19052025

Page 1


SON 33 JUECES Y 8 MAGISTRADOS

Cuestan $90 millones renuncias de juzgadores

LANDY VALLE

ás de 90 millones de pesos requiere el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) para liquidar a jueces y magistrados que dejarán el cargo tras la entrada en vigor de la reforma al Poder Judicial,

Incumple gobierno a magisterio

ALEJANDRO WONG

Hasta la fecha el gobierno del estado no ha cumplido con los acuerdos que se pactaron con los maestros tras las movilizaciones que éstos encabezaron en febrero. Tal es el caso, por ejemplo, del pago de las becas para hijos de trabajadores, que fue el motivo principal por el cual decidieron salir a las calles.

Así lo acusó Filberto Frausto Orozco, dirigente de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien destacó que tampoco se cumplió con revisar los protocolos de convivencia escolar. “Siguen afectando a compañeros. Por razones injustificadas se les separa del servicio, pierden su empleo, y esto sin haber pruebas de lo que se les imputa”.

METRÓPOLI A3

● LA MÁQUINA fue eliminada por tercer torneo consecutivo por su acérrimo rival: el América, al empatar 2-2 en el global. Los azulcremas enfrentarán en la Final de la Liga MX al Toluca y buscarán el tetracampeonato. MARTÍN AVILÉS ¡OOOTRA

OVACIONES O2, O3 Y O4

FRESNILLO ■ San José del Alamito enfrenta crisis en campo A9

informó el magistrado presidente, Carlos Villegas Márquez. Detalló que son 33 jueces y ocho magistrados los que recibirán liquidaciones de acuerdo con su antigüedad, pues algunos tienen más de 30 años dedicados a la labor jurisdiccional. Explicó que hubo un trabajo de gestión previo para que se contemplara el tema presupuestal, debido que desde el TSJEZ a finales de 2024 solicitó el gasto que se requería para el transcurso del año, por lo que esta reforma debió de considerarse el recurso extraordinario para este proceso. Al aprobar la reforma el 25

de diciembre, para establecer este nuevo sistema de elecciones mediante voto popular en el Poder Judicial, consideró que

Ninguna reforma en leyes puede pasar sin suficiencia presupuestal; el recurso ya debe de estar contemplado”

CARLOS VILLEGAS MÁRQUEZ, MAGISTRADO DEL TSJEZ

“lleva implícita la suficiencia presupuestal de quienes tomaron la decisión”. METRÓPOLI A2

Renuncia Ibarra a Rectoría de la UAZ

HOY SESIONA EL CONSEJO UNIVERSITARIO

Deja el cargo tras ser sentenciado por el delito de abuso sexual agravado de una niña y obtener el beneficio de libertad condicional

ALEJANDRO WONG RAMÓN TOVAR

Rubén de Jesús Ibarra Reyes presentó su renuncia como rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) este domingo, a dos días de haber salido de prisión luego de ser sentenciado por abuso

sexual agravado de una niña. El secretario general interino de la máxima casa de estudios, Armando Flores de la Torre, dio a conocer la renuncia por medio de un comunicado difundido en redes sociales. El documento es con

carácter inmediato e irrevocable. El viernes, mediante un procedimiento abreviado, Ibarra Reyes fue condenado a cuatro años de cárcel por el delito de abuso sexual agravado de una menor de edad; sin embargo,

● EL COLECTIVO Buscadoras Zacatecas pidió a Derechos Humanos que “se pronuncie a favor de las familias y qué es lo que se va a hacer en contra de los agentes del Ministerio Público (MP) que, por falta de su pericia o por falta de su actuar,” provocan identificaciones tardías de cuerpos localizados y resguardados en el Médico Forense.

Señalaron que “en diferentes carpetas de investigación han observado varias omisiones, pues las personas desaparecidas fueron localizadas, pero las tienen por años en el Servicio Médico Forense (Semefo). STAFF METRÓPOLI A7

INSEGURIDAD IMPACTA EN ZONAS ARQUEOLÓGICAS

VILLA GARCÍA ■ Ayuntamiento, ‘ahogado’ por laudos laborales A10

● LA INCIDENCIA delictiva afecta en bajas visitas a las zonas arqueológicas del estado, expuso Carlos Alberto Torreblanca, director del INAH Centro Zacatecas. ESAÍ RAMOS CULTURA A12

TLALTENANGO ■ Arriba helicóptero

quedó libre luego de que el juez Alfredo Sánchez Domínguez le concediera la suspensión condicional de la pena. Anoche, el personal docente dirigió una carta al Consejo Universitario para exigir que se suspendan a Rubén Ibarra Reyes sus derechos como docente investigador y se rescinda su contrato laboral, porque se omite que el motivo de la renuncia: la sentencia judicial por la comisión del delito de abuso sexual agravado. Asimismo, la presidencia colegiada del Consejo Universitario (CU) acordó reunirse hoy a las 17 horas para discutir, como único punto, la situación de Rubén Ibarra Reyes. Después de la renuncia de éste, se prevé que definan qué hacer en torno al sucesor en la Rectoría, de acuerdo con sus estatutos.

METRÓPOLI A2

REMESAS, EN RIESGO POR IMPUESTO

● LA TENTATIVA por parte del gobierno de Estados Unidos de aplicar un impuesto de 5 por ciento a las remesas ha despertado el temor y la incertidumbre entre los indocumentados, pues muchos de ellos deberán recurrir a viejas prácticas, no seguras, para enviar dinero a sus familias en México. Al respecto, Emigdio Robles, presidente del Club Malanoche Valparaíso, expresó: “Ese impuesto es el robo de un dinero que ya fue ganado por cada una de las personas que van a enviar dinero a México”. ÁNGEL LARA

METRÓPOLI A6

Los niveles de inflación que se observan actualmente son similares a los que se registraron en promedio antes de la pandemia, por lo que el Banco de México (Banxico) considera que los retos actuales se pueden enfrentar con una tasa de referencia menor, expresó en entrevista Victoria Rodríguez. La gobernadora del banco central advirtió que, si bien se considera que hay espacio para una baja de tasa subsecuente, se procurará por el momento que la postura monetaria continúe siendo restrictiva. EL FINANCIERO F3

●UN EQUIPO integrado por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), la Guardia Costera, las autoridades portuarias de Nueva York y el gobierno de México, colaboran en la investigación de la colisión del buque escuela Cuauhtémoc de México contra el icónico puente de Brooklyn, ocurrido la víspera y que dejó un saldo de al menos dos marineros mexicanos muertos y al menos 19 heridos, 11 de ellos graves. JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO EL FINANCIERO F12 ENRIQUE QUINTANA

OCDE MÉXICO, EN EL TOP 10 DE PAÍSES CON PIRATERÍA

●MÉXICO está en el Top 10 de economías de procedencia para el comercio de productos falsificados a nivel mundial, según un estudio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). LETICIA HERNÁNDEZ EL FINANCIERO F7

MANTIENEN plantón en Plaza de Armas.

Renuncia Ibarra a Rectoría de la UAZ

HOY SESIONA EL CONSEJO UNIVERSITARIO

Deja el cargo tras ser sentenciado por el delito de abuso sexual agravado de una niña y obtener el beneficio de libertad condicional

ALEJANDRO WONG

RAMÓN TOVAR

Rubén de Jesús Ibarra Reyes presentó su renuncia como rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) este domingo, a dos días de haber salido de prisión luego de ser sentenciado por abuso sexual agravado de una niña.

El secretario general interino de la máxima casa de estudios, Armando Flores de la Torre, dio a conocer la renuncia por medio de un comunicado difundido en redes sociales. El documento es de carácter inmediato e irrevocable.

El viernes, mediante un procedimiento abreviado, Ibarra Reyes fue condenado a cuatro años de cárcel por el delito de abuso sexual agravado de una menor de edad; sin embargo, quedó libre luego de que el juez Alfredo Sánchez Domínguez le concediera la suspensión condicional de la pena.

El aún rector de la UAZ abandonó el penal de Cieneguillas tras pasar casi una semana recluido. Al darse a conocer la sentencia y ante las exigencias de feministas, organizaciones civiles y académicos para que lo destituyeran, la presidencia colegiada del Consejo Universitario revisaba los estatutos para decidir la ruta a seguir.

EXIGEN RESCINDIR

SU CONTRATO

La noche de este domingo, el personal docente dirigió una carta al Consejo Universitario para exigir que se suspendan a Rubén Ibarra Reyes sus derechos como docente investigador y se rescinda su contrato laboral, porque se omite que el motivo de la renuncia: la sentencia judicial por la comisión del delito de abuso sexual agravado.

Puntualizan que el ilícito atenta contra la libertad y seguridad sexual de una persona menor de edad, así como su integral desarrollo psicosexual.

Implica, subraya la misiva, que Rubén Ibarra aceptó su culpabilidad en la comisión del delito de abuso sexual agravado y, por lo tanto, el juez de control emitió una sentencia, que es firme al no haberse interpuesto recurso alguno, de cuatro años de prisión condicionada y reparación del daño.

Negligente, liberar a Rubén: FPLZ

■ Lidia Vázquez Luján, integrante del Frente Popular de Lucha Zacatecas (FPLZ), consideró que fue una negligencia la liberación del rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, por parte del juez Alfredo Sánchez Domínguez.

“Por eso pedimos a las zacatecanas y zacatecanos que voten este 1 de junio”, dijo al advertir la necesidad de que haya buenos juzgadores.

Vázquez Luján lamentó que el acusado, quien se declaró responsable de abuso sexual en contra de una menor, quedara en libertad, pues insistió en que se debe procurar la protección de niños y niñas.

“No queremos hacer leña

Advierten que es lamentable y peligroso que se envíe el mensaje a toda la comunidad universitaria de que la persona citada “es inocente” y ha sido condenado por los grupos sociales y feminismos radicales para dañar su imagen o reputación, como parte de una campaña ligada a intereses político electorales o de un linchamiento irracional.

Como se ha dicho, enfatizan en el documento, sobre Rubén Ibarra pesa una sentencia judicial sobre abuso sexual agravado.

Qu i enes suscriben la petición condenan tajantemente los mensajes orientados a restar importancia a un hecho tan gra-

del árbol caído, pero sí queremos dejar en claro: exigimos a las autoridades educativas que se revisen los espacios educativos”, enfatizó.

PAGAN A TRABAJADORES

DEL CENDI

Ya se dispersó el recurso para el pago a trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) del FPLZ.

Sin embargo, Vázquez Luján dijo que hubo inconformidad por el descuento de 5 por ciento a las percepciones de los trabajadores, por parte del gobierno federal.

“Nuestro diputado federal [José Narro Céspedes] está trabajando arduamente para que se pueda reintegrar este recurso”, expuso Vázquez Luján.

ve como lo es la violencia sexual infantil cometida y expresaron su indignación por la falta de empatía a las víctimas.

Ante la renuncia del rector, este domingo reprocharon a las autoridades universitarias que la destitución debió proceder al momento que el juez de control dictó sentencia, pues se refuerza el mensaje que en la UAZ se conceden beneficios y privilegios a los agresores sexuales.

L o s académicos exigieron que se implementen de manera inmediata los procedimientos administrativos para la rescisión laboral que Rubén de Jesús Ibarra tiene con la universidad. Demandan enviar un mensaje contundente de cero tole-

● EL GOBIERNO del estado en colaboración con Mynd Harbor, llevó a cabo la Semana de la Salud Mental 2025, un evento dedicado a sensibilizar y educar a los infantes de la Casa Cuna Plácido Domingo sobre la importancia de la salud mental y física. Este ejercicio integró tanto a voluntarios como a profesionales de distintas áreas como psicología, salud infantil, educación, nutrición y actividad física. STAFF

AMENAZAN CON PROTESTAR EN MINERAS

Felipe Pinedo Hernández, integrante del FPLZ, advirtió que pretenden protestar el 26 de mayo contra las mineras Frisco Tayahua, de Mazapil, y Aranzazú, en Concepción del Oro, si no se recontrata a transportistas.

En el primer caso, se argumentó una supuesta alteración en el material que transportaban, mientras que en Aranzazú les retiraron el contrato, luego de que sufrieron tres asaltos.

Felipe Pinedo dijo que ya notificaron de la situación a la representación de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Zacatecas, pero no han obtenido respuesta.

ALEJANDRO WONG

rancia a las violencias, para lo que se deben aplicar de manera inmediata acciones urgentes de atención y sanción a los docentes que han cometido violencia de cualquier tipo en contra de maestras, estudiantes y personal administrativo. Asimismo, piden aprobar, publicar y aplicar sin dilaciones el Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia por razón de Género en la UAZ. Por último, en la calificación del proceso electoral realizado en la universidad, exigen que se rechace la designación de Perla Trejo Ortiz como secretaria general, por su participación activa en la defensa de una “supuesta inocencia” del ahora ex rector.

CONSEJO UNIVERSITARIO

La presidencia colegiada del Consejo Universitario (CU) de la máxima casa de estudios acordó reunirse hoy a las 17 horas para discutir, como único punto, la situación de Ibarra Reyes. Después de la renuncia de éste, se prevé que definan qué hacer en torno al sucesor en la Rectoría, de acuerdo con sus estatutos.

Mientras tanto, colectivos feministas anunciaron una movilización para hoy, que culminará en el auditorio Orgullo Universitario, donde se realizará la sesión del máximo órgano de gobierno de la universidad.

El Movimiento Feminista de Zacatecas (MFZ) convocó previamente a una Asamblea General Separatista a las 14 horas, desde donde partirán hacia las instalaciones universitarias.

Necesita

LANDY VALLE

Más de 90 millones de pesos requiere el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) para liquidar a jueces y magistrados que dejarán el cargo tras la entrada en vigor de la reforma al Poder Judicial, informó el magistrado presidente, Carlos Villegas Márquez. Detalló que son 33 jueces y ocho magistrados l o s que recibirán liquidaciones de acuerdo con su antigüedad, pues algunos tienen más de 30 años dedicados a la labor jurisdiccional.

Explicó que hubo un trabajo de gestión previo para que se contemplara el tema presupuestal, debido que desde el TSJEZ a finales de 2024 solicitó el gasto que se requería para el transcurso del año, por lo que esta reforma debió de considerarse el recurso extraordinario para este proceso.

“La Con stit ución estableció perfectamente los parámetros bajo los cuales se iba a liquidar a los funcionarios en el Poder Judicial”, puntualizó.

IMPLÍCITA, SUFICIENCIA PRESUPUESTAL

Al aprobar la reforma el 25 de diciembre, para establecer este nuevo sistema de e lecciones mediante voto popular en el Poder Judicial, Villegas Márquez consideró que “lleva implícita la suficiencia presupuestal de quienes tomaron la decisión”.

Enfatizó que “ninguna reforma en leyes puede pasar sin suficiencia presupuestal”, por lo que aseguró que el recurso ya debe de estar contemplado. Argumentó que aun

Ninguna reforma en leyes puede pasar sin suficiencia presupuestal; el recurso ya debe de estar contemplado” CARLOS VILLEGAS MÁRQUEZ, MAGISTRADO DEL TSJEZ

así ya tuvo acercamientos con el Poder Ejecutivo para que consideren los montos necesarios.

