


● ESTE LUNES, en Fresnillo, inició la Semana de Conmemoración de la Desaparición Forzada con la Velada por nuestros desaparecidos, la primera de varias actividades previstas para los siguientes días, en las que se incluyen talleres, presentaciones artísticas y pláticas, abiertas al público y con un objetivo: acompañar a las familias de las víctimas y abrir espacios de diálogo, memoria y expresión comunitaria.
Esta actividad inaugural, organizada por el colectivo Tu ausencia nos unió Zacatecas AC, tuvo lugar en el quiosco de la Rinconada de la Purificación, de las 17 a las 20 horas. Durante tres horas los asistentes compartieron mensajes en memoria de las víctimas de desaparición, convencidas de no solo dar a conocer su caso particular, sino en hacer evidente la problemática de las desapariciones en el estado.
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN / FRESNILLO A9
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
Is mael El Mayo Zambada García se declaró este lunes culpable de tráfico de drogas y aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares, por lo que será sentenciado el 13 de enero de 2026 para enfrentar una condena obligatoria de cadena perpetua, pero no la pena de muerte. Admitió ante el juez Brian Cogan que “durante 50 años he dirigido una gran red criminal... Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos a policías, militares y políticos en México”.
EL FINANCIERO F12
● La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que las declaraciones que Ismael El MayoZambada, líder del Cártel de Sinaloa, emitiría ante un tribunal de Nueva York, como parte de un acuerdo para evitar la pena de muerte, no inquietan a su gobierno. Dijo que si ElMayohace acusaciones contra algún funcionario de cualquier nivel, éstas deben sustentarse.
FERNANDO MERINO
EL FINANCIERO F14
● CONTRA todo pronóstico, la mexicana Rena Zarazúa consigue, en su debut en el torneo, el mejor triunfo del tenis nacional de la era abierta ante la estadounidense Madison Keys, quien se encuentra 76 lugares mejor posicionada que ella.
MARTÍN AVILÉS OVACIONES O8
FAMILIAS BLOQUEAN BULEVAR; LIBERAN TRAS PROMESAS DE AVANCES
Rodolfo Cárdenas, joven agricultor, desapareció el 18 de agosto cuando viajaba de Guadalupe a Tacoaleche, mientras que de Ismael Bra no se sabe nada desde el 30 de julio en Vetagrande
ÁNGEL LARA
Familiares y amigos de José Rodolfo Cárdenas Olvera, quien desapareció el 18 de agosto en el trayecto de la cabecera municipal de Guadalupe a Tacoaleche, protestaron con una caravana y bloquearon el bulevar metropolitano para exigir que hallen con vida al joven agricultor. A bordo de una decena de tractores, carros y camionetas, los parientes del joven padre de familia, originario de la comuni dad El Bordo, emprendieron una marcha desde la localidad Santa Mónica al grito de: “Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos”.
Ni la lluvia detuvo el avance de la manifestación por la carretera federal 45 hasta la capital del estado, al tiempo que resonaban los claxon de los vehículos, en cuyos cofres llevaban mantas y cartulinas con la fotografía de José Rodolfo.
SALUD
SIN SÍNTOMAS, CONTACTOS DE PACIENTE CON RABIA
METRÓPOLI A5
A la protesta se sumaron los padres de Ismael Bra Sánchez, desaparecido el 30
julio en Santa Rita, para exigir su pronta localización. La madre de Ismael dijo que a pesar de presentar la denuncia en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), no hay avance en la investigación, y por ese motivo decidieron
sumarse a la manifestación. Explicó que su hijo desapareció junto a otra persona, Manuel Alejandro Ambriz Pérez, de 22 años, y las dos familias realizaron visitas constantes a la fiscalía, pero no hay resultados.
METRÓPOLI A2
MILPILLAS RÍO GRANDE TALENTO
DENUNCIAN CRIMINALIZACIÓN DE DEFENSORA DE ATOTONILCO
METRÓPOLI A6
SE VUELCA PIPA CON MATERIAL PELIGROSO; MUERE UN HOMBRE
ALERTA A8
DAVID CASTAÑEDA
a Comisión de Derechos
LHumanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) informó que del 26 al 28 de agosto instalarán módulos de atención en las Unidades Académicas de Ciencias Sociales y en el Campus Siglo 21 de la Universidad Autónoma de Za-
GUADALUPE ■ Apertura de 67 negocios genera más de 220 empleos A6
catecas (UAZ) para cualquier queja o asesoría.
En tanto, el rector interino, Armando Flores de la Torre, afirmó que, pese a las amenazas denunciadas por la docente Verónica Aguilar Vázquez, en la máxima casa de estudios “ha disminuido la violencia digital”.
FRESNILLO ■ Primer caso de migrante legal deportado de EU A9
Reconoció que en este caso, debido a que las amenazas contra la docente se efectuaron vía redes sociales, es difícil ayudar o aportar datos a las autoridades o internamente en la universidad ubicar a los responsables.
METRÓPOLI A3
TLALTENANGO
■ Síndico contrata asesoría jurídica A10
LUIS ÁNGEL GARCÍA, DE CUAUHTÉMOC A ESPAÑA
MUNICIPIOS A10
La seguridad está en manos de la normatividad institucional para que al interior haya bienestar y paz” ARMANDO FLORES DE LA TORRE, RECTOR INTERINO
CULTURA ■ Ya viene Festival Corpórea, el cuerpo como arte A11
LIBRADO TECPAN SOMBRERETE Este lunes fue detenido Diego Rafael “N” por presuntamente estar implicado en el homicidio de J. Ascensión Fabela Santana, también conocido como Chonito, quien desapareció la semana pasada y fue hallado sin vida el 22 de agosto. Mediante un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que durante las últimas 24 horas capturó a dos personas que contaban con una orden de aprehensión, entre ellas a Diego Rafael “N”.
Fuentes oficiales confirmaron que el sujeto es acusado de matar al adolescente de 16 años, originario de la localidad Charco Blanco, de Sombrerete. ALERTA A8
● ESTE AÑO los útiles escolares presentaron incrementos de hasta 20 por ciento, advirtió Josefina Padilla Ortiz, presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en Zacatecas, quien expuso que, a pesar de ser un gasto de cada año, continúa siendo una erogación adicional en las familias. LANDY VALLE METRÓPOLI A3
DEPORTES ■ Gustavo Ortiz participa en campeonato mundial de natación A12
El joven agricultor desapareció el 18 de agosto en el trayecto de la cabecera municipal de Guadalupe a Tacoaleche; las autoridades les prometieron avances de la investigación
Familiares y amigos de José Rodolfo Cárdenas Olvera, quien desapareció el 18 de agosto en el trayecto de la cabecera municipal de Guadalupe a Tacoaleche, protestaron con una caravana y bloquearon el bulevar metropolitano para exigir que hallen con vida al joven agricultor.
A bordo de una decena de tractores, carros y camionetas, los parientes del joven padre de familia, originario de la comunidad El Bordo, emprendieron una marcha desde la localidad Santa Mónica al grito de: “Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos”.
Ni la lluvia detuvo el avance de la manifestación por la carretera federal 45 hasta la capital del estado, al tiempo que resonaban los claxon de los vehículos, en cuyos cofres llevaban mantas y cartulinas con la fotografía de José Rodolfo.
BLOQUEO
Pasadas las 10 horas, el contingente se detuvo a la altura de la plaza Bicentenario, donde iniciaron un bloqueo en los carriles que va de Guadalupe a Zacatecas.
Everardo Ramírez Aguayo, comisionado local de Búsqueda de Personas, acudió a atender a los manifestantes.
Les informó que Rodolfo Cárdenas Castañeda, padre del joven desaparecido, se encontraba en una reunión en las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) con Deysi Janett Montes Már-
quez, fiscal especializada para la Atención de Desaparición Forzada y la Desaparición Cometida por Particulares. Durante la protesta, uno de los líderes del contingente anunció que no había avances en la reunión y alertó de que incluso amenazaron con retirar la protesta con policías antimotines, quienes nunca llegaron.
La simple advertencia desató el enojo entre los manifestantes, por lo que cerraron el bulevar en ambos sentidos “para generar presión”.
Pasado el mediodía, la fiscal Deysi Montes llegó al lugar para decir a familiares y amigos de Rodolfo: “¿me quieren aquí o me quieren buscándolo?”, luego de detallar que interrumpió la búsqueda del joven para acudir a atenderlos.
DESAPARICIÓN
Mientras seguía el bloqueo en el bulevar llegó Rodolfo Cárdenas, quien detalló que su hijo desapareció el 18 de agosto, pero no denunciaron hasta el 22 del mismo mes, es decir, cuatro días después de la última comunicación telefónica con el joven, y en esa misma fecha la FGJE difundió la ficha de búsqueda.
En esa conversación con su hijo, explicó, les dijo que tras acudir a cenar a Guadalupe iba ya en trayecto a Tacoaleche, pero a las 23 horas se perdió comunicación y ya no supieron nada de su paradero, por lo que decidieron protestar como forma de presión para exigir a las autoridades pronta respuesta a su caso.
“Confío en las autoridades,
JOSÉ RODOLFO CÁRDENAS OLVERA
l 22 años
l Estatura 1.80 metros, delgado, tez blanca.
l Vestía playera negra, sudadera amarilla fosforescente, pantalón de mezclilla azul, tenis NIKE blancos, cinto café y gorra negra. l Tatuajes: un diamante detrás de la oreja; corazón con leyenda “POR SIEMPRE” en el pecho; un pato, 1975, 1983 y una leyenda en brazos; iniciales JMMA en antebrazo derecho; una pulsera en tobillo derecho y un trébol pequeño en mano
que me van a dar una buena respuesta y que se van a poner a ayudarnos a buscarlo, es lo único que pedimos, queríamos ver al gobernador [David Monreal Ávila] y al fiscal [Cristian Paul Camacho Osnaya] porque estamos desesperados”, explicó.
derecha.
l No localizado desde el 18 de agosto de 2025 en Tacoaleche, Guadalupe.
l 34 años
l Estatura 1.62 metros; tez blanca; cabello castaño, corto y ondulado; ojos cafés, medianos, y nariz chata. l Vestía playera gris, pantalón de mezclilla azul, botas cafés y cachucha gris.
l Seña particular: absceso en parte trasera de la cabeza.
l No localizado desde el 30 de julio de 2025 en Santa Rita, Vetagrande.
El padre afirmó que la fiscalía se comprometió a realizar labores de búsqueda, mediante operativos coordinados en los estados vecinos, para la pronta localización de su hijo, quien es padre de una bebé de 10 meses. Aseguró que Montes Márquez se comprometió a que el miércoles les dará a conocer avances en la investigación y advirtió que, de no recibir respuesta positiva, nuevamente se manifestarán hasta dar con José Rodolfo: “si no hay soluciones vamos a volver a venir”.
A partir de que se publicó la ficha de búsqueda de José Rodolfo, el padre del joven y su familia han recibido llamadas telefónicas de extorsión, en las que les exigen dinero a cambio de proporcionales supuesta información verídica.
COMPROMISOS
Deysi Montes informó que desde el viernes, en cuanto se recibió la denuncia, comenzaron las acciones de búsqueda con la pega de cédulas en los lugares específicos donde José Rodolfo
LOS PADRES de Ismael mostraron pancartas.
“Queremos que regrese Ismael”
■ Los padres de Ismael Bra Sánchez, desaparecido el 30 julio en Santa Rita, Vetagrande, se sumaron a la protesta de este lunes en bulevar metropolitano para exigir su pronta localización.
La madre de Ismael dijo que a pesar de presentar la denuncia en la F iscalía General de Justicia del Estado (FGJE), no hay avance en la investigación, y por eso decidieron sumarse a la manifestación.
Relató que ese día Ismael salió de su casa, entre las 15:30 y 16 horas, por lo que en la familia “lo estábamos esperando para comer, pero a las 14:58 le empezamos a poner mensajes y marcarle [al celular], pero no contestó”, y desde entonces no saben de su paradero.
fue visto por última vez. Esta acción continuó el sábado y el domingo. La fiscal afirmó desde el primer momento ha mantenido contacto con la familia, principalmente con los padres. Informó que hasta ahora los únicos datos con que cuentan para la investigación son la ubicación de la línea telefónica y del último lugar donde estuvo José Rodolfo.
Mencionó que el sábado, previo a la desaparición, se realizó un baile en Tacoaleche, por lo que también investigan si acudió al evento, a fin de obtener más información; sin embargo, nadie quiere testificar.
“Hay información de que hubo un baile, queremos justo conocer si él fue, para ir recabando información, desgraciadamente tenemos mucha información desformalizada, es decir, lo que me dicen, pero no quiero firmar nada, lo que buscamos es eso, obtener mayor información verídica para tener líneas específicas”, enfatizó. Mencionó que la camioneta en que presuntamente viajaba José Rodolfo ya cuenta con reporte de robo e incluso tiene características para ubicarla.
Expl icó que su hijo desapareció junto a otra persona, Manuel Alejandro Ambriz Pérez, de 22 a ños, y las dos familias realizaron visitas constantes a la fiscalía, pero no hay resultados.
Aunque reconoció que en la FGJE les han informado constantemente, además de que recabaron pruebas genéticas, reprochó que su hijo sigue sin aparecer. “Queremos que regrese, lo estamos esperando, porque lo queremos mucho”, expresó su madre con dolor. Los padres fueron atendidos también por la fiscal especial Deysi Janett Montes Márquez, quien se comprometió a brindarles avances sobre la búsqueda de Ismael. ÁNGEL LARA
“La idea es que todos estemos buscando tanto a las personas como los vehículos”. Montes Márquez lamentó que la denuncia se realizó cuatro días después, porque esto retrasa considerablemente el tiempo de localización.
“Ahora nos implica darle agilidad y apresurarnos para que no se borren videos, para que si hay alguien que lo vio, poder localizarlo, a la mejor nos puede entorpecer un poquito”, agregó.
ACUERDOS
Alrededor de las 13 horas, la fiscal y César Artemio González Navarro, subsecretario de Desarrollo Político del gobierno del estado, atendieron de nueva cuenta a los manifestantes para informarles de la acciones de búsqueda. Tras esta reunión y tres horas de bloqueo, ya con el padre del joven presente en el lugar de la protesta, se acordó la liberación del bulevar con el compromiso de la fiscal de que atenderá el miércoles nuevamente a los familiares para enterarlos de los avances de la investigación.
LLAMAN A DOCENTES A PEDIR SOLO LO INDISPENSABLE
Josefina Padilla, presidenta de la UNPF, señala que los apoyos de gobierno poco amortiguan este gasto en las familias. Hasta el inicio de clases en nivel básico se reflejará el repunte en las ventas
LANDY VALLE
Este año los útiles escolares presentaron incrementos de hasta 20 por ciento, advirtió Josefina Padilla Ortiz, presidenta de la U nión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en Zacatecas, quien expuso que, a pesar de ser un gasto de cada año, con-
tinúa siendo una erogación adicional en las familias.
Al explicar que es muy variado lo que gasta cada familia en el regreso a clases, el cual depende del nivel educativo y de los requerimientos que les hacen a los alumnos, reconoció que año con año incrementa.
Por ello, llamó a los docentes e instituciones educativas
DIFÍCIL APORTAR DATOS A LAS AUTORIDADES, ASEGURA
DAVID CASTAÑEDA
El rector interino de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Armando Flores de la Torre, afirmó que “ha disminuido la violencia digital” en la máxima casa de estudios, pese a las amenazas denunciadas por la docente Veróni ca Aguilar Vázquez.
Reconoció que en este caso, debido a que las amenazas se efectuaron vía redes sociales, es difícil ayudar o aportar datos a las autoridades o internamente ubicar a los responsables.
Afirmó que si las investigaciones que realiza la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE)
FLORES DE LA TORRE destacó las acciones de prevención.
conducen a que el responsable es un universitario, entonces será el Departamento Jurídico de la máxima casa de estudios, que emprendería las acciones legales conducentes. El rector interino aseveró que la UAZ actualmente apuesta a la prevención, muestra de ello es que “la mayor parte de los alumnos ha disminuido esa violencia digital”, esto al afirmar que visualizaron la disminución de la violencia digital y eso se ha logrado gracias a los trabajos de prevención. En atención al llamado que hizo el Observatorio de Violencia Social de Género de Aguascalientes por el caso de la maestra, Flores de la Torre insistió en que es difícil salvaguardar la seguridad a través de las redes sociales, pero en los espacios institucionales “la seguridad está en manos de la normatividad institucional para que al interior haya bienestar y paz”. Reiteró que “vamos a estar más atentos en todos los espacios” y se dieron las instrucciones a todas las autoridades universitarias para que estén at entas ante cualquier situación que vulnere a los integrantes de la UAZ.
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA
Docentes de la Escuela Normal General Matías Ramos Santos, de San Marcos, Loreto, realizaron un plantón en la sede de la Subsecretaría de Educación Media y Superior de la SEZ para manifestar su inconformidad por el actuar del personal administrativo, ya que denunciaron que hay retrasos en la documentación de las recategorizaciones y procesos de contratación.
Alejandro Rincón Castillo, representante sindical, expuso que hay al menos 30 docen-
tes con esta problemática. Luego de una reunión con representantes de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), acordaron que mañana se celebrará una mesa de trabajo. Rincón Castillo informó que en esta reunión solicitarán la aclaración de los retardos y que detallen los procedimientos, ya que varios trámites caducaron por la falta de algunos documentos que no requieren o dan aviso a los maestros que están en proceso de recategorización.
Destacó que, pese a las minutas firmadas por las autoridades de educación en las
a que pidan lo indispensable para el proceso educativo de los alumnos.
Padilla Ortiz sostuvo que el apoyo gubernamental en útiles y uniformes es mínimo lo que amortigua en ese gasto de regreso a clases, porque también se tienen que considerar zapatos y tenis, pues depende de las condiciones en las que se encuentre el calzado.
GASTO, HASTA DE $2 MIL 400
Jesús Gabriel López del Bosque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), informó que va desde los 1 mil 500 hasta 2 mil 400 pesos o más la inversión en útiles escolares que realizan los padres de familia.
C oincidió en que hay una
EL
Siglo 21 se encuentran habilitados los buzones de atención.
■ Con la finalidad de garantizar un entorno escolar respetuoso, seguro y libre de violencia, hoy, mañana y el jueves, la Comisión de Derechos Humanos del Estado d e Zacatecas (CDHEZ) instalará módulos de atención en las Unidades Académicas de Ciencias Sociales y en el Campus Siglo 21 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para cualquier queja o asesoría.
Desde hace un año, en estas instalaciones se encuentran habilitados los buzones d e atención del organismo defensor, donde pueden presentar sus quejas, denuncias o solicitudes de asesoría de forma confidencial y segura. Mediante un comunicado, la CDHEZ aseveró que “una educación de calidad también implica el respeto a la dignidad humana, [por ello] reiteramos nuestro respaldo a la comunidad universitaria y nuestra disposición para brindar orientación, aten -
pasadas mesas de trabajo con la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), del cual son integrantes, las autoridades sí cumplieron; sin embargo, el personal administrativo no hace la parte que le corresponde, “y no sabemos por qué”.
Expuso que hay casos “como el de una compañera de contrato que inició sus trámites el 4 de agosto para recategorización, y cuando viene el 12 de agosto se da cuenta que sus papeles siguen en el escritorio”.
Consideró que la parte que operan los trabajadores administrativos son quienes por cuestiones que no han explicado, causan el problema ya que “los trámites se están quedando en los escritorios”.
Ante este problema fue que
SON VARIADOS los precios y calidad de los productos. alza de precios en los útiles escolares. “Es algo global, d esafortunadamente ha habido un incremento y se tuvo que quedar un poquito más caro que el año pasado”. El líder de los comerciantes consideró que como los alumnos de educación básica regresan a las aulas hasta el 1 de septiembre, aún no se registran altas ventas en los comercios. Cabe mencionar que actualmente se encuentra la Feria Es-
En
ción y apoyo, por lo que ponemos a su disposición el celular de guardia 492 124 77 30, disponible las 24 horas, para llamadas telefónicas o vía WhatsApp, para atender cualquier asesoría o queja”. También está disponible el correo electrónico c omentarios@cdhezac. org.mx y la página web https://cdhezac.org.mx/ quejas-en-linea/, donde también se pueden interponer quejas desde cualquier parte.
Asimismo, los afectados pueden acudira a las i nstalaciones de la CDHEZ, ubicadas en Circuito Cerro del Gato s/n, en Ciud ad Gobierno, o bien en nuestras oficinas regionales de Fresnillo, Río Grande, Loreto y Jerez de García Salinas, además de la atención que brindan las Visitadurías Itinerantes en todos los municipios de la entidad. STAFF
HASTA $2
MIL 400 gastan las familias para el regreso a clases
colar en la plaza Bicentenario, en la que los comercios ofertarán sus productos hasta la fecha que ingresan los menores a las escuelas.
regulador de traslados y emergencias
ÁNGEL LARA
Con el objetivo de mejorar la coordinación entre ambulancias y evitar que se empalmen en un mismo reporte, así como ampliar la cobertura de traslados en el estado, se puso en marcha el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) en Zacatecas.
Mediante este sistema se busca que las corporaciones de atención prehospitalaria y Protección Civil trabajen en coordinación y mantengan comunicación constante, aseveró Selene Sánchez Montaño, responsable de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza).
En ese sentido, aclaró que la actividad todavía depende de las llamadas que ingresan al Sistema de Emergencia 911, desde donde el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) asigna la unidad más cercana al evento.
Además, reconoció que aún con la implementación del CRUM todavía se siguen empalmando a veces las ambulancias en la atención de emergencias, pero “ya no es como antes”, pues hay mejor comunicación entre las corporaciones.
“Creo que vamos brindando mejor atención a la ciudadanía precisamente porque, al no empalmarnos, tenemos disponibilidad de cobertura más amplia entre todas las corporaciones”, expuso.
Sánchez Montaño detalló que el CRUM regula el ingreso de pacientes a hospitales comunitarios, regionales o a los integrados al IMSS Bienestar, según el tipo de urgencia. También coordina el traslado de pacientes de un hospital a otro, dentro y fuera del estado, buscando espacios en hospitales de segundo y tercer nivel. “El CRUM funciona como el centro de regulación, y la Remeza es la red de ambulancias que opera bajo su supervisión para atender las emergencias médicas en el estado”, puntualizó.
ATENCIÓN EN HECHOS VIOLENTOS
La responsable de la Remeza precisó que cuando se trata de lesionados en hechos violentos, los paramédicos ingresan únicamente cuando la corporación de seguridad encargada de asegurar el área, como la Policía Estatal Preventiva (PEP), Ejército Mexicano o Guardia Nacional (GN), determina que es seguro. “Nosotros como unidades médicas, puede ser cualquier corporación, nos acercamos hasta que el área es segura, para evitar la desaparición de los mismos paramédicos”, declaró. Añadió que en traslados de personas en situación de riesgo, las ambulancias suelen ser es coltadas por corporaciones policiacas hasta la entrega del paciente.
BLOQUEARON instalaciones de la SEZ.
decidieron realizar el plantón este lunes, pero enfatizó que los trabajos no se suspendieron, puesto que hubo atención por parte de autoridades de la SEZ.
El representante sindical destacó que la falta de concretar los procedimientos administrativos provocan retrasos en sus pagos “de hasta de seis meses”.
Insistió en que existe la voluntad y la viabilidad financiera de las recategorizaciones, pero cuando se toca operar “hay algo que los va deteniendo [a los administrativos]”.
LUIS ERNESTO OLVERA ROSAS luiserol@hotmail.com
El genocidio en Gaza, según fuentes como las del diario israelí Haaretz, es de alrededor de 100 mil muertos con miles de infantes entre ellos, con tácticas como generar hambruna. El humanismo aquí no cabe, y menos, para los países del mundo ante estos crímenes de lesa humanidad.
Humanidad. Cuando niño, me llamó la atención una melodía de un compositor guerrerense, Fernando Rosas, era impactante a pesar de ese enredado amor y la visión del deber, cuando dice en su composición “Humanidad”:
Humanidad
Hastadóndenosvasallevar
Portutrágicosino
Cuálserámidestino
Humanidad
Yodesangretehevistoteñir
Pobrecitodelmundo
Pobrecitodemí
El caso de la violencia en Palestina me llega ese temor de cómo la vileza de gobernantes vinculados a los grandes empresarios de las armas, petróleo o minerales siguen tiñendo de sangre al mundo y en su locura ambiciosa de someternos, para dejar en despojo a la población. El asunto bélico de Palestina lo he ido describiendo desde sus orígenes. Llegamos al siglo 20 agravándose cada vez más la situación, desde que a los ingleses no se les quita su hipocresía monárquica y su violenta imposición de reglas democráticas, después de la ausencia de su colonización, apoyaron al sionismo al comprometerse a construir “un hogar nacional judío en Palestina”. Así se suceden años de conflictos trascendentales, incide el levantamiento de al-Buraq en 1929, los disturbios de 1933 o la gran revuelta árabe de 1936-39. Los británicos, sin más remedio, ceden el control del conflicto a las Naciones Unidas entre 1946 y 1947, quienes deciden imponer la partición territorial de Palestina entre el
SAÚL CONTRA ULISES
Como en un máscara contra cabellera, el senador Saúl Monreal y el diputado federal Ulises Mejía se aventaron una primera caída. El fresnillense dudó que el legislador hubiera realizado 250 asambleas como presumió en su informe, pero Ulises asegura que sí, con sus cuentas de seis reuniones por semana. Luego, contraatacó al decir que él sí se dedica a trabajar y no a cantar, en referencia a los “jueves de rolitas”. Cada bando presume tener más gente y que va en crecimiento, aunque el informe de Ulises no estuvo muy concurrido. Pero que fue porque hubo amenazas, jura el legislador. Por lo pronto, el diputado federal José Narro quiere comparar músculo, con los otros aspirantes, como si fuera fisicoculturista, y anunció su informe para el 21 de septiembre, el mismo día que programó Saúl, también para rendir cuentas.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas
DIGITALES Alonso Rodríguez
Adrián Santacruz
Javier Ulloa
Miguel Ángel Carrillo
estado judío y el árabe. Ninguno de los bandos quedó satisfecho con la decisión, que provocó la formación de grupos paramilitares de defensa por el lado de Palestina, y el inicio de la expropiación territorial por parte de Israel, avanzando en la apropiación de más territorios de los asignados por la ONU y crearon de forma unilateral el Estado de Israel, causando en el proceso, la destrucción de la mayor parte de la Palestina histórica de 1948. Empieza la expulsión del pueblo palestino a otros países árabes, hacia lo que quedaba de la Palestina histórica (Cisjordania, Gaza y Jerusalén) sin la posibilidad de regresar a su hogar. Los palestinos que podríamos llamar los originarios, permanecieron en territorios del recién creado Estado de Israel.
Nos damos cuenta de que los conflictos no les ha faltado con estos “primos” aprovechados, entre los cuales se incluye la llamada Guerra de los seis días, la del Yom Kipur o la Intifada Palestina.
Hamas se convirtió en el brazo vengador al bloqueo continuo de Gaza por parte del gobierno israelí, así como el cierre de la Franja durante más de 17 años, constituye un castigo colectivo contra la población civil, lo cual es un crimen de guerra.
El grupo militante de Hamas, que controla el enclave costero, en 2023 disparó una andanada de cohetes y envió hombres armados a Israel en un ataque multifacético y sin precedentes en el largo conflicto entre ambas partes.
Israel ha contestado con violencia inusual, apoyado por los Estados Unidos, que en el
JAVO EL INCUMPLIDO
El ex alcalde Pepe Haro fue de los primeros en advertir que Javo Torre, presidente de Fresnillo, no era de palabra, no cumplía con sus promesas ni pagaba sus deudas. Y, ahora, a estos reproches se suman policías municipales. Javo les prometió salarios de entre 18 mil y 20 mil mensuales, pero está pagando entre 12 mil y 15 mil mensuales. Y así quiere municipalizar tránsito y contratar a 40 elementos extra, sin saber de dónde sacará el dinero, ¿o será de las multas? Mientras tanto, a los alacranes chismosos se les hace muy raro que a la presidenta del DIF municipal, Wendy Reveles, no se le ha visto en eventos de la feria.
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda y Pável Castruita
DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García
fondo es controlar a las corrientes árabes independientes y no pierda de vista la explotación de los ricos yacimientos petroleros de esta región y los estados árabes.
El genocidio según fuentes como las del diario israelí Haaretz, es de alrededor de 100 mil muertos con miles de infantes entre ellos, con tácticas como generar hambruna.
El humanismo aquí no cabe, y menos, para los países del mundo ante estos crímenes de lesa humanidad.
Ahílallevan. El gobierno de Zacatecas ha ido disminuyendo
su falta de aceptación por la población. El gran apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum en el área de seguridad, ha logrado disminuir esa tasa de homicidios que nos dejaron los priístas, Miguel Alonso y Alejandro Tello, que al arribar el actual gobierno llegaba a siete por día en promedio, para ahora estar en menos de 1.5, quisiéramos fuera de cero. También están llegando recursos para reparación de carreteras, hay que hacer notar que, tarde se percató que el secretario Luis de la Peña no daba resultados y nombra a Mildret
Karla Montes Inchaurregui, para detener la crisis que no supo manejar el ex secretario, hay otros funcionarios que no han cumplido, pero es posible sea tarde para más cambios que corrijan el rumbo. Por otro lado, han salido un buen número de encuestas en que Ulises Mejía lleva una cómoda delantera, a mí me interesa la de las Heras. Por cierto, en algunas desaparece Saúl Monreal. ¿Será que ya están aplicando la exclusión por el mandato de nepotismo? Interesante la realidad en Zacatecas.
EL LLANTO DE GERARDO
Ayer, el líder del Supdacobaez, Gerardo García, fue a poner cara de dolor al Congreso del Estado. Expuso que hay unos 20 profes que no se pueden pensionar por falta de recursos del Issstezac. Emma Liseth López, de la Secretaría de Finanzas, respondió con una lista de dificultades que aún enfrenta el instituto, tanto que hasta Jorge Dávila, representante del Movimiento de Bases del Issstezac, entendió la situación. Mientras no haya dinero, le advirtieron a Gerardo, esos profes no se pueden pensionar. Por eso, y para secarle las lágrimas al líder sindical, los diputados Alfredo Femat, Marco Vinicio Flores y Eleuterio Ramos plantearon que se solicitarán recursos suficientes para el Cobaez, en el presupuesto 2026, para que pueda cubrir sus aportaciones. Hay quienes ya esperan puro atole con el dedo.
FICHAJES AMARILLOS
En el “nuevo” PRD presumieron el fichaje de cuadros con cierto kilometraje: ex alcaldes como Mario Román, de Guadalupe; Humberto Rincón, de Ojocaliente; Fernando Uc, de Jerez; o Rogelio “N” de Enrique Estrada, recientemente vinculado a proceso por presuntos malos manejos. También se sumaron al ex morenista y ex priísta Paco Rivera, a quien la diputada Ruth Calderón ya quiso ayudar; el consejero de Derechos Humanos, Lisandro Carrillo; y el presidente de Río Grande, Mario Córdova, de quien dicen los venenosos huyó del priísmo de Carlos Peña. Mario es de los pocos con hueso vigente, mientras que los “ex” abundan, como Gerardo Pinedo y Martín González, quienes después de ser diputados casi pasaban al olvido.
Y SE CALLÓ RUBÉN
Desde hace un par de semanas, por parte de la dirigencia nacional de Morena avisaron que la líder Luisa María Alcalde no vendría a Zacatecas este martes, como estaba previsto. Pero el consejero estatal de Morena, Rubén Flores, quien había anunciado el 26 de agosto como la gran fecha, se quedó callado. Tentativamente, Luisa María vendría el 2 de septiembre. Rubén está esperando confirmación, aunque para esas fechas, el informe del gobernador David Monreal, que es el lunes 8, les complicará temas de logística y organización. De todas formas, la visita de la dirigente nacional se antojaría relativamente breve, con asamblea, discurso y entrega de credenciales.
ANA LILIA GONZÁLEZ MONCADA
ue otros se jacten de los libros que han escrito; yo me jacto de los que he leído”, diría el gran Jorge Luis Borges, escritor argentino nacido el 24 de agosto de 1899, fecha que, 113 años después, daría origen a la celebración del Día del Lector, primero en su país natal como un homenaje a su amor por la lectura y posteriormente adoptada en varios países hispano parlantes, entre ellos por supuesto, México. Y es que Borges mostró desde su infancia una gran pasión
Leer en la era del scroll:
por la lectura, de ésas que son punto de partida, pero también de llegada a historias tejidas entre laberintos de palabras gestados desde la reflexión de miles de ideas de autores, culturas, expresiones, ideologías y todo aquello que nos regalan
ALEJANDRO WONG
El diputado federal, Ulises Mejía Haro, acusó que hubo intimidaciones y presiones contra actores políticos para que no asistieran a su informe del domingo.
“Algunos alcaldes se disculparon. Tenían toda la intención, pero después de recibir una llamada de ya saben quién, pues lamentablemente decidieron no ve nir. Pero eso es contraproducente”, recriminó el morenista, al asegurar que se enviaron invitaciones a autoridades del gobierno estatal, pero no asistieron.
RESPONDE
A SAÚL MONREAL
Ulises Mejía dijo que prefiere trabajar que cantar, en respuesta a las declaraciones del senador Saúl Monreal Ávila, quien dudó de las 250 asambleas realizadas que el diputado federal presumió en su informe.
La mañana del lunes, Monreal Ávila aseveró: “yo no voy a echar mentiras, porque hay legisladores que dicen que tuvieron 250 asambleas”, a lo que Mejía Haro explicó que sí tuvo tiempo de realizarlas.
“Yo sí regresé cada fin de semana a Zacatecas y organicé, en promedio, de dos a tres reuniones por día, los viernes, sábados y domingos. Tenemos prácticamente seis asambleas por semana, por cuatro semanas, son 24 reuniones al mes, por 11 meses ya superamos la numeralia de 250”, expresó.
En referencia a la ausencia del alcalde de Pinos, Armando Contreras Mata, en su informe, Mejía Haro mencionó que estuvo ocupado en la conformación de comités, igual que el diputado federal José Narro Céspedes.
En referencia a las su -
puestas irregularidades de Gerardo Espinoza Solís, secretario de Gobierno en Pinos, dijo que si las hay, deben denunciarse. “Yo lo que les puedo decir es que es una persona que ha demostrado su capacidad y que fue a ayudar”, expresó. Aunque Mejía Haro dijo desconocer si Espinoza Solís saldrá del gobierno de Pinos, mencionó que al llegar a ese municipio se le había hecho la invitación a colaborar por un año. En otro tema, Ulises Mejía recordó que se mantiene un planteamiento para recuperar el Fondo Minero, a modo de especie, y que las aportaciones a las comunidades sean según el tiempo previsto del proyecto minero en cuestión.
los libros, de él aprendimos que leer es una forma de vivir muchas vidas.
Así como a él a través de su obra, a lo largo de mi vida he conocido personas fascinantes, brillantes, inspiradoras, a quienes admiro profundamente y debo decir que en cada una de ellas encuentro un factor común: son “devoradores” de libros, pero no como un acto banal de mera acumulación de conocimiento motivado por las tentaciones del ego intelectual, no, son seres que han convertido ese conocimiento en sabiduría, en una forma de vida, en evolución, en curación y generosidad, más allá de las
citas, que conocen de memoria.
Muchas de ellas han dejado un importante legado como regalo de ese amor por los textos, sin duda una bella forma de retribuir todo y tanto.
Esto me conduce a reflexionar acerca de cómo han evolucionado los lectores en pleno siglo 21, en medio de una cultura digital marcada por el scroll perpetuo, sí, me refiero a ese deslizar el dedo por la pantalla o mover la rueda del ratón para navegar por contenido digital en la web. Será que ¿realmente leen o solamente visualizan contenidos, ante la multiplicidad de ellos disponibles en la red y a su vez, frente a la exigencia de la rapidez por el temor de perderse algo mejor?
El acto de leer ha mutado profundamente.
La revolución digital ha transformado no únicamente los formatos, sino también la manera en que los lectores se relacionan con los textos. Existe una metamorfosis desde la biblioteca infinita de Borges, hasta los algoritmos que hoy nos recomiendan qué leer (o escuchar).
La llegada del libro electrónico, los audiolibros y las plataformas de lectura han modificado radicalmente la experiencia lectora.
En 2025, los lectores pueden llevar miles de libros en el bolsillo, ajustar el tamaño de la letra, cambiar el fondo de pantalla, escuchar una novela mientras caminan y además compartir sus textos favoritos con amistades o personas especiales.
¿Preferimos los libros digitales frente al formato tradicional impreso?
Hay cifras que cuentan historias, por ejemplo la estimación de Satista emitida en junio de 2023 que proyectó para 2025 la existencia de más de 1 mil 70 millones de lectores de eBooks pudiendo superar los 1 mil 100 millones en 2026 (Statista Market Insights).
En China, 55 por ciento de los lectores prefieren libros digitales; en España, el 52 opta por papel (Statista).
Interesantes también, son los datos arrojados por el Módulo sobre Lectura (MOLEC) 2024 del Inegi en México, en los que se puso de manifiesto que la lectura de páginas de Internet, foros o blogs alcanzó 39.4 por ciento, casi igualando a los libros impresos (41.8). Un estudio publicado por World Population Review arrojó que Estados Unidos lidera con 17 libros leídos por persona al año mientras que México promedia 5.83 libros.
Aunque puede señalarse una cantidad significativa de ventajas que presentan los libros digitales frente a los de formato impreso, la otra cara de la moneda es que también imponen nuevos desafíos: la distracción constante, la lectura fragmentada y la sobrecarga de información, ¿realmente es comprendido lo que se lee? Es verdad que el formato digital crece, pero también lo es que solo 9 por ciento usa exclusivamente medios electrónicos
Por lo tanto, podemos suponer que la lectura del futuro será cada vez más híbrida. Los lectores alternan entre papel, pantalla y audio, mientras que las nuevas generaciones consumen libros en TikTok, descubren autores en Wattpad y leen novelas interactivas donde pueden decidir el rumbo de la historia. Si me acompañas en la segunda parte de esta colaboración, te contaré otros datos interesantes al respecto. Nos leemos pronto. Y al decir esto, no puedo evitar recordar a un amigo muy querido, que seguramente muchos de ustedes, quienes hoy siguen estas líneas, tuvieron la oportunidad de conocer, me refiero al maestro Eduardo Campech.
SIN LOCALIZAR ANIMAL INFECTADO
Estas tres personas no están aisladas, ya que no es necesario, pues recibieron la vacuna y no tienen síntomas de la enfermedad, por ello pueden convivir con el resto de la población, aseveró el subdirector de Epidemiología de la SSZ
DAVID CASTAÑEDA
Las tres personas que estuvieron en contacto directo con Vanesa, joven de 17 años que murió a causa de la rabia, “se encuentran estables y sin síntomas de la enfermedad”, informó Jorge Armando Solís Flores, subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
Precisó que estas tres personas, entre ellas una niña de cinco años, bebieron agua
del mismo recipiente que Vanesa y se les aplicó tratamiento profiláctico, vacuna en tres dosis contra la rabia y están bajo vigilancia médica.
Es así que “los pacientes se encuentran bien, están estables y se encuentran fuera de p eligro, pues con ellos se inició la profilaxis y están protegidos, aunque en monitoreo m édico diariamente”, precisó el epidemiólogo.
