19092025

Page 1


CASO OJUELOS

Identifican víctimas: de Zacatecas y Tamaulipas

STAFF*

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que dos de las seis víctimas localizadas este martes en Ojuelos, Jalisco, ya fueron identificadas: una era de Zacatecas y otra de Tamaulipas. Ambas estaban reportadas como desaparecidas. En coordinación con el

IEEZ y SEDIF, sin dinero

ÁNGEL LARA

El presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Juan Manuel Frausto Ruedas, advirtió que la próxima quincena está en riesgo el pago de sueldos a 94 trabajadores del organismo por la falta de recursos, por lo que solicitaron a la Secretaría de Finanzas (Sefin) una ampliación presupuestal de 23 millones de pesos para cerrar el año.

Por su parte, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) solicitará una ampliación presupuestal para el cierre de año y para los festivales que están en puerta, expuso Sara Hernández Campa, presidenta honorífica de la dependencia.

METRÓPOLI A3

Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y de la Fiscalía de Jalisco, personal de Servicios Periciales y de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas de la FGJE, se constituyó en la entidad vecina para coadyuvar en la investigación.

La Fiscalía informó que se realizan acciones coordinadas

en las zonas limítrofes de Jalisco y Zacatecas, mismas que son encabezadas por elementos de la Defensa, la Guardia Nacional (GN), las policías estatales y las fiscalías de ambas entidades.

Por su parte, el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, expuso que los cuerpos hallados en Ojuelos permanecen bajo resguardo del IJCF,

donde les practican los peritajes para su identificación, y hasta ese momento continuaban como no identificados.

* Con información de Lauro Rodríguez

METRÓPOLI A2

Costó inseguridad $2.2

BAJA IMPACTO ECONÓMICO DEL DELITO 28.4% EN UN AÑO

La cifra oculta de ilícitos en Zacatecas se calcula en 94.2 por ciento, es decir que en más de nueve de cada 10 casos no hubo denuncia o no se inició una carpeta de investigación

A5

Aunque con disminución con respecto a años anteriores, el costo para Zacatecas a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares durante 2024 representó un monto de 2.2 mil millones de pesos, equivalente a 4 mil 494 pesos por persona afectada. Por otra parte, aumentó la cifra oculta de delitos, los que no se denuncian o se investigan, a 94.2 por ciento. La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025 precisa que, de ese total, 55 por ciento corresponde a pérdidas económicas derivadas

del delito y 42.7 por ciento a gastos en medidas preventivas, las cuales han ido en aumento y entre las que destacan cambios o colocación de cerraduras y candados, así como sustitución de puertas y ventanas.

Sin embargo, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), desde hace tres años el costo total a consecuencia de la inseguridad ha disminuido en Zacatecas y durante 2024 se tuvo el más bajo desde 2021, cuando alcanzó hasta 4 mil millones de pesos, es decir, 8 mil 324 pesos por víctima.

A nivel nacional, Zacatecas se colocó como la cuarta entidad con mayor decremento en el impacto económico del delito, al

¡UN HÉROE IMPROBABLE!

● TRAS CUATRO años sin marcar en la Champions, Rashford destraba el encuentro ante Newcastle y hace olvidar por un instante la ausencia de Lamine Yamal. Barcelona ganó 2-1. TEXTO Y FOTO: EFE OVACIONES O7

EDUARDO ORTEGA L a presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense, Mark Carney, pactaron un Plan de Acción para fortalecer el T-MEC, basado en 4 pilares: prosperidad, seguridad, inclusión y sostenibilidad. La mandataria recibió al premier y su esposa, Diana Fox, en Palacio Nacional, donde sostuvieron una reunión privada; posteriormente sumaron a sus equipos, y después a empresarios.

EL FINANCIERO F14 STAFF

PROMEDIO DE COSTOS ANUALES A CONSECUENCIA DEL DELITO (PESOS)

Por cada persona afectada en el estado

COMANDANTE H ACUERDAN SHEINBAUM Y CARNEY REFORZAR T-MEC

registrar una reducción de 28.4 por ciento de 2023 a 2024. Además, se ubicó como el séptimo estado con el menor monto promedio de afectación, después de Nayarit, Chiapas, Campeche, Yucatán, Coahuila y Guerrero.

FUENTE: ENVIPE 2025, INEGI

Se estima que 21.1 por ciento de los hogares en Zacatecas tuvo al menos una víctima de delito durante 2024, lo que aumentó en comparación con 2023, cuando fue 19.6 por ciento.

METRÓPOLI A2

SINDICATO, FUERA DE FEDERALIZACIÓN: SEZ

● LA SECRETARIA de Educación, Gabriela Pinedo Morales, informó que en la transición de 983 plazas estatales a la nómina educativa federal no se tendrá injerencia sindical, pues el procedimiento será tratado personalmente con los interesados.

A la Sección 58 del SNTE, aclaró, solo se les hará saber los mecanismos de la convocatoria para que la socialicen entre los docentes estatales.

Expuso que el proceso para pasar una plaza estatal a federal será entre los profesores interesados y la Federación. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A3

ACUSADO DE EXTORSIÓN, SECUESTRO Y ASOCIACIÓN DELICTUOSA

● HERNÁN Bermúdez Requena, líder del cártel La Barredora, llegó ayer a México tras ser expulsado de Paraguay. El Abuelo o Comandante H, le fue cumplimentada una orden de aprehensión librada por un juez de Tabasco por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. DAVID SAUL VELA EL FINANCIERO F15

AMENAZA MÉXICO SUFRE CASI 300 MIL CIBERATAQUES DIARIOS EL FINANCIERO F8

● UBICADO en el callejón de Veyna 113 A, en el Centro Histórico de la capital, este negocio combina el arte, la armonía y una delicia de platillos dulces y salados.

DAVID CASTAÑEDA

● EL FILME animado reimagina a El Caballero de la Noche en el Mesoamérica del siglo 16 con el joven Yohualli Coatl, que enfrenta la tragedia de ver morir a su padre en manos de los conquistadores españoles. ESAÍ RAMOS CULTURA A7

EDUARDO
JUAN Manuel Frausto Ruedas.

Inseguridad costó $4 mil por víctima

ZACATECAS REDUCE AFECTACIONES ECONÓMICAS: INEGI

La cifra oculta de delitos, los que no se denuncian o en los que no se inician investigaciones, aumentó de 91.4 por ciento en 2023 a 94.2 por ciento en 2024

STAFF

Aunque con disminución con respecto a años anteriores, el costo para Zacatecas a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares durante 2024 representó un monto de 2.2 mil millones de pesos, equivalente a 4 mil 494 pesos por persona afectada. Por otra parte, aumentó la cifra oculta de delitos, los que no se denuncian o se investigan, a 94.2 por ciento.

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe)

2025 precisa que, de ese total, 55 por ciento corresponde a pérdidas económicas derivadas del delito y 42.7 por ciento a gastos en medidas preventivas, las cuales han ido en aumento y entre las que destacan cambios o colocación de cerraduras y candados, así como sustitución de puertas y ventanas. Sin embargo, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), desde hace tres años el costo total a consecuencia de la inseguridad ha disminuido en Zacatecas y durante 2024 se tuvo el más bajo desde 2021, cuando alcanzó hasta 4 mil

INFORMA FGJE

millones de pesos, es decir, 8 mil 324 por víctima.

A nivel nacional, Zacatecas se colocó como la cuarta entidad con mayor decremento en el impacto económico del delito, al registrar una reducción de 28.4 por ciento de 2023 a 2024. Además, se ubicó como el séptimo estado con el menor monto promedio de afectación, después de Nayarit, Chiapas, Campeche, Yucatán, Coahuila y Guerrero.

HOGARES

CON VÍCTIMAS

Se estima que 21.1 por ciento de los hogares en Zacatecas tuvo al menos una víctima de

● LA FISCALÍA General de Justicia del Estado (FGJE) e instituciones académicas se suman a las iniciativas de prevención del delito, vinculación ciudadana y cultura de la legalidad.

Esta vinculación estratégica se concreta, en una primera etapa, con la UAZ, Cecytez, la UPIIZ-IPN, Universidad TECMILENIO, el Instituto Educativo Ammadeus y el Cobaez.

Estas alianzas permitirán el desarrollo de talleres y conferencias enfocadas en temas de gran relevancia como la ciberseguridad, la mediación, los derechos humanos y la justicia penal. STAFF

Desaparecidos, entre víctimas de Ojuelos

STAFF*

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que dos de las seis víctimas localizadas este martes en Ojuelos, J al isco, ya fueron identificadas: una era de Zacatecas y otra d e Tamaulipas; ambas estaban reportadas como desaparecidas.

En coordinación con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y de la Fiscalía del Estado de Jalisco, personal de Servicios Periciales y de la Fi scalía Especializada en Desaparición de Personas de la FGJE se constituyó en la entidad vecina para

coadyuvar en la investigación. A través de redes sociales, se informó que como un primer avance se logró establecer la identidad de dos de las víctimas: una mujer originaria de Tamaulipas y con ficha de búsqueda en otro estado y un hombre de Zacatecas, también con cédula activa desde agosto de 2025. En ambos casos, los familiares ya fueron informados y se les da atención integral.

Además, la FGJE destacó que se realizan acciones coordinadas en las zonas limítrofes de Jalisco y Zacatecas, mismas que son encabezadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia

Nacional (GN), las policías estatales y las fiscalías de ambas entidades, a fin de dar con los responsables del multihomicidio y detener generadores de violencia en la región.

PERITAJES

Por la mañana de este jueves, antes del comunicado de la FGJE, el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, expuso que los cuerpos hallados en Ojuelos permanecen bajo resguardo del IJCF, donde les practican los peritajes para su identificación, y hasta ese momento continuaban como no identificados.

“Los cuerpos están en el Servicio Médico Forense (Semefo)

delito durante 2024, lo que aumentó en comparación con 2023, cuando fue 19.6 por ciento.

En total, hubo 18 mil 690 afectados y 29 mil 167 ilícitos por cada 100 mil habitantes, las tasas más altas desde 2018 y 2017, respectivamente. No obstante, Zacatecas quedó en el séptimo lugar nacional con las cifras más bajas después de Chiapas, Tamaulipas, Michoacán, Nayarit, Veracruz y Campeche.

De acuerdo con el Inegi, la extorsión es el principal delito, que aumentó en tasa, así como el fraude, las amenazas y el robo o asalto en la calle o el transporte público; en contraste, bajaron las cifras de robo de vehículos y de lesiones.

De los 349 mil 397 delitos estimados en el estado, la víctima estuvo presente en casi seis de cada 10 casos, 83.3 por ciento se cometieron sin agresión física y en 16.1 por ciento hubo algún tipo de ataque. Casi ocho de cada 10 afectados manifestó haber sufrido algún daño, principalmente económico, seguido de emocionales o psicológicos.

DELITOS SIN DENUNCIAR

L a Envipe también reveló que en 2024 se denunció solo 9.1 por ciento de los delitos,

349,397

DELITOS estimados en el estado

21.1% DE HOGARES tuvo al menos una víctima

18,690

AFECTADOS por cada 100 mil habitantes

mientras que en 2023 la cifra fue de 11.2 por ciento, de ésta la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) inició una carpeta de investigación en 63.5 por ciento de los casos, cuando en 2023 era en 77.2. En cuanto a los resultados de las investigaciones, la mayoría de 33.1 por ciento fue nada; 29.1 sigue en trámite y en 12.7 por ciento el delincuente se puso a disposición ante un juez, lo que resalta por un aumento significativo con respecto a 2023, cuando los presuntos responsables eran llevados ante la justicia en solo 1 por ciento de los casos.

La cifra oculta de delitos en Zacatecas se calcula en 94.2 por ciento, es decir que en más de nueve de cada 10 casos no hubo denuncia o no se inició una carpeta de investigación. Además, el porcentaje de los delitos no denunciados o no investigados se incrementó en comparación con 2023, cuando fue 91.4. Entre las razones para no denunciar destaca que 30.2 por ciento no lo hace por pérdida de tiempo y 12.2 por desconfianza en la autoridad.

De las instituciones de seguridad, en quienes más confían los zacatecanos son la Marina, la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), el Ejér -

de Jalisco, se le van a realizar las autopsias. Primero tenemos que saber quiénes son estas personas, lograr su identificación y hacer las investigaciones correspondientes por nuestro lado, y desde luego solicitando la colaboración en su momento a Zacatecas”, enfatizó en rueda de prensa de la Coordinación de Seguridad. Por este motivo, González de los Santos reconoció que aunque

cito y la Guardia Nacional (GN), y en la que menos es la policía de vialidad, también considerada la más corrupta.

SE SIENTEN INSEGUROS

El Inegi señaló que la percepción de inseguridad continúa como un problema en Zacatecas: en 2024, 87.3 por ciento de los habitantes consideró que vivir en el es t ado es inseguro, lo que no representó cambios significativos respecto a 2023, cuando fue 87 .4 por ciento. Es to colocó a la entidad en el quinto lugar nacional con mayor percepción de inseguridad, después de Morelos, Tabasco, Guanajuato y Estado de México. Los zacatecanos consideraron que los lugares más inseguros son las carreteras, los cajeros automáticos, el banco, la calle, el transporte público y los parques o centros recreativos.

Las principales conductas delictivas o antisociales r e portadas fueron consumo de alcohol y de drogas, d ispar os frecuentes, venta de drogas, robos o asaltos y homicidios.

Para la mayoría de los habitantes de Zacatecas, los principales problemas sociales en la entidad son la inseguridad, seguida de la salud, el desempleo, el aumento de precios y la escasez de agua.

ya hay varios datos clave, la afirmación de que son los mismos seis cuerpos dejados en Zacatecas el domingo sigue siendo una hipótesis, misma que podría confirmarse hasta que estén los peritajes. Añadió que “lo que tenemos es que fueron encontrados en Jalisco. Tenemos datos e información de que inicialmente los habían depositado, los habían

dejado en la parte de Zacatecas. Cuando en Zacatecas van al lugar no encuentran ya los cuerpos. Posteriormente los encontramos en Jalisco”. Hasta entonces, indicó el fiscal jalisciense, no ha acudido ninguna persona a tratar de reconocerlos. *Coninformaciónde LauroRodríguez

ZACATECAS se colocó como la cuarta entidad con mayor decremento en el impacto económico del delito.
EL FISCAL de Zacatecas, Cristian Camacho Osnaya. SALVADOR González de los Santos, fiscal de Jalisco.
LA PERCEPCIÓN de inseguridad continúa como un problema en la entidad.
CORTESÍA

“YA ANDAMOS EN NÚMEROS ROJOS”: SARA HERNÁNDEZ

SEDIF, sin dinero para festival ni prestaciones

ÁNGEL LARA

El Sistema Estatal para el Desarrollo

Integral de la Familia (SEDIF) solicitará una ampliación presupuestal para el cier r e de año y para los festivales que están en puerta, expuso Sara Hernández Campa, presidenta honorífica de la dependencia.

Al d eter minar los recursos para la organización y próxima realización del Festival de Día de Muertos, Hernández Campa dio a conocer que encontraron que en el SEDIF “ya andamos en números rojos”, porque este año hicieron gastos no programados.

“Prácticamente hay muchas cosas que el Sistema está absorbiendo, por ejemplo, cosas que a la mejor no teníamos programadas, como las cirugías de reconstrucción de mano, pero por supuesto que decimos que sí”, puntualizó.

Explicó que el SEDIF pagó los vuelos, alimentación y hospedaje de los médicos, por lo que “es un gasto extraordinario que no teníamos contemplado y le puedo hablar de muchos otros, entonces vamos a pedir una ampliación presupuestal”.

CALIDAD EN RIESGO

Hernández Campa mencionó que, para determinar el presupuesto necesario para el desfile de Dí a de Muertos, sostendría una reunión con la Secretaría de Administración del SEDIF, para que “me diga cómo andamos en temas de los recursos, porque me dice que ya necesitamos pedir una ampliación presupuestal”.

Anticipó que “ya es momento de solicitar [la ampliación de recursos], precisamente para dar un evento de calidad en el Festival del Día de Muertos, pues en la medida que sea la respuesta, yo espero que sea positiva, también será la calidad de lo que presentemos”.

Informó que para este año al festival acudirá Veracruz como estado invitado y se presentará una artista jarocha de talla nacional, quien será la encargada de abrir el evento.

En esta edición del festival, expuso la presidenta honorífica del SEDIF, se esperan 300 participantes del estado invitado en el desfile, sin contar a los artesanos, familiares y visitantes, quienes ya están reservando.

“Creo que le va a dar una parte muy importante a Zacatecas, n o nada más en el evento de Día de Muertos, porque vienen con varios días, viene gastronomía veracruzana, es una fusión

Sindicato, fuera de federalización: SEZ

DAVID CASTAÑEDA

n la transición de 983

Eplazas estatales a la nómina educativa federal no se tendrá injerencia sindical, pues el procedimiento será tratado personalmente con los interesados, informó la secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales.

A la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE, aclaró, solo se les hará saber los mecanismos de la convocatoria para que la socialicen entre los docentes estatales.

Sobre los requisitos que deben cumplir los maestros y los criterios que se tomarán en cuenta p ara seleccionar a los que serán federalizados, dijo que en la Secretarí a de Educación de Zacatecas (SEZ) analizan estos aspectos para luego emitir la convocatoria.

Explicó que el SNTE podrá acompañar el avance de este proceso de federalización de nómina estatal, pues “la idea es que ellos conozcan cómo va a ser [la transición], pero sin que tenga injerencia.

CONVOCATORIA

La secretaria de Educación informó que en próximas semanas la dependencia que encabeza emitirá la convo -

catoria, a fin de concluir esta primera etapa de cambio de maestros a la nómina educativa federal, para luego comenzar con las gestiones de otro proceso de transición, ya que en esta ocasión “a lo mejor son poquitos”.

Afirmó que desde la secretaría “estamos trabajando ya con grupos de maestros y maestras que tienen la expectativa con este traspaso, pues al ser maestros federales gozarán de certeza de sus salarios y de nuevos derechos, como la cuestión de vivienda, que es algo que los maestros estatales no han tenido nunca, y tendrán respeto de los derechos ya adquiridos”.

La funcionaria estatal pidió al magisterio “un poquito de paciencia”, ya que la convocatoria se elabora de tal manera que sea lo más sencillo posible, aunque no informó quiénes podrían ser los primeros candidatos de su cambio a la Federación.

Enfatizó en que los docentes que no puedan realizar su transición a la nómina federal en esta primera etapa podrán hacerlo con posterioridad, dado que “nuestro gobernador [David Monreal Ávila] no ha dejado de gestionar que sea total el traspaso de los docentes estatales a la nómina federal”.

Prácticamente hay muchas cosas que el Sistema está absorbiendo, por ejemplo, cosas que a la mejor no teníamos programadas, como las cirugías de reconstrucción de mano, pero por supuesto que decimos que sí”

SARA HERNÁNDEZ CAMPA, PRESIDENTA HONORÍFICA DEL SEDIF

importante y aparte que los hoteles seguramente estarán llenos”, destacó.

Sara Hernández dijo que personal de la Secretaría de Turismo de Veracruz ya se encuentra en la entidad realizando scoutingde los lugares emblemáticos para elaborar el video promocional del festival, con la intención de promover las bellezas naturales y arquitectónicas de ambos estados.

“Queremos dar a conocer todas las maravillas culturales, turísticas que tienen ambos estados con una fusión y hermanamiento en este video”, agregó.

983

PLAZAS ESTATALES fueron trasladadas a la nómina federal

Solicita IEEZ $23 millones para cerrar el año

EN RIESGO, PAGO DE SALARIOS: FRAUSTO

Los afectados son 94 los trabajadores del organismo electoral; enviaron escrito a la Sefin, aunque anticipadamente les explicaron que no hay recursos

ÁNGEL LARA

El presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (I EEZ), J uan Manuel Frausto Ruedas, advirtió que, la próxima quincena está en riesgo el pago de s ueld os de 94 trabajadores del organismo por la falta de recursos, por lo que solicitaron a la Secretaría de Finanzas (Sefin) una ampliación presupuestal de 23 millones de pesos para cerrar el año. “El panorama es que no hay o no habrá recursos si no tenemos el apoyo del g obierno del estado”, puntualizó.

El IEEZ, explicó, enfrenta esta insuficiencia de recursos debido a la reducción d el 68 por ciento al presupuesto de este año, pues les fueron asi gnados 30.3 millones de pesos, “cuando habíamos solicitado 88

$30.3

millones, de tal manera que fue un recorte brutal”.

Frausto Ruedas reveló que con ese presupuesto, en el instituto “no teníamos recursos para todo y pagar el capítulo 1 mil de agosto”, por ello la Sefin apoyó par a s olventar los salarios correspondientes al mes en mención.

Sin embargo, lamentó, para la primera quincena de septiembre “ya no recibimos apoyo de [la Secretaría d e] Fin anzas y esta quincena pasada tuvimos que tomar recu rsos de unos capítulos para finiquitos, que por supuesto que tenemos que pagar, pero tenemos que

Hoy Zacatecas será parte del simulacro nacional

Con motivo de la conmemoración de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017, Zacatecas se sumará al simulacro nacional, el cual se

realizará hoy a partir de las 12 horas, se informó en un boletín.

Para ello, se detalló, fueron invitadas a participar corporaciones policiales, el Ejército Mexicano, cuerpos de auxilio y rescate, así como hospitales, escuelas, hoteles, restaurantes y centros comerciales.

El simulacro es una oportunidad para evaluar capacidades y tiempos de respuesta ante cualquier emergencia que pudiera presentarse, independientemente del trabajo que se realiza de manera permanente, expuso el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza.

En este sentido, recordó que como parte de las acciones para fomentar la cultura

de la prevención, el autocuidado y el trabajo de gestión de riesgos, se conformó la Fuerza de Tarea Genaro Codina, cuyo propósito es atender de manera rápida las emergencias que se presenten en el estado. Cabe destacar que este organismo está integrado por la Secretaría General de Gobierno, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Además, destacó Reyes Mugüerza, para reforzar sus actividades de atención, se ha estrechado la coordinación con los municipios del estado, con el propósito de ayudar en el momento en que sea solicitada.

gar antizar los salarios del personal”.

PIDEN COMPRENSIÓN

Juan Manuel Frausto informó que formalmente s ol icitaron una ampliación presupuestal de 22 a 23 millones para el cierre de año, a fin de que el IEEZ tenga recursos para cumplir con el pago de aguinaldo y prestaciones de 94 trabajadores.

“Formalmente ya hay un escrito en la Sefin, del 2 de septiembre, donde se le hizo ver la situación presupuestal del instituto”, agregó. Insistió que hay confianza en el acompañamiento y la comprensión del gobierno del estado para que se pueda dar una solución integral a la situación financiera del órgano comicial.

“Necesitamos tener certeza de cómo vamos a cerrar el ejercicio fiscal, estos meses de aquí a diciembre, porque también son las prestaciones de fin de año. Confiamos y esperamos que así como se nos ha dado el apoyo por parte del gobierno del estado, lo volvamos a tener para el cierre [de año]”, puntualizó el presidente del IEEZ.

PETICIÓN, EN REVISIÓN

Juan Manuel Frausto dio a conocer que la respuesta del gobierno del estado hasta el momento es que la solicitud de recursos extraordinarios está en revisión, “aunque anticipadamente nos comentan que no hay recursos para darle al instituto esa ampliación, esa adecuación presupuestal”. Expuso que ante las dificultades financieras, el órg ano electoral tomó medidas de austeridad, pues de las 1 05 plazas laborales se congelaron 11, luego de que en junio se retiraron tres trabajadores, entre ellos una jefa de unidad. Destacó que por la falta de recursos, el instituto tiene actualmente detenidas act ivid ades de educación cívica, como cursos y talleres, “y no hemos podido sacar las convocatorias porque no tenemos el recurso con qué pr omoverlas y con qué dar premios a los niños y niñas que participan”.

LA INSTITUCIÓN sostiene que la crisis es por la reducción presupuestal.
STAFF
MILLONES recibió el IEEZ este año $88
MILLONES fue el presupuesto solicitado
PENDIENTE,
serán los primeros docentes que serán trasladados al nómina federal.
JESSE MIRELES
SE INVITÓ a participar a corporaciones gubernamentales, de seguridad, escuelas y negocios.
CORTESÍA

TRAVESÍAS

MARCO ANTONIO

FLORES ZAVALA

Pedro José López de Nava pasó de Aguascalientes a la ciudad de Zacatecas, acudió para hacerse cargo del ejecutivo estatal. El empleo lo tomó el 26 de abril de 1824. Lo hizo en calidad de teniente gobernador. Nació en Calvillo (1779), casado (1803) con doña María Tomasa García Castañeda, procedente de Nochistlán. Antes de la gubernatura, tuvieron una decena de hijos. Él murió en 1852, a los 73 años

Otro gobernador para Zacatecas

Pedro José López de Nava pasó de Aguascalientes a la ciudad de Zacatecas, acudió para hacerse cargo del ejecutivo estatal. El empleo lo tomó el 26 de abril de 1824. Lo hizo en calidad de teniente gobernador (suplente del gobernador propietario, José María Bracho Castañeda, quien no aceptó el empleo).

Para nombrar a un titular de la gobernación, el Congreso Constituyente se reunió el 29 de abril, para decretar el procedimiento a seguir. Deliberaron el asunto en sesión secreta.

El decreto indicó: para que se provea en propiedad, se elegirá al “sujeto que merezca más la confianza y estimación de los pueblos”. Para ello, los cabildos nombraron tres individuos capaces de gobernar “con juicio y energía”. Los requisitos para los propuestos es que fuesen ciudadanos en el ejercicio pleno de sus derechos, mayores de 30 años, naturales del estado y que “disfruten de probidad, juicio y decidida adhesión al sistema de gobierno”. Un único grupo inelegible fueron los eclesiásticos.

Los ayuntamientos enviaron las ternas antes del 25 de mayo. Lo hicieron al Ejecutivo. Éste los remitió al Congreso Constituyente, esta institución colectiva decretó el 4 de junio el nombramiento. Decidieron que el gobernador propietario sería el mismo López de Nava. Eligieron como teniente gobernador a Manuel González Cosío. Los nombramientos fueron con “absoluta pluralidad de sufragios”. Al día siguiente pasaron el decreto

EL RASPUTÍN DE VILLA GONZÁLEZ

al teniente gobernador para su publicación. Continúa Marcos de Esparza como encargado de la secretaría de gobierno.

El cuadro de gobernadores de Elías Amador tiene como fecha de inicio el mismo 5 de junio. Es dable considerar que así fue; estando López de Nava en la ciudad de Zacatecas y laborando en el mismo edificio que el Constituyente, ocurrió la ceremonia de juramento y a seguir, pero ahora como gobernador del estado libre federado de Zacatecas.

Pedro José López de Nava y Mayorga, según Geneanet, era un cuarentón nacido en Calvillo (1779), casado (1803) con doña María Tomasa García Castañeda, procedente de Nochistlán. Antes de la gubernatura, tuvieron una decena de hijos. Él murió en 1852, a los 73 años. Nota: No coloque a los citados, de botepronto, como prototipo de antiiturbidistas y federalistas a ultranza, las biografías hechas con investigación indican que contienen vericuetos políticos; además, no eran en absoluto personas todopoder.

EL DISCURSO

DEL GOBERNADOR

En la función cívica que organizó la Sociedad Patriótica de Amigos del País de Zacatecas, el 19 de septiembre de 1825, el gobernador José María García Rojas habló. No dio grito, pronunció un discurso. El acto fue en el edificio conocido como la Aduana; el lugar quedó entre los bienes del gobierno general. Por cierto, fue el único edificio totalmente destruido en junio de 1914. En el patio, “en el lado que hacía de

Así como el monje Rasputín tuvo gran influencia en la corte rusa de principios del siglo pasado, Fernando Cisneros Godina, de quien dicen es pastor de una iglesia, está metido en el gobierno morenista de Villa González Ortega. La alcaldesa Magda Alvarado, por cierto del grupo de LaMustia, lo consciente y lo protege. Esa influencia ya derivó en excesos y nepotismo en un municipio con grandes carencias. El tesorero Fernando Cisneros Villegas le ha otorgado contratos por 50 mil pesos mensuales a su papá, a quien tiene como asesor financiero. Las lenguas bífidas afirman que con contratos, viáticos y demás, Cisneros Godina se lleva 100 mil mensuales o más. Esos privilegios, acusan los venenosos, son solapados por Magda porque estaría participando en el mismo grupo de fe de los Cisneros.

Enrique Laviada

EN JEFE Hugo Zendejas

Alonso Chávez

cabecera, se colocó un extenso cuadro donde se grabaron los símbolos de la libertad, apareciendo vistosamente iluminados”.

El gobernador abrió la reunión con el siguiente discurso: “No puede ser más interesante ni halagüeño el objeto que se propuso la Sociedad al acordar la reunión de esta noche. Celebrar las glorias de esta cara patria, recordar la memoria de sus ilustres hijos, de aquellos héroes inmortales que arrostando a todos los peligros y a la muerte misma, tuvieron los primeros el valor, el noble arrojo de darle libertad.

“Los patriotas, los amigos de Zacatecas no han podido ver con indiferencia el 16 de

MUCHOS GASTOS

septiembre. Conmovidos al impulso irresistible de la gratitud, han querido consagrar estos momentos a la memoria de sus libertadores, y de aquel gran día, a quienes deben su presente felicidad.

“En el seno de la libertad y de la paz, en el pleno goce de todos sus derechos, y bajo el mejor sistema de gobierno; se juntan hoy para darse mutuos y sinceros parabienes, y tener el dulce placer de recordar los peligros que han corrido, los obstáculos que han vencido, y los sacrificios que han hecho para romper sus cadenas, y sacudir el ominoso yugo de 300 años. “Oíd al ciudadano socio que se halla con el encargo de

PURO VENENO

MONTAJE A INVESTIGAR

En asuntos presupuestales, el director del SEDIF, Víctor Humberto de la Torre, no le hace honor a su segundo apellido: Delgado. Los 563.3 millones asignados para este año no le alcanzarán y requerirá una ampliación presupuestal. Los eventos que organiza no son baratos: traer a Matute el 11 de mayo costó 5.3 millones. La presentación saldría en 3.2 millones, pero el total se elevó por la renta de 31 habitaciones, 33 vuelos turista y seis de primera clase, entre otros. Mientras, los ingresos que debe dar la Fenaza no se han presumido. Y lo que pudieron presumir… ¡lo quisieron censurar! Personal de la feria y de la gobernanza pretendían que no se transmitiera ni se fotografiara la parte del concierto de Caifanes en la que se solidarizan con las madres buscadoras.

Lorena Gutiérrez

EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda, Paola de la Torre y Pável Castruita DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

El diputado federal Ricardo Monreal dice que el Tribunal de Disciplina debe investigar las demandas falsas (dos de ellas tramitadas en Zacatecas) que se hicieron para amparar a Andy y Gonzalo López, hijos del ex presidente AMLO, ante una supuesta orden de aprehensión por huachicol fiscal. En Morena insisten en que fue “para hacerlos quedar mal”. Mientras tanto, el abogado Francisco Rodríguez Smith Macdonald, por cierto egresado de la escuela de Derecho de la UAZ, también amaga con una denuncia e investigación, pues acusa que usurparon su nombre para promover las demandas. Entre las víboras circula la versión de que el abogado tendría parentesco con Hans Reyes Smith Macdonald, primo del ex gobernador Miguel Alonso.

referirlos. No quiero acotar el tiempo destinado a tan grata relación. Entretanto, con la más pura afección de mi corazón, yo me congratulo con vosotros, con el estado, y con la nación toda por tan fausto acontecimiento. He dicho”.

POSDATA

La UNAM ha dado acceso libre al libro Introduccióna laIndependenciadeMéxico ysutiempo: https://historicas.unam.mx/publicaciones/ catalogo/ficha.... El autor, Rodrigo Moreno Gutiérrez, es un investigador académico. El ensayo es una reflexión seria, académicamente sólida. La lectura hará que disminuyan algunas narrativas arraigadas.

PA’ LUEGO ES TARDE

Esta semana, el delegado de la Procuraduría Agraria, PanchitoPérez, aseguró que no hay hostigamiento ni presiones para que ejidatarios de Jiménez del Teul acepten el proyecto de la presa Milpillas. Como prueba, el ex magistrado expuso que… ¡ni siquiera habían ido a las comunidades todavía! Las lenguas viperinas advierten que deberían darle más agilidad a las negociaciones, pues el alcalde de Jiménez, Daniel Cisneros, admite que no ha sido fácil establecer el diálogo con algunos grupos. Por eso se supone que debieran apurar las labores de convencimiento.

PREPARAN CALENDARIO

Hasta el martes de la próxima semana, los diputados locales programarán el calendario de las glosas, pero se anticipa que el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, sería el primero en “subir al cuadrilátero”, con los subsecretarios César González y Omar Carrera en su esquina. Serpientes legislativas cuentan que se busca tener un formato más abierto para que todos los diputados puedan emitir posturas, aunque no se espere mucho de ellos. Además, a como van de adelantados los “candidateables”, en la comparecencia de Rodrigo se anticipa el acarreo de funcionarios porristas.

HISTORIAS E IDENTIDADES

GABRIELA BERNAL*

Doña Josefa Ortiz Téllez

El lunes pasado se llevó a cabo la ceremonia del Grito de Independencia. Como se recalcó mucho en medios de comunicación, fue la primera vez que una mujer encabezó la ceremonia como Presidenta y comandanta de las Fuerzas Armadas. Como todas las primeras veces, la expectativa se extendió desde días antes, desde su atuendo hasta la manera en que proclamaría, ya protocolar: ¡Vivan los héroes que nos dieron patria!

Una de las cosas que llamó más la atención fue que la presidenta Claudia Sheinbaum optó por nombrar a Josefa Ortiz sin añadir el ya sabido “de Domínguez”. Esta aparentemente sencilla modificación entraña un cambio fundamental en el uso de la memoria oficial, en la que “los héroes que nos dieron patria” tienen un papel fundamental. Desde niños aprendimos casi religiosamente la letanía nacional en los libros de texto y ceremonias cívicas: Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende y, entre ellos de manera invariable, Josefa Ortiz de Domínguez. El apellido que designó su matrimonio con el corregidor Miguel Domínguez, se transmitió de generación en generación aún bajo el olvido —en la historia de bronce— de su propio esposo.

El descolocamiento provocado por el cambio fue notorio, desde memes hasta beneplácito y descontento. El hecho no es bueno o malo en sí mismo, más bien implica una densidad simbólica importante: nombrar a una mujer por ella misma y no en función a su marido, reinscribe su autonomía en la memoria nacional.

Lo anterior también nos recuerda algo más. El filósofo francés Paul Ricoeur menciona que la memoria no es un espejo neutro del pasado, sino una reconstrucción narrativa que elaboramos desde un presente siempre cargado de los valores y/o ideologías actuales.

La memoria, dice, siempre está expuesta a una constante reinterpretación que, aunque no cambie “lo que de verdad pasó”, modifica y a veces manipula su contenido.

Es decir, que lo que recordamos como sociedad —hechos importantes del pasado, personajes clave dentro de los mismos—, existirá como una especie de bloque de cera que iremos modelando con el paso del tiempo, agregando o eliminando fragmentos según se requiera.

En el caso de doña Josefa, sus acciones dentro del proceso independentista estuvieron enclavadas en un marco colectivo condicionado por un sesgo patriarcal, su nombre estaba ligado a ser “la esposa de”, la “de Dominguez”.

Cambiar la forma de

evocarla es modificar el bloque de cera, reinterpretando el marco colectivo de la memoria abriendo la posibilidad de una narrativa distinta sobre el lugar de las mujeres en el pasado. La forma de nombrarla no cambia los hechos, pero sí cambia la jerarquía simbólica con la que la recordamos. En este punto conviene reconocer algo más. Estas líneas no pretenden ser apologéticas; bien sé que este hecho no se reduce únicamente a un deber de justicia histórica. Es evidente que también responde a una narrativa política impulsada bajo la presidencia de una mujer. Es comprensible que se busque reivindicar a las heroínas y a las mujeres del pasado como parte de un proceso histórico encadenado que permitió que hoy tengamos una presidenta. Primero fueron ellas, luego la presidenta. El gesto es importante, pero no es un punto de llegada, el pasado es importante en la medida en que nos sirve para interpelar el presente. Hay avances importantes, como la restitución de la autonomía de personajes tan importantes como doña Josefa, pero aún hay un largo camino pendiente.

Aquí las reflexiones de Paul Ricoeur vuelven a ser pertinentes. La memoria no es simplemente una rememoración de lo que pasó, es una reconstrucción narrativa atravesada por el presente, donde existe una política de la memoria: qué recordamos, cómo lo evocamos y hacia dónde y para qué queremos dirigir esa evocación.

Siguiendo al mismo autor, la memoria histórica siempre es terreno de disputa donde se juegan sentidos, simbolismos, reinterpretaciones y también legitimidades. Si este gesto es justicia simbólica, narrativa política o ambas cosas a la vez, se lo dejo a su criterio.

Gracias por la lectura.

*Maestra en Estética y Arte

Efectúan 8 detenciones diarias en la Fenaza

Durante 14 días de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de la capital reportó la detención de 109 personas: 107 por cometer faltas administrativas y dos más que fueron puestas a disposición de la Fiscalía General

de Justicia del Estado (FGJE). La dependencia detalló que 76 personas fueron aprehendidas por injuriar u ofender, 17 por orinar en la vía pública, seis por ingerir bebidas alcohólicas en la calle y el mismo número por drogarse. Una más por escandalizar y el resto de los arrestos fueron por ingresar a áreas de acceso restringi-

do. Todas consideradas como faltas administrativas. Precisó que dos personas fueron detenidas y puestas a disposición de la FGJE: una por portación de un arma de postas y otra por contar con una orden de aprehensión.

Los arrestos se realizaron por los uniformados al interior de la Fenaza, así como en áreas ale-

dañas o zonas habitacionales. La SSPM mencionó que 90 por ciento de las detenciones fueron realizadas por agentes de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Metropolitana (Metropol), mientras que el resto se efectuaron por municipales, quienes se encargaron de infracciones menores, resguardo de espacios y apercibimientos. 170

ARRESTOS fueron por faltas administrativas

76

PERSONAS fueron aprehendidas por injuriar u ofender

17

DETENCIONES fueron por orinar en la vía pública

Corta cables dejan sin luz a Guadalupe

AYUNTAMIENTO INTERPONDRÁ UNA DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA

Luego de que vecinos de La Comarca denunciaran que carecen de alumbrado público, el Municipio dio a conocer que detectaron a personas que cortan los cables de las luminarias

RAMÓN TOVAR GUADALUPE

Luego de que habitantes de La Comarca denunciaran que no tenían alumbrado en sus calles, el Ayuntamiento de Guadalupe informó que atendió dicho reporte, pero en menos de 24 horas volvieron a recibirlo, y al investigar detectaron a una persona que corta ba los cables de las luminarias.

Desde hace dos semanas, los pobladores de dicho fraccionamiento dieron a conocer que por las noches pasaban con miedo por la avenida principal, que sirve de acceso a la colonia y a sus calles aledañas, pues las lámparas se encontraban siempre apagadas.

Mencionaron que muchos vecinos tuvieron que modificar sus actividades cotidianas y su ruta para llegar a casa, así como acelerar el paso o evitar salir de sus viviendas cuando el Sol dejó de iluminar, pues temen

Se reúnen los tribunales Superior de Justicia y de Disciplina Judicial

STAFF M ediante un comunicado se dio a conocer que los tribunales Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y de Disciplina Judicial (TDJ) se reunieron en “un acto de respeto a la autonomía e imparcialidad de tribunales, pero sobre todo de apoyo mutuo y coordinación de trabajar en favor de la impartición de justicia”.

En el encuentro, el magistrado presidente del TSJEZ, Carlos Villegas Márquez, les mencionó a los integrantes del TDJ que llegan a uno de los poderes judiciales mejor evaluados en la República Mexicana, con funcionarios íntegros, profesionales y con una invaluable vocación de servicio.

Sin embargo, ahondó, “la ciudadanía requiere confianza absoluta en sus instituciones; una tarea que sin duda, el Tribunal de Disciplina Judicial

ser víctimas de la delincuencia debido a que cada esquina se volvió un punto ciego.

INCIDENCIAS EN OTRAS ZONAS

Mediante un comunicado, el Ayuntamiento de Guadalupe dio a conocer que de manera inmediata Servicios Públicos acudió a La Comarca para llevar a cabo la reparación correspondiente.

Sin embargo, “ante una nueva denuncia de fallo en menos de 24 horas se logró descubrir que se han estado vandalizando los cables de manera intencional a través de cortes para evitar el funcionamiento de las lámparas.

pero en menos de 24 horas volvieron a “fallar”.

“Ante esta acción, y ya que han sido constantes este tipo de irregularidades, no solo en esta colonia sino también en las avenidas Pedro Coronel, Solidaridad, Arroyo de la Plata y el Dorado, se procedió a ubicar al responsable gracias a las cámaras de vigilancia del C5i, procediendo a denunciar ante las instancias correspondientes”, se lee en el boletín.

En el documento se precisa que, de acuerdo a los videos, no se trata de un robo convencional de cables, sino de cortes con la exclusiva intención de dañar las luminarias, lo que se considera vandalismo. Por ello se le notificará a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Por lo anterior el Ayuntamiento de Guadalupe invita a denunciar a este tipo de personas a través de las redes sociales o bien al número 492 929 98 49, 44 y 50.

sabrá llevar a buen puerto”. En el boletín se precisa que durante la reunión se acordó “un compromiso institucional para generar sinergia y ser aliados en to-

das las causas y situaciones que abonen a la mejora constante del Poder Judicial y la impartición de justicia”. También se dio a conocer que estuvieron en el encuen-

tro las magistradas Vania Vaquera Torres y Celia Nayeli Juárez Castro, así como el magistrado presidente del TDJ, José Luis Hernández Ugalde.