El 14 de septiembre será el último día de trabajo de estos 33 jueces y ocho magistrados, para que el 15 del mismo mes lleguen los nuevos integrantes del Poder Judicial electos por la ciudadanía.

A pesar de que el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) reporta un déficit presupuestal para llevar a cabo la logística de las votaciones para el Poder Judicial, el magistrado presidente consideró que no hay duda de que el recurso que requieren para la liquidación ya esté contemplado.

PROCESO COMPLICADO

Al ser la primera elección para jueces y magistrados, Carlos Villegas co n sideró que se vive un proceso electoral complicado tanto para los candidatos como para la ciudadanía, “en el Poder Judicial no tenía idea de cómo funcionaba ir a buscar el voto”. Expuso que convergen distintos factores, desde el candidato para poder tener este acercamiento con la sociedad. Asimismo, la sociedad entender que ahora éste es el otro poder el que busca con la elección, donde el juez no puede tener promesas de campaña, sino que está obligado a cumplir con la ley.

Estas primeras elecciones son la curva de aprendizaje, “será importante asimilarla, analizarla y para cuando llegue 2027, pues ya se tendrá una experiencia muy muy importante de lo ocurrido ahora”.

SON 33 JUECES Y 8 MAGISTRADOS
ALGUNOS tienen más de 30 años dedicados a la labor jurisdiccional.
CORTESÍA

Reprocha el magisterio incumplimiento de gobierno

BECAS Y REVISIONES DE PROTOCOLOS, AÚN PENDIENTES

No descartan comenzar esta

semana con la toma de casetas de peaje y escuelas e instalaciones gubernamentales

ALEJANDRO WONG

Hasta la fecha el gobierno del estado no ha cumplido con los acuerdos que se pactaron con los maestros tras las movilizaciones que éstos encabezaron en febrero. Tal es el caso, por ejemplo, del pago de las becas para los hijos de los trabajadores, que fue el motivo principal por el cual decidieron salir a las calles.

Filberto Frausto Orozco, dirigente de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), destacó

que tampoco se ha cumplido con revisar los protocolos de convivencia escolar. “Siguen afectando a compañeros. Por razones injustificadas se les separa del servicio, pierden su empleo, y esto sin haber pruebas de lo que se les imputa”. Por estos incumplimientos, reiteró que la Sección 34 se mantiene en protesta como parte de la demanda nacional para que se derogue la ley del ISSSTE de 2007.

“PROPUESTA INSUFICIENTE”

Respecto al anuncio que hiciera la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre un incremento salarial de 9 por ciento a profesores, Filiberto Frausto aclaró: “Es un incremento global el que menciona ella. Esto quiere decir que es un incremento que no va directamente al salario. Una buena parte de ese porcentaje se va a prestaciones que el maestro no ve reflejado en su bolsillo. Son prestaciones que se van diluyendo en varios rubros”.

Amor y unidad, los pilares de la Iglesia: obispo

RAMÓN TOVAR

ZACATECAS

Sigifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas, señaló que la unidad y el amor deben ser los pilares fundamentales de la Iglesia a pesar de las diferencias, citando como ejemplo el mandato evangélico: “Que todos sean uno”.

Durante su homilía, enfatizó que el amor debe ser la esencia del cristianismo, re-

cordando las palabras de Jesús: “Ámense unos a otros como yo los he amado”.

Por otra parte, el prelado destacó que este domingo coincidió el cierre de la Semana de la Catequesis con el comienzo del ministerio del Papa León XIV.

Al respecto, señaló que el nuevo pontífice encomendó tres tareas fundamentales a los fieles: la construcción de la paz con justicia, el fortalecimiento

STAFF

TRABAJADORES COTIZANTES CONTRIBUYEN CON SUS CUOTAS

“Sin solidaridad no hay pensiones”: Issstezac

ZACATECAS

Ignacio Sánchez González, director general, precisó que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) no solo es propiedad de los pensionados, también lo es de quienes cotizan, ya que con sus cuotas y las aportaciones de sus entes públicos patrones se pagan las 6 mil 146 pensiones actuales.

“El Instituto es un fondo basado en la solidaridad intergeneracional, pues con lo que aportan los activos se pagan las pensiones cada mes, que valen 116 millones de pesos; el día 15 de cada mes se paga la mayoría. Sin solidaridad, no hay pensiones”, precisó.

En ese sentido, calificó como un gran logro que la reciente reforma al Issstezac asegura el pago de pensiones, por lo que exhortó a todos los derechohabientes a cuidarlo.

Por esto, puntualizó que dicha propuesta es “muy insuficiente. Los trabajadores de la educación merecen un incremento muy superior y el estado mexicano tiene una deuda histórica en materia salarial hacia el magisterio. Está muy alejado y ni siquiera es un incremento real”.

ACCIONES POR TOMAR

Ante la demanda nacional que mantienen los maestros, el líder de la Sección 34 detalló que las protestas repercuten en cerca de 5 mil escuelas en Zacatecas.

Además, continuó, por parte del magisterio se pretende comenzar esta semana con la toma de casetas de peaje en autopistas del estado, así como escuelas e instalaciones gubernamentales, aunque están a la espera de los acuerdos nacionales para determinar si se radicaliza el movimiento. Mientras tanto solo se mantiene el plantón en Plaza de Armas.

de la familia y la defensa de la verdad encarnada en Cristo.

En tanto, también reconoció la labor que realizan los catequistas, tal como los integrantes del Decanato Santo Domingo que peregrinaron hasta la Catedral.

Agradeció su servicio y dedicación en la transmisión de la fe, especialmente en el contexto del año jubilar. “No estaríamos aquí sin la labor de un catequista en nuestra vida”, expresó.

Finalmente, instó a los catequistas a continuar su formación y actualización, adaptándose a los nuevos lenguajes digitales para transmitir la fe a las nuevas generaciones: “Hay que aprender el lenguaje digital y lo qué hay detrás de éste”.

● LA FISCALÍA General de Justicia del Estado (FGJE), en colaboración con la Comisión de Búsqueda del Estado de Jalisco, localizó a dos hombres que tenían reporte de desaparición. Se ausentaron por voluntad propia.

El primero, originario de Zacatecas, fue encontrado en Jalisco y contaba con registro de desaparecido desde 2023. Mientras que el segundo, un joven originario de Guadalajara, fue localizado en Guadalupe.

Por otra parte, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y la FGJE firmaron un acuerdo, cuya finalidad es fortalecer las capacidades institucionales y mejorar la identificación humana. STAFF

$116

MILLONES cuestan las pensiones cada mes

DÉFICIT EN EL MAGISTERIO

El director del Issstezac destacó que dada la antigüedad del sistema de pensiones estatal, los sectores magisteriales hoy en día son de los que menos se recauda en cuotas y aportaciones, respecto a lo que se paga de sus pensiones.

“La actual administra -

ción le ha dado sustento económico para cumplir, a pesar del déficit del sector magisterio, que solo de enero a marzo ascendió a 110 millones de pesos”, detalló. Agregó que en telesecundaria hay 1.5 trabajadores en activo por cada pensionado; de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) son 1.6, y en Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) 3.3. “Evidentemente la tasa de dependencia disminuye con el transcurso del tiempo, al cumplir los derechohabientes con los requisitos que la ley señala para solicitar una pensión, que es el dinero que recibe una

6,146 PENSIONES se pagan actualmente

persona que ya no está en condiciones de seguir en activo. No debe existir pensión sin necesidad, ni necesidad sin pensión”, acotó Sánchez González.

Finalmente, el director del instituto señaló que, en la medida que se exija al Issstezac el pago de prestaciones por las que nunca se aportó y se rechace contribuir para la sustentabilidad del propio fondo, se aniquilará su viabilidad financiera, que tanto les ha costado a todos los derechohabientes zacatecanos.

“Cuidemos todos el fondo solidario del Issstezac”, concluyó.

SIGUE manifestación en Plaza de Armas.

NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL

ASUNTOS PÚBLICOS

ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ

alfonsodelrealzac@outlook.com

Fui uno de los más de 19 mil aficionados que alentamos al equipo zacatecano en la semifinal contra la Jaiba Brava. No se pudo. Como ya es costumbre, nos quedamos en la orillita. “Mordimos el polvo”, como se dice por ahí. No tengo ni la menor idea de qué pasa en un club una vez que se vive la eliminación; me imagino que hay un corte de caja fuerte, un análisis concienzudo y una serie de definiciones complejas porque, como todo proceso de toma de decisiones, hay que tratar de ver todo el bosque sin perder de vista las ramas, por más chistoso que eso se lea.

De Mineros de Zacatecas y cosas que duelen en el futbol

Aestas alturas del torneo “Liga BBVA Expansión MX Torneo Clausura 2025”, ya sabemos el resultado del primer juego de la final que disputan los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara y la Jaiba Brava.

Como sea, creo que habemos aficionados al futbol -y por supuesto a nuestros Mineros de Zacatecas- que ya no nos importa el resultado. Cuando a nuestro equipo lo eliminan, las cosas dejan de tener sentido.

Fui uno de los más de 19 mil aficionados que alentamos al equipo zacatecano en la semifinal contra la Jaiba Brava; de una u otra forma mantuvimos hasta el final la esperanza de que los jugadores concretaran jugadas de gol y pudiéramos (nótese el “pudiéramos”) lograr el resultado que nos llevara a jugar la final. No se pudo. Como ya es costumbre, nos quedamos en la orillita. “Mordimos el polvo”, como se dice por ahí.

Somos varios aficionados que estuvimos atendiendo los juegos tanto como pudimos (para eso compramos nuestro abono, para asegurar nuestros lugares); estuvimos al pendiente de los encuentros como visitante, hojeando reseñas, viendo fragmentos del juego en videos, tratando de obtener la señal de la transmisión… como sea, hemos desarrollado un sentido de identidad con el equipo de futbol de las y los zacatecanos que nos impulsa a apoyar… y a aguantar el sufrimiento de la eliminación.

Pero antes de seguir, déjeme exponerle un matiz de mi personalidad futbolera: hice como que jugué futbol hace muchos años; soy de las fuerzas básicas de aquellos equipos de futbol en la liga

SE VA RUBÉN POR LA PUERTA DE ATRÁS

Su permanencia como rector de la UAZ era insostenible. Feministas, universitarios, políticos y muchos otros exigían la destitución de Rubén Ibarra, por ser agresor sexual de una niña, pero él mismo se les adelantó y presentó su renuncia, que no fue bien recibida por la comunidad docente, pues insisten en su destitución. Con la tardanza en el actuar del Consejo Universitario, las protestas se le ponen cada vez más difíciles al secretario interino de la UAZ, Armando Flores. No pocos se cuestionaron que Rubén saliera libre después de haberse declarado culpable de abuso sexual, mientras que Jenny González aún enfrente su proceso penal por la compra de un edificio del ISSSTE para el SPAUAZ. Y hay más: en algunas escuelas, como prepa 2 y Psicología, pretenden manifestarse por presuntas irregularidades en el proceso electoral.

municipal de Zacatecas que comandaba Carlos Vega Villalba, DonCarlitos, bajo el patrocinio del IMSS. Compartí las canchas hasta donde pude con muy buenos amigos. Soy uno de -posiblemente- miles de niños a los que DonCarlitosle compró una torta de adobaba o le patrocinó un Sprite en el entonces CREA (hoy Incufidez). Jugué en otras ligas, otros equipos y bueno, se hizo lo que se pudo. Pero mi “mística futbolística” siempre ha estado apegada a los Pumas de la UNAM. Hay una expresión que se le adjudica al periodista, escritor y locutor Germán Dehesa (1944-2010), el llamado “Juramento Puma”: “Ser Puma es un acto de esperanza, es una profesión de fe, es una larga paciencia, un prolongado estoicismo entre unas cuantas alegrías, es un grito que se ahoga y, para peor, ser Puma es irrenunciable”.

¿Me sigue en lo que le quiero compartir? Un servidor tiene eso en las venas futbolísticas: yo le voy a los Pumas aunque ganen. Las pocas alegrías me sirven de mucho y las derrotas me duelen, pero sirven de impulso. No voy a renunciar a mi equipo así que una vez que uno decide apoyar (en este caso, a Mineros), hay que hacerlo bien.

En ese sentido, no dejaré de apoyar a Mineros de Zacatecas por un mal torneo o por no haber calificado a la final. Solamente desde mi trinchera haré, diré, señalaré y pensaré las cosas que podrían hacernos llegar a la meta deseada: ser campeones de los torneos y, por qué no, jugar en la famosísima primera división del futbol mexicano (hoy Liga MX). Ese sueño seguramente lo compartimos miles de zacatecanos. Por eso duele que el equipo zacatecano sea un protagonista constante de los torneos

ÁNGEL EN LA MIRA

(en promedio gana seis juegos por torneo, empata 3, anota más de 20 goles y concreta 22 puntos por torneo) y, al momento de las definiciones, se desinfle.

Por eso duele que, en algún momento, los jóvenes jugadores del equipo zacatecano muestren desdén por el esfuerzo de la afición, tengan episodios de desconcentración o soberbia, o simplemente no suden la camiseta como uno quisiera que lo hicieran, peleando hasta el último balón en la parte más alejada de la portería. Aquí aplica ese audio de “Viven en un country. Andan en BMW para arriba (…) Morfan bien todos los días. El día anterior al partido, durmieron tranquilamente en un hotel 5 estrellas (…)”.

Debe ser difícil ser parte de la directiva del equipo, hacer un gran esfuerzo por socializar el gran proyecto integral que se busca con los Mineros de Zacatecas, lidiar con “n” cantidad de cuestiones legales, financieras

y deportivas, pararse en la zona VIP del estadio Carlos Vega Villalba con una copa de tinto en la mano y ver avanzar el cronómetro con el sentir de que ahí, en el terreno de juego, no todos los que tienen el privilegio de disputar la pelota en ese pasto entienden o dimensionan su rol, pero sobre todo, una tarea sencilla: deja hasta el último aliento en la cancha. No tengo ni la menor idea de qué pasa en un club una vez que se vive la eliminación; me imagino que hay un corte de caja fuerte, un análisis concienzudo y una serie de definiciones complejas porque, como todo proceso de toma de decisiones, hay que tratar de ver todo el bosque sin perder de vista las ramas, por más chistoso que eso se lea. Pero, al final, me parece que hay una cuestión transversal a directivos, cuerpo técnico y, sobre todo, jugadores: hay una gran afición con sed de triunfos, con sed de -aunque sea- una satisfacción, ese

PURO VENENO

¿Y LAS BECAS?