Aclaró que estas personas no están aisladas, ya que no es nece-
sario, pues recibieron la vacuna y no tienen síntomas de la enfermedad, por ello pueden convivir con el resto de la población.
El subdirector de Epidemiología dio a conocer que los trabajadores de la SSZ “están investigando los contactos completos d e la paciente fallecida, tanto en el círculo personal, como alrededor de la familia. “En el momento que tengamos la información se dará a conocer de manera oportuna. “Yo tengo el contacto directo con los familiares, con quienes nos apoyamos para interrogar a más personas a quienes el personal de Salud no han podido llegar y si es el caso de haber tenido contacto con Vanesa poder iniciar esquemas profilácticos”.
CERCO
EPIDEMIOLÓGICO
Solís Flores explicó que las otras personas que no tuvieron contacto directo con la paciente fallecida reciben una dosis menor de vacunación comparada con la que suministran a las del primer
Piden colectivos empatía con víctimas a nueva titular de la CNB
LANDY VALLE
El próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) debe ser una persona empática con las víctimas, argumentaron integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas en Zacatecas. “En la CNB se requiere a una persona preparada en el tema, que sea empática con las víctimas y que concuerde su discurso con sus actos”, precisó
Elizabeth Araiza Hernández, representante de Buscadoras Zacatecas.
Consideró que es imperativo que el nuevo titular “sí aguante los catorrazos, porque sí somos muy exigentes en este sentido, no porque seas buena onda con nosotros o empática en algunos términos y llegues a este punto […] no te vamos a exigir, vamos a exigir que se haga un buen trabajo”.
Reconoció que, cuando se-
leccionaron a Teresa Guadalupe Rey es Sahagún para estar al frente de la CNB, desde el colectivo Buscadoras Zacatecas apoyaban a Sol Salgado Ambros “porque siempre fue una persona empática, tiene el perfil y es una de las que ahorita está encabezando la lista”.
“UN RETRASO” EN ZACATECAS
Las integrantes de los colectivos aclararon que ningún
candidato será promovido por ellas, pese a que una de las candidatas es zacatecana: la fiscal especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares en Zacatecas, Deysi Janett Montes. Al respecto, Elvia Margarita Reyes Rodríguez, representante de Siguiendo tu rastro con amor, expuso su desacuerdo en que la fiscal especializada deje su puesto
círculo de la adolescente. “En total se les aplican dos dosis: la primera para iniciar y el refuerzo después de los siete días, con la finalidad de protegerlos”. Por otra parte, informó que pese a la brigada, que se realizó con el apoyo de las autoridades municipales y estatales, no se localizó al zorrillo que mordió a la paciente que murió por rabia. “Tampoco se encontraron animales que tuvieran algún síntoma de la enfermedad”. Además, ahondó el especialista, el personal de la SSZ trabaja de la mano con el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (CEFPP), la Secretaría del Campo (Secampo) y otras dependencias, “para que ellos nos indiquen cómo se tiene que hacer este tipo de cercos epidemiológicos”. Precisó que el personal de la Secampo recorre comunidades de la sierra de Mezquital del Oro para llevar a cabo los controles regionales para evitar propagación de rabia con los animales de granja.
en caso de que sea seleccionada, debido a que “vamos a volver a empezar, sería un retraso para el trabajo que se está haciendo aquí”. Coincidió en que uno de los atributos principales que deberá tener el próximo titular de la CNB es que sea empático “o en su defecto que sea víctima también”. Los colectivos zacatecanos esperan que con el trabajo de socialización de los perfiles, a través de entrevistas llevadas a cabo por la Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas, no se imponga a alguien, sino que sea en consenso con las familias.
INCREMENTÓ 22 POR CIENTO EN JUNIO DE 2025
El único rubro en el que el estado tuvo disminuciones fue en las remuneraciones, en las cuales registró un índice de 93.3, lo que representó una baja anual de 1.2 por ciento
LANDY VALLE
El valor de la producción anual de las empresas constructoras en Zacatecas incrementó 22 por ciento en junio de 2025. Dicho aumento está por encima de los cambios que presentó la media nacional, los cuales representaron una caída de 17.4 por ciento.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Empresas Cons -
tructoras (ENEC), publicada este lunes por el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad presentó un crecimiento anual en el personal ocupado con 12.6 por ciento respecto a junio de 2024, mientras que las horas trabajadas incrementaron 7.1.
El único rubro en el que el estado tuvo disminuciones fue en las remuneraciones, en las cuales registró un índice de 93.3, lo que representó una
Equipan clínica del ISSSTE con microscopios de alta gama
STAFF
La Clínica de Medicina Familiar (CMF) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Guad alupe fue equipada con seis microscopios de última generación, lo que representa una renovación total del área de laboratorio.
Cada microscopio está asignado a una función específica: hematología, urología, bacteriología, serología, coprología y baciloscopía, lo que permite realizar estudios de forma simultánea y con mayor eficiencia.
Las nuevas ópticas tienen
mayor intensidad de luz y mejor graduación, lo cual facilita la visualización de bacterias y otros elementos clave para un diagnóstico oportuno, se informó en un comunicado.
Los microscopios, que sustituyen modelos de 2003, permiten una mejora considerable en los procesos diagnósticos, precisó Alicia Edith Muro Aguilar, responsable del laboratorio.
“Ahora trabajamos con mayor precisión. Antes solo teníamos un microscopio en uso, lo compartíamos entre todas las áreas, y eso complicaba todo. Esta renovación representa
STAFF
l colectivo Sangre de mi Sangre Zacatecas recriminó el hostigamiento, difamación y criminalización ejercido en contra de Sandra Miranda Ortega, defensora de Atotonilco, de Jiménez del Teúl, y de otros compañeros del Movimiento en Defensa del Territorio y del Río Atenco, quienes “con su lucha mantienen la resistencia en contra de la presa Milpillas”.
Mediante un comunicado, la colectiva exigió la acción inmediata de las autoridades correspondientes para que garanticen la protección de los derechos humanos de “quienes defienden el río, el territorio y la vida. Deben manifestarse abiertamente contra todo tipo de intimidación y violencia.
“Sabemos que defender los derechos humanos y apostar por lo colectivo siempre incomoda a las autoridades y a los
intereses que buscan despojar a las poblaciones”, criticó. Pese a ello, la asociación reconoció que está convencida de que “los pueblos pueden sobreponerse a estos retos”. En la colectiva “apostamos por la vida y los derechos humanos. Reconocemos al Movimiento en Defensa del Territorio y del Río Atenco como una lucha legítima por la vida y nuestro planeta”, finaliza el comunicado.
STAFF
baja anual de 1.2 por ciento.
A nivel nacional, en junio de 2025, el valor de producción del sector de la construcción incrementó en términos reales 0.9 por ciento a tasa mensual, pero disminuyó 18.2 a tasa anual.
Finalmente Zacatecas mostró una reducción de 11.2 por ciento en personal ocupado total. Mientras que las horas trabajadas disminuyeron 12.5 a tasa anual en el sexto mes del año.
En junio, julio y agosto, 67 negocios nuevos abrieron sus puertas en Guadalupe, a través del Sistema de Apertura Rápida de Empresa (SARE), el que ofrece el ayuntamiento para agilizar y simplificar el proceso de apertura de negocios de bajo riesgo. Este sistema también permite facilitar el establecimiento de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes). Con la apertura de estos
un cambio total”, dijo.
El subdelegado administrativo del ISSSTE en Zacatecas, Salvador Estrada González, destacó que esta entrega ha sido posible gracias al tra-
bajo coordinado entre las subdelegaciones administrativa y médica, lo que ha fortalecido el área con personal capacitado y equipamiento técnico de alto nivel.
nuevos negocios, en su mayoría de giros restaurantero, abarrotes, venta de mayoreo y estéticas, se han invertido alrededor de 20 millones de pesos, generando más de 220 empleos directos e indirectos en estos últimos tres meses, precisó la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal, Cristina Díaz Rosales.
$20
MILLONES se han invertido
4
GIROS son los más comunes entre los establecimientos
220
EMPLEOS se han generado
Aseveró que “esto es economía, porque genera empleos directos e indirectos, además de ayudar al desarrollo y a la modernidad de Guadalupe y ofrecer a la ciudadanía diferentes opciones de ahorro para el bienestar de sus familias”.
STAFF
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) realizó el Taller de Robótica Lego EV3 para impulsar estrategias de enseñanza basadas en la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés), se informó en un comunicado.
Durante el curso el personal docente tuvo la oportunidad de desarrollar habilidades en el diseño, armado y programación d e robots mediante kits LEGO Education; lo que les proporcionó herramientas para replicar en el aula actividades que fomenten el pensamiento lógico, la creatividad y la solución de problemas en los estudiantes.
El director general del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, destacó que el taller se llevó a cabo con la colaboración con la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) en busca de contribuir en la formación integral de los jóvenes a fin de que cuenten con competencias que respondan a las necesidades de la actualidad.
Al respecto, la rectora de la Utzac, Violeta Cerrillo Ortiz, mencionó que la colaboración entre instituciones fortalece la vinculación académica y permite incorporar metodologías innovadoras para el aprendizaje práctico y colaborativo en las aulas.
● ESTE FIN de semana, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de la capital realizaron recorridos en los bares y centros de esparcimiento del Centro Histórico. “La intención es resguardar estos lugares, en busca de que la ciudadanía pueda salir a divertirse de manera confiada en el cuadro principal de la ciudad”, se informó en un boletín. STAFF
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
U na pareja que circulaba a bordo de una moto fue embestida por un camión de la ruta 14 en la colonia Jardines del Sol. Ambos fueron llevados en calidad de graves a un hospital.
El accidente sucedió el lunes, minutos después de las 19 horas, cuando el conductor del autobús no logró frenar y chocó contra los motociclistas.
La pareja cayó del caballo de acero y se golpeó fuertemente contra el piso. Además, la pesada unidad pasó por encima de las piernas de una de las tripulantes, de 33 años.
Enseguida se alertó a las autoridades, por lo que al
sitio se movilizó personal de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), que pidió el apoyo de los paramédicos al ver a las personas severamente lesionadas.
Al lugar acudieron rescatistas de la Red de Emergencias Médicas (Remeza) y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes estabilizaron a ambos lesionados y los trasladaron al nosocomio más cercano para una atención especializada.
En tanto, oficiales de la DPVP aseguraron a las unidades involucradas y al operador del camión, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público (MP). Esta instancia se encargará de definir su situación legal.
LIBRADO TECPAN
RÍO GRANDE
Un operador perdió la vida luego de que volcara la pipa en la que transportaba material peligroso sobre la carretera federal 49, a la altura de la comunidad Tetillas. Se desconoce la causa del percance. Alrededor de las 14:30 horas del lunes, el conductor de la pesa-
da unidad y único tripulante perdió el control del volante, por lo que el vehículo se volteó y quedó sobre uno de sus lados. El hombre murió en el sitio. El incidente fue reportado al Sistema de Emergencias 911 y atendido por paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). Sin embargo, al arribar confirmaron que el hombre no tenía signos vitales.
TETILLAS
Por ello, se solicitó la presencia de agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que se hicieron cargo de la escena. También arribaron efectivos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, quienes resguardaron el perímetro, realizaron los peritajes y levantaron el cuerpo. Asimismo, retiraron la pipa y su carga, de la cual no se dieron más detalles.
Llamas consumen camión de personal
STAFF
FRESNILLO
LA VÍCTIMA FUE HALLADA SIN VIDA EL 22 DE AGOSTO
LIBRADO TECPAN
SOMBRERETE
Este lunes fue detenido Diego Rafael “N” por presuntamente estar implicado en el homicidio de J. Ascensión Fabela Santana, también conocido como Chonito, quien desapareció la semana pasada y fue hallado sin vida el 22 de agosto. Mediante un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que durante las últimas 24 horas capturó a dos personas que contaban con una orden de aprehensión, entre ellas a Diego Rafael “N”.
Fuentes oficiales confir-
maron que el sujeto fue detenido en Sombrerete y es acusado de haber matado al
adolescente de 16 años, originario de la localidad Charco Blanco, del mismo municipio. Cabe recordar que Chonito desapareció el 20 de agosto de este año. El viernes 22, poco después de las 8 horas, su cuerpo fue encontrado con huellas de violencia en un predio deshabitado de la comunidad Proaño. Al lugar acudieron sus familiares, quienes lo identificaron.
Por otra parte, el boletín dio a conocer que Alfredo “N” fue aprehendido con el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Durango por amenazas y asociación delictuosa.
● GUADALUPE. Los dos tripulantes de un automóvil del Bachillerato General Policial (BGP) de la SSP resultaron lesionados tras estrellarse contra un vehículo particular en el bulevar metropolitano, a la altura de la colonia Tres Cruces.
El percance ocurrió minutos después de las 11 horas del lunes, cuando por causas desconocidas un Nissan blanco, perteneciente al Instituto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), impactó por detrás a un Volkswagen.
Mientras la unidad oficial terminó obstruyendo el carril central e izquierdo con dirección a la capital, el otro vehículo quedó sobre el camellón central.
Paramédicos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) atendieron a los lesionados y los trasladaron a un hospital. Los tripulantes del otro automóvil resultaron ilesos.
Por último, agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) se encargaron de deslindar responsabilidades, así como del resguardo de la escena y de las unidades.
TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN
omberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) controlaron el incendio de un camión de transporte de personal de fábricas en la calle Diluvio de la colonia Polvaredas, frente al centro comunitario. La unidad fue declarada pérdida total y se presume que el fuego se originó por un cortocircuito. El incidente fue reportado este lunes a las 5:43 horas por los vecinos, quienes notaron una columna de humo desde varias cuadras de distancia. Al arribar, los vulcanoslocalizaron la unidad y procedieron a apagar las llamas; sin embargo, éstas consumieron el vehículo. No se reportaron lesionados. Finalmente, el área fue asegurada para evitar riesgos mayores y se inspeccionó la zona para retirar escombros. La CMPC señaló que se realizarán las investigaciones correspondientes para determinar la causa exacta del siniestro.
Cae en gran socavón de la García Salinas
Un vehículo Nissan cayó en el socavón que habitualmente se abre en la avenida García Salinas, a la altura del fraccionamiento Los Ángeles. La unidad quedó parcialmente volando en la zanja de aproximadamente dos metros (m) de diámetro y con profundidad de poco más de un metro. Fuentes policiales informaron que el conductor no vio el hueco debido a que el área estaba oscura, aunque logró frenar antes de que el auto cayera por completo en el socavón. Los tripulantes resultaron ilesos y la unidad con averías en la parte frontal.
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y de corporaciones de seguridad acudieron para verificar el percance y analizar el riesgo del área. Además, utilizaron una grúa para sacar la unidad del hoyo.
TENÍA DOS AÑOS EN EUA
LEÓN
CARLOS
El Departamento de Fresnillenses Radicados en el Extranjero atendió en días recientes el caso de un migrante, originario de El Mineral, que fue deportado pese a haber ingresado de manera legal a Estados Unidos bajo el programa de asilo político.
La directora de la dependencia, Ana Ibarra Carrillo, informó que se trata del primer caso registrado en el municipio. El hombre, originario de la comunidad El Epazote, había cruzado la frontera con
su familia hace dos años, respaldado por el programa impulsado por el ex presidente estadounidense Joe Biden. Como parte del proceso, debía acudir periódicamente a audiencias con autoridades migratorias. Sin embargo, en la última cita, realizada hace 15 días, fue arrestado y posteriormente deportado a México.
“Él nos comentó que acudió como siempre a la cita que le correspondía sin imaginar que en esa ocasión sería detenido y procesado para su deportación. Fue algo sorpresivo, pues durante dos años cumplió con todos los
requisitos y mantuvo actualizado su expediente”, expuso la funcionaria local.
UNA FAMILIA
SEPARADA
La titular del Departamento de Fresnillenses Radicados en el Extranjero expuso que el migrante dejó en Estados Unidos a su esposa y cuatro hijos: dos de nacionalidad mexicana y dos estadounidenses nacidos durante su estancia. En este contexto, la familia enfrenta un dilema sobre cómo reunirse sin poner en riesgo su trámite migratorio.
“Lo que él solicitó fue orien-
tación para que su esposa e hijos puedan regresar voluntariamente a México, de forma que no se vean afectados ni corran el riesgo de ser deportados en circunstancias similares. También está pr eocupado por recuperar sus pertenencias, como herramientas de trabajo, ropa y un vehículo particular que dejó allá”, detalló. Ibarra Carrillo advirtió que este caso refleja que, incluso
HACEN DEL QUIOSCO UN ESPACIO PARA EL DIÁLOGO Y LA
Con esta actividad inició la Semana de Conmemoración de la Desaparición Forzada, la cual tiene preparados talleres, presentaciones artísticas, pláticas y una marcha
TEXTO Y FOTOS:
CARLOS LEÓN
Este lunes inició la Semana de Conmemoración de la Desaparición Forzada con la Velada por nuestros desaparecidos, la primera de varias actividades previstas para los siguientes días, en las que se incluyen talleres, presentaciones artísticas y pláticas, abiertas al público y con un objetivo: acompañar a las familias de las víctimas y abrir espacios de diálogo, memoria y expresión comunitaria. Esta actividad inaugural, organizada por el colectivo Tu ausencia nos unió Zacatecas A.C., tuvo lugar en el qui osco de la Rinconada de la Purificación, de las 17 a las 20 horas. Durante tres
horas los asistentes compartieron mensajes en memoria de las víctimas de desaparición, convencidas de no solo dar a conocer su caso particular, sino en hacer evidente la problemática de las desapariciones en el estado. En ese sentido, las integrantes del colectivo subrayaron que éste como cada taller y encuentro programado durante esta semana representan un acto de resistencia frente a la indiferencia social y gubernamental. De acuerdo con Angélica María Hernández Barrios, representante del colectivo, las actividades buscan generar acompañamiento y mostrar que las familias no están solas en la búsqueda de justicia y verdad. “La invitación es para toda la ciudadanía. Queremos que nos acompañen, que vean lo que se está haciendo, que se den cuenta de que seguimos presentes y seguimos buscando. Cada taller y cada presentación es una manera de resistir y de recordarle al mundo que nuestros desaparecidos no son un número, son parte de nosotros”.
ACTIVIDADES
Hoy a las 16 horas se llevará a cabo el taller de expresión literaria en el foyer del teatro José González Echeverría. Al día siguiente,
La invitación es para toda la ciudadanía. Queremos que nos acompañen, que vean lo que se está haciendo, que se den cuenta de que seguimos presentes y seguimos buscando. Cada taller y cada presentación es una manera de resistir y de recordarle al mundo que nuestros desaparecidos no son un número, son parte de nosotros”
ANGÉLICA
HERNÁNDEZ BARRIOS, REPRESENTANTE DEL COLECTIVO TU AUSENCIA NOS UNIÓ ZACATECAS A.C
en el mismo espacio, será el turno del taller No después de la lluvia y la presentación del libro IAmnot thatbody–Esecuerponosoy, a las 16 horas.
El jueves, el Ex templo de la Concepción será sede de dos actividades: de las 16 a las 18 horas tendrá lugar el taller El recetario de la memoria, y de las 18 a las 20 horas, la plática Prevención del suicidio, orientada a brindar herramientas emocionales a las familias que atraviesan procesos de duelo y búsqueda.
El viernes se realizará la presentación musical De corazón a corazón te evoco con mi canción, nuevamente en la Rinconada de la Purificación a las 17 horas.
CARLOS LEÓN
El Ayuntamiento de Fresnillo implementa operativos de verificación diarios en los locales de la Feria de Fresnillo 2025, con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes y la adecuada operación de los establecimientos. Francisco Rocha Caldera, di-
RAMÓN TOVAR
Hquienes ingresaron legalmente bajo asilo político, pueden s er deportados sin previo aviso.
En este sentido, agregó que la figura de asilo para mexicanos es difícil de obtener, ya que las autoridades estadounidenses exigen pruebas contundentes de que la vida de la persona corre peligro en su país de origen.
abitantes de la colonia Lomas de Plateros denunciaron que varias lámparas del alumbrado público de la calle Sierra Fría permanecen sin funcionar desde la semana pasada.
De acuerdo con el reporte, la falta de iluminación se convierte en un riesgo durante las noches y muy temprano en la mañana, pues la oscuridad se convierte en motivo de riesgo para la seguridad de peatones y automovilistas. Por ello, los colonos hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales para reparar el sistema cuanto antes.
El sábado, fecha central de la jornada, se llevará a cabo la marcha Por que nuestros desaparecidos no queden en el olvido, que partirá a las 17 horas en el jardín Echeverría rumbo a la Plaza Cívica, frente a la Casa de Cultura. Posteriormente, se inaugurará la exposición Memoriasque permaneceránporsiempre en el Ex templo de la Concepción, en la esquina de Rosas Moreno y Juan de Tolosa, a las 18 horas.
OBSTÁCULOS
EN LA BÚSQUEDA
Hernández Barrios denunció que, pese a los esfuerzos colectivos, las familias enfrentan graves obstáculos en la atención institucional, pues en muchas oca-
siones las autoridades retrasan la integración de expedientes, exigen esperar 72 horas para recibir reportes de desaparición y no permiten el acceso completo a la información de las carpetas de investigación. “Eso es revictimizarnos, porque no solo cargamos con la ausencia de nuestros familiares, sino con el maltrato institucional. Muchas veces ni siquiera permiten que las víctimas entren a la oficina del Ministerio Público.
Lo que buscamos es que se respeten nuestros derechos y se actúe con rapidez”, afirmó
La representante del colectivo enfatizó que, aunque existe una fiscalía especializada en atención a personas desapare-
cidas, persisten deficiencias en la integración de las investigaciones y falta sensibilidad hacia las víctimas.
En cambio, el colectivo destacó el apoyo de Leticia Castañeda Cruz, titular del Departamento de Atención a Familias Víctimas de Violencia, pues los ha acompañado en las gestiones necesarias para que las actividades se concreten. “Las desapariciones no han disminuido, como a veces se quiere hacer creer. Al contrario, siguen ocurriendo en distintos puntos del estado y del país. Por eso es fundamental que se nos escuche y que se visibilice lo que estamos viviendo”, concluyeron.
También, expuso, se supervisa que los refrigeradores mantengan una temperatura máxima de cuatro grados centígrados y que los productos estén frescos y aptos para el consumo.
rector de Servicios Regulatorios y Recaudatorios, informó que el área gastronómica es uno de los principales puntos de inspección. En estos recorridos se revisa que los comerciantes cumplan con medidas de higiene como uso de mandil, cubrebocas y cubrepelo, además de la prohibición de portar anillos u otros accesorios durante la manipulación de alimentos.
“Revisamos todo lo que se ofrece al público, desde carnes frías hasta los famosos camarones. En este caso deben estar congelados y colocados en cam as de hielo para asegurar su calidad”, puntualizó Rocha Caldera.
De igual manera, destacó, se inspeccionó el funcionamiento de los sanitarios instalados en el recinto, que cuentan con agua corriente, jabón y personal de limpieza permanente.
“Se mantiene además vigilancia en el suministro de agua
potable, supervisado por personal especializado que certifica que el líquido esté clorado y seguro para el consumo”, puntualizó.
SEGURIDAD ESTRUCTURAL
En materia de seguridad estructural, Rocha Caldera reconoció que se detectó una falla en la infraestructura de una barra ubicada en el domo de la feria, presuntamente ocasionada por el sobrecupo de personas durante un espectáculo.
El área fue clausurada de inmediato y la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) realizó un peritaje, tras el cual se reforzaron y soldaron las estructuras.
“Afortunadamente no pasó a mayores, pero ya tomamos las providencias necesarias para evitar que se repita”, aseguró.
LUIS GARCÍA CONSIGUE LA MARIE CURIE
El investigador, originario de Cuauhtémoc, compartió el exigente proceso y sus pasos para cumplir un objetivo: formarse como investigador tras terminar su tesis doctoral, enfocada en sistemas eléctricos y la integración de fuentes renovables
El ingeniero electricista Luis Ángel García Reyes, originario de Cuauhtémoc, Zacatecas, continuará sus estudios doctorales en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), España, tras obtener la beca Marie Curie otorgada por la Unión Europea (UE), considerada una de las más competitivas del mundo. El ingeniero por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y maestro por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), campus Guadalajara, destacó que utilizará este apoyo para formarse como investigador, tras terminar su tesis doctoral enfocada en la estabilidad de los sistemas eléctricos, sobre todo con la integración de fuentes energéticas renovables.
Al respecto, compartió que este 2025 cumple dos años de su doctorado, cuyo primer año y medio cursó en Cataluña. Ahora, dijo, continúa con la segunda parte de su trabajo en la empresa Red Eléctrica de España, que suministra de energía al país. Además, destacó, España es uno de los países con las fuentes renovables más grandes a nivel mundial, así como las más diversas en materia solar y eólica.
Sobre su logro, Ángel García
expresó sentir orgullo de alzar la bandera, tanto de su municipio como de México, sobre todo porque en Europa. “Los mexicanos son bien reconocidos y considerados talentosos. Ese concepto te anima a superarte un poco más”.
UN RETO, OBTENER LA BECA
Ángel García explicó que consiguió la beca tras un complicado reclutamiento promovido por la Comisión Europea en 2023, en el cual hubo 180 aspirantes de diversos países, como China y Brasil.
Detalló que, luego de aplicar al reclutamiento, mandó su solicitud, realizó exámenes y cumplió con todos los requisitos. Finalmente, explicó, fue aceptado tras una selección ex-
l Respecto a su inspiración para cumplir sus metas, el ingeniero electricista Luis Ángel García Reyes compartió que de niño una vez acompañó a su papá al mecánico a revisar el coche. En dicha ocasión, el mecánico retiró una pieza del auto que formó un arco eléctrico: “Era una luz increíble formada en un movimiento y ahí decidí que estudiaría algo que me diera respuestas”.
Luego de ser aceptado oficialmente, comentó que anunciar a su familia que iría a España a estudiar fue lo más difícil, ya que son muy unidos, por lo que separarse no fue fácil y menos al ser el hijo menor de cuatro. Pese a ello, sus padres le expresaron su respaldo, indicando que no serían un obstáculo para que explotara su potencial “y así llegar al cielo”. Luis Ángel también agradeció al alcalde de Cuauhtémoc, Francisco Javier Arcos Ruiz, quien lo ha apoyado económicamente para visitar a su familia.
ALCALDE ENTREGA DOS PATRULLAS Y 50 UNIFORMES
CUQUIS HERNÁNDEZ
FOTOS: CORTESÍA
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Un grupo de más de 15 efectivos en formación inicial rindió protesta ante Joan Mandujano López, director de Seguridad Pública, y el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos. En el acto, además, se entregaron vehículos y uniformes a la corporación.
En su intervención, Joan Mandujano resaltó que el nuevo grupo, seleccionado mediante la convocatoria 2025, ya fue inscrito en la nómina de la dirección a su cargo. Actualmente se capacitan “para ser de los mejores policías de esta institución”.
haustiva y competitiva por la cantidad de candidatos.
Consideró que éste es uno de sus logros más grandes, porque no es solo se trató de estudiar un doctorado, sino que es el resultado de mucho trabajo.
El ingeniero compartió que también fue reconocido con el Premio Estatal de la Juventud en la cartera de talento en Zacatecas.
Asimismo, comentó, recibió el Premio Nacional a la Mejor Tesis en México, en un concurso organizado por la Academia de Ingeniería en España. Con éste consiguió un viaje todo pagado en 2021 a España, donde conoció al presidente de la Real Academia de Ingeniería, Antonio Colino Martínez, y al gabinete.
LAS OBLIGACIONES
Durante estos dos años y como parte del doctorado, García Reyes ha cumplido diversidad de obligaciones, viajando para presentar sus artículos y participando en conferencias internacionales y en México, Bélgica y Reino Unido.
Otro de sus compromisos es el proyecto europeo de un seminario de semana y media, al que asisten investigadores de “altísimo nivel” de Bélgica, Alemania e Italia.
A la par, hizo una estancia de un mes y medio en la Universidad Politécnica de Dinamarca, donde conoció el laboratorio de energías renovables. “Fue una experiencia increíble, convivir con talentos también increíbles”, expresó el zacatecano.
Este año participará en conferencias en Atenas, Grecia y la isla de Malta para presentar su trabajo doctoral. Asimismo, en Suecia mostrará su producción académica y hará actividades de voluntariado para difundir su labor entre los jóvenes, a fin de incentivar el uso de las energías renovables.
También acudirá a la Convención del Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envases (Sigre), de procedencia francesa, que reúne a estudiosos para formar nuevas normativas “Si todo sale bien, en 2026 voy a París”, destacó el zacatecano.
REFUERZAN A LA DSPM
Durante la ceremonia, Rodrigo Ureño entregó tres patrullas e informó que están por llegar dos cuatrimotos más, cuyo fin es reforzar a la Dirección de Seguridad Pública (DSP) para que las calles sean seguras.
Además, otorgó 50 uniformes completos con botas, camisola, pantalón y chamarra, así como más de 1 mil cartuchos destinados a fortalecer las labores de la corporación.
Informó que con la en -
trega de estos vehículos y el equipamiento se espera fortalecer la seguridad de los jerezanos. Por ello, pidió a los efectivos seguir mejorando sus labores.
“No hay que bajar la guardia; al contrario, hay que esforzarnos más en el trabajo y tener el cuidado en las unidades que se les acaban de entregar”, sostuvo.
En tanto, Joan Mandujano agradeció al alcalde la confianza puesta en la DSP para reforzarla con nuevos elementos, así como la recepción de uniformes y patrullas para brindar un servicio más eficiente.
Este apoyo, destacó, representa su compromiso para formar una corporación sólida y confiable en beneficio de la ciudadanía.
Critican a síndica de Tlaltenango por contratar un asesor jurídico
ALEJANDRO WONG
Luego de que la síndica de Tlaltenango de Sánchez Román, Vania Karina Quiroz Arteaga, contratara un asesor jurídico, los regidores cuestionaron y criticaron su decisión.
Durante la sesión de Cabildo del lunes, la regidora Gloria Ruvalcaba Ayala recordó a la funcionaria local que en la Sindicatura y otras áreas ya hay licenciadas en Derecho. “Usted también es licenciada, ¿no está titulada?”, aseveró. Asimismo, se le cuestionó a Quiroz Arteaga por qué a mediados de año está requiriendo esta contratación.
“NO SE PUEDE EJERCER DOS CARGOS” En su intervención, Quiroz Arteaga respondió que pronto se realizará una auditoría al Ayuntamiento de Tlaltenango. Además, dio a conocer que están por enfrentar varias demandas, por lo que justificó la necesidad de tener una persona que los asesore en estos temas. Respecto a los cuestionamientos de la regidora y su argumento de que ya cuentan con personal jurídico, la síndica reiteró: “No se pueden ejercer dos cargos al mismo tiempo”. Por su parte, el alcalde Francisco Miramontes Delgado reconoció que están por enfrentar más demandas, por lo que urgió a que se apoyara la contratación de un asesor. Para ello, resultó seleccionado Raúl Briseño Chávez, por acuerdo del Cabildo.
Lista, feria de la tuna y la uva de Ojocaliente
CUQUIS HERNÁNDEZ
Este lunes se presentó el programa de la Feria Regional de la Tuna y de la Uva (Fertu) 2025 de Ojocaliente, a celebrarse del 29 de agosto al 8 de septiembre. En esta edición se promoverá a las pequeñas empresas y se ofrecerán productos derivados de ambas frutas.
David Medina, secretario de la Fertu, destacó que en el evento, cuyo lema es De la tierra al corazón: 55 años de orgullo, participarán 20 expositores. Compartió que este año una de las novedades es que el pa-
tronato de la feria lanzará un Catálogo Turístico, el cual promoverá a 11 pequeños productores que tienen una marca posicionada. La iniciativa difundirá sus páginas, redes sociales, ubicación y la clase de productos que ofertan.
DESTACAN
PRODUCCIÓN
David Medina resaltó que Ojocaliente es reconocido internacionalmente por la calidad de su uva para la producción de vinos. Como ejemplo, mencionó que una marca jerezana surte su materia
prima desde el municipio. Respecto a la tuna, recordó que también tienen grandes producciones de nopal, que a su vez se convierte en una importante comercialización de dicha fruta. Asimismo, dijo, hay una gran variedad de derivados, como el queso de tuna y mermeladas. Todo esta diversidad, señaló, se expondrá en el Corredor Artesanal de la feria regional, un espacio primordial del evento.
ACTIVIDADES
PARA TODOS
El secretario de la Fertu mencionó que el programa contempla además actividades artísticas, culturales y deportivas. De ese modo, esta edición incluirá conciertos gratuitos en el Teatro del Pueblo, que se instalará en la plaza principal de la cabecera municipal. Por otra parte, señaló que por primera vez en la feria se convocó a candidatas de las comunidades para la elección de la reina. En total serán cinco aspirantes: tres de localidades y dos de la cabecera municipal, quienes disputarán la corona este viernes en una velada amenizada por la Banda Sinfónica de Tacoaleche y Los Terrícolas. Los interesados pueden consultar la programación en la cuenta de Facebook de la Feria Regional de la Tuna y de la Uva.
ESAÍ RAMOS
La autora Patricia Vázquez presentó Futbol llanero, un libro en el que a través de la poesía aborda diversas situaciones que enfrentan las mujeres en este deporte y aspectos relacionados, como los mundiales y los entrenamientos.
“La temática es el futbol, pero entre mujeres; sobre estas situaciones que atravesaban el cuerpo, por la disidencia sexual o por la preferencia sexual cuando son mujeres, buscando siempre competir con las rivales o cansadas en el entrenamiento. Todas estas cosas que suceden en torno al futbol femenil”, detalló la escritora durante la presentación.
Señaló que hay poemas situados entre 1980 y 1990 que hablan sobre los entrenamientos y los mundiales que sucedieron desde 1994 hasta 2002. Detalló que su libro busca visibilizar todas estas opciones para las mujeres con respecto al futbol desde el referente de lo masculino. “Desde ese espejeo de que no había posibilidad para ellas”.
Aunque, destacó, eso ha cambiado, porque ahora “hay
equipos donde las chicas pueden foguearse, cuando antes no los había”.
COQUETEO FUTBOLERO
Durante la presentación del ejemplar, la escritora Verónica G. Arredondo habló acerca de los apartados que componen Futbolllanero
“En ‘Cancha pirules’ la poeta evoca el recuerdo de los mundiales, de sus figuras, de la infancia, la observación y la pasión del juego a través de la televisión, el hogar y la familia.
“[El entrenamiento] es el segundo refugio. En la poesía de Patricia Vázquez cada uno de los términos referidos al futbol posee una connotación de coqueteo, tales como finta, pase práctica, jalóndeplayera, quizás con ánimo de seducir”, ejemplificó la escritora.
Este evento formó parte de la Feria Nacional del Libro de Zacatecas (Fenaliz), cuyo programa de presentaciones editoriales continuará hoy a partir de las 16 horas en Plaza de Armas.
TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS
MISIA MARTÍNEZ
Al grito de “¡se venden libros!, ¡se venden libros!”, Javier y Ana comenzaron una emotiva obra teatral: ambos niños cuentan diversas historias para atraer al público y recaudar dinero para comprar medicina para su mamá, quien debido a una grave enfermedad permanece en el hospital.
De esta manera comenzó Vendedores de libros, una puesta en escena dirigida por Rosalina López e interpretada por Alejandro y Karly Trejo, la cual llenó de drama y momentos divertidos el escenario principal de la Feria Nacional del Libro Zacatecas 2025 (Fenaliz).
La producción, del Grupo de Arte Alternativo El Escarabajo, combinó el baile, la actuación, la literatura, las acrobacias y otras destrezas escénicas para contar esta historia única.
UN HISTORIA
POR OTRA
Sobre el escenario, los pequeños Javier y Ana explica ron que salen a vender sus libros favoritos para ayudar a su
mamá. Mientras ofrecen sus ejemplares, los personajes entrelazan las historias con sus vivencias.
Es así que Ana narró la historia de Drácula, el famoso vampiro creado por el escritor irlandés Bram Stoker. Poco a poco las narraciones atrajeron las miradas de los asistentes, hasta que el momento cumbre llegó con el cuento de Jackylamuerte, otro libro favorito de los niños. Éste habla sobre el ciclo natural de la vida.
COMPARTEN
SU INSPIRACIÓN
Al terminar la obra, el elenco compartió con NTR Medios de Comunicación sus motivaciones y la inspiración detrás de la puesta en escena.
La directora Rosalina López relató que en su sala de lectura, durante las clases de arte con los menores, “los libros son algo que les fascina y podemos sembrar en ellos ese amor por las historias”. En tanto, la actriz Karly Trejo expresó que los libros “se vuelven un símbolo de unión, de estar juntos, de convivir y de escucharnos a través de las historias”.
El encuentro reunirá a artistas de diversos países y México para impartir tanto talleres como laboratorios. Además, alumnos de artes de la UAZ realizarán ejercicios de performanceen la capital
ESAÍ RAMOS
LPor su parte, Alejandro Trejo expuso: “Una motivación es conectar con el público y darles una historia un poco difícil, porque tiene que ver con la muerte y la enfermedad, y cómo esto le afecta a los niños, pero también cómo eso ayuda a que piensen muchas cosas”.
La Fenaliz continuará hoy sus actividades con la presentación Mininas al rescate a las 11 horas en Plaza de Armas. El programa completo se puede consultar a través de la cuenta de Facebook de la feria.
a undécima edición del Festival Corpórea se llevará a cabo del 1 de septiembre al 2 de noviembre, con un programa que incluirá talleres impartidos por artistas internacionales, charlas, laboratorios, así como ejercicios performáticos de alumnos de la Unidad Académica de Artes de la UAZ.
La idea de las actividades “es pensar el cuerpo como materia de arte e indagar en los procesos artísticos, así como ejercitar y fortalecer el trabajo de la identidad”, explicó Isis Pérez, docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y directora del festival.
Detalló que trabajarán con elementos performáticos usando la voz como una parte del cuerpo y el dibujo, pero en el sentido “ges-
CURSOS
l El artista argentino Santiago Cao impartirá el taller laboratorio Cartografías Sensibles en Espacios Públicos del 3 al 5 y el 9 y 10 de septiembre en la Casa Roja.
l La maestra española Lorena Izquierdo ofrecerá el laboratorio de experimentación colectiva Poesía de Acción: la voz como materia sonora y performática, del 22 al 24 de septiembre.
l El programa completo, así como el proceso de inscripción a las actividades será publicado en las redes sociales del Festival Corpórea
tual apoyado en el movimiento y en la corporalidad. “[El objetivo] es entender el performance, la investigación y los procesos artísticos de muchos otros puntos, no solo desde el arte tradicional”, destacó.
Por otra parte, Isis Pérez agregó que por medio del festival “me he dado cuenta de que muchos artistas zacatecanos han profundizado en sus procesos a partir
de su participación”, por lo que buscan generar diálogos entre creadores.
ALGUNOS TALLERES
Entre los invitados internacionales, informó la docente de la UAZ, estará el artista argentino Santiago Cao, quien impartirá el taller laboratorio Cartografías Sensibles en Espacios Públicos. El curso se realizará del 3 al 5 y el 9 y 10 de septiembre en la Casa Roja, ubicada en la calle Heroico Colegio Militar 114, en la colonia Sierra de Álica de la capital. El precio de inscripción es de 700 pesos para el público y de 500 para estudiantes.
“Del 22 al 24 de septiembre vamos a tener a la maestra Lorena Izquierdo de España, con un laboratorio de experimentación colectiva titulado Poesía de Acción: la voz como materia sonora y performática”, expuso Isis Pérez. El programa completo, así como el proceso de inscripción a las diferentes actividades, será publicado en los próximos días en las redes sociales del Festival Corpórea.