ESTUVIERON ambos magistrados presidentes.
CORTESÍA
EL MUNICIPIO aseguró que reparó las luminarias,

DÉJATE impresionar con los Mollequiles, una deliciosa combinación. LAS PELÍCULAS saben mejor con un pan francés y un café.

Disfruta del buen

cine y del buen

comer en Polaris

LO MEJOR DEL SÉPTIMO ARTE Y LA REPOSTERÍA

LA VISIÓN

TEXTO Y FOTOS:

DAVID CASTAÑEDA

Ver una buena película mientras se degustan deliciosos postres o unos ricos mollequilles es posible en Polaris repostería, un espacio ubicado en el corazón del Centro Histórico de la capital, en el que se combina

el arte, la armonía y la delicia. De lunes a domingo, “El taller”, como lo llama su dueño, ofrece una variada cartelera de cine y diversidad de bebidas con y sin café, así como exquisitos postres, los cuales, al igual que la programación de filmes, cambian conforme la temporada. Este mes, por ejemplo, la cartelera ofrece produc ciones de directores mexicanos, mientras que para octubre se tendrá una serie de cine de terror, la cual irá acompañada de manjares dulces con ingredientes de la temporada.

HECHA MARCA

El Polaris, como también es conocido el dueño del negocio, relató que el proyecto comenzó como un espacio artesanal durante la pandemia por la COVID 19 con u n a idea distinta, pues sus orígenes eran los bazares culturales y de proveeduría local que hay en la entidad. La idea no se modificó del todo, expuso, pues los postres que ahora ofertan se realizan con ingredientes de proveeduría zacatecana, mientras que el café que brindan es de Chiapas y de primera calidad. Lo que garantiza el delicioso resultado de sus productos que hoy le permitió registrar a Polaris repostería como marca.

SATISFACE

TUS SENTIDOS

Sin duda, “El taller” se ha distinguido por sus preparaciones en repostería, entre las que destacan el pay de queso, el pan francés, los brownies y los roles.

Sin embargo, también oferta una variedad de platillos salados, como ensaladas y baguettes, o los mollequiles, una fusión de molletes con chilaquiles, que se ha convertido en el favorito de los comensales. DULCE l Pay de queso l Brownies l Roles SALADO l Mollequiles l Baguettes l Ensaladas

Para vivir una mejor experiencia culinaria y artística, los clientes pueden reservar el espacio. Para ello, solo deben hacer un consumo mínimo de 650 pesos y avisar con una semana de anticipación, debido a la programación de la cartelera.

Los comensales pueden escoger cualquier horario para su reservación, incluso en los estelares, que son a las 17 horas de lunes a sábado, así como a las 12 y 16 horas durante los domingos.

¡VISÍTALOS!

Para disfrutar de sus manjares se puede visitar el local de lunes a viernes, de las 8:30 a las 21 horas, y los sábados y domingos de las 9 a las 19 horas. Encuéntralos en el callejón de Veyna 113 A, en el Centro Histórico de la capital. Pero si se desea que Polaris llegue hasta tu casa o reservarlo, cuentan con atención de pedidos y al cliente a través de sus diferentes redes sociales o al WhatsApp 492 116 11 16.

Intercambian información de fármacos y equipos médicos en congreso estatal

DAVID CASTAÑEDA

En el Hospital General del ISSSTE se llevó a cabo este jueves el cuarto Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovi-

gilancia, donde autoridades y personal de salud aprendieron nuevas técnicas para el seguimiento de la efectividad de los medicamentos y sus reacciones secundarias; así como

innovaciones en aparatos médicos y de tratamientos.

La farmacovigilancia es un procedimiento que se realiza con las medicinas posterior a su autorización de comercialización, es decir, el personal revisa “si los medicamentos cumplen con la seguridad sanitaria”, explicó Salvador Estrada González, subdelegado administrativo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Asimismo, ahondó, a través de estos congresos se analiza la efectividad de los fármacos que se otorgan en las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e ISSSTE, a fin de verificar que “cumplan con las expectativas y requisitos para los que fueron puestos en uso en el tratamiento de alguna enfermedad”.

Precisó que también dentro de la farmacovigilancia se analiza si con las medicinas prescritas el paciente ha tenido consecuencias o alguna reacción, es decir, “el efec -

to correcto y adecuado del medicamento”.

INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Estrada González informó que en la tecnovigilancia se revisa la eficacia de los equipos médicos para “ver que el aparato esté funcionando de manera adecuada”.

Destacó que en el congreso estatal se intercambia esta información entre el personal de salud y se establece un protocolo para atender las situaciones que surjan, así como la socialización de aparatos y tratamientos nuevos, los cuales ya están aprobados para el uso de los pacientes.

Precisó que durante el congreso hubo cuatro conferencias, dos presenciales y dos virtuales, a las que asistió el personal de salud de todo el estado, entre médicos y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar), IMSS e ISSSTE, así como estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

PARA INICIAR bien el día echa un vistazo a su menú salado.
ACOMPAÑA la experiencia con su gran variedad de sabores.
EL EVENTO se llevó a cabo en el Hospital General del ISSSTE.

DE LA COMPAÑÍA TURCO-MEXICANA BOEL

Presentarán Rebelión , una obra satírica de la opresión

ESAÍ RAMOS

La compañía de teatro turco-mexicana Boel presentará en Zacatecas Rebelión, una obra satírica sobre la sociopolítica de la opresión, basada en la novela Rebeliónenlagranja, del escritor británico George Orwell.

Con una producción que integra talento zacatecano e hidrocálido, la puesta en escena pone en evidencia “la corrupción del poder y la manipulación de la verdad, donde el oprimido siempre está a un paso de convertirse en el nuevo opresor de sus semejantes”, explica la compañía.

La obra, dirigida a personas mayores de 12 años, tendrá una función el 18 de octubre, a las 19 horas, en el teatro Fernando Calderón. Los boletos cuestan 226 pesos y pueden conseguirse a través de la página showticket.com.mx.

UNA ADAPTACIÓN

RETADORA

Rebeliónfue dirigida por Berk Türk y adaptada por María Elena Ibarra, quien explicó a NTR Medios de Comunicación que llevar a escena esta historia “fue un reto, debido al respeto que se merece el texto”.

Uno de esos momentos

desafiantes, relató, fue la construcción del molino que ocurre en la historia del libro, la cual tuvieron que adaptar de una forma más rápida en la obra, ya que es clave para su desarrollo.

Asimismo, detalló que, al manejar diversas temáticas políticas, se adecuaron los elementos esenciales del libro de Orwell, como los animales “cansados de la tiranía de los humanos. “En la poética lo que buscamos no fue caricaturizar al animal, sino darle un giro, rasgos humanizados. Entonces a partir de la dualidad es como lo estamos presentado”, agregó.

EL MENSAJE María Elena expuso que para Rebelión respetaron la esencia de Orwell. “Esta crítica y sátira sociopolítica de la opresión la conservamos. Lo que buscamos darle a esta adaptación son hechos que ocurren en el libro”.

Para María Elena, el mensaje de las obras George Orwell “sigue vigente y creo que lo estará por mucho tiempo más, porque la opresión, el engaño y la injusticia parece que se vuelven leyes interminables de la vida”, finalizó.

Llega el Batman azteca a proteger

Tenochtitlan

ESAÍ RAMOS

Hoy se estrena Batman Azteca: choque de imperios, el filme animado que reimagina a El Caballero de la Noche en la Mesoamérica del siglo 16, con la llegada de los españoles a la gran ciudad de Tenochtitlan. En esta versión se presenta a Yohualli Coatl, un joven del imperio azteca que enfrenta la tragedia de ver morir a su padre a manos de los conquistadores. Tras dar aviso al emperador Moctezuma, Yohualli Coatl entrenará con Acatzin, “desarrollando armas y equipo que le ayuden a enfrentar la invasión”.

La cinta introduce personajes y elementos inspirados en la cosmogonía prehispánica. Por ejemplo, la guarida del protagonista es un viejo templo dedicado

Lista, edición 24 del Festival Barroco

TEXTO: ESAÍ RAMOS

DSE LLEVARÁ A CABO DEL 24 AL 27 DE SEPTIEMBRE

el 24 al 27 de septiembre, el museo de Guadalupe celebrará la edición 24 del Festival Barroco con un total de 35 actividades culturales, artísticas y académicas, entre ellas recorridos guiados de jueves a sábado.

Este jueves, autoridades del Instituto Municipal de Cultura y del museo de Guadalupe dieron a conocer las principales actividades, ya que el programa completo estará disponible próximamente en las redes sociales del recinto y del ayuntamiento.

UNA MUESTRA

ESPECIAL

En el arranque del festival, el 24 de septiembre, uno de los eventos destacados será la inaugura -

ACTIVIDADES

24 de septiembre

l Inauguración de la muestra

ElGaleóndeManila:rutadel comercioyevangelización

Jueves 25

l Taller de narración oral El Galeón de Manila: una odisea por el Pacífico

l Presentación del catálogo Symbolum

Viernes 26

l Taller ¡Diseña tu propio Galeón!

l Experiencia inmersiva en el planetario del museo

Sábado 27

l Taller El arte del chocolate: de la semilla a la tableta

l Concierto del Ensamble de Cámara de la UAZ

a Tzinacan, el dios murciélago de la mitología mexica, asociado con el inframundo. En la historia también conoceremos a la Chica Jaguar, que representa a la Hiedra del Bosque, así como a personajes clásicos de Batman que se fusionan con los históricos, como Hernán Cortés, que en esta versión será Dos Caras, o

a un sacerdote del dios

Huitzilopochtli que será una versión del Joker.

Batman Azteca: choque de imperios es una producción mexicana de Warner Bros, dirigida por Juan Meza-León e interpretada por las voces de Omar Chaparro, Horacio García Rojas, Maya Zapata, Teresa Ruiz, entre otros actores.

ción de la exposición El Galeón de Manila: ruta del comercio y evangelización, la cual permanecerá en exhibición hasta el 8 de febrero de 2026. Ésta comprende una serie de obras artísticas, documentos históricos y reproducciones “que dan cuenta del impacto de Galeón de Manila”, explicó Violeta Tavizón, curadora de la muestra.

Las 80 piezas que la componen, detalló, provienen de colecciones particulares, así como de los museos de A guascalientes y del Histórico Fuerte de San Diego, en Acapulco.

LO DESTACADO

El jueves 25 arrancará el taller de narración oral El Galeón de Manila: una odisea por el Pacífico por Omar Galván de Ávila. También se dio a conocer que se presentará el catálogo Symbolum de Víctor Manuel Ramos Colliére y se impartirá el curso de escritura de memoria de Andrés Briseño.

AUTORIDADES de cultura y del museo de Guadalupe presentaron el programa en conferencia de prensa.

ACTIVIDADES INMERSIVAS

El viernes 26 “resaltan las actividades para estudiantes, como el taller ¡Diseña tu propio Galeón!, impartido por el equipo de comunicación educativa del museo”, detallaron las autoridades municipales. Asimismo, expusieron, habrá eventos de experiencia inmersiva con el planetario que se instalará en el jardín del museo, y un espectáculo de narración oral: De galeones, piratas ydoncellas de Gabriela Correa.

UN CIERRE MAGISTRAL

El último día del festival, las actividades sobresalientes son el taller El arte del chocolate: de la semilla a la tableta a cargo de Max Pimentel, así como la presentación de la obra De camino a Wirikuta, de Karla Ríos. Para cerrar con broche de oro, el Ensamble de Cámara de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) brindará un concierto especial.

LA PUESTA en escena llegará al teatro Calderón.

ALERTA ROJA

EL VEHÍCULO quedó severamente dañado.

Chocan en la Panamericana; se lesionan cuatro personas

EL CARRO TERMINÓ INCRUSTADO EN LA BARRERA DE CONTENCIÓN

TEXTO Y FOTO:

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

Durante la madrugada de este jueves se reg istró un aparatoso choque en la antigua carretera Panamericana. El conductor y sus t r es acompañantes fueron hospitalizados.

De acuerdo con las autoridades, el exceso de velocidad y la falta de pericia f u eron las causas de que

el automovilista perdiera el control del volante. Esto provocó que la unidad impactara contra el muro metálico de contención. El carro terminó incrustado en la barrera y con severos daños en la carrocería. En tanto, los cuatro tri p ulantes lograron salir por su cuenta del vehículo y pidieron el apoyo de los cuerpos de emergencia. Al sitio se presentaron paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y de la

Lo deportan desde EU; era buscado por homicidio en El Mineral

STAFF

TAMAULIPAS

Gracias al acuerdo de Cooperación Binacional entre México y Estados Unidos fue posible la detención y deportación de Sergio Uvaldo “N”, quien tenía desde hace tres años una orden de aprehensión en Zacatecas por homicidio culposo, lesiones y daño en las cosas. El hombre era buscado por haberse involucrado en un choque en diciembre de 2022, en Fresnillo. Supuestamente, el sujeto invadió con su vehí-

culo el carril contrario e impactó de manera frontal a otro automóvil, causando el fallecimiento de cuatro personas, mientras que una más sufrió lesiones graves.

Por lo anterior, y en el marco de la cooperación internacional, Sergio Uvaldo “N” fue entregado a las autoridades mexicanas en el puente que une a las ciudades de Laredo, Texas, y Nuevo Laredo, Tamaulipas. En esta acción participaron la Fiscalía General de la República (FGR), su homóloga de Tamaulipas, el Servicio

Procesarán a David por intentar asesinar a estatales

STAFF

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) vinculó a proceso a David “N” por homicidio en grado de tentativa contra elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y cohecho, así como por narcomenudeo de metanfetamina y marihuana.

De acu er do con la investigación, en septiembre de 2025, l o s estatales circulaban por la colonia Campestre, en Luis Moya, cuando fueron agredidos con un arma de fuego por David “N”. Al darle alcance, el imputado fue detenido y se le encontró en posesión de las drogas mencionadas.

Debido a lo anterior, las autoridades determinaron dictarle prisión preventiva como medida cautelar y, además, establecieron tres meses de investigación.

DESPOJARON AL PROPIETARIO A PUNTA DE PISTOLA

Roban un auto e intentan huir; los

arrestan en Fresnillo

TEXTO Y FOTO:

LIBRADO TECPAN

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

DCruz Roja Mexicana (CRM), quienes brindaron atención prehospitalaria a los involucrados. Al revisarlos confirmaron que tenían golpes moderados, por lo que determinaron llevarlos a distintos nosocomios. Posteriormente, la escena del percance y el auto quedaron a cargo del personal de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), quienes determi naron la causa del accidente mediante trabajos de peritaje.

entregado

Binacional.

de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y el gobierno de los Estados Unidos.

EL SUJETO también es acusado de narcomenudeo.

os jóvenes fueron detenidos cerca de la caseta Morfin Chávez por circular a bordo de un automóvil robado, el cual supuestamente hurtaron a punta de pistola en la capital de San Luis Potosí. Poco después de las 13 horas del jueves, autoridades estatales y federales lograron darle alcance a un Nissan Versa azul rey, el cual horas antes fue robado con lujo de violencia y pistola en mano en la ciudad potosina. Al cuestionar a los tri -

pulantes de dicho vehículo, éstos no pudieron comprobar su propiedad y, tras ser inspeccionados por los uniformados, les encontraron en posesión de una pistola. Por ello, ambos sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público (MP), que se encargará de determinar su situación legal. En tanto, el automóvil fue puesto bajo el resguardo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas, el cual será entregado posteriormente a su propietario en San Luis Potosí. La víctima no resultó herida al momento del asalto.

Joven motociclista muere en aparatoso accidente

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE

Un joven falleció tras perder el control de su motocicleta y caer en el bulevar metropolitano, en el carril de alta velocidad con dirección a la salida a Trancoso, a la altura del fraccionamiento Santa Rita.

Minutos antes de las 23 horas del j ueves, el hombre conducía su moto sin portar equipo de seguridad, cuando perdió el

● POR SEGUNDA VEZ en este mes en Valparaíso hubo un resultado positivo tras prospección forense. Este jueves las autoridades estatales sobrevolaron con drones zonas de difícil acceso, y herramientas de mano. No se dieron más detalles de este hallazgo.

Cabe recordar que el 4 de septiembre de este año las autoridades reportaron también un resultado positivo en Valparaíso; sin embargo, no compartieron más información al respecto. STAFF

control del manubrio por causas desconocidas. Posteriormente, se cayó y sufrió un fuerte golpe en la cabeza. Tras una llamada al Sistema de Emergencias 911, se alertó del incidente al personal de la Policía Estatal Preventiva (PEP), que se movilizó al lugar para auxiliar al motociclista. Sin embargo, el hombre ya no contaba con signos vitales.

Enseguida, los agentes acor-

donaron la zona y cerraron parcialmente uno de los carriles para poder pr ocesar la escena. Esto provocó que la circulación se viera afectada y se generaran largas filas de vehículos. Más tarde arribaron oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) y de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quienes se encargaron de los peritajes y del levantamiento del cuerpo.

REPORTAN 2DO HALLAZGO TRAS BÚSQUEDA EN VALPARAÍSO

LOS ASALTANTES fueron alcanzados en la caseta Morfin Chávez.
EL HOMBRE fue
gracias a un acuerdo de Cooperación
CORTESÍA
CORTESÍA

FRESNILLO

Déficit de maestros motiva toma de la Francisco Goitia

Los padres de familia advirtieron que las instalaciones permanecerán cerradas hasta que las plazas sean ocupadas

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

La falta de tres maestros y un subdirector en la primaria Francisco Goitia llevó a los padres de familia a tomar las instalaciones, las cua-

les no serán liberadas hasta que la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) cumpla el compromiso que hizo hace tres semanas: cubrir las plazas en los primeros días del nuevo ciclo escolar.

Los manifestantes expusieron que este incumplimiento por parte de las autoridades ha dejado a los estudiantes sin maestro de Educación Física y de Artes, como también sin un profesor para el grupo de Quinto B, sin mencionar al subdirector.

“Nos prometieron que llegarían [los maestros], pero no ha pasado nada. Nuestros hijos están perdiendo tiempo valioso y no vamos a permitir que sigan sin clases completas”, señaló una

madre de familia inconforme. Los padres insistieron que mantendrán tomadas las instalaciones de manera indefinida, pues consideran injusto que el aprendizaje de sus hijos se vea afectado por una situación como ésta.

Asimismo, hicieron un llamado a la titular de la SEZ, Gabriela Pinedo Morales, para que resuelvan a la brevedad el problema y

● CON UNA INVERSIÓN mayor a 4 millones de pesos, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) realiza trabajos de rehabilitación en el tramo que une la comunidad Plateros con Ojo de Agua y El Tule, como parte del programa Rescate Carretero. Este proyecto contempla una longitud total de 5 kilómetros en beneficio de automovilistas y habitantes de la región.

La renovación incluye la modernización de la superficie de rodamiento, corrección de desniveles y la instalación de señalización vial adecuada.

STAFF

Pide OIC explicaciones por retrasos en obras

CARLOS LEÓN

El Órgano Interno de Control (OIC) del municipio inició un proceso de notificaciones formales dirigido a los contratistas responsables de diversas obras públicas cuyo inicio o seguimiento se ha re trasado, informó Héctor Adrián Menchaca Medrano, titular del organismo.

“Estamos esperando su respuesta. Ayer [miércoles] pedimos asesoría a la Auditoría Superior del Estado (ASE) y nos sugirieron hacer tres llamados, no posteriores a las notificaciones iniciales, [hechas el martes]. Si no vemos avances o una contestación por escrito, tendremos que sancionar”, explicó.

Precisó que en caso de no obtener respuestas satisfactorias por el incumplimiento de los plazos estipulados en los contratos, el OIC contempla distintas medidas.

La primera es la aplicación de sanciones económicas; posteriormente, la rescisión del contrato para asignar la obra a otra empresa; y en casos graves, el veto definitivo para impedir que la constructora

vuelva a participar en licitaciones municipales.

“Ya no podemos permitir más retrasos. Existe un contrato firmado y si no vemos avances reales, tendremos que castigar a la empresa, quitarle el contrato e incluso vetarla para que no trabaje más en el municipio”, advirtió.

JUSTIFICACIONES

VÁLIDAS E INACEPTABLES

El titular del OIC detalló que de alrededor de 70 proyectos programados para Fresnillo, entre 16 y 20 presentan dificultades: algunas constructoras han iniciado con avances mínimos de apenas 10 a 30 por ciento, mientras que otras ni siquiera han comenzado.

“Estamos hablando de obras pequeñas, como la pavimentación de una o dos calles. Ya notificamos a los contratistas para que nos den una razón o un motivo de los retrasos, p ero si no responden o justifican de manera adecuada, se aplicarán sanciones que pueden llegar a la rescisión del contrato”, insistió.

Menchaca Medrano su -

LOS TRABAJOS corresponden a “obras pequeñas”, como la pavimentación de una o dos calles.

brayó que entre los argumentos válidos que podrían usar para justificar los retrasos está la falta de entrega de anticipos económicos por parte de la autoridad. Sin embargo, aclaró, el clima en las últimas semanas no ha sido un impedimento real, por lo que éste no puede usarse como justificación generalizada.

“Sí ha habido días de lluvia, pero no los suficientes como para que sea un motivo tan grande para no arrancar las obras. Por eso pedimos explicaciones claras y oficiales, porque en algunos casos podría tratarse de que no recibieron los anticipos o de trámites administrativos pendientes, pero necesitamos pruebas de ello”, expuso.

A LA ESPERA

El funcionario local destacó que las propias secretarías municipales pudieron haber solicitado formalmente al OIC una ampliación de plazos para las empresas, con el fin de que éstas continuaran trabajando sin riesgo de incumplimientos. No obstante, al no contar con dichas solicitudes en varios proyectos, se procedió a notificar directamente a las compañías constructoras.

Menchaca Medrano enfatizó que esperan una respuesta a la brevedad y aseguró que se mantendrá al tanto de la respuesta oficial por escrito de cada una de las empresas notificadas.

Mientras tanto, exhortó a los contratistas a actuar con responsabilidad y cumplir con los compromisos adquiridos, ya que la población de Fresnillo merece que las obras públicas se realicen en tiempo y forma.

Nos prometieron que llegarían [los maestros], pero no ha pasado nada. Nuestros hijos están perdiendo tiempo valioso y no vamos a permitir que sigan sin clases completas”

MADRE DE FAMILIA

se garantice la continuidad del ciclo escolar en este plantel de la

Anuncian construcción de 48 viviendas

STAFF

La calle Triunfadores de la colonia Abel Dávila será la primera beneficiada en el municipio con la construcción de 48 viviendas, establecidas en

REHABILITAN TRAMO

PLATEROS- OJO DE AGUA-EL TULE

edificios; esto, como parte del programa Viviendas del Bienestar, el cual garantiza el acceso a hogares dignos. A través de un boletín se informó que este proyecto incluye además la instalación de andadores, áreas verdes, juegos infantiles, gimnasios al aire libre y cajones para estacionamiento.

“En esta etapa se beneficiará a 48 familias que se inscribieron oportunamente a este programa de carácter federal que se realiza con la coordinación del gobierno municipal, a fin de reducir el rezago habitacional y que personas que viven en alta marginalidad puedan adquirir una vivienda.”, se expuso. Previamente, el alcalde Javier Torres Rodríguez se reunió con personal de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para conocer el programa y aprobar la donación de un terreno mayor a los 3 mil metros cuadrados que será utilizado para esta obra.

CERRARON el plantel porque la SEZ incumplió su compromiso.
EL ALCALDE se reunió con personal de la Conavi.
colonia Emiliano Zapata.
CORTESÍA

MUNICIPIOS

Cuestionan a alcaldesa por contratación de asesores

$600 MIL PAGÓ EL AYUNTAMIENTO DE VILLA GONZÁLEZ ORTEGA

FORTALECIERON lazos con la comunidad estudiantil mediante actividades.

Guardia

Nacional

visita

la telesecundaria de Cerrito de Agua

STAFF

ALEJANDRO WONG

VILLA GONZÁLEZ ORTEGA

LLa regidora Elizabeth Mauricio criticó que la presidenta municipal gaste el recurso público para emplear más asesores para asuntos legales del gobierno local mil pesos al Ayuntamiento de Villa González Ortega. Respecto al asesor de la alcaldesa, Luis Fernando Villegas Godina, señaló que en su contrato se establece que se le pagarían 50 mil pesos mensuales. Sin embargo, expuso la regidora, con los viáticos y otros gastos que se le asignan, dicho asesor representa alrededor de 100 mil pesos mensuales para la administración local.

a regidora Elizabeth Mauricio González le cuestionó a la alcaldesa, María Magdalena Alvarado García, que hubiera contratado asesores, ello mientras se discutía si se emplearía a uno más para asuntos legales del gobierno municipal. Durante la reunión del Cabildo, la regidora recriminó a la funcionaria la contratación de un asesor en la primera mitad del año, el cual le había costado 600

—Si fuera nada más su asesor, usted lo pagaría, no lo pagaría el Municipio — le enfatizó a la edil.

Anuncian jornadas de mastografías gratis en Jerez

MISIA MARTÍNEZ

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

En el Hospital General del municipio se realizarán tres jornadas de mastografías gratuitas durante septiembre y octubre, en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. La campaña está dirigida a mujeres mayores de 40 años que viven en la cabecera y comunidades.

Esta iniciativa busca fomentar la cultura de prevención, ya que esta enfermedad es la tercer causa de muerte en mujeres en México, de acuerdo con el Inegi.

Las jornadas se llevarán a cabo en coordinación con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y el Instituto de la Mujer Jerezana (Inmuje), que trasladarán a las mujeres desde las localidades hasta el centro hospitalario.

Las interesadas deben asistir al instituto correspondiente de cada jornada para solicitar su ficha y que se agende su cita para el examen médico en el nosocomio.

FOMENTAN PREVENCIÓN

Martha Alamillo Ortiz, directora del SMDIF, destacó que la cam-

paña se promueve anticipadamente para que las habitantes de las localidades acudan a realizarse este estudio. “Uno de los objetivos principales es apoyar a las mujeres en la lucha contra el cáncer de mama, para que estén informadas, así como fomentar la prevención”, expresó.

La iniciativa, expuso, nació porque en el ayuntamiento “tenemos un padrón de mujeres que se acercan a solicitar apoyo para mastografías, y con esta campaña esperamos atender la mayor cantidad de jerezanas”.

FECHAS PARA ESTUDIOS

La campaña contempla tres jornadas de mastografías: la primera se llevará a cabo del 29 de septiembre al 3 de octubre, bajo la coordinación del Inmuje.

La segunda y tercera jornadas serán del 13 al 17 de octubre y del 20 al 24 del mismo mes, respectivamente. Estas etapas estarán a cargo del SMDIF, que ofrecerá transporte gratuito a las pacientes que acudan a la revisión médica. Alamillo Ortiz destacó que la dependencia municipal cuenta con un camión con capacidad

TURÍSTICA” EN EL TEÚL

—Y es personal mío — respondió la alcaldesa.

—Fíjese nomás: no es del Municipio y lo está pagando el ayuntamiento.

— Así es, porque soy la presidenta del municipio de Villa González Ortega.

CONTRATAN

SIN INFORMAR

Mauricio González también criticó que la propuesta de contratación del abogado Javier López Reséndiz, quien antes ya manejaba casos legales del ayuntamiento, ni siquiera fue presentada ante el síndico Isabel González Reyes. Este último confirmó que no tenía el gusto de conocerlo, mientras que la contratación del licenciado fue aprobada, pero solo por tres meses.

REQUISITOS*

l Presentar copia del CURP (obligatorio)

l Ser mayor de 40 años

l Llegar bañada y desayunada

l Depilarse las axilas

l Usar ropa de dos piezas (blusa y pantalón o pants)

l Llevar el cabello recogido

l No usar crema, talco ni desodorante

l No portar collares

l No haberse realizado una mastografía este año

l Presentar el último estudio de mastografía (en caso de contar con él)

*Para mayor información se puede consultar la cuenta de facebook del Ayuntamiento de Jerez

para 25 pasajeros y una van para 12 personas, en los que esperan trasladar a las mujeres de las comunidades al hospital. “Las apoyamos con transporte, estos vehículos están en disposición para realizar los traslados”.

●TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA. Prestadores de servicios y estudiantes de educación media superior del Pueblo Mágico se capacitaron en “cultura turística”. El objetivo del curso es brindar herramientas para identificar la importancia del turismo, los atractivos del estado, la pertenencia a sus raíces, su ciudad, su conservación y sobre todo, el fomento a ser buenos anfitriones. La capacitación fue impartida por Lidia Esther Lozano Gutiérrez, docente especialista en Turismo, quien abordó los temas: cultura turística, anfitrión turístico, historia, cultura y tradiciones de Zacatecas y patrimonio turístico. STAFF

OJOCALIENTE

En el marco del programa nacional La Guardia Nacional Está Contigo 2025, personal de la Coordinación Estatal, en colaboración con la Secretaría de Prevención del Delito, llevó a cabo una jornada de vinculación en la Escuela Telesecundaria Suave Patria, ubicada en la comunidad Cerrito de Agua. Mediante un comunicado, se informó que los agentes instalaron módulos interactivos para mostrar a

los jóvenes y a sus padres los trabajos que realiza esta institución de Seguridad Pública. Los stands incluyeron la exhibición de equipo y de canófila (binomios caninos), así como la demostración de un vehículo oficial, dinámicas deportivas y una conferencia sobre Prevención de Adicciones y Violencia Familiar dirigida a los estudiantes y sus padres. En el evento se registró la afluencia de 90 alumnos de diferentes grados, 10 docentes y 80 padres de familia. Maestros, estudiantes y

familiares de los menores expresaron su agradecimiento por la cercanía, el compromiso social y la labor preventiva que realiza la Guardia Nacional (GN), solicitando que estas jornadas se repliquen en la institución. “Estas acciones forman parte del esfuerzo por fomentar una cultura de paz, prevención y colaboración entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad, fortaleciendo así el tejido social en beneficio de niños y adolescentes”, finaliza el comunicado.

Previenen el suicidio en Cobaez de Villa García

Personal del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) llevó a cabo una jornada de prevención del suicidio en el plantel 11 del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), con el objetivo de generar conciencia al respecto entre la comunidad estudiantil.

En la institución, los trabajadores impartieron conferencias y dinámicas de convivencia entre los alumnos, para abordar el tema, como parte de las acciones programadas para septiembre, “mes amarillo”, enfocado en la prevención de esta conducta.

En las ponencias se explicó qué es el suicidio, por qué se presenta, cómo prevenirlo, cuáles son las señales de alerta y qué hacer en caso de que las identifiquen en algún compañero, a fin de que los menores sepan cómo brindar apoyo a quienes atraviesan una crisis emocional.

MENSAJES

MOTIVADORES

Elizabeth Topacio García Aguilar, titular del SMDIF, encabezó las actividades en el Cobaez, donde las dinámicas permitie-

¿POR

QUÉ SEPTIEMBRE ES EL “MES AMARILLO”?

l El amarillo se asocia con la prevención del suicidio en honor a Mike Emme, joven que se quitó la vida en 1994. Mike era un adolescente conocido por su personalidad alegre y su talento con la mecánica; entre sus obras más conocidas está la restauración de un Mustang amarillo de 1968.

ron a los jóvenes colocar mensajes de aliento y difundir las principales acciones a seguir para ayudar a compañeros que requieran ser ayudados.

Docentes, directivos y alumnos colocaron posters y peque-

Tras su muerte, amigos y familiares comenzaron a repartir cintas amarillas con mensajes de apoyo, pidiendo a las personas en crisis que buscaran ayuda. De esta manera nació el Yellow Ribbon Project (Proyecto Cinta Amarilla), y el color ahora representa la prevención del suicidio.

ñas notas amarillas con mensajes motivadores como: “no te rindas”, “no estás solo”, “eres fuerte” y “tu sigue”. Además, se conformó un grupo de apoyo y una red de jóvenes para la prevención del suicidio.

ste jueves se efectuó la tercera reunión de trabajo del proyecto Indicación Geográfica de

la Arracada Jerezana, en la cual se revisaron los avances que permitirán fortalecer y proteger este emblemático símbolo de identidad cultural y artesanal del municipio.

El encuentro reunió a representantes de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), del Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ) y del ayuntamiento, quienes sumaron esfuerzos para consolidar “este distintivo que busca reconocer la originalidad, tradición y valor del sector joyero local”, explica el comunicado. Esta iniciativa pretende impulsar el crecimiento y posicionamiento del sector joyero jerezano, generando oportunidades de desarrollo económico, preservando técnicas tradicionales y proyectando al Pueblo Mágico como un referente en la producción artesanal de la arracada.

ÁNGEL
CORTESÍA
STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

ElRulaspierde en el octágono canadiense

RICARDO MAYORGA

CANADÁ

aúl Francisco Ki -

Rriakov Flores Barrón encontró en su regreso al octágono la inesperada derrota ante el peleador local, Camilo Avellan.

En un complejo combate, el peleador zacatecano alargó la pelea hasta el tercer round, donde los jueces le dieron la victoria a su contrincante, el cual ya tiene

Vinotinto , a recuperar puestos de Liguilla

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Los Mineros de Zacatecas culminaron su última sesión de entrenamiento en casa, previo a su viaje a Mér id a, Yucatán, donde enfrentarán a los Venados mañana, en punto de las 19 horas.

“Tenemos que ganar estos tres puntos fundamentales para meternos de lleno en la pelea; estamos conscientes de eso, por eso trabajamos así de intenso y con la táctica del profe para ir a ganar”, puntualizó el portero Leonardo Durán a NTR Deportes

Para el guardameta vino tinto es decisivo salir inspirado, ya que enfrentará a un viejo conocido, el actual líder de goleo de la Liga Expansión MX con siete tantos, Juan José Calero, quien apenas el pasado semestre todavía era Minero.

“Juan está en un muy buen momento, es un gran delantero, tiene muchas cosas buenas, pero solo es estar precavido y plantarse con buena cara allá”, destacó.

Tenemos que ganar estos tres puntos fundamentales para meternos de lleno en la pelea; estamos conscientes de eso, por eso trabajamos así de intenso y con la táctica del profe para ir a ganar” LEONARDO DURÁN, PORTERO VINO TINTO

SIN MIEDO

Leonardo Durán destacó que el cierre de torneo será todo un reto, pero no le asusta, lo toma con seriedad para conseguir un puesto entre los ocho mejores que se jugarán el título del Apertura 2025.

“Serán encuentros muy buenos. En nuestro último partido vino el líder acá y le dimos un paseo, pero no tuvimos el gol. Van a ser buenos duelos, pero sí queremos ganar el título, tenemos que triunfar en donde sea”, concluyó.

un récord profesional de tres peleas ganadas en la Samourai MMA.

PURO CORAZÓN

Al ser un combate de corto aviso, El Rulas llegó con puro corazón en busca de un resultado positivo, pero se topó a un joven prospecto de las Artes Marciales Mixtas (MMA) que actualmente representa a Canadá. En las estadísticas, el combate se inclinó a favor de Avellan

en un 62 por ciento, al conectar más golpes y estar más cerca de poder parar las acciones por un nocaut o una sumisión. A pesar de ello, Raúl se sintió

orgulloso de haber terminado esta pelea, ya que en cada roundestuvo firme, dejando su huella sobre el mejor octágono de Canadá.

MINEROS SE QUEDA CORTO

EN SU CASA

El cuadro comandado por Facundo Müller lo intentó una y otra vez, sin suerte, pues de frente tenían a una quinteta bien parada, eficaz en los tiros e imposible de detener cuando se lanzaban hacia el frente

KIKE RAMÍREZ ZACATEC AS

Los Mineros de Zacatecas entraron este jueves al g i mnasio Marcelino González convencidos de que aplastarían a Astros de Jalisco y así rescatarían el pase directo a los playoffs; sin embargo, la historia fue completamente distinta: fueron víctimas de una aplastante derrota de 78-67 y de un golpe que complica su supervivencia en la siguiente fase. A pesar de ello, el cuadro comandado por Facundo Müller lo intentó una y otra vez, sin suerte, pues de frente tenían a una quinteta bien parada, eficaz en los tiros e im-

Tuzas debuta con derrota en Conadeip

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

El inicio del torneo de futbol de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip) no fue el esperado para las Tuzas de la UAZ, que perdieron 2-1 ante las Leonas Negras de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Un globito fuera del área por parte de Madeleym Arellano provocó la primera an otación de las zacatecanas, dándole un empujón al resto del equipo para lograr la victoria.

Sin embargo, todo cambió en el segundo tiempo, cuando las leonas rompieron la trampa del fuera de lugar, dejando sola y frente al arco a Montserrat Pozo, que definió por encima de la arquera.

Antes de terminar el juego, Nayeli García sorprendió a todos con un golazo de tiro libre, el cual le dio el triunfo a la UdeG en la jornada inicial.

posible de detener cuando se lanzaban hacia el frente.

Incluso en su mejor momento, Mineros llegó a darle la vuelta al marcador (3837), dando indicios de poder llevarse la victoria después del descanso.

Hasta que llegó el tercer periodo de nueva cuenta los tapatíos tomaron la delantera, la aumentaron y la hicieron inalcanzable. Este ímpetu no lo soltaron hasta que el silbatazo retumbó por todo el gimnasio, dejando atónita a la afición que esperaba ansiosa sobre las gradas la victoria de su equipo.

Sin embargo, éste es apenas el inicio de la serie, y los capitalinos todavía pueden dividirla.

Va Zacatecas al Nacional Charro

RAMÓN TOVAR

CIUDAD DE MÉXICO

Tras el sorteo oficial realizado por la Federación Mexicana de Charrería, quedaron definidos los horarios para la participación zacatecana en el 81 Congreso y Campeonato Nacional Charro Aguascalientes 2025, evento que se desarrollará del 17 de octubre al 9 de noviembre en la Arena San Marcos. La máxima expresión del deporte nacional reunirá a 171 equipos varoniles de las categorías AA y AAA, junto con 120 escaramuzas y 15 charros comp letos provenientes de todo el país.

Este año el certamen se realizará bajo el lema Vive Libre, en homenaj e a Pa scual Ortiz Rubio, quien ocupó la presidencia de la República entre 1930 y 1932.

ARRANQUE CON

SABOR ZACATECANO

La participación del estado iniciará el 21 de octubre a las 19:30 horas con La Colonial de Jerez, equipo que tendrá el honor de abrir el calendario de actividades para las asociaciones zacatecanas.

Al día siguiente, el miércoles 22, la acción continuará con Regionales de Valparaíso Blanco a las 12 horas, mientras que a las 19:30 horas, será el turno de Casa Bajío y la Escaramuza Charra Tuitan; esta última marcando el inicio de la participación femenil zacatecana en el evento.

El calendario proseguirá el domingo 26 a las 12 horas con la presentación de Escaramuza Capricho.

Dos días después, el martes

EN

horarios de las participaciones.

28, será una jornada intensa con la participación de Rancho Limones Arroyo a las 12 horas y Escaramuza Rancho San Juan cerrando la jornada a las 19:30 horas.

CIERRE DE NOVIEMBRE

Las actividades de noviembre comenzarán el día primero con Puente Verde a las 16 horas, seguido por el Soyate al día siguiente a la misma hora. El broche de oro de la participación zacatecana llegará el 5 del mismo mes con los charros completos, donde Enrique Miguel Jiménez Martínez competirá a las 12 horas, y Antonio Aceves Álvarez cerrará la representación estatal a las 16 horas. La delegación buscará dejar en alto el nombre del estado en todas las modalidades de la charrería, desde las tradicionales suertes hasta las elegantes evoluciones de las escaramuzas, en lo que pr om ete ser una de las ediciones más competidas de este magno evento deportivo.

ENTREGAN 80 SOGAS A ESCUELAS DE CHARRERÍA

● GUADALUPE. Las escuelas de charrería de seis municipios que actualmente están en ciernes recibieron un total de 80 sogas, como parte del trabajo que realiza la Unión de Asociaciones Charras para expandir la enseñanza de esta disciplina en el estado, particularmente entre la niñez y la juventud. José Antonio Noyola Gurrola, coordinador de Infantiles y Juveniles de la Unión de Asociaciones Charras de Zacatecas, expuso que los municipios beneficiados con esta entrega son Valparaíso, Fresnillo, Villa Hidalgo, Río Grande, Tlaltenango de Sánchez Román y Ojocaliente, donde se encuentran en proceso de crear sus respectivas escuelas de charrería. RAMÓN TOVAR

CAEN ANTE ASTROS EN EL PRIMER JUEGO DE LA SERIE
LOS CAPITALINOS no lograron repeler el embate de los tapatíos.
UNA DECISIÓN unánime le dio la victoria a su rival, Camilo Avellan.
EL ARQUERO minero es consciente de que mañana se juegan todo.
UN SORTEO se definieron los
CORTESÍA
CORTESÍA

LLEGA BERMÚDEZ A MÉXICO COMPARECERÁ ANTE JUECES DE TABASCO Y FEDERAL

COMANDANTE H A Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del cártel La Barredora, le cumplimentaron una orden de captura por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. Fue internado en El Altiplano.

FMI: México puede sacar provecho de tensiones globales

México podría aprovechar las oportunidades de una mayor integración al mercado norteamericano y la continua reestructuración de las cadenas globales de valor, si mejora el entorno para la inversión y lo apuntala con inversión pública

mejor focalizada para infraestructura, señala un reporte del FMI. Destaca que el país ya se beneficia de una manufactura desarrollada, capital humano y competitividad en costos.

