chávez se rompió los ligamentos de la rodilla derecha, con lo que quedó fuera de la Copa Oro. También se acabó su actividad lo que resta del año, toda vez que es una lesión que tarda de 6 a 9 meses en recuperarse por completo. JOSÉ ANDRÉS DÍAZ OVACIONES O2 Y O3

AFIRMAN que garantizarán la seguridad hídrica.

OFRECEN OBRAS A COMUNIDADES PARA MILPILLAS

STAFF

Como parte del proyecto de la presa Milpillas se planteó crear un catálogo de obras complementarias, principalmente de agua y caminos, para responder a necesidades sociales en la zona donde se construiría la obra del Plan Nacional Hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Mediante un comunicado se dio a conocer que este jueves se reunieron el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, y el gobernador David Monreal Ávila, para dar seguimiento al proyecto.

METRÓPOLI A3

Los pasillos terminaron como salas extras de atención, donde enfermos son colocados sobre camillas, sillas y sillones, mientras la mayoría permanecía de pie

TEXTO Y FOTO: CUQUIS HERNÁNDEZ

En el área de Urgencias del Hospital

General de Zona 1

Doctor Emilio Varela Luján, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no había espacio para más pacientes. Los pasillos dejaron de existir para convertirse en salas extras de atención. Los pacientes eran colocados sobre camillas de traslado, sillas y sillones mientras los familiares daban vueltas en círculo para no estorbar. Una vez que lograban pasar al área de atención de Urgencias para ser valoradas por el médico, personas que llegaban con dolores diversos o accidentadas esperaron hasta dos horas para la valoración y recibir la orden del tratamiento correspondiente.

DENUNCIAN ACOSO SEXUAL EN SECUNDARIA

HOY INICIA COPA POR EL BIENESTAR

●HOY EN LA CAPITAL zacatecana arranca el cuadrangular de la Copa por el Bienestar 2025, con Santos, Chivas, Cruz Azul y Mineros buscando la gloria en el estadio Carlos Vega Villalba. Este jueves la respuesta de la afición zacatecana no tardó en manifestarse en distintos puntos de la ciudad, a las afueras de los hoteles donde los equipos comenzaron a llegar a lo largo del día. RICARDO MAYORGA DEPORTES A10

Saturada, Urgencias del IMSS

HASTA 2 HORAS TARDAN EN ATENDER A PACIENTES

De pronto en el lugar ya se apilaban las filas de camillas recargadas en la pared, invadiendo el pasillo, incluso el área de quirófanos, mientras los enfermeros se movían entre las personas para tomarles signos vitales, colocar sueros, cambiar a los pacientes de un lado a otro. La tarde de este miércoles, a veces era incontable la cifra de personas que llegaban solicitando atención, algunas en llanto, otras rogando porque pronto los pasaran; se quedaban ahí aunque tuvieran que permanecer de pie una o dos horas, mientras los médicos estaban encerrados en los consultorios y las quejas en la sala de Urgencias se elevaban. Pese a ello, el trato del perso-

● GUADALUPE. Este jueves, ocho padres de familia se manifestaron en la Secundaria Pedro Vélez, en la colonia El Carmen, para denunciar al docente que imparte Matemáticas y Tecnología por hostigamiento sexual y malos tratos. El maestro fue retirado de su cargo mientras se realizan las investigaciones. Los inconformes relataron que el profesor fue sorprendido tomando fotos de las piernas de las alumnas, así como de las maestras practicantes.

DAVID CASTAÑEDA

METRÓPOLI A6

VALIDA INE ELECCIÓN DE JUZGADORES

METRÓPOLI A2

JEANETTE LEYVA ANA MARTÍNEZ

CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa tienen desde este jueves interventores a cargo de su administración, esto tras el anuncio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de que haría uso de sus facultades para proteger los intereses del público ahorrador y acreedores. Las tres instituciones fueron acusadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero. EL FINANCIERO F3

NO SE DAN abasto para atender a los derechohabientes. nal de Enfermería no disminuyó en calidad; realizaron su labor en tono amable e incluso recomen-

daron que si no hay satisfacción en el trato, los usuarios lo exijan.

METRÓPOLI A2

● GUADALUPE. Acompañado por el director general de la Conagua, Efraín Morales López, el gobernador David Monreal Ávila inauguró el pozo de agua potable Estafiate, en la comunidad Tacoaleche, que abastecerá del líquido a más de 10 mil 300 habitantes. STAFF METRÓPOLI A3

SE DESLINDA

SEDESOL POR RETRASO

NO CUMPLIR Y ¡DE PRESO!

● EL INSTITUTO Nacional Electoral (INE) anuló el triunfo de 46 candidatos a magistrados y jueces, 45 de ellos por no cumplir con el requisito de tener ocho de promedio en la licenciatura en Derecho o nueve en la especialidad; y uno por estar preso por abuso sexual infantil. Dichos cargos fueron declarados vacantes. FERNANDO MERINO FINANCIERO F14

YA ES VIERNES BARRETERO EL

● EL RESTAURANTE

El Barretero, que cumple 28 años de vida, presenta tres nuevos platillos que combinan la nostalgia y la inigualable sazón de la casa: el osobuco, filete mestizo y chile relleno, creaciones del chef Efraín Rubio. ÁNGEL LARA DEPORTES A11

En cartelera

F1

● LA PELÍCULA narra el regreso de Sonny Hayes (Brad Pitt) a la Fórmula 1, donde busca redimirse y competir junto al joven piloto Joshua Pearce (Damson Idris). STAFF

Un suplicio, Urgencias de HGZ del IMSS

DENUNCIAN QUE ES COMÚN LA SATURACIÓN DEL ÁREA

Los pasillos se utilizan como salas improvisadas de atención, donde los pacientes son colocados en sillas y sillones, mientras esperan hasta dos horas para ser revisados por un médico

TEXTO Y FOTO:

CUQUIS HERNÁNDEZ

Este miércoles, en el área de Urgencias del Hospital General de Zona

1 Doctor Emilio

Varela Luján, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no había espacio para más pacientes.

Los pasillos dejaron de existir para convertirse en salas extras de atención. Los derechohabientes eran colocados sobre camillas de traslado, sillas y sillones mientras los familiares daban vueltas en círculo para no estorbar.

Una vez que lograban pasar al área de atención de Urgencias, personas que llegaban con dolores di versos o accidentadas esperaron hasta d os horas para la valoración médica y recibir la orden del tratamiento correspondiente.

De pronto en el lugar ya se apilaban las filas de camillas recargadas en la pared, invadiendo el pasillo, incluso el área de quirófanos, mientras los enfermeros se movían entre las personas para tomarles signos vitales, colocar sueros y cambiar a los pacientes de un lado a otro.

Además de la original sala de camas, todas ocupadas, desde hace más de un año se adecuó en el h ospital de la capital una salita estrecha, con cinco o sei s sillones que a veces se utilizan como cama para los usuarios. A espaldas ya

fue colocada otra hilera de sillones, pues es frecuente que los pacientes rebasen en número al personal.

INCONTABLE CIFRA DE ENFERMOS

Durante la tarde, a veces era incontable la cifra de personas que llegaban solicitando at ención, algunas en llanto, otras rogando porque pronto los pasaran; se quedaban ahí aunque tuvieran que permanecer de pie una o dos h oras, mientras los médicos estaban encerrados en los consultorios y las quejas en la sala de Urgencias se elevaban.

Pese a ello, el tr ato del personal de Enfermería no disminuyó en calidad; realizaron su labor en tono amable e incluso recomendaron que si no h ay satisfacción en el trato, los usuarios lo exijan.

Los sillones se iban ocupando según el movimiento d e los enfermos; si bien les iba, quienes recién llegaban podían disponer de una silla simple, dura y pequeña, que “cansa a la primera”, criticó uno de los pacientes que llegó ya por la noche, tras sufrir un accidente en carretera. Sin embargo, la mayoría de las personas permanecían de pie.

Enfermeros y médicos se movían con los carritos de atención procurando no tropezar con sillas, camas o pies de los enfermos, mientras

el personal de seguridad se empeñaba en sacar a los familiares, a quienes los mandaban a sala de recepción para hacer más espacio.

LEJOS DE DINAMARCA

Un septuagenario llegó casi al caer la noche. Por su condición, los enfermeros le consiguieron una de esas sillas incómodas. Mientras su esp osa, una sexagenaria, se apoyaba de un bastón para permanecer de pie y poder acatar la instrucción de cuidar la aguja de suministro d e suero para que no se le enterrara a su esposo, pues la vena la hallaron justo en el doblez del brazo.

Por su problema de salud, la mujer buscaba insistente un asiento donde reposar un poco, mientras el personal le exigía, casi a gritos, que no se sentara y mejor se retirara a la recepción.

En la espera, otro hombre comentaba “la locura” del ir y venir de pacientes, de los gritos, el llanto y las quejas.

Mientras mostraba cómo su cara se hacía cada vez más delgada, platicó que lo operaron de la vesícula y desde entonces puede comer poco, hasta que por la intolerancia a cualquier alimento, incluso al agua, terminó en Urgencias el lunes.

Reconoció que ya tiene un diagnóstico: un tumor en el colon, pero acusó que desde entonces no ha recibido el cuidado médico adecuado y, a pesar de estar harto del ir y venir en busca de atención, continúa acudiendo al hospital con la esperanza de pronto recibirla.

Cerca de él, una mujer de 50 y tantos años se lamentaba de que, cada tres horas, tiene dolores intensos de riñón. Al pasar el efecto de los analgésicos, el s ufrimiento vuelve fuerte, pero se queja “quedito”.

Frente a los anuncios de inversiones millonarias para la mejora de la infraestructura del sistema de salud, en la sala de espera de U rgencias coincidieron en que “el servi cio está lejos de parecerse al de Dinamarca”.

ANULÓ DESIGNACIÓN DE ÓSCAR CAMPOS COMO JUEZ LABORAL

Valida INE elección de jueces y magistrados

ALEJANDRO WONG

El Instituto Nacional Electoral (INE) vali dó la elección a jueces y magistrados federales.

En lo que corresponde a Zacatecas, se anuló la designación de Óscar Gabriel Cam pos Campos como juez laboral, por cuestión de paridad de género. En su lugar, se designó a Blanca Teresa Rodríguez González.

Fernando Vega Larrea confirmó que fue validado como juez mixto en Zacatecas. Con el mismo cargo llegarían Valeria Rosas Sifuentes, Lizbeth González Cortés y Diego Gutiérrez Soto, quienes esperan ser convocados por la Junta Local del INE para recibir su constancia de validez.

Para juez penal quedó designado Jorge Eduardo Marín Valadez, aunque se anticipa que impugnará el acuerdo la candidata rival, Mara Muñoz Galván.

MAGISTRATURAS

Respecto a las magistraturas del circuito 23

LA VOTACIÓN se realizó el 1 de junio. que corresponde a Zacatecas, Gerardo Deras Vázquez confirmó tener la validez de su triunfo y que esperaría la entrega de constancia en el INE local. “Lo que tenemos es ya una validación”, expresó.

María de Jesús García González, virtual candidata electa a magistrada, dijo que esperaría conocer el acuerdo de las validaciones y que hasta la noch e de este jueves no había sido notificada.

Otros virtuales ganado -

res a magistraturas federales en Zacatecas son Vi ridiana Valle Márquez, Ana Bertha Ruiz Sandoval y Juan Díaz Rocha. En la sesión de este jueves, el INE había declarado no elegibles a 46 d e 847 candidatos ganadores en magistraturas de ci rcuito y jueces de distrito. Las razones, porque no cump lían requisitos del promedio académico y uno por hallarse en prisión preventiva.

Ausente, programa contra discriminación de jornaleros

ÁNGEL LARA

La presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Claudia Olivia Morales Reza, reconoció que el organismo carece de un programa institucional para prevenir la discriminación hacia jornaleros wixárika en Zacatecas y el país, para que se garanticen sus derechos y prestaciones laborales dignas. “Todavía no se anuncia a nivel federal, apenas está en revisión, pero hay indicadores que nos van a dar la oportunidad de revisar qué tanto estamos avanzando a corto, med iano y largo plazo”, expuso.

Reconoció que se aplica el Programa Nacional para la Igualdad y No Discriminación (Pronaind), que es d e 2024 y no está actualizado como obliga Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (LFPED) para establecer la política pública sobre el tema.

En su visita al estado, Morales Reza explicó que se busca que cualquiera de los pueblos indígenas, que migran por diversas condiciones, lleguen a un lugar a radicar y les brinden educaci ón, sueldos justos y que se prevea el acceso a la salud durante el periodo que trabajen como jornaleros. “Todos migran, se movilizan por temas por una n ecesidad económica, de tener un trabajo, pero que esto no limite el acceso a los derechos fundamentales”, enfatizó.

NECESARIAS, ACCIONES CONJUNTAS

La presidenta de Conapred informó que los últimos datos sobre casos de exclusión en el país provienen d e la Encuesta Nacional sobre Discriminación de 2022, por lo que consideró necesario que se actualicen y sobre todo “porque es importante resaltar lo que se está trabajando, encaminado a prevenir que no se sigan repitiendo

quejas por presuntos actos de discriminación”. Agregó que debe trabajarse para promover una cultu ra de inclusión de los sectores sociales, para lo que es necesario que todos los entes gubernamentales y sociales se involucren, a fin de lograr erradicar esta práctica. Par a Conapred, dijo, “no hay un sector más importante que otro ni hay una causa menor que otra, porque trabajamos por la igualdad y por atender en el mismo nivel, en la mi sma importancia, y todos los factores que generan desigualdad en la sociedad”.

Sostuvo que ante la diversidad cultural que hay en México siempre habrá grupos en la misma necesidad de evitar y continuar enfrentando cierto grado de discriminación, por tal motivo el Consejo escucha a todas las personas y busca que se vayan desarticulando las barreras que aún persisten a nivel estructural.

NO SE DAN abasto con la gente que pide atención.
EL HOSPITAL se ubica en la capital.
EL OBJETIVO es evitar que los discriminen.

EL GOBERNADOR encabezó la entrega de la obra.

INVIERTEN +6 MILLONES DE PESOS

Inauguran pozo en Tacoaleche

STAFF

GUADALUPE

Con una inversión de 6 millones 360 mil pesos, el gobernador David Monreal Ávila inauguró el pozo de agua potable Estafiate en la comunidad Tacoaleche, que abastecerá del líquido a más de 10 mil 300 habitantes.

Acompañado por el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, y el presidente municipal José Saldívar Alcalde, el mandatario destacó que la obra fue convenida con la dependencia federal y el gobierno estatal, a través de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ).

Este pozo, resaltó, cubre la alta necesidad de agua de los habitantes de la zona, con ello “se avanza en el desarrollo y

justicia social en Guadalupe, al igual que en otras zonas del estado, y la inversión gubernamental se destina para resolver diversos problemas, como el del agua”.

Al respecto, aseveró que se ha abatido en gran medida el rezago de distribución del líquido vital en Zacatecas, pues en el caso específico del Pueblo Mágico se perforaron cuatro pozos hídricos, región en la que existe mucha demanda.

SE ENFOCAN EN PLANES HÍDRICOS

Saldívar Acalde mencionó que se invierte 30 por ciento del presupuesto del ayuntamiento en proyectos hídricos, tal y como se estableció en la Reunión Municipalista 2025, lo que se alinea con las políticas públicas de la presidenta

Anuncia UVC colecta para asilos de Guadalupe y Villa de Cos

LANDY VALLE

La Universidad de la Vera Cruz (UVC) realizará del 30 de junio hasta el último de julio una colecta de bienes e insumos para los asilos de las personas de la tercera edad de Villa de Cos y de Guadalupe. La entrega oficial de lo recaudado se hará el 4 de agosto, en el marco del mes del abuelo.

Esta actividad es parte del aniversario 20 de la institución, en cuyo lobby se instalará el centro de acopio, a donde se podrá llevar desde pañales para adultos, toallitas húmedas y productos de limpieza hasta despensa de lunes a sábado, informó

Blanca Estela Santillán Ortiz, directora académica de esta casa de estudios.

Mencionó que estos artículos “son cosas de mucho gasto en una familia que a veces no lo pueden ni siquiera absorber, por ello se busca ayuda en ese sentido al asilo”.

Resaltó que estas actividades se realizan con el fin de generar empatía entre los estudiantes “porque todos hemos convivido con o estamos con un adulto mayor”. Por último, recordó que el año pasado apoyaron a refugios de animales con una recaudación de siete toneladas de croquetas.

l ¿Cuándo? 30 de junio al 31 de julio

l¿Dónde? En el lobby de la UVC

l Pañales para adultos

l Toallitas húmedas

l Productos de limpieza l Despensa

Claudia Sheinbaum Pardo.

Por su parte, el director general de la Conagua resaltó el esfuerzo de David Monreal, ya que este nuevo pozo “garantiza el agua a la comunidad más grande del municipio.

“Ya desde hace mucho tiempo trabajamos con el gobernador, estamos trabajando en un proyecto estratégico y realizamos un diagnóstico de lo que se requiere en los municipios”, destacó, tras mencionar que se realizarán acciones hídricas en las 58 demarcaciones.

Ofrecen obras sociales con presa Milpillas

BUSCAN CONCRETAR ESTE PROYECTO DEL PLAN NACIONAL HÍDRICO

El gobernador llama a realizar un gran debate y se continuará con la socialización de la obra de la presa

STAFF

Como parte del proyecto de la presa Milpillas se planteó crear un catálogo de obras complementarias, principalmente de agua y caminos, para

DIFICULTAN BACHES TRÁNSITO EN AVENIDA UNIVERSIDAD

● ZACATECAS. Residentes del fraccionamiento Valle Dorado y alumnos de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), denunciaron que en la avenida Universidad aparecieron diversos baches que dificultan el tránsito vehicular.

Señalaron que ante la falta de atención y respuesta del ayuntamiento capitalino, los vecinos tomaron la iniciativa de colocar tierra en los huecos para repararlos temporalmente. Sin embargo, el constante paso de vehículos y las precipitaciones pluviales han deteriorado nuevamente la cinta asfáltica

Recordaron que el Municipio hace poco pavimentó la zona, pero los hoyos volvieron a aparecer, lo que, dijeron, evidencia la necesidad de una intervención más duradera por parte de las autoridades locales. TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR

Invitan a clase de box contra las adicciones

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) invita al público, derechohabientes y personal de la institución a participar en una sesión de box con duración de 15 a 20 minutos, que se realizará hoy a las 9 horas en las canchas deportivas de la delegación.

Osvaldo Ramos Fernández, médico adscrito al ISSSTE, explicó que esta actividad forma parte de la Estrategia Nacional por la Paz y Contra las Adicciones del gobierno federal. El objetivo de la dinámica, dijo, es mostrar la importancia de

atender la dependencia a sustancias en el estado, sobre todo en adolescentes.

En este sentido, advirtió que una de cada cuatro personas es susceptible a una adicción, ya sea a la comida, al celular, al tabaco, al alcohol, así como a cualquier otra sustancia o actividades.

TRATAMIENTO A ADICCIONES

Ramos Fernández explicó que en lo que va del año el ISSSTE, a través del Código Morado, ha dado tratamiento a alrededor de 20 personas con adicción a sustancias o estupefacientes,

responder a necesidades sociales en la zona donde se construiría la obra del Plan Nacional Hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Mediante un comunicado se dio a conocer que este jueves se reunieron el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López; y el gobernador David Monreal Ávila, para dar seguimiento al proyecto. Luego de que el mandatario estatal declarara que la presa no se construirá sin el consenso de los habitantes, se enfatizó que esta obra es una de las “acciones estratégicas para garantizar la seguridad hídrica de Zacatecas”, por lo que autoridades federales y estatales reafirmaron el compromiso para que se concrete.

Una de las propuestas presentadas durante la visita de Morales López fue incluir obras complementarias para las comunidades de la zona donde se proyecta la construcción, es decir, en Jiménez del Teul, “para el desarrollo integral de las comunidades”.

LLAMA DMA A GRAN DEBATE “He invitado al pueblo de Zacatecas a que participe, a que se haga un gran debate, porque la justicia tarda, y cuando llega la queremos rechazar; y me refiero a un gran proyecto que puso sobre la mesa la presidenta Claudia Sheinbaum y es la presa de Milpillas”, expresó David Monreal.

Enfatizó que se necesita hablar de este proyecto, pues, tanto para el país como en Zacatecas, el tema del agua es sumamente importante.

Por ello, dijo que se continuará con la socialización del

proyecto, que beneficiará a más de 1 millón de habitantes en los próximos 40 años y tendrá una inversión de 8 mil 900 millones de pesos. También destacó que generará desarrollo regional, así como empleos directos e indirectos.

El mandatario insistió en que se tiene la convicción de avanzar con decisión y consenso social en este proyecto hídrico: “Soy un convencido de la gran importancia de cosechar agua; cuando termina la temporada de lluvias, empieza el sufrimiento, el agua es un bien estratégico que debe garantizarse con planeación, legalidad y compromiso social”. Frente a la crisis hídrica global, subrayó la urgencia de garantizar el acceso a este recurso.

RESPALDO DE LA FEDERACIÓN

El director general de la Conagua reiteró el respaldo del gobierno de México y destacó la disposición permanente para trabajar de forma conjunta con la administración de Zacatecas. “Hemos encontrado una coordinación extraordinaria con el gobernador David Monreal, que nos permite avanzar con paso firme, acordamos que nos pondremos de acuerdo en una serie de acciones y medidas para que el proyecto camine”, destacó Efraín Morales. A la reunión asistieron los secretarios general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; de Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez; del Campo (Secampo), Gerardo Luis Cervantes Viramontes. Asimismo, el presidente municipal de Sombrerete, Ramiro Hinojoza Aguayo; el delegado de la Conagua, Víctor Manuel Reyes Rodríguez; el diputado Jesús Padilla Estrada, entre otros.

siendo la más frecuente el consumo de alcohol, en adultos de entre 25 y 45 años.

Al respecto, detalló que en el departamento de urgencias, las personas con esta problemática son estabilizadas, se les da un seguimiento en hospitalización

y posteriormente en su domicilio, acompañado de un programa de soporte a sus familiares. “Tenemos que entender que la familia sufre un desgaste impresionante por tratar a un paciente que tiene una adicción”, aseveró.

DAVID CASTAÑEDA
HOY A LAS 9 horas en las canchas deportivas del ISSSTE.
CORTESÍA

NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN

TRAVESÍAS

MARCO ANTONIO

FLORES ZAVALA

El sacerdote jesuita Pascual Díaz administró los santos óleos a Ramón López Velarde, quien murió el 19 de junio de 1921. La hoja de vida completa del religioso lo perfila como una persona sagaz y pragmática

El Padre Pascual Díaz

Una biografía está establecida en Obras, de José Luis Martínez: al inicio del 19 de junio de 1921, “a la una y veinte minutos de la madrugada Ramón López Velarde muere”. Antes del acontecimiento, escrito en pasado, “lo había confesado y le había administrado los santos óleos el sacerdote jesuita Pascual Díaz”.

Quién sabe en qué estado de delirio o balbuceo de redivivo el jerezano preguntó al padre: “si ya la Iglesia admitía la cremación de los cadáveres para que incineraran el suyo”. El entrecomillado es autoría de Eduardo J. Correa. En lo predicho, en las horas de acecho del fallecimiento, un actor principal es el padre Pascual Díaz, titular en la parroquia de la Sagrada Familia. Su agencia siempre es atendida por ser obispo de Tabasco y de la Ciudad de México, así como su labor en la rebelión cristera, pero no iré a ello.

Tampoco responderé la pregunta: ¿Cómo sería la relación entre el párroco Pascual Díaz y el licenciado Ramón López Velarde, uno de sus parroquianos? Dos hilos configuran parte de la trama, uno de los abogados próximos al sacerdote es Eduardo J. Correa. El padre, en 1929 dio testimonio del matrimonio de Guillermo, uno de los hermanos menores del jerezano.

¡DEJAN FUERA A ZACATECAS! Con aires triunfalistas, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la estrategia de 15 polos de desarrollo económico para 14 entidades. ¡Y ninguno es para Zacatecas! El secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, presumió estos planes para Campeche, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Sonora e Hidalgo, que tiene dos polos. Hasta Ebrard se olvidó de que, cuando era una de las corcholatas,el diputado Óscar Novella le coordinó su campaña en Zacatecas. En la entidad hay desempleo y crisis, por lo que hubiera ayudado tener algunos de los 300 mil empleos que se pretenden crear en estos polos.

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR

EN JEFE Hugo Zendejas

Aquí me va la etapa hasta junio de 1921, solo para marcar la vida singular del padre Díaz Barreto, cuya hoja de vida completa lo perfila como una persona sagaz y pragmática. Tomo algunos datos que proporciona el leal Alberto María Carreño en ElExcmo.yRmo. Sr.Dr.D.PascualDíazy Barreto,ArzobispodeMéxico,(homenajespóstumos)

[México: Ediciones Victoria, 1936].

Un matrimonio humilde “dio el ser” al futuro sacerdote. El acto ocurrió en junio 22 de 1875. Indico: es uno de los pocos mitrados de su generación cuyo origen es realmente humilde y étnicamente distinguido: eran huicholes (“se gloriaba de proceder de las razas aborígenes”).

De niño estudió en la natal Zapopan. Estuvo en el Colegio Apostólico de los franciscanos. Allí, y con su padre, adquirió conocimientos musicales, los cuales perfeccionó en Bruselas.

La formación, en el seminario de Guadalajara, sucedió entre 1887 y 1899.

La ordenación fue por el obispo de Colima. El recorrido sacerdotal fue igual que el de sus orígenes: de la periferia al centro. Estuvo en San Pedro Analco; siguió una estancia en su alma mater; y colaborador con el arzobispo José de Jesús Ortiz. En 1903 ingresó a la Compañía de Jesús. Entre algunos estudios y tal en México, siguió otros en España. En 1910 volvió a Europa, estuvo

MILPILLAS VA PORQUE VA

Sin que la gobernanza hiciera mucho ruido, el director general de la Conagua, Efraín Morales, estuvo en Zacatecas para ver qué avances se han hecho para el proyecto de la presa Milpillas. Cuentan las malas lenguas que del equipo federal ya sondearon el terreno. Entre quienes se oponen al proyecto, señalan que anda metido el diputado José Narro. Hasta ahora, la postura de la gobernanza es que el proyecto va porque va, y si algo se les atora, se esperaría la intervención y el rescate de la Federación. Se prometen obras para la zona de Jiménez del Teul, donde se haría la presa, pero aún no se conocen más que buenas intenciones.

DIGITALES Alonso Rodríguez

Adrián Santacruz

Javier Ulloa

Miguel Ángel Carrillo

nuevamente en España y Bélgica, donde se doctoró en junio de 1913. Antes de volver, hizo recorrido en varios colegios jesuitas europeos. El retorno ocurrió en el verano de 1913. En los años de la guerra civil. El padre Pascual estuvo en Tepotzotlán y en “Mascarones” de la Ciudad de México. Hasta entonces “había pasado la mayor parte de su existencia en las aulas, consagrado al magisterio de la juventud, ya para encaminarla al sacerdocio, ya para prepararla a la ruda lucha social”.

Tras la clausura de las instituciones jesuitas (1916), Díaz Barreto fue destinado a la parroquia de La Sagrada Familia, administrada por la Compañía de Jesús. Entonces el edificio estaba

en construcción; éste sería parte de los nodos de la moderna colonia Roma, fraccionamiento emprendido por Pedro Lascuraín Paredes [presidente de los 45 minutos]. No sobra indicar, era la parroquia donde ejercerá su ministerio el padre Miguel Agustín Pro. El hermoso edificio fue concluido en 1925, cuando el padre Díaz era obispo de Tabasco. Un parroquiano de La Sagrada Familia fue Manuel Gómez Morín, quien ha dado testimonio de las redes sociales donde estuvo él y otro, como Ramón López Velarde, cuyos nexos fueron las madres de ambos.

Según Carreño, el sacerdote Díaz: “No era el predicador florido, que gusta endulzar los oídos con

PURO VENENO

QUIERE PRIMOR

LAS PLURIS

Aunque la idea de la presidenta Claudia Sheinbaum es eliminar pluris, a nivel local Morena pretende acapararlas en contubernio con… ¡el PRI! El diputado morenista Saúl Cordero citó a la Comisión de Asuntos Electorales cinco minutos antes de discutir un proyecto de dictamen para repartir estas curules. Casi le da un infarto por la fuerte discusión que tuvo con la panista TereLópez, pero el morenista, con la complicidad del priísta David ChemitaGonzález y el también guindaJosé Luis González Orozco, se salió con la suya. Se hizo un ejercicio de cómo se hubieran repartido las diputaciones de representación proporcional el año pasado, si hubiera estado vigente este proyecto: de tres diputaciones, al PRI le hubieran dado cinco; Morena no tendría una pluri,sino cuatro, mientras que PRD, Nueva Alianza y MC se hubieran quedado sin estas curules. Por eso es evidente la alianza PRI-Mor. Ya quieren que el pleno apruebe el dictamen.

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda y Pável Castruita

DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

¿Y LOS

ACORDEONES?

Al vocal ejecutivo del INE, Matías Chiquito, no le pareció que el Trijez crucificara a Viviana Arellano, titular de Comunicación del Sistema Estatal Anticorrupción, solo por darle un like a una publicación en redes que hizo Blanca Cardona, quien resultó electa como jueza penal en Calera. Por un lado, Matías advierte que se tuvo que haber cuantificado una afectación por parte de la funcionaria, y por otro reconoce que hay asuntos de mucha mayor relevancia en temas electorales, como el de los acordeones, que sigue en juicio. “Corres el riesgo de colar el mosquito y dejar pasar el camello“, alega Matías.

la ornamentación y fluidez de su verbo; no era tampoco el terrorífico amenazador de las multitudes con apocalípticos castigos. “Era un profundo conocedor y expositor del evangelio, que serenamente dejaba escapar de sus labios la sentencia bíblica, la parábola grandiosa, o la sabia, pero sencilla palabra de Cristo…”.

El jerezano fue confesado cuando el padre Pascual Díaz era uno de los sacerdotes de La Sagrada Familia, quien luego de la confesión, el 22 de junio, cumpliría 46 años. En fin, en diciembre de 1922 el zapopano fue designado por el Papa como obispo de Tabasco. Entonces es otra fase de su historia.

VA A IMPUGNAR

Mara Muñoz impugnará el acuerdo del INE para validar las designaciones de jueces federales. Para estos juzgados en Zacatecas habían quedado electos cuatro hombres y dos mujeres. Tenían que bajar a un varón, pero el dilema era si el que ganó para juez penal o juez laboral. Y le tocó a este último: tumbaron a Óscar Gabriel Campos, el candidato de las logias, y en su lugar llegó Blanca Teresa Rodríguez. Mara advierte que a ella le tocaba por número de votos, y en todo caso al que debieron haber bajado era a Jorge Eduardo Marín.

COMPETENCIA EN EL SENADO

El ambicioso senador Gerardo Fernández Noroña pretende relegirse como presidente de la mesa directiva en la Cámara Alta. Mañosamente, para perpetuarse un periodo más dice que paridad de género no es lo mismo que alternancia. Las lenguas viperinas cuentan que la senadora Geovanna Bañuelos está entre las candidateables, igual que Juan Carlos Ramírez. Las senadoras Imelda Castro y Andrea Chávez ya declinaron por lo pronto. ¿Y LaMalvada?Pues no le alcanza para llegar a esos niveles de protagonismo. Su dominio apenas le alcanza en su grupo de LaSecta, no en la cámara.

HISTORIAS E IDENTIDADES

GABRIELA BERNAL TORRES*

De ciudad colonial a ciudad cultural

Cuando pensamos en Zacatecas, solemos imaginar sus calles de cantera rosada, sus edificios antiguos, sus plazas llenas de historia y su cielo azul inconfundible.

Esta imagen, que hoy parece tan consolidada, es en realidad el resultado de muchos procesos de transformación urbana y cultural que, poco a poco, fueron moldeando la ciudad hasta convertirla en lo que es hoy: un destino turístico, patrimonial y cultural.

Uno de los momentos clave llegó en 1993, cuando la UNESCO

● ELEMENTOS de la Guardia

Nacional (GN) División Caminos y Carreteras brindaron apoyo a dos usuarios de las carreteras que van de Aguascalientes a Zacatecas, y de ésta a Saltillo, Coahuila, debido a una falla mecánica en el sistema de marcha y el colapso de un neumático, respectivamente. Esto como parte del Operativo Caballero del Camino del programa La Guardia Nacional Está Contigo 2025. Además, los elementos de la corporación acudieron a la Central de Autobuses de Sombrerete, con el objetivo de reforzar la confianza de la población y difundir los números de atención para reportar emergencias, quejas o solicitar auxilio en las vías federales. STAFF

otorgó a Zacatecas el título de Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad. Este reconocimiento no solo puso a la ciudad en el mapa internacional, sino que también detonó una serie de políticas públicas orientadas a fortalecer la oferta cultural, rehabilitar el Centro Histórico y promover eventos que atrajeran a visitantes nacionales y extranjeros. Fue a partir de entonces que Zacatecas comenzó a proyectarse, con mayor fuerza, como una ciudad cultural. Este nuevo rumbo se vio acompañado de la creación y consolidación de festivales que aprovecharon los espacios

públicos como escenarios para las artes. El Festival Cultural de Zacatecas (FCZ), que inició en 1986, fue creciendo año con año y se convirtió en un referente no solo local, sino también nacional.

A través de sus conciertos, exposiciones y presentaciones artísticas, se fue construyendo un nuevo imaginario sobre la ciudad: ya no solo como un lugar histórico, sino como un espacio vivo, donde la cultura y las artes ocuparon un lugar central.

Sin embargo, este impulso cultural vino acompañado de profundas transformaciones urbanas. Para hacer la ciudad más accesible al turismo, se rehabilitaron fachadas para mantener la apariencia “colonial” que tanto se ha defendido desde la segunda mitad del siglo 20, se ampliaron banquetas para facilitar la circulación peatonal y algunas calles se cerraron al tránsito vehicular.

Además, en este proceso, se buscó reubicar el comercio informal y “limpiar” el Centro Histórico del ambulantaje, lo que generó tensiones y debates que hasta hoy siguen vigentes. Por

un lado, están quienes consideran que el ambulantaje “afecta la imagen” de la ciudad; por otro, están quienes defienden estos espacios como parte del tejido social y económico local.

Un ejemplo claro de estas transformaciones fue la peatonalización de la plazuela Miguel Auza en 2009. Hasta ese año, permitía el paso de vehículos, pero se cerró al tránsito como parte de un proyecto que también incluyó la rehabilitación de la fachada del ex templo de San Agustín, el rescate del templo de Santo Domingo y la consolidación del museo Pedro Coronel.

Según las autoridades de la época, el objetivo era abrir más opciones para el turismo y mejorar la experiencia de quienes asistían a los festivales. La obra se entregó justo a tiempo para el FCZ 2009.

El cambio; sin embargo, no estuvo exento de críticas. Algunas personas lamentaron la desaparición de elementos simbólicos, como el famoso “árbol de los enamorados”, que fue retirado durante la remodelación. Otros no estuvieron de acuerdo

con el cierre de la circulación vehicular, pues modificó las rutas y dinámicas cotidianas de quienes habitaban y transitaban por la zona.

Aun así, la plazuela Miguel Auza ganó una nueva identidad: se fortaleció la presencia de bares, restaurantes y cafés, y se consolidó como uno de los escenarios principales para eventos culturales y artísticos.

Estos procesos ponen sobre la mesa una pregunta importante: ¿quién decide cómo debe transformarse una ciudad? En teoría, las transformaciones urbanas deberían ser resultado de consensos, donde las necesidades de los habitantes estén al centro de la discusión.

Pero en la práctica, muchas veces las decisiones se toman desde las oficinas gubernamentales y los proyectos avanzan sin consultar a la ciudadanía (aunque luego hay felices ejemplos de lo opuesto).

Un caso especialmente polémico fue la remodelación de la Plaza de Armas en 2015. El proyecto se presentó como un intento de devolverle a la plaza la

apariencia que tenía en el siglo 19, con áreas arboladas y un quiosco, pero desde su anuncio generó inconformidad. La maqueta se mostró en reuniones cerradas, sin mayor socialización con la población, lo que dejó la sensación de que el proceso no fue transparente. La obra se terminó en septiembre de ese año, también a tiempo para el Festival Cultural Zacatecas 2016, lo que puso de relieve el interés de convertir este importante emblema citadino, en un foro adecuado para los espectáculos proyectados. Estas historias nos recuerdan que las ciudades no son solo escenarios para el turismo ni escaparates de postal. Son espacios donde la gente vive, trabaja, sueña y construye sus relaciones cotidianas.

Por eso es fundamental que las transformaciones urbanas se piensen con la participación de quienes habitan la ciudad, para que las decisiones no desplacen a las personas ni borren los paisajes que forman parte de su memoria y su vida diaria, ¿o usted qué opina?

*MaestraenEstéticayArte*

Se deslinda

Sedesol por retraso en uniformes

EN LA PRIMARIA MIGUEL AUZA, EN LA CAPITAL

APOYA GN EN CARRETERAS FEDERALES

Presentan dictamen para reformar plurinominales

ALEJANDRO WONG

La Comisión de Asuntos Electorales de la LXV (65) Legislatura presentó un dictamen para reformar el método de asignación de diputaciones plurinominales, lo que favorecería a los partidos con más dominio de sufragios, mientras que los de inferior votación quedarían con menor representatividad de la que ya tienen.

De los integrantes de la comisión, votaron a favor del dictamen los diputados José Luis González Orozco, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Saúl Cordero Becerril de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y David González Hernández del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Quienes se opusieron fueron la panista Teresa López Martínez y el perredista Eleuterio Ramos Leal. Así pues, el dictamen estaría en proceso de aprobación en el pleno.

En la Comisión de Asuntos Electorales se hizo un ejercicio de cómo se habrían repartido las 12 plurinominales asignadas el año pasado si estuviera vigente dicho proyecto. El PRI habría pasado de tres a cinco pluris; y Morena, de una a cuatro.

¿DE QUÉ SE TRATA?

El proyecto establece que “se determinarán los diputados [plurinominales], que se le asignarían a cada partido político, conforme al número de veces que contenga su votación obtenida del cociente natural.

“Los que se distribuirían

por resto mayor si después de aplicarse el cociente natural quedaren diputados por repartir, siguiendo el orden decreciente de los votos no utilizados para cada uno de los partidos políticos en la asignación de curules”.

El cociente natural es el resultado de dividir la votación válida estatal, emitida entre los 12 legisladores de representación proporcional, mientras que el resto mayor es el remanente más alto entre los restos de las votaciones de cada partido político.

El resto mayor se utilizará cuando aún hubiese diputaciones por distribuir.

En otro tema, durante la sesión del jueves se aprobó la designación de Martha Josefina Salazar Díaz, Evelin Disvet Nava Venegas, Erika Vargas Carrillo, Rafael Ismael Trejo López y Juan Arteaga Medina, como integrantes de la Comisión de Selección que elegirá a los miembros del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

Reconocen a 18 escuelas por su lucha contra el bullying

ÁNGEL LARA

n total de 18 escuelas públicas y privadas, desde nivel básico hasta superior de la capital, Guadalupe y Pánuco, recibieron el distintivo Derechos Humanos y Educación para la Paz 2025 por ser promotores de la no discriminación, convivencia armónica, cultura de la paz y ser ejemplo de pacificación. Este distintivo es otorgado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), cuya presidenta, Maricela Dimas Reveles, destacó que es la primera ocasión que se entrega este reconocimiento y que ahora buscan implementarlo en los 58 municipios.

Explicó que el principal objetivo es combatir las situaciones de violencia escolar, la discriminación y violación de los derechos humanos e impulsar valores desde el nivel básico de educación hasta el profesional.

Sostuvo que, ante la situación complicada que se vive a diario con el acoso escolar, los profesores y padres de familia se convierten en la primera línea para evitar la propagación de estos conflictos que han dañado a la sociedad desde la infancia hasta la juventud.

La convocatoria consideró que las instituciones educativas no tuvieran alguna recomendación por parte de la CDHEZ, ade -

La dependencia explicó que el recurso se les entregó a los padres de familia, quienes eligen al proveedor, por ello el retraso o incumplimiento de éste no es responsabilidad de la secretaría

STAFF

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del estado se deslindó del incumplimiento en la entrega de uniformes escolares en la escuela primaria Miguel Auza tras el señalamiento en su contra por parte de padres de familia, quienes se ma-

nifestaron colocando pancartas en el plantel para exigir la entrega de las prendas.

La directora del plantel, María de la Luz Morales Hernández, quien respaldó la protesta de los padres de familia, expuso que los uniformes se pagaron desde noviembre; sin embargo, todavía no se las entregan y señaló que las autoridades estatales no explican la causa. Al respecto, la Sedesol aclaró que el recurso destinado a la compra de los uniformes se entregó a la escuela, por ello “la responsabilidad de su adquisición recae directamente en los Comités de Padres de Familia, quienes son los encargados de seleccionar al proveedor, realizar las compras y coordinar la entrega de los mismos.