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
La Copa por el Bienestar definió a los 16 eq uipos que disputarán los Octavos de Final, m ismos que tendrán que esperar hasta hoy para conocer a su rival con el sorteo de liguilla. El primer y segundo lugar de cada región fueron los que consiguieron su boleto a la Fiesta Grande, donde estarán aseguradas las sorpresas y emociones al tener en cancha al mejor talento de todo el estado.
LOS PASES
En la región 1, los equipos que lograron su pase a los octavos fueron Vetagrande y Calera de Víctor Rosales, los cuales alcanzaron el liderato y subliderato de su grupo con un total de 14 y 12 puntos, respectivamente.
Para la 2, Nochistlán de Mejía y Jalpa defenderán el sur del estado con uñas y dientes por un boleto a la siguiente fase, luego de quedar primero y segundo de su grupo después de seis partidos disputados.
Sin ningún tipo de sorpresa, Tlaltenango de Sánchez Román y Tepechitlán serán los encargados de seguir peleando por el título en la región 3, después de tener una rivalidad cerrada en la que los primeros asegu raron el liderato con tan solo dos puntos de diferencia.
Una de las regiones más reñida fue la 4, en la que Miguel Auza y Río Grande lograron avanzar a los Octavos de Final con apenas un punto de diferencia, dejando fuera a Sombrerete, que se quedó a dos unidades de conseguir la clasificación. Por la 5, los que defenderán con todo a su municipio en la siguiente ronda serán Zacatecas y Morelos. Otra de las regiones con mayor nivel fue la 6, en la que Villa Hidalgo y Villa González Ortega empataron con 13 pu ntos para obtener el 1-2 de su grupo, dejando fuera a Pinos, el cual solo logró sumar 11.
En la región 7 la fiesta del futbol se vivirá a lo grande con la clasificación de Jerez de García Salinas y Villanueva.
Finalmente, en la 8 llegaron las sorpresas con la elim inación de Guadalupe por sus 12 puntos, contra los 14 y 13 de Ojocaliente y Cuauhtémoc, respectivamente.
RICARDO MAYORGA
JALISCO
Diego García Bárcenas no ha parado con los buenos resultados. En su última competencia, los 10 kilómetros de la carrera Bomberos del Comude Guadalajara, el fresnillense se proclamó campeón al cruzar la línea de meta en un tiempo de 29 minutos (min) y 57 segundos (seg).
A lo largo del circuito, el integrante del JL Barrios Team tuvo muy de cerca a Gabriel Arroyo y a Roberto del Valle Castillo, quienes conformaron el pelotón principal junto al chileno Hugo Catrileo, un persistente atleta que jamás dejó de pelear por la primera posición.
Sin embargo, García Bárcenas no dejó de apretar el acelerador, y en la recta final de la carrera aumentó su zancada hasta colo-
KIKE RAMÍREZ DURANGO
Al zacatecano Jared Torres solo le bastó un partido para demostrar sus cualidades como delantero, p ues apenas en su debut con Alacranes de Durango FC, dentro de la Liga Premier (LP), marcó un gol en la victoria de 5-0 sobre Guerreros de Autlán.
Este primer tanto del ex minero llegó en un tiro libre,
el cual cobró con dirección al poste que protegía el arquero pero, gracias a la cobertura de todos sus compañeros, terminó por ser un tiro sorpresa que se refugió dentro de las redes.
Dicha acción no solo provocó el grito de gol entre toda la afición, sino también comentarios que resaltan el nivel de Torres, quien fue cedido en préstamo por Mineros al equipo duranguense.
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
La Academia Dragons FC y los Tuzitos de la UAZ firmaron un convenio que vendrá a aportar en la formación futbolística de los jóvenes zacatecanos, con la perspectiva de llevar su fogueo más allá del estado. Dentro de los aspectos que conforman este convenio resalta el trabajo mutuo en el desarrollo de nuevos jugadores, así como compartir recursos y conocimientos que mejoren la preparación de los futbolistas.
Además, se tiene el acuerdo de promover a jugadores de ambos equipos en torneos de futbol a nivel nacional e i nternacional, teniendo en puerta, la Colombia Cup, a celebrarse próximamente en Bogotá y a la que acudirá la
Academia Dragons con refuerzos de los Tuzitos de la UAZ.
Este convenio fue firmado por Jonathan Zorrilla y Christopher Delgado, presidente y director deportivo de Dragons FC, respectivamente, así como por Marco Ramírez, presidente de los Tuzitos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
l García Bárcenas cronometró un tiempo de 29 minutos y 57 segundos en los 10 kilómetros.
carse en la punta y cerrar como el campeón absoluto de los 10 km. La hazaña es p recedida por otro evento de gran valor en su carrera. Hace apenas una semana logró romper su marca personal en los 1 mil 500 metros planos al cronometrar 3 min y 43 seg; una prueba más de que este 2025 se propone como un año de grandes conquistas para Diego García.
En esta nueva ocasión en Singapur, el zacatecano encaró cinco rigurosas pruebas, de las cuales sacó resultados dispares
RICARDO MAYORGA
SINGAPUR
El nadador zacatecano Gustavo Or tiz se despidió del Campeonato Mundial Master de Natación, su segunda prueba internacional, con una actividad avasallante a lo largo de cin co exigentes pruebas presidiéndolo.
Desde 2023 no enfrentaba un reto de carácter mundial como éste, cuando en Fukuoka, Japón, rescató el puesto 12 en la prueba de los 100 metros (m) dorso. Aun así, encaró el desafío con el
temple requerido, sin achicarse frente a los 6 mil nadadores de todo el mundo que se encontraban en el recinto. Sin embargo, la meta de superar la actuación precedente n o tuvo suerte y su resultado más destacado fue un puesto 17 en los en 200 m dorso, dentro de categoría 55-59 años CUMPLIÓ
Pese a ello, el zacatecano regresa a casa con más experiencia y la satisfacción de h aber vivido un momento único: una calurosa bienvenida por parte del embajador de México en Singapur, Agustín García-López Loaeza, un privilegio del que solo algunos pudieron gozar.
El lienzo charro La Colonial se vistió de gala par a recibir la edición 12 del Circuito Charro: Jerez y sus tradiciones, el cual reunió
en una jornada a los equipos más representativos de todo Zacatecas. Un evento de alto nivel como éste solo podía recibir a lo mejor, por lo que no pudieron faltar equipos como Caballer os de Jerez, La Perla
● EL EQUIPO de Cerveceros conquistó su tercer campeonato consecutivo en la Liga Municipal de Beisbol de Juchipila, tras vencer 10-2 al equipo San Miguel en el tercer y último juego de la serie final. A lo largo de nueve entradas, los tricampeones hicieron gala de su superioridad, tanto en el montículo como en la ofensiva, sin mostrar en momento alguno piedad por el rival. Así, en la Mezquitera sur de Juchipila, los Cerveceros consolidaron su dominio en la liga y se proponen como la novena más exitosa del torneo en los últimos años. RAMÓN TOVAR
del Pacífico, El Franciscano, El Cimarrón, La Loma de Jerez, Rancho Vi ctoria, Compadres de Jerez y Jaral del Progreso.
Todos ellos tuvieron que pasar por cada una de las nueve suertes para sumar la mayor cantidad de puntos posibles; siendo una competencia de alta complejidad en la que la mayoría de las agrupaciones logró rebasar las 200 unidades.
EL TOP 3
Fue en la primera charreada que El Franciscano se convirtió en el mejor conjunto al llegar a los 295 puntos y mantener su primer lugar entre todos los demás. Después llegó Caballeros de Jerez para ocupar el segundo puesto con 287 puntos a su favor; y para definir el top tres, La Loma apareció para sumar un total 259 unidades en el torneo.
PAMELA BONDI
Agradece apoyo de México; no da detalles de la detención de Zambada.
SERÁ SENTENCIADO EN ENERO DE 2026
Ismael El Mayo Zambada se declaró culpable en NY por tráfico de drogas y aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares. Será sentenciado el próximo 13 de enero de 2026 para enfrentar una condena obligatoria de cade-
na perpetua, pero no la pena de muerte. En una audiencia de casi dos horas y hablando español, Zambada admitió: "soborné políticos (...), por 50 años he dirigido una gran red criminal...".
—José López Zamorano
Revelaciones. “He pagado sobornos a policías, militares y políticos en México”.
SHEINBAUM. DECLARACIONES DE EL MAYO ZAMBADA EN EU NO INQUIETAN A SU GOBIERNO; DEBE HABER
INDICADORES DE PEMEX SUBE PRODUCCIÓN DE GASOLINA 25.7% EN JULIO, A 361.8 MIL BARRILES DIARIOS.
INTENSIFICA BATALLA
TRUMP DESPIDE A LA GOBERNADORA DE LA FED, LISA COOK; ELLA PUEDE IMPUGNAR.
AUTOTRANSPORTE ROBO DE CARGA Y ARANCELES PONEN 'EN JAQUE' AL SECTOR LOGÍSTICO.
tras la
y
Llamado. Banco central, sector bancario y gobierno deben mejorar acceso al crédito
El Banxico es un guardián de estabilidad y garante de la soberanía económica, pero enfrenta el reto de convertir el financiamiento en un motor del desarrollo incluyente, aseguró Claudia Sheinbaum.
En el aniversario 100 de la fundación del banco central, dijo que la institución debe fortalecer un crecimiento con justicia a través de financiamiento responsable. Destacó que la labor de Banxico no es sólo técnica, sino social, lo que le ha permitido enfrentar incertidumbres, crisis y transformaciones, así como dar estabilidad a precios para que familias mantengan su poder adquisitivo. —A. Martínez
“Es
necesario que el financiamiento deje de ser un privilegio y se convierta en un motor de desarrollo incluyente”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
El Banxico constituye un pilar de estabilidad y desarrollo para el país, aseguró Victoria Rodríguez, gobernadora del banco central. Sus fortalezas
más valiosas son la credibilidad y la confianza que la sociedad le da. Por su parte, Edgar Amador, de la SHCP, en la celebración del 100 aniversario
de la institución, dijo que la estabilidad es gracias a la complementariedad que existe entre la dependencia y el Banxico.—Ana Martínez
100 ANIVERSARIO. BANXICO, COMO PARTE DE LA CELEBRACIÓN DE SU FUNDACIÓN, PUSO A CIRCULAR BILLETES CONMEMORATIVOS Y UNA MONEDA DE PLATA.
COORDENADAS
Ayer, en la ceremonia del centenario del Banco de México, la presidenta Sheinbaum señaló que no es posible un país con baja inflación, pero sin crédito, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas.
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
“El financiamiento debe dejar de ser un privilegio y convertirse en motor con desarrollo incluyente; un país con baja inflación, pero sin crédito suficiente, es un país que se queda corto en su potencial de crecimiento”.
Tiene razón. Pero ese tema no es tarea del Banxico.
En los últimos meses ha comenzado a discutirse, en círculos políticos y académicos, si el Banco de México debería ampliar su mandato para incluir explícitamente objetivos de crecimiento económico además de su tarea central: preservar la estabilidad de precios. Aunque la idea puede sonar atractiva en el discurso, la experiencia internacional advierte que confundir los fines de un banco central puede ser riesgoso.
Desde su autonomía constitucional en 1993, y con mayor fuerza a partir de 2001, cuando adoptó el esquema de metas explícitas de inflación, Banxico ha tenido un mandato claro: mantener la estabilidad en el poder adquisitivo del peso.
Esa claridad permitió que, en poco más de dos décadas, México transitara de inflaciones de dos dígitos a un régimen en el que las expectativas se encuentran ancladas alrededor de un 3%. No es un logro menor: la estabilidad de precios se convirtió en la principal aportación del banco central a la economía, y en un pilar para las decisiones de consumo, ahorro e inversión.
En contraste, la Reserva Federal de Estados Unidos cuenta con un mandato dual desde 1977, cuando el Congreso reformó su ley orgánica en respuesta a la estanflación de los años setenta.
A partir de entonces, la Fed debe procurar simultáneamente la estabilidad de precios y el máximo empleo sostenible, además de considerar tasas de interés moderadas de largo plazo.
No obstante, en las últimas décadas la práctica internacional se ha inclinado hacia el mandato único. Bancos centrales como el Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra o los de países emergentes con mayor vulnerabilidad externa han optado por enfocar su tarea en el control de la inflación. ¿Por qué? Porque la tentación de favorecer el crecimiento en el corto plazo puede llevar a
EL BANCO DE MÉXICO celebra cien años de su fundación con la puesta en circulación de una moneda de plata y la emisión de billetes conmemorativos. La moneda de edición limitada está compuesta por 2 onzas de plata pura (ley 0.999), con valor nominal de 10 pesos, acuñada por la Casa de Moneda de México; en su anverso muestra el Escudo Nacional rodeado de los distintos emblemas históricos y el águila del Códice Mendocino. En el reverso aparece el edificio principal del Banxico junto con la leyenda “Centenario de la Fundación del Banco de México”. Su venta será exclusivamente a través de distribuidores autorizados como la Casa de Moneda de México y el Museo Interactivo de Economía (MIDE).
relajar la disciplina monetaria, con consecuencias inflacionarias que, al final, terminan por perjudicar también al crecimiento.
La historia de América Latina en los años ochenta y noventa es un recordatorio de lo que ocurre cuando los bancos centrales pierden independencia o claridad en sus objetivos.
México no es ajeno a esa lección. En el discurso de ayer, la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, subrayó con acierto que la mejor contribución que puede hacer el banco central al crecimiento no es estimularlo de manera directa, sino garantizar un entorno de estabilidad.
La certidumbre en el valor de la moneda es lo que permite a empresas y hogares planear, invertir y ahorrar sin el temor de que la inflación erosione de manera permanente sus decisiones.
La función de promover el desarrollo económico pertenece a otros ámbitos: la política fiscal, la estrategia de infraestructura, la innovación tecnológica, el clima de negocios y la seguridad pública. Al banco central corresponde, con prudencia y firmeza, mantener condiciones monetarias estables.
Si Banxico confundiera su papel y aceptara formalmente hoy en México un mandato dual, correría el riesgo de que, en momentos de debilidad económica, se le presione a reducir tasas o a relajar su postura aun cuando la inflación no esté plenamente controlada.
El costo sería una pérdida de credibilidad, un repunte en las expectativas inflacionarias y mayores primas de riesgo para el país. En otras palabras, lo que en el corto plazo parecería un impulso al crecimiento terminaría minándolo en el largo plazo.
La discusión es oportuna porque México vive un entorno económico retador, con presiones externas, volatilidad cambiaria y la necesidad de sostener la inversión. Pero precisamente en ese contexto se requiere más que nunca que Banxico mantenga la brújula firme en su mandato único. Cambiarla, o incluso difuminarla en el discurso, significaría debilitar una de las instituciones más sólidas del país.
En suma, el mensaje de la gobernadora es claro: la estabilidad de precios es la mayor aportación del banco central al desarrollo económico.
Todo lo demás debe descansar en otras políticas públicas. La autonomía y la claridad de Banxico han sido conquistas que costaron décadas y que no deben ponerse en riesgo por una ilusión de mandato dual.
Subraya la solidez del sistema financiero, la inflación controlada y la fortaleza del peso
ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
El Banco de México (Banxico) es un guardián de estabilidad y garante de la soberanía económica, pero enfrenta diversos retos: garantizar estabilidad y baja inflación, y al mismo tiempo fortalecer un crecimiento con justicia a través de financiamiento responsable, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el acto conmemorativo por el 100 aniversario de la fundación de Banxico, la mandataria expresó que la autonomía del banco central y su rigor técnico han permitido enfrentar tiempos de incertidumbre, crisis internacionales y transformaciones en el orden económico mundial.
“Su labor no solo es técnica, sino profundamente social. La estabilidad de precios es necesaria para que las familias mexicanas mantengan el poder adquisitivo de sus ingresos y no disminuyan sus ahorros en términos reales. La conducción de la política monetaria exige responsabilidad, visión de futuro y sensibilidad social en un entorno global marcado por la incertidumbre”, manifestó.
Abundó que la autonomía del banco central no se traduce en descoordinación. Por el contrario, resaltó que ha colaborado con la Secretaría de Hacienda y la banca privada, lo que ha permitido solidez económica y financiera al país y eso genera un entorno de confianza para la inversión productiva.
Al respecto, Sheinbaum Pardo expuso varios retos que enfrenta el sistema financiero. En primer lugar, dijo que se debe hacer más competitivo y accesible, ya que México es, entre las principales economías de América Latina y del mundo, de los países que menos crédito otorga en proporción a su Producto Interno Bruto (PIB).
“Es necesario que el financiamiento deje de ser un privilegio y se convierta en un motor de desarrollo incluyente, impulsando a pequeñas y medianas empresas, emprendedores y familias trabajadoras. Un país con baja inflación, pero sin crédito suficiente no alcanza su potencial de crecimiento”, aseveró.
Otro reto es el de la digitalización y acceso a Internet, pues es necesario adaptarse a un mundo financiero en transformación. La innovación tecnológica, dijo, debe
El banco central, dijo, tiene el reto de garantizar estabilidad y baja inflación, así como fortalecer un crecimiento con justicia
centrarse en que los sistemas de pago, los servicios bancarios e inclusión digital, estén al servicio de la gente, sobre todo de quienes son tradicionalmente excluidos.
“El reto entonces es doble o triple: garantizar estabilidad y baja inflación, pero al mismo tiempo fortalecer un crecimiento con justicia que implique más financiamiento responsable, mayor productividad, disminución de la pobreza, reducción de la desigualdad”.
SISTEMA FINANCIERO ROBUSTO
Por otro lado, Claudia Sheinbaum enfatizó que actualmente se cuenta con un sistema financiero robusto y sólido, junto con una inflación controlada y una moneda fuerte gracias a todos los participantes de este sector.
La mandataria subrayó que, por la nueva política arancelaria del gobierno de los Estados Unidos, se ha visto un ambiente de incertidumbre, pero las decisiones de Banxi-
co han contribuido a mantener un entorno económico estable que protege el ingreso de las familias mexicanas y genera condiciones propicias para el desarrollo productivo.
“Esa estabilidad ha sido clave para impulsar la inversión, fomentar el empleo formal, reducir la volatilidad del tipo de cambio y mantener finanzas públicas sostenibles”, afirmó Sheinbaum en la conferencia.
Estabilidad. Sheinbaum reconoció a Banxico como guardián de la estabilidad y garante de la soberanía económica.
Poder adquisitivo. Dijo que su autonomía y rigor técnico han permitido mantener el poder adquisitivo y proteger de la inflación a quienes menos tienen.
Crédito. Señaló que un país con baja inflación, pero sin crédito suficiente, se queda corto en su potencial de crecimiento.
“El Banco de México seguirá siendo pilar de nuestra fortaleza económica en el futuro”
“El
financiamiento debe dejar de ser un privilegio y convertirse en un motor del desarrollo incluyente”
MAYOR BIENESTAR
Sheinbaum Pardo dijo que en los últimos años se ha visto un incremento en el salario mínimo y esto no provocó una mayor inflación ni disminuyó la Inversión Extranjera Directa (IED) como se aseguró en el pasado. Tampoco la baja en las tasas de interés ha descontrolado los precios de bienes y servicios. “Hemos demostrado que es posible el desarrollo con justicia, que el bienestar puede y debe ser el centro de la política económica. Estos avances sociales y laborales se sostienen en un marco de estabilidad económica con la autonomía del Banco de México”.
La mandataria resaltó acciones integrales como el Plan México, que impulsó desde el inicio de su administración, para producir más de lo que se consume en el país y fortalecer el mercado interno —con apoyo de Banxico— para mantener la estabilidad macroeconómica y una mayor inversión pública y privada.
caso las bolsas ignoran la realidad? Se diría que están empachadas con el TACO —siglas en inglés de "Trump siempre se echa para atrás"— o embriagadas con las espumosas acciones meme. Así lo ven al menos los pesimistas desde que la subida de la renta variable mundial borrara rápidamente la corrección de principios de año.
Sin embargo, la realidad no es tan complicada. En primavera, los mercados, que siempre miran hacia delante, descontaron el peor escenario arancelario posible, que finalmente no se materializó. Y ahora se está abriendo paso a un panorama mejor del que se temía: un motivo suficiente para el repunte en los mercados alcistas.
El movimiento de las acciones depende, sobre todo, de las sorpresas. La tormenta arancelaria de Trump del 2 de abril sin duda provocó un enorme desconcierto. Con él afloraron los miedos a la recesión, la guerra comercial y la inflación. En algunos casos, estos temores
JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx
El banco Multiva tiene todo listo para recibir el negocio fiduciario de CIBanco la próxima semana e iniciar operaciones, ya que los sistemas, el personal y todos los elementos necesarios está alineados para que los clientes no enfrenten problemas con las transacciones que requieren sus fideicomisos.
En entrevista, Tamara Caballero, directora general de Banco Multiva, explicó que en las últimas semanas varias instituciones levantaron la mano para integrar en sus estructuras el negocio fiduciario de CIBanco, uno de los más importantes del sistema financiero mexicano.
“Era un tema que tenía que resolverse muy rápido, por la implicación que tiene este negocio en el mercado. Nosotros nos metimos muy a fondo, como le hacemos con todas las operaciones en las que participamos. Las autoridades y el propio banco dijeron que habían visto mucha disposición de nuestra parte y desde antes de saber que íbamos a ser los ganadores, empezamos a trabajar en la implementación, en lo que se tenía que hacer y hoy estamos listos tecnológicamente. Tenemos la suerte de tener los dos, el mismo core bancario y el mismo producto”, señaló.
Por ello, el proceso ha sido relativamente sencillo en materia de implementación tecnológica; incluso la parte correspondiente a
COLABORADOR INVITADO
Ken Fisher
Fundador, presidente ejecutivo y codirector de inversiones de Fisher Investments
Opine
usted:
economia@elfinanciero.com.mx
eran justificados, en vista de los desorbitados gravámenes propuestos. Las cotizaciones, pues, anticiparon las terribles secuelas de esas medidas. A decir verdad, el golpe se notó particularmente en los mercados estadounidenses. No en vano los aranceles siempre se vuelven en contra del país que los impone, ya que, en última instancia, repercuten en sus
consumidores. Y no hablemos de los bandazos de Trump, que sumieron a su país en una mayor incertidumbre. Al final, la realidad se reveló mucho más benigna. Entre el 1 de enero y julio de 2025, Estados Unidos solo había recaudado alrededor del 42% de lo estimado en la hipótesis más desfavorable. El tipo efectivo cargado a las importaciones —según las tarifas reales cobradas— fue aproximadamente del 10% en junio, muy inferior al 17% del consenso de los analistas.
Esa diferencia se explica porque las empresas siempre encuentran resquicios legales e ilegales para eludir los recargos. A esto se suman las numerosas exenciones, como las que benefician a las mercancías transportadas en virtud del tratado de 2018 entre Estados Unidos, México y Canadá, o los productos excluidos. A fin de cuentas, muchos gravámenes son fácilmente evitables, como expliqué en mayo —por ejemplo, haciendo transbordos en países con tarifas más bajas—. Además, la Administración estadounidense no dispone de personal suficiente para inspeccionar el 99% de los envíos.
Igualmente, aunque ni de lejos se han alcanzado los "90 acuerdos en 90 días" que
NEGOCIO FIDUCIARIO DE CIBANCO
las cuentas en dólares de las empresas que operan los fideicomisos con ellos ya está listas y abierta. Aunque aún faltan autorizaciones, Caballero estimó que tendría que estar listas esta semana, ya que existe la obligación de iniciar operaciones a más tardar el 2 de septiembre. Los más de 100 empleados de
anunció Trump, se han firmado nuevos pactos comerciales. Desde luego, no son perfectos y entrañan recargos mucho mayores que los de 2024, pero no son tan lesivos como hacía presagiar la ola de profunda preocupación desatada el 2 de abril. Un alivio como este se convierte siempre en un factor alcista. Es cierto que el trato entre Estados Unidos y China solo es una frágil pausa hasta noviembre, pero para el Reino Unido, Japón y la UE, los aranceles finales han resultado más bajos de lo previsto; también para Vietnam. Los pactos contienen asimismo un montón de promesas vagas, como los supuestos "compromisos de inversión". Por ejemplo, el plan de 550 mil millones de dólares firmado con Japón es, sobre todo, una línea de crédito de la que solo entre el 1% y el 2% de los fondos se destinarán a inversión directa, si es que alguna vez llegan a hacerlo... Lo importante para las bolsas es que todos los acuerdos son menos perjudiciales de lo que se preveía.
En cuanto a las posibles represalias, no queda mucho por decir después del toma y daca con China. La mayoría de los países está trabajando en estimular sus propias economías y eliminar las barreras con
ACUSACIONES DE LAVADO
otros socios comerciales. En este sentido, México ha intensificado sus negociaciones con Corea del Sur y está en conversaciones con Canadá. Paralelamente, el Reino Unido ha sellado un pacto con la India.
Por otra parte, el temido caos que se esperaba en la cadena de suministro tampoco estalló. De hecho, el Índice de Presión sobre la Cadena de Producción del Banco de la Reserva Federal en Nueva York está prácticamente en el mismo nivel de su media histórica desde 1997.
En definitiva, los mercados se han recuperado de forma racional y justificada. Reflejan, en fin, el éxito de las economías capeando la tormenta arancelaria y la mejora de las perspectivas de los resultados empresariales. De todas formas, la renta variable de Estados Unidos va rezagada en 2025, y esto pone en evidencia que los aranceles son negativos sobre todo para ese país. Hasta el 8 de agosto acumulan unas pérdidas del 2.4%; frente a las ganancias del 7% en el resto del mundo o el espectacular 20.2% de la bolsa mexicana.
Los aranceles son malos, y punto. Aunque cuando los mercados están preparados para lo peor, el "no tan malo" constituye un escenario alcista.
CIBanco pasarán a ser colaboradores de Multiva. Permanecerán en el edificio donde actualmente opera el negocio fiduciario y en un futuro se realizará el traslado a la nueva sede de Multiva, indicó la CEO. En opinión de Caballero, este negocio les permitirá seguir enfocados en fortalecer su especialización en fideicomisos.
Aplazar al 20 de octubre la entrada en vigor de las órdenes que prohíben transacciones con CI, Intercam y Vector, por parte del Tesoro de EU, es positivo, para no generar disrupciones en el sistema financiero mexicano, dijo Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).
Tras presenciar la celebración del 100 Aniversario de la fundación del Banco de México, explicó que la prórroga refleja el enfoque del gobierno de EU, como el mexicano, en que dichas órdenes se manejen de forma armónica.
“De hecho, no hemos visto ningún comportamiento inusual del sistema bancario y podemos reportar que está operando con completa normalidad”, expresó.
Sobre la venta de parte del negocio de Intercam y CIBanco a Kapital Bank y Multiva, respectivamente, dijo que se dan en un contexto de mantener al sistema financiero con una operación normal, en las postmedidas del Departamento del Tesoro de EU.
“Los problemas que ha habido,
“El sistema financiero opera de manera normal. No hemos visto ningún problema específico”
EMILIO ROMANO Presidente de la ABM
especialmente los temas fiduciarios, han sido resueltos de forma oportuna por la SHCP”, enfatizó. El banquero enfatizó que están comprometidos con apoyar a Banxico a cumplir con el llamado de la presidenta Sheinbaum de mejorar el acceso al crédito, sobre todo a Pymes, y avanzar en la digitalización a fin de mejorar y robustecer al sistema financiero.
Lausana, Suiza.- Este país tiene una inflación anual del 0.2%, lo que contrasta con lo que sucede en otras partes del mundo, como es en Turquía (80.2%), Bolivia (24.9%) o Argentina, en donde la inflación ha bajado de manera dramática, aunque todavía está alta al ser de 17.3% en los primeros siete meses de este año, lo cual ha permitido una recuperación de su economía.
Una baja tasa de inflación permite que el sistema de precios funcione como asignador de los recursos y los productos. Cuando el precio de un producto se eleva, como resultado de su escasez o por incremento en la demanda de los consumidores, es una señal para que suba su producción y su oferta en los mercados. Los cambios en los precios en los mercados se dan de manera continua, mandando millones de mensajes a todos los participantes en los mismos. El pretender que una autoridad pueda fijarlos de manera arbitraria solo asegura que dejen de funcionar para hacer eficiente la producción y elevar el consumo. Pero el distorsionar
SALIDA
BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx
El presidente Donald Trump tomó medidas para destituir a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, luego de las acusaciones de un aliado de la Casa Blanca de que falsificó documentos hipotecarios, una escalada dramática en su batalla por ejercer más control sobre el banco central de Estados Unidos.
En una carta que publicó en Truth Social ayer, Trump dijo que había determinado que tenía "causa suficiente" para despedir a Cook, la primera mujer negra en servir en la Junta de la Fed en Washington, basándose en las acusaciones de que hizo declaraciones falsas en uno o más préstamos hipotecarios. La medida podría darle a Trump otra oportunidad de nombrar a alguien para la Junta de la Fed, y aumentar la presión a los funcionarios para que bajen las tasas de interés.
Benito Solís Mendoza Economista
Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx
los precios por la inflación impide que funcionen. Por ejemplo, si se eleva el precio de un producto, el fabricante no puede saber si es por mayor demanda o por un incremento en la inflación, además tardará en saber si el precio de su producto se elevó más que los precios de su materia prima. Debido a esto es fundamental que exista un banco central que pueda crear un entorno de baja
Litigio. La exfuncionaria puede impugnar el despido por vías legales.
"El pueblo estadounidense debe poder tener plena confianza en la honestidad de los miembros encargados de establecer la política y supervisar la Reserva Federal", escribió Trump en la carta enviada a Cook. "A la luz de su conducta engañosa y posiblemente criminal en un asunto financiero, no pueden y no tengo tanta confianza en su integridad".
Forzar la salida de Cook, quien fue nombrada por el presidente Joe Biden en 2022, le daría a Trump la oportunidad de asegurar una mayoría de cuatro personas en la Junta de Gobernadores de siete miembros de la Fed. Su mandato expira hasta enero del año 2038.
inflación. Por lo mismo hay que festejar que se cumple el primer centenario del Banco de México, institución que ha sido básica para el crecimiento de nuestro país. Hay que enfatizar que se fundó al finalizar la Revolución Mexicana, cuando diferentes grupos armados emitían sus propias monedas, sin ningún respaldo bancario, mismos que solo eran aceptados en las ciudades y zonas controladas por los mismos. Se les denominaba los “bilimbiques” y era relevante que cada uno tenía una inflación diferente, lo que comprueba que no es que cambie el precio de los bienes, sino lo que cambia de valor es la moneda con la que se adquieren.
El presidente del México en 1925, Plutarco Elías Calles, creó diversas instituciones para lograr la estabilización de la economía, así como fomentar su crecimiento, destacando el caso del Banco de México como banco único de Emisión. Para este fin se formó una comisión presidida por Manuel Gómez Morín. Entre sus funciones estaban la de regular la emisión y circulación del peso, así
INTEGRACIÓN DE INTERCAM
“Hay que festejar que se cumple el primer centenario del Banco de México, institución que ha sido básica para el crecimiento de nuestro país”
“Se modificó el artículo 28 de la Constitución nacional en abril de 1994, para otorgarle al Banco de México la autonomía”
como el respaldo a las instituciones de crédito y varias más. Debido a su estructura, el Gobierno Federal tenía una fuerte influencia en la administración del banco, lo que fue determinante para que en ciertos momentos incrementara el financiamiento que otorgaba al sector público, lo cual fue causa de aumentos importantes en la inflación que sufrió el país. Así, en ciertos años la misma llegó a
ser superior al cien por ciento, lo que produjo importantes devaluaciones del peso, así como incrementos drásticos en las tasas de interés. Estas imposibilitaron que un porcentaje importante de los deudores pudiera pagar sus deudas, lo que condujo a la quiebra del sistema bancario mexicano.
Para evitar que esto se repitiera, se modificó el artículo 28 de la Constitución nacional en abril de 1994, para otorgarle al Banco de México la autonomía y darle como objetivo prioritario la estabilidad de precios. Esto difiere de lo que sucede en algunos otros países, en donde al banco central se le agregan otros objetivos prioritarios como son el pleno empleo o el crecimiento de la economía, lo cual con frecuencia es contraproducente.
Este cambio en su funcionamiento permitió la reducción drástica y la mayor estabilidad en el tipo de cambio. Además, ha sido fundamental para que otros países utilicen al peso mexicano como mecanismo de cobertura, por lo cual la mayoría de las operaciones de cambios se realizan fuera de nuestro país, fortaleciendo así su valor. Cambiar el objetivo del Banco de México o su estructura tendrá un grave impacto en el peso y en la calidad de vida de los mexicanos.
JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx
El reto inmediato de Kapital Bank es recuperar la confianza de los clientes del sistema financiero mexicano y continuar el crecimiento de sus carteras como lo ha hecho en los dos últimos años. Con la integración de los activos del banco, casa de bolsa y fondos de inversión de Intercam, ahora podrán ofrecer una propuesta completa y diversificada.
En entrevista, René Saúl, cofundador y director de la institución, recordó que hace dos años, como Fintech, adquirieron el banco Autofin. Desde entonces, han expandido su cartera empresarial y la captación. Con la reciente compra del grupo financiero Intercam, prevén seguir consolidándose en ese espacio, ya que muchos de sus clientes requieren servicios internacionales: alrededor del 40 por ciento opera en ese sector y la compra aceleró la estrategia que tenían prevista. Lo más importante, subrayó, es que buscan con esta operación recuperar rápidamente la imagen y la confianza en la banca mexicana.
a lo que adquirieron de
“Con esta compra también puedes armar una oferta mucho más diversificada para tu banca patrimonial y privada, cosa que también no teníamos y seremos un banco totalmente diversificado”, reconoció. Debido a los señalamientos que se hicieron contra la institución adquirida, dijo que todo el proceso de compra fue supervisado por la Secretaría de Hacienda y reguladores mexicanos. Además, al ser Kapital una empresa con capital
estadounidense y fondos de inversión de ese país, se informó tanto al Departamento del Tesoro como al FinCEN sobre el proceso. “Trabajamos en conjunto con el Departamento del Tesoro para garantizar el cumplimiento de los requerimientos regulatorios de prevención de lavado de dinero. Lo hicimos de esa manera también para garantizar la transparencia y seguridad de nuestros clientes”, indicó el banquero.
Los precios del petróleo cerraron en su mayor nivel desde principios del mes, impulsados por las expectativas de mayores sanciones de EU al petróleo ruso y los recientes ataques de Ucrania a las instalaciones de energía de Rusia.
Cierre diario de los precios del petróleo, en dólares por barril BrentWTIMezcla mexicana
Fuente: Bloomberg
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
La expectativa de ver recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) se mantuvo vigente en el mercado petrolero, y como resultado los crudos marcadores ligaron cuatro jornadas consecutivas operando con variaciones positivas.
sas también debilitan al dólar, algo que también se vuelve más atractivo para tenedores de divisas distintas al billete verde. No obstante, recalcó que, a pesar de que hay ligeras presiones al alza, éstas son momentáneas y de corto plazo. “Hay que ver que el precio del petróleo está en medio de una tendencia a la baja, así que esto es más como un rebote, e incluso hay un efecto estacional que se va a desvanecer, ya que se da por una mayor demanda veraniega durante el periodo vacacional”, precisó.
En contraste, el peso mexicano inició la semana presentando correcciones en su cotización. De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio cerró en 18.6913 unidades, lo que representó una depreciación de 0.53 por ciento.
“Donde está más concentrado el crecimiento es en el ramo de daños”
JUAN
MANUEL FRIEDERICH
Director de General de Seguros
PARA ESTE AÑO
día nosotros las tomamos en la compañía y las cedemos en la asegura”, explicó.
El directivo detalló que la compañía busca expandirse hacia el centro del país y anticipa que fenómenos como inundaciones y baches comenzarán a impactar la cartera en esas regiones.
Las alzas fueron lideradas por el West Texas Intermediate, con 1.79
por ciento, en los 64.80 dólares por barril; le siguió la Mezcla Mexicana con 1.64 por ciento más, a los 63.67 billetes verdes, mientras que el Brent, con 1.36 por ciento, se situó en los 68.71 dólares por unidad. De acuerdo con Hernán González, especialista económico-financiero de Banco Base, menores tasas de interés ayudan a los precios de los commodities en el sentido de que los hacen más atractivos como inversión, pero a la par, menores ta-
BOLSAS, A LA ESPERA DE INFLACIÓN El apetito por activos de riesgo se moderó, mientras el mercado está a la espera de conocer cifras de inflación para la economía estadounidense hacia el final de esta semana, que ayuden a reforzar las previsiones de ajustes de tasas por parte de la Fed.
Las pérdidas en Wall Street fueron de 0.77 por ciento para el Dow Jones, 0.43 por ciento menos para el S&P 500, seguido por el Nasdaq, que restó 0.22 por ciento.
A nivel local, el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, se alejó de su máximo histórico y perdió 1.24 por ciento, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, retrocedió en la misma magnitud.
General de Seguros proyectó un crecimiento de 32 por ciento para este año, concentrado en los ramos de daños, autos y personas, con un enfoque específico en incendio, transporte y responsabilidad civil, señaló Juan Manuel Friederich, director general de la institución. Detalló que el crecimiento proyectado está orientado hacia el ramo de autos, de daños y al ramo de personas; "donde está más concentrado el crecimiento es en el ramo de daños, particularmente con el negocio que nosotros hacemos de algunas cuentas que denominamos fronting, que implica cuentas que al final del
Sobre la temporada de lluvias y huracanes, señaló que “este panorama representa una problemática, pero un reto en términos de satisfacer las necesidades del público en general, de buscar la forma de llegar a cubrir la necesidad que tiene cualquier persona”. Destacó que, aunque la penetración de seguros individuales sigue siendo baja, se observa un aumento en programas financieros y pólizas masivas.
“De repente llegan estas temporadas donde vienen los huracanes, hay un boom de pronto en el tema del interés del seguro y todo, pero realmente donde se viene concretando es cuando hay programas masivos, cuando hay programas como crédito, o sea, seguimos teniendo, hace rato se hablaba de la cultura, ¿no? Y la cultura sigue siendo un paradigma a romper muy fuerte”, indicó. PETROPRECIOS EXTIENDEN ALZA
SECTOR ENERGÉTICO
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
En los últimos dos años, el mercado energético mexicano se vio impactado por condiciones climáticas extremas, por lo que es urgente que el país invierta en más energías limpias, ya que se espera que el cambio climático incremente la
demanda eléctrica en los próximos años, indicó la empresa de origen chino SPIC-Zuma.
“Durante 2023 y 2024, las olas de calor incrementaron la demanda de electricidad en los sectores comercial y residencial, mientras que las sequías e inundaciones redujeron la generación en centrales hidroeléctricas”, se puede leer en
La producción de gasolinas registró un repunte de casi 27 por ciento respecto al año anterior, impulsada por un importante incremento en el combustible premium.
Elaboración de gasolinas, en miles de barriles diarios
REPORTA PEMEX
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una producción de 361.8 mil barriles diarios de gasolinas durante julio, lo que representó un incremento de 25.7 por ciento contra los 287.9 mil barriles diarios registrados en el mismo mes del año pasado, aunque tuvo una ligera caída de 5.5 por ciento frente a los datos de junio, de acuerdo con el reporte operativo publicado por la petrolera.