En la sesión del Consejo Universitario prevista para hoy, adelantan que un tema de discusión será la situación del rector electo, Ángel Román. Nunca renunció como secretario general, solo pidió licencia. En teoría, le correspondería sustituir a Rubén. Obviamente, el grupo Inclusión buscará que el cargo lo ocupe Armando Flores de aquí a septiembre y no les arruine los cuatro años de una administración central. Además, entre los venenosos siguen cuestionando el acomodo de Perla Trejo como la próxima secretaria general, por ser una cuota que el mismo Rubén le impuso a Román. Docentes como Lidia Medina, que antaño solían apoyar a Ángel, no están de acuerdo con esas imposiciones arregladas durante el mandato de Rubén.

Después de aquella inolvidable movilización magisterial en febrero, que inició Filiberto Frausto de la 34 del SNTE, resulta que no se ha cumplido con el compromiso que detonó aquella protesta. Aunque parezca broma, no se han pagado las becas pendientes para hijos de maestros, que en largas reuniones exigieron a Gaby Pinedo, Rodrigo Reyes, Armando Delgadillo y todos aquellos funcionarios que participaron en las mesas de negociación. Con miles y miles de maestros protestando aquellos días, llegó un momento en que la Nueva Gobernanza pidió tregua, pero parece que ahora ya se les olvidó. Para su suerte, ahora los profes federales andan más entretenidos en protestar contra la presidenta Claudia Sheinbaum, para que tumbe la ley del ISSSTE

“NO SE AGÜITEN”

En la finca La Mezcalera, del empresario Roberto Rosales, el senador Saúl Monreal tuvo reunión con sus estructuras. “No se agüiten, esto no se acaba hasta que se acaba”, decía a sus seguidores en ese encuentro en la capital. Aunque la prohibición del nepotismo electoral en Morena sacudió al Cachorro, éste insiste en que aún falta mucho para el 27 y pueden pasar muchas cosas. Las lenguas viperinas cuentan que dentro de ese movimiento, también pretenden aventar al diputado Martín Álvarez a la presidencia de Fresnillo, lo que choca con las ambiciones de los también morenistas Omar Carrera y Carlos Zúñiga, funcionarios de la Nueva Gobernanza.

pequeño detalle de la vida futbolística que renueve el matrimonio entre equipo y aficionado y, por qué no, se renueve la luna de miel de ser minero, de ser zacatecano y de saber querer y pertenecer a un equipo que representa a un gran pueblo. Hace algunas semanas escribí en estas mismas páginas de El Diario NTR una reflexión sobre “Mucho pueblo para tan poco gobierno” (https://ntrzacatecas.com/2025/04/asuntos-publicos-93/); no quiero pensar ahora en “mucha afición para tan poca entrega de los jugadores”, pero no queda más que esperar el siguiente torneo, tratar de adquirir el abono, seguir apoyando y, por qué no, generar mayor pertenencia con el equipo, para una mejor pertinencia social.

*DoctorenCienciasPolíticasy SocialesconorientaciónenAdministraciónPública,UNAM Facebook:PonchoDelReal

VENGATIVO

Hasta la tesorería de Tlaltenango resiente los berrinches y arranques del alcalde Chito Delgado. El morenista se ha negado a recibir pagos de renovación para licencias de alcoholes. Él dice que es por supuestas irregularidades, pero para los afectados se trata de una revancha. Y más porque Chito cree que la regidora Karla Vanessa Gabriel, a quien odia mucho, tiene que ver con las solicitudes de los empresarios. Mientras tanto, el alcalde sigue sin pagarle a los abogados que le ayudaron a defender su triunfo. Tampoco pretende regularizar la concesión de una furgoneta del municipio que compró para hacer negocio. Cuando se trata de dinero, Chito pelea como serpiente hasta con el mismo gobierno de David Monreal.

CRISOL POLÍTICO

MANUEL IBARRA SANTOS JUSTICIA

La sociedad política de la impunidad y los monstruos en Zacatecas

Todo indica que el manejo judicial desaseado, inmoral y desafortunado del caso del confeso rector de la UAZ, por acosador y violador, ha conducido en Zacatecas, con la reclasificación de los delitos, a la edificación de la sociedad de los monstruos, con lo cual la justicia penal registra la más brutal de sus derrotas.

Para arribar a la sociedad de los lobos, las bestias y los monstruos, lo único que se requiere es alentar la impunidad y aniquilar al Estado de derecho, afirma en sus obras el filósofo francés Michel Foucault. Zacatecas sufre desgraciadamente de ese mal, lo cual es, además, un signo cultural de decadencia.

Todo indica que el manejo judicial desaseado, inmoral y desafortunado del caso del confeso rector de la UAZ, por acosador y violador, ha conducido en Zacatecas, con la reclasificación de los delitos, a la edificación de la sociedad de los monstruos, con lo cual la justicia penal registra la más brutal de sus derrotas.

La consolidación de la comunidad de los lobos y las bestias solo se da cuando el “soberano” y los representantes de los poderes, en complicidad, toleran que prevalezca la impunidad, domine el estado de naturaleza del más fuerte y el sentido de la Ley en la sociedad desaparezca, lo afirma el filósofo inglés Thomas Hobbes, en su obra el Leviatán (1651).

El Leviatán de Hobbes es la obra cumbre del pensamiento político universal que describe la construcción del pacto social, mediante el respeto a la Ley, para garantizar el orden, la protección de los derechos humanos y la seguridad colectiva. Sin eso, solo se producirá “la guerra de todos contra todos” y el hombre se convertirá en “el lobo del hombre”.

Ambos, Thomas Hobbes y Michel Foucault, en tiempos históricos totalmente distintos, reconocieron en sus obras que la sociedad de los monstruos es siempre producto de la violación a la Ley, y eso genera un Estado de excepción, con ciudadanos de primera y de segunda. Zacatecas es referente de ello.

El asunto del confeso rector violador y acosador, manejado con profunda inmoralidad y desaseo, nos ha relanzado al pasado de la sociedad de los lobos y las bestias, pero además ha colocado innecesariamente en una profunda crisis ética y moral a la máxima casa de estudios de Zacatecas, al sistema de procuración de justicia y a la mayoría de las instituciones públicas que sufren, hoy, la gran desconfianza ciudadana.

El tema no es menor. Sus consecuencias son mayúsculas, porque demuestra con la exposición del caso del confeso rector violador y la acumulación de otros asuntos delicados de impunidad en la vida de Zacatecas, que la sociedad y sus élites políticas experimentan un alto grado de decadencia y

degradación moral, que son un obstáculo para el desarrollo de nuestra entidad. Este caso específico privilegiado por la impunidad, como otros más acumulados, coloca a Zacatecas en un Estado de excepción, como lo explicó en su Teología Política (1921) el jurista alemán Carl Schmitt, defensor de la dictadura fascista, quien narra en sus obras como la aplicación discrecional de la ley conduce irremediablemente a la instauración de regímenes autoritarios e inmoralmente regresivos. O quizá, podemos afirmar, hoy como nunca, que vivimos en la sociedad de la indignación y el escándalo, cómo lo ha sentenciado en sus textos el filósofo sud/ coreano Byung Chul Han, quien ha dicho que eso obedece a la falta de compromiso y capacidad, del Estado y sus élites, para atender los problemas colectivos. Lo menos que se puede argumentar es que en las sociedades dominadas por la impunidad, “lo animalesco sustituye lo humano”,

como lo ha dicho el filósofo italiano Giorgio Agamben. Por eso no permitamos que en Zacatecas se instaure, producto de la impunidad, la sociedad de los lobos y las bestias, porque eso degrada ética y moralmente a nuestro pueblo. Adicionalmente, como un horror, obstaculiza la prosperidad.

LA DECADENCIA Y LA SOCIEDAD DE LOS LOBOS

Los historiadores británicos Arnold Toynbee (18891975) y Peter Burke (1937…) coinciden en afirmar que “la sociedad de los lobos y las bestias” siempre propiciará la degradación y decadencia de un pueblo.

El historiador Peter Burke subraya que la decadencia de una sociedad se da por 4 factores: 1).-La desaparición del Estado de derecho; 2).-el desplome de los valores morales; 3).-El deterioro del valor de la palabra; y 4).- La corrupción social. Habrá que impedir que, en Zacatecas, por la impunidad, se imponga la sociedad de los lobos y los monstruos.

Red Flags de la FGJE: ¡Únete contra el ciber acoso!

En la era digital en la que vivimos, las juventudes se encuentran inmersas en un mar de información y conectividad, pero también expuestas a una serie de riesgos que acechan en las sombras del ciberespacio.

El Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2023, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ofrece información sobre la prevalencia del ciberacoso en México. Los resultados de 2024, basados en datos recopilados en 2023, indican que 82.4 por ciento de la población de 12 años o más utilizó Internet a nivel nacional, lo que equivale a 106.7 millones de personas. Las principales situaciones de ciberacoso incluyen el contacto mediante identidades falsas y los mensajes ofensivos, afectando de manera similar a hombres y mujeres. Los medios digitales más utilizados para el ciberacoso son WhatsApp y Facebook.

En Zacatecas, el 20.7 por ciento de los usuarios de Internet experimentaron ciberacoso en 2023, ligeramente por debajo del promedio nacional de 20.9 por ciento. Sin embargo, el porcentaje de mujeres (21.3%) y hombres (20%) víctimas de ciberacoso en Zacatecas supera la media nacional. A nivel nacional, el 61.7% de las víctimas de

La iniciativa Red Flags en Línea, impulsada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), emerge como una estrategia de prevención fundamental y necesaria. Tiene el objetivo principal de promover una comprensión crítica entre las y los jóvenes sobre las amenazas presentes en el mundo digital, invitándolos a reflexionar sobre sus propias prácticas y hábitos en Internet.

ciberacoso desconocían a su acosador, mientras que el 23.4 por ciento lo conocía.

Si bien Zacatecas muestra cifras ligeramente por debajo del promedio nacional en la prevalencia general del ciberacoso, hay matices importantes; el 20.7 por ciento de los usuarios de Internet en la entidad experimentaron ciberacoso, comparado con el 20.9 por ciento a nivel nacional.

Aunque la diferencia es pequeña, indica que el problema sigue siendo relevante en el estado. Es crucial notar que, en Zacatecas, tanto el porcentaje de hombres (20%) como el de mujeres (21.3%) que sufrieron ciberacoso es mayor que el promedio nacional para cada género (19.6% hombres y 22% mujeres a nivel nacional).

Ante este panorama, la iniciativa Red Flags en Línea, impulsada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), emerge como una estrategia de prevención fundamental y necesaria.

Red Flags en Línea tiene como objetivo principal promover una comprensión crítica

entre las y los jóvenes sobre las amenazas presentes en el mundo digital, invitándolos a reflexionar sobre sus propias prácticas y hábitos en Internet. Este enfoque proactivo busca empoderar a los estudiantes de nivel medio superior y superior de Zacatecas, brindándoles las herramientas necesarias para navegar de manera segura y responsable en el entorno digital. La iniciativa aborda temas cruciales que representan verdaderos peligros para la juventud en línea, tales como el secuestro virtual, la extorsión, la trata de personas y la violencia digital. Además, se exploran otros factores de riesgo vinculados al uso de redes sociales e Internet, lo que demuestra una visión integral y actualizada de los desafíos que enfrentan los jóvenes en el mundo digital. Uno de los aspectos más destacables de Red Flags en Línea es su metodología innovadora, inspirada en el formato TED. Esta elección permite una comunicación cercana y efectiva con la audiencia juvenil, generando un mayor impacto y receptividad. La narración de historias reales, la conexión emocional con el público y el uso de experiencias profesionales por parte de los expositores, Vicefiscales y Fiscales Especializados de la FGJEZ, logran una profunda sensibilización y apropiación del contenido por parte de los participantes. La meta de Red Flags en Línea es ambiciosa pero fundamental: ampliar su cobertura a la mayor cantidad de población posible. Para lograrlo, se plantea la realización de eventos masivos en espacios estratégicos de las instituciones educativas, aprovechando la oportunidad para transmitir el mensaje a miles de estudiantes, compartir herramientas prácticas y difundir recomendaciones de seguridad digital. En este sentido, se hace un llamado a las instituciones educativas para que se sumen a esta importante labor, facilitando espacios físicos y difundiendo la convocatoria entre su comunidad estudiantil. Esta corresponsabilidad institucional es clave para garantizar la efectividad y el alcance de la estrategia, multiplicando así su impacto en la sociedad. Red Flags en Línea representa una luz de esperanza en la prevención de los riesgos digitales que acechan a la juventud. Su enfoque integral, su metodología innovadora y su llamado a la acción colectiva la convierten en una iniciativa digna de reconocimiento y apoyo. Es fundamental que la sociedad en su conjunto, las autoridades, las instituciones educativas y las familias, se unan en este esfuerzo por proteger a nuestros jóvenes en el mundo digital y construir un futuro en línea más seguro y prometedor.

*Columna Colectiva de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas **Vicefiscal de Apoyo Procesal ***Director de Desarrollo y Evaluación

Remesas, en riesgo por impuesto

AMAGA GOBIERNO DE EUA CON UN 5 POR CIENTO

Expertos en el tema advierten que de proceder, esto derivaría en múltiples problemas para los indocumentados, que tendrían que recurrir a viejas prácticas, no seguras, para enviar dinero

ÁNGEL LARA

La tentativa por parte del gobierno de Estados Unidos de aplicar un impuesto de 5 por ciento a las remesas ha despertado el temor y la incertidumbre entre los indocumentados, pues muchos de ellos deberán recurrir a viejas prácticas, no seguras, para enviar dinero a sus familias en México.

Al respecto, Emigdio Robles, presidente del Club Malanoche Valparaíso, expresó: “Ese impuesto es el robo de un dinero que ya fue ganado por cada una de las personas que van a enviar dinero a México”.

Además, continuó, expone a los paisanos a ser blanco de robos, los cuales no podrán denunciar sin correr algún tipo de riesgo por su situación ilegal.

“Siempre van a poder encontrar a un familiar o un amigo que le haga el envío, pero eso requiere más tiempo, más trabajo, más esfuerzo y algunos riesgos, porque alguien puede abusar de ellos: robarlos”, enfatizó.

ANÁLISIS

De acuerdo con una publicación en la red social X, Gabriela Siller

“Es

ESPECIALISTA señala que los envíos son el resultado de la

Siempre van a poder encontrar a un familiar o un amigo que le haga el envío, pero eso requiere más tiempo, más trabajo, más esfuerzo y algunos riesgos, porque alguien puede abusar de ellos: robarlos”

EMIGDIO ROBLES, PRESIDENTE DEL CLUB MALANOCHE VALPARAÍSO

Pagaza, economista mexicana, precisó que las remesas, aunque son una fuente importante de ingresos, no son un indicador de una economía sólida, sino más bien el resultado de la falta de oportunidades en México. De acuerdo con esto, advirtió que podrían reducirse los envíos de dinero a México y afectar a estados con una alta dependencia a ellos, entre los que se

un impuesto racista”: Narro Céspedes

■ El diputado federal José Narro Céspedes manifestó su preocupación por la intención del presidente Donald Trump de aplicar 5 por ciento de impuesto a las remesas.