LA DIPUTADA FEDERAL POR MORENA NIEGA VÍNCULO

Sancionan Tesoro y UIF a La Mayiza; ligan a Hilda Brown

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EU impuso sanciones financieras a la facción Los Mayos del Cártel de Sinaloa, y entre los 5 mencionados está la diputada federal por Morena y exalcaldesa de Rosarito, Hilda Araceli Brown. La UIF informó que aplicó un bloqueo a cuentas. La diputada dijo desconocer: "no he recibido notificación"

—J. López Zamorano / V. Chávez

Pactan Carney y Sheinbaum fortalecer y mantener T-MEC

Canadá. 'Inicia una nueva era de cooperación con México'

La presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense, Mark Carney, pactaron un Plan de Acción para fortalecer el T-MEC, basado en 4 pilares: prosperidad, seguridad, inclusión y sostenibilidad. Destacaron que el objetivo es que prevalezca el tratado, por lo que profundizarán la relación comercial y de seguridad. La mandataria recibió al premier y su esposa, Diana Fox, en Palacio Nacional, donde sostuvieron una reunión privada; posteriormente sumaron a sus equipos, y después a empresarios. Coincidieron en que, pese a los aranceles, buena parte del comercio sigue siendo libre de impuestos.

—Eduardo Ortega

INSEGURIDAD PÚBLICA

DELITOS CUESTAN UNOS 270 MIL MDP

Según la ENVIPE, el monto equivale al 1.07% del PIB. En 2024 hubo 33.5 millones de delitos.

MANUFACTURA, EL FOCO Sufre el país unos 300 mil ciberataques a diario por falta de inversión en seguridad.

ESCRIBEN

René Delgado SOBREAVISO

Leopoldo Gómez DESDE EL OTRO LADO

Edna Jaime REDES DE CORRUPCIÓN

Alejandra Marcos LAS DUDAS QUE DEJA LA FED

VENTAS DE LA ANTAD EN AGOSTO CRECIERON 7.6% ANUAL A TIENDAS IGUALES; VEN BUEN CIERRE DE AÑO.

Líderes. Sostienen reunión con equipos y empresarios de ambos países.
LUCÍA FLORES

El futuro del gobierno de Sheinbaum pasa por el T-MEC

COORDENADAS

¿Por qué la negociación con Estados Unidos y Canadá se volvió determinante para el futuro de México y de su gobierno?

La respuesta está en la aritmética del crecimiento y en la realidad política que se nos viene encima.

De acuerdo con los pronósticos del Banxico, este año el PIB crecería 0.6 por ciento y en 2026 alrededor de 1.1 por ciento. Si así ocurriera, el promedio de los dos primeros años del sexenio sería 0.84 por ciento, prácticamente lo mismo que en el periodo de AMLO (0.85 por ciento real).

En otras palabras: ya acumularíamos ocho años sin aumento del PIB per cápita; incluso, con un ligero retroceso.

Es un dato frío que, sin embargo, cuenta una historia: la del país que no puede crear más riqueza.

Aun así, en estos años se elevó la recaudación y se financiaron programas sociales. Alcanzó, además, para que en 2024 viviéramos una verdadera “borrachera de gasto” que llevó el déficit a máximos de este siglo.

Ese impulso, sin embargo, no puede repetirse indefinidamente: no hay presupuesto que aguante ni paciencia de mercados que lo convalide.

Muchos dentro del gobierno lo saben: si la actividad no toma tracción a partir de 2027, el modelo se agota o exige una reforma fiscal de alto costo político. No es un anuncio de tormenta, pero sí la aparición de nubes que conviene mirar de frente.

No hay atajos para crecer. Se necesita certidumbre: reglas claras adentro y una relación sin sobresaltos con nuestro principal socio.

La primera tarea, incluso antes de la revisión del T-MEC, es preservar la posición arancelaria ventajosa de México frente a Estados Unidos respecto de otros grandes proveedores.

Tras noviembre —cuando vence la ventana de 90 días fijada por Washington para revisar aranceles— el objetivo mínimo es no perder terreno; el ideal, mejorarlo.

Luego vendrá la revisión del T-MEC. La clave es que el acuerdo se conserve (que fue lo que ayer pactaron México y Canadá en la visita de Carney) y siga siendo favorable para el país y para América del Norte en su conjunto.

El tratado no es un trofeo para exhibir, es una maquinaria que hay que aceitar: reglas de origen claras, aduanas modernas, mecanismos de solución de controversias que funcionen y compromisos creíbles en materia laboral y ambiental.

En la reconfiguración global de cadenas de valor, México puede profundizar su acceso al mercado nor-

Hoy 19S, simulacro nacional; alerta en 80 millones de celulares

ESTE VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE, en punto de las 12:00 horas, más de 80 millones de mexicanos recibirán en sus teléfonos celulares una alerta que simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, en el que se activará un sistema de avisos masivos en todo el país. En esta fecha se conmemoran 40 años del terremoto de 1985 y 8 del sismo de 2017, que sacudieron el centro del país, con múltiples daños y víctimas.

teamericano y convertirse en un imán de inversión extranjera… y también de la nacional, que hoy duda.

Con un marco estable, a partir de 2027 podríamos movernos en un entorno muy distinto: crecimiento que, por la vía de mayores ingresos y productividad, dé viabilidad a un esquema fiscal que, de otro modo, haría agua.

Para que esa oportunidad no se evapore, hay que hablar el lenguaje del inversionista: energía suficiente y competitiva, permisos previsibles, seguridad jurídica y logística que conecte puertos, carreteras y cruces fronterizos sin cuellos de botella.

No basta la geografía; se requiere un ecosistema. Cada permiso tardado, cada inspección errática, cada apagón se traduce en una señal que asusta al capital. Y cada una de ellas termina por encarecer el crédito y adelgazar la nómina. La competitividad es una cadena: si se rompe un eslabón, se cae el resto.

Hay, además, un factor que Washington ya puso sobre la mesa y que México no puede soslayar: la seguridad.

Es probable que el gobierno estadounidense no permita que ese tema quede fuera del tratado comercial. Tal vez se incorpore de forma explícita o a través de instrumentos paralelos, pero, luego de haber atado aranceles y seguridad con resultados visibles, no parece que vayan a separarlos.

Ese dato condiciona –para bien– los márgenes de maniobra de México. El combate a la inseguridad no puede ser una moda ni un gesto reversible: debe asumirse como política de Estado. Esa constancia –resultados verificables, coordinación eficaz y comunicación sin estridencias– será parte de la credencial para cruzar sin tropiezos tanto la “pausa” arancelaria en la que estamos como la revisión del T-MEC.

Si la estrategia se ejecuta, el escenario favorable existe: aranceles manejables, tratado robusto, inversión que aterriza y un 2027 que encuentra a la economía con un nuevo ciclo. Si se improvisa, el camino se angosta: mayor incertidumbre, inversión en pausa, crecimiento raquítico y la reforma fiscal tocando la puerta a empujones.

Si la estrategia resulta exitosa, 2027 puede marcar un cambio de ciclo. Si no, seguiremos administrando escasez y discutiendo una reforma fiscal a contrarreloj o enfrentando una crisis fiscal y política.

La negociación con nuestros socios no es una cita más del calendario: es el punto de inflexión que dirá si México acelera o se queda contando los kilómetros desde el acotamiento.

INDICADORES LÍDERES

INTEGRACIÓN REGIONAL

México puede aprovechar la tensión comercial: FMI

El organismo advierte que se requieren mejoras para recibir más inversión privada, así como mayor infraestructura pública

En mejor posición

México podría aprovechar las oportunidades de una mayor integración al mercado norteamericano y la continua reestructuración de las cadenas globales de valor, pero necesita mejorar el entorno para la inversión privada y respaldarse con una inversión pública.

Como porcentaje del total

Principales exportadores de mercancias a EU Acumulado

Destaca desarrollo de la manufactura y disponibilidad del capital humano

LETICIA HERNÁNDEZ

lhernandezm@elfinanciero.com.mx

En medio de las crecientes tensiones comerciales mundiales, México podría aprovechar las oportunidades de una mayor integración al mercado norteamericano y la continua reestructuración de las cadenas globales de valor, pero necesita mejorar el entorno para la inversión privada y respaldarse con una inversión pública mejor focalizada para el desarrollo de infraestructura, señaló un reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Estas iniciativas deben respaldarse con una inversión pública mejor focalizada que alivie aún más los cuellos de botella en infraestructura, especialmente en energía, transporte y agua. Además, el mantenimiento de políticas comerciales abiertas seguirá impulsando la inversión empresarial y fortalecerá la competitividad internacional de México”, indicó el documento “Relocalización de las Cadenas de Valor Globales: El papel de México”, publicado recientemente por el FMI.

Agregó que es un hecho que México se beneficia de un sistema manufacturero desarrollado, disponibilidad de capital humano, competitividad en costos y la proximidad al mercado estadounidense.

Alza. A pesar de que se han anunciado grandes inversiones, con un aumento en los últimos años, los flujos de IED china a México se han mantenido bajos; menos del 2 por ciento de la IED total a México y menos del 0.02 por ciento del PIB de México.

40%

DEL TOTAL

De la IED que llega a México proviene de EU, lo cual es un reto para diversificar.

Entre los hallazgos de la investigación del equipo del FMI, destaca que diversos factores, incluyendo diversas medidas comerciales de Estados Unidos a China y cambios estratégicos en la asignación de cadenas de suministro transnacionales tras la pandemia y la intensificación de la guerra en Ucrania, han permitido a México ampliar su participación en las cadenas globales de valor, en particular para los bienes destinados a Estados Unidos.

APROVECHAN OPORTUNIDAD

Entre 2017 y 2023, la participación de las importaciones procedentes de China en las importaciones totales de Estados Unidos disminuyó casi 8 puntos porcentuales, mientras que otros países aumentaron su penetración en el mercado estadounidense, en particular México, la zona del euro y Vietnam, con aumentos de alrededor de 2 puntos porcentuales cada uno.

Los sectores manufactureros donde México ya contaba con un sector industrial sólido y fuertes vínculos con el mercado estadounidense fueron los que más se beneficiaron de los cambios en los flujos comerciales hacia dicho país.

“Dado que las importaciones de China se vieron afectadas por los aranceles de Estados Unidos, las exportaciones mexicanas de productos electrónicos y semiconductores ganaron una parte importante del mercado estadounidense, con un aumento de 6 puntos porcentuales en la participación de las importaciones estadounidenses en el sector”, reconoció.

Otros sectores que también aumentaron su participación en el mercado estadounidense fueron la industria de equipos de transporte, que incluye la producción de

Pendientes. El FMI considera que las prioridades para México consisten en mejorar el entorno para la inversión privada, así como el desarrollo empresarial.

En la lista. Recomiendan la introducción de reformas regulatorias y la ampliación del acceso a los servicios financieros.

6.5

PUNTOS PORCENTUALES Aumentó la participación de las exportaciones automotrices de México en EU entre 2017 y 2023.

automóviles y camiones, que incrementó sus exportaciones a Estados Unidos en 6.5 puntos porcentuales en la participación del sector en las importaciones estadounidenses entre 2017 y 2023.

FACTORES A FAVOR Dado que México se ha beneficiado de la fuerte demanda de EU, la Inversión Extranjera Directa (IED) en México ha sido fundamental para impulsar el desarrollo de su capacidad productiva y en su mayoría proviene de su vecino del norte.

El FMI advirtió que la dinámica de las cadenas de valor globales puede presentar cierta incertidumbre inherente, y para que México pueda “aprovechar al máximo estas tendencias favorables requiere un amplio conjunto de reformas orientadas a la oferta”.

Las prioridades consisten en mejorar el entorno para la inversión privada y el desarrollo empresarial, incluyendo la apertura de los mercados a la participación del sector privado, la introducción de reformas regulatorias y la ampliación del acceso a los servicios financieros.

“Estas iniciativas deben respaldarse con una inversión pública mejor focalizada que alivie aún más los cuellos de botella en infraestructura, especialmente en energía, transporte y agua. Además, el mantenimiento de políticas comerciales abiertas seguirá impulsando la inversión empresarial y fortaleciendo la competitividad internacional de México”, puntualizó.

Explicó que “si bien México atrae cada vez más el interés de los inversionistas de todo el mundo, como lo muestran las elevadas cantidades de anuncios de IED, la IED ha seguido proviniendo predominantemente de EU con 40 por ciento del total”.

Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

Las dudas que deja el último recorte de la Fed

Se llevó a cabo la reunión de política monetaria por parte de la Reserva Federal y, como era ampliamente anticipado, recortó la tasa de fondos federales en 25 puntos base para llevarla a un rango de entre 4.00 al 4.25 por ciento. Con pocos cambios en el comunicado, realzados por el reconocimiento de un mercado laboral más débil, y los riesgos inherentes que eso conlleva para la inflación, los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) apuntaron a bajas adicionales. Hubo un voto disidente de Stephen I. Miran, nuevo integrante del Comité, quien votó a favor de un recorte mayor, de 50 básicos.

Los signos de desaceleración en el mercado de trabajo pudieran ser suficientes para articular el ciclo de recortes y llevar la tasa de interés al terreno de neutralidad, sin embargo, me quedan ciertas inquietudes sobre la conducción de la política monetaria hacia adelante, consi-

NÚEVO ÍNDICE DE LA OCDE

COLABORADORA INVITADA

Directora de Análisis y Estrategia de Kapital

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

derando el contexto político actual.

La autonomía de la Reserva Federal está bajo un intenso escrutinio. La presión política del

poder ejecutivo para que se recorten las tasas de interés, junto con la controversial designación de Stephen Miran —el primer miembro en décadas en servir simultáneamente en el poder ejecutivo y en la Fed— y las acusaciones contra la gobernadora Lisa Cook, han desatado serios cuestionamientos. Esta situación fue evidente en la conferencia de prensa de Jerome Powell, donde fue interrogado sobre la autonomía del banco central, al no ser deseable la subordinación de la política monetaria a los intereses políticos, y mucho menos a los fiscales.

Parece contradictorio que, al mismo tiempo del recorte, revisaron al alza el crecimiento económico en 20 puntos base en todo el horizonte del pronóstico, y aunque para la inflación el aumento también fue de 20 básicos, sólo lo reconocen en el 2026, sugiriendo que el impacto en los aranceles será de corta duración y de una sola vez.

La revisión del escenario macroeconómico por parte de la Reserva Federal es congruente con los últimos datos, mostrando una economía robusta con un aumento del 5 por ciento en las ventas al menudeo de agosto y una proyección del

Socios del T-MEC, en el

Top 20 de comercio digital

REVISIÓN Región líder

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

Los socios del T-MEC figuran en el Top 20 de países con mayor nivel de integración y apertura del comercio digital, con Canadá en el lugar 8, seguido de México en el 18 y Estados Unidos en la posición 20, según el nuevo Índice de Integración y Apertura del Comercio Digital (INDIGO), en el que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) analizó a 193 países. Por su nivel de avance en la integración y apertura del comercio digital con todos los socios, México se ubicó en el lugar 18 con 0.135 puntos, lo que indica un avance del 13.5 por ciento hacia la apertura digital plena. Canadá obtuvo 0.148 puntos y Estados Unidos 0.132 puntos.

Este nuevo indicador de la OCDE midió la evolución de los países entre 2000 y 2024 en políticas para facilitar el comercio electrónico, en donde incluye marcos de transacciones electrónicas, autenticación

y firma electrónicas, los contratos electrónicos, facturación electrónica, pagos electrónicos, y digitalización de procesos fronterizos. También, el organismo revisó los aranceles aduaneros sobre las transmisiones electrónicas y acceso a Internet, telecomunicaciones, los bienes de TIC y los datos gubernamentales abiertos, hasta cuestiones más amplias relacionadas con la economía digital, como inclusión digital, identidades digitales, inteligencia artificial, fiscalidad y tecnología financiera.

PIB del 3.3 por ciento para el tercer trimestre de acuerdo a la Fed de Atlanta. A pesar de este panorama de crecimiento, la lectura de la gráfica de puntos ('dot plot') de la Fed revela una historia más compleja. La gráfica sugiere dos recortes adicionales para 2025, pero la falta de consenso es notoria, con diez miembros proyectando una tasa del 3.6 por ciento, y nueve integrantes apuntando a un nivel superior. Esto subraya que la trayectoria de la política monetaria no está garantizada. Aunado a ello, Powell señaló que el recorte de esta reunión fue una medida de gestión de riesgos, una acción preventiva para evitar una desaceleración económica más pronunciada. Los mercados reaccionaron con rapidez y volatilidad. Aunque el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años inicialmente cayó por debajo del 4 por ciento, se revirtió para terminar en 4.13 por ciento. De manera similar, el peso mexicano se

apreció inicialmente a 18.22 por dólar, pero luego se debilitó, regresando a una cotización de 18.35.

Tras la decisión de la Fed y al evaluar el comportamiento de los mercados, parecen evidenciar cierta desconfianza sobre la conducción de la política monetaria. Si bien es cierto que los órganos colegiados –como es el caso de la Reserva Federal–suelen mitigar ciertos sesgos políticos, considerando el entorno actual, el creciente aumento de la politización del banco central podría originar, a la postre, el debilitamiento de la institución y su credibilidad.

La volatilidad en los rendimientos de los bonos y la apreciación generalizada del dólar de las últimas jornadas son una señal inequívoca de que los inversionistas desestiman el mensaje de la Fed, sugiriendo que la batalla contra la inflación no está ganada y que el camino de la política monetaria está lejos de ser una certeza.

“... el creciente aumento de la politización del banco central podría originar, a la postre, el debilitamiento de la institución y su credibilidad”

BENEFICIOS

DEL TOTAL De casos en los que se utiliza en la gestión pública, se logró una optimización de los servicios. 30%

DEL TOTAL De casos ha identificado una mejora en la rendición de cuentas y detección de anomalías.

AUTOMATIZACIÓN

Crece adopción de IA en servicios públicos

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

El rango va de 0 a 1 puntos, sin integración ni apertura del comercio digital, hasta una plena integración y apertura con todos los socios. Se mide en dos dimensiones; una es INDIGO-i, para rastrear instrumentos internacionales no relacionados con el comercio, pero sí debates en la ONU, la OCDE, APEC sobre comercio digital. La otra es INDIGO-t, se centra en instrumentos relacionados con el comercio, incluidos los acuerdos de la OMC, acuerdos regionales y acuerdos dedicados a la economía digital.

El Gobierno de México ha adoptado el uso de Inteligencia Artificial (IA) en línea con la generalidad de los países de la OCDE, que en la etapa de inicio, la implementan en áreas de servicio público, en donde la interacción con el ciudadano es alta, así como el volumen de solicitudes. Esto, de acuerdo con el último informe “Gobernar con Inteligencia Artificial”, del organismo. “En México, el gobierno ha implementado una herramienta de asistencia virtual con IA como parte de su Plataforma de Apoyo Inteligente… La herramienta proporciona información sobre beneficios, elegibilidad y proce-

sos de solicitud para particulares, empresas y gobiernos locales, mediante una simple búsqueda por palabra clave o cuestionarios personalizados para adaptar la información al perfil del usuario”, detalla el informe publicado ayer en París.

Señaló que los gobiernos han adoptado la IA más tarde que el sector privado y su implementación es en áreas de servicios públicos, participación cívica y la justicia, en donde hay un elevado volumen de transacciones e interacción directa con los ciudadanos.

Por el contrario, su uso es más limitado en la evaluación de políticas, administración tributaria o gestión de la función pública, según concluye el estudio.

La maldita deuda corrupta de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum siempre presume las victorias como propias y las derrotas como ajenas. Con casi un año como presidenta ha mostrado claramente que carece de ese elemento esencial de un gran gobernante: el reconocimiento de los errores propios para así corregir y evitar repetirlos. En el pináculo del poder político, busca los aplausos y evita enfrentar su responsabilidad ante los problemas que causa.

Su escondite más socorrido es el pasado, una estrategia complicada porque además debe evitar a toda costa el campo minado que representa el periodo en que su padre político era presidente. En su versión, la herencia que recibió fue gloriosa y no pierde oportunidad de cantar las alabanzas de su valedor, aquella anterior a 2018, en cambio, merece todas sus críticas. Las piruetas cronológicas que se ve obligada a realizar muestran ese dilema permanente que no puede resolver.

El resultado es el maniqueísmo más ramplón: hasta diciembre de 2018, la oscura y aterradora era neoliberal en que reinaban los malvados sobre el oprimido pueblo; a partir de entonces, una etapa gloriosa para México y en que ella se presenta como una simple continuadora. Nunca un titular del Ejecutivo había mostrado tal abyección en su conducta y subordinación en su proyecto de país. Hasta Manuel González (en el porfiriato) y Pascual Ortiz Rubio (en el Maximato callista) mostraron mayor dignidad e independencia.

Como parte de esa actitud maniquea, la inquilina de Palacio Nacional declaró en días recientes que tenía que lidiar con la “maldita deuda corrupta” de Pemex acumulada por Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto: según sus cifras un total de casi 60 mil millones de dólares, un endeudamiento que ahora su gobierno tiene que cubrir porque la empresa no puede hacerlo. Tiene un punto, sin duda, por lo que representó un endeudamiento masivo que no fructificó como se esperaba. Como tampoco tuvo los resultados esperados la refinería de Dos Bocas, que lleva alrededor de 25 mil millones de dólares gastados. Esto además de la rehabilitación de las seis

“Claudia

ECONOKAFKA

Sergio Negrete Cárdenas

Opine usted: snegcar@iteso.mx

@econokafka

refinerías existentes, en que su antecesor invirtió 6,180 millones de dólares, y que tampoco han traído lo originalmente planeado. Otro elefante blanco del obradorismo, el más destacado, fue el Tren Maya, cuyo costo llegó por lo menos a los 550 mil millones de pesos, esto es, unos 29 mil millones de dólares. Esto sin considerar la destrucción ambiental en selvas y cenotes. Solo en esos tres proyectos, sin contar la destrucción de Texcoco, la construcción del AIFA que nadie quiere usar y ese corredor transístmico que no tiene fin, se gastaron 61 mil millones de dólares. La presidenta no condena esas obras inútiles (y con abundantes acusaciones de corruptelas), sino que les arroja más dinero. Sigue derrochando en la refinería, el tren peninsular y ahora en sus propios trenes (que solo en 2026 demandarán 105 mil millones de pesos). Esto mientras sigue la escasez de medicamentos, el deterioro de escuelas y una infraestructura carretera que se desintegra entre baches. Tampoco habla del déficit que heredó en 2024 del tabasqueño, un 5.7% del PIB que era el más elevado desde 1989 y que fue financiado con endeudamiento público. Sheinbaum aplaude sin cesar los desastres que heredó y sigue arrojándoles recursos, buscando disimular los costosos fracasos. Desde la ineptitud que requiere su complicidad, no quiere ver su propia maldita deuda corrupta que está acumulando sobre aquella que heredó de López Obrador.

Sheinbaum siempre presume las victorias como propias y las derrotas como ajenas”

Extienden

Los principales índices de EU cerraron en nuevos máximos históricos, impulsados por las acciones tecnológicas, que escalaron tras el anuncio de la inversión de Nvidia en Intel.

Tecnológicas y Fed llevan a Wall Street a máximos

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

El apetito por activos de riesgo se reanudó al interior de la plaza neoyorquina en medio de un impulso proveniente de las empresas del sector tecnológico, aunado a una postura monetaria menos restrictiva de la Reserva Federal, que dejó abierta la posibilidad de ver más recortes en las tasas este año. Como resultado, los barómetros

de Wall Street alcanzaron nuevos máximos históricos. La mayor alza fue para el Nasdaq, con 0.94 por ciento, seguido del S&P 500, que subió 0.48 por ciento, y el Dow Jones avanzó 0.27 por ciento. "Las acciones de consumo discrecional y bancarias tuvieron un buen desempeño después del recorte de tasas, y Nvidia lideró el repunte tecnológico, tras la noticia de su colaboración con Intel", indicó Joe Mazzola, estratega de operacio-

nes y derivados en Charles Schwab. Las acciones de Intel repuntaron 22.8 por ciento, y las de Nvidia finalizaron la jornada con un avance de 3.49 por ciento.

Enrique López, Analista Equity Global en Actinver, dijo que “la reducción de la tasa por parte de la Fed da sustento a valuaciones más atractivas para las empresas americanas. Dado que la economía se mantiene fuerte, esperamos que el consumo siga siendo el detonante para que las empresas continúen reportando sólidamente. Esto podría verse reflejado en nuevos máximos históricos para las bolsas americanas”.

Agregó que este año el sector tecnológico ha sido un motor clave del desempeño de los principales índices de renta variable en EU.

El impulso proviene, en gran medida, de las inversiones en proyectos de inteligencia artificial, y estos recursos han comenzado a verse reflejados en otras compañías, como muestran los recientes resultados trimestrales y las nuevas alianzas estratégicas.

RETROCESOS EN MÉXICO Los números verdes no llegaron al mercado local, ya que el S&P/ BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, ligaron una segunda jornada de pérdidas, con 0.44 y 0.54 por ciento, en cada caso. En tanto, la moneda mexicana interrumpió su racha de 9 sesiones consecutivas al alza y ayer registró una depreciación de 0.34 por ciento, al cerrar en 18.3805 unidades.

México avanza en índice de jubilación

México subió al lugar 35 en el Índice Global de Jubilación de Natixis IM, escalando cinco posiciones en dos años gracias a los avances en bienestar material, salud y finanzas para el retiro. El puntaje general del país mejoró de 51 a 54 por ciento con una tendencia positiva en temas de acceso y calidad de vida en la vejez.

Según el reporte, la mayor fortaleza de México radica en las finanzas para el retiro, ya que actualmente se sitúa en el lugar 22 a nivel global, derivado de una baja dependencia demográfica, altas tasas de interés y una presión fiscal relativamente baja.

En bienestar material, el país logró ascender al lugar 32, gracias a un aumento del 9 por ciento en el rubro de igualdad de ingresos, a pesar de que sigue rezagado en ingreso per cápita.

Sobre el tema de salud, México se encuentra entre los últimos cinco lugares, dado el bajo nivel de gasto per cápita y cobertura asegurada, aunque, por otra parte, registra una leve mejora en la esperanza de vida. —Mario Luna

Lanzan tarjeta enfocada en el entretenimiento

La nueva apuesta de Banamex, Visa y OCESA es hacia la industria del entretenimiento, y como respuesta lanzaron en conjunto la tarjeta de crédito LineUp. Es un producto enfocado al entretenimiento, que consolida la colaboración estratégica de estas empresas, que buscan ampliar la gama de experiencias a sus clientes. Rubén Navarrete, director de tarjetas de Banamex, destacó que hay 56 años de historia de la tarjeta de crédito en México, y la mitad de la vida han estado ligadas a las preventas; es así de importante cómo el mundo del entretenimiento ha impactado. Jorge Becil, vicepresidente de desarrollo de negocios de Visa México, destacó que la tarjeta lleva un sinnúmero de beneficios, como la forma de pago sin contacto, seguro de protección de compra, garantía extendida y protección de precio, y la aceptación en más de 150 millones de comercios. —Valeria López

KARLA TEJEDA ktejeda@elfinanciero.com.mx

En México, apenas 25.8 por ciento de las viviendas cuenta con un seguro, lo que deja a la mayoría de los hogares sin protección frente a desastres naturales o siniestros, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, señaló que, aunque ha habido avances, el crecimiento es menor al esperado.

“Ha crecido, afortunadamente. Quisiéramos que fuera a una tasa mayor, pero vemos un aumento de entre 4 y 6 por ciento según el estado, ligado principalmente al desarrollo de vivienda”, explicó.

Agregó que, aunque antes dicho indicador se encontraba cerca del 20 por ciento, ahora el promedio es de 25-26 por ciento, hay un ligero crecimiento.

"Nos gustaría que avanzara más rápido, pero la conciencia de asegurar una vivienda va en aumento”, expresó.

En cuanto a los daños reportados por sismos, indicó que en el primer semestre de 2025 sumaron 276 millones de pesos.

“Aunque no se han registrado movimientos mayores, sí ha habido sismos que, sin ser catastróficos, activan la cobertura del seguro”, afirmó.

PROTECCIÓN PATRIMONIAL

Aseguradas, apenas 26% de viviendas en México 276

MILLONES

De pesos pagaron las asegurdoras por sismos en el primer semestre de este año.

Tras la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa, que dejó 20 muertos y 30 personas hospitalizadas, la AMIS informó que las aseguradoras involucradas ya están en contacto con los afectados para cubrir los daños.

“Estas aseguradoras, ya se han puesto en contacto con el asegurado involucrado para tratar de entrar en acción”, expresó Rosas. Explicó que las pólizas de responsabilidad civil contratadas por las gaseras permiten responder por las afectaciones a terceros. En este caso, son tres pólizas distintas, de tres aseguradoras diferentes, que ya se encuentran en operación. “Era necesario esperar las primeras conclusiones de las autoridades para activar los seguros”, indicó.

La falta de inversión en ciberseguridad agrava la vulnerabilidad

AMENAZA CRECIENTE

México sufre casi

ALDO MUNGUÍA

amunguía@elfinanciero.com.mx

El panorama de amenazas de ciberdelincuentes en México no para: en el último año, los ataques bloqueados por Kaspersky, una firma global de ciberseguridad, ascendieron a 297 mil, en promedio.

Los ataques de ciberdelincuentes tienen diferentes objetivos: de los 108 millones de ataques bloqueados por la firma de ciberseguridad, el 23 por ciento tuvo como ‘blanco’ a la industria y sus procesos de fabricación, seguido del gobierno, con 13 por ciento.

“Los cibercriminales son muy democráticos;: atacan a todos y se especializan en determinados segmentos de mercado por éxito, es decir, yo voy a atacar a hospitales u hoteles y si funciona, hay olas de ataque hacia esa industria en específico”, explica en entrevista para El Financiero Claudio Martinelli, director general para la Américas de Kaspersky.

En México, la venta minorista está teniendo un mayor peso en los ciberataques, al igual que la agricultura, así como los servicios de alojamiento y de actividades relacionadas con el sector restaurantero.

Pese a los ataques concentrados en esas industrias y el gobierno, la mayor amenaza en el país son las estafas de los montadeudas: solo en el último año, en México se han bloqueado un promedio de mil intentos diarios de este tipo de ataques. Esta cifra es cuatro veces mayor a la que se registra en Brasil y 12 veces más amplia que la reportada en Colombia, revela Fabio Assolini, director del equipo global de investigación y análisis para América Latina de Kaspersky.

300 mil ataques cibernéticos por día

Se registran 108 millones de ofensivas anuales, con un 23% de ellos dirigidos a la industria manufacturera: Kaspersky

Martinelli explica que hay ciertos puntos de coincidencia entre las organizaciones en América Latina: no tienen el personal necesario ni hay suficiente inversión en ciberseguridad.

“Hay organizaciones de gobierno que sufren por falta de capacitación, de computadoras. Visité una organización de gobierno en Ciudad de México y me dio miedo. Salí casi llorando (quería) prestarles dinero para que pudieran comprar el Windows más nuevo. No tenían dinero para actualizar sus sistemas. En el mismo día, visité otra organización, con estado de arte en actualizaciones”, explica el directivo.

A medida que los gobiernos en América Latina aumentan la digitalización no solo de sus procesos internos, sino de los trámites a los

Demandan en EU a Live Nation y Ticketmaster por conspirar con revendedores

La Comisión Federal de Comercio (FTC) y siete estados de la Unión Americana presentaron una demanda contra Live Nation y Ticketmaster por coordinar tácitamente con revendedores y permitir un negocio que involucra millones de dólares en boletos en el mercado primario.

En la mira

La industria manufacturera, como la de vehículos, y el gobierno son los sectores más atacados en México.

% Ataques por sector 0 25

que acceden los ciudadanos, mayor es el interés de los cibercriminales por acceder a las bases de datos de millones de personas.

Cada vez más, los cibercriminales atacan infraestructuras críticas como hospitales y centrales eléctricas.

“Los gobiernos son un blanco prioritario para los criminales porque hay una masa de datos muy valiosa”, asevera Martinelli en entrevista.

El gobierno mexicano está actualizando, por ejemplo, las bases de datos de la CURP, que se volverá biométrica, así como el impulso de los trámites digitales a los que ya se accede a través de una solo cuenta, conocida como Llave MX.

“Mi recomendación para el gobierno es que usen doble verificación, que no confíen en el Face

Procesos de Manufactura Gobierno

Fraudes

México es el país más afectado por los ataques de monta deudas.

Bloqueos de ataques, en millones

ID, hay que tomar mucho cuidado, porque ese método es muy bueno para la productividad pero muy peligroso si hay un robo de datos”, agrega el director general de Kaspersky para las Américas.

El experto en ciberseguridad agregó que si bien la complejidad con la que atacan los delincuentes ha aumentado, también las soluciones para mantener la seguridad de los usuarios.

La colocación de contraseñas seguras, es decir, que no contengan palabras en ningún idioma, si no conjunciones de caracteres sin relación con el usuario, así como un cambio recurrente de ellas, implicará un mayor desafío para los delincuentes que busquen vulnerar los datos de los ciudadanos.

“El mensaje es que la transformación digital ha crecido mucho, tenemos que pensar en ciberseguridad como pensamos en la seguridad de nuestras casas, hay que poner contraseñas fuertes, si tienes esto, habrá un nivel de protección adecuado”, refiere Martinelli.

AMENAZA EN CASA; ATACAN DESDE CELULARES Y TELEVISORES

Los delincuentes no solo atacan grandes corporaciones y gobiernos, también lo hacen, a mayor escala, a individuos, en sus propios celulares o, incluso, mientras ven la televisión. En México, los ciberataques con uso de los aparatos conocidos como TV BOX, en el que el usuario accede a una serie de contenidos televisivos, son cada vez más frecuentes.

“En México es famoso, es muy atractivo porque tiene todo, estos dispositivos están en auge”, refiere María Isabel Manjarrez, investigadora de Seguridad en Kaspersky. La modalidad más usada por los ciberdelincuentes con el uso de las TV BOX consisten en Denegación de Servicio (DDoS), que envían una sobrecarga de solicitudes para acceder a un servicio, el cual colapsa debido a la avalancha de solicitudes falsas. Otro de los ciberataques que se realizan a través de TV BOX son el robo de credenciales para aplicaciones, los cuales son vendidos por los cibercriminales.

Fuente: Cyber Week Kaspersky América Latina 2025 Gráfico: Esmeralda Ordaz
*Entre agosto del 2024 y julio del 2025.
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

¿Amigos y rivales?

En un movimiento que pocos anticipaban, Nvidia e Intel, rivales históricos, decidieron unir fuerzas. Este acuerdo marca un antes y un después en el sector, con Nvidia invirtiendo 5 mil millones de dólares en Intel para colaborar en el desarrollo de chips destinados a PC y centros de datos. Con esta alianza, ambas compañías buscan no solo sobrevivir en un mercado altamente competitivo, sino también liderar la próxima era de la computación. Los protagonistas de esta histórica colaboración son Jensen Huang, CEO de Nvidia, y Lip-Bu Tan, CEO de Intel, quienes han puesto de lado la rivalidad para enfocarse en la innovación conjunta.

Intel integrará la tecnología gráfica de Nvidia en futuros chips para PC, mientras que Nvidia utilizará los procesadores de Intel en productos destinados a centros de datos. Este acuerdo, aunque no modifica los planes individuales de ambas empresas, representa un respaldo crucial para Intel, que en los últimos años ha perdido cuota de mercado frente a competidores como AMD y enfrenta un panorama financiero complejo.

El contexto de esta alianza no puede ser ignorado. Intel ha estado buscando alternativas

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

para mantenerse a flote en un mercado donde la fabricación de semiconductores de última generación exige inversiones multimillonarias.

Recientemente, el gobierno de EU adquirió cerca del 10 por ciento de participación en la compañía, mientras que SoftBank realizó una inyección de 2 mil millones de dólares. Para Nvidia, el acuerdo representa una oportunidad para expandir su dominio en inteligencia artificial (IA) y consolidarse como el líder indiscutible en este campo, al tiempo que evalúa si tercerizar parte de su producción con Intel.

Intel planea lanzar chips para PC que combinen su procesamiento general con los gráficos avanzados de Nvidia, lo que le permitirá enfrentar de manera más efectiva a AMD, su principal rival en el mercado de computadoras personales. Por su

parte, Nvidia busca fortalecer su posición en los centros de datos, donde ya domina con sus aceleradores de IA, pero requiere procesadores adicionales para tareas generales que sus unidades de procesamiento gráfico no pueden cubrir.

Esta alianza subraya el cambio en el equilibrio de poder de la industria y los desafíos que enfrentan incluso las empresas más grandes.

Alquileres caen, rentas suben

En Nueva York, donde se impusieron regulaciones estrictas para limitar los alquileres de corta estancia, el número de anuncios de este tipo de alojamientos ha disminuído hasta 80 por ciento, según estimación, sin lograr el objetivo de que los precios de las rentas bajen.

El ejemplo de lo ocurrido en Nueva York, podría ser de utilidad para el Gobierno de la CDMX, que encabeza Clara Brugada. Y es que después de dos años de que entró en vigor la ley de alquileres a corto plazo en Nueva York, la situación empeoró para los citadinos.

Las rentas en toda la ciudad subieron más del 8.1 por ciento, mientras que el precio promedio de una habitación de hotel cuesta un 12.6 por ciento más desde 2023, cuando entró en vigor la Ley Local 18, y los anuncios de alquileres en la Ciudad de Nueva York disminuyeron en más del 90 por ciento.

Además, informes revelan que el costo de vida en la ciudad de Nueva York es ahora un 74 por ciento más alto que el promedio nacional, con casi 3 millones de neoyorquinos destinando más del 30 por ciento de sus ingresos al alquiler, lo que los pone en riesgo de quedarse sin hogar.

La ley de alquileres a corto plazo ha afectado a los propietarios que dependen de los ingresos por alojar a huéspedes y ha reducido el gasto de los visitantes, mismo que ayuda a sostener a las pequeñas empresas de los distritos exteriores. En resumen, el problema nunca fueron las plataformas de hospedaje.

Visita top en agricultura

Esta semana el guyanés Ibrahim Muhamma Akbar, una eminencia en temas de agronomía, se reunió con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rulral, Julio Berdegué, a semanas de que se oficilizara que el gobierno de Guyana postuló a Akbar para la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), lo que convierte su diálogo sobre el futuro de la agenda agropecuaria en un evento de suma relevancia hemisférica.

El liderazgo de Akbar, forjado como director general del CATIE, y su expertise técnico —con un doctorado de la Universidad de Wageningen—, lo posicionan como un candidato con una visión clara: una agricultura continental más productiva, sostenible y, sobre todo, financiable. Su visita a México, una potencia agrícola, subraya la importancia del país en la arquitectura de la cooperación y el desarrollo rural de las Américas. La potencial dirección de Akbar en el IICA representa una oportunidad para que nuestro país alinee sus políticas y atraiga capital hacia la modernización agrícola y la ganadería sostenible.

Macron presentará pruebas científicas para demostrar que su esposa Brigitte es mujer

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su esposa Brigitte presentarán pruebas científicas y fotográficas en un tribunal de Estados Unidos para desmentir que ella nació varón, en una demanda por difamación contra la influencer Candace Owens.

“PENSÉ QUE EL CONFLICTO SERÍA FÁCIL DE RESOLVER”, SEÑALA

Trump reconoce su decepción con Putin por guerra en Ucrania

Kiev y Varsovia acuerdan crear un grupo operativo conjunto para compartir tecnología y contrarrestar drones rusos

Kremlin confirma la dimisión de un alto cargo, crítico con la invasión rusa

AYLESBURY AGENCIAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su decepción hacia el líder ruso, Vladímir Putin, a quien acusó de complicar las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, un conflicto que calificó como “más difícil de resolver” de lo esperado, debido a la elevada cifra de víctimas.

En una rueda de prensa, tras reunirse con el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, en la residencia de campo de Chequers, Trump destacó que su gobierno ha resuelto “siete guerras irresolubles”, pero la de Ucrania, que pensó sería “fácil” por su relación con Putin, no ha avanzado como esperaba.

“Me ha decepcionado: está matando a mucha gente, y los soldados rusos están muriendo en mayor me-

dida que los ucranianos”, afirmó.

Starmer, por su parte, condenó los recientes ataques rusos, que calificó como los más graves desde el inicio de la invasión, con “derramamiento de sangre, inocentes muertos y violaciones del espacio aéreo de la OTAN”.

Ambos líderes discutieron cómo fortalecer el apoyo a Ucrania y presionar a Putin para aceptar un

“(Putin) está matando a mucha gente y los soldados rusos están muriendo en mayor medida”

DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

acuerdo de paz duradero.

Trump instó a la Unión Europa (UE) a dejar de comprar petróleo ruso, asegurando que una caída en los precios del crudo obligaría a Rusia a retirarse.

“Si el precio del petróleo baja, Putin no tendrá otra opción”, sentenció. Esta declaración refuerza su carta enviada el sábado a los aliados de la OTAN, donde advirtió que no impondrá nuevas sanciones a Moscú mientras algunos países sigan adquiriendo crudo ruso.

En tanto, Starmer destacó la renovación de la “relación especial” entre ambos países, ahora ampliada a la cooperación tecnológica.

En paralelo, los ministros de Defensa de Ucrania, Denís Shmigal, y de Polonia, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, firmaron en Kiev un acuerdo para crear un grupo operativo conjunto.

El grupo se enfocará en entrenar militares, compartir tecnología y desarrollar métodos para neutralizar drones rusos, tras la incursión de una veintena de estos en el espacio aéreo polaco el 9 de septiembre.

Shmigal destacó que el programa incluirá pruebas conjuntas de innovaciones tecnológicas, mientras Kosiniak-Kamysz subrayó el impulso a proyectos para producir sistemas no tripulados.

En Moscú, el Kremlin confirmó la dimisión “por voluntad propia” de Dmitri Kozak, número dos de la administración presidencial y crítico de la guerra en Ucrania.

El portavoz Dmitri Peskov no precisó si Putin firmó el decreto correspondiente ni dio detalles sobre los motivos.