De esta manera, la producción de gasolinas hiló cuatro meses consecutivos con incrementos de doble dígito.
Este incremento se vio impulsado por un crecimiento anual de 401.9 por ciento en gasolina premium y de 22.3 por ciento en gasolina magna.
La refinería de Salina Cruz, Oaxaca, fue la que más aportó a la elaboración de gasolina, con un total de 75.2 mil barriles diarios, o 20.9 por ciento del total.
Por otra parte, Pemex reportó una producción de petrolíferos de 1 millón 92 mil 300 barriles diarios durante julio de este año,
Energía verde. Para el CEO de SPIC-Zuma, Richard Xie, el incremento en la demanda eléctrica en México deberá cubrirse con fuentes que no generen gases de efecto invernadero, ya que son una de las principales causas del calentamiento global.
el reporte de sostenibilidad de la empresa.
A pesar de estos desafíos, el Sistema Eléctrico Nacional ha logrado satisfacer la demanda energética,
Ventajas. Destacó que México tiene un enorme potencial en energías renovables, gracias a sus recursos naturales privilegiados, sobre todo en solar y eólico.
Oportunidad. Cuenta con uno de los mayores índices de irradiación solar del mundo, y fuertes vientos en regiones estratégicas.
impulsado por el crecimiento de fuentes limpias.
Entre 2022 y 2023, la capacidad de producción de energía limpia en México aumentó de 31 mil 369
a 32 mil 450 megawatts (MW). En particular, la generación solar y eólica pasaron de 13 mil 456 MW a 14 mil 525 MW, de acuerdo con cifras oficiales.
“Debido a su facilidad de instalación y mantenimiento, la energía solar ha sido la fuente con mayor crecimiento acumulado entre 2020 y 2024”, indicó la empresa.
SPIC-Zuma cuenta con una capacidad instalada de 1.3 gigawatts (GW) distribuida en seis parques solares y dos eólicos ubicados en Sonora, Jalisco, Chihuahua, Tamaulipas y Oaxaca, con lo que estima, se evita al emisión de 1.5 millones de toneladas de CO2 al año.
una caída de dos por ciento respecto de lo reportado en el mismo periodo del año pasado, y 4.5 por ciento menos contra lo registrado el mes previo.
La refinería Olmeca ubicada en el Puerto de Dos Bocas, Tabasco, refinó 156.2 mil barriles diarios de petróleo crudo durante julio, lo que representó una disminución de 18.4 por ciento respecto al mes anterior.
En su momento, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró que la refinería cimentada durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador opere con normalidad y estuviera a punto de procesar 200 mil barriles diarios, es decir, casi al 60 por ciento de la capacidad para la que fui construida (340 mil barriles diarios).
Por otra parte, Pemex registró una producción de 1 millón 648 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos (crudo y condensados) en julio, una caída de 7 por ciento a tasa anual.
De esta manera, la empresa estatal no ha podido detener la declinación petrolera del país, por lo que ya acumula 19 meses en ‘números rojos’.
Fitch da a Alsea calificación de AA-(mex)
Alsea recibió de Fitch Ratings un incremento en su calificación crediticia de largo plazo a escala nacional, ante el alza de sus ingresos. Fitch espera que la empresa refinancie sus deudas.
El hurto al autotransporte aumentó en niveles de violencia y frecuencia, concentrándose en Puebla y Estado de México
Las empresas recurren al blindaje y diversificación de mercados
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
El sector del autotransporte y la logística en el país enfrentan un incremento en el robo de carga con violencia y un impacto negativo por las políticas arancelarias de Estados Unidos, debido a las tarifas al comercio en materias primas como el acero, aluminio y cobre.
Especialistas señalan que la actividad delictiva se ha vuelto un foco rojo en entidades como Puebla, Estado de México, Guadalajara y Guanajuato, donde se concentra la mayor actividad industrial de manufactura, operaciones de armadoras automotrices, así como de consumo y comercio electrónico.
Luis Villatoro, director de Inteligencia para Latam de Overhaul dijo a El Financiero destacó que los aranceles vigentes al acero, aluminio y cobre que sufren gravámenes de hasta el 50 por ciento, son las cargas que se han vuelto de las más codiciadas para el robo por su alta demanda, principalmente para la exportación.
“Tradicionalmente el robo de metales también aumentó en comparación con el segundo trimestre del 2024, pasó del 1 por ciento al 4 por ciento y eso es significativo porque si lo pones en términos de las barreras arancelarias, cobra sentido”, dijo.
Detalló que el incremento habla de la actividad criminal dirigida a ese sector de la industria, sin embargo no es el único afectado por estas incidencias delictivas. El sector de alimentos y bebidas hoy
representa el 33 por ciento de los robos en la industria, seguido del sector farmacéutico con el 10 por ciento, misceláneos, 7 por ciento y autopartes, el 6 por ciento.
Además, cifras oficiales, establecen que sólo en el 2024 en el país se integraron más de 12 mil carpetas de investigación tanto del fuero común como federal, de las cuales al menos 8 de cada 10 incrementó su grado de violencia contra los operadores, desde ataques directos, secuestros y lesiones irreparables.
“El 80 por ciento de esos eventos que se presentaron el año pasado, fueron con algún tipo de violencia y esta parte es sumamente importante para destacar el grado de preocupación que se tiene dentro de la industria porque las conductas violentas que se materializaron en quien conduce estas unidades o entre quienes custodian estas mercancías, recae en ellos”, dijo.
Un estudio de Overhaul reveló que el 43.5 por ciento de los robos en el segundo trimestre del año los concentran los estados de Puebla y Edomex. Puebla aumentó cuatro puntos en el número de incidencias o robos a 23.5 por ciento.
SE ELEVA EL BLINDAJE
Ante este escenario, el blindaje de unidades o autotransporte de carga ha aumentado la demanda de empresas privadas y de seguridad, principalmente en la zona centro y norte del país, donde se desempeña mayor actividad económica.
Omar Lara, presidente de la Comisión de Blindaje Automotriz del Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB), dijo que comparado con otros años en promedio, hoy la demanda de blindaje de ca miones de carga aumentó hasta 13 puntos porcentuales debido a este incremento de robos.
“Nos han solicitado mucho para trabajar vehículos de transporte de carga porque ha crecido mucho la delincuencia en las carreteras y han robado demasiado, ha repre sentado cerca de un 20 por ciento. El crecimiento fue muy grande en relación con el año pasado, en años anteriores crecía a ritmo más lento, crecía entre un 7 u 8 por ciento año tras año.
Agregó que de donde viene mayor demanda de blindaje es en el sector far macéutico y tecnología como chips, celulares, computado ras, mientras que en algunas regiones se protegen hasta las bebidas alcohólicas.
Comerciantes, exportadores y productores de materias primas, bienes y productos comerciales como frutas, verduras y otros en seres, señalan que tras el impac to en la seguridad, la amenaza arancelaria y otros aspectos, se han visto obligados a di versificarse y abrir nuevos mercados, pues el más grande que representa a EU, hoy se encuentra cada vez más cerrado.
“Hay la necesidad de diversificar, pues los costos se hacen insostenibles y LARRY GIL Director general de la plataforma de comercio Loadas
los márgenes se reducen”
El robo al autotransporte se ha mantenido activo en los últimos años, aumentando la violencia contra operadores. Robo a transportista
En algunos estados
crimen y ataques contra los operadores de transporte, han ganado terreno.
% Participación por robos
INVERTIRÁ LA EMPRESA MIL MDD EN EL SUR DEL PAÍS
El plan de la firma es por el crecimiento industrial que ha tenido la región
CHRISTOPHER CALDERÓN
ccalderon@elfinanciero.com.mx
La empresa generadora de energía Abent 3T invertirá mil millones de dólares durante los próximos 4 años para ampliar su capacidad de
generación eléctrica en el sur del país, con la finalidad de responder a la creciente demanda eléctrica del sector industrial.
“Vamos a invertir mil millones de dólares para aumentar nuestra capacidad instalada en el sur del país. Estamos hablando de una inversión de un millón de dólares por megawatt (MW), que es lo normal. Es decir que tendremos una nueva planta con capacidad de mil megawatts”, comentó Alejandro Escan-
ENFRENTAN FAMILIAS ALZAS EN ALIMENTOS Y ARTÍCULOS BÁSICOS
dón, director general de Abent 3T.
Con este anuncio, la empresa mexicana tendrá una capacidad de generación eléctrica de mil 280 MW, el equivalente a abastecer a más de 3 millones de hogares. Este plan de crecimiento forma parte de una estrategia a mediano y largo plazos que busca consolidar a A3T como uno de los principales actores privados en el sector energético nacional, particularmente en una zona del país que ha ganado
protagonismo económico en los últimos años debido al nearshoring “El sur de México está experimentando una transformación industrial sin precedentes. Esta inversión responde directamente a las necesidades energéticas de ese desarrollo y representa un paso estratégico para asegurar el suministro confiable, competitivo y sostenible que requieren las nuevas operaciones manufactureras e industriales que se están instalando en la región”, señaló el ejecutivo. Aunque la compañía no ha precisado aún la ubicación exacta de los nuevos desarrollos, adelantó que se tratará de instalaciones de generación con tecnologías eficientes y bajas en emisiones, en línea con los compromisos ambientales que ha asumido el sector energético.
En el último mes, el precio de la canasta básica alimentaria registró un alza de 0.12 por ciento, al ofertarse en mil 966 pesos, impulsada por el aumento del gas LP que pasó de 2.31 a 3.51 pesos el litro, el nivel más alto registrado en los últimos 5 años, informó la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
La canasta básica se encareció por el aumento del precio gas LP.
Fuente: ANPEC % Var, canasta básica alimentaria
“Este ajuste se fijó para apoyar a los distribuidores que alegan márgenes de ganancia cada vez más estrechos; sin embargo, en los hechos abre la puerta a que el aumento termine reflejándose en el bolsillo de millones de familias que dependen de este combustible para cocinar, bañarse con agua caliente
LO QUE SIGNIFICA.
Este aumento de capacidad hará que la firma pueda abastecer hasta 3 millones de hogares.
y transportarse”, advirtió el presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera.
De acuerdo con la ANPEC, este ajuste llevó a Baja California a colocarse como el estado con el precio más alto de gas LP, por encima de los 23 pesos el litro; mientras que en la CDMX ronda los 20 pesos.
“Este es un aumento de alcance nacional, de facto encarecerá la distribución y el abasto de las mercancías a los puntos de venta”, dijo.
—Redacción
Portugal sufre uno de los peores incendios de su historia: 4 muertos y 64 mil hectáreas quemadas Portugal sufrió uno de los peores incendios de su historia, el cual dejó un saldo de cuatro muertos y más de 64 mil hectáreas afectadas por las llamas en la zona de Arganil, según cifras preliminares de la Autoridad Nacional de Emergencias y Protección Civil.
Mientras Benjamin Netanyahu lo califica como “un trágico accidente”, para Hamás se trata de una “escalada genocida”
El presidente de EU, Donald Trump, prevé el fin del conflicto en las próximas semanas
GAZA/JERUSALÉN AGENCIAS
Un bombardeo israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, dejó 20 muertos, incluidos cinco periodistas, según la Defensa Civil palestina.
El ataque, que Hamás calificó como una “escalada en el genoci-
dio” contra Gaza, ha intensificado las críticas internacionales y reavivado el debate sobre la protección de civiles y prensa en el conflicto.
El portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal, confirmó que entre las víctimas hay colaboradores de medios internacionales como The Associated Press, Reuters y Al Jazeera, además de un miembro de su organización.
El hospital Nasser, uno de los pocos centros médicos aún en operación en Gaza, ha sido blanco recurrente de ataques israelíes desde el inicio de la guerra.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y Reporteros Sin Fronteras (RSF) han documentado al menos 192 periodistas fallecidos desde el comienzo del conflicto, el 7 de octubre de 2023, aunque el gobierno gazatí eleva la cifra a 245.
Imágenes de la agencia AFP mostraron escenas de la devastación, con nubes de humo y cuerpos ensangrentados tras el bombardeo.
Según Basal, el ataque comenzó con un dron explosivo, seguido de un bombardeo mientras se evacuaba a los heridos.Al Jazeera calificó el ataque como un “crimen horrible” y acusó a Israel de una “campaña sistemática para silenciar la verdad”.
Entre los fallecidos está su fotoperiodista Mohamed Salama, junto a Hossam Al Masri, Mariam Abu Dagga, Moaz Abu Taha y un quinto reportero no identificado, todos vinculados a medios internacionales.
Una multitud en Jan Yunis acompañó los féretros de los periodistas, cubiertos con chalecos de prensa, en un emotivo funeral.
También se reportó el homicidio del periodista Hasan Douhan, del diario Al Hayat, por un disparo del Ejército israelí en Al Mawasi, Gaza. Se trata del sexto informador asesinado tras el bombardeo al Hospital Nasser, según informó la Oficina de Medios gazatí.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su “profundo pesar” por el “trágico accidente” y reiteró que la ofensiva se dirige contra “los terroristas de Hamás”. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron que el jefe del Estado Mayor ordenó una investigación preliminar.
Por su parte, Hamás denunció el ataque como un “crimen de guerra” y una violación del derecho internacional, acusando a Israel de atacar deliberadamente un centro médico y a grupos protegidos, como periodistas y personal sanitario.
El grupo islamista exigió a la comunidad internacional aplicar medidas “contundentes” para frenar lo que calificó como el “crimen del siglo”.
En un contexto de creciente tensión, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que la guerra en Gaza podría concluir en “dos o tres semanas”.
“Es un conflicto de miles de años, pero estamos haciendo un gran trabajo. Debe terminar por el hambre, la muerte y el sufrimiento”, declaró el mandatario, al tiempo que defendió los bombardeos conjuntos de Israel y Estados Unidos contra Irán en junio, asegurando que neutralizaron una “amenaza nuclear”.
Vuelven a detener a migrante que ‘desafió’ a Trump
BALTIMORE.- El salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la lucha contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump, fue detenido nuevamente por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Baltimore, Maryland, al acudir a una cita en los tribunales.
Su abogado, Simon Sandoval-Moshenberg, informó que el arresto ocurrió tres días después de que Ábrego fuera liberado en Tennessee, tras una deportación errónea a una prisión de alta seguridad en El Salvador.
Los defensores de Ábrego, de 35 años, afirman que buscan deportarlo a Uganda, como represalia por impugnar su expulsión inicial. En un recurso legal, solicitaron desestimar el caso, argumentando que las acusaciones de tráfico de personas son infundadas. Ábrego niega cualquier relación con la pandilla MS-13 Paralelamente, Trump intensificó su retórica migratoria. En Truth Social, criticó al alcalde de Chicago, Brandon Johnson, por rechazar el despliegue de la Guardia Nacional en su ciudad, a diferencia de Washington y Los Ángeles y por calificarlo de “ocupación militar”.
Trump afirmó que en la capital “el crimen se redujo a casi cero”, mientras que Johnson dijo que el operativo sólo detuvo a nueve personas, tras un gasto de “cientos de millones de dólares”. —Agencias
PRISTINA, Kosovo.– En esta capital de mayoría musulmana hay una estatua del presidente William Clinton, se entra por el bulevar George W. Bush y frente al hotel donde me hospedo hay un busto en bronce de la exsecretaria de Estado Madeleine Albright.
Cuando los serbios mataban a miles de albano-kosovares y cerca de un millón de personas (el país tiene 1.6 millones de habitantes) huían por las montañas a Albania y Macedonia del Norte para escapar de la “limpieza étnica”, el presidente Clinton ordenó los ataques aéreos que frenaron la masacre en los Balcanes.
Los países europeos enviaban misiones diplomáticas a persuadir al invasor para que dejara de matar, mientras el líder serbio Slobodan Milosevic ganaba tiempo y sus tropas asesinaban a hombres y niños. También a las mujeres, después de violarlas.
Estados Unidos tomó la iniciativa y asumió su papel de líder de la OTAN, con la operación “Fuerza Aliada” a la que se sumaron los países europeos en una campaña de 78 días que inició el 24 de marzo de 1999.
Luego Clinton visitó los campos de refugiados en Macedonia del Norte “y nos dijo: amigos, ya pueden volver a casa, están libres de peligro”, me cuenta el antropólogo kosovar de origen albano Valon Shkodra, que vivió esa tragedia.
“Pocos años después, George W. Bush fue a Albania con la buena noticia: Ya son independientes. Nos abrazamos, lloramos de alegría, y nació en nosotros un
Trump asegura que volvió a dialogar con Putin tras la cumbre con Zelenski
MOSCÚ AGENCIAS
Las defensas antiaéreas rusas derribaron 21 drones ucranianos de ala fija en seis regiones del país, dos de los cuales se dirigían a Moscú, informó el Ministerio de Defensa ruso.
“Especialistas de emergencia trabajan en el lugar donde cayeron los fragmentos”, informó el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin.
Ucrania atacó con drones la terminal gasística de Novatek en el puerto de Ust-Luga, a 900 kilómetros de su frontera.
“Diez drones fueron derribados sobre el puerto”, reportó el gobernador de Leningrado, Alexandr Drozdenko.
Un incendio provocado por los restos de un dron afectó la terminal, sin causar víctimas ni daños a los depósitos de combustible.
Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
agradecimiento eterno a Estados Unidos”, dice el antropólogo que me guía por estas históricas montañas.
Obviamente no fue exactamente así, aunque parecido, y es como lo recuerdan en la capital del país más proestadounidense de Europa.
La ciudad de Pristina ahora es una belleza, pero en la guerra 21 mil mujeres padecieron abuso sexual (algunas filmadas, que incluían el asesinato después de la violación) y fue destruida en 65%.
“Sin Estados Unidos la destrucción habría sido de 100%”, dice Valon, musulmán que agrega algo que también oí en el autobús, en el lobby del hotel y en las cervecerías del bulevar Madre Teresa: “Clinton nos dio la libertad, Bush nos dio la independencia”.
Todo esto viene a cuento ahora que Estados Unidos se desentiende del mundo salvo que le reporte un beneficio económico.
Donald Trump cree que Putin es su amigo y no el líder totalitario que busca modificar por la fuerza el orden internacional que encabeza Estados Unidos.
Trump cree que Putin va a quedarse en paz si Zelenski acepta ceder Crimea, que ya la tiene desde 2014.
Putin no quiere la paz, quiere Ucrania.
Y el actual presidente de Estados Unidos recibió en Alaska, con
NUEVA ERA
Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
@PabloHiriart
alfombra roja y una valla militar, al autócrata expansionista que tiene orden internacional de captura por crímenes de guerra.
Ahora son los líderes europeos quienes intentan convencer al líder de la OTAN a defender conjuntamente a Ucrania, donde cerca de 20 mil niños han sido robados y llevados a Rusia para lavarles el cerebro contra sus padres y contra su patria.
El actual gobierno de Estados Unidos quiere (y obtuvo) minerales ucranianos de las “tierras
raras” a cambio de su, en teoría, respaldo diplomático.
Exige que los europeos le compren 100 mil millones de dólares en armas, y fuerza al invadido a entregar parte de su territorio a Rusia y así conseguir la paz que le permita explotar esos minerales y hacer negocios con los rusos.
Kosovo, el país al que Clinton y Bush defendieron, no tiene salida al mar, ni petróleo ni minerales útiles para las nuevas tecnologías, vive de las remesas que manda la diáspora, del comercio y algo de agricultura en sus 11 mil kilómetros cuadrados (del tamaño de Querétaro).
Aquí la OTAN, liderada por Estados Unidos, defendió principios y no intereses comerciales.
La mayoría de la población (93%) es de origen albanés, y el resto tiene origen bosnio, serbio, turco y rumano. Hay mezquitas, iglesias católicas y ortodoxas. “Somos europeos, nuestra Constitución es laica, no nos regimos por leyes religiosas”, dice Volan, orgulloso de su ciudad, bonita, limpia, con bares y cervecerías repletos de gente joven, alegre, y por sus bulevares se puede caminar y oír música hasta la madrugada sin correr peligro alguno.
A siete kilómetros de aquí está el Campo de los Mirlos, donde se libró la batalla de Kosovo, en que los turcos liderados por Murat vencieron a los pueblos balcáni-
confirmó que habló con su homólogo ruso, Vladímir Putin, tras reunirse la semana pasada con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y líderes europeos en la Casa Blanca.
La última conversación entre Trump y Putin ocurrió el 18 de agosto, cuando el mandatario estadounidense interrumpió su reunión con Zelenski para contactar al líder ruso.
“Cada conversación con él es buena, pero luego una bomba cae en Kiev y me enojo mucho”, dijo.
El 15 de agosto, Trump y Putin sostuvieron una reunión en Alaska para negociar el fin de la invasión rusa a Ucrania. Tras la llamada del 18 de agosto, Trump afirmó que Putin aceptó un encuentro bilateral con Zelenski, aunque Moscú negó planes al respecto.
“No le cae bien”, explicó Trump. Sin embargo, se mostró optimista: “Creo que terminaremos la guerra”.
cos, cristianos, en 1389. Seiscientos años después, al pie de la columna que conmemora a los muertos en la batalla, el líder serbio Slobodan Milosevic pronunció su tristemente histórico discurso en el que dio aviso: “Las batallas no son cosa del pasado. Todavía no han terminado, y no están reservadas sólo para la guerra, aunque la guerra no está descartada”.
Y dio inicio a la guerra de Kosovo, contra “los invasores”. Abrió las viejas heridas e inició la barbarie nacionalista.
Comenzó el genocidio y se escribió la partitura que hoy entonan los ultranacionalistas Orban en Hungria, AfD en Alemania, Le Pen en Francia, Farage en Reino Unido, apoyados por el grupo gobernante en… Estados Unidos.
Todos se dicen elegidos para “salvar la identidad nacional, amenazada por invasores”. Mienten y propagan el miedo.
El historiador británico Mark Mazower, en Los Balcanes. De la caída del Imperio otomano a la actualidad, lo apuntó con claridad: “El nacionalismo es una respuesta al miedo. Y el miedo es el combustible del odio”.
Aquí en Pristina, la ciudad víctima del genocidio de Milosevic y sus tropas nacionalistas, musulmanes, católicos y ortodoxos conviven sin distingos, con alegría, en democracia, con derechos humanos, libre mercado y Estado de derecho.
Eso es lo que pierde el mundo sin el liderazgo de Estados Unidos.
De un país con intereses y principios, sólo va quedando lo primero.
PARA “MANTENER LA PAZ”
CARACAS.– Venezuela desplegó 15 mil efectivos militares en los estados fronterizos de Táchira y Zulia, colindantes con Colombia, para “garantizar la paz”, anunció el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello. La medida responde a las tensiones con Estados Unidos, que intensificó la presión sobre Nicolás Maduro al aumentar a 50 millones de dólares la recompensa por información que facilite su captura, acusándolo de liderar el Cartel de los Soles.
En tanto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que “el Cártel de los Soles no existe, es la excusa de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”. —Agencias ATAQUE PROVOCA INCENDIO EN PLANTA NUCLEAR
Por otra parte, Trump afirmó que líderes europeos lo llaman “el presidente de Europa” por su gestión de la guerra en Ucrania y por lograr que la OTAN eleve su gasto en defensa a 5% del PIB.
Clara Brugada lanza nueva Policía de Género para atender casos de violencia contra las mujeres
Con un equipo inicial de 30 patrullas, Clara Brugada puso en marcha la Policía de Género para combatir la violencia contra las mujeres en la Ciudad de México, y prometió que para diciembre habrá 73 unidades y 438 elementos de proximidad para su cuidado.
PAGAR UNA MULTA DE 15 MIL
El abogado del capo aclaró que no hay un trato de cooperación con Estados Unidos
Se indaga el ‘puente aéreo’ de corrupción en México y otros países: Pam Bondi
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO nacional@elfinanciero.com.mx
Ismael El Mayo Zambada García se declaró este lunes culpable de tráfico de drogas y aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares, por lo que será sentenciado el 13 de enero de 2026 para enfrentar una condena obligatoria de cadena perpetua, pero no la pena de muerte.
“Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a EU, México y otros lugares”
“Asumo la responsabilidad y pido perdón a las personas que se vieron afectadas”
la prisión federal sobre una camisa naranja de manga larga, el acusado caminó a su asiento con una ligera cojera.
Su abogado, Frank Perez, aclaró después de la audiencia que su cliente no ha hecho confesiones a las autoridades estadounidenses.
“Lo que sabe El Mayo Zambada se queda con El Mayo Zambada” , declaró a los periodistas conforme se alejaba de la Corte.
Más tarde, en un breve comunicado, el litigante precisó que “el acuerdo que alcanzó con las autoridades estadounidenses es un asunto de registro público. No es un acuerdo de cooperación, y puedo afirmar categóricamente que no existe ningún trato bajo el cual esté cooperando con el gobierno de Estados Unidos ni con ningún otro gobierno”.
LOS SOBORNOS EN VARIOS PAÍSES Y ‘EL PUENTE AÉREO’ Sobre ese punto, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, explicó en rueda de prensa que el proceso contra Zambada no es el fin de las acciones del Departamento de Justicia, toda vez que investiga el “puente aéreo” usado por el grupo criminal para transportar drogas a través de Venezuela, Honduras, Guatemala y México a Estados Unidos.
“Se llama ‘puente aéreo’ y sobornan a funcionarios gubernamentales, a gente y a agentes del orden en sus países para que ignoren esto y les permitan volar sin ser detectados. Estamos investigando todo esto en varios países”, precisó Bondi.
El expediente judicial de Ismael El Mayo Zambada incluye cinco acusaciones criminales en Estados Unidos, la última de las cuales incluye 17 cargos relacionados con el tráfico de drogas, delitos con armas de fuego y lavado de dinero, además de liderar al Cártel de Sinaloa, designado como organización terrorista por el presidente Donald Trump en febrero pasado.
En una audiencia de casi dos horas y hablando en español, Zambada García admitió ante el juez Brian Cogan que “durante 50 años he dirigido una gran red criminal... Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos a policías, militares y políticos en México”.
El capo, de 77 años y arrestado en Estados Unidos en julio del año pasado, reconoció “el gran daño” que las drogas ilegales han causado a la gente de Estados Unidos y México, y ofreció “disculpas por todo y asumo la responsabilidad de mis actos”.
Vestido con una camiseta azul de
Según las acusaciones, El Mayo dirigió desde 1989 hasta 2024 una empresa criminal continua, responsable de la importación y distribución de enormes cantidades de narcóticos y que generó miles de millones de dólares en ganancias. El Departamento de Justicia confirmó que “como parte del acuerdo de culpabilidad, Zambada García también aceptó que en el momento de la sentencia se imponga una sentencia de decomiso de 15 mil millones de dólares. El Mayo será sentenciado a las 8:00 horas del 13 de enero de 2026 ante el juez Cogan.
“ISMAEL
La DEA dijo que usaron el “mismo modelo” contra García Luna, El Chapo y Caro Quintero
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO nacional@elfinanciero.com.mx
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, agradeció al gobierno mexicano su apoyo para llevar ante la justicia a los líderes del narcotráfico, pero declinó compartir detalles sobre las acciones que llevaron a la detención de Ismael El Mayo Zambada García en julio del año pasado para su traslado a la justicia estadounidense.
“Queremos agradecer a las autoridades mexicanas por toda su ayuda para llevar a todos estos líderes de los cárteles ante la justicia. No vamos a comentar sobre los detalles de ninguna investigación, pero bajo la dirección de Donald Trump, hemos llevado a más líderes de los cárteles ante la justicia que cualquier otra administración en la historia de este país”, declaró tras la declaratoria de culpabilidad de El Mayo.
En noviembre de 2024, durante la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo haber solicitado al presidente Joe Biden información sobre la captura de El Mayo, quien asegura haber sido secuestrado en Culiacán, Sinaloa, por Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán. Ambos fueron detenidos. En rueda de prensa, Bondi seña-
ló que no se pidió la pena de muerte para Zambada porque es parte de los acuerdos con México, aunque no mencionó el tratado bilateral de extradicion.
“No podemos solicitar la pena de muerte. Siempre lo hemos sabido, y es un acuerdo que tenemos con México”, explicó.
Sin embargo, aseguró que Zambada García “morirá en una prisión federal estadounidense, donde debería estar. Su declaración de culpabilidad nos acerca un paso más a nuestro objetivo de eliminar los cárteles de la droga y las organizaciones criminales transnacionales”, dijo.
Por su parte, el jefe de la DEA, Terry Cole, agradeció el apoyo de Nueva York, Bogotá, Madrid y Washington. No mencionó a México.
“Es el mismo modelo que usamos cuando derribamos a (Genaro) García Luna, cuando derribamos a El Chapo, y continuamos desmantelando a (Rafael Caro Quintero). Es un modelo de desmantelamiento de los cárteles hoy en día”, agregó.
“Este es un día histórico. Con la declaración de hoy, el Cártel de Sinaloa ha sido decapitado. Sus dos fundadores y líderes, Joaquín El Chapo Guzmán, (...) y ahora El Mayo, han sido condenados”, señaló el fiscal del distrito Este de Nueva York, Joseph Nocella Jr. No obstante, el director de operaciones del FBI, Chad Yarborough, reconoció que la declaratoria de culpabilidad de Zambada García “no es el fin de esta pelea. El Cártel de Sinaloa debe creer que es muy poderoso, pero todos los que estamos aquí tenemos una sola meta: la destrucción del Cártel de Sinaloa”, advirtió.
Captura. Zambada fue detenido por las autoridades federales de Estados Unidos, cerca de El Paso, Texas, el 25 de julio de 2024.
Proceso. Enfrenta 17 cargos por narcotráfico, delincuencia organizada y lavado de dinero; su arresto es un golpe clave al crimen organizado.
ES SU SEGUNDO LLAMADO
frenar la masacre
Tras declararse culpable en Estados Unidos, Ismael El Mayo Zambada hizo ayer un segundo llamado para pacificar Sinaloa.
Su petición llega tras mil 750 asesinatos perpetrados en la entidad desde su captura, en julio de 2024, cifra que pone a esa entidad como una de las más violentas del país.
Frank Perez, abogado de Zambada, dijo ayer que su cliente también es consciente del impacto que su caso genera en su estado natal, Sinaloa.
“Hace un llamado al pueblo de Sinaloa a mantener la calma, ejercer la moderación y evitar la violencia. Nada se gana con el derramamiento de sangre; sólo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento. Exhorta a su comunidad a mirar en cambio hacia la paz y la estabilidad para el futuro del estado”, dijo Zambada, según su abogado.
Ese mismo llamado ya lo había hecho en octubre de 2024, en una carta que hizo pública y en la que relató cómo, según su dicho, fue secuestrado por Los Chapitos y entregado, contra su voluntad, a las autoridades de Estados Unidos.
“También hago un llamado al pueblo de Sinaloa a tener moderación y mantener la paz en nuestro estado. Nada se puede solucionar con la violencia. Hemos recorrido ese camino antes y todos pierden”, dijo en aquella ocasión.
Sin embargo, la palabra de El Mayo parece no haber tenido eco para frenar la ola de violencia en Sinaloa que, además de homicidios, ha tenido cientos de secuestros, desaparición de personas y miles de robos de autos.
La pelea en Sinaloa la mantienen Los Chapitos, hijos de El Chapo Guzmán, y La Mayiza, encabezada por el hijo de El Mayo Zambada. —David Saúl Vela
Uy… malas noticias para Alejandro Alito Moreno. Mientras él siempre pregona que anda muy echado pa’ delante, su bancada sigue echándose pa’ atrás. Ayer el senador Néstor Camarillo anunció que no buscaría reelegirse como líder del PRI en Puebla, pues más bien optará por renunciar a su militancia, hecho que obviamente lo llevará a dejar su escaño tricolor. Así, la bancada priista quedará con 13 legisladores –número supersticioso por cierto– y será un grupo parlamentario más reducido que el propio Partido Verde, otrora satélite del PRI.
El cónclave en las oficinas de Bucareli de los jefes de las bancadas en San Lázaro con la secretaria Rosa Icela Rodríguez ya tuvo sus primeros avances. Resulta que, después del encuentro “secreto”, ya hay hoy el acuerdo de que todos los partidos serán invitados a las reuniones privadas que la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja sostendrá con la subsecretaria de Egresos de Hacienda, Bertha Gómez Castro, para que “se logre un Presupuesto 2026 de consenso con la oposición, que se escuchen todas las voces”, ofreció la presidenta de la Comisión, Merilyn Gómez Pozos. ¿Será posible?
El Consejo Universitario de la UNAM eliminó el artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario que preveía la suspensión o expulsión inmediata de académicos y estudiantes como medida provisional por actos vandálicos. A petición del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, se suprimió el controvertido artículo con el propósito de precisar sus alcances para evitar cualquier posibilidad de malinterpretación respecto a una posible afectación a las libertades de expresión, asociación y manifestación, así como el derecho a la protesta, atendiendo a la inquietud manifestada por diversos sectores de la comunidad.
Y hablando de la UNAM, el Consejo Universitario aprobó conferir el grado de doctora/doctor honoris causa a destacadas personalidades de la academia y hasta la política internacional. Entre los galardonados con tan alta distinción figuran Michelle Bachelet, expresidenta de Chile y quien fuera Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; José Sarukhán, exrector de la máxima casa de estudios y excoordinador nacional de la Conabio, y Julio Frenk, exsecretario de Salud de México y actual rector de la Universidad de California, Los Ángeles. Enhorabuena.
La organización Somos MX llevará mariachi el 29 de agosto al Consejo de la Judicatura Federal para dar –dicen– el último adiós a la justicia autónoma, pues el 1 de septiembre rinden protesta los nuevos juzgadores electos por voto popular. La acción se realiza como una estrategia para conseguir adeptos que permitan a la organización juntar las firmas para obtener su registro como partido político nacional. Dicen que en la política todo se vale, ¿no?
Contrario al PRI, resulta que Movimiento Ciudadano sí le entrará al debate de la reforma electoral, y para pronto ya lanzó su primera propuesta: bajar la edad para votar de 18 a 16 años. Así lo anunció el coordinador naranja en el Senado, Clemente Castañeda. No sorprende, pues los naranjas se han abierto paso en la democracia precisamente jalando al electorado más polluelo, con estrategias que sí llegan a sus oídos, como la canción de Yuawi o moditas como los tenis “fosfo fosfo”.
Señalamientos deben pasar por la Fiscalía de Estados Unidos y por la FGR, afirma
FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que las declaraciones que Ismael El Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, emitiría ante un tribunal de Nueva York, como parte de un acuerdo para evitar la pena de muerte, no inquietan a su gobierno.
A pregunta expresa en su conferencia matutina –previa a la audiencia de El Mayo en la que se declaró culpable de narcotráfico–, la presidenta dijo que si el fundador del Cártel de Sinaloa hace acusaciones
“Cualquier tema que tuviera que ver con México, pues tiene que pasar por pruebas”
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO
Presidenta de México
contra algún funcionario de cualquier nivel, éstas deben sustentarse con pruebas.
-¿Hay inquietud en su gobierno sobre lo que podría declarar a raíz de este acuerdo al que llegó El Mayo? sobre todo el amago, la advertencia –no sé cómo lo quiera definir– que hizo en febrero al solicitar a su gobierno la repatriación y dijo que él podría causar como
El Senado negó a Arístides Guerrero García, ministro electo, rendir protesta a distancia, indicó Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva. En conferencia de prensa dijo que se les consultó la posibilidad “de que tomara protesta de manera telemática (...) No es posible la toma protesta a distancia. No vemos mayor problema en que tome protesta cuando esté en condiciones, la Corte se instala y hay tiempo suficiente”. Consideró que, de llevar el proceso como se propone, “le restaría solemnidad y seriedad”. Guerrero García, quien hizo publicidad comparándose con un chicharrón preparado, fue impactado por otro vehículo en avenida Río Churubusco la semana pasada. Los jueces, magistrados y ministros electos rendirán protesta el 1 de septiembre próximo. —Diana Benítez
una inestabilidad y un colapso en la relación bilateral entre México y Estados Unidos con sus declaraciones de no atenderse su solicitud –se le cuestionó.
-No. Lo que vaya a declarar y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México, pues tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República, hay un procedimiento –respondió.
La semana pasada, la mandataria se refirió al tema y dijo que siempre que haya pruebas su gobierno va a colaborar, pues buscan evitar otro caso como el del general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido por la Administración del Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) por presuntamente estar implicado en el tráfico de drogas, y cuando llegó a México no se encontraron pruebas de las acusaciones.
Zambada se presentó ayer ante la justicia estadounidense, luego de que fuera llevado a Texas con engaños por uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, y detenido por elementos de ese país.
HAY BUENA RELACIÓN, DICE
Al respecto, Sheinbaum Pardo insistió en que Estados Unidos aún “no ha entregado nueva información, ni a la Fiscalía, ni a la Secretaría de Seguridad, ni a Relaciones Exteriores” sobre la detención de El Mayo Agregó que con el país vecino del norte “hay comunicación en muchos temas. En particular en este, no; no tenemos conocimiento”. Incluso recordó que la primera semana de septiembre esperan la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, para firmar un acuerdo en materia de seguridad entre ambas naciones.
CASO ZAMBADA CONFRONTA A LEGISLADORES
Y niegan nerviosismo en Morena; el PAN revira: “por eso buscan distractores”
Rubén Moreira pide recordar que el capo es un criminal y se debe verificar su dicho
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Entre la clase política de Morena “no hay ni nerviosismo ni preocupación” por las revelaciones del capo Ismael El Mayo Zambada en Estados Unidos, en las que afirmó que sobornó a políticos y militares para operar sus negocios del narcotráfico, sostuvo el diputado federal morenista Ricardo Monreal.
En lo personal, afirmó que “el que nada debe nada teme” y expresó que “si hay elementos de prueba, que la Fiscalía General de la República proceda y abra las carpetas de investigación correspondientes”.
Remarcó que “nuestra única preocupación es cumplirle al pueblo de México” y aseguró que “la ‘cuarta Transformación’ está trabajando con tranquilidad y sólo con la preocupación de mantener la confianza del pueblo y buscar no fallarle”.
Morena y el movimiento –afirmó– “no estamos sometidos, subordinados ni supeditados a lo que diga El Mayo Zambada, por lo que no se extiende ni se enciende ningún foco rojo”.
En cambio, la diputada federal del PAN Noemí Luna reviró que
“por supuesto que en Morena están nerviosos” y “es por eso que buscan distractores y catalizadores”.
Consideró que “qué bueno que (el capo) esté cantando, porque al final del día lo que los mexicanos exigimos es transparencia y saber quién ha actuado al margen de la ley y, sea del partido que sea, se debe sancionar y castigar”.
Acusó que “México no puede estar soportando más el pacto de impunidad que ha vivido durante mucho tiempo y que tiene al país en un charco de sangre, esa es la realidad”.
Por otra parte, el priista Rubén Moreira aclaró que, primero, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores “hay que ver qué tan reales son” las afirmaciones del capo. “No hay que olvidar que los criminales son criminales y no son de mucha confianza tampoco, por algo son criminales”.
Apertura. El morenista Ricardo Monreal dijo que si hay pruebas, que se abra una carpeta de investigación.
Propuesta. La panista Noemí Luna insistió en que su partido ha dicho que “no puede haber gobiernos que le deban su encargo al crimen organizado, por eso está como está el país”
“Hay que investigar a las personas que él mencione, pero también considerar que es un delincuente y su honorabilidad no es exactamente la mejor”
RUBÉN MOREIRA Diputado del PRI
Fuerzas federales detuvieron a José Luis Sánchez, un operador del CJNG
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Fuerzas federales detuvieron en Colima a José Luis Sánchez Valencia, El Chalamán, uno de los operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y familiar de Nemesio Ose-
EN COLIMA
Objetivo. El Chalamán, detenido el sábado en Colima, es acusado en EU de delitos contra la salud y asociación delictuosa.