“Es algo que violenta el tratado México, Estados Unidos y Canadá. Es un impuesto discriminatorio, racista. Es un problema de doble tributación. Estados Unidos está buscando tapar el hoyo de su déficit económico. Quieren que el mundo ahora los salve a ellos”, enfatizó.

EL DIPUTADO señaló que EU busca tapar el hoyo de su déficit económico.

encuentran Zacatecas, Oaxaca, Michoacán y Chiapas, porque son los que tienen mayor cantidad de migrantes tanto de forma legal como ilegal.

DECRECIMIENTO

NATURAL

José Juan Estrada Hernández, organizador comunitario y representante de migrantes, reconoció que en algún momento la llegada de dinero va a decrecer, como parte de su comportamiento natural. Por ejemplo, detalló, no se mantiene constante desde la crisis financiera de 2007.

Aun así, enfatizó que aplicar un impuesto o traba económica provocará que sea más difícil realizar envíos.

“Obviamente que va a afectar el tema de las remesas. Aquí en Estados Unidos estamos pensando en que vamos a tener una crisis económica; está a unos pasos de entrar en una recesión por el aumento de precios y las dificultades que la sociedad enfrenta”, expuso.

20%

ESPERABAN

que bajaran los envíos en 2020

17%

AUMENTARON

las remesas en 2021

EN 80

AÑOS

no se había registrado una situación así

tando o mucha más que va a dejar de enviar su remesa porque lo hará de otra manera”.

A pesar de ello, puntualizó que la afectación sería relativa, dependiendo de cada estado; por ello, aseguró que no se tratará de un colapso financiero, porque no desestabilizaría la economía mexicana.

Avanza el combate contra el sarampión

LANDY VALLE

Actualmente se tienen confirmados 13 casos positivos de sarampión en el estado. Sin embargo, se prevé una disminución en la propagación, ya que en un periodo de dos semanas se aplicaron alrededor de 57 mil vacunas.

Jorge Armando Solís Robles, subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), comentó que este número de inoculaciones fue el resultado de la Semana Nacional de Vacunación, cuyo cumplimiento fue de 137 por ciento. “Es algo muy bueno porque diversas enferme -

dades, como el sarampión, serán temas que se puedan controlar”, celebró. Este avance se logró tras la apertura de las comunidades menonitas, las cuales pasaron de 30 a 60 por ciento de pacientes con esquemas completos. Solís Robles expresó que, de los 13 pacientes confirmados, la mayoría no han tenido complicaciones, por lo que, “de acuerdo con la revisión d e rutas de transmisión y transmisibilidad, estos ya deben de estar saliendo de la enfermedad”. Cabe señalar que la SSZ tiene que registrar 21 días sin nuevos casos para determinar que se ha terminado el brote.

Aumentan las picaduras de alacrán en el estado

Aunque en el Congreso norteamericano ha frenado de momento la propuesta de dicho impuesto, “que representa un respiro”, Narro Céspedes no descartó que se esté haciendo otro intento para aplicarlo. Alertó que, si se llegara a implementar, se podría promover el envío de dinero de manera informal. “Las remesas no son un lujo, son un esfuerzo”.

Aunado a ello, destacó que, si se toma la decisión de aplicar el impuesto, es posible que se retomen viejas prácticas, como viajar con efectivo, enviarlo por carretera o a través de tipos de intercambio entre familiares.

Finalmente, hizo un llamado a organizaciones defensoras de derechos humanos y autoridades mexicanas a no bajar la guardia y luchar para proteger los intereses de los migrantes.

TEXTO Y FOTO: ALEJANDRO WONG

Capacitan en nutrición a adultos mayores

En la Casa Municipal de Cultura de la capital se brindó una capacitación sobre nutrición dirigida a adultos mayores. Durante el evento, se anunció la habilitación de un espacio exclusivo para actividades recreativas dirigidas a este sector de la población. La ponencia estuvo a cargo de Paola López, especialista de la Universidad Au -

tónoma de Zacatecas (UAZ), quien explicó cuál es la alimentación adecuada para la tercera edad y cómo acceder a una mejor calidad de vida. Por su parte, María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, titular de Arte y Cultura del ayuntamiento capitalino, mencionó que habrá un nuevo espacio para los adultos mayores, el que “queremos que sea un punto de encuentro y aprendizaje,

CAMPAÑA DE TERROR

Estrada Hernández aseguró que las acciones que está anunciando el gobierno norteamericano forman parte de una campaña para aterrorizar a la población, “y lo están logrando, hay mucha gente que se está auto depor-

No obstante, explicó que también “puede ser un arma de doble filo” y ocurrir lo mismo que durante la pandemia, cuando se esperaba que bajaran 20 por ciento las remesas en 2020, pero ocurrió lo contrario, pues aumentaron 17 por ciento para 2021.

“Estamos viviendo una situación muy curiosa que nunca se había vivido en los últimos 80 años, pero que va a durar dos años o uno, en lo que se desinfla el presidente [Donald Trump], el cual cuenta con la menor popularidad de toda la historia, al menos de los últimos casi cien años. Eso quiere decir que la gente que lo apoyó ya no lo hace”, concluyó.

DAVID CASTAÑEDA

Derivado de las altas temperaturas en el estado se registró un alza en los casos de picadura de alacranes, con 467 reportes, que van desde Villanueva hasta Jalpa, y un fallecimiento en Jiménez del Teul.

A sí lo informaron autoridades de la Secretaría de Sa l ud de Zacatecas (SSZ), quienes aclararon, respecto al deceso, que familiares de

donde puedan desarrollar nuevas habilidades mediante talleres y capacitaciones especialmente diseñadas para ellos”.

Mientras que Mitzia Peláez Mejía, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), indicó

que continuará impulsando programas y servicios integrales que promuevan la salud y el bienestar de las personas de la tercera edad.

467

REPORTES

se registraron en lo que va del año

la paciente no acudieron de forma inmediata al Centro de Salud, lo que incrementó su nivel de intoxicación. Frente a estos hechos, las autoridades sanitarias abastecieron a las siete jurisdicciones de faboterápico, un suero de aplicación intravenosa para el tratamiento de estas picaduras. Al respecto, explicaron q u e este antídoto solo llega a las unidades médicas de segundo nivel y hospitales comunitarios, debido a que no se puede tener en todos los centros de salud. Asimismo, se intensificaron las campañas de prevención en las áreas más afectadas, entre ellas la zona de los cañones. Para ello, dieron a conocer medidas preventivas para controlar la proliferación de alacranes, como la limpieza en patios y azoteas. En caso de picadura, se exhorta a la población a acudir rápidamente al médico.

falta de oportunidades.
SE REGISTRA, hasta el momento, una muerte en Jiménez del Teul.
SE APLICARON alrededor de 57 mil vacunas en todo el estado.
CORTESÍA
STAFF
EL TALLER se impartió en la Casa Municipal de Cultura de la capital.
CORTESÍA

Señalan omisiones en identificación de cuerpos

PIDEN ACTUAR A LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

STAFF

FOTOS: JESSE MIRELES

El colectivo Buscadoras Zacatecas

pidió a Derechos Humanos que “se pronuncie a favor de las familias y qué es lo que se va a hacer en contra de los agentes del Ministerio Público (MP) que, por falta de su pericia o por falta de su actuar,” provocan identificaciones tardías de cuerpos localizados y resguardados en el Médico Forense.

Señalaron que “en diferentes carpetas de investigación han observado varias omisiones, pues las personas desaparecidas fueron localizadas, pero las tienen por añ os en el Servicio Médico Forense (Semefo).

“Como fue el caso de Ana Laura y Ángel Yabeth, cuyos restos pasaron ocho y cuatro años, respectivamente, sin identificar, a pesar de que ya estaban en manos de las autoridades”.

Expu s ier on que han observado que “algunas carpetas no

cuentan con una búsqueda inmediata”, aunque en la Fiscalía Gener al d e Justicia del Estado (FGJE) sostienen que sí, pero “viendo las carpetas de larga data, pues muchas de ellas no la tienen como establece la ley”.

Reprocharon “el por qué no hacer una búsqueda por patrones, por qué no juntar estas mismas carpetas que tienen la misma versión, el mismo modusoperandi y ver una línea de investigación, juntarlas y hacer una acción conjunta.

BÚSQUEDA INDEPENDIENTE

l Las madres buscadoras de la brigada Escarabajos realizaron este domingo dos búsquedas independientes en campo, en un predio en Villas de Guadalupe y otro a las faldas del cerro de La Bufa, pero los resultados fueron negativos.

A los puntos llegaron por denuncias recibidas en el colectivo. En Guadalupe, presuntamente hace cuatro años trabajadores habrían localizado un cráneo al realizar excavaciones y que por temor volvieron a enterrar; sin embargo, al realizar la búsqueda no localizaron huesos.

“Pero es prácticamente estarles diciendo qué es lo que tienen que hacer, cuando ya se sabe lo que se tiene que hacer”.

CORRECCIONES

Elizabeth Araiza Hernández, integrante del colectivo, informó que se promovieron reuniones con la FGJE, asesores jurídicos y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) para revisar estas omisiones y buscar corregirlas.

Lo an t erior al sostener que los agentes del MP lo que hacen es “llenarlas [las carpetas de investigación] de colaboraciones y citatorios, acciones que para ellos es trabajo, pero para nosotros como familias, pues no nos llevan para ningún lado”.

Señaló que en el caso de Ángel, quien desapareció en 2019, la “excusa fue que no había reactivos” en Servicios Periciales, y que por ello no sacaron el perfil genético para confrontarlo con

que les tienen que decir a las autoridades cómo hacer su trabajo.

los restos que tenían en resguardo, a pesar de que a sus padres se les tomó muestra de ADN. Precisó que “desde 2019 para acá no tuvieron reactivos, o sea, todas esas carpetas no tienen sus muestras de ADN. Me parece un poco como que fuera de lugar”.

Destacó que “es hasta ahora que está este nuevo fiscal [Cristian Paul Camacho Onsaya], que hace colaboración con Alemania, mandan el perfil genético de los papás y es cuando ya mandan el resultado y ya hace matchcon los cuerpos que están en el Semefo”.

REPROCHAN
SEÑALAN omisiones tras localización de restos humanos.

Accidentado sábado y domingo en Sombrerete

SE REGISTRAN CUATRO INCIDENTES EN DIFERENTES ZONAS DEL MUNICIPIO

Una persona en el hospital y daños materiales fue el saldo de los percances, en los que se vieron involucrados dos camiones tipo quinta rueda y el mismo número de automóviles

LIBRADO TECPAN FOTOS: CORTESÍA

SOMBRERETE

En las últimas 24 horas se registraron cuatro accidentes en diferentes puntos del municipio, cuyo saldo fue de una persona lesionada, la cual tuvo que ser trasladada al hospital.

El primer percance se registró a las 8:30 horas del sá -

bado en la carretera federal 45, en dirección a Fresnillo, donde un camión tipo quinta rueda salió del camino y volcó.

La cabina de la unidad terminó por obstruir uno de los carriles. Mientras tanto, el chofer, identificado como Juan de 28 años y su acompañante, Ángel de 22, salieron ilesos.

A las 19 horas ocurrió el segundo accidente en la misma carretera, donde un

Arde camioneta por falla mecánica

LIBRADO TECPAN

RÍO GRANDE

Debido a una falla mecánica, una camioneta Dodge Grand Caravana ardió en la carretera estatal que comunica la cabecera municipal con la comunidad Los Núñez.

Los hechos se registraron minutos antes de las 14 horas de este domingo, cuando una familia de tres integrantes, originarios de Francisco R. Murguía, circulaban a bordo de la unidad.

Sin embargo, en uno de los tramos carreteros se percataron que de la camioneta salía humo, por lo

que detuvieron su marcha, descendieron del vehículo y pidieron apoyo al Sistema de Emergencias 911.

Bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendieron el reporte para hacerle frente al fuego con extintores y chorros de agua a presión.

Después de varios minutos apagaron el fuego; sin embargo, la unidad terminó con daños en el tablero y motor.

Debido al incendio la circulación se vio afectada por más de una hora, hasta que la camioneta fue remolcada al corralón.

automóvil Volkswagen volcó y terminó entre los matorrales, a un costado de la vía Abraham, de 19 años y originario de Jerez de García Salinas, resultó herido, por lo que fue trasladado a un hospital de la cabecera municipal.

CARGA DE MANGO ESPARCIDA EN LA VÍA

El sábado por la noche, a las 23 horas, un Volkswagen dio varias vueltas hasta caer a un barranco de aproximadamente cinco metros de altura.

Las autoridades arribaron para atender a los tripulantes; sin embargo, la unidad fue abandonada. Por ello, se desconoce cuántas personas viajaban y si alguno resultó herido.

El último percance se registró a las 10 horas de este domingo, cuando un camión tipo quinta rueda con 26 toneladas de mango volcó. La carga quedó esparcida sobre

TRIPULANTES DE LAS UNIDADES

l Juan de 28 años l Ángel de 22 l Abraham de 19, oriundo de Jerez l Un hombre de 37, originario de Guadalupe

el pavimento, obstruyendo la vía. El operador, de 37 años y con residencia en Guadalupe, resultó con golpes leves, por lo que fue atendido en una ambulancia por paramédicos. Cada uno de los accidentes fueron atendidos por rescatistas y paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), así como por los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) y la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, en las vías estatales y federales, respectivamente.

Provocan incendio en llantera; arrojan cigarro encendido

TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN VILLA DE COS

La tarde de este domingo se registró un incendio al interior de una llantera ubicada a un costado de la carretera federal 54.

Las autoridades informaron que el siniestro ocurrió cuando las personas que se encontraban en el estacionamiento arrojaron un cigarro encendido al predio.

Las llamas rápidamente alcanzaron una gran altura

● CALERA DE VÍCTOR ROSALES. Elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) ayudaron a una mujer de la tercera edad que se extravió tras perder su autobús con destino a Fresnillo.

La adulta mayor fue localizada deambulando por la calle Morelos, por lo que fue trasladada a las instalaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), donde quedó a cargo de los elementos de la corporación. STAFF

al consumir un montículo de neumáticos, que provocó una densa columna de humo negra que fue vista desde varias zonas del municipio. Al lugar se trasladaron bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes combatieron el fuego con chorros de agua a presión. Después de varios minutos lograron sofocarlo, sin que se registraran lesionados. Se desconoce la cantidad de neumáticos que f uer on consumidos por el incendio.

TODOS LOS accidentes fueron volcaduras. En una de ellas abandonaron el vehículo.
BOMBEROS
LA CIRCULACIÓN se vio afectada por más de una hora.

Se queda el comercio ambulante en El Mineral

El alcalde Javier Torres Rodríguez defendió la necesidad de no eliminar el comercio informal de tajo, por considerar que representa el sustento de muchas familias.

Lo anterior, pese a las recientes denuncias de locatarios por la instalación de tianguis y puestos ambulantes durante fechas clave como el 10 de mayo o el 14 de febrero, visto como perjudicial para sus ventas.

“N o pued o h ablar de erradicarlo. Sería quitarle el pan de la boca a muchas familias. Se trata de buscar un ganar ganar entre todos”, enfatizó JavoTorres.