Según The New York Times, Kozak, de 66 años y nacido en Ucrania, intentó convencer a Putin de detener la campaña militar y propuso reformas judiciales y un mayor control sobre las fuerzas de seguridad.

Su renuncia es la primera de un alto funcionario ruso por oposición al conflicto.

DAÑAN INFRAESTRUCTURA Bombardeos israelíes cortan la comunicación en Gaza

GAZA.– Intensos bombardeos israelíes dejaron sin conexión teléfonica e internet al norte de la Franja de Gaza, informó la agencia palestina Wafa.

La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones gazatí confirmó el colapso de la red, afectando áreas bajo control militar israelí.

Los ataques, intensificados tras el avance terrestre en la capital gazatí, dañaron infraestructuras de comunicación. Tanques avanzaban desde la periferia, desplazando a la población al sur. La ONU estima que 190 mil de un millón de refugiados han huido de la ciudad desde agosto.

Mientras, el Ministerio de Sanidad en Gaza reporta cerca de 65 mil muertos.

En el cruce de Allenby, entre Cisjordania y Jordania, un conductor de un camión de ayuda mató a dos israelíes y fue neutralizado, según el Ejército. Jordania suspendió el tráfico en el puente Rey Hussein.

Por otra parte, senadores demócratas presentaron una propuesta en busca de que Estados Unidos reconozca al Estado palestino, la primera de su tipo ante la Cámara alta, que serviría de antecedente a una similar en la Cámara de Representantes la semana próxima. —Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Colapso. Más de 100 mil palestinos han huido de la ciudad de Gaza.
Reunión. Trump y Starmer discutieron ayer las opciones para fortalecer el apoyo a Ucrania.
Daño. Autoridades ayudan a ucranianos a evacuar la ciudad de Kostiantynivka.

PROTESTAN EN 250 CIUDADES

Francia enfrenta marchas masivas contra austeridad

El primer ministro afirma que busca equilibrar las finanzas sin golpear servicios

PARÍS.- Francia se paralizó con huelgas y marchas contra los recortes presupuestarios. Miles salieron a las calles convocados por sindicatos que denuncian ajustes en salud, educación, transporte y pensiones.

Hubo más de un millón de manifestantes, dijeron los organiza-

dores. Poco más de 500 mil, según las autoridades.

El transporte público fue uno de los sectores más golpeados. El metro de París funcionó con servicios reducidos, mientras que los trenes regionales tuvieron cancelaciones y los viajes de larga distancia quedaron afectados. Muchas escuelas cerraron sus puertas y los hospitales operaron con personal limitado.

Las protestas arrancaron con bloqueos a carreteras y a las centrales de en Lyon, Marsella y Nantes.

El salto de China

Cuando Trump declaró en su discurso inaugural que planeaba llevar a los estadounidenses a Marte, la primera imagen que vino a mi mente fue la de un astronauta estadounidense aterrizando en el planeta rojo y siendo recibido por un astronauta chino, preguntándole: “¿Qué te tomó tanto tiempo?”

Thomas Friedman, columnista de política exterior, The New York Times

Dan Wang (investigador de la Universidad de Stanford) y Arthur Kroeber (fundador de Dragonomics) en El verdadero modelo de China, señalan que hace 15 años el presidente Xi Jinping develó el plan Hecho en China 2025, un programa ambicioso para asegurar que el país fuera líder de las industrias del futuro. (Foreign Affairs, septiembre-octubre 2025).

Entre los 10 sectores que el gobierno identificó destacan: energía, semiconductores, automatización industrial, electro-

En París, la marcha recorrió desde la Plaza de La Bastilla al metro Nación (cerca de dos kilómetros), bajo fuerte despliegue policial.

Según las autoridades, al menos 55 mil personas participaron en la manifestación en la capital.

De ser así, y aunque fuera el doble de esa cantidad, es poca comparada con otras movilizaciones como la realizada hace 10 años en repudio al ataque a la revista Charlie Hebdo, que sólo en París congregó a un millón y medio de personas.

La tensión vivida ayer derivó en enfrentamientos con la policía. El Ministerio del Interior confirmó 140 detenciones en todo el país y tres heridos en Lyon.

Los sindicatos acusan al gobierno de cargar el ajuste sobre los sectores más vulnerables. Sophie Binet, dirigente de la CGT (Confederación General de Trabajadores), lanzó: “Las calles deben redactar este presupuesto o (el primer mi-

nistro) Lecornu acabará en la calle”. El trasfondo político aumenta la tensión. El exprimer ministro François Bayrou cayó hace una semana tras perder un voto de confianza por su plan de austeridad.

Sébastien Lecornu asumió con la promesa de cambios, pero enfrenta ya una revuelta social, protagonizada por los sindicatos, pero alentada también por los comunistas y la ultraderecha.

El nuevo premier intentó moderar el ajuste retirando los dos días feriados que suprimía el proyecto de Bayrou, y con el anuncio de recortes a beneficios de exfuncionarios.

Aun así, el izquierdista Jean-Luc Mélenchon acusó a Macron de ser “la fuente del caos”. Y la ultraderechista Marine Le Pen advirtió que la oposición pedirá cuentas si Lecornu no rompe con la línea presidencial. El primer ministro asegura que busca “más creatividad y técnica” para equilibrar las finanzas sin desmantelar servicios públicos.

Admite, sin embargo, que su estabilidad política depende de convencer al Parlamento y a las calles.

Las manifestaciones se multiplicaron en 250 ciudades. Los sindicatos amenazan con mantener la presión hasta que el gobierno retire o modifique el presupuesto.

El lema “Bloquons tout (Bloqueemos todo) ”podría expandirse hacia otros colectivos ciudadanos.

Para muchos franceses, los recortes son un ataque directo al bienestar social y una prueba de que “siempre pagan los mismos”.

Francia vivió así una jornada de desafío al poder. —De la corresponsalía

Niega Trump censura, mas celebra el

cese

de Kimmel

LONDRES.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró la suspensión indefinida del programa Jimmy Kimmel Live! en la cadena ABC, negando que la medida vulnere la libertad de expresión, como acusaron diversos sectores en Hollywood.

“Debería haber sido despedido hace mucho tiempo por sus bajas audiencias y falta de talento”, afirmó Trump en una rueda de prensa en Reino Unido, al referirse al comentario de Kimmel sobre el activista Charlie Kirk, asesinado hace una semana en Utah.

Agregó que las cadenas televisivas, “97% me dan sólo mala publicidad… Quiero decir, tienen una licencia, yo pensaría que tal vez su licencia debería ser retirada”.

Hollywood y sindicatos de guionistas condenaron la medida como un ataque a la libertad de expresión.

“Silenciarnos empobrece al mundo entero”, declararon los sindicatos de guionistas del este y oeste del país, en un comunicado conjunto. —Agencias

Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx

movilidad y materiales de alta tecnología. La política industrial diseñada por Beijing no era otra cosa más que sustituir las importaciones de bienes internacionales por locales y reducir la dependencia de componentes extranjeros, acelerando así la competitividad

de las compañías nacionales en los mercados globales.

En 10 años, China dio un salto cuántico en tecnologías avanzadas. Por eso Friedman, después de un viaje de reconocimiento de la nueva tecnología china en el que se quedó, como decimos, de ojo cuadrado, también señaló que, si Trump sigue quitando los subsidios a los coches eléctricos, dentro de 20 años los extranjeros acudirán a Estados Unidos como hoy lo hacen a Cuba para observar ciudades llenas de coches antiguos.

Hace menos de una década nadie compraba un auto chino, y menos eléctrico. Ahora esos autos han inundado el mercado mexicano, por su calidad y precio. También, me comenta un amigo distribuidor, que esto va acompañado de agresivas estrategias comerciales y financieras.

China literalmente voló en la última década, logrando sacar una ventaja enorme a su gran competidor, Estados Unidos. Entre los sectores en los que China es hoy gran campeón global destacan: la electromovilidad, las tecnologías para generar energía limpia (particularmente paneles solares), los drones, los robots industriales y una infinidad de

productos electrónicos.

¿En qué consistió el modelo que permitió este enorme salto?

Wang y Kroeber señalan cuatro elementos. Primero, financiamiento gubernamental a través de generosos subsidios directos o indirectos: créditos baratos y ventajas fiscales, los cuales implicaron entre 1 y 2% del PIB.

Segundo, el Estado desarrolló una amplia y profunda infraestructura necesaria para ser un campeón tecnológico. Por ejemplo, la red china de trenes construida en las últimas dos décadas es, por mucho, la más amplia del mundo y acapara 70% de los trenes de alta velocidad del planeta.

Tercero, desarrolló un ecosistema de innovación anclado en poderosas plataformas eléctricas y digitales. Hoy 36% de la energía generada en China es renovable y tiene la meta de que para 2060 este número llegue a 80%.

Finalmente, tuvo la capacidad de establecer una fuerza de trabajo masiva con avanzados conocimientos tecnológicos. Estos obreros altamente calificados, por ejemplo, están detrás del enorme éxito de que la compañía de celulares Xiaomi se reconvirtiera en menos de un lustro

en una planta modelo de autos eléctricos. De hecho, su modelo YU7 SUV ya está desplazando al Tesla Model Y en el mercado doméstico e internacional. México enfrenta un dilema: seguir aprovechando la alta tecnología china y disfrutar de sus autos eléctricos y paneles solares a precios accesibles o prepararnos para la revisión del T-MEC e incrementar el proteccionismo hacia el rival de Estados Unidos. Claramente, nos estamos acomodando a las exigencias de Washington. Las barreras contra los productos chinos serán costosas. Lo sabe bien la industria automotriz, pues los componentes electrónicos de ese país son los mejores y los más baratos del planeta. En el corto plazo no tenemos otro remedio que asegurar que el mercado de Estados Unidos se mantenga abierto a nuestras exportaciones. Sin embargo, si China persiste en erigirse como el país que vela por la globalización de los mercados y Estados Unidos se consolida como el campeón del proteccionismo, el T-MEC será letra muerta y tendremos que buscar nuevos horizontes, así sean lejanos y orientales.

Rafael Fernández de Castro
Rechazo. Sindicatos denuncian recortes en salud, transporte, educación y pensiones.
Tensión. Reporta el gobierno 140 detenciones en todo el país y 3 heridos en Lyon.
TRAS DICHOS SOBRE KIRK
FOTOS: EFE

No habrá puerta giratoria para el oportunismo: Durazo Morena no será una “puerta giratoria” para el oportunismo de políticos de otros partidos, dijo Alfonso Durazo en la instalación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones. La dirigente nacional, Luisa Alcalde, dijo que “es un reclamo legítimo de nuestra militancia contar con mecanismos para analizar antecedentes”.

EMITEN SANCIONES POR TRÁFICO DE DROGAS

Los Mayos y una diputada de Morena, en lista negra del Tesoro

La autoridad estadounidense indica que Hilda Araceli Brown, exalcaldesa de Rosarito, recaudaba pagos de extorsiones

La UIF hizo un bloqueo administrativo a las personas señaladas y a 15 empresas

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC.- La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones financieras a la facción Los Mayos del Cártel de Sinaloa, entre quienes se menciona a la actual diputada federal de Morena Hilda Araceli Brown.

En el marco de la visita a México del subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, ayer la OFAC designó en la lista de sancionados a cinco personas –incluida la legisladora morenista– y 15 empresas en relación con una de las redes regionales de Los Mayos, que opera al sur de la frontera entre Estados Unidos y México, así como al líder de otra banda afiliada al Cártel de Sinaloa dedicada a la producción de fentanilo.

Tras lo anterior, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) indicó que aplicó un bloqueo administrativo con el fin de realizar un análisis de la información financiera de las personas físicas mencionadas y 15 empresas.

Ello, con el fin de identificar posibles actividades ilícitas y, en su caso, dar vista a la Fiscalía General de la República para efectos legales.

“La integración de listas internacionales emitidas por las autori-

Las sanciones. Incluyen la prohibición de realizar cualquier transacción financiera con las personas y empresas mencionadas y el congelamiento de bienes y activos que los señalados tengan en Estados Unidos.

En la mira. Carlos Alberto Páez Pereda, el líder Los Rugrats, ligados al Cártel de Sinaloa, también fue incluido en la lista de sancionados por su participación en el tráfico de fentanilo, específicamente. La OFAC lo señala como uno de los principales narcotraficantes de Culiacán,

“El Cártel de Sinaloa continúa traficando narcóticos y corrompiendo a funcionarios locales”

JOHN K. HURLEY

Subsecretario del Tesoro

dades extranjeras permite a la UIF actuar de manera coordinada con el sistema financiero mexicano, para evitar que recursos de procedencia ilícita sean introducidos o dispersados en la economía nacional”, refiere la unidad dependiente de la Secretaría de Hacienda.

INFLUENCIA EN ROSARITO

La OFAC atribuye a Hilda Araceli Brown, exalcaldesa de Rosarito, Baja California, nexos con operadores del Cártel de Sinaloa para, presuntamente, influir en el gobierno municipal.

Brown, actual diputada por el Distrito 9 de California, aparece junto a otros presuntos asociados,

incluidos Candelario Arcega Aguirre, Jesús González Lomelí, Karlo Omar Herrera Sánchez, Mario Alberto Herrera Sánchez, Carlos Alberto Páez Pereda y Juan José Ponce Félix.

“Los hermanos Arzate han utilizado la influencia política de González Lomelín y de otro operador político afiliado al Cártel de Sinaloa, Candelario Arcega Aguirre, para corromper y ejercer control sobre el gobierno municipal de Rosarito, específicamente sobre la exalcaldesa Brown”, sostiene el Tesoro.

Agrega que “Arcega mantiene una estrecha relación personal con Brown y, gracias a ella, pudo controlar partes del gobierno municipal y nombrar a sus aliados en puestos de alto nivel dentro del gobierno de Rosarito. Durante la presidencia de Brown, González y Arcega sirvieron como intermediarios”.

Asimismo, González, Arcega y Brown recaudaron “pagos de extorsión” para los Arzate, ayudaron a gestionar sus operaciones y garantizaron la protección de sus actividades delictivas por parte del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito.

El Tesoro refirió que Los Mayos controlan grandes extensiones de territorio en el norte de Baja California bajo el liderazgo de los previamente designados líderes del cártel, Alfonso Arzate García y René Arzate García.

“Debido a su proximidad a la frontera con Estados Unidos, Rosarito y sus alrededores forman parte de un corredor crítico para el Cártel de Sinaloa para el contrabando de drogas a Estados Unidos”, indicó la oficina estadounidense.

Los hermanos Herrera trabajan con Jesús González Lomelí, descrito como “un magnate empresarial con sede en Rosarito y operador financiero de alto rango del Cártel de Sinaloa, para ayudar a llevar a cabo las operaciones del cártel en la zona”.

DIPUTADA NIEGA VÍNCULOS CON EL CÁRTEL DE SINALOA “NO HE RECIBIDO NINGUNA NOTIFICACIÓN”

La diputada federal de Morena por el Distrito 9 de Baja California, Hilda Araceli Brown, comentó “yo no sé de qué se trata, no he recibido ninguna sola notificación, ni un correo electrónico, ni una llamada, ni un WhatsApp”.

En breve entrevista en San Lázaro, afirmó que “yo no tengo de qué escudarme, porque no tengo ninguna notificación de nada. (...) Yo me enteré por los medios”.

Ante los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados

Unidos de tener vínculos con el empresario Alfonso Arzate García, líder local del Cártel de Sinaloa, y con Jesús González Lomelí, operador del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, la diputada dijo, en diversas entrevistas de radio y televisión, que “todo es falso”.

Añadió que sus cuentas no han sido bloqueadas y calificó como “una infamia” la acusación y que se le pretenda desacreditar sólo por su “lucha por la transformación y en contra de la corrupción”. —Víctor Chávez

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Respuesta. Hilda Araceli Brown afirmó que las acusaciones en su contra son “una infamia”.

SUBSECRETARIO DEL TESORO SE REÚNE CON LA ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO

EU: participación de bancos es “crucial” en el combate al financiamiento de cárteles

Resalta colaboración para que México “haga su parte” en destruir redes criminales

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

El subsecretario del Tesoro para Inteligencia Financiera y Combate al Terrorismo, John K. Hurley, manifestó al sector privado mexicano, que colabora con México para que éste “haga su parte” para desmantelar las redes del crimen organizado, durante un encuentro que sostuvo con la Asociación de Bancos de México.

Durante la plática, destacó que la participación del sector financiero de México es “crucial”, y las alertas públicas del departamento son herramientas importantes para que los bancos cumplan sus obligaciones legales.

“El subsecretario destacó el compromiso del Departamento del Tesoro de bloquear los fondos de los cárteles y destacó las recientes acciones legales (2313a) como

evidencia de la determinación de los Estados Unidos a garantizar que el sector privado haga su parte para desmantelar las redes de los cárteles”, informó el departamento estadounidense.

Lo anterior, en referencia al bloqueo contra las instituciones financieras mexicanas CiBanco, Intercam y Vector, realizado en junio pasado.

“El subsecretario también expresó una profunda apreciación por la sólida relación entre los Estados Unidos y México, haciendo hincapié en el papel vital del gobierno y la industria para promover las metas de seguridad compartidas”.

La reunión tuvo como fin mejorar la cooperación para conseguir

resultados “efectivos” en la lucha contra el financiamiento de los cárteles.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó –en su conferencia– que se reforzará la cooperación, y el funcionario estadounidense también tendría un encuentro con el secretario de Hacienda, Édgar Amador.

“Viene el subsecretario a hablar de varios temas con el secretario de Hacienda y entre otros también pues de cómo fortalecer las investigaciones conjuntas frente al lavado de dinero. (...) Cuando hay información que tenga pruebas. Es parte de la colaboración que hay”, dijo la mañana de ayer.

—Con información de Eduardo Ortega

“La conversación se centró en fortalecer la cooperación para resultados más efectivos en la lucha contra el financiamiento de los cárteles”

DEPARTAMENTO DEL TESORO DE EU

“NO SE PREJUZGA A LAS PERSONAS”

Pide Monreal proceder a la investigación vs. Brown

El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, exigió que “se proceda a la investigación” de la diputada federal Hilda Brown y “se deslinden responsabilidades”.

Presiones de IP en San Lázaro

En la Jucopo, en las comisiones de Presupuesto, de Hacienda, de Salud, y en otras más, representantes de empresas privadas presionan un día sí y al siguiente también, por el tema del aumento al precio de bebidas azucaradas. “Nos han buscado las empresas y se les ha atendido”, reveló la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la morenista jalisciense Merilyn Gómez Pozos. “Ellos están buscando no ver mermado un asunto económico”. Pero les aclaró: “No es un tema de aumentar un impuesto, es de atender la salud y se verá en la mesa de salud, no en la de presupuesto”. Más confundidos los dejó.

‘Autoritarismo’, también en PAN y PRI

Esta semana se le quitó otro pétalo a la margarita azul del panismo. Y es que la diputada tlaxcalteca Mariana Jiménez se cambió de curul y se pasó a la bancada de MC. Lo que argumentó la legisladora fue que hubo “diferencias por el autoritarismo y las imposiciones” de las dirigencias nacional y estatal del partido. Y entre las curules naranjas de San Lázaro recordaron que hace una semana el senador poblano Néstor Camarillo “se hartó del autoritarismo de Alito Moreno en el PRI”, por lo que dejó las filas del tricolor y también se sumó al partido fosfo. Parece que, lentos y sin proyecto, se desmoronan en la oposición.

Resultados en Yucatán

En su primer año de gobierno, Joaquín Díaz Mena llega con números que llaman la atención, incluso dentro de su propio partido. Más de 40 mil millones de pesos en inversión pública y privada respaldan el Renacimiento Maya, una cifra que, a estas alturas de su sexenio, pocos mandatarios de Morena pueden mostrar en sus estados. La modernización del puerto de Progreso y la consolidación de polos industriales son los emblemas de una gestión que ha sabido combinar obra pública y atracción de capital privado. El contraste es inevitable: mientras en otras entidades morenistas los proyectos estratégicos enfrentan retrasos o falta de recursos, Yucatán avanza con acuerdos concretos, como la reciente reunión del gobernador con Nafin y Bancomext para apuntalar más inversión. La lectura política es clara: Díaz Mena se perfila no sólo como un operador eficaz, sino como una figura que pone la vara alta dentro de Morena.

Argumentos en la Corte,

“muy lindos”

Quien se llevó ayer las críticas en la “benditas redes sociales” fue la ministra María Estela Ríos González, por la forma en que justificó su voto por invalidar diversos artículos de la Ley de Ingresos de Arcelia, Guerrero –que invadió facultades federales al pretender otorgar permisos y licencias relacionadas con la industria de los hidrocarburos–. Ríos se dijo a favor del proyecto de la ministra Yasmín Esquivel, “porque es muy lindo, la verdad, como lo propone, pareciera que no se trata de una regulación sobre hidrocarburos”. ¡Qué tiernos!, ¿no?

Se agrieta la unidad morenista

Resulta que eso de la unidad nunca está tan sólida como presume Morena, y para muestra está la bancada del Senado. Nos cuentan que en la reunión del grupo parlamentario de ayer la senadora Guadalupe Chavira le externó al coordinador, Adán Augusto López Hernández, que se ve mal con el asunto de La Barredora. Tras el encuentro, la morenista no escatimó en expresar, entre líneas, que sí tiene molestia con el tabasqueño, pues hasta la ningunea: “A él se le sale decir que yo soy suplente. No, yo soy senadora en funciones”, le respondió. Más fricciones.

Rebeldes en Morena

Explicó que, aunque la Unidad de Inteligencia Financiera aceptó la solicitud de bloqueo de las cuentas de, en total, 22 personas físicas y morales, “eso no prejuzga en este momento a ninguna persona, sino que se están iniciando las investigaciones”.

ción de la OFAC, que es del Tesoro de Estados Unidos, y que establece por convenio internacional, una serie de mecanismos de cooperación en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo”, explicó el líder parlamentario de Morena.

El morenista agregó que en el partido se respetarán los principios de presunción de inocencia y del debido proceso, y que hasta ahora no se les ha señalado de algún ilícito. “Nos enteramos hoy de esta peti-

Por ello, Monreal reiteró que “se dé a conocer el mecanismo, que se proceda a la investigación y que se deslinden responsabilidades. Nosotros siempre nos atenemos al principio de presunción de inocencia y al principio del debido proceso”.

—Víctor Chávez

Hablando de rebeldes dentro de Morena, también está el senador Javier Corral, pues aunque Adán Augusto López, presidente de la Jucopo, dijo que nunca estuvo la posibilidad de convocar a parlamento abierto para discutir la ley de amparo, el chihuahuense hizo oídos sordos de sus palabras, pues aseguró que las comisiones tendrán “un proceso de consulta”. Por cierto, que para Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado, ya no puede haber más proceso de consulta que los sentimientos de Claudia Sheinbaum. “Esta iniciativa tiene que ver con recoger el sentir de la gente”, defendió.

Trabajo. El subsecretario John Hurley (centro) destacó la seguridad en la frontera con México.

Seguimos

Se cumplen hoy 40 años de los terribles sismos de 1985, que costaron miles de muertos e iniciaron una crisis económica que se profundizó pocos meses después con la caída del precio del petróleo. Después de tres años de dificultades, estos golpes terminaron por convencer a muchos de que era necesario mover a México en una dirección distinta. Lo que entonces empezó, y nos llevó a la democracia y el equilibrio de poder, ya ha terminado.

En el presente, empezamos a tener algunos datos económicos del segundo semestre. Ya conocíamos el empleo, hasta agosto, que muestra una caída cada vez más pronunciada. También tenemos información de la producción de vehículos hasta ese mes, que asimismo señala una caída. En el caso de vehículos pesados, un desplome terrible, que ya hace unos días habíamos mencionado.

Ahora tenemos el dato oportuno del consumo, que para julio reporta una contracción de -0.7% contra el mes previo, y un nivel similar en agosto. De confirmarse, en ese mes habríamos entrado ya en contracción en este componente, el más grande del PIB.

De inversión no tenemos aún información, pero la parte de maquinaria y equipo nacional será seguramente negativa (por los vehículos mencionados), lo es la construcción en el mes de julio, y tampoco las importaciones de bienes de capital alcanzan a recuperarse. En consecuencia, seguimos en el camino de todo este año: cae la demanda interna, y si el PIB alcanza a superar el cero es gracias a la balanza comercial, como también ya hemos comentado.

Por el momento, no hay señal alguna de que la economía cambie su tendencia, que es claramente recesiva. Diversos comentaristas afirmarán que esto no es así, agarrándose del PIB como clavo ardiendo. Les será más difícil hacerlo si los datos de consumo se confirman, como es muy probable. El indicador de ventas de ANTAD muestra una contracción en términos reales para tiendas iguales, y un minúsculo crecimiento en tiendas totales, al mes de julio. Coincidiría con ese último mes en terreno positivo.

Con estos datos se ve menos probable que las estimaciones de Hacienda puedan cumplirse, e incluso es posible que quienes han corregido al alza sus proyecciones puedan cam-

FUERA DE LA CAJA

Macario

Schettino

Profesor Emérito del Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

biar de opinión. En el fondo, como le digo, depende mucho de la balanza comercial el dato que al final tengamos, pero no hay duda de la contracción de la demanda interna.

En su estimación de largo plazo, Hacienda afirma que regresaremos a la tendencia que tuvimos de 1980 a 2018, 2.3% anual promedio. No se me ocurre cómo, si durante el sexenio que acaba de terminar no llegamos ni a la mitad, y eso ampliando significativamente el endeudamiento (para construir elefantes blancos y para comprar votos).

En un entorno global mucho más complejo, con un cambio profundo en la certeza jurídica, lo natural sería esperar un desempeño incluso inferior al del sexenio pasado. Y los datos que tenemos, del primer año de éste, así lo confirman.

Ha iniciado el proceso de revisión del T-MEC, aunque la señora Sheinbaum parece ocupar todo su tiempo en otros temas. La seguridad, y las evidencias de corrupción de sus correligionarios, no le han dejado concentrarse en convertir en realidad su Plan México. Esta columna ha insistido, por mucho tiempo, que el elemento determinante ahora es la energía: deshacerse de la losa de Pemex y enfocarse en el abasto eléctrico. No han hecho ninguna de las dos cosas, y eso significa que Pemex nos está limitando los recursos, por un lado, mientras que no tenemos electricidad disponible para proyectos relevantes de inversión. Sin esa inversión, no será fácil generar empleos, y sin ellos, el consumo continuará su lenta, pero al parecer ineludible, caída. En eso estamos.

Sheinbaum y Carney acuerdan plan de acción para reforzar el T-MEC

Buscan profundizar la relación estratégica en materia comercial y de seguridad

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo canadiense, Mark Carney, pactaron un Plan de Acción que busca fortalecer y que prevalezca el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual incluye profundizar la relación estratégica en materia comercial y de seguridad.

La mandataria recibió al primer ministro Carney, acompañado de su esposa Diana Fox, en Palacio Nacional, donde sostuvieron una reunión cara a cara primero, posteriormente, con sus equipos, y después se encontraron con empresarios tanto canadienses como mexicanos.

En rueda de prensa conjunta, ambos mandatarios, ante la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, coincidieron en que Norteamérica es la región más competitiva del mundo y la mejor manera de competir con otras zonas es fortaleciendo el tratado comercial entre los tres países.

“Soy optimista, no solamente por convicción, sino porque creo

“Soy optimista (...) porque creo que el tratado comercial Canadá, EU y México va a prevalecer”

LO ACOMPAÑA CANCILLER PREMIER CANADIENSE DIALOGA CON EL EMPRESARIADO

Mark Carney, primer ministro de Canadá, conversó con 200 empresarios mexicanos durante su visita al país. Canadá es el tercer país con la mayor inversión en México, y tiene presencia en dos mil 933 empresas. El premier canadiense estuvo acompañado del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte. El canciller mexicano resaltó ante el empresariado que ambos mandatarios concretaron un Plan de Acción 2025-2028, el cual servirá como hoja de ruta para la creación de acciones conjuntas durante ese periodo.

—Diana Benítez

al Mundial 2026.

que el tratado comercial Canadá, Estados Unidos y México va a prevalecer. La reciente publicación por parte del área de tratados, la USTR (Oficina del Representante Comercial) en Estados Unidos de la convocatoria para las mesas de trabajo para la revisión del T-MEC es muestra de ello”, dijo la mandataria.

Además, Sheinbaum destacó que, pese a las circunstancias en los últimos meses relacionadas con los aranceles que ha definido el gobierno de Estados Unidos, una buena parte del comercio sigue siendo libre de aranceles, lo cual es competitivo para los tres países. Carney, quien puso énfasis en que el Plan de Acción se basa en los pilares de la prosperidad, la seguridad, la inclusividad y la sostenibilidad, destacó que comienza “una nueva era” de cooperación elevada con esa alianza estratégica integral, la cual contempla mejorar los sectores económicos, relaciones internacionales, finanzas, medio ambiente, seguridad pública y sanidad.

“Hoy hemos firmado un Plan de Acción que va a complementar la revisión del T-MEC. Tengo toda la confianza en que esta revisión que se va a realizar reforzará las economías del T-MEC. Y (...) esperemos encontrar ajustes que puedan reforzar la competencia y la competitividad de esta región”, destacó el premier canadiense.

Sheinbaum y Carney acordaron, como parte del nuevo Plan de Acción, crear un diálogo de seguridad para luchar contra el crimen organizado transnacional, la trata de personas y el tráfico de personas, así como la seguridad cibernética.

“Conversamos sobre la importancia de una colaboración estrecha, también, en materia de seguridad, con pleno respeto a nuestras soberanías, pero con una colaboración en distintas áreas que nos permite enfrentar puntos, desafíos de la región”, resaltó la presidenta.

“Tengo toda la confianza en que esta revisión (...) reforzará las economías del T-MEC”

“ESPERAMOS FORTALECER LA COMPETENCIA”: PREMIER
Encuentro. Sheinbaum recibió a Carney, acompañado de su esposa Diana Fox, en Palacio Nacional.
MARK CARNEY Primer ministro de Canadá
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
LUCÍA FLORES
Obsequio. Los mandatarios intercambiaron regalos alusivos

CONTRADICE

A

ADÁN

AMLO pidió la destitución de Bermúdez

Requena: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que su antecesor Andrés Manuel López Obrador solicitó al exgobernador interino de Tabasco, Carlos Merino, la destitución de Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad, cuando se descubrió que había indicios de que no cumplía con sus funciones y tenía vínculos con el grupo delictivo La Barredora Sheinbaum dijo que el actual senador de Morena, Adán Augusto López, tuvo conocimiento del caso como secretario de Gobernación, pues también solicitó la remoción de Bermúdez.

“Se va a dar toda la información de cómo fue que esta persona empezó a involucrarse. En el momento que hubo información se pidió su destitución e investigación (de Bermúdez). Para entonces, el senador (López Hernández) ya era secretario de Gobernación, imagínense participaba en el Gabinete”, reveló la presidenta. —Eduardo Ortega

El exsecretario de Seguridad de Tabasco fue trasladado al penal El Altiplano

DAVID SAUL VELA

dvela@elfinanciero.com.mx

Hernán Bermúdez Requena, líder del cártel La Barredora, grupo que habría fundado cuando se desempeñó como jefe de la Policía de Tabasco, durante el gobierno de Adán Augusto López en esa entidad, llegó ayer a México tras ser expulsado de Paraguay, país sudamericano al que huyó.

Ya en territorio mexicano, a Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, le fue cumplimentada una orden de aprehensión librada por un juez de Tabasco por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, y se esperaba que también le fuera notificada una orden de captura federal por delincuencia organizada. Autoridades federales difundieron anoche el video de cuando se le notificó la primera orden de arresto, pero no informaron si la segunda orden de aprehensión por delitos del fuero federal se cumplimentó.

Anoche se informó que Bermúdez Requena, a quien se vincula también con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), sería in-

Apesar de promesas gubernamentales de tres administraciones, medio centenar de capitalinos de un edificio en la colonia Álamos aún no puede volver al inmueble dañado por el terremoto de 2017. El 19 de septiembre de ese año quienes habitaban 14 departamentos de Galicia 253, en la Álamos, perdieron su hogar; madres solteras y personas de la tercera edad entre ellas. Hoy se cumplen ocho años de la tragedia no sólo natural sino administrativa que les tiene sin casa.

“Alto riesgo de colapso”, fue el dictamen de las autoridades capitalinas para la reconstrucción sobre Galicia 253. Eso ocurrió el 2 de noviembre de 2017. La celeridad inicial para ese diagnóstico no tiene nada qué ver con lo ocurrido desde entonces. Va brevísima relatoría.

Tres años después, una primera empresa –BeProducts S de RL de CV– fue encargada en septiembre de 2020, por la comisión para la reconstrucción, de Galicia 253. Se le entregaron casi 45 millones de pesos y se estipularon 16 meses para terminar la obra.

La empresa no cumplió el plazo y a pesar de ello, en junio de 2022, solicitó una ampliación de 16 millones de pesos y ofreció entregar las viviendas a más tardar en marzo de 2023. La negociación con el gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México no caminó y en di-

Terremoto: sin vivienda a ocho años del 19-S II

LA FERIA

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

@salcamarena

ciembre sale del caso BeProducts. En mayo de 2023, una nueva empresa –Grupo Gilbert Construcciones en Acero S. A, de C.V o Casa Futura Acero– presenta una propuesta para reconstruir el edificio a partir de ese mismo mes. Esa compañía acepta que hará la obra con un adelanto de menos de un millón de pesos. Su compensación llegaría al vender

CUMPLIMENTAN ÓRDEN DE APREHENSIÓN EN MÉXICO

los 10 departamentos extra (incluidos dos penthouses) que por redensificación se le autorizan a Galicia 253, además de nueve bodegas y tres locales comerciales. El nuevo plazo es mayo de 2024. Sí, seis años y medio después del terremoto.

¿Hace falta decir que hace un año las y los vecinos fueron notificados de que la fecha de entrega se pasaba a diciembre de 2024, y que sin embargo al día de hoy no ha habido tal conclusión? Sobra también señalar que la empresa tiene otras seis obras de reconstrucción.

Hoy escucharemos solemnes palabras de la gobernante de la ciudad, y de la anterior ni se diga. Es una fecha triste para decenas de miles de familias desde 1985, y lo mismo de 2017, de cuya reconstrucción Clara Brugada dirá que va arriba de noventaitantos por ciento.

Los de Galicia 253 no tienen fecha de terminación de su casa. Peor aún: como el compromiso era entregar sólo en obra gris, hace meses algunas familias gastaron en puertas, pisos y acabados: todo eso hoy batalla para resistir el moho de una obra prácticamente detenida.

Comandante H, acusado de extorsión, secuestro exprés y

asociación delictuosa

Arribo al país. Bermúdez Requena es señalado como el líder de la organización criminal La Barredora.

“(Las

familias) no han podido regresar por el caos administrativo de tres gobiernos capitalinos”

Las autoridades de la Ciudad de México no reciben a estas familias. En el inmueble, los vecinos han contado a unos tres trabajadores que hacen como que avanzan. Así llegan a otro 19 de septiembre, entre simulacros y la simulación del gobierno capitalino y de algunos de sus contratistas.

Aquel martes 19 de septiembre al mediodía, en Galicia 253 el edificio se movía tanto que los vecinos que estaban no pudieron bajar durante el sismo. Se desprendió el elevador y los daños al inmueble eran evidentes.

Cuando por fin pudieron bajar, parte de su vida se quedó en un edificio al que no han podido regresar por el caos administrativo de tres gobiernos capitalinos. Para quienes habitaban en Galicia 253 aún tiembla. Y no sólo por el recuerdo.

prevé la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva, lo que hace poco posible que se le permita seguir sus procesos en libertad.

TRASLADO DESDE PARAGUAY

El Comandante H llegó ayer al Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, a las 11:11 horas, luego de un vuelo de 21 horas, que incluyó una prolongada escala en la ciudad de Bogotá, Colombia.

El exmando llegó a bordo de un avión Bombardier Challenger 605, matrícula XBNWD, de la Fiscalía General de la República (FGR).

La nave permaneció cuatro horas en Tapachula y por la noche fue trasladado vía aérea a la ciudad de Toluca, a donde llegó minutos antes de las 20:00 horas.

Más tarde fue llevado por tierra al penal federal El Altiplano.

HORAS DE VIAJE

hizo

gresado al penal federal de máxima seguridad El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México. Al cierre de la edición, se esperaba que compareciera ante los jueces que ordenaron su aprehensión. Óscar Tonatiuh Vázquez, fiscal general de Tabasco, adelantó que la audiencia ante el juez local se desarrollará de manera remota, pues será materialmente imposible su traslado a Tabasco.

La primera orden de captura contra Hernán Bermúdez se libró en febrero, meses después, la FGR solicitó y obtuvo una segunda orden de aprehensión contra Bermúdez Requena por el delito de delincuencia organizada.

Los delitos que se le imputan a Bermúdez Requena están en el catálogo previsto en el artículo 16 de la Constitución, para los que se

Y es que testimonios obtenidos por la FGR señalan a El Comandante H, como líder de una red criminal que, desde la policía de Tabasco, cometía una serie de delitos que van desde el tráfico de droga, armas y personas hasta huachicol

Hernán Bermúdez Requena desde Paraguay hasta Chiapas. De ahí se fue a Toluca.

VIERNES19

DESEPTIEMBREDE2025 NÚMERO27,172AÑOLXXVIII

P recio 7.00 pesos

APERTURA SEMANA 3

Tres de tres para los Bills; la víctima: Miami

Con una actuación estelar de Josh Allen, se mantienen imbatidos, mientras que Delfines sigue sin conocer la victoria. Pág. 8

Liga EU a diputada de Morena con Los Mayos

Araceli Brown Figueredo, exalcaldesa de Playas de Rosarito y diputada federal por Morena, fue acusada por Estados Unidos de tener nexos con la fracción de Los Mayos del Cártel de Sinaloa, el cual “controla grandes franjas en el norte de Baja California”. En México, la Unidad de Inteligencia Financiera ordenó el bloqueo de cuentas de la legisladora guinda, además de otras seis personas y quince empresas en el país que también fueron incluidas en la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros. Tras ser señalada, Brown Figueredo aseguró que no ha recibido ninguna notificación sobre el congelamiento de sus cuentas e incluso dijo haber hecho transferencias “sin problemas en los últimos días”; se trata de “una infamia”, aseguró. Pág. 11

TRAS SUMARSE A CADILLAC urge volver a manejar “Es importante por las sensaciones, especialmente el cuello, en la parte física y darle a mi cuerpo un reminder de lo que se viene”, explicó. Pág. 9

¡UN N HÉROE IMPROBABLE!

TRAS CUATRO AÑOS SIN MARCAR EN CHAMPIONS, RASHFORD DESTRABA EL ENCUENTRO ANTE NEWCASTLE Y HACE OLVIDAR POR UN INSTANTE LA AUSENCIA DE LAMINE YAMAL

CRUZ AZUL BUSCA SU SÉPTIMO TRIUNFO EN FILA Y EL LIDERATO

¡La Máquina quiere más!

Los cementeros reciben a Bravos hoy en el inicio de la fecha 9. Además se juegan los duelos Necaxa-Puebla, Mazatlán-Atlas y Tijuana-León

Inicia este viernes la Jornada 9 del Apertura 2025 y lo hace con todo, porque se disputarán un total de cuatro juegos para darle un cauce rápido a esta fecha.

Lo anterior, porque a media semana de la próxima habrá jornada doble, la diez,el calendario así está escrito y por ello es que desde este primer día habrá mucha actividad en esta Fecha 9.

Y sin lugar a dudas el enfrentamiento que más llama la atención es el de Cruz Azul, porque la Máquina va en búsqueda de puntos importantes, ya rumbo a la parte madura de la fase regular.

SÉPTIMO TRIUNFO Y LIDERATO

Cruz Azul recibirá en el Estadio Olímpico Universitario a FC Juárez, con una gran inercia deportiva, ya que la Máquina tiene seis triunfos al hilo.

Por ello, el cuadro dirigido por Nicolás Larcamón apunta a su séptimo triunfo al hilo, con lo que llegaría a 23 unidades y tomaría al menos momentáneamente el liderato del certamen.

Aunque eso podría acabar el sábado, si Rayados derrota al América. Pero si los regios empatan o pierden con las Águilas la Máquina asumirá la primera posición.

Por ello es que estos tres puntos son relevantes en la era de Nicolás Larcamón al frente, porque consolidarían por completo el gran presente de Cruz Azul, luego de lo sucedido en Leagues Cup, específicamente con la goleada de Seattle 7-0.

Para este cotejo, Cruz Azul ya podrá contar con Ángel Sepúlveda, quien ya se recuperó de una lesión muscular.

Sepu no iniciaría de titular, porque viene de la lesión, y porque Gabriel Fernández metió gol a Pachuca. Sin embargo, es muy probable que tenga minutos en el Olímpico Universitario.

En tanto, los Bravos de Juárez querrán

La Máquina del Cruz Azul sale como favorita ante Bravos de Juárez, en un partido que promete emociones con dos equipos que llegan en buena racha.

dar la campanada y más ante uno de los mejores equipos del torneo, además de que si ganan alcanzarían las 15 unidades en la parte media alta de la tabla.

GAGO, OBLIGADO A GANAR

En el Estadio Victoria, Necaxa recibe al Puebla en un encuentro en el que sí o sí tiene que ganar el conjunto rojiblanco.

Porque los resultados no se le han dado en lo absoluto a Fernando Gago y en el último cotejo de local, ante Juárez (1-1), la afición necaxista ya pidió su salida.

Por ello es de suma importancia para el estratega argentino sacar la victoria, o de lo contrario ahora sí su puesto podrá verse en serio compromiso.

