Diario NTR

Page 1

Inseguridad,

Beatriz Pagés Llergo, directora de la revista Siempre, y Luis Carlos Ugalde, director general de Integralia Consultores, coincidieron en que la democracia en México está en riesgo y que el país vive la instrumentación electoral para dar el inicio a un régimen autoritario y dictatorial. SAÚL ORTEGA

KAREN CALDERÓN C on el objetivo de disminuir y prevenir el c onsumo de alcohol en menores de 18 años, el Ayuntamiento de Guadalupe con la Fundación AB INBEV y Grupo Modelo firmaron el convenio de colaboración Desafío Responsable. En el cual se acordó una capacitación a los vendedores y consumidores de alcohol en los puntos de venta de Grupo Modelo. Como a los encargados, dueños, gerentes y personal de servicio de restaurantes, bares, tiendas y demás establecimientos que venden bebidas embriagantes. De manera simultánea se llevarán a cabo inspecciones para verificar que los negocios certificados cumplan con la aplicación del plan de trabajo, de así hacerlo los participantes serán acreedores a incentivos de manera adicional.Otrade las acciones que contemplan en el programa es la visita a instituciones educativas, para llevar a cabo actividades en materia de información y concientización en el consumo de alcohol.

yelESCANEAcódigoQRentraa CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Viernes 19 de agosto de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5013 $10.00 16-A Son Goku destruyó en su momento

Se une Guadalupe contra alcohol a menores

METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A 10-A

Un

SUMARQUIEREN13-A Plateros y Mineros van contra Astros y Libertadores

URGE ATENDEREMBAJADORVIOLENCIA SE ‘ENFRÍAN’ INVERSIONES

El embajador Ken Salazar advirtió que la inseguridad en varios estados impacta negativamente en inversiones que podrían llegar por el T-MEC. Recordó que, en diciembre, los presidentes López Obrador y Joe Biden se comprometieron a trabajar por ambas naciones. “Es tiempo para resultados en la seguridad”, sostuvo. AGENCIA REFORMA En esta ocasión me invitaron a comer a Del Mar Curandería, y sin temor puedo decir que, a partir de hoy, entra en mi top de los mejores restaurantes para comer comida de este tipo en Zacatecas, pues tanto el servicio como el sabor son excepcionales. CLAUDIO MONTES DE OCA 6-A LLEGÓ EL VIERNES!! Del CuranderíaMar EN CARTELERA muerto y dos heridos en el Asesinancentroados en Fresnillo y IncendioTrancosoen tienda de Ojocaliente www.ntrzacatecastwitter.com/ntrzacatecasfacebook.com/ntrzacatecas a la Patrulla Roja. Ahora, ciertos individuos han decidido continuar con su legado y han creado a los androides definitivos: Gamma 1 y Gamma 2. Ante un peligro inminente, ¡llega el momento del despertar del Superhéroe! Dragon SUPER:BallSuper Hero principal obstáculo: empresas

ORTEGAJUANFOTO: 3-A REFORMAAGENCIAFOTO: DELVIRUELACASODESCARTANDEMONO

CLAUDIO MONTES DE OCA R icardo Monreal Ávila, senador de la República, adelantó que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, visitará Zacatecas, ya que el gobernador David Monreal Ávila extendió su invitación. Lo anterior luego de que este miércoles el gobierno estadounidense elevara la alerta de viaje para que empleados y ciudadanos del país vecino eviten venir a la entidad.“Hablé con el embajador Ken (Salazar), creo que el gobernador de Zacatecas (David Monreal Ávila) lo invitó a Zacatecas para estar presente en los próximos días y revisar todo el esfuerzo que Proponen revisar alerta de Zacatecas están haciendo conjuntamente”, sentenció en medios nacionales

LANDY VALLE ALIMPACTOTURISMO

ORTEGAJUANFOTO: Disminuye el número de trabajadores: ENOE Trabaja UAZ en segunda etapa de prevención INAH Fest: celebremos nuestro patrimonioMETRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A FRESNILLO 11-A EN RIESGO, DEMOCRACIA

CLAUDIO MONTES DE OCA A brir un negocio en México llega a ser una odisea, advierte el estudio más reciente de Ethos Laboratorio de Políticas Públicas, pero en Zacatecas lo que más traba el emprendimiento es la inseguridad, a lo que se le suman corrupción, costos considerados caros y tardanza.

La medición detalla que 62.6 por ciento de los propietarios de pequeñas y medianas empresas locales coincidieron en que éste es el principal factor que obstaculiza a los comercios; el porcentaje destacó como el más alto entre las ciudades participantes. “La inseguridad tiene un papel fundamental en ciudades como Zacatecas y Matamoros, donde más de la mitad de los empresarios encuestados la señalaron como el obstáculo más grande para su negocio”, puntualiza el análisis.Resaltó que Zacatecas fue el cuarto lugar donde más se manifestó haber sido víctima de cobro de derecho de piso, ya que 18.7 por ciento así lo afi rmó; 8 por ciento de los consultados califi có a la corrupción como el principal problema y 10.7 reconoció que ha pagado soborno o mordida.

Tras emitir una alerta Estados Unidos para no viajar a Zacatecas por cuestiones de inseguridad, Manuel Alejandro Moreno, responsable del programa de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), destacó que este tipo de recomendaciones impacta de manera “importante” al turismo de negocios.

CLAUDIO MONTES DE OCA

ANUNCIAN VISITA DEKENEMBAJADORSALAZAR

REFORMAAGENCIAFOTO:

Presentan campaña para abatir morosidad LANDY VALLE T ras emitir una alerta Estados Unidos para no viajar a Zacatecas por cuestiones de inseguridad, Manuel Alejandro Moreno, responsable del programa de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), destacó que este tipo de recomendaciones impacta de manera “importante” al turismo de negocios. Aunque precisó que el porcentaje de visitantes extranjeros no es mayor a 8 o 12 por ciento en Zacatecas, enfatizó que principalmente el turismo de negocios se ve afectado, sobre todo por la reactivación económica que se presenta en el país. “En esta reactivación estar decidiendo si se hace los webinar o estar en los espacios de manera física, estas restricciones que pone el departamento de Estados Unidos son las que dificulta que se reactive de mejor manera el turismo de negocios aquí en Zacatecas”, explicó. Agregó que al menos 50 por ciento de los estados de la República Mexicana se encuentran en esta lista en diferentes niveles, por lo que puntualizó que es un tema que presenta en algún momento algún tipo de reacción para repensar como destino Zacatecas. Declaró que algo que puede funcionar para no perder a visitantes extranjeros es realizar campañas que se dirijan a públicos muy específicos, a los segmentos que visitan Zacatecas

STAFF

ARCHIVOFOTO: donde se ofrezcan los espacios turísticos, prestadores de servicio y, en este caso, la academia. “Es un hecho y no podemos estar negando lo que sucede en el país y por ende en nuestro estado; sin embargo, hay espacios a nivel mundial en donde existen conflictos armados y existe una derrama económica turística importantes; (…) no quiere decir que así debería de ser en Zacatecas, pero como sociedad debemos de enfrentar este reto de la inseguridad y, como industria turística, hacer lo propio para reactivar el sector”, resaltó. Sin cancelaciones A pesar de estas recomendaciones y los diferentes hechos de violencia que se han registrado en Zacatecas, el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, expuso que no han tenido cancelaciones de eventos por esta situación, sobre todo en el turismo de bodas. A pesar de que el alcalde Jorge Miranda Castro diera a conocer la cancelación de bodas en la capital por este tema, el secretario negó tal situación. “El registro lo tenemos nosotros, hasta ahorita no ha habido cancelaciones porque somos los primeros en recibir la información, acabo de reunirme la semana pasada con el gremio de hoteleros (…) y ninguno mencionó que haya habido cancelaciones de bodas”, enfatizó.

ARCHIVOFOTO:

2A Viernes 19 de agosto de 2022 METROPOLI

Rubén Ibarra: TRABAJA UAZ ENDEPROTOCOLOSEGURIDAD

Impacta alerta en turismo de negocios

Inseguridad, principal obstáculo para empresas PRIMEROS EN VIOLENCIA CONTRA COMERCIOS festó haber sido víctima de cobro de derecho de piso, ya que 18.7 por ciento así lo afirmó, sólo por debajo de ciudades como Tlanepantla (24.7%), Cuauhtémoc (22%) y Guadalajara (20%). También 8 por ciento de los consultados calificó a la corrupción como el principal problema y 10.7 reconoció que ha pagado soborno o mordida; de ellos, 22.1 por ciento lo hizo para evitar multas o Desanciones.losqueincurrieron en esta acción para agilizar algún trámite, 90.7 por ciento declaró que no se debe justificar. Los Municipios se alzaron como el nivel de gobierno con mayoría de sobornos, con 75 por ciento, mientras que 12.5 fueron en oficinas estatales y el mismo porcentaje en federales. En 45.3 por ciento de los casos, los empresarios coincidieron en que las oficinas más complicadas para los procesos son las de los ayuntamientos y, debido a los trámites, 15.3 por ciento tuvo que recurrir a algún gestor. El estudio subraya que, en Zacatecas, 40 por ciento de los encuestados consideraron que es muy caro abrir una nueva empresa en esta ciudad, ya que en promedio cuesta hasta 5 mil pesos. A esto se añade que, contrario a los objetivos del Sistema del Apertura Rápida de Empresas (SARE) de que un emprendedor pueda iniciar su negocio en tres días, para los zacatecanos el proceso llega a tardar hasta 24.

LANDY VALLE E l rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, informó que trabajan con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la segunda etapa del protocolo de seguridad para aplicar en la máxima casa de estudios.Ibarra Reyes resaltó que la seguridad no depende de la universidad; sin embargo, afirmó que esta segunda etapa busca fortalecer este tema en espacios externos en unidades académicas que han reconocido como “focos rojos”. “La segunda propuesta que realiza la universidad es de espacios externos a la universidad, donde vemos que hay cierta vulnerabilidad, peligro, focos rojos, digamos, nosotros decimos bueno aquí en esta parte hay muchos jóvenes a las 6:30 de la mañana tomando el camión, en esta parte salen ciertas horas y hay un espacio ciego, todo lo que está dentro de nuestras manos”,Comoexpuso.espacios vulnerables expuso los puntos ciegos que se tienen a las afueras de la Unidad Académica de Veterinaria, “está un puente y hay un punto ciego”; asimismo, en Avenida Universidad cerca de la prepa 2, “cerca de la unidad deportiva está muy oscuro por la noche, son varios puntos que se deben atender”,Detallódestacó.que la siguiente reunión se realizará la próxima semana y declaró que se gestionará un encuentro específico para cuando se tenga el diagnóstico completo y presentarlo ante las autoridades. Explicó que la primera etapa se trató de un diagnóstico de las condiciones físicas de la institución en cada unidad académica, en la que aseguró: “vamos a cuidar más nuestros espacios administrativos (…) vamos a equipar con un poco más de cámaras y algunos vehículos que nos puedan ayudar en la protección de los universitarios”.

Ponte a ManoJIAPAZcon

CLAUDIO MONTES DE OCA R icardo Monreal Ávila, senador de la República, adelantó que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, visitará Zacatecas ya que el gobernador David Monreal Ávila extendió su invitación.Loanterior luego de que este miércoles el gobierno estadounidense elevara la alerta de viaje para que empleados y ciudadanos del país vecino eviten venir a la “Habléentidad.conel embajador Ken (Salazar), creo que el gobernador de Zacatecas (David Monreal Ávila) lo invitó a Zacatecas para estar presente en los próximos días y revisar todo el esfuerzo que están haciendo conjuntamente para que se transmita al gobierno de Estados Unidos y me parece correcto; entonces, me parece que es un tema clave”, sentenció en conferencia de prensa con medios nacionales. Ricardo Monreal afirmó que el tema de la seguridad es prioritario, por lo que desde el Senado se revisará la estrategia nacional de seguridad, ya que es una facultad de la Cámara. “Nosotros en el Senado no vamos a renunciar a nuestra facultad constitucional establecido en el 76 como facultad exclusiva de revisar todos los planes de seguridad, incluyendo los de la Guardia Nacional, vamos a ejercerlo con responsabilidad y obviamente es un tema pendiente desde nuestro punto de vista que no vamos a subrayarlo”, abundó.

A brir un negocio en México llega a ser una odisea, advierte el estudio más reciente de Ethos Laboratorio de Políticas Públicas, pero en Zacatecas lo que más traba el emprendimiento es la inseguridad, a lo que se le suman corrupción, costos considerados caros y tardanza. La medición detalla que 62.6 por ciento de los propietarios de pequeñas y medianas empresas locales coincidieron en que éste es el principal factor que obstaculiza a los comercios; el porcentaje destacó como el más alto entre las ciudades participantes. “La inseguridad tiene un papel fundamental en ciudades como Zacatecas y Matamoros, donde más de la mitad de los empresarios encuestados la señalaron como el obstáculo más grande para su negocio”, puntualiza el análisis. En la plataforma La Odisea de Abrir un Negocio en México, la Encuesta de Percepción Empresarial (EPE), desarrollada por Ethos, expone las dificultades o los frenos que se padecen en diversas partes del país. Resaltó que Zacatecas fue el cuarto lugar donde más se mani-

CLAUDIO MONTES DE OCA De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente al trimestre de abril a junio de 2022, Zacatecas registró una baja de 6 mil 492 trabajadores subordinados y remunerados, lo que equivale a una reducción de 1.2 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2021. Aunado a ello, el número de trabajadores no remunerados aumentó 7 mil 412, esto equivale a 0.9 por ciento de los que había el añoPorpasado.suparte, el número de empleadores creció 2 mil 800, lo que equivale a un incremento de solo 0.2 Baja número de trabajadores subordinados y remunerados por ciento; asimismo, las personas que trabajan por su propia cuenta crecieron 5 mil 164, lo que significa apenas un incremento de 0.1 por ciento. La cifra de empleados en gobierno se redujo 1.1 por ciento; además, los empleados en pequeños establecimientos disminuyeron 1.2 por ciento y los de medianos establecimientos -0.6. En el segundo trimestre de 2022 este tipo de ocupación concentró 418 mil 003 personas, es decir, 12 mil 214 más comparado con el segundo trimestre deDicho2021. comportamiento fue a causa de un incremento de 7 mil 559 ocupados en condiciones de informalidad, al pasar de 163 mil 362 en el segundo trimestre de 2021 a 170 921 en el de 2022; así como al aumento de la ocupación fuera de sector informal en 4 mil 655, al pasar de 242 mil 427 a 247 mil 082 en el mismo periodo. La ocupación informal según sexo, muestra en los hombres un incremento de 3 mil 989 personas, al registrarse 263 mil 227 en el segundo trimestre de 2021 y 267 216 en el de 2022. Por su parte, las mujeres en la informalidad aumentaron en 8 mil 225, al pasar de 142 mil 562 a 150 mil 787 personas.

www.ntrzacatecas.com@ntrzacatecas

L a Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) presentó una campaña para recuperar cartera vencida y disponer de recursos para invertir en obras. En agosto se notificará a los usuarios en mora, conforme al procedimiento legal, y se les invitará a acercarse para saldar su adeudo con apoyo en recargos o realizar un convenio de pago en parcialidades.Alacercarse a JIAPAZ, los usuarios evitarán el corte de su toma de agua potable desde la red, para seguir con su servicio.

ESTÁ

ORTEGAJUANFOTO: Promueven

Beatriz Pagés Llergo, directora de la revista Siempre.

Luis Carlos Ugalde, director general de Integralia Consultores. consumo responsable de alcohol

“LA

Guadalupe

SAÚL ORTEGA B eatriz Pagés Llergo, directora de la revista Siempre, y Luis Carlos Ugalde, director general de Integralia Consultores, coincidieron que la democracia en México está en riesgo y que el país vive la instrumentación electoral para dar el inicio a un régimen autoritario y Durantedictatorial.elconversatorio: ¿Está en riesgo la democracia?, organizado por el Frente Cívico Nacional, capítulo Zacatecas, ambos especialistas advirtieron que la única forma de evitar que esto suceda en el país es vencer el abstencionismo en la elección de 2024. Pagés Llergo advirtió que la democracia “no solo está en riesgo, estamos más cerca de un modelo dictatorial y las alarmas en México están Duranteincendiadas”.suintervención expresó que en 2018 “llegó al poder un hombre que pisotea todos derechos constitucionales (…) carente de un plan de desarrollo nacional, lo suyo es un proyecto de poder”. La periodista mencionó que la búsqueda de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y de su partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) es “convertirse en dueños vitalicios de la República”. Agregó que “apropiarse del Instituto Nacional Electoral (INE) es estratégico para un proyecto autoritario transexenal que no está dispuesto a entregar el Advirtió,poder”. además, que en la reforma electoral propuesta por el presidente “no hay una sola línea a impedir la intromisión del crimen organizado”. Entonces cuestionó: ¿eso supondrá que el régimen, con ayuda del crimen organizado, impondrá al próximo presidente o presidenta de México?”. Otro punto tocado por Beatriz Pagés es el papel que jugarán las fuerzas armadas en los próximos años: “López Obrador no confiaba en el Ejército Mexicano, lo consideraba un enemigo que estaba dispuesto a darle un golpe de estado y hoy quiere entregar el poder a los militares”. Y desde su óptica, esta acción es porque “solo una dictadura entrega el poder al ejército. Por eso (López Obrador) está acomodando todas sus piezas, para evitar la alternancia”. Luis Carlos Ugalde coincidió y refrendó que “sí está en riesgo la democracia”. El primer punto que tocó el también expresidente del otrora Instituto Federal Electoral (IFE) alegó que es “porque el poder no es controlado desde una democracia y López no quiere ser sujeto a los controles que exige la democracia”. Agregó que el presidente no respeta “la deliberación y el aprendizaje colectivo, López Obrador no delibera, predica. En la conferencia mañanera dicta cátedra, santifica, pontifica. Establece su superioridad moral”. Otro motivo es debido al populismo, “porque ser popular es ganar elecciones cueste lo que cueste, por eso para este 2024 usa medidas populares”. Agregó que los resultados de la elección de 2024 serán rechazados, ya sea por la oposición o por López Obrador. Luis Carlos Ugalde señaló que para ello es necesario sacar a la calle a la clase media urbana “que es la menos participativa, la más conformista”. A decir de Beatriz Pagés para lograr formar este movimiento es “buscar otros sectores, como el de los médicos, que fue abandonado durante la pandemia de covid y parece que lo siguen estando”.LuisCarlos Ugalde abundó: “somos una sociedad con miedo, con un profundo miedo, lo que está abriendo la puerta cada vez más a este régimen autoritario”. De ahí su postura final: “tenemos que ver las formas de evitarlo, de darle al voto la dimensión y contendido distinto”. DEMOCRACIA EN RIESGO”: PAGÉS Y UGALDE

3AViernes 19 de agosto de 2022 KAREN CALDERÓN C on el objetivo de disminuir y prevenir el consumo de alcohol en menores de 18 años, el Ayuntamiento de Guadalupe con la Fundación AB INBEV y Grupo Modelo firmaron el convenio de colaboración Desafío Responsable.Enelcualse acordó una capacitación a los vendedores y consumidores de alcohol en los puntos de venta de Grupo Modelo. Como a os encargados, dueños, gerentes y personal de servicio de restaurantes, bares, tiendas y demás establecimientos que venden bebidas embriagantes.Demanera simultánea se llevarán a cabo inspecciones para verificar que los negocios certificados cumplan con la aplicación del plan de trabajo, de así hacerlo los participantes serán acreedores a incentivos de manera adicional. Otra de las acciones que contemplan en el programa es la visita a instituciones educativas, para llevar a cabo actividades en materia de información y concientización en el consumo de alcohol. El gerente del Centro de Distribución Zacatecas en AB INVEB-Grupo Modelo, Luis Gabriel Chávez Dávila Garibai, declaró que Grupo Modelo es una empresa comprometida con el bienestar social, contrario al pensamiento que tiene la gente. “La gente piensa que Grupo Modelo solo está interesado en vender cerveza y no le interesa lo que pase y la realidad es que no es así, tenemos programas con los que creemos que podemos incidir en crear un mundo mejor, por la influencia que tenemos en la sociedad y es algo que estamos logrando”, expresó. En referencia a este programa destacó: “en Grupo Modelo no recibimos peso de ningún menor, por ello la visita encubierta en donde quienes no respetan la norma reciben sanciones”.Porsuparte, el alcalde Julio Cesar Chávez Padilla agradeció por trabajar de la mano con el ayuntamiento para el mejoramiento del tejido social, ya que Guadalupe es uno de los municipios de mayor desarrollo poblacional.

Los informes gubernamentales son un mandato legal que se deben cumplir, son escritos y ya. Pero se han convertido en puestas en escena del poder, teatralidades innecesarias. Van algunas ideas sobre ello E n enero de 1835, en la ceremonia de instalación y apertura de sesiones del Congreso constitucional de Zacatecas, el presidente de la asamblea manifestó que ésa era la séptima ocasión que ocurría el evento en el estado, desde el inicio del Congreso constituyente, 1823-1825. Lo era sin interrupción en la continuidad de las legislaturas y sin que hubiese alteración en el orden institucional. El comentario, así lo expresó, servía para comparar la situación zacatecana con otras entidades federativas del país y con el gobierno de la República, que para entonces estaba, una vez más, con un ejecutivo que provenía más de una negociación política emergente en la capital del país, que del ordinario proceso electoral que le mandataba la Constitución general de la República. Al acto legislativo siguió la toma de posesión de un nuevo gobernador —Manuel González Cosío sucedió a Francisco García Salinas—, que cubriría el período de 1835-1839. Aquella jornada, histórica en un sentido no banal del término, fue también excepcional por esa normalidad, pues la transmisión del poder no generó rupturas definitivas en el funcionamiento del sistema político establecido en la entidad. Meses después se estableció el gobierno centralista y vinieron tantos cambios, que lo de hoy son una secuencia política más. Al concluir la administración, el gobernador presentaba un informe. Posteriormente se remitía una memoria. El responsable del documento era el secretario de gobierno. Desde entonces, los informes gubernamentales son espectáculos. Espectáculos políticos. Asuntos convergentes al mismo hecho son la auditoría, la rendición de cuentas, las cuentas trasparentes, la atención a los organismos autónomos descentralizados; pero éstos son actos cotidianos técnicos, propios de la burocracia. Otro caso son las memorias gubernamentales, los libros con los que se testimonian los días y las labores de cuando se ejerció el poder y de cómo se expone –en otra entrega les comento sobre ello-. Otra ruta es la presencia de los titulares del ejecutivo a la apertura de sesiones de las legislaturas o del Congreso en turno. Son actos de gobierno. Pero eso de leer, asistir con cortes, hacer gastos para lo superfluo –invitar, asistir, convivir en banquetes, tomarse fotografías para la posteridad- son espectáculos políticos. Se pueden poner adjetivos: actos republicanos, democráticos, liberales, constitucionales, revolucionarios… son espectáculos donde el actor principal es el titular del ejecutivo. Las comparecencias de los secretarios, son secuelas de lo principal, donde los diputados –más los de oposición- hacen par con los colaboradores del gobernador en Concurroturno.a tres modelos históricos para confirmar lo Los informes, ¿espectáculos necesarios?

SE PROMULGA LA LEY DEL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO. (BOLA NEGRA PARA TODOS. TOTAL, NI SIRVE PARA NADA EL TAL SERVICIO).HERMES 19 AGOSTO 1940 aseverado, del espectáculo del poder: uno es cuando la reina inglesa –ya un referente por sí misma- asiste a la apertura de las sesiones del parlamento. Llega –llegaba- ataviada con sus muy pesados atributos, sobre todo la corona; ella era la única que hablaba. Ya luego el primer ministro tiene sus sesiones de comparecencia, control y censura. Los únicos excesos que ocurren en las sesiones es cuando la oposición grita, se levanta, avienta papeletas o hace algo chusco, sin extralimitarse de la civilidad. Otro modelo es el estadounidense, cuya fuente popular son las películas y series. El presidente acude a la Cámara de representantes, el ejecutivo lee y el presidente o presidenta de los representantes le responde con un mensaje breve –recordemos la escenificación de Donald Trump y Nancy Pelossi-. Antes de salir de la Casa Blanca el ejecutivo designa un suplente por aquello de las emergencias. Concluye el magno acto y se acude a un par de convivencias –algunas de las cuales son pagos por asistencia-. En los casos citados los medios hacen registro y análisis de los mensajes, los cuales van del vestuario a las secuencias ocurridas, de las palabras claves pronunciadas a la ausencia de explicaciones que se requerían. El tercer modelo, le llamo aquí caso mexicano –muy diferente a los republicanos y constitucionales de los diferentes estados latinoamericanos-, cuya trayectoria y variables son una correspondencia a los cambios constitucionales habidos en el país. En este esquema se va de la apertura de sesiones, los informes presentados, la presentación y comparecencia de las memorias de los secretarios o ministros de Estado, a la negativa y sometimiento del ejecutivo al poder legislativo (Zedillo, Fox, Calderón, López Obrador)... a nivel estatal es lo mismo (Romo, Monreal, Medina), aunque la dramaturgia es también a otro nivel: va de copy-paste a escenas frescas en los guiones establecidos. Los actos que conforman los informes son el espectáculo, pese a ser actos burocráticos -son un mandato legal que se deben cumplir conforme a lo escrito-. Desde el siglo XIX se han convertido en puestas en escena del poder, teatralidades a veces innecesarias. Si bien la atención se centra en los mensajes y en los números, la parafernalia integra eso, junto con los símbolos, discursos, rituales y actores. El informe es una puesta en escena donde se desea representar –lo que se dice se es- y se construye al mismo tiempo una idea de la percepción, para intentar atajar “lo certero” de la percepción –el indiscutible enemigo del poder, porque es lo que no se tiene en el manto delAntedominio-.lahistoria de los informes, vale hoy preguntar: ¿qué se debe y puede esperar del informe gubernamental del estado de Zacatecas? ¿Repetición del pasado, reproducción del modelo presidencial o un acto que se dé en el marco de la ley -esto es entrega del documento? Aunque tampoco dejarían de ser una puesta en escena. Reflexiono: requiere el gobierno estatal hacer un acto específico para el informe, es decir, una teatralización para leer un extenso texto ante cientos de personas –unos invitados y con trato especial, otros citados y aglomerados en áreas sin número y sin atención-. Hoy día se preguntan en los corrillos ¿qué se informará? ¿Cuánto será el gasto de los actos para el informe, que no marca ley alguna? Lo que se haga o deje de hacer, será una seña de un paso por la historia, esa cruel narración que es despiadada en afecto o desafecto.

TRANSPARENCIAS En la sexagésima cuarta Legislatura son tan, pero taaan transparentes que ni se ven. Y, la verdad, o hacen magia o definitivamente se maquillan los datos porque es inconcebible que se diga y hasta se reconozca que los actuales diputados son 100 por ciento libros abiertos. Nepotismo, ausentismo y demás ismos hasta herencias laborales, cobros de cheques a nombre de personas inexistentes, maltrato al personal, aventar trabajadores al edificio alterno para que no hagan bola en el recinto, simulación, entre otras linduras, no son precisamente actuar de manera transparente. Así como que no clarifican gastos, viáticos, diputados factureros y mañas peores, pero los H. (luego definimos la H) miembros del Izai, encabezados por la reina de quiero quedar bien con todos, Fabiola Torres, reconocieron a la Legislatura por transparente. Ni la burla perdonan aunque, bueno, de una u otra forma el órgano que nada presume de autónomo tiene que justificar su chamba. Obvio, la escuela Del Río.

ASALTADOS Como solo se les ve con el signo de dólares y no como personas, pues los migrantes siguen en la indefensión. Algo deberían hacer las mal llamadas autoridades de Zacatecas para el buen regreso de los paisanos en los puntos de mayor afluencia, como el Aeropuerto de Guadalajara, pues denuncian que prácticamente están siendo asaltados. Quien dicen despacha en la Sezami, Iván Reyes, debería ponerse a trabajar en vez de hacerle al mago oculta presupuesto. Hace falta acompañamiento, asesoría legal y conocer cómo les va a los connacionales en aeropuertos, centrales, carreteras, que para eso es el recurso, no para “sudarlo” en beneficio de Lainnombrables.genteloúnico que quiere es traer un obsequio a sus parientes, pero no a pocos zacatecanos ya les tocó que en la revisión les bajan una lana. Lo peor es que, “a ojo de buen cubero” y bajo el “no puede pasar”, en el Aeropuerto de Guadalajara, cual viles hampones, los despojan del dinero y regalos que bastante trabajo les cuestan. Mucho se le debe a los paisanos, mínimo, hay que protegerlos.

4A Viernes 19 de agosto de 2022 PLUMAS

InformaciónDirectoraSeccionesRedacciónEdiciónDiseñoDigitalCirculación Lorena ClaudioGutiérrezMontesde Oca Miriam Serrano Saúl

EnriqueManuelAlonsoConsepciónKarenOrtegaSalazarEscobedoRodríguezMárquezLaviadaDirector Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Luis FabioDenissePaulinaMontellanoCastilloRuizSoto

DE PRIMERA MANO David Monreal se fue a alcanzar al embajador de los otros datos hasta la Casa Xicoténcatl y, ya de paso, al informe de la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Olga Sánchez Cordero. Respaldado por su hermano, el senador Ricardo, el gobernador hizo la misma declaración que lanzara este lunes a todos los del vecino país del norte: invitó a Ken Salazar a visitar Zacatecas, a ver si cuadran las cifras. Como lo comentamos en este Veneno, la alerta de no viaje en la que nos catalogó Estados Unidos podría tener más repercusiones de las que, al parecer, no alcanza a dimensionar el secretario de Seguridad, Adolfo Marín. Y, definitivamente, el asunto no se va a solucionar con machotes de declaraciones, al estilo de la SSP. Mucho trabajo va a requerir cambiar la advertencia y, por cierto, el propio embajador recordó que combatir la violencia fue promesa del mismísimo presidente López Obrador, cuando se reunió con su homólogo Joe Biden. Ahora saben los estadounidenses de qué se trata la Cuarta Transformación.

POBRES, POBRES Será el sereno, pero aunque muchos en Fresnillo se lanzaron a comprar útiles escolares para canjearlos por boletos para el concierto de Julión, la verdad es que en todo el estado muchos padres de familia ya le batallan para completar, pues todo está ¡carísimo! Se nos cargó la inflación y todo indica que éste será uno de los regresos a clases más caros de la historia reciente. Sí, hay libretas y plumas y colores más o menos baratos, pero sacrificando la calidad, porque si uno busca algo que aguante más o menos el trajinar de todos los días en primarias, secundarias y prepas, se encontrará con precios algo altos. Y si eso lo trasladamos a las comunidades rurales, las más marginadas, usted se podrá imaginar las de Caín que pasan los papás con tal de darle lo mínimo indispensable a sus vástagos para que puedan Yaestudiar.unmontón de víboras, que son papás y mamás de muchas serpientillas, dicen y se quejan de que se la han pasado rascándole a la cartera y al bolsillo, además de reciclando lo que se pueda, todo con tal de ahorrar lo que alcance en este ciclo escolar.

MarcoFloresAntonioZavala TRAVESÍAS

www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 19 de agosto de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.

La adaptación social resulta muy complicada y a veces imposible cuando el contexto es de exclusión y violencia, como sucede en un ambiente en donde conviven en conflicto nativos e inmigrantes

5AViernes 19 de agosto de 2022

Mutilados resilientes o rebeldes

Estudiar no es gratis

Con Donald Trump se le dio continuidad a esa misma política, pero aumentó en crueldad, separando familias durante el cruce fronterizo, deteniendo a los inmigrantes en sus trabajos o en las calles e, incluso, generando una retórica abiertamente de odio. No obstante, lo más insólito fue el despertar del sentimiento xenofóbico y discriminatorio; en algunos casos, la violencia llegó a costar la vida a los inmigrantes. Ese sentimiento mostró como ropaje el acendrado nacionalismo de quienes asumieron la retórica de que Estados Unidos está siendo invadido y, por tanto, su estabilidad social corre peligro. Esa situación terminó por asombrar al mundo. Viendo esta situación por generaciones: los niños, adolescentes y jóvenes que acuden a los centros de educación en estados antiinmigrantes se exponen a todo tipo de violencia social y discriminatoria. Inversamente, los niños, adolescentes y jóvenes que acuden a los centros de educación en estados proinmigrantes tienen la posibilidad de superar las barreras de sus padres; sin embargo, su éxito depende de que rompan con las experiencias del fracaso y discriminación que han vivido sus familias tanto en México como en Estados Unidos. Ésta es una traba que no se supera si los menores y jóvenes se limitan a la interacción de sus comunidades de sus padres y cuyo romanticismo entre los académicos termina invisibilizando los hechos. Por supuesto, la formación de una comunidad de migrantes en el extranjero funciona como estructura de protección, pero la historia de las redes sociales y de la interacción social nos ha enseñado que para abrirse camino es necesario establecer otro tipo de relaciones más allá del grupo (Granovetter, 1973). En este caso, vale la pena probar lo que se conoce como “protección inmunitaria” (Evans, Reid, 2016) en el sentido de colocarse a salvo ante cualquier amenaza, renunciando a enfrentar la realidad, ocultándose e incluso, renunciando a tomar iniciativas para reclamar derechos; pero, eso termina por mutilar a las personas.

L o más pernicioso de la política antinmigrante consiste en presentar la migración en pleno Siglo XXI como un asunto de seguridad nacional, como si Estados Unidos estuviera al borde de la amenaza de una invasión o como ya se decía desde la década de los 60´s. como si en realidad ese país viviera su disolución cultural y social (Huntington, 2005). Desde el ángulo que aquí interesa destacar, es que, con el desconocimiento de derechos, lo que en realidad producen esas políticas es el incremento de la vulnerabilidad de un sector que de por sí ya es vulnerable.Podemos sentirnos vulnerables y subjetivamente asumir ese sentido como irremediable, sobre todo cuando lo naturalizamos, pero también podemos reconocer que esa vulnerabilidad nos ha sido impuesta, pues, si nos limitamos a la biología es fácil comprender que nadie nace vulnerable. Sólo entonces podemos avanzar y romper con la subjetividad que se nos es dada como destino. Vivimos en medio de una tensión personal que nos conduce a la presión de adaptarnos bajo la lógica de alcanzar el reconocimiento social; sin ese reconocimiento, el destino que nos espera es la marginación, la exclusión social y en los casos extremos la persecución. El problema para los inmigrantes es que se exige se adapten a un modelo de sociedad que se concibe a sí mismo como homogéneo en lo social y cultural. La adaptación social resulta muy complicada y a veces imposible cuando el contexto es de exclusión y violencia, como sucede en un ambiente en donde conviven en conflicto nativos e inmigrantes. Ese tipo de adaptación asimétrica mutila la certeza de la seguridad al manipular las emociones de unos y otros. Por esa vía se conduce hacia la ansiedad y su normalización. La patología social se naturaliza (Evans, Reid, 2016). Por supuesto, esto va más allá de la resiliencia y nos conduce hacia la senda de la lucha por el reconocimiento de derechos (Honeth, 1997) y, por tanto, hacia el ejercicio de la ciudadanía trasnacional y el diseño de las políticas públicas de corte trasnacional. Que los inmigrantes aprendan a evadir los peligros en las sociedades anfitrionas no implica que alcancen mejores niveles de salud; entonces, aunque encuentren relaciones de solidaridad, no por ello el contexto dejará de imponer su sello; sin embargo, habrá que reconocer que, el establecimiento de relaciones de solidaridad disminuye los temores y en no pocos casos provee de información importante para enfrentar la adversidad. Con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, la vida de nuestros paisanos que residen en Estados Unidos dejó de ser lo que era; es decir, se perdió el estatus del frágil reconocimiento de derechos. Previo a ello se percibía un ambiente de tolerancia controlada, pero, pronto se transformó en persecución, al grado de hacer una similitud entre inmigrantes y criminarles. Desde que el presidente Barack Obama asumió el poder hubo hechos en curso en esa dirección, lo que produjo una enorme frustración por las expectativas que había levantado su campaña, como lo fue la promoción de las deportaciones de aquellos migrantes que habían cometido alguna falta administrativa, y para expulsarlos se les fabricó la imagen de que se trataba de la expulsión de criminales. Este hecho llevó a Obama en 2014 a ser llamado “Deportador en Jefe” por Janet Murguía, presidenta del Consejo Nacional de la Raza. No es extraño que con el récord en las deportaciones se desencadenara una crisis social cuyo saldo fue: a) la separación de familias, b) la pérdida de ingresos familiares, c) la imposibilidad de pagar créditos de viviendas, d) la ausencia escolar de los hijos, e) el cambio hacia otro lugar de destino, etc. El sufrimiento más difícil fue la pérdida de la custodia de los hijos, sobre todo cuando los padres detenidos y ya deportados no pudieron recoger a sus hijos en las escuelas y terminaron acusados de negligencia. Estos hechos vistos desde el ámbito de la salud emocional aún esperan ser evaluados.