En su lugar, aceptó la invitación del presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Fresnillo, Arturo Azúa Sánchez, para atender el tema de la regularización del comercio informal, a fin de trabajar en conjunto para definir estrategias que beneficien a ambas partes y eviten afectaciones futuras.

“Hay quien d ice que el comercio informal es un mal necesario, pero yo no lo veo así. Si lo hacemos con orden, planeación y transparencia, todos podemos ganar. Queremos un gobierno pulcro en el tema de la recaudación”, afirmó.

En ese sentido, destacó que su administración ya trabaja desde enero en una iniciativa para crear el Código Municipal del Comercio, el cual busca dar orden y control a estas actividades económicas.

Aunado a ello, el alcalde reconoció que existe moles-

tia en algunos sectores por que vendedores ambulantes se hayan instalado cerca de negocios establecidos como florerías o tiendas de regalos durante estas fechas. Sin embargo, aclaró que esta práctica no es nueva ni exclusi va de su administración.

“Esto no nació con nosotros. Las expos del Día de la Madre, del Amor y la Amistad, así como la Navideña, tien en años llevándose a cabo”, precisó.

ADEUDOS DE COMERCIANTES

Pese a que este año el Cabildo no autorizó el cobro a comercios establecidos por el concepto de licencias de funcionamiento, Torres Rodríguez anunció que en próximos días se enviarán notificaciones a locatarios que tienen adeudos con la presidencia municipal, como parte del proceso de reordenamiento.

Enfatizó que esta medida permitirá generar ingresos extraordinarios que se destinarán al mejoramiento de espacios públicos donde se podría permitir a tianguistas y vendedores ambulantes ofrecer sus mercancías.

Finalmente, dijo desconocer el número de comerciantes con adeudos, además de que evitó revelar quiénes tiene un rezago; sin embargo, exhortó a quienes se encuentren en esta situación a regularizarse.

“Queremos que todos aporten, como lo hicimos con el tema del agua potable. Si todos nos metemos en esta dinámica, a todos nos va a ir bien”, concluyó.

Preinscripciones en la prepa 3, abiertas aún

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

En la Unidad Académica Preparatoria (UAP) Programa 3 de la UAZ continúa el proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2025-2026, con la que proyectan que ingresen cerca de 800 alumnos, distribuidos en los turnos matutino, vespertino y semiescolarizado.

Juan Luis Roberto Rivera Dorado, director de la preparatoria, informó que aún hay disponibles fichas para quienes deseen entrar a la que es considerada una de las escuelas más grandes de Fresnillo en cuanto a matrícula estudiantil.

“El proceso de preinscripción concluye el 28 de mayo. Invitamos a madres, padres y tutores a que aseguren un lugar para sus

Crisis en San José del Alamito

SIN PANTEÓN

Y CON AFECTACIONES EN EL CAMPO POR LA SEQUÍA

Por un lado, en el cementerio de la ex hacienda de Santa Cruz se agotó el espacio desde hace tres años; por el otro, el sector ganadero está en una situación crítica, agravada por los altos costos de producción

La comunidad San José del Alamito enfrenta dos graves problemáticas.

La pr im er a corresponde a la falta de espacio en el cementerio, agotado desde hace tres años; la segunda, en tanto, se trata de la crisis por la sequía y los altos costos de producción que enfrenta el sector ganadero de la región.

Ricardo Flores Aviña, presidente de Participación Social y consejero ejidal de la localidad, detalló que aún las familias excavan en el panteón de la ex hacienda de Santa Cruz, con la esperanza de encontrar un lugar libre para enterrar a sus seres queridos, pero solo encuentran más y más restos óseos.

“La gente todavía busca rincones en Santa Cruz porque ahí están sus familiares, pero ya no hay espacio real. Algunos se han ido a sepultar al panteón de El Mirador, en la comunidad Colonia Guanajuato, pero eso implica traslados bastante largos y molestos para las familias”, explicó.

PROCESO EN PAUSA

Flores Aviña detalló que hace tres años solicitaron al entonces alcalde Saúl Monreal Ávila su apoyo para un terreno en la localidad, el cual obtuvieron.

Después, continuó, el proceso se retomó con la ex presidenta municipal Rita Rocío Quiñones de Luna, en cuya administración se ap robó el proyecto durante sesión de Cabildo. Sin embargo, nunca se realizó un estudio de suelo o sondeo para garantizar que el terreno fuera apto para

4%

DE 1 MIL 360 HECTÁREAS de temporal serán preparadas para el próximo ciclo agrícola

15 de 94

EJIDATARIOS registrados lograron meter su frijol a los centros de acopio

ser usado como un cementerio.

“Por esta omisión, actualmente no se ha sepultado a ninguna persona, ya que parte del terreno p resenta formaciones rocosas que impiden su uso”, enfatizó.

“El problema es que si colocamos un cerco perimetral y luego resulta que no se puede sepultar, de nada habrá servido la inversión. Necesitamos saber bien qué parte del terreno es adecuada”, explicó el representante de la comunidad.

Por este motivo, destacó que buscarán dar seguimiento al proyecto con el nuevo gobierno local, para que los apoyen y autoricen el análisis geotécnico.

CRISIS AGRÍCOLA

El presidente de Participación

Social expuso que los productores pasan por una situación crítica por la falta de lluvias, el alza en los insumos y el escaso apoyo institucional de los tres órdenes de gobierno.

“La sequía nos pegó durísimo. No hemos trabajado la tierra porque los costos están altísimos. Los fertilizantes, químicos y el pago de maquinaria ya no se pueden cubrir, y no hay apoyo suficiente del gobierno”, denunció.

La gente todavía busca rincones en Santa Cruz porque ahí están sus familiares, pero ya no hay espacio real. Algunos se han ido a sepultar al panteón de El Mirador, en la comunidad Colonia Guanajuato, pero eso implica traslados bastante largos y molestos para las familias” RICARDO FLORES AVIÑA, PRESIDENTE DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

“De los 94 ejidatarios registrados, apenas unos 50 se dedican activamente a la producción agrícola, y solo unos 15 lograron meter su frijol a los centros de acopio. El resto tuvo que vender a coyotes para cubrir deudas”, puntualizó.

El también productor precisó que actualmente en la localidad se cuenta con una superficie de 1 mil 360 hectáreas de temporal, pero apenas 4 por ciento de ellas serán preparadas para el próximo ciclo agrícola.

Enf atizó que l a mayoría de los agricultores no ha iniciado labores culturales como la vuelta de tierra o la siembra, debido a la incertidumbre climática y económica.

hijos, ya que todavía hay oportunidad de integrarse a nuestra preparatoria”, destacó.

EL TRÁMITE

Para facilitar el trámite, las fichas pueden obtenerse en línea, mediante las páginas de la UAZ y de la UAP. Quienes lo prefieran pueden acudir directamente a las instalaciones, donde personal administrativo brinda apoyo para completar el proceso.

“Esperamos que este año logremos aumentar un poco más nuestra matrícula. Invitamos a la ciudadanía a seguir confiando en nosotros, ya que trabajamos constantemente para ofrecer un ambiente educativo seguro y de calidad.

“Somos y seguiremos siendo universitarios. Estamos listos para recibir a las nuevas generaciones con compromiso y vocación educativa”, puntualizó Rivera Dorado.

SEGURIDAD EN EL PLANTEL

En materia de seguridad, el directivo destacó que en recientes semanas se pusieron en funcionamiento torniquetes con acceso mediante huella digital,

así como vigilancia permanente en todas las entradas. Explicó que estas acciones forman parte de las medidas internas para salvaguardar a la comunidad escolar.

A la par, destacó la coordinación con el gobierno local para realizar rondines de vigilancia, principalmente por las noches, con el fin de proteger a los alumnos del turno vespertino que se trasladan a pie hacia sus hogares.

Precisó que, ante la falta de liquidez, muchos campesinos se vieron obligados a vender su cosecha pasada de frijol al coyotaje (intermediarios que compran a bajo precio), ya que los almacenes oficiales abrieron por un periodo muy corto y luego cerraron sin previo aviso.

“Tenemos semillas, pero no hay dinero ni condiciones para sembrar. Esperamos que llueva, porque si no, no podremos hacer nada. Las presas que tenemos están pequeñas y azolvadas; no captan el agua suficiente. Y del sistema de riego de la presa Leobardo Reynoso no nos llega nada, todavía nos faltan como tres kilómetros para que alcance”, concluyó.

CARLOS
CON el Código Municipal del Comercio buscarán dar orden y control al comercio informal.
EN EL plantel se habilitaron torniquetes con acceso mediante huella digital.
LAS FAMILIAS excavan, con la esperanza de encontrar un lugar libre, pero solo hallan más restos óseos.

Ahogan laudos laborales a Villa García

HOY, AUDIENCIA CON EL GOBERNADOR PARA PEDIR APOYO

El alcalde José Mora aseveró que, si el gobierno del estado no le ayuda con las finanzas, el ayuntamiento solo estará a flote por dos meses

CUQUIS HERNÁNDEZ

El Ayuntamiento de Villa García se encuentra en un “ahogo financiero” por el pago de 16 millones de pesos en laudos laborales perdidos que “dejaron en jaque” la operatividad del Municipio desde abril.

“Esta situación se soportará si acaso uno o dos meses más, por ello urge la ayuda del gobierno del estado”, señaló el alcalde José Ernesto Mora Hurtado.

Precisó que el problema se puede agravar debido a que varias demandas siguen en proceso. En tanto los 16 millones de pesos debe saldarlos antes de que termine su trienio.

Comentó que “se me hace muy extraño” que le obliguen a pagar los más de 15 millones de pesos debido a la carga presupuestal que implica.

“No sé si solo a mí se me pide que cumpla con dicha obligación o es a todos los Municipios. A lo mejor el objetivo es que el [alcalde] que viene ya no tenga laudos y chíngueme

Sin

yo”, apuntó Mora Hurtado. Destacó que, para evitar que el problema de las demandas de trabajadores persista, su administración firma contratos a corto plazo.

Lo anterior al comentar que la Secretaría de Finanzas (Sefin) lo mandó llamar para advertirle que para el pago de laudos laborales se le rebajaría de las participaciones 574 mil pesos, más los fallos que se generen en adelante.

“En abril nos descontaron 1 millón 264 mil pesos lo que nos dejó con un gasto corriente de apenas 500 mil, considerando que cada mes el Municipio recibe alrededor de 1.8 millones de pesos. “Por ello nos faltaban 300 mil pesos para pagar la nómina. Nos vimos en un aprieto, no supe ni qué hacer, la verdad, salvo recurrir a la recaudación del impuesto predial para completar”, explicó el alcalde.

recursos Sombrerete para convenio con IMSS

CUQUIS HERNÁNDEZ

SOMBRERETE

El Municipio no tiene los recursos para el pago inicial de 14 millones de pesos que exige el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para negociar un convenio y saldar la deuda que asciende a 400 millones, aseveró la síndica Alma Delia Ríos García.

Durante la sesión de Cabildo, la funcionaria explicó que acudió tres veces a las oficinas centrales, donde le solicitaron “casi de manera forzosa convenir el pago”; no obstante, respondió que solo es una representante del ayuntamiento y que la decisión depende del pleno, al que debía consultar.

“[La deuda es una situación delicada, ] si no pagamos los trabajadores quedarán sin seguridad social. Les pedí recapa-

citar sobre el problema que se generaría”, comentó.

AYUNTAMIENTO, SIN

LIQUIDEZ

La síndica explicó a las autoridades del IMSS que, si bien el gobernador David Monreal Ávila ofreció otorgar “de buena voluntad” los 14 millones de pesos requeridos, la gestión no es solo injerencia del mandatario porque la solicitud debe pasar por diversas instancias y esperan una resolución. Además, señaló que Sombrerete necesitaría cada mes casi 6.5 millones de pesos para estar al corriente de los pagos que deben realizar y el convenio dejaría a la administración sin posibilidades de operatividad. Lo anterior, justificó, ya que los recursos federales que reciben son solo entre 10 y 11

Asiste

helicóptero militar en incendio de Tlaltenango

Este domingo por la tarde llegó al municipio, el helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) gestionado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), que ya realiza labores para combatir el incendio de la Sierra de Morones.

Se trata del siniestro que comenzó en la comunidad Los Ramos, el cual cumple ocho días activo y cuya afectación es de alrededor de 2 mil hectáreas (ha), informó el alcalde de Tlaltenango de Sánchez Román, Francisco Delgado Miramontes.

GESTIONA APOYO

Ante la situación que calificó como “muy mala”, José Mora destacó que aprovechó la reciente visita del gobernador David Monreal Ávila para pedirle ayuda y consiguió que le den audiencia hoy por la tarde, para saber si le otorgan una ayuda financiera.

Lo anterior, ahondó, ya que en días anteriores acudió a la Subsecretaría de Finanzas para negociar algún apoyo. Comentó que le ofrecieron reducir 3 millones de pesos de los fallos que arrastra el ayuntamiento de 2013 y 2016, y que se resolvieron en 2023.

Sin embargo, precisó el edil, “al dosificar el pago mensual estamos hablando de 134 mil pesos, pero no me ayuda mucho, porque me van a dejar sin operatividad y sin personal porque ya no voy a poder pagar; no me siento obligado, me orillan [a despedir trabajadores]”.

Resaltó que el helicóptero reforzará las labores de más de 120 brigadistas de la Fuerza de Tarea Genaro Codina, voluntarios y ejidatarios realizan a pie, pues desde el aire se combatirán las llamas encapsuladas al centro de la sierra, una zona de difícil acceso.

LLAMAN A AYUDAR

El alcalde refirió que el sábado, mientras esperaban la llegada del helicóptero, llevaron maquinaria pesada hasta sitios inestables del siniestro para formar líneas cortafuegos.

Hasta antes de que llegara la unidad aérea, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) reportó que se tenía controlado el siniestro en 60 por ciento y su liquidación en 40 por ciento. Por otra parte, detalló que a las 8 horas del domingo se reunió con todos los delegados de las comunidades serranas para que sumen personas con experiencia en el combate de incendios, a fin de formar más cuadrillas y avanzar en los trabajos de sofocación.

SE REACTIVA

Aunque este sábado la CEPC informó en un comunicado que el incendio en Villa de Cos “fue liquidado en su totalidad”, por la noche se reactivó.

DÍAS tiene activo el siniestro + 120

COMBATIENTES y voluntarios trabajan en las acciones

CASI 2 MIL

HA AFECTADAS hay hasta el momento

Aunque el domingo, alrededor de las 14:30 horas, lo dieron por sofocado al 100 por ciento. El siniestro afectó 5 mil 500 ha, superando por 300 ha las afecciones del fuego en Tepechitlán, lo que lo convierte en el más daños dejó en el ecosistema.