“El hecho de que la mencionada institución educativa no haya recibido los uniformes escolares

no está relacionado con la gestión o ejecución del recurso por parte de la Sedesol, sino que responde a una situación de incumplimiento por parte del proveedor elegido por el Comité de Padres de Familia”, explica la dependencia a través de un comunicado.

COMITÉ, EL

RESPONSABLE

La secretaría afirmó que, como institución, han ofrecido “asesoría jurídica y seguimiento a los Comités de Padres de Familia para asegurar que el proceso de adquisición de uniformes se lleve a cabo de manera adecuada y conforme a la normatividad vigente” Sin embargo, precisó: “El compromiso y la responsabilidad de coordinar dicha compra, así como la elección de los proveedores, recae completamente en dichos comités”.

LAS GALARDONADAS

l Primaria Lucía Sosa Varela

l Primaria Valentín Gómez Farías

l Primaria Revolución

l Primaria Constituyentes

l Colegio Federico Froebel

l Colegio Juana de Arco

l Centro educativo Lep

l Instituto Ana Sullivan

más de que trabajen en capacitaciones constantes.

En los planteles distin -

l Primaria 20 de noviembre, de Pánuco

l Primaria Francisco Cerumen Varela (ambos turnos)

l Instituto Zacatecano de Estudios Universitarios (IZEU)

l Escuela de Trabajo Social de Zacatecas

l Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID)

l Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC)

l Bachillerato General Militarizado (BGM)

l Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (Cetis) 113

l Bachillerato General Policial

guidos el 80 por ciento de alumnos, docentes y padres de familia fueron capacita -

dos en materia de derechos humanos por personal del organismo.

CORTESÍA
CORTESÍA

Rebasa consumo de cristal a marihuana

DAVID CASTAÑEDA

EPOSIBLE, AUMENTO POR USO DE FENTANILO

l consumo de la droga conocida como cristal ha ido en aumento entre la población del estado, desplazando a la marihuana que, históricamente, era de las sustancias ilícitas de mayor uso.

Aunque el primer sitio lo ocupa el alcohol, reportó la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

No debe descartarse que el consumo de cristal vaya en aumento debido a la ingesta de fentanilo, puesto que “son drogas que combinan”, explicó Griselda Haidé Troncoso Galicia, jefa del Departamento de Salud Mental y Adicciones.

Asimismo, dio a conocer que el número de atenciones en el

área que encabeza aumentó en estos primeros seis meses del año en comparación con el mismo periodo de 2024.

Precisó que la SSZ registra un aproximado de 400 pacientes atendidos por el consumo de drogas, aunque aclaró que hay casos que no están contabilizados, por lo que la cifra es un poco mayor.

Recalcó que lo preocupante es el incremento en el consumo de drogas más peligrosas, como el cristal.

PREVENCIÓN, LA CLAVE

En el marco del Día Internacional contra el Abuso y Tráfico Ilícito de Drogas, la especialis-

ta lamentó que la edad de inicio de consumo de sustancias cada vez sea menor.

Por ello, hizo un llamado a los padres de familia, ya que en ocasiones los jóvenes y adolescentes caen en las adicciones por imitar a sus parientes que fuman o beben alcohol.

Explicó que otro de los factores es la violencia y “el hecho de no atender una situación mental”, por lo cual insistió en la importancia del acompañamiento de los padres de familia en el desarrollo de sus hijos, “saber con quién se junta, a dónde asisten”.

Troncoso Galicia puntualizó que Zacatecas se encuentra en la media nacional en cuanto a

cifras, pero “no por ello bajaremos la guardia, pues una de las mejores herramientas para evitar la adicción a las drogas es la prevención”.

Consideró de suma importancia atender el consumo de todas las sustancias, tanto legales como ilegales, ya que las ilícitas “causan la problemática social, económica, entre otras”, y aunque el alcohol y el tabaco también, “lo vemos socialmente aceptado.

“Las adicciones son un monstruo de 1 mil cabezas y hay que atenderlo multifactorialmente”, advirtió la especialista, quien recalcó que “no solo debe atenderse al usuario, se tiene que atender a la familia”.

Bloquean otra vez secundaria de la UAZ

DAVID CASTAÑEDA

Por segunda ocasión en esta semana, padres de familia se manifestaron en la Unidad Académica Secundaria (UAS) de la máxima casa de estudios, esta vez debido a que las autoridades escolares incumplieron el compromiso de aplicar a sus hijos el examen de título de suficiencia de Matemáticas.

La primera protesta se realizó el martes, porque el maestro de dicha materia, Víctor Manuel, reprobó a más de 10 alumnos y se negó a entregarles los criterios de evaluación.

Por ello, las autoridades de la secundaria se comprometieron a retirar al docente del plantel y a reevaluar a los estudiantes este miércoles.

Además, garantizaron que la prueba sería aplicada por el Colegiado de Matemáticas, pero “nadie se presentó a aplicarles el examen a los alumnos”, denunció uno de los padres. Esta situación provocó que de nuevo protestaran los inconformes, quienes también señalan que si en esta semana no se obtiene la calificación aprobatoria de sus hijos, entonces serán dados de baja.

Ante la incertidumbre, el problema ha causado molestia en los padres, y algunos incluso optaron por cambiar a sus hijos a otras escuelas.

SIN RESPUESTAS

El subdirector de la UAS, Jesús Coronado Badillo, expuso que este jueves estarían las calificaciones de los jóvenes; sin embargo, no dio una respuesta sobre la permanencia del docente.

Ante ello, los manifestantes insistieron que no quieren que el profesor continúe al frente de la educación de sus hijos, ya

que afirmaron que no enseña adecuadamente y que por su edad avanzada no tolera a los jóvenes ni atiende a los padres.

Acusan a docente de acoso en secundaria

DAVID CASTAÑEDA GUADALUPE

Este jueves, ocho padres de familia se manifestaron en la Secundaria Pedro Vélez, ubicada en la colonia El Carmen, para denunciar al docente que imparte Matemáticas y Tecnología por hostigamiento sexual y malos tratos. El maestro fue retirado de su cargo mientras se realizan las investigaciones. Los inconformes relataron que el profesor fue sorprendido tomando fotos de las piernas de las alumnas, así como

de las maestras practicantes.

Detallaron que desde inicios del ciclo escolar comenzaron las quejas en contra del docente, quien ya está “en edad de jubilación y en su actuar con los jóvenes es prepotente, grosero y los insulta”.

Luego de varios minutos, el director del plantel les comentó a los padres de familia que se deben de realizar los procedimientos correspondientes para poder actuar. Por ello, los familiares de las afectadas aseguraron que la próxima semana acudirán a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para denunciar al maestro.

Aseveraron que invitarán a otros padres, cuyos hijos estén en las mismas circunstancias, para que denuncien a fin de que las autoridades actúen de forma más pronta. Por su parte, autoridades educativas dieron a conocer que el docente fue retirado temporalmente de su labor.

SE MANIFESTARON en la Pedro Vélez.
LAS AUTORIDADES incumplen con la reevaluación de los alumnos.

Inauguran Centro LIBRE en Pinos

STAFF

PINOS

La Secretaría de las Mujeres (Semujer) inauguró un Centro LIBRE para la atención a víctimas de violencia en la cabecera municipal, en el cual las mujeres pueden recibir apoyo emocional, legal y social para transformar su realidad con dignidad, se informó en un boletín.

Karla Isabel Guardado Oropeza, titular de la Semujer, destacó que durante la jornada arrancó la Caravana de Empoderamiento de la Mujer Zacatecana y firmó el convenio del programa PROFIPAZ, acción enfocada en fortalecer la paz y la cohesión social.

Destacó que esta acción nace de la convicción de que las mujeres merecen vivir libres, fuertes y con oportunidades reales para transformar sus vidas.

“La inspiración es el inicio de los grandes cambios, pero es con voluntad, políticas públicas y trabajo conjunto, que se hacen realidad. Hoy, gracias al respaldo del gobernador David Monreal Ávila, las mujeres de Pinos cuentan con un espacio digno para ser escuchadas, protegidas y acompañadas, y también con herramientas para su desarrollo personal, social y económico”, agregó.

IMPULSAN EMPRENDEDORAS

La Caravana de Empoderamiento reunió a más de 50 emprendedoras y empresarias locales, quienes participaron en actividades de formación, asesoría y vinculación, orientadas a fortalecer sus proyectos productivos.

Además, se brindó atención directa a las mujeres a través de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), mediante el Fondo Plata, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) y la Dirección de Emprendimiento. Asimismo, las secretarías del Campo, de Salud, del Bienestar, del Zacatecano Migrante y de Desarrollo Social, así como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y el Instituto para la Atención e Inclusión de las

Personas con Discapacidad en el Estado de Zacatecas

También participaron instituciones como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Zacatecas y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial, que ofrecieron acceso a cursos para fortalecer sus habilidades.

Contratan 3 policías más en Sain Alto; todavía faltan 15

CUQUIS HERNÁNDEZ

El Ayuntamiento de Sain Alto aumentó de dos a cinco policías contratados en lo que va de la administración; sin embargo, todavía faltan 15 elementos más para cumplir con el mínimo requerido, ya que la Policía Estatal Preventiva (PEP) ayuda a reforzar la seguridad del municipio con 14 agentes.

David Trejo Partida, secretario del ayuntamiento, informó que debido al número de habitantes en Sain Alto, en promedio se debe contar con aproximadamente 34 elementos, por lo que la convocatoria sigue abierta. Destacó que hasta el momento han contratado tres

CON ACTIVIDADES HOY Y MAÑANA

Arranca Festival del Orgullo en Loreto

TEXTO Y FOTO:

CUQUIS HERNÁNDEZ

LORETO

Este jueves arrancó el Festival del Orgullo 2025 Rompiendo barreras, construyendo sueños, cuyas actividades continuarán hoy y mañana. Además, la convocatoria sigue abierta para participar en la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ y en la coronación de Miss Gay.

El programa abrió con la conferencia Diversidad y realidades de la comunidad LGBTTTIQ+, Ser, Amar y Resistir, a cargo de Verónica Paniagua Chávez, presidenta de Diversidad Sexual Zacatecas A.C. y coordinadora de Pride Zacatecas.

El objetivo de la ponencia fue “la reflexión profunda y el aprendizaje mutuo, a fin de promover la comprensión, la empatía, la paz y el respeto, acompañado de la libertad”.

MARCHA Y ACTIVIDADES

En conferencia de prensa, el grupo Diversidad Sexual Zacatecas en Loreto presentó el programa del festival, que busca celebrar la inclusión y la igualdad de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer y Más (LGBTTTIQ+).

Señaló que hoy se ofrecerán pruebas gratuitas del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y se distribuirán preservativos.

En tanto, la marcha del orgullo será mañana a las 18 horas, partiendo desde la secundaria Francisco Goitia hasta terminar en la plaza principal.

Posteriormente, en el bar Papalote se llevará a cabo la elección de la representante de la comunidad mediante el certamen Miss Gay 2025, con un show travesti y de Drag Queen.

La activista Keiry Yaraneli Moreno Esquivel y Nahani Martínez Flores, directora general de la Marcha del Orgullo, invitaron a participar en las actividades, pues el objetivo es promover la diversidad, la inclusión y el respeto, así como la sensibilización, prevención y erradicación de la discriminación contra la comunidad.

TRABAJA MUNICIPIO EN LA INCLUSIÓN

Durante la presentación, el alcalde Antonio Tiscareño de Anda se pronunció en favor de una sociedad sin diferencias y una vida libre como garantías.

Consideró que la comunidad de la diversidad y el resto de los sectores deben exigir sus derechos: “Tenemos la responsabilidad de construir un municipio más justo, incluyente y humano, una sociedad en la que cada persona, sin importar su orientación sexual, tenga el derecho de vivir con dignidad y respeto”.

El alcalde reconoció que, pese a las luchas, resistencias y conquistas, todavía hay mucho por hacer respecto a la erradicación de los prejuicios y la violencia.

Por ello, dijo, este festival es un acto de reconocimiento, escucha y compromiso, “es hablar de los derechos humanos, de la oportunidad, el respeto y de la convicción de trabajar por un Loreto donde nadie se queda atrás y se visibilicen todas las voces”.

agentes y que tanto hombres como mujeres están interesados en pertenecer a la Policía Municipal.

Aclaró que los aspirantes deben cumplir los requisitos, y el primero es el examen de control de confianza. “Una vez realizado, el Municipio busca la forma de contratarlo y darles las capacitaciones pertinentes”.

BUSCAN AUMENTAR SALARIO

Trejo Partida reconoció que, si bien la administración tiene la meta de incrementar el número de efectivos, la contratación

34 5

POLICÍAS ELEMENTOS

tiene el municipio

depende mucho del presupuesto con el que cuentan. Por ello, enfatizó, el alcalde Ignacio Gómez Almaraz sigue trabajando en un convenio para que pronto se sumen a la homologación salarial de 14 mil pesos para los elementos.

deben tener como mínimo

Comentó que solo tiene conocimiento de un policía que gana 10 mil pesos; del resto desconoce los pormenores de su paga. Respecto al salario homologado, el secretario del Ayuntamiento reveló que aún están en proceso de la firma del convenio, el cual “será pronto”.

PEP CELEBRA CON ROMÁN SU PRIMERA COMUNIÓN

● PINOS. A través de sus redes sociales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que uniformados de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal acudieron a la fiesta de primera comunión de Román, un pequeño que manifestó su sueño de convertirse en agente. La celebración tuvo lugar en la zona centro de Pinos, donde los oficiales convivieron con el pequeño y su familia, quienes grabaron un video. “Agradecemos que acudieron a nuestra invitación de la primera comunión de mi hijo, quien quiere mucho a los policías de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), para él lo es todo. [...] Que dios los proteja”, expresó el padre de Román. STAFF

Entrega alcalde de Jerez apoyos a dos comunidades

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Através del área de Atención Ciudadana, el presidente municipal Rodrigo Ureño Bañuelos entregó material de construcción en dos comunidades: Briseño y El Saucito, se informó en un comunicado.

En la primera localidad, el alcalde entregó 1 mil ladrillos, una tonelada de cemento y cuatro piezas de armex, que serán utilizados para obras prioritarias impulsadas por los vecinos. Mientras que en la segunda, otorgó pintura para mejorar espacios públicos.

En ambas comunidades los habitantes señalaron la falta de red de drenaje sanitario, por lo que Rodrigo Ureño se com-

EL MATERIAL se usará en obras impulsadas por los habitantes.

prometió a realizar el proyecto técnico correspondiente y a gestionar los recursos para concretar esta obra que beneficiará la calidad de vida de las familias. “Venimos no solo a entregar

EL RECINTO ofrece atención a víctimas de violencia.
ACTIVISTAS y el ayuntamiento encabezaron la inauguración.
AGENTES DE la PEP refuerzan la seguridad del municipio.
apoyos, sino también a escuchar de frente y comprometernos con lo que sí podemos hacer. Cada comunidad merece atención y respeto”, concluyó el presidente municipal.

Muere hombre tras volcar su camioneta

SU

ACOMPAÑANTE

FUE HOSPITALIZADA

Durante la noche del miércoles se registró un percance en la carretera estatal Sombrerete–Chalchihuites, donde una camioneta se salió del camino y se volteó

LIBRADO TECPAN

SOMBRERETE

Una persona sin vida y otra más lesionada fue el saldo de una volcadura registrada en la carretera estatal Sombrerete–Chalchihuites, al filo de las 20 horas del miércoles.

El percance ocurrió cerca del entronque que conduce a la localidad Buenavista, donde el conductor de una camioneta tipo Expedition azul per dió el control del volante por causas desconocidas. Fue entonces que la unidad se salió del camino y se volcó, dando al men os una vuelta has -

ta detenerse en uno de sus costados entre unos matorrales.

IDENTIFICAN A LOS TRIPULANTES

El accidente fue atendido por paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes al arribar confirmaron que Gonzalo de 47 años murió de manera casi instantánea.

Además, brindaron atención prehospitalaria a Isabel de 49 años, la segunda tripulante, quien confirmó la identidad del hombre y que eran residentes de la comunidad Corrales. Posteriormente, la mujer fue trasladada a un hospital, ya que presentaba lesiones.

Se electrocuta y termina en el hospital

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Alrededor de las 15 horas del jueves, un hombre de 27 años resultó lesionado tras electrocutarse afuera de un domicilio ubicado en la calle Libertad y Arteaga, en la colonia Centro. El herido fue trasladado a una clínica. De acuerdo con los primeros reportes, el hombre intentaba subir tubos d e cobre al tercer piso de la vivienda, cuando, sin percatarse, éstos tocaron cables de alta tensión y se electrocutó. El incidente le provocó quemaduras.

De inmediato se solicitó ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, por lo que al sitio se movilizaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). Al arribar, los rescatistas brindaron los primeros auxilios al afectado y, posteriormente, lo trasladaron a un hospital, donde será evaluado por especialistas médicos

Fuentes oficiales informaron que el paciente ingresó al centro hospitalario es table y se espera que se recupere en los próximos días.

Atropellan a adulto

mayor; tripulaba una bicicleta

MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

Un hombre de alrededor de 60 años que se transportaba en una bicicleta fue arrollado por un automovilista. En tanto, el responsable huyó del sitio.

El incidente ocurrió minutos antes de las 11 horas del jueves, en la esquina de la calle 20 de Noviembre con Tlaxcala, en la zona

centro. Fue ahí que personas que estaban en los negocios aledaños escucharon el golpe y salieron para auxiliar al hombre, a quien encontraron tendido en la calle, y lo movieron a la banqueta para evitar otro accidente.

Tras ello, los testigos pidieron el apoyo de las autoridades y de los servicios de emergencia, quienes a los pocos minutos arribaron a la zona.

Rescatistas de la Red de

Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) brindaron los primeros auxilios al adulto mayor, quien presentaba una lesión visible en la pierna izquierda, después de ello fue traslado a un hospital. En tanto, elementos de la Dirección de Policía de Vialidad Preventiva (DPVP) se hicieron cargo de la recopilación de la información para intentar dar con el conductor.

Finalmente, el sitio quedó a disposición de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) que, a través de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), se encargaron de levantar el cuerpo y realizar los peritajes para determinar la causa del accidente.

UAutose prende en llamas tras chocar

n automóvil fue consumido por un incendio a un costado de la carretera federal 54, poco antes de la localidad Felipe Ángeles. El carro

Sentencian

a homicida a 13 años en prisión

Através de un proceso abreviado, la Fiscalía General de Justi cia del Estado (FGJE) sentenció a René “N” a 13 años y cuatro meses de prisión por el delito de homicidio calificado en grado d e tentativa en perjui -

cio de una persona. El sujeto fue procesado por los hechos ocu rridos el 11 de junio de 2022, cuando se t rasladó a Jalpa, donde buscó a la víctima, y tras encontrarla, le disparó en varias ocasiones poniendo en grave peligro su vida.

fue declarado pérdida total. Poco antes de las 14 horas de este jueves, el Sistema de Emergencias 911 recibió el reporte de un vehículo que había chocado y salido del camino, donde se prendió en llamas. Los tripulantes salieron por su propio pie.

Al sitio se movilizaron bomberos de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protec ción Civil, quienes se dedicaron a controlar y apagar el siniestro con chorros de agua a presión, lo que lograron en algunos minutos.

Una vez que el área fue declarada segura, agentes de la Guardia Nacional (GN ), División Caminos y Carreteras, quedaron a cargo de la escena para realizar los peritajes y determinar qué provocó el incendio.

Adultos mayores pierden sus pertenencias en incendio

ORQUÍDEA CAMPOS SOMBRERETE

Un cortocircuito provocó que un a vivienda, propiedad de una pareja de adultos mayores, se prendiera en llamas durante la mañana del jueves. Los afectados perdieron todas sus pertenencias. Fuentes oficiales informaron que un fallo en la corriente eléctrica d e la casa, ubicada en la calle Joaquín Amaro 304, inició las llamas mientras Lalo, de 85 años, y su esposa, de 67 años, se

encontraban al interior.

El humo negro provocado por las llamas alertó a los vecinos, quienes de inmediato se movilizaron para apagar el fuego ayudados con cubetas de agua, con lo cual consiguieron controlarlo. Asimismo, los colonos lograron sacar a Lalo y

Vinculan a Joaquín “N” por asesinato

STAFF

La Fiscalía General de Justicia de Zacatecas (FGJE) vinculó a proceso a Joaquín “N” por el delito de homicidio calificado en perjuicio de una persona. El hombre será imputado por los hechos ocurridos el 4 de noviembre de 2020, en Pinos, cuando le reclamó a la víctima por un animal. Luego de ello sacó un arma de fuego y le disparó en repetidas ocasiones, matándola. Posteriormente, el agresor huyó del lugar.

Joaquín “N” permanecerá en prisión preventiva, además se establecieron tres meses para la investigación complementaria.

después a la mujer. Minutos después dieron aviso a los Bomberos d e la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes al arribar dieron atención médica a los adultos mayores a bordo de una ambulancia. Luego de ello notificaron a sus familiares del incidente. Cabe mencionar que ahora la pareja solicita ayuda para reponer las p ertenencias que perdieron por el siniestro.

LA UNIDAD dio una vuelta y se detuvo en un matorral.
PERMANECERÁ en prisión preventiva.
RENÉ “N”
CORTESÍA
CORTESÍA
EL HOMBRE fue traslado a un hospital y el responsable huyó.
STAFF
EL VEHÍCULO fue declarado pérdida total.
CORTESÍA
LIBRADO TECPAN VILLANUEVA
LOS VECINOS ayudaron a controlar las llamas.

Solicitan auditoría del parque vehicular municipal

CARLOS LEÓN

El Órgano Interno de Control (OIC) de Fresnillo solicitó una auditoría integral del parque vehicular municipal para revisar el uso de recursos destinados a reparación, mantenimiento y adquisición de unidades, informó el contralor Héctor Menchaca Medrano.

Explicó que el proceso contempla la inspección de vehículos activos y en desuso desde el 15 de septiembre de 2024 hasta la conclusión de la investigación; no obstante, la solicitud aún no ha sido autorizada.

A pesar de ello, expuso que espera contar con el aval a la brevedad para iniciar la revisión.

“Se busca tener un control interno como debe ser. Vamos a revisar área por área lo que se dejó al cierre del anterior trienio, lo que se recibió y también el estado actual de cada unidad: si fue dada de baja, si tuvo percances o si aún puede repararse para reintegrarse a la operación del ayuntamiento”, expuso el titular del OIC.

UNIDADES

DADAS DE BAJA

El funcionario local detalló que uno de los principales enfoques será el análisis de las bajas registradas en las últimas semanas de la administración de la ex alcaldesa Rita Quiñones de Luna.

Aunque varias permanecen en el taller municipal, la revisión determinará si estas bajas fueron justificadas o prematuras.

Hasta el momento, indicó Héctor Menchaca, la actual administración solo ha retirado una o dos unidades por fallas mecánicas irreparables y antigüedad.

Sin embargo, se detectaron vehículos que, pese a haber sido dados de baja previamente, pueden ser recuperados con reparaciones menores.

“Ya se reincorporaron dos de estas unidades que estaban declaradas inservibles, pero que hoy están funcionando para labores del gobierno”, precisó el controlador.

ACCIDENTES Y ADQUISICIONES

Respecto a los accidentes ocurridos en unidades adquiridas en meses recientes, incluidos dos sedanes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Héctor Menchaca confirmó que los daños fueron menores y las reparaciones no excedieron 15 días. “No es nada grave, ya están en funciones”.

Además, informó que hay dos procesos de licitación en marcha para adquirir aproximadamente 30 nuevos vehículos, entre ellos camiones de tres toneladas, sedanes y camionetas de doble cabina, con una inversión proyectada de 17 millones de pesos.

“Estas nuevas unidades reforzarán áreas como Seguridad Pública, Servicios Generales y

Recaudación de Impuestos. A la par, se adquirieron motocicletas, camiones recolectores de basura y una barredora mecánica”, expuso.

DIAGNÓSTICO DEL PARQUE VEHICULAR

El titular del OIC admitió que existen patrullas y camiones en aparente estado de abandono, algunos adquiridos durante el trienio de Saúl Monreal Ávila. Explicó que varias unidades fueron desarmadas para rescatar piezas con las que se reparan otros vehículos en operación.

“Las unidades de recolección de basura y patrullas son las que más sufren desgaste, pues operan las 24 horas del día, los siete días de la semana. Son los vehículos más expuestas y los que más rápido se deterioran. Por eso es común verlos en el taller”, comentó.

Ante ello, puntualizó que la auditoría incluirá dictámenes técnicos para determinar si las unidades que permanecen en el taller pueden ser rehabilitadas o si es necesario darlas de baja de forma definitiva.

El objetivo, indicó, es entregar un informe detallado que especifique cuántos vehículos están operativos, cuántos pueden recuperarse y cuántos deben descartarse.

El procedimiento comenzó con un oficio de notificación emitido hace unos días. Las dependencias involucradas tendrán 15 días para responder, y posteriormente se recolectará la información: “Vamos a trabajar por áreas. Cada secretaría, dirección y jefatura será citada con horario y lugar específicos para mantener el orden y la

Se busca tener un control interno como debe ser. Vamos a revisar área por área lo que se dejó al cierre del anterior trienio, lo que se recibió y también el estado actual de cada unidad: si fue dada de baja, si tuvo percances o si aún puede repararse para reintegrarse a la operación del ayuntamiento”

HÉCTOR MENCHACA MEDRANO, TITULAR DEL OIC

eficiencia del proceso”, agregó.

Aclaró que este ejercicio no busca únicamente detectar irregularidades, sino también generar un diagnóstico preciso del parque vehicular municipal que permita tomar decisiones informadas y optimizar el uso de los recursos públicos.

“La auditoría continuará y se espera que en las próximas semanas comiencen a revelarse los primeros hallazgos. Para ello, pido a las áreas del ayuntamiento colaborar con apertura y transparencia”, concluyó.

Migrantes apoyan a su comunidad

EN LA LOCALIDAD SAN ISIDRO DE CABRALES

Se entregaron computadoras, andadores, muletas y otros insumos en beneficio de estudiantes y una clínica

CARLOS LEÓN

La coordinación entre clubes migrantes en Estados Unidos y el Municipio hizo posible beneficiar a estudiantes y habitantes de la localidad San Isidro de Cabrales con cinco laptops e insumos médicos, informó Ana Ibarra Carrillo, directora del Departamento de Fresnillenses Radicados en el Extranjero.

Precisó que esta acción fue impulsada por el club migrante San Isidro de Cabrales, que pertenece a la Federación de Clubes Zacatecanos en Denver, Colorado, cuyo presidente, Javier Flores, encabezó la entrega.

La funcionaria detalló que esta gestión forma parte de un esfuerzo más amplio con diversas federaciones y clubes. “Hoy concretamos la entrega en esta comunidad, pero hemos recibido alrededor de 45 computadoras para distintas localidades del municipio”, explicó.

ORGANIZACIÓN DE CLUBES MIGRANTES

Las computadoras provienen de una iniciativa de la Federación Zacatecanos Sin Frontera, con sede en Chicago, Estados

Unidos, presidida por Antonio Ávila.

Los equipos estaban disponibles para su adquisición y varios clubes migrantes se organizaron para comprarlos y destinarlos a sus comunidades de origen en Fresnillo, explicó Ibarra Carrillo.

Añadió que, en semanas recientes, otros clubes participaron en entregas de equipo de cómputo, como el de Francisco I. Madero, encabezado por Gerardo Solís, quien donó cinco a estudiantes de su comunidad.

Connie Quintana, presidenta del club Fresnillenses Unidos, realizó otra entrega similar en

Todo esto representa una suma de esfuerzos solidarios que demuestra cómo nuestros paisanos siguen comprometidos con sus comunidades, aunque vivan lejos. Su aportación no solo es material, también es un gesto que inspira y fortalece el tejido social”

ANA IBARRA CARRILLO, DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE FRESNILLENSES RADICADOS EN EL EXTRANJERO

la cabecera municipal, mientras que David Esparza, de la comunidad El Refugio de Ábrego, enviará dos equipos adicionales.

EQUIPO MÉDICO ENTREGADO

Además de las computadoras, se distribuyeron tres pares de muletas e igual número de andadores, paquetes de pañales, cajas de jeringas nuevas y mascarillas quirúrgicas, en respuesta a solicitudes del personal médico de la comunidad.

“La semana pasada recibimos una petición directa de la clínica, donde nos explicaban que algunos pacientes requerían dispositivos ortopédicos, así que decidimos actuar de inmediato”, expuso la funcionaria local.

Adelantó que se prevé una próxima entrega al Hospital General de Fresnillo (HGF), donde se destinarán más jeringas y cubrebocas que ya se encuentran disponibles en las oficinas del departamento.

“Todo esto representa una suma de esfuerzos solidarios que demuestra cómo nuestros paisanos siguen comprometidos con sus comunidades, aunque vivan lejos. Su aportación no solo es material, también es un gesto que inspira y fortalece el tejido social”, finalizó.

Entre baches y falta de luz viven en Lomas de Plateros

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

El deterioro de las calles Loma Bonita y Sierra Madre, en la colonia Lomas de Plateros, mantiene preocupados a quienes transitan por la zona, debido a que los baches y hoyos representan un riesgo constante para conductores y peatones. Habitantes denunciaron que estas vialidades llevan años sin recibir mantenimiento, pese a las múltiples solicitudes dirigidas a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos municipal. Al respecto, Ernesto de la Riva, vecino de la colonia, advirtió que la situación ha causado daños materiales y pone en peligro a adultos mayores y menores de edad.

SOLICITAN ACCIONES URGENTES

De la Riva explicó que algunos tramos permanecen casi intransitables, pues los ba -

ches cubren la mayor parte de la superficie. Ante ello, solicitó la intervención de la denominada Patrulla Bachera para realizar trabajos de rehabilitación provisional que permitan un tránsito más seguro.

La problemática se extiende a otras calles de la colonia que, según los vecinos, pre -

sentan condiciones de deterioro similares o incluso peores.

INSEGURIDAD POR FALTA DE LUZ

A este panorama se suma la falta de alumbrado público, ya que varias luminarias dejaron de funcionar tras las

RIESGOS Y DEMANDAS

l Las calles Loma Bonita y Sierra Madre presentan baches que dificultan el tránsito seguro y han ocasionado daños a vehículos. l La ausencia de alumbrado público en varios tramos genera inseguridad, especialmente durante la noche, según testimonios vecinales. l Habitantes solicitan intervención urgente de la Patrulla Bachera y el área de Alumbrado Público para rehabilitar las vialidades y colocar nuevas lámparas.

lluvias recientes, y las que siguen operando, resultan insuficientes. “Un claro ejemplo es Loma Bonita. Aunque hay algunas lámparas instaladas, no son suficientes y hay tramos completamente a oscuras.

Eso genera incertidumbre y temor entre quienes transitan

de noche”, detalló De la Riva. Por último, se hizo un llamado al área de Alumbrado Público para que realice un levantamiento de las zonas sin iluminación y se instalen nuevas lámparas que garanticen condiciones mínimas de seguridad para la comunidad.

CLUBES MIGRANTES y el Municipio se organizan para beneficiar a la población.

Bronce para el estado en atletismo

RICARDO MAYORGA

Enrique de Jesús Ramírez Ramírez conquistó una nueva medalla para Zacatecas en la Olimpiada Nacional de Atletismo Tlaxcala 2025, tras quedarse con la tercera posición en la prueba de 1 mil 500 metros planos de la categoría Sub 18.

De la mano del experimentado entrenador Gerardo de la Torre Rodríguez, el atleta de canterayplata detuvo su cronómetro a los cuatro minutos (min).

En tanto, Pedro Jaramillo, de Guanajuato, se llevó el oro gracias a sus 3 min y 57 segundos (seg), seguido de Zarek García de Oaxaca con 3 min y 59 seg.

HOY ARRANCA LA COPA POR EL BIENESTAR

EN EL ESTADIO VEGA VILLALBA

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

Hoy en la capital zacatecana arranca el ambicioso cuadrangular de la Copa por el Bienestar 2025, con Santos, Chivas, Cruz Azul y Mineros buscando la gloria en el estadio Carlos Vega Villalba, donde hace un año el Club Pachuca se consagró con el título.

Durante este jueves la respuesta de la afición zacatecana no tardó en manifestarse en distintos puntos de la ciudad y a las afueras de los hoteles donde los equipos comenzaron a llegar a lo largo del día.

En estas interacciones se vivió desde el cordial encuentro con los jugadores, hasta momentos tensos en los que la policía se hizo presente.

Pese a ello, todo está listo para que el balón comience a rodar en punto de las 18 horas con el partido entre Mineros y Cruz Azul. Será un choque de fuerzas en el que, por una parte, los locales buscan dar la

sorpresa del torneo, mientras que, por la otra, los celestes arriban con ansias de replicar el buen semestre que vivieron en el Clausura 2025.

DUELO

HISTÓRICO

El platillo fuerte del viernes comenzará a las 20:30 horas, con el equipo más popular de México: las Chivas Rayadas del Guadalajara, cuyos jugadores llegarán con la obligación de darle una alegría a su afición cuando se enfrenten al Santos Laguna. Este duelo revivirá un partido histórico que tuvo

el Vega Villalba en 1997, cuando los laguneros y Chivas se vieron las caras en un partido oficial de liga, por el veto al estadio Corona. En aquella ocasión el partido terminó 1-1. Sin embargo, ahora, habrá un ganador obligatorio, con dos conjuntos históricos que quieren recobrar el protagonismo en la Primera División del futbol mexicano.

DOMINGO DE FINAL

Las actividades de la Copa por el Bienestar se reanudarán el domingo, con el partido por el tercer lugar y la gran

Llega el Rebaño sin Chicharito

■ ZACATECAS. La afición rojiblanca de Zacatecas se quedará nuevamente sin ver a Javier Chicharito Hernández en el estadio Carlos Vega Villalba. A través de su portal oficial, el Rebaño Sagrado presentó su lista de convocados para la Copa por el Bienestar, en la cual no se contempla al famoso CH. De acuerdo con el comunicado, el Chicharito continúa con las molestias que le dejó un golpe

Gana

TEXTO Y FOTO

KIKE RAMÍREZ

GUADALUPE

l Instituto Ammadeus

Elo hizo de nuevo. En una edición más del Torneo Intercolegial de Zacatecas, los jóvenes de la categoría Chikis se alzaron gloriosos con el bicampeonato, luego de vencer 6-3 al Liceo de Guadalupe en una emocionante final celebrada en el Soccer City.

Sin importar las dificultades en el desarrollo del juego, la tenacidad de los dirigidos por José Adi les impidió caer rendidos y, en su lugar, los llevó a arrebatar el dominio del partido, el cual no soltaron hasta el silbatazo final.

SEGUIDORES de los laguneros son confrontados por el gerente del hotel.

Tensa espera vive la afición del Santos

■ Un grupo de aficionados del Club Santos Laguna sostuvo un enfrentamiento con la administración del Hotel Baruk Teleférico y Mina, luego de que se le negó permanecer en las instalaciones donde se hospeda el equipo participante en la Copa por el Bienestar. El conflicto inició cuando el personal del hotel pidió a los seguidores retirarse al tratarse de propiedad privada. Los aficionados, que llegaron cerca de las 9 horas en busca de fotografías y autógrafos, se negaron a irse, argumentando que no causaban molestias.

La situación escaló con la llegada de una patrulla municipal tras un reporte de disturbios y acciones violentas. No obstante, los oficiales hallaron únicamente a los aficio -

final, protagonizada por los ganadores de los partidos del viernes.

Estos encuentros comenzarán a las 16 horas con el

en la nariz que sufrió el fin de semana, durante un juego contra el Atlante. No obstante, y aun cuando no viajó con el equipo, queda una ligera posibilidad de que arribe a la capital zacatecana aparte, para jugar alguno de los partidos, ya que se detalló que su regreso a la cancha está sujeto a la evolución de su molestia.

Mientras ello se define, otros jugadores que tampoco estarán con las Chivas son los seleccionados nacionales: Raúl Tala

nados esperando pacíficamente a los jugadores.

TENSIÓN CON EL GERENTE

Las autoridades municipales intentaron mediar con la administración, pero el gerente de recepción mantuvo su postura. Ante ello, algunos seguidores consideraron rentar una habitación para permanecer en el lugar. La tensión creció cuando el gerente advirtió que “si no se van ustedes, el equipo se va del estado”, declaración que un aficionado calificó como “ilógica”, al recordar que el cuerpo técnico había agradecido su presencia. Finalmente, tras varias discusiones y amenazas, los futbolistas salieron a atender a los seguidores congregados afuera del hotel.

RAMÓN TOVAR

de consolación. Más tarde, en punto de las 18:30, tocará turno del momento cumbre de la noche, cuando se comience a definir al monarca.

que un

Rangel, Efraín Álvarez y Roberto Piojo Alvarado, además del defensor Luis Olivas, quien sigue

en proceso de recuperación tras molestias musculares.

RICARDO MAYORGA

Ammadeus el bicampeonato

VICTORIA VERDE

Ambos equipos no desaprovec haron instante alguno durante el primer tiempo, pues antes de irse al descanso el marcador ya registraba un 3-2 a favor de Ammadeus.

Este resultado fue producto de un juego de ida y

vuelta, primero con los del Liceo tomando la delantera gracias a un despeje del arquero Pedro; después, los verdes haciendo de las suyas para igualar las cosas, hasta que lograron ponerse por delante con un golazo. En el segundo tiempo, los verdes demostraron su dominio con el balón y luego de una serie de ataques, cerraron el resultado exitosamente. Milán del Río metió dos goles, Santiago Bañuelos tres y Mariano Medina completó la victoria con otro tanto.

EL EQUIPO se mostró tenaz para resolver
ENRIQUE subió al pódium en Tlaxcala.
CORTESÍA
ARCHIVO
daños
AMMADEUS LICEO DE GUADALUPE

EN CONFERENCIA de prensa se dieron los detalles.

Hoy, Fase 1 de Charros de Acero

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

l Monumental Lienzo

ECharro Antonio Aguilar está listo para recibir hoy la Fase 1 de Charros de Acero, una prometedora competencia que pondrá al límite a los 14 mej ores equipos de México durante tres días.

Humberto Herrera, fundador de Charros de Acero, dio a conocer los detalles de este gran evento, destacando que se trata de la justa más exigente de la charrería por los duelos directos.

“Somos gente de espectáculo y pensamos: ¿Qué tenemos que hacer para que a la gente le guste? Por eso, en este caso, utilizamos un formato de dos equipos en una sola charreada con eliminación directa”, puntualizó.

UN EVENTO ESPECTACULAR

La actividad arrancará en punto de las 14 horas con la charreada entre el Pitayo 8A y Tres Regalos, seguido de Tlalixtac contra Villa Oro y El Diamante versus Rancho El Secreto, como el cierre del primer día.

Humberto Herrera resaltó que entre las actuaciones estelares está la de El Soyate, equipo que regresa mañana a su tierra para medirse con Cuenca del Papaloapan en punto de las 21 horas.

Además, continuó, se tendrá un show ecuestre, con el cantante Diego Herrera como el invitado de lujo.

Finalmente, destacó la producción con la que llegará Charros de Acero: más de 1 40 personas involucradas para que el evento sea todo un éxito.

cocina que se renueva El Barretero,

ÁNGEL LARA

EN SU ANIVERSARIO 28 PRESENTA TRES NUEVOS PLATILLOS

FOTOS: JESSE MIRELES

ZACATECAS

No hace falta presentación

cuando se habla del restaurante El Barretero, cuyos platillos son un referente en la oferta culinaria de la ciudad. Sin embargo, sigue dando sorpresas pese a sus 28 años de vida; y en esta ocasión, presentó sus tres nuevas propuestas, en las cuales se combinan la nostalgia y la inigualable sazón de la casa.

Este tipo de innovaciones en el menú busca ganar un lugar en la nueva gastronomía mexicana para las recetas locales, en las cuales se combinan ingredientes de la región.

El chef Efraín Rubio, con una

estos nuevos platillos, los cuales son el resultado de su afición por resaltar los sabores de la región. “Espero que en estos años sean un ícono para que esto siga siendo un éxito y conservar esa tradición gastronómica que ya se perdió. No estoy en contra de la nueva gastronomía, pero con sabor y con estilo, sin perder lo local, espero que no se olvide esa sazón”.

LOS PLATILLOS

El osobuco es uno de los nuevos platillos que se podrán encontrar en la carta. “Se trata de un chambarete clásico que todas las abuelas hacen en cocido, pero ahora con una presentación acompañada de salsa de cerveza.

“Es cocido por seis horas en el horno para que quede ese sabor, ese jugo y textura de la carne. Esta nueva receta sorprenderá a

los comensales”, aseguró el chef.

El segundo es un filete mestizo, acompañado de elote, rajas y queso parmesano. “Por eso se le dice mestizo, porque es una mezcla de dos culturas”.