Si las autoridades universitarias no son empáticas con esa situación, no nos sorprenda que muchas licenciaturas comiencen a padecer deserción escolar por el alto costo que representa la vida universitaria en estos momentos

MoctezumaMiguelL. DECONSTRUCCIÓN ESPERADA

Jenny González Arenas AD HOC D espués de dos años y meses de estar fuera de las aulas físicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas, el regreso presencial al 100% trae muchas sorpresas -negativas- para los estudiantes y sus familias. Uno de los principales cambios ha sido el de quien conduce (o al menos eso dice) la Universidad, porque salvo los de nuevo ingreso, muchos alumnos se fueron a recibir clases en línea sabiendo quien era su director o directora de Unidad y quien era el rector y, sorpresa, cuando regresan, resulta que ya tienen otro y ni si quiera se dieron cuenta de cómo o cuándo fue el proceso de elección, porque aunque se empeñen en negarlo, la participación universitaria en la elección virtual ilegal, no permitió la participación de muchos universitarios. Otra de las grandes sorpresas es que esa administración sin legitimación ha firmado un convenio con los transportistas en el que se acuerda que se descontará a los estudiantes solo el 25% del valor del pasaje cuando antes de la pandemia tenían derecho a que se les descontara el 50%, si esa es la administración que dice representar a los estudiantes, disminuyendo el porcentaje de descuento en pasajes no creo que sea una muy buena estrategia de apoyo, sobre todo cuando el transporte público en nuestro estado deja mucho que desear, por la falta de prudencia de los choferes, el trato despótico que reciben los alumnos al solicitar su descuento, las malas condiciones de las unidades, así como la falta de un adecuado control sobre las normas de tránsito que deben de cumplir, todo lo anterior sin mencionar la falta de transporte público suficiente. Pero nada de eso pareció importarle al rector cuando accedió a disminuir el porcentaje de descuento para la comunidad estudiantil. Y ante todo eso, también nos encontramos con un incremento desproporcionado en las rentas, comparando los precios que pagaban antes de la pandemia en relación a lo que tienen que pagar ahora, pareciera que los renteros quieren recuperar lo más pronto posible los ingresos que dejaron de percibir a lo largo de la pandemia, a costa de la necesidad de los estudiantes de un lugar en donde vivir. Si a todo lo anterior le agregamos la inflación, el costo de vida para un estudiante universitario se ha entidadesmunicipios,versitariasriorrecibenestudiantescertambiénriasdementoparadiartrabajoellospadresponeruniversitariaracionesquequementotienenlospadres,considerablementeincrementadoysonlosalgunasveces,yotraspropiosestudiantesquienesqueasumireseincre-enelcostodelavidalotienecomoconsecuenciamuchosjóvenesconaspi-aestudiarunacarreratenganquepos-susueñoporqueasusnolesalcanzaoporquemismosnoencuentranunquelespermitaestu-ytrabajaralmismotiempopoderenfrentarelincre-enelcostodevida.CiertoesquelaUAZesunalasinstitucionesuniversita-másbaratasenelpaís,perotenemosquerecono-quelagranmayoríadelosquediariamenteeducaciónmedia-supe-ysuperiorenlasaulasuni-provienendeotrosinclusodeotrasfederativasyque requieren de un gran sacrificio económico, tanto personal como familiar, para poder realizar sus estudios, pero si las autoridades universitarias no son empáticas con esa situación, a la que tenemos que agregar el gasto extra en gel antibacterial y cubrebocas, que es un gasto que hacen los alumnos porque no todas las escuelas se los proporcionan, no nos sorprenda que muchas licenciaturas comiencen a padecer deserción escolar por el alto costo que representa la vida universitaria en estos momentos.

Del

CLAUDIO MONTES DE OCA C reo que ya se corrió la voz de mi amor por los pescados y mariscos, pues en esta ocasión me invitaron a comer a Del Mar Curandería, y sin temor puedo decir que, a partir de hoy, entra en mi top de los mejores restaurantes para comer comida de este tipo en Zacatecas. Lo principal que noté fue que el servicio es excepcional, desde la recepción hasta la comida, la experiencia se agradece, y es que, admitámoslo, es difícil encontrar en Zacatecas un lugar que equilibre el sabor con la buena atención.Puesen Del Mar Curandería puedes encontrar deliciosos platillos, y créeme, aquí hallas el verdadero sabor de la costa Desdesinaloense.losaguachiles (mis favoritos) hasta las enchiladas de marlín que, de solo escribir, se me vuelve a hacer agua la boca. El lugar el fresco, agradable, apto para toda la familia, una buena charla con los amigos, y ¿por qué no? Disfrutar un momento con uno mismo.Laamplia variedad de este restaurante te guiará por distintas sensaciones con ese toque fresco y casero que te transportará a una casita sinaloense sin salir de Zacatecas. También hay platillos de autor que no conseguirás en otros restaurantes similares. No te puedes perder el atún a la cazuela, una verdadera delicia gourmet, que yo no he probado en ninguna otraAunqueparte. la coctelería es Mar Curandería, delicia sinaloense en Zacatecas

muy básica y, cada platillo es sorprendente, tienen la garantía de que, si no te gusta, puedes regresarlo y te lo cambian por otro. De lunes a domingo, desde las 12:30 hasta las 18:30 horas, Del Mar Curandería le espera con sus puertas abiertas en Calle Proyecto 602-16 colonia Tecnológica, cerca de la Central Camionera.

ORTEGAJUANFOTOS:

6A Viernes 19 de agosto de 2022

Testimonios

El programa de tres días está disponible en seis sesiones, que corresponde a mediodía de contenido. Algunas de las preguntas que se contestarán son ¿Cómo puede el amor ayudarnos a tener paz interior y a estar en paz con los demás? ¿Por qué se le puede considerar a la Biblia la “ruta que lleva a la paz en la familia”?¿Se puede vivir en paz a pesar de las enfermedades, los problemas económicos, los desastres naturales y otras dificultades? ¿Qué están haciendo personas de otras partes del mundo para disfrutar de paz?¿Por qué se puede decir que una amistad con Dios lleva a disfrutar verdadera paz? Para más información se puede contactar a los testigos de Jehová en Zacatecas al teléfono 492 206 2166, o al jw.orginformacionpublica03.mx@correo

-En un lapso de solo siete meses, Brí perdió a su padre y a su esposo en la muerte. “No pasa un solo día en que no sienta el dolor de su ausencia”. Pero añade: “quiero asistir a este evento porque estoy segura de que me ayudará a recuperar las fuerzas y a seguir luchando”.

-Hace un año, Carlos perdió a su esposa y a su hermano por causa de la COVID-19. Él relata: “mi familia y yo asistiremos a este evento porque confiamos en que nos dará la paz que -Samuel,necesitamos”.quien es padre de familia, reconoce: “se necesita equilibrio para proveer económicamente para la familia y, al mismo tiempo, darles un buen ejemplo. La información que se dará de seguro nos ayudará a enfrentar la crisis emocional y moral que afecta a las familias”.

TardeMañanaTardeMañanaTardeMañanaSesióndelviernesdelviernesdelsábadodelsábadodeldomingodeldomingo

Fecha disponible para descarga o transmisión en línea en jw.org 27 de junio 4 de julio 18 de julio 25 de julio 8 de agosto 15 de agosto Fechas en que los testigos de Jehová alrededor del mundo verán el programa 2-3 de julio 9-10 de julio 23-24 de julio 30-31 de julio 13-14 de agosto 20-21 de agosto

Testigos de Jehová preparan conferencias a nivel mundial

7AViernes 19 de agosto de 2022

STAFF L os testigos de Jehová realizaron conferencias mundiales por más de cien años, y éste no será la excepción, al hacerse de manera virtual, con el objetivo de unificar a personas de 239 países en más de 500 lenguas, en un evento masivo llamado Busquen la Paz. En un contexto en el que la guerra en Europa acapara los titulares, vecinos de las comunidades de Zacatecas se unieron a millones de personas alrededor del mundo para disfrutar del congreso virtual.“Este evento virtual es un vivo ejemplo de cómo una comunidad mundial está logrando la paz, al unir a millones de personas, incluso en áreas donde actualmente hay conflicto, como Ucrania y Rusia”, comentó Josué Zañudo, portavoz en México de los testigos de Jehová. Recalcó que la información que se presenta es tan potente que trasciende fronteras nacionales, diferencias étnicas y barreras lingüísticas; además, afirmó que toda persona, tanto individuos como familias, se beneficiará de conectarse al programa. El modelo virtual sigue desde hace dos años, realizándose entre julio y agosto, uniendo a espectadores de varios países del mundo disponible para descarga o transmisión en línea porEletapas.primer segmento del programa estuvo disponible a partir del 27 de junio de 2022 y la última entrega será los días 20 y 21 de agosto. Cabe mencionar que se anunció que éste será el último congreso en formato digital, pues se organizan para que el evento del 2023 sea presencial en cientos de lugares por todo el Todosmundo. están invitados a disfrutar de este evento virtual en la página de Internet jw.org®, en la aplicación gratuita JW Library® bajo la sección JW Broadcasting, o a través de plataformas en línea como son ROKU TV® o Apple TV®. El programa es completamente gratuito y está disponible al público.

centros de investigación, empresas y organizaciones de la sociedad civil que realicen actividades relacionadas con la investigación científica aplicada y el desarrollo tecnológico y la innovación en temas afines a la industria del turística. Martínez Gasca destacó que “el evento ha logrado constituirse como un referente importante para los investigadores y años con año ha ido creciendo en participación y nivel académico de las demenosvécasodifundidas”,investigacionesdonde,eneldeZacatecas,sepre-unaparticipacióndeal400personas.Detallaronqueeleventoinauguración,laconferencia magistral, el diálogo y panel de expertos serán en el Teatro Fernando Calderón y las diferentes ponencias en la Ciudadela delPorArte.su parte, el rector Rubén Ibarra Reyes expuso que con este tipo de eventos se busca el posicionamiento de Zacatecas como un lugar turístico por excelencia, así como el prestigio de la máxima casa de “Todoestudio.loque la universidad hace, todos los días, es en razón de mejorar las condiciones sociales y dar respuesta a las necesidades más apremiantes de la época que nos tocó vivir”, destacó.

LANDY VALLE

D el 31 de agosto al 2 de septiembre, la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizarán el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo (CIAT) 2022. Éste será un espacio dedicado a la divulgación y discusión de los resultados y hallazgos de investigaciones aplicadas y desarrollos tecnológicos de distintas disciplinas del conocimiento que influyen en el turismo y su cadena de Ramónvalor.Martínez Gasca, director general de Profesionalización y Competitividad Turística de la Sectur, explicó que este año participarán 47 ponentes que vienen de todo el país, así como de Costa Rica, Colombia y Perú, donde tienen programadas conferencias magistrales, presentaciones de libros, paneles de discusión y ponencias. Estas actividades académicas se realizan bajo 12 líneas de investigación que van desde arqueología, patrimonio cultural y turismo, ciencias nesestudiantesdémicos,doraotros,sibletronomía,pológicos,derecho,nómico-administrativas,eco-estudiosantro-geografía,gas-turismoacce-ysociología,entrequeserándemane-gratuita.Elcongresoestádirigi-ainvestigadores,aca-empresariosydeinstitucio-deeducaciónsuperior,

LACTARIOINAUGURANENLAUAZ ten la unidad académica. Para evitar aglomeraciones, todos los días se realizará un formato en el que se marque el horario que la usuaria utilizará el lactario y con ello tener mejor laboral”.profesional,quemejoreslograrsosdepuestaesteexpresóSoto,Salvadororganización.delHoyodirectordelaFCA,laaperturadelactarioesunares-alasnecesidadeslasmujeres:“sonpa-seriosyfirmesparaelotorgamientodecondicionesparatenganundesarrolloacadémicoy

Realizan diagnóstico en socavón de Guadalupe

Abren sala de lactancia en Ciudad Administrativa

Realizan Congreso de Investigación al Turismo

STAFF E l gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Administración (SAD), inauguró la sala de lactancia materna que beneficiará a trabajadoras de Ciudad Administrativa.Latitular de la SAD, Verónica Yvette Hernández López de Lara, destacó que los derechos laborales no solo impactan en el ámbito profesional, sino, influyen en otras esferas personales como la familia: “un claro ejemplo puede observarse en la maternidad, la crianza y los cuidados”.Esteespacio podrá ser utilizado por cerca de 100 mujeres que están en periodo de lactancia y podrán ejercer su derecho durante su jornada laboral o tiempo de permanencia en sus espacios laborales.La sala está ubicada al lado del módulo de IMSS, a un costado del Edificio F, dentro del complejo de Ciudad Administrativa y tendrá un horario de servicio flexible a las necesidades de cada mujer que lo utilice.

KAREN CALDERÓN J ulio Cesar Chávez Padilla, presidente municipal de Guadalupe, informó que en el socavón de la avenida García Salinas, del que de manera recurrente y especialmente con la presencia de lluvias se abre, se realizan trabajos de diagnóstico por parte de la Secretaria de Obras Públicas del Municipio para solucionarlo. Explicó que este es el resultado de la caída de la cantidad de lluvia contante en un tiempo corto, en donde la bóveda no es suficiente para la contención del agua pluvial concentrada, a presar de que se trata de una bóveda con dimensiones grandes. Además, esta construcción no tiene la construcción necesaria, que es de una cadena sobre la construcción para evitar el desprendimiento y hundimiento que se presenta año con año. Chávez Padilla recordó que en 2021 se presentó un hundimiento menor en la misma zona y fue corregido; sin embargo, el nuevo hundimiento no es el mismo, ya que tiene mayor afectación, por lo que se trabaja en la búsqueda del registro que causa la afectación general de la vialidad. “Tenemos que hacer un trabajo correctivo, pero tenemos que hacer otro proyecto de construcción y rehabilitación de mayor escala para evitar que sigan estos hundimientos, además, es importante destacar que es una vialidad que está construida sobre un arroyo natural y será imposible ganarle a la fuerza de la naturaleza, pero se tiene la posibilidad que en lluvias que no sean cuantiosa, medianas o menores evitar este tipo de conflictos”. Agregó que también se trabaja en la misma vialidad, a la altura del puente de Luis Moya, en la zona de restaurantes, quienes tenían problemas con el drenaje cuando llueve, pues la lluvia se combina con la conducción de drenaje. Por otro lado, el alcalde destacó que en las últimas lluvias registradas en el municipio fue notoria la disminución de las afectaciones, lo que es resultado del plan preventivo para evitar daños por lluvias en el municipio, en donde se tuvo una inversión millonaria, en donde un millón y medio fue en la avenida García Salinas, implementado por las secretarías de Obras Públicas y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del ayuntamiento.

8A Viernes 19 de agosto de 2022

KAREN CALDERÓN C omo parte de las actividades de celebración del 60 aniversario de la Unidad Academia de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), este jueves fue inaugurado el lactario Angelito FCA. Este es un espacio que se les brindará a las universitarias lactantes, con la finalidad de apoyar el desarrollo de su maternidad con un espacio digno para la extracción de leche durante sus actividades académicas o laborales, incluso, lo podrán utilizar lactantes que visi-

A punto del colapso, el puente Chihuila

CUQUIS HERNÁNDEZ A POZOL. Debido a que el puente Chihuila está al borde del colapso, es custodiado permanentemente por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) para evitar que sea utilizado por automovilistas. El puente comunica al poblado Juárez, mejor conocido como El Rescoldo. Asimismo, la corporación anunció que, debido a las intensas lluvias de los últimos días, la crecida del arroyo, cuyas aguas desembocan en el Río Juchipila, la correinte “brincó” la estructura del Chihuila, por lo que no hay manera de circular por ahí, ya que, de hacerlo, provocaría su desquebrajamiento definitivo. Por ello se informó que se deben tomar las medidas necesarias hasta que haya nuevas indicaciones por parte de la Presidencia Municipal, en torno a lo que sucederá con el puente, ya que se trata de estructura una vieja de más de 40 años. Mediante un video, el delegado de El Rescoldo mostró la situación en la que está el puente, que ya no vierte agua por los tubos, sino que debido a que la estructura está dañada, provoca que la corriente sea muy fuerte y sigue provocando su deterioro.

CUQUIS HERNÁNDEZ S OMBRERETE. Vergelitos y Santa Rosa, así como La Purísima, tienen por lo menos 20 años solicitando que el camino que las comunica sea rehabilitado de manera integral, sin lograr una respuesta, no solo del ayuntamiento, sino de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) del estado. Una fuerte tormenta ocurrida la noche de este miércoles agravó la situación en el camino que en varias zonas ya formó un arroyo que cada vez se ha hecho más hondo, lo que prácticamente este jueves dejó incomunicados a aproximadamente 200 habitantes.Y,aunque el Municipio acudió a raspar el terreno con maquinaria, lo único que provoca es que el terreno se deslave más y más, según denunció Rafael Rodríguez, habitante de Santa Rosa. Desde temprana hora de este jueves se hizo el llamado a la alcaldía para que enviara personal y maquinaria para arreglar un poco el camino, ya que estuvieron incomunicados por horas, pero nadie acudió, denunció el afectado, quien junto con una cuadrilla de habitantes se pusieron a trabajar para reparar los tramos más dañados, colocando costales con tierra como base sobre las hendiduras más deslavadas.RafaelRodríguez

Incomunicadas, comunidades por condiciones de camino Gobiernos hacen caso omiso Pobladores tratan de rellenar el tramo para hacerlo transitable.

9AViernes 19 de agosto de 2022 MUNICIPIOS @ntrzacatecaswww.ntrzacatecas.com

CUQUIS HERNÁNDEZ E ste jueves, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó la situación en la que se encuentran las presas del estado, tras las lluvias registradas desde hace más de una semana. Se comunicó que, de acuerdo con el Sistema de Presas del Río Juchipila y Río Bolaños, la Miguel Alemán, también conocida como Excamé, ubicada en Tepechitlán, es la presa que más reporta almacenamiento al llegar a 104.5 por ciento de su capacidad y con una acumulación de más de 52 mil metros cúbicos. Por ello, desde la tarde del martes, la Dirección

Conagua informa sobre capacidad de las presas ARCHIVOFOTO:

 Llaman a la ciudadanía a no tirar basura en las calles para evitar taponamientos. provocó encharcamientos en distintos puntos. En ese sentido, hace un llamado a la ciudadanía a no tirar basura para no generar tapones que a la postre traigan problemas al funcionamiento de los ductos.

Municipal de Protección Civil (PC) de Tlaltenango de Sánchez Román anunció que abriría la cortina y comenzaría a desfogar el agua, por lo que se advirtió tomar las debidas precauciones por la creciente del Río Tlaltenango y arroyos aledaños y así evitar alguna catástrofe o accidente.Enmenor cantidad, el resto de las presas del estado aún están con suficiente capacidad de almacenaje, como la Moraleños, en Huanusco, que reporta cerca de 79 por ciento de almacenaje, en tanto, El Chique, en Tabasco, está a 76 por ciento, mientras que la Julián Adame, de Tayahua, Villanueva, está poco más de 56 por ciento. Respecto de las presas que pertenecen al Sistema de Presas del Río Aguanaval, la Conagua informó que en menor cantidad se registra el almacenamiento, siendo la Leobardo Reynoso la que alcanza 51 por ciento de líquido; en tanto, la presa Santa Rosa está a casi 50 por ciento y El Cazadero está apenas a 34 por ciento de su capacidad de almacenamiento. RÍO GRANDE. El ayuntamiento, a través del Departamento de Obras Públicas, ejecutó la ampliación del alcantarillado en Los Ramírez. Con una inversión de más de 830 mil pesos se logró ésta obra que beneficiará a más de 25 familias con la instalación de más de 700 metros lineales de drenaje. El alcalde Mario Córdova Longoria informó que en próximas semanas se entregarán más obras, como rehabilitaciones de red de drenaje, ampliaciones de red eléctrica y ampliación de la infraestructura educativa, entre otras.

STAFF J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Con las intensas lluvias registradas en los últimos días, incrementó el número de servicios por drenajes tapados, realizados por el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (Simapaj). El director del sistema, Marco Antonio Valenzuela Esquivel, comentó que personal del área operativa atiende las solicitudes y que al realizar el sondeo de las áreas taponeadas que son obstruidos con grasa de diversos establecimientos de comida, ropa, plástico y, en los últimos meses, se aprecian “desechos COVID”, como cubrebocas y toallitas sanitarias. Agregó que también se extrajo mucha basura las semanas pasadas, cuando una cuadrilla del Simapaj realizó una limpia con antelación a las lluvias; sin embargo, en varios puntos se apreció basura que la corriente arrastró y con ello Basura tapa drenajes tras fuertes lluvias

detalló que los habitantes de Santa Rosa y La Purísima hicieron las gestiones necesarias, debido a que el camino de terracería es muy solicitado para su tránsito diario. No obstante, es poco el eco que tienen para reclamar la rehabilitación y que en un kilómetro y medio resulta por demás urgente meter maquinaria y reparar desde la base: “es necesario que se rehabilite por completo porque el agujero se va haciendo más hondo cada vez y no hay otra forma de que quede bien”.Resaltó que ya son más de 20 años con este problema de incomunicación, incluso, tienen pruebas documentales, debido a que ya se hizo el levantamiento topográfico, “pero solo en eso quedó, no hay respuestas de Obras Públicas cuando era Sinfra; de hecho, un diputado local los acompañó, pero nada ganamos”, lamentó el afectado. Rafael enfatizó que en kilómetro y medio las afectaciones son más persistentes, pues en ese tramo se concentra el agua que escurre de las partes altas de las labores y, con la tormenta del miércoles, las tierras de labor de uno de los afectados quedó totalmenteComentóinundada.queellos han hecho lo que han podido para rehabilitar lo que pueden, han invertido en el uso de maquinaria que utilizan para sus labores del campo y han pagado su propio diésel porque realmente “es muy difícil acceder”. “La gente sí jala porque hay que hacer algo, pero el gobierno no”. Por otro lado, comentó que las lluvias no han faltado y es lo primordial para la gente del campo, pero es necesario que los volteen a ver y atiendan las necesidades que tienen, ya que las labores del campo se complican más con este tipo de situaciones que a ellos no corresponde resolver.

STAFF AMPLÍAN ALCANTARILLADOELENLOSRAMÍREZ

El delegado hizo del conocimiento a la población que la estructura se acaba poco a poco y con las lluvias de los últimos días la situación empeoró.Antesde que el lugar fuera resguardado por los municipales, hizo el llamado a los dueños de vehículos pesados para que ya no transitaran por ese camino, pues se tenía la advertencia de que el puente se caería por completo en cualquier momento. En este caso, la recomendación de la Policía Municipal, en voz del subdirector Adán Rodríguez, es que los usuarios rodeen por la carretera federal 54 a Guadalajara, debido a que el arroyo por el que brinca el agua sobre ese puente de Chihuila cuando crece la corriente y desemboca de manera fuerte hacia el Río Juchipila. Cabe resaltar que el 1 de julio, el ayuntamiento hizo un primer aviso en el que anunciaba el cierre del puente vado de manera definitiva, toda vez que llegó la temporada de lluvias. La Dirección de Obras y Servicios Públicos, por indicaciones de la presidente Gabriela Arellano Quezada, retiró la tubería de desahogo de líquido, pues sería inevitable la pérdida total de los mismos por el crecimiento del caudal, pero, ante todo, para evitar que las personas cruzaran por el lugar y arriesgaran la vida.

10A Viernes 19 de agosto de 2022

ARCHIVOFOTOS:

Buscan solución a problema ejidal los años que han pasado. Informó que además de acompañarlos al RAN, también los llevó con un abogado especialista en el tema agrario, pero recibieron exactamente la misma respuesta, que tienen pocas posibilidades de reclamar sus derechos ejidales. Estrada Hernández se comprometió, sin embargo, a darle seguimiento hasta donde sea posible, con el fin de que los habitantes de El Zapote recuperen información histórica que permita darle cauce a este reclamo, cuyo problema principal radica en que el ejido fue registrado por los antepasados en Jalisco, pese a que las 4 mil 100 hectáreas ejidales están en Zacatecas. En entrevista, los afectados coincidieron en que ellos fueron despojados malamente de sus tierras toda vez que uno de los líderes de antaño comenzara a dividirlos, lo que continuó hasta el Procede en 1997, cuando no fueron considerados para participar en la asamblea que diera paso al registro legal del ejido y finalmente quedaran fuera.

Recordaron las personas que la elección desde la mesa directiva y la integración de miembros del ejido se hizo en un hecho irregular, por lo que durante todos estos años han sufrido las consecuencias que van desde que sus animales tanto vacas como chivas no tienen dónde pastar puesto que “ellos tienen todo el poder”. De esta manera, el siguiente paso será solicitar por escrito al RAN de Jalisco información al respecto y también a las procuradurías agrarias en un afán por ayudarles a resolver, expresó José Juan Estrada, quien dijo que estará con ellos para la siguiente ocasión que vuelvan a entrevistarse con Lucio López, delegado del RAN en Zacatecas.

CUQUIS HERNÁNDEZ P ara insistir en la resolución de un problema ejidal que surgió durante el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares (Procede), en 1997, habitantes de El Zapote, Valparaíso, se entrevistaron con el delegado del Registro Agrario NacionalAlrededor(RAN).de 18 jefes de familia que forman parte de El Salitre, que en ese tiempo fue registrado, pero en Jalisco, pese a que las tierras son de Zacatecas, acudieron nuevamente a solicitar que sus derechos ejidales sean restituidos, no obstante que el camino es largo, ya que deberán reunir pruebas del despojo del que dicen, fueron Acompañadosobjeto.del diputado migrante José Juan Estrada Hernández, oriundo de Valparaíso, un grupo de habitantes de El Zapote, que denunciaron sufrir despojo de sus derechos como ejidatarios, dejándolos únicamente como usuarios de parcela y solar, expresaron que el problema es grave, de tal manera que no pueden manejar sus propias tierras y que sus animales hagan agostadero. Lo anterior, porque los ejidatarios no les dan derecho de uso común y al circular las tierras, ellos solo pueden acceder por estrechos caminos y sin ningún derecho de progresar. Ello les provocó que no puedan crecer en su economía, que se basa meramente en la cría de ganado tanto bovino como caprino, ya que, al circular, dejan sin posibilidades de alimento a sus animales.Eldiputado José Juan Estrada Hernández informó que al atender la invitación para acudir como su representante ante el delegado del RAN, Lucio López, encabezó la visita este miércoles, pero lamentó que sea difícil de resolver, pues son muchos Habitantes de El Zapote

La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) recibió la determinación de que no hay casos de viruela símica en la entidad. Dicho resultado lo emitió el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INDRE). Personal de la SSZ realizó una prueba a un paciente sospechoso residente de Wichita, Kansas, que estaba de visita en una localidad de la jurisdicción Río Grande de la SSZ, de quien el resultado fue negativo. La viruela símica fue detectada por primera vez en humanos en 1970 en la República Democrática del Congo, desde entonces aparecieron casos en ese país, así como en África Occidental y Central, así como Nigeria, por lo que es considerada endémica en esa región del planeta. Este 2022 se observó la aparición de casos en países no endémicos, entre ellos México, en donde se detectó el primer caso en mayo, en un varón de 50 años, residente de Nueva York, que posiblemente se contagió en Holanda. Los síntomas de esta enfermedad son lesiones visibles en la piel o mucosas, principalmente en cara y extremidades, fiebre mayor a 38.5 grados, dolores de cabeza y musculares, sobre todo en la espalda baja, inflamación de ganglios y cansancio extremo. De persona a persona el contagio se da por contacto con gotas de saliva, sangre, lesiones de la piel y objetos contaminados. Su periodo de incubación es de 5 a 21 días, actualmente no se tiene un tratamiento en el mundo para tratar la infección por este virus. Para evitar contagios es necesario intensificar medidas de higiene como el constante lavado de manos y uso de cubrebocas, así como evitar compartir alimentos y utensilios. En caso de presentar síntomas relacionados con esta enfermedad, la SSZ atenderá los casos sospechosos, para ello es necesario comunicarse al Departamento de Epidemiología al teléfono 492 923 9494 extensión 52191. STAFF Descartan caso de viruela de mono

ENTREGAN APOYOS A MICROEMPRESARIOS del presupuesto de la Secampo a programas que brindan atención a este sector, para que tengan oportunidades y acceso a recursos para la implementación de proyectos individuales o grupales. Con este programa se apoyará a 86 beneficiarios de Calera de Víctor Rosales, Fresnillo, Jiménez del téul, Mazapil, Noria de Ángeles, Pinos, Río Grande, Sombrerete, Teúl de González Ortega y Zacatecas. De esa manera, tendrán subsidio para la adquisición de infraestructura y equipamiento para dar valor agregado a productos como chile seco, pepino, queso, mezcal, dulces de leche, orégano, productos derivados del nopal y tuna, entre otros, así como también a los que buscan invertir en la implementación de pequeños negocios. En el componente para dar valor agregado a los productos del campo, los beneficiarios aportarán 30 por ciento y el gobierno estatal cubrirá el 70 por ciento restante, hasta por un monto a 150 mil pesos. En el componente de negocios, los beneficiarios aportarán 50 por ciento y el gobierno estatal 50 por ciento, hasta por un monto de 150 mil pesos.

STAFF M ORELOS. El gobierno estatal, a través de la Secretaría del Campo (Secampo), entregó cartas de autorización de apoyos destinados a mujeres y jóvenes microempresarios que buscan dar valor agregado a los productos del campo. En el marco del programa Apoyo a Mujeres y/o Jóvenes emprendedores con o sin Tierra, la subsecretaria de Agronegocios y Competitividad, Jehnny Alondra Olvera Carmona, otorgó los documentos que dan certeza a los beneficiarios. Olvera Carmona mencionó que se designó 30 por ciento

El líder gremial explicó que cerca de 60 por ciento de los taxistas manifiesta su interés por trabajar en la Fenafre 2022 y expresó que “el resto de los que no trabajan, es porque son compañeros que prefieren hacerlo de día, por lo que ellos ya no sePoracercan”.suparte, Bernardino Campos García, subsecretario de Transporte de la Secretaría General, confirmó que ya se entregaron los gafetes a todos los choferes para que estén debidamente identificados. El funcionario estatal confirmó que en Fresnillo el servicio de taxis se mantiene las 24 horas, reconoció que en las noches el número de unidades es solo 30 por ciento de los 270 carros que Confirman presencia de taxistas en la Fenafre existen en todo el municipio. Aseguró que el servicio está garantizado tanto en la feria como en el turno nocturno en toda la ciudad. Por su parte, el líder sindical comentó que los taxistas trabajan de la mano con las autoridades para evitar ser sorprendidos por algún acto deAbundóinseguridad.enque, por el momento, en el turno nocturno hay guardias en los lugares más necesarios, como la central, hospitales y en algunas colonias, aunque reconoció que en las orillas de la ciudad sonExplicópocos. que existen otras organizaciones de transportistas que tienen poca representatividad y que fueron ellos los que declararon que no habría servicio de taxis en la feria, pero lo desmintió. y que lo mejor en estas situaciones es colgar de inmediato y avisar a las autoridades correspondientes.

ABRIL SOLÍS

ABRIL SOLÍS

Pese a que desde hace más de un mes se solicitó la apertura de una oficina de representación para la comunidad LGBTTTIQ+, hasta ahora no pasó al pleno de cabildo para su aprobación. Esta oficina fue una solicitud por parte de los colectivos del municipio, con la intención de que den atención a los temas que competen a los colectivos, además de capacitar al personal para evitar discriminación, según informó la regidora Laura Herrera Márquez, presidenta de la comisión de Derechos Humanos y Equidad deLaGénero.regidora detalló que, en conjunto con las colectivas, realizaron esta iniciativa y ya la revisaron en la comisión, sin que hasta el momento se haya integrado a una sesión de cabildo, razón por la que la propuesta está detenida.

ABRIL SOLÍS P ara celebrar el aniversario 50 de la Preparatoria 3 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el personal anunció una serie de actividades a realizarse desde el día de ayer, hasta el 24 de octubre. Las festividades comenzaron ayer, con actividades alusivas al cuidado del medio ambiente, de forma que jueves, viernes y sábado realizarán la semana ambiental. También anunciaron el concurso de carteles el 26 de agosto y un rally del conocimiento el 30 del mismoEnmes.septiembre llevarán a cabo la Feria de las Matemáticas, el 7 presentarán la conferencia La Sociedad del Conocimiento y la Universidad Pública, Retos Post Covid, mientras que el 14 realizarán la foto oficial que incluirán en una cápsula del tiempo que será desenterrada dentro de 50 años.

11AViernes 19 de agosto de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com@ntrzacatecas

El 17 de septiembre se programó una carrera de tres kilómetros y una verbena, el 20 tendrán una exposición de exvotos y el 30 un foro de ciencia titulado Espaciencia.El3deoctubre se expondrán mantas alusivas al movimiento del 2 de octubre, mientras que el 6 de ese mes hay un concurso de videos y el 14 una exposición de materiales didácticos, el 17 hay conferencias de física y culminan el 24 de octubre con la cápsula del tiempo mencionada y un mural. Todas estas actividades se realizan con el apoyo de distintas unidades de la universidad, como la de Biología, Humanidades y Ciencias Sociales, además de la participación de los estudiantes.Conlaintención de que los estudiantes no pierdan clases, en lugar de hacer los eventos durante toda una semana, se eligió esta modalidad.

Oficina LGBT, estancada en el pleno de Cabildo Aunque en un primer momento la propuesta era tener una dirección dedicada a estos temas, esto fue descartado, ya que no se cuenta con el personal suficiente. Es por lo anterior que optaron por una oficina en la que no haría falta contratar nuevo personal y este espacio tendría las mismas funciones que se pretendían para la Entredirección.lostemas que se pretenden abordar a través de esta oficina son: acompañamiento para los trámites de matrimonios igualitarios, para cambios de nombre y capacitaciones para el personal.

Niños y ancianos, más vulnerables a extorsión

L a explanada del Centro Cultural Mateo Gallegos, antes conocido como la presidencia municipal, fue el lugar donde inició al festival del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el INAHfest, en el que se celebra la riqueza cultural de la entidad y sobre todo del municipio. Con fotografías en la que muestran la belleza y variedad arqueológica de la Nación, funcionarios de los tres niveles de gobierno celebraron la inauguración de este festival. Este tendrá una duración de cuatro días en los que se realizarán más de 30 actividades, entre presentaciones de libros, arte, documentales y ponencias, además de la presencia del librobus y una cabina sonora en la que las personas podrán dejar sus testimonios del municipio. El INAHfest es el primero que se realiza en el estado y en esta ocasión Fresnillo fue la sede, por lo que los eventos se celebrarán en el Ágora y la Casa de Cultura municipal. Las autoridades destacaron el valor arqueológico, artístico y cultural de la región, en la que “hay gran variedad que vale la pena que la ciudadanía conozca”.Entrelos eventos destacan la presentación del documental de Tierra Adentro, exhibición de fotografías, ponencias sobre los exvotos del Santuario de Plateros y talleres gratuito.

Inauguran el INAHfest

Anuncia Prepa 3 celebraciones de su aniversario 50 ABRIL SOLÍS A nte extorsiones y secuestros virtuales son los niños y ancianos los más vulnerables a ser víctimas de estos delitos, cada semana la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) atiende al menos cuatro reportes. El director de la corporación, Tony Macedo Martínez, informó que en la dirección cuentan con una unidad especializada en la intervención de estos casos, para lo que hay una persona que se encarga de negociar y del manejo de crisis a quienes son víctimas de estos delitos. Recordó que no todos los reportes llegan a la dirección; sin embargo, son al menos cuatro los que atienden por semana y la mayoría tienen que ver con niños y ancianos que, al desconocer el uso de las tecnologías, son más vulnerables.MacedoMartínez añadió que de los reportes más regulares que reciben en la dirección son relacionados con las extorsiones, pues es un delito que se mantiene en la Recomendóentidad.que al recibir llamadas de este tipo lo que se debe hacer es llamar a la corporación y denunciar el hecho, dentro de la dirección se apoya a la ciudadanía y se da acompañamiento.Esnecesarioexplicarles a niños y a adultos mayores que existen las extorsiones

Tony Macedo Martínez, titular de la DSPM. STAFF “S in miedo trabajarán taxistas en la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre)”, aseguraron autoridades y líderes del autotransporte; de los 270 carros de sitio, se estima que más de 60 por ciento acudirá a trabajar a la fiesta grande de El Mineral. Pedro Torres, secretario general de la Unión de Propietarios de Autos de Alquiler de Fresnillo, explicó que pese al tema de seguridad, uno de los eventos más esperados del año para los trabajadores del volante es la feria. Recordó que estas actividades generan mucha movilidad y que dejan una importante derrama económica para el autotransporte.

Asesoran mineras microempresariosa

Zacatecas para trabajar juntos y alcanzar mayores niveles de bienestar. Sara Hernández destacó que parte de los apoyos son gracias a una donación que hizo el Club de Migrantes del Sur de California.

Además, durante el evento que se llevó a cabo en las instalaciones del DIF municipal, Hernández Campa realizó un donativo de zapatillas al Ballet Folclórico Huicot de la comunidad de San José de Lourdes, a cargo del maestro Carmelo Pérez Domínguez.Asimismo, entregó reconocimientos a los integrantes del Ballet Folclórico Plateros Infantil que representó a Zacatecas en el evento de DIF Nacional denominado El Puente de Colores, organizado con motivo del Día del Niño y la Niña. También envió apoyos alimentarios para las familias de las comunidades El Mezquite y Las Catarinas, la cuales resultaron afectadas por las recientes contingencias climatológicas. Lupita Pérez Vázquez agradeció lo entregado y expresó que Fresnillo es un municipio grande que requiere muchos apoyos, por lo que pidió a Sara Hernández seguir considerando a la gente de su municipio.

STAFF P eñoles y Fresnillo PLC brindan herramientas a micro y pequeños empresarios de las comunidades vecinas a sus operaciones mediante un programa de capacitación y asesoramiento para el fortalecimiento y creación de empresas orgullosamente locales y mexicanas. Por lo que han impartido cerca de 249 talleres para emprendedores, con el apoyo de la organización social ProEmpleo. A la fecha se han beneficiado a más de tres mil 800 personas y se han creado 203 nuevas empresas, que a su vez generaron 534 empleos directos; 74 del total de las empresas creadas siguen operando. En los talleres Emprendamos juntos, Emprende, Mejora tu empresa y Emprende tu negocio, los emprendedores tienen la oportunidad de aterrizar y desarrollar una idea de negocios hasta convertirla en realidad o mejorarla por las consultorías que reciben. De esta forma, ambas compañías contribuyen a la formación de nuevas generaciones de empresarios, quienes forman parte de una comunidad talentosa en Coahuila, Durango, Guerrero, Estado de México, Oaxaca, Sonora y Zacatecas.Elimpulso de estos talleres que desarrollan las capacidades de emprendedoras y emprendedores, Peñoles y Fresnillo PLC colaboran con capacitación de calidad, que brinda herramientas para que los empresarios locales fortalezcan y crezcan sus negocios, creen empleo y acrecienten su patrimonio familiar, generándose un círculo virtuoso que impulsa la economía local.