Solo por la noche, servicio de agua en el Teúl de González Ortega

CUQUIS HERNÁNDEZ

Debido a la disminución de los niveles de agua en los manantiales, de los que se abastece la cabecera municipal de Teúl de González Ortega, el ayuntamiento advirtió que únicamente se realizará bombeo por las noches,

EL INSTITUTO pidió 14 millones para llegar a un acuerdo.

millones de pesos. “No nos negamos a pagar, pero desafortunadamente no contamos con las condiciones”, insistió.

Ante ello, Ríos García sugirió a las autoridades seguir abonando entre 600 mil y 800 mil pesos, como habían hecho desde noviembre de 2024. No obstante, le señalaron que Sombrerete no está sujeto a dicha normatividad por ser uno de los municipios con mayor deuda ante el IMSS a nivel nacional.

BUSCAN EVITAR

EMBARGO

La síndica detalló que por lo pronto el Municipio continuará

pagando al Seguro Social el monto que les corresponde mensualmente, y se estará solicitando el aval del Cabildo cada mes para usar alrededor de 3 millones de pesos del fondo 4, a fin de evitar un embargo.

Sobre este último, explicó que se informó a la administración que dicha resolución sería posible, por lo que deben actuar rápido para solicitar un amparo “y seguir sosteniendo la situación. Si dejamos de pelear los créditos, posiblemente vengan a embargar, y no se puede dejar de lado el trabajo fiscal”.

a pesar de las quejas de los pobladores por no tener el líquido vital por el día.

“Lamentablemente la gente desconoce el funcionamiento del Sistema [de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Teúl Gonzalez Ortega], pues éste depende 100 por ciento del agua del manantial y subterránea, y al no haber lluvias disminuyen de manera preocupante los niveles de líquido”, explicaron autoridades del Municipio.

Aseveraron que la única alternativa de resolver los efectos negativos ante la baja de agua, “es que en horario nocturno se cargue toda la red del sistema, para que así llegue a todos los hogares y abastecer los tinacos y depósitos de las viviendas”.

De hacerlo por el día, ahondaron, disminuiría la cantidad de líquido que ema-

na de los nacimientos y con el uso cotidiano no alcanzaría más que a las áreas bajas del municipio y el problema se acentuaría.

PIDEN AUMENTAR ALMACENAJE

En un comunicado, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Teúl Gonzalez Ortega sugirió que si en las viviendas solo tienen un tinaco se realicen las adecuaciones para que la distribución no solo dependa de la afluencia de la red, sino que se tenga la cantidad necesaria para las labores del día.

Precisó que el municipio se abastece de varios yacimientos por ubicarse en el sur de los Cañones, por lo que hizo el llamado a cuidar el agua y también, adquirir bajo subsidio del ayuntamiento, más tinacos.

CUQUIS HERNÁNDEZ
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN
EL MUNICIPIO debe 16 millones de pesos por demandas perdidas.
LA UNIDAD aérea ayudará a sofocar las llamas en zonas de difícil acceso.
EL AYUNTAMIENTO

www.ntrzacatecas.com

DEPORTE Y ACTUALIDAD

JARED GONZÁLEZ

La Copa del Bienestar

El torneo denominado Copa del Bienestar 2025, que considera a los 58 municipios del estado, suena bien en papel, pero representa otro ejemplo de soluciones superficiales a problemas profundos.

Este torneo pretende utilizar el futbol —deporte ya arraigado en la cultura zacatecana— como herramienta contra el delito y las adicciones, ignorando que estas problemáticas requieren intervenciones mucho más sustanciales.

Resulta casi ingenuo pensar que organizar más torneos de futbol en una región donde este deporte ya está consolidado generará cambios significativos en materia de seguridad, salud pública o impulso deportivo. No es que el deporte

Olimpia y Gambeta empatan en la ida de semis de fut

KIKE RAMÍREZ

GUADALUPE

El duelo de ida de la semifinal del torneo libre sabatino de La Bombonera concluyó con un inesperado empate a cinco goles entre Olimpia FC y Gambeta.

El encuentro se vio marcado por autogoles y errores de ambos equipos, por lo que el título se definirá hasta el juego de vuelta. Durante el primer tiempo los azules se quedaron abajo con un 2-1 a falta de explosividad y acciones limitadas. Para la segunda mitad del partido, la máquina emparejó el marcador con tres goles, autoría de Refugio Frías.

carezca de valor social, pero presentarlo como solución a problemas estructurales evidencia una visión simplista de realidades complejas. Los recursos destinados a este tipo de eventos podrían tener mayor impacto si se dirigieran a programas integrales de prevención, oportunidades educativas, empleo o mejora de espacios comunitarios.

La Copa del Bienestar parece más un ejercicio de relaciones públicas que una estrategia genuina de desarrollo integral. Además, estos torneos suelen beneficiar principalmente a quienes tienen acceso a infraestructura deportiva adecuada, perpetuando desigualdades entre municipios con diferentes niveles de desarrollo. ¿De qué sirve promover torneos grandilocuentes cuando muchos municipios carecen de espacios dignos para la práctica deportiva?

La narrativa de “generar influencia positiva, agentes de cambio en la sociedad y prevenir el delito, así como las adicciones” mediante torneos esporádicos desconoce que estos fenómenos tienen raíces en la marginación y la falta de oportunidades. El futbol puede ser complementario, pero nunca el eje central de una política pública seria contra estos problemas. Zacatecas necesita estrategias integrales que ataquen causas, no síntomas. La verdadera transformación social vendrá de fortalecer el tejido comunitario, generar oportunidades económicas y mejorar servicios públicos esenciales. Mientras se siga apostando por soluciones cosméticas, seguiremos jugando un partido que, de antemano, sabemos ya está perdido.

Se preparan equipos charros para el Estatal

TEXTO Y FOTO:

RICARDO MAYORGA

GUADALUPE

Este domingo, los equipos Santos Victoria, Jaral del Progreso y Franciscanos se midieron en una emocionante charreada amistosa de cara al Congreso y Campeonato Estatal Charro 2025 Doña María Magdalena Pérez Palacios.

Los zacatecanos se reunieron para perfeccionar sus suertes y llegar de mejor manera a la justa estatal, y competir por las seis plazas disponibles para el Campeonato Nacional de este año que se llevará a

OBTIENE MATEO

TERCER LUGAR EN

LA TRUCKS MÉXICO

El zacatecano no tuvo la mejor de sus carreras; no obstante, sumó puntos para mantenerse como líder del Campeonato de Pilotos

RICARDO MAYORGA

AGUASCALIENTES

En una carrera accidentada, Mateo Girón se quedó con el tercer lugar en la fecha 5 de la Trucks México Series, que le sirve para sumar puntos y conservar el liderato del Campeonato de Pilotos.

Con un cierre de fotografía, al piloto zacatecano le arrebataron la segunda posición en la última vuelta, por lo que tuvo que conformarse con el tercer puesto.

INICIO DESASTROSO

Desde el comienzo se pronosticó que no sería una carrera para Girón, pues a pesar de salir del emparrillado en la segunda plaza, cayó hasta la quinta posición.

Ilse se cuelga la plata en Panamericano

KIKE RAMÍREZ

COLOMBIA

La zacatecana Ilse Guerrero subió al podio tras conquistar la medalla de plata en el Campeonato Panamericano de Marcha que se realizó en Anapoima.

No obstante, compitió por recuperar posiciones, pero los punteros, Gerardo Chispa Rodríguez y Eduardo de la Rosa, se alejaron del zacatecano.

Se corona Austin con Pumas Sub 17

RICARDO MAYORGA COAHUILA

El zacatecano Austin Vázquez Anguiano se coronó campeón con los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tras derrotar a Santos Laguna en la Gran Final de la categoría Sub 17 de la Liga MX.

Con un marcador global de 2-1, el artillero de cantera y plata conquistó su primer título con los universitarios al disputar cuatro partidos de la Liguilla.

A pesar de que Vázquez Anguiano no pudo anotar con la Sub 17, sí lo ha hecho en reiteradas ocasiones con la Sub 19, categoría en la que actualmente juega.

REFUERZO DE LUJO

Fue hasta que aparecieron las banderas amarillas, para que los pilotos bajaran las revoluciones por situación de peligro, que Mateo volvió a acercarse a los primeros lugares e intentó sacarle ventaja a Chispa Rodríguez.

La estrategia parecía favorable, pero la camioneta no respondió, por lo que cayó hasta la sexta posición.

REGRESO DE PELÍCULA

Parecía que Girón quedaría fuera del podio, pero en un feroz rebase brincó a la cuarta posición, hasta que salieron las banderas rojas debido a un accidente en la vuelta 75.

PODIO: 1. Gerardo Chispa Rodríguez 2. Eduardo de la Rosa 3. Mateo Girón

Con el parón de carrera, Mateo salió motivado y en el relance retomó otros dos lugares para dejar atrás a Valera Aranda, quien al ser alcanzada perdió el control de su camioneta y chocó. Debido a ello, los comisarios volvieron a relucir la bandera amarilla en la vuelta 90, por lo que la carrera tuvo una extra, en la que el zacatecano fue superado por Eduardo de la Rosa, quien se quedó con la segunda posición.

cabo en Aguascalientes. Desde la Cala de caballo hasta el Paso de la muerte, los conjuntos ofrecieron un gran espectáculo en el Lienzo Charro Santos Victoria de la comunidad San Ramón, con una entrada de lujo en la que los aficionados al deporte nacional por excelencia se fueron satisfechos. Con esta charreada, los tres equipos cerraron filas para arrancar su actuación en el Congreso y Campeonato Estatal Charro Zacatecas 2025, que se disputará a partir del 23 de mayo en el Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar.

El arduo entrenamiento de Felipe Méndez rindió frutos, pues la guadalupense mostró buen ritmo en la competencia para obtener el segundo lugar y posicionarse como la mejor de las 12 mexicanas que participaron. Después de recorrer los 20 kilómetros de la justa, Ilse cruzó la meta en una hora (hr), 32 minutos (min) y 13 segundos (s), detrás de la peruana Mariluz Andia, quien se llevó la de oro al registrar una hr, 31 min y 56 s. El podio lo completó la anfitriona, Laura Chalarca, al terminar su competencia con una marca de una hr, 34 min y 38 s.

Al final, la zacatecana expresó a través de sus redes sociales su sentir: “Siempre soñé con ganar una medalla para mi país, y hoy tuvimos la oportunidad de obtenerla”.

Debido a que Austin Vázquez aún tiene 17 años, se integró al equipo de esta categoría para disputar los partidos de Liguilla y de la Gran Final.

El primero lo ganó Pumas de local por marcador de 2-1, mientras que en el segundo empataron a cero goles en Torreón.

Con 84 minutos disputados en la serie, el zacatecano levantó su primer título desde su llegada al conjunto de CU.

TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

l Pastizal Salón de Eventos se llevó el triunfo de la edición 12 del tradicional Torneo de Barriles y Rodeo de Clubes que se disputó en la Arena Zacatecas. El evento fue un éxito debido a la gran participación de los equipos participantes, que protagonizaron series llenas de adrenalina.

Aunque fue El Pastizal los que tuvieron mejores tiem-

pos en la carrera de barriles y la doma de toros, cuyos jinetes arriesgaron su vida para permanecer ocho segundos en el lomo del animal. El equipo ganador hizo un total de 134.80 puntos, de los cuales, César Santos consiguió 71 en Monta y Alison Cortés sumó 63.80 en Carrera de Barriles. El segundo puesto lo ocupó Sargento Rollers con 130.74 unidades, mientras que JM Bulls Road obtuvo el tercer lugar al sumar 128.66.

FUE LA MEJOR de las 12 mexicanas que participaron en la justa.
TUVO QUE recuperar posiciones luego de caer al sexto peldaño.
UNO DE sus jinetes destacó en la monta de toro.
LA RIVALIDAD quedó de lado, pues el objetivo fue mejorar sus suertes.
LE ARREBATAN EL SEGUNDO PUESTO EN LA ÚLTIMA VUELTA

www.ntrzacatecas.com

IMPARTIRÁN actividades gratuitas del 22 de mayo al 30 de julio.

Hazlo Barrio, arte urbano en la capital

ESAÍ RAMOS ZACATECAS

Artistas urbanos locales impartirán seis talleres de danza, artesanía, pintura, poesía, entre otros, en la capital zacatecana del 22 de mayo al 30 de julio, como parte del programa Hazlo Barrio.

Sergio Salinas Martínez, director del Centro Estatal de las Artes (Ceart), explicó que esta actividad es resultado de un diagnóstico que se enfoca en atender las necesidades de tres colonias: Segunda del Tanquecito, La Pinta y Díaz Ordaz.

“Se trata de juntarnos con estos barrios antiguos y vincularnos con estos chicos. Tiene toda esa intención, que vayan dirigidos a una necesidad que tengan estas personas”, detalló.

SEDES Y ACTIVIDADES

En el Centro Social Segunda del Tanquecito, América Liliana Flores Barboza impartirá el taller de Artesanías los jueves y sábados. Asimismo,

Michel Montano Linares llevará a cabo los miércoles y viernes el curso de Danza Moderna.

Mientras que en el Centro Social Díaz Ordaz, Eduardo Cruz Rodríguez llevará a cabo el taller de Instrumentales Enfocado en el Rap los jueves y sábados. En tanto, Luisa María Lara Murillo ofrecerá los sábados actividades de expresión y conciencia corporal. En tanto, en el Centro Social La Pinta se tendrán dos talleres: Graffity y Cultura Hip Hop, impartido por David Alonso de la Torre Ortiz, y otro de Poesía Lírica Poemas del Barrio, con José Esteban Valdez Noveya. Para inscribirse es necesario acudir en los horarios y fechas estipuladas, las cuales pueden ser consultadas en la cuenta de Facebook del Centro Estatal de las Artes Zacatecas. Cabe mencionar que estas actividades son organizadas por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y el Ceart.

ACTIVIDADES

TALLERES DÍAS

Artesanías

Centro Social Segunda del Tanquecito

Jueves y sábados

Miércoles y viernes

Danza Moderna

Centro Social Díaz Ordaz

Instrumentales Enfocado en el Rap

Expresión y Conciencia Corporal

Jueves y sábados

Sábados

Centro Social La Pinta

Graffity y Cultura Hip Hop

Poesía Lírica Poemas del Barrio

Jueves y sábados

Miércoles y viernes

LA BANDA ZACATECANA SE PRESENTARÁ EL 7 DE JUNIO

Subirá Poética Solar a escenarios cubanos

ESAÍ RAMOS

Poética Solar, agrupación zacatecana de fusión reggae, se presentará el 7 de junio en La Fábrica de Arte Cubano, “un foro cultural muy importante de La Habana, que alberga diferentes dis ciplin as”, explicaron los músicos.

Agregaron que se trata de un destacable evento en Cuba, ya que se han p resentado artistas como Bon Jovi, ZZ Top, Buena Vista Social Club y The Edge, guitarrista de la famosa banda de rock U2. Por otra parte, compar -

tieron que será su primer concierto en un escenario internacional: “Es muy emocionante, estamos con esa ilusión de que nos hayan considerado para este gran foro.

“Senti mos q ue es una gran oportunidad que no queremos desaprovechar, porque consideramos que dentro de este evento tocan grandes músicos y artistas”, afirmaron.