Además, continuó, es acompañado por unos ejotes salteados a la parmesana y un nopalito asado que no debe de faltar. Te enamorará a primera vista.

Para seguir sorprendiendo con las nuevas opciones, los meseros llevarán hasta tu mesa el tercer especial: un chile relleno, cuyo interior no es el tradicional, sino que ahora lleva diversos quesos, picadillo y camarón.

“Son tres tipos de quesos: el ranchero de Trancoso, asadero de Jerez de García Salinas y cotija de Durango. Van a encontrar tres sabores en uno: res, cerdo y camarón: mar y tierra.

Es una buena opción para

DATOS

1. El Osobuco. Chamberete que se cocina lentamente por seis horas en horno y se acompaña con salsa de cerveza para preservar su jugosidad.

2. El Filete Mestizo. Incorpora ingredientes como elote, rajas, queso parmesano, ejotes salteados y nopal asado, mezcla que evoca dos culturas.

3. El Chile Relleno. Tiene picadillo, camarón y quesos de Trancoso, Jerez y Durango, resaltando la identidad local.

probar cosas diferentes, pero buscando los sabores que nos caracterizan en Zacatecas”, destacó Efraín Rubio.

BUFFET Y AMBIENTE

Juan Ramón Cabrera Barrios, gerente del restaurante, indicó que estos platillos se suman al buffet de desayunos con más de 45 opciones, entre ellas chilaquiles, lengua, menudo y enchiladas. Todo esto puede ser degustado en un ambiente que alude a la minería y al campo, elementos que inspiran la decoración y los sabores de su carta.

Ubicado en calle Nueva Celaya 102, colonia Cinco Señores, El Barretero atiende de lunes a domingo, de las 8 a las 21 horas, con un equipo de 22 colaboradores comprometidos con brindar servicio amable y conservar la esencia gastronómica de la región.

VEN A PROBAR este novedoso platillo.

Diversidad Sexual, desde la puesta en escena

ALONSO CHÁVEZ

Esobre la diversidad”, comentó.

Iván Guardado destacó que mediante esta actividad buscan consolidar un espacio seguro para sus participantes, que, en esta ocasión, son en su mayoría adolescentes.

“Hay personas que han salido del closet y aliados que no son parte de la diversidad sexual, pero que acompañan. Entonces, eso me parece muy bonito porque es un espacio de reflexión entre las personas. Buscamos, más allá del código sexual y de identidad de género, que sea un convivio y espacio seguro”.

talleres de teatro

A PROFESORES EN 10 MUNICIPIOS

Convocan a la creación de $

El Ceart Zacatecas busca promover el desarrollo de los jóvenes a través de las artes escénicas

LANDY VALLE

El Centro Estatal de las Artes (Ceart) Zacatecas lanzó la convocatoria Escenarios para la Transformación, dirigida a profesores o grupos de teatro, para presentar propuestas de talleres y actividades que promuevan el desarrollo

15

MIL es el monto que recibirá cada proyecto 17

de jóvenes, de entre 12 y 25 años, en esta disciplina. Podrán participar maestros de Fresnillo, la capital, Guadalupe, Jerez de García Salinas, Jalpa, Villanueva, Río Grande, Ojocaliente, Nochistlán de Mejía y Valparaíso.

Los interesados podrán mandar propuestas sobre: formación integral en teatro para jóvenes; teatro comunitario y de intervención social; creación de

Celebran encuentro de tradiciones de Pueblos Mágicos

STAFF

GUADALUPE

Con más de 20 stans participantes, se llevó a cabo la primera Feria de Guadalupe Pueblo Mágico. Un Encuentro de Valores y Tradición, en el patio central de la presidencia, con el objetivo de dar a conocer el talento local, la riqueza artesanal y cultural, así como las costumbres del municipio y el estado.

El evento tuvo como invitados a los Pueblos Mágicos de Teúl de González Ortega, Jerez de García Salinas, Pinos y Valparaíso.

Durante la ceremonia inaugural, se entregó un reconocimiento al batallón San Juan Bautista, por su aniversario 125 de trabajo en la preservacióndelasmorismasdeGuadalupe; y a José Pablo Chávez Román, por la elaboración del mural “Una ventana al pasado”.

Asimismo, se presentó la Internacional Banda de Música de Guadalupe, a cargo del maestro Aldo López Márquez y de la compañía de danza escénica “ESDANZA”.

MANTENER VIVAS

LAS TRADICIONES

Paulina Hernández Terán, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), resaltó: “Guadalupe tiene una

esencia única, un rincón lleno de magia, historia, color y tradiciones que enriquecen nuestro espíritu y fortalecen nuestra identidad.

“Los invito a apreciar cada artesanía, manualidad, cada obra y expresión artística, porque cada pieza demuestra la identidad y el corazón de los guadalupenses y los Pueblos Mágicos que hoy nos acompañan”.

Por su parte, Judith Flores Hernández, subsecretaria de Desarrollo Económico, aseveró que esta primera Feria de Guadalupe Pueblo Mágico es un reconocimiento a quienes con sus manos mantienen vivas las tradiciones.

Finalmente, Gabriela Pesci, jefa del Departamento de Embellecimiento y Fortalecimiento Pueblo Mágico, agradeció a todos por su presencia, destacando que este acontecimiento sirve para unir a todos y para valorar las tradiciones guadalupenses.

SON los talleres que se elegirán

piezas escénicas originales, así como físico, de calle, gestual y experimental. También se contempla narrativas juveniles y problemáticas sociales abordadas desde el teatro y las artes escénicas como herramienta para la inclusión y el desarrollo personal.

Los proyectos serán recibidos hasta el 2 de julio, a través de un formulario que se puede encontrar en la convocatoria, publicada en la cuenta de Facebook del Centro Estatal de las Artes Zacatecas.

Se elegirá un máximo de 17 talleres, con el propósito de abarcar varias disciplinas y diversas comunidades al interior de la entidad.

Entre los criterios a evaluar están: la pertenencia y originalidad, experiencia del responsable del taller, impacto en la comunidad y participación juvenil, así como viabilidad técnica y operativa.

Los seleccionados deberán desarrollar sus actividades durante cuatro meses, iniciando en agosto. En cuanto a horarios y días de las sesiones, serán elegidos por los ganadores, considerando un mínimo de 40 horas de trabajo.

Para la realización de los proyectos, cada taller recibirá un monto de 15 mil pesos con el fin de cubrir honorarios, materiales y gastos operativos.

¡PARTICIPA!

Los interesados deberán mandar su propuesta con la descripción y objetivos del taller, metodología de enseñanza, temario o guías de actividades, número de sesiones, currículum vitae del profesor y presupuesto detallado que incluya honorarios, materiales y otros gastos.

l taller Teatro y Diversidad Sexual, dirigido por el actor Iván Guardado, se ha consolidado como un espacio de diálogo y reflexión, por ello por tercer año consecutivo, forma parte del Festival Cultural de la Diversidad Sexual. El curso comenzó sus actividades y se extenderán hasta el 1 de julio, en el museo Zacatecano. El taller, relató el actor, inició como un “experimento” dirigido a personas de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transgénero, Transexual, Intersexual, Queer y Más (LGBTTTIQ+) que, en esta ocasión, logró superar el cupo de 15 integrantes, con 18 participantes.

“La idea de este taller es que sea un punto de encuentro para la comunidad LGBTTTIQ+ y para aliados.

“Para que podamos dialogar a través del teatro, que sería solo un pretexto para poder generar un encuentro amoroso en el que podamos utilizar las herramientas que nos da el teatro y generar al final un ejercicio escénico que toque temas de interés sobre la diversidad”, explicó.

En cuanto su dinámica de trabajo, especificó que lo realizan como una clase de teatro: “Ponemos ejercicios de desinhibición, de proyección vocal, de presencia escénica, pero en estos ejercicios, conforme avanzamos en el taller, vamos poniendo temas a desarrollar

UN CIERRE CON PÚBLICO

Iván Guardado, también director de La Ciénega Teatro, informó que como parte del cierre del curso, se llevará a cabo un ejercicio final en el que se mezclará el teatro con

imágenes audiovisuales, que se presentará el 1 de julio a las 18 horas en el Centro Cultural La Ciudadela del Arte. Al respecto, mencionó: “Buscamos que sea el resultado de una búsqueda, y que los participantes tengan este cierre del ciclo a partir de que se presentan con los espectadores, porque finalmente el teatro lo que busca es eso, cerrar su ciclo con el espectador”. Por último, el actor remarcó que en Zacatecas todavía hace falta cultura contra la homofobia:

“Creemos que estos talleres son parte de una línea de acción con los que se puede ir generando un diálogo con la sociedad e ir cambiando el panorama, tumbando todos los tabús que existen sobre la diversidad sexual”, expuso.

CIENCIA

Invita Cozcyt a un verano con

clubes de ciencia

DIRIGIDOS A JÓVENES DE BACHILLERATO

Los cursos estarán a cargo de especialistas de la UAZ, el Cimat y la asociación VIDA

Como parte del Verano del Conocimiento 2025 que organiza el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), se llevarán a cabo clubes de ciencia dirigidos a estudiantes de bachillerato o equivalente, del 7 al 11 de julio.

En esta ocasión, los asistentes podrán explorar diversos temas como lenguaje y literatura, ciencias químico-biológicas, robótica e Inteligencia Artificial (IA), ciencias de la naturaleza y medicina.

Los cursos estarán a cargo de especialistas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), del Centro de Investigación en Matemáticas A.C. (Cimat) y de la asociación Vigilancia Integral para la Defensa Ambiental (VIDA A.C.). Los interesados en par -

ACTIVIDADES se llevarán a cabo del 7 al 11 de

ticipar deberán realizar un pre registro a través de un enlace que se puede encontrar en la página web del Cozcyt, así como en sus redes sociales.

CONOCE LOS CLUBES

El club de Lenguaje y literatura para las emociones tiene como fin acercar a los participantes a la comunicación verbal, no verbal, la literatura, la escritura creativa y el arte desde una visión humanista. Mientras que en el club de Introducción a las ciencias químico-biológicas, los asistentes desarrollarán habilidades para realizar técnicas empleadas en laboratorios clínicos. En cuanto al de Introducción a la robótica e IA, podrán conocer la lógica de la programación y el pensamiento computacional.

Verán a los algoritmos cobrar vida en un robot y se conocerá el potencial de la IA. En tanto, en el de Medicina: guardianes de la salud, aprenderán nociones básicas sobre el cuidado de la salud, así como habilidades fundamentales de primeros auxilios, higiene, prevención de enfermedades y funcionamiento del cuerpo humano l Lengua y literatura l Química y biología l Robótica e IA l Ciencia de la naturaleza l Medicina

LAS PROPUESTAS deben ser dirigidas a jóvenes de entre 12 y 25 años.
LOS PARTICIPANTES cerrarán el taller con una obra.
CORTESÍA
GUADALUPE dio a conocer su riqueza cultural y artesanal.
STAFF
LAS
julio.

Interviene CNBV firmas señaladas en EU por lavado

Anuncio. Toma el control temporal, administrativo y legal, de CIBanco, Intercam y Vector

CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa tienen desde ayer interventores a cargo de su administración, tras el anuncio hecho por la CNBV de que haría uso de sus facultades para proteger al público ahorrador, clientes y acreedores. Luego de que las tres instituciones fueron acusadas por el Departamento del Tesoro por presunto lavado de dinero, la CNBV optó por aplicar lo dispuesto en la LIC y la LMV e intervenirlas de manera temporal. —J. Leyva / A. Martínez

PIDE QUE SE DEMUESTRE

No hay pruebas, sólo dichos:

Sheinbaum

'NO PASA NADA'. EU no envía las pruebas contra CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa; México no puede actuar ante supuestos, dice.

LA INTERVENCIÓN 'BRINDA CLARIDAD Y ESTABILIDAD'

ARANCEL DE 25% TRUMP DEFIENDE EL FENTANIL TAX CONTRA MÉXICO, CHINA Y CANADÁ.

NIEGA ABM RIESGO SISTÉMICO; SE CUMPLE CON REGULACIÓN: AMIB

La estabilidad del sistema financiero mexicano no está en riesgo ante la intervención de dos instituciones bancarias por parte del regulador,

POLOS DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL BIENESTAR

Otorgarán estímulos fiscales del 100%

PROMOVERÁN INVERSIÓN. El gobierno de México buscará detonar el crecimiento del país mediante una serie de facilidades y estímulos fiscales a la inversión de hasta el 100 por ciento.

luego de presuntos actos de lavado de dinero señalados por EU, afirmó la ABM. Para la AMIB, el sistema financiero mexicano cumple con los

más estrictos estándares regulatorios, nacionales y extranjeros, en materia de prevención de lavado de dinero. —J. Leyva / A. Martínez

EXPORTACIONES

AUTOMOTRICES DE MÉXICO, EN PICADA

Las ventas al exterior de productos automotrices cayeron en mayo 9% anual.

AVIZORA MÁS INFLACIÓN

La Junta de Gobierno del Banxico recortó por cuarta ocasión consecutiva la tasa de interés en 50 puntos base para ubicarla en 8.0 por ciento. En las próximas decisiones, informó, valorará bajas con base en todos los determinantes de la inflación. Analistas consideraron que el cambio en el tono del comunicado que acompañó el anuncio de la decisión de política monetaria muestra mayor cautela hacia delante.

—Ana Martínez

PÁG. 36

Denuncias de EU: ¿son una trampa?

El reciente anuncio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que colocó en su ‘lista negra’ a dos bancos mexicanos y una casa de bolsa por presuntos vínculos con redes de tráfico de fentanilo, debe leerse más allá del lenguaje diplomático y legal.

Lo que parece una medida técnica contra el lavado de dinero pareciera ser, en realidad, un movimiento político que carece —hasta ahora— de evidencias sólidas, pero que se enmarca perfectamente en la lógica de presión constante que Washington ejerce sobre México.

En el comunicado de la Red de Control de Delitos Financieros dependiente del Departamento del Tesoro, se señala que las instituciones mexicanas habrían participado, directa o indirectamente, en el procesamiento de operaciones vinculadas al fentanilo.

Sin embargo, no se han hecho públicas pruebas forenses, rastreos financieros verificables, ni se ha presentado evidencia documental ante las autoridades mexicanas que sustente tales señalamientos.

Más aún: las entidades acusadas no fueron notificadas previamente ni convocadas a ningún proceso de revisión conjunta o mecanismo bilateral de investigación, como marcan los protocolos en materia de cooperación financiera y de combate al crimen organizado.

En vez de eso, el Departamento del Tesoro optó por el escarnio público sin juicio ni posibilidad de defensa, en una táctica que, más que justicia, huele a presión política.

Es indispensable preguntarse por qué estas decisiones se toman de manera unilateral y en momentos específicos.

¿Hay realmente un aumento inusual en operaciones ilícitas desde México? ¿O se trata de crear una narrativa conveniente de cara a la política del gobierno de EU, que pretende construir una narrativa de que ahora sí van con todo contra el tráfico de fentanilo? Todo indica que es esto último.

También debe subrayarse una contradicción inquietante: México ha fortalecido sus mecanismos de supervisión financiera en los últimos años.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Banco de México han estrechado los controles sobre movimientos inusuales, reforzado los procesos de cumplimiento en instituciones financieras y colaborado con organismos internacionales para prevenir operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Paradójicamente, el sistema financiero estadounidense sigue siendo mucho más opaco y permisivo

Prohíben shows marinos con delfines, focas y orcas

LA CÁMARA DE DIPUTADOS prohibió los espectáculos con el uso de ejemplares mamíferos marinos como delfines, orcas, focas y lobos marinos; entre otras especies, ya no podrán formar parte de shows con fines de lucro. La reforma a la Ley General de Vida Silvestre permite la captura de mamíferos marinos, siempre que tenga por objeto la investigación científica con fines de protección y conservación.

De hecho, los informes del propio Tesoro y del Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) han reconocido que los bancos estadounidenses procesan cientos de miles de millones de dólares provenientes del crimen organizado global cada año, amparados en estructuras corporativas complejas, paraísos fiscales y resquicios regulatorios.

Si bien ningún sistema es infalible, el doble rasero es evidente.

México es señalado sin pruebas, mientras que grandes instituciones financieras en Estados Unidos han admitido —y pagado multimillonarias multas— por haber lavado dinero del narcotráfico, el terrorismo y la evasión fiscal, sin que eso haya derivado en sanciones institucionales equivalentes a las aplicadas hoy a las firmas mexicanas.

Este contexto obliga a ver el anuncio del Tesoro como un acto más de presión estratégica, un recurso habitual de la diplomacia estadounidense cuando busca enviar “mensajes” sin necesidad de usar canales oficiales.

No sería la primera vez. Lo vimos en Venezuela, en Cuba, en Rusia, y ahora se intenta aplicar ese mismo libreto en México pese a las enormes diferencias con esos países.

¿El objetivo? Debilitar la percepción internacional del sistema financiero mexicano, justo cuando la relocalización de cadenas de suministro —el famoso nearshoring— vuelve a alentar la atracción de la inversión extranjera.

También puede ser un intento de endurecer la postura negociadora frente al gobierno mexicano en temas como seguridad, migración o comercio, bajo el disfraz de “preocupaciones legítimas”.

Pero un país serio no puede permitir que se le impongan narrativas sin sustento.

México debe exigir pruebas concretas, defensa institucional y respeto a los canales establecidos de cooperación.

Cuando la justicia se convierte en herramienta política, se debilita su legitimidad y se erosiona la confianza bilateral.

En suma, lo que hemos visto no es un castigo al narcotráfico. Es una advertencia. Y no contra los criminales, sino contra un país que, en este momento, está redefiniendo su lugar en la economía global.

Por cierto, la intervención gerencial de los dos bancos señalados pareciera legitimar la denuncia de EU cuando la propia presidenta ayer mismo la cuestionó. ¿Entonces?

Ojalá que el gobierno mexicano tenga claro qué quiere hacer y cómo responder, pues de lo contrario, solitos estaremos cayendo en la trampa.

INDICADORES LÍDERES

PRESUNTO CASO DE LAVADO

Instituciones acusadas son intervenidas por la CNBV

Interventores están a cargo de la administración de CIBanco, Intercam y Vector, para proteger intereses del público

Esto no representa un riesgo sistémico ni afecta la estabilidad del sistema financiero

JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa tienen desde este jueves interventores a cargo de su administración, esto tras el anuncio hecho por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de que haría uso de sus facultades para proteger los intereses del público ahorrador y acreedores.

Luego de que las tres instituciones fueron acusadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero, la CNBV optó por aplicar el artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito a los dos bancos, e intervenirlos de manera temporal.

Lo mismo ocurrió para Vector, con base en el artículo 141 de la Ley del Mercado de Valores, con el objetivo de cuidar los derechos de los inversionistas y clientes de dicha casa de bolsa.

Especialistas en temas de intervenciones en instituciones financieras explicaron que la finalidad de esta acción preventiva es evitar un desorden en el sistema financiero, revisar su operatividad y aclarar las acusaciones hechas por EU.

Certidumbre. Para la ABM, se busca crear un entorno de certidumbre que permita a las instituciones operar con normalidad, para asegurar que cumplen con los estándares regulatorios.

Regulación. La AMIB señaló que el sistema financiero cumple con los estándares regulatorios en cuanto a la normatividad de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

De acuerdo con la CNBV, “la intervención tiene el objetivo de sustituir sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones”. No obstante, remarcó que las autoridades financieras mantienen la confianza en la solidez y resiliencia del sistema financiero mexicano y seguirán trabajando en coordinación permanente para propiciar la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema.

La Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (FinCEN, por sus siglas en inglés) acusó de lavado de dinero ligado al tráfico de sustancias ilícitas a CIBanco, Intercam y Vector, y prohibió cualquier tipo de transacciones. Esto fue negado por las tres instituciones.

Tras el anuncio de la CNBV, CIBanco afirmó que colaborará en todo momento con las autoridades reguladoras, tanto en México como en Estados Unidos, así como con el apoderado legal designado por las autoridades, para dotarlos de información. Será el despacho de Álvarez & Marsal México su administrador cautelar.

Los dos bancos fueron intervenidos alrededor del mediodía y sus operaciones se realizaron con normalidad, salvo que fueron desconectados unos minutos del SPEI que lleva el Banco de México (Banxico) para hacer el cambio de control de la nueva administración, pero las operaciones fueron reanudadas tras ese proceso. También las sucursales operaron de manera normal.

Fuentes del sector financiero, explicaron que el comunicado de la Secretaría de Hacienda, en donde hacía referencia a que eran diez las instituciones financieras que operaban también con las empresas chinas y por ende, serían más en el futuro las señaladas por presunto lavado de dinero, tras reuniones con el Departamento del Tesoro, y la dependencia mexicana, se confirmó que en este caso, son únicamente tres las entidades investigadas.

SE BUSCA CERTIDUMBRE

Por separado, la Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que la estabilidad del sistema financiero mexicano no está en riesgo ante la intervención a dos instituciones bancarias por parte del regulador,

BAJA PARTICIPACIÓN

1.6%

DEL TOTAL

Los activos de CIBanco e Intercam, en el total del sistema bancario en México.

luego de presuntos actos de lavado de dinero acusados por Estados Unidos. “Estas situaciones particulares no representan un riesgo sistémico ni afectan la estabilidad del sistema financiero mexicano, el cual se mantiene sólido y bien capitalizado”, resaltó. Para la ABM estas acciones buscan crear un entorno de certidumbre que permita a las instituciones operar con normalidad durante el tiempo que sea requerido para asegurar que cumplen con los estándares regulatorios. “Esta medida brinda claridad y estabilidad, sin interrumpir la operación regular de los bancos en cuestión”, destacó.

3.7%

DEL TOTAL

Representan los activos de Vector Casa de Bolsa, en el total del sector.

SUPERVISOR A PRUEBA Marco Campos, experto en temas de insolvencia y liquidaciones del sistema financiero, sostuvo que es la primera vez que se tiene registro de dos intervenciones bancarias simultáneas sin faltantes de capitalización y el regulador tendrá el reto de gestionar los casos, a la par de sus acciones de vigilancia. “Estas interventorías tienen que ver con brindarle seguridad al gran público inversionista”. Detalló que la duración de este proceso puede durar todo el tiempo que sea necesario en tanto se regularice la situación por la que se decidió establecer un interventor.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
CIBanco. Colaborará en todo momento con las autoridades reguladoras.
Intercam. Destacó que los recursos de los clientes están protegidos.

La intervención “temporal” de dos bancos al mismo tiempo, es un hecho hasta ahora histórico en la “época moderna” de la banca, ya que habían sido intervenidos únicamente aquellos con problemas de capital o mala administración, recordemos Famsa o Accendo, por lo que el mejor escenario es que CIBanco e Intercam Banco puedan sortear la tempestad.

La intervención gerencial temporal que cumple un día en acción, significó sólo unos momentos de desconexión del SPEI en lo que se realizaba la transición del control de los bancos a los nuevos interventores, ahora los que tendrán el mayor reto de llevar a buen curso todo el proceso.

De entrada, el artículo 129 que se invocó para la intervención para los especialistas en estos temas, no le alcanzaba a la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que lleva Jesús de la Fuente el aplicarlo para la intervención, y podría ser impugnado, si quisieran por los dueños de los bancos.

Además, el hecho de que la CNBV tenga al mismo tiempo dos intervenciones de bancos, aunado a la de casa de Bolsa Vector, que anunció por la noche, más una intervención de una Sofipo que es CAME en la que los ahorradores esperan recuperar su dinero, hacen cuestionar sí podrá con el paquete, dado que mucho del personal especializado no conoce de estos temas. Falta ver si la intervención será suficiente para mitigar las repercusiones de las sanciones impuestas mientras los equipos legales de las instituciones financieras atienden y resuelven para que el Tesoro estadounidense retire las órdenes.

Pero más allá del hecho de que estos dos bancos especializados en el mercado de cambios y que tuvieron su

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus

El gran daño reputacional de la banca

origen en ese segmento de negocio, y que queda claro no significarán un riesgo para el sistema y tampoco sus clientes deben tener problema alguno con los productos y servicios que tienen contratados, el hecho va más allá y es el impacto a toda la industria financiera de México, esto es, el gran daño reputacional que hoy todos sin excepción enfrentan.

Y eso al final, afectará a todos, incluidos a los clientes, ya que los requisitos para apertura de créditos y cuentas estarían siendo más estrictas, además de encarecer el crédito a empresas internacionales que realizan transacciones en diferentes partes del mundo, ya que la vista de los de afuera, en México el sistema financiero puede ser vulnerado por el narcotráfico y nadie quiere formar parte de eso, esta historia apenas comienza.

¿Quiénes son los interventores designados?

En el sector especializado de concursos mercantiles, la designación de los interventores hechos por la Junta de Gobierno en la CNBV para la intervención temporal de Intercam y CIBanco sorprendió a más de uno, y es que si bien son conocidos en la industria, los perfiles que han manejado podrían no estar acorde a la responsabilidades que asumieron con la intervención a partir de ayer.

El primero, que está a cargo de CIBanco es el despacho de Alvarez & Marzal con presencia en varios países de la región y que en México tiene al frente a Sergio Meneses y que el mismo banco ya reconoció trabajarían con ellos.

Este despacho es uno de los liquidadores favoritos del IPAB, y estuvo a cargo de Famsa, que si bien podría pensarse ya manejó un banco, lo cierto es que no hizo el mejor manejo de la cartera que tenía esa institución que fue intervenida y se perdió un importante valor de la cartera.

Además, la diferencia es que CIBanco está en operación, no en liquidación, y la experiencia del interventor es contable y financiera, pero no precisamente jurídica, que es lo que tendrán que analizar, ya que deberán litigar los cargos ante Estados Unidos y eso requerirá experiencia en tribunales estadounidenses.

El otro despacho que llevará la intervención temporal de Intercam Banco, es pequeño, ya que sólo está integrado por la familia de Fernando Martínez de Velazco quien concursó en algún momento para ser liquidador de Famsa; se trata de un abogado litigante con amplia experiencia, pero no cuenta con antecedentes en el sector financiero ni contable, y hasta ahora se sabe que no ha participado en intervenciones o liquidaciones de este tipo, por lo que las apuestas de cómo serán los procesos están a la orden.

A purificarse en la Corte Ya todo va en marcha para que la nueva Suprema Corte de Jus-

ticia de la Nación que encabezará el oaxaqueño Hugo Aguilar esté lista, como informó, ya tuvieron su primera reunión de trabajo para ver los pendientes a seguir y cómo será el proceso de transición de un evento que será histórico y no se ha hecho. Por lo pronto, no hay que olvidar que la Comisión de Transición de la SCJN ya está lista y trabajando, y el acuerdo 3/2025 considera que el proceso iniciará a partir de julio y todo hasta ahora está dentro del programa de fechas establecido y sin grandes cambios.

Eso sí, a diferencia de hace unos meses que la tensión era evidente en el Palacio de Justicia, hoy todo “fluye” de manera normal y se preparan los archivos de entrega-recepción, además de que ya todos los que tienen contratos de servicios  y son operativos les han avisado que deben tener listas sus renuncias al 31 de agosto, fecha en la que es el último día de la actual presidencia de Norma Piña; ya será decisión de Aguilar decidir a quienes mantiene mientras se “asienta” en el cargo; por lo pronto, las caras largas han pasado a resignación de la nueva etapa que viene en la Corte.

Ley ferroviaria en marcha Ahora sí, la Ley Ferroviaria para poder considerar a los trenes de pasajeros y de transporte de carga como un área prioritaria para el desarrollo nacional está lista y aprobada en el Senado, por lo que Andrés Lajous a cargo de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario podrá seguir avanzando en las licitaciones que están pendientes.

Hasta ahora el objetivo es que tenga una estructura jurídica sólida que facilite la realización de proyectos ferroviarios, y se plantea la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, como un organismo público descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; en el papel todo se ve bien, ya se verá como avanzan esos trenes.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Jesús de la Fuente
Andrés Lajous
Norma Piña
Sergio Meneses

La trayectoria de la inflación y la decisión de Banxico

Tras la lectura de la inflación de la primera quincena de junio resulta evidente que hemos dejado atrás el progreso desinflacionario. La inflación general ha pasado de 3.9 al cierre de diciembre, a 4.51 por ciento, en tanto el componente subyacente, que excluye elementos volátiles como los agropecuarios, las tarifas del gobierno y energéticos, se ubicó en 4.20 por ciento, acelerándose por seis lecturas consecutivas. Al interior, las mercancías alcanzaron un nivel de 3.89 por ciento, significativamente superior al registrado un año atrás en 3.3 por ciento, tanto por el alza de las alimenticias como de las no alimenticias, mientras que los servicios se ubicaron en 4.61 por ciento en términos anuales.

COLABORADORA INVITADA

Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

tras haber recortado el día de ayer 50 puntos base, en un movimiento plenamente anticipado por el mercado, aunque fue una decisión dividida.

La pieza toral de información de la reunión de política monetaria fue el tono del comunicado y la guía prospectiva. Derivado de la trayectoria reciente de inflación, y tras ciertos comentarios de algunos miembros de la Junta de Gobierno, el mercado comenzaba a debatir no sólo la magnitud de los recortes, sino el camino que habría de tomar la política monetaria hacia adelante.

que influyen en la inflación, es posible esbozar un escenario de pausas entre reuniones. Por otro lado, si bien el balance de riesgos se ha mantenido persistentemente sesgado al alza, quitaron la mención de la mejoría reciente que se había observado en el camino desinflacionario. En ese orden de ideas, hicieron revisiones al alza en la inflación para los siguientes cuatro trimestres, bajo el argumento de un alza mayor a la anticipada de las mercancías, al tiempo que la baja en los servicios ha sido más gradual. Sin embargo, mantiene la convergencia hacia el objetivo en el tercer trimestre del año entrante, que en mi opinión tiene bajas probabilidades de ocurrencia, más aún considerando la trayectoria de la inflación subyacente.

ciento en términos mensuales, sin considerar efectos estacionales y de calendario para observar un crecimiento del 1.5 por ciento año a año. El crecimiento provino primordialmente de los servicios que muestran –a pesar de todo– cierta resiliencia.

La debilidad económica había sido considerada como un argumento adicional que respaldaba los recortes agresivos en la tasa de interés. El repunte en actividad económica y las expectativas de un segundo semestre más dinámico, ponen en tela de juicio movimientos de fuertes recortes hacia adelante, pues un crecimiento, aunque modesto, en la demanda agregada podría resultar en una resistencia a la baja en la inflación, particularmente de servicios, cuyo progreso ha sido limitado.

La mala noticia es que el consenso de mercado no espera un gran progreso para el cierre del año, pues de acuerdo con las encuestas de especialistas privados, los pronósticos de inflación general y subyacente se sitúan en 3.90 y 3.95 por ciento, respectivamente.

Sin embargo, la Junta de Gobierno del Banco de México ha disminuido en 200 puntos base la tasa de referencia este año,

ANUNCIO DE POLÍTICA MONETARIA

En ese tenor, apuntaron hacia menores recortes dentro de una postura que busca relajar las condiciones monetarias, pues hicieron dos cambios notorios en su comunicación. Explícitamente señalan recortes adicionales, solo que en esta ocasión eliminaron la frase “magnitud similar” que había sido interpretada por ajustes de 50 puntos base, que fueron la constante en la primera mitad del año. Derivado de los factores

Banxico tomará con cautela próximos recortes en la tasa

Junta de Gobierno disminuye tasa de referencia en 50 pb en una decisión dividida

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recortó por cuarta ocasión consecutiva la tasa de interés de referencia en 50 puntos base para ubicarla en 8.0 por ciento. En las próximas decisiones, comunicó, valorará bajas adicionales con base en todos los determinantes de la inflación.

Analistas consideraron que el cambio en el tono del comunicado que acompañó el anuncio de la decisión de política monetaria muestra mayor cautela hacia delante, ante el alza en la inflación, pero indicaron que no se detendría el ciclo de bajas en la tasa de interés, sino que los ajustes serían de una menor magnitud.

CICLO BAJISTA 300

PUNTOS. Ha recortado Banxico a la tasa de referencia, desde agosto de 2024 a la fecha.

“Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3.0 por ciento”, indicó, el cual previó llegar en el tercer trimestre de 2026. Sin embargo, modificó al alza sus pronósticos para la inflación general y subyacente del segundo trimestre de 2025 y hasta inicios de 2026. Previó que el primer indicador termine el año en 3.7 por ciento,

7.5%

ES LA EXPECTATIVA

De los analistas, para la tasa al cierre del presente año, lo que apunta dos recortes de 25 pb.

desde 3.3 por ciento; y para el segundo pasó de 3.4 a 3.6 por ciento. Votaron a favor de la decisión la gobernadora Victoria Rodríguez y los subgobernadores Galia Borja, José Gabriel Cuadra y Omar Mejía. En tanto que Jonathan Heath buscó que la tasa permaneciera en 8.50 por ciento.

CAUTELA EN CALIBRACIÓN

Luis Gonzali, vicepresidente y codirector de inversiones en Franklin Templeton México, señaló que la decisión era ampliamente espera-

Además, para complementar la complejidad de las decisiones futuras, esta semana se publicó el dato del IGAE, que suele ser un buen indicador sobre la actividad económica, y que generalmente anticipa la trayectoria del PIB. Al mes de abril, la economía habría repuntado 0.5 por

Me parecen contradictorios las revisiones al alza en la inflación y el recorte de 50 puntos base, pues no podemos descartar que, dado el entorno, la inflación de facto se acelere más hacia el final del año considerando todos los determinantes para la formación de precios.

“Me parecen contradictorios las revisiones al alza en la inflación y el recorte de 50 puntos base... ”

En mínimo desde 2022

Banxico validó las expectativas del mercado y realizó el cuarto recorte de su tasa objetivo; las próximas bajas estarán sujetas al comportamiento de la inflación.

Trayectoria de la tasa objetivo de política monetaria de Banxico, en % anual

da, pero con la sorpresa del voto del subgobernador Heath para mantener la tasa y la guía futura de Banxico que apunta, consideró, a un próximo ajuste a la baja de 25 puntos base, señaló a El Financiero Bloomberg.

Por su parte, José Luis Ortega, director de inversiones activas para BlackRock México, apuntó que Banxico deja la puerta abierta a bajas de menor magnitud o incluso a dejar la tasa de interés sin cambio en su próxima reunión del 7 de agosto próximo.

“Banxico sigue considerando que la baja en el dinamismo de la economía mexicana relajará la presión inflacionaria, lo cual no ha sucedido hasta ahora. La dinámica inflacionaria será muy retadora en el segundo semestre del año y forza-

rá a Banxico a ajustar nuevamente al alza sus estimados de inflación”, proyectó.

SISTEMA FINANCIERO MANTIENE SOLIDEZ

Por otra parte, el sistema financiero mexicano mantiene en su conjunto una posición de solidez y resiliencia, que se refleja en una capacidad más que adecuada para preservar su estabilidad y correcto funcionamiento en caso de que se presenten situaciones adversas y periodos de estrés. Así lo señaló el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF), donde destacó que la banca cuenta con niveles de capital y liquidez que cumplen con holgura los requerimientos mínimos regulatorios, aunque reconoció vulnerabilidades

Pagan seguros 1,200 mdp por lluvias

Durante el primer semestre de 2025, las aseguradoras en México pagaron más de mil 200 millones de pesos por daños ocasionados por fenómenos naturales. En años sin huracanes catastróficos, el 41 por ciento de las indemnizaciones por riesgos hidrometeorológicos están relacionadas con lluvias e inundaciones, de acuerdo con la AMIS.

“Es importante resaltar que los daños durante la temporada de ciclones no sólo están relacionados con huracanes catastróficos, y que no solo ocurren en regiones costeras. El 54 por ciento de las indemnizaciones por este tipo de siniestros están registradas en estados sin costa. Todo el territorio está expuesto a estos riesgos”, afirmó Norma Alicia Rosas, directora de AMIS.

Según datos de la Conagua, las precipitaciones en los primeros cinco meses del año aumentaron 40 por ciento respecto a 2024. —Karla Tejeda

La deducción aplicará principalmente para maquinaria que compren las empresas

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

En la presentación de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, indicó que el Gobierno de México buscará detonar el crecimiento económico del país mediante una serie de facilidades y estímulos fiscales a la inversión por hasta el 100 por ciento.

Para lograr este objetivo, buscarán promover inversiones en maquinaria y equipo, mediante la deducción inmediata del 100 por ciento de la inversión en activos fijos nuevos.

“Se va a poder deducir aquello que adquiera la empresa como inversión, el 100 por ciento”, dijo.

Además, también se fomentarán las implementaciones de programas de capacitación.

“Se va a hacer una deducción, adicional a la anterior, del 25 por ciento cuando haya programas de capacitación, porque se tiene que formar a quienes van a estar a cargo de estas actividades productivas en muchos campos”, resaltó el titular de Economía.

Asimismo, se buscará impulsar

DESARROLLO ECONÓMICO

Darán estímulo fiscal de 100% en Polos de Bienestar

la innovación, es decir, iniciativas de investigación y desarrollo con una deducción adicional del 25 por ciento.

PERMISOS GARANTIZADOS

Las empresas que deseen llegar al país recibirán el respaldo del

Gobierno para que puedan recibir todas las autorizaciones que requieran.

“En la primera semana de agosto, haremos el recorrido con las empresas que ya nos han manifestado que tienen interés, son diversos sectores como agroindustria, aeroespacial,

automotriz, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía química y petroquímica, textil y calzado”, detalló Ebrard. Se tiene planeado que los Polos del Bienestar abarquen todo el país, aunque, en una primera etapa, estarán ubicados en 15 puntos del país. Estos son Seybaplaya, Campeche; Juárez, Chihuahua; Durango, Durango; Nezahualcóyotl, Estado de México; Celaya, Guanajuato; Hidalgo; AIFA, Estado de México; Morelia, Michoacán; Ciudad Modelo, Puebla; Chetumal, Quintana Roo; Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz y Hermosillo, Sonora.

“Con el desarrollo de estos polos se estima la generación de 300 mil empleos y una inversión del 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en esta administración”, explicó Ebrard.

Más tarde, Ebrard señaló durante el evento “Hecho en México, Startups que transforman el futuro” que el país debe multiplicar por seis veces el número de sus emprendimientos (venture capital)

“Vamos a traer recursos de fuera y vamos a multiplicar el tamaño de estos fondos, que no serán para dar créditos, sino para invertir en startups como lo están haciendo en la India, cuya economía está creciendo 8.5 por ciento”, indicó.

IMPULSO. El secretario Marcelo Ebrard presenta el proyecto en la mañanera.

Bolsas en Wall Street se acercan a nuevos récords

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

El mayor apetito por activos de riesgo continuó beneficiando las negociaciones en el mercado de renta variable neoyorquino, e incluso llevó al S&P 500 a superar momentáneamente su último máximo histórico registrado el pasado mes de febrero, con los inversionistas asimilando cifras económicas en Estados Unidos, que resultaron mixtas.

El Nasdaq obtuvo un alza de 0.97 por ciento, seguido por el Dow Jones que incrementó 0.94 por ciento, mientras que el S&P 500 presentó un avance de 0.80 por ciento.

"Los mercados de valores de EU se negociaron al alza el jueves, con el S&P 500 cerrando a solo un puñado de puntos de su máximo histórico del 19 de febrero. El liderazgo fue amplio, con la mayoría de los sectores cerrando al alza y liderados por sectores orientados al crecimiento, como los servicios de comunicación, junto con sectores cíclicos, como la energía y la industria", indicó Brock Weimer, estratega de inversión en Edward Jones.

Fernando Suárez, senior portfolio manager en Fintual, puntualizó

PRINCIPALES

Suben las posturas de compra

Los mercados accionarios de EU cerraron con ganancias, ante la expectativa de que se acerca la primera baja de la tasa de interés de la Fed y a una posible extensión de la pausa de los aranceles de la administración Trump. Cierre diario del S&P 500, en puntos Principales bolsas con mayores alzas*

A LA BAJA

0.5%

RETROCEDIÓ

La economía de Estados Unidos en el primer trimestre; este fue la primera baja desde 2022. 0.5%

AUMENTÓ

El consumo, menos que el 4.0% del trimestre previo, y el gasto del gobierno cayó 0.6%.

TRIMESTRE

5,500

5,604 5,964 6,045 6,141 IBovespa (Brasil) Nasdaq Composite (EU)

Fuente: Bloomberg

que, el alza reciente en los mercados accionarios ha sido impulsada por una serie de factores, en su mayoría relacionados con Estados Unidos. En primer lugar, destaca la desescalada del conflicto bélico en Medio Oriente, y en segundo lugar, han mejorado las perspectivas de las relaciones comerciales entre el país norteamericano y el resto del mundo.

Las plazas ocales no fueron la excepción, y el índice estelar de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/

S&P/BMV IPC (México)

Industrial Dow Jones (EU)

Dax (Alemania)

BMV IPC, ganó 0.95 por ciento; en tanto, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, sumó 0.87 por ciento.