La forma, el fondo, las implicaciones en la relación bilateral, el momento de polarización nacional en que se da… Todo el affaire Zambada, quien ayer se declaró culpable en una Corte de Nueva York, hacen del lunes 25 de agosto de 2025 un día negro para México. El tono triunfalista de las autoridades de Estados Unidos tiene una pata coja. Ismael El Mayo Zambada fue entregado a ese país por una traición de sus exsocios, que no pudo haber ocurrido sin conocimiento previo, y aprobación, de Washington.
Esa manera de hacer justicia no ayuda. Es un acto más de injerencismo. Y el mejor argumento, el más transparente del porqué estas cosas no deben
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena
“El Mayo debió ser detenido en México y por mexicanos. Si se quiere, con ayuda de EU”
“NO VAMOS A DESAFORARLA”
hacerse unilateralmente, es que Sinaloa acumula más de 1,500 muertos tras esa captura.
Estados Unidos se queda con El Mayo (y eventualmente con fondos decomisados) y México pone una vez más los muertos. Bonita forma de aplicar la ley de quien se pretende poner de ejemplo internacional, de quien sermonea capacidades policiacas y judiciales.
Y México ya ni las manos mete; a lo más que aspira es a que nos “muestren las pruebas” de los dichos criminales, no a agotar recursos para que este delincuente pague sus crímenes acá también.
La guerra contra las drogas es un engaño en blanco y negro instigado por décadas desde Washington, que se pone de víctima sin asumir una realidad donde pesan su gran mercado de armas, su demanda de productos ilícitos, sus narcos, su injerencismo y su corresponsabilidad.
El Mayo debió ser detenido en México y por mexicanos. Si se quiere, con ayuda de EU. Si así se desea, en una operación
guera Cervantes, El Mencho, líder de ese grupo criminal.
Según el Registro Nacional de Detenciones es la segunda vez que este sujeto de 57 años es detenido, la primera ocurrió el 28 de mayo de 2011 y la más reciente, el sábado 23 de agosto en Colima capital.
La aprehensión estuvo a cargo de elementos de la infantería de Marina y derivó de trabajos de inteligencia y coordinación de todas las instituciones del gabinete de seguridad federal.
Recordaron que el detenido cuenta con una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos, donde es buscado por delitos contra la salud y asociación delictuosa. “Es buscado por autoridades de Estados Unidos por los delitos de narcotráfico y conspiración para la distribución de sustancias controladas y precursores”, dijeron las autoridades.
Puntualizaron que, resultado del intercambio de información y de labores de inteligencia, se obtuvo la zona de movilidad de este sujeto, investigado por estar vinculado en la distribución de droga. Por lo anterior, se implementaron vigilancias fijas y recorridos de seguridad en la
bilateral contra una banda de alcance global. Por qué no ocurrió es la discusión a activar, no contra este gobierno, sino a favor de un futuro distinto.
Que ahora se presuma como un gran logro de un país distinto sume en la desazón. ¿Qué país puede decirse soberano si no es capaz de llevar ante la justicia a quienes violan la ley que lo funda? ¿Qué sociedad puede aceptar que otra nación se apropie esa prerrogativa?
La actual clase dirigente no puede heredar una situación así a las siguientes generaciones. Hay que decir esto a sabiendas de las enormes suspicacias sobre nexos entre gobernantes surgidos de Morena e intereses criminales que confluyen en las elecciones.
La administración que se presenta como parte de un movimiento patriótico sin par en la historia reciente, éstas y éstos que nomás se igualan con las otras tres revoluciones nacionales, tendrá muy difícil hacer creíble su discurso soberano si lo de El Mayo no es un revulsivo.
Y la presidenta no las tendrá
Sheinbaum acusa a Lilly Téllez de victimizarse
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó en su conferencia matutina que Morena vaya a promover el desafuero de la senadora panista Lilly Telléz para encarcelarla, como denunció la propia le-
gisladora en una entrevista con el medio estadounidense Fox News.
La presidenta se refirió a las acusaciones que hizo Téllez en la entrevista, en la que también afirmó que teme por su vida.“Ni es nuestra
intención desaforarla ni hacer una denuncia, ni mucho menos, pero sí es muy importante que el pueblo de México sepa quién es quién porque las disputas que hay en México se resuelven en México. ¿Cómo ir al
zona conurbada de Colima capital
En las inmediaciones de la avenida Benito Juárez, los agentes de seguridad identificaron a un sujeto que coincidía con las características de los reportes de inteligencia por lo que procedieron a marcarle el alto. Tras verificar su identidad se cumplimentó la orden de detención provisional con fines de extradición por delitos contra la salud y asociación delictuosa. Al detenido se le informaron sus derechos y fue trasladado ante la autoridad correspondiente. “Con estas acciones, las instituciones del gabinete de seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para construir la paz y detener a personas generadoras de violencia”, dijeron en un comunicado conjunto. La primera vez que José Luis Sánchez Valencia fue detenido acusó haber sido extorsionado por agentes federales, lo que habría propiciado su libertad anticipada. A El Chalamán, originario de Apatzingán, Michoacán, se le identificó como líder del CJNG en diversos municipios de Colima. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.
todas consigo. Ya ha entregado a medio centenar de delincuentes, encima sin las salvaguardas que estipula un tratado internacional de extradición, así que la sopa amarga de ver al Tío Sam pretendiendo darnos lecciones morales va para largo.
Claudia Sheinbaum heredó esta carencia institucional. Y pasará tiempo antes de que el nuevo Poder Judicial demuestre la altura para lidiar con la urgente reconstrucción de un sistema de procuración de justicia, para el fuero común y contra el crimen organizado.
Se trata de una labor impostergable, además, porque si los grandes juicios se van a EU también con ellos se irá información que podría usarse, incluso, contra el gobierno de la presidenta.
Fue un lunes negro, un episodio que una nación no se debe permitir. La presidenta Sheinbaum ha conseguido nuevas leyes y tendrá jueces que podrían ayudarle a combatir la impunidad. Lo que no tendrá son pretextos para fallar, porque días así socavan la soberanía.
exterior a pedir apoyo, por parte de una senadora de la oposición? No tiene por qué victimizarse porque nosotros no somos como ellos, como el desafuero del presidente López Obrador”, dijo.
También refutó que el gobierno tenga nexos con el narcotráfico como denunció la legisladora en la misma entrevista, así como que el gobierno esté rebasado por la delincuencia y se requiera la ayuda de autoridades de Estados Unidos. Al respecto, garantizó que “este mes va a haber muy buenos resultados en una reducción todavía mayor en homicidio doloso”. —Fernando Merino
Contra todo pronóstico, la mexicana consigue, en su debut en el torneo, el mejor triunfo del tenis nacional de la era abierta ante la estadounidense Madison Keys, quien se encuentra 76 lugares mejor posicionada que ella y que apenas en enero había ganado el primer Grand Slam del año, el Australian Open 2025. “Estoy muy feliz. Entré a este partido muy nerviosa, casi llorando, pero el ambiente hizo que me fuera soltando”, confesó después del encuentro. De esta forma, Renata avanza a la segunda ronda para enfrentar a Diane Parry, quien echó a Petra Kvitova. Pág. 8
vs. Sheinbaum:
TRAS SALIR DE RECLUSORIO
Julito ya está con su familia: abogado
“Va a tener varias restricciones que va a cumplir”, explicó, y dijo que “su papá está muy contento con su resolución”. Pág. 9
Pág. 12
DURA TRES DÍAS
Inicia microciclo de la Selección
Los 24 jugadores reunidos en el Centro de Alto Rendimiento buscan un lugar para la Fecha FIFA.
Desde México 86, pleito por palcos ‘Pagan o me llevo la Copa del Mundo a La Corregidora’, habría dicho el Tigre Azcárraga a los palcohabientes hace 40 años.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
La ilusión que había generado la llegada de Efraín Juárez a la dirección técnica de los Pumas a mitad del torneo pasado, más los refuerzos que poco a poco han llegado, había generado esperanza en los aficionados auriazules, de que al fin su equipo al menos pudiera competir en el torneo. Pero como los resultados no se dan en casa ni de visita y algunos de los refuerzos han estado por debajo de las expectativas como Pedro Vite y el apenas debutante Aaron Ramsey, más jugadores titulares muy debajo de su nivel, han mostrado a un equipo auriazul que sigue estando muy lejos de su historia.
ABUCHEADOS Y SIN GOL EN CU
El resultado del domingo 0-0 ante uno de los equipos más débiles como es Puebla le quitó muchísimos puntos a Juárez; está claro que su escuadra no camina y está muy lejos de dar los resultados esperados. Su proceso de encontrar un equipo contundente y ganador se está tardando y el Apertura 2025 ya entró en su segundo tercio; por el nivel mostrado, los Pumas están más cerca del fondo de la tabla que de acercarse al repechaje.
Aunado a ello, la afición felina mostró que ha comenzado a ser víctima de la desesperación, en particular con Guillermo Martínez. El Memote se ha convertido en el receptáculo de toda la frustración que genera el equipo de la Universidad Nacional y las críticas que eso conlleva. Martínez es titular porque no hay más. José Juan Macías llegó para ver si puede levantar su carrera, pero él mismo ya dijo que tengan "cero expectativas en él", y por ello es que un delantero como el Memote al que le rebotan las pelotas en los pies y no utiliza su altura, recibe los palos, aunque Jorge Ruvalcaba y demás jugadores tiene igual su parte de culpa.
La cantera puma ya no genera jugadores y mucho menos un delantero centro decente. Estos Pumas tienen la urgencia de un atacante y lo necesitan ya.
@PUMASMX
“CON TUS LÁGRIMAS DUERMO DE MARAVILLA”
Responde a críticas en redes sociales por los penales a favor en la victoria sobre Atlas
Ya se volvió ‘odioso’ como es el americanismo; o simplemente ya lo traía y en América cayó como anillo al dedo. Tras su debut con gol en la Liga MX, Allan Saint-Maximin disfrutó al máximo sus primeros minutos con la casaca azulcrema e igual le respondió a uno que otro hater en redes sociales.
Tal y como lo hizo en X, donde un aficionado de Cruz Azul cuestionó una vez más el supuesto favoritismo arbitral del silbante Marco Antonio Ortiz Nava, luego de que al conjunto azulcrema le marcaron dos penales a favor en el Estadio Jalisco.
"¿Ven como 'Aguilaí' (Adonaí Escobedo) y el 'Gato' (Marco Antonio Ortiz) les ayudan descaradamente? Por eso nunca serán tomados en cuenta como un equipo serio. Son unas ratas de mierda que juegan con sus propias reglas, agradecido de no ser de esa cagada de equipo, dan mucho asco".
Ante tal comentario, el galo ya demostró que es bastante activo en sus cuentas de redes sociales y andaba "cazando" a los haters en las redes so-
André Jardine. Feliz con el resurgir de sus Águilas en el presente torneo.
ciales, por lo que no tardó en contestar de la siguiente manera: "La única ayuda que recibo esta noche, son tus lágrimas... con eso duermo de maravilla", respondió el galo de 28 años, que además en el encuentro celebró con un bailecito para deleite de todos los aficionados azulcremas. Por supuesto que esa respuesta fue aplaudida por todo el americanismo en las plataformas digitales, con lo que el galo ya se echó a la bolsa a la afición no sólo por su gol y su actuación, sino porque no se achica ante quienes critican al América y ya demostró que trae para dar y repartir.
JARDINE, FASCINADO
El debut con gol de Allan Saint-Maximin dejó fascinado al DT del América, André
Jardine, luego de la victoria ante Atlas. "Felicitar a Max, también con una gran entrada (al campo); es un jugador que con 30 minutos ya demostró de lo que es capaz. Una vez más hay que elogiar mucho esta incorporación, el América ha hecho un esfuerzo grande para tener un jugador de este nivel”.
Y no quiso meterse en polémicas luego de los dos penales que le marcaron al América, sobre todo porque el silbante fue, una vez más, Marco Antonio Ortiz, quien históricamente ha tenido marcaciones muy polémicas a favor de las Águilas.
"De los penales, dejo que los comentaristas de arbitraje hablen y espero que este tema siga siendo bien analizado por quien tiene que evaluar a los árbitros".
Para finalizar, precisó cuál fue esta vez el problema que le impidió a Henry Martín ser tomado en cuenta en la convocatoria para el juego ante los rojinegros.
"No fue el tendón de Aquiles, ya estaba entrenando normal, hubiera estado ante Atlas, pero en el último trabajo de la semana acaba cayendo de una mala forma y siente un pequeño dolor en la rodilla; ya no nos preocupa porque ya hicimos los exámenes pero le apartó de este partido porque sigue con un poquito de dolor, pero ya tiene chances de estar ante Pachuca”. "No nos preocupa más de lo que ya estamos preocupados por esta secuencia de lesiones pero va avanzando bien", sentenció el estratega de las Águilas.
CORTESÍA: TOLUCA FC
Alexis. Su cuñada y familiares de jugadores de Toluca fueron agredidos.
GUSTAVO MARES
Los Diablos Rojos del Toluca emitieron un comunicado en el que rechazan y condenan los actos de agresión verbal hacia familiares de sus jugadores, incluyendo a la cuñada de Alexis Vega, en el partido contra Cruz Azul del fin de semana.
Vega denunció que tanto su cuñada como otros familiares presentes en el estadio fueron blanco de agresiones verbales, aunque reconoció que “desafortunadamente (ella) cayó en provocaciones”.
“El Deportivo Toluca FC rechaza y condena cualquier acto de agresión relacionado con el futbol, en este caso la Liga MX”, dijo el club en el comunicado.
MEXSPORT
Equipos de Expansión FC siguen su lucha por crecer y tener justicia.
Los partidos de la Liga de Expansión MX, llegarán a los aficionados en Estados Unidos a través de las cadenas Latin American Sports (LAS) y AYM HD, según dio a conocer el diario Los Angeles Times.
Dichas cadenas transmitirán los encuentros de equipos como Mineros de Zacatecas, Alebrijes de Oaxaca, Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Correcaminos UAT, Dorados de Sinaloa, Irapuato, Leones Negros UdeG, Venados de Yucatán, Tepatitlán, Tlaxcala, Tampico Madero y Tapatío. La cobertura incluirá juegos de temporada regular y liguilla.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
José Castillo y Alan Pulido no jugaron en Tijuana por temas físicos; Chicharito no está ni cerca de volver
Cierto que las Chivas rescataron milagrosamente el empate ante Tijuana el viernes pasado, aunque la realidad es que sólo lograron paliar un poco la gran presión que hay sobre el equipo del DT Gabriel Milito por los malos resultados. Estar cerca de la última posición de la tabla sólo por encima de Querétaro y Puebla, al sumar hasta el momento cuatro unidades y más allá de que tienen un juego pendiente ante Tigres tiene muy molesta a la afición rojiblanca.
MUCHAS DUDAS
La situación no luce muy alentadora para el cuadro rojiblanco, porque la semana la comenzó con varias dudas de cara al duelo del sábado ni más ni menos que ante la Máquina de Cruz Azul, que aspira a subir al liderato si le gana a Guadalajara.
Tanto José Castillo como Alan Pulido no pudieron estar el viernes pasado ante los Xolos, por lo que no fueron considerados por el estratega Milito para ese juego; ambos futbolistas sufrieron lesiones musculares.
De ahí que estos primeros días de la semana serán cruciales para saber si el
Guadalajara no la ha visto llegar y el panorama no es nada halagüeño entre rivales de mucho peso y lesiones que merman al de por sí maltratado equipo.
técnico puede recuperar a ambos jugadores o al menos a uno, y poder utilizarlo en el terreno de juego, aunque quien luce más necesario es José Castillo por la fragilidad que muestra la defensiva rojiblanca, y porque Alan Pulido ha mostrado un nivel muy bajo, al grado que por actuaciones y goles Armando González merece la continuidad en el ataque, aunque tampoco ha sido una solución, pero das más.
Con Chivas, además, se está a la espera de ver el estudio a Richard Ledezma y Daniel Aguirre, que salieron tocados en Tijuana.
La tempestad ya pasó para Cruz Azul y luego de haberle ganado al Toluca ya se posicionó en el subliderato de la tabla, algo normal y esperado dada la plantilla que tiene el conjunto cementero. No fue un camino fácil para ello, sobre todo para su nuevo entrenador, Nicolás Larcamón, al cual se le atravesó un terrible accidente en la Leagues Cup con el 7-0 en contra en Seattle, del cual parecía no se
Cruz Azul trabajará de cara a su partido ante Chivas, donde busca los tres puntos y la opción de alcanzar el liderato general.
iba a recuperar. Lo bueno es que ese torneo ya acabó para los de La Noria y la concentración del conjunto cementero ha sido completamente en el Apertura 2025. "Sin duda que en la interna nosotros siempre supimos que el trabajo se venía realizando de muy buena manera, que el grupo estaba muy determinado, muy mentalizado en seguir siendo y sosteniendo lo que viene siendo en la tendencia de los últimos torneos y quizás algunas situaciones que opacaron un poco (como el 7-0 en Seattle), sobre todo en los momentos de saltar a la cancha y en competencia, que pudieron hacer dudar a alguna que otra persona, algún que otro hincha. Pero sabiendo nosotros que esto es importante, sostenerse en esos momentos", señaló Larcamón.
Más allá de mantener el invicto, está
CHICHARITO, NO
En cuanto a Javier Hernández, la situación en este comienzo de semana sigue siendo muy parecida a los días pasados, en los que si bien Chicharito ya hace algunos ejercicios, aún no está al cien físicamente. Incluso, en Guadalajara no descartan que el veterano de 37 años pueda estar disponible hasta después de la Fecha FIFA, misma que será la próxima semana y en la que la Liga MX entra en receso; así que en cuanto a Javier, la situación se tiene que tomar con muchísima calma.
Además de que Militó no cuenta con los seleccionados: Raúl Rangel, Diego Campillo, Bryan González, Luis Romo y Armando González.
Los cementeros crecen y buscan subir a la cima del torneo mexicano.
contento con la expresión futbolística. "No solamente me quedo con los tres puntos y la continuidad de la racha positiva; sobre todas las cosas, con la expresión futbolística del equipo. Esto es partido a partido y esa construcción de fase regular que queremos hacer, ambicionando terminar en los puestos de mayor privilegio”.
El Apertura 2025 está en fuego y los goles caen por racimos para beneplácito de la afición. Ya son cuatro jornadas en que se alcanzan los 30 tantos.
168 HASTA LA JORNADA 6
JAVIER CONTRERAS
La sexta fecha aportó 30 tantos. El Apertura 2025 es el quinto torneo corto con más dianas en ese lapso
El futbol mexicano continúa su marcha y la fecha 6 del torneo Apertura 2025 contribuyó con 30 anotaciones más, que confirman este certamen como uno de los más goleadores en la historia de los torneos cortos.
Así lo dio a conocer la Liga MX en su balance tras celebrarse esta sexta jornada, que ofreció de todo a los aficionados, con remontadas agónicas y goles de todos colores y sabores.
Fueron un total de 30 dianas las que se marcaron en la fecha 6 y es ya la cuarta jornada del Apertura 2025 que alcanza las tres decenas, para elevar el total de goles del certamen a 168 en los primeros 153 partidos, que lo hacen ya el quinto torneo corto con más goles en ese mismo lapso.
Dentro de los datos a destacar tras jugarse la fecha 6 están las rachas que mantienen los líderes:
-Monterrey logró su quinta victoria consecutiva y la cuarta en la que anota tres o más goles, algo que no conseguía desde 1987.
-América no sólo consiguió su cuarta victoria consecutiva sobre Atlas, sino que en esos cuatro partidos les han anotado 15 goles. Además, las Águilas son el equipo que más puntos ha sumado en la fase regular de este año natural, llegando a 48.
-Cruz Azul sumó su cuarta victoria en fila, derrotando a Toluca como local por primera vez desde 2021.
La jornada 6 regaló momentos especiales y espectaculares:
-Sergio Canales anotó el séptimo gol olímpico en la historia de Rayados y confirmó a Monterrey como el equipo con más tantos de este tipo.
-Efraín Álvarez anotó su primer gol de
15
ANOTACIONES tienen a Tigres de la UANL como el conjunto más productivo del torneo y con un juego menos.
6
GOLES tiene Joao Pedro del
de San Luis y eso lo tiene como el mejor artillero en Apertura 2025.
Águilas ya vuelan y son el equipo que más puntos suma en el año, con 48.
tiro libre, el primero en la liga desde el que marcó Alexis Vega en 2022.
-El francés Saint-Maximin tuvo un debut de ensueño con América, anotando un gol, algo que también hicieron jugadores como Dávila, Quiñones y Jonathan Rodríguez en su primer partido con las Águilas.
-El gol de Fabio Gomes fue el 200 de Mazatlán en la Liga MX.
DRAMA Y FIN DE MARCAS
Además, la sexta fecha estuvo marcada por el dramatismo y la ruptura de marcas:
-FC Juárez ganó un duelo que perdía al minuto 88 por primera vez en su historia.
-Querétaro consiguió el triunfo con el gol más tardío de su historia.
-En un empate sorpresivo, Mazatlán y Tigres empataron por primera vez desde que se enfrentaron en 2020.
- Chivas empató un partido después de ir perdiendo 3-0 por segunda vez en su historia en fase regular.
-Pumas empató por tercera jornada consecutiva, algo que no le sucedía desde julio de 2023.
HÉROES BAJO LOS TRES POSTES
Los porteros fueron protagonistas:
-Camilo Vargas de Atlas se convirtió en el portero extranjero con más penales atajados en la Liga MX al llegar a 15, superó a Federico Vilar.
-Raúl Rangel de Chivas demostró su gran momento al atajar 3 de los últimos 8 penales que ha enfrentado en la liga. Y lo oscuro fue la expulsión de Bryan Colula al minuto 2, la más temprana desde que Pedro Hernández del León fue expulsado igual al 2 en el Clausura 2022.
El volante mexicano debe esperar, porque no fue registrado con Fenerbahce. RUMBO A LA CHAMPIONS LEAGUE
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El Machín está impedido para jugar contra Benfica; espera que Fenerbahçe avance al torneo europeo
Si bien se esperaba que el volante Edson Álvarez pudiera tener sus primeros minutos con Fenerbahçe el miércoles, en la vuelta de los play-offs de Champions ante Benfica, eso no podrá ser.
La razón es porque el Machín no está registrado en la plantilla del club turco que disputa esta ronda de la Liga de Campeones de la UEFA, por lo que solamente podría jugarla si su nuevo equipo elimina a los portugueses y avanza a la que ahora se denomina ronda de liga.
"Desafortunadamente no podré estar en el partido, pero apoyaré al equipo desde donde sea; estoy muy emocionado de poder jugar con ellos, he visto el equipo que tenemos, los jugadores y son grandes futbolistas”.
"El club y los jugadores queremos el mismo objetivo que es ganar, ojalá podamos hacerlo para darle mucha alegría a la gente", dijo Edson Álvarez ayer lunes en una entrevista que dio para el canal oficial del Fenerbahçe.
SU DEBUT, EL DOMINGO
Al no tener la posibilidad de jugar a media semana por play-offs de Champions, el debut de Edson Álvarez con Fenerbahce pinta para ser el domingo 31 de agosto de visita ante Gençlerbirligi, dentro de la Jornada 4 de la Superliga Turca.
"Me gustaría que los aficionados vieran lo que soy capaz de hacer dentro del campo, les puedo decir que esperen de mí mucho compromiso con esta playera, sé que es una gran responsabilidad y que me voy a entregar al cien por ellos; voy a dejar todo, desde el primer día hemos sentido el cariño de la gente, eso me motiva aún más para poder estar bien dentro de la cancha", finalizó Edson.
Fenerbahçe empató sin goles ante Benfica en la ida de los play-offs de Champions, pero la desventaja es que ese partido se jugó en Turquía, ahora el nuevo equipo de Edson se meterá a la casa de las Águilas portuguesas para ver si logra meterse a la fase de liga en Champions o se tendrá que conformar con Europa League.
GUARDADO, A ESPAÑA
Por otro lado, ayer se dio a conocer la noticia, a través de la TUDN, que Andrés Guardado regresará a España para iniciar su carrera de entrenador
Fue su esposa Sandra de la Vega quien a través de redes sociales informó que regresaron a Sevilla, para que Andrés tome su curso de entrenador.
La idea de Guardado es seguir los pasos de Rafael Márquez, quien se capacitó en España y luego fue considerado para ir a dirigir en fuerzas básicas del Barcelona. En el caso de Andrés, tiene muy buena relación con la gente del Betis y seguro que tendría la oportunidad, además de que ya antes había sido invitado para ser parte del cuerpo técnico de la selección mexicana, pero hoy su prioridad es prepararse bien y una vez que tenga el título de entrenador, no le faltará alguna invitación para tomar un equipo.
Comenzó ayer lunes en el Centro de Alto Rendimiento, el microciclo que anunció la Selección Mexicana la semana pasada, con un total de 24 jugadores y donde el defensa central de Tigres Juan Sánchez Purata fue convocado el domingo.
De tal forma que se unió al equipo bajo las órdenes de Javier Aguirre, al sur de la Ciudad de México, por lo que se completarán tres días de trabajo hasta el miércoles de esta semana, para que los jugadores reporten en sus equipos el jueves.
La mañana del lunes reportaron los futbolistas del América que tuvieron actividad el domingo por la noche ante Atlas, de tal forma que Erick Sánchez, Alexis Gutiérrez e Isaías Violante ya se incorporaron al grupo.
Para este microciclo de tres días, Javier Aguirre convocó a jugadores nuevos de la
Liga MX, de los que consideró pudiera echar mano y probar en la próxima Fecha FIFA que será el mes de septiembre, en la que la Selección Mexicana enfrentará los juegos de preparación ante Japón y Corea del Sur en Estados Unidos.
Por ello es que futbolistas como Armando Hormiga González, Brian González y Diego Campillo de Chivas, los del América y otros como Denzell García de Bravos, Diego Barbosa del Toluca y el mismo Sánchez Purata de Tigres buscan ser considerados para esos partidos.
Aunado a ello, si bien se sabe que estos jugadores convocados a este microciclo difícilmente llegarán al Mundial del 2026; quizá alguno de ellos pueda colarse desde las próximas Fechas FIFA y alcanzar a quitarle el puesto a uno de los otros futbolistas que se pensaría ya están afianzados en Selección, pero se aferrarán a esa ilusión y a buscar un lugar en el equipo.
CORTESÍA: FMF
En cotejo correspondiente a la Jornada 8 del Apertura 2025, Pumas Femenil ganó 1-0 a Xolas en el Olímpico Universitario. El encuentro marcó la celebración de los cien partidos de Stephanie Ribeiro, la goleadora histórica de las auriazules, quien inició en la banca tras su participación en el Duelo de Estrellas. El único tanto del partido llegó al minuto 27, cuando Angelina Hix, exjugadora de Xolas, aprovechó una asistencia de Alejandra Guerrero para estrenarse como goleadora con Pumas, después de rematar frente a una portería desprotegida. Con este triunfo, Pumas suma 16 puntos y asciende al cuarto lugar de la tabla general.
Los jugadores buscarán demostrarle a Javier Aguirre que tienen los tamaños para vestir la playera del Tricolor, algo que para el Vasco es fundamental de cara al Mundial del 2026.
Pumas rugió en Ciudad Universitaria.
Mientras en la cancha del Estadio Cuauhtémoc, las Esmeraldas del León rugieron par de ocasiones para imponerse de visita 2-0 al Puebla de la Franja. Los tantos fueron de Alondra Camargo y Trudi Carter.
PARA HOY
Hoy continúa la fecha 8 con los duelos: Querétaro-Tigres, Cruz Azul-Toluca, Pachuca-Atlas; Chivas-Rayadas y el jueves la cuierran América-Santos Laguna.
AVANZA FÁCIL
Alcaraz se presenta en EU con nuevo look
Carlos Alcaraz demostró ser más fuerte que Sansón al raparse la cabellera y no perder ni un poco de su talento. El español estrenó look para su debut en el US Open 2025 y venció sin contratiempos al local Reilly Opelka. El español extendió su racha perfecta a 19 victorias en primeras rondas de torneos major, tras despachar al potente Opelka en tres sets por 6-4, 7-5 y 6-4.
CEDE ANTE KAROLÍNA MUCHOVÁ
Venus Williams mostró coraje, pero fue eliminada
Venus Williams volvió a jugar un Grand Slam tras dos años de ausencia. Lo hizo a la edad de 45 y en medio de una cálida y nostálgica ovación en el Arthur Ashe Stadium. La leyenda del tenis completó su 25 aparición en el US Open, donde ofreció una actuación llena de coraje y clase que emocionó al público presente. Pero cayó eliminada frente a Karolína Muchová.
Renata Zarazúa ha consumado la victoria más apoteósica de su carrera al derrotar a la sexta mejor jugadora del mundo, Madison Keys, en su debut en US Open 2025, en plena cancha central Arthur Ashe Stadium del USTA Billie Jean King National Tennis Center.
Zarazúa sacó provecho de los 89 errores no forzados de su rival estadounidense, la mayoría de ellos totalmente innecesarios, para poder sobrevivir en el más adverso escenario posible, con el público en contra y un apabullante calor que sofocaba al estirar el tiempo de juego hasta pasado el medio día, justo cuando el sol era más abrumador.
La tenista mexicana debuta con triunfo sobre la número 6 del mundo y campeona de Australia, Madison Keys 3
La mexicana hizo historia al conseguir el mejor triunfo del tenis nacional de la era abierta. Y es que ninguna raqueta azteca había vencido anteriormente a una rival top 10 en Flushing Meadows, Nueva York, hasta la mañana gloriosa de ayer lunes para la capitalina.
Lo logró luego de tres horas y 13 minutos de partido en tres sets, por parciales de 6(10)-7, 7-6(3) y 7-5. Contra todo pronóstico, Renata pudo vencer a una oponente 76 lugares mejor posicionada que ella y que este mismo año había ganado el primer Grand Slam del año en el Australian Open 2025.
Keys propinó siete aces a cambio de ni uno solo ejecutado por la mexicana de 27 años de edad, pero la estadounidense cometió 14 dobles faltas contra solo cinco de la azteca, lo que niveló la balanza. Fue ahí donde Renata vio un espacio para atacar y no se rindió. Zarazúa se apoyó en el 70% de efectividad en el primer servicio y aprovechó seis de 10 oportunidades de quiebre generadas para consumar su proeza.
La azteca nunca dejó de luchar, más allá de la adversidad. Incluso lo hizo después de haber perdido el primer set en un extenuante tie-break. Comenzó con un quiebre abajo en la segunda manga, pero se recuperó y empezó a encaminar la victoria con su estilo.
El US Open entró en caos cuando un fotógrafo entró en la pista mientras Daniil Medvedev se enfrentaba al punto de partido, lo que desencadenó una crisis del ruso. La interrupción llevó al juez, a devolver a Bonzi, lo que provocó el rrebato del ruso: “¿Eres un hombre? ¿Eres un hombre? ¿Por qué tiemblas?”, gritó.
Renata logró el triunfo sobre una top 10 para una mexicana por primera vez en 30 años; la última que lo logró fue Angélica Gavaldón, en 1995.
Y hasta por un momento del tercer set, los nervios le pasaron factura a Renata, cuando sacó para la victoria con 5-3 a favor, pero falló. Tuvo que ser al resto, con Keys en el servicio, cuando completó el quiebre más importante de su carrera.
HORAS CON 13 MINUTOS necesitó Renata Zarazúa para imponerse a la estadounidense Madison Keys.
“Estoy muy feliz. Entré a este partido muy nerviosa, casi llorando, pero el ambiente hizo que me fuera soltando”.
“Gracias a todos los aficionados por quedarse, sé que mi juego puede ser a veces un poco aburrido. Somos un país que no tenemos muchos grandes jugadores de tenis. Puede escuchar el aliento de muchos mexica-
nos, algunos que están en la tribuna”, dijo tras su improbable hito.
Se trató del primer triunfo de una mexicana contra una rival top 10 en 30 años, desde que Angélica Gavaldón lo consiguiera en 1995.
Ha sido además, una dulce venganza para la tenista mexicana, tras su primer duelo entre ambas, mismo que tuvo lugar en 2024 durante la primera ronda de Roland Garros, cuando Keys se impuso por 6-3 y 6-2.
Pero, respaldada por ese particular estilo de juego agresivo y su capacidad para mantener la compostura en momentos decisivos, Renata se ha salido con la suya. Con su victoria, se ha embolsado un premio de 154 mil dólares y avanzó a la segunda ronda para enfrentar a Diane Parry, quien echó a Petra Kvitova.
MARTÍN AVILÉS
Julio César ‘N’ obtuvo libertad condicional ante la falta de pruebas contundentes para inculparlo
Julio César ’N' salió el pasado domingo 25 de agosto del Cefereso 11 de Hermosillo, Sonora, sin portar brazalete electrónico alguno. Esta tregua en medio de su juicio por presuntos vínculos con el crimen organizado y tráfico de armas, se produjo después de que un juez concediera la libertad condicional ante la falta de pruebas contundentes para tenerlo en prisión preventiva. El hijo del Gran Campeón Mexicano se encuentra ahora en su hogar, rodeado de sus seres queridos, tras ser detenido en Estados Unidos a inicios de julio, deportado la semana pasada y recluido brevemente en el centro penitenciario de máxima seguridad. El abogado defensor del pugilista, Rubén Fernando Benítez, confirmó que la FGR no solicitó la medida cautelar del brazalete.
“No tiene brazalete, fiscalía no lo pidió y pues yo evidentemente tampoco y por nada lo haría”, mencionó el litigante en entrevista con Luis Cárdenas.
La FGR había enjuiciado a Julio ’N’ por los delitos de tener una relación con el crimen organizado y por tráfico de armas. Sin embargo, el juez Enrique Hernández resolvió que el boxeador puede continuar su proceso en libertad, con la única condición de no salir de territorio mexicano.
Su defensor argumentó que las acusaciones se basaban más en anécdotas y conjeturas que en hechos reales, por lo
MEXSPORT
que destacó que no existía un solo acto que demostrara la participación de su representado en conductas reprobables.
“Va a estar con varias restricciones que va a cumplir puntualmente. Lo importante es que ya está con su familia y que su papá (Julio César Chávez) está muy contento con su resolución. Fueron anécdotas más que pruebas completas, no existe un solo acto que demuestre participación (con el crimen organizado) por parte de mi representado en una conducta totalmente
reprobable”, expresó Fernández Benítez, el defensor del Júnior
Raja Jackson, peleador de artes marciales mixtas e hijo del excampeón de la UFC Quinton Rampage Jackson, fue vetado de por vida por la empresa Knokx Pro Wrestling y enfrenta una investigación por intento de homicidio tras agredir salvajemente al luchador Stuart Smith, conocido como Syko Stu, durante un evento de lucha libre en California.
GUSTAVO MARES
México consolidó su posición como potencia deportiva en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, al obtener el cuarto lugar en el medallero con 129 preseas, 25% menos que las 172 logradas en Cali 2021. A pesar de la reducción, el desempeño mexicano destacó por la calidad de sus resultados, asegurando 15 plazas nominales para los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y proyectando a una nueva generación de atletas rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. La segunda edición de los Panamerica-
LA RESOLUCIÓN JUDICIAL aplica el principio de presunción de inocencia, pero este mismo estándar no se aplica de manera uniforme.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se limitó a comentar escuetamente sobre el caso, al afirmar que la decisión correspondía exclusivamente al juez y a la FGR, para así evitar el profundizar en una resolución que ha sido percibida como controversial por diversos sectores de la sociedad. Sheinbaum había revelado en conferencias anteriores que la investigación en su contra se inició en 2019, pero no fue hasta 2023 cuando se giró la orden de aprehensión. “La pena máxima que él (Júnior) oscila en un mínimo de cuatro a un máximo de ocho años”, sentenció su abogado.
nos Junior, que reunió a deportistas de entre 12 y 22 años, mostró el talento emergente de México en disciplinas como natación, clavados, atletismo, taekwondo y tiro con arco.
En Cali 2021, México peleó el tercer puesto del medallero con 46 oros, liderado por figuras como Osmar Olvera, doble medallista olímpico en París 2024. En Asunción, nuevos nombres surgieron como promesas del deporte nacional.
En natación de aguas abiertas, Paulo Strehlke, de 19 años, se alzó con el oro en un final vibrante, asegurando su pase a Lima 2027 y consolidándose como candida-
Paulo Strehlke, en aguas abiertas, es uno de los atletas mexicanos que estará en Panamericanos.
Con estos logros, México proyecta una generación de atletas que promete brillar en el escenario internacional.
El incidente ocurrió el sábado, cuando Jackson, quien había sido previamente agredido por Smith con un golpe en la cabeza, estaba programado para participar en un segmento de revancha como parte del espectáculo.
Sin embargo, Raja se salió del guion y atacó a Smith con 22 golpes que lo dejaron inconsciente y requirieron su traslado a un hospital.
El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) acudió al lugar de los hechos y abrió una investigación por intento de homicidio, según informó la cadena TMZ.
“Esto es impactante porque se suponía que iban a hacer un pequeño segmento y, sin darte cuenta, ya estaban lloviendo golpes”, declaró Douglas Malo, luchador de KnokX Pro Entertainment and Academy, quien intervino para detener la agresión.
to para Los Ángeles 2028. En atletismo, Karla Ximena Serrano brilló en la marcha, ganando el título panamericano junior y la clasificación a Lima, bajo la guía de Ignacio Zamudio. Dafne Juárez, estudiante de Sociología, dominó las pruebas de 1,500 y 5,000 metros, obteniendo dos oros y su boleto a los Panamericanos mayores.
México aseguró 15 plazas nominales para los Juegos Panamericanos de Lima 2027. Entre los clasificados están Iván Aguilar (ciclismo de montaña), José Prieto (ciclismo de ruta), Humberto Nájera (natación), Antonia Sánchez (atletismo), Diego Monsalve (esquí acuático) y Ana Herrera (karate), entre otros.
“Estos resultados reflejan el talento y el compromiso de nuestros jóvenes”, señaló Carlos Mercenario, jefe de misión mexicano.
“NO SOMOS COMO ELLOS”, DICE
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
La mandataria acusa que la senadora “minimizó” su dicho al asegurar que sólo pidió “ayuda” y no “intervención” en México
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que es “falso” que haya amenazado” a la senadora Lilly Téllez, como denunció la panista ante un medio de comunicación de Estados Unidos, luego de que
pidiera ayuda y solicitara la intervención de las autoridades de ese país para combatir a los cárteles en México.
Durante la conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo fue tajante y remarcó: “No, falso” y agregó que “el viernes fue que me preguntó uno de ustedes que qué opinaba de que la senadora estuviera en un medio de comunicación en Estados Unidos solicitando la intervención de Estados Unidos. Y dije que estaba mal, que no podía sacarse de contexto que un senador mexicano fuera a pedir a Estados Unidos la intervención”, explicó.