Del lado camotero, que dirige Hernán Cristante, es último de la clasificación con cuatro unidades. Ha sido un torneo espantoso para La Franja, el cual lo comenzó con Pablo Guede y si logra sacar algo de su visita al Victoria ya es ganancia, aunque

Necaxa luce superior en el papel, por lo que es ahora o nunca para los Rayos en la misión de volver al triunfo.

TIJUANA INTENTARÁ ESCALAR

En el Estadio Caliente los Xolos de Tijuana reciben al León, en un encuentro sumamente importante para los fronterizos.

Y es que si los Perros Aztecas obtienen el triunfo, bien podrían escalar una posición y subir al quinto lugar de la tabla con 16 unidades, a la espera de lo que hagan los Tigres en su juego ante Pumas de visita, este sábado en Ciudad Universitaria.

Un encuentro con cierta polémica en el medio, toda vez que James Rodríguez, la gran figura del conjunto esmeralda, se habría negado a jugar en la cancha sintética del Caliente y por ello no estaría en este cotejo con la Fiera.

James Rodríguez ha tenido un importante historial de decisiones, por decir lo menos excéntricas, y de ser cierto esto

podría ser un punto de quiebra con la directiva de León. A ver cómo acaba esto.

MAZATLÁN Y ATLAS, URGIDOS

También este viernes en la cancha del Estadio El Encanto, Mazatlán recibe al Atlas, en un encuentro parejo... pero en la parte baja de la tabla.

Ambos equipos apenas suman seis unidades, en las posiciones 14 y 15 respectivamente, por lo que si hay un ganador, servirán mucho los puntos para cualquier proyecto.

Del lado de los Cañoneros, la escuadra de Robert Dante Siboldi viene de perder también en casa con Pumas 1-4, en tanto que Atlas igualó en el Jalisco 2-2 con Santos Laguna y ya hasta cambió de técnico con Diego Cocca, sin hasta el momento obtener los resultados deseados. Es un partido de cuadros urgidos, a los que solamente les sirve ganar, nada más.

Necaxa ante Puebla; los dos necesitan oxígeno.
y Atlas también están urgidos de una victoria.

Cruz Azul, con carro completo ante los Bravos

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ Y REDACCIÓN OVACIONES

El capitán cementero recibió doce puntos de sutura tras la cortada que tuvo ante Pachuca en la cabeza

Hay buenas noticias en Cruz Azul en torno a su capitán Nacho Rivero, quien estaba en duda para el cotejo ante Juárez de este viernes en el Estadio Olímpico Universitario. El mediocampista y lateral charrúa ya entrenó al parejo de sus compañeros ayer jueves en La Noria, con lo que estaría listo para hoy que disputan el enfrentamiento correspondiente a la Jornada 9. Y es que el uruguayo no había podido entrenar durante algunos días de la semana luego de los puntos de sutura que recibió tras la herida que sufrió ante Pachuca. Como la lesión fue en la cabeza, estaba en duda su participación para el choque de este viernes, aunque el técnico Nicolás Larcamón ya había dicho que sí había posibilidades de que estuviera.

Por lo que ayer jueves, al ya entrenar con el resto del grupo, Nacho Rivero ya

estará a disposición este viernes para el cotejo ante Bravos. Vale recordar que el uruguayo recibió 12 puntos de sutura luego de una herida en la cabeza en el cotejo ante Tuzos; sin embargo, es un futbolista que tiene mucho pundonor y coraje, por lo que una situación así no lo alejaría tanto de las canchas.

SEPÚLVEDA TAMBIÉN

Otro que también ya es elegible es el delantero Ángel Sepúlveda, quien se lesionó en el partido contra Chivas, antes de que se jugará la Fecha FIFA. En dicho encuentro el artillero sufrió sufrió una ruptura miofibrilar en el isquiotibial izquierdo, por lo que en ese momento le pronosticaron hasta cuatro semanas de baja.

Sin embargo, el jugador tuvo una muy buena recuperación, se rehabilitó antes de tiempo y ya está en condiciones de ser parte del equipo titular si el entrenador Nicolás Larcamón así lo considera.

Sepúlveda ya entrenó a la par de sus compañeros en esta semana y se reporta listo para entrar en acción.

De hecho ambos elementos fueron incluidos en la convocatoria de Larcamón para el encuentro de esta noche contra los

La Máquina está en busca de alcanzar su séptimo triunfo en fila y la cima general. Hoy todo le pinta bien a Cruz Azul, pero no debe hacerle confianza a Bravos, que llega también con un paso bastante aceptable, luego de cuatro partidos sin conocer la derrota. Tendrán buen duelo.

Bravos, por lo que la Máquina tiene carro completo para encarar este compromiso.

DEFIENDE SU INVICTO

Luego de la derrota del América en el Clásico ante las Chivas, Cruz Azul se quedó como el único equipo invicto del torneo y hoy sale a defender esa etiqueta.

La Máquina empató los dos primeros partidos de este Apertura 2025, contra Mazatlán y Atlas, y posteriormente ya cuenta sus juegos por triunfos, sumando seis en fila ante León, San Luis, Santos, Toluca, Chivas y Pachuca.

VA POR LA CIMA

Esa buena racha tiene a la Máquina peleando el liderato, el conjunto cementero es sublíder con 20 unidades, una menos que el Monterrey que esta arriba.

Así que Cruz Azul buscará ganar hoy para alcanzar 23 puntos y esperar que los Rayados no ganen en su duelo de mañana

cuando reciben al América, en un choque bravo, porque las Águilas buscan tener su revancha tras caer en el clásico.

Cruz Azul va en la búsqueda de sumar su séptimo triunfo al hilo, con la posibilidad de subir a la cima de la clasificación, al menos de manera momentánea y quedar a la espera del resultado de Rayados.

LARCAMÓN, POR MÁS

Y el técnico cementero Nicolás Larcamón buscará también aumentar sus números positivos al frente del equipo, porque tras ganar a Pachuca firmó el mejor inicio en la historia de los torneos cortos para un DT extranjero al frente de la Máquina.

Larcamón ha ganado 20 de 24 puntos y su porcentaje de efectividad es del 83.3% con lo que supera lo hecho por Martín Anselmi en su primer torneo con los azules cuando promedió 75% de efectividad tras 5 triunfos y 3 empates. Así que Nicolas Larcamón y su Máquina van por más.

Los cementeros quieren alargar la buena racha, llegan en busca de su séptimo triunfo consecutivo y del liderato general.
Ignacio Rivero fue incluido en la lista de convocados para el partido de hoy.
@CRUZ AZUL
de
de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11,
Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00.
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe

JUNTO AL PIOJO ALVARADO

Erick Gutiérrez, en duda para el juego con Toluca

Guti tampoco estuvo en el duelo con Tigres, a media semana, por aquejar temas musculares

Pasado el empate a cero goles ante Tigres, en el partido que el Rebaño tuvo el penal que falló Efraín Álvarez, ahora Chivas se enfoca en su siguiente juego, el cual será ante los Diablos Rojos del Toluca por la Fecha 9 del Apertura 2025, este sábado, otra vez en el Estadio Akron, pero en el que el equipo de Gabriel Milito, podría acusar nuevamente bajas importantes.

Una de ellas apunta a ser la de Erick Gutiérrez, toda vez que el mediocampista presenta problemas musculares, los cuales podrían no dejarlo jugar en este duelo importante ante los Diablos.

De hecho, el Guti se perdió el cotejo ante Tigres del miércoles por esa razón, ya

que Gabriel Milito no pudo contar con él para el cotejo.

También sabedores de que el sábado había otro partido de inmediato y no había tanta necesidad de arriesgarlo, aunque al momento su presencia al menos en la convocatoria de ese encuentro, es incierta.

PIOJO SIGUE EN DUDA

Otro que está en mismas circunstancias es Roberto Alvarado. El que quizá es el hombre más importante de todo el plantel de Chivas, aún no está completamente recuperado del problema que aqueja.

Y es que sufrió una torcedura de tobillo durante el Clásico Nacional ante las Águilas del América, por la que se perdió el juego ante Tigres y es muy probable que tampoco esté ante los escarlatas.

De cualquier forma, Guadalajara tiene que recuperar terreno luego de perder puntos importantes en el cotejo ante los felinos, en un partido que era totalmente ganable para el Rebaño, pero que debido a sus fallas ante el marco debió conformarse con la igualada sin goles.

Chivas ya no puede darse el lujo de seguir dejando puntos en el camino, porque al final eso puede costarle la eliminación.

Tiene la camisa bien puesta Milito

El técnico de las Chivas, Gabriel Milito, salió al paso de las versiones sobre un supuesto interés de Independiente de Avellaneda y afirmó que no hay nada de eso y que está contento en el Rebaño. “Nadie se comunicó conmigo. Estoy muy centrado y contento en Chivas. Cuando ves algo por delante con mucho margen de crecimiento, me gustaría seguir aportando lo mismo al equipo para que vayamos mejorando como en estos dos partidos", dijo el DT argentino, que quiere mantener el proyecto con el Guadalajara y obtener los resultados deseados en el equipo. (Redacción)

@CHIVAS
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Erick Gutiérrez. En las Chivas lo echan de menos.
@CHIVAS

@CLUBAMERICA

Las Águilas necesitan una victoria en Monterrey para borrar el revés del Clásico y para congraciarse con sus aficionados.

ANTE LA AUSENCIA DE UN ‘9’

Afición del América pide a Raúl Jiménez

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El delantero del Tricolor se ha tornado el anhelo del americanismo, tras tanta lesión de Henry Martín

El americanismo, habituado a triunfar y ser ganador dentro del futbol mexicano, recibió un golpazo la semana pasada con la derrota en el Clásico Nacional ante Chivas.

Y con esa sensación todavía muy a flor de piel, vino una nueva lesión de Henry Martín, con lo que el '9' azulcrema se volvió a lastimar, ahora de la rodilla y su tiempo de retorno aún es incierto.

Si bien es cierto que en esta ocasión pareciera que no sería para tanto tiempo, en el americanismo ya hay molestia con el atacante yucateco, porque lleva alrededor de un año lleno de lesiones.

Por ello, la afición azulcrema se ha comenzado a expresar en redes sociales y piden la vuelta ni más ni menos que uno de los "hijos pródigos de Coapa"; nada menos que Raúl Jiménez.

Si antes ya era pedido por la afición, ahora más que nunca ya comienza a ser

solicitado por los americanistas, porque entienden que él es el único que puede tomar esa posición como artillero mexicano.

En las distintas plataformas sociales la solicitud es la misma, quieren de vuelta al delantero de 34 años, aunque ello luce muy difícil, por lo menos en el corto plazo, porque Raúl está en su octavo año en el futbol de Inglaterra, tercero con el Fulham y su contrato finaliza hasta el término de la presente temporada.

Aunado a ello, está claro que el Lobo Mexicano quiere llegar en perfecta forma física y en la élite del futbol al Mundial del 2026 con la Selección Mexicana.

Aunque la esperanza es que una vez pasada la justa mundialista, Raúl, ya con 35 años, pueda considerar vestir una vez más la camiseta americanista y así quizá hasta terminar su carrera.

El propio Jiménez hace unos meses, reconoció que rechazó ofertas del futbol mexicano, específicamente de los clubes regios, ya que su idea era tanto seguir en Europa, como por supuesto si vuelve a nuestro país, jugar en el América.

JUÁREZ FIRMA RENOVACIÓN

Ramón Juárez ha dejado de ser ese titular indiscutible en el América, sin embargo las Águilas saben que tienen a un muy buen futbolista joven en sus filas.

Por ello anunciaron la renovación del defensor central por dos años más hasta 2029, ya que el año pasado había firmado hasta 2027.

De esta forma, el zaguero canterano del América ya quedó blindado por si algún equipo lo quiere más adelante, ya que tendría que pagar su cláusula de rescisión. "Feliz, contento con esta nueva renovación. Es el fruto de trabajo de tantos años, llegué aquí cuando tenía 14 años, hace diez. Vivo el sueño de jugar con el club de mis amores, y renovar por más años mi vínculo con esta institución".

FELIZ POR SUS 100

A su vez, Juárez del Castillo habló de lo que significa alcanzar sus 100 partidos con el América. "Muy contento, muy agradecido con Dios por cada bendición que me da y poder estar en la historia de este club para mí es único. Si al niño de diez años le hubieras dicho ‘después tú vas a estar cumpliendo cien partidos con el Club América’, no te lo creería".

JUÁREZ POR IGOR

LA AFICIÓN también cargó contra el chileno Igor Lichnovsky y pide que en su lugar Jardine coloque a Ramón Juárez. Lo ven más seguro.

Sí, Rayados le jugó rudo a los Pumas

Eduardo Saracho, director de estrategia deportiva en Pumas, habló sobre el caso del delantero francés Anthony Martial, quien ya había acordado su incorporación al equipo de la UNAM y de pronto apareció con los Rayados del Monterrey.

Fue evidente que Rayados le ganó la partida metiendo más dinero y le agandalló a Pumas con Martial.

En la cadena TUDN, Saracho dijo en el programa de David Failtelson que “comenzamos con ese tema de Anthony desde hace semanas, entramos en negociaciones con su club, nos permitieron hablar con el AEK, hubo zooms, llamadas, llegamos a un principio de acuerdo, con una propuesta forma y por escrito, estábamos preparando todo y... vino un silencio y el anuncio para Monterrey. Nos enteramos igual, como todo el mundo".

Incluso, se comunicó con Héctor Lara, director deportivo de Rayados, para abordar el tema, aunque ya no dijo detalles de esa charla.

Al final no llegó a Pumas Martial y prefiere darle vuelta a la página. “Yo habló de lo que hicimos como Pumas... Nos queda sólo aceptarlo”.

MEMOTE Y JJ

Al final, Martial ya está con Rayados y Pumas se la va a jugar con el Memote Guillermo Martínez y con José Juan Macías, a la espera de que ambos mantengan un buen nivel y puedan tener una racha goleadora que ayude al equipo a ir por sus objetivos, que son calificar y pelear por el título del torneo Apertura 2025.

CONTRA TIGRES

Pumas tendrá una buena prueba el domingo, cuando reciba la visita de los Tigres de la UANL, un rival de peligro que pelea por meterse a los primeros sitios de la clasificación.

En casa Pumas cuenta un triunfo, dos empates y un revés, y busca que pese su estadio de CU.

REDACCIÓN OVACIONES
Pumas ya tenía a Martial y se lo ganaron; a confiar en Memote y JJ.

ENBREVE

ESTÁ HONRADO Y MOTIVADO

Mourinho regresa feliz al banquillo del Benfica

El técnico portugués José Mourinho, anunciado ayer como el nuevo entrenador del Benfica, afirmó en la rueda de prensa de su presentación que en ningún otro club se ha sentido más honrado o motivado como en el equipo lisboeta. "Ninguno de los otros clubes gigantes donde tuve la oportunidad de estar me hizo sentir más honrado, con más responsabilidad, más motivado que ser DT del Benfica", dijo Mourinho, que regresa 25 años después al Benfica. (EFE)

POR DIFUNDIR VIDEOS SEXUALES Juez abre juicio contra Asencio y otros tres

El juzgado número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria, España) abrió juicio oral contra el defensa del Real Madrid, Raúl Asencio y los exjugadores de la cadena de filiales del club, Ferrán Ruiz, Juan Rodríguez y Andrés García, acusados de haber difundido sin permiso vídeos sexuales que afectan a dos jóvenes, una de ellas menor. (EFE)

CON EL INTER MIAMI

Messi está en pláticas para renovar contrato

Lionel Messi y el Inter Miami están cada vez más cerca de firmar la renovación del jugador argentino, cuya vinculación con el club finaliza al término de esta temporada: ambas partes perfilan los últimos detalles de una ampliación de contrato, que permitiría a Leo Messi extender su carrera en la MLS, en donde aterrizó el verano de 2023 procedente del París Saint-Germain.

José Mourinho regresó a casa y dice que en el Benfica sí se siente valorado.

EN LA CHAMPIONS LEAGUE

Manchester City, con buen estreno; vence al Nápoles

Aprovecha que los italianos juegan 70 minutos con uno menos. Golizas de Sporting, Eintracht y Brujas

El Manchester City se impuso por 2-0 al Nápoles en su estreno en la Liga de Campeones, en un encuentro marcado por la expulsión de Giovanni Di Lorenzo en el minuto 21, que obligó a Antonio Conte a reestructurar al conjunto italiano y a retirar del campo a Kevin De Bruyne, protagonista en su regreso a la cancha del Etihad.

El guion del choque quedó claro desde el inicio, con los de Pep Guardiola monopolizando la posesión y los italianos replegados en su campo que no cedían espacios.

Tra avisos de ambos, al 21 el duelo dio un giro con la expulsión de Di Lorenzo, derribó a Haaland y tras revisión del VAR el capitán del Nápole vio la roja.

Los locales intensificaron su dominio, pero los italianos lograron ir al descanso con el empate sin goles.

El segundo tiempo mantuvo el mismo guion: Manchester City instalado en el campo rival y un Nápoles replegado. Pero sobre el 56 Haaland anotó con un cabezazo imparable.

El golpe resultó demasiado para los italianos, que apenas tuvieron margen para reaccionar, y en el 66, Jérémy Doku aprovechó una acción individual para encarar al área y definir con un disparo raso que se coló entre las piernas del portero serbio, sentenciando el choque con el 2-0.

Con la ventaja asegurada, ManCity bajó el ritmo y se dedicó a administrar esfuerzos.

SPORTING GOLEA

Un doblete del exbarcelonista Francisco Trincão marcó la diferencia para el Sporting de Portugal, que se impuso por 4-1 en Liga de Campeones al Kairat Almaty de Kazajistán, que será el próximo rival del Real Madrid.

El dominio del campeón portugués solo se tradujo en gol cerca del descanso, cuando un disparo lejano de Trincão rompió la muralla.

El Kairat decidió arriesgar más en la segunda mitad y fue castigado por los 'leones', con tres goles en cuatro minutos: Trincão consiguió el doblete tras una jugada individual del español Iván Fresneda (m.65), mientras que Allison Santos (m.66) y Quenda (m.68) anotaron el tercero y el cuarto respectivamente. El brasileño Edmilson el del honor al minuto 86.

MANCITY gana y se fortalece para encarar lo que viene, el domingo, cuando se mida frente al Arsenal en la Premier League.

BATE EINTRACHT AL GALATASARAY

Galatasaray sufrió fuerte batacazo en su estreno en la Liga de Campeones y fue goleado 5-1 por el Eintracht, que bajó de la nube millonaria en la que vivía flotando el conjunto turco tras sus inversiones del verano (148 mde). Akgun adelantó a los turcos, pero Davinson Sánchez (en propia meta), Uzun, Burkardt (2) y Knauff hicieron los tantos del conjunto alemán para el triunfo.

BRUJAS SE CHUPA AL MÓNACO

El Club Brujas arrolló al Mónaco por 4-1 para tener un buen debut. Los goles del escuadrón belga fueron obra Tresoldi, Onyedika, Vanaken y Diakhon; mientras que por el cuadro del Principado anotó el tanto de la honra Ansu Fati con un potente disparo que se coló entre la defensa local en el tiempo añadido y que apenas logró maquillar el resultado.

Manchester City aprovechó la condiciones del juego para sacar la victoria ante el Napoli.
Eintrach bajó de su nube al Galatasaray y su inversión millonaria en el verano.
El Club Brujas le pasó encima al Mónaco y facilito le llenó la canasta de goles.

EFE

Barcelona, de la mano de Marcus Rashford, se impuso a las Urracas en su presentación en la Liga de Campeones de Europa.

¡Barcelona arranca con el pie derecho!

Ante la ausencia de Yamal, Rashford se pone el traje de héroe y es el autor de los tantos del triunfo

Londres, Inglaterra1.- Marcus Rashford, pitado durante todo el partido por los aficionados del Newcastle y necesitado durante años de una actuación así, estrenó su cuenta goleadora como jugador del Barcelona con un sublime cabezazo y un misil a la escuadra para empezar esta Champions League con victoria frente al Newcastle United (1-2).

El delantero inglés, que sabe que tiene cuentas pendientes con Inglaterra después de marcharse por la puerta de atrás del Manchester United, impresionó al seleccionador inglés, Thomas Tuchel, que estuvo presente en la grada, con uno de sus mejores partidos en mucho tiempo.

Sus dos golazos, en registros bien distintos, descarrilaron a un Newcastle que a los puntos fue mejor que los azulgranas durante buena parte del encuentro, pero al que el colmillo ofensivo y la definición no le vino a ver hasta el minuto 91 cuando ya iban 0-2 abajo.

Ellos dominaron, ellos tuvieron las ocasiones, pero fue Rashford el que, vestido de futbolista grande, de los que aparecen con dos o tres pinceladas, el que decidió que los tres puntos se marcharan a la Ciudad Condal.

DOMINIO ESTÉRIL

Eddie Howe se frotaba los ojos porque su equipo había maniatado al Barcelona en más de 50 minutos, pero su única recompensa era un triste 0-0, principalmente porque Joan García marca las diferencias bajo palos.

El nuevo arquero del Barcelona salvó un gol cantado para el Newcastle cuando blocó un remate de Harvey Barnes en el segundo palo completamente solo. No serían pocos los que en St. James' Park celebraron ese gol pensando que era imposible que Barnes no atinara en esa posición, mas García lo evitó y dio alas para que el Barcelona creciera con los minutos.

RASHFORD, SALVADOR

Según fue madurando el partido y se asentó la bravura de las 'Urracas', a las que se les fue pasando el efecto vigorizante del himno de la Champions, comenzó a aparecer el Barcelona, que encontró a su héroe en Rashford, que llevaba cuatro años sin marcar en esta competición.

Da Huecas asistencia, pero empata Copenhague

ANDRÉS DÍAZ

Rodrigo Huescas iba a ser el héroe del Copenhague en su debut en la presente Champions League, sin embargo su propio equipo se puso el pie y dejó escapar la victoria, en el empate 2-2 ante Bayer Leverkusen en la Fecha 1 del certamen.

En juego disputado en el Parken, el lateral derecho mexicano había puesto la asistencia para el 2-1 del Copenhague al 86', con la que el delantero brasileño Robert Rodrigues remató a placer con la cabeza.

Rodrigo Huescas estaba proyectado al ataque y cuando tuvo oportunidad metió un centro exacto, medido, de primera intención para que su compañero conectara con la testa.

Gol que parecía iba a ser el del triunfo para el campeón de Dinamarca, con lo que iba a tener un debut triunfal en casa en esta Champions, ya que el juego se disputó en el Parken. Sin embargo, una jugada muy desafortunada, ya en el tiempo agregado del segundo tiempo, terminó en autogol de Pantelis Hatzidiakos y el cotejo terminó 2-2.

Copenhague se adelantó por medio de Jordan Larsson apenas a los nueve minutos, y al Leverkusen le costó muchísimo empatar 1-1, porque lo consiguió hasta la segunda mitad.

No se había estrenado aún con la camiseta del Barcelona, pero vaya manera y vaya escenario eligió para hacerlo. Su primer gol fue una delicia de remate de cabeza, un giro de cuello desde el punto de penalti a centro de Koundé que silenció al estadio inglés; mientras que el segundo fue un disparo de rabia, la declaración de que sus últimos meses e incluso años con el United no hacen justicia a su calidad. Se revolvió en la frontal y, pese a que la postura de su cuerpo respecto al arco no era la más cómoda, colocó la pelota en la escuadra. Nadie pudo haber parado eso. Thomas Tuchel alucinó en la grada a la vez que se confirmaba que su decisión de llevarle a la última convocatoria de la selección fue correcta.

Uno de sus rivales por un puesto en la selección, Anthony Gordon, recortó distancias en el minuto 91, al definir una gran jugada combinatoria de los de Howe, pero ya fue demasiado tarde para amargar la noche de Rashford, que le dio a los culés, tres puntos importantes fuera de casa.

A PENSAR EN EL PSG

LA VICTORIA da calma a los blaugrana y una dosis de tranquilidad previo a que el París Saint Germain visite Barcelona en dos semanas.

Eso fue por medio del español Alejandro Grimaldo, con un golazo de tiro libre, imposible para el arquero del Copenhague al 82'.

Cuatro minutos después de ese tanto vino la asistencia de Huescas para el 2-1 de su equipo, con lo que en el Parken ya cantaban el triunfo, pero vino una muy mala jugada a la defensiva del equipo danés, que terminó en el autogol para el empate.

Con este resultado, Copenhague y Leverkusen dividieron puntos en su primer partido de fase de liga en Champions League, un empate con sabor a derrota para el Copenhague.

Champions League Jornada 1

+DEPORTES

OTRO TRIUNFO DE BILLS

Josh Allen rompe marca de Mahomes

El mariscal de campo de Buffalo se convirtió en el jugador que más rápido llegó a los 300 touchdowns

Josh Allen ha registrado otra noche mágica para su inconmensurable colección de éxitos al guiar a los Buffalo Bills a su tercera victoria, misma con la que mantuvieron su invicto en la temporada 2025 de la NFL. El estelar quarterback lanzó tres pases de anotación para someter a unos irreverentes Miami Dolphins y erigirse como el pasador que más rápido llegó a 300 touchdowns ofensivos en la historia de la liga. Los Bills se impusieron por 31-21 en el juego de Jueves por la Noche que dio inicio a las acciones de la Semana 3 de la temporada, para llegar a una foja de 3-0, mientras que dejaron al equipo de Mike McDaniel con una alarmante marca de 0-3.

Aunque, contra todo pronóstico, los Phins pegaron primero gracias un excepcional regreso de patada de Dee Eskridge, quien alcanzó una velocidad máxima de 32.5 km/h para una escapada de 54 yardas que abrió las puertas para un consistente drive inicial de 56 yardas con Tagovaiola

Viernes 19deseptiembrede2025

Steelers desperdició millones en TJ Watt

perfecto, al completar sus primeros cuatro pases. Eso acercó a Ollie Gordon, quien acarreó dos yardas el ovoide hasta las diagonales para inaugurar el marcador.

Pero ni un parpadeo le duró el gusto a Miami. Allen y compañía respondieron tan pronto como en la siguiente posesión cuando el MVP de la liga encontró a Dalton Kincaid con un envío de 20 yardas hasta las diagonales para emparejar el marcador. Con esa anotación, la estrella de Buffalo se convirtió en el quarterback que más rápido llegó a 300 touchdowns —por pase o tierra— de por vida, incluidos los Playoffs en la historia de la NFL.

Tras detener un nuevo intento de la visita, la ofensiva liderada por Allen volvió al campo para seguir con su torrencial ataque, mismo que culminó con un pase pitch de cinco yardas del egresado de Wyoming para Jackson Hawes para el segundo tou-

chdown de la tarde para su cuenta. Miami igualó la pizarra con un magistral manejo de reloj de juego en una posesión de 21 jugadas y 71 yardas que redondeó Tua con un pase corto de tres yardas para Jaylen Waddle en las diagonales. Ya pasado el medio tiempo, James Cook acarreó el ovoide dos yardas hasta las diagonales para devolver la ventaja a Buffalo. Fue la anotación número 20 por la vía terrestre en sus últimos 18 juegos..

Tagovailoa sumó su segundo touchdown aéreo de la noche al conectar con Tyreek Hill dentro de la zona de anotación en un envío de cinco yardas para emparejar —otra vez— el marcador.

Pero el gusto nuevamente les duró poco a los Phins, pues Allen encontró a Khalil Shakir para un TD de 15 yardas que devolvió el aliento al Highmark Stadium con el tercer envío anotador del MVP en la velada. Con todo a su favor, Terrell Bernard le interceptó a Tua y dejó servida la mesa para que Prater se redimiera con un gol de campo de 48 que puso el 31-21 definitivo.

EN PLAN GRANDE

JOSH ALLEN dejó atrás a su rival generacional Patrick Mahomes como el QB que más pronto rompió la barrera de las 300 anotaciones.

Han pasado exactamente nueve meses y cuatro días desde la última vez que TJ Watt registró una captura de quarterback. Para un defensivo promedio, podría no ser un dato alarmante, pero en cambio, en ese lapso, los Pittsburgh Steelers decidieron complacer a su estrella al otorgarle una extensión de contrato por tres años y 123 millones de dólares para convertirlo —en ese momento— en el jugador no quarterback mejor pagado. Fue el 15 de diciembre de 2024, en la Semana 15 de la campaña pasada, cuando Watt registró su última sack. La promesa de capturas al por mayor llegó en la temporada baja, cuando se presentó tarde a los campos de entrenamiento para exigir una sustancial suma de dinero, capricho que le fue concedido. Es por eso que con un salario de 41 millones anuales, el pass rusher está en deuda con la organización. Sin embargo, la narrativa en torno a Watt es más compleja de lo que sugieren las estadísticas, y las críticas han comenzado a señalar tanto al jugador como al esquema defensivo de los Steelers. Así lo ve el exejecutivo de los Steelers y actual gerente general de los Buffalo Bills, Doug Whaley. “A quien mucho se le da, mucho se le espera”, afirmó Whaley en entrevista con AtoZ Sports. “Para ganar 41 millones, el segundo mejor jugador sin ser quarterback, puedes jugar solo y aun así necesitas ser disruptivo. Puede que no tenga la producción de capturas porque lo están atacando con doble o triple marca, pero tiene que ser disruptivo y, además, eso les abre las puertas a sus otros compañeros”. En general, los Steelers tienen la defensa más cara de la liga, al pagar a su unidad 25 millones más que cualquier otro equipo.

@TJWATT90

El mariscal de campo estelar de los Bills tiene a su equipo con marca perfecta de 3-0; Miami está en crisis.
MARTÍN AVILÉS
MARTÍN AVILÉS
El último sack de Watt fue en la semana 15 de la campaña pasada.

Mendoza

Checo Pérez ansía volver a manejar

El piloto tapatío espera que pronto pueda probar un coche de F1 para trabajar y ponerse a punto

Sergio Pérez fue anunciado hace casi un mes como parte de la histórica primera alineación del naciente equipo Cadillac F1 para su debut en la Fórmula 1 en 2026. El primer problema al que se ha enfrentado el mexicano desde entonces es el de no haber podido subir a un auto para realizar pruebas, ya que al ser una escudería de reciente creación, no cuenta con versiones pasadas de sus autos para ello. Cadillac contará con motores Ferrari para el año próximo, por lo que ha conseguido que la Scuderia le preste uno de sus monoplazas de antaño para que el jalisciense pueda comenzar a hacer pruebas. Sin embargo, quien no podrá ser parte de esos ensayos es su coequipero Valtteri Bottas, debido a que tiene contrato vigente con Mercedes.

“La siguiente semana voy a estar en la fábrica en Charlotte y en Inglaterra. Ya voy a estar en el simulador la siguiente

CHECO PÉREZ

PILOTO DE CADILLAC

Para mí es importante manejar algo este año por las sensaciones”

semana y está en planes que pruebe un coche Fórmula 1 para trabajar y estar lo más preparados para el inicio de año. Para mí es importante manejar algo este año por las sensaciones, especialmente el cuello, en la parte física y darle a mi cuerpo un reminder de lo que se viene”, comentó Pérez.

La incorporación de Pérez y Bottas a Cadillac responde a la necesidad de experiencia para un proyecto que parte desde cero. Tras no encontrar asiento para la temporada 2025 con Red Bull y Sauber, respectivamente, ambos pilotos se convirtieron en piezas clave para el ambicioso debut del equipo estadounidense. Sin embargo, la falta de un coche previo para pruebas ha sido un desafío.

“Un año en Fórmula 1 son muchísimas carreras, la evolución. Mientras podamos formar un equipo sólido, donde lleguemos a la primera carrera, cada uno con sus roles bien identificados, el potencial del equipo es inmenso”, expresó con optimismo. Además, resaltó las fortalezas técnicas de Cadillac, incluido su túnel de viento y un equipo humano altamente capacitado, lo que alimenta las expectativas de un debut competitivo.

“No hay por qué pensar en un resultado negativo, estoy seguro que vamos a sorprender y que vamos a estar en los puntos tempranamente en la temporada”.

El tapatío aprovechó para comentar sobre la reciente pelea de Saúl Canelo Álvarez, quien perdió nte Terence Crawford: “Vi la pelea y me gustó mucho cómo se comportó Canelo. Cuando ganas siempre es fácil, pero me gustó mucho en la forma que perdió”.

Sigue controlando su propio destino

El líder de la Fórmula Uno, Oscar Piastri, confía en seguir controlando su destino a pesar de haber tenido que ceder puntos a su compañero de equipo en McLaren y rival por el título, Lando Norris, en un controvertido cambio de posiciones en el Gran Premio de Italia.

El australiano tiene 31 puntos de ventaja sobre el británico de cara al Gran Premio de Azerbaiyán que se disputa este fin de semana en Bakú, la prueba 17 de 24 que podría asegurar el segundo título consecutivo de Constructores para el equipo McLaren.

Piastri dijo a periodistas que había habido “buenas discusiones” sobre cómo iba a correr el equipo después de Monza.

Tuvo que devolver el segundo puesto a Lando Norris después de que el británico lo perdiera por causas ajenas a él durante

una parada lenta, después que el equipo le asegurara que no iba a ceder la posición por entrar en boxes después de Oscar Piastri.

“Hemos tenido buenas discusiones con el equipo (...) muchas discusiones, hemos aclarado muchas cosas”, dijo el piloto de 24 años.

“Sabemos cómo vamos a correr en adelante, que es lo más importante. Lo que ha pasado ya está hecho”, agregó el ganador de siete carreras este año.

Piastri reconoció que podría haber sido más difícil devolver el puesto si él y Norris hubieran estado luchando por la victoria, pero dijo que no había merecido más que el tercer puesto en Monza y que esa era su principal conclusión del fin de semana.

Sostuvo que si se diera exactamente la misma situación, algo "prácticamente imposible", esperaría que se hiciera la misma petición.

REUTERS

Esfuerzos de Alpine se verán en 2026

Alpine espera cosechar los frutos de su esfuerzo durante la próxima temporada de la Fórmula Uno tras poner todo su empeño en el modelo 2026, dijo Pierre Gasly, el piloto francés de la escudería propiedad de Renault.

Alpine marcha último en el Campeonato de Constructores, a 24 puntos del noveno clasificado, Haas, a falta de ocho de las 24 pruebas del año.

Gasly, que ha sumado todos los puntos del equipo, dijo antes del Gran Premio de Azerbaiyán que había comprometido su futuro a largo plazo con el equipo porque sabía lo que se avecina.

“Tomamos algunas decisiones tácticas

Piastri reconoció que podría haber sido más difícil devolver el puesto si él y Norris hubieran estado luchando por la victoria en Italia.

para no desarrollar ese automóvil (2025), para detener el desarrollo muy pronto. También nos afectaron un par de cambios en el reglamento a lo largo del año, lo que significó que empezamos en un buen lugar y probablemente perdimos rendimiento a lo largo del año cuando otros consiguieron desarrollarse un poco más”. La F1 tendrá un nuevo motor el año que viene, con Alpine cambiando de Renault a Mercedes, y un nuevo reglamento.

MARTÍN AVILÉS
Pérez
se dio tiempo para opinar sobre la pelea del Canelo Álvarez. LE URGE
Pierre Gasly confía en mejorar.
REUTERS
El australiano se mantiene como líder, con 324 pts.

El dato incómodo

Operación Limpieza

En política no existen las coincidencias, y menos cuando cada “escándalo” parece pegar en el mismo frente: las figuras incómodas de Morena

En los últimos meses, vimos cómo se exhibieron las vacaciones doradas de Ricardo Monreal en España, de Mario Delgado en Portugal, del clan Yunes en Italia y de Andy López Beltrán en Japón. Y a Andy todavía lo exhibieron con otra filtración: una cena de 47 mil pesos en un hotel de lujo.

Desde Palacio Nacional se les mandó un mensaje directo: el poder es humildad y el pueblo está observando.

DEL LADO INCÓMODO

También cayó el reflector sobre Sergio Gutiérrez Luna y la diputada Diana Karina Barreras, exhibidos por viajes y excesos. Ahí, la Presidenta volvió a marcar distancia: “El poder es humildad”, repitió más de una vez, mientras se desmarcaba de ambos. Además, está el caso de Adán Augusto López. Un general en Tabasco filtró que había orden de arresto contra su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez. Tras meses prófugo, lo detuvieron en Paraguay y lo trajeron de vuelta a México acusado de varios delitos ligados al crimen organizado. Y por si no bastara, se lanzaron operativos contra el huachicol fiscal, el fraude de combustible más grande en la historia reciente. En septiembre se confirmó la detención de 14 personas, entre ellas el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino de Rafael Ojeda, exsecretario de Marina de AMLO. Su hermano, Fernando Farías Laguna, sigue prófugo.

EL CASO MÁS EXTRAÑO

Y hace un par de días estalló otro escándalo: la aparición de amparos para proteger de presuntas órdenes de aprehensión a Andy y Gonzalo López Beltrán, los hijos del expresidente. Las demandas fueron presentadas digitalmente en Ciudad de México, Tabasco y Zacatecas Todos gobernados por Morena. Y sin las firmas de los supuestos beneficiarios. Aunque la Ley de Amparo autoriza presentar la demanda en estos casos y ratificarla después.

El abogado Juan Francisco Rodríguez Smith Mac Donald denunció usurpación de identidad: alguien usó copias de su INE para meter los jui-

cios. Andy, por su parte, negó haber pedido amparo y acusó al “hampa del periodismo” de estar detrás.

La presidenta Claudia Sheinbaum salió al quite en la mañanera: “Se tiene que saber quién los puso porque tiene un sentido de desprestigiar y de calumniar”. Habló de una campaña contra Morena y contra la familia de AMLO. Pero más allá de lo jurídico, el efecto político fue otro: por unas horas los nombres de los hijos de AMLO quedaron asociados al huachicol fiscal. Eso ya es suficiente para golpear… y sospechar de dónde viene.

¿OPERACIÓN LIMPIEZA?

Todo esto huele a fuego amigo. Los casos de Monreal, Delgado, Andy, Adán y el huachicol en la Marina afectan a personajes ligados a la administración pasada o a corrientes de Morena que no son cercanas a Sheinbaum.

¿Este mar de casualidades puede ocurrir sin la intervención de Palacio Nacional? Porque políticamente le ayudan a la Presidenta: separa su imagen de los excesos del partido y debilita a los rivales internos.

A final de cuentas, el poder no se

Tiros libres

pués: “Yo ya no estaba en Segob”. Cierto, renunció en junio de 2023 para buscar la candidatura presidencial y Bermúdez salió hasta enero de 2024. ¿Entonces? ¿Un secretario fuera de funciones pidiendo la cabeza de un funcionario estatal? ¿O una presidenta ajustando el guion? Más grave aún: ¿cómo iba a pedir su salida alguien que dice no haberse enterado jamás de lo que hacía Bermúdez?

El viaje más largo

Y hablando de Hernán Bermúdez, su llegada a México dejó más dudas que certezas pues tardó alrededor de 30 horas. Itinerario extraño: Asunción, Bogotá, Tapachula y luego Toluca. Para un detenido de alto perfil, cada escala abre suspicacias. ¿Negociaciones en vuelo? ¿Paradas para acordar silencios? El líder de LaBarredora , brazo del CJNG en Tabasco, no viajó ligero: arrastra expedientes de huachicol fiscal, aduanas y protección política. ElAbueloya está en El Altiplano, pero la pregunta vuela con él: ¿qué se acordó en esas horas de turbulencia?

Poder acotado

En plena reunión plenaria de los senadores de Morena, a Adán Augusto López le cayó la barredora. El malestar es por las acusaciones que pesan sobre su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, y que lo han salpicado por haberlo solapado… presuntamente. Para marcarle límites, le leyeron derechos y obligaciones como si fuera principiante, recordándole que ya no podrá decidir solo. Ahora todo será con “voto libre y secreto”, ironía máxima en Morena. La operación, aseguran, la orquestó Guadalupe Chavira, la misma que quiso ser presidenta de la Mesa Directiva del Senado.

El amor está en el aire

comparte. Y para la Presidenta más votada en la historia de México es algo que no se puede permitir.

EL DATO INCÓMODO

Y otro escándalo. El Tesoro de EU documenta que, en Rosarito, bajo el gobierno de Araceli Brown, hoy diputada de Morena, Los Mayos impusieron funcionarios, lavaron dinero en bares y recibieron protección policial. Se reporta que su cuenta ya fue bloqueada por la UIF.

Otra vez Adán Augusto López, pues se subió al ring con Alejandro Moreno al arrebatarle la Comisión de Marina. El priista, fiel a su estilo, no sólo devolvió el golpe con acusaciones de narco y complicidades, sino que además lo retrató como un hombre “enamorado”. “Todos lo saben”, soltó, dejando abierta la incógnita: ¿se trata de un apego político, de un afecto cercano en su bancada o, como el mismo Alito aseguró, de un amor ciego por el crimen organizado?

Deudores

Pese a que la propia presidenta Claudia Sheinbaum ha advertido que los servicios de la deuda pública se tienen que cubrir porque son compromisos ineludibles y de ello depende la calificación de México en el exterior, los diputados del PT ven en esa opción una apetitosa fuente de recursos públicos y piden que se dejen de pagar esos compromisos. ¡Vaya solución a los problemas económicos!

Histriónicos

Vecinos de la zona de Villacoapa, apoyados por diputados locales, advirtieron que no permitirán la construcción de una ciclovía por las principales avenidas de esa zona, porque colapsaría el tráfico y la entrada a las colonias. El diputado Andrés Atayde fue más allá y advirtió que está dispuesto a tirarse frente a la maquinaria pesada para evitar que inicien los trabajos de esa vía que, acusaron, quieren imponer con miras al Mundial de Fútbol. A ver si es cierto.