La banda zacatecana resaltó que la invitación fue una sorpresa, pero su preparación se ha centrado “en crear un show diferente, incluso un poco mexicanizado”.

afluencia en zonas Afecta inseguridad arqueológicas

La accesibilidad también impacta en la cantidad de visitantes que reciben estos sitios históricos

ESAÍ RAMOS

La inseguridad impacta en bajas visitas a las zonas arqueológicas del estado, expuso Carlos Alberto Torreblanca, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Centro Zacatecas.

“En general nos marca la visión de inseguridad en la entidad. Si hablamos del sector turístico, en las zonas arqueológicas nos ha dado aun más un impacto fuerte y ha bajado mucho [la cantidad de asistentes]”, comentó.

Como ejemplo señaló a Vi-

UN RETO, VOLVERLOS ESPACIOS SEGUROS

llanueva, donde se encuentra

La Quemada: “Hubo semanas solas. Teníamos personal y equipo, pero la gente no iba”.

Cabe recordar que hasta marzo de este año el sitio registró 17 mil visitantes, la tercera parte de las cifras que se obtenían antes de la pandemia por la COVID 19, es decir, entre 51 y 52 mil al año.

LOS DESAFÍOS

Ante esta situación, el director del INAH en Zacatecas re-

Arreglará BENMAC su biblioteca con recurso federal

LANDY VALLE

Tras llegar a un acuerdo entre las redes estatal y nacional de bibliotecas públicas, la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC) se comprometió a mejorar las instalaciones donde se resguarda el acervo bibliográfico con recurso federal. Lo anterior, luego de que la coordinadora Estatal de Bibliotecas de Zacatecas, Navidad de Jesús Rayas Ochoa, reprochara a la institución que trasladara la biblioteca y la mantuviera cerrada sin notificarlo a las dependencias de la entidad y el país, con las cuales había un convenio.

FALTA DE ESPACIO, UN PROBLEMA

Respecto al señalamiento, José Manuel Medellín González, director de la BENMAC, respondió que desconocía que se tuviera un convenio con la red nacional. Explicó que las instalaciones se cambiaron por el aumento de matrícula y la disminución de usuarios en la biblioteca. “Incrementó el número de grupos y fueron insuficientes los espacios. Eran 20 salones, pero nos hacían falta tres”.

Es por ello, insistió, que se optó por reubicar el acervo; sin embargo, aclaró que los estudiantes aún tienen acceso al material.

INTEGRANTES

l Fany Rodríguez, voz principal l Octavio Velasco, batería l Luis Félix, teclado l Eleazar Limones, guitarra

EL TOQUE DE MÉXICO

Los artistas adelantaron que mostrarán el talento zacatecano con un espectáculo de mú s ica y arreglos originales, “con un toque especial en la parte performativa”.

En este sentido, detallaron que en el show utilizarán “máscaras y una serie de vestuarios preparados para la ocasión”.

Además de su propio repertorio, explicaron, interpretarán música regional de México con covers de artistas consagrados, a los cuales añadieron su estilo particular.

“En cuanto al performance, llevamos una propues -

l Mauro Valdés, bajo l Oswaldo López, trompeta l Héctor González, trombón l Hans Varela, saxofón

ta muy mexicana y mucha fiesta, para que represente lo que somos los mexicanos por allá”, concluyeron.

conoció que uno de los retos para las zonas arqueológicas es volverlas un espacio seguro para los asistentes. Agregó que se le tiene que dar garantía a la gente que acude, pues “vemos que existe esa persistencia a sentir temor”. Por otra parte, enfatizó que la accesibilidad a estos lugares es otro factor importante para la afluencia, ya que los públicos que suelen recibir son alumnos o turistas.

equipo necesarios.

UN RETO, NUEVAS ZONAS

Alberto Torreblanca compartió que, pese a que existen sitios rupestreseinclusoasentamientos de mamuts, hay factores que limitan la apertura de nuevas zonas arqueológicas en el estado.

“Hemos querido trabajar en buscar un sitio rupestre que se pueda abrir al público; sin embargo, eso implica mucho trabajo, desde el terreno y el equipamientos hasta la accesibilidad”, detalló.

ANTECEDENTE

l En abril, la coordinadora Estatal de Bibliotecas de Zacatecas, Navidad de Jesús Rayas Ochoa, señaló que el acervo de diversos recintos se encontraba en peligro por permanecer en espacios inadecuados, entre ellos el de la BENMAC. Explicó que la institución reubicó los ejemplares sin avisar, lo que violenta un convenio con la Red Nacional de Bibliotecas que establece que cualquier movimiento del acervo debe notificarse.

El director de la BENMAC detalló que cuentan con dos colecciones: una de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio, específicamente de los planes de estudio de 1997 hasta la actualidad, y otra más de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.

PROMETEN ADECUAR ESPACIO

Medellín González destacó que llegó a un acuerdo con Rayas Och oa y el coordinador nacional, Rodrigo Borja Torres, en el cual se

compromete a acondicionar uno de los salones para la biblioteca. Destacó que los trabajos incluirán la instalación de enchufes, el incremento de la iluminación y la colocación de piso laminado. “Las obras iniciarán en cuanto llegue el recu rso federal, por lo que se prevé que no tomen demasiado tiempo.

“Desconocíamos los convenios [con la dependencia nacion al ], pero la institución hizo los acuerdos pertinentes, los cuales vamos a cumplir”, concluyó.

VILLANUEVA registró pocas visitas, a pesar de contar con el personal y el

CICLISTA MEXICANO EN GANAR LA MAGLIA ROSA EN EL GIRO DE ITALIA.

Posible, enfrentar inflación con tasa más baja

Banxico. Se procurará que la postura monetaria continúe siendo restrictiva

“La inflación general se ubica todavía por debajo del promedio que tuvo entre 2013 y 2019”

VICTORIA RODRÍGUEZ Gobernadora de Banxico

Los retos que hoy se enfrentan a nivel inflacionario pueden ser manejados con una tasa menor, aseguró Victoria Rodríguez. La gobernadora del Banxico comparó los niveles actuales de inflación con los de antes de la pandemia, por lo que dijo hay espacio para una baja subsecuente. Destacó que se procurará que la postura siga siendo restrictiva. La decisión unánime de bajar la tasa en 50 puntos, a 8.50 por ciento, refleja la coincidencia de la Junta.

—Enrique Quintana

CONGRESO DE EU AVANZA PROYECTO FISCAL QUE PREVÉ UN IMPUESTO DE 5% A LAS REMESAS.

CEO DE MODELO

Concenzo refrenda apuesta por México con 3,600 mdd.

ESCRIBEN

Enrique Quintana COORDENADAS

Edmundo Jacobo TELÓN DE FONDO

Antonio Navalón AÑO CERO

CASAS ALATRISTE MÉXICO, FAVORECIDO POR NIVEL DE INTEGRACIÓN

CÓMO QUEDA LA FINAL DE LA LIGA MX

ENCUESTA LEÓN XIV

TIENEN 7 DE CADA 10 MEXICANOS OPINIÓN FAVORABLE SOBRE EL PAPA

Por lo que ha visto u oído, ¿cuál es su opinión acerca del papa León XIV? (%) 0 100 Muy buena/ Buena

Mala/ Muy mala

Ni buena ni mala No sabe 69 7 7 17

Por lo que sabe o ha escuchado, ¿cree que el nuevo papa es…? (%) Progresista, abierto a nuevas ideas 24 Moderado 26

Conservador, tradicionalista 24 No sabe

¿Qué le pareció que por primera vez el papa sea alguien nacido en Estados Unidos? (%)

Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 500 adultos del 9 al 13 de mayo de 2025. Muy bien/ Bien Mal/ Muy mal No sabe

Ni bien ni mal 63 11 11 15

INVITACIÓN

Rosa Icela Rodríguez entregó, de parte de la presidenta, una invitación al papa León XIV para visitar México.

CLAUDIA SHEINBAUM REPROCHA USO POLÍTICO DEL ACCIDENTE DEL BUQUE EN NY.

MORENA NO RESPETA INSTITUCIONES: PAN EXIGEN AL INE INVESTIGUE CÓMO SE PROMOVIÓ A LENIA BATRES DESDE EL BARCO.

El desafío de un CEO mexicano en Nissan

Iván Espinosa, mexicano y egresado del Tecnológico de Monterrey, se convirtió en noticia mundial al asumir, desde el 1 de abril pasado, el cargo de CEO global de Nissan.

Es la primera vez que un mexicano ocupa esa posición en una de las grandes compañías del sector automotriz global.

Pero llega en medio de una tormenta.

En los primeros cuatro meses de 2025, Nissan produjo en México 221 mil 481 vehículos.

Fue la segunda mayor productora de autos en el país, solo detrás de General Motors.

La firma japonesa exportó 138 mil 124 unidades, colocándose también en el segundo lugar del ranking de empresas exportadoras del sector automotriz en México.

Nuestro país es el tercer mercado más importante a nivel global para Nissan, solo después de Japón, que ocupa el primer lugar, y de Estados Unidos, en segundo.

Comparto estos datos de contexto debido a las versiones que surgieron este fin de semana sobre el cierre de plantas de Nissan en varios países —incluido México—, así como sobre el anunciado recorte de 20 mil puestos de trabajo a nivel global. De hecho, ya se han despedido a 9 mil empleados, y aún faltan 11 mil más.

La producción global de Nissan en 2019 fue de 4.8 millones de vehículos, mientras que en 2024 descendió a 3.14 millones.

La caída es del 34.5 por ciento en un lapso de cinco años.

La crisis global responde, entre otros factores, a la transición energética, al fracaso de Nissan para escalar la producción de autos híbridos y eléctricos, y a la caída en las ventas en mercados clave como China y Estados Unidos.

Además, existe ahora el riesgo de aranceles para los vehículos exportados desde México, ya que se reporta que varios modelos vendidos a EU no

cumplen con las reglas de origen del TMEC, lo que implicaría el pago de un arancel del 25 por ciento.

Las decisiones que Nissan tome en los próximos meses dependerán de la situación global del mercado automotriz y de su dificultad para encontrar un nicho competitivo, no de la situación específica en México.

Aunque las determinaciones clave aún se están definiendo en los cuarteles generales de Nissan en Yokohama, resultaría sorprendente que en los próximos meses se optara por cerrar alguna planta en México, dado el alto nivel de eficiencia con el que operan.

El nuevo CEO ha señalado que su estrategia buscará “mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resiliente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado”.

Las versiones que circulan en Japón indican que el plan contempla el cierre de 7 de las 17 plantas que Nissan tiene en el mundo, la reducción de plataformas de producción de 13 a 7, y la simplificación de las piezas utilizadas.

“Vender menos coches, pero más rentables” es la consigna que ha planteado Espinosa.

Sin embargo, las empresas japonesas son extremadamente reservadas al comunicar decisiones corporativas, lo que da pie a múltiples especulaciones.

Este fin de semana, tras los reportes de medios japoneses y agencias internacionales sobre los cierres de plantas —incluyendo en México—, la compañía se limitó a declarar que se trataba únicamente de especulaciones.

En nuestro país, naturalmente, surgió preocupación ante estos reportes.

No obstante, en la industria automotriz se reconoce que las plantas de México, especialmente las de Aguascalientes, están entre las más eficientes del mundo dentro del grupo Nissan.

Aun así, en este contexto de transformación y con los desafíos que enfrenta la compañía, cualquier escenario es posible.

CRUZAZULEADA MONUMENTAL Y AMÉRICA VA POR EL ‘TETRA’

CRUZ AZUL PERDIÓ una ventaja de dos goles y se quedó con las ganas de llegar a la final del Clausura 2025 de la Liga MX, a la que sí accedió el América gracias al 2-2 global, y buscará el tetracampeonato contra el líder del torneo regular, Toluca, que el sábado venció 3-0 y eliminó a Tigres. Luego de ganar 1-0 en la ida, la Máquina se puso adelante ayer en el Azulcrema con un tanto de Lorenzo Faravelli (57’), pero el portero Kevin Mier le abrió la puerta a las Águilas para la remontada al regalar un penalti que convirtió Henry Martin al 66’. El gol del pase a la final llegó por conducto de Cristian Borja, en un tiro de esquina al 79’. Águilas y Diablos definirán jueves y domingo al campeón del futbol mexicano. —Antonio Ortega

INDICADORES LÍDERES

POLÍTICA MONETARIA

Viable, afrontar reto antiinflacionario con menor tasa: Banxico

No obstante, se procurará que la postura monetaria se mantenga restrictiva

Gobernadora del banco central avizora menores presiones inflacionarias

ENRIQUE QUINTANA economia@elfinanciero.com.mx

Los niveles de inflación que se observan actualmente son similares a los que se registraron en promedio antes de la pandemia, por lo que el Banco de México (Banxico) considera que los retos actuales se pueden enfrentar con una tasa de referencia menor, expresó en entrevista Victoria Rodríguez.

La gobernadora del banco central advirtió que, si bien se considera que hay espacio para una baja de tasa subsecuente, se procurará por el momento que la postura monetaria continúe siendo restrictiva.

Precisó que en la calibración de la postura monetaria tomarán en cuenta los efectos de la debilidad observada en la actividad económica.

Acerca de su percepción del ambiente en el seno de la Junta de Gobierno de Banxico, expresó que la decisión unánime que tomaron en esta ocasión de bajar la tasa en 50 puntos base, a 8.50 por ciento, refleja la coincidencia que tienen dentro de este órgano de que es adecuada una menor restricción.

Recalcó que en esta nueva etapa pretenden llevar los niveles promedio de inflación a la meta de 3 por ciento. Explicó que entre marzo y abril se observó un incremento en la inflación general que provino de un aumento en la inflación subyacente.

Actualmente, con el último dato que se tiene de abril, ambas, tanto la inflación general como la subyacente, están en 3.93 por ciento.

La economista destacó que la inflación general se sitúa todavía por debajo del promedio que tuvo entre 2013 y 2019. “Se ha ubicado dentro del intervalo de variabilidad en torno a nuestra meta del 3 por ciento en lo que va del año. Y en cuanto a la inflación subyacente, ya tiene varios meses por debajo del 4 por ciento”.

Ambos índices, tanto el general como el subyacente, están muy lejos de los máximos que se vieron en el episodio inflacionario a mediados o finales de 2022, por arriba de 8 por ciento, enfatizó.

El banco central continúa anticipando que la inflación general converja al 3 por ciento en el tercer

trimestre de 2026 y que la subyacente alcance ese nivel en el segundo trimestre del mismo año.

Rodríguez Ceja advirtió que el entorno de incertidumbre y los cambios de política podrían generar presiones al alza sobre la inflación, si el tipo de cambio se deprecia o si se encarecen los insumos.

Sin embargo, una posible menor actividad económica también podría implicar riesgos en la dirección contraria, por lo que la ruta de los efectos es incierta.