STAFF

12A Viernes 19 de agosto de 2022

E l Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) entregó apoyos sociales en El Mineral. La presidenta honorífica de esta instancia, Sara Hernández Campa, llevó sillas de ruedas, aparatos funcionales (muletas, andadores y bastones); además de pañales, despensas y productos sanitizantes.Acompañada

por la titular del Sistema Municipal DIF Fresnillo, Lupita Pérez Vázquez, y por la directora, Griselda Rodríguez Valenzuela, la titular del SEDIF, exhortó a las familias a hacer causa común con el gobierno de Entrega SEDIF apoyos sociales

ALEJANDRO CASTAÑEDA C ONCEPCIÓN DEL ORO. La Liga de F ú tbol de Concepción del Oro tendrá un atractivo fin de semana con los cuartos de final de la rama varonil y las semifinales en la femenil. El Campo Benito Juárez será la sede de la intensa actividad que arranca este sábado 20 de agosto, con las semifinales femeniles. Será en punto de las 10:30 horas cuando Panteras se enfrente a Ladys. A las 11:45 Pitufitas reciben al tercer lugar Play Star. Para el domingo 21 de agosto se tendrán grandes encuentros en la rama varonil para definir a los cuatroLassemifinalistas.acciones arrancan a las 9 horas con el encuentro entre Cuervos y Mónaco. A las 11 horas, Halcones se medirá con Juventus por ese boleto a las semifinales.Paralas13 horas, Villarreal y Pumas se disputará n; mientras que Rayados y Bellavista cerrar á n las llaves que se disputan a un solo partido, lo que le pone dramatismo a los cuartos de final.

ALEJANDRO CASTAÑEDA C IUDAD DE MÉXICO. Los peleadores zacatecanos Juan Pablo Cabral Jáquez y Paola Rojo Bañuelos concluyeron la concentración con la Selección Mexicana de Kickboxing en las instalaciones de Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Cabral J áq uez estará en el Campeonato Mundial de Kickboxing de Cadetes y Juniors a desarrollarse en Italia, mientras que Rojo Bañuelos hará lo propio en el Campeonato Panamericano de Kickboxing de Brasil.Elentrenador Juan Miguel Bañuelos Valadez declaró a Pasión NTR que é sta fue la tercera concentración de los seleccionados nacionales convocados por la Federación Mexicana de DetallóKickboxing.quedurante los entrenamientos se abarcaron diversas áreas del deporte para afinar detalles y que los atletas estén mejor preparados para pelear por medallas en ambas competencias internacionales.

Termina participación de zacatecanos en kickboxing

Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) y Diego Armando de la Cruz Bárcenas, presidente deDuranteAFAZ. su mensaje, de la Cruz Bárcenas agradeció el apoyo de los 45 jóvenes que forman parte de AFAZ, así como a los padres de familia y patrocinadores que apoyan la formación integral de futbolistas en Zacatecas. Por su parte, Núñez Orozco recordó la hazaña deportiva que realizó en los años setenta, la Ola Verde, quienes se consagraron campeones del Torneo Nacional de Los Barrios en el Estadio Azteca.“Ellos marcaron toda una época y aún se ven los resultados hoy en día, ustedes también pueden hacer historia y volverse grandes futbolistas”, aseveró. Con este acto protocolario quedó inaugurado este Primer Torneo de Aniversario de AFAZ, el cual tendrá actividades en la UDBJ, las instalaciones del Incufidez y el Polideportivo Alma Obrera.

Van con todo en las finales del donde podrán ver los potentes caballos de acero, tomarse una fotografía en las motos chopper y deportivas y en la noche los eventos musicales.Elalcalde Saúl Monreal Ávila felicitó a Jesús Macías Barrios, presidente del club, y a todos los integrantes por estar presentes durante 21 años y reconoció la trayectoria del club. Se aseguró a los visitantes foráneos, a los locales y al público que tendrán todas las medidas de seguridad por parte de las corporaciones policiales durante los eventos y el recorrido en las principales calles de El Mineral.

Inicia el Torneo AFAZ en Zacatecas

OMAR LIRA FRESNILLO. Todo listo para el rugir de los motores en el aniversario 21 del motoclub Águilas del Desierto, evento que se realizará el próximo 26 y 27 de este mes en las instalaciones del Monumento a la Bandera.Entre las actividades de esta fiesta, el 26 se presentarán grupos locales como La Banda Chiles, Kbza y Tripolar, mientras que el 27 se realizará el tributo a la banda Creedence, Queen y al rock urbano. El vicepresidente del club, Magdaleno Jaques Rodarte, explicó que como cada año se realizará un desfile a las 16:45 horas del sábado 27, que partirá del Monumento a la Bandera para recorrer la avenida Sonora, Juárez, Sarabia, America, Ensaye, Parra, Hidalgo, Juan de Tolosa, Hombres Ilustres, Huicot, Paseo del Mineral y terminará en el lugar de partida.Además, los organizadores hicieron una atenta invitación al público en general para que asista los dos días y disfrute de los eventos que, entre otros, habrá concursos y un espacio en

La Conade precisó que la delegación azteca está conformada por 11 mujeres y 22 hombres, entre ellos los zacatecanos, quienes participarán en las dos modalidades del kickboxing: combates y formas, en seis de las siete disciplinas que integran este arte marcial: point fitghting, light contact kick light, formas musicales y creativas, low kick y K1.

13AViernes 19 de agosto de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com@ntrzacatecas

Anuncian actividades por aniversario de Águilas del Desierto

ALEJANDRO CASTAÑEDA L a Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ) fue la sede para la inauguración del Primer Torneo de Aniversario de la Academia de Fútbol Águilas de Zacatecas (AFAZ).Losequipos que participan en este certamen hicieron el desfile y presentación que tuvo la presencia de elementos del Ejército Mexicano para los honores a la Losbandera.jugadores de los clubes portaron con orgullo los uniformes de las instituciones que representan y se declararon listos para empezar con la primera jornada.Laceremonia estuvo presidida por Javier Nuñez Orozco, director del

14A Viernes 19 de agosto de 2022 STAFF C IUDAD DE MÉXICO. El 18 de agosto del 2020 el balón comenzó a rodar por primera vez en el formato de la Liga Expansión MX y este jueves cumplió 2 años. El primer partido oficial de esta categoría fue entre Tapatío y Cimarrones, en la cancha del Estadio Akron, con triunfo por 0-2 para los de Sonora; a pesar de las dudas y críticas han pasado 24 meses, más de mil goles, más de 600 partidos, más de 230 debuts y 69 jugadores que han pasado de esta división a la Liga MX. Poco a poco esta liga ha brindado oportunidad, proyección y escenario para el desarrollo de muchísimos de sus protagonistas. Podríamos comenzar enlistando a ejemplos destacados de jugadores que pasaron de Expansión a la Liga MX en estos 24 meses, como Luis Olivas, que hace dos años formaba parte del Tapatío, hoy es titular indiscutible en Chivas y, además, fue considerado por Gerardo Martino a la Selección hace unos meses. Otro distintivo de esta categoría es el tema de los goles, donde en tres de los cuatro torneos que ya culminaron, rebasaron las 300 anotaciones en la Fase Regular; de hecho, luego de las primeras ocho fechas del AP22, ya contamos con más de 150 festejos en este semestre. Y sí, una vez más, destacan delanteros mexicanos, otro rubro que en Expansión ha sido constante, efectivos atacantes nacionales. Después de varios años, una mujer volvió a ser la encargada de repartir justicia en esta división y en este Apertura 2022, primero Katia Itzel García en La Paz y luego Karen Hernández en Guadalajara y Durango, se convirtieron en pioneras de esta competencia. Liga de Expansión MX cumple 2 años las competencia.

ALEJANDRO CASTAÑEDA L os equipos zacatecanos Mineros de Zacatecas y Plateros de Fresnillo tendrán actividad en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional este viernes. A las 20 horas, los Guerreros de Plata visitará a los Astros de Jalisco para arrancar con una serie que se ve pareja para los dirigidos por Pepe Pidal. Los de Fresnillo están en la octava posición, resultado de cuatro partidos perdidos y cuatro ganados. Los locales registran igual número de partidos ganados y perdidos, pero están en quinto lugar por el promedio deEsteanotaciones.mismoviernes en Querétaro, la Marea Roja enfrentará a Libertadores a las 20:30 horas, donde el equipo de Pedro Carrillo no se quiere quedar atrás en las posiciones de playoffs.Loszacatecanos tienen cuatro ganados y cuatro perdidos en la séptima posición, los queretanos registran una victoria más en 9 partidos y se colocan en el quinto sitio. Para el sábado será el segundo partido entre Astros y Plateros en punto de las 18 horas en la Arena Astros, mientras que Mineros hará lo propio contra Libertadores a las 20 horas. Todos los partidos se podrán disfrutar a través del Facebook Live en las páginas de Mineros de Zacatecas y Plateros de Fresnillo. Mineros y Plateros quieren sumar STAFF C IUDAD DE MÉXICO. El equipo de béisbol Leones de Yucatán confirmó que fueron víctimas de un ataque por parte de hombres armados, el cual solo quedó en daños materiales. La Liga Mexicana de Béisbol (LMB) y la directiva yucateca informaron que el equipo técnico y los jugadores están bien después del atentado sufrido en carretera. El incidente se registró a las 6 horas de este jueves en la autopista Puebla-México cuando un grupo de delincuentes tiró rocas y ponchallantas al autobús en el que se trasladaban. Los choferes decidieron seguir avanzando por 15 kilómetros al percatarse que hombres armados a bordo de diversos vehículos los seguían haciendo detonaciones de armas de fuego. La LMB y la directiva de Leones de Yucatán emitieron un comunicado donde aseguraron que no hay detenidos, solamente daños materiales al autobús del equipo.

ATACAN CAMIÓN DE LEONES DE YUCATÁN

Tauro nuevosapuestaEspectáculosporlosvalores

NTR TOROS Q UERÉTARO. La empresa Tauro Espectáculos ha dado a conocer de forma oficial los carteles del Segundo Serial Novilleril que se llevará a cabo en el restaurante Campo Bravo ubicado en San Juan del Rio. En dichas combinaciones, los jóvenes más destacados del escalafón novilleril mexicano estarán presentes iniciando el día 17 de septiembre a las 4:30 de la tarde en un magnifico mano a mano entre los rejoneadores José y Javier Funtanet acompañados de los Forcados Queretanos que celebran su 40 aniversario lidiando ejemplares de la ganadería de Campo Hermoso propiedad del ganadero PabloElSuárez.22de octubre a las 4:30 de la tarde la primera novillada a pie con los novilleros José Alberto Ortega de Tlaxcala, Alejandro Moreno de Querétaro, Emiliano Robledo de Aguascalientes y el también queretano Daniel Esquivel con astados de la ganadería de Espíritu Santo, propiedad de la ganadera Paulina Gordoa. Para el tercer festejo el día 5 de noviembre será a las 4 de la tarde y el cartel es Eduardo Neyra de Durango, Julián Garibay de Guadalajara, Juan dinastía de Colombia y César Pacheco de Zacatecas lidiando novillos toros de la ganadería queretana de Los Cues, propiedad de Raúl Lebrija. Para el cuarto festejo el día 19 de noviembre será a las 4 de la tarde con los novilleros José Miguel Arellano de Aguascalientes, Cristian Antar de México, D.F., José María Mendoza de Tlaxcala y el queretano Emiliano Osornio, quienes estarán lidiando novillos toros de la ganadería de Bernaldo de Quirós propiedad del matador Javier Bernaldo. De cada festejo saldrá un triunfador que estará acartelado el día 3 de diciembre en una gran final de triunfadores, donde se lidiarán novillos de la ganadería queretana de Julián Hamdan. Sin duda un gran serial que presenta la empresa para dar oportunidad a los novilleros que tienen hambre de ser toreros, y Tauro Espectáculos siempre ha sido un gran apoyo para estos chavales que buscan una oportunidad para poder torear y mostrar sus cartas al público.

TMX se manifiesta ante prohibición nes, teniendo presentes las tradiciones culturales de la familia”. En una afirmación aún más contundente, la Corte sostuvo que “no se pueden menoscabar los derechos de los padres y de los menores de edad para asistir a eventos que son parte de su cultura, sus tradiciones o costumbres”.Tauromaquia Mexicana expresa su preocupación por los intentos que pretenden desestabilizar a la fiesta brava, una actividad que, de acuerdo con datos corroborados por instituciones como la Secretaría de Agricultura, en 2019 fue generadora, a nivel nacional, de un flujo económico de 6,900 millones de pesos, creó más de 80 mil empleos directos y 146 mil indirectos y representó más de 800 millones de pesos en materia de impuestos.“Enesta organización consideramos que los diferentes sectores de la actividad económica del estado de San Luis Potosí se verán altamente afectados, a lo que la fiesta brava y todas las familias que de ella dependen no escaparán. Pretender atentar en contra de esta industria en estos momentos de suma dificultad para el país no tiene el más mínimo sentido”.

NTR TOROS S AN LUIS POTOSÍ. A través de un comunicado de prensa, Tauromaquia Mexicana rechaza de manera firme y abierta el intento de impedir el acceso a menores de edad a la plaza de toros de la ciudad de San Luis Potosí y reitera su preocupación por la decisión que pretende poner en riesgo una actividad de carácter cultural e histórico, que genera, además, una importante derrama económica para este estado y su ciudadToreros,capital.ganaderos, empresarios, subalternos, monosabios y aficionados reiteramos que el acceso de las niñas, niños y adolescentes a los espectáculos taurinos forma parte de su derecho a la cultura y a su identidad, cuando así lo deciden y bajo el cuidado de sus padres o tutores.

NTR TOROS T LAXCALA. Este mediodía el ganadero Marco Antonio González, propietario de la legendaria Piedras Negras, recibió en el casco de la hacienda al matador José Mauricio y al aún novillero Sebastián Palomo Listos los carteles de Alejandrodestacaseptiembre,elmexicanoAdame

PRESENTAN EL SERIAL NOVILLERIL DE SJR

TARDETIENTADE caballo el mayoral de Piedras Enrique Escarcega y auxiliaron en las labores los novilleros Hidalgo García y José de Alejandría que pudieron darse “las tres”.

José Mauricio y Sebastián Palomo en Piedras Negras

NTR TOROS M ADRID. Plaza 1 ha cerrado los carteles de los festejos que se celebrarán en el mes de septiembre en la Plaza de Toros de Las Ventas, cuatro festejos de marcado carácter torista. Las Ventas celebrará una novillada en formato concurso de ganaderías y tres corridas de toros: dos desafíos ganaderos y un concurso. Los carteles al completo son los siguientes: Domingo 4 septiembre, 18 horas. Novillada concurso. Novillos de Los Bayones, Alejandro Vázquez, Montealto, Toros de Brazuelas, para realizar labores de tienta, en esta ocasión por las fuertes lluvias tuvieron que ser recibidos en el tentadero de De Haro a cinco minutos del casco de Piedras Negras. Es importante recordar que, el próximo sábado en la Corrida de Huamantlada, Palomo recibirá la alternativa de manos de Mauricio con una preciosa corrida de Piedras Negras y como testigo estará Miguel Aguilar en un festejo por demás interesante. Las vacas seleccionadas para esta tienta propiciaron un buen ensayo para los matadores que pusieron a punto sus tauromaquias, las probó al Pablo Mayoral y Hermanos Quintas para Rubén Fernández (presentación), Fernando Plaza y Alejandro Adame. Domingo 11 septiembre, 18 horas. Corrida de toros desafío. Toros de Palha y Saltillo para Octavio Chacón, Pepe Moral y José Carlos Venegas. Domingo 18 septiembre, 18 horas. Corrida de toros desafío. Toros de José Escolar y Hoyo de la Gitana para Fernando Robleño, Miguel Tendero y Luis Gerpe (confirmación). Domingo 25 septiembre, 18 horas. Corrida de toros concurso. Toros de Juan Luis Fraile, Fermín Bohórquez, Pallarés, José Escolar, La Palmosilla y Sobral para Javier Castaño, Rubén Pinar y Gómez del Pilar. Otoño, con fechas Los festejos concurso y los desafíos precederán a la Feria de Otoño 2022, que ya ha definido sus fechas de celebración. El ciclo otoñal comenzará el fin de semana del 1 y 2 de octubre, y continuará con festejos el 6, 7, 8 y 9 de octubre. La final del “Camino hacia Las Ventas” el día 11 y la cita con la corrida de la Hispanidad, el día 12, pondrán el broche a la temporada 2022.

15AViernes 19 de agosto de 2022 TOROS

Madrid y los festejos toristas

La Tauromaquia es parte del patrimonio cultural inmaterial de nuestro país y de la identidad de las personas, grupos y comunidades a quienes gustan de las corridas de toros. Existen estudios científicos que demuestran que acudir a una corrida de toros no provoca ningún tipo de trastorno de ansiedad o es generador de violencia en los menores de edad. La violencia, como se ha comprobado desafortunadamente en distintas regiones del país, tiene otros orígenes. Quererla explicar en la fiesta brava es simplemente una sinrazón. Expertos en este tema han hecho una profunda búsqueda de estudios sobre la materia. Tras esa indagatoria se puede concluir que, ni de manera empírica ni mucho menos científica, existen pruebas que acrediten que presenciar o participar en corridas de toros genere comportamientos violentos o algún otro trastorno de la personalidad. Es importante señalar que una eventual prohibición al acceso a las plazas de toros destinada a las niñas, niños y adolescentes podría significar la violación a una serie de derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados internacionales de los que nuestro país es Estado Parte y de la legislación mexicana. La Suprema Corte de Justicia de la Nación fue muy clara en su fallo ante el amparo en revisión 329/2020. Esta máxima jurisdicción estableció que “los padres tienen el derecho originario, primario e inalienable a decidir el tipo de educación que recibirán sus hijos y que también tienen el derecho de educar a sus hijos conforme a sus conviccio-

www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas El ganadero Sergio Bonilla presentó el cartel de la corrida del 2 de septiembre en el Lienzo Charro “Antonio Aguilar”. Harán el paseíllo Luis Pimentel, y los matadores Octavio García El Payo, y Antonio García El Chihuahua con toros de Torrecilla. NTR TOROS ¡Sí habrá toros en Fresnillo!

XIMENA LOERA U n muerto y dos heridos fue el resultado de una agresión armada la tarde de este jueves en la zona centro de la capital. Al realizarse el reporte de que en la calle Vergel Nuevo hubo detonaciones de armas de fuego, de inmediato se realizó un despliegue policíaco.

En una barbería Asesinan a 1 y dejan 2 heridos

BALEAN A HOMBRE Y MUERE EN EL HOSPITAL había persona ensangrentada tirada boca abajo. Fue entonces que las autoridades de la Policía Municipal activaron el protocolo policial y llegaron a la zona del ataque donde encontraron al hombre tirado. Asimismo, llegaron paramédicos que se encargaron de brindar los primeros auxilios a la persona lesionada que aún tenía signos vitales, por lo que se trasladó a un hospital gravemente herido.Fuentes policiales confirmaron que el hombre, quien hasta el momento permanece en calidad de no identificado, falleció en la sala de intervención médica. En el lugar del ataque quedaron indicios balísticos que fueron recolectados para integrar la carpeta de averiguaciones correspondientes. Agentes de la Policía de Investigación (PDI) se encargaron de las primeras pesquisas en tanto que elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la colonia y mantuvieron resguardada la zona.

La madrugada de este jueves, una tienda de conveniencia se incendió. De acuerdo con los primeros datos otorgados por las autoridades, la tienda, ubicada en la carretera rumbo a la salida a Luis Moya, resultó severamente afectada por las llamas. Elementos de diversas corporaciones policiales, así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) y Bomberos arribaron para sofocar el siniestro, mismo que fue controlado por la mañana. Al parecer, el incidente comenzó por un corto circuito y no se reportaron personas lesionadas o sin vida.

16A Viernes 19 de agosto de 2022 www.ntrzacatecas.com@ntrzacatecasALERTA

ASESINADO EN TRANCOSO

MARCEL RODRÍGUEZ F RESNILLO. Un hombre aparentemente joven fue víctima de un ataque a balazos en la vía pública antes del mediodía de este jueves; el lesionado fue llevado con vida a un hospital donde minutos después murió. Fue alrededor de las 12 horas que los vecinos de la calle Rubí y Veta del Edén, en la colonia Lomas de la Fortuna, notificaron a las autoridades que en esa intersección se escucharon detonaciones de arma de fuego y que en la esquina

Al llegar los elementos confirmaron que se trató de una agresión armada dentro de una barbería donde un hombre murió y dos más resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica.

XIMENA LOERA FUEGO ARRASA CON UNA TIENDA corporaciones policiales, así como

TRANCOSO. Un hombre resultó herido al ser víctima de un ataque armado la noche de este jueves, en la calle segunda de Zaragoza, en la colonia Cantera, aproximadamente a las 21 horas, por lo que habitantes de la zona reportaron las detonaciones de arma de fuego. Al llegar varias corporaciones policiales confirmaron que se trataba de una agresión armada contra un hombre, quien murió en el lugar debido a la gravedad de las OJOCALIENTE.lesiones.

Al lugar llegaron oficiales de la Policía de Investigación y de Servicios Periciales para iniciar con el protocolo correspondiente, el levantamiento de pruebas y elementos balísticos, así como el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.

38SEGALMEXACUMULADENUNCIASPENALES

9 MIL 319MÁSIMPORTANTE

tracción tanto de la industria como de los servicios. De acuerdo con expertos, las ex pectativas no son alentadoras para los siguientes meses, pues seguirán presentes las presiones inflaciona rias, un menor dinamismo de la economía de EU y las condiciones financieras más restrictivas. Advierten que los datos de junio y julio son reflejo de malos resul tados en la parte de comercio, en manufactura, sector energético y de una debilidad en el mercado laboral. Cristian Téllez

Autoridades fueron omisas. Alejandro Encinas, comisionado del caso, dijo que no hay evidencia de que los 43 normalistas estén vivos, y que “se trató de un crimen de Estado”, donde participó el Ejército. AYOTZINAPA FUE ‘UN CRIMEN DE ESTADO’, CONCLUYE INFORME Los actos de violencia que se vi vieron en los estados de Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja Ca lifornia la semana pasada, van más allá de lo que se había vivido antes, aseguró Francisco Cervantes. El presidente del CCE consideró que sí deberían de tratarse como terrorismo, pues murieron niños y civiles, “eso ya rebasó todo”. Dijo que las Fuerzas Armadas tienen que apoyar en seguridad a los esta dos del norte. Insistió en que para la IP, la inseguridad es un tema priori tario, por lo que pidió cooperación al gobierno. Pedro Hiriart Violencia en desbordada:México,CCE

El estancamiento de la economía mexicana se mantuvo durante ju lio, cuando habría tenido una ligera contracción respecto a junio, con lo que hilaría tres meses con números negativos.Segúnlos resultados del Indi cador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del INEGI, se estima que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) bajó 0.1 por ciento en el séptimo mes del año, lo mismo que habría retrocedido en junio. El IOAE estima una ligera con INEGI. Indicador oportuno refleja un retroceso mensual de 0.1% en junio y julio

QUE T-MEC Urge Ken Salazar resolver inseguridad, pues eso enfría nuevas inversiones.‘COPELAS O CUELLO’ Dirigían desde China el modelo de ‘préstamo‘montadeudas’extorsiónofácil’enCDMX. A CLASES Pierden

ESCRIBEN EDNA JAIME EL DR. SIMI ES UN HÉROE MARÍA SCHERER RETRATO HABLADO ALEJANDRO MORENO LAS ENCUESTAS RENÉ DELGADO SOBREAVISO

REGRESO

TAVIRANICOLÁS NO CHIP

Continúa economíaestancadamexicana PREVISIÓN DE SHCP La reciente disminución del subsidio a gasolinas no afectará el precio final del combustible, es decir, lo que pagan los consumidores, aseguró Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda. Explicó que el subsidio ha bajado en las últimas semanas por la caída en las cotizaciones del crudo. Felipe Gazcón BAJA EN SUBSIDIO A GASOLINA NO ELEVARÁ PRECIO FINAL Fuente: INEGI. Var. % mensual del IGAE Actividad económica de México *IOAE -1.0 0.0 2.0 NOVAGOJULSEPOCTDICENEFEBMARABRMAYJUN*JUL* 0.5 -1.0 -0.2-0.1 0.70.8 0.4 0.0 0.4 1.1 -0.2-0.1-0.1

HAY 110 ILEGALES: CFE Empresas de autoabasto deberán prepararse ante amenaza de CFE de iniciar demandas. PREVIO AL MUNDIAL Desabasto de chips amenaza con ‘apagar’ la venta de pantallas en México.

OCUPACIÓN EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2022 Sostiene informalidad nuevos trabajos; representa 77% del total.

Hay ya 38 denuncias ante la FGR por presunto daño patrimonial contra Seguridad Alimentaria, que integra a Liconsa y Diconsa, por 9 mil 500 millones de pesos. Fueron interpuestas por la Procuraduría Fiscal, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Función Pública, informó Roberto Salcedo, titular de la SFP. D. Benítez CORONAVIRUS EN MÉXICO CASOS REGISTRADOS EN 24 HORAS

CUARTOSCURO

DE MÉXICO · VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx Foro de El FinanciEro Médicos advierten que si no se toman medidas sanitarias adecuadas, podríamos estar camino a una nueva pandemia por la viruela símica. Podría estar gestándose una nueva pandemia: expertos

presionessuprivadasescuelas35%dematrículaanteeconómicas.AÑOXLINº11180·CIUDAD

EL EQUIPO DE LA LIGA Mexicana de Beisbol Leones de Yucatán, fue blanco la madrugada de ayer de un intento de asalto cuando su transporte circulaba por la autopista México-Puebla, con destino al aeropuer to capitalino. Jugadores, directivos y personal del staff que viajaban en dos autobuses fueron atacados por delincuentes que pusieron piedras en el camino, provocando la ponchadura de una de las llantas, obligándolos a detenerse; luego, desde una moto cicleta con sujetos armados a bordo, comenzaron a dispararles. Horas más tarde, integrantes del equipo publicaron en sus redes sociales, fotografías y videos del autobús con una de las llantas destrozada. “Nos tiraron y nos corretearon. Todos estamos bien”, se lee en uno de los mensajes publicados. Los atacan tes no lograron cometer el robo, pero sí causaron daños a uno de los autobuses. El equipo informó que no hubo lesionados durante el intento de asalto y todo quedó en un susto.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

LAENNOTICIACARAS NCIntentan asaltar al equipo de beisbol Leones de Yucatán en la México-Pueblaautopista

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. MORENO DIRECTORA COMERCIAL LIZETH SÁENZ El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 19 de Agosto de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 19 de Agosto de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

GENERALVICEPRESIDENTEYDIRECTOREDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE FINANCIERONEGOCIOSECONÓMICAINFORMACIÓNYDEYEDITORENJEFEDEELIMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE ESPECIALESPROYECTOSYEDICIONESREGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAINFORMACIÓNYSOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE CORRESPONSALESDE EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORADEOPERACIÓNEDITORIAL ELIZABETH TORREZ YCONSULTOR/DIRECTORENENCUESTASESTUDIOSDEOPINIÓN ALEJANDRO

Tenemos una economía que no despega N o despega la economía mexicana. Ayer el INEGI dio a conocer el Indicador Oportuno de Actividad Económica para julio y el resultado fue una leve caída de -0.1 respecto a junio Y si la comparación se efectúa contra el mismo mes del año pasado, el crecimiento fue de apenas 1.5 por ciento.Elmes pasado retrocedieron tanto el sector indus trial como el comercio y los servicios. Es decir, ni el mercado interno ni las exportaciones tuvieron la fuerza necesaria para levantar a la economía mexicana.Latendencia había sido positiva, aunque con un ritmo de crecimiento modesto, desde el mes de sep tiembre del año pasado hasta abril del presente año. Sin embargo, desde entonces y hasta ahora, he mos entrado de nueva cuenta en una leve ten dencia a la baja o al menos en una situación de estancamiento Estos datos son consistentes, por ejemplo, con los del empleo formal. De acuerdo con la información del IMSS, se ha ralentizado la creación de empleo formal. El crecimiento de julio respecto a junio fue de apenas 0.05 por ciento, es decir, nada. Y en junio ya también había sido débil, de 0.3 por ciento. ¿Qué es lo que ha debilitado a la economía mexi cana en los últimos meses? El factor clave, a mi parecer, tiene que ver con las expectativas de los consumidores e inversionistas El futuro inmediato se ve complicado. La confianza de los consumidores en el mes de julio cayó en 1.7 puntos respecto a la de junio, acu mulando ya tres meses a la baja. La confianza empresarial retrocedió medio punto en julio y también acumuló tres meses de caídas o estancamiento.Noesunsolo factor el que ha influido en este desempeño sino la suma de diversos elementos, en donde la situación de la inflación creciente es uno de los más importantes, pero también está la incerti dumbre derivada del conflicto comercial con Estados Unidos por la política energética del país. Hay evidencias suficientes en diversos indicadores, más allá de los de percepción, respecto al freno de la actividad económica. No será un desplome, ni –salvo que algo ocurriera a nivel global– de un efecto duradero. Sin embargo, los datos perfilan que el crecimiento económico de este año será muy moderado. El consenso anticipa hasta ahora un alza del PIB de 1.8 por ciento, que fue la cifra que tuvimos en el pri merSinsemestre.embargo, si la tendencia del mes de julio se extiende a lo largo de lo que resta del año, quizás veamos una tasa más baja, quizás de 1.5 o 1.6 por ciento Como le he comentado desde hace mucho tiempo, no será trágico para el país que tengamos un creci miento más lento. Incluso si éste no se limita a 2022 sino se extiende a los próximos años. Ese resultado será un gran promedio en donde nue vamente se verá el gran contraste que hay en el país. Habrá un grupo de entidades y sectores en los que veremos un desempeño mucho más exitoso, mientras que en otros casos tendremos cifras muy por abajo del promedio. Ese contraste, lamentablemente, no cambiará. Lo que sería preocupante es que se perfilara un fin de sexenio envuelto en una crisis financiera. Por la lógica que ha existido en el manejo hacenda rio y monetario, ese no es el escenario más probable. Es más, hoy se puede decir que es poco probable. Pero el proceso sucesorio y los acontecimientos a nivel global nos pueden dar algunas sorpresas, así que será mejor poner mucha atención en las variables que podrían influir en la estabilidad financiera del país, desde ahora y hasta el fin del 2024.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

ESPECIAL

COORDENADAS QuintanaEnrique Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_

Prevén los analistas que la seguiráactividaddébilen los próximos meses

El estancamiento de la economía mexicana persistió en julio, ya que los indicadores apuntan a una ligera contracción, con lo que hilaría tres meses con resultados negativos y la expectativa es que se siga debi litando, ante las presiones infla cionarias, un menor dinamismo en la economía estadounidense y las condiciones financieras más restrictivas.Segúnlos resultados del Indi cador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del INEGI, se estima que el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) baje 0.14 por ciento en el séptimo mes del año, con respecto a junio. Con ello, la economía sumaría tres me ses consecutivos a la baja, luego de que en mayo retrocedió 0.19 por ciento y en junio 0.14 por ciento. En su comparación anual, se pro yecta que la economía presente una desaceleración de 2.10 por ciento en junio a 1.48 por ciento en julio. Para el sector servicios se estima una contracción mensual de 0.1 por ciento, su tercer mes con bajas, y para la industria se prevé un retro ceso de 0.2 por ciento.

0.20% 0.50% 0.10% DE AVANCE Trimestral espera el consenso de analistas para el PIB de México del tercero y cuarto trimestres. DE CAÍDA Trimestral, estima Banco Base para el PIB del país en el tercero y cuarto trimestre. DE CONTRACCIÓN Trimestral, para el tercer trimestre, y 0.20% para el cuarto, estima Banco Base para el PIB de Estados Unidos. que afectará el mercado interno, y las exportaciones que comenzarán a desacelerarse”, añadió. James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco, señaló que los resultados negativos son debido a los altos niveles en la inflación, el incremento en las tasas de interés y la incertidumbre de una posible recesión en la economía de Estados Unidos. “Si se consolida el dato del IOAE en julio se podría materializar la pérdida de dinamismo que comen zó a finales de la primera mitad del año, todo esto está relacionado por la alta inflación, la subida de la tasa de interés y las inquietudes que se guimos observando en la economía de Estados Unidos”, añadió. Por su parte, Gerardo Copca, di rector de MetAnálisis, aseguró que “la caída de la actividad económica es debido al incremento en los pre cios tanto del consumidor como del productor, y que prácticamente ha contagiado a todos los sectores, esto nos llevaría a una desaceleración”. “Además, esta desaceleración es la respuesta a lo que está buscando el Banco de México (Banxico) al incrementar su tasa de referencia para que la inflación comience a descender”.ParaCopca, el panorama econó mico luce con mucha incertidum bre por el lado internacional, lo que resulta desfavorable para México, ya que depende de la economía es tadounidense, para la cual se espe cula una recesión, lo que afectaría al buen comportamiento de las exportaciones nacionales. “El dato de hoy cristaliza el pano rama de incertidumbre que prevale ce sobre la economía, pues, a pesar de que las cifras han sido mejores que lo estimado, el cambio de ten dencia en los últimos tres meses es bastante evidente y de momento no hay catalizadores visibles que permitan anticipar algo distinto en el corto plazo”, aseguró Marcos Daniel Arias Novelo, analista eco nómico de Monex. “Los efectos de la política mone taria restrictiva dominarán al cierre de año, lo que mantiene sobre la mesa la probabilidad de observar un escenario de contracciones o es tancamientos consecutivos. Así, esperaremos a contar con más in formación sobre el tercer trimestre para revisar nuestras proyecciones, recordando que esperamos un cre cimiento de 1.4 por ciento en 2023”, ahondó.

Estima el INEGI que la actividad productiva se contrajo 0.14% mensual durante julio, que se suma al desempeño negativo reportado desde mayo

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 19 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO INDICADORES LÍDERES Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez

PANORAMA GRIS FOCOSParaMonex, los datos del IOAE confirman el panorama de incer tidumbre que prevalece sobre la economía, pues no avizoran un cambio de tendencia en el corto plazo. Analistas de Banorte señalaron que los resultados sugieren una ligera revisión a la baja al PIB del segundo trimestre y que siga moderándose en el tercer cuarto.

CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.630 $0.18 Interbancario (spot) $20.126 0.68% Euro (BCE) $20.313 -0.34% ACCIONARIO IPC (puntos) 48,729.80 -0.01% FTSE BIVA 1,011.70 -0.09% Dow Jones (puntos) 33,999.04 0.06% PETRÓLEO WTI - NYMEX 90.50 2.71% Brent - ICE 96.54 3.09% Mezcla Mexicana (Pemex) 85.71 3.20%

CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx

BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 8.45% -0.02 Bono a 10 años 8.71% 0.12 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,771.20 -0.31% Onza plata NY (venta) $19.57 -1.39% INFLACIÓN Mensual (jul-22) 0.74% -0.10 Anual (jul-21/jul-22) 8.15% 0.16

Mal augurio Indicadores oportunos de la economía mexicana señalan que se encuentra en contracción desde mayo; los analistas avizoran que se mantendrá débil en los siguientes meses. Fuente: INEGI Variación porcentual mensual Indicador Oportuno de la Actividad Económica Variación porcentual mensual Estimación por sector económico 2021 JULAGO SEPNOVDIC ENEFEB ABRMAY JUN JUL 2022 2021JUL FEB ABR2022 JUL 1.0.05 2.00.00.47 -1.04 -0.14 -0.18 0.71 0.76 0.43 0.02 0.39 1.06 -0.19 -0.14 -0.14 Secundario Terciario -0.20-0.14 1.280.530.57-1.160.900.14

Economía mexicana sigue con señales de estancamiento AVIZORAN MAYOR DEBILIDAD Ernesto O’Farril, presidente de Grupo Bursamétrica, señaló que los datos de junio y julio son refle jo de malos resultados tanto en la parte de comercio, la manufactura, sector energético y una debilidad en el mercado laboral, por lo que señaló que es probable que el IGAE puede resultar todavía más bajo. “Para la última parte del año, es predecible que la economía se siga desacelerando en su conjun to, debido a una combinación de factores como la falta de inversión

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 19 de Agosto de 2022

Pero lo más grave es que la secretaria de Finanzas de Hidal go, Jessica Blancas, trae perdidos los mil 200 millones que depositó en el desaparecido Banco Accendo, el que era de Javier Reyes de la Campa, que no ha podido ni podrá re cuperar. Sobre ella y otros ya está investigando el ex Jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, en su calidad ahora de asesor de Menchaca. En la tierra del “paste power” se dice que para el nuevo gabi nete están apuntados Natividad Castrejón como secretario de Gobierno, Sal vador Cruz en Seguridad, Guillermo Tello en Planeación, Eduardo Iturbe en Turismo, Carlos Henkel en Economía y Guillermo Olivares en Finanzas.

EL PRESIDENTE ANDRÉS Manuel López Obrador ordenó la construcción de un segundo acueducto desde la presa El Cuchillo hasta Monterrey para resol ver el problema de abasto de agua con el aporte de cinco mil litros adicionales por segundo. La obra ya inició con el trabajo de ingeniería de diseño. El tendido de cien kilómetros será un tubo de 2.15 metros de diámetro y, dado que están asignan do en forma directa los contratos, Ternium ha hecho correr la versión de que ellos amarraron un acuerdo y que serán los proveedores del acero. Entre los regios se dice que sería una incongruencia más del gobierno, dado que precisamente la planta de esta empresa que preside Máximo Vedoya en Pes quería, Nuevo León, es la que en mayor medida agravó el défi cit de agua por su alto consumo. Además tendría que importar la placa de acero desde Brasil porque aquí no producen las calidades y dimensio nes requeridas, a diferencia de Mittal o AHMSA, que sí tienen producción local.