Juan Ortiz

EL TESORO LA INCLUYE EN LISTA

EU liga a diputada de Morena con La Mayiza

En México, la Unidad de Inteligencia Financiera bloquea sus cuentas

Araceli Brown Figueredo, ex alcaldesa de Playas de Rosarito y diputada federal por Morena, fue acusada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por tener nexos con la fracción de Los Mayos del Cártel de Sinaloa

En un comunicado dado a conocer ayer, la dependencia estadounidense señaló que la fracción de La Mayiza controla grandes franjas en el norte de Baja California bajo el liderazgo de Alfonso Arzate García y René Arzate García.

Una de las ciudades controladas por René Arzate es Playas de Rosarito, a unos 24 kilómetros al sur de la frontera de Estados Unidos y México, y de la cual Brown Figueredo fue alcaldesa en dos periodos consecutivos, de 2019 a 2024.

El Departamento del Tesoro también acusó a Candelario Arcega Aguirre, operador de Los Mayos, de ejercer control sobre el gobierno municipal de Rosarito, específicamente a la exalcaldesa, con quien mantiene una “estrecha relación personal”

EN LA MIRA

EL TESORO de EU designó a 22 objetivos en México: 7 personas físicas y 15 personas morales.

La autoridad señala que, por su relación, Arcega Aguirre fue capaz de controlar partes del gobierno municipal y designar a sus aliados en posiciones de alto nivel dentro del gobierno municipal.

El comunicado señala que Jesús González Lomelí, magnate de negocios y operador financiero de alto rango del Cártel de Sinaloa, y Arcega Aguirre, fueron intermediarios entre Brown Figueredo y los hermanos Arzate.

Trabajando juntos, González, Arcega y Brown “cobraron los pagos de extorsión para los Arzate, ayudando a gestionar las

operaciones de los hermanos y garantizar la protección de las actividades criminales de los Arzate mediante el Departamento de Seguridad Pública de Rosarito. En total, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro designó a siete individuos y 15 empresas en relación con una de las redes regionales de Los Mayos

EN MÉXICO RESPONDEN

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ordenó ayer el bloqueo de cuentas de la diputada Araceli Brown Figueredo,

Es “una infamia”, responde la morenista

La diputada morenista Hilda Araceli Brown Figueredo aseguró que no ha recibido ninguna notificación sobre el congelamiento de sus cuentas e incluso dijo haber hecho transferencias “sin problemas en los últimos días”, luego de ser señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por tener vínculos con Los Mayos.

La actual diputada federal por el distrito 9 de Baja California, con cabecera en

Tecate y exalcaldesa de Playas de Rosarito, Baja California, entre 2019 y 2024, fue sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Según el informe de la institución, durante su mandato como alcaldesa habría facilitado operaciones delictivas en Rosarito, incluyendo extorsiones y protección institucional.

Sin embargo, la legisladora negó las acusaciones en su contra y aseguró que se trata de una “infamia” por su “apoyo al movimiento de la cuarta transformación”.

“Amigos,

a los que tienen confianza en mí, ustedes son testigos de cómo hemos luchado juntos por la transformación”, dijo la legisladora.

Pide Monreal no prejuzgarla

El congelamiento de cuentas a la diputada federal Hilda Araceli Brown Figueredo es un “asunto administrativo, no penal, y mientras no se le imputen cargos se tienen que respetar la presunción de inocencia”, aseguró el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal.

En conferencia de prensa, explicó que la investigación de las autoridades debe seguir su curso y descartó que el fuero de la legisladora vaya a ser un obstáculo para seguir con el curso de las indagatorias.

“Siempre nos atenemos al principio de presunción de inocencia y al principio del debido proceso. Entonces, un bloqueo administrativo, la UIF y las autoridades judiciales o ministeriales darán a conocer en su momento lo que hay al respecto. Seguramente voy a hablar con ella”, precisó.

Agregó que “lo que se sabe que es que hubo una petición de la OFAC, que es del Tesoro de Estados Unidos, y que establece por convenio internacional una serie de mecanismos de cooperación internacional en materia de prevención de lavado de dinero”.

otras seis personas y quince empresas en el país, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos las incluyera en su lista de sancionados por su presunta participación en la facción Los Mayos La medida, explicó la Secretaría de Hacienda, “es preventiva, no constituye una resolución judicial y se enmarca en los mecanismos de cooperación internacional contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo”, y se enmarca en la visita de México de John K. Hurley, subsecretario del Tesoro para el Terrorismo e Inteligencia Financiera de Estados Unidos.

Al respecto, la legisladora se dijo “dispuesta a comparecer ante quien se lo requiera”.

Asimismo, aseguró que el fin de semana pasado cruzó hacia Estados Unidos “sin ningún contratiempo”.

“Desconozco de que se trate, yo no he recibido ninguna notificación, para mí es algo que también me ha sorprendido. No tengo mis cuentas bloqueadas, he hecho pagos sin problemas”, insistió la morenista en entrevista ayer en la Cámara de Diputados.

AÑOS gobernó Hilda Brown el municipio de Playas de Rosarito, en Baja California.

ADELINA DAYEBI PAZOS Y EFE
Hilda Brown Figueredo fue también presidenta municipal de Playas de Rosarito, de 2019 a 2024.
PATRICIA RAMÍREZ
PATRICIA RAMÍREZ

TESORO Y HACIENDA DIALOGAN

EU exige a banqueros mexicanos reforzar controles antinarco

Advierte que tiene la capacidad de sancionar instituciones financieras si halla irregularidades

El subsecretario para el Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, John K. Hurley, se reunió ayer con miembros de la Asociación de Bancos de México (ABM) en la Ciudad de México para hablar sobre los esfuerzos conjuntos para combatir a las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas.

El funcionario señaló durante el encuentro que Washington tiene la capacidad de sancionar instituciones financieras por permitir el financiamiento de organizaciones criminales, como ocurrió hace tres meses con tres firmas mexicanas.

Asimismo, enfatizó que el “sector financiero mexicano cumple con un papel crucial en la defensa contra el financiamiento ilícito”, y habló sobre las alertas emitidas por el Departamento del Tesoro, que son “una pieza clave para ayudar a los bancos a mejorar su cumplimiento”.

El funcionario anticrimen financiero destacó el compromiso del departamento para cortar el financiamiento de los cárteles y afirmó que las recientes medidas de

cumplimiento realizadas contra las casas Vector Casa Bolsa, CIBanco e Intercam) serían una “evidencia de la determinación de Estados Unidos” para garantizar que el sector privado “cumpla con su parte para

LA SENTENCIA

EL SECTOR financiero mexicano “cumple con un papel crucial en la defensa contra el financiamiento ilícito”, aseguró el Tesoro.

desmantelar las redes de cárteles”. Previamente, el funcionario se reunió con el secretario de Hacienda mexicano, Édgar Amador. A través de X, Hurley señaló que reafirmaron la “colaboración para frenar el financiamiento ilícito que sustenta a los cárteles. Con tantas muertes como resultado de la violencia de cárteles y el fentanilo, nuestros países no pueden darse el lujo de demorarse”.

Autoridades, en un operativo tras un homicidio en Tláhuac.

En 2024, 2.2 millones de delitos más que en 2023

El número de delitos en México subió 6.79 por ciento anual hasta los 33.5 millones en 2024, el segundo incremento desde 2022, sin embargo, el costo del crimen para los mexicanos decreció poco más de 5 por ciento, reveló ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto equivale a 2.2 millones más de crímenes que los 31.3 millones registrados en 2023, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), que se centra en mexicanos de 18 años y más, del total de 126 millones de habitantes en el país. Por ende, la tasa de delitos por cada 100 mil personas se elevó 4.8 por ciento anual hasta 34 mil 918, y así la tasa de delitos por víctima fue similar al 1.4 de 2023. En tanto, la cantidad de víctimas de un delito en México subió 5.3 por ciento anual, 1.2 millones más que el año anterior.

“Para 2024, 23.1 millones de personas de 18 años y más fueron víctimas de delito: la cifra equivale a 24 mil 135 víctimas por cada 100 mil habitantes, que es estadísticamente superior a la tasa de 2023 que fue de 23 mil 323”, indicó el Inegi.

“Campaña de calumnias”, amparos a hijos de AMLO

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los amparos que aparecieron a favor de los hermanos Andrés y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, “son parte de una campaña de calumnias para el movimiento” de la ‘4T’.

Durante su conferencia de prensa, la mandataria mexicana manifestó ayer que “se tiene que saber quién puso estos amparos, para saber con qué fin”.

“Es parte de la campaña de calumnias, así de sencillo. ¿Cómo es posible? Imagí-

nense esto, que no sé quién, pero se tiene que saber quién puso estos amparos y por qué”, remarcó.

“Cómo es posible que alguien a su nombre ponga amparos en distintos lugares del país, ¿con qué motivo?”, insistió.

Indicó que, “evidentemente, la consigna es desacreditar, es parte de una campaña política en contra de nuestro movimiento, del (ex)presidente López Obrador y de sus hijos”.

Aseguró que el objetivo “sólo es el desprestigio, por lo que es parte de esta campaña. Vean a todos los comentócratas. Todos dicen lo mismo”, comentó la Presi-

“Tiene un sentido de dañar al (ex)presidente López Obrador y a lo que representa nuestro movimiento”, afirma la mandataria.

denta, quien reiteró que “alguien les dicta línea”.

Remarcó que “ya salió Andrés López Beltrán a decir que es falso que se hayan puesto estos amparos por parte de él o de sus hermanos y, segundo, hay un abogado que ya dijo que usaron su nombre para tramitar un amparo”.

“Cómo es posible que alguien, quién sabe quién, ampare a otra persona a su nombre usando sus nombres, y después se filtra a los medios y a las redes, casualmente de inmediato. Se ponen amparo y al minuto ya está en las redes y al minuto ya está en Reforma, ya están en El Universal… ¿no les parece extraño?”, preguntó.

“Tiene un sentido de dañar al (ex)presidente López Obrador y a lo que representa nuestro movimiento. Evidentemente son demasiado burdos”, manifestó la mandataria.

JAVIER DIVANY BÁRCENAS
El titular de SHCP, Édgar Amador, y el subsecretario John K. Hurley.
CORTESÍA @UNDERSECTFI
Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador.

DIÁLOGO EN PALACIO

Sheinbaun y Carney cierran filas de cara a renegociar T-MEC

“Está comenzando una nueva era de cooperación elevada con esta alianza estratégica integral”, asegura Canadá tras la reunión

La reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dejó una alianza renovada entre ambos países de cara a la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá T-MEC.

Ayer, ambos líderes tuvieron un encuentro en Palacio Nacional. En su oportunidad, Sheinbaum Pardo dijo que ambas naciones acordaron “un plan de acción importante” que esperan dé resultados “muy pronto” en términos de la relación bilateral.

La mandataria señaló, sin precisar a fondo, que este plan de acción “va a permitir coordinar, de manera más amplia y estructurada, los esfuerzos en distintos ámbitos de la relación bilateral”.

“Este plan de acción abre una nueva etapa en la que se fortalecen aún más los vínculos económicos, sociales y culturales, una serie de visiones y trabajos y, evidentemente, se acordó el fortalecimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, que ha traído a los países de América del Norte mucha prosperidad, incrementando el comercio y las oportunidades de inversión, además de empleos mejor remunerados, cadenas de suministro más sólidas y mercados más competitivos”, aseveró.

Claudia Sheinbaum coincidió en que “esta es la región más importante en términos económicos del mundo, por lo que, cuando trabajamos juntos, México, Canadá y Estados Unidos, podemos crear prosperidad, enfrentar con éxito los retos globales y posicionarnos como una de las regiones más dinámicas del mundo”.

Con Canadá, dijo la mandataria, “queremos avanzar hacia una relación aún más dinámica y equilibrada, con nuevas oportunidades para las empresas que impulsen la innovación y generen bienestar compartida”.

Sobre temas como seguridad, señaló que habrá colaboración en distintas áreas,

lo que les permitirá “enfrentar juntos los desafíos de la región”.

Respecto de otras áreas, destacó “el crecimiento constante del turismo canadiense hacia México. Nos alegra que cada vez más familias y visitantes de Canadá elijan a nuestro país como destino y expresamos nuestra voluntad de seguir facilitando esta dinámica que fortalece los lazos humanos, culturales y económicos entre nuestras sociedades”.

“La relación entre nuestros países no es solamente institucional o comercial, sino también profundamente humana. Nos unen las familias migrantes, los estudiantes, las comunidades indígenas que comparten raíces y tradiciones, así como el compromiso de ambos pueblos por la paz, la equidad y la solidaridad internacional”, afirmó.

Desde el lado canadiense, Mark Carney aseguró que México y Canadá “están comenzando una nueva era de cooperación elevada con esta alianza estratégica integral, con la que van a mejorar los sectores económicos, internacionales, de finanzas, medio ambiente, seguridad pública y sanidad”.

“Eso significa una colaboración más estrecha, con resultados más rápidos en los sectores prioritarios para hacer que las economías sigan creciendo y ahora hemos anclado esta alianza en cuatro pilares: la prosperidad, la seguridad, la inclusividad y sostenibilidad”, explicó.

El primer ministro indicó que, “desde hace más de 80 años, tenemos un comercio libre y desde hace más de 30 años esto ha mejorado la vida de los ciudadanos, ha hecho que América del Norte sea el motor

Canadá agradeció el apoyo del gobierno mexicano, que envió bomberos a su país durante los incendios en Manitoba.

de la economía mundial, y ambos estamos comprometidos a la alianza estratégica con Estados Unidos”.

Expresó que Canadá y México complementan sus fortalezas y “permanecemos unidos de manera fuerte en una época de crisis, y hacemos todo posible para aliarnos en la luchar contra la crisis”.

Asimismo, dijo que, en estos momentos, “la economía mundial está pasando por un periodo de cambio profundo y las cadenas de suministros se están rompiendo, y es necesario que luchemos contra el cambio climático”.

Carney recordó el encuentro que tuvo con la mandataria mexicana en la Cumbre del G7 en Canadá, en junio pasado, y aseguró que su primera invitación a un líder fue a la Presidenta, lo que “refleja la importancia de la relación entre Canadá y México, así como el valor de su liderazgo”.

“No me decepcionó en aquella reunión y, de hecho, todos aprendimos mucho de sus palabras”, dijo. Además, agradeció el gesto que tuvo Sheinbaum con un balón, de cara al Mundial del próximo año. “Me gustaría darle las gracias de nuevo por la magnífica pelota de futbol que me regaló en Canadá, que es una pieza de arte, y que representa la interconexión entre las comunidades y las naciones, ya que fue hecha por los pueblos indígenas”, señaló.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, y la presidenta Claudia Sheinbaum, ayer.
FOTOS: ARACELY MARTÍNEZ
La Presidenta, durante su participación en la conferencia de prensa.
Mark Carney destacó la visita de Sheinbaum a la Cumbre del G7, en junio pasado, en Canadá.

FISURA EN EL SENADO

Morena batea a Corral y su plan de debatir la Ley de Amparo

PILAR MANSILLA

La iniciativa será procesada en comisiones unidas y luego llevada al pleno, remarca Adán Augusto

El Senado se encamina a discutir la reforma a la Ley de Amparo sin un ejercicio de parlamento abierto, luego de que la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, y el coordinador de Morena, Adán Augusto López, cerraron la puerta a la propuesta del senador Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, quien había insistido en abrir un proceso de consulta con especialistas, juristas y sociedad civil.

Tanto la presidenta como el coordinador de los senadores de Morena coincidieron en que la iniciativa será discutida en comisiones en los próximos días y que el pleno la conocerá este mes o a principios de octubre, con la expectativa de que quede aprobada en el periodo legislativo.

Corral Jurado advirtió que se trata de una de las reformas “más importantes”

JAVIER CORRAL

SENADOR (Debate) permitiría fortalecer el dictamen y explicar con claridad los propósitos de los cambios”

del sexenio, pues “toca al juicio de amparo, considerado el instrumento más relevante de protección de derechos en México y reconocido internacionalmente como aportación del sistema jurídico nacional”.

Señaló que una discusión “amplia y transparente, ya fuera mediante parlamento abierto o consultas especializadas, permitiría fortalecer el dictamen y explicar con claridad los propósitos de los cambios”. Afirmó que un mecanismo de este tipo ayudaría a evitar confusiones y a dar certeza sobre temas delicados, como el interés legítimo y la tutela de derechos colectivos, entre ellos los ambientales.

En contraste, Castillo Juárez desechó la posibilidad de un parlamento abierto, al argumentar que la propuesta de la Presidenta de la República proviene de un proceso de consultas iniciado desde la reforma judicial de 2024, en el que se recogieron opiniones de expertos y ciudadanía.

Defendió que la iniciativa “busca agilizar trámites, digitalizar procedimientos y, sobre todo, evitar abusos como los amparos sucesivos que han permitido a particulares evadir obligaciones fiscales”.

“No puede ser que un amparo sobre otro amparo prolongue por 20 años el incumplimiento de responsabilidades, particularmente el pago de impuestos”, dijo.

En tanto, López Hernández, quien también es presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, indicó que “no hay tiempo para organizar un parlamento abierto”.

“La ruta legislativa es clara, por lo que la iniciativa será procesada en comisiones unidas y llevada al pleno, para aprobarla a más tardar en octubre”, indicó.

Adán echa de comisión a Alito y pone a Lomelí; el priista ve “revanchismo”

La presidencia de la Comisión de Marina en el Senado, que encabezaba el priista Alejandro Moreno, fue retirada y entregada a la bancada de Morena tras un ajuste en la distribución de comisiones.

El legislador tricolor, quien también es dirigente nacional del Revolucionario Institucional, sostuvo que la medida obedece a una “venganza política” impulsada por Adán Augusto López, senador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política.

En contraste, el morenista argumentó que la reasignación respondió a criterios de proporcionalidad legislativa, derivados de la salida de Néstor Camarillo, quien hasta hace unos días integró la bancada del PRI, para incorporarse a Movimiento Ciudadano.

Moreno Cárdenas afirmó que no existían motivos para retirarle la comisión, pues el trabajo había sido “impecable”, con dictámenes “aprobados por unanimidad y sin sesgos partidistas”, y reconoció el desempeño del secretario técnico y de todos los integrantes, incluidos legisladores de Morena, y advirtió que la medida “abre la puerta a que se utilicen las comisiones como instrumento de presión política”.

“Hoy fui yo, mañana van a querer quitar las comisiones a quien no jale con él, y se lo van a hacer al PAN, se lo van a hacer a MC”, advirtió.

En conferencia de prensa, insistió que la reasignación fue “una represalia”.

“Claro que es una revancha política, claro que es una venganza política, pero al final del camino nosotros somos mucha pieza. Ustedes creen que nosotros no sabíamos que esto iba a venir y que viene, claro, porque no les gusta debatir y discutir, pero todos los días se los vamos a decir aquí en el Senado”, remarcó.

Carlos Lomelí admitió, en 2021, que hizo negocios con el Cártel de Sinaloa y dio 2.7 mdd a la DEA para librar acusaciones.

Por otra parte, López Hernández negó que la medida respondiera a una represalia política, al asegurar que el cambio obedeció a la modificación de los equilibrios parlamentarios y aseguró que la decisión fue tomada en la Junta de Coordinación Política.

“Corresponde a Morena la presidencia de la Comisión de Marina que antes encabezaba Alejandro Moreno”, indicó y subrayó que no hubo intención particular en que se tratara de esa comisión.

Cabe recordar que el 1 de junio de 2021, cuando Carlos Lomelí Bolaños competía por la presidencia municipal de Guadalajara, Movimiento Ciudadano presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República en su contra.

En ese momento, el coordinador Jorge Álvarez Máynez afirmó que el morenista era un “delincuente confeso”: “La sentencia emitida por un juez de Distrito de El Paso, Texas, el 27 de enero de 2011, demuestra que Carlos Lomelí confesó a la justicia norteamericana que vendió precursores químicos al Cártel de Sinaloa para la producción de metanfetaminas y que estuvo involucrado en lavado de dinero para ese mismo cártel”.

De acuerdo con ese documento, Lomelí aceptó su participación en ambos delitos, sirvió de testigo ante la justicia de Estados Unidos y consintió la confiscación de 2.7 millones de dólares por parte de la DEA, equivalentes a más de 50 millones de pesos, para librar las acusaciones en su contra.

Adán Augusto López y Alejandro Moreno, en la Cámara alta.
Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia.

Demócratas respaldarán a Palestina

Washington, DC.- Un grupo de senadores demócratas presentó una propuesta en busca de que EU reconozca al Estado palestino, la primera de su tipo ante la Cámara Alta, que serviría de antecedente a una similar en la Cámara de Representantes la semana próxima.

Esta medida simbólica, que con seguridad será rechazada por el Senado (mayoría republicana) cuenta con cinco patrocinadores y será desvelada por el senador de Oregón Jeff Merkley.

Su texto exige el reconocimiento de un Estado palestino desmilitarizado y gobernado por la Autoridad Nacional Palestina, basado en las fronteras anteriores a 1967.

Por otro lado, Estados Unidos volvió a vetar una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto al fuego en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada inmediata de ayuda humanitaria en la Franja.

El documento, presentado por los 10 miembros no permanentes del Consejo (Argelia, Dinamarca, Eslovenia, Grecia, Guyana, Pakistán, Panamá, República de Corea, Sierra Leona y Somalia), recibió el apoyo de todos los miembros permanentes (Rusia, China, Francia y Reino Unido) a excepción de EU, lo que impidió su aprobación.

“Nuestra oposición a esta resolución no será ninguna sorpresa. No condena a Hamás ni reconoce el derecho de Israel a defenderse”, apuntó la representante estadounidense, Morgan Ortagus, antes de la votación.

Estados Unidos volvió a vetar una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto al fuego en Gaza.

TANQUES Y AVIONES BOMBARDEAN LA CIUDAD

ISMAIL CIUDADANO GAZATÍ

La desconexión de los servicios de internet y teléfono es un mal presagio. Siempre ha sido una mala señal de que algo muy brutal va a ocurrir”

Edificios civiles son bombardeados en la Ciudad de Gaza por las fuerzas israelíes.

Gaza sufre apagón de comunicaciones

AGENCIAS

Fuerzas israelíes desconectan los servicios de internet y teléfono en el territorio palestino con ataques a la red

El Cairo.- Los tanques israelíes fueron vistos en dos zonas de la ciudad de Gaza que son puertas de entrada al centro de la ciudad, dijeron los residentes, mientras que las líneas de internet y teléfono estaban cortadas en toda la Franja de Gaza, una señal de que las operaciones terrestres probablemente se intensificarían de forma inminente.

Las fuerzas israelíes controlan los suburbios orientales de la ciudad de Gaza y en los últimos días han estado golpeando las zonas de Sheikh Radwan y Tel Al-Hawa, desde donde se situarían para avanzar sobre las áreas centrales y occidentales, donde se refugia la mayor parte de la población.

“La desconexión de los servicios de internet y teléfono es un mal presagio. Siempre ha sido una mala señal de que algo muy brutal va a ocurrir”, dijo Ismail, que solo dio un nombre. Estaba utilizando una e-SIM para conectar su teléfono, un método peligroso ya que requiere buscar un terreno más elevado para recibir señal.

“La situación a mi alrededor es muy

BAJAS ISRAELÍES

CUATRO SOLDADOS murieron y uno resultó gravemente herido por la detonación de un artefacto explosivo en la Franja de Gaza.

desesperada. La gente en las tiendas y en las casas está muy preocupada por sus vidas. Muchos no pueden permitirse marcharse, pero muchos no quieren hacerlo”, dijo desde una zona costera del oeste de la ciudad.

La Compañía Palestina de Telecomunicaciones dijo en un comunicado que sus servicios habían quedado interrumpidos “debido a la agresión en curso y a los ataques contra las principales rutas de la red”.

AMPLÍAN OPERACIONES

En su última declaración a los medios de comunicación, el ejército israelí afirmó que las tropas estaban ampliando sus operaciones en la ciudad de Gaza, desmantelando lo que denominó “infraestructura terrorista” y “eliminando

terroristas”. El comunicado no mencionaba el apagón de las telecomunicaciones ni daba detalles sobre los movimientos de tanques. También afirmaba que el ejército seguía operando en Jan Yunis y Ráfah, en el sur.

Tanques y aviones de combate israelíes siguieron bombardeando Ciudad de Gaza, obligando a sus habitantes a huir en masa hacia el sur del territorio. El ejército ha estado lanzando panfletos instando a los residentes a huir hacia una “zona humanitaria” designada en el sur del territorio, pero las condiciones allí son terribles, con alimentos, medicinas y espacio insuficientes y refugios inadecuados.

Una fila ininterrumpida de palestinos que huyen avanza hacia el sur a pie o en carretas tiradas por burros, llevando consigo sus pocas pertenencias. Los militares israelíes anunciaron la apertura de “una ruta de paso temporal a través de la carretera Salah al Din”, que atraviesa de norte a sur el centro de la Franja. No obstante, este corredor permanecerá abierto solo hasta hoy. Israel afirma que quiere acabar con el grupo miliciano palestino Hamás en sus bastiones y liberar a los últimos rehenes que siguen retenidos en Gaza, pero su última gran ofensiva tras dos años de guerra devastadora ha provocado la condena internacional.

boicoteó una sesión del Consejo.

Viernes 19deseptiembrede2025

Show de concursos sustituye a Kimmel

Tras la suspensión del programa del comediante, la cadena ABC transmitirá Celebrity Family Feud

Luego de haber sido suspendido de manera indefinida, el late night show de Jimmy Kimmel será sustituido por Celebrity Family Feud (versión original de 100 mexicanos dijeron).

La medida tomada en contra del presentador ha generado una ola de críticas hacia la cadena ABC, que desde 2003 albergó la emisión del comediante, levantando dudas sobre la libertad de expresión en Estados Unidos.

Jimmy Kimmel se distingue por su estilo irreverente, entrevistas con celebridades y secciones virales como Mean Tweets, donde famosos leen en voz alta los comentarios ofensivos que reciben en redes sociales.

Además de su faceta cómica, Kimmel utilizó su espacio para abordar temas de actualidad política y social, lo que le brindó relevancia más allá del entretenimiento.

Uno de los aspectos más comentados en la carrera reciente del presentador

AÑOS estuvo al frente de la emisión nocturna en la que además de comedia, hacía entrevistas

fue su relación tensa con el presidente Donald Trump. Esto comenzó desde la campaña presidencial de 2016. En sus monólogos, dedicó numerosas bromas y comentarios sobre la administración Trump, abordando temas como la derogación del seguro médico Obama Care y la libre portación de armas en Estados Unidos.

Trump respondió en varias ocasiones a través de sus redes sociales, calificando a Kimmel de “poco talentoso” y acusando a los late night shows de ser “plataformas de propaganda liberal”. Kimmel, lejos de retroceder, intensificó sus críticas, y convirtió al presidente en uno de sus temas recurrentes, lo que reforzó su imagen como una voz política dentro de la comedia nocturna.

¿POR QUÉ SUSPENDIERON SU PROGRAMA?

El periodista estadounidense Jake Tapper difundió una video columna a través de CNN, donde plantea la teoría de que la decisión de suspender el programa de Jimmy Kimmel tiene que ver con un negocio de Nextar, empresa dueña de la cadena televisiva ABC

El presentador detalló que esta compañía desea comprar a su empresa rival, Tegna, por seis billones de dólares. Para

lograrlo necesita la aprobación de la Comisión Federal de Comunicación (FCC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, así como un cambio en la normativa que prohíbe a cualquier empresa poseer más del 39 por ciento del mercado.

Hace unos días el comisionado de la FCC acudió a un pódcast donde externó su descontento con las afirmaciones hechas por Jimmy Kimmel, donde insinuaba que el asesino del activista de derecha Charlie Kirk era simpatizante de Trump, y que los miembros de MAGA (el movimiento Make America Great Again, en favor de Donald Trump) luchaban por probar lo contrario. En dicha entrevista hacía un llamado a las televisoras para rechazar el programa, y tras viralizarse sus declaraciones, se anunció la suspensión indefinida del late night show de Jimmy Kimmel.

Además de su faceta cómica, Kimmel utilizó su espacio para abordar temas de actualidad política y social, lo que le brindó relevancia más allá del entretenimiento.

Leo DiCaprio estrena filme Una batalla tras otra

El actor Leonardo DiCaprio estrena en México su última película Una batalla tras otra, una sátira crítica y “revolucionaria” hacia las recientes políticas migratorias de Estados Unidos promovidas por el presidente Donald Trump, aunque según el intérprete, este thriller que retrata al ejército norteamericano y los sectores más conservadores del país no incluye una “agenda política”.

“No hay agenda política en la película, pero sí habla de un mundo confuso y extremo en el que se encuentran estos personajes(...) Lo que más me gusta es lo revolucionario que es el personaje y su responsabilidad que tiene como padre, que no es tradicional”, respondió el actor que interpreta al protagonista Bob Ferguson, un revolucionario radical retirado.

DiCaprio se presentó ante sus fanáticos que peleaban por lograr una foto a su lado o un gesto de cercanía, con una vestimenta oscura y sencilla, a diferencia del traje de etiqueta que suelen llevar sus papeles más aclamados en El gran Gatsby (2013) o El lobo de Wall Street (2013).

“En el rodaje tuvimos una gran comunicación y estuvimos rodeados de personas reales”, explicó DiCaprio, mirando a su compañero de reparto, Benicio del Toro, con quien comparte algún diálogo en español durante el metraje.

La cinta es la adaptación de la novela de Thomas Pynchon Vineland (1990), un relato sobre los grupos radicales que en los años 70 defendieron los derechos de afroamericanos y migrantes, y que en la adaptación actual, retrata a los agentes del Servicio de Inmigración y control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés).

Bob Ferguson (DiCaprio) es un artificiero revolucionario que tras tener una hija (Chase Infiniti) decide abandonar su lucha. Años más tarde, sus enemigos del pasado volverán a buscar la venganza que, tanto el estado como las altas esferas del país, desean contra éste y su exgrupo de revolucionarios, quienes en el contexto actual serían considerados terroristas.

El afamado actor, rodeado de simpatizantes, ayer en la noche.

A 8 años de los sismos de 2017, la restauración de templos de Puebla, Oaxaca, Morelos y CDMX aún no tienen fecha para concluir sus trabajos.

ALERTA SÍSMICA HOY: SIMULACRO EN TODO EL PAÍS

A las 12:00 horas de este 19 de septiembre, por primera vez, más de 80 millones de celulares recibirán un mensaje del nuevo Sistema de Alertamiento Masivo.

DAN MIEDO

Los Bills logran su tercera victoria consecutiva, su ofensiva luce imparable y Josh Allen, su QB, deja en claro por qué es el MVP de la NFL.

Revela su secretario particular presuntos acuerdos con el narco

Afirman que pactó Bermúdez elección

Asegura: negociaron para que ganara Adán Augusto sin contratiempos

ABEL BARAJAS

Antes de ser nombrado Secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena negoció con líderes del narco tabasqueño evitar disturbios en la elección de Gobernador de Tabasco en 2018 para que ganara sin contratiempos el candidato de Morena, Adán Augusto López, según el dicho ante la FGR del secretario particular del jefe policial. El subordinado de Bermúdez, quien se convirtió en testigo colaborador –con las siglas CTDR–, declaró ante la Fiscalía que su jefe negoció con un narcotraficante apodado “El Pelón de Playa”. Luego que López, hoy coordinador de los senadores morenistas, ganara la elección, nombró a Bermúdez primero como Director de la Policía de Investigación y, en diciembre de 2019, lo ascendió a Secretario de Seguridad Pública estatal. Entonces “El Pelón de Playa”, líder local del narco, fue detenido, pero no desapareció la actividad delictiva sino que, según el testimonio ministerial, las operaciones criminales fueron encabezadas por el grupo “La Barredora”, comandado por el propio Bermúdez. Los testimonios de CTDR fueron rendidos el 8 y 9 de mayo y están contenidos en una carpeta de investigación de la Fiscalía que sustenta la orden de aprehensión.

Se afirma que el ahora testigo protegido conoció desde 2008 a Bermúdez Requena, alias ‘El Abuelo’, a quien asesoraba en compra y administración de inmuebles.

“Fue en el año 2018 durante la campaña de Adán Augusto López Hernández, para Gobernador del Estado de Tabasco, que Hernán Ber-

REBELDES EN CDMX

Leonardo DiCaprio y Benicio del Toro conquistaron ayer a los mexicanos, entre fotos y autógrafos, en la presentación del filme “Una Batalla Tras Otra”, donde interpretan a unos revolucionarios.

GUARDA EMPRESARIO 40 MDP A EX SECRETARIO

ABEL BARAJAS

El empresario hotelero tabasqueño Miguel Sánchez Ficachi, convidado en eventos públicos de Adán Augusto López cuando era Gobernador de Tabasco, presuntamente guardó 40 millones de pesos en efectivo a Hernán Bermúdez Requena, supuesto líder de La Barredora, señala el testigo colaborador de la FGR.

El secretario particular de Bermúdez, quien declaró bajo las siglas CTDR, confiesa haber transportado el dinero en efectivo en avionetas privadas desde Villahermosa a Mérida.

Las aeronaves eran contratadas por gente de Bermúdez. En cada uno de los viajes se transportaban entre 2 y 3 millones de pesos en efectivo, los cuales le eran entregados a Miguel Sánchez Ficachi, reveló el informante.

“El declarante sabe que ese dinero lo ocupaba para proyectos de construcciones y casas, el dinero lo entregaba en el Country Town en Méri-

múdez, fue invitado por parte del entonces candidato para la gubernatura del Estado de Tabasco para que colaborara en la logística de la campaña y de las elecciones”, se señala en el documento oficial.

“Días antes de las elecciones, Bermúdez Requena buscó reunirse con un criminal de alias ‘Pelón de Playa’ (…) con la finalidad de que no hubiera disturbios en las elecciones para Gobernador en Tabasco. Una vez que López Hernández ganó la elección, éste propuso a Bermúdez como director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Tabasco”, dice el testimonio. A su vez, Bermúdez nombró a Ulises Pinto Madera como policía de investigación de la Secretaría de

PACTO CON CANADÁ

Los Gobiernos de México y Canadá acordaron un plan que incluye diálogo de seguridad para luchar contra el crimen organizado y confiaron en que revisión de T-MEC sea positiva. “El tratado es la fortaleza de los tres países. Es la envidia de todo el mundo”, dijo Primer Ministro de Canadá, Mark Carney.

da, piso 20, segundo edificio, sin recordar el número de departamento, pero en el piso sólo hay dos departamentos, así realizó el declarante diversos viajes llevándole en total la cantidad de 40 millones de pesos”, según el reporte de la FGR. De acuerdo con el testigo colaborador, el dinero en efectivo lo iba a recoger a la casa de Bermúdez en Calle La Venta 132, Fraccionamiento Campestre, en la colonia Tabasco

z Bermúdez fue trasladado anoche al Penal del Altiplano.

Seguridad y es quien le dice que podían manejar el huachicol, robo y venta de gas LP y narcomenudeo, según el testimonio.

“Dentro de sus primeros trabajos de Bermúdez Requena como Secretario de Seguridad, fue llevar a cabo la detención de ‘Pelón de Playa’ (...) al llevar a cabo la detención de este personaje, en

2000, en Villahermosa. El 23 de mayo de 2019, el entonces Gobernador Adán Augusto López inauguró el Hotel Sleep Inn Villahermosa, y “felicitó la alianza concretada entre empresarios tabasqueños y sinaloenses para la apertura de este nuevo hotel”, según la prensa local. En ese evento estuvo presente Sánchez Ficachi, a quien hoy se señala como presunto cómplice de Bermúdez en el lavado de dinero.

toda la ciudad hubo enfrentamientos de células criminales, quema de autos, cuerpos de personas colgadas, mantas con amenazas, todo en ese momento gestado por Gabriel Gómez Vázquez, Ulises Pinto Madera y Daniel Hernández Montejo, alias ‘Prada’ o ‘Chichirria’, y/o Yeison Daniel Hernández Montejo, todo ello con la finalidad de atribuírselo a ‘Pelón de Playa’ y así tener elementos para llevar a cabo su detención”. Pinto, apodado “El Mamado”, fue detenido en julio pasado en Puebla y aceptó la condición de testigo protegido bajo la cual ofreció información que permitió localizar al entonces prófugo Bermúdez, que ayer llegó a México tras ser expulsado de Paraguay, donde fue detenido.

Amenaza Trump a TVs por críticas

WASHINGTON.- El Presidente Donald Trump dijo que los reguladores federales deberían considerar revocar las licencias de transmisión de los presentadores de programas nocturnos que hablan negativamente sobre él.

El miércoles, ABC canceló el programa de Jimmy Kimmel “indefinidamente” después de la presión del presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés).

Al hablar con reporteros a bordo del Air Force One, cuando regresaba de su viaje

a Reino Unido, Trump calificó a las cadenas de TV como “un brazo del Partido Demócrata”, que está tratando de perjudicarlo.

“Me dan toda esta mala prensa y obtienen una licencia”, dijo el Presidente. “Pienso que quizá deberían quitarles su licencia”.

En tanto, Brendan Carr, director del FCC, dijo que habrá una ofensiva más amplia contra el contenido televisivo. En declaraciones a Fox News, dijo que la campaña de presión contra ABC por el programa de Kimmel no será “la última” y que “las consecuencias seguirán llegando”.

Sanciona EU por narco a diputada de Morena

z El Tesoro de EU mostró una foto de la diputada Hilda Araceli Brown Figueredo junto a Candelario Arcega Aguirre, presunto operador de “La Mayiza”.

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL

WASHINGTON.- Hilda Araceli Brown Figueredo, ex Alcaldesa de Playas de Rosarito, Baja California, y hoy diputada federal de Morena, fue sancionada por el Departamento del Tesoro de EU, tras incluirla en una red de individuos y empresas de ese Municipio que forman parte de “La Mayiza”, una facción del Cártel de Sinaloa. Denominándolo como un amplio imperio criminal similar al de la serie televisiva Boardwalk Empire, el Tesoro reveló las sanciones contra 7 individuos y 15 empresas. La legisladora, según el Gobierno de EU, tiene relación estrecha con Candelario Arcega Aguirre y Jesús González Lomelí, operadores de “La Mayiza” en la zona.

De acuerdo con las regulaciones estadounidenses, las sanciones congelan las cuentas que dichos individuos y empresas pudieran tener bajo jurisdicción de EU, así como prohíbe a sus ciudadanos hacer negocios con estos. “Arcega mantiene una estrecha relación personal con Brown y, gracias a ella, pudo controlar partes del Gobierno municipal y nombrar a sus aliados en puestos de alto nivel dentro del Gobierno de Rosarito.

“Durante la presidencia de Brown, González y Arcega sirvieron de intermediarios entre Brown y los hermanos (Alfonso y René) Arzate, aliados de Los Mayos” dijo el Tesoro en un comunicado. Según la dependencia estadounidense, “La Mayiza” –una facción del Cártel de Sinaloa leal a Ismael “El Mayo” Zambada– mantiene control de grandes franjas del norte de Baja California bajo el liderazgo de los hermanos Al-

Y MARTHA MARTÍNEZ

TIJUANA.- La diputada de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, aseguró que es una infamia la acusación del Departamento del Tesoro de EU de que está ligada con “La Mayiza”. “Mi compromiso siempre ha sido con el movimiento. Seguramente como consecuencia de esta lucha soy objeto de una infamia que pretende desacreditarme”, dijo en redes. Aseguró que el domingo pasado estuvo en EU. Más tarde, en una breve entrevista en San Lázaro, en la que la presidenta de la Comisión de Seguridad, Jessica Saiden, la apuró para concluir sus declaraciones, la legisladora aseguró que no ha sido notificada de las acusaciones en su contra.

fonso Arzate García y René Arzate García, sancionados previamente por el Tesoro. “Trabajando juntos, González, Arcega y Brown recaudaron pagos de extorsión para los Arzate, ayudaron a gestionar sus operaciones y garantizaron la protección de las actividades delictivas de los Arzate por parte del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito”, agrega.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
@Claudiashein
Martha Martínez
LA MORENISTA
Especial
z En mayo de 2019, Adán Augusto López (1), como Gobernador de Tabasco, puso en operación el Hotel Sleep Inn Villahermosa.
Miguel Sánchez Ficachi (2) estuvo presente.

InundacIones y carambolas

MATAMOROS. Fuertes lluvias provocaron ayer inundaciones en 100 colonias de Matamoros; un hombre murió electrocutado al pisar el cable de un registro anegado en el fraccionamiento Molinos del Rey. En Reynosa, las precipitaciones causaron una carambola de cuatro vehículos y un camión en la carretera Reynosa-Monterrey, en la cual seis personas resultaron lesionadas. Mauro de la Fuente y Miguel Domínguez

@reformanacional

Piden tomar en cuenta sentencias del TEPJF

Reclaman seguridad vial

OAXACA. Padres de familia bloquearon ayer el Bulevar Eduardo Vasconcelos para exigir seguridad vial alrededor de las obras de remodelación y ampliación del estadio de beisbol del equipo Guerreros de Oaxaca. Staff

nacional@reforma.com

Buscan Magistrados incidir en la reforma

Defienden trabajo de tribunales locales ante la posibilidad de su desaparición

ERIKA HERNÁNDEZ

Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pidieron al Gobierno federal incluir en la reforma electoral criterios emitidos por la Sala Superior, entre ellos las acciones afirmativas. Tras reunirse con integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, en la Secretaría de Gobernación, la presidenta del TEPJF, Mónica Soto, informó que pidieron que la voz de las sentencias pese en la nueva legislación.

Los funcionarios prometieron diálogo para elaborar la reforma, expuso, por lo que en la mesa también estarán los actos anticipados de campaña, los comités de evaluación para la elección judicial, la fiscalización, el fortalecimiento de pruebas y plazos para presentar o resolver recursos. “El Tribunal Electoral ha emitido sentencias importantes, ha emitido sentencias con precedentes, pero también sin precedentes, sobre todo en esta elección judicial, en donde tuvimos que, por supuesto, hacer un esfuerzo de interpretación para poder aterrizar, en el marco de la Constitución y de las leyes que nos obligan, lo que fue la reforma judicial”, afirmó. “Fue uno de los temas a tratar, y la visión de cómo ha sido también el acceso a la justicia, las acciones afirmativas para personas migrantes, para personas con alguna discapacidad, para mujeres, para indígenas en general”.