Dijo que Téllez “minimizó” su dicho al
“Traición es el narcopacto” de la ‘4T’, acusa la panista
PILAR MANSILLA
La senadora panista Lilly Téllez respondió a la presidenta Claudia Sheinbaum tras las declaraciones emitidas ayer en su conferencia matutina: “No me victimizo, al revés, dije que no daré paso atrás”. La legisladora ha sido acusada en redes sociales y por el oficialismo de “traición a la patria”, luego de solicitar en una entre-
vista la colaboración de Estados Unidos en la lucha contra los cárteles. Negó haber pedido una intervención extranjera y resaltó que “necesitamos apoyo de EU contra cárteles, en colaboración”. Téllez también acusó que la Presidenta “no resuelve en México las agresiones de cárteles” y recordó que, en el pasado, “pidió mi desafuero, y ya se retractó”. En un nuevo mensaje, la senadora rea-
asegurar que, según la panista, sólo pidió “ayuda” y no “intervención”.
Claudia Sheinbaum enfatizó que, aun así, “no me parecen correctas” sus declaraciones. “Y de ahí, hubo ya todo un tema en las redes y gente que se organiza, pero no es nuestra intención, ni desaforarla ni hacer una denuncia ni mucho menos”.
La Presidenta lamentó que Lilly Téllez hiciera esos pedidos: “¿Cómo ir al exterior a pedir apoyo, por parte de una senadora de la oposición? Pues no, ¿verdad? Hay que ponerla en su contexto”, recalcó. Además, aclaró que no existe intención de promover el desafuero ni presen-
firmó su postura: “Siempre he denunciado la corrupción, sobreviví a un atentado y continué luchando por la justicia en México. Se equivoca Claudia Sheinbaum. No me intimida. Digo la verdad, en defensa de los mexicanos”.
Téllez celebró la acción de Estados Unidos contra líderes criminales y criticó la política de seguridad nacional.
“Estados Unidos tiene razón en perseguir y castigar criminales. Celebro su determinación, y condeno la simulación de abrazos no balazos y las protestas de Sheinbaum por la captura de Zambada. México debería cooperar ampliamente, aceptar ayuda no es traición. Traición es el narcopacto”, escribió en redes sociales.
La panista “no tiene por qué victimizarse”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa.
tar una denuncia en contra de la militante blanquiazul: “Es muy importante que México sepa quién es quién; las disputas que hay en el país se resuelven en México”.
Afirmó que la oposición sostiene “una campaña para desprestigiar” a su gobierno con presuntas acusaciones relacionadas con un “narcogobierno”.
También reiteró que no existe riesgo para Lilly Téllez, a menos que ella misma solicite una protección, pues durante la campaña la panista contó con resguardo de la Guardia Nacional: “Actualmente no dispone de esa protección, pero si lo pide, el gobierno podría otorgarla”.
La Presidenta sostuvo que Lilly Téllez no tiene motivos para victimizarse, ya que no se contempla ninguna de las acciones y acusaciones que ella mencionó.
“Pero no tiene por qué victimizarse, porque ni estamos pensando poner un… No, nosotros no somos como ellos, como el desafuero del (ex)presidente López Obrador. Pero sí es importante que el pueblo de México sepa quién es quién y qué dicen”, insistió Claudia Sheinbaum.
Cabe mencionar que la senadora de Acción Nacional ha generado polémica luego de recibir críticas por parte de legisladores y dirigentes de Morena, quienes la señalaron de “traición a la patria”, tras expresar su apoyo sobre una posible intervención del gobierno de Estados Unidos en la lucha contra los cárteles en México.
Durante la entrevista, la panista fue cuestionada sobre si temía por su vida, a lo que respondió: “Sí tengo miedo por mi vida, y la Presidenta me ha amenazado para proceder penalmente”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA
¿Cómo ir al exterior a pedir apoyo, por parte de una senadora de la oposición? Pues no”
REDACCIÓN / OVACIONES
Entre los pasajeros que estrenaron la aeronave viajaron representantes del gobierno y de la industria turística
La aerolínea Mexicana de Aviación, propiedad del Estado mexicano, puso en operación su primer vuelo comercial de la aeronave Embraer E-195 E2 desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum, en Quintana Roo.
cional chorro de agua y corte de listón en la sala de llegada de la terminal.
Durante la ceremonia en el AIFA, autoridades de Mexicana, Turismo y Sedena celebraron el inicio de operaciones del Embraer E-195 E2, que contará con 438 pilotos y personal especializado en atención al pasajero.
Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación, destacó que la llegada de estas aeronaves representa “una nueva era en la aviación nacional al introducir tecnologías avanzadas de vanguardia que permiten ser más competitivos en la industria del transporte aéreo”. La aeronave, con matrícula XAMXA, fue entregada el pasado 1 de julio y aterrizó este lunes en Tulum, con el tradi-
los pasajeros viajaron representantes del gobierno y de la industria turística. En un comunicado, la aerolínea señaló que la llegada de Mexicana a Tulum no sólo refuerza la conectividad de este destino de la Riviera Maya, sino que también representa una inversión en infraestructura aérea nacional. “Mexicana está comprometida a ser una línea accesible, con precios justos que permitan a los mexicanos disfrutar del transporte aéreo”, concluyó Ávila Bojórquez, destacando el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, para consolidar la expansión de la aerolínea. ES “UNA NUEVA ERA”
Ávila Bojórquez resaltó que la aerolínea se enfoca en ofrecer un servicio de calidad y calidez, con estrictos estándares de seguridad operacional. “Mexicana es un instrumento del Estado para detonar sectores económicos y llevar desarrollo a regiones estratégicas, generando prosperidad y empleo en la industria aérea y la cadena de valor en los destinos”, afirmó. Actualmente, Mexicana de Aviación opera en 14 destinos nacionales y ha regis-
trado un incremento de 17 por ciento en pasajeros, en comparación con 2024. La Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, invitó a los usuarios a volar con Mexicana, destacando que el AIFA transportó 3 millones de pasajeros de enero a junio y que se proyecta un aumento a 23 millones para el próximo semestre. El vuelo inaugural del Embraer E-195 E2 partió a las 10:00 horas y aterrizó minutos después de las 13:00 horas en Tulum, con boletos con precio redondo de 3 mil 529 pesos, que incluyen equipaje documentado de hasta 10 kilogramos. Entre
La inteligencia artificial generativa se instaló en las compañías como la gran promesa de transformación. Los presupuestos se multiplicaron, crecieron las áreas de innovación y las conferencias se llenaron de presentaciones espectaculares. La investigación más reciente revela otra historia: el 95% de los pilotos de IA no alcanza resultados tangibles.
El informe State of AI in Business 2025 del Instituto Tecnológico de Massachusetts describe este fenómeno como GenAI Divide. Sólo un grupo reducido logra traducir la tecnología en ahorros significativos, eliminación de contratos externos y mejoras comerciales. La mayoría permanece en pruebas interminables que no cambian los procesos. La clave está en la implementación: proyectos que aprenden y se integran avanzan, proyectos estáticos se disuelven.
Más del 80% de las empresas experimentó con Cha-
El enfoque de implementación, la clave. Generar IA desde cero, un error común.
tGPT o Copilot, y cerca de 40% los desplegó de manera regular. La contribución se concentra en productividad individual: correos redactados con rapidez, reportes inmediatos, análisis de superficie. En cambio, los sistemas creados para transformar procesos internos llegan apenas a 5% de adopción real. El contraste es claro: la IA se utiliza de forma masiva, pero sólo en unos cuantos casos se convierte en rentable y en parte importante del negocio. La capacidad de aprendizaje define la frontera. Sistemas que retienen memoria, incorporan retroalimentación y se adaptan a cada contexto consiguen escalar. Los que se mantienen en modo repetitivo se agotan en la primera demostración. Pasar de piloto a producción depende de esa evolución constante junto al proceso.
La transformación más dinámica se mueve por fuera de los proyectos oficiales. La llamada “shadow AI” muestra a empleados pagando de su bolsillo suscripciones a ChatGPT o Claude para automatizar tareas diarias. Más del 90% de los trabajadores encuestados usa estas herramientas en su rutina, aunque sólo 40% de las compañías compre las licencias. Allí ocurre la verdadera adopción: documentos preparados en minutos, análisis inmediatos, reducción de tiempos muertos.
Los casos con retorno muestran tres constantes: integración en procesos, capacidad de mejora progresiva y colaboración con proveedores externos. Los datos son claros: las alianzas duplican la tasa de éxito frente a los intentos internos. La narrativa del modelo propietario se debili-
ta cuando la evidencia coloca el valor en la personalización más que en la autoría del código.
En consejos de administración aún se habla del prestigio de construir IA propia y exclusiva para la empresa. El valor real, sin embargo, se encuentra en la capacidad de un sistema para adaptarse a la lógica de cada área: la aprobación de contratos, la gestión de compras, el registro de finanzas. El corporativo que entiende esa dinámica ofrece resultados medibles.
Durante los próximos 18 meses, insiste el informe del MIT, muchas empresas cerrarán acuerdos con proveedores capaces de aprender de sus datos. Ese proceso definirá qué empresas consolidan ventaja estructural y cuáles repiten pruebas que nunca escalarán.
La reorganización laboral se mueve en la misma dirección. Dentro de las organizaciones, la transformación adopta otra forma: la alfabetización en IA se vuelve requisito básico en nuevas contrataciones. El cambio se refleja en el perfil del talento que se integra más que en despidos masivos.
El horizonte inmediato apunta al Agentic Web. Una red de agentes con memoria y autonomía que negocian, coordinan y se ejecutan sin supervisión humana.
La conclusión parece ser clara: la inteligencia artificial generativa produce resultados cuando se integra en procesos, aprende con ellos y se personaliza. Ese patrón explica por qué el fracaso del 95% de los proyectos que acumulan modelos que brillan en la vitrina pero no transforman la operación. La diferencia no reside en la promesa de crear código propio, sino en la tropicalización y personalización de herramientas ya existentes.
El dato incómodo
Ismael el Mayo Zambada confesó ante una corte de Nueva York que durante 50 años sobornó a policías, militares y políticos mexicanos. No fue un rumor, ni fue una filtración. Fue una declaración formal, en voz alta y en español, frente a un juez federal.
Dijo lo que todos en México han sabido por años: el Estado mexicano es parte del negocio.
Claudia Sheinbaum, antes de la confesión, puso un límite claro: “Cualquier acusación debe estar sustentada con pruebas”. Después de la audiencia, Ricardo Monreal aseguró que no hay focos rojos” ni “nerviosismo” en la ‘4T’.
Desde la oposición, la vicecoordinadora del PAN, Noemí Luna, fue directa: “Qué bueno que esté cantando”. Y acusó a Morena de estar “nervioso”, de buscar distractores y de proteger un pacto de impunidad que tiene al país “en un charco de sangre”.
EFECTO DOMINÓ
Es la primera vez que un líder del narcotráfico de este nivel, frente a la justicia estadounidense, admite haber operado durante décadas con la complicidad de autoridades mexicanas
El impacto potencial es enorme. Abre la puerta a investigaciones de mayor nivel dentro y fuera de Estados Unidos. Le da al gobierno de Trump otra, y más poderosa, herramienta de presión directa contra el gobierno de Sheinbaum. Expone a gobiernos pasados y presentes.
Zambada no nombró a nadie.Pero no necesita hacerlo todavía. Ya dijo lo suficiente como para poner en duda el actuar de los últimos seis sexenios.
Donald Trump está en campaña permanente. Y esta confesión llega en el mejor momento. Le permite seguir mostrándose como el presidente fuerte que “sí combate al narcoterrorismo”, y al mismo tiempo, le da material para exigir más al gobierno mexicano.
Trump ha usado esta estrategia antes. Amenazó con aranceles y logró el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera, la entrega de decenas de capos, así como operativos para frenar el tráfico de fentanilo.
Ahora tiene la confesión de un ca-
po histórico. No buscará justicia, buscará negociar al nivel de extorsión Va a presionar. Y va a cobrar.
LAS CONSECUENCIAS
Veo un par de caminos. El primero, y menos probable. Que el Estado mexicano active una investigación real, y se empiece a revisar el historial de protección institucional al Cártel de Sinaloa: contratos, mandos, campañas, relaciones.
El segundo. Que se apueste al olvido. Que el tema se enfríe, que no se difundan nombres, que la atención se desplace. Y que las presiones de Estados Unidos contra México queden al nivel de especulación.
La lógica del segundo camino ya la conocemos. El sistema resiste más que lo que reacciona.
UN SISTEMA IMPLICADO
Zambada habló de un sistema político y militar que por décadas fue parte del negocio. No lo dijo como una amena-
llo dice que no renuncia a sus convicciones, pero evitó aclarar si se suma al oficialismo, al PAN o a Movimiento Ciudadano. Y ahí viene la intriga: ¿será otro expriista que vista de naranja, como Claudia Ruiz Massieu? En Puebla, la dirigencia emecista ya le advirtió: “Si quiere llegar, que se forme”.
Gerardo Fernández Noroña anda aclarando lo que, según él, nunca dijo. Tras las críticas de Claudia Sheinbaum por hablar de fracturas en Morena, el presidente del Senado asegura que todo fue un malentendido mediático. Insiste en que lo suyo fue señalar la debilidad de la oposición, no divisiones en la ‘4T’. Incluso contó que la propia Presidenta lo encaró en el centenario del Banco de México: “No andes diciendo que nos vamos a dividir”. Noroña dice que se lo tomó a risa. Pero entre risas y desmentidos, lo cierto es que el fantasma de la división sigue rondando.
A Ricardo Monreal no lo jubila nadie. Ni los rumores, ni las encuestas, ni las “nuevas generaciones”. En conferencia, una reportera le preguntó si planea retirarse de la política para dejar paso a los jóvenes. Su respuesta fue tajante: los jóvenes merecen más espacios, sí, pero él nunca se retirará. “Podrás dejar de ocupar cargos, pero de la política me retiro hasta que me muera”, dijo. Así que, entre legislador, negociador, coordinador o redactor de reformas, Monreal promete seguir presente. Para bien o para mal, parece que tendremos Monreal… hasta el último respiro.
za. Lo dijo como hecho. Y eso debería incomodar a todos los gobiernos, de cualquier color.
No sólo se refiere al pasado. También pone en duda la actual relación entre crimen organizado y estructuras de poder. El silencio institucional ante esta confesión no es casualidad. Es reflejo de algo más profundo. El Mayo confesó que durante 50 años sobornó a funcionarios mexicanos. Lo que haga -o deje de hacer- el Estado a partir de hoy mostrará si algo ha cambiado. O si, como él mismo dijo hace años: “Si me atrapan o me matan... nada cambia”.
EL DATO INCÓMODO
La extorsión alcanzó cifras récord en México: 5 mil 887 víctimas empresariales sólo en el primer semestre de 2025. Un ejemplo: Moisés Muñiz cerró su restaurante El Compa Moy en Baja California tras sufrir cobro de piso. El delito vive su peor nivel en 10 años.
En San Lázaro ya se despejó el camino: Morena respetará el acuerdo que cede la presidencia de la cámara al PAN en su segundo año. Ricardo Monreal y Sergio Gutiérrez Luna lo confirmaron, disipando las dudas que rondaban desde abril. La carta fuerte es Kenia López Rabadán, actual vicepresidenta de la Mesa Directiva. Falta el aval formal de su bancada y el voto del pleno, pero en el oficialismo ya se habla de un relevo sin conflictos. Morena seguirá dominando, pero la conducción de la cámara, al menos este año, se pintará de azul.
Este martes, la Secretaría de Economía dará a conocer que la cadena de tiendas OXXO, esa que el expresidente Andrés Manuel López Obrador acusó de no pagar lo que debía por consumo de luz, se sumará por primera vez a El Buen Fin en su edición 2025, convirtiéndose en la primera empresa en confirmar su participación. La dependencia destacó el apoyo de las tiendas de conveniencia a la iniciativa Hecho en México, que impulsa a proveedores nacionales, toda vez que más del 99% de su cadena de proveeduría está conformada por empresas mexicanas. Las vueltas que da la vida.
Cinco reporteros de Al Jazeera, Reuters y AP murieron en los ataques; Netanyahu asegura que fue “un accidente”
AGENCIAS
Gaza.- Cinco periodistas, incluidos reporteros que colaboraban para Al Jazeera Reuters y AP, murieron en un bombardeo de Israel contra un hospital en Gaza que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó como un “accidente trágico”.
La guerra en Gaza ha tenido un balance trágico para los periodistas y cerca de 200 reporteros han muerto en casi dos años de conflicto, según los datos del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y Reporteros sin Fronteras (RSF).
La cadena qatarí Al Jazeera y las agen-
cias internacionales Reuters y AP informaron de la muerte de sus reporteros y expresaron pesar y consternación.
El portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, reportó que 20 personas murieron en el ataque al Hospital Nasser en Jan Yunis, en el sur del territorio, entre ellos “cinco periodistas y un miembro de la Defensa Civil”.
El Ejército israelí reconoció que lanzó “un ataque en la zona del hospital Nasser” y ordenó una investigación. El primer ministro israelí afirmó que el bombardeo fue un accidente.
Las personas en el lugar corrieron a ayudar a los heridos y cargaron cuerpos
JEROME GRIMAUD
MÉDICOS SIN FRONTERAS
Israel ha arrasado hospitales, silenciado a periodistas y sepultado a sanitarios bajo escombros”
ensangrentados y cercenados al interior del complejo hospitalario.
En el lugar quedó la cámara de fotos ensangrentada de Mariam Dagga, una fotorreportera de 33 años, que colaboraba con la agencia de EU The Associated Press (AP) desde el inicio de la guerra.
Una multitud en llanto despidió a algunos de los reporteros fallecidos, cubiertos con una mortaja blanca y con su chaleco antibalas.
El hospital Nasser, uno de los últimos que sigue parcialmente operativos en la Franja de Gaza, ha sido blanco de ataques israelíes en varias ocasiones desde el inicio de la guerra en Gaza, desencadenada por el ataque sin precedentes de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023.
Según Basal, hubo un primer ataque con un dron explosivo, y luego un bombardeo cuando los heridos estaban siendo evacuados.
“Estamos consternados por la muerte del colaborador de Reuters Husam al Masri y las lesiones sufridas por otro de nuestros colaboradores, Hatem Jaled”, declaró un portavoz de Reuters
Al Jazeera informó que uno de sus periodistas, el camarógrafo Mohamed Salama, murió en el ataque.
La cadena condenó, “en los términos más enérgicos posibles, este horrible crimen cometido por las fuerzas de ocupación israelíes, que han atacado directamente y asesinado a periodistas como parte de una campaña sistemática para silenciar la verdad”.
Hace dos semanas, cuatro reporteros y dos colaboradores de Al Jazeera murieron en un ataque dirigido de las fuerzas israelíes, que acusaron a uno de ellos de ser supuestamente un miembro del movimiento islamista palestino Hamas. El sindicato de periodistas palestinos identificó a los otros dos periodistas como Moaz Abu Taha y Ahmad Abu Aziz. Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, reiteró que los periodistas y los hospitales no son objetivos militares.
EL DOBLE ataque israelí desató la condena de varios países, organismos internacionales y ONG, que recuerdan que es una violación del derecho internacional.
El director de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, denunció que este ataque equivale a “callar las últimas voces que denuncian la muerte silenciosa de los niños víctimas de la hambruna”.
El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó el bombardeo como “intolerable” e instó a Israel a “respetar el derecho internacional”.
Incluso el presidente de EU, Donald Trump, afirmó que, aunque no estaba al tanto del ataque israelí, no está contento por ello.
Obtienen par de orejas, mientras que Fonseca escucha palmas en su lote, ante tres partes de entrada
San Luis de la Paz, Guanajuato.La Corrida de Feria en San Luis de la Paz, celebrada en el Lienzo Charro Juan Flores, reunió a una afición entusiasta que casi llenó los tendidos pese a la tarde nublada. El cartel joven generaba expectación y no defraudó en intensidad: hubo temple, pundonor y entrega, aunque también momentos en los que la materia prima no alcanzó. Al final, el festejo quedó marcado por el nombre de Tarik Othón, quien firmó una actuación rotunda y se convirtió en el gran protagonista.
OTHÓN Y LA PETICIÓN NEGADA
Abrió plaza Tarik Othón con un toro de La Estancia que salió con emotividad. Desde el inicio, con Joselito, mostró mando y precisión. La faena tomó cuerpo en banderillas con Divino, toreando de costado y templando con ajuste milimétrico. En las cortas distancias dejó las rosas con exquisita colocación y cerró con un rejonazo. El público pidió con fuerza la oreja, pero la autoridad no la concedió. El saludo desde el tercio fue la recompensa, aunque la sensación era de triunfo escatimado.
FONSECA Y UN BUEN TORO
En el segundo de la tarde apareció Isaac Fonseca, que se recreó con verónicas de cadencia y una media de cartel. Su brindis a los forcados de Juriquilla y Querétaro subrayó la comunión con el público. Comenzó su faena de muleta de rodillas con un péndulo, y pronto encontró en el pitón derecho la vía para cuajar muletazos largos y hondos, con adornos que conectaron en los tendidos. La faena fue a más, pero el mal uso de la espada echó por tierra lo conseguido. Palmas para el torero y para el buen toro de La Estancia, aplaudido en el arrastre. En su segundo, de Francisco Cordero, Fonseca poco pudo hacer ante
un astado deslucido, agarrado al piso, al que despachó de un espadazo defectuoso.
MARTÍNEZ: PUNDONOR
El tercero, Don Paco, de Francisco Cordero, fue recibido con solvencia por Francisco Martínez, que se echó el capote a la espalda con determinación. El guanajuatense brilló en banderillas, con facilidad y decisión en los tres pares. La faena de muleta comenzó con emoción en el centro del ruedo, pero el toro, falto de fuerza, obligó a replantear la lidia. Por el izquierdo el astado se quedaba corto y áspero, por lo que Martínez buscó refugio en la mano derecha, sacando series de pundonor y cerrando con manoletinas ajustadas. El acero le negó el premio. En el sexto, también de La Estancia, Martínez volvió a entregarse desde el saludo capotero hasta las banderillas. Su faena de muleta, que inició con emoción, se vino abajo por la falta de colaboración
del toro. Antes de entrar a matar, anunció un toro de regalo. Y fue allí donde encontró la redención: con ese séptimo ejemplar, Martínez se desbordó, volvió a lucir en banderillas y firmó una faena por encima de las condiciones del astado. Esta vez la espada sí acompañó, y cortó dos orejas que le permitieron marcharse con balance triunfal.
EL CLÍMAX DE LA TARDE
El punto culminante del festejo llegó con el quinto, Don Juanjo, de 465 kilos, también de La Estancia. Othón lo recibió con Joselito y lo enceló de salida. Con Sargento se la jugó al máximo, llevándolo de costado y cambiándole de pitón con los pitones rozando, en una lección de temple y valor. El público vibró con las piruetas de Mónaco, uno de los caballos debutantes de su cuadra, y terminó de entregarse con Faraón, con el que dejó un tercio de banderillas cortas pleno de solvencia y clase. El
el
El cartel joven generaba expectación y no defraudó en intensidad, con tres toreros con ansias de triunfar.
rejón final rubricó una obra rotunda, premiada con dos orejas y fuerte petición de rabo. Fue el triunfo grande de la tarde, el que confirmó que el queretano es ya una figura en ascenso sólido.
Ficha: San Luis de la Paz, Guanajuato. Corrida de Feria. Lienzo Charro “Juan Flores”, que registró más de tres cuartos de entrada. Tarde nublada, sin lluvia. Se lidiaron ejemplares de La Estancia (primero, segundo, quinto, y sexto) y Francisco Cordero (tercero, y cuarto); de juego variado, destacaron el segundo y quinto, aplaudidos en el arrastre.
RESULTADO
Tarik Othón, palmas tras petición y dos orejas con petición de rabo. Isaac Fonseca, palmas en su lote. Francisco Martínez, palmas en su lote, y dos orejas en el de regalo.
INCIDENCIAS
Ovación al picador Eduardo Rivera. Gran pega de los Forcados Queretanos, por Juan Carlos Fuentes, destacando también la pega de Julián Quintero, de los Forcados de Juriquilla, dando éste la vuelta al ruedo con Tarik Othón.
Estiman 600 plazas
chinas
La CANACO calculó que existen al menos 600 bodegas y plazas comerciales en el Centro Histórico, operadas por empresarios chinos, muchas de ellas ilegales.
El Presidente Donald Trump despidió a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, en medio de acusaciones de fraude hipotecario. NEGOCIOS (PÁGINA 6)
Un día como hoy, de hace 115 años, nació la Madre Teresa de Calcuta, ganadora del Nobel de la paz en 1979.
Se declara culpable de narco; tuvo en nómina a militares y políticos
Sin dar detalles, asegura que pagó a funcionarios desde 1980
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- El legendario capo del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, se declaró ayer culpable de narcotráfico y lavado de dinero y reveló que desde hace 45 años, es decir a lo largo de ocho sexenios presidenciales, sobornó a mandos militares, policiales y políticos en México para poder operar con impunidad.
Zambada no precisó nombres o cargos de los personajes que sobornó y sus abogados advirtieron que no lo haría posteriormente, además de que negaron haber llegado a un acuerdo con Washington para revelar identidades de los funcionarios que tuvo en su nómina.
“El Mayo” a quien se atribuye haber construido una red criminal para traficar cocaína, heroína y fentanilo a través de la frontera con EU, y consolidar su emporio mediante asesinatos masivos y corrupción, será condenado a cadena perpetua el 13 de enero del próximo año. Con su declaración de culpabilidad evadirá un juicio con declarantes y testigos a la vez que evitará la pena de muerte.
Al comparecer ayer ante el Juez Brian M. Cogan, el mismo que condenó a Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2019, en la Corte de Distrito de Brooklyn, Zambada, de 75 años, apareció con cabello blanco, barba bien recortada y el uniforme carcelario.
“Empecé a involucrarme con drogas ilegales en 1969, cuando tenía 19 años, y planté marihuana por primera vez”, leyó. “Reconozco el gran daño que las drogas ilegales han causado a los pueblos de Estados Unidos, México y otros lugares”, dijo.
Reconoció que entre 1980 y 2024 su organización criminal transportó y vendió mil 500 millones de kilos de cocaína en EU.
“La organización que dirigí promovió la corrupción en mi propio País al pagar a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar libremente. El pago de estos sobornos se remonta a mis inicios, cuando era un joven que empezaba, y con-
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO
WASHINGTON.-
Zambada dijo ante un juez de EU que desde 1980 hasta el día de su captura (25 de julio de 2024) pagó sobornos.
La organización que dirigí promovió la corrupción en mi propio país al pagar a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar libremente”.
“Mayo”, Zambada
Abogados Frank Pérez y David Stern
Juez Cogan AP
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- El Gobierno de Donald Trump calificó de “victoria histórica” la declaración de culpabilidad de Ismal “El Mayo” Zambada y celebró la demostración “una vez más, que nadie está lejos de nuestro alcance”. Horas después de la audiencia judicial en la que Zambada asumió su culpabilidad por narcotráfico, la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, dijo que eso era evidencia del éxito de la lucha del Presidente Trump contra los cárteles de la droga y la calificó como una “victoria histórica”.
“Morirá en una prisión federal estadounidense, donde pertenece”, sentenció. En una conferencia de prensa que destilaba gozo, Bondi no explicó nada so-
tinuó durante todos los años de existencia del Cártel”, afirmó Zambada. También reconoció un decomiso por 15 mil millones de dólares que, de cubrirse, quedarían en manos del Gobierno de EU. Frank Pérez, abogado del “Mayo”, dijo que su cliente aceptaba la plena responsabilidad por sus actos indebidos pero negó un acuerdo de
bernada por los cárteles, dijo el asesor para seguridad interna de la Casa Blanca, Stephen Miller. En un intento por golpear políticamente a ciudades como Chicago o Baltimore, gobernadas por el Partido Demócrata,
bre la forma en que Zambada fue entregado el 25 de julio de 2024 a las autoridades estadounidenses tras el secuestro que el capo denunció, de parte de “Los Chapitos” (los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán) en Sinaloa y su traslado a Texas.
“Este terrorista extranjero cometió crímenes atroces contra el pueblo estadounidense”, dijo Bondi, “ahora pagará por esos crímenes pasando el resto de su vida tras las rejas en una prisión estadounidense.
“Vivirá como si estuviera en el corredor de la muerte”, agregó al explicar que el Gobierno mexicano, al que elogió por su colaboración en el caso, no acepta la pena de muerte como castigo.
A su vez, el titular de la DEA, Terry Cole, quien desde su estancia en la Emba-
colaboración con el Departamento de Justicia de EU. Zambada no dijo nada sobre cómo fue su captura cuyos detalles incluyó en su petición de auxilio a la Presidenta Claudia Sheinbaum, revelada por Grupo REFORMA el 21 de febrero pasado, donde aseveró haber sido secuestrado y entregado ilegalmente a EU.
“Debe intervenir (el Go-
jada de Washington en México donde permaneció por varios años y había asumido como una causa propia la detención de Zambada, consideró que el mito de que esos “hombres que se creían intocables” se había derrumbado.
“Cuando me uní a este caso hace años, me dijeron que estábamos persiguiendo fantasmas. Hoy probamos una vez más que nadie está lejos de nuestro alcance”, dijo Cole
“Es el mismo modelo que usamos cuando derribamos a (Genaro) García Luna, cuando derribamos a ‘El Chapo’, y mientras continuamos desmantelando a RCQ (Rafael Caro Quintero).
Es un modelo de desmantelamiento de los cárteles hoy: Desmantelar cárteles”, destacó el jefe de la DEA.
bierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de EU”, reclamó entonces el capo.
Ayer se rindió.
CON INFORMACIÓN DE THE NYT NEWS SERVICE, AFP Y AP
Renata Zarazúa obtuvo el mejor resultado de su carrera tras imponerse en Primera Ronda del US Open a la estadounidense Madison Keys, sexta del mundo. Es la primera mexicana en vencer a una Top Ten en Grand Slam desde Angélica Gavaldón en 1995.
ROLANDO HERRERA
El hostigamiento judicial en contra de periodistas y medios de comunicación ha crecido en México en forma alarmante y durante los primeros siete meses del año ya alcanzó una cifra récord al haber sumado 51 casos, advirtió la organización Article 19. En el reporte “Las leyes como mecanismo de censura: aumento del acoso judicial contra periodistas en México”, que será dado a conocer hoy martes, la organización internacional señaló que es preocupante que actores políticos y figuras con proyección pública adviertan que el nuevo Poder Judicial tendrá mayor intención de actuar de manera punitiva contra la prensa.
“En lo que va del año, Article 19 ha documentado un preocupante aumento sostenido del acoso judicial contra periodistas: entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025, se registraron 51 casos. En total, 39 periodistas (28 hombres y 11 mujeres) y 12 medios de comunicación han sido notificados de procesos legales en su contra. Esto equivale a un nuevo proceso judicial o ad-
ministrativo cada cuatro días, en promedio. “Este patrón refleja un uso faccioso del marco legal mexicano que pone en grave riesgo la libertad de expresión y el derecho a la información”, señaló. En los último 10 años, resaltó, el número más alto de acciones judiciales había alcanzado 40 en 2021, cifra ya superada en tan solo siete meses de este año, lo que revela que la violencia contra la prensa ya no se limita a agresiones físicas o amenazas: ahora se traslada a los tribunales mediante demandas, denuncias y procedimientos administrativos o electorales.
La organización dijo que es particularmente preocupante el uso indebido de la figura de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPEG) para silenciar, amedrentar y censurar no solo a periodistas, sino incluso a ciudadanos.
De las 51 acciones judiciales iniciadas este año, detalló, 25 fueron por VPEG y tanto los órganos electorales como los tribunales fueron laxos al admitir los recursos de los actores políticos pese a su uso como mecanismo de censura.
el también subjefe de Gabinete de Trump terminó usando el ejemplo de la Ciudad de México como una de las ciudades del mundo que, según él, los estadounidenses no visitan. “¡Las ciudades gobernadas por los Demócratas son más
peligrosas que la Ciudad de México, que está gobernada por cárteles criminales!. ¿Cómo puedes buscar la felicidad en ellas?”, exclamó anoche en una entrevista con la cadena Fox News, el arquitecto de la política anti-inmigrante de Trump.
CHARLENE DOMÍNGUEZ
Consolidar un entorno financiero más estable y con mayor acceso al crédito en México dependerá de una implementación efectiva de la “radical” reforma judicial, advirtió el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). El documento “Los retos de la economía mexicana: 2025-2030”, publicado recientemente por el CIDE, expone que aunque el impacto de la reforma judicial –aprobada en octubre de 2024–aún se encuentra en una fase temprana, significa una transformación institucional profunda con el poder de afectar el sistema financiero y el acceso al crédito.
Explica que en un País como México, donde el financiamiento sigue siendo escaso y costoso, la confianza de los prestamistas depende de la capacidad del sistema judicial para hacer cumplir contratos de manera eficaz y predecible. Una justicia funcional puede acelerar el crecimiento económico, pero una débil, frenarlo. Del mismo modo, las
nuevas reglas del juego legal pueden incentivar o inhibir el flujo de crédito en la economía, contrasta uno de los ensayos elaborado por Sonia Di Giannatale, Fausto Hernández y Sofía Huidobro. El documento, que examina de forma preliminar cómo la reforma judicial podría transformar el entorno crediticio en México con evidencia reciente, refiere con datos del Banco Mundial que México presenta un porcentaje igual al promedio de los países de bajo ingreso, con 33 por ciento como proporción del PIB. En América Latina, el nivel es de 51 por ciento. El rubro de cartera vencida muestra que los saldos no han cambiado significativamente desde que se aprobó la reforma al sistema judicial hasta la fecha, lo que refleja la idea de que las mejoras judiciales aún no se reflejan en mejores resultados de cobranza. El texto señala que aunque el crédito se expande, persisten riesgos asociados al incumplimiento y dudas sobre la eficacia de los mecanismos de recuperación judicial.
Julio Frenk Mora z Rector de la UCLA. Impulso a la salud pública y la educación.
José Sarukhán Kermez z Ex Rector de la UNAM. Impulsor del desarrollo científico de la biodiversidad.
Dag Hanstorp z Referente mundial en la espectroscopía láser de iones negativos.
Antonio M. Hernández z Aportes en Derecho Constitucional, Federalismo y Derecho Municipal.
Alejandro Portes z Especialista en migraciones internacionales.
Dani Rodrik z Análista crítico de la globalización y la economía política internacional.
Moisés Eduardo Selman Lama z Neumólogo e investigador de enfermedades pulmonares.
Rafael Yuste z Contribución en la neurociencia contemporánea.
El Consejo Universitario de la UNAM aprobó otorgar el grado de Doctor o Doctora Honoris Causa a 14 destacadas personalidades del ámbito nacional e internacional, en reconocimiento a su contribución en difererentes disciplinas.
@reformanacional
Jorge Triana Vocero del PAN
Una Canger z Contribución a la investigación de la dialectología moderna del náhuatl.
Estela Susana Lizano Soberón z Investigadora de nuevas estrellas en la galaxia.
Susana López Charretón z Investigadora de enfermedades emergentes.
Ricardo Monreal
Michelle Bachelet z Ex Presidenta de Chile. Promoción de los derechos humanos y la igualdad de género.
74.6% del personal de corporaciones policiacas estatales tenía Certificado Único Policial en 2024
María Emilia Lucio y Gómez Maqueo z Referente en evaluación de personalidad.
El ‘segundo piso’ del fraude de Segalmex ya está en operación: 2 mil millones de pesos entregados a empresas fantasma. Los contratos se dieron en el Gobierno de López Obrador y siguen en el de Claudia Sheinbaum”.
Manuel Añorve
Senador del PRI
Hoy vemos el mismo patrón: empresas fantasma, prestadores de identidad, domicilios falsos y millones que debían destinarse a (los) más pobres… desaparecidos. Este nuevo capítulo de corrupción no debe quedar impune”.
Diputado de Morena
Nosotros no somos Ministerios Públicos ni tampoco jueces. Tenemos bastante trabajo con nuestra carga legislativa y, obviamente, esta información tiene que investigarse y deslindarse responsabilidades”.
Afirman que fraude no se entendería sin la participación de autoridades
MAyOlOlópEz
El Partido Acción Nacional y el coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve, condenaron ayer el caso de corrupción que involucra a Alimentación para el Bienestar, el órgano que sustituyó a Segalmex, y que asignó contratos a una red de empresas que simuló competencia, reportó domicilios inexistentes y utilizó prestanombres con identidad robada. “El ‘segundo piso’ del fraude de Segalmex ya está en operación: 2 mil millones de pesos entregados a empresas fantasma con identidades robadas y domicilios falsos. Los contratos se dieron en el Gobierno de López Obrador y siguen en el de Claudia Sheinbaum. Así la ‘transformación’”, posteó el vocero del PAN, Jorge Triana. En entrevista, afirmó que “tendría que abrirse una investigación. El fraude de Segalmex no ha concluido: simplemente pasó del ‘primer piso’, con López Obrador, al ‘segundo piso’ con Claudia Sheinbaum. Se mantiene el mismo modus operandi: una red de empresas fantasma
de reciente creación, registradas en domicilios inexistentes y, ahora, con el agregado de la suplantación de identidad, que constituye un delito adicional.
“Esto no puede entenderse sin la complicidad de las autoridades. Lamentablemente, sabemos que este Gobierno acostumbra encubrir las corruptelas para proteger su imagen. No hay grandes expectativas, pero lo mínimo sería abrir de inmediato una investigación: desde el ámbito administrativo, a través del Órgano Interno de Control y la Secretaría de la Función Pública; y desde el ámbito penal, en la propia Fiscalía”, demandó el panista.
Para el senador Añorve, el caso recuerda “al desfalco de Segalmex durante el sexenio de López Obrador: más de 15 mil millones de pesos desviados, la mayor estafa de este Gobierno, que sigue sin castigo para los verdaderos responsables”.
“Hoy vemos el mismo patrón: Empresas fantasma, prestadores de identidad, domicilios falsos y millones que debían destinarse a las familias más pobres… desaparecidos. ¿No que iban a acabar con la corrupción? Este nuevo capítulo de corrupción no debe quedar impune”, indicó.
De acuerdo con la información que publicó Grupo
REFORMA, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) constató que cinco empresas con vínculos entre sí fueron utilizadas en procedimientos de contratación para obtener asignaciones por casi 2 mil millones de pesos en Diconsa, dependencia encargada de llevar alimentos a comunidades rurales y marginadas, que en el sexenio de López Obrador perteneció a Segalmex y que desde el inicio de la gestión de Sheinbaum pasó a Alimentación para el Bienestar.
En una de las empresas de la red identificada, denominada Konkistolo, se utilizó la identidad robada de una mujer enferma y desempleada para firmar contratos por más de 256 millones de pesos.
El diputado Ricardo Monreal, coordinador de la bancada morenista, reclamó una investigación al caso de corrupción.
“Este asunto tiene que investigarse. Nosotros no somos ministerios públicos ni tampoco jueces. Tenemos bastante trabajo con nuestra carga legislativa y, obviamente, esta información, que surge en el periódico REFORMA, tiene que indagarse, tiene que investigarse y deslindarse responsabilidades. Estoy seguro que así se hará”, dijo.
REFORMA / StAFF
Un grupo de transportistas y familiares de dos taxistas desaparecidos desde el pasado 22 de agosto en el norte del Estado de México mantuvieron ayer bloqueada la Autopista México-Querétaro. Desde temprano, los manifestantes cerraron la vía federal en el carril que se dirige hacia Querétaro, entre los municipios mexiquenses de Soyaniquilpan y Jilotepec, para exigir a las autoridades la aparición con vida de los taxistas Carlos Cornelio Ortega, de 25 años, y Cristóbal Govea González, de 23 años.
z Familiares de dos taxistas desaparecidos bloquearon
la Autopista México-Querétaro en demanda de apoyo.