EL FUTURO DE la elección para renovar go bernador en el Estado de México depende en gran medida de la disyuntiva en la que el mandatario de esa entidad se encuentra actualmente. De la decisión de Alfredo del Mazo Maza va a de pender el futuro de la alianza opositora Sí por México para los comicios presidenciales de 2024 y la sobrevi vencia de su propio partido. Del Mazo enfrenta un doble dilema: actuar con determinación, defender la unión con el PAN y el PRD para asegurar un bloque consolidado que conserve el control de su estado y para que el PRI salga del clima de decadencia en el que se encuentra desde 2018. El segundo dilema sería sucumbir ante las presiones de la 4T para que, como sucedió con Quirino Ordaz en Sinaloa, Claudia Pavlovich en Sonora, Omar Fayad en Hidalgo, Carlos Miguel Aysa en Campeche y Ale jandro Murat en Oaxaca, entregue la plaza a Morena. Para que el primer escenario ocurra, Del Mazo requeriría de un enorme talento político para coordinar un proceso de selección de un candidato opositor y convencer al PAN y PRD de que el ganador deberá contar con su apoyo. En paralelo, establecer una gran alianza con el sector empresarial a nivel nacional y reunir a todos los sectores del Estado de México para hacer un frente común con el único objetivo de frenar a Morena, aliados y su candidata Delfina Gómez Esta eventualidad significaría para Del Mazo acabar con la luna de miel en la que durante casi cuatro años ha cohabitado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y entrar en un clima de confrontación con los grupos más radicales del oficialismo morenista. Por ello se habla de una segunda vía: la de asegurar su tranquilidad personal y la de su familia después de las elecciones de junio de 2023. Del Mazo sabe bien cómo se las gasta el actual gobierno con quienes deciden tomar el camino de la contrachoque. Bastaría con que el coctel de la Unidad de Inteligencia Financiera de Pablo Gómez, la Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz Manero y la Secretaría de la Función Pública de Roberto Salcedo, se alinearan. Desempolvar la información pública con la que se cuenta sobre un supuesto oculta miento de una cuenta por 1.5 millones de euros en la banca privada de Andorra que el mexiquense habría abierto en 2012 como representante de una empresa holandesa deno minada Abeodan Corporation. Cierto o no, el simple hecho de abrir una indagatoria sobre este caso, que se remonta a la época en la que Del Mazo fungía como alcalde de Huixquilucan, sería suficiente para ha cerle la vida imposible algunos años después de que entregue el poder. El gobernador sabe la responsabilidad que pesa sobre él: defender el futuro de su par tido y del grueso de la oposición de cara al 2024, o entregar lisa y llanamente el control de su Estado a Morena a cambio de un pacto de paz. El mexiquense sabe que si decide por la lucha política en favor del PRI y sus aliados y lo gra descarrilar a Delfina, de inmediato se vería encartado como candidato en la pelea por la Presidencia de la República. Muchas cosas dependen de su decisión. Muchas razones para quitarle el sueño.

ArturoMenchacaJulioGermánRangelMáximoVedoya

SANULAC NUTRICIÓN DE México, que dirige Mario Sánchez, lanzó ayer un programa integral con médicos, gobierno y organizaciones civiles para prestar servicios de educación sobre la atención para adultos de la tercera edad, el cual va dirigido a cuidadores de enfermos y a familiares de los pacientes. Se liberó al mercado Delicarpro, un producto dirigido a pacientes mayores con déficits nutricionales, con características de prescripción médica, aunque sin necesi dad de receta, con lo que espera ventas anuales aquí por unos 20 millones de dólares, lo que le permitirá alcanzar un crecimiento de entre 12 y 14% en ven tas, desde el 7% que tuvo en 2021. Sanulac es una división de negocio enfocada en la nutrición del paciente en tres frentes: infantil, deportiva y clínica. Perte nece al grupo lácteo francés Lactalis.

A LAS ONCE emisoras, entre deslistadas y en proceso de desliste, a las que habrá que agregar a Banamex, Crédito Real, Sanborns y Monex, sume ahora a Hote les City Express. La cadena que comanda Luis Barrios también ya informó que está analizando su salida de la Bolsa Mexicana de Valores. Una tragedia lo que sucede en el mercado bursátil. de Del Mazo

El insomnio

PUES NADA, PARECE que el abogado Juan Collado va por un tercer defen sor. Por ahí trascendió el nombre de Arturo Germán Rangel, quien fue socio del ex procurador Antonio Lozano Gracia. De he cho fue su subprocurador en el sexenio de Ernesto Zedillo. En los corrillos judiciales suena su nombre como relevo de los litigantes Mauricio Flores y Carlos Bram bila, quienes a su vez sustituyeron a los penalistas Juan Araujo y César González. Tome la versión con reser va, aunque no es descartable dado que el entorno para el asesor legal de ex presidentes como Carlos Salinas y Enrique Peña dio un vuelco tras el acuerdo al que An drés Manuel López Obrador forzó al fiscal Alejandro Gertz Manero y a su ex consejero Jurídico, Julio Sche rer, para que retiraran sus respectivas demandas poniendo fin al conflicto político más importante de este sexenio.

TODAVÍA NO EMPIEZA a gobernar Hidalgo y Julio Menchaca ya empezó a tener rebelión en las filas de Morena para integrar su equipo. Además ya le están anun ciando que las arcas del Estado están vacías y con mil 200 millones de pesos perdidos. Al morenista, que rompió la ca dena caciquil de los Murillo, los Rojo Gómez, los Rojo Lugo y los Osorio Chong, el gozo se le está yendo al pozo, porque desde su “partido” le están vetando y diciendo a quién puede poner y a quién no como miembros de su nuevo gobierno.

CelisDarío @dariocelise Alfredo del Mazo Maza

5ECONOMÍA Viernes 19 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO

Proyectos fotovoltaicos: energía limpia, rentable y sustentable G racias a su potencia y constancia, la energía solar es una de las ener gías alternativas más confiables y demandadas en la actualidad a nivel mundial. Los proyectos fo tovoltaicos han ganado terreno y popularidad porque permiten a las empresas generar su propia energía con el fin de abastecer gran parte de sus necesidades energéticas, reducir el consumo desde la red de distribución y evitar la emisión de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Para optimizar el uso ener gético en las empresas, redu cir costos y mitigar el impacto ambiental con la energía solar fotovoltaica, primero hay que entender que los sistemas foto voltaicos no consisten solamente en paneles o módulos solares. Estos sistemas se basan en la capacidad que tienen las celdas fotovoltaicas de transformar la luz solar en energía eléctrica y que si se conectan a la red eléc trica, esta se transforma en co rriente alterna, por el uso de un inversor, para que se consuma eficientemente en cualquier industria. Esta tendencia para el consumo de energía limpia no es casual; se debe, en gran medida a la transi ción mundial hacia una economía baja en carbono, que junto con otros combustibles como el dié sel, el combustóleo o el carbón, son perjudiciales para el medio ambiente y una de las principales causas del calentamiento global. Por eso, es necesario que todos los países, gobiernos federales, estatales y locales, así como el sector privado y la sociedad civil, implementen medidas –basadas en la sustentabilidad– en sus pro cesos productivos, con el fin de reducir el impacto energético y la emisión de gases de efecto inver nadero, además de alcanzar, con el uso de sistemas de generación de energía renovable, un alto im pacto económico. Por ejemplo, se estima que a través de la cogeneración, cierto grupo del sector farma céutico en México alcanzaría en los próximos 20 años ahorros importantes: 660 millones de pesos (27 millones de euros) y 37,351,233 kWh (equivalentes a 145,294 toneladas de CO2 evita das a la atmósfera). En el mercado, los sectores industriales pueden encontrar opciones para realizar distintos proyectos, tales como los lla mados Llave en Mano (también conocidos como EPC, por sus siglas en inglés – Engineering, Procurement & Construction), los cuales integran desde la gestión de permisos y el diseño, hasta la construcción, el mantenimiento de las instalaciones y la puesta en marcha del sistema; de igual forma, permiten conocer en todo momento el estado de la instala ción y sus necesidades, además de lograr eficiencia energética, recu perar la inversión y ahorrar en el pago de facturas eléctricas.

MILLONES1.5

VILLARALFREDO dePresidentelaANEP

LuquínTorresFrancisco

ZAMARRIPADEMARÍAJESÚS dePresidentalaCNEP algunas escuelas han aumentado tarifas, pero son las menos, solo una de cada 10 lo ha hecho y las alzas están lejos del 7 por ciento de la inflación promedio anual. “En las que lo han tenido que ha cer por necesidades de nómina y gastos de operación, el alza va en un 3 y 5 por ciento, en promedio un 2.5 por ciento”, dijo la presidenta de la CNEP. ACUSAN EXCESO DE REGULACIÓN

DE ESTUDIANTES De educación básica desertaron tanto de escuelas públicas como privadas, en los últimos dos años.

ZAMARRIPA de la ANEP

Ante la crisis de salud, que se trasla dó a la economía, los colegios par ticulares debieron hacer toda una costosa reingeniería con recortes de personal por grupos más reducidos, a la par que el gobierno los sometió a mayor regulación e inspecciones. “Pareciera que vamos en senti do contrario. Ahora que estamos más necesitados de recursos, de hacer inversiones para eficientar el servicio, se presentan normativas que francamente están sobrerre gulando. Yo desearía disminuir o eliminar algunos gastos superfluos y concretamente en esos rubros de la regulación”, apuntó Zamarripa del CNEP.

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx Cae 35% la matrícula de escuelas particulares

DE REGRESO

Estas instalaciones se adaptan a las necesidades de cada com pañía, mediante mantenimien tos preventivos y correctivos, logran la satisfacción del cliente al garantizar que su instalación está funcionando de forma co rrecta y así pueda centrarse en su actividad principal. Con estas soluciones, además de poder generar la electricidad en el mismo lugar de consumo, los clientes pueden reducir los costos energéticos y apor tar mayor eficiencia al sistema eléctrico, sin preocuparse por la gestión de sus diferentes equipos de trabajo, ya que el proveedor/ contratista encargado del pro yecto estará pendiente mediante el monitoreo de generación de energía, el trámite de permi sos, y la operación y el mante nimiento de la instalación solar fotovoltaica o cogeneración. Sin lugar a dudas, con este sis tema de generación in situ ya no serán indispensables las grandes infraestructuras energéticas y por sus múltiples beneficios, son ya la energía del futuro en cual quier lugar del mundo.

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx “Del 100% que había antes de la pandemia, hasta estos momentos se tiene más del 55%” “Las escuelas de preescolar y primaria son las más afectadas... cerraron cerca del 20%”

Tras perder un 35 por ciento de la matrícula escolar, los colegios pri vados inician el ciclo 2022-2023 con menos ingresos y mayores costos operativos, sin poder aumentar ta rifas al ritmo de la inflación ante la golpeada economía de las familias. “Hemos tenido una pérdida de matrícula que va del 20 al 35 por ciento en promedio, pero hubo escuelas que tuvieron un abando no escolar de hasta 50 por ciento. Todo esto disminuye los ingresos y las escuelas del nivel preescolar y primaria son las más afectadas, de éstas cerraron definitivamente cerca del 20 por ciento”, dijo María de Jesús Zamarripa, presidenta de la Confederación Nacional de Es cuelas Particulares (CNEP). La pandemia del Covid-19 y el cierre obligado de las escuelas a partir de marzo de 2020, solo agu dizó la tendencia a la baja. Se esti ma que en los últimos dos años la deserción escolar a nivel primaria fue de 1.5 millones de estudiantes tanto de escuelas privadas como En el segundo trimestre más empresas recurrieron a créditos de la banca para financiar sus operaciones pese al incremento en las tasas de interés. De acuerdo con un reporte del Banco de México, 21 por ciento de las empresas hicieron uso de nuevos créditos bancarios, su mayor nivel desde el segundo trimestre de 2020. De las firmas que optaron por nuevos financiamientos, el 72.9 por ciento lo ocupó para capital de trabajo, mientras que el 27.1 por ciento restante fue para otros fines, entre los que destacan la reestructura de pasivos, con 15.3 por ciento; y para inversión la cifra fue de 14 por ciento, la más baja en siete trimestres. Respecto de las condiciones de costo de los créditos, la percep ción de las empresas presentó un balance menos favorable en cuanto a tasas de interés, con una puntuación de 19.2 puntos, la más baja en 5 años. Menos de 50 puntos indica que los créditos son más Segúncostosos.losresultados del estu dio, la situación económica gene ral fue la principal limitante para utilizar nuevos créditos para 47 por ciento de las empresas. Le siguieron las tasas de interés, con 45.1 por ciento de respuestas, y los montos exigidos por colate ral, con 41.9 por ciento. En total, el 77.2 por ciento de las unidades productivas en el país utilizaron algún tipo de financiamiento en el periodo. La principal fuente de recursos son los proveedores, con 63 por ciento; el 34.9 por ciento utilizó el crédito de la banca, y 15.1 por ciento se financió con empresas del grupo corporativo.

GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx

Director General de Veolus

FOCOSLosresultados de la encuesta indican que las dos fuentes de financiamiento más utilizadas por las empresas son los pro veedores y la banca comercial. Las principales limitantes para que las empresas utilicen cré ditos bancarios son la situación económica, así como las tasas de interés.

bancariocréditousanEmpresasmás A CLASES ENCUESTA BANXICO públicas, que se sumaron a los 35 millones de mexicanos de más de 15 años que no han terminado su educación básica, expuso Alfredo Villar Jiménez, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP). “Del 100 por ciento de la matrícu la de niños inscritos en este ciclo que había antes de la pandemia hasta estos momentos se tiene poco más del 55 por ciento, hay que esperar este par de semanas para el ciclo escolar que inicia el 29 de agosto y sí estimamos haya un aumento de inscripciones para que puedan sobrevivir las escuelas y los estu diantes puedan recuperarse”, dijo el presidente de la ANEP, organis mo que cuenta con unas 2 mil 500 escuelas socias. En medio de la tensión por menos niños inscritos, menores ingresos y mayores costos de operación, INVITADOCOLABORADOR

PRINCIPALES

*Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.

INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

20.1800 20.1927 Dic/22 0.04850 0.04883 20.5395 20.5563 Mar/23 0.04773 0.04806 20.8658 20.8768 Jun/23 0.04687 0.04720 21.2575 21.2780 Sep/23 0.04614 0.04645 21.6129 21.6351 Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior HOMEX* 0.03 3.33 -6.06 3.33 -42.59 KIMBERA 29.65 2.31 4.00 -12.97 -4.39 TLEVICPO 29.03 2.25 -11.30 -43.47 -24.70 FSHOP13 6.39 2.08 1.75 -1.76 -0.49 FEMSAUBD 133.94 1.69 9.78 -23.63 -15.93 CULTIBAB 10.60 -3.64 9.62 -2.30 -19.33 RA 110.00 -2.04 7.61 -10.33 3.60 NEMAKA 4.63 -1.91 -3.74 -26.51 -23.85 HCITY* 3.62 -1.63 -2.95 -44.65 -24.11 BSMXB 21.00 -1.59 3.70 -11.47 -10.79 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 2.3656 1.78710 -0.6194 -0.0463 2M 0.1525 0.22850

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Viernes 19 de Agosto de 2022

Peso pérdidasdíascuatroligaconFOCOSUnreporte de S&P señala que las instituciones financieras no bancarias enfrentan un panorama económico sombrío y serán más vulnerables al deterioro de las situación económica y financiera. Al mismo tiempo, señaló que el sector se enfrenta a una erosión de la confianza de los inversionis tas, lo que está restringiendo su acceso a los mercados de deuda internacionales.

gar los 2 mil 500 millones de dólares adeudados a los acreedores. La implosión de Crédito Real, que cayó en impago con un bono suizo en febrero, desató una crisis de confianza en los prestamistas no bancarios de México. Crédito Real no respondió de in mediato a una solicitud de comenta rios enviada por correo electrónico. La empresa tiene seis días hábiles para responder al fallo y aún puede apelar. La empresa dijo el miércoles que está siendo investigada por el regulador de valores de México. Los tenedores de bonos están lu chando para colocar a la empresa en el Capítulo 11 de quiebras en Estados Unidos. La empresa había estado buscando financiación de los acreedores existentes para ayudar a financiar el proceso de quiebra, según informó Bloomberg.

*Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias. Pakistán, rupia* 214.6550 0.4659 Perú, nvo. sol 3.8439 0.2602 Polonia, zloty 4.6839 0.2135 c Rep. Chec., corona 24.3944 0.0410 Rep. Eslov., corona 29.8596 0.0335 Rusia, rublo 60.0000 0.0167 Singapur, dólar 1.3856 0.7217 Sudáfrica, rand 16.8757 0.0593 Suecia, corona 10.5198 0.0951 Suiza, franco 0.9564 1.0455 Tailandia, baht 35.6430 0.0281 Taiwán, nt 30.0040 0.0333 Turquía, nueva lira 18.0756 0.0553 UME, euro 0.9910 1.0090 Uruguay, peso 40.4800 0.0247 Venezuela, bolívarEXPECTATIVAS En el mercado local se publicaran cifras de las empresas comerciales y de servicios; en EU se revelarán datos de ingresos del sector servicios. MÉXICO: El INEGI publicará la actividad del sector de servicios privados no financieros a junio. El instituto también publi cará cifras de las empresas comerciales al sexto mes.

COTIZACIONESTESORODELEURO 1 mes (T. Bill) 2.09250 2.1069 3 meses (T. Bill) 2.57500 2.6457 6 meses (T. Bill) 3.01000 3.0896 2 años (T. Note) 99.462891 3.2005 5 años (T. Note) 98.621094 3.0288 10 años (T. Bond) 98.710938 2.8831 30 años (T. Bond) 97.023438 3.1381 Argentina, peso 136.9324 0.0073 Australia, dólar 1.4588 0.6855 Brasil, real 5.2142 0.1918 Canadá , dólar 1.3062 0.7655 Estados Unidos, dólar 1.0090 0.9910 FMI, DEG 0.7664 1.3048 G. Bretaña, libra 0.8457 1.1826 Hong Kong, dólar 7.9149 0.1264 Japón, yen* 137.0900 0.7294 México, peso 20.3168 0.0492 Rusia, rublo 62.2677 0.0165 Singapur, dólar 1.3977 0.7153 Suiza, franco 0.9652 1.0362 del Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME Sep/22 0.04937 0.04970 -0.5881 -0.0525 3M 2.9766 2.25360 -0.5806 -0.0138 6M 3.5077 2.90190 -0.5560 0.0435 12M 3.9956 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC (México) 48,729.80 -0.01 -4.24 FTSE -1.77 -509.71 Xetra Dax (Alemania) 13,697.41 0.52 70.70 FTSE MIB (Italia) 22,985.70 1.00 227.89 FTSE-100 (Londres) 7,541.85 0.35 26.10 Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts. General (España) 836.48 0.02 0.17 IBEX 40 (España) 8,430.30 -0.05 -4.50 PSI 20 Index (Portugal) 6,269.69 0.01 0.92 Athens General (Grecia) 897.63 0.36 3.26 RTS Index (Rusia) 1,162.30 2.28 25.90 Nikkei-225 (Japón) 28,942.14 -0.96 -280.63 Hang Seng (Hong Kong) 19,763.91 -0.80 -158.54 Kospi11 (Corea del Sur) 2,508.05 -0.33 -8.42 Shanghai Comp (China) 3,277.54 -0.46 -14.98 Straits Times (Singapur) 3,273.48 0.33 10.72 Sensex (India) 60,298.00 0.06 37.87

Un juez suspendió la liquidación del prestamista no bancario Crédito Real en México a solicitud de un accionista, al tiempo que algunos de los acreedores de la empresa buscan que se acoja al Capítulo 11 de la Ley de quiebras de Estados Unidos. El accionista había argumentado que la liquidación no salvaguardaba sus derechos al acceso adecuado a la justicia, según tres personas familiarizadas con el asunto y a documentos a los que tuvo acceso Bloomberg.ÁngelFrancisco Romanos, quien renunció como director ejecutivo el año pasado, había ganado una orden para liquidar el banco, pre parando el escenario para una pelea legal sobre la mejor manera de pa BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

Juez

RECORTAN NOTA DE UNIFIN Fitch Ratings redujo la calificación de Unifin Financiera a ‘RD’, desde ‘C’, que implica que el emisor ha ex perimentado un ‘incumplimiento restringido’’.Alafecha,Unifin no ha subsana do los pagos de sus créditos debido a su decisión de dejar de pagar in tereses y capital, y busca negociar un acuerdo de moratoria con sus acreedores para implementar una reestructuración.FitchdijoqueUnifin enfrenta riesgos significativamente eleva dos relacionados con la estrategia revisada de la empresa y la incerti dumbre con respecto a su franquicia y viabilidad a largo plazo. Con información de G. Castañares DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7555 0.2663 Argentina, peso 135.8083 0.0074 Australia, dólar 1.4459 0.6916 Bélgica, franco 39.9831 0.0250 Brasil, real 5.1694 0.1935 Canadá, dólar 1.2947 0.7724 Chile, peso* 929.4000 0.1077 China, yuan 6.7863 0.1474 Colombia, peso* 4394.8500 0.0228 Corea Sur, won* 1320.3600 0.0757 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.7294 1.1826 1.0362 0.1264 0.7153 0.2216 Yen 137.09 162.12 142.06 17.32 98.07 30.22 Libra 0.8457 0.6168 0.8763 0.1068 0.6050 0.1874 Dólar HK 7.9149 5.7730 9.3595 8.2032 5.6604 1.7532 Dólar Sing 1.3977 1.0195 1.6533 1.4490 0.1767 0.3097 Ringgit 4.5498 3.2925 5.3904 4.6927 0.5703 3.2364 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL

0.04 1.41 -1.36 Variación % Tipo

delasuspenderordenaliquidaciónCréditoReal

CierreVariación

Dinamarca, corona 7.3707 0.1357 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 19.1460 0.0522 Filipinas, peso 55.8800 0.0179 FMI, DEG 0.7593 1.3170 G. Bretaña, libra 0.8381 1.1932 Hong Kong, dólar 7.8443 0.1275 Hungría, forint 402.2100 0.0025 India, rupia 79.6800 0.0126 Indonesia, rupia** 14837.0000 0.0674 Israel, shekel 3.2506 0.3076 Japón, yen 135.8700 0.0074 Jordania, dinar 0.7090 1.4103 Líbano, libra 1514.4500 0.0007 Malasia, ringgit 4.4735 0.2235 México, peso 20.1364 0.0497 Noruega, corona 9.7333 0.1027 N. Zelanda, dólar 1.5985 0.6256 DIVISAS EN NUEVA YORK %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022 Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar, EU 20.1072 20.1666 20.1189 0.09 -1.86 -0.20 Dólar, Canadá 15.5295 15.5797 15.5280 0.17 -2.43 -1.05 Euro 20.2839 20.3499 20.3019 0.07 -3.20 -13.69 Libra, Gran Bretaña 23.9882 24.0678 24.0068 0.09 -2.40 -12.66 Franco, Suiza 21.0068 21.0997 21.0281 0.12 -0.62 -3.79 Yen, Japón 0.1480 0.1480 0.1480 0.00 0.00 -19.13 Peso, Argentina 0.1480 0.1480 0.1480 0.00 -6.92 -28.16 Real, Brasil 3.8880 3.9020 3.8930 0.05 2.82 4.62 Peso, Chile 2.1794 2.1841 2.2305 -2.18 0.72 -14.31 Onza Plata Libertad 392.67 394.41 393.19 0.09 2.25 -16.06 Onza Oro Libertad 35,356.78 35,470.01 35,398.91 de (BCE) 0.9654 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año

20.3130 20.3825 -0.34 -0.88 -1.91 -12.23 Variación % Dólar 1.1932 0.0074 1.0455 1.3170 1.0090 Libra 0.8381 0.6168 0.8763 1.1033 0.8457 Euro 0.9911 1.1826 0.7294 1.0362 1.3048 Yen 135.87 162.12 142.06 178.96 137.09 Franco s. 0.9564 1.1412 0.7038 1.2592

ESTADOS UNIDOS: La Oficina del Censo revelará un informe sobre los ingresos del sector servicios al segundo trimestre del año. Más tarde, la Oficina de Análisis Económico (BEA) publicará su reporte corres pondiente a 2020 de las activi dades de las multinacionales extranjeras en EU. EUROPA: La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania publicará la inflación al productor en julio; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habría reportado un alza de 31.5 por ciento anual. Eleazar Rodríguez ¿Qué esperan los mercados para hoy? La moneda mexicana rompió el techo de las 20 unidades, y reportó su cuarta sesión conse cutiva con pérdidas. El tipo de cambio cerró en los 20.1259 pesos por billete verde, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico), lo que representó una depreciación para la divisa local equivalente a 0.68 por ciento o 13.56 centavos. Analistas de Banco Base atri buyeron este comportamiento al fortalecimiento del dólar, tras las minutas de la última reunión de la Fed, y a los comentarios de los miembros del banco central. “A muy corto plazo, las pers pectivas son negativas para el peso, con indicadores técnicos planos y alcistas para el dólar. No obstante, el impulso no es lo suficientemente fuerte y parece que se está desvaneciendo. El sesgo positivo para el dólar se debilitaría con un descenso por debajo de las 20.00 unidades”, indicaron analistas de OctaFX. Valeria López

cambio FIX 20.0835 20.0387 0.22 1.05 -1.53 -1.87 Ventanilla bancaria 20.6300 20.4500 0.88 -1.39 -1.15 -1.86 Valor 48 horas(spot) 10.3276 20.6058 -49.88 -49.88 -49.88 -49.88 Euro

BIVA (México) 1,011.70 -0.09 -0.95 DJ Industrial (EU) 33,999.04 0.06 18.72 S&P 500 (EU) 4,283.74 0.23 9.70 Nasdaq Composite (EU) 12,965.34 0.21 27.22 IBovespa (Brasil) 113,812.87 0.09 105.11 Merval (Argentina) 131,490.90 4.39 5,528.00 Santiago (Chile) 28,349.11

Instrumentos

SOCIEDADES10,000110 De autoabasto serán demandadas por la CFE, según anunció su director. MILLONES DE PESOS Al año son las afectaciones económicas que dicho esquema le genera a la CFE, dijo Bartlett. Otro de los inconvenientes de este esquema es que a tales permi sionarios se sumaron los llamados ‘socios de paja’, que en realidad son clientes del permisionario.

ElFOCOSautoabasto

Ante la advertencia de la Comi sión Federal de Electricidad (CFE) de que demandará a aquellas em presas que utilicen el esquema de autoabasto eléctrico, éstas deben estar preparadas, advir tieron Tania Trejo y Paulina Doen, abogadas del Grupo de Industria de Energía en Sánchez Devanny. “Existe una gran posibilidad de que se lleve a cabo, esto debido al contexto que hay en torno a la percepción por parte de la admi nistración actual en relación con tal esquema”, dijo Trejo. El 1 de julio de este año, duran te la inauguración de la primera etapa de la nueva refinería Olme ca, el director de la CFE, Manuel Bartlett, declaró que se prepara una demanda por daños y perjui cios en contra de 110 sociedades de autoabasto “ilegales”, que le causan afectaciones por 10 mil millones de pesos por año. Bartlett especificó que estas empresas gozan de un despacho privilegiado que no está sujeto a los criterios de costos variables del despacho económico y se benefi cian de la tarifa de porteo, a costa del resto de los generadores que usan la red eléctrica.

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

El 7 de octubre de 2020, el Gobierno de México dictó la prohibición para que no se incluyeran nuevos socios. Luego, el 9 de marzo de 2021, se autorizó a la CRE revocar permisos de autoabasto cuando los considere fraudulentos.

DEFENSA DE IP Prepara autoabastosdemandasCFEpara

En la región carbonífera de Coahuila, en los tres años de la presente administración, la Se cretaría del Trabajo ha ordenado la suspensión de actividades por incumplir gravemente con las me didas de seguridad de 27 explota ciones mineras, es decir, el 84 por ciento de todas las suspensiones de minas en el país. A la fecha, 15 de estos centros mineros de la región carbonífera de Coahuila tienen vigente la or Minas de carbón son las más inseguras: STPS den de suspensión de actividades por parte de la STPS. En lo que va de este sexenio en la región carbonífera de Coahuila se han impuesto 3 mil 181 medidas de mejora en materia de seguridad en las minas de Sabinas. Además, el 75 por ciento de las sanciones económicas que ha im puesto la STPS a minas en todo país por incumplir con la norma tividad laboral, han sido en dicha entidad. Felipe Gazcón

“Se consideró que los esquemas de autoabastecimiento que con templan socios con capital no sus tancial en la sociedad del proyecto son un fraude a la ley, al caer en actos cuyo propósito es conseguir un resultado que prohíbe la norma jurídica, mediante la simulación de su cumplimiento formal, bus cando la obtención de un beneficio ilícito”, apuntó Paulina Doen en la misma entrevista. consiste en el uso de energía eléctrica para fines de autoconsumo, para lo cual se estructuran sociedades entre empresas que la consumen.

7ECONOMÍA Viernes 19 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO

LA CRISIS EN EL abasto de nuevasurgidoChinaelllegarestabaparecíasemiconductoreslosquecercadeasufin,peroconflictoentreyTaiwánhacomounaamenaza

La distribuidora de semiconductores Infineon Technologies México anticipó que las teles subirán hasta 25% de precio

Hisense y LG prevén que la demanda de estos equipos crecerá hasta 25% este año

Agregó que la falta de semi conductores durante la segunda mitad del año podría impactar ne gativamente a la oferta no solo de televisores, sino de computadoras, smartphones y autos. “Durante el segundo semestre de 2022 veremos ciertos picos de desabasto de semiconductores que, si bien no van a ser por perio dos prolongados, derivarán en una menor disponibilidad de televiso res, smartphones, computadoras y automóviles”, explicó el vicepresi dente de Operaciones en Infineon Technologies.LGElectronics anticipó que Qa tar 2022 podría impulsar hasta 25 por ciento anual las ventas de sus televisores de gama premium en México durante 2022, por lo que espera comercializar alrededor de 55 mil unidades. En tanto, la firma Taiwán domina La taiwanesa TSMC controla el 54% de la cuota de mercado de semiconductores.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González

8 EL FINANCIERO Viernes 19 de Agosto de 2022 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

EL 20% DE LOS VUELOS DEL AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA SALEN CON DEMORAS china Hisense espera que la justa deportiva impulse sus ventas de pantallas hasta en un 15 por ciento. Manuel Medina, director de Mercadotecnia de Hisense México, reconoció que actualmente existe una escasez de semiconductores y microprocesadores que ha puesto en jaque a distintas industrias de tecnología, entre ellas los fabrican tes de “Hemostelevisores.vistoque se ha presenta do una escasez de semiconductores y microchips a nivel global, misma que nos ha obligado a encontrar dis tintas maneras de superar los retos que supone el desabasto”, detalló Medina.

Consumo IndustriaAutomotrizComunicacióninalámbricaInformáticayalmacenamiento de datos Fuente: Statista, Visual Capitalist y McKinsey & Company. *Estimado TSMC Samsung UMC Global Foundries SMIC Otras firmas 2021 2030* 54 17 7 7 5 10 1,2000NO CHIP 2019 65 2020 66 2021 74 35 6050 9560 13050 150 170 280 225 350 Le prendenEn México el

en

de

CONSUMO

Entre marzo y junio, el 19.9% de las operaciones que se han realizado en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) registran demoras, principalmente relacionadas con el clima, de acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil.

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

CRISIS DE CHINA CON TAIWÁN, LA OTRA AMENAZA

Ariel Abam, vicepresidente de Operaciones de la firma de distribu ción de semiconductores Infineon Technologies México, prevé que el desabasto de chips derivará no solo en menores ingresos por ventas para los fabricantes de televisores, sino también en un incremento de hasta 25 por ciento en los precios para el consumidor final y una re ducción de 10 por ciento en la oferta de“Lospantallas.picosde demanda en el con sumo de pantallas van a provocar una escasez del producto y si bien no vamos a ver un desabasto total, sí se podría presentar una reducción de hasta 10 por ciento en la oferta que detonará no solo en menores ingresos para las compañías, sino también en un alza de precios de hasta 25 por ciento”, adelantó el experto.

A solo unos meses de que comience la Copa Mundial de Qatar 2022, un evento deportivo que suele de tonar la demanda de pantallas de televisión, los fabricantes como LG Electronics y Hisense prevén que la justa deportiva suba su demanda. Sin embargo, analistas advierten que tanto el desabasto de semicon ductores, como la inflación y los efectos económicos de la pandemia del Covid-19 podrían ‘apagar’ en hasta 10 por ciento la oferta de estos equipos.

La falta de chips amenaza con ‘apagar’ 10% de la oferta de pantallas

% Cuota de mercado de semiconductores por compañía Crece demanda Para el 2030 se prevé que el mercado de chips crezca 81% respecto a 2021. Valor de mercado de chips mdd Comunicación alámbrica 74% las familias

cuenta con un televisor inteligente,de acuerdo con Statista. % propietarios de smart TV

La crisis por la que atraviesan los semiconductores parecía que estaba cerca de llegar a su fin luego de más de dos años de escasez a nivel global; sin embar go, ha surgido una nueva amenaza, por la escalada del conflicto entre Chi na y Taiwán, que a nivel mundial es el principal productor de chips “Los distribuidores de semiconductores ve mos un mayor riesgo de desabasto por el posible conflicto entre China y Taiwán, so bre todo porque Taiwán es el mayor productor de semiconductores a nivel global. Si el conflicto escala, dejaría en la lona a los fabrican tes de televisores, computadoras, smartphones, electrodomésticos y otros dispositivos de uso cotidiano”, indicóAnteAbam.unaposible escalada en el desabasto de dichos componen tes, la Secretaría de Economía dio a conocer que México fortalecerá las cadenas de suministro de se miconductores con Estados Unidos a través de incentivos fiscales que permitan atraer nuevas inversiones. “El anuncio de fortalecer la ca dena de suministro de semicon ductores entre México y Estados Unidos es una buena noticia porque ayudará a reducir el desabasto, sin embargo, son proyectos que darán resultados en los siguientes dos años, por lo que no descartamos que en este segundo semestre se presenten picos de desabasto”, con cluyó Ariel Abam. Taiwán concentra el 63 por ciento de la producción de semiconducto res, 18 por ciento más provienen de Corea del Sur, 6 por ciento más de China y el 13 por ciento restante de otros países del mundo, de acuerdo con la consultora Gartner. TSMC es la principal empresa de esos componentes a nivel global, con un 54 por ciento de la produc ción. Su preponderancia se debe a que la firma taiwanesa está nutrida por una cartera de clien tes como Apple, NVI DIA, AMD, Qualcomm, Intel y otras grandes compañías.“Laindustria de los semiconductores ha acelerado su valor debido a la alta demanda de dispositivos inteligentes. Previo a la pandemia valía 400 mil millones de dólares a nivel mundial, para fi nales de 2022, se espera alcance los 660 mil millones de dólares, afirmó Enrique Yamuni, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicacio nes y Tecnologías de la Información (Canieti).

TURISMO AEROPUERTO CALZADO FINTECH

De cobrar en conciertos y par tidos, la fintech MyCashless sostiene conversaciones con grupos gasolineros y hasta con transportistas para que puedan utilizar su plataforma de pago sin uso de efectivo ni necesidad de contar con internet. “La patente nos la dieron hace dos meses, y lleva la aplicación móvil un par de semanas y ya es tamos en pláticas con empresas de transporte para que el chofer no tenga que estar cobrando el efectivo, también con gasoline ras, porque no requiere internet, y es idóneo”, reveló en entrevista Enrico Becerra, director general deDetallóMyCashless.queanticipar el cobro hace más rápido al momento del despacho del servicio. En el caso de las gasolineras, in dicó que la plataforma registra mermas, ventas, “y hace más fácil administrativamente y la facturación”.Deacuerdo con estimaciones de la empresa, cuentan con una participación del 7 por ciento entre los festivales y torneos.

Entre su inauguración, el 21 de marzo, y a finales de junio, el Aero puerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) recibió a 116 mil 176 pasaje ros, una cifra equivalente a los que llegan y despegan desde la terminal aérea de la Ciudad de México. Según datos de la AFAC, el ae ropuerto ubicado en Santa Lucía recibió a 32 mil 350 viajeros en junio, la cifra más baja en sus tres meses de operación completa. En abril recibió 34 mil 181 pasajeros, mientras que en mayo 35 mil 129 turistas abordaron un vuelo desde y hacia el AIFA.

VUELOS1,240 Durante los 3 meses y 11 días que lleva operando el AIFA se han registrado mil 240 vuelos. “No lo mercado”esy(salirestamosdescontamos,analizandodelaBMV)evaluandoysabidoporel LUIS BARRIOS Director general Hoteles City Express BAJO STOCK Los problemas logísticos merman la producción de calzado. PRÁCTICO. La fintech busca facilitar las transacciones sin uso de efectivo. FLEXI.COM.MX MYCASHLESS.COM

Aldo Munguía

Sus acciones perdieron casi 45% de valor de mercado y se ubican en su peor nivel ricos. Al mediodía de este jueves, los papeles de la cadena tenían un valor de 3.6 pesos, el peor desde su listado en pizarra. Las acciones de la empresa llega ron a su punto más alto en marzo del 2018, cuando alcanzaron un precio de 26.6 pesos por papel. En tanto, en el último año, la acción de la firma ha perdido un valor de casi el 45 por ciento, con lo que ha llegado a su nivel más bajo.