Después de que el Banco de México optó por reducir en 50 puntos base la tasa de interés de referencia, la moneda local ligó su cuarta jornada consecutiva de ganancias, también apuntalada por la debilidad del dólar. El peso cerró en 18.8623 unidades, su nivel más bajo desde agosto del año pasado, y se apreció 0.33 por ciento.

COTIZACIÓN

CRIPTOMONEDAS

La economía de Estados Unidos reportó una contracción de 0.5 por ciento en el primer trimestre de este año, a tasa anualizada, lo que representó una caída mayor a la prevista anteriormene, de 0.2 por ciento. Fue su mayor contracción desde el primer trimestre de 2022, de acuerdo con la tercera estimación publicada por la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos.

"Esta debilidad se relacionó con el aumento de las importaciones antes de la entrada en vigor de los aranceles, y los analistas prevén un repunte en el segundo trimestre", indicó Joe Mazzola, analista de Charles Schwab. De acuerdo con los datos oficiales, las importaciones repuntaron 37.9 por ciento en el primer trimestre, y restaron 4.6 puntos al PIB. "La caída del PIB del primer trimestre fue ligeramente mayor de lo previsto, pero los detalles son más preocupantes debido a la revisión a la baja de las ventas finales reales a compradores nacionales, el motor de la economía", indicó por su parte Ryan Sweet, economista jefe para Estados Unidos, de Oxford Economics.

Por su parte, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales cayeron a 236 mil la semana que concluyó el 21 de junio, por debajo de las expectativas de 247 mil. Si bien esto parecía benigno, las solicitudes continuas subieron a un nuevo máximo en tres años, al ubicarse en 1.97 millones.

Rentable

La plataforma tecnológica Reuse espera facturar 40 millones de dólares para este año en México. Facturación, mdd

Y VENTAS DE SEGUNDA MANO

Reuse, GoTrendier, SoloRentalo y Cheap impulsan economía circular

Plataformas digitales ganan popularidad en tecnología, moda y hasta en recuperación de comida en cafeterías y restaurantes

En un contexto donde el consumo en México enfrenta desafíos significativos, plataformas digitales como Reuse, SoloRentaLo, Go Trendier y Cheap están impulsando el camino hacia alternativas sostenibles y económicas para los compradores, además de aprovechar las oportunidades que brinda la llamada “economía circular”, un modelo de negocio basado en la reutilización de recursos y la reducción de residuos.

Uno de los principales impulsores del mercado es el de los desechos electrónicos, conocido como e-waste, que ha fomentado soluciones innovadoras para reciclar componentes, reacondicionar smarthphones y desarrollar productos más duraderos.

REACONDICIONA EQUIPOS

En ese sentido, Reuse, firma especializada en tecnología reacondicionada, busca duplicar este año en México sus ventas de computadoras, smartphones y otros dispositivos electrónicos, con el

Oportunidad

Los mexicanos demandamos claridad en cada eslabón de la cadena alimentaria.

objetivo de facturar 40 millones de dólares en el país. Esto, gracias a que han firmado varios acuerdos con tiendas como Falabella, Samsung, Oppo, Coppel y MacStore donde las personas pueden intercambiar sus unidades usadas y recibir un saldo para comprar un equipo nuevo, aseguró Max Sateler Villanueva, cofundador de la empresa chilena.

“Lo que nos ha costado en México es la escala como país. Chile es un país de 20 millones de habitantes, Perú tiene alrededor 40 millones y llegamos a México, que es un país gigantesco de 140 millones de personas y por lo tanto abordarlo tiene dificultades desde el punto de vista operacional, de cómo construimos marca, de cómo llegar a la gente”, explicó Max Sateler Villanueva en entrevista con El Financiero

Reuse, basada en la llamada economía circular, tiene el objetivo de extender la vida útil de equipos tecnológicos que han sido retirados del mercado por desperfectos, detalles estéticos o uso y que actualmente se venden en óptimas condiciones.

Tan sólo en 2024, Reuse reacondicionó más de 70 mil dispositivos de diversas marcas, mediante sus programas de intercambio.

MODA DE PRIMERA CON ROPA DE SEGUNDA MANO

En el sector textil, Go Tredier, publicó más de 30 millones de prendas de segunda mano y superó los 8 millones de usuarias registradas en México, generando más de 18.5 millones de dólares de ingresos para las vendedoras mexicanas el año pasado.

Además, en los últimos nueve años, el número de vendedoras de esta plataforma ha aumentado 36 veces. “Lo anterior evidencia la consolidación de este modelo como una fuente formal de ingresos complementarios para miles de mujeres mexicanas”, explicó Aloma García, Country Manager de GoTrendier en México.

Agregó que el contexto macroeconómico impacta al consumo en general, sin embargo, en el caso de la plataforma, los tiempos complicados, son oportunidades para impulsar la economía circular, debido a que sus vendedoras aprovechan la plataformas para generar ingresos y las compradoras para obtener prendas de alto valor a precios más bajos.

“En entornos de inflación, incertidumbre o bajo crecimiento del mercado interno, Go Trendier

se posiciona como una alternativa económica eficiente. El 46 por ciento de nuestras usuarias vende ropa principalmente para liberar espacio y generar ingresos extra, mientras que el 60 por ciento de las compradoras encuentra valor en obtener moda de calidad a precios reducidos”, detalló.

En el caso de Go Trendier, Aloma García aseguró que, a pesar del crecimiento sostenido de la economía circular, todavía hay segmentos que la asocian más con necesidad que con valor o propósito.

“Esta barrera se intensifica frente a la competencia de plataformas de fast fashion como Shein o Temu, que, con más del 70 por ciento de reconocimiento de marca en México dominan el mercado con precios agresivos y una presencia digital masiva”, precisó.

MÉXICO DESPERDICIA 40% DE LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS: CHEAF En México cada año se desperdician hasta el 40 por ciento de la producción de alimentos, lo que equivale a más de 30 millones de toneladas con un valor económico de más de 490 mil millones de pesos, de acuerdo con Cheaf, una startup mexicana que rescata y comercializa productos de restaurantes, cafeterías, panaderías como Sanborns, Maison Kyser, El Globo, Pays Coronado y Aranzazu, entre otros.

De los 30 millones de toneladas que se tiran el 40 por ciento se pierde a nivel de la agricultura, otro 40 por ciento es comida que los consumidores tiran y 20 por ciento se pierde en la distribución, explicó en entrevista con El Financiero Kim Durand, CEO de Cheaf.

“El consumidor deja de comprar frutas y verduras pequeñas, con una forma inadecuada, que no se vean bonitos, Igual mucho desperdicio se hace porque nos acercamos demasiado a la fecha de caducidad, aunque sean perfectamente comestibles. Dentro de los hogares hay muchísimo también que se desperdicia sin ni siquiera darnos cuenta. Entonces ahí hay un tema de conciencia”, alertó el también fundador de Cheaf.

Shein reveló que la gente prefiere donar su ropa o compartirla, siendo la tercera opción su venta.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuente: Reuse, Cheaf y Shein.
Gráfico: Ismael Angeles

En el caso de las cadenas comerciales, la principal resistencia es la falta de voluntad para implementar un sistema adicional que ayude a contener el desperdicio de alimentos, además de que algunas empresas se niegan a transparentar sus datos.

“Hay una parte competitiva donde un supermercado no quiere dar esa información porque representa una información de valor que puede usar la competencia. Y también ninguna cadena quiere estar por debajo las marcas que más desperdician en México”, consideró Kim Durand.

NO COMPRES, SOLORENTALO

la Ciudad de México, Monterrey, Puebla, Querétaro y León.

ECONOMÍA CIRCULAR.

Es un modelo de negocio basado en la reutilización de recursos y la reducción de residuos.

Su plataforma digital permite a cualquier persona ofrecer artículos y generar ingresos, mientras que los usuarios pueden rentar equipos que sólo ocuparán por unas horas o días, de esa manera, se extiende la vida útil de los productos, se reduce el consumo innecesario y se promueve una lógica de aprovechamiento compartido.

ESTRATÉGICAS

Resiste desafíos de inseguridad Gong Cha

JUAN CARLOS CRUZ

jcruzv@elfinanciero.com.mx

La franquicia de bubble tea Gong Cha cerró una tienda en Reynosa, Tamaulipas, y reubicó dos sucursales de Tabasco y Mazatlán a Mérida y Guadalajara debido a la elevada inseguridad, informó Cristina Soto, directora y fundadora de la empresa en México.

SUCURSALES.

Gong Cha abrió su primera sucursal en 2019 y ha expandido su red a más de 100 puntos.

Por otro lado, SoloRentalo, una startup nacida en Guadalajara, permite a los usuarios rentar desde herramientas hasta equipo para eventos, con un crecimiento mensual en ventas del 10 por ciento y planes de expansión para llegar a

Carlos Luna Valdovinos, fundador de SoloRentaLo, explicó que en su plataforma se han puesto en renta herramientas y maquinaria, baterías portátiles, equipos de sonido e iluminación, carpas y mobiliario para eventos, artículos para bebés como carriolas, cunas de viaje, sillas de rueda, tanques de oxigeno, muletas, andaderas, batidoras, taladros, sierras, así como artículos de camping, servicio de transporte, maletas, entre otros artículos.

“Hemos tenido algunas tiendas que se han tenido que reubicar y hemos abierto otras, hay un punto medio, con las aperturas y las reubicaciones nos ayuda, como marca a seguir estando en una posición fuerte”, señaló.

A finales de este mes o principios de julio, la cadena inaugurará una nueva tienda en el Parque La Mexicana en Santa Fe.

El negocio del bubble tea en México se espera que alcance un valor de mercado de alrededor de 704.5 millones de dólares para el 2030.

“Nuestra proyección para este

año es mantenernos. Lo que empezamos a ver al inicio de año, tal vez en el primer cuarto, es un decremento en el flujo de la cantidad de invitados, pero lo que empezamos a hacer es capitalizar sobre estos mismos invitados. Entonces, lo que trabajamos es en incrementar el ticket promedio, capacitando a los partners y dándoles herramientas de servicio al cliente”, destacó. Actualmente la franquicia de bubbble tea ofrece una variedad de productos como los helados y souvenirs, además del té y el café, para capturar más oportunidades de venta.

“Ya no entran 100 personas y ahorita entran 90 clientes. Entonces trabajamos para que estos 90 tengan un excelente servicio para incrementar nuestro ticket promedio. Incorporamos también helados, nuevos souvenirs y estamos trabajando en ofrecer alimentos en algunas de nuestras tiendas”, abundó Soto.

En 2024, Gong Cha superó ventas globales por 600 millones de dólares y abrió 240 tiendas en cinco nuevos mercados como Arabia Saudita, Marruecos, Honduras, Puerto Rico y la isla de Mauiricio en Madagascar.

Mueren al menos 29 estudiantes tras explosión y estampida en una secundaria centroafricana

Al menos 29 estudiantes murieron y más de 250 resultaron heridos tras la explosión de un transformador eléctrico y una posterior estampida en una escuela secundaria en la capital de República Centroafricana. Las autoridades decretaron tres días

TEHERÁN EXIGE A EUROPA CONDENAR “CRÍMENES” DE ISRAEL

Hay comunicación con Irán: Casa Blanca; dimos bofetada a EU: Ayatola

La portavoz de Estados Unidos afirmó que se mantiene la vía diplomática; el líder iraní amagó con represalias si atacan de nuevo

El Pentágono presumió la precisión de las armas usadas en los ataques al país persa

WASHINGTON, DC AGENCIAS

La Casa Blanca afirmó que mantiene comunicación con Irán a través de canales diplomáticos, buscando posibles acuerdos tras el bombardeo estadounidense a tres instalaciones nucleares iraníes el pasado fin de semana.

“El presidente Donald Trump siempre ha priorizado la paz. Estamos en una vía diplomática con Irán. El enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, sigue en contacto con Teherán”, declaró la portavoz Karoline Leavitt en rueda de prensa.

Respecto a la reunión que Trump mencionó, Leavitt externó que es pronto para establecer una fecha; en tanto, afirmó que no hay indicios de que se haya extraído uranio enriquecido de Fordo, Natanz e Isfahán, previo a los ataques estadounidenses.

Por otra parte, el líder supremo de Irán, Ali Jamenei, proclamó la victoria de su país en un discurso televisado, afirmando que Irán “aplastó” a Israel y dio una “dura bofetada” a Estados Unidos.

Advirtió que cualquier nuevo

“El presidente Donald Trump siempre ha priorizado la paz. Estamos en una vía diplomática con Irán”

KAROLINE LEAVITT Portavoz de la Casa Blanca

ataque estadounidense enfrentará represalias contra sus bases en Oriente Medio. “El régimen sionista quedó noqueado bajo los golpes de la República Islámica”, aseveró, minimizando los daños a las instalaciones.

El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, instó a Europa a adoptar una postura “más responsable” ante los “crímenes” de Israel y condenar su agresión, respaldada por Estados Unidos.

En una llamada con su homólogo polaco, Radoslaw Sikorski, calificó el ataque a Irán como una violación del Tratado de No Proliferación y exigió una respuesta del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.

PLANIFICACIÓN DE 15 AÑOS

El Pentágono reveló que los bombardeos a instalaciones nucleares iraníes, bautizados como Martillo de Medianoche, fueron la culminación de 15 años de planificación.

La operación involucró 125 aviones, incluidos bombarderos B-2, que lanzaron bombas antibúnker de 13 mil 600 kilos, y un submarino que disparó misiles Tomahawk.

El general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, describió la misión como un hito.

“Pilotos, hombres y mujeres, soñaban con este momento. La explosión en Fordo fue más brillante que cualquier otra que hayan visto”.

Además, mostró un video sobre la capacidad de las bombas antibúnker y dijo que durante su desarrollo los científicos militares fueron los “mayores usuarios de horas de supercomputadora en Estados Unidos”.

“Cada arma tenía un impacto, ángulo, llegada, rumbo final y una configuración de espoleta únicos.

La espoleta es, en efecto, lo que le indica a la bomba cuándo debe activarse. Cuanto mayor sea el retraso en la espoleta, mayor será la penetración y su impacto en el objetivo”.

DESTACA BIENESTAR ESPAÑOL

A gasto militar, sólo 2.1% del PIB: Sánchez ante amenaza de Trump

MADRID.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, reafirmó que su país limitará el gasto militar a 2.1% del PIB, rechazando las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer sanciones comerciales por no incrementar dicho presupuesto.

En Bruselas, Sánchez defendió la soberanía española y enfatizó que la política comercial es competencia de la Unión Europea.

“El Ministerio de Defensa ha establecido que las capacidades acordadas con la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) representan 2.1% del PIB, y ese es nuestro compromiso”, afirmó Sánchez al llegar a la cumbre de la Unión Europea.

Añadió que este límite es “compatible con fortalecer el Estado de bienestar en España”, destacando la prioridad de su gobierno en equilibrar seguridad y bienestar social.

El miércoles pasado, tras una cumbre de la OTAN, Trump calificó de “injusta” la postura española por no alcanzar un gasto militar de 5% del PIB.

“Negociaremos un acuerdo comercial con España y les haremos pagar el doble”, afirmó el mandatario estadounidense. —Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
de luto nacional.
Defensa. El presidente de España, Pedro Sánchez, dijo que son un país soberano.
Alto al fuego. En Israel continúan las labores para remover escombros.
Reaparición. El líder supremo de Irán, Ali Jamenei minimizó los daños a las instalaciones nucleares.
AP

El premier israelí ordena frenar control de Hamás sobre la ayuda en Gaza

JERUSALÉN AGENCIAS

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que el debilitamiento de Irán, tras un cese al fuego negociado por Estados Unidos, abre una “oportunidad histórica” para expandir los “Acuerdos de Abraham”.

“Esta victoria permite ampliar la paz. No podemos perder tiempo”, declaró.

Netanyahu destacó que, con Irán debilitado, más países podrían sumarse a los “Acuerdos de Abraham”, firmados en 2020 entre Israel y naciones árabes como Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Marruecos y Sudán, y mediados por Estados Unidos. Estos tratados, nombrados en honor a Abraham, buscan fomentar la coexistencia entre judaísmo, islam y cristianismo. El cese al fuego, anunciado por el presidente Donald Trump, genera esperanzas entre los palestinos de poner fin a un conflicto de más de 20 meses que ha devastado a Gaza,

Netanyahu dice que ampliará el “círculo de paz” en Medio Oriente

desplazado a la mayoría de sus habitantes y causado desnutrición generalizada.

Según el diario Israel Hayom, Netanyahu y Trump acordaron por teléfono poner fin a la guerra en Gaza en dos semanas, con posibles acuerdos de normalización que incluirían a Arabia Saudita y Siria. Sin embargo, la oficina del premier no confirmó el reporte.

Por otro lado, Netanyahu ordenó al Ejército israelí elaborar en 48 horas un plan de ayuda humanitaria para Gaza, ante la reanudación del control de Hamás sobre la distribución de asistencia en el norte de la Franja. El gabinete dio hasta hoy por la noche para abordar la crisis.

La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos, no ha establecido puntos de distribución en el norte, lo que ha llevado a la población a interceptar camiones de la ONU para obtener alimentos.

En el centro y sur de Gaza, los puntos de distribución de GHF, como Zikim, son focos de violencia, con decenas de palestinos asesinados en el último mes.

El Ejército israelí mató al menos a 59 palestinos en Gaza, incluyendo 18 que esperaban harina en Deir al-Balah, según fuentes locales. Un funcionario señaló que la harina, proveniente de 120 camiones saqueados en las últimas 48 horas, fue confiscada por Hamás.

ALERTA MUNDIAL: ONU

Se dispara producción y consumo de cocaína

VIENA.– La producción y el consumo mundial de cocaína alcanzaron niveles récord en 2023, con un mercado en expansión que ahora abarca Asia y África, además de América y Europa, advirtió la ONU en su Informe Mundial sobre Drogas 2025.

Mientras tanto, la tensión persiste en el Estrecho de Ormuz, donde barcos han emitido señales inusuales sobre su nacionalidad para evitar ataques, según la firma de análisis marítimo Windward. 120

CAMIONES de harina fueron saqueados en las últimas 48 horas, informaron las autoridades locales. AP

Trump, Irán y México

Contra todo pronóstico, Donald Trump decidió seguir a Israel y bombardear tres sitios en Irán donde apartemente enriquecían uranio para fabricar ojivas nucleares.

Trump insistió una y otra vez en campaña: no iniciaré una guerra internacional. Salió temprano de la reunión del G7 en Canadá para evaluar la situación en Irán. Anunció: tomaré dos semanas para decidir seguir o no a Israel en su ataque. Ordenó los bombarderos al segundo día.

La explicación de Fareed Zakaria, presentador de CNN, es la más plausible. Trump lo hizo por FOMO (miedo de no estar en la fiesta). Consideró que le saldría relativamente barato seguir a Israel y lograr un objetivo ansiado por sus tres antecesores –evitar que Irán enriqueciera uranio y se hiciera de una bomba atómica–.

Trump se ha anotado un importante triunfo en el terreno de la seguridad nacional. Iba perdiendo tres a cero. Ucrania sigue en guerra, Gaza en peda-

zos y con Irán no avanzaban las negociaciones.

Más allá de que se aclare hasta qué punto se destruyó la capacidad iraní de desarrollar armas nucleares, Trump está pisando más fuerte en el globo. Esta misma semana, negoció un cese de hostilidades Irán-Israel-Estados Unidos y acudió a la cumbre de la OTAN, en La Haya, donde logró una promesa de que los 32 países miembros (con excepción de España) incrementarán su gasto en defensa hasta 5% de su PIB.

¿Qué implicaciones tiene un Trump fortalecido en el terreno internacional para México?

Se avizoran dos escenarios: negligencia o avasallamiento. Sobran ejemplos en la historia de quienes despachan en la Oficina Oval que han sido electos para tareas internas, pero que acaban consumidos por las demandas de la seguridad nacional.

George W. Bush fue electo en 2000 para ampliar la buena marcha de la economía del

Rafael Fernández de Castro

Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx

estado de Texas a nivel nacional, pero los sorpresivos ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 cambiaron radicalmente sus prioridades. Trump, siempre sediento de

gloria y seriamente interesado por ganar un Premio Nobel de la Paz, tendrá la tentación de abandonar sus promesas de campaña –priorizar lo interno– y tornarse en un presidente centrado en la seguridad internacional. Este escenario, también puede surgir por una sorpresa. Por ejemplo, Irán logrando una ojiva nuclear o China invadiendo Taiwán. El inquilino de la Casa Blanca tiene, aún por mucho, el aparato militar más poderoso del planeta. A Trump le sobran los instrumentos para convertirse en lo que el analista Richard Haass, llama “el alguacil renuente del mundo”.

Si Trump diera un giro en sus prioridades, como lo hizo George W. Bush en el otoño de 2001, la relación México-Estados Unidos entraría en un estadio de negligencia. Washington quedaría consumido por sus prioridades de seguridad global. En este escenario, las amenazas de Trump 2.0 hacia México no

“Trump se ha anotado un importante triunfo en el terreno de la seguridad nacional. Iba perdiendo tres a cero”

La producción global alcanzó las tres mil 700 toneladas de droga pura en 2023, 34 por ciento más que el año anterior, y casi cuatro veces superior a las 869 toneladas estimadas en 2014. El narcotráfico ha diversificado sus rutas, extendiéndose hacia África, Asia y Australia. “Asia es especialmente preocupante. Es la región más poblada del mundo, y un aumento incluso pequeño en el consumo puede traducirse en un mercado masivo”, explicó Angela Me, autora principal del informe, destacando el incremento en países como Japón, China e India. El consumo en todo el mundo también creció, con 25 millones de usuarios en 2023, frente a los 17 millones de una década atrás, informaron. —Agencias

desaparecen, pero sí se diluyen. Sin duda, nos beneficia. El escenario negativo es el de mayor avasallamiento. El mandatario se endurece; está convencido de que su instinto es razón y se asegurará de que todas sus amenazas se lleven a cabo: deportaciones masivas, unilateralismo ramplón en los terrenos de la seguridad y tráfico de drogas y más aranceles. México tiene que estar preparado para un Trump más poderoso. Esta tiene que ser la carta para que la presidenta Sheinbaum regrese a la regla de oro post Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN): no se hace política interna con Estados Unidos, pues la relación con ese país es demasiado relevante para el bienestar de todas y todos los mexicanos. AMLO rompió la regla. Y ahora los líderes legislativos, tanto de Morena como de otros partidos, intentan sacar raja política del trumpismo. Trump debe ser el instrumento de Sheinbaum no sólo para abultar su popularidad sino también para imponer más disciplina en la clase política del país.

Conflicto. Al menos 59 palestinos en Gaza fueron asesinados ayer.

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington por delincuencia organizada

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo el tercer auto de formal prisión en contra del exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, por el presunto delito de delincuencia organizada. El político fue deportado de Estados Unidos en abril pasado.

CANADÁ Y CHINA TAMBIÉN ESTÁN INCLUIDOS

Trump defiende el arancel por fentanilo contra México

El mandatario estadounidense pidió aprobar su paquete fiscal antes del 4 de julio

“NO SOMOS PIÑATA DE NADIE”, REITERA

No hay pruebas, sólo dichos, responde Sheinbaum a EU

Indicó que, sin información, México no puede actuar frente al lavado de dinero

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

Si el Departamento del Tesoro de Estados Unidos no envía las pruebas contra CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa –esta última, del empresario Alfonso Romo y exfuncionario en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador– México no puede reconocer ni actuar ante el presunto lavado de dinero de los cárteles de Sinaloa y Golfo, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

PIDE PRI COMPARECENCIA DE HACIENDA

El grupo parlamentario del PRI en el Senado solicitó la comparecencia del secretario de Hacienda, Edgar Amador, así como del titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores,

tras los señalamientos hechos por el Departamento del Tesoro contra tres bancos mexicanos por lavar dinero.

En la misma línea, el panista Marko Cortés informó que solicitaría un grupo investigador mediante la Comisión Permanente.

“Está claro que los principales actores morenistas están vinculados al narcotráfico. Si no tienen nada que esconder, que se cree una comisión especial investigadora”, dijo.

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, respondió que sólo es para el “golpeteo”.

—Diana Benítez

“No pasa nada”, minimizó la mandataria, quien, durante la mañanera, afirmó que el lavado de dinero se demuestra con “pruebas contundentes”, no con “dichos”; por lo que exigió respeto al gobierno de Trump y advirtió que México “no se subordina” ni es “piñata de nadie”.

Así, Sheinbaum aseguró que en su gobierno no se protegerá a nadie porque “no hay impunidad”; sin embargo, enfatizó que “se tiene que demostrar que en efecto hubo lavado de dinero, no con dichos, sino con pruebas contundentes”. De acuerdo con la presidenta, existen antecedentes en la relación México-Estados Unidos donde no se presentaron pruebas, como el caso del general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, acusado y detenido en Estados Unidos por cargos de narcotráfico: “Tan es así que no hubo pruebas, que sueltan al general Cienfuegos”, destacó. En el caso de CIBanco, Intercam Banco y Vector “ni lo negamos ni lo aceptamos. Sencillamente no hay

Presentó a madres de hijos que murieron por sobredosis de esa droga sintética

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO nacional@elfinanciero.com.mx

Bajo el argumento de que son urgentes miles de millones de dólares en recursos, incluidos en su “grande y bello” mega paquete fiscal para frenar drogas, migrantes y terroristas, el presidente Donald Trump defendió el “impuesto del fentanilo” de 25% contra México, Canadá y China, y pidió a los republicanos disidentes aprobar el proyecto de ley antes del 4 de julio En un acto en la Casa Blanca, donde llevó al estrado a madres de hijos o familiares que fueron víctimas de migrantes criminales o que murieron por sobredosis de fentanilo, Trump señaló que su reforma fiscal contiene miles de millones de dólares necesarios para poner fin a la “epidemia” de fentanilo y otros narcóticos ilícitos.

“También estamos cobrando a otros países, como México, Canadá y China, miles de millones de dólares en impuestos porque han permitido que quienes venden fentanilo pasen por sus países o, en el caso de China, lo envían aquí y pagan mucho dinero. Pero preferimos detenerlo, y estamos haciendo un gran trabajo en ese sentido. Preferimos detenerlo, junto con otros narcóticos ilícitos, que

pruebas. Si hay pruebas de la propia investigación de la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) mexicana o de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de lavado de dinero se actúa administrativamente e, incluso, penalmente, pero si no hay pruebas, pues no se puede actuar”, subrayó. Además, informó que la Secretaría de Hacienda y la CNBV mantienen comunicación con el Banco de México con el objetivo de hacer “todo lo necesario para mantener nuestro sistema financiero”, aunque, consideró, “son bancos muy pequeños” y el sistema financiero

“México está bien, está fuerte, el peso está bien el día de hoy (...) y vamos a seguir actuando”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
PAN EN EL SENADO EXIGE UNA “COMISIÓN INVESTIGADORA”
Iniciativa. El presidente Donald Trump indicó que busca acabar con la "epidemia del fentanilo".
EFE

Paro en el PJCDMX se mantiene por falta de acuerdo entre empleados y autoridades

El gobierno de la CDMX dio ayer un espaldarazo a Rafael Guerra, presidente del Poder Judicial capitalino, al minimizar el paro de labores que hoy cumple 21 días. César Cravioto, secretario de Gobierno, dijo que sólo 5% de los empleados apoyan la huelga.

WASHINGTON.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció una nueva política de restricción de visados para los familiares y asociados, tanto personales como comerciales, de individuos sancionados en virtud de la orden ejecutiva 14059, dirigida contra extranjeros implicados en el comercio global de drogas ilícitas.

“La imposición de restricciones de visados (...) no sólo les impedirá ingresar al (país), sino que servirá también para disuadirles de continuar con actividades ilícitas”, señaló el jefe la diplomacia de Estados Unidos.

—José López Zamorano /corresponsal

cruzan la frontera y cobran más vidas estadounidenses”, dijo.

La “grande y bella” reforma contiene una petición de unos 147 mil millones de dólares en seguridad fronteriza, incluidos 44 mil millones para completar el muro en la frontera con México, contratar 10 mil nuevos agentes del ICE, cinco mil de aduanas y tres mil de la Patrulla Fronteriza, además de otorgar bonos de 10 mil dólares a los agentes de nuevo ingreso.

En relación con el fentanilo, el proyecto de ley, que ya fue aprobado en la Cámara baja y se encuentra

mexicano es “muy sólido”. “México está bien, está fuerte, el peso está bien el día de hoy (...) y vamos a seguir actuando, no pasa nada, tampoco”, agregó la presidenta Sheinbaum.

Puso énfasis en que su gobierno ha puesto en marcha “muchas acciones” y, prueba de ello, es que el miércoles pasado el Senado aprobó una ley para fortalecer las medidas contra el lavado de dinero.

La víspera, el Tesoro de Estados Unidos señaló a tres entidades financieras mexicanas de lavar dinero relacionado con el tráfico de fentanilo y otros opioides.

“México es un gran país. Y la relación con Estados Unidos es de iguales, no de subordinación, de igualdad”

en trámite en el Senado, fortalece el grupo de trabajo conjunto de control de opioides y la red oscura (J-CODE), mientras que el Departamento del Tesoro estaría facultado para utilizar capacidades especiales para combatir el lavado de dinero que facilita el tráfico de fentanilo en jurisdicciones extranjeras.

Pero el proyecto de ley enfrenta un muro de oposición entre senadores conservadores. Un grupo de republicanos moderados se opone a recortes de casi 700 mil millones de dólares al Medicaid, el programa de atención médica gratuita a las familias de más bajos recursos. Otro grupo de “halcones fiscales” exige lo opuesto: profundizar las reducciones del gasto público para evitar elevar la deuda nacional.

Los republicanos, que tienen una ventaja de 73-47 sobre los demócratas en el Senado, sólo pueden darse el lujo de perder tres votos. De momento, tienen dos votos republicanos firmes en contra, el de Rand Paul y Ron Johnson.

Pero el proyecto de ley recibió esta semana un golpe mayor, cuando la parlamentaria del Senado, Elizabeth MacDonough, determinó que la inclusión de recortes a Medicaid –uno de los pilares de la iniciativa–es improcedente bajo las reglas de reconciliación presupuestaria, que permiten aprobar la ley en el Senado con mayoría simple.

La decisión de la parlamentaria echó por tierra el calendario de voto del liderazgo republicano que esperaba votarla este mismo jueves.

“NO TIENE SUSTENTO”
Bondi

no está muy informada: presidenta

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien se refirió a México como “adversario”, junto con Irán, Rusia y China, países que –dijo– buscan “asesinar” a estadounidenses, “no está muy informada”, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum.

La víspera, Bondi, durante una audiencia ante el Comité de Gastos del Senado estadounidense, evitó responder al senador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham, sobre si el gobierno de Sheinbaum realmente combatía las drogas en México, y aseguró que el gobierno de Donald Trump mantendrá a su país a salvo, “no sólo frente a Irán, sino también frente a Rusia, China y México”.

Cuestionada al respecto, Sheinbaum destacó que lo dicho por Bondi “no tiene sustento”.

“Es lo que digo: no está informada porque (...) estamos por firmar el acuerdo que tiene como eje la soberanía, la cooperación para el desarrollo, lo que son nuestros lineamientos constitucionales y, además, por convicción de colaboración y coordinación”, dijo.

Además, agregó que ha disminuido el cruce de fentanilo a Estados Unidos, lo cual ha sido reconocido por autoridades de ese país. —Eduardo Ortega

Para que no anden diciendo que le quitaron su visa

Y hablando de gobernadores en entredicho, ayer el que presumió que estaba en Phoenix, Arizona, es el mandatario de Sonora, Alfonso Durazo. Luego de las versiones de que le habrían quitado la visa estadounidense, el morenista, quien acudió a la Unión Americana para la reunión de la Comisión Sonora-Arizona, se ufanó de que la gobernadora Katie Hobbs “nos ha dado un trato extraordinario” y de que “nos han visto como buenos aliados”. Por si alguien no le había creído aquella vez que desmintió los rumores y aconsejó “no muerdan todos los anzuelos que se les presentan”, ahora optó por subir el video de prueba.

Deshojando la margarita

Y luego de que la chihuahuense Andrea Chávez declinó buscar la presidencia del Senado –presumiblemente para enfocarse en su aspiración de gobernar su estado– el actual presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, insistió en que “no hay una definición sobre cómo lo vamos a resolver”. El morenista compartió que le comentó al presidente de la Jucopo, Adán Augusto López, que “no he planteado mi intención ni tampoco desisto de la posibilidad de la reelección”. No obstante, el tabasqueño al parecer no iba a estar esperando que Noroña se decida y ya invitó a la petista Geovanna Bañuelos a contender por el puesto, que también lo quiere Verónica Camino. ¡Hay tiro!

El Verde, bien entonado en el Senado

La bancada del Verde en el Senado no va a cantar mal las rancheras. Y es que ayer rindió protesta como legislador del PVEM Erasmo Catarino, nada menos que ganador del popular concurso de canto La Academia. El originario de Xalpatláhuac, Guerrero, ocupará el escaño de Luis Armando Melgar, quien pidió licencia hasta el 29 de junio.

Revés para Corral desde EU

Resulta que ayer, Rubén Morales, juez en Estados Unidos, determinó que Javier Corral, expanista y hoy morenista, no aportó las pruebas suficientes para demostrar la presunta corrupción de César Duarte Jáquez, su antecesor en el gobierno de Chihuahua. Corral acusó ante el juez en El Paso, Texas, y ante medios de comunicación, que Duarte se enriqueció ilícitamente cuando gobernó el estado y, con “dinero mal habido”, compró unos 50 inmuebles en el vecino país del norte. Ahora tendrá no sólo que retractarse, sino pagar al expriista los gastos y costos del juicio.

Convierten sesión del INE en un circo

La sesión del INE de ayer en la que se declaró la validez de la elección de magistrados y jueces fue convertida en un circo. El consejero Uuc-kib Espadas utilizó un globo morado con forma de elefante para burlarse del presunto fraude en la elección judicial, orquestado con el reparto de acordeones, que denunció el consejero Arturo Castillo y el cual, dijo Espadas, ha querido vender como ‘el elefante en la sala’. El globo permaneció suspendido en la ‘herradura de la democracia’ durante gran parte de la sesión y luego el consejero Uuc-kib lo pinchó, sugiriendo al consejero Castillo buscarse ‘un elefante más sólido’.

Cobijan a Sheinbaum

Luego de la embestida desde Washington en voz de Scott Bessent (Tesoro) y Pam Bondi (Justicia), la presidenta Claudia Sheinbaum se dejó arropar en la mañanera por los góbers morenistas de Veracruz, Tlaxcala, Sonora, Quintana Roo, Estado de México, Puebla, Michoacán, Campeche, Sinaloa e Hidalgo, quienes asistieron para hablar de los Polos de Bienestar. Destacó la presencia de las gobernadoras panistas de Guanajuato, Libia García, y de Chihuahua, María Eugenia Campos; así como del priista de Durango, Esteban Villegas

Aclaración. Sheinbaum asegura que no protegerán a nadie.

Apretando

El miércoles, México recibió duros golpes de Estados Unidos. El primero fue la declaración del Tesoro, que considera a dos bancos y una casa de bolsa como sujetos de interés en relación con el fentanilo. Los bancos, CI Banco e Intercam, fueron intervenidos ayer por la CNBV, mientras que la casa de bolsa Vector no lo fue. Aparentemente, el argumento es que los primeros reciben depósitos del público, y es lo que la Comisión quiere salvaguardar, pero tiene también mecanismos para actuar en el caso de casas de bolsa y, al momento de escribir esto, no lo había hecho. Ignoro si eso se deba a que el dueño de Vector es Poncho Romo, famoso “empresario” que fungió como jefe de Oficina de López Obrador, o a que el secretario de Hacienda actual haya sido funcionario de esa casa de bolsa, o a cualquier otra razón imaginable.

Este golpe no se quedó ahí, porque ayer mismo el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció la restricción de visas a familiares y círculo cercano de quienes estén bajo los criterios de la orden ejecutiva 14059, emitida por Joe Biden, y que se refiere precisamente al tráfico de fentanilo. Habrá que ver a qué accionistas y funcionarios de las instituciones mencionadas se les aplica esta orden.

El jueves por la mañana, Claudia Sheinbaum se quejó de que no había sido informada y exigió pruebas. Un doble error. Reconocer su ignorancia de lo que hace el gobierno vecino no le ayuda en nada, y además, pedir pruebas en mecanismos que no las utilizan es todavía peor. En los casos de lavado de dinero y similares, las autoridades actúan con base en sospechas razonables, y precisamente lo hacen para poder recopilar pruebas. Exactamente lo mismo ha hecho la UIF en México, y muchas veces sin sospechas razonables.

El mismo miércoles, la fiscal estadounidense Pam Bondi compareció frente al Senado de su país y, entre otras cosas, afirmó que con el liderazgo de Trump están listos para defender a Estados Unidos de las amenazas de Rusia, Irán, China… y México. Con toda tranquilidad, nos incluyó entre los enemigos estadounidenses, y luego aclaró que quienes causan la muerte de ciudadanos mediante el fentanilo serán enfrentados.

Fue interrumpida por el

FUERA DE LA CAJA

Macario

Schettino

Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

senador Lindsey Graham, que ya nos tiene entre ceja y ceja, quien le pidió que aclarara si México estaba ayudando en el combate a las drogas. Después de unos momentos de duda, Bondi le dijo al senador que eso sería mejor discutirlo en una sesión confidencial, a lo que Graham respondió: “quiero decir esto públicamente: No. México no está colaborando”, y agregó que la mitad del territorio mexicano está gobernado por los cárteles. Es perfectamente posible que la decisión del Tesoro estadounidense en contra de CI Banco, Intercam y Vector esté equivocada, lo mismo que la fiscal y el senador Graham. Pero estamos hablando de las autoridades del país vecino, con el que tenemos la mayor relación económica, en el que viven tal vez 30 millones de mexicanos y sus descendientes, que envían al año más de 60 mil millones de dólares para sus familias.

Si ellos creen en lo que dicen, tienen más razones para actuar en México de las que tenían para hacerlo en Irán, y lo hicieron. En lugar de pedirles pruebas, deberíamos estar haciendo hasta lo imposible para convencerlos de que están equivocados, so pena de recibir el trato que, dice Bondi, tienen listo para sus enemigos. Con eso de que los aranceles no le sirvieron a Trump, que el bombardeo posiblemente no tuvo efecto duradero, es posible que le urja, cada vez más, algún resultado espectacular. No queremos participar en eso.

“Claudia Sheinbaum se quejó de que no había sido informada y exigió pruebas. Un doble error”

ASPIRANTES, 21 a magistrados y 15 a jueces, no tuvieron nueve en la especialidad.

CASILLAS, revisadas, de las cuales invalidaron ayer más de tres millones de votos.

CON 6 VOTOS, DECLARA INE VALIDEZ DE ELECCIÓN JUDICIAL

Anulan el triunfo de 46 candidatos a juzgadores y tiran 3 millones de votos

El retiro se debe a que 45 personas incumplen con promedio mínimo y la otra está presa

FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx

El Instituto Nacional Electoral (INE) anuló el triunfo de 46 candidatos a magistrados y jueces, 45 de ellos por no cumplir con el requisito de tener ocho de promedio en la licenciatura en Derecho o nueve en la especialidad; y uno por estar preso por abuso sexual infantil. Dichos cargos fueron declarados vacantes. Tras una semana en vilo, el Consejo General del INE declaró

la validez de ambas elecciones con una votación dividida de seis votos a favor y cinco en contra. Será la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la que determine lo procedente con los cargos vacantes.

De acuerdo con lo aprobado, tres magistrados y seis jueces electos no cumplieron con el promedio de ocho, mientras que 21 magistrados y 15 jueces no acreditaron tener nueve en las materias relacionadas con la especialidad a la que postularon. El instituto electoral también anuló el triunfo de Héctor Ulises Orduña, juez en materia mixta electo en Veracruz, que se encuentra en prisión preventiva desde el 5 de abril por abuso sexual infantil. El

candidato obtuvo 44 mil 221 votos. La discusión para validar ambas elecciones fue ríspida. El consejero Uuc-kib Espadas se lanzó en contra de los consejeros que, nuevamente, pidieron no declarar la validez de la elección al registrarse irregularidades como el reparto de acordeones. Espadas dijo que las conductas no fueron determinantes al registrarse tan sólo en 1% de las casillas y afirmó que el reparto de acordeones no fue peor que campañas electorales como Amigos de Fox, el Pemexgate o AMLO es un peligro para México.

El consejero Arturo Castillo aseveró: “las irregularidades que nos hicieron dudar activamente y abiertamente sobre la validez de esta elección, están documentadas”. En tanto, la consejera Claudia Zavala defendió su postura de no declarar la validez al afirmar que lo ocurrido el 2 de junio contrasta con 40 años de historia de elecciones limpias, sin intervenciones como lo ocurrido con los acordeones. “No puede haber este tipo de intervenciones porque se genera duda, porque la legitimidad de quienes llegan a esos cargos se mancha”.