De acuerdo con las versiones de los familiares, ambos desaparecieron el pasado 22 de agosto, cuando se dirigían al municipio de Acam-
bay, a unos 40 kilómetros de distancia de Jilotepec.
“No nos retiramos hasta que venga el Gobierno federal”, “Exigimos ayuda del Go-
bierno federal, liberen a Carlos” y “Exigimos a Cristóbal con vida”, decían algunas de las pancartas. Se presume que detrás de las desapariciones está La Familia Michoacana, a la que acusan de las extorsiones en la zona.
De acuerdo con Capufe, los manifestantes permitieron el paso de vehículos de manera intermitente. No obstante, tras cumplirse 10 horas del bloqueo –que se retiró a las 20:00 horas–, la circulación estaba paralizada en ambos sentidos, y el caos vial se extendió al Arco Norte.
REFORMA / StAFF
El abogado Ulrich Richter atribuyó al Ministro Alfredo Gutiérrez la tardanza de la Suprema Corte de Justicia para resolver el caso en el que Google enfrenta una condena para pagarle casi 5 mil millones de pesos. “El Ministro ponente (Gutiérrez) tuvo para resolver el asunto desde mayo de 2023 al mes de agosto de 2025, y nunca existió proyecto alguno”, afirmó ayer Richter, en una carta a Grupo REFORMA. El 22 de agosto se publicó que el caso quedó para la nueva Corte, que iniciará funciones el próximo lunes, después de que Richter promovió un impedimento contra Gutiérrez, para que ya no siguiera conociendo del asunto.
Richter afirmó que, de todos modos, el caso ya no hubiera sido resuelto por la Primera Sala, que tuvo su última sesión el 13 de agosto.
“El impedimento fue admitido hasta el día 4 de agosto del presente año, cuando ya estaban listados los asuntos para resolverse en la última sesión”, indicó el litigante. Fuentes de la Corte informaron que Gutiérrez ya tenía
un proyecto que era favorable a Google, pero no fue repartido a los demás ministros. El Tribunal Superior de Justicia de la CDMX declaró a Google, en junio de 2022, responsable de mantener durante años el acceso a un blog denominado “Ulrich Richter Morales y sus Chingaderas a la Patria”, que según el abogado usurpa su identidad y a la fecha aparece al hacer una búsqueda básica.
La Corte atrajo en 2023 los amparos directos de Google y Richter contra esa sentencia, para fijar precedentes sobre la responsabilidad de los motores de búsqueda. “El tema del debate es muy sencillo, al motor de búsqueda se le pidió que retirara el blog ilegal y omitió hacerlo, por ello, es responsable, amén de violar sus propias políticas”, afirmó Richter. Consideró que el blog en cuestión, que usurpa su identidad, no contiene información protegida por los artículos 6 y 7 de la Constitución, y viola varios precedentes de la Corte sobre límites a la libertad de expresión. Ahora, el caso tendrá que ser resuelto por la nueva Suprema Corte.
REFORMA / StAFF
Dos sujetos que asaltaron el 18 de agosto la plataforma Akal Romeo de Pemex, en Campeche, fueron detenidos por autoridades ministeriales y federales en Tabasco. La Fiscalía de la entidad informó sobre la detención, realizada en el municipio de Paraíso, cuando los señalados descendían de una embarcación con algunos objetos robados. “Es un robo de equipamiento a plataformas marítimas en Campeche, los elementos de investigación de Tabasco se coordinaron con la Marina y detuvieron a dos masculinos relacionados, se recuperaron diversos equipos y estamos trabajando con la FGR para atender el tema”, señaló el Fiscal estatal, Óscar Vázquez. Los detenidos, identificados como Juan Luis “N” y Johnny de Jesús “N”, tenían en su posesión 30 equipos de respiración autónoma, una embarcación pequeña y un teléfono celular.
“Al identificar a los presuntos responsables, estos emprendieron la huida en una embarcación, tipo lancha, y tras la persecución lograron su aprehensión en las inmediaciones de la laguna Mecoacán, en Paraíso”, precisó la Fiscalía. La semana pasada, Grupo REFORMA informó que la plataforma Akal Romeo, ubicada en alta mar, a unos 90 kilómetros de las costas de Ciudad del Carmen, fue asaltada por hombres armados y encapuchados, alrededor de las 22:00 horas del 18 de agosto. Se informó que los hombres sustrajeron alrededor de 50 Equipos de Respiración Autónoma (ERA), utilizados para las labores de seguridad en ambientes confinados. Testigos refirieron que los “piratas” realizaron detonaciones para intimidar, y amagaron al personal de la plataforma del complejo Akal-C, en una de las regiones más estratégicas para la producción de hidrocarbu-
en México.
sobre la credencial para votar.
ÉRika HeRNáNdez
Autoridades federales y consejeros electorales se reunirán próximamente para dialogar sobre el impacto de la CURP biométrica en la credencial de elector, y las obligaciones del INE para entregar información del Padrón Electoral.
“Hubo ya contacto a través de la presidencia del propio Consejo General con la Agencia de Transformación Digital y otras autoridades involucradas en la implementación de esta nueva normativa, y en días próximos tendremos una reunión justamente para avanzar en estos temas.
“Es decir, cuáles son los impactos concretos que estas reformas podrían tener en materia del Registro Federal de Electores y cómo será posible establecer una coordinación adecuada entre el Instituto Nacional Electoral y otras autoridades en el marco de la nueva legislación. En los próximos días tendremos esta reunión y les informaremos”, señaló ayer el consejero Arturo Castillo, durante la sesión de la Comisión del Registro Federal de Electores (RFE).
En tanto, Alejandro Sosa, titular del RFE, informó que solicitaron a la Agencia de Transformación Digital, que se hará cargo de la implementación de la CURP biométrica y la trasferencia de bases de datos, compartir la información y otros requisitos para suscribir el convenio en materia de verificación de datos de la credencial para votar. Sin embargo, no ha respondido.
GrupoREFORMA publicó el 31 de julio que el estudio del INE sobre los impactos de la legislación en torno a la nueva CURP alertaba que la Plataforma Única de Identidad provocará riesgos de confidencialidad y seguridad para el Padrón Electoral. El reporte advierte que en la nueva legislación, el organismo electoral sí está obligado proporcionar información confidencial de 100 millones de ciudadanos, sin reglas ni “límites” al Gobierno federal. Durante la sesión de la Comisión, Sosa informó que también esperan los reglamentos y procedimientos para aterrizar la nueva legislación, y poder tener mayor certeza de lo que les toca al INE.
Mayolo lópez
La bancada del PRI en el Senado de la República perdió a uno de sus integrantes y se quedó con sólo 13 escaños, lo cual abre el camino para que el grupo del PVEM, con 14, ocupe una de las tres vicepresidencias de la Mesa Directiva, además de Morena y del PAN. El poblano Néstor Camarillo, hasta ayer líder estatal, anunció su renuncia a las filas del tricolor para abrazar “una verdadera agenda ciudadana”. Fuentes consultadas en el Senado señalaron que es probable que Camarillo encuentre acomodo en la bancada de Movimiento Ciudadano (MC).
y defiende las instituciones y que respeta los ciclos (y) el mío hoy se cumple al frente de este partido”, comunicó.
“Quiero comunicarles esta decisión importante: no participaré en el proceso de renovación de la dirigencia estatal. Soy un demócrata, un hombre de Estado que cree
El legislador consideró que en la vida el hombre debe ser autocrítico, “reconocer qué se está haciendo y qué se ha dejado. Por ello tomo la decisión de renunciar a mi militancia y abrazar una verdadera agenda ciudadana”. “Por estas razones, en una decisión personal, libre y congruente, he decidido evolucionar, seguir del lado de la gente, pero sobre todo, a lo que nunca voy a renunciar, es a encabezar una oposición responsable e inteligente que necesita Puebla y que necesita México. Porque no cambio de causa ni de objetivo. Mi causa es y siempre será Puebla. Mi objetivo seguirá siendo servir a los poblanos y la meta es que sea un lugar donde todos podamos vivir felices y seguros con nuestras familias”, dijo
Corroboran observadores acordeones en elección de PJ
Orientaron el voto hasta en casillas, indican en reporte que recibirá el INE
ÉRika HeRNáNdez
Pese a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que en la elección del Poder Judicial el uso de acordeones y coacción del voto fue “mera especulación”, observadores advirtieron que el 1 de junio sí detectaron acordeones en urnas y operadores partidistas presionando a votantes.
En el informe final sobre la observación electoral, que será presentado a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), se incluyen casi 500 “situaciones atípicas” reportadas por decenas de personas que vigilaron los comicios.
Una de las principales denuncias fue el uso de “guías de votación”, similares a las denunciadas en diversos espacios los días previos de la jornada electoral, así como una conducta “sospechosa” de quienes se registraron como observadores, pero portaban hojas en las que anotaban números de votantes y se acercaban a ellos.
“Las y los observadores electorales reportaron la utilización de acordeones, así como la participación de figuras como FMDC (funcionarios de casilla), observadoras y observadores electorales, representantes de partidos políticos y funcionarios públicos induciendo el voto adentro y fuera de la casilla”, resume el informe.
Por ejemplo, uno de los observadores entregó al INE fotografías de la fila de personas a unos metros de la casilla, donde les entregaban “acordeones”. En el reporte se indica el número de casilla, pero no su ubicación.
Acusan que en algunas casillas se permitió que pegaran cartulinas con las “numeraciones de candidatos y cargos”, por lo que sí se orientó el voto.
“Al interior de la mesa directiva de casilla 1017 Básica, en Villa Puerto Ceiba, en Paraíso, Tabasco, en el área de las mamparas, se encontró material utilizado para inducir al voto, denominado acordeón, con información que sugiere la orientación del voto, los números y nombres de candidatos a elegir.
“(En otra casilla) una de las primeras personas en asistir, presentaba un bonche de acordeones con los números de los candidatos. A 25 metros de la casilla se observó a dos funcionarias de un programa de gobierno tener una reunión con aproximadamente 25 ciudadanos, donde las funcionarias tomaban nota de los datos de las cre-
Nadia Rosales
Proveedores de Pemex ubicados al sur de Veracruz, en su mayoría en Coatzacoalcos reclamaron que la empresa petrolera suma alrededor de 2 mil 200 millones de pesos que no les ha pagado desde 2023.
Entre 2023 y 2024, un grupo de diez empresas directas y 200 indirectas, vendieron sus productos para la reparación de las refinerías de Minatitlán, Salina Cruz (en Oaxaca) y el complejo petroquímico de Cosoleacaque, sin que hasta ahora les hayan retribuido el servicio.
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que les pagarían este julio, pero no ocurrió, acusaron; en tan-
to, Pemex ha limitado los informes del avance de pago y las empresas continúan cerrando parcialmente sus operaciones.
Héctor López, Coordinador de Proyectos de Rehabilitación de Olram, apuntó que la cartera vencida corresponde a años pasados, ya que incluso este 2025 la falta de presupuesto ha impedido que emitan sus facturas a la empresa.
“La deuda anda aproximadamente por los 2 mil 200 millones de pesos, de facturas vencidas del año 2023 y 2024. De 2025, principalmente los adeudos se tienen de obras que se realizaron en 2023 y 2024, porque en 2025 no hemos podido ni facturar, porque no hay presupuesto”,
n Acordeones en urnas.
n Operadores partidistas presionando a votantes.
n Conducta “sospechosa” de observadores.
n Representantes de partidos y funcionarios públicos induciendo el voto en la casilla.
n En algunas casillas se permitió pegar cartulinas con “numeraciones de candidatos y cargos”.
n Acompañantes de adultos mayores eran quienes llenaban las boletas.
n Funcionarios de casilla
Observadores de la elección judicial detectaron, entre otras anomalías:
decían a los votantes por quiénes sufragar. n Proselitismo cerca de casillas.
ReFoRMa / staFF
La Barra Mexicana de Abogados (BMA) manifestó su “profunda preocupación” por el aval al uso de acordeones con los nombres de candidatos que ganaron las elecciones de junio para el Poder Judicial. Dicha elección fue ratificada la semana pasada por la mayoría de tres magistrados oficialistas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que no consideró que hubiera pruebas suficientes para su invalidez. “El uso de acordeones
denciales de los ciudadanos, usando como apoyo lonas con impresiones de gran tamaño de las seis boletas de simulacro”, son algunos de los testimonios ofrecidos por observadores.
Otros afirmaron que “los acompañantes” de adultos mayores fueron quienes llenaron las boletas; los acordeones también se observaron mediante WhatsApp, e incluso advierten que funcionarios de casilla les decían a los votantes por quiénes debían sufragar.
También se denuncian personas haciendo proselitismo a favor de candidatos a ministros y que votaran “en parejas” dentro de las urnas, sin que funcionarios de casilla o capacitadores del INE hicieran algo.
En su informe final, la Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió que sus expertos que vigilaron la elección del 1 de junio detectaron que muchos observadores electorales en realidad eran “operadores de partidos”, pese a que estos tenían prohibido intervenir en el proceso.
Esa acusación también fue confirmada por observadores nacionales, quienes en sus informes al INE advier-
relató en entrevista a Grupo REFORMA.
“Se han hecho contratos que fueron ejecutados y concluidos y hay importes que no se han podido elaborar facturas, que no le ha puesto Pemex presupuesto a los contratos para poderlos facturar, los adeudos que tenemos son de facturas vencidas y de trabajos que no se han podido facturar”.
El plantón que los trabajadores iniciaron frente a la refinería de Minatitlán cumplió ayer 110 días. Sergio Garrido, Gerente de Ventas en US Instrumentos e Ingeniería de Control indicó que la petrolera del Estado, no ha emitido un informe de pago desde marzo y, que además de incumplir
debilita la credibilidad del proceso, enviando un mensaje equivocado a la sociedad y erosiona la confianza pública en las instituciones encargadas de garantizar la constitucionalidad y legalidad de los procesos democráticos”, afirmó la BMA en un comunicado. “La Barra Mexicana considera que la decisión adoptada por el Tribunal abre un precedente grave para las elecciones futuras y se aparta de los estándares internacionales”, agrega el documento, firmado por la presidenta del colegio, Ana María Kudisch Castelló.
ten que “casualmente” portaban hojas en las que palomeaban nombres de votantes o aplicaciones en los teléfonos con un seguimiento a los electores. “Portaban un listado de números y como iban ingresando votantes a las casillas marcaban celdas de sus listados, incluso me llegaron a cuestionar a qué partido pertenecía. Presencia constante de empleados de Ayuntamientos en las casillas, preguntando a ciudadanos si ya habían votado o si necesitaban ayuda. “Traían una hoja que decía ‘Bingo’ y tenía números marcados abajo, ahí iban llevando la cuenta de cada ciudadano que votaba. “También traían en sus papeles otro formato que decía ‘Reporte’, usando los colores institucionales del INE, que lo hacían ver ‘oficial’. Y durante el día recibieron llamadas y estuvieron reportando el estado de la casilla”, indican los testimonios.
Incluso, otro observador relata en su reporte que un funcionario de casilla salió corriendo tras un elector para señalarle que no había llenado su boleta, lo que se consideró como “coacción del voto”.
La BMA sostuvo que la limpieza del proceso electoral es esencial para garantizar la confianza de los ciudadanos en los nuevos ministros, magistrados y jueces. “Por ello, cualquier medida que disminuya los estándares de transparencia, rigor y mérito profesional en dicho proceso, compromete no sólo la legitimidad de la elección, sino también la solidez del sistema de justicia en su conjunto”, advirtió la BMA, y llamó a mantenerse vigilantes en la defensa de la independencia del Poder Judicial.
Tláhuac, IzTapalapa En el informe de los observadores se confirma que la elección judicial fue la más “vigilada” de la historia, pues se entregaron 170 mil 360 acreditaciones. Mientras que otras 143 mil 688 fueron rechazadas por no cubrir los requisitos. De los rechazados, 47 mil 612 eran militantes de partidos, funcionarios de algún programa social o representantes de partidos, quienes tenían prohibido participar. El INE reporta que los municipios más “observados” fueron Iztapalapa –cuna del morenismo en la Ciudad de México– y Tláhuac, pues casi 100 por ciento de las casillas tuvo presencia de observadores. También destacan los municipios de Río Bravo y Tampico, en Tamaulipas. En sus conclusiones, la Dirección de Organización del INE reconoce que el alto número de observadores fue por la prohibición a partidos de vigilar la elección judicial. Por esa misma razón, indica, por primera vez en la historia se utilizaron los biométricos de la credencial de elector para la validar la fotografía, pues cientos de los solicitantes buscaron hacer trampa con imágenes falsas.
z Además de los adeudos, trabajadores de Coatzacoalcos protestaron en el edificio de la petroquímica acusando jornadas de hasta 16 horas diarias sin descansar fines de semana. los plazos, no hay comunicación con las autoridades correspondientes. “Si mandas tu correo a
transparente para que den información de tu factura, prácticamente es una contestación en automáti-
Se declara culpable Ismael ‘El Mayo’ Zambada de tráfico de drogas a EU, asesinatos y lavado, durante una audiencia ante una Corte de Nueva York en la que detalló el inicio de su actividad delictiva cuando aún era un adolescente
THE NYT NEWS SERVICE
Ismael “El Mayo” Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa (CDS) que durante décadas evadió a las autoridades mexicanas y estadounidenses antes de una captura encubierta, se declaró ayer culpable de tráfico de drogas. Zambada ayudó a fundar el cártel hace décadas junto con Joaquín “El Chapo” Guzmán. Construyó una sofisticada red criminal que traficaba cocaína, heroína y otras drogas ilegales a través de la frontera con Estados Unidos, ejerciendo el poder mediante asesinatos en masa y corrupción política para proteger y expandir el negocio.
Será condenado a cadena perpetua el 13 de enero.
Al comparecer ante el juez Brian M. Cogan, en el Tribunal Federal de Distrito de Brooklyn, Zambada -de 75 años- giró ligeramente en su silla mientras escuchaba la audiencia a través de un intérprete de español. Se declaró culpable de un cargo de participación en una organización criminal continuada y un cargo de conspiración para cometer crimen organizado.
“Empecé a involucrarme con drogas ilegales en 1969, cuando tenía 19 años”, dijo Zambada en una declaración preparada ante el tribunal, “y planté mariguana por primera vez”.
“Reconozco el gran daño que las drogas ilegales han causado a los pueblos de Estados Unidos, México y otros lugares”, dijo.
La declaración de culpabilidad significa que los dos fundadores más influyentes del cártel estarán encarcelados de por vida. “El Chapo” Guzmán fue condenado a cadena perpetua en el mismo tribunal en 2019, tras ser declarado culpable de dirigir una organización criminal que canalizaba miles de millones de dólares en drogas a EU. La súplica de Zambada fue un símbolo de la continua amenaza al poder de los cárteles. Las constantes medidas represivas de los gobiernos de EU y México, junto con una sangrienta guerra, han fracturado sus operaciones y reducido sus filas. Zambada fue arrestado en julio de 2024 por agentes federales en Texas, tras llegar a Estados Unidos en circunstancias extraordinarias. Fue secuestrado por un hijo de “El Chapo” Guzmán, su antiguo socio, quien lo convenció de subir a un avión Beechcraft King Air con el pretexto de buscar propiedades. El hijo, Joaquín Guzmán López, y Zambada aterrizaron en un pequeño aeropuerto en las afueras de El Paso. El secuestro convirtió a Sinaloa en una zona de guerra al estallar el conflicto entre las facciones rivales del cártel: los leales a Zambada, conocidos como “Los Mayos”, y los aliados con los hijos de Guzmán, conocidos como “Los Chapitos”. La economía del estado se paralizó y, bajo la presión del Presidente Donald Trump, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió miles de soldados a Sinaloa para frenar la violencia. Zambada no está obligado a cooperar con las autori-
z Ismael “El Mayo” Zambada fue entregado a autoridades de Estados Unidos el pasado julio tras un presunto acuerdo entre los hijos del “Chapo” Guzmán y ese Gobierno.
No (hay inquietud sobre lo que pueda declarar Ismael Zambada). Lo que vaya a declarar –y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos–, cualquier tema que tuviera que ver con México tiene que pasar por pruebas”.
NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO
Luego de que Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable en Estados Unidos por narcotráfico, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no le preocupan sus declaraciones.
“Lo que vaya a declarar, y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República, hay un procedimiento”, indicó la Mandataria durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional. Señaló que, aunque hay comunicación en muchos temas con Estados Unidos, en este caso desconoce si existe un acuerdo y en qué términos pudo establecerse entre “El Mayo” Zambada y el Gobierno estadounidense.
además que las autoridades estadounidenses no han entregado a México información sobre la detención del capo el año pasado, tras ser llevado con engaños al territorio del vecino país.
“No han entregado nueva información ni a la Fiscalía ni a la Secretaría de Seguridad ni a Relaciones Exteriores”, aclaró la Presidenta.
“El Mayo” Zambada se declaró culpable ante un tribunal de Nueva York y reconoció su responsabilidad en delitos como el tráfico de drogas y asesinatos.
El capo hizo un recuento de sus actividades y reconoció que entre 1980 y 2024 transportó y vendió un millón 500 mil kilos de cocaína en Estados Unidos.
“En particular en este, no; no tenemos conocimiento”, indicó. Sheinbaum aseguró
dades, según los términos de su acuerdo de culpabilidad, y no se enfrentará a la pena de muerte.
Ayer, en el capo parecía estar lejos de su antiguo puesto al frente de una empresa que amasaba cientos de millones de dólares al año. Sacó unas gafas para leer su declaración en español, en la que admitió haber supervisado a miembros del cártel que transportaban cocaína de Colombia a México y luego cruzaban la frontera hacia Estados Unidos. Describió con calma cómo ordenó a soldados de Sinaloa matar a miembros de cárteles rivales y sobornó a altos funcionarios.
Además “El Mayo” Zambada afirmó que su organización criminal corrompió a “policías, mandos militares y políticos para que me permitieran operar libremente durante todos los años que estuve al frente de mi organización”.
“También murieron muchas personas inocentes”, dijo Zambada.
“El Chapo” Guzmán era un hombre de espectáculo que se ganó la atención pública, incluso participando en una entrevista con el actor estadounidense Sean Penn. Escapó de la custodia mexicana dos veces.
Zambada, en cambio, llevaba una vida más tranquila en un complejo de Sinaloa. Hasta su secuestro en 2024, nunca había sido capturado por las autoridades mexicanas, y contaba con la ayuda frecuente de los mismos militares y funcionarios gubernamentales encargados de llevarlo ante la justicia.
operAción mundiAl
La DEA ha identificado que el CDS tiene operaciones en al menos 40 naciones bajo las siguientes actividades:
n Decenas de miles de miembros, asociados y facilitadores.
n Trabajando en redes descentralizadas bajo el paraguas del cártel.
n Expansión continua en mercados de Europa, Asia y Australia.
n Señalado como amenaza pública para EU.
n Introducción de drogas por pasos fronterizos de California y Arizona.
Fentanilo
n La organización es señalada por la importación de precursores de China e India.
n Los precursores ingresan por puertos del Pacífico.
n Control de laboratorios clandestinos para sintetizar drogas como el fentanilo.
n La red del cártel se extiende por casi todos los 50 estados de la Unión Americana.
n Una red de mayoristas opera en ciudades como Los Ángeles, Phoenix, Houston, Chicago, Atlanta y Miami.
n Suministro a grupos locales independientes de narco.
metanfetamina
n Producción de toneladas de metanfetamina de alta pureza y potencia.
n Control del mercado del oeste de EU y expansión al este del país.
n Entrada a los mercados de droga en Asia y Oceanía.
una empresa criminal continua.
n Tenía acusaciones en Nueva York, Texas, Columbia, Illinois y California.
n El proceso fue por un trabajo conjunto entre las Fiscalías de Brooklyn y Miami.
n Participó la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas de la División Criminal.
n Zambada aceptó la jurisdicción del Distrito Este de Nueva York. señalamientos:
n Líder principal de una empresa criminal continua (1989-2024).
n Conspiración para lavado, asesinato y drogas.
n Violaciones a la ley estatal por asesinato y secuestro (2000-2012).
n Violencia brutal, la intimidación y el asesinato.
n Pago de sobornos a funcionarios del Gobierno mexicano y agentes del orden.
n Control a funcionarios y agentes corruptos que protegían sus operaciones.
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO
NUEVA YORK.- La Fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, celebró ayer la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada y consideró que es una “victoria histórica” que los acerca más al objetivo de eliminar a los cárteles de la droga. Durante un mensaje desde el despacho de la Fiscalía en Nueva York y acompañada por el titular de la DEA, Terry Cole, así como por representantes de distintas agencias gubernamentales y fiscales regionales, destacó la importancia de la confesión de Zambada. “Estamos aquí para anunciar una victoria histórica para el Departamento de Justicia, nuestras fuerzas del orden y Estados Unidos. Como ya saben, el capo de la droga Ismael Zambada García, también conocido como ‘El Mayo’, ha confesado toda una
REFORMA / STAFF
Apenas un día después de haber abandonado una cárcel federal en Hermosillo, Sonora, para seguir en libertad un proceso por delincuencia organizada, el boxeador Julio César Chávez Jr. retomó sus entrenamientos.
La cuenta de Instagram del gimnasio Coliseo Boxing Club, ubicado en la capital sonorense, compartió una
grabación de Chávez dentro de sus instalaciones en la que golpea unos sacos de box. “Julio César Chávez Jr. retomó sus entrenamientos en Coliseo Boxing Club by Gallo Estrada”, escribió el gimnasio en la publicación. En un fallo contrario a las normas vigentes, un Juez federal vinculó a proceso a Chávez Jr. por delincuencia organizada y, a pesar de que la Constitución contempla la
prisión preventiva oficiosa para ese delito, le concedió llevar su proceso en libertad provisional y sólo impuso la prohibición de salir del país y no acercarse a los testigos. El juzgador tampoco le impuso la firma periódica en la Unidad de Medidas Cautelares, ya que estimó que el hecho de que el pugilista cumpla con ese requisito implicaría que lo acosen los medios de comunicación y
lo desacrediten. El tribunal fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria, temporalidad en que la defensa y la FGR reunirán sus respectivos datos de prueba. El hijo de la leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez, señalado de formar parte de la facción de “Los Chapitos”, del Cártel de Sinaloa, fue deportado el pasado lunes al País.
vida de crímenes al servicio del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera”, aseveró.
“Gracias al incansable trabajo de nuestros fiscales y agentes federales, ‘El Mayo’ pasará el resto de su vida tras las rejas. Morirá en una prisión federal estadounidense, donde pertenece. Su declaración de culpabilidad nos acerca un paso más a nuestro objetivo de eliminar los cárteles de la droga y las organizaciones criminales transnacionales”.
Bondi dijo que “El Mayo” Zambada se aseguró de que el Cártel de Sinaloa operara y protegiera su negocio del narcotráfico recurriendo a la violencia extrema.
“’El Mayo’ operaba con impunidad en las más altas esferas del narcotráfico mexicano, pagando sobornos a funcionarios del Gobierno y a agentes del orden público; controlaba a funcionarios corruptos y a agentes que prote-
gían a sus trabajadores y sus drogas. (Operaba) los cargamentos de droga que viajaban desde México a nuestro país”, acusó. El jefe de la DEA, Terry Cole, dijo que con la declaración de culpabilidad de “El Mayo” se derrumbó el mito de los “hombres que se creían intocables” y el Gobierno de Estados Unidos demuestra el modelo de desmantelamiento de cárteles.
Asegura Presidenta que hay más seguridad en Santa Lucía
Descarta que haya inconformidades de empresas de EU al cambiar terminal
Claudia Guerrero y Natalia Vitela
Tras reconocer que se han realizado aseguramientos de droga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que el traslado de los vuelos carga, del aeropuerto capitalino a esa terminal, ha permitido incrementar las medidas de seguridad para combatir el tráfico de narcóticos.
La Mandataria explicó que la decisión de migrar esos servicios a la terminal ubicada en el Estado de México no sólo busca aliviar la saturación del aeropuerto capitalino, sino también blindar la entrada y salida de mercancías.
“Fue muy bueno cambiar la carga de la Ciudad de México al AIFA, porque fortalece la seguridad, entre otras cosas, además de la eficiencia dada la saturación del Aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), es más eficiente y además hay mayor seguridad”, afirmó.
La Jefa del Ejecutivo informó que se han incrementado las revisiones a todas las aeronaves de carga que pasan por el AIFA, que opera bajo control de los militares.
“Ha habido algunos decomisos, pero ahora como se revisa toda la carga, hay menos llegadas de droga a este aeropuerto”, afirmó.
—¿No es otra vía que quieran tomar los carteles mexicanos?, se le preguntó.
“Se revisa. Funciona muy bien el AIFA, muy bien, muy bien”, afirmó.
El último de estos decomisos se registró el pasado 15 de agosto cuando agentes de la Guardia Nacional (GN) y personal de Aduanas aseguraron un cargamento de fentanilo en el AIFA
El opioide sintético, oculto en 75 rollos de poliuretano, fue localizado durante una inspección de seguridad en el almacén de una empresa de logística.
La droga tenía como procedencia China y su destino final era Quito, Ecuador.
Anteriormente, el 19 de junio, elementos de la Guardia Nacional aseguraron 10 kilos de metanfetaminas, valuados en el mercado en 2.7 millones de pesos, en una
Descubren droga
Algunos de los decomisos registrados en el AIFA en lo que va del año:
Jun. 19 10 kilos de metanfetamina valuados en 2.7 mdp hallados a una paquetería.
Jun 24. 70 kilos de metanfetamina valuados en 19.5 mdp con destino New Jersey, EU.
z La Presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para una Acción Climática Regional ayer en la Ciudad de México.
Ago. 15
Cargamento de fentanilo en 75 rollos de poliuretano originario de China con destino a Ecuador.
z Las lluvias del pasado 10 de agosto provocaron que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México suspendiera sus operaciones durante casi cuatro horas afectando 104 vuelos y a casi 15 mil pasajeros.
Claudia Guerrero y Natalia Vitela
Ante las intensas lluvias de las últimas semanas, que han afectado al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de un grupo interinstitucional para atender las fallas de drenaje y adelantó que será necesaria una “obra mayor” para evitar futuros cierres.
“Se hizo un grupo de trabajo ahora que tuvo problemas el aeropuerto por esta lluvia intensísima que cayó en la Ciudad de México, se hizo un grupo de trabajo con Conagua, la Secretaría de Aguas de la Ciudad
empresa de paquetería de la terminal. También, el 24 de junio, la corporación localizó otro cargamento de droga valuada, aproximadamente, en 19.5 millones de pesos con destino a Nueva Jersey, Estados Unidos.
Muy ContEntoS
La Presidenta aseveró que todas las empresas que ofrecen servicios aéreos de carga desde el Aeropuerto Felipe Ángeles están muy contentas. “Si hay alguna que tiene
La Presidenta Claudia Sheinbaum compartió anoche el primer spot con referencia a su primer informe de Gobierno. En sus redes destacó que el presupuesto “que antes se robaba”, ahora es repartido entre el 82 por ciento de las familias del País en referencia a 31 hospitales que fueron entregados este año.
de México y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y Secretaría de Marina, para ver cuál había sido el problema.
“Se encontraron algunos problemas en la salida de agua que se están resolviendo en este momento y se va a hacer una obra mayor”, manifestó. Durante la mañanera, la Mandataria fue cuestionada sobre los problemas que ha enfrentado la terminal aérea y las acciones que tendrán que realizar para no afectar a los usuarios y, de manera particular, a los viajeros que visitarán el País por el Mundial de Fútbol de 2026.
Sheinbaum aseguró que, además del drenaje, se rea-
algún detalle, algún problema, se le atiende de manera inmediata”, dijo.
El comentario se da a poco más de un mes de que el Gobierno estadounidense anunció medidas contra México por la decisión de rescindir franjas horarias de vuelo —los llamados “slots”— a aerolíneas de EU y obligarlas a sacar operaciones del AICM para llevarlas al AIFA.
El Departamento de Transporte de EU emitió dos órdenes que exigen a las ae-
lizan otro tipo de obras que, según la Marina, sólo llevarían un 10 por ciento de avance. El 10 de agosto, una tormenta intensa colapsó el sistema de drenaje de las pistas y plataformas del aeropuerto, lo que provocó la suspensión de operaciones durante casi cuatro horas y afectó a 104 vuelos y casi 15 mil pasajeros. Dos días después, en la madrugada, se suspendieron nuevamente vuelos, debido a acumulación de agua y visibilidad nula. Como consecuencia del cierre, 120 vuelos fueron retrasados, desviados o cancelados, afectando a unos 19 mil 500 pasajeros.
rolíneas mexicanas presentar los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos y obtener la aprobación previa del país antes de realizar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga hacia o desde la Unión Americana.
También propuso retirar la inmunidad antimonopolio a la empresa conjunta de Delta Airlines con Aeroméxico para abordar los problemas de competencia en el mercado.
‘No conozco a Aguirre, ni tengo deseos’
Luego de que en su gira por Guerrero rechazó un regalo del ex Gobernador Ángel Aguirre Rivero, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no conoce al personaje, ni tiene deseos de conocerlo.
“¿Por qué me manda un regalo un ex Gobernador? ¿Qué significa? Además de que ni lo conozco y ni tengo deseos de conocerlo, pues no tengo por qué recibir un regalo de un ex Gobernador”, soltó. El sábado, a su paso por Ometepec, tierra natal de Aguirre, el vehículo de la Mandataria hizo un alto y ella bajó para saludar a un gru-
po de personas. En esa pausa, una mujer se le acercó y le ofreció un regalo “de parte del Licenciado Ángel Aguirre”. Sheinbaum, quien iba camino a Tlacoachistlahuaca para anunciar acciones del Gobierno federal en el marco del Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo, rechazó el obsequio “No recibo regalo de ellos”, soltó. Ayer, en Palacio Nacional, se preguntó a la Presidenta sobre lo ocurrido. En respuesta, la Presidenta profundizó en su deslinde del ex priista y ahora ex perredista, que gobernaba Guerrero en 2014, cuando desaparecieron los 43 normalistas de
Ayotzinapa, en Iguala.
A pregunta expresa, la Jefa del Ejecutivo sostuvo que esta no es la primera vez que rechaza un regalo, pues regularmente decide devolverlos cuando se trata de objetos onerosos.
—¿Es la primera vez que rechaza regalos?, se preguntó.
“No, muchas veces he rechazado regalos”.
—¿De ex Gobernadores?
“Y de gente que a veces manda regalos que son muy onerosos y los regresamos”, respondió.
Sheinbaum no abundó sobre las causas que pudieron motivar el envío del obsequio de parte de Aguirre Rivero.
z
VíCtor osorio
Los Gobiernos de México y Brasil remarcaron que no hay tiempo que perder para enfrentar el cambio climático y para implementar medidas de mitigación y adaptación a partir de los acuerdos ya logrados a nivel global. En el evento de arranque de la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para una Acción Climática Regional, que tuvo lugar en Palacio Nacional con la presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum y representantes de 22 países, advirtieron sobre las vulnerabilidades y oportunidades que plantea el calentamiento global.
Llamaron a cerrar a filas de cara a la 30 Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que tendrá lugar en Belén, Brasil, en noviembre próximo. “Debemos cerrar filas con Brasil para asegurar su éxito, porque mientras hay algunos actores clave que se alejan de los compromisos climáticos globales, América Latina y el Caribe surgen con la responsabilidad histórica de defender y revitalizar el multilateralismo”, indicó la Secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena. Alertó sobre el alto impacto que tiene ya el cambio climático en la región.
“Ya en 2024 se registraron 56 eventos climáticos extremos a nivel regional, afectando a más de 6 millones de personas y causando la pérdi-
da de más de 800 vidas, con un costo de daños y pérdidas económicas de más de 10 mil millones de dólares”, apuntó. Pero al mismo tiempo, subrayó, existen condiciones para articular esfuerzos a nivel de América Latina y el Caribe.
“Podemos imaginar soluciones comunes regionales como, por ejemplo, combatir de manera conjunta los incendios forestales, crear un fondo regional para pérdidas y daños con base en lo que ya existe en la Cepal, para adaptación y desastres. Articular cadenas de valor para producir vehículos eléctricos, paneles solares, o ser autosuficientes en alimento y energía”, señaló.
Previo al evento, en la primera parte de la Reunión Ministerial, André Corrêa do Lago, presidente designado de la COP30, insistió en la necesidad de pasar de la negociación a la implementación.
“La urgencia climática nos obliga a todos a cambiar y aceptar que ya negociamos muchísimo, ya conseguimos varias cosas, y a partir de ello podemos hacer todavía mucho más, y ese es nuestro objetivo en la COP30”, indicó. Brasil, señaló, ha lanzado en ese camino idea del “mutirão”, que consiste, explicó, “todos yendo a la dirección que todos conocemos, que es esta lucha contra el cambio climático, pero con mucha autonomía”.
“Tenemos que acordar juntos, pero después podemos actuar en ritmos diferentes, de acuerdo con las prioridades de cada país”.
cualquier tema que tuviera que ver con México tiene que pasar por pruebas y por la FGr” Sobre ‘El Mayo’ en EU
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no le preocupan las declaraciones del ex líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada luego de que éste se declaró culpable en EU. El capo aceptó en un Tribunal de EU su culpabilidad por conspiración de crimen organizado y por dirigir una empresa criminal continua. La Mandataria señaló que aunque hay comunicación en muchos temas con EU, en este caso desconoce si existe un acuerdo entre “El Mayo” y el Gobierno de Trump. Sheinbaum aseguró además que EU no ha entregado a México información sobre la detención del capo.
Tras la eliminación del examen COMIPEMS, el 68 por ciento de los aspirantes a un lugar en bachillerato quedó en su primera opción, informó la SEP. “En el COMIPEMS el 26, 28 por ciento de los jóvenes quedaba en la primera opción que elegía. Con la plataforma “Mi
derecho, mi lugar” casi el 98 por ciento de los jóvenes va a quedar entre sus primeras tres opciones. Casi el 70 por ciento en su primera opción, lo cual es un cambio completamente radical”, afirmó Mario Delgado, titular de la SEP.
De
Édgar Amador Zamora, Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Estamos en una etapa especialmente compleja en donde un conjunto inédito de desafíos sacude al ciclo económico”.
CHARLENE DOMÍNGUEZ
México enfrenta un “conjunto inédito” de desafíos que están sacudiendo el ciclo económico, aseveró Édgar Amador Zamora, Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La inflación global está siendo moldeada por una sucesión de factores estructurales, cambios geopolíticos, fragmentación comercial, transformación energética, cambio climático y episodios de mayor volatilidad en los precios de materias primas, indicó ayer en el Evento Conmemorativo del 100 Aniversario de la Fundación del Banco de México (Banxico).
“Estamos en una etapa especialmente compleja en donde un conjunto inédito de desafíos sacude al ciclo económico.
“Enfrentar esta nueva realidad exigirá una comprensión más amplia de los mecanismos de transmisión monetaria y reflexionar sobre
los alcances y utilidad de los marcos analíticos tradicionales con el fin de mantener la estabilidad sin afectar el desarrollo económico de largo plazo”, señaló el titular de Hacienda.
Por otro lado, añadió, la digitalización del sistema financiero, la evolución del ahorro y la transición hacia economías bajas en carbono obligan a repensar los marcos regulatorios y de supervisión.