Barrios remarcó que la salida de la Bolsa es una opción entre otras, como la venta de activos, principal mente terrenos para construcción, y el aumento de capital social de la compañía, esto con el objetivo de disminuir su pasivo. “No puedo decir mucho, no lo tenemos (la salida) como prioridad pero el proyecto es recapitalizarnos rápido para poder regresar a nues tra estructura financiera y tener muchas opciones de las cuales ya evaluar”,Duranteagregó.lapandemia, la deuda de Hoteles City aumentó 20 por cien to, aunque se ha ido disminuyendo con el flujo de capital, producto de la venta de activos y aumento de capital que provino de los inversio nistas ya presentes en la propiedad de la cadena. A junio, la cadena operaba 153 hoteles con 17 mil 478 cuartos, con una ocupación promedio de 54.4 por ciento, lo que significó una mejoría contra el 38 por ciento del segundo trimestre del 2021, de acuerdo con el reporte de la com pañía hotelera. En el último año otras empresas que se han deslistado de la BMV son IEnova, Elementia, Bio Pappel. En proceso se encuentran Bachoco , Lala y Aeroméxico, mientras que igual están interesados Grupo Her dez y Grupo Sanborns. por otros factores, como el clima, que ha impedido que 84 vuelos des peguen de acuerdo con el horario estipulado.Lasaerolíneas nacionales, Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico, tie nen un promedio de puntualidad del 94.9 por ciento durante los me ses de operación del Felipe Ángeles. En contraparte, la venezolana Conviasa tiene una impuntuali dad en casi el 50 por ciento de sus operaciones, que se reducen a cua tro mensualmente. La línea aérea más puntual en el AIFA es Volaris, con 96.8 por ciento de sus viajes en tiempo. El directivo detalló que los fal tantes son en su mayoría materias primas que algunas se importan, como ciertos textiles y componen tes de suela, lo que les merma su manufactura en la planta de León, Guanajuato, donde se producen hasta 70 mil pares al día. “El pico de regreso a clases, la ven Santa Lucía fue concebido como una terminal que permita reducir los niveles de saturación en el ae ropuerto capitalino, no obstante, sus primeros meses han sido bajos en comparación con el tráfico que mueve el AICM. ta fuerte es una a dos semanas antes de entrar a clases, vamos a tener una evaluación completa, pero la gente está visitando las zapaterías y hay una recuperación”, concluyó JorgeRecuperarRosas. inventarios ante los retos logísticos por la Covid-19, es una preocupación en el catálogo de calzado también para El Puer to de Liverpool. “Ya hemos tenido severos desabastos en categorías como calzado deportivo, calzado en general”, expuso hace unos meses Enrique Güijosa, director de admi nistración y finanzas de esta firma. Alejandra Rodríguez

El 19.9% de vuelos del AIFA salen tarde

Hoteles City Express no descarta deslistarse de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con el objetivo de reforzar su estructura financiera, aunque esta opción forma parte de una variedad de caminos, indicó Luis Barrios, director general de la “Noempresa.lodescontamos, estamos analizando (salir de Bolsa) y eva luando y es sabido por el mercado. No lo tenemos como prioridad, pero el proyecto es recapitalizarnos rápi do”, detalló Barrios tras la entrega de certificación hotelera otorgado por la Sectur. Las acciones de Hoteles City co tizan en la BMV a mínimos histó Entre marzo y junio, el 19.9 por ciento de las operaciones que se han realizado en el Aeropuerto Interna cional Felipe Ángeles (AIFA) no han salido a tiempo debido a demoras, principalmente relacionadas con el Segúnclima.datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en lo que va de operación la terminal de Santa Lucía se han llevado a cabo mil 240 operaciones, de las cuales 993 han salido a tiempo. En tanto, 247 viajes han pre sentado demoras, 67 de ellos son imputables a las líneas aéreas que allí operan, mientras que 180 son La pandemia, el conflicto entre Rusia y Ucrania, así como proble mas en la cadena de suministro de insumos, afectan la producción de calzado deportivo de Flexi, y ante el regreso a clases podría faltar inventario de este tipo de zapato, explicó Jorge Rosas, director de mercadotecnia de la firma.

9EMPRESAS Viernes 19 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO

Alejandra Rodríguez ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

Hoteles City Express, sin descartar salir de la BMV

Falta de materiales y guerra afectan a Flexi Van gasolinacobroporde transportey

DIRECTORA DE LOS CDC ADMITE FALLAS EN LA RESPUESTA A LA PANDEMIA EN EU ES INACEPTABLE, RESPONDE MOSCÚ

Lo entienden. Los pasajeros en Reino Unido que intentaban tomar un tren, pese a todo, se mostraban comprensivos con los huelguistas, ante la desvalo rización de los salarios. “Mientras proseguimos nuestros esfuerzos para encontrar una solu ción (al conflicto), nos mantenemos del lado de nuestros amigos ucra nianos”, dijo Erdoğan, tras reunirse en Leópolis (oeste de Ucrania) con su homólogo ucraniano. La visita de Erdoğan a Ucrania se produce dos semanas después de su encuentro en Sochi (sur de Rusia) con el presidente ruso, Vladímir Putin, con quien acordó reforzar la cooperación económica entre los dos países.

LEÓPOLIS AGENCIAS LONDRES.- Reino Unido vive una nueva ola de huelgas masi vas en los transportes, correos y puertos, prosiguiendo el mayor movimiento social de este tipo en décadas ante una inflación disparada y un poder adquisi tivo que se derrumba. En este periodo de vacaciones escolares sólo un tren de cada cinco circuló ayer. Decenas de miles de empleados ferrovia rios fueron llamados a parar el trabajo por los sindicatos británicos RMT, TSSA y Unite. Network Rail, gestor público de la red, instó a los británicos a evitar este tipo de transporte. Los pasajeros que, pese a todo, intentaban tomar un tren se mostraban comprensivos con los huelguistas, dada una infla ción que superó 10 por ciento anual en Reino Unido por pri mera vez en 40 años. El mayor movimiento de huel ga ferroviaria desde 1989, al fi nal de los años Thatcher, podría “proseguir indefinidamente”, advirtió el secretario general de RMT, Mick Lynch. Las huelgas en este sector se han producido ya por episodios desde junio. De hecho, los paros se multi plicarán en el país. El domingo, los estibadores del puerto de Fe lixstowe (este de Inglaterra) ini ciarán una huelga de ocho días, amenazando con detener gran parte del tráfico de mercancías. Agencias

Pide ONU que se desmilitarice la central nuclear en Zaporiyia

APOYO TURCO El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, expresó un firme apoyo a Ucrania, invadida por Ru sia, y su preocupación por la situa ción en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia.

FOCOSLaadvertencia. “Los trabaja dores británicos están subpa gados”, dijo un sindicalista, para quien el movimiento “no cesará” y puede, en cambio, extenderse “a cada sector de la economía”.

deenseFerroviariossumanRUaolahuelgas

ENCUENTRO. Los presidentes Recep Tayyip Erdoğan y Volodímir Zelenski, y el secretario de la ONU, António Guterres, ayer.

AP Sin especificar. Rochelle Walensky, titular de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), reconoció fallas, sin especificarlas, para enfrentar la pandemia, que le costó la vida a más de un millón de estadounidenses.

“Se necesita urgentemente restablecer la infraestructura civil de la planta y garantizar la seguridad de la zona”, señala

10 EL FINANCIERO Viernes 19 de Agosto de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez El secretario general de la Orga nización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pidió la desmilitarización de la central nuclear que Rusia controla en la región de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, y dijo estar muy preocu pado por la situación en ese lugar y susTrasalrededores.unareunión con los presi dentes de Ucrania, Volodímir Ze lenski, y de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, Guterres agregó que el equipo bélico y el personal militar ruso deben retirarse de la planta, ocupada poco después de iniciar la invasión, el 24 de febrero. “La instalación no debe utilizarse como parte de ninguna operación militar. Por el contrario, se nece sita urgentemente una operación para restablecer la infraestructura puramente civil de Zaporiyia y ga rantizar la seguridad de la zona”, señaló.Elpresidente Zelenski instó a la ONU a “garantizar la seguridad” de la central nuclear, que ha sido blanco de “Nacionesbombardeos.Unidasdebe garan tizar la seguridad de este sitio es tratégico, su desmilitarización y completa liberación de las tropas rusas”, afirmó Zelenski en Tele gram, poco después de su reunión conElGuterres.mandatario ucraniano denun ció el “terror deliberado” provocado por Rusia, que “puede tener conse cuencias catastróficas para todo el mundo”.“Estamos preocupados. No que remos otro Chernóbil”, afirmó, en referencia al accidente de esa cen tral ucraniana, el peor de la histo ria nuclear civil, acaecido en 1986, cuando Ucrania formaba parte de la Unión Soviética. Sin embargo, los servicios de emergencia del país realizan si mulacros de ayuda a la población en caso de un accidente nuclear, como en el pasado. En respuesta, Rusia rechazó por “inaceptable” la propuesta del secretario general de la ONU de desmilitarizar la zona en torno a la central nuclear de Zaporiyia. “Las propuestas de desmilitari zar una zona en torno a la central nuclear de Zaporiyia son inacep tables”, dijo Iván Neehaev, uno de los voceros de la Cancillería rusa, porque, explicó, quedaría “la cen tral mucho más vulnerable”. En el plano militar, el Ejército ruso desplegó aviones de combate con misiles hipersónicos en la región báltica más occidental del país, una medida que se produce en medio de crecientes tensiones con Occidente. Además, al menos 11 personas murieron y otras 35 resultaron heridas como consecuencia de los bombardeos rusos sobre la región de Járkov, al noreste de Ucrania. EL ENFRENTAMIENTO. Al menos cuatro explosiones golpearon un área cerca de un aeropuerto militar ruso en la península anexada de Crimea. “Terror deliberado” de los rusos “puede tener catastróficas”:consecuenciasKiev

MUNDO 11EL FINANCIEROViernes 19 de Agosto de 2022

PETICIÓN PARA EL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA

Un agente declaraexpresidentedelseculpable de evadir impuestos MIAMI AGENCIAS LA HABANA.- La guerrilla co lombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció la libe ración de seis soldados que man tenía retenidos, como un gesto para lograr un acercamiento con el presidente Gustavo Petro. Representantes de Petro y del ELN se reunieron a fines de la semana pasada en Cuba para ex plorar la posibilidad de retomar los diálogos de paz, interrum pidos por el exmandatario Iván Duque en “Saludamos2019.la voluntad de re conocer los anteriores compromi sos que ha hecho el Estado con el ELN, de respetar los protocolos, de reconocer nuestra delegación de diálogos, de garantizar las medidas políticas y jurídicas que permitan la reanudación de las conversaciones”, expresó el ELN. Los seis rehenes son uniforma dos y su liberación se produjo el miércoles, agregó el comunica do, acompañado de imágenes de los hombres. Agencias Guiño a Petro: el ELN soldadoslibera

Juez ordena publicar

CULPABLE. Allen Weisselberg, directivo de una firma de Trump, al salir de la Corte. AP en la casa del expresidente y las razones para el cateo. El juez dijo que revisará el docu mento e indicó que podría reunirse con los abogados del gobierno de Biden y darles la oportunidad de argumentar por qué se debe mante ner en privado alguna información. Los abogados del Departamento de Justicia habían argumentado en documentos judiciales que la investigación sobre el manejo de “material altamente clasificado” por parte de Trump está en curso y que el documento contiene infor mación confidencial sobre testigos.

En tanto, el director financiero de una compañía de Trump, Allen Weisselberg, se declaró culpable de los 15 cargos presentados en su con tra, entre ellos, evadir impuestos sobre los millonarios beneficios adi cionales que obtuvo de la empresa. Weisselberg está imputado de aceptar más de 1.7 millones de dóla res en compensaciones no declara das de la compañía del expresidente por años, entre ellas, prestaciones como el pago de arrendamiento de un automóvil de lujo, la renta de un departamento en Manhattan y la colegiatura de sus nietos. El acuerdo obliga a Weisselberg a declarar ante el tribunal sobre el papel de la compañía en el presunto arreglo de compensaciones y po siblemente sea testigo cuando la Trump Organization sea llevada a juicio en octubre por cargos penales relacionados.

Un juez federal de Florida deter minó que el Departamento de Jus ticia de Estados Unidos debe hacer pública, aunque parcialmente, la declaración jurada del expresi dente Donald Trump, que derivó en un cateo del FBI a su mansión enElMar-a-Lago.juezBruce Reinhart ordenó que el Departamento de Justicia re dacte y presente, antes del próximo jueves al mediodía, una versión de la declaración jurada. En ella, debe explicar la naturale za de los documentos que buscaba dichos de Trump que derivaron en cateo

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Viernes 19 de Agosto de 2022

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

KEN SALAZAR / Embajador de EU en México Rescate. El DIF de San Luis Potosí detectó a 16 menores originarios de Chiapas y Oaxaca que eran explotados laboralmente y vivían en un entorno de violencia en la entidad. Por ello, activó el protocolo para rescatar y proteger a los menores. Se investiga si hay más casos.

Para Ken, resolver la inseguridad es más importante que T-MEC

“Los estados más seguros están haciendo inversiones a nivel estatal y en los municipios; se requieren más recursos porque la seguridad debe ser la prioridad”

MásFOCOSviolencia. La noche del miér coles se registró un ataque armado en un velorio, que dejó un saldo de dos muertos y dos heridos, en la comunidad de Rincón de Tamayo, en Celaya, Guanajuato. Ataque. Los Leones de Yucatán, de la LMB, fueron víctimas de un ataque con piedras y balazos en la carretera de Puebla, cuando se dirigían a la CDMX. No hubo heridos. Un golpe. Tras un operativo, personal de la Marina incautó más de 800 kilos de cocaína en las costas de Michoacán.

tienen que tener mucho cuidado con los empleados de esas empresas en muchos lugares de México”. Durante su mensaje, Salazar apuntó que es especialmente im portante atender la violencia en Mé xico ya que ésta tiene consecuencias graves para los mexicanos. En este sentido, el enviado de Washington reiteró que los civiles se ven afectados, por lo que es im portante trabajar en este sentido. “Lo que pasó este fin de semana no debería de pasar. No es que se vaya a resolver la violencia ahora, en seis meses, dos o seis años. Pero los pueblos tienen el derecho de vivir sin miedo”. Para resolver este problema, Sala zar consideró que es necesario que haya una mayor cooperación en los tres niveles de gobierno, y recordó que Estados Unidos ha puesto a dis posición de las autoridades mexica nas diferentes herramientas para apoyar con el problema. “Los planes que tenemos entre Estados Unidos y México son bue nos. Lo que se requiere ahora son los resultados, esa es la cooperación que existe”, aseguró el embajador. Además, agregó que “los recursos de Estados Unidos están ahí y se los presentamos al gobierno de Méxi co, y también trabajamos con los gobiernos de los estados, entonces yo les pido que nos den sus planes”. Finalmente, afirmó que los pre supuestos en materia de seguridad se tienen que invertir a todos los niveles. “Veo que hay estados donde se están haciendo buenas inversio nes, porque el entrenamiento y los sueldos de las policías son buenos”. “Los estados más seguros están haciendo inversiones a nivel estatal y en los municipios; se requieren más recursos porque la seguridad debe ser la prioridad”.

SE REÚNE CON EMPRESARIOS

NIÑOS OAXAQUEÑOS Y CHIAPANECOS SON EXPLOTADOS EN SLP; HAY 16 CASOS SU CAPTURA CAUSÓ VIOLENCIA Un juez vinculó a proceso a cinco miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, detenidos el 9 de agosto, en Ixtlahuacán del Río, Jalisco, en un operativo que desató una ola de violencia en esa entidad y Guanajuato. Quedaron presos en una cárcel Franciscofederal.M.,Brandon Z., César G., Gaudencio R., y Bernardo R., fueron imputados por la FGR por portación de armas, cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército.Atres de ellos también se les imputó asociación delictuosa y ten tativa de homicidio, por participar en un enfrentamiento con militares para evitar la captura de Ricardo Ruiz, el RR y Gerardo González, el Apa, quienes lograron huir. En tanto, Ricardo Mejía, subse cretario de Seguridad, informó que autoridades locales y federales han detenido a 42 personas por los hechos violentos del fin de semana pasado en cuatro entidades. David Saúl Vela y Diana Benítez A PROCESO, CINCO MIEMBROS DEL CÁRTEL JALISCO

ENCUENTRO. Francisco Cervantes (izq.), presidente del CCE, y Ken Salazar (centro), Según el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, resolver el tema de la inseguridad es incluso más importante que el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Esto de la seguridad es más fun damental que otros temas, incluso el T-MEC y la consulta (en materia energética), porque esos temas se pueden resolver, y se van a resolver, pero si no tenemos resultados en la seguridad, todo sigue temblando”, apuntó Salazar. En conferencia, el diplomático de talló que ya es momento de que los acuerdos que firmaron los presiden tes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden en julio hagan efecto. “Es tiempo de que ahora haga mos esas declaraciones realidad. Es tiempo para resultados en la seguridad”, declaró el enviado estadounidense.Almismotiempo, lamentó que la violencia que se vive en el país ahuyenta a las posibles inversiones que podrían llegar a México tanto de Estados Unidos como de otros países.“Elimpacto en la inversión es muy real. Con la inseguridad se enfría la inversión de Estados Unidos, y de otros países, y eso es lo contrario de lo que debería de pasar bajo el suelo del T-MEC. Debería haber más inversión, pero la inseguridad es un factor importante”, señaló. Detalló que los empresarios le han mostrado su preocupación al respecto, ya que no sólo se ven afectados sus negocios por la inse guridad, sino también ellos y sus trabajadores. “Me reuní con los que representan a los empresarios de todo México. Ellos hablan de la for ma en que han estado amenazados. Donde quiera que voy me dicen que Hace falta gobierno,loscooperaciónmásentresnivelesdeconsidera

El embajador de Estados Unidos en México asegura que sin hallar una solución a este tema “todo sigue temblando y las inversiones se enfrían” por temor PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROViernes 19 de Agosto de 2022

Complejo panorama para FGR Con las manos en los bolsillos y cabizbajo salió de Palacio Na cional Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la Repú blica, tras el informe que presentó la comisión de la verdad a los padres de los 43 normalistas desaparecidos. Quizá porque el fiscal sabe que no la tiene fácil, pues debe amarrar bien al menos 33 casos a judicializar y buscar más opciones ante la ne gativa de Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal, de cooperar con la 4T a cambio de beneficios.

Amparo vs. la SEP Aunque todavía ni se publica en el Diario Oficial de la Federa ción, el plan de estudios de la SEP ya fue impugnado en tribu nales por Educación con Rumbo. La organización tramitó un amparo para que la dependencia que conducirá Leticia Ramírez no elimine los grados escolares y los sustituya por fases de aprendizaje, las cuales, por ejemplo, sólo serían tres para la educación primaria. Al tiempo.

Delirio guanajuatense Habrá quien diga “ya lo perdimos…”, pero lo cierto es que más allá de bromas, ya resulta un tanto inquietante la estabilidad mental del expresidente Vicente Fox. Tuvo la delirante idea de lanzar un reto: “Invito a: AMLO, Salinas, Zedillo, Calderón, Fox. Reunirnos y tomarnos una foto juntos en lugar neutral. Demostremos que México es primero!!”. Como, evidente mente, ninguno de los aludidos respondió a la genial pro puesta, él solito se respondió horas más tarde “PRESENTE!! Acepto el reto!! Presidente Vicente Fox Q.”. Hizo un ‘Fox’. Qué le vamos a hacer.

“Gobierno, en falta” en caso Ayotzinapa Quien no quedó nada satisfecho con el informe de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa fue el senador sin partido Emilio Álvarez Icaza. A juicio del tam bién ex secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el documento no aporta nada nuevo. En contraste –expuso en un tuit–, quedan sin respuesta dos impor tantes preguntas: ¿dónde están los 43 estudiantes? y ¿quién dio las órdenes para que eso pasara? Para el exombudsperson capitalino, el gobierno no sólo sigue en falta, sino que ahora da por muertos a los estudiantes. Y rubrica su mensaje citando a doña Rosario Ibarra, “vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

CONFIDENCIAL “Estamos preocupados pero estamos más ocupados; tenemos un grupo muy importante para que cualquier cosa que podamos aportar, lo vamos a hacer”

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO nacional@elfinanciero.com.mx México y EU pactan escudoun vs. cibercrimen Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresa rial (CCE), aseguró que los actos de PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

CUARTOSCURO

Lorenzo, del apapacho a la crucifixión De los apapachos, reconocimientos y abrazos que recibió de dirigentes y diputados del PAN y el PRD, quienes le prometie ron defenderlo “hasta con sus vidas”, Lorenzo Córdova irá el próximo martes “a la crucifixión” con Morena, PT y PVEM. Aunque ya le advirtieron que en la próxima cita en San Lázaro –para el debate de una eventual reforma electoral este año– “sen tirá ‘el rigor’ de Fernández Noroña, de Ignacio Mier y de muchos otros”, el presidente del INE dijo ayer en los pasillos del Palacio Legislativo “que no les extrañe, yo voy con todos, con quien me invite, siempre y cuando sea con respeto”. Pues a ver… Aceleran “guillotina” en San Lázaro En Campeche y en San Lázaro llevan prisa y afilan ya la “guillo tina”. Aunque se esperaba que fuera hasta hoy viernes, la fisca lía de Campeche ratificó ayer mismo la solicitud de desafuero de Alito Moreno. El vicefiscal Anticorrupción del estado, Loreto Verdejo Villacís, acudió a la Secretaría General de la Cá mara de Diputados a concluir el trámite que inició el miércoles el fiscal Renato Sales. Y también, con la misma velocidad, la mayoría de Morena se dispuso desde ayer a integrar la Sección Instructora, instancia –con mayoría de la 4T– encargada de recibir a los acusados, organizar los alegatos entre acusados y acusadores y hacer el dictamen que debe pasar al pleno.

FRANCISCO CERVANTES / Presidente del CCE WASHINGTON, DC.- Estados Uni dos y México acordaron fortalecer los mecanismos de coordinación técnica para la respuesta a inciden tes cibernéticos que afecten las in fraestructuras de información crítica compartida, así como aumentar la cooperación bilateral para el inter cambio de información de inteligen cia sobre amenazas cibernéticas. El Departamento de Estado in formó que el acuerdo fue alcanzado en la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Cibernéticos como parte del Marco del Bicen tenario México-Estados Unidos para la Seguridad, la Salud Públi ca y las Comunidades Seguras. “El objetivo principal de la reunión fue promover la cooperación bilateral en temas cibernéticos, con el com promiso de los dos países”, precisó. El acuerdo será implementado por el Departamento de Seguridad Nacional, la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad y sus contrapartes mexicanas en te mas que incluyen el intercambio de información, la gestión de respuesta a incidentes y ransomware. Apenas ayer el Departamento de Energía anunció 45 millones de dó lares para acelerar y probar tecno logía que protegerá la red eléctrica de ataques cibernéticos.

La superórecienteviolenciayatodo lo anterior: CCE EMPRESARIOS, DISPUESTOS A COLABORAR Francisco Cervantes piensa que el Ejército debe entrar con fuerza en estados del norte violencia que se vivieron en Jalisco, Baja California, Guanajuato y Chi huahua la semana pasada, van más allá de lo que se había vivido antes. A pregunta expresa de si estos actos se deberían de tratar como terrorismo, el presidente del CCE respondió: “Eso de matar niños y civiles, eso ya rebasó todo tipo”. Según Cervantes, las Fuerzas Ar madas tienen que apoyar en mate ria de seguridad en los estados del norte, donde se han vivido fuertes jornadas de violencia, y detalló que buscará al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. “Es muy importante que el Ejército entre con toda fuerza”. Al mismo tiempo, insistió que para los empresarios, la inseguri dad es un tema prioritario, por lo que pidió una mayor cooperación entre los tres niveles de gobierno. “La coordinación entre estados, municipios y la Federación es muy importante”, señaló el empresario. Durante un mensaje después de una reunión con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, Cervantes declaró que los empresarios están dispuestos a cooperar con las autoridades en lo que se “Estamosnecesite.preocupados pero esta mos más ocupados, aunque es un tema de Estado a Estado, no entra mos en esa parte; tenemos un grupo muy importante para que cualquier cosa que podamos aportar, lo vamos a hacer”, apuntó Cervantes. Estas declaraciones las dio el pre sidente del CCE después de que la semana pasada se presentaran dife rentes actos de violencia en el país. embajador de EU en México, ayer.

Víctor Chávez

Por otro lado, Jorge Baruch, jefe de la Clínica del Viajero en la UNAM, señaló que para que la vi ruela símica se declare como pan demia tiene, primero, que haber un contagio mayor en el sistema de salud de un país. “Es una epidemia que parece es tar contenida en un grupo pobla cional específico. Definitivamente tiene que haber una afectación im portante en los sistemas de salud para que pueda declararse una pandemia”,Asimismo,aseguró.expuso que, a pesar de que hay más dudas que respues tas, hasta el momento se sabe que el principal mecanismo de contagio es piel con piel o mucosas con piel, por lo que pidió tomar precauciones. Al ser cuestionado sobre las va cunas para contrarrestar este pa decimiento, expuso que ya se está desarrollando una por el laborato rio Bavarian Nordic, que ya tiene la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos. Redacción “el problema de las infecciones de la viruela del mono es que sí se están saliendo de control. Tenemos casi 40 mil casos alrededor del mundo, recién empezamos en mayo. Parece que sí se viene otra pandemia, aun Problema principal del país En su opinión, ¿cuál es el principal problema que hay en el país hoy en día? (porcentaje que dijo “la inseguridad”, promedios de a a partir de 2022)

2021 y mensual

DEBATE. Jorge Baruch, Ekaterina Kostioukhina y Sofía Villalobos, ayer. Por segundo día consecutivo, la Secretaría de Salud registró más de 9 mil nuevos casos de contagios por Covid-19, al reportar 9 mil 319 en las últimas 24 horas, que suman ya 6 millones 958 mil 972, y otras 76 muertes, que acumulan 328 mil 947 desde que inició la pandemia. También informó que en la se mana epidemiológica número 32, del 7 al 13 de agosto, se reportaron, en promedio, 5 mil 566 contagios por día. El Informe Técnico Diario señaló, además, que la ocupación hospitalaria de camas generales se mantuvo en 8 por ciento, mientras que la de camas con ventilador me cánico es de 3 por ciento. De los casos activos, expuso que se redujeron en mil 53 y que la cifra se ubicó ayer en los 61 mil 14.

2001

080 Fuente: Encuestas nacionales coordinadas por Alejandro Moreno, Reforma 2001-2015, El Financiero 2016-2022. 31 30 24 25 38 36 39 42 37 5262 59 51 53 464744 54 67 3235 36 38 45 46 47 48 48 FMAMJJE2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

L a sociedad mexicana per cibe a la inseguridad pública como el principal problema del país hoy en día, y esa percep ción va al alza. De acuerdo con la encuesta na cional de El Financiero realizada en el mes de julio, 48 por ciento de las personas entrevistadas mencionó a la inseguridad pública como el principal problema del país; casi la mitad de la población. Es muy probable que el estallido de violencia que tuvo lugar en días recientes pudiera incrementar esa cifra en las próximas encuestas. Y no es para menos: entre el 10 y el 14 de agosto se resgistraron 341 muertes atribuidas a la violencia criminal, acompañadas de quemas de automóviles, de inmuebles y de negocios en algunos estados del Bajío y del norte del país. El presidente López Obrador trató de minimizar el estallido de violencia argumentando que las cosas están bajo control y acu sando a sus “adversarios” de exa geración; pero es difícil que en un tema tan preocupante para la ciudadanía, llamar a no exagerar pueda calmar los ánimos. La violencia podría no sólo au mentar la preocupación por la inseguridad pública, sino también ahondar los temores y el sentido de desprotección ciudadana ante algo que algunos denominaron “terrorismo”. Para las encuestas mos hecho en El Financiero de 2016 en adelante, la inseguridad pública como problema principal del país ha tenido altibajos en las percepcionesConsiderandociudadanas.promedios anua les de las múltiples encuestas rea lizadas, los puntos más bajos de mención a la inseguridad pública fueron de 24 y 25 por ciento en 2003 y 2004, durante el sexenio de Vicente Fox. En contraste, el punto más alto, en promedio anual, ha sido el 67 por ciento registrado en 2019, al inicio de la administra ción de López Obrador, año que tuvo menciones de más de 70 por ciento en algunos meses. El aumento en las preocupacio

nes por la seguridad venía de un año atrás, el último de Enrique Peña Nieto, cuando se registró un promedio anual de 54 por ciento de menciones, así que la tendencia al alza inició antes de que tomara posesión AMLO. La preocupación por la inse guridad bajó notablemente en 2020 y 2021, no tanto porque hubiera mejoras en los índices de seguridad pública, sino porque la pandemia de Covid-19 eclipsó a la inseguridad como principal pro blema del país. Ahora que la pan demia ha amainado, la percepción de la inseguridad está creciendo nuevamente.Comoseñalé anteriormente, la preocupación por la inseguridad es variable y tiene altibajos a lo largo del tiempo, pero si analiza mos promedios sexenales, hasta ahora los periodos de Felipe Cal derón y Enrique Peña Nieto han sido los que mayor preocupación ciudadana por la inseguridad, con 49 por ciento, en promedio. Con Vicente Fox el promedio sexenal fue de 31 por ciento. Para hacer el dato compara ble con lo que va del periodo de AMLO, consideremos los tres primeros años de gobierno: 28 por ciento de la ciudadanía señaló a la inseguridad como principal problema del país en el primer trienio de Fox, 39 por ciento en el de Calderón, 50 por ciento en el de Peña y 45 por ciento con López Obrador.Asíque el primer trienio de AMLO ha registrado la segunda mayor preocupación ciudadana por la inseguridad, detrás de Peña, con todo y que la pandemia des plazó a la inseguridad como pro blema principal en gran parte de eseFaltaperiodo.tomar el registro del se gundo trienio completo de AMLO, para ver cómo sigue la preocupa ción ciudadana por la inseguridad. De continuar la violencia como se dio en días recientes, bien podría mos ver un repunte adicional. A ese respecto, será importante estar al pendiente de si la ciudada nía tiene confianza en la Guardia Nacional, la apuesta de AMLO, para reducir los índices de insegu ridad y violencia en el país.

Inseguridad y desprotección ciudadana

YA SE TRABAJA EN UNA VACUNA, SEÑALAN Hay casi 40 mil casos en el planeta, y “recién empezamos en mayo”, detallan expertos Opine usted: amoreno@elfinanciero.com.mx@almorenoal LAS ENCUESTAS MorenoAlejandro será relevante preguntar qué tan segura se siente la gente. Por lo pronto, revisemos el histo rial de la preocupación ciudadana por la inseguridad en los últimos 22 años, durante cuatro periodos presidenciales. De acuerdo con las encuestas nacionales que me tocó realizar en el periódico Reforma entre 2001 y 2015, y las que he

Más de 9 mil casos, díasegundoporalhilo que, comparada con la de Covid-19, la mortalidad es baja”, detalló. La experta señaló que las perso nas ya están cansadas de escuchar de enfermedades por la crisis sani taria por el Covid-19; sin embargo, expuso que es importante seguir prestando atención a estos temas para mitigar los posibles daños.

anuales

Según Ekaterina Kostioukhina, es pecialista en respuesta a desastres y crisis, todo indica que el mundo está camino a una nueva pandemia, ahora por la viruela símica, por lo que sólo es cuestión de tiempo. Durante el foro Viruela símica, ¿estamos ante una alerta sanitaria?, organizado por El Financiero y moderado por la periodista Sofía Vi llalobos, la especialista detalló que El mundo, en ‘camino a nueva pandemia por viruela símica’

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADViernes 19 de Agosto de 2022

POSIBLE DAÑO AL ERARIO POR 9,500 MDP Son presentadas por la Procuraduría Fiscal, la UIF y la Secretaría de la Función Pública LaFOCOSforma.

en38SegalmexAcumuladenunciaslaFGR

Los centros de llamadas (call cen ters) desmantelados el miércoles en la Ciudad de México y usados para extorsionar bajo la modalidad de “préstamo fácil” o “montadeudas”, eran operados desde China. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudada na de la capital, informó lo anterior al dar a conocer el resultado del megaoperativo en el que se detuvo al menos a 27 personas, entre ellas cinco de origen chino. Dijo que desde esos lugares se hacían llamadas de extorsión a Co lombia y entidades como Estado de México, Ciudad de México, Sinaloa, Puebla, Jalisco, Baja California, Nuevo León, Hidalgo y Querétaro. Explicó que el modus operandi de estas organizaciones consistía DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

15NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIEROViernes 19 de Agosto de 2022 Roth P hilip Roth fue un escritor que bordó la genialidad. Considerado uno de los mejores escritores norteame ricanos durante décadas, su capacidad escritora sepultaba los adelantos de alguna deca dencia literaria con la edad. Una novela superaba a la an terior de manera repetida. Así 31 novelas. Su vida fue una turbulencia constante. De ori gen judío, desde sus primeros libros fue atacado por la comu nidad judía norteamericana. Se le tachó de antijudío. Peor aún cuando uno de sus libros más célebres –El lamento de Portnoy– trataba sobre sexo, en un exitoso intento de desacra lizar el Hombretema.de su tiempo, Roth no dejó de registrar lo que su cedía en su país, a la vez que rescataba escritores tras la cor tina de hierro, sobre todo en la hoy República Checa. Hom bre que dominaba la ficción como pocos, sabía jugar con él mismo como personaje de sus libros; de esa manera se hizo una figura novedosa en la lite ratura. Sus dos matrimonios, más que un desastre fueron un infierno que no dudó en relatar en sus libros con páginas real mente sorprendentes sobre la convivencia –es un decir– en pareja.Sutrilogía sobre Estados Unidos –Pastoral americana, Me casé con un comunista y La mancha humana– fueron un éxito notable para describir a la sociedad norteamericana y sus cambios de época en la se gunda mitad del siglo 20. Hace poco salió a la venta la biografía de Roth, escrita por Blake Bailey –seleccionado por el escritor como su biógrafo–. Es un libro de más de mil pá ginas, tan bien escrito que por momentos sientes que estás en una novela del propio Roth. Sus mujeres, sus frustracio nes, sus brotes psicóticos, su internamiento en una clínica psiquiátrica huyendo de una de sus esposas, sus amista des con otros escritores, sus acusaciones de misoginia, sus pleitos con críticos, las acusa ciones de antijudío, de misó gino, de depravado, todo en un libro escrito de manera ágil e interesante. Aquí algunos subrayados.“Rothescribe sobre temas más emocionantes y lucrati vos: el adulterio, el libertinaje sexual, la infidelidad conyugal, la lascivia y la depravación hu mana en general”. Sobre el escándalo del gober nador de NY Eliot Spitzer, que tuvo que renunciar por un es cándalo sexual: “Mi intención era establecer alguna teoría pomposa y compleja sobre por qué (Spitzer) quería destruirse a sí mismo –diría Pierpont–, por qué un hombre iba a ac tuar de una manera tan tonta cuando tenía tanto que perder. ¿Hay algo intrínsecamente au todestructivo en eso? Y Philip se me quedó mirando simple mente y dijo: “No, cariño. No es más que la polla”. Joyce Carol Oates sobre Roth y su búsqueda de virtuosismo: “Sólo es posible controlar cierta cantidad de virtud, toda la que la personalidad pueda aguantar, y nada más”. Roth a su segunda esposa, mientas estaba en una clí nica psiquiátrica: “… lo más cariñoso que puedes hacer ahora por mí es concederme el tiempo y el espacio que ne cesito para dejar atrás esta te rrible depresión suicida y para encontrar el camino que me permita reanudar mi vida (...). No me siento lo bastante fuerte para reanudar nuestra vida doméstica juntos. Necesito tiempo y ayuda psiquiátrica a fin de prepararme para ello”. Roth sobre Trump: es un “fraude masivo, la suma fu nesta de todas sus deficiencias, un individuo carente de todo, excepto de la ideología hueca de un megalómano”. En fin, que si usted ha sido lector de Philip Roth, asómese a esta biografía que no le de jará de sorprender y de diver tir. Como sus novelas.

DETALLES. Omar García Harfuch, jefe de la policía capitalina, ayer, en conferencia.

Roberto Salcedo, titular de la SFP, aseguró que las carpetas de investigación por las denuncias contra Segalmex “se están integrando bajo la óptica de delincuencia organizada”. El pasado. El Presidente aseguró que “en el sexenio pasado ya esa financiera había manejado dinero de Diconsa igual”. proceso de investigación con miras a judicializarse.“Unservidorpúblico fue vincula do a proceso por invertir, median te intermediarios financieros, en instrumentos de alto riesgo, 950 millones de pesos; esta acción se realizó sin respetar la normativa vigente, el capital ya fue recuperado en su totalidad. Los intereses gene rados están en proceso de determi nación para que sean totalmente reintegrados”.Sobreesteasunto, el Presiden te resaltó que “el funcionario que puso el dinero en esta financiera no consultó a nadie, y un dato que es importante: se venía haciendo; o sea, en el sexenio pasado ya esa financiera había manejado dinero de Diconsa igual, tan es así, que esa financiera manejaba dinero de gobiernos estatales que tienen el mismo problema, Yucatán, por ejemplo”.Elsecretario resaltó que tanto la Auditoría Superior de la Federación y la Función Pública han hecho ob servaciones por un monto de 9 mil 500 millones de pesos a aclarar; la primera identificó 3 mil 458 millo nes de pesos del ejercicio 2020, en tanto que la secretaría, 6 mil 52 millones de pesos de 2019 a 2021. Además, la secretaría tiene 618 expedientes por naciónadscritoeltomandóremovióciobajoserviciosrural,visionesdeseencosnes,penales.estánadministrativas,responsabilidadesdeloscuales18vinculadosconlasdenuncias“ConmotivodelasinvestigaciosehacesadoaservidorespúblideáreascentralesyoperativastodalaRepública”,porloqueharenovadotodalaestructuramando.Actualmente,semantienenrealosprogramasdeabastosocial,preciosdegarantíaydelejercicio2022.ApesardequetodoestosediolaadministracióndeIgnaOvalle,elPresidentesólolodelcargo,enabril,ylocomodirectordelInstituNacionalparaelFederalismoyDesarrolloMunicipal(Inafed),alaSecretaríadeGober(Segob).