MÁS VOTOS INVÁLIDOS

Además, el árbitro electoral invalidó los votos de 878 casillas de la elección de magistrados de circuito, equivalentes a tres millones 209 mil 146 votos, al acreditar entrega de acordeones, boletas planchadas y votación superior al 100%.

Estos sufragios anulados se suman a los tres millones de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Embajador

de EU reitera

condiciones en relación con México

En su primer mensaje como embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson refrendó las condicionantes que tiene el presidente Do-

nald Trump para llevar la relación bilateral con México durante su mandato.

Al encabezar la fiesta por la víspera del 245 aniversario de su independencia, y en medio de la polémica por las redadas contra migrantes, el embajador resaltó que no se puede cambiar el enfoque.

“No podemos abordar la inmigración legal, mientras la inmigración ilegal esté consumiendo tanta de nuestra atención y de nuestros recursos”, expresó Johnson.

Enfatizó que la frontera se mantendrá cerrada a cualquier actividad ilegal.

“Estoy orgulloso de trabajar con

la presidenta (Claudia)Sheinbaum y su equipo para asegurar la frontera, desmantelar las redes criminales, el fentanilo y las armas que vienen en esta dirección hacia México”.

Aunque Estados Unidos puso aranceles, dijo que el comercio debe ser “legítimo”, reduciendo costos y tiempos de traslado en la frontera. El embajador estadounidense destacó la importancia del sector privado, sobre todo por la tecnología e innovación.

“Querernos enfocar más atención en esas cosas porque apoyan a las personas trabajadoras y honestas de México y Estados Unidos”.

—Diana Benítez

MIGRACIÓN, UNA DE ELLAS
Lazos. Ronald Johnson se dijo orgulloso de trabajar con Claudia Sheinbaum.
LUCÍA FLORES

Crítica. Señalan a Morena y aliados de tratar de encubrir la pobreza.

APRUEBAN QUE INEGI ABSORBA TAREAS

Colocan lápida al Coneval para “evitar

duplicidad de funciones”

Guerra, efecto rally y opinión latente

El anuncio del presidente Trump sobre los ataques aéreos de Estados Unidos en Irán nos lleva a preguntarnos acerca del impacto en la opinión pública, en los niveles de apoyo a las medidas del presidente estadounidense y, quizás, repensar en la noción de las opiniones latentes hacia el futuro inmediato.

Las encuestas realizadas justo después de los ataques aéreos revelan que, por lo pronto, no parece haber un efecto rally, como suele esperarse en momentos de crisis, lo cual implicaría un aumento en el apoyo al liderazgo en turno o a sus decisiones.

De acuerdo con una encuesta de CNN, coordinada por mi colega Jennifer Agiesta y su equipo, realizada el domingo y el lunes después de los ataques aéreos, pero poco antes de la respuesta de Irán contra objetivos en Qatar, 44 por ciento dijo aprobar la decisión de Trump de lanzar los ataques aéreos, mientras que una mayoría de 56 por ciento respondió en desaprobación.

base en su lectura o expectativa de éstas.

Oposición afirma que su extinción es para ocultar la realidad y tener otros datos

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Con 71 votos a favor, de Morena y sus aliados del PVEM y PT, y 34 en contra del PAN, PRI y MC, el Senado culminó la reforma legal y colocó la lápida al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Con modificaciones a la Ley General de Desarrollo Social, Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y Ley General de Contabilidad Gubernamental –propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum–, se ordena que el Coneval pasa a ser parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Lo anterior, de acuerdo con la reforma al artículo 26 de la Constitución, que propuso el expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo decreto se publicó desde diciembre de 2024.

Desde la tribuna, la presidenta de la Comisión de Bienestar, Andrea Chávez, de Morena, argumentó que esta iniciativa es para eliminar “la duplicidad de funciones, la burocracia dorada y los sueldos de privilegio”.

El panista Agustín Dorantes reprochó que Morena desaparece al Coneval “porque les incomoda, no por austeridad; porque evalúa

Proceso. Las modificaciones a diversas leyes fueron enviadas al Ejecutivo federal para su publicación inmediata.

Sin transparencia. El senador del PRI Ángel García expuso que quieren “silenciar los datos de la pobreza y dejarlos a un organismo del gobierno para no rendir cuentas ; destruyen lo que funciona porque (los) incómoda”.

con transparencia y no se presta a su propaganda; porque abrazan la corrupción (y) quieren manejar sus otros datos”.

La también panista Ivideliza Reyes acusó que desaparecen al Consejo “por estrategia política, porque no buscan acabar con la pobreza, sino administrarla”, y presentó un audio del expresidente López Obrador, en el que admite que “ayudar a los pobres es estrategia política, porque cuando los necesitas te van a apoyar”.

Por el PRI, la senadora Anabel Ávalos consideró que “el delito que cometió el Coneval fue informar que pasó de 20 a 50 millones la población sin acceso a la salud en los gobiernos de Morena”.

Mientras que Amalia García, de Movimiento Ciudadano, opinó que “se busca achicar al Estado a su mínima expresión”.

“El INEGI no tiene las condiciones para concretar los trabajos de este Consejo ni los recursos; se comete un gravísimo error”, dijo.

Los porcentajes son muy parecidos a los niveles de aprobación del presidente Trump, los cuales reflejan la división partidaria en el país. De hecho, el sondeo de CNN indica que la aprobación a los ataques aéreos entre simpatizantes del partido republicano supera 80 por ciento, mientras que la desaprobación entre simpatizantes del partido demócrata casi llega a 90 por ciento. Un escenario de polarización.

La medición de posturas ante la decisión de Trump de bombardear objetivos en Irán refleja bastante bien la división partidista y prácticamente reproduce los niveles de aprobación/desaprobación al presidente, independientemente de las medidas militares recientes.

Una encuesta de Reuters/ Ipsos, levantada del 21 al 23 de junio, confirma la mayor oposición a los ataques aéreos: 32 por

LAS ENCUESTAS Alejandro Moreno @almorenoal

En una revisión del concepto, el politólogo John Zaller advierte que los políticos a veces dejan de lado el sentir de la opinión pública actual, medida y conocida a través de las encuestas al momento, y se vuelven más responsivos a “la opinión latente”, esa que se espera más adelante.

Opine usted: amoreno@elfinanciero.com.mx

ciento dijo apoyarlos, frente a 45 por ciento que se opone, con un 19 por ciento que no tomó postura. Un balance de 44/56 en porcentaje efectivo.

Así, apenas unas horas después de la acción militar anunciada, las encuestas no detectan un efecto rally, de cierre de filas en torno a Trump. Y, por la manera en que se manejó mediáticamente la respuesta de Irán, es probable que tampoco se observe en las encuestas posteriores al lunes.

La encuesta de Reuters/Ipsos sugiere, sin embargo, que el público estará atento a cómo se desarrolle la situación, toda vez que a 84 por ciento le preocupa que el conflicto pudiera escalar, una preocupación alta en ambos lados de la división partidaria. La preocupación, en este caso, no polariza, une.

La noción de una “opinión latente”, que planteó el politólogo V.O. Key Jr. a inicios de los años 60, podría ser útil para imaginar las opiniones hacia adelante y las estrategias de gobierno con

...EN MÉXICO AUMENTA CONSUMO: REPORTE MUNDIAL

Bajan casi 25% muertes por fentanilo en EU y Canadá

El Informe Mundial sobre Drogas 2025, que elabora la Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito, publicado ayer, alertó sobre el creciente incremento en el consumo de fentanilo en México. En tanto, en Estados Unidos y Canadá las muertes por sobredosis de fentanilo se redujeron, por pri-

mera vez en una década, casi 25%.

“Tanto en Estados Unidos como en Canadá hubo indicios de una disminución en el número de muertes resultantes de fentanilo, en la segunda mitad de 2023 y 2024.

“En México, por el contrario, el fentanilo provocó un aumento significativo en el número de casos

Es decir, los políticos “actúan de manera consciente y anticipada” de acuerdo con su lectura de la opinión latente.

De acuerdo con Zaller, en 1991, los ataques de Estados Unidos a Irak contaban con la mitad de apoyo entre el público norteamericano, pero la expectativa del gobierno, según entrevistas con altos mandos, era que dicho apoyo se iría incrementando.

Si la apuesta del gobierno de Trump es similar o no, ya lo iremos viendo, pero el asunto abre una compleja dimensión del estudio de la opinión pública y de la utilidad de las encuestas para ello: ¿es posible anticipar las opiniones y sentimientos de la gente, la llamada opinión latente?

En el caso de México, es interesante el asunto, tanto mirando hacia adelante como en retrospectiva. Varias de las propuestas de política pública de AMLO no se tomaron en un momento de particular popularidad, e incluso algunas tenían un rechazo mayoritario en las encuestas del momento; pero varias de ellas fueron registrando un creciente apoyo popular.

Bajo esta óptica, podríamos preguntarnos hasta qué punto el gobierno de Sheinbaum y su oposición se guían no sólo por opiniones medidas hoy, sino por su expectativa de la opinión latente, por ejemplo, hacia mayo y junio de 2027, o algún otro momento que usted considere relevante.

La noción de opinión latente no es lo que muestran hoy las encuestas, sino la anticipación al sentir popular. Es un concepto complejo, pero provocador. Veremos si las acciones de Trump hoy tienen una respuesta favorable más adelante. Por lo pronto, parece que no.

de personas en tratamiento y atención de trastornos por consumo de drogas entre 2018 y 2023”, indica. Sobre el consumo general de drogas, destacó que en 2023 cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga en el mundo, sin contar el alcohol y el tabaco.

“Es decir, 6% de la población, lo que significa un aumento frente al 5.2% de 2013”, refiere el informe.

Con 244 millones de usuarios, detalla, la cannabis continúa siendo la droga más utilizada, pero la cocaína es la de mayor crecimiento en el mercado.

CUARTOSCURO

ALERTAN ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS

Reformas de seguridad apuntan a “Estado policial”

Artículo 19, R3D, Data Cívica y Fundar, entre otras, advirtieron que el paquete de reformas en la materia aprobado en la Cámara de Diputados no contempla salvaguardas mínimas contra el abuso, como control judicial, de forma tal que autoridades coludidas con la delincuencia podrán acceder a datos personales sensibles de toda la población, amenazando así su integridad y derechos. Pág. 10

VIERNES27

DEJUNIODE2025

NÚMERO27,089AÑOLXXVIII

P recio 7.00 pesos

MUNDIAL DE CLUBES

Pachuca, de retache y con las manos vacías

El cuadro dirigido por Jaime Lozano cae ante el Al Hilal y termina su aventura mundialista con tres derrotas de tres, dos goles anotados y siete en contra. Pág. 6

ACUMULA VARIOS MILLONES

ManCity, el ganón de la primera ronda

Terminada la fase de grupos del Mundial de Clubes, solamente los Citizens sumaron tres triunfos de tres y acumularon la bolsa completa en esta ronda. Pág. 5

LUIS S CHÁVEZ Z SE

E ROMPE

EN DEFENSA DE LAS TRADICIONES

E LIGAMENTO O CRUZADO

¡A A LA A MADRE RUSIA!

CALIENTAN PELEA

Jake Paul se pone muy ‘gallito’ante el Júnior

El youtuber vaticinó un nocaut ante el mexicano, y ¡en el primer round! evitó caer en provocaciones y se limitó a decir que se siente confiado de su victoria el sábado.

EL MEDIOCAMPISTA DEL DÍNAMO DE MOSCÚ SE LESIONA EN UN ENTRENAMIENTO DEL TRI, SE ALEJA DE LAS CANCHAS EL RESTO DEL AÑO Y, POR SUPUESTO, ESTÁ FUERA DE COPA ORO

ELECCIÓN JUDICIAL

Invalida INE triunfo de 46 candidatos

El fallo, por no cumplir con los criterios de promedio general y por especialidad, y uno por estar encarcelado.

TRAS ACUSACIÓN DE LAVADO

Toma CNBV control de objetivos de EU

Se decretó la intervención gerencial temporal de CI Banco e Intercam, así como de Vector Casa de Bolsa, de Alfonso Romo.

Escriben
Escriben

MALÍSIMAS NOTICIAS EN EL TRICOLOR

¡Ufff, se truena Luis Chávez!

Luis Chávez sufrió una lesión muy seria que lo va a mantener alejado de las canchas por un buen tiempo, porque regularmente se requieren de arriba de seis meses de recuperación.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ / ENVIADO

El jugador se lastimó en la práctica del miércoles, ya no pudo terminarla y ayer se confirmó lo que se temía: rotura de ligamento cruzado

Glendale, Arizona.- Vaya golpe que recibió ayer la Selección Mexicana. Se informó que el mediocampista Luis Chávez se rompió los ligamentos de la rodilla derecha, con lo que quedó fuera de la Copa Oro.

Pero no sólo eso, también se acabó su actividad lo que resta del año, toda vez que es una lesión que tarda de 6 a 9 meses en recuperarse por completo.

La Selección Mexicana, que se encuentra aún en San Diego, realizaba su entrenamiento del miércoles, cuando Chávez tuvo que salir de la práctica.

Al realizarle los estudios correspondientes, se determinó que el futbolista del Dínamo Moscú sufrió rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.

MALA SUERTE

El incidente ocurrió durante el entrenamiento del miércoles pasado, cuando Chávez se lastimó y tuvo que retirarse por molestias en la rodilla.

¿Cómo fue? Todo sucedió en acción en pleno entrenamiento el miércoles, no pudo terminar la práctica y pensaban que era el tobillo, y cuando vieron que era la rodilla imaginaron este posible escenario. Luis ya no terminó la práctica, y ayer se vio que no podía caminar bien por el problema en la pierna derecha y después del entrenamiento lo llevaron a un hospital de San Diego para que le hicieran la resonancia, que confirmó la temida lesión.

Y sin duda que la noticia cayó como balde de agua fría, porque había la esperanza de que el resultado no fuera lo malo que se pensaba, pero al final le confirmaron a Luis Chávez la lesión.

Ayer, la noticia se la dieron cuando terminó de comer. El cuerpo médico que fue encabezado por Juan Carlos Ortega fue para decirle que era rotura de ligamento cruzado. Evidentemente la noticia lo dejó en shock y luego fueron los directivos de

DE JUNIO DE 2025 AÑO LXXVIII | NO. 27,089

La FMF no dio a conocer cuánto tiempo estará fuera Luis Chávez, pero se estima que serán de seis a nueve meses. Lástima.

la Selección Mexicana quienes hablaron con él y de paso le notificaron que su equipo, el Dínamo de Moscú, ya estaba enterado de su lesión y que estaban a la espera de una respuesta,

DÍNAMO DECIDIRÁ

Ahora en la Selección Mexicana están a la espera de la decisión que vaya a tomar el club ruso, tienen que esperar a que decida qué procede con Luis Chávez, si tiene que viajar a Rusia y es intervenido allá, si se opera en Estados Unidos o si viaja a Guadalajara para que lo intervenga el doctor Juan Carlos Ortega.

CARAS LARGAS

Evidentemente hubo rostros de pesaren la selección mexicana, Javier Aguirre, Rafael Márquez, Duilio Davino y en general el equipo tricolor lució desencajado y no es para menos, porque le espera una larga ausencia a Chávez y luego ver si retoma el nivel para poder ser elegible para la Copa del Mundo del 2026.

SE CAE POSIBLE TRASPASO

Con esta lesión, los rumores que lo ponían en equipos como Chivas o Tigres, se caen por completo, ya que el futbolista quedará fuera de combate por lo que resta del año.

Y es que si bien no hay un buen momento para lesionarse, ahora se dio en el momento menos oportuno, porque se esperaba un traspaso, era una posibilidad

real que dejara el futbol ruso y volviera a México y claro que ese traspaso era para mejorar su situación en todos los sentidos. Lástima, porque ya desde antes de la Copa Oro, Chávez había sufrido de temas físicos, que le habían impedido estar con el Tricolor en varios partidos.

Y en esta Copa Oro, Chávez, de 29 años, había tenido participación en dos encuentros de la fase de grupos: ante Surinam, ingresó como suplente y disputó 18 minutos y contra Costa Rica, fue titular y completó los 90 minutos.

Su ausencia representa una pérdida significativa para el Tricolor, por su rol como organizador del juego y su capacidad para conectar las líneas del equipo y su tiro de media y larga distancia.

CUARTA BAJA POR LESIÓN

La lesión de Chávez se suma a una serie de contratiempos que han afectado a la Selección Mexicana durante este verano. Es la cuarta baja por problemas físicos en el plantel. La primera ausencia fue la de Jesús Angulo, quien sufrió una meniscopatía del cuerno posterior del menisco lateral de la rodilla derecha, acompañada de una lesión condral en la superficie articular femoral y tibial, lo que requirió una intervención quirúrgica que lo dejó fuera. Henry Martín, delantero del América, también causó baja antes de los partidos amistosos contra Suiza y Turquía, previos a la Copa Oro, debido a un desgarre muscular en los isquiotibiales izquierdos. De manera similar, Hirving Chucky Lozano, del San Diego FC, no pudo integrarse a la selección por una lesión muscular en la misma zona, perdiéndose la oportunidad de regresar al Tricolor bajo la dirección de Aguirre.

Javier Aguirre. Lamenta que será una baja sensible para este torneo.
FOTOS: CORTESÍA FMF
del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la Dirección.
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe | VIERNES 27

HOY ATERRIZA EN ARIZONA

Tri cierra campamento en San Diego y viaja

Javier Aguirre y Orozco

Chiquete darán conferencia en el Estadio de Cardenales de Arizona en Glendale

Glendale, Arizona.- La Selección Mexicana cerrará este viernes su campamento en San Diego, donde realizará un último entrenamiento en la Jewish Academy, lugar donde ha entrenado desde el miércoles.

Una vez que termine con su práctica matutina, tomará el vuelo chárter que traslade al combinado nacional hasta la muy caliente ciudad de Phoenix en el estado de Arizona, donde enfrentará este sábado a Arabia Saudita en el State Farm Stadium en Glendale, que es la casa de los Cardenales de Arizona, por los cuartos de final de la Copa Oro 2025.

DEL AVIÓN AL

ESTADIO

El itinerario del equipo mexicano indica que llegará por la tarde a su hotel de concentración directo a descansar, mientras que Javier Aguirre dará conferencia de prensa a las 19:30 horas tiempo del centro de México, junto a un elemento del conjunto nacional, que será el defensa Jesús Orozco Chiquete.

Y es que cabe recordar que el Tricolor decidió trasladarse de San Diego directo de Las Vegas tras empatar a cero goles con Costa Rica, para encontrarse con un clima mucho menos agresivo para entrenar.

Porque en Phoenix las temperaturas superan los 40° centígrados durante varias horas desde el mediodía hasta la tar-

FOTO:

de, por lo que si no hay un lugar techado para entrenar, es casi imposible hacerlo.

Le rehuyeron al calor así como lo hicieron antes de llegar a Las Vegas, porque se quedaron más tiempo en Dallas antes de viajar para encarar el partido contra Costa Rica.

ARABIA SAUDITA, EN PHOENIX

Por la misma razón del calor infernal que hay en esta ciudad de Phoenix, Arabia

CHIQUETE, A ESCENA

Saudita hará su entrenamiento oficial hasta las 18:00 horas locales en el Estadio Phoenix Rising, el cual es a cielo abierto y que a esa hora, el clima apenas y baja de los 40° C.

Una hora y media antes, el entrenador del equipo saudí, Hervé Renard, dará su conferencia de prensa pero en el State Farm Stadium, donde hablará en la previa sobre volver a enfrentar a México, a dos años y medio del duelo en la Copa del Mundo en Qatar 2022.

EL QUE Orozco Chiquete salga a conferencia sería señal que jugará; en conferencias pasadas los que hablaron fueron titulares. Al tiempo.

Voy a pelear para ganar un lugar: Mateo Chávez

REDACCIÓN OVACIONES

Mateo Chávez vive un momento soñado. En el presente año cumplió su sueño de ir a jugar a Europa, con el Az Alkmaar, y aunado a ello fue llamado a la selección para esta Copa Oro, donde ha ido ganando puntos y es serio candidato para asistir a la Copa del Mundo del 2026.

Y ese precisamente es su objetivo, el ganarse un puesto en el equipo de Javier Aguirre para la magna justa. En entrevista para la FMF, Mateo habló de sus metas y del deseo de quedarse con el puesto, aunque sabe de la competencia.

“(Estar en selección) es un sueño, una meta más, un paso más en la carrera y se siente tan bonito y todo, que no quiero que sea la primera y única, así que esperaré y haré lo posible para poder tener muchas veces y muchas convocatorias más aquí en la selección.

“Yo creo que es una posición peleada, que fuera de la calidad que hay es una posición que se ve muy completa porque hay gente de más experiencia y gente muy joven. Hay de todos los perfiles y todas las características que se vuelve una pelea dura y uno hace su lucha y trata de aprender y competir pues para poderse

Si México elimina a Arabia Saudita, jugará el próximo miércoles 2 de julio en el Levi's Stadium en Santa Clara, California, contra el ganador de la serie de cuartos entre Panamá y Honduras.

Destacan el impacto del Vasco Aguirre

GUSTAVO MARES

La concentración de un mes por la Copa Oro ha permitido a los jugadores de la Selección Mexicana fortalecer su unión y conocerse a fondo, a diferencia de otras convocatorias donde el tiempo es limitado antes de regresar a sus clubes.

Así lo expresó el defensa Israel Reyes en una entrevista exclusiva con TUDN, en la que resaltó la armonía que reina en el equipo gracias al trabajo del técnico Javier Aguirre y su cuerpo técnico.

“En poco tiempo se han hecho cosas muy buenas y positivas que se notan fuera del campo, y eso se refleja dentro. Lo vemos como una familia, algo distinto a lo que se vivía antes, y Javier tiene mucho que ver en eso”, afirmó el zaguero.

CONVIVENCIA PROLONGADA

Israel Reyes destacó que la convivencia prolongada durante la Copa Oro facilita un mayor entendimiento entre los jugadores, algo que no siempre se logra en concentraciones más cortas. Y elogió la filosofía de Aguirre, quien busca futbolistas versátiles y capaces de desempeñar múltiples posiciones en el campo. “A Javier le gusta que sus jugadores puedan jugar en una o dos posiciones, eso le da opciones. Creo que se puede desarrollar en dos roles, y si no, entrenar para mejorar”.

FOTOT: FMF

mundialista.

Mateo pelea el puesto con Gallardo y sabe que ganarlo será difícil, pero apuesta a su ímpetu, su calidad y sus ganas de sobresalir.

meter a la pelea de estar ahí siempre”. Al hablar de Arabia Saudita, expuso que “es un rival fuerte por lo que he visto, que se vuelve muy dinámico y que también físicamente son diferentes a lo que hay aquí en América así que se vuelve complicado por eso, por la rapidez que ellos tienen, porque su liga ha crecido mucho también y compiten contra jugadores de alto nivel y eso lo hace crecer a ellos también”.

Y finalmente confirmó su deseo de ir al Mundial. “Si Dios quiere se dará. Hay que cumplir paso a paso hasta estar ahí, será decisión del técnico, pero yo me visualizo estando ahí, siempre y dando lo mejor de mí para poder estar ahí ese día de nuestro debut en México. Me preparo y trato de aprender a los compañeros que ya estuvieron ahí, escuchar y seguir sus consejos porque ya pasaron por eso”.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ / ENVIADO
El Tri volará hoy por la tarde rumbo al Arizona, para encarar mañana a Arabia.
FMF
Mateo Chávez. Se quiere subir al avión
Israel Reyes. Los jugadores elogian al Vasco. Todos quieren ir el Mundial.

ARROLLADORES

Manchester City, el único que tuvo paso perfecto

Los Citizens cerraron la fase de grupos del Mundial de Clubes con una goleada sobre la Juventus de Turín

Manchester City aseguró el primer puesto del Grupo G del Mundial de Clubes al golear 5-2 a la Juventus, dejando en evidencia la fragilidad defensiva del conjunto italiano.

Con ambos equipos ya clasificados para la fase eliminatoria, el City subrayó su condición de favorito al título al convertirse en el único equipo que terminó la fase de grupos con tres victorias, mostrando destellos de su brillantez.

El equipo de Pep Guardiola terminó con tres puntos de ventaja sobre Juventus y ahora enfrentará en la siguiente fase al Al Hilal, mientras que Juve hará lo propio con Real Madrid.

El City se adelantó temprano gracias a Jeremy Doku, quien culminó una jugada precisa preparada por un magnífico pase filtrado del nuevo fichaje Rayan Ait-Nouri. La Juventus respondió rápidamente, aprovechando un error del portero del City, Ederson, cuyo mal despeje permitió a Teun Koopmeiners marcar la igualdad.

El City recuperó la ventaja en el minuto 26 cuando Matheus Nunes envió un centro raso al área desde la derecha. El defensor de la Juve Pierre Kalulu desvió el balón a su propia portería, superando a un indefenso Michele Di Gregorio.

City aumentó a través de Erling Haaland en el segundo tiempo. Tras un contraataque, Nunes volvió a dar la asistencia, filtrando un pase a Haaland para que el noruego marcara dentro del área.

Phil Foden sentenció el resultado en el minuto 69, luego de un control de Savinho tras una habilitación de Haaland.

Savinho puso el quinto gol del City tras un potente disparo y Dusan Vlahovic redujo distancias a seis minutos del final, pero ya fue muy tarde para la Juve.

Al Ain no se fue en blanco del Mundial

Con ambos equipos ya sin posibilidad de alcanzar los octavos de final, Al Ain logró remontar e imponerse 1-2 a Wydad en un encuentro intrascendente y sin la tensión competitiva necesaria. Apenas tres minutos le llevó a los marroquíes abrir el marcador por conducto de Cassius Mailula. El equipo morado pudo inaugurar por fin cuota goleadora aunque fuera con la ayuda de un penalti bien cobrado por Kodjo Fo Doh Laba. El '9' fue de lo mejor del Al Ain; de su presión insistente salió la jugada que en la segunda mitad terminó en el 1-2 de Kaku.

Erling Haaland hizo el tercero para los ingleses.
Mundial de Clubes Grupo G

Manchester City, único que lleva botín completo

JAVIER CONTRERAS

Los Citizens tuvieron paso perfecto y sumaron 6 millones de dólares, más 7.5 por avanzar a octavos de final

Manchester City es el ganón. Luego de celebrarse la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025, solamente los Citizens de la Premier League fueron los que sumaron tres triunfos de tres y los que acumularon la bolsa completa en esta ronda de 13.5 millones. Esa ganancia se suma a los que ya tenía por el simple hecho de participar, porque FIFA dio premios por ello de acuerdo a su zona geográfica: A los europeos de 12.81 a 38.19 mdd: sudamericanos 15.21 mdd; a los de Concacaf, Asia y África 9.55 mdd; y Oceanía, 3.58 millones. Además FIFA premió con 2 mdd por cada victoria y 1 mdd por empate en la fase de grupos. Y los bonos por pasar de fase fueron los siguientes: Octavos de Final: 7.5 mdd; cuartos de final: 13.12 mdd; semifinales: 21 mdd; subcampeón: 30 mdd; campeón: 40 millones de dólares.

GANANCIA POR CLUB

Con esos premios y una vez finalizada la fase de grupos, la ganancia quedó así:

Grupo A

Palmeiras (5): 11.5 mdd (4 mdd por puntos en fase de grupos y 7.5 mdd por pasar a octavos de final).

Inter Miami (5): 11.5 mdd (4 mdd por puntos en fase de grupos y 7.5 mdd por pasar a octavos de final).

Porto(2): 2 mdd.

Al-Ahly (2): 2 mdd.

Grupo B

PSG (6): 11.5 mdd (4 mdd por puntos en fase de grupos y 7.5 mdd por pasar a octavos de final).

Botafogo (6): 11.5 mdd (4 mdd por puntos en fase de grupos y 7.5 mdd por pasar a octavos de final).

Atlético Madrid (6). 4 mdd.

Seattle Sounders (0). Cero acumulado.

Grupo C

Benfica (7): 12.5 mdd (5 mdd por puntos en fase de grupos y 7.5 mdd por pasar a octavos de final).

Bayern (6): 11.5 mdd (4 mdd por puntos en fase de grupos y 7.5 mdd por pasar a octavos de final).

Monterrey acumuló 11.5 mdd y sumados a los 9.5 por calificar, ya tiene 22 mdd y buscará aumentar la cuota ante el Dortmund.

Boca Juniors (2): 2 mdd.

Auckland City (1): 1 mdd.

Grupo D

Flamengo (7): 12.5 mdd (5 mdd por puntos en fase de grupos y 7.5 mdd por pasar a octavos de final).

Chelsea (6): 11. 5 mdd (4 mdd por puntos en fase de grupos y 7.5 mdd por pasar a octavos de final).

ES Tunis (3): 2 mdd.

LAFC (1): 1 mdd.

Grupo E Inter (7): 12.5 mdd (5 mdd y 7.5 mdd por pasar a los octavos de final).

Monterrey (5): 11.5 mdd (4 mdd en la fase de grupos y 7.5 mdd por clasificarse a los octavos).

River Plate (4): 3 mdd.

Urawa Reds (0) Cero acumulado.

Grupo F

Borussia Dortmund (7): 12.5 mdd (5 mdd en la fase de grupos y 7.5 mdd por pasar a octavos).

Fluminense (5): 11.5 mdd (4 mdd en la fase de grupos y 7.5 mdd por pasar a la ronda de octavos).

Mamelodi Sundowns (4): 3 mdd. Ulsan Hyundai (0): Cero acumulado. Grupo G

Manchester City (9): 13.5 mdd (6 mdd por puntos en fase de grupos y 7.5 mdd por pasar a octavos de final).

Juventus (6): 11.5 millones de dólares (4 mdd por puntos en fase de grupos y 7.5 mdd por pasar a octavos de final).

Al Ain (3): 2 mdd.

Wydad AC (0) Cero acumulado.

Grupo H

Real Madrid (7): 12.5 mdd (5 mdd en la fase de grupos y 7.5 mdd por clasificarse a octavos).

Al Hilal (5): 11.5 mdd (4 mdd en la fase de grupos y 7.5 mdd por pasar a octavos.

RB Salzburg (4): 3 millones de dólares.

Pachuca (0): Cero acumulado. Ahora, los calificados van por má$$$.

Manchester City sacó un ‘toma todo’. Ahora vienen los duelos de eliminación directa y podrá incrementar sus ganancias.
Pachuca tuvo un torneo para el olvido y no sumó puntos ni premio extra.

Vinicius despierta con el Real Madrid

Al tercer día resucitó. Vinícius Jr, muy discreto en los dos primeros partidos del Mundial del Clubes, se lució con un tanto y una asistencia y el Real Madrid goleó por 0-3 al Salzburgo para citarse con la Juventus en los octavos de final.

Muy aplaudido y coreado por los fans del Real Madrid en Filadelfia, Luka Modric entró en el minuto 66.

Fracaso del Pachuca en el Mundialito

Los Tuzos se despidieron del torneo como último lugar de grupo tras perder con el Al Hilal

Al Hilal infligió al Pachuca la tercera derrota de tres en el Mundial de Clubes, al doblegarlo por 2-0 en Nashville con goles de Salem Al Dawsari y Marcos Leonardo para avanzar a los octavos de final, en los que será rival del Manchester City de Pep Guardiola.

La victoria del Al Hilal, unida a la del Real Madrid contra el Salzburgo, permitió al equipo saudí del italiano Simone Inzaghi avanzar a octavos como segundo clasificado en el grupo H.

El conjunto árabe se medirá con el City en Orlando el próximo lunes 30 de junio. El Salzburgo terminó tercero y el Pachuca de Jaime Lozano acabó su Mundial de Clubes con tres derrotas de tres, dos goles anotados y siete en contra.

Pese a llevar pocas semanas en el banquillo, Inzaghi ya ha dado una idea de futbol clara al Al Hilal, con un juego agresivo por las bandas y una excelente conexión

JAIME LOZANO

DT DEL PACHUCA

Es un trago muy amargo para todos"

Los blancos, anoche de azul marino, cerraron la primera fase como primeros del grupo H con siete puntos (un empate y dos victorias) sin haber podido contar todavía con Kylian Mbappé, afectado por una gastroenteritis pero que ya está entrenando con normalidad.

pero el tiro del brasileño en el minuto 19 lo sacó con una meritoria intervención Christian Zawieschitzky.

2 0 0 3

En el GEODIS Park había unos mil afi-

aprovechar los espacios al contragolpe. Se abrió el partido en el tramo final, cuando Marcos Leonardo perdonó un mano a mano con Jurado, y Pachuca rozó la igualada en el minuto 85, cuando Ilian Hernández le pegó al poste con un cabezazo cuando Bono ya no podía intervenir.

Fue un susto para el Al Hilal, pero el equipo de Inzaghi logró aguantar y sentenció el choque en el 95 de la mano de Marcos Leonardo, tras regatear a Jurado en un mano a mano. Tras seis minutos de tiempo añadido, el Al Hilal pudo celebrar su pase a octavos.

El Madrid se medirá en octavos el próximo martes en Miami a una Juventus que fue segunda del grupo G tras estrellarse por 2-5 con el Manchester City.

En el ecuador del partido cambió la dinámica. Tras un par de aproximaciones con cierto peligro, Salzburgo ganó confianza y dio un paso adelante mientras el Madrid parecía incómodo atrás.

Pero los huecos que dejó el Salzburgo le costaron muy caro.

Había amenaza de tormenta en Filadelfia y, 20 minutos antes de empezar el partido, se cumplió el pronóstico con lluvia y rachas de viento que marcaron todo el encuentro en el Lincoln Financial Field.

Xabi Alonso sorprendió de inicio con tres centrales, una formación que utilizó habitualmente en el Bayer Leverkusen, incrustando a Aurélien Tchouaméni entre Antonio Rüdiger (reemplazo del sancionado Raúl Ausencio) a la derecha y Dean Huijsen a la izquierda.

El Salzburgo cedió el balón desde el

dejando solo frente al portero a Vinícius,

0 3

Fran García arrebató un balón con los austriacos volcados y Bellingham se inventó un pase preciso y precioso para Vinícius, que a la carrera recortó a un contrario para cruzar perfectamente con la izquierda desde la frontal en el 40. Le vino de maravilla ese gol al brasileño, que no había visto puerta en el torneo hasta ahora, que no marcaba con el Madrid desde el 16 de abril y que aún tuvo tiempo de otra joya antes del descanso. 'Vini' encontró otra vez el espacio a la espalda de la zaga rival y, con un exquisito taconazo que recordó al ilustre gesto de Guti para Karim Benzema en 2010, dejó solo para que Fede Valverde colocara el segundo a placer en el 48. Con el resultado a favor y el pase en su mano, el Madrid salió con un punto menos de energía en la segunda mitad y el Salzburgo lo intentó animado por la entrada de un Adam Daghim con picante arriba. No llegó el gol que habría dado emoción hasta el final pese a que el Madrid por momentos jugó con fuego, pero Courtois tuvo que esforzarse en una intervención y Bellingham, omnipresente, sacó una pelota bajo los palos en un córner. Salzburgo arriesgó sin nada más que perder y dejó muchos espacios que el Madrid explotó hasta que el canterano Gonzalo García firmó el 0-3 final.

EFE
Los Tuzos sólo marcaron dos goles durante todo el certamen y recibieron siete. SE VA SIN VICTORIAS
El brasileño consiguió una anotación y puso una asistencia ante Salzburgo.
Grupo H Mundial de Clubes
Grupo H Mundial de Clubes

TIENE MOLESTIAS POR GOLPE EN LA NARIZ

Chicharito no va con el Rebaño por enésima vez

REDACCIÓN DEPORTES

Milito sigue moldeando al equipo, que buscará confirmar progresos en el torneo en Zacatecas

Chivas viajó a Zacatecas donde jugará la Copa por el Bienestar, un torneo donde participarán además Cruz Azul, Mineros de Zacatecas y Santos Laguna, y para no varias, con el equipo tapatío se dio la baja de Javier Hernández, quien por enésima ocasión no acompañó al equipo y se quedó en Guadalajara.

La nueva ausencia del Chicharito se debe a que aún tiene molestias por el golpe nasal que recibió el fin de semana pasado durante la Copa Morelos, de acuerdo al reporte que dio el club rojiblanco.

“Javier Hernández continúa con molestias tras el golpe nasal sufrido en el partido con Atlante, por lo que el cuerpo

médico recomendó que no tenga participación en Zacatecas. Su vuelta a la competencia está sujeta a evolución”, dijo.

REGRESAN CAMBEROS Y YAEL

El entrenador Gabriel Milito convocó a 25 futbolistas para encarar este reto, en donde el objetivo es moldear el equipo y que los jugadores acaben de asimilar el estilo de juego que pretende imprimir.

Y tras concluir su compromiso con el tricolor Sub 20, Hugo Camberos y Yael Padilla están de vuelta en la lista de de convocados y ya podrán tener minutos en la Copa por el Bienestar.

Los convocados para este torneo son Oscar Whalley, Eduardo García, Sebastián Liceaga, Alan Mozo, Miguel Gómez, Miguel Tapias, Raúl Martínez, José Castillo, Gilberto Sepúlveda, Uziel García, Rubén González, Omar Govea, Luis Romo, Daniel Aguirre, Erick Gutiérrez, Samir Inda, Richard Ledezma, Isaac Brizuela, Cade Cowell, Santiago Sandoval, Armando González, Teun Wilke, Hugo Camberos, Yael Padilla y Alan Pulido.

No es nuevo que Javier Hernández no viaje con el equipo. Por una u otra razón, pero cuando toca salir no está disponible. Raro.

Jordan Carrillo no irá a la Máquina

El mediocampista del Santos Laguna Jordan Carrillo fue protagonista de rumores que lo vinculaban con Cruz Azul. Sin embargo, fuentes cercanas al club lagunero desmintieron cualquier oferta formal por el jugador, asegurando su continuidad con el equipo para el torneo Apertura 2025, porque entra en planes del técnico Francisco Rodríguez Vílchez, que lo considera una pieza clave en sus planes, respaldado por un contrato vigente que garantiza su permanencia. Aunque ahora que está en Zacatecas junto con Cruz Azul, podría darse algún acercamiento, pero de entrada se queda.

Las Chivas buscarán ganar su segundo torneo.
@CHIVAS

RENUEVA HASTA 2027

¡CR7 se queda con Al Nassr!

EFE Y REDACCIÓN OVACIONES

Según reportes, el club le pagará a Cristiano Ronaldo 200 millones de euros por temporada y varios premios

El Cairo, Egipto.- El delantero portugués Cristiano Ronaldo seguirá, al menos, dos temporadas más en el Al Nassr FC de Arabia Saudí, hasta 2027, según ha anunciado el club.

“El presidente de la junta directiva de Al Nassr, Musalli al Muammar, firmó un contrato histórico con la estrella del futbol Cristiano Ronaldo y el contrato se extiende hasta 2025”, añadió la nota del equipo saudí, donde asegura que el jugador seguirá luciendo el dorsal 7.

Cristiano Ronaldo, de 40 años, llegó al club saudí el 30 de diciembre de 2022, procedente del Manchester United, donde vivó una segunda etapa en el club inglés.

Al Muammar aseguró que el “acuerdo va más allá de escribir un nuevo capítulo

El delantero portugués sigue dando de qué hablar dentro y fuera de la cancha. Ya no es un jugador, es una empresa.

en la historia”, calificando a Ronaldo de “un modelo a seguir para todos los deportistas y jóvenes del mundo”.

MILLONARIO CONTRATO

Aunque el equipo saudí no ha dado más detalles del contrato, la cadena Bein Sports rebeló que la renovación tiene cifras de locura, porque le pagarán al jugador 200 millones de euros por año.

Así como un bono de firma de 28.7 millones (que subirá a 44.6 en el segundo año si cumple objetivos)

Y una serie de premios como 9.4 mde gana la Saudi Pro League; 7.6 por la Champions asiática; 4.7 más si es goleador del torneo y 15% de propiedad del club (valuada en 38.7M); 94 mil euros por cada gol y 47 mil por asistencia (ambos aumentan un 20% el segundo año), de locos.

El Comandante, a sus 40 años, firmó el contrato más extravagante en la historia del futbol. Dicen que Cristiano no sólo firmó una renovación… firmó un imperio.

Almeyda ya quiere acción

Matías Almeyda, recién nombrado técnico del Sevilla, agradeció la oportunidad y ya quiere entrar en acción: “Voy contando los días, con ganas de estar ya en la ciudad deportiva y conocer jugadores. Estoy muy contento, ilusionado y entusiasmado. Es un hermoso desafío para mi vida profesional. El objetivo es siempre ganar hasta donde se pueda”.