En el encuentro de hora y media, los Magistrados también defendieron el papel que tienen los tribunales electorales locales, esto ante la intención de desaparecerlos y de que todo sea concentra-

z La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez, se reunió ayer con los Magistrados del TEPJF en la Secretaría de Gobernación.

Ven cambios en elección judicial 2027

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El presidente de Comisión

Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, afirmó que está abierta la posibilidad de diferir la elección judicial de 2027. Reconoció que esos comicios serán más complejos debido a las elecciones concurrentes que habrá, como la renovación de la Cámara de Diputados, de 17 Gubernaturas, las elecciones del Congreso y las de las Alcaldías en los estados. Para 2027, se deberán elegir otros 850 juzgadores del Poder Judicial federal.

–¿Se podría diferir?, se le preguntó.

do por el TEPJF. “Hablamos también de lo que es el federalismo, en el que las instancias locales jurisdiccionales en materia electoral, pues también representan una visión y una gran solidez para construir esta reforma”, mencionó Soto. El Magistrado Felipe de la Mata comentó que pidió que se escuche la voz de los expertos y que no sea una reforma sólo de los partidos.

Activan medidas tras golpiza

“Este es un tema que hay que verlo en concreto. Hay que ver cómo vamos a administrar las próximas elecciones federales, que van a ser una cosa mucho más compleja”, afirmó.

–¿No están cerrados a cambiar la fecha?, se insistió.

“Estamos abriéndolo. Existe cualquier posibilidad. No estamos todavía definiendo nada. Todo lo vamos a estudiar”, respondió luego de reunirse con seis de los siete Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral.

Afirmó que se tienen que corregir los errores, por lo que se tomarán en cuenta las sentencias emitidas

“Yo puse sobre la mesa justo el que sea la voz de los precedentes también la que sea escuchada. Es decir, no es necesariamente la voz de un Tribunal o de una persona, de un consejero, de un Magistrado, de un partido, sino el precedente que tuvo que hacerse para poder sacar adelante diversos, digamos, retos.

“Y también el hecho de que se tome en cuenta en

Tras las agresiones por parte de alumnos contra el director del CETis 78 en Altamira, Tamaulipas, la SEP lanzó una jornada nacional para erradicar la violencia en bachilleratos. Por su parte, padres de familia habilitarán un buzón de denuncias anónimas. Iris Velázquez y Benito Jiménez

PEDRO SÁNCHEZ

91% de los mexicanos confía en la Marina, de acuerdo con una encuesta realizada por el INEGI.

Ricardo Anaya Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN

¿Qué quiere Morena?

Que se discuta al vapor, que se apruebe lo más rápido posible para que ellos sigan concentrando poder y sigan pasando por encima de los derechos de los ciudadanos”.

Manuel Añorve Coordinador del PRI en el senado

Lo que quieren es tener todas las facultades, disminuir a los colectivos, disminuir la Ley de Amparo. Es un traje a la medida de un Estado autoritario como el de Venezuela, un traje a la medida de la 4T”.

Pide AN abrir debate para Ley de Amparo

MAYOLO LÓPEZ

por el Tribunal Electoral y las decisiones del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Es complejo el procedimiento de elección de Jueces por la gran cantidad de puestos que hay que elegir al mismo tiempo. Hemos ido a la mitad solamente y ahora falta la otra mitad. Eso va a ser, obviamente, un nuevo esfuerzo.

“Yo creo que todos los errores que se cometieron o todas las cosas que no están bien hechas por algún motivo, en la ley, serán superadas. El problema está en que la complejidad de la elección va a seguir siendo muy alta por la enorme cantidad de puestos”, agregó.

ese sentido los derechos de la ciudadanía como la base de la reforma. Es decir, lo que hemos visto en muchas reformas electorales es que son los partidos los que se adueñan de las reformas”, apuntó.

Aseguraron que algunos temas concretos son las acciones afirmativas, las cuales se han realizado por orden del Tribunal para incluir a sectores marginados.

CIUDAD JUáREZ.- Por ley, los narcocorridos no podrán ser reproducidos en escuelas de Chihuahua, pues el Congreso del Estado aprobó leyes para enfrentar la violencia familiar y prohibir la reproducción de música alusiva al crimen en las instituciones educativas. El Poder Legislativo reformó la Ley de Seguridad Escolar del Estado de Chihuahua y la Ley Estatal de Educación para establecer mecanismos de atención de casos de violencia familiar detectados en los plante-

les escolares y el fomento de valores dentro de estos, así como para evitar la música que haga apología del crimen. El propósito de la reforma, presentada por el Partido Acción Nacional (PAN), es que las escuelas sean espacios de formación y prevención del delito.

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República reprobó el hecho de que la de Morena haya aclarado que no se desarrollará la figura de parlamento abierto para revisar la reforma a la ley de amparo promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. El miércoles, el senador morenista Javier Corral dijo que sí habría una amplia discusión pública, en aras de poder “conocer la opinión de las partes interesadas” y de que hubiera un amplio debate.

Sin embargo, ayer, el senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, comunicó que no habría.

Luego del anuncio de la cancelación de dicha discusión, el jefe de la bancada del PAN, Ricardo Anaya, ofreció una entrevista en el Patio del Federalismo del Senado.

“A nosotros nos parece gravísimo que quieran aprobar al vapor una reforma tan regresiva, tan dañina, tan nociva a los derechos de los ciudadanos”, advirtió.

En opinión del ex candidato presidencial, “insistir en que esta reforma a la ley de amparo, disfrazada de que supuestamente van a ser más rápidos los trámites, en realidad lo que está haciendo es quitarles derechos a los ciudadanos”.

“Claro, ¿qué quiere Morena? Que no haya parlamento abierto, que se discuta al vapor, que se apruebe lo más rápido posible para que ellos sigan concentrando poder y sigan pasando por encima de los derechos de los ciudadanos.

“Es un absurdo total, pero es sobre todo ya un descaro del régimen de consolidar esta estructura autoritaria en el País”, afirmó Anaya. Por su parte, el senador Manuel Añorve, jefe de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI),

El dictamen adicionó la fracción X al Artículo 4 de la Ley de Seguridad Escolar para el Estado de Chihuahua para “prohibir el uso de música u otros contenidos que promuevan la violencia, la apología del crimen o conductas contrarias a los valores de respeto e igualdad”.

‘Habrá foro’, dice Adán

MAYOLO LÓPEZ

El jefe de la bancada de morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, aclaró que no se desahogará un parlamento abierto para recoger opiniones sobre la reforma a la Ley de Amparo que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum. “No va a haber parlamento abierto. Nunca ha habido de parte de nosotros una propuesta de parlamento abierto”, dijo a reporteros.

Su correligionario Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, había anunciado, días atrás, que sí habría uno.

Sin embargo, Adán Augusto comunicó a los coordinadores parlamentarios que sólo se organizará un foro.

Corral dijo después que creía que debían de “tener un mecanismo de consulta sobre los alcances” de algunos de los cambios porque una consulta pública es una oportunidad para “explicitar propósitos, fines y objetivos”, afirmó, “para una reforma como esta”.

cuestionó al grupo de Morena por no tener interés en desahogar la figura de un parlamento abierto. “Lo que quieren es tener todas las facultades, disminuir a los colectivos, disminuir la Ley de Amparo. Es un traje a la medida de un Estado autoritario como el de Venezuela, un traje a la medida de la 4T”, repuso Añorve. El senador Adán Augusto López informó que la iniciativa de reforma pasaría al pleno en la primera semana de octubre.

Para efectos de esta ley, se entenderá por apología del delito, en el ámbito escolar, la reproducción de música con letras que promuevan, justifiquen o glorifiquen conductas delictivas, sobre todo las relacionadas con violencia, narcotráfico o actividades ilícitas.

Miguel Domínguez

Aseguran

Pasa al ‘lado oscuro’

ex Edil de Rosarito

Acusa Washington a diputada de operar en esquema del CDS para lavar dinero aline CoRpus

ROSARITO.- El 5 de octubre de 2023, siendo Alcaldesa de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, hoy señalada de colaborar con el Cártel de Sinaloa (CDS), escogió la Marcha Imperial con la que aparecía el icónico personaje, Darth Vader, del lado oscuro en la cinta La Guerra de las Galaxias, para dar su Informe de Gobierno.

El tema fue interpretado por violinistas en el Palacio Municipal, mientras Brown ingresaba al edificio con un vestido negro y una pañoleta con un dragón y un ave de alas abiertas en el pecho.

“Es fan de Star Wars”, indicó una vocera de la Alcaldesa en ese entonces.

“Ella sabe que (la canción) es la del lado de los malos”, mencionó, “pero le gusta muchísimo la música, la Alcaldesa dice que es la mejor pieza de la saga”. Años antes de ser incluida a la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por supuestamente haber colaborado con la facción de “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa, Araceli Brown fue Presidenta Municipal dos gestiones seguidas. Por cinco años, hasta el 2024, tuvo la oportunidad de hacer un buen Gobierno en Playas Rosarito, pero algunos piensan que no fue así. Gustavo Torres Ramírez, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Playas de Rosarito, aseguró que a su paso por la Alcaldía, la morenista hizo mucho daño a la ciudad.

La red El Gobierno de Estados Unidos identificó a las siguientes personas como colaboradores del la facción de “Los Mayos” del Cartel de Sinaloa.

Juan José Ponce

“El Ruso” Líder regional en Mexicali

canDelarIo arceGa

aGuIlle Presunto operador político del cártel

“Araceli siempre fue izquierdista, y siempre apoyó al Presidente Andrés Manuel (López Obrador), pero el poder fue demasiado para ella. No sé, se aprovechó y se reunió con grupos indeseables

y le afectó muchísimo a Rosarito”, platicó. Torres Ramírez destacó que desde la Policía Municipal había corrupción: Cobraban 30 mil pesos de extorsión para poder entregar vehículos por supuestas infracciones. Lo peor, una zona turística en Playas de Rosarito, compartida con pescadores por décadas, Popotla, tenía incrustado al crimen organizado, mencionó Torres. “Rosarito quedó peor en cuanto a imagen turística, por tanta extorsión, y como metió al crimen organizado al área de Popotla, realmente dejó muy mal parado a Rosarito”, refirió. En obra pública no hubo nada, agregó el empresario, si acaso el puente vehicular Bonfil de 215 metros lineales. Por el contrario, destrozó un parque público de la zona central, que se iba a llamar Ventana al Mar, pero lo dejó abandonado al 50 por ciento “Era muy difícil hablar con ella”, mencionó, “no nos recibía, estaban cerradas las puertas del Ayuntamiento”.

‘los MAyos’

rené

arzate García

“la Rana” Líder regional del norte de BC

suBorDInaDos

Jesús González lomelí

Empresario Supuesto intermediario financiero

colaBoraDora

Pide

MaRtHa MaRtínez

El coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, dijo que el bloqueo de cuentas es una medida administrativa, por lo que pidió no prejuzgar a su compañera de bancada, Araceli Brown, y esperar la conclusión de las indagatorias.

“Esto no prejuzga, no juzga en este momento a ninguna persona, sino que se están iniciando las investigaciones”, dijo el líder morenista.

Desde ayer, la sociedad está lejos de considerar a Brown como una Mujer Maravilla, con quien alguna vez ella se intentó comparar: El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó como terroristas a la facción del Cártel de Sinaloa, conocida como “La Mayiza”, incluyendo a una red de individuos, entre ellos a la legisladora Brown, y a empresas en Baja California.

Niega bloqueo de sus cuentas

MaRtHa MaRtínez

Aunque la Unidad de Inteligencia Financiera notificó el bloqueo administrativo de las cuentas de 22 personas presuntamente relacionadas con “La Mayiza”, incluida la morenista Hilda Araceli Brown Figueredo, la diputada federal rechazó haber recibido algún tipo de sanción. La ex Alcaldesa de Playas de Rosarito, en Baja California, se dijo sorprendida de los señalamientos en su contra, ya que no ha sido notificada e incluso dijo que usó sus cuentas bancarias para realizar pagos cotidianos. “A mí no me han congelado las cuentas y desconozco de qué se trata, yo no he recibido ninguna notificación de absolutamente nada, ni una llamada, ni un WhatsApp, ni un correo electrónico. Desconozco de qué se trata, yo me enteré por los medios”, afirmó abordada en San Lázaro. Brown Figueredo infor-

z La legisladora Araceli Brown fue abordada por la prensa en la Cámara de Diputados tras los señalamientos de EU.

mó que incluso ya hizo algunas transferencias para realizar pagos cotidianos. De acuerdo con diputados de la mayoritaria, Brown Figueredo es una legisladora de bajo perfil al interior de la bancada, pero también fuera de ella.

Rolando HeRReRa y Claudia GueRReRo

Las demandas de amparo que fueron presentadas a nombre de Andrés Manuel López Beltrán y de su hermano Gonzalo deben ser investigadas para determinar quién las interpuso sin su consentimiento, planteó ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum. En Palacio Nacional, durante la conferencia matuti-

Algunos morenistas incluso reconocieron no “tenerla en el radar”, debido a su carácter tranquilo. Desde que inició la Legislatura, ha presentado cuatro iniciativas en materias como movilidad, seguridad vial y autotransporte federal.

na, la Mandataria consideró que el propósito es desacreditar, así como calumniar a los hijos del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se tiene que saber quién puso esos amparos porque tiene un sentido de desprestigiar y de calumniar a unas personas, y tiene un sentido de dañar al Presidente López Obrador y a lo que representa nuestro movimiento, es evidente”, indicó.

alonso arzate García

“El Aquiles” Líder regional del norte de BC

ARAcEli BRown FiguEREdo Ex Alcaldesa y legisladora de Morena

prejuzgar

El coordinador parlamentario se manifestó a favor de que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y se deslinden responsabilidades; no obstante, subrayó la necesidad de atenerse al principio de presunción de inocencia. Cuestionado sobre si es necesario endurecer los filtros, para evitar la incorporación de Morena de personajes controvertidos el legislador indico que es le corresponde determinarlo al partido.

“La ‘Wonder Woman’ lucha por ciertas cosas peculiares: el amor, la paz y hasta la igualdad sexual, así lo he hecho yo, lo creo fielmente”, escribió Brown sobre su infancia en sus redes sociales. El sueño de cuando era una niña parece difuminarse y, al menos por ahora, se acerca al lado oscuro, como la música de Darth Vader que reprodujo en sus Informes de Gobierno.

Araceli Brown Figueredo diputada de Morena

A mí no me han congelado las cuentas y desconozco de qué se trata, yo no he recibido ninguna notificación de absolutamente nada, ni una llamada”.

“Yo voy a seguir trabajando para el bienestar de las familias”, reiteró. Cuestionada sobre si se escudará en el fuero, indicó ayer que no tiene porqué, ya que no le han notificado alguna acción en su contra. Ante las preguntas, la presidenta de la Comisión de Seguridad, la también morenista Jessica Saiden se acercó a decirle algo, lo que generó que la legisladora concluyera la entrevista.

Claudia Sheinbaum Presidenta

Se tiene que saber quién puso esos amparos porque tiene un sentido de desprestigiar y de calumniar a unas personas, y tiene un sentido de dañar al Presidente López Obrador y a lo que representa nuestro movimiento”.

Andrés López Beltrán Secretario de Organización de Morena

(Los amparos) son un montaje promovido por adversarios de manera malintencionada. Renunciamos dicho trámite y solicitamos al área correspondiente del Poder Judicial que investigue”.

Niegan indagar a hijos de AMLO

Rolando HeRReRa y Claudia GueRReRo

Los hijos del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador no están mencionados en el expediente de contrabando de combustible en el que participaban dos sobrinos del ex Secretario de Marina, Rafael Ojeda, aseguró ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.

A pregunta expresa de una reportera sobre si los hijos del ex Mandatario tabasqueño figuran en la indagatoria de la Fiscalía General de la República (FGR), la Presidenta dijo que no. “No”, respondió. -¿No están mencionados?, se le insistió. “No”, contestó. Sin embargo, el pasado 14 de septiembre, Grupo REFORMA reveló parte del contenido de la investigación de la FGR, en la que sí es mencionado uno de los hijos del ex Presidente, aunque sin especificar el nombre. Se trata de una declaración del Capitán Alejandro Torres Joaquín realizada ante el Ministerio Público.

“Le avisé a esta persona... que la gente que estuvo en las operaciones tiene miedo de su situación, contestándome que se trataba de choques políticos entre el Secretario de Seguridad (Omar García) Harfuch y el hijo del Presidente, pero que ya llegaron a un acuerdo y dígale al Capitán Estudillo que no va a pasar nada”, relata Torres sobre esa conversación.

Ayer, la Presidenta reiteró que la indagatoria se originó en marzo, cuando Aduanas detectó un buque procedente de Estados Unidos que pretendía ingresar por el puerto de Tampico, Tamaulipas, con un permiso temporal de naftas, aunque en realidad transportaba diésel.

“El permiso con el que quiere entrar a descargar el

Trámites ‘fantasma’

contenido del buque es un permiso temporal de una sustancia química, de naftas. Se dan cuenta que probablemente ahí viene combustible, que no vienen naftas; detienen al buque y piden un análisis del contenido del buque. Se hace un análisis por Pemex y por Aduanas, y se encuentra que es diésel, y que el diésel proviene de EU”, refirió. Tras el hallazgo, añadió, las autoridades rastrearon los tanques descargados y descubrieron que habían llegado a una bodega, lo que derivó en nuevas pesquisas sobre empresas involucradas.

“Ahí inicia la investigación y ahí viene entonces, por parte de la Fiscalía General de la República, de la propia Marina, una investigación donde se dan cuenta que hay algunos elementos de la Marina involucrados y hay empresarios involucrados, y la investigación continúa, a partir de un buque que llegó en marzo de este año”, insistió.

Entre los marinos implicados se encuentran los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, quienes son sobrinos de Ojeda Durán y quienes presuntamente lideraban la organización criminal.

Sobre la declaración del Fiscal Alejandro Gertz, de que la investigación inició hace dos años por una denuncia del ex Secretario de la Marina, Sheinbaum dijo que él debe aclarar cuándo empezó la indagatoria, aunque, aclaró, en ocasiones se van sumando los expedientes.

“Si se abre una investigación por contrabando de combustible o huachicol fiscal, como le quieran llamar, ¿qué hace la Fiscalía? Saca las otras investigaciones que ya tenía y junta las investigaciones y, a partir de ahí, vienen las detenciones”, indicó.

Grupo REFORMA publicó el jueves que varios juzgados concedieron amparos a nombre de Andrés Manuel López Beltrán para impugnar posibles órdenes de detención o aprehensión en su contra.

n El amparo 1728/2025, que también beneficia a su hermano Gonzalo y a otras personas, cuyos nombres fueron ocultados, aparece en el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa, y señala como autoridad responsable, entre otras, al titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la FGR, Alfredo Higuera. n Otro recurso fue tramitado en Zacatecas, a nombre del abogado Juan Francisco

Rodríguez Smith –defensor del narcotraficante Rafael Caro Quintero–, quien se deslindó y denunció la usurpación de su identidad. n Otros amparos se habrían tramitado en Tabasco, Edomex y Chiapas. n En este tipo de trámites, terceros pueden presentar la demanda sin el conocimiento de los involucrados, pues las formalidades, como el otorgamiento de poderes a abogados, no son necesarias en estos actos.

Ayer se dio a conocer que juzgados dieron trámite a amparos en favor de Andrés Manuel López Beltrán, quien es secretario de organización de Morena, para impugnar posibles órdenes de detención que hubiera en su contra. Sheinbaum indicó que casualmente se interpusieron las demandas y casi de inmediato se filtró en las redes sociales y, al instante, inició una campaña en contra de los hijos del ex Presidente. “Bueno, son demasiado burdos, burdísimos”, externó en alusión a la orquestación de la supuesta campaña. La Mandataria dijo que López Beltrán ya anunció que él no presentó ninguna solicitud de amparo, por lo que tiene que aclararse quién fue el que presentó el recurso legal. “¿Cómo es posible que a los hijos del Presidente López Obrador alguien, a su nombre, ponga amparos en distintos lugares del País? ¿Con qué motivo? Evidentemente, la calumnia, desacreditar; es sencillamente parte de una campaña política en contra de nuestro movimiento, del Presidente López Obrador, de sus hijos”, enfatizó. Y recordó que uno de los abogados que supuestamente presentó la demanda, Juan Francisco Rodríguez, aclaró que él no la presentó.

Monreal no
La morenista

Ingresa Bermúdez a penal del Altiplano

Enfrentará primero delitos de extorsión, asociación delictuosa y secuestro exprés abel barajas

Después de 33 horas desde que despegó el vuelo que lo trasladó a México desde Asunción, Paraguay, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo” o “El Munrra”, presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, fue internado anoche en el Penal del Altiplano.

El ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco en el Gobierno de Adán Augusto López, también llamado “Comandante H”, arribó al Aeropuerto Internacional Adolfo López Mateos de Toluca a las 19:00 horas de ayer en el avión Bombardier Challenger 605, matrícula XB-NWD, de la Fiscalía General de la República (FGR).

En la terminal aérea, un elemento de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR le aplicó la orden de aprehensión del fuero común librada en su contra, pero no la federal.

La orden de captura ejecutada fue librada el 18 de febrero pasado por Ramón Adolfo Brown Ruiz, Juez de control de Región Judicial 9 de Tabasco, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro express.

Además de Bermúdez, el Juez también instruyó las aprehensiones contra sus presuntos cómplices Eduardo Vázquez Orellana “El Menchito” o “El Blin Blin”, y el abogado Manuel de Atocha Romero Hernández, según la causa penal 213/2025.

En este caso, se le imputa al presunto fundador y líder de La Barredora haber secuestrado en mayo de 2019 a Ramón Martínez Armengol, un empresario a quien en febrero pasado le fue asegurada una gasolinería en el municipio de Centro (Villahermosa) por la venta de huachicol. Una vez notificado el mandato de captura, Bermúdez salió del aeropuerto en un vehículo Rinoceronte, seguido de 15 carros y camionetas de distintas corporaciones federales, y a las 23:00 horas cruzó la puerta de entrada del Altiplano.

Aunque la noche del miércoles el Juez de Control Mario Elizondo Martínez, del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, giró una segunda orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada, la FGR no le ejecutó ese mandamiento de captura a su arribo en Toluca. Por ahora, sólo comparecerá por videoconferencia ante el Juez del fuero común de Tabasco en una audiencia

z El ex Secretario de Seguridad

z En 2023, el entonces Gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino, entregó un reconocimiento a Bermúdez; según la Presidenta Sheinbaum, AMLO había pedido destituirlo.

Pidieron a Merino destituir a Bermúdez

Claudia Guerrero y rolando Herrera

La Presidenta Claudia Sheinbaum reveló ayer que fue su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quién pidió la destitución de Hernán Bermúdez Requena, como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, tras percatarse de sus vínculos con el grupo delictivo de “La Barredora”.

La Mandataria aseguró que, para ejecutar la orden presidencial, el entonces Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, fue quien pidió directamente al Gobernador tabasqueño, Carlos Manuel Merino, que cesara del cargo al jefe policiaco que él mismo había contratado cinco años antes.

¿Cómo llegó y se mantuvo en Tabasco?

El senador Adán Augusto López ha contado cómo sumó a Hernán Bermúdez al Gobierno de Tabasco, ahora se sabe que lo mantuvieron en el cargo pese a los señalamientos. z A las

Arriba ‘El Abuelo’ en avión de FGR

benito jiMénez

El avión Challenger 605 de la Fiscalía General de la República que trasladó desde Paraguay al ex Secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, aterrizó ayer en Toluca, Estado de México. El operativo de traslado desde Paraguay, que inició a las 14:00 horas del miércoles, incluyó una escala en Bogotá, Colombia, que incluyó pernocta. Ayer partió del Aeropuerto de “El Dorado” con destino a Tapachula, Chiapas, donde realizó otra escala, de más de seis horas. El avión oficial partió a las 17:29 de Tapachula y aterrizó a las 19:00 horas en Toluca.

En paralelo, un avión Boeing XC-OPF de la Guardia Nacional partió de Tapachula antes del mediodía y

donde fiscales estatales formularán la imputación por los tres delitos mencionados y luego solicitarán su vinculación a proceso.

Aún no está claro si esta diligencia será pública, ya que por lo regular en las videoconferencias del fuero común desde el Altiplano el im-

viajó a Villahermosa, Tabasco, donde Bermúdez es requerido por delitos del fuero común. Media hora después partió de Villahermosa a Campeche y de ahí se trasladó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). De manera oficial no se informó quién o quiénes se transportaron en esa aeronave. Bermúdez Requena fue detenido el 12 de septiembre en una residencia de lujo en el barrio Surubi’i, en Mariano Roque Alonso, área metropolitana de Asunción, capital de aquel País. La Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas lo capturaron en un allanamiento en el que también aseguraron dinero, joyas y un vehículo de alta gama.

Tras su detención, el juez Osmar Legal le ofreció la posibilidad de una extradición simplificada, pero

putado se interconecta con el Juez desde el interior del penal, donde no tienen acceso los medios de comunicación. Excepcionalmente se hace uso de las salas de audiencias federales para interconectar por vía remota a las partes.

Ayer, desde temprana hora un grupo de 30 elementos

su defensa la rechazó. Ante ello, el Gobierno paraguayo optó por ejecutar una medida migratoria soberana y expulsarlo de inmediato a México, acelerando su entrega a México. Elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía del Estado de México vigilaban ayer la garita principal del Penal del Altiplano. Un grupo de 30 elementos de las distintas corporaciones montó un dispositivo de seguridad en la puerta de ingreso del centro penitenciario en Almoloya, Edomex.

“Este personaje, que fue Secretario de Seguridad de Tabasco, se fue descomponiendo. ¿Y en qué momento se dan cuenta que no está cumpliendo con sus funciones y que pudiera estar vinculado con algún grupo delictivo? ¿Cómo se pide su destitución? Por parte del Presidente López Obrador, a Tabasco”, dijo. “En el momento que hay indicios de que esta persona tiene algún vínculo y a partir de ahí él decide salir y huir. Ya para entonces, el senador (Adán) ya era Secretario de Gobernación. Imagínense, participaba en el Gabinete. Y se solicita la destitución, por parte del Secretario de Gobernación y del Presidente entonces, a Merino, que estaba de Gobernador. Merino lo destituye; este señor se va e inician las investigaciones”.

El 11 de diciembre de 2019, como Gobernador de Tabasco, López Hernández designó Bermúdez Requena, como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado. Sin embargo, un mes antes, el mando policiaco ya había aparecido en un reporte de inteligencia militar, por sus presuntos vínculos con un grupo delictivo que operaba en Villahermosa.

n Jorge Aguirre, quien laboraba en la gestión del Gobernador Arturo Núñez, continuó como Secretario de Seguridad con Adán Augusto. n El siguiente mando fue Ángel Mario Martínez quien había sido Fiscal y director de Tránsito. n En diciembre de 2019, el entonces Gobernador Adán Augusto López nombra a Hernán Bermúdez como titular de la Secretaría de Seguridad; se desempeñaba en la Policía de Investigación de la Fiscalía de Tabasco, a cargo de Jaime Lastra n Ambos coincidieron en la gestión de Manuel Gurría Ordóñez, Gobernador sustituto de Tabasco entre 1992 y 1994; Adán Augusto López era subsecretario de Gobierno y Hernán Bermúdez Requena director operativo de Seguridad Publica. n Adán Augusto López se convirtió en titular de la Segob en 2021 y dejó a Carlos Merino como Gobernador interino entre 2021 y 2024 y mantuvo en el cargo al líder de “La Barredora”; el ex Presidente AMLO le habría ordenado cesarlo.

Contra el ex Secretario de Tabasco, en el Gobierno de Adán Augusto López, se han librado dos órdenes de aprehensión, una federal y otra del fuero común. La primera fue girada por delincuencia organizada y la otra por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. que seguir su curso. Ya dijo el senador que, si en algún momento requieren de su declaración, que él con gusto la va a dar”, señaló. “Nosotros no vamos a esconder a nadie, ni tampoco vamos a defender a nadie si resulta que hay pruebas que es culpable; pero lo que no nos parece es este juicio que hacen los grandes medios de comunicación o la Oposición”. Por otro lado, la Mandataria federal negó que el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se haya ausentado de las ceremonias oficiales del 15 y 16 de septiembre, para viajar hasta Paraguay y asegurar el regreso a México de Hernández Requena, quien fue capturado el pasado fin de semana y luego expulsado de ese país.

del Ejército, Guardia Nacional y Policía del Estado de México montaron un dispositivo de vigilancia en la puerta de ingreso y egreso del Penal del Altiplano. Bermúdez fue detenido el viernes pasado Asunción, Paraguay, y deportado el miércoles.

Acotan liderazgo de líder morenista

Mayolo lópez

El senador morenista Adán Augusto López Hernández resintió los estragos aparejados a “La Barredora” y su cercanía con Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad de Tabasco cuando fue Gobernador en esa entidad. La bancada de Morena, que encabeza desde septiembre de 2024, acotó su liderazgo de suerte que las decisiones internas las tomarán los 67 integrantes del grupo mediante una votación en urnas, entre ellas quienes serán los que presidirán las comisiones parlamentarias, así como también la revisión de los reportes de cómo se va a ejercer el presupuesto.

La senadora María Guadalupe Chavira, quien dio a

conocer el acuerdo, explicó que el tabasqueño les aclaró que no tenía vinculo alguno con “La Barredora”.

“Ahora el grupo va a participar, definir y decidir y vamos a generar las mejores condiciones para que nuestro grupo siga en unidad”, reseñó la propia Chavira.

“Al ser un grupo tan amplio, tan grande (67 integrantes), pues obviamente buscamos un método que adoptó y asumió con mucho gusto el coordinador, Adán Augusto, y estamos estrenando el voto libre y secreto en urnas: ya no son los acuerdos que en su momento podíamos tener de él en su calidad de coordinador”.

¿Por qué se tomaron otras decisiones? “Porque el senador el día de

hoy amaneció con un espíritu democrático y dijo: ‘vamos a estrenar ese acuerdo…’

También es producto de la presión de muchos compañeros de la bancada. Ya había estado insistiendo en que democraticemos las decisiones dentro del grupo, somos pares”.

¿Significa que el coordinador tendrá que rendir cuentas?

“Sí, eso es parte del ejercicio. En estas crisis siempre hay una oportunidad. Celebro que existe esa ruta de seguir transformando la vida democrática del País y de los grupos parlamentarios.

“Él me dijo que se encuentra con tranquilidad, que no tiene ninguna preocupación, que no hay

nada que lo pueda poner nervioso y que tiene tranquilidad; que está seguro de no será investigado, y eso nos da tranquilidad porque despresuriza al grupo parlamentario de Morena”.

¿Había descontento?

“Sí, bueno. Es parte de esta crisis que ya logramos salvar. Esa crisis se traducía en que hubiera desconocimiento hacia la coordinación y tenía que construir de mejor manera el proyecto. Y dice que está seguro de que no va a ser investigado. Creemos en la palabra del coordinador Adán Augusto: le vamos a dar el beneficio de la duda”.

¿Le leyeron la cartilla? “Pues más o menos”.

A pesar de las conexiones, la Presidenta consideró que se debe esperar al desarrollo de las investigaciones para determinar si el coordinador de Morena en el Senado debe pedir licencia para responder ante la justicia.

“Pero esta cosa de que ‘ahora, el senador Adán Augusto tiene que renunciar’… a ver qué dicen las investigaciones. La investigación tiene

z La bancada de Morena en el Senado acordó tomar decisiones en colectivo, con lo que acotaron a Adán Augusto López.
alfredo
de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, llegó al Aeropuerto de Toluca, luego de ser expulsado por el Gobierno de Paraguay, donde fue detenido.

Aumentan 60% las víctimas del delito en Oaxaca en 2024

Suben extorsiones; baja robo en calles

Ocupa fraude primer lugar en incidencia por segundo año

Víctor osorio

Una reconfiguración del delito en el País, con incrementos significativos de fraude, extorsión y amenazas y una reducción del robo en calle o transporte público arrojó la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad (Envipe) 2025. De acuerdo con sus resultados, presentados por el Inegi, el fraude —incluyendo el bancario y al consumidor— ocupó, por segundo año consecutivo, el primer lugar de incidencia, con con una tasa de 7 mil 574 casos por cada 100 mil habitantes, 612 más que en 2023. En segundo lugar correspondió a robo o asalto en calle o transporte público, con 6 mil 3 casos por cada 100 mil habitantes, 523 menos que el año previo.

En tanto, las tasas para extorsión y amenazas aumentaron de 5 mil 213 a 5 mil 971 y de 3 mil 346 a 4 mil 683 por cada 100 mil habitantes, respectivamente. En la presentación de los resultados de la Envipe 2025, Adrián Franco, vicepresidente de la Junta de Gobierno del Inegi, destacó la reconfiguración de los fenómenos delictivos registrada en los últimos años.

“En 2018, prácticamente la mitad de los delitos, 45.8 por ciento, tenían que ver con robos o asaltos en la calle o el transporte público, así como extorsiones. Para 2024 esa mitad pasó a una tercera parte, 34 por ciento. En 2018, el 22 por ciento eran fraudes o amenazas. Para 2024 son 35 por ciento”, detalló.

“Cambió la configuración de delitos violentos a menos violentos”.

De hecho, apuntó, se registró una disminución de 35 por ciento en la presencia de armas de fuego en delitos en los que podrían utilizarse. Por otra parte, la tasa de víctimas de delito en el País registró un incremento en 2024, por segundo año consecutivo, reportó el Inegi. Detalló que la tasa se ubicó el año pasado en 24 mil 135 víctimas por cada 100 mil habitantes, 812 más que en 2023. La tasa fue, sin embargo, inferior a la de 2018, de 28 mil 268 víctimas por cada 100 mil habitantes.

Las entidades con mayores tasas registradas en 2024 fueron Estado de México, con 34 mil 851 víctimas; Ciudad de México, con 30 mil 804, y Tlaxcala,con 30,498.

Las menor tasas se registraron en tanto en Michoacán, con 16 mil 572 víctimas; Tamaulipas, con 16 mil 537, y Chiapas, con 25 mil 576. El Inegi indicó que, respecto a 2023, la tasa de víctimas de delito aumentó en siete entidades: Durango, Guerrero, Oaxaca, Pue-

bla, Quintana Roo, Tlaxcala y Veracruz.

El mayor incremento tuvo lugar en Oaxaca, con 60.5 por ciento.

No obstante, Franco señaló que, respecto a 2018, la prevalencia delictiva en los hogares se redujo en 14.5 por ciento y en las personas en 14.6 por ciento, mientras que la tasa de incidencia por cada 100 mil personas disminuyó

Sufre Edil atentado en Tierra Caliente

iris Velázquez

En hechos separados, la Presidenta Municipal de Buenavista, Irma Moreno Mendoza, y el Secretario de Desarrollo Rural de Apatzingán, Aldo Gutiérrez, fueron víctimas de ataques armados en la región de Tierra Caliente de Michoacán. Hombres armados emboscaron el vehículo de la Presidenta Municipal emanada de Morena en la carretera que conecta Apatzingán con Buenavista.

El ataque se produjo cerca de la caseta de vigilancia en la entrada del municipio, y de acuerdo con información preliminar, los disparos provenían de un cerro cercano.

Fuentes estatales confirmaron que tanto la funcionaria como su esposo, quien también viajaba en la unidad, resultaron ilesos.

Por la mañana de ayer, en un hecho distinto, el Secretario de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Apatzingán, Aldo Gutiérrez, fue herido de bala en el antebrazo al llegar a su oficina.

en 7.6 por ciento.

“De 2018 a 2024 hay 1.6 millones menos de personas víctimas de delito. No así los delitos, hay medio millón más”, apuntó.

Por otra parte, el Inegi estimó en 269 mil 600 millones de pesos el costo total del delito en el País en 2024, lo que representa 13 mil 400 millones de pesos menos que en 2023.

RObAn pAtRullA A lA GuARdiA

iris Velázquez

Hombres armados despojaron de su camioneta a tres elementos de la Guardia Nacional en una carretera de Culiacán, Sinaloa. El robo ocurrió en la Maxipista Culiacán-Mazatlán, a la altura de la comunidad de Laguna de Canachi. Los oficiales, presuntamente un hombre y dos mujeres, viajaban en un vehículo particular que les había sido prestado para su traslado cuando fueron interceptados por un grupo de sujetos armados. Según los primeros reportes, los agentes habrían sido interceptados al llegar al tramo carretero de la Laguna de Canachi donde fueron obligados a detenerse por los asaltantes.

reForMA / stAFF

Por primera vez en todo el País, hoy se pondrá en marcha el sistema masivo de alerta por medio de teléfonos celulares, como parte del Simulacro Nacional por Sismo que se realizará a las 12:00 horas.

Se espera que 80 millones de teléfonos celulares reciban la alerta. El Gobierno federal aspira a que por medio de esta herramienta se llegue a un mayor número de mexicanos en caso de un sismo.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José

Merino, explicó que a diferencia de los mensajes de texto o aplicaciones, la alerta se recibirá de manera inmediata y simultánea en todos los dispositivos.

La forma en la que se distribuye, precisó Merino, es que los censores del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) se activan y se manda una transmisión al C5 de la Ciudad de México, el cual envía señal a las torres de telefonía celular.

Comentó que por fabricación, todos los dispositivos tienen configurado que se reciban alertas de emergencia.

“En el municipio de Buenavista fuerzas estatales y federales reforzamos el operativo de seguridad luego de que la Presidenta Municipal, Irma Moreno Mendoza, sufriera una agresión con disparos de arma de fuego mientras se trasladaba en su vehículo particular; en este hecho no hubo personas lesionadas ni fallecidas”, afirmó.

Las autoridades de este municipio vecino de Buenavista informaron que el estado de salud del funcionario es estable y fuera de peligro. El titular de la SSP-Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés, aseguró que las fuerzas estatales y federales están reforzando las labores operativas y de inteligencia en la región de Apatzingán. El Secretario asistió a una reunión de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia y a la toma de protesta del nuevo comandante de la 43a Zona Militar, el General José Luis Bucio Quiroz, para coordinar esfuerzos y garantizar la seguridad en esta conflictiva área. Estos atentados reviven la preocupación por el clima de inseguridad en la Tierra Caliente de Michoacán, una región donde la actividad del crimen organizado se manifiesta con ataques armados a ciudadanos, funcionarios y fuerzas de seguridad, además de extorsiones a productores de limón y aguacate, y el uso de narcominas.

Plagian en Guerrero a empleado municipal

Jesús Guerrero

CHILPANCINGO.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero emitió una ficha de búsqueda y localización para el Oficial del Registro Civil del municipio de Zapotitlán Tablas, Luis Fernando García Sánchez quien fue privado de su libertad por un grupo de personas el pasado 10 de septiembre.

De acuerdo a la información oficial, el funcionario municipal se trasladaba en un taxi de Zapotitlán Tablas hacia la cabecera municipal de Atlixtac cuando al cruzar el poblado de Tlatlauquitepec un grupo de individuos armados lo interceptaron y lo bajaron. Posteriormente, el Oficial Mayor de Zapotitlán Tablas fue llevado por la fuerza por sus captores. En la ficha de búsqueda que emitió la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) se informa que la última vez que se le vio a Luis Fernando Sánchez, de 31 años de edad, fue el 10 de septiembre en Atlixtac.

El mensaje que aparecerá en los dispositivos será: “Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del simulacro nacional llevado a cabo el día 19/09/2025”. Agregó que en iPhone aparecerá esta vez el mensaje “Alerta Presidencial”, pero que se trabaja para que en próximas ocasiones se homologue. Como parte del simulacro, sonarán los teléfonos y a partir de esta fecha, habrá un alertamiento más para todo el País. Las autoridades pidieron

De acuerdo con la ficha de búsqueda HVAGRO 0201/2025 que la Fiscalía Estatal emitió, el funcionario desaparecido mide 1.60 metros, tiene ojos pequeños de color café oscuros y tiene dos cicatrices una en medio del cuello y otra en el lado derecho de su costilla.

El Oficial Mayor desaparecido es originario y vecino de la localidad de San Pedro Huitzapula, del municipio de Atlixtac.

Desde febrero de este año, la región se ha visto afectada por una ola de violencia entre los municipios de Atlixtac y Zapotitlán Tablas, que mantiene en zozobra a la población

El pasado 9 de septiembre, en esa localidad vecina, un grupo de hombres armados asesinó a balazos a Pedro Tapia y a su nuera Francisca Fortunato e hirieron a tres menores de edad.

La agresión armada contra los integrantes de esta familia se perpetró cuando salían de una casa en la que habían visitado a unos parientes.

que la ciudadanía empiece a identificar el sonido de la alerta telefónica, que es diferente a la alarma sísmica. Anunciaron que en la mayoría de las entidades federativas se va a trabajar sobre una hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

En Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur se trabajará sobre una hipótesis de huracán; mientras que en Durango, Guanajuato y Tamaulipas será sobre incendio urbano, y por tsunami, en Baja California.

Cocina distintiva

La tendencia de veganismo se expande a un ritmo constante en el País y se espera que en los siguientes años crezca a una tasa promedio anual de 10.89 por ciento, con lo cual posicionaría a México como el mercado más grande en América Latina.