ESPECIAL

Dominaba la ficción como pocos; sabía jugar con él mismo como personaje de sus libros Las irregularidades en Seguridad Alimentaria (Segalmex), que con junta a las empresas Liconsa y Di consa, suman 38 denuncias penales presentadas por la Procuraduría Fiscal, la Unidad de Inteligencia Fi nanciera y la Función Pública ante la Fiscalía General de la República (FGR), informó Roberto Salcedo Aquino, secretario de la Función Pública, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador. Las denuncias corresponden a uso ilícito de atribuciones de facultades y las carpetas se están integrando bajo la óptica de delincuencia or ganizada, que podrían haber im plicado daño patrimonial, están en

Empresas desdeoperaban“préstamo”deChina en ofrecer préstamos de dinero en efectivo a través de aplicaciones de telefonía móvil como Flamingo Cash, OKrédito, Kampala, José Cash o Listo Buy. Los intereses por el préstamo eran altos. Las deudas se hacían impagables y las víctimas eran intimidadas y recibían amenazas, incluso de muerte. Para recibir el préstamo los clientes debían auto rizar el hackeo de su teléfono. Así, les robaban información que usa ban para desprestigiarlos con sus contactos e intimidar a su familia. La policía cibernética recibió unos 15 mil reportes por el uso de este tipo de aplicaciones, por lo que el miércoles montó un megaopera tivo en cuatro alcaldías, donde se hicieron 12 cateos. Así, además de los detenidos, se logró la desactivación de más de 90 aplicaciones, se aseguraron 700 teléfonos móviles y 15 mil chips usados para la extorsión, así como 400 equipos de cómputo y ocho juegos de placas apócrifas, entre otras cosas. David Saúl Vela Opine usted: zavalaji@yahoo.com@juanizavala AUTONOMÍA RELATIVA Juan ZavalaIgnacio

16 EL FINANCIERO Viernes 19 de Agosto de 2022

El ex Presidente de EU, Donald Trump, tiene abiertas varias investigaciones que podrían frustrar su aspiración de llegar de nuevo a la Casa

ACORRALADO

AsAltAn en AutopistA A beisbolistAs eninseguridadeldeporte especial

Obliga Cuevas a firmar renuncias anticipadas ReFoRMA / stAFF A la par de su ingreso labo ral, trabajadores firmaron sus renuncias sin fecha para que la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, las haga efec tivas cuando así lo decida. Documentos en poder de REFORMA confirman al me nos una veintena de renun cias, con carácter de irrevoca ble, en hojas que no tienen fe chas, todas dirigidas a Cuevas y con redacción idéntica, un machote que se repite y en el que sólo cambia el nombre y cargo del trabajador. Una persona que labora en esta Administración ase guró que ser contratado con llevaba firmar la renuncia. En cuatro casos se pudo comprobar que, pese a que la renuncia “voluntaria” con fir ma y hasta huella existe, los trabajadores laboran. Un ejemplo de la utili zación de esa hoja fue en el caso de Alejandro Esparza, ex director de Enlace Em presarial.El27 de enero se infor mó que el ex funcionario estaba acusado de violación. Ese mismo día, la Alcaldía envió un comunicado en el que se aseguraba que ha bía dejado la Administración desde el 15 de enero y adjun tó el documento de renuncia escrito en computadora. Es idéntico en fondo y forma a los prefirmados y sólo agre ga la fecha en la parte supe riorOcurrióderecha. lo mismo con Marlon Ávalos, denuncia do por una ex empleada por amenazas. El 31 de marzo, cuando se dio a conocer que la Fiscalía General de Justi cia había iniciado la investi gación, la Alcaldía dio a co nocer su renuncia. El oficio es idéntico, sólo que la fecha fue escrita a mano. z Sandra Cuevas trágicasbajas

MAR-A-LAGOASALTOFRAUDESBlanca:FISCALESALCAPITOLIONUEVA

MedelÉdgar

Allen Weisselberg, ex jefe financiero de Trump, se declaró ayer culpable de 15 cargos de evasión de impuestos. Trump enfrenta múltiples demandas civiles en conexión con la turba de simpatizantes que asaltó el Capitolio el 6 de enero de 2021. El Departamento de Justicia investiga posible mal manejo del ex Presidente de información confidencial. Una Fiscal de un condado de Atlanta abrió una investigación contra Trump y su ex abogado Rudolph Giuliani por llamadas y presiones para manipular votos. La Fiscalía de NY indaga a la empresa Trump Organization por engañar a autoridades fiscales y bancos sobre el valor de sus propiedades para conseguir préstamos y otros beneficios.

...yhuachicoleroaDescabezancártelnoparan Benito JiMÉnez La aprehensión de José An tonio Yépez Ortiz, “El Ma rro”, líder del cártel de hua chicol en Guanajuato, llevó cuatro años de persecución, millones de pesos gastados en operativos y decenas de muertos, pero ahora el re medio parece peor que la enfermedad.Apocomás de dos años de su captura, la ordeña de combustible y la violencia es tán yoeneroimparables.Sólodeamadeesteaño,elEjércitoencontró195piquetesenductosdePemexen el estado, en contraste con los 105 ha llados en el mismo periodo de 2021.Según información mi nisterial y militar, la captura de “El Marro” no desmante ló al Cártel de Santa Rosa de Lima, sino que lo convirtió en microcélulas con líderes que pelean territorios con el CJNG.

En el jardín de su resi dencia oficial, el Embajador se refirió a la reciente actua lización de la Alerta de Viaje hecha por el Departamento de Estado, en la cual se in corporó a Zacatecas dentro de las entidades no recomen dables para viajar. El diplomático mostró un mapa de México, en el que las 32 entidades estaban colorea das dependiendo de su nivel de riesgo y en él destacaban Sinaloa, Tamaulipas, Colima, Michoacán, Guerrero y Zaca tecas, todas en rojo, debido a que tienen un nivel 4 de riesgo. Salazar dijo que es nece sario trabajar para que todo el País esté en verde, es decir, que exista seguridad para sus habitantes y visitantes, por lo que es necesario redoblar los esfuerzos e incorporar a otros actores, como la inicia tiva privada y las iglesias.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] En el condeaumentólaocupadalatrimestresegundode2022,poblacióneninformalidad3.17%,acuerdoelInegi.Viernes 19 / agosto / 2022 Ciudad de MéxiCo

Recuerdan promesa de AMLO: ‘Es tiempo de resultados’ Inseguridad enfría inversión, alerta EU y Estados Unidos dé resulta dos en materia de seguridad. Recordó la declaración conjunta que hicieron los Presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden el pasado 12 de julio en la Casa Blanca, en la que se compro metieron a mejorar la seguri dad en ambas naciones. “Hagamos esas declara ciones realidad. Es tiempo para resultados en la seguri dad”,Cuestionadosostuvo. sobre si los actos de violencia cometidos la semana pasada en cinco entidades del País podrían considerarse actos terroris tas, Salazar dijo que no, pero que sí generan una inseguri dad“Terrorismopreocupante.no, pero in seguridad real si, con con secuencias gravísimas pa ra el pueblo que se afecta”, sostuvo.

108elPierdeSATdecadajuicios

reforma.com /yaesviernes¡Ya es viernes! Conoce otras recomendaciones: 21:05 horas AméricAcruz Azul Sábado Washington vs. K. City 15:00 hrs. Raiders vs. Miami 18:00 Dallas vs. LA Chargers 21:00 Domingo Filadelfia vs. Cleveland 12:00 Baltimore vs. Arizona 19:00 NFL Los equipos siguen tomando forma rumbo a la próxima temporada: EXPOSICIO El Museo de las no”.lotucionesConstileabrelaspuertasa“Mafalda:Miradasafemeni Miércoles a Domingo a partir de las 10:00 horas. FUTBOL Este sábado América y Cruz Azul tienen cita en el Clásico Capitalino, mientras que Rayados y Tigres llegan al esperado Clásico Regio. 19:05 horas rAyAdos Tigres Consti lo femeni no”.

El Departamento de Justicia indaga la trama para revertir los resultados electorales de 2020. Donald Trump Allen Weisselberg PÁGINA 8 GEORGIA larga lista de pesquisas

AzucenA Vásquez De cada 10 juicios que la Pro curaduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) emprende contra el SAT, ga na ocho.Enlos primeros seis me ses de este año, la Procuradu ría ha iniciado 6 mil 305 jui cios contra el SAT, de los cua les 4 mil 621 ya cuentan con una sentencia favorable y 80 por ciento de éstos se han ga nado en favor de los contribu yentes, aseguró en entrevista Bernardo Núñez, titular de la Subprocuraduría de Asesoría y Defensa del Contribuyente. “Ocho de cada 10 juicios se resuelven (ante el Tribunal Federal de Justicia Adminis trativa) en favor de los contri buyentes, lo que se debe a que la Prodecon también vela por la cultura contributiva, y para emprender un juicio, primero hacemos un dictamen. “Cuando se advierte que hay elementos para una de fensa, lo hacemos valer y lo peleamos hasta su total con clusión”, dijo. A nivel general, también al primer semestre, el SAT ha enfrentado 8 mil 378 juicios, de los cuales ha perdido el 53 por ciento. Sin embargo, cuando Prodecon considera que la autoridad actúa conforme a la ley, no emprende un juicio y le ofrece otra alternativa al contribuyente, como buscar la reducción de la multa. Núñez precisó que no existe un registro exacto de cuántos casos de los que reci be lleva a juicio por conside rarlos procedentes, ya que en muchos de los procesos los contribuyentes prefieren ce der ante el SAT por miedo a enfrentar problemas futuros.

ELECCIONESYORKDE2020

Adiós QATAR Jesús “Tecatito”ManuelCorona se perderá el Mundial de futbol tras sufrir una lesión de peroné y tobillo. Su reemplazo estaría

La inseguridad es un factor grande para los empresarios (...) es tiempo para resultados en seguridad”.la Ken Salazar, Embajador de EU la captura del ‘marro’ A pedradas y con disparos, ayer fue atacado en la autopista MéxicoPuebla el autobús en el que viajaban los jugadores de Leones de Yucatán, que se dirigían al aeropuerto tras un en cuentro con Los Pericos de Puebla. “Nos tiraron y nos corretearon”, relató el jardi nero cubano, Yadir Drake.

OrbelínLainezDiegoAlexisentre:VegaRodolfoPizarroUrielAntunaPineda Exhibe Embajador mapa de violencia; advierte temor de empresarios RolAndo HeRReRA La inseguridad que se regis tra en varios estados impacta negativamente en las inver siones que podrían llegar al País por la vía del Tratado en tre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y de otras naciones, consideró ayer el Embajador Ken Salazar. En conferencia de prensa, el diplomático estadouniden se dijo que la violencia tam bién afecta a los inversionis tas nacionales, quienes le han externado su preocupación. “Es muy real, con la inse guridad sí se enfría la inver sión de Estados Unidos y de otros países aquí en Méxi co, y eso es contrario de lo que debía pasar bajo el sueño del T-MEC, debería de haber más inversión, pero la inse guridad es un factor grande para los “Salenempresarios.aquílamayoría de los representantes de Méxi co, ellos dicen la misma co sa, a mí me lo dicen, yo creo que también a ustedes de la prensa se los dirán. Entonces, sí, la inseguridad enfría la in versión que se debería hacer aquí en México”, indicó. El Embajador señaló que ya es necesario que la coope ración bilateral entre México

LANzAN bidóN dE GASOLiNA identificado unun menor LA VÍCTIMA así oCurrió llegaron a agredir Sale caro ver Liga MX juegoscanal especial, $529$1,287 española, comercian ajolotes ¡en el mercado! HOMICIDIOS PáGINA 11 MONTERREY. aguaLeón, dos hombresgarrafones llenos depurificada. madrugada del sábadola Carreteraoperativo policiacorecuperar garrafones,por lo que faltaron RObAN EN NL CARGA dE AGUA en riesgo RAZÓN D E MÉXIC FRENA A EBRARDLíDER DE MORENAEN ponsablesLuegoena,esponsables.enes que(...) poniéndose Pá rChol mi 500 ones n Segalmexysaqueos de AndrésquiercubrSegalme políti-priisemplazó filiaciónLeonel dad”, tienen solo Liconsa, despachollesplazoNacional. millones diegoBonilla CORAZÓN DE MÉXICO julio 2022 46 Páginas, 25.00 610972000016 Reducen desigualdad,pero brecha continúa FRENA A EBRARDLíDER DE MORENA peligroquecrítico lo venden ponsablesirresponsables.LuegocandidaturaMorena,eneste que sean (...) se poniéndoseconfrontan,necesita PáGINA 6 A pesar los que me-nos tienen, ingresos másbajos y los Encues-ta de Ingresosúltimaversióndatos de2020, advierte que delos hogares del decil 2022)del decil X debrecha179 que en 2018 era de 18.3 la informalidad, quees, genera que la diferenciasea deDesarrollorecomendando que las municipales busquenmás de la población eco-nómicamentesolamente seguir conla políticamínimo, sino que alcrear más en el ámbitoformal, mensual”, di-jo JoséSostuvoNabor, el déci-mo gasto quepueden ejercer, salud.Para el primerpromedioformalinformalpre-sidente de Coparmex, modelo económico los niveles de pobr Converge con Evita Salmapero Hayek,laserie las une el romper CorCholatas la Prenden viva Para echarla de casa Documentan irregularidades por 9 mil 500 millones de pesosHallan en Segalmexdesorden y saqueoscomprobar entrega de granos, gastan de más, ‘pierden’ facturas... Seguridad Ali-mentaria MexicanadesastreintegraDiconsa y Liconsa, pro-canasta comu-nidades rurales, tuvo en irregularidades por al menos provocaron que el despa-cho financie-ros Segalmex, antes cono-cida entregó eviden-cia del millones de pesos, notiene pruebasservicios que ge-neraron diferencia demillones en el siste-ma lo Además,asentadotres narios, que no fueron identi29.6 millones de pesos “gastos de viaje y gastos denuncias penalesante (FGR), según en-listóSobre el pasado 22 de tienepruebas de haberservicios yarrendamientos por deque, sin aval de la Secretaría millones de pesos adicionaempresa Maison de Chance,la antibacterial y 2millones de cubrebocaslos cua-les ahora quieren Presi-Andrés Manuel dirección de Segalmexpolíti-priista ex devas”mitacionestosrascortoSallessolodad”,CaliforniareemplazódirectorconLeonelSur,defiliaciónausteri-DiconsatienenLiconsa,eldespachocuentasporpagaraplazonohayfactu-parasoportarhaydocumen-paracobraraterceroslosquePorestavez,asusignificati-paralaentregamásmil500millonesva-cuentas.

Reconoce yenirregularidadesSFPLiconsaDiconsa ClAudiA Guerrero y Antonio bArAndA Los desfalcos millonarios de tectados en Segalmex, consi derada como la Conasupo de la 4T, son investigados por la Fiscalía General de la Repú blica (FGR), como actos de delincuencia organizada. Roberto Salcedo, titular de la Secretaría de la Fun ción Pública (SFP), reveló ayer que existen 38 denun cias de carácter penal, 618 ex pedientes por faltas adminis trativas y 9 mil 500 millones de pesos en observaciones, tanto de la dependencia, co mo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). “Es importante aclarar que, con la información ac tualizada a la fecha, se en cuentran en la FGR 38 de nuncias presentadas por la Procuraduría Fiscal de la Fe deración, la Unidad de Inte ligencia Financiera, la SFP y la propia Fiscalía General de la República, por la presunta comisión de delitos que po drían haber ocasionado un daño patrimonial a Segalmex, Liconsa y Diconsa”, refirió. “Las denuncias penales presentadas por las instan cias gubernamentales están en etapa de investigación con miras a su judicializa ción. Principalmente, las de nuncias que son por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, y las carpetas de investigación se es tán integrando bajo la óptica de Manueldelorganizada”.delincuenciaEnlaconferenciaPresidenteAndrésLópezObrador,elfuncionarioreconocióquesehandetectadoirregularidadesenSegalmex,LiconsayDiconsa,loquehaderivadoendañopatrimonial,denunciasporusoilícitodefacultades,cesedefuncionariosylavinculaciónapro

A revisión Un amparo promovido por particulares en con tra de la certificación que exige el Gobierno de Jalisco a profesionistas para ejercer en el esta do fue atraído por la Corte. Francisco de Anda

Reportan 38 denuncias penales en la FGR

Ven en Segalmex crimen organizado

aspirante a la gubernatura de la entidad, presumió ayer una fotografía en la que posa con Jericó Abra mo Masso (der.), diputado federal que busca también la candidatura priista. En compañía de Rodrigo Fuentes, dirigente estatal del PRI, Jiménez posteó: “Vamos a construir la mejor ruta para que Coahuila siga siendo uno de los mejores estados para vivir”. especial

ImpulsobilateralElEmbajadorde EU en México, Ken Salazar, desayunó con represen tantes del Consejo Coor dinador Empresarial y la American Chambers, con quienes habló de temas de inversión. Francisco Cervantes, presidente del CCE, publicó en Twitter que dialogaron sobre las oportunidades y retos en la agenda económica bilateral. Rolando Herrera

en2021.observaciones. CORAZÓN DE MÉXICO julio 2022 46 Páginas, 25.00 610972000016 pero brecha continúa peligroquecrítico lo venden última versióndatos de2020, advierte que delos hogares del decil 2022)del decil X debrecha179 que en 2018 era de 18.3 la informalidad, quees, genera que la diferenciasea deDesarrollorecomendando que las formal, mensual”, di-jo JoséSostuvoNabor, y el déci-mo gasto quepueden ejercer, salud.Para el primerpromedioformalinformalpre-sidente de Coparmex, modelo económico los niveles de pobr Converge con Evita Salmapero Hayek,laserie las une el romper la Prenden viva Para echarla de casa Documentan irregularidades por 9 mil 500 millones de pesosHallan en Segalmexdesorden y saqueoscomprobar entrega de granos, gastan de más, ‘pierden’ facturas... Seguridad Ali-mentaria MexicanadesastreintegraaDiconsa y Liconsa, pro-canasta comu-nidades rurales, tuvo en irregularidades por al menos provocaron que el despa-cho financie-ros Segalmex, antes cono-cida entregó eviden-cia del millones de pesos, notiene pruebasservicios que ge-neraron diferencia demillones en el siste-ma y lo Además,asentadotres narios, que no fueron identi29.6 millones de pesos “gastos de viaje gastosa denuncias penalesante (FGR), según en-listóSobre el pasado 22 de servicios terceros

EXHIBEN DESBARAJUSTE reestructuróresponsables canastaque ahora bajocontrol Abasto comprar maíz OperaGarantía de maíz Margarita, Moreno precio.comerciante.MirabajolaCódigoextracción una emparentadapenamil con las debranquiasextinciónNaturalezaEnpecerashastaanimales,insuficienteincluso cIudAd CUAUTLA.-murieraLaenlacoloniaMargaritaCeceña,delpasadoterapiaintensiva.Padillamurióvecinosen comporta-Ceceñamiento inmue-ble que Ella menorestabadeedad.congasolinaPrimitivoRangelmujereselmenorMargarita,el70poralcanzadosporlastras23díasdomingo. quelashabíanconstantes

ceso de un ex funcionario. “Con motivo de las in vestigaciones, se han cesado a servidores públicos de áreas centrales y operativas en toda la República, sin menoscabo de las acciones legales y administrativas que resulten en su contra. Se ha renovado toda la estructura de mando”, dijo.Grupo REFORMA publicó que Segalmex enfrenta un desastre finan ciero, por malos manejos e irregularidades como la falta de evidencia en el reparto de granos básicos, como frijol y maíz, y la ausencia de com probantes de viáticos. El titular de la SFP deta lló que el funcionario vincu lado a proceso —René Gavira Sagreste, ex jefe de la Unidad de Administración y Finan zas de Segalmex— colocó 950 millones de pesos en instru mentos de alto riesgo, que ya fueron recuperados, aunque sin losEnintereses.estepunto, el Presi dente dio a conocer que el presunto responsable actuó por su cuenta, en complici dad con una financiera que ha operado esos esquemas desde administraciones pa sadas y con varios gobiernos estatales.“Elfuncionario que pu so el dinero en esta financie ra no consultó a nadie. Y un dato que es importante: se venía haciendo. O sea, en el sexenio pasado ya esa finan ciera había manejado dinero de Diconsa igual. Tan es así, que esa financiera manejaba dinero de Gobiernos estatales que tienen el mismo proble ma, como el de Yucatán, por ejemplo”, señaló. De acuerdo con el in forme presentado, la SFP ha practicado 84 actos de fisca lización entre 2019 y 2021, de los que derivaron obser vaciones por 6 mil millones de pesos.Salcedo puntualizó que, en el caso de la ASF, existen observaciones en la Cuenta Pública de 2020, por 3 mil 465 millones de pesos.

$9,500 millones en observaciones. 618 expedientes por faltas administrativas. 84 actos de fiscalización realizados entre 2019 y 2021. $950 millones en instrumentos de alto riesgo fueron recuperados. impacto al erario La Secretaría de la Función Pública admitió malos manejos en Segalmex.

Arremeten líderes en contra de Bonilla MAyolo lópez El líder nacional de Morena, Mario Delgado, y el coordi nador de la bancada en la Cámara alta, Ricardo Mon real, reprobaron ayer la de claración del senador Jaime Bonilla, quien responsabilizó a la Gobernadora de Baja Ca lifornia, Marina del Pilar Ávi la, de los hechos de violencia en esa “Estáentidad.ahíla derecha, tra tando de desprestigiarnos con una hipótesis de tratar de vincular a nuestros go biernos al crimen organiza do. Y ahora resulta que un supuesto compañero del Mo vimiento viene y hace esas acusaciones; por supuesto, tenemos que rechazar esas acusaciones vengan de dónde vengan; incluso, de supuestos compañeros del movimien to”, sostuvo Delgado. –¿Debe disculparse el se nador?, se le cuestionó. “No lo sé, pero por lo pronto no estamos de acuer do. Tiene todo nuestro res paldo la Gobernadora Marina del Pilar. Sabemos del trabajo que está haciendo por man tener la paz y la tranquilidad. Cómo se atreve a decir eso este señor, cuando ya ha ha bido varias detenciones en Si naloa, de la gente que come tió estos incidentes para ate morizar a la población”, dijo. Por separado, Monreal también manifestó su des acuerdo con lo expresado por su correligionario.“Nocomparto la opinión del senador Bonilla. Es un momento en el que se le ha lastimado en el estado y el proceso al que se vio some tido en días pasados (lo rela cionado con el procedimien to para que no asumiera su escaño)”,Monrealexpuso.adelantó que platicará tanto con Bonilla como con la Gobernadora para tratar de apaciguar los ánimos. Lo que pasó en BC fue un acto que se coordinó por los cárteles como un reclamo a la Gobernadora; en una manta inmensa, dice que violó el acuerdo”. Jaime Bonilla, senador de Morena No debemos hacer uso político de la violencia. Los que queremos a Baja California debemos de estar unidos, de trabajar en unidad”. Marina del Pilar Ávila, Gobernadora de Baja California. morena contra morena Presumen unión en ManoloPRI-CoahuilaJiménez(izq.),SecretariodeDesarrolloSocialdeCoahuilay

EXHIBEN DESBARAJUSTE reestructuróresponsables canastaque ahora bajocontrol Abasto comprar maíz control Nacional. OperaGarantía de maíz 11,134 millones Margarita, diego alfredo Especial Christian precio.comerciante.Mira una emparentadaapenamil con las debranquiasextinciónlaNaturalezaEnpecerashastaanimales,insuficienteincluso cIudAd CUAUTLA.-murieraLaenlacoloniaMargaritaCeceña,delpasadoterapiaintensiva.Padillamurióvecinosen comporta-Ceceñamiento inmue-ble que Ella menorestabadeedad.congasolinaPrimitivoRangelmujeresmenorMargarita,70poralcanzadosporlastras23díasdomingo. quelashabíanconstantes LANzAN bidóN dE GASOLiNA identificado unun menor LA VÍCTIMA así oCurrió llegaron agredir Sale caro ver Liga MX juegoscanal especial, $529$1,287 española, comercian ajolotes ¡en el mercado! HOMICIDIOS PáGINA 11 MONTERREY. aguaLeón, dos hombresgarrafones llenos depurificada. madrugada del sábadola Carreteraoperativoa policiacorecuperar garrafones,por lo que faltaron RObAN EN NL CARGA dE AGUA z Omiten comprobar gastos, entrega de granos. Segalmex: indagatorialaPío:loSeScándaloS

AleRtA mueRte de toRtuGAs reForMA / stAFF TONALÁ.- Desde finales de junio a la fecha, unas 226 tor tugas marinas han muerto debido a las redes de pesca dores de Paredón, Playa del Sol, Puerto Arista y Boca del Cielo, en Chiapas. Pobladores denunciaron que la pesca con redes jaiberas está matando a tortugas de la especie golfina, prieta y carey pidieron la inter vención de autoridades. especial MedelÉdgar

2 VIERNES 19 / AGO. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 1,721,803trámitesseatendieronenlosprimerosseismesesenlaredconsularmexicana. @reformanacional

Protege FGR a AMLO; ahora no dirá ni ‘Pío’ Abel bArAjAs En la investigación por los videos de las entregas de di nero a Pío López Obrador, la Fiscalía Especializada en De litos Electorales rechazó citar al Presidente Andrés López Obrador y dijo que sólo po drá recabar su testimonio si decide rendirlo en forma vo luntaria.Héctor Sánchez Zaldí var, titular de la célula BII-1 de dicha Fiscalía, notifi có por escrito a la defensa de Pío que la ley vigente impi de la comparecencia del Pri mer Mandatario y que la única posibilidad de desahogar esa diligen cia es que él renuncie a esa excepción legal. “De acuerdo con lo que establece el artícu lo 90 del Código Nacio nal de citaduraPenalesProcedimientosydebidoalainvestideltestigodelcualsoliserecabesudeclaración, no resulta procedente citar al Presidente de la Repúbli ca ante este órgano minis terial a efecto de que comparezca a rendir su declaración, ya que en ese dispositivo jurídico se establece de manera expresa la excepción de comparecencia del titular del Ejecutivo”, dice el escrito del fiscal. Pablo Hernández, aboga do de Pío, presentó ayer un escrito para insistir en su pe tición de llamar al Presidente, aclarándole a la Fiscalía que existen mecanismos tecno lógicos para recabar el testi monio sin que sea necesaria su comparecencia física ante el Ministerio Público. Explicó que el artículo que se cita del código pro cesal exenta al Presidente y otros altos funcionarios de la obligación de presentarse an te el Ministerio Público, pero no los exenta de la obligación de declarar.

Marcan señalamientos a director de Materiales Educativos

Cuestionan dichos y falta de experiencia de Marx Arriaga en gestión pública IRIS VELÁZQUEZ El diseño de la iniciativa del cambio del plan educativo propuesta por la Secretaría de Educación Pública (SEP) recayó principalmente en la Dirección General de Desa rrollo Curricular y la de Ma teriales Educativos, encabe zadas actualmente por Clau dia Izquierdo y Marx Arriaga, lajórespectivamente.El28defebrerode2021,ArriagadeelcargodedirectorgeneraldeBibliotecas,pertenecienteaSecretaríadeCultura,paraasumirdichadirección.Estefuncionarioha

JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA n Llegada: 16 de marzo de 2012. n Duración: 8 meses. n Fue el encargado de encabezar la dependen cia hasta el final de la Administración de Felipe Calderón. ALONSO LUJAMBIO n Llegada: 6 de abril de 2009. n Duración: 2 años 11 meses. n El funcionario dejó el cargo debido a problemas de salud.

n Es acusado de recibir un soborno de 3.4 millones de dólares, a cambio de que Pemex comprara a AHMSA la planta “chatarra” con sobreprecio. n Por este caso fue asegurada su residencia en Lomas de Bezares, en la CDMX.

Viernes 19 de Agosto del 2022 z REFORMA 3

‘Invitan’ a Lozoya a aceptar culpa

IRIS VELÁZQUEZ Expertas en pedagogía cues tionaron la propuesta de plan educativo del Gobierno fede ral, al advertir que con ejer cicios sesgados, tendenciosos y planteamientos confusos se disfraza una ideología polí tica y que, sin considerar el contexto del País, pondrían en riesgo la seguridad de los estudiantes.GrupoREFORMA publi có que en el nuevo plan cu rricular de Educación Básica, los alumnos deberán apren der temas como cuáles son las obras de infraestructura del Gobierno, qué partido las impulsa y si formaron parte de sus promesas de campaña. Vania Bañuelos, profeso ra de primaria y pedagoga que se ha desempeñado como Coordinadora Ejecutiva en el Diplomado del Programa In terdisciplinario sobre Políti ca y Prácticas Educativas del CIDE, consideró que el plan curricular es una utopía que no contempla la realidad na cional y no tiene una planifi cación integral para aplicarlo. Uno de los principales obstáculos, remarcó, es que busca que los alumnos sal gan de sus casas y sus escue las para involucrarse con la comunidad, en un México marcado por la “Imaginemosdelincuencia.unaescuela en Tijuana en este momento, en donde la maestra diga ‘va mos a salir al parque porque los alumnos tienen que cono cer qué hay alrededor de su escuela’”, planteó.

JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA n Llegada: 1 de diciembre 2006. n Duración: 2 años 4 meses. n Renunció para buscar una diputación federal por el PAN.

ABEL BARAJAS Un funcionario del Poder Ju dicial de la Federación (PJF) “invitó” a Emilio Lozoya a de clararse culpable por los de litos de asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho en el caso Odebrecht. La sugerencia es en caso de estar interesado en ter minar anticipadamente –en principio– este proceso, a tra vés de una forma distinta al criterio de oportunidad y el acuerdo reparatorio, opcio nes que negocia con Petró leos Mexicanos (Pemex) y la Fiscalía General de la Repú blicaEn(FGR).unoficio fechado el pasado 1 de agosto, Rodrigo Jesús Vega Madrid, encar gado de la Administración del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Nor te, conmina al ex director de Pemex y a la Fiscalía Gene ral de la República a negociar un procedimiento abreviado, mecanismo que implica que el acusado reconozca su cul pabilidad a cambio de la pena mínima de prisión y un des cuento adicional al castigo. El documento en cues tión es el citatorio girado a las partes para que se presenten el próximo 7 de noviembre a la audiencia intermedia que de desarrollará por el caso Odebrecht.Poreste asunto, Lozoya es señalado de recibir 6 mi llones de dólares en sobornos de la constructora brasileña a cambio de que Pemex asigna ra contratos en la refinería de Tula,“SeHidalgo.invita a las partes a que, si es de su interés, con creten esa forma de termina ción anticipada del proceso, en términos de lo establecido en el numeral 201 del Códi go Nacional de Procedimien tos Penales; en la inteligencia que la audiencia programa da en el cuerpo del presen te acuerdo, podrá direccio narse hacia un procedimien to abreviado –solicitando tal circunstancia previo al inicio del debate–, siempre y cuan do se cuente con la autoriza ción correspondiente y estén impuestos de la misma, cuya obligación procesal de correr traslado con esa propuesta recae en la representación so cial de la Federación (FGR) , además de hacerla llegar a esta sede judicial con la de bida anticipación”, señala Ve ga Madrid.Elcamino que le sugie ren es el mismo que siguió el ex Gobernador de Vera cruz, Javier Duarte, quien se declaró culpable y a cambio le reclasificaron un delito y consiguió que una pena de 25 años de prisión fuera re ducida sólo a sólo 9 nueve años de cárcel. Si bien quien hace la invi tación al procedimiento abre viado es un funcionario del Poder Judicial de la Fede ración, su labor no es juris diccional ni toma decisiones dentro de los procesos. La defensa de Lozo ya no ha considerado hasta ahora esta vía alterna que le sugiere la autoridad judi cial para concluir sus proce sos, en principio por el caso Odebrecht, pero eventual mente también por el caso Agronitrogenados por el que el ex funcionario es acusado de recibir un soborno de 3.4 millones de dólares, a cam bio de que Pemex comprara a Altos Hornos de México (AHMSA), de Alonso Anci ra, la planta “chatarra” con sobreprecio.Suapuesta legal es más bien reparar un daño de 10.7 millones de dólares a Pemex y conseguir con la FGR un criterio de oportunidad que lo convertiría en testigo co laborador. Como retribución, obtendría la suspensión con dicional de sus procesos por ambos casos, y su salida del Reclusorio Norte. En las acusaciones, la FGR pidió imponerle a Lo zoya 46 años con 6 meses de prisión por el proceso de Odebrecht y 15 años de cár cel por el proceso de Agroni trogenados.Perosioptara por decla rarse culpable, la pena mí nima por el caso Odebrecht sería de 14 años y medio de prisión y en el de Agronitro genados de 5 años de cárcel, aunque a esas penalidades, si lo autoriza la FGR, todavía pueden restarle hasta una tercera parte y quedar en 9 años con 8 meses. La sanción sigue siendo alta, pero en el sistema acusa torio puede solicitar la liber tad condicional y salir de pri sión, una vez que cumpla con el 50 por ciento de la pena.

sido polémico desde su llegada a la Secretaría de Cultura el 4 de diciembre de 2019, pues en ese ámbito, intelectuales reprocharon al Gobierno fe deral la decisión de su nom bramiento, al objetar su falta de experiencia en la gestión pública.Personalidades como Da niel Goldin, quien estaba a cargo de la Biblioteca Vas concelos, salieron al poco tiempo de que Arriaga asu miera este encargo, entre ver siones controvertidas por si fue renuncia o despido. En 2019, durante un evento público, el funcio nario pidió a las mujeres que se pusieran a leer pa ra acabar con el sistema machista.Loanterior fue consi derado por feministas co mo mansplaining, término acuñado para señalar a los hombres que con discur sos condescendientes o pa ternalistas se dirigen a las mujeres.Posteriormente, como empleado de la SEP, se le reprochó por pedir a artis tas y diseñadores que traba jaran de forma gratuita en el rediseño de libros de texto. En las asambleas para los nuevos planes y programas de estudio, Arriaga ha reiterado que se busca un perfil comu nitario y humanista, contra el neoliberalismo y en el tenor de la iniciativa, contra el anti colonialismo, mercantilismo y eurocentrismo.“Hoytenemos un Nuevo Plan de Estu dio en Educación Bá sica que propone un modelo humanista y será atacado. Es tan predecibles (sic): fal ta capacitación, faltan libros, falta tiempo, es ideo lógico, es político, es fascista, es comunista, está en contra de la ciencia, no considera a la pandemia”, expuso en sus redesEnsociales.tanto, Claudia Iz quierdo Vicuña fue quien sustituyó a Arriaga a su sa lida en la Dirección Gene ral de Bibliotecas en febrero de 2021. Hasta ese entonces se desempeñaba como titu lar de la Dirección de Apoyo Bibliotecológico.Endiciembre de ese año ya coordinaba cambios a la iniciativa y alistaba de talles para las asambleas de consulta.EsMaestra en Educación por la Universidad Interame ricana para el Desarrollo. Ha dedicado más de 30 años a la actividad docente y al desem peño de diversas funciones en instituciones de educación privadas. Alertan en actividades riesgos para alumnos

n Es acusado de recibir 6 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña a cambio de que Pemex asignara contratos en la refinería de Tula, Hidalgo. n Parte del dinero lo habría usado para que su esposa comprara una casa en 2013 en Ixtapa, Zihuatanejo. Señalamiento

Especial EL USO DE LA SEP

Diseña plan de SEP funcionario polémico

OTTO GRANADOS n Llegada: 6 de diciembre de 2017. n Duración: 11 meses y 24 días. n Tercer y último Secretario durante la presidencia de Enrique Peña Nieto. n Duró en el cargo lo que restaba del sexenio. AURELIO NUÑO n Llegada: 27 de agosto 2015. n Duración: 2 años 4 meses. n Renunció para sumarse como coordinador de la precampaña de José Antonio Meade, quien buscaba la Presidencia de la República en 2018. EMILIO CHUAYFFET n Llegada: 1 de diciembre 2012. n Duración: 2 años 8 meses. n Fue removido del cargo por el Presidente Enrique Peña Nieto en el marco del llamado “joven PRI” y ante problemas de salud.

CASO SeñalamientoODEBRECHT

Vania Bañuelos, pedagoga Es bastante cuestionable cómo se plantea la historia oficial desde un punto de vista sesgado, en este caso del partido en turno. El Gobierno actual ha venido intentando meter agenda desde los libros de texto a actividades concretas”. Usaron palabras muy complicadas, muy ideológicas y definitivamente yo recuerdo que mis estudiantes ni siquiera querían voltear a ver los libros. Cuando yo agarraba los libros para trabajar hacían unas caras de ‘no, por favor’”.

“En un contexto incen diario, terrorista, como el que está viviendo Tijuana y cual quier ciudad como Celaya, Irapuato en México, es im pensable. Son poco viables en un contexto tan violento como el de México”, agregó. La también Maestra en Aprendizaje y Políticas Educativas por el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe (CREFAL) señaló que con los libros que se rediseñaron e imprimieron había rasgos de intenciones ideológicas, pero con los nuevos conteni dos en materias como Histo ria, Geografía y Civismo, esto se marcó aún más. En tanto, Karen Lizette Matías, pedagoga e integran te de la Coordinación de De sarrollo Educativo e Innova ción Curricular de la UNAM y miembro de la Red de Mu jeres Unidas por la Educa ción, también manifestó su inquietud por el plan. Calificó como sesgado el planteamiento de ejercicios dirigidos al voto, y a la partici pación ciudadana con aspec tos como afiliaciones partidis tas, pues resaltó no es la única manera de ejercer derechos. “La tónica de este docu mento me da la impresión de que está muy cargada de es te tipo de sesgos, de muchos adjetivos, de muchas pautas de lo que está bien o está mal, lejos de dejar que el docente y el estudiante orienten este tipo de contenidos”, insistió la pedagoga.

LOS PROCESOS Emilio Lozoya enfrenta dos procesos penales por presuntos sobornos a cambio de contratos y compras cuando fue director de Pemex Delitos n Asociación delictuo sa, lavado de dinero y cohecho. Sanción n La FGR pide impo nerle 46 años con 6 meses de prisión por este proceso. Delito n Lavado de dinero Sanción n La FGR pide impo nerle 15 años de cár cel por este proceso.

CASO SeñalamientoAGRONITROGENADOS

ELCONOCEPLAN Ve Fren error en Salud Julio Frenk, ex titular de la Ssa, afirmó que el Gobierno federal comete un grave error al pre tender centralizar el sistema de Salud, tal como ocurría en los años 70 y 80, porque significa un retroceso. El especialista advirtió que la función ideal es que la dependencia sirva como rectora de las tareas en el País, pero apoyándose de los sistemas estatales y municipales.

ESTEBAN MOCTEZUMA n Llegada: 1 diciembre de 2018. n Duración: 2 años 2 meses. n Dejó el cargo tras ser nombrado Embajador de México en Estados Unidos. n Fue el primer Secretario de Educación de la autodenominada Cuarta Transformación.