POR APARTARLO DEL EQUIPO EN 2023

Mbappé acusa al PSG de acoso moral

La justicia francesa abrió una investigación por la denuncia del futbolista Kylian Mbappé por acoso moral contra su anterior club, el París Saint-Germain, que le apartó de la disciplina del primer equipo en 2023 como medida de presión para que renovara su contrato o dejara el club. La denuncia fue anunciada en mayo por los abogados del ahora jugador del Real Madrid y ha desembocado en el nombramiento de dos jueces de instrucción para investigar los hechos, confirmaron fuentes judiciales. (EFE)

Tri Femenil se mide con Colombia

La selección femenina de futbol colombiano, liderada por Linda Caicedo, visitará este viernes a la mexicana, 20:00 horas, en el penúltimo partido de preparación de las sudamericanas para la Copa América. Sus últimos duelos de preparación son ante México, el primero este viernes en el Estadio Olímpico de la fronteriza Ciudad Juárez y el segundo el miércoles próximo en el Estadio Agustín Coruco Díaz de Zacatepec, centro de México.

Colombia pasa por uno de sus mejores momentos, al alcanzar los cuartos de final en el Mundial de 2023 y en los Juegos Olímpicos París 2024. Estos resultados le han permitido colocarse en el decimoctavo lugar del ranking de la FIFA, que es la mejor posición que alcanza en su historia.

México, dirigido por el español Pedro López, también vive un dulce momento, luego de conquistar medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Panamericanos en 2023, además de

alcanzar las semifinales en la primera Copa Oro, el año pasado.

López convocó principalmente a jugadoras de la competición local y del extranjero solo a elementos de la liga estadounidense: Reyna Reyes, defensa del Portland Thorns, y de la central Rebeca Bernal, del Washington Spirit.

El nombre más sobresaliente de la lista es el de Charlyn Corral, del campeón Pachuca, que fue la máxima anotadora del torneo pasado en México e impuso un récord de 21 dianas en la fase regular.

El Tricolor Femenil tendrá una buena prueba contra las cafeteras, que son lideradas por Linda Caicedo. EFE
@SEVILLAFC EFE
@ALNASSRFC_EN

LISTO PARA PAUL

“No voy a perder ni me retiraré”: Chávez

El hijo de la leyenda busca ganar visibilidad tras vencer al youtuber que, por otra parte, vaticinó un KO

Julio César Chávez Jr. evitó caer en provocaciones y se limitó a decir que se siente confiado de vencer al YouTuber Jake Paul el día de mañana en el Honda Center de Anaheim, Estados Unidos.

“Siempre que me subo al ring es para ganar y por eso tengo confianza en mi victoria. Ni voy a perder, ni me voy a retirar”, dijo el púgil de 39 años, que ha venido de más a menos en su trayectoria de más de dos décadas.

Julito, que ha tenido problemas con adicciones a las drogas, tiene una marca de 54 peleas ganadas, 34 por nocaut, seis derrotas y un empate.

Sin embargo, en las últimas seis ha perdido tres, por lo cual los expertos consideran que su carrera está a punto de acabar.

"Acepté esta pelea porque Jake Paul tiene mucha fuerza mediática por las estupideces que hace en redes sociales y la gente lo voltea a ver. Quiero aprovechar esto para ganar la pelea y tener visibilidad", agregó el hijo del gran campeón mexicano JC Chávez.

El que si se mostró muy 'gallito' fue Jake Paul quien vaticinó un nocaut ante el mexicano, y ¡en el primer round!

“Voy a noquearlo en el primer round. Será una noche rápida y haré una actuación sobresaliente. No tengo nada de presión", declaró el youtuber

Paul, un influencer que se hizo famoso por hacer videos en esa red social, debutó en el boxeo profesional en enero del año 2020 y en 11 peleas presume un récord de 11 triunfos, siete por nocaut, y sólo una derrota.

Su último combate fue una victoria en noviembre pasado ante Mike Tyson, leyenda del pugilismo que salió del retiro y volvió a subir a un cuadrilátero a los 58 años.

“Me siento mal porque voy a terminar

INACTIVIDAD

LA ÚLTIMA VEZ que Julito subió a un cuadrilátero fue el 20 de junio de 2024, cuando venció a Uriah Hall.

con la carrera de Chávez Jr. Quiero pedir disculpas de antemano a los aficionados. Y para ti, Chávez, te apoyaré cuando te retires. Estaré para ti”, añadió Paul, quien ha sido criticado por la prensa especializada y exboxeadores, que no lo consideran un pugilista profesional y sólo un showman que le resta credibilidad al deporte de los puños.

El nacido hace 28 años en Cleveland no descartó que, en caso de vencer a Chávez Jr., busque retar a un monarca por algún cinturón de los cuatro organismos en el boxeo.

“Estoy enfocado en el sábado. Tengo a un fuerte oponente enfrente de mí, es un excampeón del mundo, luego del combate pensaré en si es momento de ir por un título”, finalizó.

El pelotero de los Rays sostuvo relaciones con una niña de 14 años.

Franco es condenado por abuso a menor

Wander Franco, campocorto dominicano de Tampa Bay Rays de las Grandes Ligas, fue condenado en su país a dos años de pena suspendida por cargos de abuso sexual y psicológico al mantener relaciones sentimentales con una menor de edad.

Franco recibió una sentencia suspendida de dos años, que le libera de ir a prisión, pero deberá cumplir con múltiples condiciones para mantener esa condición. En forma simultánea, la madre de la menor con la que Franco sostuvo relaciones fue condenada a 10 años de prisión por explotación sexual y lavado de activos. El Tribunal Colegiado de la provincia de Puerto Plata dictaminó que el pelotero fue víctima de extorsión y chantaje por parte de la madre de la menor con la que sostuvo un noviazgo “consentido”. El torpedero tuvo una relación sexual con una niña de 14 años cuando él tenía 21. En su sentencia, la corte justificó la decisión de declarar los dos años de pena suspendida debido al tiempo que Franco permaneció en prisión preventiva. El Ministerio Público había solicitado una pena de cinco años de reclusión para el jugador del cuadro interior de los Rays. Además, se le impuso el pago de una multa de 10 salarios mínimos.

Oscar Piastri y Lando Norris comparten algo más que ser compañeros de equipo en McLaren. Ambos se encuentran en franca posición de coronarse y romper con la hegemonía de Max Verstappen y Red Bull en la F1. Por lo que sus intereses en común han sido motivo de ríspidos momentos en la actual temporada 2025. Durante el Gran Premio de Canadá tuvieron un incidente, pero para el australiano, la escudería papaya no debería llevar a cambios radicales en su política interna, ya que ambos pilotos siguen con li-

cencia para luchar por el título en el Campeonato Mundial de Pilotos. El altercado ocurrió en la vuelta 67 del circuito Gilles Villeneuve, cuando Norris intentó un arriesgado adelantamiento en la recta principal, por lo que rozó el coche de Piastri. Mientras el australiano logró terminar en cuarta posición, Norris impactó contra el muro y abandonó la carrera, lo que le hizo perder valiosos puntos.

Lando Norris asumió de inmediato la responsabilidad del choque, y el director del equipo, Andrea Stella, manejó la situación con serenidad, para evitar que la tensión escalara a niveles alarmantes. Pe-

Piastri reconoció que “en última instancia, sólo uno puede ganar”, pero descartó presiones internas en McLaren.

ro ahora, en la víspera del GP de Austria, el líder del campeonato ha hablado sobre lo ocurrido.

“Las reglas siguen siendo las mismas de siempre. Lo que pasó en Canadá no fue ideal, pero aún podemos competir, seguimos luchando por un campeonato cada uno. Seguiremos compitiendo y nos aseguraremos de no volver a tocarnos. La primera regla, esté escrita o no, es que dos coches del mismo equipo no choquen”, comentó el oceánico de 24 años de edad. Ante la pregunta directa de si el equipo de Woking podría eventualmente priorizarlo al ser líder del certamen con 22 puntos de ventaja sobre su coequipero británico, Piastri evitó polemizar.

“La situación tendría que cambiar drásticamente para tener esas conversaciones. Ahora solo pido una oportunidad justa”, mencionó.

EFE
Paul y Chávez Jr prometieron un buen espectáculo en Anaheim.
ESTHER LIN MOST VALUABLE PROMOTIONS
MARTÍN AVILÉS
Los pilotos de la escudería papaya son 1 y 2.
Piastri, Norris y su rivalidad en McLaren

UTILIZARÍAN IA PARA MANEJAR ESOS DATOS

Reformas en seguridad abren puerta a control y espionaje, advierten

Autoridades podrán acceder a información privada sin los controles necesarios, dicen ONG

Organizaciones de la sociedad civil advirtieron que la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, aprobadas esta madrugada por la Cámara de Diputados, ordenan la interconexión de bases de datos nacionales e internacionales, tanto públicas como privadas, para que las autoridades accedan a ellas sin los controles necesarios, así como facultades de acceso irrestricto para el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

En un comunicado conjunto, Artículo 19, R3D, Data Cívica, Fundar, Amnistía Internacional, México Unido Contra la Delincuencia, entre otras, sentenciaron que, inclusive, se contempla la posibilidad de utilizar sistemas de inteligencia artificial para procesar e interrelacionar los datos personales de toda la población y pretende conceder acceso a las bases de datos del sistema a instituciones policiales, federales, estatales y municipales.

La legislación no contempla salvaguardas mínimas contra el abuso, como el control judicial. De esta manera, autoridades que frecuentemente se encuentran coludidas con la delincuencia podrán acceder a datos personales sensibles de toda la población, amenazando así la seguridad y los derechos de la población.

Los activistas advirtieron que este sistema centralizado de recolección, almacenamiento y procesamiento de datos personales sensibles constituye una medida de vigilancia masiva e indiscriminada de la población, propia de un Estado policial, sin controles democráticos y susceptible de ser abusada incluso por la propia delincuencia.

Además, las reformas a las leyes de la Guardia Nacional, dijeron, legalizan la vigilancia por parte de las Fuerzas Armadas, al facultar a la Defensa Nacional para procesar y usar información para actividades de inteligencia por motivos de seguridad

nacional, sin que existan salvaguardas ni controles para estas atribuciones. Además, se eliminó el requisito de autorización judicial para que la Guardia acceda a datos conservados por parte de empresas de telecomunicaciones y la geolocalización en tiempo real.

“La vigilancia ilegal y abusiva por parte de las Fuerzas Armadas es una práctica reiterada que hemos advertido y documentado de forma contundente, como lo revela la investigación Ejército Espía, y que se ha llevado a cabo selectivamente en contra de periodistas, defensoras de derechos humanos, investigadoras e incluso funcionarios públicos. En dichos casos, la impunidad es absoluta”, acusaron.

En este sentido, las ONG sentenciaron que otras reformas, como las de la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, imponen la CURP biométrica como condición obligatoria para acceder a servicios públicos y privados, y una Plataforma

Única de Identidad para validar, monitorear y gestionar la identidad de todas las personas en México con consultas en tiempo real.

Advirtieron que esto se complementa con la Ley para Eliminar los Trámites Burocráticos, para la creación de la Llave MX, como mecanismo de autenticación e identificación vinculado a la CURP.

Por otro lado, la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, dijeron, “profundiza el sistema de vigilancia y violación a la privacidad que existía a partir de la ley vigente, al mantener el sistema de acceso a datos conservados y geolocalización en tiempo real sin controles judiciales y sin especificar las autoridades facultadas para ello”.

“La consolidación del poder de vigilancia sin control para las Fuerzas Armadas, el debilitamiento de mecanismos de control y el establecimiento de un Estado que monitorea a la sociedad son una afrenta a las libertades”, sentenciaron.

Vulnerarán la privacidad, alerta oposición

Durante la aprobación de las diversas leyes en materia de desaparición forzada, población, telecomunicaciones e inteligencia en el Senado, integrantes de la oposición denunciaron falta de transparencia, riesgos a la privacidad ciudadana y uso político del dolor de las víctimas. El coordinador del PAN en la Cámara alta, Ricardo Anaya, además, señaló que el dictamen, de más de 300 artículos y 150 páginas, fue entregado apenas a las 10:30 de la noche previa a la sesión del miércoles, lo que, afirmó, impidió su análisis responsable.

Acusó que con los cambios a las leyes “se esconde la intención de aprobar un paquete legislativo que incluye reformas a la Ley General de Población, la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia y la Ley General en Materia de Desaparición de Personas, con disposiciones que consolidan un esquema de vigilancia masiva por parte del Estado”.

En el mismo sentido, la senadora priista Claudia Anaya alertó que con este paquete de reformas se establece una CURP biométrica obligatoria, lo que, advirtió, condicionaría el acceso a servicios básicos como cuentas bancarias, hospedajes o plataformas de entrega.

Sobre los cambios a la Guardia Nacional, para que la Defensa asuma su control, calificó como una nueva medida de militarización de la seguridad pública, el senador emecista Clemente Castañeda remarcó que “la militarización de la seguridad pública es una falsa salida para escapar de la espiral de violencia en la que está sometido el país”, y que “se cierra la vía civil y se fortalece el control militar”.

LOS ALBAZOS

“NOSOTROS denunciamos que este periodo extraordinario iba a ser el extraordinario de los albazos”, aseguró Ricardo Anaya.

PATRICIA RAMÍREZ
Legisladores, durante la discusión de las reformas en seguridad.
CUARTOSCURO.COM
PILAR MANSILLA
Ricardo Anaya, senador del PAN.

Multan al PAN por no apoyar campañas de mujeres

El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso más multas a partidos por diversas irregularidades en materia de fiscalización. En la primera sesión del Consejo General, los representantes partidistas aprovecharon para debatir la reforma judicial.

Al desahogar 58 procedimientos sancionadores y de queja en materia de fiscalización en contra de partidos políticos nacionales, consideró cuatro procedentes.

La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización, explicó que se aprobó sancionar al PAN, por no destinar al menos 50 por ciento de su financiamiento público para actividades de campaña a las mujeres.

Por otra parte, se consideró desechar 50 proyectos de resolución relacionados con los procesos electorales 2024-2025 en Durango y Veracruz, ya que en la mayoría de los casos se resolvió que las conductas denunciadas son monitoreadas por el instituto en redes sociales y serán valoradas dentro de los procedimientos de revisión de los informes de campaña.

Asimismo, se presentó el informe de la secretaría ejecutiva en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, que abarca del 18 de marzo de 2024 al 18 de junio pasado.

El informe detalla que en este periodo se recibieron 65 quejas y denuncias, de las cuales 35 se registraron como procedimientos especiales sancionadores, 26 cuadernos de antecedentes y se determinó la incompetencia sobre cuatro.

AGRESIONES

LAS CONDUCTAS más denunciadas fueron ataques en redes sociales y en medios de comunicación.

INSTITUTO, OTRA VEZ DIVIDIDO

INE quita triunfos a 46 por promedio bajo... y cárcel

PATRICIA RAMÍREZ

La validez de la elección y la entrega de las constancias de mayoría fue avalada por seis votos contra cinco

Entre dados y globos con forma de elefante en la sala, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), otra vez con voto dividido, declaró la validez de las elecciones de magistrados de circuito y jueces de distrito, pero eliminó a 46 ganadores por no cumplir con los criterios de promedio general y por especialidad, y uno por estar en prisión preventiva.

La reanudación de la sesión iniciada el 15 de junio fue escenario para evidenciar de nueva cuenta el enfrentamiento entre

los dos bloques de consejeros que se contrapuntean con una cada vez más creciente animadversión.

Además, se determinó que los cargos de los 45 candidatos ganadores bajados por promedio quedarán vacantes, puesto que no hubo acuerdo para designar a los segundos lugares, por lo que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el que resuelva este tema.

Tras una larga discusión, que llegó hasta el enfrentamiento verbal entre los consejeros Uuc-kib Espadas y Jaime Rivera,

Expertos, por regular el uso de la IA

A pesar de su potencial transformador, América Latina avanza con rezago en la adopción de la inteligencia artificial (IA), con apenas 15 por ciento de empresas que emplean esta tecnología —en su mayoría en etapas piloto—, por lo que expertos ven necesaria una corregulación para impulsar esta tecnología y redefinir sus aplicaciones en la región. El dato de adopción de IA en Latinoamérica es aún más relevante si se compa-

ra frente a cifras en otras regiones como la Unión Europea, donde alcanza 28 por ciento, Estados Unidos (35-38 por ciento) y China (más del 40 por ciento).

En este marco, expertos de la firma de normalización y certificación, NYCE, la Asociación de Internet MX y consultoras como BP Gurús y The White BX Project advirtieron en conferencia de prensa que la región enfrenta desafíos estructurales que limitan el despliegue responsable y eficaz de la IA.

Entre ellos, mencionaron la escasa in-

versión pública en ciencia y tecnología —equivalente a sólo 0.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) regional, muy por debajo del 2.4 por ciento registrado en países desarrollados, de acuerdo con datos de la UNESCO—, bajos niveles de alfabetización digital y dependencia tecnológica.

Según los expertos, estos factores incrementan el riesgo de exclusión, reproducción de sesgos discriminatorios y concentración de beneficios en sectores urbanos o económicos específicos.

Las dudas razonables que nos impidieron declarar la validez no están basadas en intuiciones o sospechas”

ARTURO CASTILLO CONSEJERO

la validez de la elección y la entrega de las constancias de mayoría fue avalada por seis votos a cinco.

La propuesta para no validar los cargos por paridad de género fue rechazada y los casos de no tener buena fama pública ni siquiera se discutieron.

En el caso de los candidatos a magistrados y jueces que ya estaban en funciones y ganaron la elección, ya no se revisaron los expedientes, por lo que no importó si no alcanzaban el promedio requerido. De los 847 candidatos ganadores de magistraturas de circuito y jueces de distrito se validó que 45 no cumplían con el requisito de promedio mínimo.

Ahora falta que el INE entregue las constancias de mayoría a los ganadores y que el Tribunal Electoral resuelva todas las impugnaciones que se presenten para que que el 1 de septiembre se renueve la totalidad de la Corte y parcialmente el TEPJF, así como magistrados y jueces.

El acuerdo aprobado establece que nueve personas no cumplieron con el promedio mínimo de ocho en la licenciatura en derecho, de ellos seis son candidatos ganadores de juzgados de distrito y tres de magistraturas de circuito.

Por lo que se refiere al caso de Héctor Ulises Orduña, quien ganó como juez mixto en el distrito 2 de Veracruz, está en prisión preventiva desde abril pasado por abuso sexual contra una menor.

El consejero Uuc-kib Espadas sacó un globo de elefante, en respuesta al señalamiento de "elefante en la sala" sobre el uso de acordeones

Sobre las sanciones administrativas que el miércoles impuso el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a tres instituciones financieras mexicanas (CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa), la presidenta Claudia Sheinbaum fijó la postura del gobierno de México: “Hace algunas semanas, la Secretaría de Hacienda y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) recibieron información confidencial por parte del Tesoro estadounidense y del Red de Control de Delitos Financieros (Fincen) acerca de este caso”.

Durante su conferencia en Palacio Nacional ayer, la jefa del Ejecutivo prosiguió: “La información que incluía el comunicado del Tesoro era muy general, no había ningún detalle de las razones por las cuales consideraba Estados Unidos que estas instituciones financieras hacían lavado de dinero, y parte de esa información fue publicada ayer (miércoles) en la documentación que presentó el Tesoro”.

Ante ello, informó, “Presidencia y Hacienda decidimos solicitar más información, porque la mayoría que venía era de transferencias que se hicieron a través de estas instituciones bancarias, de empresas chinas con empresas mexicanas. Las primeras, que vienen incluso mencionadas en el comunicado, son empresas legalmente constituidas. México tiene un comercio con China que ascendió, en 2024, a 139 mil millones de dólares”.

Bajo este contexto, argumentó Sheinbaum, “mencionar transferencias financieras entre instituciones chinas, legalmente constituidas, a través de estas instituciones financieras, con empresas mexicanas), no es prueba de lavado de dinero, sino sencillamente de transferencias como las miles de transferencias que se hacen todos los días entre empresas chinas y mexicanas, porque hay un comercio de 139 mil millones de dólares, que, por cierto, es muy pequeño, comparado con el que tiene Estados Unidos con China, que es de trillones de dólares”.

Esta fue la información que provenía del Tesoro, relató la Presidenta, “y no era suficiente, a ojos de Hacienda y la UIF, y

SE LE PIDIERON MÁS DATOS AL TESORO, DICE

Lavado de financieras se demuestra con pruebas no con dichos: Claudia a EU

Lo que encontró la CNBV fueron faltas administrativas que no son ninguna prueba de lavado de dinero, asegura la Presidenta

por ello México pidió más información al Departamento del Tesoro, y si hay más información, pruebas contundentes que implique lavado de dinero, para que se

No es prueba de lavado de dinero, sino sencillamente de transferencias como las miles que se hacen todos los días”

pudieran revisar esas instituciones mexicanas, incluso por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que es la institución a la que corresponde revisar a las instituciones financieras”.

Pero, asentó Sheinbaum, “Hacienda insistió al Departamento del Tesoro que envíe información, pruebas contundentes de lavado de dinero. Si ustedes leen la publicación, sólo son dichos, pero no pruebas. Ante ello, nuestra posición es que, si hay pruebas, se actúa, no hay impunidad, no importa quién sea”.

En 2024 hubo más de “220 muertes diarias por sobredosis” por fentanilo, justificó Marco Rubio ante la medida.

Washington, DC.- Estados Unidos impuso ayer nuevas restricciones de visados a familiares y colaboradores cercanos de personas con probado historial de narcotráfico, como parte de una estrategia para frenar la entrada al país de drogas como el mortal fentanilo.

“La imposición de restricciones de visado a los narcotraficantes, sus familiares y estrechos colaboradores personales y comerciales no sólo impedirá su entrada a Estados Unidos, sino que servirá de elemento disuasorio para la continuación de actividades ilícitas”, aseguró el secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado de prensa.

Esta nueva medida se enmarca en un apartado de la ley de inmigración estadounidense que aborda la inadmisibilidad de extranjeros cuya entrada al país pueda

La fiscal Pam Bondi “no está muy informada”
VÍCTOR MANUEL TORRES

Durante su encuentro matutino con la prensa en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum contestó ayer a Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, y aseguró que la funcionaria “no está muy informada”, luego de que aseveró que su país colocó a México en la lista de enemigos, junto a Irán y Corea del Norte, pero específicamente por el tráfico de fentanilo. En ese sentido, reiteró: “Hay mucha cooperación binacional, estamos a punto de cerrar un nuevo acuerdo de seguridad con Estados Unidos derivado de la primera reunión que se tuvo en Washington, en febrero pasado. Esta es nuestra posición y vamos a seguir coordinándonos, sin subordinación”. Asimismo, adelantó que se definieron las actividades de cooperación que las secretarías de Defensa y de Marina llevan a cabo en colaboración con elementos de seguridad de la Unión Americana.

representar un riesgo para los intereses nacionales.

Según dijo, el Departamento de Estado “utilizará todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas que entran a Estados Unidos y perjudican a los ciudadanos estadounidenses”.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero pasado, el presidente Donald Trump ha utilizado la situación provocada por el consumo de droga en el país como uno de sus principales argumentos para tomar algunas medidas en materia migratoria o comercial.

“La crisis del fentanilo en Estados Unidos no tiene precedentes, y las sobredosis siguen siendo la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 44 años”, indicó Rubio. También agregó que en 2024 hubo más de “220 muertes diarias por sobredosis”.

Marco Rubio, secretario de Estado de EU.
La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en conferencia de prensa.

BIEN

Toma control CNBV de bancos vetados por EU

El propósito, salvaguardar los derechos de ahorradores

La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de tres instituciones financieras señaladas por el Departamento del Tesoro del gobierno de Estados Unidos por su posible vinculación con acciones del narcotráfico. Se trata de CI Banco, SA, Institución de Banca Múltiple; Intercam Banco, SA, Institución de Banca Múltiple, así como Vector Casa de Bolsa, SA de CV, presidida por Alfonso Romo, quien tuvo un pa-

pel clave en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador como jefe de la Oficina de la Presidencia y mano derecha en temas empresariales, entre 2018 y 2020.

En un comunicado conjunto de las instancias que integran la Junta de Gobierno, esto es, la Secretaría de Hacienda (SHCP), el Banco de México (Banxico), el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y la CNBV, se explicó que la decisión se tomó con fundamento en el artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito para proteger los intereses del público ahorrador y acreedores y también considerando el artículo 141 de la Ley del Mercado de Valores que garantiza los derechos de los inversionistas y clientes.

“La intervención tanto a los bancos co-

Castigo a financieras no afecta al sistema: ABM

T ras la decisión de la Red de Control de D elitos del Departamento del Tesoro ( @USTreasury), de emitir órdenes para q ue no haya transacciones con CIBanco, I ntercam Banco y Vector Casa de Bolsa, con sede en México, por su posible relación en el lavado de dinero relacionado con el tráfico ilícito de opioides, la Asociación de Bancos de México (ABM) asev eró que la prevención de actividades

i lícitas y la protección de la legalidad son p rioridades estratégicas para los bancos q ue operan en México.

A l mismo tiempo, salió a la defensa d e las instituciones bancarias tras la decisión de la Junta de Gobierno de la Com isión Nacional Bancaria y de Valores, toda vez que “estas situaciones particul ares no representan un riesgo sistémico n i afectan la estabilidad del sistema financiero mexicano”.

La ABM sostuvo que los bancos mexi-

El Departamento del Tesoro

señaló que las prohibiciones por parte de la autoridad de EU entrarán en vigor 21 días después de su publicación en el Registro Federal.

mo a la casa de bolsa, tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones, dadas las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América”.

canos han impulsado mecanismos rob ustos de cumplimiento normativo, aud itoría y control, que operan bajo los m ás altos estándares de calidad a nivel i nternacional, y desde la banca “manten emos siempre una disposición firme h acia la mejora continua de estas prácticas”.

Asimismo, aseveró que sostiene una colaboración y diálogo constante con las a utoridades financieras, regulatorias, y con las instituciones bancarias que integ ran la Asociación, con el objetivo de p roteger el ahorro de los mexicanos, fortalecer la transparencia y preservar la s olidez del sistema bancario nacional, q ue hoy registra niveles históricos de cap italización y liquidez.

Ante los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre presunto lavado de dinero en instituciones financieras y tras la declaración de ese país que coloca a México como adversario estratégico junto a China, Rusia e Irán, el PRI en el Senado solicitó la comparecencia del secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, el titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) Jesús de la Fuente Rodríguez y directivos de Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, esta última, vinculada directamente con Alfonso Romo Garza, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. El senador Alejandro Cárdenas Moreno, al precisar que la solicitud ya fue presentada formalmente ante la Mesa Directiva del Senado, calificó como graves las acusaciones.

Refirió que: “las autoridades financieras mantienen la confianza en la solidez y resiliencia del sistema financiero mexicano y seguirán trabajando en coordinación permanente para continuar propiciando la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema”, aseguró la junta de Gobierno del organismo regulador del sistema financiero mexicano.

PROHÍBEN TRANSACCIONES

Cabe destacar que la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (FinCEN, por sus siglas en inglés) acusó de lavado de dinero a las tres instituciones financieras, por lo que en un plazo de 21 días quedarán prohibidas las transacciones de EU con CIBanco, Intercam y Vector.

La Asociación
CI Banco dice estar en orden, pero...
LAURA LOVERA

El dato incómodo

Romo y la sombra de García Luna

Mientras el Senado discutía reformas a la ley antilavado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ya tenía una lista.

Tres instituciones financieras mexicanas -CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa- fueron señaladas como piezas clave en el lavado de dinero del narco. No fue un tuit o un rumor. Fue una acción oficial del gobierno de Estados Unidos.

Y en México, la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó con cautela. “Hasta ahora, el Departamento del Tesoro no ha enviado ninguna prueba. Son dichos”, dijo. Pero, tras advertir la falta de pruebas, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores intervino CIBanco e Intercam y sustituyó a sus directivos. Si no hay evidencia, ¿por qué la intervención?

LA SOSPECHA

La agencia FinCEN -la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de EEUU- identificó a estas tres instituciones como “preocupación principal de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides”. Las órdenes emitidas les prohíben realizar ciertas transferencias de fondos.

Esta es la primera vez que se aplican sanciones bajo la nueva Ley FEND Off Fentanyl, diseñada para cortar el flujo financiero de los cárteles. Según el propio Tesoro, estos bancos facilitaron millones de dólares en pagos para adquirir precursores químicos desde China. Y, con eso, fentanilo

ALFONSO ROMO

De los tres nombres, uno destaca por sus implicaciones políticas. Vector Casa de Bolsa, señalada por lavar dinero al Cártel de Sinaloa y al Cártel del Golfo, fue propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de Presidencia de López Obrador. Actualmente es “presidente honorífico”. Y ahora también, protagonista incómodo.

El vínculo incomoda. Porque Romo no es un financiero más. Fue parte del equipo de confianza del expresidente. Lo acompañó en campaña, fue su operador oficial, lo vinculó con el empresariado.

Ahora, su casa de bolsa aparece en el mismo expediente que narcos, quí-

micos chinos y sobornos millonarios.

LA SECUELA

El expediente también revive un viejo fantasma: Genaro García Luna FinCEN encontró evidencia de que Vector participó en transacciones ligadas a los sobornos que el Cártel de Sinaloa le pagó al exsecretario de Seguridad. “Entre 2013 y 2019, una empresa controlada por García Luna realizó transacciones con Vector por más de 40 millones de dólares”, dice el informe.

Y no fue todo. También se identificaron “mulas de dinero”, empresas fachada y contratos con dependencias mexicanas. Una red que desvió recursos públicos a paraísos fiscales y luego los reingresó para pagar favores. El clásico ciclo del lavado, pero esta vez con la complicidad de bancos formales.

EFECTO DOMINÓ

No se trata sólo de reputación. Las consecuencias pueden escalar rápido Hablamos de pérdida de confianza de inversionistas y clientes. De restricciones para operar en dólares. De la revi-

Libia Denisse García, de Guanajuato, y María Eugenia Campos, de Chihuahua. Institucionales y sobrias, demostraron no sólo civilidad política, pues sabían que la vitrina que ofrece la mañanera sí es verdaderamente nacional, sino además inteligencia: primero que su partido están sus gobernados, así que cualquier plan federal que les beneficie será bienvenido. ¿Pensará igual Jorge Romero?

Dos en la mira

Y hablando de la mañanera, dentro de esa catorcena de góbers, donde mayoritearon los guindas, destacaron dos que traen la lupa encima: Alejandro Armenta, de Puebla, y Layda Sansores, de Campeche. Ambos ya llevan más de una semana sin salir del atolladero en el que se metieron por andar promoviendo leyes que huelen a censura. Lo bueno es que la Presidenta, al advertir que la prensa los aporrearía con preguntas al respecto, atajó toda posibilidad y los escudó: “No, no, no, pregunten sobre los polos del desarrollo”. Así, cualquiera.

Alito ‘resuelve’

Los buenos oficios, se sabe, nunca pasan de moda. Qué coincidencia tan oportuna: trabajadores de la Consejería Jurídica bloquean Insurgentes y justo, casualmente, aparece el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. Al grito de “¡senador Alito, ayúdanos!”, él, generoso (y con sus colaboradores grabando, por supuesto) prometió resolverlo con una llamada. “Es un tema local”, insistía con voz de político experimentado en plena faena pública. Propuso una reunión con los diputados del PRI en el Congreso local. Qué suerte tienen algunos con sus demandas... y qué suerte la de Alito, que siempre tiene una cámara cerca para inmortalizar sus buenos oficios.

Desentonados

sión de relaciones con otros bancos. Y sí, puede haber impactos políticos. Tensiones con Estados Unidos si se minimiza el caso. Daños colaterales al sistema financiero mexicano. Preguntas incómodas sobre el blindaje que tuvieron estos bancos durante años. A pesar del escándalo y sus impactos, la reacción del gobierno de México fue cautelosa. Mientras Estados Unidos le pone nombre y apellido, aquí solo se repite una frase: “No hay pruebas”. Pero las pruebas ya llegaron. Tienen nombres, montos y fechas. Tocan no sólo a los bancos. Rozan a quienes se sentaron en la mesa del poder. Y hoy, como siempre, quieren lavarse las manos.

EL DATO INCÓMODO

Según un informe de la Universidad Iberoamericana, el desplazamiento interno por crimen organizado creció 129% de 2023 a 2024. Sólo ese año, casi 29 mil personas huyeron. La cifra podría aumentar con la persecución migratoria de Estados Unidos y la cancelación de CBP One

@Juan_OrtizMX

Esta semana en el Senado hubo de todo: acusaciones, pleitos y ahora el gran debut de Erasmo Catarino, sí, el de La Academia, que llega a calentar curul por el Verde, en lugar de Luis Armando Melgar. Porque claro, si la política ya es un espectáculo, qué mejor que meterle ritmo. ¿Legislar? Eso después, primero el show. Que suene la música y que sigan las sorpresas: la próxima reforma tal vez venga con coreografía.

Otra cumpleañera

En la sesión del Consejo General del INE, consejeros electorales y representantes de partidos felicitaron a la presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, que cumplió años este jueves. Y aunque en la sesión los consejeros se lanzaron patadas por debajo de la mesa, algunos hicieron una tregua para felicitarla. ¡Vaya regalo!

Visitas incómodas

La secretaria de Cultura, Claudia de Icaza, ha dejado crecer un conflicto que creyó local, pero que podría estallarle en las manos estos días. El Colectivo de Trabajadores de base del INAH en Hidalgo denunció falta de voluntad institucional para resolver la serie de conflictos que vulneran “gravemente” el ambiente en el organismo, la integridad de los trabajadores y sus derechos constitucionales. Se trata de detallitos como violencia y hostigamiento laboral, sólo eso, no se alarme. De hecho, los sindicalistas amagaron con hacerle, pronto, una visita de cortesía a sus bonitas oficinas del sur de la CDMX

Juan Ortiz

ANTE CASOS COMO VENEZUELA Y HAITÍ

EU pone en duda la utilidad de la OEA

EFE

La Asamblea General pospone la aprobación de la resolución de Washington sobre Haití por falta de consenso

Saint John’s.- El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, cuestionó ayer la razón de ser de la Organización de los Estados Americanos (OEA), al sugerir que su existencia pierde sentido si es incapaz de abordar con eficacia las crisis en Venezuela y Haití.

“Si somos incapaces de responder o remediar una situación en la que un régimen ignora abiertamente las normas internacionales y amenaza la integridad territorial de su vecino, entonces debemos preguntarnos: ¿qué sentido tiene esta organización?”, expresó el funcionario ayer durante su intervención en la Asamblea General de la OEA, que se ce-

lebra en Antigua y Barbuda. Landau explicó que el Departamento de Estado está revisando, por orden del presidente estadounidense, Donald Trump, la permanencia de Estados Unidos en los organismos internacionales, incluida la OEA.

“Para ser francos, no tengo claro que pueda predecir cómo terminará esta revisión”, advirtió Landau.

El número dos de la diplomacia estadounidense, que representa en la Asamblea al secretario de Estado, Marco Rubio, puso como ejemplo la respuesta de la OEA a la crisis en Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro asumió un nuevo mandato pese a las denuncias de fraude de la oposición y de parte de la

comunidad a nivel internacional.

“En respuesta a ese descarado fraude electoral, ¿qué ha hecho esta organización? Hasta donde sabemos, nada sustancial”, criticó Landau.

Landau apuntó que la oposición venezolana, cuyo candidato fue Edmundo González Urrutia, “no solo ganó de forma abrumadora, sino que contaba con las pruebas para demostrarlo”.

Recordó que casi todos los países de la región han tenido que acoger a cientos de miles de refugiados venezolanos y subrayó que “tan sólo el mes pasado, el régimen venezolano realizó otra farsa de elecciones que carecieron de transparencia e imparcialidad”.

Landau puso también sobre la mesa la crisis en Haití, país que según dijo “se hunde en el caos”, y volvió a preguntarse: ¿qué ha hecho esta organización?.

Recordó que el año pasado se desplegó en el país una misión de seguridad liderada por Kenia con el aval de la ONU, pero dijo que “Estados Unidos no puede seguir soportando solo esta pesada carga financiera”.

“Si la OEA no está dispuesta o no puede desempeñar un papel constructivo en Haití, nos preguntamos seriamente por qué existe”, cuestionó.

Asimismo, Landau exhortó a los Estados miembros a ratificar el viernes a la candidata de Estados Unidos a miembro de la Comisión Intermaericana de Derechos Humanos (CIDH), la disidente cubana Rosa María Payá.

“Es hora de que la OEA muestre resultados, que apoye al pueblo de Venezuela y Haití no sólo de palabra”. Otro punto que causó el enojo estadounidense en la asamblea fue cuando se pospuso, por falta de consenso, la aprobación de una resolución patrocinada por Washington que solicita “apoyo” a la misión de seguridad en Haití.

De acuerdo con el secretario adjunto de la OEA, Néstor Méndez, 24 párrafos del texto han logrado consenso de los Estados miembros pero siete seguían bajo discusión.

Las negociaciones proseguirán hasta hoy, último día de la Asamblea, en el que deberán consensuar una resolución o esta será sometida a votación.

El subsecretario de Estado de EU, Christopher Landau (centro), durante la sesión.

APRUEBA CUOTAS

LA OEA aprobó las cuotas que deberán aportar los Estados miembro en 2026, por un monto total de 93 mdd, la misma cifra que en 2025.

La resolución, impulsada por EU, exhorta a los Estados miembros a “incrementar con urgencia sus esfuerzos para la aplicación de soluciones concretas” ante la grave situación en Haití.

Además, solicita que “presten apoyo” a la misión de seguridad desplegada el año pasado en ese país, liderada por Kenia, con el patrocinio de Estados Unidos y el aval de la ONU.

Marco Rubio, cuyo país es el principal donante de la OEA, exigió en mayo al organismo que diera “un paso al frente” en la búsqueda de soluciones para Haití.

La situación en Haití, donde las bandas armadas siembran el terror, asesinatos, secuestros y violaciones, tiene un papel central en la Asamblea de la OEA.

EFE

PROTESTAN EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CDMX

Taurinos y galleros, en defensa de la tradición

La marcha de 6 mil personas fue una manifestación de cultura, de historia, de memoria y resistencia

Aún no despuntaba el sol cuando los primeros camiones comenzaron a llegar a La Alameda Central de la capital. Antes de las siete de la mañana, los rostros curtidos por el campo, los sombreros, los estandartes y los pasos decididos de cientos de personas ya daban cuenta de una jornada que no sería una más.

Eran los taurinos, los criadores de aves de combate, los canófilos, los pajareros, y los cazadores que, con dignidad y firmeza, llegaban a recordarle al Poder Legislativo que en este país también hay tradiciones vivas, sectores productivos silen-

SOBRE LAS NUEVE

DE LA MAÑANA inició la marcha en son de protesta por la limitación impuesta a las corridas de toros en la Ciudad de México, el pasado 18 de marzo, a cargo del Congreso.

ciados y derechos elementales que no pueden ser ignorados.

A las 8:30 de la mañana, la concentración ya era una masa compacta. La Plaza de la República, las bocacalles de avenida Hidalgo, y los flancos del Eje Central hervían de consignas, mantas, música, y, sobre todo, de una convicción firme: “Sin campo, no hay ciudad; sin tradiciones, no hay identidad”.

Pasadas las nueve, el contingente comenzó su marcha. Avenida Hidalgo fue la arteria de arranque, el Eje Central su co-

lacio Nacional, las ponencias se dividieron en cuatro bloques, cada uno con un mensaje claro y con rostro humano. Pero fue el bloque taurino el que logró arrancar no solo aplausos, sino silencios profundos. Marbella Romero, con voz clara recordó que la tauromaquia no es espectáculo vacío ni entretenimiento banal: es arte, es ética, es simbiosis entre hombre y animal. “Prohibir lo que no se conoce es ignorancia. La tauromaquia educa el carácter, eleva el alma y preserva especies que sin ella desaparecerían”, dijo.

GENERADOR DE EMPLEOS

El ganadero Manuel Sescosse, con décadas de historia a cuestas, habló de economía rural, de los cientos de miles de empleos que dependen de la fiesta brava, de la derrama en municipios olvidados, de los ganaderos que mantienen viva una genética única en el planeta: “Se quiere borrar con decretos lo que generaciones han forjado con sudor y pasión. No lo permitiremos”.

Isaac Fonseca, torero joven, puso la emoción sobre la mesa. “Yo no mato por matar. Yo me juego la vida por un instante de verdad, por una conexión ancestral entre el hombre y el toro. Esto es cultura. Es valentía. Es identidad.”

Cada voz en el Zócalo representó no solo un gremio, sino una batalla contra la invisibilización sistemática de los sectores rurales y populares. La tauromaquia, lejos de ser un reducto de élites o una excentricidad del pasado, fue presentada como lo que realmente es: una de las expresiones culturales más arraigadas y complejas del mundo hispano. Los críticos hablarán de maltrato, de modernidad, de derechos animales. Pero hoy, los taurinos recordaron que los derechos humanos también existen, y que en México hay lugar para la diversidad, para el debate, y para el respeto mutuo. Hoy, los que aman el campo, los que viven de la crianza y de la tradición, no pidieron permiso. Exigieron ser escuchados. Porque la cultura no se cancela: se defiende. Y en el corazón de la ciudad, los ecos de los clarines aún resuenan.