DESTACAN LOGROS
Durante el mismo evento, Victoria Rodríguez, Gobernadora de Banxico, dijo que la política monetaria enfocada en la procuración de la estabilidad de precios y en promover el sano desarrollo del sistema financiero ha generado logros palpables para la población. “A diferencia de episodios del pasado, recientemente hemos tenido niveles inflacionarios cada vez más en línea con la meta permanente”, puntualizó Rodríguez.
Benefician al País aranceles a China y auge de centros de datos por IA
SILVIA OLVERA Y SERGIO LOZANO
MONTERREY.- Durante el primer semestre del año, por primera vez en la historia comercial de México las computadoras se convirtieron en el producto de más valor exportado hacia Estados Unidos, con un 14.5 por ciento del total, e incluso rebasó al de los vehículos ligeros.
Cifras de la Oficina del Censo estadounidense detallan que de enero a junio pasados, México le vendió 38 mil 289 millones de dólares a ese país en equipo de cómputo, lo que representó un aumento del 98.2 por ciento en relación al mismo periodo del 2024. En contraste, la exportación de vehículos ligeros al vecino país, sin incluir los pesados ni las autopartes, tuvo un retroceso anual de 4.7 por ciento, a 22 mil 422 millones de dólares, en parte por los aranceles y la desaceleración en Estados Unidos.
El auge exportador de computadoras le permitió a México desde el año pasado desplazar a China, debido a fuertes aranceles, como proveedor de estos productos a Estados Undidos y en el 2025
Fuente: Buró del Censo de EU
la brecha se ha cuadruplicado.
portaciones de este producto desde México ha sido posible debido al bajo arancel cobrado de apenas 0.15 por ciento, a pesar del cero por ciento de cumplimiento con el TMEC que tiene esta partida”, anotó Siller. La firma Capital Economics refirió que las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos de computadoras y otros componentes relacionados se deben en parte al impulso de centros de datos y de la Inteligencia Artificial (IA).
“Esto ayudará a amortiguar el impacto de otros factores adversos para la economía mexicana, como los aranceles a productos no pertenecientes al T-MEC”, señaló.
Destacó que no sólo las computadoras, sino otros componentes de la cadena, triplicaron sus ventas hacia Estados Unidos desde inicios del 2024.
“Esto es relevante, pues implica que a pesar del proteccionismo comercial, Trump está dejando crecer (en la sombra) el comercio con México de algunos productos que antes importaba desde China.
“El crecimiento de las im-
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, resaltó que en el nuevo paquete de 407 fracciones arancelarias impuesto en la semana por Estados Unidos a productos de acero y aluminio no se incluyó la partida 8471 de máquinas de procesamiento de datos (computadoras) en las que México es ahora su principal proveedor.
REFORMA / STAFF
El Banco de México (Banxico) puso en circulación una moneda conmemorativa de plata y billetes especiales que celebran los 100 años de existencia del instituto central, establecido el 25 de agosto de 1925. La moneda de edición limitada tiene un diámetro de 48 milímetros (mm), un valor nominal de 10 pesos, está compuesta por 2 onzas
de plata pura (ley 0.999) y fue acuñada por la Casa de Moneda de México. Su diseño honra la historia numismática del País: en el anverso destaca el Escudo Nacio-
Las acciones de Puma repuntaron ayer luego de que se informara que el holding de la familia francesa Pinault está sopesando opciones para su participación del 29 por ciento en el fabricante alemán de ropa deportiva, entre ellas sondear a posibles compradores. Reuters
nal en relieve escultórico rodeado por una serie de antiguos escudos nacionales y el águila del Códice Mendocino, y en el reverso se muestra el edificio principal de Banxico acompaña-
do por el logotipo y la leyenda de la conmemoración.
La moneda estará a la venta a través de distribuidores autorizados como la Casa de Moneda y el Museo Interactivo de Economía (MIDE). En paralelo, Banxico anunció la emisión transitoria de billetes conmemorativos de curso legal, los cuales se distinguirán por llevar la leyenda “100 Aniversario 19252025” bajo el monograma del Banco en el anverso.
“México ya es la segunda mayor fuente de importaciones de estos productos (computadoras y otros componentes) para Estados Unidos, sólo detrás de Taiwán, pero muy por delante de cualquier otro país.
“De no ser por este comercio, las importaciones estadounidenses desde México habrían disminuido en el primer semestre de este año, en lugar de aumentar”, expuso Capital Economics.
El fondo de pensiones de Mercedes-Benz planea vender su participación de unos 346 millones de dólares en Nissan Motor, en medio de las afectaciones del fabricante japonés por los aranceles estadounidenses, su reestructuración interna y los menores volúmenes de ventas. Reuters
El gigante estadounidense de los refrescos Keurig Dr Pepper anunció la compra de la compañía holandesa JDE Peet’s por 18 mil millones de dólares, la mayor adquisición europea en más de dos años. Reuters
M de Marcial, M de Maciel, M de maldito, M de monstruo, M de mentiroso, M de mala entraña. M de miserable.
Mde Marcial, M de Maciel, M de maldito, M de monstruo, M de mosca muerta, M de mentiroso, M de mala entraña y M de miserable. Cuantas “M” en el interior de un personaje que se movía en las tinieblas como un murciélago enviado por el mismo diablo.
tinie
No exagero, basta con ver el documental Marcial Maciel: El lobo de Dios, una idea original de Warner Brothers Discovery, producida por la empresa argentina Anima Films, para abrir nuevamente una herida entre los católicos que tardará mucho tiempo en cicatrizar.
de ha que don de a GUADALUPE
El personaje en cuestión es genuinamente un monstruo desalmado, un demonio con sotana y un depredador de niños y de jóvenes. Después de haber visto con absoluto horror tres de los cuatro capítulos de la serie, me dije que la Iglesia era una cueva de lobos, donde se practicaba la corrupción a unos niveles nauseabundos.
F. BARTOLOMÉ
QUE Ismael “El Mayo” Zambada se iba a declarar culpable en Estados Unidos, ya lo sabíamos todos... pero que iba a decir que durante los 45 años que vendió cocaína, fentanilo y otras drogas en ese país sobornó a policías mandos militares y políticos en Méxicopara que lo dejaran operar libremente, no estaba en el script... bueno, al menos en el oficial. ASÍ ES QUE, con todo y que Claudia Sheinbaum dijo en su mañanera de ayer que no le preocupaba lo que pudiera decir el narcotraficante en su comparecencia ante una corte estadounidense, el hecho de que presumiera que corrompió a políticos entre 1980 y 2024 puede convertirse en un dolor de cabeza para la 4T
SOBRE TODO porque si bien el gobierno actual puede insistir en la corrupción que hubo en cinco sexenios del PRI y dos del PAN, las fechas marcadas por Zambada también abarcan el primer sexenio de Morena, el que encabezó Andrés Manuel López Obrador
ESTÁ por verse si el líder del Cártel de Sinaloa da nombres y apellidos de los supuestos corruptos, sobre todo los del periodo 2018-2024, pues es muy probable que varios de ellos sigan activos en la política e incluso en el gobierno.
• • •
¿QUÉ fue exactamente lo que quiso decir el secretario de Hacienda, Edgar Amador, en el festejo por los 100 años del Banco de México sobre el “conjunto inédito” de desafíos que enfrenta México en materia económica?
PORQUE más de uno se quedó pensando si más allá de sus consideraciones sobre la inflación global, los cambios geopolíticos, la fragmentación comercial, el proceso de transformación energética y la volatilidad de los precios de materias primas, el titular de la SHCP está anticipando algo más concreto e inmediato.
COMO, por ejemplo, el paquete económico que debe entregarle al Congreso a más tardar el 8 de septiembre.
• • •
EN LA LÍNEA de flotación del PRI en el Senado pegó la renuncia del legislador poblano Néstor Camarillo LA ALICAÍDA bancada que coordina Manuel Añorve se queda con 13 integrantes por lo que será la cuarta fuerza después de Morena, el PAN y el PVEM, que ahora rebasa a los priistas con sus 14 senadores SE DICE que Camarillo, quien era también el presidente del priismo poblano, se podría sumar a la bancada Movimiento Ciudadano pero, por lo pronto, será un senador sin bancada.
LO RARO del asunto es que el ahora ex priista era considerado en Puebla como parte del grupo cercano al dirigente nacional del tricolor, Alejandro “Alito” Moreno. ¿Cuál será la razón del rompimiento? Es pregunta que no renuncia.
gloaezatovar@yahoo.com
Qué decepción ver al Papa polaco, Juan Pablo II, solapar de la manera más obvia, después de que hiciera cinco viajes a México en donde lo aclamaban con tanto amor, la conducta tan inmoral y francamente despreciable del sacerdote diabólico. “El fundador de Los Legionarios es un guía eficaz de la juventud”. Lo que llama mucho la atención del documental es la valentía de sus víctimas.
Después de haber visto el documental del padre Maciel, me siento totalmente confundida. Los fieles cada vez creemos menos.
“El personaje de Maciel era un monstruo de muchos rostros y queríamos complejizarlo un poco. Nos daba la sensación de que era una especie de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, pero no de dos rostros sino como de cinco. Una de esas partes era contar el devenir de los Legionarios
Uen esa trama”, dice el director argentino, Matías Gueilbert. La serie se compone de cuatro episodios construidos con base en testimonios de investigadores, expertos y víctimas que durante muchos años guardaron silencio, así como de archivos inéditos y el análisis de periodistas clave en el tema, como Carmen Aristegui, Jadon Berry y Emiliano Ruiz Parra (Reforma). Tuvieron que pasar quince años del escándalo de Maciel para percatarnos de una realidad que nos duele a los católicos. Cómo entender tanta miseria humana, especialmente viniendo de la Iglesia. De niña y de adolescente, como una buena ex alumna de
colegio de monjas, iba todos los domingos a misa, y comulgaba con todo fervor, no sin antes haberme confesado cada quince días. Por la noche leía La Imitación de Cristo, un librito forrado en piel que solía colocar debajo de mi almohada. Todavía lo conservo. Aún atesoro asimismo el libro con tapas de marfil de mi primera comunión con una dedicatoria bellísima de mi madre: “Nunca pierdas tu fe. Jesucristo siempre estará contigo en los momentos más difíciles de tu vida. Siempre confía en la Virgen de Guadalupe. Y siempre da gracias por todas las bendiciones que has recibido y que siempre recibirás”. Habiendo sido educada siguiendo los preceptos de la iglesia católica, después de haber visto el documental del padre Maciel, me siento totalmente confundida e inerme. ¿Qué pasa con la Iglesia, qué pasa con el Vaticano y qué pasa con los fieles que cada vez c reemos menos?
Como bien dice nuestro periódico: “Más allá de contar su vida y violaciones, Marcial Maciel: el lobo de Dios pretende que los espectadores reflexionen sobre la impunidad, como se manipula la fe y las consecuencias sociales y emocionales para quienes depositaron su confianza en figuras de autoridad espiritual”.
Sería un pecado no ver esta serie tan llena de pecados mortales y de reflexión.
La lamentable llegada de AMLO al poder marcó el inicio de otra etapa autoritaria en México. La sociedad mexicana debe organizarse.
n golpe de Estado es la toma del poder político de un país de forma violenta o ilegal por parte de un grupo militar, político o civil organizado con el objetivo de derrocar al gobierno establecido y reemplazarlo por otro régimen o autoridad. En el caso que nos ocupa, en el dolorido México de hoy, se trata de un autogolpe de Estado o golpe de Estado desde dentro, asestado, entre otros más, por Mónica Soto, presidenta del TEPJF, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, la mayoría de los magistrados integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con la notable excepción de Reyes Mondragón y de Janine Otálora, quienes honraron sus respectivos cargos e hicieron guardar la Constitución. La señora Sheinbaum llegó al poder a través de elecciones muy cuestionables legalmente. Tanto ella, como AMLO, otro auténtico golpista, se propusieron, con notable éxito, acumular la mayor cantidad de poder político. No tuvieron el menor empacho, ni lo tienen, en pervertir y destruir el orden constitucional a través de chantajes y amenazas, como de métodos ilegales inspirados por ellos o por terceros acreedores de deudas secretas con la justicia o por sujetos ávidos de poder a cualquier costo, en el que no cuentan ni los juramentos constitucionales ni la ética ni el menor respeto por la República. A modo de un precipitado resumen, todos han contribuido al autogolpe de Estado, a la instauración de un gobierno de facto, dicho sea, sin eufemismos, a la instalación suicida de una dictadura, en la que, por supuesto y desde luego, no existe la separación de poderes, entre otras temerarias ausencias institucionales entendidas como contrapesos políticos y democráticos.
Durante “El reinado del terror de Robespierre”, fueron arrestadas y ejecutadas miles de personas llamadas “contrarrevolucionarias” o “sospechosas”. Robespierre, un connotado líder revolucionario, quien se consideraba intocable, supuesto defensor de la República, acabó sus días guillotinado en París, en 1794. El mundo es redondo y da muchas vueltas. Hoy mismo asistimos a una volcánica implosión interna en la 4T que, con buena suerte, bien podría conducir a otra restauración de la República, ante la sorpresa inaudita de propios y extraños, oportunidad histórica que bien podría dar lugar a la reclusión en prisiones federales de los enemigos de las instituciones republicanas y que hoy saborean su victoria que esperemos sea efímera. Reyes Rodríguez, del TEPJF,
había propuesto anular la elección de la nueva SCJN por la distribución ilegal de los “acordeones” que favorecieron a los 9 candidatos de Morena, finalmente electos para la Corte, violando los principios de legalidad, certeza y equidad. Reyes Rodríguez perdió la votación ganada por los golpistas, abogados, conocedores de la ley, quienes, con arreglo a intereses inconfesables, carentes de cualquier principio ético y de amor a México, apuñalaron por la espalda a la nación y a su futuro inmediato. Los 9 ministros que serán ungidos como ministros de la Corte el próximo lunes 1 de septiembre, protestarán guardar y hacer guardar la Constitución que ellos mismos ignoraron, pisotearon y despreciaron. Mientras todo lo anterior acontece, Sheinbaum celebra la resolución del TEPJF, es decir, honra a los traidores, al declarar que “Va a ser mejor el Poder Judicial que lo que tenemos ahora, donde hay jueces, juezas que, por defender un interés, violan de
manera pública y notoria una ley…”. En el autogolpe de Estado, a la mexicana, no fue necesario recurrir a la violencia ni echar mano de los militares ni disolver el Congreso de la Unión ni hubo derramamiento de sangre ni se llenaron (todavía) las cárceles con presos políticos, ni generó (todavía) inestabilidad política, social y económica, el autogolpe se dio pacíficamente por quien ya era titular abierto o “encubierto” del Poder Ejecutivo y carece de oposición interna. La lamentable llegada de AMLO al poder marcó el inicio de otra etapa autoritaria en México. Su popularidad no depende de su oferta política, económica y social, sino de la abundancia del presupuesto público para sobornar la voluntad del electorado. La sociedad mexicana debe organizarse para no convertirnos en un país de parásitos dominado por un conjunto de dictadores que sirven para concentrar aún más el poder o no sirven para nada…
La primera exposición individual en México de la artista argentina Marta Minujín (Buenos Aires, 1943), titulada Vivir en arte, tiene por sede la galería Kurimanzutto. “Vivo en arte desde que nací, y hago que la gente viva en arte”, dijo a REFORMA. Hasta el 4 de octubre, en Gob. Rafael Rebollar 94, San Miguel Chapultepec, CDMX. Staff
Periodista visual de 33 años, trabajaba como freelance para The Associated Press –desde el comienzo de la guerra en 2023– y otros medios de comunicación. Su hijo había sido evacuado de Gaza por el conflicto.
Reuters anunció la muerte del camarógrafo en un comunicado e indicó que otro de sus contratistas, Hatem Khaled, resultó herido en los ataques israelíes contra el hospital.
CORRESPONSAL
WASHINGTON.- La reciente toma de control por parte de la Administración Trump de la seguridad de la capital estadounidense descubrió que la criminalidad local hacía negocios directamente con los cárteles transnacionales del narco, aseguró el Asesor para Seguridad Interna de la Casa Blanca, Stephen Miller. El hallazgo, del que no se mostró evidencia, fue presentado durante una rueda de prensa en el Salón Oval donde el Presidente Donald Trump presumió 910 arrestos en D.C. desde el 11 de agosto cuando su Gobierno intervino a la Policía local.
“Hemos descubierto que los delincuentes de la calle aquí, en Washington, D.C., hacían negocios directamente con los cárteles transnacionales y las Organizaciones Terroristas Extranjeras”, apuntó Miller refiriéndose a los seis cárteles mexicanos y dos pandillas extranjeras designa-
das terroristas en febrero pasado.
“La ciudad no solo estaba gobernada por estos delincuentes, sino que también colaboraban con algunas de las organizaciones terroristas más peligrosas del planeta para traficar armas y drogas”.
Desde que Trump declaró una emergencia en D.C. el pasado 11 de agosto, lo que le permitió tomar el control de la seguridad por 30 días, el total de arrestos reportado sumó 910, de los que cientos de ellos fueron por estatus migratorio irregular.
“Como dijo Stephen, ellos tienen vínculos con los cárteles. Tienen redes por todo el país y en otras ciudades. Lo que están haciendo aquí tendrá un efecto dominó en Miami, Chicago y otras ciudades, porque estamos desbaratando esas redes y nos están dando información y dirigiendo la atención para atrapar a más criminales en toda la nación”, manifestó la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
REFORMA / STAFF
BALTIMORE.- Kilmar Ábrego García, cuyo caso se ha convertido en un punto crítico en los agresivos esfuerzos del Presidente Donald Trump para expulsar a migrantes de Estados Unidos, fue detenido ayer por las autoridades de migración en Baltimore para enfrentar un nuevo proceso de expulsión después de pasar un breve periodo de libertad. Abogados de Ábrego García presentaron rápidamente una demanda para frenar esos esfuerzos de expulsión hasta que un tribunal escuche su solicitud de protección, en la que asegura que Washington podría enviarlo a un país donde “no se puede garantizar su seguridad”. La nueva demanda desencadenó una orden judicial general que suspende automáticamente el proceso de deportación durante dos días. La orden se aplica a migrantes en Maryland que impug-
nan su detención. Horas después de la detención de Ábrego García, sus abogados hablaron con sus contrapartes del Departamento de Justicia y con una jueza federal en Maryland, quien advirtió que el salvadoreño no puede ser expulsado de EU “en este momento” porque se le debe permitir ejercer su derecho constitucional a impugnar. La jueza Paula Xinis dijo que las órdenes judiciales superpuestas prohíben temporalmente que el Gobierno deporte a Ábrego García, y que extendería su propia orden de restricción temporal para impedir su expulsión. Aproximadamente 200 personas se congregaron y rezaban alrededor de Ábrego García mientras ingresaba a la oficina de campo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Baltimore, donde fue detenido. Cuando su abogado y su esposa salieron sin él, la multitud gritó “¡Vergüenza!”.
Al Jazeera afirmó que el camarógrafo es el décimo periodista de la cadena asesinado desde el inicio de la guerra. Middle East Eye, un medio en línea con sede en Londres, dijo que Salama había trabajado ahí desde el comienzo del conflicto.
Reuters afirmó en un comunicado que era un periodista independiente cuyo trabajo había sido publicado ocasionalmente por la agencia.
El periodista independiente en Khan Younis contribuyó a docenas de informes para Middle East Eye desde el inicio de la guerra. Abu Aziz elogió los ataques contra Israel, liderados por Hamas, del 7 de octubre de 2023 en publicaciones en redes sociales. Grupos de derechos humanos afirman que tales publicaciones no justifican, en
Sugiere Netanyahu error militar; lamenta ‘trágico accidente’
Condena ONU matanza de civiles y de periodistas; exigen justicia
REFORMA / STAFF
GAZA.- El Gobierno israelí del Primer Ministro Benjamin Netanyahu calificó ayer de “trágico accidente” ataques con artillería de su país contra uno de los principales hospitales de la Franja de Gaza, lo que dejó por lo menos 20 muertos, incluidos cinco periodistas, y varios heridos, según autoridades locales.
Fue una de las ofensivas de Israel más mortíferas tanto contra hospitales como contra comunicadores en 22 meses de guerra. El bombardeo se dio mientras el Premier elabora planes para ampliar sus operaciones militares en áreas densamente pobladas del enclave.
La oficina de Netanyahu, que generalmente considera las muertes de civiles en Gaza como una parte lamentable pero inevitable de la guerra, sugirió que las de ayer fueron el resultado de un error militar.
“Israel lamenta profundamente el trágico accidente ocurrido en el Hospital Nasser en Khan Yunis”, declaró la oficina del Premier en un comunicado.
“Israel valora la labor de los periodistas, el personal médico y todos los civiles”.
En el lugar, se reportaron dos embestidas. Poco después de las 10:00 horas locales, cuando un ataque militar israelí impactó la fachada del hospital al sur de Gaza, los
servicios de emergencia que ya se encontraban en las inmediaciones acudieron al lugar. Lo mismo hicieron los periodistas. Pero apenas minutos después, según testigos, funcionarios médicos y videos que capturaron lo inmediatamente después de esa primera explosión, un segundo bombardeo golpeó la misma parte del hospital, envolviéndola en una espesa nube de humo y polvo.
Cuatro periodistas palestinos murieron en el acto y un quinto falleció posteriormente a causa de sus heridas. Al menos 15 personas más murieron, entre ellas personal médico, rescatistas y pacientes, según el Ministerio de Salud de Gaza. Decenas de personas más resultaron heridas.
El Gobierno israelí ha prohibido a periodistas internacionales entrar en Gaza para informar libremente sobre la guerra. Esto ha obligado a gran parte del mundo a depender de comunicadores palestinos locales, que informan en medio de bombardeos y hambruna generalizada, para comprender la situación en el enclave.
“El asesinato de periodistas en Gaza debería conmocionar al mundo, no para que guarde un silencio atónito, sino para que actúe y exija responsabilidades y justicia”, dijo la portavoz de la oficina de derechos humanos de las Naciones Unidas, Ravina Shamdasani, en un comunicado emitido después de los ataques.
En una carta, AP y Reuters exigieron una explicación a autoridades israelíes.
En reunión con Surcorea, elogia Trump ¡a Kim!
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, quien estuvo ayer junto al Mandatario de Corea del Sur, Lee Jae Myung, mientras la alianza de décadas de antigüedad entre sus dos naciones muestra signos de tensión, elogió al dictador norcoreano Kim Jong-un y destacó su “buena relación”.
El republicano, que parecía ansioso por involucrarse en uno de los temas más espinosos de la política coreana, mencionó repetidamente tener una “buena relación” con Kim, dijo que Corea del Norte tenía un “gran potencial” como país y en un momento se ofreció a organizar una reunión entre Kim y Lee.
Los comentarios en la Oficina Oval no fueron una sorpresa viniendo de un Presidente que a menudo ha hablado con admiración de los líderes autoritarios del mundo y que hizo una visita histórica para reunirse con el norcoreano en 2019.
“Realmente me llevo muy bien con él (con Kim). Creo que tiene un país de gran potencial, de enorme potencial”, dijo Trump.
“Me gustaría tener una reunión. Espero reunirme con Kim Jong-un en el futuro apropiado”.
Hace apenas unas semanas, Corea del Norte rechazó sumariamente una serie de esfuerzos de Lee, quien asumió el cargo en junio, para aliviar las tensiones en la
península de Corea. Kim Yo-jong, quien representa a su hermano, Kim Jong-un,
qué política se adopte ni qué propuesta se haga en Seúl, no nos interesa”.
¿Qué esperas?
Puedes aparecer en nuestra portadA
escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros
CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.
Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744
•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744
•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,
Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria
INF. 492 224 4744
•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744
• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-
dor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.
• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.
*Reparación de joyería y relojería.
*Hechuras de piezas especiales.
*Argollas de matrimonio en:
-Oro amarillo y blanco de 10k, 14k, y 18k.
-Plata .925
Tel: (492) 925 5986
Plaza Genaro Codina #207, col. Centro, Zacactecas, Zac.
BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, ID 20914829, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12400 mensuales.
BODEGAS ALAMEDA: Vendedor de ruta, ID 20920431, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestor de cobranza, ID 20920991, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: preventa en motocicleta, ID 20920996, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: Chofer vendedor/.Vendedor al detalle, ID 20921004, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
WALMART BODEGA AURRERA AV. UNIVERSIDAD: Panadero/a Aurrera AV UNIVERSIDAD, ID 20924990, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10010 mensuales.
RESTAURANTE HACIENDA DEL COBRE: Cajera/o facturista, ID 20913909, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8800 mensuales.
SORIANA HIPER: AYUDANTE DE LIMPIEZA, ID 20913987, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
VENEGAS LOERA Y CIA SC: RECEPCIONISTA, ID 20914044, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO
C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20914046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
TRACSA SAPI DE CV: Mecánico (a) de Taller/ Diesel., ID 20913982, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 14000 mensuales.
DISTRIBUCIONES GUERRERO: AUXILIAR DE VENTAS EN MOSTRADOR, ID 20914038, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20914227, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9331 mensuales.
Wallenius Wilhelmsen Logistics: CHOFER ESPECIALIZADO, ID 20914226, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.
ID 20913910, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL LA FINCA DE MINERO: Mesero , ID 20913999, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
VEGATI : Capturista , ID 20914060, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
THE COFFEE: Barista, ID 20914113, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KOIDE MEXICO: AUXILIAR DE CALIDAD, ID 20914265, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20914290, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: AUXILIAR CONTABLE, ID 20914294, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20914451, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20914519, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20922015, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20922021, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Recogedor en restaurante , ID 20920971, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID): Asesor/a y Promotor Educativo., ID 20925018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
FUMIMAS FUMIGACIONES : Auxiliar técnico , ID 20922482, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: OPERADORES
QUINTA RUEDA, ID 20914229, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 35000 mensuales.
SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20914232, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ACEROS ESPECIALES: Ayudante general, ID 20913418, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ACEROS ESPECIALES: Chofer repartidor, ID 20913398, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE
RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20913936, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Asesor de ventas en galerías,
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE ESPAÑOL, ID 20914479, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRA DE INGLES, ID 20914476, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRA PSICÓLOGA O PEDAGOGA, ID 20914492, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20914594, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20914533, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE HISTORIA, ID 20914843, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE INGLES PREESCOLAR, ID 20914507, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: CONTADOR, ID 20914717, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS GUADALAJARA: AYUDANTE DE TIENDA, ID 20914816, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID 20915707, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.
CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20915719, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer para trailer , ID 20916238, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
MINSOL : Mecánico, ID 20916312, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 11000 mensuales.
MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20916446, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20916530, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
IP LINKS: Supervisor de seguridad, ID 20917513, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 16000-20000 mensuales.
ENVASES DE ZACATECAS: Operador de montacargas, ID 20917586, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11500 mensuales.
INKO IMPRESORES SA CV : Instalador, ID 20918116, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
MEDICINA ALTERNATIVA : Médico general, ID 20918842, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20918909, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20918949, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20918991, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.
CAMIONERA DE DURANGO: Ayudante de mecánico a diésel, ID 20919063, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
MONKEY´S SERVICIO AUTOMOTRIZ: TECNICO MECANICO GENERAL EN DISEL LIJERO Y GASOLINA, ID 20919079, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID 20920437, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 35000 mensuales.
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de paileria, ID 20920510, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de cocina para comedor industrial, ID 20920486, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Soldador, ID 20920555, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CONSERVAS LA COSTEÑA: Guardia de seguridad , ID 20932813, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12960 mensuales.
REVENALTZA SA DE CV: mecánico de maquinaria ligera. , ID 20922044, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
REVENALTZA SA DE CV: Posición secretarial, ID 20922046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
REVENALTZA SA DE CV: Chofer repartidor, ID 20922053, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS
SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas de membresias , ID 20922080, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
RULY INDSTRIAL: Ayudantes generales, ID 20923714, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Aux. Administrativo, ID 20922768, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Hojalatero/enderezador , ID 20923262, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Preparador de pintura , ID 20923316, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
BULLDOG GARAGE: Ayudante general , ID 20923601, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ASESOR DE VENTAS PARA KIA BERNARDEZ, ID 20923699, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
COMPUTODO OSCAR ARMANDO ALMARAZ: Personal en sistemas , ID 20924643, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
SISTEMA DE ARNES KYS MEXICANA SA DE CV: Supervisor de sistemas , ID 20932756, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8500 mensuales.
COMICX ZACATECAS: MESERO (A) , ID 20922101, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
COMICX ZACATECAS: Personal de barra / barman , ID 20922092, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CAMIONERA DE DURANGO: Auxiliar de Almacenista de Refacciones, ID 20922145, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Personal de caja , ID 20910774, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Segusrita, ID 20922247, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20921943, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20921939, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID
20921947, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID 20921960, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID 20921965, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9600 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: DESPACHADOR DE GASOLINA, ID 20920373, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL VENDEDOR DE AUTOS, ID 20920379, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
CORPORATIVO ISLO, S.C.: Lavador de autos , ID 20920402, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: Ayudante de Mecánico automotriz., ID 20920283, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CAMBIO DE DOLARES CENTRO CAMBIARIO SA DE CV: MONITORISTA, ID 20919907, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9400 mensuales.
MEGACABLE: Promotoría Empresarial., ID 20919863, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
MEGACABLE: Ejecutivo de Ventas en Niveles Altos, ID 20919858, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID 20919837, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL HAMPTON INN: MESERO , ID 20922154, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL HAMPTON INN: cocinero temporal, ID 20922170, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (COLINAS DEL PADRE), ID 20922857, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (LA ISABELICA), ID 20923294, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (GARCIA DE LA CADENA), ID 20923301, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20922934, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9900 mensuales.
COMERCIALIZADORA DE LACTEOS Y DERIVADOS (LALA): Ayudante de Vendedor/ a, ID 20923115, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : ASESOR DE VENTAS, ID 20923173, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Gerente de ventas, ID 20923191, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 20000 mensuales.
GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Asesor teléfonico., ID 20923215, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
SODEXO MEXICO: Ayudante de mantenimiento, ID 20923237, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 12600 mensuales.
SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA ZAC, ID 20923231, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
LECHE SAN MARCOS PASTEURIZADORA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: VENDEDOR SUPLENTE, ID 20923275, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KOIDE MÉXICO: Operario en linea de producción, ID 20923322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20923405, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Especialista de producción. (Industrial o afines), ID 20923640, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: COORDINADOR EN PRODUCCIÓN, ID 20923703, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUAS-
CALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA LORETO, ID 20924972, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTU-
RAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso.NOCTURNO, ID 20925052, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.
ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro, ID 20924691, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: Asesor Digital/ Ejecutivo de ventas, ID 20924956, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 15192 mensuales.
CU FUNDATION SA DE CV: CONTROL DE INVENTARIO, ID 20877637, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9728 mensuales.
OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL: Ayudante de cocina , ID 20925452, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
PERFECCION ESTETICA Y DENTAL SANDRA JACQUELINE NAJERA RUIZ: ODONTOLOGO GENERAL, ID 20932523, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20926343, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.
EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO
S.A DE C.V.: PREVENTA ONPREMISE, ID 20926344, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.
SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Personal de vigilancia., ID 20926337, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Administrador de sistemas, ID 20926340, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
HOSPITAL SAN AGUSTIN: ALMACENISTA, ID 20926342, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: VIGILANTE NOCTURNO, ID 20926347, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Operario en
línea de producción., ID 20926686, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20926638, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8568 mensuales.
ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro CIUDAD CUANTUM, ID 20926766, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20926782, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO ACTIVA, SHANNONS, DON FACUNDO: MESERO SHANNONS COLINAS DEL PADRE, ID 20927396, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO ACTIVA, SHANNONS, DON FACUNDO: AYUDANTE DE TORTILLERIA 5 , ID 20927600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: OPERARIO DE PRODUCCION, ID 20927365, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20927379, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
SALE VALE- LO VALE (COPPEL): Jefatura de Promotores (SaleVale- lo vale), ID 20926851, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10150 mensuales.
PRYDISA SA. DE CV: Aux de almacen , ID 20926948, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
INEGI: Entrevistador(a), ID 20927196, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.
INEGI: Supervisor(a) de entrevistadores, ID 20927257, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 13000 mensuales.
OLGA RIOS: Chofer repartidor, ID 20927622, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA EL ORITO, ID 20932317, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA GUADALUPE, ID 20932426, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20932020, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20932454, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : CAJERO VENDEDOR, ID 20932485, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20932490, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS DEL AHORRO : AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20932496, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20932014, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20932018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS, ID 20932284, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8500 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Supervisor de Operaciones en Relleno Sanitario y Planta de Reciclaje, ID 20932304, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
OLGA RIOS: Chofer repartidor, ID 20927622, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20927775, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.
HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Encargado de roperia , ID 20931600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
METLIFE SEGUROS: Agente de seguros, ID 20931970, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
METLIFE SEGUROS: Personal de captura, ID 20932037, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
METLIFE SEGUROS: Capacitador , ID 20932281, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL GUADALUPE, ID 20932876, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20932891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de Seguridad industrial, ID 20932909, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.
EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: TOPOGRAFO, ID 20932923, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 20000 mensuales.
EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor en mina., ID 20932927, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.
EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de mantenimiento mecánico planta y mina, ID 20932931, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.
EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: JEFE DE MANTENIMIENTO, ID 20932968, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.
EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: ANALISTA DE SISTEMAS, ID 20932974, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 20000 mensuales.
EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: SUPERVISOR DE CENTRO DE OPERACIONES MINERAS, ID 20932980, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 24700 mensuales.
REFACCIONES DON RITO: VENDEDOR DE CAMPO, ID 20913225, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
SOCIEDAD COOPERATIVA TRABAJADORES DE PASCUAL BOING: AGENTE DE VENTAS BOING, ID 20913847, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480-10000 mensuales.
CHEVROLET HERRERA : Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20915427, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CHEVROLET HERRERA : Personal de hojalatería y pintura, ID 20915573, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CHEVROLET HERRERA : Asesoría de ventas, ID 20915559, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIAS BENAVIDES: Asesor de ventas, ID 20916713, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Enfermera(o), ID 20920364, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Medico general, ID 20920322, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES FRESNILLO
METSO MEXICO: Técnico en Mecánicos en equipos de Minería (Fresnillo), ID 20914329, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.
JB INDUSTRIAL : AYUDANTE DE MECANICO, ID 20914524, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
JB INDUSTRIAL : OFICIAL MECANICO DE PISO, ID 20914514, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 20000 mensuales.
JB INDUSTRIAL : AUXILIAR DE SOLDADOR (FRESNILLO), ID 20914563, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
JB INDUSTRIAL : OFICIAL DE SOLDADURA PARA MINA (FRESNILLO), ID 20914561, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 17600 mensuales.
JB INDUSTRIAL : SUPERVISON DE SEGURIDAD , ID 20914574, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.
CORPORATIVO FAZ: VENTAS DE MOSTRADOR, ID 20914905, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: PERSONAL PARA AUTOLAVADO, ID 20914906, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ZAPATERIA B HERMANOS: ALMACENISTA, ID 20914913, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ZAPATERIA B HERMANOS: VENDEDOR DE CALZADO, ID 20914911, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
ZAPATERIA B HERMANOS: VENDEDOR DE ROPA, ID 20914909, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO AZULEJERO DE MAYORISTAS: ASESOR DE VENTAS TELEMARKETING, ID 20916355, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: SUPERVISOR AMBIENTAL, ID 20916295, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 24000 mensuales.
CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, ID 20916295, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 16000 mensuales.
CONCRETO LANZADO DE FRESNILLO: MECANICO OFICIAL DIESEL, ID 20916255, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 26000 mensuales.
EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: OFICIAL PERFORISTA, ID 20916462, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 16400 mensuales.
EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: ELECTRICISTA DE SERVICIOS, ID 20916484, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.
EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: OPERADOR DE MACLEAN, ID 20916501, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: OPERADOR DE ELEVADOR, ID 20916506, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 9200 mensuales.
GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: AUXILIAR DE PISO EN TIENDA GMARK FRENTE A CFE SALIDA A LA ESTACION SAN JOSE, ID 20916607, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8600 mensuales.
TIENDAS SORIANA: SURTIDOR DE PISO DE VENTAS, ID 20917342, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
TIENDAS SORIANA: CAJERO, ID 20917345, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
FARMACIA GUADALAJARA: COLABORADOR (A) DE TIENDA AV JUAREZ, ID 20917456, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
IP LINKS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20917441, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 20000 mensuales.
Especialistas en Mantenimiento Motus SA de CV: Mecanico en Diesel y Gasolina para fresnillo, ID 20918727, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.
TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE, ID 20918896, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.
TECMIN SERVICIOS SA DE CV: RESIDENTE EXPERTO EN BARRENACION A DIAMANTE, ID 20918882, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 25000 mensuales.
CORPORATIVO FAZ: ENCARGADA DE TIENDA, ID 20918927, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8800 mensuales.
CORPORATIVO FAZ: MANICURISTA Y PEDICURISTA, ID 20918943, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: AYUDANTE GENERAL. /CARGA Y DESCARGA) PARA FRESNILLO, ID 20920419, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9500 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: CHOFER REPARTIDOR PARA MUNICIPIO DE FRESNILLO, ID 20920423, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10500 mensuales.
GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: SECRETARIA FACTURISTA PARA FRESNILLO, ID 20920418, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9500 mensuales.
SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA (FRESNILLO), ID 20920986, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
SODEXO MEXICO: TECNICO DE CONTROL DE PLAGAS, ID 20921408, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.
• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 LunSab 7am - 7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!
• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
• MOD 2024 CHEVROLET CAPTIVA PREMIER COLOR ACERO AUT 9,512 KM $460,000.00 INF. 492 100 4031
• MOD 2019 NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT 37,340 KL $270,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2024 GMC CANYON AT4 COLOR
NEGRO AUT 24,919 KM $1,050,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2022 CHEVROLET CAVALIER RS
COLOR NEGRO AUT 59,992 $290,000.00
INF. 492 100 4031
•MOD 2019 KIA SORENTO EX PACK COLOR
ROJO AUT 64,960 KM $355,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2023 CHEVROLET SILVERADO CUSTOM COLOR BLANCA AUT 63,679 KM $850,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2019 CHEVROLET TRAX LT COLOR ROJA AUT 95,399 KM $240,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2024 CHEVROLET CAVALIER RS COLOR BLANCO AUT 4,674KM $330,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2023 BUICK ENCORE LEATHER COLOR NEGRO AUT 43,797 KM $450,000.00 INF. 492 100 4031
•MOD 2016 VW GOLF COMFORT LINE CO-
LOR ACERO AUT 171,571 KM $230,000.00 INF. 492 100 4031
• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031
• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098
• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098
• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098
• Nissan sentra modelo 2017 precio $280,000 informes al 492 156 2098
• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098
• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098
• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098
• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098
• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098
• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098
• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098
• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098
• Nissan sentra modelo 2018 precio
$270,000 informes al 492 156 2098
• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098
• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098
• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098
• Versa sense ™ modelo 2019 precio
$210,000 informes al 492 156 2098
• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio
$230,000 informes al 492 156 2098
• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098
• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098
• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098
• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098
• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098
• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098
• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098
• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000
• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000
• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000
• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000
• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000
• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000
• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000
• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000
• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000
• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000
• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000
• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000
• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000
• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000
• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000
• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000
• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000
• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000
• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000
• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444
• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444
• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444
• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444
•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444
• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444
•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444
• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444
Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•
Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor,
Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con
cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador
ACCESO A PARTIR DE 8:00 P.M.
“CUPO LIMITADO” RESERVA
AL FINALIZAR SIGUE LA FIESTA EN