TRAMPOLÍN POLÍTICO En México es común que los Secretarios de Educación no terminen el periodo para el que fueron elegidos y muchos de ellos dejen la dependencia a fin de buscar otros cargos políticos, alertó Mexicanos Primero. DELFINA GÓMEZ n Llegada: 16 de febrero de 2021. n Duración: 1 año 6 meses. n Buscará la Gubernatura del Estado de México, abanderada por Morena. n Fue sustituida por Leticia Ramírez, ex titular de Atención Ciudadana del Ejecutivo federal.

Un

10. Se confirma el tras lado del autobús (Ecoter), sin pasaje, hacia el estado de Morelos, librando todos los establecidos.retenes

2. Autoridades estatales y federales del más alto ni vel fueron omisas y negligentes. Existen elementos de presun ción de haber alterado hechos y circunstancias para establecer una conclusión ajena la verdad.

4 REFORMA z Viernes 19 de Agosto del 2022

6. En ningún momento existió comunicación entre los estudiantes y el grupo delictivo durante los hechos.

La Comisión de la Verdad sobre el Caso Ayotzinapa informó ayer sobre avances de sus investigaciones.

JORGE RICARDO Y CLAUDIA GUERRERO El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, informó ayer que la Comi sión para la Verdad del caso Ayotzinapa ha aportado la información necesaria para que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue a 33 ex funcionarios sobre los hechos ocurridos en septiem bre de 2014.

14. No hay indicio alguno de que los estudiantes se encuentren con vida. Todos los testi monios y evidencias acreditan que fueron ultimados y desaparecidos.

4. En ningún momento la presencia de los estu diantes en Iguala obedecía a la intención de boicotear el acto de la presidenta del DIF.

CONCLUSIONES

9. Se confirma la presencia de policías de Huitzuco en el Palacio de Justicia de Iguala y en Santa Teresa.

13. Se confirma la identi ficación de tres de los 43 estudiantes desaparecidos.

LAVERSIÓNNUEVA ‘FUE CRIMEN DE ESTADO’

3. Autoridades federales, estatales y municipales tuvieron conocimiento de la movilización de los estudian tes desde su salida de la Nor mal hasta su desaparición. 1. La desaparición de los 43 constituyó un cri men de Estado, en el que intervinieron integrantes del grupo delictivo Guerre ros Unidos y agentes de diversas instituciones del Estado mexicano.

Entre las personas seña ladas, dijo, se encuentran ex funcionarios municipales y federales, así como integran tes del grupo delictivo Gue rreros“ExistenUnidos.elementos sufi cientes para que la Fiscalía General de la República ini cie o continúe las indagato rias para el deslinde de res ponsabilidades en contra de 33 personas que hemos se ñalado y que están llevadas a cabo en estos momentos las diligencias judiciales corres pondientes”, dijo. En el caso de los ex ser vidores públicos, indicó, no actuaron como debieron ha cerlo ante la detención de los 43 jóvenes y su posterior desaparición, o bien, se pres taron a construir la llamada “verdadSobrehistórica”.elseñalamiento de un mando militar que no re portó la desaparición de un soldado que estaba infiltra do entre los jóvenes, Encinas consideró que también debe asumir su responsabilidad. “El teniente (Francisco Macías) Barbosa tendrá que rendir cuentas de su omisión por la integridad física y la búsqueda del soldado (Ju lio César López) Patolzin”, mencionó.Pesea que Encinas ase guró que la creación de la “verdad histórica” fue una ac ción concertada del aparato del poder desde el más alto nivel del gobierno para ocul tar la realidad, precisó que el ex Presidente Enrique Peña no está acusado. “De las órdenes que está procesando la Fiscalía, prefe riría que sea la Fiscalía quien tiene que dar la información, pero sí hay personajes de to dos los sectores que men cionaste, de Peña Nieto no”, indicó.

conautobúsaLlevaronMorelosdroga JORGE RICARDO Y CLAUDIA GUERRERO

JORGE RICARDO Por primera vez en lo que va del sexenio, el Gobierno de Andrés Manuel López Obra dor aceptó la muerte de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, desapareci dos la noche del 26 de sep tiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.“Nohay indicio alguno de que los estudiantes se en cuentren con vida; por el con trario, todos los testimonios y evidencias acreditan que estos fueron arteramente ultimados y desaparecidos”, expresó ayer el comisiona do para el caso, Alejandro Encinas.“Nohay ningún indicio de vida, y eso no es una coinci dencia con la ‘verdad histó rica’, es una triste realidad”, dijo en conferencia de prensa, para separar esta conclusión, presentada casi ocho años después de los sucesos, con la “verdad histórica” o hipótesis que la entonces Procuradu ría General de la República presentó el 27 de enero de 2015: que los 43 normalistas fueron ejecutados e incine rados al ser confundidos por el grupo criminal Guerreros Unidos con miembros de la banda rival de Los Rojos. Encinas se negó a admitir semejanzas fondo entre las dos conclusiones, pero reco noció que la desaparición de los estudiantes fue un crimen de Estado, como habían seña lado los familiares de los 43. “En todo momento las au toridades federales, estatales y municipales tuvieron co nocimiento de la moviliza ción de los estudiantes desde su salida de la Escuela Nor mal Isidro Burgos hasta su desaparición, y sus acciones, omisiones y participación permitieron la desaparición y ejecución de los estudian tes, así como el homicidio de otras seis personas”, indica el informe.“Enresumen, se trató de un crimen de Estado”, ratifi có Encinas.Señalael informe la par ticipación de policías de Igua la y de Huitzuco, el traslado de otro autobús hacia More los, librando todos los rete nes, y que la Secretaría de la Defensa Nacional, que tenía infiltrado al grupo de los 43, no hizo nada ni siquiera pa ra conocer el paradero de su agente, el soldado Julio César López“DesaparecióPatolzin. junto con los otros estudiantes sin que sus mandos hicieran ningu na acción para garantizar su integridad y su búsqueda co mo lo establece el protocolo para militares desaparecidos”, acusó.Hasta ahora, la exigencia de los padres era presentar con vida a los 43, al tiempo que rechazaban que todos hubieran sido asesinados, co mo afirmó el 17 de octubre de 2014 el sacerdote Alejandro Solalinde.Losfamiliares de los 43 estudiantes se reunieron ayer con el Presidente Ló pez Obrador, los Secretarios de Gobernación, Adán Au gusto López; de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval, y el Fiscal Alejandro Gertz. Los familiares salieron de Palacio Nacional sin dar declaraciones, mientras que Encinas dio rueda de prensa en solitario.Elsubsecretario de Dere chos Humanos informó que hay una lista de 33 funciona rios federales y municipales, así como integrantes del grupo delincuen cia Guerreros Unidos, acusados penalmente, pero deslindó al ex Pre sidente Enrique Peña Nieto.Yluego añadió que corresponde a la Fiscalía Ge neral de la República fincar responsabilidades.Encinasexplicó que las conclusiones fueron obte nidas del análisis de 41 mil 168 documentos, expedien tes, testimonios, análisis de comunicaciones telefónicas, intervenciones telefónicas de Estados Unidos a Guerreros Unidos, 17 mil 20 sesiones de audio y 101 acciones de búsqueda.“Alfilo de las 22:45 horas del 26 de septiembre de 2014, tras los hechos de violencia y la perse cución, se dio la orden de desaparecer a los es tudiantes”, precisó, sin revelar quién dio esa Sóloinstrucción.revelóque, como parte de la disputa entre Gue rreros Unidos y Los Rojos, el 10 de julio de 2014 la PGR decomisó 107 kilos de heroí na pura sobre la carretera a Puebla y que los agentes re portaron nada más 24 kilos, y que este asunto no ha sido esclarecido.Encinas también infor mó que en febrero pasado fueron hasta Israel, donde está refugiado Tomás Zerón, ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), acusado de alterar pruebas para fabricar la “verdad his tórica”, para ofrecerle un “cri terio de oportunidad” a cam bio de colaborar en el paso, pero que no la aceptó. El subsecretario insis tió en desmentir la “verdad histórica” que presentó ha ce cuatro años el entonces titular de la PGR, Jesús Mu rillo“NuncaKaram.estuvieron los 43 en el basurero de Cocula, co mo lo vamos a demostrar”, afirmó.

15. Es necesario continuar con su búsqueda: En la Ribera del río Balsas y en la laguna del nuevo Balsas, en Atzcala, munici pio de Eduardo Neri; en la Barranca de Tonalapa, municipio de Tepe coacuilco; en Brecha de Lobos y en el paraje Suriana, en Iguala, y en las inmediaciones de Tepeguaje.

11. Se confirma que los mandos militares de la región no realizaron acciones para la protección y búsqueda del soldado Ju lio César López Patolzin.

12. Al filo de las 22:45 ho ras del 26 de septiem bre de 2014, tras los hechos de violencia y persecución, se dio la orden de desaparecer a los estudiantes.

7. Tras la salida de la terminal de autobuses de Iguala, en ningún momento los estudian tes estuvieron juntos durante su desaparición.

5. El grupo delictivo actuó a partir de un mando cen tral y tres grupos de halcones y sicarios, con el apoyo de distin tas policías municipales y agentes del Estado.

Denuncian ante FGR complicidad de 33 ex funcionarios

La desaparición de los 43 normalistas, en septiembre de 2014, se dio en el marco de una disputa entre los grupos criminales Guerreros Unidos y Los Rojos, indica la Comi sión para la Verdad. El 10 de julio de 2014, dos meses y medio antes de la desaparición, según el infor me presentado ayer, agentes de la entonces Procuraduría General de la República de comisaron 107 kilos de he roína pura en la carretera a Puebla, pero solamente en tregaron 24 kilos. “A la fecha este asunto no ha sido esclarecido”, detalla el documento sobre los 83 kilos de droga desaparecidos. La primera versión ofi cial del caso, dada en enero de 2015, aseguró que los 43 normalistas fueron ejecuta dos e incinerados en el ba surero de Cocula, Guerrero, por integrantes del grupo cri minal Guerreros Unidos, al confundirlos con sicarios de la banda rival de Los Rojos. Según el informe, Gue rreros Unidos tenía apoyo de las policías de Iguala, Cocu la, Huitzuco y Ayotzinapalistasforme,fuerzasespecialmenteTepecoacuilco,delgrupodeespecialesdeIguala,denominado“LosBélicos”.Previoalamanifestacióndel2deoctubre,añadeelinlaFederacióndeEstudiantesComunistasSociadesignóalanormaldecomosededelaconcentraciónprevioalviajealaCiudaddeMéxico.Sucompromiso,además,eraconseguircamionesparaeltraslado,peroyaeranvigiladosporlaPolicíadeIguala.“Autoridades–estatales,municipalesyfederales–estuvieronrealizandoseguimientodeaccionesymovimientosdelosestudiantes”,dijoayerAlejandroEncinas.ElsubsecretariodeDerechosHumanosindicóquelaPolicíadeIgualaretuvoalosestudiantesqueviajaronenelautobús1531,mientrasqueotraunidad,elEcoTer,fuetrasladadasinpasajehaciaMorelos,apesardequeeneltrayectohabíaporlomenos16retenes.“Nuncafuedetenidoestecamióndondepresuntamente,comoalgunosdelosmensajesseñalan,sepresumeserecuperólamercancía,ylamercancíaesodrogaodinero”,dijoenPalacioNacional. informe presentado ayer concluye que los 43 normalistas están muertos; acusan acciones y omisiones de autoridades de los tres niveles de Gobierno Identidad El informe indica que se han confirmado restos de tres de los 43 desaparecidos en AlexanderIguala.Mora n Una muela y un pedazo de hueso. n Localizados en el río San Juan, en Cocula. Christian Rodríguez n Un hueso de pie derecho n Hallado en la Barranca de la Carnicería, en Cocula. Joshivani Guerrero n Una vértebra lumbar. n Ubicada en la Barranca de la Carnicería, en Cocula.

z Alejandro HumanossubsecretarioEncinas,deDerechosdelaSegob.

8. Se confirma la interven ción de la Policía de Igua la en el aseguramiento de los estudiantes en el autobús 1531.

COMISIÓNPARALAVERDAD n “Las instrucciones eran que mar a los estudiantes, pero al ser muchos decidieron repartírselos, por lo que el sicario ‘El Chuky’ les metió ‘machete’ y los metieron en bolsas para que cada gru po se deshiciera de ellos como quisiera. Se descono ce el método de ejecución del grupo que fue llevado a Huitzuco”.

El informe exhibe la actuación de juzgadores sobre el caso Iguala. Tamaulipas n Samuel Ventura Ramos. n Liberó a 77 responsablespresuntosporhabersidotorturados.

HIPÓTESIS VIOLATORIA Para el actual Gobierno, los vicios y deficiencias de la investigación en el sexenio pasado sobre el caso Iguala obstaculizaron el acceso al derecho a la verdad y justicia.

27superioresElABANDONANsoldadoJulioCésarLópezPatolzininformabaasusdesdeelinteriordelaNormal;lanochedeldeseptiembredesaparecióenIgualajuntoconlos43

VIOLACIONES GRAVES A DH SEÑALADAS: n Privación de la libertad n Homicidio n Participación e involucra miento de agentes estata les y grupos con el consen timiento del Estado. n Negativa, ocultamiento y manipulación de informa ción por parte de autorida des del gobierno.

z Parientes de los 43 acudieron ayer a Palacio Nacional, donde se presentó el informe sobre el caso Iguala.

Al igual que la violencia que azota a la entidad, el robo de combustible en Guanajuato está imparable y cada día va en aumento.Deacuerdo con un in forme Pemex, fechado el 2 de agosto, de enero a junio de este año, la entidad su maba 329 tomas clandestinas localizadas. Para la petrolera, los prin cipales focos rojos son los mu nicipios de Irapuato, con 73 tomas clandestinas de enero a junio de este año, seguido de Apaseo El Alto, con 54 pi quetes en el mismo periodo. Después figuran los mu nicipios de Valle de Santiago y Silao, ambos con 32 pique tes; Salamanca, con 22; Aba solo, con 21; Pénjamo, con 18, Yuriiria, con 17, y la capital del estado, con 13. A nivel nacional, de enero a junio, Pemex promedió una desviación de combustible de sus ductos de 6.3 miles de ba rriles diarios, lo que significa un aumento de 75 por ciento, pues en todo 2021 promedió una desviación de 3.6 miles de barriles al día. Hasta mayo pasado, da tos oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Se dena) reflejaban que de ene ro a este mes soldados habían encontrado 195 piquetes a los ductos de Pemex, en contras te con los 105 hallados en el mismo periodo de 2021 por estaEstodependencia.significa un aumen to del 85 por ciento de pique tes, principalmente en la re gión donde se encuentra la Refinería de Salamanca “Ing. Antonio M. Amor”. La información de la Se dena alerta que las tomas clandestinas han sido encon tradas, en sus recorridos, en su mayoría en los municipios de Irapuato, Salamanca, Silao, León, la zona de los Apaseos, Pénjamo y Villagrán, zona de influencia del Cártel de Santa de Rosa de Lima, que fuera li derada por José Antonio Yé pez Ortiz “El Marro”, y que ahora está en disputa.

Edomex n Enrique Beltrán Santés. n Se ha negado aceptar que en las diligencias se distorsionen voz e imagen, argumentando que no escucha bien. Iguala n Gabriel Domínguez. n En noviembre de 2011, tras el pago de una multa de 10 mil pesos, liberó a Marco Antonio ‘N’, quien había sido deportado de Estados Unidos. Colima n Óscar Alejandro López. n Considera que el delito de desaparición forzada es prescriptible.

PARA LA VERDAD PIERDEN TESTIMONIOS

CiudadEdomexlasdeméritoprolongandoadministrativas,losprocesosendelosderechosdevíctimas”.Alafechahaymásde28causaspenalesiniciadasanteelPoderJudicialdelaFederaciónporacusacionesdirectaoindirectamentevinculadasconloshechosdeIguala.LosexpedientesestánradicadosenTamaulipas(10),(5),Guerrero(5),deMéxico(4),Colima(1),Morelos(1)yQuerétaro(1).“Lafaltadeunificaciónenlosprocesospenales,ensímisma,esunobstáculoparaelaccesoalajusticia”,recalca.“Frenteaello,lospadres y madres de los estudiantes han demandado a la Supre ma Corte de Justicia de la Nación establecer una juris dicción única sobre el caso, lo que no ha sido atendido”. El informe menciona la actuación de algunos jueces. Señala que Samuel Ven tura Ramos, del Juzgado Pri mero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamau lipas, liberó a 77 presuntos responsables de la desapari ción por haber sido tortura dos por distintas autoridades. “Por otro lado, ha restado valor a las pruebas obtenidas por cooperación internacio nal, como las escuchas que realizó la DEA en Chicago, y el 22 de febrero de 2022 de terminó otorgar la libertad a Xóchitl ‘N’, quien fungía co mo radio operadora en el C4 en Iguala la noche de los he chos, argumentando que no había prueba de cargo para vincularla a proceso”, precisa. La comisión también ha ce notar que Enrique Bel trán, del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Edomex, ha mostrado desconocimiento sobre el desahogo de testi gos con reserva de identidad. También se acusa a jue ces de liberar a Marco An tonio, “La Pompi”, con una fianza de 10 mil pesos; de permitir que Carlos “N”, un ex mando de la Policía Federal Ministerial, lleva ra su proceso en libertad; y de considerar que el delito de desaparición forzada es prescriptible.

Culpan a jueces de poner trabas

Viernes 19 de Agosto del 2022 z REFORMA 5

ANTONIO BARANDA La Comisión de la Verdad ve en los jueces un obstáculo en las investigaciones para escla recer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. El informe, presenta do ayer en Palacio Nacional, acusa falta de unificación en los procesos, dispersión de las causas, así como criterios discrecionales.Desdeelinicio de las in vestigaciones, señala, el Poder Judicial radicó los procesos en 7 juzgados del mismo nú mero de estados, y en 2 siste mas procesales distintos: in quisitivo y acusatorio. “Lo que fragmentó el pro ceso judicial, estableció cri terios discrecionales y dife renciados de los jueces en la interpretación de los hechos y de la ley”, sostiene. “Y propició trabas bu rocráticas y

MorenoAlfredo el documento.LópezPatolzin fue desaparecido junto con los normalistas la noche del 26 de septiembre de 2014, ho ras después de que envió su último“Noreporte.obstante que se en contraba activo en el Ejérci to mexicano realizando fun ciones de informante, y de que sus superior jerárquico estaba al tanto de que se en contraba dentro del grupo de estudiantes, éste no realizó ninguna acción de protección a su integridad, ni búsqueda de su persona pese a que era su deber”, agrega el reporte. Cuestionado sobre por qué Macías Barbosa no actuó, Encinas dijo que el Teniente tendrá que rendir cuentas sobre lo que calificó como omisión.“Esaes la responsabilidad del Teniente Barbosa, que tendrá que rendir cuentas de su omisión, en el lanzar la integridad física y la bús Especial Quema

queda del soldado Patolzin. Se está revisando la cadena de mando en todos los espa cios del ámbito de la zona, de la región, lo está revisando la Fiscalía”, comentó. “¿Hubo participación del Ejército en el caso, en la des aparición?”, se le cuestionó en Palacio Nacional. “Sí”, respondió el subse cretario de Gobernación.

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO La Secretaría de Defensa Na cional (Sedena) infiltró al sol dado Julio César López Pa tolzin en la Normal de Ayo tzinapa para que informara sobre las acciones de los es tudiantes y detectar a grupos subversivos o criminales. Pero el 26 de septiembre de 2014, cuando los 43 jóve nes fueron desaparecidos en Iguala, la Sedena no realizó ninguna labor de búsqueda o localización pese a que tenía conocimiento de que su in formante se encontraba en tre las víctimas. Al presentar un informe del caso, Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, afirmó ayer que la aplicación del denominado Protocolo pa ra Militares Desaparecidos hu biera sido “muy útil” para evitar la desaparición forzada de los estudiantes.“Desapareció, junto con los otros estudiantes, sin que sus mandos hicieran ninguna acción para garantizar su in tegridad y su búsqueda, co mo lo establece el Protocolo para Militares Desapareci dos”,“Que,señaló.de haberse aplica do, hubiera permitido no so lamente proteger la integri dad y buscar al soldado Ló pez Patolzin, sino a todos los estudiantes”.Elinforme de la Comi sión para la Verdad precisa que López Patolzin era solda do del 50 Batallón de Infante ría, con sede en Chilpancingo. “De acuerdo con infor mación obtenida, la Sedena contaba con un elemento in filtrado, el soldado Julio Cé sar López Patolzin, causó alta como soldado de infantería el 16 de enero de 2009, en el 50 Batallón de Infantería de Chilpancingo, con un tiempo de servicio de 5 años 8 me ses”,Seindica.detalla que, desde 2012, López Patolzin infor maba a sus superiores so bre lo que acontecía en las asambleas que se hacían en la normal.También daba segui miento y reportaba todo lo relacionado con marchas, mítines y “cualquier movi miento” que los estudiantes realizaran dentro o fuera de Guerrero.“Ydetectar vínculos con integrantes de grupos sub versivos, grupos de delin cuencia organizada, y todo movimiento que ‘pusiera en riesgo la seguridad interior y la seguridad nacional’”. El mando inmediato de López Patolzin era el Tenien te de Infantería, Francisco Macías Barbosa, del 27 Ba tallón de Infantería, a quien reportaba directamente. “En sus informes dio cuenta del plan de acción de los estudiantes de la escuela normal contemplado para el 2 de octubre de 2014. Su últi mo reporte fue el 26 de sep tiembre de 2014 alrededor de las 10:00 horas”, agrega A MILITAR Y LO

BENITO JIMÉNEZ

Especial z Julio López muestra un cartel con la imagen de su hijo, el soldado Julio César López Patolzin, desaparecido en 2014 en Iguala.

Privación de la libertad n Homicidio n Participación e involucra miento de agentes estata les y grupos con el consen timiento del Estado. n Negativa, ocultamiento y manipulación de información por parte de autoridades del gobierno. En los 8 años de la indagatoria, 26 personas vinculadas al caso que contaban con información clave han fallecido por ejecución, accidente o muerte natural:

VERSIONESVERDADHISTÓRICA

n

n La entonces FGR argu mentó que los norma listas fueron incineraron en el basurero de Cocula por parte de integrantes de Guerreros Unidos, y los restos lanzados al río San Juan dentro de bol sas negras al tratarse de supuestos integrantes del grupo rival Los Rojos.

Valoran familiares informe JORGE RICARDO Tras el informe oficial que que no existen indicios de vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, sus familiares indicaron que aún lo están valorando pero destacaron que en la in vestigación ha habido obstá culos militares y ministeriales. “Las y los familiares de Ayotzinapa recibieron infor mación relevante para llegar a la verdad. Por su comple jidad y dureza la están ana lizando”, dijeron en un co municado.“Elinforme reconoce que ha habido obstáculos milita res y ministeriales, añadieron tras la reunión en Palacio Na cional con el Presidente An drés Manuel López Obrador y el comisionado especial pa ra el caso, Alejandro Encinas, quien en conferencia infor mó las conclusiones previas. El grupo de familiares anunció que darán sus co mentarios cuando analicen el informe y cuenten con la opinión de los expertos del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Inde pendientes (GIEI). En declaraciones difun didas por el Centro de Dere chos Humanos de la Monta ña Tlachinollan, Vidulfo Ro sales, abogado de los padres de los normalistas, dijo que aunque hay avances, falta es clarecer del caso. “Para decir que ya se sabe lo que ocurrió, estamos lejos”, sostuvo.“Decimos que tienen avances, sin embargo, en los próximos días vamos a entrar a una etapa donde el Gobier no va a decir que ya está la nueva verdad, que ya están los resultados de la nueva investigación y lo que suce dió realmente es que fueron divididos en tres grupos”, ex presó“ParaRosales.nosotros, eso es una posición política del Gobier no que quiere hacer ver que ya cumplieron con Ayotzina pa, que ya está esclarecido el hecho, pero dista mucho to davía de llegar a esos niveles de esclarecimiento”.

vosbrosprovocadaslasacuerdoconcarreteradedediadoZacatecas,OtroZacatecasenOxxo,ahoraenfueincenlamadrugadaayerenelmunicipioOjocaliente,enlaquecomunicaAguascalientes.Deconreportes,llamashabríansidopormiemdegruposdelictidelazona.Staff

integrantes14deGuerrerosUnidos(GU)7testigosoinvolucrados(activistas,funcionarios,políticos,entreotros) familiares3deGuerrerosUnidos2integrantesdeGenteNueva

Sube combustibleroboGuanajuatoende

SUSLUPAFALLOS

INFILTRAN

Viernes19 / ago. / 2022 / Tel. 555-628 7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com En ‘dEfault rEstringido’ La caLificadora Fitch Ratings colocó en “default restrin gido” o RD las notas crediticias de Unifin en escala local e in ternacional, debido al incumplimiento del pago de algunos de sus compromisos fi nancieros. reuters acuErdoEnPEmEx PetróLeos Mexica nos informó que logró un acuerdo salarial del 4 por ciento y del 2.25 por cien to en prestaciones como parte de la revisión salarial 2022-2023 con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).Portafolio Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 48,729.80 (-0.01%) s&p 500 4,283.74 (0.23%) TIIE 8.7728% DJ 33,999.04 (0.06%) nasDaq 12,965.34 (0.21%) mEzCla 85.71 (Dls/Barril)((0.23%) 0.06%) aq dólar: C $19.50 V $20.63 EU r O: C $20.08 V $20.60 = Diferencia por política de estímulos es de 31,900 mdp Superan subsidios ingresos petroleros Advierten se posponga expansión de flota aérea Entraron por petróleo 134,920 mdp, y por recaudación de IEPS 166,779 mdp menos AzucenA Vásquez En la primera mitad de es te año, los ingresos petrole ros del sector público no al canzaron para compensar la caída en la recaudación por el estímulo otorgado al Im puesto Especial sobre Pro ducción y Servicios (IEPS) a gasolinas y diesel, advierte MéxicoSegúnEvalúa.muestran las cifras de la Secretaría de Hacienda, de enero a junio de este año los ingresos petroleros supe raron en 134 mil 920 millones de pesos constantes el nivel observado en el mismo pe riodo de 2021, sin embargo la recaudación por IEPS a ga solinas fue menor en 166 mil 779 millones de pesos. “Hay una pérdida tributa ria provocada por la política de estímulos a los combusti bles. Frente a lo recaudado al primer semestre de 2021, el menoscabo es de 31 mil 900 millones de pesos”, señala MéxicoAdemás,Evalúa.elanálisis desta ca que frente a lo presupues tado, la pérdida es de 113 mil millones de pesos, superior a todo el presupuesto anual de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que alcanzó 93 mil 300 millones de pesos.Incluso es mayor al pre supuesto del primer semes tre del año de la Secretaría de Salud que fue de 83 mil millones de pesos. Lo anterior evidencia que aun cuando el discurso oficial del Gobierno federal es que el crecimiento de los ingresos petroleros ha servi do para compensar la pér dida por los estímulos a las gasolinas, las cifras muestran que en los hechos esto no ha sidoDeasí.acuerdo con la organi zación, aunque es cierto que los ingresos petroleros regis traron al segundo trimestre un aumento anual del 29.4 por ciento y su mayor nivel desde 2014, esto por los altos precios de los energéticos, la recaudación de IEPS cayó a niveles negativos por primera vez desde 2014, lo que signi ficó un retroceso en la recau dación de 115 por ciento. Aclara que esta pérdida frente a igual periodo de 2021 no incluye el costo adicio nal de las renuncias recau datorias establecidas en el Decreto presidencial del 4 de marzo de este año, que establece estímulos fiscales complementarios a los com bustibles automotrices y que podría estar profundizando la disminución de ingresos. Tales estímulos pudieron haber limitado el crecimiento del Impuesto al valor Abrega do (IVA) o del Impuesto So bre la Renta (ISR), aunque no hay información desagregada al respecto, advierte. No obstante, el nivel de ingresos totales no ha caído, situación que México Evalúa atribuye a una mejor recau dación del ISR y no por que se hayan compensado con la parte“Lapetrolera.pérdida recaudatoria por los estímulos a las gasoli nas sí ha podido ser compen sada, pero no por los mayores ingresos petroleros, sino por un inusual incremento de la recaudación tributaria, im pulsada por un aumento de la recaudación del ISR, también atípico”, señala el estudio de la organización. sARAÍ ceRVAnTes La degradación a Categoría 2 en materia de seguridad aé rea que impuso la autoridad aeronáutica de Estados Uni dos a México y la decisión del Gobierno federal de limitar las operaciones del aeropuer to capitalino, podrían influir para retrasar el crecimiento de la flota aérea mexicana. Pablo Casas, director del Instituto Nacional de Investi gaciones Jurídico Aeronáuti cas (INIJA), explicó que aero líneas compraron aeronaves bajo proyecciones financieras y de flujos de pasajeros que ya cambiaron porque México no logra regresar a Categoría 1. “Esto las va a obligar a utilizar estos aviones en el mejor de los casos en otras rutas. Por ejemplo, Aeromé xico recientemente anunció que amplió sus frecuencias del aeropuerto de Monterrey hacia Europa”, dijo. Juan Carlos Machorro, socio experto en derecho ae ronáutico de la firma legal Santamarina y Steta, recordó que la pandemia es uno de los impactos más fuertes que ha sufrido la aviación comer cial global, que se agrava con el alza en los combustibles. “La aviación mexicana es tá en un proceso de reestruc turación y tienen márgenes de ganancia estrechos; con la degradación aérea las líneas tienen ineficiencias operati vas por no poder sumar sus aviones nuevos a rutas de Es tados Unidos”, comentó. Agregó que el anuncio de limitar vuelos en el Ae ropuerto Internacional de la Ciudad de México les des truye los planes comerciales y operativos.Coincidió que ante estos factores podría darse un re traso o cancelación de aero naves, pese a la penalización que pagarían y la tardanza de las entregas por parte de fabricantes.VivaAerobus aseguró que sigue firme con su ex pansión. Al concluir el año espera contar con 69 avio nes para movilizar a 20 mi llones de viajeros. Aeromé xico y Volaris no hicieron comentarios. AnnA LegoRReTA A nivel global, México desta ca en la creación de empresas unicornio y su boom no pa rará pese a la situación eco nómica actual. En el último año, la inver sión de capital de riesgo para empresas en crecimiento su peró 4 mil millones de dóla res en el País, 294 por ciento más respecto a 2020, según la plataforma Transactional Track“EstoRecord.sedebe a que el País apuesta desde hace años a la economía digital, un factor clave para el crecimiento eco nómico“Además,pospandemia.seconvirtió en el segundo mercado de co mercio electrónico más gran de de la región (latinoameri cana) gracias al incremento de la confianza del consumi dor mexicano para comprar en línea”, consideró Silvina Moschini, presidente y pro ductora ejecutiva de Unicorn Hunters y Unicoin. Pero ¿qué tienen México y sus startups que resultan tan atractivos? A los inversionis tas les atrae el hecho de que el País tiene una población nu merosa, mayoritariamente jo ven y con buena adopción de smartphones, señaló Hernán Es México tierra fértil de unicornios

6

vosdespidosVienendeacuerdoconunaencuestadePwcamásde700ejecutiymiembrosdedirectoriosdeEuenunrangodeindustrias,lamitadplaneareducirpersonaly52porcientocongelócontrataciones. Bloomberg covalto a nasdaq la plataforma mexicana de servicios bancarios y digitales covalto informó que cotizará en el nas daq a través de la fusión con una empresa de tipo sPac, la primera vez que una fintech del País es listada en el mercado de valores de Estados uni dos. Reuters acuEnP encuesta de Pw más de 700 ejecuti vos y miembros de trias, la mitad planea reducir personal y 52 por ciento con geló contrataciones. Durante el segundo trimestre de 2022, las personas que buscaron empleo, las que desistieron en buscar y más las que quieren mejorar sus condiciones laborales , sumaron 26.9 millones, 2.5 millones más respecto al mismo lapso de 2021.

fuente: inegi realización: departamento de análisis de rEforma LUPA AL emPLeo menores ingresos De enero a junio de este año, se reportaron ingresos petroleros por 594 mil 200 millones de pesos y una pérdida de 22 mil 100 millones de pesos en ieps a gasolinas y diesel, como efecto de los estímulos aplicados a este impuesto. n.a.= no aplica *suma o resta de ingresos petroleros e ingresos por ieps a gasolinas y diesel. Fuente: méxico evalúa ingresos petroleros Y por ieps a gasolinas YDiesel (cifras de enero a junio de cada año, miles de millones de pesos) concepto20212022Var. % real anual ingresos petroleros459.3594.229.4 ingresos por ieps a gasolinas y diesel144.7-22.1 n.a. total* 144.7459.3604.0572.1-5.32021604.02022594.2-22.1572.1Var.%real n Fernández, socio fundador de AngelActualmente,Ventures. hay 11 star tups mexicanas con valuación unicornio de más de mil mi llones de dólares: GBM, Bit so, Clara, Clip, Konfío, Incode, Kavak, Merama, Nowports, Stori y Yaydoo, en fusión con la estadounidense Paystand. Para Moschini, estos uni cornios mexicanos se carac terizan por potenciar la eco nomía y facilitar la vida de las personas a través de la tecnología. De hecho, varios lograron dicho status durante la pandemia.Fernández consideró que el boom de unicornios segui rá en México pese a las difi cultades que enfrentan los emprendedores por la infla ción y la crisis en las cadenas de suministro, debido a que les favorece la posición geo gráfica estratégica del País y a una sólida red de acuerdos de libre comercio, como el T-MEC y el TIPAT.

*número de personas disponibles para trabajar, pero que ya no buscan empleo. 1.92 Busca empleo 7.46 Ya ni Buscan* 17.51 lo precariotienen presión laBoral (Millones de personas) 26.89TOTAL

z Silvina Moschini, presidente y productora ejecutiva de Unicorn Hunters y Unicoin. cortesía pedidos ¿en riesgo? la degradación en seguridad aérea podría interferir en los planes de las aerolíneas mexicanas para ampliar su flota. (número de aviones por año )

*expectativa al cierre del año / Fuente: aerolíneas la firma no dio detalles de cuántos aviones ha solicitado, sin embargo este año confía en tener su flota más grande que en prepandemia. en 2017 Volaris anunció la ad quisición de 80 aeronaves, las cuales estimó serían entrega das entre 2022 y 2026. en julio 2018 anunció la compra de 25 aviones, la cual se sumó al pedido de 53 unidades que hizo en 2013. en 2026 se espera concluya la entrega.

2019 2022* Aeroméxico Volaris Viva Aerobus 124 147 115 69 82 36

Reclaman dispendio a Sheinbaum y Adán especial z Américo Villarreal publicó ayer en redes una foto con Claudia Sheinbaum. “Muy agradecido con (la) Jefa de Gobierno de la CDMX, por su total disposición para apoyarnos con sus experiencias en materia de asistencia social”, escribió.

OPINIÓN

• • • QUIENES defienden a capa y espada a la 4T dicen que hay que tenerle consideración al Presidente porque, a fin de cuentas, todos vamos en el mismo barco con bandera mexicana. La realidad, sin embargo, es que no todos vamos en el mismo barco, sino que todos estamos en la misma tormenta social, económica y de seguridad. Algunos van en yates de grandes negocios con el poder. Otros andan en canoas de ciudadanos sin privilegios ni conectes políticos. Y muchos más se están ahogando ante la falta de oportunidades, la escasez de medicamentos o la educación pública cada vez más deficiente. Así que quienes siguen aplaudiendo sin cesar son como los músicos del Titanic que, mientras se hundía el barco, ¡seguían tocando! Para el mundo, formar un frente con dictaduras como las de Venezuela, Nicaragua y Cuba es una tremenda vergüenza… ¡menos para la 4T! actos

Promoción adelantada En diversas entidades de la República se ha promocionado en espectaculares, pintas, mantas u otros medios a los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, en particular a Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López.

el ALLÁ en Tamaulipas no entienden qué tanto festeja Francisco García Cabeza de Vaca, pues la Suprema Corte lo que hizo fue reconocerle el fuero, pero no lo declaró inocente. En realidad, lo que el panista logró fue ganar 40 días de gracia, pues en cuanto deje el cargo sus carpetas de investigación serán Yjudicializadas.NOESunasino varias carpetas de investigación, sobre todo ahora que su némesis, el extitular de la UIF Santiago Nieto, ha tenido acceso a información del gobierno de Tamaulipas como parte del equipo de transición de Américo Villarreal. ¡Ándale! DE HECHO, no es por aguarle la fiesta a Cabeza de Vaca, pero la próxima semana se presentarán ante la Fiscalía Anticorrupción de la FGR las primeras denuncias referentes a contrataciones que hizo el saliente gobierno panista. En ellas se señalan adjudicaciones por casi 350 millones de pesos a empresas que, a decir de los expertos, parecen de utilería, identificadas como Cadrex SA de CV, Marvi Promotora de Bienes Raíces y Maytrack. Así que esta historia, como diría la vaca, va para muuuy largo.