LOS DATOS

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estimó que al menos 5 mil 700 personas participaron en movilizaciones en diversos puntos de la Ciudad de México. Se reportó que llegaron autobuses con contingentes desde entidades como Chihuahua, Aguascalientes, Yucatán, Zacatecas y Sinaloa.

lumna vertebral, y Donceles el preámbulo de lo que sería una jornada histórica. Frente a la Cámara de Diputados local, la manifestación se detuvo unos minutos. No hubo gritos vacíos ni violencia. Solo una exigencia enérgica: “Escuchen al pueblo que trabaja, que cría, que preserva”.

El Zócalo recibió a los manifestantes con respeto. La marcha no fue solo una protesta: fue una manifestación de cultura, de historia, de memoria y de resistencia. En el templete montado frente a Pa-

El 18 de marzo pasado, el Congreso local aprobó —con 61 votos a favor y 1 en contra— una ley que prohíbe las corridas de toros con violencia, eliminando picas, banderillas y espadas; estableciendo límite de duración, protección de cuernos y restricción a 10 minutos máximo por toro. La gerencia de la Plaza México declaró que, sin violencia (y sin sangre), las corridas tradicionales no son viables. Advirtieron que esto podría llevar a la desaparición del toro de lidia y afectaría económicamente a los ganaderos.

La tauromaquia es una expresión cultural arraigada en el mundo hispano.
Las calles del centro esta vez lucieron distintas con la protesta de taurinos.
FOTOS: RAÚL REYES Y DIEGO REAL

A dos días de que la Plaza México calificó como inviable realizar corridas de toros sin sangre, galleros se movilizaron ayer en el Centro para defender las peleas de gallos.

Piden NL y Jalisco recursos por Mundial

NAtALIA VItELA

y CLAudIA GuErrEro

Los Gobernadores de Jalisco y Nuevo León, los emecistas Pablo Lemus y Samuel García, pidieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum apoyos para obras a realizar en Guadalajara y Monterrey por el Mundial de Futbol 2026.

Ayer los dos Mandatarios se reunieron con Sheinbaum y la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, para coordinar los preparativos del evento deportivo.

Lemus dijo que solicitó 4 mil millones de pesos para un plan de movilidad y un proyecto hídrico. En tanto, el Gobernador de NL destacó el proyecto de renovar 2 mil camiones.

“Estamos también pidiendo apoyo para el Parque del Agua, que es el parque alrededor del Estadio de Rayados, y el nuevo Parque Fundidora, donde va a ser el FanFest.

“En materia de carreteras, la carretera interserrana que conecta San Luis, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. Y afortunadamente la Presidenta nos va a apoyar con los permisos, con recursos”, dijo García.

SIN PRUEBAS

WASHINGTON. Los líderes del Pentágono presentaron detalles sobre los ataques contra las instalaciones nucleares de Irán, sin embargo no presentaron evidencia del presunto daño causado. página 8

BEZOS EN VENECIA LOS MEJORES 16 DEL MUNDO

Con invitados como

Ayer quedaron definidos los Octavos de Final del Mundial de Clubes. Nueve equipos europeos, cuatro brasileños, un estadounidense, un árabe y el Monterrey de México siguen en la lucha por el título.

Sus prestanombres transfirieron 47 millones de dólares

Litigó México en EU para recuperar

Dls. 600 millones desviados del erario

ESPECIAL / MCCI

Las transacciones financieras vinculadas al ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, a través de Vector Casa de Bolsa, del empresario regiomontano Alfonso Romo, fueron indagadas por las autoridades mexicanas desde el año pasado. Nunvav Inc, empresa de Samuel y Alexis Weinberg, a quienes el Gobierno de la 4T considera como los prestanombres de García Luna, detenido en Estados Unidos y acusado de narco, transfirió 47 millones de dólares a Vector, propiedad del ex Jefe de la Oficina de la Presidencia en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador..

Las transferencias a Vector fueron investigadas el año pasado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) como parte de la demanda civil que el Gobierno mexicano presentó en el 2021 ante una Corte de Florida en contra de los Weinberg y de García Luna con el objetivo de recuperar unos 600 millones de dólares que supuestamente fueron desviados del erario a través de Nunvav Inc y Nunvav Technologies Inc. La Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de EU (FinCEN, por sus siglas en inglés) acusó ayer a Vector de permitir el lavado de dinero de los cárteles de Sinaloa y del Golfo. Además, señaló a los bancos Intercam y CIBanco de facilitar operaciones de dinero ilícito de grupos del narco. Los requerimientos de la UIF sobre la información bancaria de Vector comenzaron el 12 de junio del 2024, cuando, a solicitud del despacho de abogados que representaba a la Unidad, la jueza del caso, Lisa Walsh, envió una carta rogatoria a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para solicitar información sobre las operaciones realizadas por

Indagó UIF en 2024 pagos a García Luna

..Y Sheinbaum niega que existan pruebas

La Unidad de Inteligencia Financiera en México lo sabía, pero la Presidenta Claudia Sheinbaum dice que no hay pruebas contundentes. Tras la grave acusación que formuló la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de EU (FinCEN) contra Vector Casa de Bolsa del empresario Alfonso Romo, de lavar dinero a los cárteles de Sinaloa y del Golfo, y de Genaro García Luna, Sheinbaum indicó que

México no puede reconocer este delito porque EU no ha presentado pruebas contundentes. “Hacienda insiste al Departamento del Tesoro (de EU) que envíe información, pruebas contundentes de lavado de dinero; si ustedes leen la documentación que se publica ayer, pues no hay ninguna prueba, son dichos, pero no hay pruebas de dónde está el lavado de dinero, entonces cuál es nuestra posición: ‘Si hay pruebas se actúa, no hay impunidad, no importa quién sea, pero si

no hay pruebas, pues no se puede actuar, como en cualquier delito”, afirmó la Presidenta durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional. “Tiene que haber pruebas para saber si hubo lavado de dinero o no. Entonces ni lo negamos ni lo aceptamos, sencillamente, no hay pruebas. Si hay pruebas de la propia investigación de la UIF… o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de que hay lavado de dinero, se actúa administrativamente e incluso penalmente”, destacó la Presidenta.

VíCtor oSorIo Myanmar y México constituyen los principales centros de fabricación de metanfetamina a nivel global y los cárteles que los operan abastecen a los dos mercados más grandes: el Sudeste Asiático y América del Norte, indica el Informe Mundial de las Drogas 2025. En ambos, advierte, grupos criminales controlan comunidades enteras.

la cuenta 36885306 de Vector Casa de Bolsa, según una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). También, el 9 de agosto, la UIF presentó una moción para que los Weinberg entregaran documentación que permitiera identificar el propósito de 35 transferencias que realizaron a Vector entre septiembre del 2015 y septiembre del 2016 por

Interviene CNBV a Vector y bancos

rEForMA / StAFF

Después de que el Gobierno de EU señaló a financieras mexicanas por sospechas de lavado de dinero, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de Vector, CI Banco e Intercam Banco.

“La intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes, dadas las implica-

un total de 47 millones de dólares.

La UIF también solicitó a los supuestos prestanombres del ex Secretario de Seguridad Pública durante el Gobierno de Felipe Calderón copias de estados de cuenta o comunicaciones que hayan tenido con Vector respecto a estas operaciones.

Las transferencias a Vector se realizaron desde la cuenta que Nunvav Inc te-

Lidera México venta de metanfetaminas

“América del Norte y Asia

Oriental y Sudoriental siguen siendo los mercados de metanfetamina más grandes y activos, representando casi el 80 por ciento de las 482 toneladas de metanfetamina incautadas a nivel mundial en 2023”, detalla. “La fabricación de metanfetamina a gran escala sigue concentrándose en centros subregionales clave, como México en América del Norte y Myanmar en Asia

Oriental y Sudoriental, así como Afganistán y la región vecina en Asia Sudoccidental, y Chequia y los Países Bajos en Europa Occidental y Central”.

El informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) destaca la creciente presencia de la metanfetamina mexicana en Oceanía. página 5

ciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de EU”, mencionaron en un comunicado conjunto la CNBV, Hacienda y el Banco de México.

“Las autoridades financieras mantienen la confianza y seguirán trabajando para continuar propiciando la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema”.

Ayer, Hacienda señaló que EU no había entregado ningún dato probatorio sobre actividades ilícitas de CIBanco, Intercam ni Vector.

nía aperturada en el Occidental Bank de Barbados. Esta cuenta, según las propias autoridades mexicanas, concentraba una parte de los fondos malversados que provenían de 30 contratos que fueron otorgados irregularmente a Nunvav Inc y Nunvav Technologies Inc por el entonces CISEN y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OAD-

PRS) en los sexenios de Calderón y Enrique Peña Nieto. En su respuesta, Samuel y Alexis Weinberg comunicaron a la UIF que no poseían ningún tipo de documentación sobre las transacciones con Vector y señalaron que la solicitud debía ser canalizada a Nunvav, que era una parte acusada con representación independiente en la demanda. Sin embargo, en los expedientes de la demanda civil no hay registros de que Nunvav haya justificado las 35 transferencias que hizo a Vector entre el 2015 y el 2016. Tampoco de qué ruta siguió el dinero una vez que fue recibido en la cuenta de Vector en Citibank. El pasado 9 de junio, la jueza Walsh dio por cerrado el caso a petición conjunta de la UIF y los Weinberg, quienes le comunicaron que habían llegado a un acuerdo en México que implicaría el otorgamiento de un criterio de oportunidad con la Fiscalía General de la República con el cual se convertirían en testigos colaboradores.

IVáN ALAMILLo / MCCI

página 6

quedó cerrada para el narco y la migración ilegal.

Leonardo DiCaprio, Ivanka Trump y las Kardashian, inició el festejo de tres días por la boda de Jeff Bezos, fundador de Amazon, y la ex conductora de TV Lauren Sanchez.

Golpe a ‘los Mayos’

Un total de 17 personas, 11 de ellas de la facción de “Los Mayos”, del Cártel de Sinaloa, fueron detenidas en varios operativos en Culiacán, con más de 29 armas, entre ellas una Barret, autos blindados y droga, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Benito

9.4% de las 232 mil personas en prisión en 2023 estaban por delitos relacionados con drogas, según el Inegi.

Cuentas pendientes

al ex Gobernador Tomás Yarrington se le acusa de comprar bienes e inmuebles con recursos del narcotráfico.

Integran 70 cargos de jefatura en la SSPC

La iSLa

n El Frontón se ubica frente

a las costas de Veracruz

n Está conectada por un puente construido en la Administración de Fidel Herrera.

n Y con vías de comunicación que llevan a Tamaulipas OTRaS COmpRaS

n Tres ranchos

n Predios rústicos

n Un yate

n 3 mil 500 bienes del menaje de dichos inmuebles

LOS pROCeSOS

n Por delitos contra la salud, por presuntos vínculos con el Cártel del Golfo (CDG) y Los Zetas.

n Por un supuesto lavado de 12.7 millones de pesos y 450 mil dólares. n Por delincuencia organizada y la adquisición de la Isla Frontón con dinero de sobornos del CDG.

eN La miRa n En 2017, Yarrington es detenido en Italia. n Fue extraditado a EU en abril de 2019. n Un juez de Texas lo condena a nueve años de prisión, por lavado de dinero.

n Es deportado a México el 9 de abril de 2025.

Procesan a Yarrington por isla ligada a CDG

ABel BArAJAs

Una Juez federal inició el tercer proceso penal al ex Gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, por el caso en el que se le acusa de presuntamente adquirir la Isla Frontón, frente a las costas de Veracruz, con dinero de los sobornos del Cártel del Golfo.

Raquel Duarte, Jueza Segundo de Distrito en Materia Penal de Toluca, dictó la formal prisión al ex Mandatario por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, mejor conocido como lavado de dinero. En esta causa penal, la Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Yarrington de supuestamente adquirir con dinero del narcotráfico un yate, tres ranchos, predios rústicos y la Isla Frontón, en Veracruz, además de 3 mil 500 bienes del menaje en dichos inmuebles, a través del supuesto testaferro Antonio Peláez Pier.

El empresario hace dos décadas fue dueño de los Gallos Blancos de Tampico Madero, club de futbol que luego cambió su sede a la ciudad de Querétaro.

La FGR informó de la

determinación de Duarte y recordó que este es el tercer juicio que se abre contra el ex Gobernador de Tamaulipas (1999-2004) desde que fue deportado en abril pasado de Estados Unidos. El primero fue iniciado el 16 de abril por delitos contra la salud, en un caso en el que testigos protegidos de la FGR lo acusan de recibir sobornos y financiamiento del Cártel del Golfo y Los Zetas, desde que era candidato a Gobernador de Tamaulipas. El segundo inició el 22 de mayo por lavado de dinero y en este caso le atribuyen haber adquirido inmuebles en Texas y Tamaulipas con un valor de 450 mil dólares y 12.7 millones de pesos, respectivamente, con dinero de origen supuestamente ilícito. Yarrington fue detenido en abril de 2017 en Florencia, Italia, y extraditado el 20 de abril de 2019 a Estados Unidos, donde fue condenado a nueve años de cárcel, tras haberse declarado culpable de lavado de dinero. El pasado 9 de abril, el ex Mandatario fue deportado por las autoridades estadounidenses y desde entonces está preso en el penal del Altiplano.

Asumen sólo

mAyumi suzuki

Por cuatro días, los suplentes de tres senadores acudirán a la últimas sesiones del periodo extraordinario, en el que se desahogarán dictámenes referentes a desaparecidos, telecomunicaciones y la Guardia Nacional.

Quitan GN a Harfuch, le duplican mandos

Enfila estructura

a aplicar la ley de investigación e inteligencia

Víctor Fuentes

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ya no tiene policías, pero se reforzó con mandos.

El nuevo Reglamento Interior de la SSPC, publicado el martes, establece 70 puestos de mando en el sector central de la dependencia, entre subsecretarías, unidades y direcciones generales.

La estructura en la Administración pasada sólo contemplaba 35 cargos de este tipo.

La nueva conformación incluye tres subsecretarías, 14 jefaturas de Unidad y 53 direcciones generales.

Mientras que en la anterior sólo había una subsecretaría, nueve jefaturas de Unidad y 25 direcciones generales o equivalentes.

Si bien la SSPC está absorbiendo la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto, que el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador había creado apenas en agosto de 2024, ésta sólo tenía tres unidades y tres direcciones generales. Varias de las áreas previstas en el nuevo reglamento parecen encaminadas a aplicar la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, que Morena y sus aliados aprobaron este miércoles en San Lázaro.

La ley faculta a la SSPC para “solicitar” sin orden judicial, información de cualquier registro público o privado con datos vehiculares y de placas, biométricos y telefónicos, de la propiedad y del comercio, de personas morales, catastros, datos fiscales, de armas de fuego, financieros, bancarios, de transporte, salud, telecomunicaciones, empresariales y comerciales, para generar “productos de inteligencia”, no para perseguir delitos específicos.

Hay cinco direcciones para cuestiones tecnológicas y cibernéticas, tres para inteligencia, y otras cinco para “prevención de las violencias” repartidas por zonas.

La estructura también parece encaminada a empatar a la SSPC con las oficinas con las que opera la Fiscalía General de la República.

Se crean direcciones especializadas en secuestro, extorsión, trata y tráfico de personas, delincuencia organizada, delitos de leyes especiales, delitos de leyes federales, e incluso dos direcciones generales para atender a las víctimas, pero sólo de secuestro y extorsión, o relacionadas con personas “no localizadas”.

SiN GuaRdia La SSPC había sido, al menos en el papel, la dependencia a la que estaba adscrita la GN, que originalmente era una Policía civil.

Todavía en el presupuesto de 2025, 33 mil 914 de las 55 mil 579 plazas laborales de la SSPC eran de la GN. Pero una reforma constitucional, y esta semana, la nueva Ley de la GN, adscriben por completo a ese cuerpo a la Secretaría de la Defensa (Sedena), y aclaran que sus integrantes son militares sujetos al régimen castrense.

Sin la GN, el grueso del personal de la SSPC está en sus órganos desconcentrados: Prevención y Readaptación Social, el Servicio de Protección Federal, y el Centro Nacional de Inteligencia, con sus propias jefaturas de Unidad y direcciones.

por 4 días senadores suplentes

Entre ellos está Erasmo Catarino González, ganador de la cuarta generación de La Academia en 2005, quien rindió protesta como senador suplente de Luis Armando Melgar, del PVEM. El senador por el Verde Ecologista solicitó licencia para separarse de sus funciones legislativas por unos días, pero no se dio a conocer el motivo. Gerardo Fernández No-

roña, presidente del Senado, dio ayer la bienvenida a los suplentes entre ellos a Edna Geraldina García Gordillo, quien asumió en lugar de la priista Carolina Viggiano, quien solicitó licencia por motivos de salud.

Y a Raymundo Bolaños, quien releva temporalmente al panista Mauricio Vila Dosal, de quien se desconoce el

motivo de su ausencia.

Los senadores suplentes deberán votar en la discusión de las reformas en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas; la nueva ley de telecomunicaciones; de Guardia Nacional y del sistema nacional de investigación e inteligencia.

Operaciones encubiertas, vigilancias ilegales y abusivas, acceso a datos privados, serán parte de las atribuciones de la Guardia Nacional (GN), contenidas en la ley aprobada en la Cámara de Diputados, advirtieron organizaciones no gubernamentales. A pesar de las denuncias reiteradas sobre inminentes violaciones a los derechos humanos y la exigencia ciudadana para que se abriera el diálogo, señalaron, los legisladores avalaron la Ley de la Guardia Nacional y las reformas a las leyes secundarias en la materia. “Estas reformas legalizan la vigilancia por parte de las Fuerzas Armadas, al facultar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para procesar y usar información para actividades de inteligencia por motivos de seguridad nacional sin que existan salvaguardas ni controles para estas atribuciones”, aseguraron en un pronunciamiento

las organzaciones Artículo 19, Red de Defensa de Derechos Digitales, Data Cívica, Fundar, entre otras. Además, apuntaron, se eliminó el requisito de autorización judicial para que la GN acceda a datos conservados por parte de empresas de telecomunicaciones y la geolocalización en tiempo real de dispositivos móviles.

“La vigilancia ilegal y abusiva por parte de las Fuerzas Armadas es una práctica reiterada que hemos advertido y documentado, y que se ha llevado a cabo selectivamente en contra de periodistas, defensoras de derechos humanos, investigadores e incluso funcionarios públicos. En dichos casos, la impunidad es absoluta”, indicaron. Alertaron que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es la consolidación del poder de vigilancia sin control para las Fuerzas Armada, por lo que es una afrenta directa a los derechos y libertades.

Viernes
z Erasmo Catarino, ganador de la Academia, asumió ayer como senador suplente por el PVEM, cuyo coordinador parlamentario es Manuel Velasco.
Héctor García
Jiménez

Elimina Ejecutivo artículo polémico de ‘Ley censura’

Acotan con comisión a agencia Telecom

Proponen crear un ente regulador de telecomunicación en nueva iniciativa

Mayolo lópez

La nueva iniciativa en materia de telecomunicaciones que turnó el Gobierno federal al Senado de la República suprime el polémico artículo 109 de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el que se posibilitaba el bloqueo de cualquier plataforma digital.

Después de que afloraran críticas por el carácter concentrador de funciones que tendría la Agencia de Transformación Digital, el nuevo documento propone la creación de una Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (integrado por cinco elementos) con capacidades operativas y de gestión necesarias para emitir resoluciones imparciales, calificadas y técnicamente fundamentadas, que respondan a la complejidad de los asuntos bajo su ámbito de competencia.

En el órgano figurará José Merino, autor de la iniciativa y responsable de la Agencia de Transformación Digital.

El artículo 109 establecía que “las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia (de Transformación Digital) para el bloqueo temporal de una Plataforma Digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normas que les sean aplicables”.

El nuevo artículo señala:

Nuevo control

La nueva iniciativa de telecomunicaciones plantea la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones que:

n Estará integrada por cinco comisionados.

n Emitirán resoluciones imparciales, calificadas y fundamentadas sobre asuntos de su competencia.

n En el órgano figurará José Merino responsable de la Agencia de Transformación Digital.

n Será un órgano administrativo desconcentrado.

n Tendrá independencia técnica, operativa y de gestión.

n Busca evitar una concentración excesiva de facultades.

n El Ejecutivo, por sí, o a través de la Comisión, expedirá las disposiciones de carácter general para el desarrollo de las telecomunicaciones y la radiodifusión.

“Los concesionarios que operen redes públicas de telecomunicaciones deberán adoptar diseños de arquitectura abierta de red para garantizar la interconexión e interoperabilidad de sus redes”. Con base en la iniciativa, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones “impulsará la homologación, simplificación y digitalización de los trámites relacionados con la instalación, despliegue, mantenimiento, desmantelamien-

to y retiro de infraestructura de telecomunicaciones, en coordinación con las autoridades de los tres niveles de Gobierno”.

En el documento se señala que “se establece la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (la Comisión), como un órgano administrativo desconcentrado de la Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones, dotado de independencia técnica, operativa y de gestión, que

actuará con imparcialidad para dictar sus resoluciones, cuyo objetivo es garantizar el desarrollo eficiente de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, en cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 6º, 7º y 28 de la Constitución, la LMTR y demás disposiciones jurídicas aplicables.

“Este nuevo –se añade–diseño institucional reconoce expresamente la naturaleza altamente técnica y especializada que exige la actividad regulatoria en los servicios públicos de telecomunicaciones y radiodifusión. En ese sentido, se otorgan a la Comisión las capacidades operativas y de gestión necesarias para emitir resoluciones imparciales, calificadas y técnicamente fundamentadas, que respondan a la complejidad de los asuntos bajo su ámbito competencial.

“Además, la iniciativa de LMTR establece que el Pleno será el órgano máximo de decisión de la Comisión, integrado por cinco personas Comisionadas con voz y voto, incluida la persona encargada de la Presidencia, por tanto, esta estructura colegiada refuerza la legitimidad, fortalece la deliberación técnica, plural y garantiza un control institucional adecuado sobre las decisiones regulatorias”. En el artículo 160 se asignan facultades de autorización a la Comisión Reguladora, senadores panistas habían advertido que ese artículo le daba facultades al Gobierno para pedirle a las compañías de telefonía celular la geolocalización en tiempo real de todos los ciudadanos sin orden judicial.

Orgullo, bendiciones e insultos en el Pleno

Mayolo lópez y MayuMi Suzuki

El pleno del Senado se enteró de un “incidente” con palabras “soeces” y bendiciones que involucró a las senadoras Lilly Téllez (PAN) y Alejandra Berenice Arias Trevilla (Morena).

En tribuna, Arias Trevilla contó que había organizado un evento para “el orgullo LGBTQ +” con activistas, actrices y actores que se han dedicado a defender y garantizar los derechos de esta comunidad.

Acusó que la senadora panista salió del pleno para agredir a sus invitados “y denostar su condición: salió a persignarse provocando a mis invitados y se volvió a meter al Pleno”.

Por “alusiones personales”, Téllez subió a tribuna y aclaró que ella se había persignado después de haber sido agredida por los activistas “con palabras soeces”.

La sonorense dijo que el registro de las cámaras podía dar cuenta de que ella apenas llegaba al Senado y que cuando entraba por la puerta cercana al área donde estaban los activistas, uno de ellos le gritó “groserías, palabras soeces hacia mi persona”.

“Esa persona —detalló—, incitó a las otras a que me gri-

taran más groserías y yo me persigné, porque cuando me gritan groserías acostumbro a persignarme”. Téllez aseguró que respetaba “la dignidad de cada ser humano, cualquiera que sea su orientación y religión. Yo lo que hice fue bendecirlos”.

Indignada, la senadora morenista Malú Micher pidió la palabra y al menos en dos ocasiones se refirió a la panista como “señor Téllez”;

luego dijo que quienes se habían burlado del cuerpo y de la preferencia homosexual o no de las personas no tenían probidad para hablar de dignidad humana. Posteriormente pediría la palabra otra senadora morenista, Reyna Celeste Ascencio, quien se declararía “abiertamente lesbiana”. “Agradezco a la senadora Alejandra por el evento que realizó y señalar que las

Agregan reglas

El dictamen de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas establece:

n Capacidad de monitorear la CURP en tiempo real.

n Es fundamental para Fiscalías y Comisiones de Búsqueda acceso y consulta de datos.

n Autoridades y particulares con datos biométricos o de identificación deben permitir la consulta de las Fiscalías locales, instituciones de seguridad pública federal y el Centro de Inteligencia.

Mayolo lópez y MayuMi Suzuki

Morena empujó en comisiones del Senado el dictamen relacionado con la desaparición de personas, en medio del descontento de colectivos de familiares que acusan exclusión y se dicen alarmados ante la intención gubernamental de imponer “un sistema de vigilancia masiva”. Apenas el miércoles pasado, colectivos de búsqueda cuestionaron la propuesta de la Presidenta Sheinbaum por considerar que no es útil para dar con el paradero de sus desaparecidos. La senadora priista Claudia Anaya señaló que es necesario aceptar que hay “deficiencias institucionales graves”. La senadora morenista Lilia Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación, encaró a la Oposición por cuestionar la “insensibilidad” de la 4T ante el drama de los desaparecidos. “Así se la hubieran medido ustedes en los años donde tuvieron presidentes, quesque muy sensibles. Pues yo no los vi sensibles, porque las desapariciones y las fosas tienen toda una vida”, reviró.

También morenista, el senador Jarero cuestionó a la Oposición.

“Habría que preguntarle a MC qué autoridad pueden tener cuando el Gobernador Enrique Alfaro dejó ardiendo en llamas a Jalisco y no vio nunca el rancho Izaguirre. ¿Qué autoridad puede

Avanza en

n Los servicios periciales y forenses federales y estatales deben resguardar un cuerpo o resto humano no identificado y practicar pruebas dactiloscópicas y genéticas para su identificación. n Deberán registrar el resultado de las pruebas en el Banco Nacional de Datos Forenses, en un plazo no mayor a tres días.

ofensas o las bendiciones que se realizan, no las hacen solamente para esta población, las hacen también para una servidora. “Y decir a la compañera que realizó estas agresiones, nos las hace a las madres de familia que también tenemos hijos e hijes, y que le agradecemos sus bendiciones, pero le agradeceríamos que se educara, que se informara y que respetara y aceptara”.

Legisla con IA

En la discusión de la llamada “Ley Espía”, la diputada morenista, Olga Leticia Chávez, admitió que recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para conocer el contenido de las iniciativas que se discuten en el pleno. Martha Martínez

Mayolo lópez y MayuMi Suzuki

Por unanimidad, en comisiones del Senado se aprobó un dictamen que considerará a los trenes de pasajeros y de transporte de carga como un área prioritaria para el desarrollo nacional, así como la creación de una agencia de trenes. En lo general, el proyecto fue aprobado por la asamblea con 107 votos a favor y turnado al Ejecutivo. El dictamen reforma la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario; la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; la Ley de Vías Generales de Comunicación; y la Ley General de Bienes Nacionales. Establece una estructura jurídica sólida que facilitará la realización de proyectos ferroviarios, impulse el desarrollo económico, promueva la competitividad y una política susten-

tener el PRI cuando utilizó el poder del Estado para desaparecer a adversarios políticos? Y del PAN, pues está en contra de todo y a favor de nada”, sostuvo.

Por Movimiento Ciudadano, la senadora Alejandra Barrales deploró que se “se esté privilegiando un Estado de vigilancia, en donde lo que se busca es obtener la información prácticamente en tiempo real de los mexicanos”.

“Una parte medular de la problemática de desapariciones está en las comisiones de búsqueda. Y en esta propuesta no vemos ninguna intención de tocar a estas comisiones”, argumentó. El senador panista Ricardo Anaya acusó a los morenistas de “lucrar con el dolor de las madres buscadoras”.

“Están usando la crisis de seguridad para pasar cuatro reformas, que lejos de resolver esos problemas, vienen a consolidar el Gobierno espía”, expresó.

“Están buscando que el Gobierno federal, a partir de la próxima semana, pueda teclear tu CURP y tenga acceso, fíjense nada más, a datos de cualquier ciudadano mexicano, como tu foto, tus huellas digitales, todas tus compras de Amazon les van a aparecer ahí.

“Si te hospedaste en un hotel y en qué hotel fue, tu geolocalización en tiempo real, ¿a qué hora sales de tu casa?, ¿a dónde vas?, ¿a qué hora sales del trabajo?, ¿con quién te reúnes?”, agregó.

table de desarrollo sectorial y regional. Para ello, plantea la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, como un organismo público descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, cuyo objetivo será el de consolidar una estructura especializada para coordinar los proyectos ferroviarios, regular el sector y garantizar la seguridad y eficiencia del servicio. Además fortalece la rectoría del Estado en la planeación y operación del sistema ferroviario y amplía las facultades del Gobierno federal para intervenir en caso de abandono, incumplimiento o inoperancia de concesiones.

La senadora morenista María Martina Kantún Can dijo que la reforma no cancela concesiones y no expropia ni vulnera los derechos adquiridos por el sector privado.

z La senadora panista Lily Téllez aseguró que ella no salió a insultar a la comunidad trans que visitó el Senado y que, en cambio, les mandó bendiciones.
Héctor García

Critica Presidenta que se clasifique a México como país ‘adversario’

‘No está informada

Fiscal (Bondi) de EU’

Presume CSP baja en cruce de fentanilo, crimen y acuerdo bilateral en seguridad

Natalia Vitela y Claudia Guerrero

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que la Fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, no está muy informada sobre la cooperación en materia de combate al narcotráfico, luego que decidió incluir a México en la lista de países “adversarios” que querrían asesinar a ciudadanos norteamericanos.

Tras asegurar que se ha reducido el cruce de fentanilo a la Unión Americana, adelantó que México está a punto de firmar con ese país un segundo acuerdo de cooperación bilateral en materia de seguridad.

“No tiene sustento lo que dijo. No está muy informada, la verdad. No está informada. Porque estamos por firmar, imagínense, la segunda parte del acuerdo que se firmó en Washington… no quiero catalogar más, pero estamos por firmar el acuerdo que tiene como eje la soberanía, la cooperación para el desarrollo, lo que es nuestros lineamientos constitucionales y, además, por convicción, pero de colaboración y coordinación”, explicó.

Trump lo ha dicho: Mantendremos a EU seguro. No sólo de Irán sino también de Rusia, China y México, (y) de cualquier adversario extranjero”. Miércoles/Senado-EU

No tiene sustento lo que dijo. No está informada. Estamos por firmar la segunda parte del acuerdo que tiene como eje la soberanía, la cooperación”.

Ayer/Mañanera

do”, señaló.

advieRte cooPeRacion

“Ha disminuido el cruce de fentanilo, reconocido por la Agencia de Aduanas y Migración de los Estados Unidos, de México a Estados Unidos, hay un reconocimiento de la disminución de los homicidios en México”, dijo.

El miércoles, durante una audiencia ante el Comité de Gastos del Senado de EU, Bondi reveló que incluyó a México en una lista de “países adversarios” que buscan “asesinar” a estadounidenses. “Creo que (el Presidente) Donald Trump lo ha dicho alto y claro: No nos dejaremos intimidar y mantendremos a EU seguro gracias a su liderazgo. No sólo de Irán sino también de Rusia, China y México, (y) de cualquier adversario extranjero”, dijo Bondi Durante la audiencia, evitó responder públicamente a un senador sobre si el Gobierno de Claudia Sheinbaum realmente combatía las drogas en México. “Sería mejor tener esa conversación en un espacio de tipo clasifica-

Ayer, como ejemplo de la colaboración bilateral, la Jefa del Ejecutivo informó que los Secretarios de la Defensa, Ricardo Trevilla, y de Marina, Raymundo Pedro Morales, sostuvieron una reunión con el Comando Norte.

“Estuvieron el Secretario de la Defensa y la Marina en Estados Unidos con el Comando Norte, en reciprocidad por la visita que se recibió del Comando Norte a México. Habrá quien tenga otra opinión, pero la realidad es que hay cooperación, coordinación, sin subordinación, y vamos avanzando”, expresó.

“Y la estrategia de seguridad en México está funcionando, con sus problemas cotidianos, pero está funcionando”, aseguró. Sheinbaum advirtió que

Plantean ‘cero trámites’ en Polos del

Natalia Vitela y Claudia Guerrero

Ante los 14 Gobernadores de las entidades donde se echarán a andar los 15 Polos del Bienestar, la Presidenta Claudia Sheinbaum demandó que haya “cero trámites” durante su implementación.

“Este es el primer bloque de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar. Aprovecho para hacerles una propuesta: cero trámites en los Polos de Bienestar, si les parece, municipales, estatales y federales. Que resolvamos rápido todos los trámites”, planteó a Mandatarias y Mandatarios que asistieron ayer a la conferencia mañanera.

Bienestar

busca un trabajo conjunto con autoridades locales y estatales para proveer infraestructura, servicios, dar una serie de facilidades y estímulos fiscales para la inversión.

Senadores del PAN y MC exigieron ayer al Gobierno federal abrir una investigación contra instituciones financieras señaladas por EU por presunto narcolavado.

“Me parece que es urgente que el Gobierno abra una investigación”, planteó Clemente Castañeda, jefe de la bancada de MC, quien consideró que el Gobierno no debe incurrir en exoneraciones anticipadas.

El panista Marko Cortés dijo que hubiera esperado que Hacienda hiciera una investigación, “pero lo que hace es que los justifica”, criticó, al tiempo de anunciar que propondrá una comisión legislativa que indague el caso.

a pesar de que existen actores políticos de ambos lados de la frontera, que quisieran que fracasara la relación bilateral, eso no ocurrirá.

“Pues habrá gente que no quiera que haya buena relación, pero se van a quedar con las ganas, porque va a haber buena relación, porque Estados Unidos está vinculado económicamente con México y México con Estados Unidos, y además, hay millones de familias de mexicanos en Estados Unidos”, planteó la Presidenta.

“Es decir, estamos vinculados económicamente, culturalmente, turismo y familias. Tenemos que buscar la buena relación”.

Cocretan traspaso de Coneval al Inegi

MayuMi Suzuki y Mayolo lópez

El Pleno del Senado avaló la extinción del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En sesión extraordinaria, y luego de recibir el dictamen que se aprobó en San Lázaro, se confirmó que las tareas del ahora extinto Coneval las asumirá el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

Con 73 votos a favor y 34 en contra, se avaló en lo general el dictamen que además encarga la evaluación del desempeño de los programas sociales a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En la discusión del proyecto presidencial, la priista Anabell Ávalos criticó que la extinción del Coneval acaba con más de 20 años de rendición de cuentas y de evaluación objetiva de los pro-

z En sesión extraordinaria, los senadores avalaron con 73 votos a favor la desaparición del Coneval.

gramas sociales. “Desaparecen el Coneval porque no desean que un tercero imparcial revise si los morenistas se roban los recursos de los programas sociales, o si los están utilizando con fines electorales”, señaló la opositora. En su turno, la panista

Ivideliza Reyes Hernández utilizó el extracto de una conferencia matutina del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador para argumentar que, como parte de su estrategia política, la 4T quiere manipular las cifras de mexicanos en pobreza extrema, lo que explicaría la extin-

ción del Coneval. Por su parte, los morenistas argumentaron que la eliminación del Coneval permitirá repartir los fondos que se asignaban para su funcionamiento a los que más lo necesitan.

“Desde 2018 hasta el día de hoy, el Coneval ha ejercido poco más de 3 mil millones de pesos, lo que equivale a lo que 50 mil adultos mayores pudieran recibir todo un año”, dijo la senadora Andrea Chávez.

Además indicó que el Inegi cuenta con una robusta estructura lista para asumir las tareas que ahora tendrá que desarrollar. El proyecto se avaló pese a que en el dictamen se incluyó la opinión del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas “Ifigenia Martínez”, que advierte que el Inegi podría tener dificultades para evaluarde la política de desarrollo social y la medición de la pobreza.

La Presidenta dijo que algunos trámites pueden exentarse, y en otros se puede avanzar.

“Uno de los grandes temas para la inversión es la cantidad de tiempo que se ocupan en los trámites”, refirió. Los Polos de Bienestar es una estrategia en la que el Gobierno actúa como promotor de inversión para impulsar capacidades locales y promover la prosperidad en las comunidades.

Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, explicó que con estos Polos se

“O sea, se va a poder deducir aquello que adquiera la empresa como inversión, el 100 por ciento”, dijo Ebrard. “Y se va a hacer una deducción adicional de 25 por ciento cuando haya programas de capacitación, porque se tiene que formar a quienes van a estar a cargo de estas actividades productivas en muchos campos”. Los sectores implicados son: agroindustria, aeroespacial, automotriz, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía química y petroquímica, textil y calzado, y economía circular.

Los Polos se ubicarán en Seybaplaya, Campeche; Ciudad Juárez, Chihuahua; Durango, Durango; Nezahualcóyotl, Edomex; Celaya, Guanajuato; Tula y Tizayuca, Hidalgo, y Morelia, Michoacán. Además, en Ciudad Modelo, Puebla; Chetumal, Quintana Roo; Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz, y Hermosillo, Sonora.

La mañanera

No hay pruebas. Se tiene que demostrar que en efecto hubo lavado”. Sobre acusación contra financieras

PIdEN PRUEbaS dE lavado

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que mientras el Departamento del Tesoro de Estados Unidos no presente pruebas contundentes, el Gobierno de México no reconocerá la existencia de presunto lavado de dinero en CiBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa. Tras admitir que la Administración estadounidense avisó desde semanas atrás sobre las indagatorias, advirtió que los únicos señalamientos concretos apuntan al intercambio comercial entre empresas de México y China, que están legalmente constituidas. Advirtió que, para que el País pueda acompañar las pesquisas de EU, será necesario que presenten evidencias. Agregó que México no se subordina a nadie, no es la piñata de nadie y se le respeta.

aRRaNCa PRoyECTo

En Palacio Nacional, la Mandataria pidió a los Gobernadores establecer una política de “cero trámites” para la instalación, apertura y operación de los 15 Polos para el Bienestar, considerados como proyectos prioritarios para este sexenio. Unos 14 Mandatarios estatales firmaron la carta de intención para avanzar con los proyectos.

dEUda CoN la oNU

La Jefa del Ejecutivo informó que el Gobierno mexicano está dispuesto a ponerse al corriente en cualquier adeudo que pudiera tener en las cuotas con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Sin embargo, informó que, de acuerdo con la Cancillería, los pagos se van cumpliendo de manera calendarizada, como se ha hecho siempre, por lo que se han pagado 189 millones de pesos al 16 de junio.

EvAluAcióN MExiquENsE

n La Mandataria informó que se reunió con 10 Presidentes Municipales del Estado de México, para hablar sobre el mando único y mejoras en la estrategia de seguridad. n También invitó al Alcalde de Naucalpan para analizar las acciones que se han realizado para ayudar a los afectados por las inundaciones del fin de semana.

Héctor
z Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, explicó que con estos Polos se darán estímulos fiscales para la inversión.
Mayolo lópez y MayuMi Suzuki
Urgen a indagar narcolavado
especial
Pam Bondi, Fiscal General de EU
Claudia Sheinbaum, Presidenta
AGENDA Mañanera en Palacio Nacional y gira por Nayarit.
Reacción
Los PoLos
z En la mañanera estuvieron los Gobernadores: (1) María Eugenia Campos (chih.), (2) Libia Denisse García (Gto,), (3) Alfredo
Ramírez Bedolla (Mich.) (4) Delfina Gómez (Edomex) (5) Rocío Nahle (ver.) (6) Layda Sansores (camp.) (7) Mara Lezama (qR), (8) Américo Villarreal (Tamps.), (9) Lorena Cuéllar (Tlax.), (10) Rubén Rocha (sin.), (11) Esteban Villegas (Dgo.), (12)
Alejandro Armenta (Pue.) (13) Julio Menchaca (Hgo.) y Alfonso Durazo, de Sonora, que no aparece en la imagen.

Lidera

México

y Myanmar mercado de metanfetaminas

Alcanzan a Oceanía cárteles mexicanos

Revela informe alza en el consumo de drogas sintéticas en población nacional

Víctor osorio

Después de Estados Unidos y Canadá, las regiones de Oceanía y el Este y Sureste asiático se han convertido en los principales destinos de la metanfetamina proveniente de México, reveló el Informe Mundial de las Drogas 2025. El documento de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) destaca la creciente presencia de la metanfetamina mexicana en Oceanía.

“Los datos sugieren que las cantidades incautadas de metanfetamina fabricada a partir de precursores de 1-fenil-2-propanona (P-2-P) aumentaron durante la última década, lo que indica un aumento en la importancia de las importaciones de la droga desde Norteamérica (en particular desde México, ya sea directamente o a través de Estados Unidos)”, apunta. Junto con Myanmar, México constituye los principales centros de fabricación de metanfetamina a nivel global y los carteles que los operan abastecen a los dos mercados más grandes: el Sudeste Asiático y América del Norte, de acuerdo con el Informe.