VALOR DE MERCADO DEL VEGANISMO EN MÉXICO

(Millones de dólares)

Emisión de bonos ayuda en pasivos, pero falta proyecto para la refinación

MARIO LÓPEZ

La fórmula para que el Plan Estratégico de Pemex tenga éxito es traer más socios privados; sin embargo, la renegociación del T-MEC, la pérdida de autonomía del Poder Judicial, las modificaciones a la Ley de Amparo y los retos operativos de la empresa generan incertidumbre entre los potenciales inversionistas, aseguró Rosanety Barrios Beltrán, consultora independiente en política y regulación energética.

“Desde el punto de vista financiero, Pemex tiene una mejor posición, pero se complica la parte operativa. Además, hay temas que van más allá del energético, como la renegociación del T-MEC y la pérdida de autonomía de Poder Judicial que generan incertidumbre en los inversionistas”, expresó Barrios Beltrán ayer en entrevista. Con las emisiones de bonos que realizó la Secretaría de Hacienda esta semana, Pemex tiene los recursos necesarios que le permiten mejorar su posición financiera para cumplir con sus obligaciones, afirmó la especialista. Explicó que la petrolera requería de 50 mil millones de dólares, de los cuales 30 mil millones son para cubrir su deuda de largo plazo que vencía este año y en 2026, y otros 20 mil millones para sus pasivos con proveedores. Estos recursos ya los obtuvo a través de las Notas Pre-Capitalizadas por 12 mil millones de dólares, emisiones de deuda por 14 mil millones, transferencias del Gobierno federal por 13 mil 500 millones y recursos del fondo de Banobras por otros 13 mil 500 millones.

FRIDA ANDRADE Y VERÓNICA GASCÓN

Durante el proceso de consultas públicas para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el País puede sacar provecho para movilizar a sus aliados en el vecino del norte, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

“Se pueden aprovechar las consultas públicas en Estados Unidos para movilizar a los aliados de México en ese país, incluidas empresas mexicanas con operaciones relevantes en ese país, empresas estadounidenses con operaciones relevantes en México, legisladores clave, cámaras empresariales, centros de

Sin embargo, en medio de una producción petrolera a la baja y pérdidas en refinación, así como la deuda con proveedores, surgen dudas sobre si tendrá recursos para hacer frente a sus compromisos financieros a partir de 2027, expuso la consultora. La inversión privada es

investigación y gobiernos estatales”, indicó en un análisis México y Estados Unidos iniciaron ayer el proceso de consultas públicas con el fin de recopilar comentarios, pruebas y propuestas de ciudadanos, empresas, organizaciones y especialistas. En el País no existe una obligación legal de llevarlo a cabo, pero en Estados Unidos se deben seguir los términos exigidos por la Ley para la Implementación del T-MEC de ese país.

Mientras que Canadá abrirá su proceso de consultas en los próximos días, donde tampoco existe una obligación legal.

Imco también propuso relanzar el Cuarto de Junto para coordinar las consultas.

Datos negativos

En México, existen diferentes barreras que impiden a las personas tener acceso a la movilidad social.

n Sólo 9 por ciento de quienes tienen padres con primaria como máximo nivel alcanzan estudios profesionales frente a 63 por ciento de quienes provienen de hogares con padres universitarios.

n Los datos más recientes sobre pobreza muestran que más de 62 millones de personas carecen de acceso a la seguridad social y más de 44 millones no cuentan con servicios de salud. n En el País, 67 de cada 100 personas se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad. Esta cifra, además de alarmante, revela que los derechos sociales básicos están en proceso de erosión. Fuente: Signos Vitales

crucial para la exploración y producción de hidrocarburos, lo cual reconoce Hacienda en el Paquete Económico 2026 que presentó ante el Congreso donde destaca que el Plan de Pemex 2025-2035 contempla más de 20 proyectos de exploración y producción con capital privado.

“No obstante, Pemex enfrenta retos en producción porque ya no hay yacimientos petroleros y de gas de fácil acceso, y la exploración se centra en aguas profundas y lutitas.

“En aguas profundas el panorama se ve muerto, porque son inversiones muy elevadas y con alto nivel de riesgo y para ello se requiere operadores grandes como BP,

Piden alianzas en consultas de T-MEC

PIDEN INCLUSIÓN

En un posicionamiento aparte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió que las consultas del T-MEC integren la voz de empresarios, trabajadores y sociedad civil.

“El T-MEC no sólo constituye una plataforma comercial, sino también un marco regulatorio que garantiza certeza jurídica en inversiones y establece disciplinas en materia laboral, ambiental, digital y de propiedad intelectual.

“Por ello, insistimos en que las consultas en curso deben integrar la voz de empresarios, trabajadores y sociedad civil, de modo que cada tema acordado refleje el interés compartido de los tres países”, dijo el organismo.

VERÓNICA GASCÓN

es decir, un aumento de 57.2 por ciento.

Shell, Chevron, que ya estuvieron en México y no volverán”, aseguró Barrios Beltrán. Mientras tanto, en lutitas, es decir, yacimientos de baja permeabilidad, aunque Pemex quiere incursionar y podría haber interés de operadores más pequeños como Jaguar, aún no se han concretado contratos, abundó.

“Seguimos a la espera de conocer si habrá interés de las empresas, pero la producción no es inmediata, se requiere explorar, y aunque en lutitas los tiempos de producción son más cortos que aguas profundas eso tardará, lo que implica que no se ve cómo la producción deje de caer”, expuso.

Los programas sociales han propiciado que jóvenes de 15 a 19 años y los adultos mayores de 65 años salgan del mercado laboral, advirtió un estudio de la organización civil Signos Vitales. El análisis titulado “Fracturas en los motores de la movilidad social en México”, destacó que entre el primer trimestre de 2018 y el primer trimestre de 2025, la población no económicamente activa (PNEA) ha crecido en 4 millones 320 mil personas. Añadió que en los últimos siete años, la población fuera del mercado laboral que recibe estas transferencias pasó de 28.1 por ciento (10 millones 521 mil personas) a 39.6 por ciento (16 millones 540 mil personas) del total. El documento, lanzado esta semana, reveló que lo anterior implica un incremento de 6 millones 19 mil personas en la PNEA beneficiaria de algún apoyo gubernamental,

La organización afirmó que durante el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum los apoyos gubernamentales han moderado su ritmo de crecimiento, pero se han mantenido en la misma cobertura que la Administración anterior.

Es decir, están beneficiando a 40 de cada 100 mexicanos fuera de la fuerza laboral.

“En los últimos siete años, sólo dos grupos han mostrado incrementos significativos en la cobertura: adultos mayores (65 años y más) y jóvenes de 15 a 19 años. Al primer trimestre de 2025, el 86.5 por ciento de las personas de 65 años y más reciben algún tipo de apoyo (12 millones 280 mil adultos mayores)”, subrayó. A pesar de ciertos avances sectoriales, la creación de nuevas oportunidades en México sigue limitada por la falta de inversión y empleo bien remunerado.

SU MEJOR DÍA EN DÉCADAS

Intel subió ayer 22.8 por ciento en el mercado accionario estadounidense, su mejor registro desde 1987, luego de que el gigante de los microchips Nvidia anunciara una inversión de 5 mil millones de dólares en acciones comunes del fabricante de circuitos. PRECIO

(Dólares por título, al cierre)

Fuente: Horizon Grand View Research / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

OPINIÓN

Es irracional que un gobierno actúe en contra de sus propias indagaciones, que desoiga la evidencia recabada, dejando libres a culpables.

Merequetengue

morenista. Igualmente que pueda sacudirse el yugo de la ciega ideología para proclamarse en dicho y hecho PRESIDENTA DE TODOS LOS MEXICANOS. Soñamos con que deje de defender lo indefendible reconociendo que, una vez destapado el caño, no hay quien pare lo que está aflorando.

re Pre in capaci

Secreta nombra Ber

igan ustedes, amables lectores, qué sabroso merequetengue se está armando, uno tan pletórico en hechos insólitos como el registrar que un abogado muerda al can; vaya, lo mismo que si un pato le tira a la escopeta. Iniciamos destacando la DEFENSA tan enjundiosa que la Presidenta hizo ayer en su mañanera no sólo de su antecesor, padrino y mentor, sino también de su prole: vaya, insinúa que metería las manos a la lumbre por ellos. Casi nos convence de que las indagatorias de la FGR no dicen lo que dicen: será que ya perdimos la capacidad de leer en medio de este torbellino de contradicciones, mentiras y el rollo acostumbrado en medio. Veamos. La FGR tiene como testigo protegido a un individuo que se desempeñó como secretario particular del Secretario de Seguridad de Tabasco, nombrado por el “broder” del inquilino de “La Chingada”. Este testigo afirma que Bermúdez, a quien Paraguay escupió antier

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

DE LLAMAR LA ATENCIÓN el encuentro entre el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y la presidenta Claudia Sheinbaum, ocurrido ayer en plena ruta de negociación del T-MEC.

QUÉ CONTRASTE con el enfriamiento que hubo en el sexenio anterior, entre AMLO y el entonces primer ministro Justin Trudeau, y los conflictos con distintas empresas canadienses que metieron reversa a inversiones y que no recibieron garantías de seguridad.

EL AMBIENTE EN PALACIO NACIONAL ayer fue completamente diferente. Desde luego que la productiva reunión alertará a Washington, pues tanto Carney como Sheinbaum manifestaron su intención de hacer causa común en la defensa del Tratado comercial trilateral. También establecieron bases de un plan de acción conjunto en temas de comercio, seguridad, energía y cambio climático.

EL OTRO DETALLE es que la delegación empresarial que acompañó al gobernante canadiense estuvo integrada por altos directivos del Banco de nova Scotia, ejecutivos de CPKC, la principal empresa ferroviaria canadiense, y de las empresas TC Energy y ATCO, importantes consorcios energéticos. Por lo que se sabe, exploraron opciones serias de inversión.

A VER CÓMO VIENE el revire desde la Casa Blanca, pues es de esperarse que no se queden con los brazos cruzados.

LA DIPUTADA MORENISTA Araceli Brown está en una posición más incómoda que sentarse en un cactus del desierto de Baja California. Porque no es cosa de todos los días que a una figura del partido gobernante, Estados unidos la declare socia del Cártel de Sinaloa. POR SUPUESTO que la legisladora niega tener relación alguna con los malosos y hasta presume que el fin de semana anduvo en San Diego, sin que autoridad alguna la molestara. Pese a eso, el Departamento del Tesoro anunció sanciones contra siete personas (incluida Brown) y 15 empresas, por operar en favor de “La Mayiza”.

EN BAJA CALIFORNIA se recuerda el paso de Brown por la alcaldía de Rosarito por el incremento de las extorsiones policiales y el desorden administrativo en el ayuntamiento, por decir lo menos. Era secreto a voces la red de relaciones que cultivó la ahora diputada. NO ESTÁ CLARO hasta dónde podría llegar el señalamiento contra la ex alcaldesa. Pero de lo que no hay duda es que al gobierno federal y al partido Morena no les debe caer en gracia tener en sus filas, dentro de la Cámara de Diputados, a una presunta delincuente directamente señalada por Washington.

QUÉ BUENA IDEA: en el Reclusorio Oriente, 45 reos recibieron clases para aprender a cortar el cabello. De esta forma, si lo quieren intentar... ya saben cómo pelarse. ¡Es viernes, sonría!

y nos lo mandó de retache, había negociado con los narcos (uno apodado “El Pelón de Playa”) que ayudaran a que el jefe de Bermúdez, Adán Augusto López H., ganara la elección en Tabasco. Pidió Bermúdez el favor… ¿a cambio de qué? De acuerdo con este testigo, poco tiempo después del favor, Bermúdez traicionó y detuvo a “El Pelón”, quedándose con el control de su organización criminal. Así, Bermúdez se convirtió en el “Comandante H”, “Los Pelones” en “La Barredora” y AAL en Gobernador. Todo esto durante la Presidencia de ustedes ya saben quién. Estaca Brown, colaboradora ocasional, opina que no entiende cómo en el caso de García Luna resulta Calderón culpable de todo lo que hizo el entonces Secretario de Seguridad, pero en el caso de los Almirantes hermanos Farías y todos los huachicoleros marinos, ni el Secretario de Marina Ojeda ni el Presidente Macuspano SABÍAN NADA de nada. Como nos afirman ahora,

AAL no sabía nada de lo que hacía SU secretario de Seguridad, nombrado por él y sostenido por su sucesor. Ello pese a que aseguran que el macuspano solicitó su remoción. ¡Ah, carbón! ¿¡Quién desafió entonces al anterior Presidente, que no respingó cuando sus órdenes fueron ignoradas, supuestamente!? Existen también las declaraciones hechas a la FGR del Contralmirante que denunció el huachicol de los hermanos Farías y luego fue asesinado en Manzanillo, que SÍ MENCIONAN “al hijo del Presidente” en relación con el buque decomisado en Tampico con 10 millones de litros de huachicol fiscal. Todo lo que ha venido después huele a pamplinas. Esperemos que se entienda entonces de dónde proviene la desorientación de su h. escribano. Por un lado, le queremos creer a la Presidenta; queremos que sea la justiciera y que por el bien del País le vaya bien y que pueda limpiar de rémoras el servicio público

México y los mexicanos tienen prioridad sobre Morena y los morenistas; es muy fácil que, defendiendo a ultranza todo lo que está podrido en un afán por salvar lo que quede sano, pudiera tornarse en complicidad. Si llegase a suceder esto no sólo se acaba la legitimidad del “movimiento”, sino de la primera mujer Presidenta de México, y, de pasada, del PRESTIGIO del País. Es irracional que un Gobierno actúe en contra de SUS propias indagaciones, que desoiga la evidencia recabada, castigando a inocentes y dejando libres a culpables. Parece molestarle mucho a la Presidenta que se le cuestione. Para esto hay un antídoto: ¡decir la verdad siempre! Esto, aunque duela, aunque incomode a los poderosos, amistades o conocencias, compañeros o no. Ejemplo: Estados Unidos acaba de sancionar a una Diputada federal morenista, Aracely Brown, por su estrecha relación con miembros de “La Mayiza”, misma que data desde cuando ella fue Alcaldesa de Rosarito. Hacernos creer que Estados Unidos se equivoca “está en chino”: ni le muevan.

¿Intocables?

En nuestro país, los políticos se sienten intocables y dueños del cargo, no importa que estén presuntamente involucrados y señalados en malos manejos de recursos o un subalterno nombrado por ellos. Cuando son directamente responsables o cuando por acción u omisión un subalterno está involucrado en ilícitos, deberían separarse del cargo. En otras democracias, las renuncias son casi automáticas.

Esperemos que los involucrados en los temas de “La Barredora” en Tabasco y el huachicol fiscal, que involucra a marinos, sean castigados.

Luis López

Álvaro

Van juntos contra... amenazas comunes

MayuMi Suzuki y Claudia Guerrero

Los Gobiernos de México y Canadá acordaron ayer un plan de acción en materia de seguridad que permita atajar el flujo de fentanilo, armas y otras drogas, así como fortalecer sus economías a través de corredores marítimos.

Tras sostener una reunión de trabajo en Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Primer Ministro Mark Carney reiteraron su compromiso de que el T-MEC, el tratado comercial que incluye a Estados Unidos, permanecerá.

“Acordamos un Plan de Acción muy importante que esperemos dé resultados muy pronto en términos de nuestra relación bilateral, pero también de la relación que tenemos como países de América del Norte con el tratado comercial. Este plan de acción va a permitir coordinar de manera más amplia y estructurada, nuestros esfuerzos en distintos ámbitos de la relación bilateral”, indicó Sheinbaum.

De acuerdo con el documento denominado “Plan de Acción México-Canadá 2025-2028”, las dos naciones impulsarán acciones coordinadas que contribuyan al fortalecimiento de la cooperación estratégica, la eficacia operativa y la protección de sus poblaciones frente a amenazas comunes.

“Ambos países se comprometen a reforzar los es-

fuerzos conjuntos para interrumpir el tráfico ilícito de estupefacientes y psicotrópicos, incluyendo el tráfico de fentanilo y precursores químicos de drogas sintéticas ilegales, armas de fuego, mercancías ilícitas, trata de personas y el lavado de dinero, mediante una mayor cooperación en la aplicación de la ley y el intercambio de información entre las agencias de gestión fronteriza y de seguridad”, indica.

Durante la conferencia conjunta en Palacio Nacional, Carney reconoció que hay cárteles de la droga mexicanos operando en su país y pandillas canadienses asentadas en México.

“He de decir que sí, hay carteles de un país en otro, pero también viceversa, hay pandillas canadienses que operan en México, cooperamos con las autoridades mexicanas, compartimos información, estamos profundizando esta cooperación, tenemos cooperación policial y de seguimiento y vigilancia para asegurarnos que estas personas sean llevadas ante la justicia”, aseveró.

Sheinbaum sostuvo que la colaboración se hará respetando la soberanía y que a México le interesa en particular de Canadá conocer sobre sus avances en ciberseguridad. En el caso del fortalecimiento económico, el Plan de Acción contempla la creación de corredores marítimos para apoyar el comercio transfronterizo integrado y forta-

la imagen,

por sus

lecer la capacidad de América del Norte para transportar mercancías de manera eficiente a los mercados internacionales. “Se creará un Grupo de

Trabajo sobre Conectividad Marítima con un enfoque en conectividad de puerto a puerto, conexiones ferroviarias y por carretera”, indica el documento.

Obregón, Ciudad de México
especial
z En Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, encabezaron una reunión con sus equipos.
alfredo Moreno
SOCiOS. Claudia Sheinbaum y Mark Carney destacaron el fortalecimiento de una alianza estratégica en áreas clave. En
seguidos
respectivos cónyuges, Jesús María Tarriba y Diana Fox.
alfredo Moreno
z El Canciller Juan Ramón de la Fuente y la titular de la Semarnat, Alicia Bárcenas, recibieron a representantes del CEO Dialogue de Canadá.

@reformainter

Toma viuda de Kirk su organización

reforma / staff

WASHINGTON.- La viuda del activista de derecha asesinado Charlie Kirk ocupará su lugar al frente del grupo político juvenil Turning Point USA, anunciaron ayer sus directivos.

Dos días después de que su marido fuera baleado en un campus universitario, Erika Kirk comentó a sus seguidores: “El movimiento que mi esposo construyó no morirá”.

Ahora, la junta directiva de la organización afirma que la mujer ocupará el lugar de su esposo como líder.

“La junta directiva de Turning Point ha elegido por unanimidad a Erika Kirk como nueva directora ejecutiva y presidenta de la junta”, publicó ayer en la red social X.

“En conversaciones previas, Charlie expresó a varios ejecutivos que esto era lo que deseaba en caso de fallecer”.

Charlie Kirk, un importante aliado del Presidente Donald Trump, fue asesinado el 10 de septiembre mientras debatía con estudiantes en una universidad de Utah. Su muerte provocó un profundo duelo entre los conservadores por un hombre al que aclamaban como defensor de la libertad de expresión y los valores cristianos. Trump ordenó que las banderas ondearan a media asta, y el Vicepresidente JD Vance voló a Utah para acompañar a la familia Kirk en el traslado de sus restos, en una inusual muestra de dolor oficial. El tiroteo también puso de manifiesto las divisiones políticas en la sociedad estadounidense. Se ha informado sobre personas que fueron despedidas tras publicar en redes sociales mensajes celebrando la muerte de Kirk o burlándose de él.

Estoy decepcionado de Putin, dice Trump

reforma / staff

LONDRES.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió estar “decepcionado” con su homólogo ruso, Vladimir Putin, que continúa con la guerra en Ucrania pese a los esfuerzos de paz por parte del republicano.

Un día después de ser agasajado por el Rey Charles III en el castillo de Windsor, Trump pareció estar en buena sintonía con el laborista Keir Starmer, durante la conferencia de prensa que ambos ofrecieron en Chequers, la residencia campestre del Primer Ministro británico, a 70 kilómetros de Londres.

Trump afirmó que pensaba que el conflicto en Ucrania sería el “más fácil” de resolver “por la relación con Putin”.

“Pero me ha decepcionado, realmente me ha decepcionado”, señaló, en el último día de su visita de Estado a Reino Unido.

Trump instó a los países europeos a dejar de comprar petróleo ruso, diciendo que “si su precio baja, Putin se retirará de esa guerra”.

Por su parte, Starmer señaló que es necesario “acentuar la presión” sobre el líder ruso para que ponga fin al conflicto. “Debemos ejercer una presión adicional sobre Putin. Solo cuando el Presidente (Donald Trump) ejerció presión sobre Putin, éste mostró realmente cierta disposición a actuar. Por eso, debemos acentuar la presión”, declaró el Premier británico.

En esta tercera jornada, Trump y Starmer abordaron temas diplomáticos delicados y reconocieron su desacuerdo sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. El británico ha anunciado su intención de apoyar al Estado palestino, lo que podría ocurrir este fin de semana.

z Manifestantes se movilizaron en varias ciudades de Francia, como París y Estrasburgo, durante una jornada de huelgas y protestas a nivel nacional convocadas por los sindicatos contra el presupuesto nacional.

Repudian austeridad un millón en Francia

Paran transporte, negocios y escuelas; van 300 detenidos por intentar bloqueos reforma / staff

PARÍS.- Miles de personas salieron ayer a las calles en Francia para exigir que el nuevo Primer Ministro, Sébastien Lecornu, abandone la política de “austeridad” en el presupuesto para 2026 y aumente los impuestos a los ultrarricos.

La movilización, convocada por los sindicatos, también sirvió para expresar el “hartazgo” con el Mandatario francés, Emmanuel Macron, cuya política fiscal y social generó varias oleadas de protestas desde su llegada al poder en 2017.

El ex Premier François Bayrou desencadenó las protestas con su plan de gasto para 2026, que preveía recortes por unos 51 mil 900 millones de dólares y la supresión de dos días feriados. El Parlamento tumbó a su Gobierno la semana pasada.

Lecornu, a su vez, anunció la elaboración de una iniciativa que ya no incluirá la eliminación de los asuetos, pero los sindicatos realizaron la manifestación de ayer para exigir al Gobierno que abandone las ideas de Bayrou.

z Agentes de la Policía se enfrentaron a manifestantes en la ciudad de Lille, al norte de Francia, durante las movilizaciones convocadas contra el Presidente Emmanuel Macron.

Los trabajadores piden también derogar la reforma de las pensiones de 2023 y más recursos para los servicios públicos, reclamos ya presentes en otras movilizaciones como la de los “chalecos amarillos” (2018-2019).

Clara advertenCia Unas 500 mil personas salieron ayer a las calles, de acuerdo con las autoridades, mientras que el sindicato CGT elevó el total a “más de un millón”.

El pasado 10 de septiembre, Francia vivió otra jornada de protestas, organizadas a través de las redes sociales bajo el lema “Bloqueemos todo”, las cuales congregaron a

Rechazan ‘saqueo’

LA PAZ. Una masiva marcha de mineros estatales de Bolivia paralizó ayer esta capital, para demandar al Gobierno acciones en contra de la minería ilegal, la invasión de predios y el saqueo de recursos. Staff

casi 200 mil personas. El llamado a la huelga se sintió desde primera hora de ayer con servicios de trenes regionales y de transporte público limitados, muchas escuelas y la mayoría de negocios cerrados.

Aunque las marchas se desarrollaron en su gran mayoría pacíficamente, las fuerzas de seguridad hicieron uso de gases lacrimógenos contra manifestantes en ciudades como París, Nantes o Rennes. Unas 300 personas fueron arrestadas, indicó el Ministro del Interior, Bruno Retailleau. En París, un grupo de personas irrumpió 20 minutos en el Ministerio de Finanzas para sugerir que “busque

el dinero donde está: en los bolsillos de los más ricos”. Este reclamo también estuvo presente en las marchas en la capital francesa. Al son de bandas de música, miles de manifestantes, muchos jóvenes, desfilaban detrás de lemas como “Política de Austeridad: Basta” o “Graven a los ricos”. La reivindicación de “justicia fiscal” está simbolizada en la llamada “tasa Zucman”: un impuesto de 2 por ciento anual a los patrimonios superiores a 100 millones de euros (118 millones de dólares). Aunque Lecornu ya rechazó esta medida, se dijo “dispuesto” a trabajar sobre la cuestión.

Sentencian a 12 ex militares por

reforma / staff

BOGOTÁ.- El Tribunal de Paz de Colombia emitió ayer la primera sentencia contra 12 ex militares que aceptaron su responsabilidad en más de un centenar de ejecuciones extrajudiciales hace 20 años, en uno de los capítulos más oscuros de la represión de las fuerzas de seguridad conocido como “falsos positivos”. Un otrora coronel, un mayor y varios soldados que

pertenecieron al Batallón La Popa, ubicado al norte del país sudamericano, recibieron sanciones de entre cinco y ocho años que no implican cárcel sino trabajos comunitarios que pretenderán responder a las víctimas y reparar parte del daño causado. Algunos de los sentenciados recibirán un descuento en la sanción proporcional al tiempo que permanecieron en las cárceles por condenas por esos mismos casos en

‘falsos positivos’

la Justicia ordinaria, explicó en la lectura de la sentencia la magistrada Ana Manuela Ochoa. Se trata de la segunda sentencia que emite la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), un tribunal creado como parte del histórico acuerdo de paz firmado en 2016 entre el Estado y la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Previamente la antigua cúpula de la guerri-

lla fue sentenciada por miles de secuestros. Las sanciones, acordadas especialmente con las víctimas de comunidades indígenas, incluyen actos de memoria, infraestructura comunitaria y generación de ingresos. Ochoa aseguró que los ex militares iniciarán con la construcción de un “mausoleo de la memoria” con 700 osarios con sus respectivas lápidas en el cementerio de Valledupar, al norte del país.

z El Presidente de EU, Donald Trump, y el Premier británico, Keir Starmer, ayer cerca de Aylesbury, Inglaterra.
Viernes 19 / sep. / 2025 / Tel. 555-628-7100

LUBA PET SALÓN

¿Qué esperas?

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE SEPTIEMBRE

Puedes aparecer en nuestra portadA

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.

Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744

•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,

Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria

INF. 492 224 4744

•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-

dor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

LUBA PET SALÓN

Estética canina:

Baño, corte de uñas, limpieza de oídos, drenado de glándulas, baño anti pulgas.

SERVICIO A DOMICILIO

Avenida Segunda de Barones 57-D colonia conventos

II Guadalupe Zacatecas

10 am a 7 pm

Lunes a Sábado

CONTACTO: 492 869 97 46

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO

VACANTES DE SEPTIEMBRE 1era QUINCENA ZACATECAS / GUADALUPE

BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, ID 20914829, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12400 mensuales.

BODEGAS ALAMEDA: Vendedor de ruta, ID 20920431, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestor de cobranza, ID 20920991, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: preventa en motocicleta, ID 20920996, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: Chofer vendedor/.Vendedor al detalle, ID 20921004, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

WALMART BODEGA AURRERA AV. UNIVERSIDAD: Panadero/a Aurrera AV UNIVERSIDAD, ID 20924990, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10010 mensuales.

RESTAURANTE HACIENDA DEL COBRE: Cajera/o facturista, ID 20913909, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8800 mensuales.

SORIANA HIPER: AYUDANTE DE LIMPIEZA, ID 20913987, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

VENEGAS LOERA Y CIA SC: RECEPCIONISTA, ID 20914044, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO

C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20914046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

TRACSA SAPI DE CV: Mecánico (a) de Taller/ Diesel., ID 20913982, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 14000 mensuales.

DISTRIBUCIONES GUERRERO: AUXILIAR DE VENTAS EN MOSTRADOR, ID 20914038, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20914227, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9331 mensuales.

Wallenius Wilhelmsen Logistics: CHOFER ESPECIALIZADO, ID 20914226, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.

ID 20913910, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL LA FINCA DE MINERO: Mesero , ID 20913999, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

VEGATI : Capturista , ID 20914060, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

THE COFFEE: Barista, ID 20914113, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KOIDE MEXICO: AUXILIAR DE CALIDAD, ID 20914265, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20914290, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: AUXILIAR CONTABLE, ID 20914294, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20914451, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20914519, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20922015, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20922021, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL

SA DE CV: Recogedor en restaurante , ID 20920971, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID): Asesor/a y Promotor Educativo., ID 20925018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

FUMIMAS FUMIGACIONES : Auxiliar técnico , ID 20922482, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: OPERADORES QUINTA RUEDA, ID 20914229, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 35000 mensuales.

SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20914232, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ACEROS ESPECIALES: Ayudante general, ID 20913418, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ACEROS ESPECIALES: Chofer repartidor, ID 20913398, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20913936, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Asesor de ventas en galerías,

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE ESPAÑOL, ID 20914479, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRA DE INGLES, ID 20914476, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRA PSICÓLOGA O PEDAGOGA, ID 20914492, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20914594, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20914533, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE HISTORIA, ID 20914843, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE INGLES PREESCOLAR, ID 20914507, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: CONTADOR, ID 20914717, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS GUADALAJARA: AYUDANTE DE TIENDA, ID 20914816, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID 20915707, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 11000 mensuales.

CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID 20915719, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer para trailer , ID 20916238, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

MINSOL : Mecánico, ID 20916312, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 11000 mensuales.

MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20916446, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20916530, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

IP LINKS: Supervisor de seguridad, ID 20917513, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 16000-20000 mensuales.

ENVASES DE ZACATECAS: Operador de montacargas, ID 20917586, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11500 mensuales.

INKO IMPRESORES SA CV : Instalador, ID 20918116, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

MEDICINA ALTERNATIVA : Médico general, ID 20918842, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20918909, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20918949, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20918991, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMIONERA DE DURANGO: Ayudante de mecánico a diésel, ID 20919063, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

MONKEY´S SERVICIO AUTOMOTRIZ: TECNICO MECANICO GENERAL EN DISEL LIJERO Y GASOLINA, ID 20919079, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID 20920437, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 35000 mensuales.

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de paileria, ID 20920510, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de cocina para comedor industrial, ID 20920486, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Soldador, ID 20920555, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CONSERVAS LA COSTEÑA: Guardia de seguridad , ID 20932813, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12960 mensuales.

REVENALTZA SA DE CV: mecánico de maquinaria ligera. , ID 20922044, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

REVENALTZA SA DE CV: Posición secretarial, ID 20922046, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

REVENALTZA SA DE CV: Chofer repartidor, ID 20922053, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS

SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas de membresias , ID 20922080, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

RULY INDSTRIAL: Ayudantes generales, ID 20923714, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Aux. Administrativo, ID 20922768, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Hojalatero/enderezador , ID 20923262, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Preparador de pintura , ID 20923316, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

BULLDOG GARAGE: Ayudante general , ID 20923601, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: ASESOR DE VENTAS PARA KIA BERNARDEZ, ID 20923699, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

COMPUTODO OSCAR ARMANDO ALMARAZ: Personal en sistemas , ID 20924643, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

SISTEMA DE ARNES KYS MEXICANA SA DE CV: Supervisor de sistemas , ID 20932756, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8500 mensuales.

COMICX ZACATECAS: MESERO (A) , ID 20922101, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

COMICX ZACATECAS: Personal de barra / barman , ID 20922092, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMIONERA DE DURANGO: Auxiliar de Almacenista de Refacciones, ID 20922145, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Personal de caja , ID 20910774, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Segusrita, ID 20922247, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14000 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20921943, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20921939, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID

20921947, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID 20921960, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID 20921965, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9600 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: DESPACHADOR DE GASOLINA, ID 20920373, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL VENDEDOR DE AUTOS, ID 20920379, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

CORPORATIVO ISLO, S.C.: Lavador de autos , ID 20920402, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CENTRO AUTOMOTRIZ DEL BAJÍO: Ayudante de Mecánico automotriz., ID 20920283, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CAMBIO DE DOLARES CENTRO CAMBIARIO SA DE CV: MONITORISTA, ID 20919907, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 9400 mensuales.

MEGACABLE: Promotoría Empresarial., ID 20919863, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

MEGACABLE: Ejecutivo de Ventas en Niveles Altos, ID 20919858, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID 20919837, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL HAMPTON INN: MESERO , ID 20922154, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

HOTEL HAMPTON INN: cocinero temporal, ID 20922170, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (COLINAS DEL PADRE), ID 20922857, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (LA ISABELICA), ID 20923294, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ Ventas (GARCIA DE LA CADENA), ID 20923301, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20922934, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

COMERCIALIZADORA DE LACTEOS Y DERIVADOS (LALA): Ayudante de Vendedor/ a, ID 20923115, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : ASESOR DE VENTAS, ID 20923173, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Gerente de ventas, ID 20923191, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 20000 mensuales.

GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Asesor teléfonico., ID 20923215, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

SODEXO MEXICO: Ayudante de mantenimiento, ID 20923237, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 12600 mensuales.

SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE COCINA ZAC, ID 20923231, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

LECHE SAN MARCOS PASTEURIZADORA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: VENDEDOR SUPLENTE, ID 20923275, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

KOIDE MÉXICO: Operario en linea de producción, ID 20923322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20923405, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Especialista de producción. (Industrial o afines), ID 20923640, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: COORDINADOR EN PRODUCCIÓN, ID 20923703, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUAS-

CALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER PARA LORETO, ID 20924972, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTU-

RAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso.NOCTURNO, ID 20925052, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro, ID 20924691, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: Asesor Digital/ Ejecutivo de ventas, ID 20924956, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 15192 mensuales.

CU FUNDATION SA DE CV: CONTROL DE INVENTARIO, ID 20877637, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9728 mensuales.

OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL: Ayudante de cocina , ID 20925452, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PERFECCION ESTETICA Y DENTAL SANDRA JACQUELINE NAJERA RUIZ: ODONTOLOGO GENERAL, ID 20932523, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID 20926343, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14700 mensuales.

EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO

S.A DE C.V.: PREVENTA ONPREMISE, ID 20926344, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Personal de vigilancia., ID 20926337, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Administrador de sistemas, ID 20926340, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

HOSPITAL SAN AGUSTIN: ALMACENISTA, ID 20926342, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: VIGILANTE NOCTURNO, ID 20926347, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Operario en

línea de producción., ID 20926686, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

TOSTADAS LARA GRUPO FABELA: Operador(a) de Freidora de Tostadas, ID 20926638, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8568 mensuales.

ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuro CIUDAD CUANTUM, ID 20926766, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20926782, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20932020, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20932454, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : CAJERO VENDEDOR, ID 20932485, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20932490, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

FARMACIAS DEL AHORRO : AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20932496, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20932014, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: LICENCIADA EN EDUCACION (EDUCADORA), ID 20932018, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS, ID 20932284, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8500 mensuales.

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: Supervisor de Operaciones en Relleno Sanitario y Planta de Reciclaje, ID 20932304, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

OLGA RIOS: Chofer repartidor, ID 20927622, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: Policía municipal preventivo., ID 20927775, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

HOTEL BARUK IMPULSORA HOTELERA JAL ZAC S DE RL DE CV: Encargado de roperia , ID 20931600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

SODEXO MEXICO: TECNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20921424, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: COCINEROS, ID 20921444, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: MAYORAS, ID 20921585, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: REPOSTEROS, ID 20921596, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, ID 20921629, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SODEXO MEXICO: AUXILIARES DE ALMACEN, ID 20921656, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

DESHIDRATADORA EL PROFE: ANALISTA DE CONTABILIDAD Y RECURSOS HUMANOS, ID 20920340, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

DESHIDRATADORA EL PROFE: OPERADORA DE BASCULA, ID 20920365, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

PANIFICADORA SANTA CRUZ: EMPLEADO DE MOSTRADOR , ID 20922007, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PANIFICADORA SANTA CRUZ: OPERADOR DE PRODUCCION TURNO C, ID 20922009, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PANIFICADORA SANTA CRUZ: VENTAS EN RUTA, ID 20922002, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

OBRADOR FRESNILLO: ENCARGADO DE SUCURSAL , ID 20921952, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

OBRADOR FRESNILLO: ATENCION A CLIENTES EN CARNICERIA, ID 20838447, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 11200 mensuales.

BANCO AZTECA: VENDEDOR DEPARTAMENTAL, ID 20922127, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

BANCO AZTECA: CAJERO BANCARIO, ID 20922130, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

BANCO AZTECA: GESTOR DE COBRANZA DOMICILIARIA, ID 20922128, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

JB INDUSTRIAL : CONTADOR (A), ID 20923108, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20923218, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.

VAZLO : OPERADOR SOPORTE DE INYECCION DE CAUCHO, ID 20923280, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PAYO’S: AUXILIAR DE COCINA, ID 20923387, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

PAYO’S: MESERA (O), ID 20923393, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

CUKULCAN CONCRETOS: MECANICO DIESEL, ID 20923348, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 20000 mensuales.

CUKULCAN CONCRETOS: OPERADOR DE CAMION REVOLVEDOR, ID 20923345, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 16800 mensuales.

CUKULCAN CONCRETOS: OFICIAL ALBAÑIL, ID 20923347, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.

GAS IMPERIAL: SUPERVISOR DE VENTAS , ID 20924909, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

BODEGA AURRERA PLATEROS: AUXILIAR HORNERO PARA JUAN ALDAMA, ID

20924963, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.

CINEMEX FRESNILLO: STAFF MULTIFUNCIONAL, ID 20924985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO TORRES CORZO AUTOMOTRIZ: ASESOR PROFESIONAL DE VENTAS, ID 20924983, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: SUPERVISOR Y MANTENIMIENTO , ID 20924973, Grado de estudio: Carrera técnica, Salario: $ 9430 mensuales.

(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: MEDICO GENERAL PARA FRESNILLO, ID 20924976, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 14500 mensuales.

(CERESO) PATRONATO DE REINSERCION SOCIAL POR EL EMPLEO DE DGPRS: OFICIAL CUSTODIO PENITENCIARIO PARA FRESNILLO, ID 20924977, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16500 mensuales.

SOLDADURA VALENTE: AYUDANTE DE SOLDADOR, ID 20925890, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 12000 mensuales.

SOLDADURA VALENTE: AYUDANTE GENERAL, ID 20925999, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.

SOLDADURA VALENTE: SOLDADOR, ID 20925986, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 16000 mensuales.

GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE DE ALMACEN, ID 20927161, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 23000 mensuales.

LA OBLIGADA: BARTEDER, ID 20926955, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

LA OBLIGADA: PERSONAL PARA CAJA , ID 20926807, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

VAZLO : OPERADOR GENERAL, ID 20927072, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

VAZLO : OPERADOR DE INYECCION DE ALUMINIO, ID 20927065, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: AYUDANTE DE VENDEDOR , ID 20927171, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: AUXILIAR DE ALMACEN, ID 20927164, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

CUKULCAN CONCRETOS: TECNICO EN REFRIGERACION , ID 20927228, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

SERVICIO HIDALGO DE FRESNILLO: LIQUIDADOR , ID 20927246, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9430 mensuales.

MEGACABLE FRESNILLO: ING. DE PLANTA INTERNA JR, ID 20810192, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

ENTRADA GROUP DE MEXICO: OPERADOR GENERAL, ID 20927316, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

EXPLORACIONES MINERAS RODRIGUEZ

S.A. DE C.V.: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, ID 20930981, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 13000 mensuales.

EXPLORACIONES MINERAS RODRIGUEZ

S.A. DE C.V.: AYUDANTE DE PERFORISTA A DIAMANTE INTERIOR MINA, ID 20930540, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 10000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: POSICIONES ADMINISTRATIVAS, ID 20931907, Grado de estudio: Licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DECAMION, ID 20931902, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: VULCANIZADOR, ID 20931878, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 16000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: ELECTROMECANICO, ID 20931876, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 18000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: CHOFER DE SERVICIOS, ID 20931873, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 14000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: OPERADOR DE CAMION DE VOLTEO, ID 20931883, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 18000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SOLDADOR, ID 20931869, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: MECANICO, ID 20931865, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

GRUPO MAVEPO/ MAVESA: REFACCIONARIO, ID 20931953, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES CALERA Y JEREZ

VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase. (FRESNILLO), ID 20919993, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

VEGATI: Supervisor de Producción (Fresnillo), ID 20920125, Grado de estudio: Ingeniería, Salario: $ 12000 mensuales.

VEGATI: Montacarguista (Fresnillo), ID 20920108, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

CONCRETOS RIVERA: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20920348, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ $9.000.00$11,000.00 mensuales.

GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: CHOFER REPARTIDOR PARA EL MUINICIPIO DE JEREZ, ID 20920427, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ $10.000.00 mensuales.

CONCRETOS RIVERA: OPERADOR DE CAMIÓN, ID 20920411, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 11000 mensuales.

INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía: Entrevistador (a) para el municipio de Jerez, ID 20932751, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.

INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía: Supervisor (a) de entrevistadores para el municipio de Jerez, ID 20932780, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 13000 mensuales.

SERVICIOS:

• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.

• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 LunSab 7am - 7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• MOD 2024 CHEVROLET CAPTIVA PREMIER COLOR ACERO AUT 9,512 KM $460,000.00 INF. 492 100 4031

• MOD 2019 NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT 37,340 KL $270,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 GMC CANYON AT4 COLOR

NEGRO AUT 24,919 KM $1,050,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2022 CHEVROLET CAVALIER RS

COLOR NEGRO AUT 59,992 $290,000.00

INF. 492 100 4031

•MOD 2019 KIA SORENTO EX PACK COLOR

ROJO AUT 64,960 KM $355,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 CHEVROLET SILVERADO CUSTOM COLOR BLANCA AUT 63,679 KM $850,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2019 CHEVROLET TRAX LT COLOR ROJA AUT 95,399 KM $240,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2024 CHEVROLET CAVALIER RS COLOR BLANCO AUT 4,674KM $330,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2023 BUICK ENCORE LEATHER COLOR NEGRO AUT 43,797 KM $450,000.00 INF. 492 100 4031

•MOD 2016 VW GOLF COMFORT LINE CO-

LOR ACERO AUT 171,571 KM $230,000.00 INF. 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio $280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio

$270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio

$210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio

$230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444

• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444

• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444

• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444

•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444

• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444

•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444

PROPIEDADES EN RENTA:

Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•

Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor,

Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con

cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.