“D ime con quién andas y te diré quién eres”. Ante la veracidad de este antiguo axioma, dicen mucho de nuestro actual Gobierno y su liderazgo “detalles” como el hacerle un homenaje al Embajador de Rusia en Mé xico en la Cámara a los pocos días de la invasión rusa a Ucrania, o más reciente mente, APOYAR al Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua que ha puesto bajo asedio a la Iglesia católica tomando igle sias, encarcelando a curas, expulsando monjas y prohibiendo el culto. La OEA, por supuesto, CONDENÓ enérgicamente estos actos tiránicos vio latorios no sólo de las leyes del hombre, sino también de las leyes de Dios. Vein tisiete países se unieron a esta conde na... MENOS México (que se abstuvo) y Venezuela, entre otros. ¡Pasa raza, cuñao, qué amiguitos! Para el mundo entero formar un frente unido con estas dictaduras genera una tremenda vergüenza… ¡menos para la 4T! Creen los simpatizantes de estos dic tadores que respaldarlos es un gran mé rito, un orgullo cerrar filas con sendas dictaduras que VIOLAN los derechos humanos.Vivenestos señores cuatroteístas en otro mundo, uno que existió en 1950, pero que hoy está en el basurero de la historia, olvidado por todos menos por ellos que lo añoran como si hubiese si do el momento cumbre de la excelen cia humana. Desconocen que fue todo lo contrario, un sonoro fracaso, con un costo humano horrorífico, por ello en Rusia y China se ha descartado de fac to, por retrógrado e inoperante. En un reciente artículo en el Mia mi Herald, y reproducido ayer en es te su periódico, el periodista de fama internacional, Andrés Oppenheimer, opina que el Presidente de México se ha radicalizado como respuesta a sus fracasos. Dice Oppenheimer que al no poder su Gobierno controlar la infla ción, bajar el número de pobres, hacer crecer la economía, reducir la violencia y convivir en armonía con Estados Uni dos, al igual que la mayoría de los po pulistas, López ha “doblado su apues ta” y ha recurrido a extremar su retó rica para “reenergizar sus bases”, esto es, apelar a la izquierda que lo apoya para que lo siga haciendo, con miras a lasSigueelecciones.siendo el Presidente popular, pero no como antes. Otra razón para la radicalización de su discurso y pos turas tiene que ver con su táctica favo rita de cambiar la conversación para EVADIR los temas de fondo, esto es, el fracaso de su Gobierno en cumplir –aunque fuese parcialmente– las pro mesas que ha hecho y que han quedado en elMasaire.aún que se pueden contemplar estas intenciones como fracasos rotun dos, como en los enormes y graves re trocesos en el sistema de salud, el cual la 4T desbarató, faltando ahora medi cinas, médicos, materiales y capacidad para atender a los mexicanos, ya no di gamos con las nuevas variantes del Co vid como la ómicron, o con la viruela del mono, el resurgimiento de la polio, que ¡Pasa raza!

• • QUIENES sí saben de temas de salud, dicen que Hugo López-Gatell se mordió feo la lengua con sus críticas a los consultorios de farmacias, pues el éxito de éstos es directamente proporcional al fracaso del sistema público de salud. ES DECIR, si el gobierno federal no hubiera desmantelado el Seguro Popular, no hubiera insistido en su quimera del Insabi, no hubiera ahorcado presupuestalmente al sector; y tuviera titulares más médicos y menos políticos, la población no tendría que acudir a atenderse con el Doctor Simi PORQUE no es culpa del doctor de la farmacia que el sistema público tenga tasas de atención de apenas el 43 por ciento. De hecho, el fracaso de la 4T en salud se refleja en que el llamado gasto de bolsillo, el que hacen directamente los ciudadanos, se disparó en 40 por ciento. Y el desabasto de medicamentos del gobierno obligó a los pacientes a gastar un 68 por ciento más, de acuerdo con los datos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria EL PRESIDENTE prometió que seríamos como Dinamarca, pero con López-Gatell estamos en lo mismo, pero no más barato, sino más ineficiente.

Acusan acuerdos a favor de Jefa de Gobierno y titular de Segob Entrega equipo de Marcelo Ebrard pruebas de gasto en propagada Érika Hernández Hace 23 días, los operadores del Canciller Marcelo Ebrard demandaron al líder nacional de Morena, Mario Delgado, una reunión para entregar la documentación que susten ta su exigencia de piso pare jo para elegir al abanderado presidencial de 2024. El miércoles pasado, la senadora Martha Lucía Mi cher, coordinadora para el proceso interno por parte de Ebrard, se reunió con el di rigente, a quien, dijo, entre gó una decena de carpetas con pruebas del dispendio| en espectaculares, bardas y mantas que promueven a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y al Secretario de Gobernación, Adán Au gustoLaLópez.exigencia del equipo de Ebrard es que la dirigen cia morenista investigue el origen de los recursos para ese despliegue de propagan da en el país. En la documentación también exhiben algunos “acuerdos políticos” que es tán realizando los aspirantes o quienes los representan pa ra ganar apoyo. En entrevista, Micher in sistió en que hicieron tres pe ticiones a Delgado: uno, poner orden, y revisar el origen del derroche y frenarlo; dos, citar a los equipos de los aspiran tes presidenciales de Morena para establecer reglas claras, y tres, aplicar el mismo método para elegir al coordinador de comités de defensa de la cuar ta transformación, que será virtual candidato presidencial, como en 2011. “Le entregamos a Mario Delgado una muestra repre sentativa de nuestra preocu pación, no estamos más que manifestando una serie de acciones que, a nuestro cri terio, no ayudan a tener un piso“Sonparejo.una muestra repre sentativa de bardas, especta culares, mantas y demás pro paganda que está en todo el país. Concretamente de Clau dia Sheinbaum y Adán Au gusto López. Mario es el que puede poner remedio a esto, son sus facultades y nos pare ce que debe de poner orden”, expuso la Recalcósenadora.queno están acusando a la Jefa de Go bierno o al Secretario de Go bernación de usar recursos públicos o propios, sino que existe un despliegue de pro paganda a su favor y se debe investigar quién y cómo se está“Nofinanciando.estamos acusando a nadie y hago énfasis en eso. Está bien que cada quien ha ga su luchita, pero tiene que aclararse cuál es el origen de los fondos, cómo se están operando y que no estén al margen de la institucionali dad”,Laexpuso.legisladora insistió en que la dirigencia nacional de su partido debe fijar reglas claras, con límites específicos, pues lo que está en juego no es un cargo untanto“Respetomenor.lasopinionesdeAdáncomodeClaudia,peroestonoescualquiercosa,noescomosiestamosenlaprepaydecimos:‘saquensuscartulinas’.No,espartidopolíticoyesunprocesoserioylequeremosdarseriedad,estamoscontribuyendoaunjuegolimpio,estodoloquepedimos.“SiMario,queeselmeromero,nolohace,entoncesquévamoshacer,novamosairalINE.Sinosdicenquenohayacuerdo,nohaylímites,nohayreglas,puesquenoslofirmenyyacadaquiensevaahacerporsucampaña.Sóloqueremosordenyqueseestablezcancondicionesequitativas”,agregó.

Benito López CIUDAD VICTORIA.- Aun que expresó su respeto a la resolución de la Suprema Corte de Justicia, que anuló la orden de aprehensión con tra el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, el mandatario electo, Américo Villarreal, advirtió que el pa nista enfrentará la ley. A partir del 1 de octu bre, cuando concluya su ges tión, García Cabeza de Vaca –quien enfrenta cargos por la vado de dinero y delincuen cia organizada– tendrá que defenderse como cualquier ciudadano “común y corrien te, sin fueros y sin privilegios”, señaló el morenista. “Soy una persona respe tuosa de las leyes y de la di visión de poderes, por lo cual, es un tema que le compe te única y exclusivamente al Poder Judicial”, señaló tras la sesión de la Corte, que el miércoles determinó anular la orden de aprehensión con tra elLatamaulipeco.PrimeraSala invali dó por unanimidad la orden, librada por el juez federal Iván Zeferino Hernández el 18 mayo de 2021, dentro de la causa penal 139/2021, ade más de la solicitud que pre sentó la Fiscalía General de la República (FGR). Según la Corte, no se po día ejercer acción penal con tra el mandatario panista de bido a que el Congreso de Ta maulipas rechazó homologar el desafuero aprobado en la Cámara de Diputados el 30 de abril de Villarreal2021.puntualizó que por ahora, junto con su equi po de colaboradores se han enfocado en las tareas pro pias del proceso de entregarecepción que inicia el próxi mo 1 de septiembre.

GUERREROCDMXGUADALAJARA

MAYORTEMPLOF.BARTOLOMÉ

en países avanzados está requiriendo un nuevo programa de VACUNACIÓN, sino con problemas muy concertados con la vida moderna como el CÁNCER, la diabetes y la hipertensión. El hecho de que tras cuatro años de Gobierno las cosas en México es tén PEOR representa un gran proble ma para sus planes de eternizarse en el poder vía interpósitas personas in condicionales a él. De ahí sus planes de destruir el INE, someter al Poder Ju dicial y a la FGR que actúa como una extensión de su Gabinete político, de usar la aplanadora de su partido en el Congreso para adecuar las leyes a sus caprichos, en lugar de limitar sus ca prichos a lo que marca la ley, que es lo que en una democracia hace cualquier Presidente.Obvio, decimos nosotros, que esta RADICALIZACIÓN del discurso y pos turas del Presidente viene con una con traprestación: DIVIDE al País, incre menta el encono entre los que apoyan al Presidente y quienes están convencidos de que el camino que ha tomado con duce a un fracaso estrepitoso. Fracaso que caerá pesadamente en el regazo de todos los mexicanos, pero que afectará más a los más pobres. Grandes sectores de nuestra po blación, debido a las dádivas de este Gobierno, han perdido su INDEPEN DENCIA para caer en la DEPENDEN CIA, lo cual caracteriza a las tiranías, PERO NO a las democracias.

J.MANUELJáUREGUI “

zubietaVíctorramírezismaelespecial

Viernes 19 de Agosto del 2022 z REFORMA 7

Amaga Villarreal con ir contra Cabeza de Vaca

Prevén revelar parte de archivo clave

VS.ORTEGATODOS 8

Alertan Estas violaciones de derechos humanos son algunas de las mencionadas en la ONU.

rá en libertad bajo fianza has ta que sea sentenciado tras el juicio de la empresa. El ejecutivo no dijo na da cuando salió de la corte, y no respondió cuando un pe riodista le preguntó si tiene algún mensaje para Trump. Si Weisselberg no cum ple con los términos, los fis cales subrayaron que busca rían una “sentencia de pri Así va uno de los varios frentes abiertos contra el ex Presidente Donald Trump. Y¿CÓMOCUÁNDO DIO INICIO? n En enero de este año, Trump devolvió a los Archivos Na cionales 15 cajas de material que sacó de la Casa Blanca al finalizar su mandato en 2021. n Cuando los archivistas exa minaron el material, se en contraron muchas páginas de documentos con marcas clasificadas y remitieron el asunto al Departamento de Justicia, que inició una investigación.

¿QUÉ PASÓ DESPUÉS? n En la pasada primavera, el Departa mento de Justicia emitió una citación a Trump en busca de documentos adicionales que la agencia creía que podrían haber estado en su poder. n Además, un grupo de agentes visitó Mar-A-Lago para buscar más archivos. El ex Presidente estuvo presente en esa ocasión. n En ese momento, no se recuperaron ni se entregaron documentos adicionales.

‘FUI YAMIGOS,CONCANTÉBAILÉ’ HELSINKI. La Prime ra Ministra de Finlandia, Sanna Marin, dijo que no tomó ninguna dro ga durante una fies ta en una casa privada, luego de un video di fundido que la mues tra bailando delante de una cámara. “Me de cepciona que se haya hecho público. Pasé la noche con amigos. De fiesta, sí. Bailé y canté”, defendió la funcionaria de 36 años. Staff ASÍ PASÓ

Confiesa evasión ‘brazo’ de Trump

Rechaza Papa ir contra cardenal por abuso Facebook

REFORMA / STAFF NUEVA YORK.- Las for mas contemporáneas de esclavitud se practican en todo el mundo, señaló un investigador de Naciones Unidas, como ocurre en los trabajos forzosos para la minoría uygur china, el tra bajo obligado para la mo desta casta dalit en el sur de Asia y la servidumbre do méstica en países del Golfo Pérsico, Brasil y Colombia. El investigador especial del Consejo de Derechos Humanos, Tomoya Oboka ta, añadió que la esclavitud tradicional, especialmente de minorías, aún se da en Mauritania, Mali y Níger. En un reporte a la Asamblea General de la ONU, el experto señaló que el trabajo infantil, otra for ma de esclavitud contem poránea, existe en todas las regiones del mundo, in cluso en sus peores formas. “En Asia y el Pacífico, Medio Oriente, América y Europa, se estima que en tre el 4 y el 6 por ciento de los niños participa en tra bajo infantil, y el porcentaje es mucho mayor en África (21.6 por ciento), con la tasa más alta en África subsaha riana (23.9)”, dijo.

‘Persiste esclavitud en distintas formas’ VIERNES 19 / AGO. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com@reformainter Agradece solidaridad MANAGUA. El Obispo nicaragüense Rolando Álvarez, sitiado por la Policía Nacional en su residencia episcopal des de hace 15 días, agradeció las muestras de solidaridad, en medio de una perse cución contra líderes de la Iglesia cató lica por parte del Gobierno de Daniel Ortega.“Gracias por tenernos pendientes, por acordarse de nosotros (...) gracias por esta gran comunión espiritual (en la que reside) nuestra fortaleza”, afirmó el clérigo, en una misa transmitida por Facebook desde el interior de su curia.

Especial@ResisterChic

EL CASO DE MAR-A-LAGO

REFORMA / STAFF ROMA.- El Papa Francisco informó ayer que una pes quisa preliminar de la Iglesia sobre una denuncia de asal to sexual presentada por una mujer canadiense contra un cardenal importante, Marc Oullet, determinó que el caso no merece más examen. Las denuncias contra Ouellet, de 78 años, actual prefecto de la Congregación para los Obispos, entre los cargos más importantes del Gobierno del Vaticano, fue ron hechas por una mujer identificada con la letra “F.”, quien afirmó haber sido obje to varias veces de abusos por parte del purpurado. El religioso fue acusado de tocar de manera inapro piada a una mujer entre 2008 y 2010 mientras era Arzobis po de Quebec, según los do cumentos judiciales admi tidos en mayo por el Tribu nal Superior de esa provincia francófona.“F.”fue identificada co mo una agente de la pasto ral cuando supuestamente ocurrieron los hechos y la denuncia fue remitida direc tamente al Vaticano en ene ro deEl2021.portavoz vaticano Mat teo Bruni confirmó que el Va ticano recibió las denuncias contra Oullet y que fueron re visadas por un teólogo jesui ta, el sacerdote Jacques Ser vais. Él determinó que no ha bía bases para proceder con una investigación canónica o un juicio, precisó el vocero.

Deberá testificar en juicio de octubre de la compañía del republicano

¿QUÉ SIGNIFICA LA LEY DE PARAESPIONAJEELEXPRESIDENTE?

Dan cárcel a ejecutivo de la empresa familiar del ex Presidente

JUSTICIA VS. TRUMP n La orden de allanamiento enumera tres le yes penales como base de la investigación, incluida una posible violación de la Ley de Espionaje. n Dicha ley, de la era de la Primera Guerra Mundial, penaliza la retención o divulga ción no autorizada de información rela cionada con la defensa nacional que podría usarse para dañar a EU o ayudar a un adversario extranjero. sión estatal significativa”: podría estar sujeto al castigo máximo por el cargo princi pal, hurto mayor, de 15 años. El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, dijo que la declaración de culpa bilidad implica directamente a la Organización Trump en una amplia gama de activida des Eldelictivas.testimonio de Weis selberg podría debilitar a la empresa. Si es declarada cul pable, la compañía podría en frentarse a multas del doble de la cantidad de impuestos no pagados o podría ser obli gada a cambiar sus prácticas. MÁS DETALLES

TRABAJO FORZOSO EN AL n En zonas rurales de Brasil, incluida la Amazonia. Allí la esclavitud está íntimamente ligada a actividades econó micas que causan devasta ción medioambiental. n La mayoría de las víctimas son hombres de raíces afri canas y bajo nivel educativo. MATRIMONIO INFANTIL n Se disparó en comunida des marginalizadas como la minoría gitana en el sureste de Europa. En los Balcanes, la mitad de las mujeres en tre 20 y 24 años se casaron antes de los 18 años. n Datos oficiales en GB su gieren que una gran mayo ría de casos de matrimonios forzosos estaban asociados a Pakistán y en menor me dida a Afganistán, Bangla desh, India y Somalia. n En otras regiones, Boko Haram ha obligado a muje res y niñas cristianas a con vertirse al islam y casarse. n El matrimonio forzoso tam bién es un motivo de preo cupación en RDC, en África; Camboya, India, Kazajistán, Sri Lanka y Vietnam en Asia, así como en AL: Bolivia, Co lombia, Honduras y Panamá. ESCLAVITUD SEXUAL n Destaca el caso de más de 6,500 mujeres de la mino ría iraquí yazidí que según reportes fueron capturadas en 2014 por combatientes del grupo Estado Islámi co, quienes emplearon las violaciones como arma de guerra contra ellas.

REFORMA / STAFF NUEVA YORK.- Allen Weis selberg, un alto ejecutivo de la empresa familiar del ex Presidente estadounidense Donald Trump, se declaró culpable ayer de evadir im puestos y llegó a un acuerdo con los fiscales que podría convertirlo en un testigo es telar contra la compañía en un juicio este otoño. El hombre de 75 años es uno de los elementos de ma yor confianza del ex Manda tarioWeisselberg,republicano. asesor sé nior de la Organización Trump y ex director finan ciero de la compañía duran te mucho tiempo, se declaró culpable de los 15 cargos que enfrentó en el caso. El ejecutivo admitió ha ber recibido más de 1.7 mi llones de dólares en extras no gravados, en beneficios como la matrícula escolar pa ra sus nietos, el alquiler gra tuito de un apartamento en Upper West Side y los pagos de arrendamiento de un au tomóvil de lujo. La declaración de culpa bilidad siguió a una investi gación iniciada en 2018 por la oficina del fiscal de distrito de Manhattan sobre las prác ticas comerciales de la Orga nización Trump. El magistrado Juan Ma nuel Merchán pactó senten ciar a Weisselberg a cinco meses en el complejo peni tenciario Rikers Island de la Ciudad de Nueva York, aun que será elegible para su libe ración luego de tres meses si tiene buena conducta. El juez dijo que el ejecu tivo tendrá que pagar casi 2 millones de dólares en im puestos, multas e intereses y completar cinco años de li bertad condicional. El acuerdo también re quiere que Weisselberg testi fique con sinceridad cuando la Organización Trump vaya a juicio en octubre por cargos relacionados.Lacompañía está acu sada de ayudar a ejecutivos a evitar impuestos sobre la renta al no informar con pre cisión al Gobierno sobre su compensaciónWeisselbergtotal.permanece

REFORMA / STAFF WEST PALM BEACH.- Un juez federal ordenó ayer al Gobier no que proponga la redac ción de la declaración jurada altamente sensible que se usó para justificar una redada del FBI en la residencia del ex Presidente Donald Trump, diciendo estaba inclinado a publicar partes de ella. Desde el tribunal, el ma gistrado Bruce E. Reinhart apuntó que es “muy impor tante” que el público tenga tanta “información” como sea posible sobre la búsqueda histórica en Mar-A-Lago. Señaló más tarde en una orden escrita que el Gobierno no ha cumplido con su obli gación de demostrar que to da la declaración jurada debe permanecer sellada. La declaración jurada revelaría detalles críticos de la investigación sobre el manejo de documentos confidencia les por parte de Trump.

n Puede ser difícil determi nar quién llevó con preci sión los documentos se cretos a Mar-A-Lago, quién decidió almacenarlos allí y el alcance de la participa ción directa de Trump. n También es posible que si no hubo divulgación no autorizada de los docu mentos y los fiscales no en cuentran ninguna intención criminal, el Departamento de Justicia podría decidir no procesar. n No obstante: la Ley de Es pionaje incluye un están dar de negligencia grave, lo que significa que un fiscal no tiene que probar la intención delictiva.

...Y LLEGA EL ALLANAMIENTO n Ante la sospecha de que Trump aún tenía archivos clasificados en su poder, el FBI cateó este mes su residencia en Mar-A-Lago. n Según gente con cono cimiento del tema, 10 cajas de presuntos do cumentos clasificados fueron recuperadas. n Algunos archivos incluían información sobre armas nucleares.

@laderechadiario

@BigmouthRebel

De oportunidad se vende bo nita cas ubicada en fracciona miento villas del padre, zacate cas. Cuenta con: 3 cuartos, 1 cochera, 1 espacio con lava dero, 1 espacio con tragaluz, 1 sala comedor, 1 cocina, 1 baño. Interesados llamar al nú mero: 4921412637. C2 Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174.Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario.De 264 metros cuadra dos y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para hotel.Infor mes en los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2 Se vende casa en fracc las quintas, guadalupe, zac, c.P. 98612, 1 Planta, 2 recámaras, cuenta con ampliación, sala, comedor, cocina, 1 baño com pleto, patio de servicios, coche ra para un auto, portón, protec ciones. Cel. 492 129 63 91. H2 Se vende edificio av. De la ju ventud #57, pánfilo natera (la blanca), zacatecas. Área de estacionamiento, patios latera les, cuarto de máquinas, bode ga, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubí culos. Ideal para hotel u ofici nas. Sup. 900 M2 const. 600 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende casa en fracc. Coli nas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4 recamaras con closets y/o vestidor (principal con closet y baño independien te) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 estudio, cuarto de blancos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctrica, calenta dor solar, tanque estacionario, 1 bodega para herramientas, terraza, jacuzzi, cochera te chada para 2 autos, en área privada. Terreno 140.00 M2 (7x20m2), construcción 205.30 Cel.M2 492 129 63 91. H2 Se vende edificio c. Lago alber to s/n, fracc. Lomas del lago, zacatecas, zac. Tres acce sos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bo dega. Sup. 360.09 M2 const. 1,260 M2 inf. Bienes raíces gui llermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende edificio c. Valparaí so, col. Lomas del patrocinio, zacatecas, zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 depar tamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 au tos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamen tos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servi cio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-come dor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, co medor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 const. 1000 M2 inf. Bienes raíces gui llermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 CASAS EN VENTA

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

3HANÚNCIATE...¡Es gratis! Edificio en venta c. Ensaye #59 zona centro, fresnillo, zac. Edificio de dos plantas y 8 locales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende edificio en fracc. Lomas del campestre, zacatecas, zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende rancho de temporal san jerónimo, gpe., Zac. Sup. 16 Hectáreas. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. Se vende terreno, huerta de san agustín, el orito, zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende rancho las nubes sobre autopista jerez-tepetongo. Frente de 360 mts., Agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende casa y locales en col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, zac. C. Héctor infante parra #23 planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 const. 280 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Casa en venta antonio ortiz mena #207 esq. C. Del rosal, col. Díaz ordaz, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 M2 const. 353.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Casa en venta c. Gustavo adolfo bécquer #117, col. Suave patria, zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 M2 const. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende casa c. Lago cuitzeo #123, fracc. Lomas del lago, zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 M2 const. 160.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. H1 Se vende casa c. Del grillo #302, col. Bancomer, zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 M2 const. 220.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. H1

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis! 492 922 01 46 492 922 66 72 CALLEJÓN DE VEYNA #111 ZACATECAS, CENTRO GUILLERMO O SIGG G VEGA siggvega18@hotmail.com TERRENO EN COLCENTRO, GUADALUPE, ZAC PRIVADA ATLETICOS TERRENO EN ESQUINA, CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS SUP 608 09 M2 LOCAL COMERCIAL (IDEAL PARA CONSULTORIO U OFICINAS) PANFILO NATERA, LA BLANCA, ZACATECAS. SUP 900 M2 CONST. 600 M2 EDIFICIO FRACC. LOMAS DEL LAGO, ZACATECAS, ZAC. C. LAGO ALBERTO S/N SUP. 360 M2 CONST. 1,260 M2 VENTA VENTAVENTAVENTA 492 160 4013 EDIFICIO COL LOMAS DEL PATROCINIO, ZACATECAS,ZAC.C. VALPARAISO SUP 423 50 M2 CONST 1000 M2 Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, guadalupe, zac. Casa en obra negra sup. 105 M2 const. 210 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. H1 Vendo casa en las quintas guadalupe zacatecas consta de dos plantas, en buena ubicasion sobre av. Principal “contiene local comercial” informes al telefono 4921362886. H1 “Vendo casa muy amplia “ Consta de dos recamaras, sala, cocina comedor, un baño y medio, cochera techada y tanque de gas estacionario. En colonia luis donaldo colosio zacatecas, zac. Informes al teléfono 492-191-74-24. E1 Se vende una casa en calle iturbide #816 ( enseguida de telmex) colonia el rosario. Jalpa ,zacatecas, con una superficie de 296 y 267 metros cuadrados cuadrados de construcción. Informes a los teléfonos 463-953-05-87 y 463955-22-43 . F4 Excelente oportunidad “Venta de Departamento amueblado” en Zacatecas a 7 minutos del centro se ubica a espaldas del Museo Rafael Felguerez, y entrada por el paseo Díaz Ordaz. En muy buenas condiciones, con toda su documentación en regla lista para adquirirlo con tu crédito, con Superficie de 63 m2. Precio $920.000 Informes al 4929251313. D1 Se vende casa en fracc. Ferrocarrileros en guadalupe, zacatecas, ubicada a espaldas de la avenida guadalupe, cerca del hospital de la mujer, y el colegio del seminario; a un costado del fracc. La estación, cerca del fracc. Las misiones, y del fracc. La providencia. Consta de 1 planta, 2 recamaras, sala, comedor, cocina, 1 baño completo, 1 patio de servicio. Terreno 90.00 M2, construcción 48.12 M2, cel 492 129 63 91. D3 ¿Quieres traspasar tu casa?, Nosotros te ayudamos, ¡llámanos whatsapp 492 129 63 91! . D4 Nuevo fraccionamiento de lotes de 200 metros cuadrados a 200 metros de la carretera y de la gasolinera y tienda de autoservicio, en santa monica Guadalupe Zacatecas son rústicos, la plusvalía radica con la accesibilidad a las carreteras a Mexico, San Luis Potosi libre y cuota Aguascalientes, por pozo de gamboa Saltillo y Monterrey. Inversión por lote de solo $45 mil pesos a pagar 12 meses sin intereses posesión inmediata. Haz tu futuro con algo que día con día adquiere plusvalía. informes al tel 4921349736. E2

5HANÚNCIATE...¡Es gratis! EN RENTA

Se renta casa habitación amueblada con baño, en departamento compartido con cocina y patio de lava do, $2,000.00 Incluidos los servicios (luz, agua, gas e internet) informes al cel 4922890537, colonia felipe ángeles por la tecnica #48. C2 Rento casa consta de dos plantas, dos recamaras, dos baños, sala comedor,cocina y cochera ubicada en la ca lle luciano velazco col. Alma obrera primera seccion. In formes al telefono 492-11782-56.H1 Se renta casa habitación en col. Centro fresnillo, zac. Calle estrella #8-a planta baja: recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: sala-comedor, coci na integral, patio de servi cio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: recamara, closet, baño, es tudio. Tercer nivel: lavande ría, baño y terraza. Inf. Bie nes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se renta casa habitación zona centro, fresnillo, zaca tecas. Av. Hombres ilustres # 40 cuenta con cochera descubierta para 3 autos, patio con cisterna y bomba, sala-comedor, cocina inte gral con refrigerador, desa yunador, área de lavande ría, 2 baños, 7 recamaras (6 con cuarto closet), balcón. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se renta local comercial en segunda planta col. Buenos aires, zacatecas, zac. Cal zada cnc #108 (a un costa do de aceros de zacatecas). Sup. 200 M2 inf. Bienes raí ces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Plan ta baja, local y medio baño inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños inf. Bienes raí ces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1

6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

7HANÚNCIATE...¡Es gratis! Se renta local comercial av. Fernando villalpando #601, zona centro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se renta local comercial en c. Tacuba #124 planta alta, zona centro, zac. Sup. 442.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. H1 Local en renta c. Madero #51 planta alta, zona centro, gpe., Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Local en renta c. Sánchez román #15 zona centro, fresnillo, zac. Local para oficina o consultorio inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Local en renta av. Constitución #132-b, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Local en renta c. Julián adame #407-a, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño sup. 25m2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se renta casa amplia, en excelentes condiciones. En fraccionamiento bosques de la encantada ( a un costado del teatro ramón lópez velarde), “buena zona habitacional. Inf. Tel. 4929222448 Y a cel. 4921072063.E1 Se renta departamento amueblado sobre la avenida Pedro Coronel en Guadalupe, Zac. Cerca del Tec de Monterrey, waffles and coffee, café señor azul, farmacias, negocios, comercios, hospitales, sams, walmart, bancos, etc. Consta de 1 planta 2 recamaras con closet - tocador, sala, comedor, cocina con integral, 1 baño completo, 1 boiler automático. Cel. 492 129 63 91.E2 Rento casa amplia , excelentes condiciones, buena zona habitacional, fracc. Bosques de la encantada, informes al cel. 4929222448 y 4921072063. C4 Habitaciones amuebladas para estudiantes foráneas, todo incluido en la colonia Lázaro Cárdenas $1,500.00 sin deposito. informes al cel. 4921061624.C3 Rento habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos y wi-fi. En el centro de zacatecas, se renta por noche o por mes. Informes al teléfono : 92-5-45-72 whatsapp 492-206-87-83.E1 Se renta casa pequeña en la colonia felipe ángeles zacatecas (por mercado de abastos) no mascotas renta mensual 1,600 informes al 4921123977. D4 Se rentan cuartos amueblados en departamento compartido con baño dentro de la habitación, para estudiantes y/o trabajadores, a $2,000.00 Incluye los servicios de luz, agua, gas, e internet, con cocina y patio de lavado, en calle begonias #107 fracc. Felipe angeles por la técnica #48, por el mercado de abastos, para mayor información comunicarse al cel. 4922890537. D3

8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

*Se renta departamento amueblado en el fraccionamiento felipe angeles(por la tecnica 48) informes al teléfono: 492-289-05-37.F1 *Rento casa en el centro de zacatecas en la calle urizar, remodelada, amplia y en muy buen estado $13,000 al mes teléfono: 4929251313.F1 *Rento casa chica en el centro de guadalupe zacatecas consta de una recamara amplia, sala, cocina, comedor, patio y baño $2,500 mensuales. Opción a cochera $2,700 492-102-30-45.F1 Se rematan Terrenos campestres a pie de carretera cieneguillas-Fco I madero,se pueden dar facilidad de pago a 2 meses ,inf 4929495511. D1 Se vende terreno semi-urbano en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. Manzana 73, lote 04.D1 “De oportunidad”Se vende terreno para casa de campo, consta de 900 m2, un baño, cisterna para almacenar agua y una plancha de cemento con asador que tiene estructura para palapa. Se encuentra en carretera a calvillo, aguascalientes. Informes al 492-191-74-24 . E1 TERRENO EN VENTA. Fracc. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, 152m2 (10x15m). En regla, escrituras, predial 2022, calle pavimentada y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFORMES 492 288 9429.G2 Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. La propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina san martin de bolaños. Sup. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H1 Se vende terreno en breña ejido villa de gpe., Cieneguitas, gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 mts. Y para el lienzo charro 80 mts. Sup. 7,059.90 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno de temporal al poniente de morelos, zacatecas, rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 mts. Del boulevard calera- zacatecas inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. H2 TERRENOS

9HANÚNCIATE...¡Es gratis!

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno urbano c. Libertad de expresión #47, col. Ojo de agua de la pal ma 2da. Sección, gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 M2. Inf. Bienes raí ces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno en calza da héroes de chapultepec, salida norte, zacatecas, zac. Junto a la col. Minera. Cuen ta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende rancho y casa en av. Prolongación morelos #75, villa hidalga, zac. Casa de dos pisos, cochera techa da para dos autos, sala, co medor, cocina, 5 recamaras, 3 baños, salón grande. Ran cho: invernadero para pro ducir planta, bodegas, co rrales, tejaban para establo, pozo 2: con paneles solares para dar energía a la bom ba, dos pilas de agua, bordo grande, capilla, sistema de riego con 4 válvulas. Sup. 9-94-87-4 Hect. Const. 400 M2. Inf. Bienes raíces gui llermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno en priva da brasil (britania) y c. Luis moya, calera, zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes raí ces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno en bou levard del patrocinio, fracc. Lomas del patrocinio, zaca tecas, zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y ban quetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno de agos tadero en fracc. San sabas, fresnillo, zac. Sup. 28-5203.60 Hect. Inf. Bienes raí ces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno de agos tadero cerca de rio grande por tetillas. Sup. 29-21-87.64 Hects. Inf. Bienes raíces gui llermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno en c. De la luz #40, parcela1257, zona 4, col. Ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Terreno bardeado sup. 923 M2 const. 822 Mts. Lineales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno c. Liber tad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la pal ma, 2da sección, guadalu pe, zac. Sup. 1,537.40 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno en c. Hé roes de nacozari #l004, col. Bellavista, guadalupe, zac. Cuenta con todos los servi cios sup. 796 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno semiurba no en c. Ex hacienda gue rreros, sauceda de la borda, guadalupe, zac. Sup. 1,057 M2 inf. Bienes raíces guiller mo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno semiur bano en col. Luis donaldo colosio, zacatecas, zac. Manzana 73, lote 04. Servi cios cercanos. Sup. 300 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno semiurba no en c. 20 De noviembre esq. Francisco sarabia s/n, col. González ortega, som brerete, zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno en fracc. Los mecánicos ii, zacatecas, zac. Calle toyota sup. 202.50 M2 inf. Bienes raíces guiller mo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno en fracc. Rural en breña, zacatecas, zac. Carretera rumbo a fran cisco i. Madero. Sup. 1006 M2 inf. Bienes raíces guiller mo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno de agosta dero en Sombrerete, Zaca tecas. por la carretera Som brerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se ven de terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. G2

Venta de terreno campes tre ubicado a 2 kilómetros del autódromo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cer canos. Informes al teléfono 492-949-55-11.G3 Solicitamos auxiliar mecánico para dar mantenimiento gene ral a camiones urbanos dié sel. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308.E4 Solicitamos choferes mayo res de edad para camiones urbanos diésel con dual. inte resados comunicarse al telé fono: 4921018308. E4 Se solicita matrimonio o pa reja sin hijos para cuidado permanente en casa de adul to mayo en guadalupe zaca tecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisi tos: vocación de servicio, no ciones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cam biar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1 EMPLEOS

11HANÚNCIATE...¡Es gratis! Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Solicitamos empleada para limpieza de ofi cinas de guadalupe zacatecas, calle programacion y presupuesto #4 , de 8 a 10 am horarios a acordar. Informes al teléfono 492-122-14-05. F4 Se solicita!!!! Guardias de seguridad para el área de zacatecas, $3,200.00 Quincenales, informes whatsapp 4921225248. E1 Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1 Acero cortizac S de RL de CV en Av. del oro 617, colonia estrella de oro, zacatecas, zac. Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a tres años, para laborar de lunes a viernes de 8:30 a 2:00 pm y de 3:30 a 7:30 pm sueldo mensual de $7,200 mas prestaciones de ley. informes al telefono por whatsapp 4921496235 envia tu curriculum a: com.rocortizac.group@outlook.ace-

E2 Bodega de muebles solicita personal en el área de ventas, favor de presentarse con solicitud elaborada, de lunes a viernes de 10:00am a 4:00pm en calle atmósfera núm 1 fracc. Universo en guadalupe zac. A espaldas del fracc. Villas mariana o comunicarse al tel. 4921472573 O al cel. 4929006610. C4 Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 492-92-539-63. H2 Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2 Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal: -Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes Envía4931203330tucv. comfresnillo.Com.Mauro@diH2 Solicita Ayudante General, edad 25 a 32 años, para laborar de lunes a viernes de 8:30am a 7:30 pm con tiempo para comida intermedio, sueldo mensual de $5,600.00 mas prestaciones de ley, informes por whatsapp en el 4921436235, enviar curriculum a direccióntugroup@ourlook.comacerocortizac.otraersolicitudelaboradaalayamencionada. C4

13HANÚNCIATE...¡Es gratis! Solicito empleada activa, de 60 años, y sin problemas de horario para atender puesto en via publica. Inf. 4921741535 Ofrecemos sueldo y comisión. D4

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

4921441235.E2VARIOS SERVICIOS

14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

H1 Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno. Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2 Licencias multas y refrendos en 24 horas teléfono: 492256-05-26.F1 ¿QUIERES VENDER TU CASA?, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados ¡llamanos al teléfono:492-129-63-91. E4 Somos IPR - Diseño, Arquitectura & Construcción, más de 25 años en el mercado nos respaldan. Ofrecemos trabajos de mossinConstrucción.Impermeabilización,Remodelación,PinturayPresupuestoscompromiso,leatende-ennuestroteléfono492 899 7991 ¡Llama Ya!.C4 Pre$tamo$ via nómina para pensionados y jubilados del IMSS, mínimos requisitos y tasa preferencial, solicita tu crédito hasta por $200 mil al: 4924931979.D1 100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2 *Salón los balcones remata equipo de cocina(estufa, tarjas, planchas, etc.) Informes al teléfono 492-124-49-53. F4 Intégrate al mercado labora de forma rápida y eficiente. Curso profesional de belleza. Corte tinte base maquillaje peinado manicure. Aprendizaje garantizado. Mas de quince años de experiencia a tu servicio. Informes en: e-mail elyaleman@hotmail.Com.D4 Ven y forma parte de nuestro equipo de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura. Informes al teléfono 492-921-23-57. Prestaciones de ley.H1 Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono:

15HANÚNCIATE...¡Es gratis! Miss piñatas.Piñatas tipo tambor, para cualquier evento. Mayoreo y menudeo. Con precios desde los $170. Whatsapp 4922811240 facebook miss piñatas .D3 “Solucione” sus problemas de salud con tratamiento natural hecho a base de ajo negro y flores de moringa. Para más informes marque al cel. 4921741535 Costo del tratamiento con 100 tabletas $350 entregamos a domicilio. D4 “Supremesun” por fin en zacatecas una cápsula para eliminar, prevenir y corregir problemas y dolores de artritis, arteriosclerosis, ciática, ácido úrico, osteoporosis, osteoartritis, lumbalgia, dolores musculares, inflamación, regeneracion de cartilagos, fibromialgia, tendinitis,, dolor en articulaciones, rodillas, etc. Adquierelo marcando a los teléfonos: 492-174-15-35 y 744-31051-39. Costo$360, entregamos a domicilio en todo el estado. F1 Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2 “Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2 Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2 Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1 Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2 Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!! Responder a: constructoracronosng@yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante) * Motor a gasolina en buenas condiciones * Llantas nuevas * Listo para circular. H2 ¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afinado, llantas 3/4 de vida. $55 000 Precio a tratar. 4921249256. H1 Ford eco sport. 2005 4 Silindros, standard en buenas condiciones y apgos al corriente informes al telefono 492-103-87-25. F4 Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1 AUTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.