En ambos, advierte, grupos del crimen organizado llega a controlar comunidades enteras.

“América del Norte y Asia Oriental y Sudoriental siguen siendo los mercados de metanfetamina más grandes y activos, representando casi el 80 por ciento de las 482 toneladas de metanfetamina incautadas a nivel mundial en 2023”, detalla.

“La fabricación de metanfetamina a gran escala sigue concentrándose en centros subregionales clave, como México en América del Norte y Myanmar en Asia Oriental y Sudoriental, así como Afganistán y la región vecina en Asia Sudoccidental, y Chequia y los Países Bajos en Europa Occidental y Central”.

En el caso del fentanilo, señala que las incautaciones han mostrado una clara tendencia al alza desde 2015.

“En 2023 se incautaron 19.5 toneladas a nivel mundial, sobre todo en Estados

Rutas de tráfico

El informe de la ONU, que muestra las tendencias a nivel mundial sobre el tráfico y el consumo de estupefacientes, reveló las siguientes rutas de transporte de metanfetaminas:

n El principal mercado de mentanfetamina proveniente de México es EU y Canadá. n Oceanía es el segundo más grande destino de metanfetamina. n Ásia tiene llegadas de droga tanto en el norte como en el sur. n Europa representa el menor de los destinos.

Flujos: Bajo/ Medio bajo Medio Medio Alto Alto

Fuente: UNODC

El infoRmE REvEló más dE 132 mil tRatamiEntos poR abuso dE sustancias EntRE los quE dEstacan las mEtanfEtaminas, con más dE la mitad

Dejan drogas 12 mmdd al año

rolando Herrera

El tráfico de cocaína, metanfetaminas y heroína generan en México un flujo anual estimado en 12.1 mil de millones de dólares al año, de acuerdo con el Informa Mundial sobre Drogas 2025 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

El informe, que muestra las últimas tendencias a nivel mundial sobre el tráfico y consumo de estupefacientes, señala que entre 2015 y 2018, los grupos criminales mexicanos obtuvieron alrededor de 4.5 mil de

Unidos, donde las incautaciones realizadas entre 2022 y 2024 se originaron principalmente en México”, apunta. “No obstante, el crecimiento de las incautaciones se ha desacelerado considerablemente y podría estar estabilizándose, mientras que las muertes por sobredosis asociadas con el fentanilo han comenzado a disminuir”. El Informe también revela que mientras las incautaciones de metanfetamina disminuyeron entre 2021 y 2024 y los daños a la salud

millones de dólares anuales por tráfico de cocaína.

En ese mismo periodo, ingresaron 4.8 mil de millones de dólares por tráfico de heroína y 2.8 mil millones de dólares por la venta de metanfetaminas.

“Las estimaciones varían, pero es probable que el tráfico ilegal de drogas genere cientos de miles de millones de dólares al año en todo el mundo, lo que lo convierte en un negocio atractivo tanto para individuos como para grupos delictivos.

“La producción, el tráfico y la distribución ilegales de drogas controladas son

por su uso en Canadá y EU se han estabilizado, los datos de México muestran un aumento en las admisiones a tratamiento por su consumo.

El Informe Mundial sobre las Drogas 2025 alerta también sobre un aumento significativo en el número de casos de personas en tratamiento y atención por trastornos por asociados con el fentanilo entre 2018 y 2023.

El portal de datos del informe indica que en 2023 se registraron 132 mil 438 tratamientos por abuso en el con-

una actividad generadora de ingresos particularmente importante para los grupos delictivos organizados, que se sabe que operan en prácticamente todos los mercados de drogas del mundo”, indica el reporte.

El miércoles, el Departamento del Tesoro de Estado Unidos emitió tres comunicaciones contra dos bancos y una casa de bolsa mexicanos a los que acusó de facilitar operaciones para los cárteles de droga por 186.6 millones de dólares.

Se acusó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa de lavar dinero de cuatro cárteles mexicanos.

sumo de drogas, de los cuales cuales 87 mil 327, es decir 65.9 por ciento, correspondieron a metanfetamina. Le siguieron mariguana, con 18 por ciento, y cocaína, con 9.1.

En 2020, los tratamientos sumaron 71 mil 949 y los correspondientes a metanfetamina representaron 41.3 por ciento “Los datos de México muestran un aumento en los ingresos a tratamiento con metanfetamina, especialmente entre los hombres”, señala el informe.

Cierra EU frontera ‘para los criminales’

rolando Herrera

El Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, aseguró que la frontera de su país está cerrada para los traficantes de droga, de personas y para la inmigración ilegal. Al pronunciar su primer discurso en México, en el marco del 249 Aniversario de la Independencia de Estados Unidos, el diplomático sostuvo que el Presidente Donald Trump ha sido claro al decir que su país va a desmantelar a las organizaciones terroristas del narcotráfico. “La frontera está cerrada para toda actividad ilegal. Y el Presidente Trump ha dicho claramente que estamos comprometidos en desmantelar a las organizaciones criminales transnacionales y a las redes terroristas del narcotráfico”, advirtió.

Johnson, quien fue recibido por el Canciller Juan Ramón de la Fuente, dijo que las organizaciones criminales se han aprovechado de la gente en ambos lados de la frontera.

“Estamos luchando contra la inmigración ilegal y contra el tráfico humano, porque hacer eso salva vidas y porque no podemos abordar la inmigración legal correctamente porque la inmigración ilegal está concentrando nuestra atención y nuestros recursos.

“Estamos trabajando en nuestra frontera compartida para promover el comercio legítimo, reducir el costo de hacer negocios a través de la frontera y acortar el tiempo que demora para que los productos comerciales crucen la frontera. Queremos enfocar más atención y recursos en esas cosas, porque esas cosas

Entregan a testigo clave del caso

abel barajas

Édgar Damián Sandoval Albarrán, “La Rana” o “El Güereque”, señalado como testigo clave del caso Ayotzinapa, fue deportado ayer por Estados Unidos, luego de que aparentemente fue capturado a principios de año en Los Ángeles, California, detención que permaneció en sigilo. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) entregó a la Policía Federal

Ministerial de la FGR al presunto integrante de la organización criminal Guerreros Unidos, ayer a las 9:45 horas en la garita de Nogales, Sonora, informaron funcionarios del Gobierno federal. Al recibirlo en el cruce fronterizo, los agentes federales le ejecutaron una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas, en agravio de los 43 normalistas de Ayotzinapa. “La Rana” siempre fue un

objetivo prioritario y al mismo tiempo problemático, no sólo por ser un personaje en la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa, sino porque desde hace más de una década era considerado generador de violencia en el Río Balsas. La relevancia de “La Rana” y por lo que las autoridades estiman que podría contribuir a aclarar, confirmar o desmentir la versión oficial que ofreció el ex titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, sobre la desaparición de los

son las cosas que ayudan a las personas honestas y trabajadoras en México y en EU”, señaló. Johnson, quien han mantenido un perfil discreto desde que llegó a México el pasado 15 de mayo, dijo que su país trabaja en coordinación con el de México.

“Estoy orgulloso de trabajar con la Presidenta Sheinbaum y su equipo para asegurar la frontera, para desmantelar las redes criminales”, sostuvo. Por parte de la Cancillería estuvo el Jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, y en representación de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acudió el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina.

“La relación que tenemos con México es única y la más especial, como lo ha señalado el Presidente Trump, no hay otra relación en el mundo que tenga un impacto tan grande en la vida diaria de nuestros pueblos, los dos pueblos”, sostuvo en español.

“Es un honor para mí representar al Presidente Trump y trabajar con la Presidenta Sheinbaum y su equipo para que nuestros países sean más seguros, más fuertes y más prósperos, al igual que para colaborar con ustedes, nuestros principales socios y amigos”, enfatizó.

Entre los invitados estuvo el empresario Carlos Slim y su hijo Carlos Slim Domit; así como Francisco Cervantes, presidente Consejo Coordinador Empresarial.

También el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, y el senador morenista, Alejandro Murat.

43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014 en Iguala. Es decir, que los estudiantes fueron secuestrados por agentes de las Policías de Iguala, Cocula y Huitzuco; luego los entregaron al grupo criminal Guerreros Unidos y éste los ejecutó e incineró en el basurero de Cocula y sus restos los tiró al Río San Juan. Según testimonios “La Rana” disparó contra los estudiantes en el basurero de Cocula y “limpió” sus cenizas.

Norteamérica
Oceanía
Óscar Mireles
z El Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson y su esposa Alina Johnson en la cermonia del Aniversario 249 de la Independencia de su país.
la
Representantes de la IP y personajes políticos estuvieron presentes en la recepción del Embajador Ronald Johnson con motivo del 249 Aniversario de la Independencia de Estados Unidos.
z Carlos Slim, presidente de Grupo Carso.
z Santiago Nieto Castillo, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
z Francisco Cervantes Díaz, presidente de Consejo Coordinador Empresarial.
LLega Durazo a arizona
El Gobernador de Sonora, el morenista Alfonso Durazo Montaño, acudió a Phoenix, Arizona, para presidir la reunión plenaria de la Comisión Sonora-Arizona, en un esfuerzo por fortalecer la colaboración binacional. Staff

SE CONTRAE PIB DE EU

LA ECONOMÍA DE ESTADOS UNIDOS se contrajo

0.5 por ciento en el primer trimestre del año por el descenso del gasto de los consumidores. La avalan cha de importaciones, explican el resultado, ya que las empresas se apresuraron a introducir mercancías an tes de que entraran en vigor los aranceles de Donald Trump. EU también reportó que su déficit comercial en mayo creció en 11.1 por ciento. Reuters y Bloomberg

Descarta la ABM riesgo sistémico por caso CI Banco, Vector e Intercam

REFORMA / STAFF

PIERDEN FUERZA

¿RECURSOS SEGUROS?

Pemex informó a

y mejorar sus

El seguro del IPAB para los depósitos en bancos es automático y no requiere que los usuarios realicen trámite alguno para quedar amparados.

n El límite de la cobertura es de 400 mil UDIS. n Este límite se calcula sumando los saldos de las cuentas de nómina y ahorro, así como ciertas inversiones a plazo que están a nombre de un titular en un banco

ESTRUCTURA DE SEGUROS

La Comisión Nacional Ban caria y de Valores (CNBV) decretó la intervención ge rencial temporal de CIBan co, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, después de que la Oficina para el Control de Delitos Financieros (Fin CEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos las acusó de lavado de dinero. La autoridad en EU ase guró que las tres institucio nes financieras operaron 186.6 millones de dólares pa ra facilitar las actividades cri minales de cárteles del narco tráfico mexicano, acusación que fue rechazada por las tres instituciones señaladas.

determinado. n Si una persona tiene cuentas en diferentes bancos, el seguro del IPAB se aplica por separado en cada uno hasta el límite mencionado.

Distribución nacional de depósitos asegurados por el IPAB por segmento:

geCIBan(Finde aseinstituciopacrinarcoinformaobjeórga-

La CNBV, la Secretaría de Hacienda y el Banco de México (Banxico) informa ron conjuntamente que la intervención tiene el obje tivo de sustituir a sus órga nos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones, dadas las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Ayer, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, la Junta de Gobierno del IPAB informó que designó como administradores cautelares de Intercam y CIBanco a los despachos Martínez de Velasco, Ramírez Gómez y Asociados, así como a Álvarez & Marsal México, respectivamente. Los despachos reemplazan a los Consejos de Administración y Asambleas de

Accionistas de dichos bancos. rá con Vector, casa de bolsa, propiedad de Alfonso Romo, ex Jefe de la Oficina de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador de 2018 a 2020, aún se desconoce. Consultada por Grupo REFORMA, Hacienda comentó antes del anuncio de intervención de Vector la razón por la que no se hizo al mismo tiempo que CIBanco e Intercam Banco. Son diferentes procesos respecto a los que se siguen con los bancos, acotó. La dependencia federal mencionó que en una casa de bolsa es diferente el proceso de intervención porque no hay depósitos de ahorradores y la CNBV lo puede decidir

El despacho que opera-

*Una persona puede tener más de un seguro del IPAB si tiene

directo, sin que intervenga el Banco de México o el Institu to para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) como en el caso de los bancos.

ERNESTO SARABIA

InstituAho

Un directivo del sector que pidió el anonimato explicó que estas intervenciones de la CNVB son temporales, pero pueden volverse permanentes, y lo que buscan es proteger al ahorrador al nombrar a un interventor que le quita el control al grupo de la administración.

“Lo que hubiera pasado si la autoridad no mete la mano para intervenir estos bancos es que al día siguiente todo mundo iba a retirar sus inversiones y obviamente los bancos iban a caer en una insolvencia”, añadió.

Víctor Manuel Herrera,

RICARDO CARRILLO

En medio de una inflación fuera del rango objetivo oficial y una actividad económica débil, el Banco de México (Banxico) determinó, por cuarta ocasión consecutiva, recortar su tasa de interés de referencia en 50 puntos base y dejarla en 8.00 por ciento. “La Junta de Gobierno juzgó oportuno continuar con la calibración de la postura monetaria. Ello, considerando el comportamiento del tipo de cambio, la debi-

presidente del Comité de Estudios Económicos del InsEjecuti

tituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, señaló que cuando un banco se declara insolvente los recursos de sus clientes cuentan con un seguro del IPAB hasta por 400 Unidades de Inversión (UDIS), equivalentes a 3.4 millones de pesos (en valores actuales) de la suma de las cuentas de una persona dentro de una institución.

Por su parte, la Asociación de Bancos de México descartó que esta situación con las instituciones represente un riesgo sistémico o que afecte la estabilidad del sistema financiero.

CON INFORMACIÓN DE CHARLENE DOMÍNGUEZ Y ALFREDO GONZÁLEZ

lidad de la actividad económica e incluyendo el posible impacto de los cambios de las políticas comerciales a nivel global”, expuso en su comunicado de política cambiaria emitido ayer. “La Junta de Gobierno valorará recortes adicionales a la tasa de referencia. Tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación. Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida

men pa mexica y Ine

El valor de las exportaciones mexicanas tuvieron en mayo su segunda caída a tasa mensual, al bajar 0.54 por ciento. De acuerdo con Gerónimo Ugarte Bedwell y Luis Fernando Campos, economistas de VALMEX Casa de Bolsa, la balanza comercial de México enfrenta un panorama complicado y su desempeño en los próximos meses podría empeorar. La complicación para el comercio exterior mexicano se daría por las recientes tensiones comerciales con Estados Unidos, incluyendo el aumento de aranceles de 25 al 50 por ciento sobre las exportaciones mexicanas de acero y aluminio, destacaron. De acuerdo con los datos desestacionalizados del Inegi, las ventas al exterior de las mercancías no petroleras disminuyeron 0.75 por ciento, su segunda baja mensual. En ellas destacan las contracciones de 2.90 por ciento en extractivas, de 2.60 por ciento en agropecuarias y de 0.62 ciento en las manufacturas.

Dentro de las manufacturas, las ventas al exterior de la industria automotriz retrocedieron 1.34 por ciento y el resto del sector fabril lo hizo en 0.29 por ciento. En contraste, la exportación de mercancías petroleras subió 5.15 por ciento en mayo. Sin embargo, ante un entorno de continua caída de las exportaciones petroleras los analistas de VALMEX destacaron que la volatilidad en los precios del petróleo sigue siendo un factor de riesgo.

Según los datos del Inegi, las importaciones de México en mayo bajaron 0.29 por ciento. Es así que México tuvo exportaciones por 53 mil 174 millones de dólares e importaciones por 53 mil 232 millones, por lo que el País terminó con un déficit comercial por 59 millones de dólares desde un superávit por 74 millones en abril. En comparación anual, las exportaciones se desaceleraron, al crecer 7.87 en abril y 2.55 en mayo.

Con la celebración del Mundial de Futbol 2026, aeropuertos mexicanos decidieron elevar en 92 por ciento sus inversiones para mejorar, ampliar y desarrollar su infraestructura. De enero a abril han invertido 7 mil 150 millones de pesos, de acuerdo con datos de la AFAC.

para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento”. De los cinco que conforman la Junta sólo el subgobernador Jonathan Heath votó por mantener la tasa en 8.50 por ciento. De hecho, Banxico ajustó al alza sus pronósticos de inflación para 2025 de 3.3 a 3.7 por ciento. “El ajuste de los pronósticos de inflación de Banco de México para el corto plazo y dejarlo igual para el largo

plazo empieza a verse forzado”, sostuvo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero BASE, vía X. Alfredo Coutiño, director para América Latina en Moody’s Analytics, cuestionó la decisión de Banxico de bajar la tasa en un contexto de repunte inflacionario. “Con inflación al alza e incertidumbre creciente, a la Junta parece interesarle más la debilidad de la economía y dejar de lado la inflación”, sostuvo Coutiño por la red X.

OPINIÓN

Dos fumigadores, mimetizados con sus adversarios, me dieron la clave de mi más rara adicción.

HLas llaves y el mosco

insopor con novelis aconte insec

deja gra

ace unos veinticinco años escribí un texto sobre la esquiva amenaza de las noches, el mosco que se anuncia con su insoportable ruido. Recordé entonces a Paul Müller, inventor del DDT, quien en 1948 recibió el Premio Nobel y contribuyó a desatar la pasión fumigadora que dominó la segunda mitad del siglo XX. Una peculiar idea de la salud hizo que las amas de casa rociaran veneno en todos los rincones sin quitarse el cigarro de la boca. Cuando el novelista cubano Eliseo Alberto le preguntó a su abuela cuál había sido el acontecimiento fundamental de su larga vida, ella respondió sin vacilar: “Los insecticidas”. Nada superaba al placer de acabar con bichos en el trópico. El aire fue rociado con toxinas y los moscos perdieron terreno, pero no dejaron de transmitir enfermedades tan graves como el dengue, la malaria y el virus chikungunya, que en la eufónica lengua de Tanzania significa “doblarse de dolor”. El odio a los insectos voladores se debe en lo fundamental a razones

TEMPlo

MaYor

F. BarToloMÉ

QUIÉN LO IBA A DECIR: empezamos la semana al borde de la Tercera Guerra Mundial y ahora llegamos al viernes con la enésima batalla política entre México y Estados unidos. Ahora entre la uiF y su equivalente norteamericano, la FinCEn

LA RELACIÓN entre ambos organismos antilavado ha quedado fracturada y difícilmente se recuperará la confianza. En primer lugar, porque en la uiF que dirigió primero Santiago nieto y ahora Pablo Gómez, sabían de operaciones sospechosas de lavado de dinero en Vector... y al parecer no reportaron todos los detalles a las autoridades correspondientes de EU. PERO TAMBIÉN porque ya privaba la desconfianza mutua desde mucho antes que el gobierno de Donald Trump diera este golpe. Y ahora con las respuestas de que no sabían nada y no había pruebas, la uiF quedó muy exhibida.

POR CIERTO QUE algunos gobiernos estatales que tienen dinero en fideicomisos de los bancos CiBanco e intercam, así como con Vector, andan muy preocupados por los destinos de esos recursos. Y es que se trata, por ejemplo, de fondos de pensiones o guardaditos para obras de infraestructura. Pero viendo las sanciones de Estados unidos en contra de estas instituciones, los mandatarios estatales andan preocupados por posibles afectaciones.

A LA DIRIGENCIA nacional del Pan se le atragantó el bolillo con el escándalo en el que se metió el guanajuatense Diego Sinhue rodríguez, por habitar en Houston la casa del representante de uno de sus proveedores favoritos en materia de seguridad. De poco le valió su aclaración de que el inmueble en Woodlands no se lo habían regalado.

INCLUSIVE el senador ricardo anaya le pidió que muestre los papeles de la renta de la casa y aclare el enredo, cosa que el ex gobernador guanajuatense no ha hecho.

LO PARADÓJICO es que los contratos a la empresa eran para mejorar la seguridad pero resulta evidente que Guanajuato tiene uno de los peores índices de homicidios y de violencia, al nivel de Sinaloa y Colima. El asunto ha crecido a tal punto que comienzan a escucharse versiones de quienes afirman que hay sospechas de sus manejos con gobiernos estatales y con el federal. Así que si viene por ahí algún deslinde sobre contratos ya pactados... que nadie se sorprenda.

EL QUE SALIÓ a apagar rumores fue el sonorense alfonso Durazo, pues a unos cuantos días de que se decía que no podía ingresar a Estados unidos se dejó ver de visita en Phoenix. El morenista acudió a la reunión plenaria de la Comisión Sonora-arizona y, pues no, nadie le impidió la entrada.

acústicas. Desoyeron el consejo de Darwin para sobrevivir siendo más aptos. Les iría mejor si su atroz zumbido no nos obligara a recorrer la habitación con una pantufla en la mano. Curiosamente, el chirrido que surge de un ansioso frotar de alas no es una señal de ataque sino una invitación al cortejo. La vida breve de los moscos es una dilatada calentura. Ese adverso rumor me ha llevado a mi más rara adicción. Lo entendí gracias a dos exterminadores de plagas. El primero de ellos promocionaba su oficio con sus bigotes puntiagudos: combatía ratones. Antes de entrar en acción, quiso conocer las costumbres de la familia; por cada cosa que yo decía, él encontraba una razón para atraer a los roedores: nuestros descuidos eran inversamente proporcionales a la astucia de los invasores. Después de años de estudiar a sus resistentes enemigos, el fumigador había acabado por admirarlos. Me pareció que ennoblecía su profesión exaltando las dificultades para ejercerla. Se negaba a ser un simple

verdugo y se sentía como el ajedrecista que desafía al campeón ruso. Sin embargo, los bigotes delataban algo que sólo entendí años después, gracias a otro fumigador. Mi casa fue tomada por termitas que devoran el papel y la madera. El inspector que llegó a ver el problema era un hombre circunspecto, encorvado, con ojeras de lector insomne. Habló de los hábitos de los insectos sociales con la reverencia de quien los sabe indestructibles. Lejos, en algún jardín vecino, estaba el mando superior que mandaba al combate a sus disciplinadas huestes. Cada animalito tenía una función solitaria; debía cavar en profundidad, sin ayuda alguna, consciente de que al cabo de mucho esfuerzo esa entrega sin testigos permitiría que los suyos disfrutaran del sabroso aserrín. Me sentí un canalla por querer acabar con esos héroes. También este fumigador se había mimetizado con sus adversarios y los combatía con la integridad que sólo puede tener quien lucha contra sí mismo. Me pareció, como su colega que

perseguía ratones, un ser extravagante, inmerso en un suave delirio que le permitía hacer bien su trabajo. Sólo ahora entiendo lo que en verdad representaba para mí: un ejemplo. En 2020, el coronavirus provocó que perdiera la audición del oído izquierdo. Esto aumentó mi agudeza visual, pero sólo para descubrir moscos y lanzarme sobre ellos. El fenómeno no requería un oftalmólogo, sino un psicólogo. Cada mosco en la pared se convirtió en la posibilidad de un ruido. La clave del asunto me la dieron los fumigadores que luchaban contra el reflejo de sí mismos. Precisé mi pregunta: ¿qué tengo yo de mosco? Reparé entonces en mi hábito más acentuado: no puedo escribir sin frotar mi llavero. Ocupar las manos libera mi mente. Hago un ruido metálico que puede ser tan molesto para los demás como el zumbido de un mosco. En una universidad en la que trabajé me decían “Campanitas”. Descubrir mi semejanza con los mosquitos no me llevó a exonerarlos. Entender la dimensión de mi presa aumentó el deseo de combatirla. ¿Significa eso que al matar moscos me corrijo? Nada más falso. Soy rehén de un objeto mágico: si no froto las llaves no puedo escribir. Eliminar esta dependencia significaría algo peor que un bloqueo literario: darme de baja como persona. Para no suprimir mi zumbido, suprimo el de los mosquitos, mis semejantes, mis imprescindibles enemigos.

Anulan triunfo a 46 por promedio bajo

Truenan consejeros contra Comités de Evaluación por fallas en revisión

Erika HErnándEz

Tras 11 días de jaloneos, el Consejo General del INE determinó cancelar el triunfo de 24 candidatos a Magistrados de circuito y 21 aspirantes a Jueces de distrito por no alcanzar el promedio académico de 8 y 9.

También anuló la victoria de Héctor Ulises Orduña Hernández, quien ganó un juzgado mixto en Veracruz, pero está en la cárcel desde el 5 de abril, acusado de abuso infantil.

En los 46 casos, las plazas quedarán vacantes. A partir del próximo jueves 3 de julio, el INE iniciará la entrega de constancia de mayoría a 438 Magistrados y 363 jueces electos el pasado 1 de junio.

Desde el miércoles, la danza de números no paraba: 6, 47, 45, 36, 37. Fue hasta las 14:00 horas de ayer que los consejeros, a regañadientes, bajaron y subieron perfi-

les para quedar en 46. “Señalar que el motivo de la tardanza en estos días fue también el perfeccionar el método para evaluar el cumplimiento de los requisitos para tener 8.0, tal cual lo esEspecial z Héctor Orduña, quien ganó un juzgado mixto, está preso en Veracruz por abuso.

tablece la Constitución en la licenciatura de derecho y 9.0 en las áreas o especialidades afines”, argumentó la consejera Carla Humphrey. Recriminó que las áreas correspondientes no entregaron a los consejeros la metodología en tiempo ni los expedientes completos. E incluso, dijo, les enviaron documentos –registrados por los candidatos– donde la calificación estaba “sobrepuesta”. La consejera Claudia Zavala aclaró que el INE tuvo que hacer el trabajo que los Comités de Evaluación de los Poderes no hicieron como debían. “No ha dormido parte de la Secretaría Ejecutiva, de nuestros equipos de trabajo, por estar revisando uno a uno los documentos que nos presentaron. “Seguimos haciendo hoy lo que podemos hacer, porque otros entes no cumplieron con su deber y el INE está resguardando la legitimidad de quien va a ocupar el cargo”, apuntó. De acuerdo con la secretaria ejecutiva, Claudia Espino, en esta semana, 10 direc-

CRÓNICA: ElEf AN tE EN l A s AlA

ciones del INE tuvieron que generar nueve bases de datos con 115 mil 550 registros y 14 mil 500 documentos, además de enviar 835 requerimientos a candidatos.

Para los tribunales mixtos, se seleccionaron dos materias clave, mientras que en los especializados se eligieron entre 3 y 5. No se consideraron materias como amparo constitucional o derechos humanos.

Del total de triunfos cancelados, 36 no alcanzaron el promedio de 9 en la especialidad, y 9 más no tenían 8 de promedio en la licenciatura. Espino aclaró que los juzgadores en funciones quedaron exentos del criterio del promedio.

Para certificar todo el proceso, añadió, dispusieron de 125 abogados.

De entre los 46 candidatos que perdieron su triunfo, uno está en la lista que el Senado exigió al órgano electoral quitarle la candidatura por tener 7.93 de promedio: Arturo Manuel Fernández Abundis, quien ganó una magistratura en materia penal en Sinaloa.

Round 2 por acordeones

Erika HErnándEz

El enfrentamiento entre consejeros por las irregularidades en los comicios del Poder Judicial arreció ayer al declarar la validez de la elección de Magistrados y Jueces.

Como sucedió en la elección de Ministros, Magistrados de disciplina y electorales, nuevamente, cinco consejeros votaron por no emitir la validez, al considerar que hubo una inducción del voto masiva, a través de acordeones con los perfiles que, casualmente, resultaron ganadores.

En la sesión del 15 de junio, el consejero Arturo Castillo afirmó que nadie quería hablar del “elefante en la sala”, refiriéndose a los acordeones, por lo que ayer su compañero Uuc-Kib Espadas llevó un globo de helio con forma de ese mamífero.

“No tengo ningún problema en discutir sobre el elefante en la sala, pero metámosle algo de seriedad,

por favor”, ironizó Espadas mientras sacaba el enorme globo morado de una bolsa negra, en medio de la risa de sus homólogos y personal del INE.

En 12 minutos, con números, buscó derribar la hipótesis de sus compañeros sobre que el 90 por ciento de los electores votaron por quienes aparecían en los acordeones, los cuales, consideró, sí existieron pero no tuvieron impacto.

E incluso, aseguró que estas guías estaban permitidas en Estados Unidos, y las asemejó a la propaganda que distribuyeron los candidatos presidenciales en las últimas tres elecciones.

“Pretender que esto sea peor que ‘Amigos de Fox’, ‘El Pemexgate’ o ‘Un peligro para México’ es, de verdad, forzar la realidad.

¿Tenemos las evidencias de la coacción que se ejerció con estos acordeones? Me parece un exceso”, arengó tras acusar que el tema ha provocado una campaña de linchamiento para quie-

nes defienden la elección. Cuatro de sus compañeros se le fueron encima, al insistir que no hubo voto libre, pues está demostrado, dijeron sin dar nombres, que hubo prácticas ilegales de partidos y gobiernos. Jaime Rivera le cuestionó si “sus antiguos camaradas de partido” se sentirán muy complacidos con la defensa de la votación. E incluso, ironizó, esa elección limpia que presume, en la que los 12 millones de ciudadanos sufragaron sin presión y estudiaron los perfiles, se le llama “sofisma”.

“¿Qué representa lo que vimos de los acordeones? No nada más números, representa una mancha a un sistema que ha sido resguardado desde hace mucho tiempo para que no se intervenga de la forma como se quiso intervenir”, arremetió Claudia Zavala. En defensa de Espadas entraron tres consejeros, quienes acusaron a sus compañeros de irresponsables por generalizar las irre-

gularidades en la elección. “¿Qué acordeones fueron? Fueron muchísimos, eran diferentes modelos. ¿Quién los puso? Tampoco tenemos esa sentencia, no tenemos una persona señalada o una institución en específico. Se me hace muy atrevido y con muy poca responsabilidad intentar invalidar una elección”, afirmó Rita López. Su compañera Norma de la Cruz le hizo segunda y demandó presentar los recursos ante las instancias jurisdiccionales, no hacer “denuncias mediáticas”.

“A mí no me parece que haya sido atrevida o irresponsable la acción que tuvimos algunas consejerías. Por lo contrario, me parece totalmente responsable y congruente con lo que vimos, y con la gravedad de lo que estuvimos observando”, añadió Dania Ravel. Los consejeros aún tienen otro round que echarse en unas semanas, cuando revisen el gasto de los 3 mil candidatos al Poder Judicial.

Juan Villoro
Erika Hérnandez
z Carla Humprey (izq. a der), Uuc-Kib Espadas, Arturo Castillo y Guadalupe Taddei en la sesión del INE donde permaneció un globo con la figura de un elefante.

internacional@reforma.com

Exhibe EU poder, pero no daños

Evitan funcionarios ofrecer evidencias de daños a proyecto nuclear de Irán reforma / staff

WASHINGTON.- El Secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, el General Dan Caine, ofrecieron ayer descripciones detalladas sobre la planificación y ejecución de los ataques aéreos contra instalaciones nucleares iraníes de la semana pasada, basándose en videos de pruebas anteriores. En una conferencia de prensa, proyectaron imágenes de las pruebas que hicieron con bombas rompebúnker, que serían lanzadas sobre las instalaciones nucleares iraníes el fin de semana pasado, en un esfuerzo por demostrar la seriedad de los ataques. Asimismo, se opusieron a un informe preliminar clasificado que afirmaba que los bombardeos retrasaron los planes de la República Islámica apenas seis meses. Cuestionado por el traslado de uranio enriquecido desde el emplazamiento de Fordo, la central subterránea de los iraníes, Hegseth comentó que “no tenía conocimiento” de ninguna información que indicara que “algo” estuviera fuera de lugar. Y dio a entender que el uranio enriquecido se encontraba en la central.

Versiones

Mientras algunos informes de inteligencia destacan la destrucción “considerable” de las centrales nucleares de Fordo, Isfahán y Natanz, otros afirman que el plan bélico de Teherán no sufrió grandes afectaciones.

Pentágono

n Una evaluación preliminar reveló que los ataques no destruyeron los componentes básicos del programa nuclear iraní.

n También indicó que las reservas de uranio de Teherán no fueron destruidas y habrían sido reubicadas antes de la ofensiva.

trumP irán CiA

n El Presidente de EU afirmó que el programa nuclear iraní retrocedió “décadas” por la embestida de su Ejército.

n Comparó el impacto de los ataques con el bombardeo a Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial.

El Secretario de Defensa comenzó su segunda conferencia de prensa en el Pentágono acusando a los medios de comunicación de no ser “amables” con el Presidente Donald Trump. “Buscando escándalos, se pierden momentos históricos como el reclutamiento en el Pentágono, niveles históricos en el Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina”, afirmó. Hegseth, un amplificador

Abre Norcore A complejo turístico si N extrANjeros

reforma / staff

Corea del Norte inaugurará la próxima semana un emblemático complejo turístico en la costa que, según dice, marcará el inicio de una nueva era en su industria hotelera, aunque no para visitantes extranjeros.

La zona turística costera de Wonsan-Kalma cuenta con hoteles y otros servicios para casi 20 mil huéspedes, quienes podrán nadar en el mar, practicar deportes y otras actividades recreativas, así como comer en restaurantes y cafeterías, de acuerdo con la prensa estatal.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, recorrió el lugar y cortó la cinta inaugu-

ral en una lujosa ceremonia el martes, informó ayer la Agencia Central de Noticias de Corea (ACNC). Kim afirmó que su construcción pasará a la historia como “uno de los mayores éxitos de este año” y calificó el complejo como “el orgulloso primer paso” hacia la materialización de la política gubernamental de desarrollo del turismo, añadió la ACNC.

El complejo turístico de playa de Wonsan-Kalma es el más grande del país. La ACNC indicó que comenzará a recibir visitantes nacionales el próximo martes. No se concretó cuándo empezarán a llegar los turistas extranjeros, pero funcio-

n Destacó que los ataques dañaron severamente el programa nuclear iraní, en contraste con el primer informe del Pentágono.

n El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el General Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, rechazaron ayer el mismo documento.

n Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán dijo que las instalaciones del país resultaron “gravemente dañadas”.

n Agencias estatales reportaron que el uranio de Fordo fue trasladado previamente a otro lugar.

de las posturas del Mandatario, adoptó un tono combativo en la conferencia de prensa, y criticó a los periodistas que han cubierto el Pentágono durante Administraciones tanto republicanas como demócratas, al tiempo que se quejó de que no ilustran adecuadamente al actual Gobierno.

“El Presidente Trump dirigió la operación militar más

secreta y compleja de la historia”, expresó, dejando de lado al desembarco en Normandía durante la Segunda Guerra Mundial, que implicó una intrincada planificación, 160 mil soldados de naciones aliadas, falsas transmisiones de radio y falsas lecturas de radar, paracaidistas, pilotos, guardabosques y espías.

En contraste, el General Caine mostró videos de pruebas de bombas rompebúnker que luego serían lanzadas contra las instalaciones nucleares y describió cómo se llevaron a cabo.

Además, evitó los argumentos políticos del Secretario de Defensa y se centró en destacar la labor del personal que desarrolló las rompebúnkeres, los tripulantes de los bombarderos B-2 que volaron en la misión de 37 horas de ida y vuelta, así como en las tropas que defendieron una base estadounidense en Qatar de las represalias iraníes.

El jefe del Estado Mayor también se negó a detallar el impacto de la ofensiva sobre el programa nuclear iraní, y mencionó que los militares no hacen “evaluación de daños de batalla”, ya que esa tarea corresponde a la CIA y a otras agencias de espionaje.

La inteligencia de Estados Unidos, Israel y Europa se apresura a determinar exactamente las afectaciones al programa iraní, qué queda y si Teherán decidirá abandonar sus planes o se empeñara en continuar desarrollando su bomba atómica.

z El líder norcoreano, Kim Jong-un, visitó el complejo turístico que abrirá la próxima semana su país.

narios rusos dijeron más tarde el jueves que el primer viaje guiado al balneario desde el país tendría lugar en julio. Observadores afirman que el sitio quizá haya requerido una gran inversión procedente del limitado presupuesto norcoreano, por lo que con el tiempo tendrá que aceptar a turistas chinos y de otras naciones para equilibrar sus cuentas.

z El líder supremo iraní, el Ayatolá Alí Jamenei, reapareció ayer y se dirigió a la nación.

…Y Ayatolá dice: EU ¡recibió ‘cachetada’!

reforma / staff

DUBAI.- El líder supremo iraní, el Ayatolá Alí Jamenei, afirmó ayer que su país propinó “una cachetada en el rostro a Estados Unidos” con su ataque a una base en Qatar, y advirtió contra cualquier acción de represalia de Washington, en su primera declaración pública desde que se declaró un alto al fuego con Israel. El discurso pregrabado de Jamenei, emitido por la televisora estatal iraní, estuvo lleno de advertencias y amenazas dirigidas hacia los estadounidenses e israelíes, adversarios de larga data de la República Islámica.

El Ayatolá, de 86 años, un orador conocido por sus discursos contundentes a los más de 90 millones de personas del país, tenía un aspecto más cansado que hace una semana, hablando con una voz ronca y tropezando oca-

sionalmente con sus palabras.

El líder supremo minimizó la ofensiva con bombas rompebúnker y misiles de crucero contra tres instalaciones nucleares iraníes, y aseguró que el Presidente estadounidense, Donald Trump, “exageró” su impacto. “No pudieron lograr nada significativo”, dijo. En su mensaje de más de 10 minutos no se mencionó al programa nuclear de Irán ni el estado de sus instalaciones y centrifugadoras tras los extensos bombardeos estadounidenses e israelíes.

La Casa Blanca respondió al video de Jamenei, acusándolo de intentar “salvar la cara”.

“Cualquier persona con sentido común y mente abierta conoce la verdad sobre los ataques de precisión del sábado. Fueron un éxito rotundo”, respondió ayer la vocera Karoline Leavitt a la prensa.

Retira Kennedy a país de alianza de vacunas

reforma / staff

LONDRES.- La Administración Trump dio otro paso para alejar a Estados Unidos de alianzas de salud global, al anunciar que retirará su apoyo al programa Gavi, que expresó ayer preocupación por la decisión.

El Secretario de Salud estadounidense, Robert F. Kennedy Jr., comunicó la medida, y señaló que la organización ha “ignorado la ciencia” y “perdido la confianza de la población”. Los participantes en una reunión de Gavi el miércoles en Bruselas, en la que el grupo esperaba poder recaudar al menos 9 mil millones de dólares para los próximos cinco años, pudieron ver un video del discurso del funcionario de la Administración estadounidense. Kennedy, que desde hace mucho tiempo ha sido un escéptico de las vacunas, mencionó la asociación de Gavi con la Organización Mundial

de la Salud (OMS) durante la pandemia de Covid-19, acusándolos de silenciar “opiniones disidentes” y “preguntas legítimas” sobre la seguridad de las vacunas. Su discurso también puso en duda la inmunización contra la difteria, el tétanos y la tos ferina, que la OMS y diversas agencias de salud en el mundo han considerado durante mucho tiempo como seguras y efectivas. Gavi apuntó ayer en un comunicado que su “máxima preocupación es la salud y la seguridad de los niños”. La organización añadió que cualquier decisión que tome sobre las vacunas a adquirir se hace de acuerdo con las recomendaciones emitidas por el grupo de expertos de la OMS. Gavi es una asociación público-privada que incluye a la OMS, UNICEF, la Fundación Gates y el Banco Mundial. Se calcula que ha salvado cerca de 18 millones de vidas.

PARTE. El Secretario
de Defensa Pete Hegseth
y el jefe del Estado Mayor Conjunto explicaron el ataque contra la central de Fordo, en Irán.
Muestra Pentágono videos de pruebas con bombas rompebúnker
z Kim cortó la cinta
inaugural del complejo.

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso

y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres

habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744

• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744

• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con

todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

• Vendo casa en colinas del padre tercera sección. info al tel. 4921167042.

SERVICIOS:

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• 2024 chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km $460,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 kia sorento ex pack color rojo aut 54960 km $355,000.00 informes 492 100 4031

• 2021 kia rio lx color rojo std 37559 km $240,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 nissan kicks exclusive color naranja aut 37340 km $270,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 gmc canyon at4 color negro aut 24919 km $1,050,000.00 informes 492 100 4031

• 2024 chevrolet cavalier rs color negro aut 29992 km $290,000.00 informes 492 100 4031

• 2017 jac sei 4 pro active color rojo aut 36251 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 ford figo impulse tm color acero std 17365 km $245,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 chevrolet silverado custom color blanca aut 63679 km $580,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 chevrolet trax lt color rojaaut 13765 km $435,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio

$182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio

$280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio

$405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio

$270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio

$335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio $210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio

$230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444

• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444

• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444

• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444

•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444

• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444

•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo march transmisión manual modelo 2023 color azul km 53000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx3 transmisión automatico modelo 2019 color negro km 146000 precio $245,000.00 informes al 4921068444

PROPIEDADES EN RENTA:

• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de

Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de

$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.