“Por lo pronto no podemos adelantar conclusiones, el panorama inflacionario ha mejorado y esto es lo que nos permite señalar de esta manera la guía futura en el

“Banxico anticipa que la inflación general convergerá al 3% en el tercer trimestre de 2026”

“La debilidad de la actividad económica implica menores presiones inflacionarias”

“El tipo de cambio se ha mantenido resiliente, aún en este entorno de incertidumbre”

VICTORIA RODRÍGUEZ CEJA Gobernadora del Banco de México

comunicado que publicamos en esta semana”, reiteró.

En dicha guía, Banxico está previendo que el entorno inflacionario les permitirá continuar con el ciclo de recortes a la tasa de referencia en otros 50 puntos base en su próxima decisión de política.

La economista expuso que la autoridad monetaria ha procurado mantener un balance, entre reconocer los riesgos existentes, pero también en evitar adelantar consecuencias sobre posibles resultados de las medidas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos, que han añadido incertidumbre a nivel global, pero que han venido cambiando.

ESPACIO DE BAJA

8.5%

ES EL NIVEL

Actual en la tasa de interés de referencia, tras el recorte reciente de 50 puntos base.

7.75%

ES EL PRONÓTICO

De los analsitas para la tasa al cierre del presente año, y de 7.0% para finales de 2026.

MENOS PRESIONES

Rodríguez Ceja destacó que la debilidad que ha mostrado la actividad económica en México y la atonía que están previendo para el resto del año, implican mayores condiciones de holgura y, por lo tanto, menores presiones inflacionarias por el lado de la demanda.

“Otro elemento que señalamos es que el tipo de cambio se ha mantenido resiliente, aún en este entorno de incertidumbre ante las tensiones comerciales. Y también hemos observado que ha tenido una apreciación”, abundó.

Sobre la reunión que sostuvo hace unos días con banqueros centrales en el marco de las reuniones del Banco de Pagos Internacionales, comentó que coincidieron en lo complejo e incierto que es el entorno que se enfrenta a nivel global, en el que las perspectivas de crecimiento se han deteriorado a nivel mundial.

Agregó que distintos banqueros centrales manifestaron su preocupación por los efectos de la incertidumbre sobre la inversión, ya que esto dificulta la toma de decisiones de los agentes económicos.

Dijo que también conversaron sobre cómo podrían reconfigurarse las cadenas productivas globales.

“Desde nuestro punto de vista, pude compartir cómo para el caso de nuestro país, el comercio que se realiza a través del T-MEC, el Tratado de Libre Comercio que tenemos con Estados Unidos, por el cual el país ha recibido un trato preferencial y esto abre la puerta para que hacia delante mantengamos una integración productiva con nuestros socios norteamericanos, que incluso podría fortalecerse en la medida en que más empresas utilicen el Tratado que está vigente para sus exportaciones”, refirió.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Ajustes. El panorama inflacionario permite seguir con recortes, dijo Rodríguez Ceja.
LUCÍA FLORES

D

esde hace tres meses, el secretario de Hacienda, Edgar Amador ha trabajado a marchas forzadas y haciendo frente a los distintos temas financieros que se han ido presentando, ya que aún no se define quien será el subsecretario de Hacienda que lo acompañe en esta administración.

Hasta ahora, se sabe que el titular de las finanzas públicas ha propuesto ya algunos perfiles a la presidenta Claudia Sheinbaum, principalmente de su equipo, quienes a nivel interno han logrado un buen posicionamiento por el trabajo realizado, pero dado los diferentes “bomberazos” que se han tenido por las dificultades de las relaciones con Estados Unidos, la decisión se ha pospuesto, pero podría quedar en este mes.

Por ahora, una de las propuestas es Maricarmen Bonilla, titular de la Unidad de Crédito Público, que ha sido reconocida por su trabajo también por el anterior exsecretario Ramírez de la O, y por sus colegas, además sería la segunda mujer en ocupar un cargo como subsecretaria de Hacienda, la primera fue Vanessa Rubio

Y es que ella, la semana pasada, también estuvo a cargo del exitoso refinanciamiento por 156 mil millones de pesos en Cetes y otros instrumentos.

Otro perfil que a nivel interno se habla, es de Roberto Lazzeri, jefe de la Oficina de la SHCP y cercano al exsecretario Ramírez de la O con quien trabajaron el tema de Iberdrola. Otro candidato, a nivel interno, es Rodrigo

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE

Los candidatos a subsecretario de Hacienda

Mariscal, de la Unidad de Planeación Económica, que conoce de cerca los detalles de la economía y las perspectivas del PIB, tema importante hoy para la Presidenta, ante los indicadores de decrecimiento que se han dado a conocer por las instituciones financieras nacionales e internacionales.

A nivel externo, se ha manejado como un aspirante, a Jorge Mendoza, director de Banobras, quien ha trabajado con diversas dependencias y con estados en refinanciamientos, si fuera el caso, esto abríria cambios en la banca de desarrollo.

En en hecho en ese sector que Bancomext tendrá ya su propio director, y dejará de estar “fusionado” con Nacional Financiera, en donde dado el “rescate” de los fideicomisos del Poder Judicial, se mantendría Luis Antonio Ramírez.

De darse el movimiento en Banobras, se menciona que podría regresar al gabinete, el exsecretario Jorge Nuño, ya que se ha mantenido trabajando con el equipo actual, y conoce todos los planes de desarrollo de la administración pasada y los que se tienen previstos en este sexenio.

Y en donde también se preven los cambios, y luego de su desafortunada participación en la Convención Bancaria, es en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), saliendo Jesús de la Fuente, ahí se apuntala, Lucía Buenrostro, hermana de la secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro.

Laboratorios mexicanos van por EU Aunque la relación bilateral con Estados Unidos no está pasando su mejor momento, los 47 laboratorios mexicanos agrupados en AMELAF, que dirige Juan de Villafranca, sostuvieron reunión con la Farmacopea de los Estados Unidos (USP), que lleva Ronald T. Piervincenzi, para seguir trabajando en el ingreso de los medicamentos nacionales al mercado estadounidense.

El objetivo de esta reunión es establecer el rumbo global de la calidad en medicamentos, fortalecer la cadena de suministro y mitigar riesgos sanitarios para los siguientes cinco años, que de concretarse los acuerdos, sería muy benéfico para las empresas mexicanas.

Por el momento, ambas partes acordaron que seguirán trabajando para que los laboratorios mexicanos estén alineados a los estándares de regulación internacional de la FDA, para lograr entrar pronto.

No hay que olvidar que Estados Unidos sigue teniendo una alta concentración y dependencia de proveedores de China e India, algo que no es aceptable para los nuevos estándares del presidente Donald Trump

Las exportaciones de materia prima (APIS) de estos países están entre los

cinco primeros lugares a nivel mundial, por lo que el reto para México será encontrar un espacio de cooperación y trato preferente que, hasta hoy, ha recibido México en materia arancelaria.

Afores tema a seguir

La volatilidad generada a inicios de abril, tras las decisiones de política comercial en Estados Unidos afectó una vez más al sistema de ahorro para el retiro que reportó minusvalías por 31 mil 674 millones de pesos, una reducción de 68.4 por ciento respecto al mismo mes de 2024, cuando se registraron pérdidas por 100 mil 146 millones de pesos, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) que lleva Julio César Cervantes.

Sin embargo, como han explicado los especialistas en la industria, incluida la Amafore que preside Guillermo Zamarripa, la volatilidad impacta, pero a nivel general.

Las Afores acumulan plusvalías por 276 mil 164 millones de pesos en el primer cuatrimestre del año, impulsadas por el buen desempeño del primer trimestre y con ganancias.

Eso no significa que no sea un tema a seguir por los trabajadores, y por ello, la industria está impulsando más temas de educación financiera de manera individual, a nivel gremial su próxima Convención se confirmó será el 12 y 13 de noviembre, en donde también buscan dar a conocer temas que ayuden a la mejor toma de decisiones, como es el ahorro voluntario.

Remesas afectarían a los más pobres

Aunque se tiene un freno momentáneo al impuesto al envío de remesas desde Estados Unidos, desde ahora en donde deben prender las alertas son en los tres estados más pobres del país que dependen de ellas.

En 2024, las remesas aumentaron en promedio en 31 por ciento el ingreso de los hogares que las reciben, pero en Oaxaca gobernado por Salomón Jara, Guerrero con Evelyn Salgado y Chiapas con Eduardo Ramírez lo incrementaron en 42 por ciento, y es ahí, en donde de aplicarse, los recursos serían menores, impacto que aún no es medible, pero que sí, consideran especialistas, debe tenerlos alertas.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Maricarmen Bonilla
Salomón Jara
Jorge Mendoza
Juan de Villafranca

EU pierde la última calificación AAA: la crisis fiscal que viene

El viernes pasado Moody´s publicó la degradación de la calificación AAA que tenía asignada desde siempre a los Bonos del Tesoro estadounidense a Aa1, con lo que el gobierno de la economía más importante del mundo, perdió la última calificación máxima que le quedaba por parte de las calificadoras. La rebaja de calificación de Moody's se venía preparando desde noviembre de 2023, cuando la agencia redujo la perspectiva de la calificación de EU de estable a negativa, al tiempo que confirmó la calificación del país en AAA. Normalmente, este cambio va seguido de una acción de calificación durante los siguientes 12 a 18 meses

S&P le quitó la triple A desde el 2011, el primero en hacerlo, cuando el nivel de deuda sobre el GNP (Similar al PIB) rondaba el 93%, pero el déficit fiscal se estaba disparando. Fitch Ratings rebajó la calificación de EU en un nivel, a AA+, en agosto de 2023, argumentando su preocupación por las disputas políticas

ENTREVISTA CON CEO

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA

Ernesto O ’Farrill

Presidente de Bursamétrica

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com

@EOFarrillS59

frecuentes sobre el techo de la deuda que llevaron al país al borde del impago en varias ocasiones desde la época de Clinton. Que ninguna de estas 3

Reafirma Grupo Modelo inversiones en México

La cervecera tiene el pan de erogar 3 mil 600 millones de dólares en proyectos

JEANETTE LEYVA

jleyva@elfinanciero.com.mx

El futuro del negocio en México se ve “súper positivo”, y los planes de Grupo Modelo para invertir y desarrollar en el país se mantienen, afirmó Daniel Concenzo, presidente de Grupo Modelo.

En entrevista con El Financiero, en el marco de los 100 años de la marca en México y de visita en los campos de Zacatecas, en donde se siembra el producto principal para la fabricación de sus cervezas, el presidente de la empresa recordó que son 3 mil 600 millones de dó-

importantes “rating agencies” tenga calificada la deuda soberana estadounidense por debajo del AAA tiene repercusiones enormes en todo el mundo. Pensemos en esto: ¿Cómo que la deuda soberana del Gobierno que tiene como moneda al dólar no tiene calidad AAA? En principio debería de ser el único en tener un AAA+.

Pero resulta que hoy en día el nivel de la deuda respecto del GNP se ubicó al cierre del 2024 en 124%, subiendo más de 2% desde el 122% del año previo, aunque el Comité de Presupuesto del Congreso dice que la deuda se ubica en 107%. El déficit fiscal en el último ejercicio fiscal que cerró en septiembre pasado ascendió a 6.4% sobre el GNP. Esto implica un nivel de deuda de 33 billones de dólares. ¿Cómo justificar a Suiza con una calificación unánime en AAA, con mejor calificación que Estados Unidos, si no es el dueño del dólar? ¿Todos los demás países tendríamos que estar por debajo de la calificación de Estados Unidos? ¿Por qué Japón tiene

una calificación ligeramente inferior (A1) si debe 260% del PIB? Estados Unidos debe en su propia moneda al igual que Japón que tiene su deuda documentada en yenes. México tiene una calificación muy por debajo de EU y de Japón (Baa2) con un nivel de deuda ligeramente arriba del 50% del PIB, teniendo reservas internacionales (238 mmdd) por arriba del total de la deuda externa (225 mmdd). Como que algo no esta siendo muy congruente. Tradicionalmente en épocas de fuerte turbulencia o de gran incertidumbre el dinero se concentraba en los Bonos del Tesoro. (Fenómeno de Flight to Quality) incluso durante la crisis hipotecaria. Lo que generaba una caída abrupta de los mercados, una baja de las tasas de los bonos del Tesoro y un alza del dólar frente a todas las divisas. Hoy en día la disrupción del presidente Trump en el concierto mundial ha generado un nuevo tipo de Flight to Quality, en donde el dinero se ha refugiado en otras clases de activos, particularmente en el oro.

El viernes pasado, el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes rechazó un proyecto de ley de impuestos y gastos del Presidente Trump para 2026 por 21 votos a 16, con

cuatro representantes republicanos uniéndose a los demócratas para votar en contra, exigiendo recortes más profundos a Medicaid y otros programas de gastos gubernamentales. Esto a pesar del llamado de Trump. La parte más costosa del plan es extender gran parte de la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos de 2017, disposiciones que, en su mayoría, debían expirar a finales de este año. Aun sin estas rebajas el Congreso estima que el déficit fiscal ira en aumento gradual hasta acercarse a un 10% anua sobre el GNP.

Una rebaja de la calificación del Tesoro no es sorprendente en medio de una exhuberante generosidad fiscal sin financiación, que se acelerará con los planes actualmente en el Congreso. La semana pasada vimos al rendimiento de los Bonos del Tesoro a 20 años rebasar el 5% anual. Esto, lamentablemente, puede generar una peligrosa espiral alcista para los rendimientos estadounidenses, una mayor presión a la baja sobre el dólar y reducir el atractivo de la renta variable estadounidense. El sistema monetario del dólar – dólar es insostenible, si no hay un cambio radical en el régimen fiscal norteamericano, aunque por ahora no existe una alternativa viable. In GOD we Trust.

lares que invertirán en el país para reforzar su presencia, en donde no se tiene contemplada la construcción de nuevas plantas cerveceras.

Explicó que lo anterior es porque los proyectos de las fábricas que operan en el país se diseñaron contemplando el largo plazo, y que se pudieran expandir.

“Las últimas dos, tres cervecerías que hicimos ya son proyectos modernos, que ya nacen concebidos para que puedan expandirse”, dijo.

Por ello, explicó que “hoy seguimos teniendo mucha inversión en expansión de las cervecerías que ya existen”, y destacó que todo el plan de desarrollo de los últimos años fue realizado contemplando precisamente en seguir creciendo en volumen.

Grupo Modelo es parte de AB-InBev, la cervecera más grande del

PRESENCIA. La firma maneja tres de las marcas más importantes del mercado.

“Todo el plan de desarrollo de los últimos años ya ha sido pensado en la expansión, para seguir creciendo en volumen”

DANIEL CONCENZO Presidente de Grupo Modelo

mundo, con presencia en más de 180 países, y en el primer trimestre de 2025 el avance en ingresos y la expansión en márgenes impulsaron un crecimiento de doble dígito para Grupo Modelo. Actualmente tienen tres de las marcas más conocidas por los consumidores, que son Corona, Modelo y ahora Victoria. “Ahora son las tres principales, que es parte de esa

construcción del futuro. Todo el negocio de nosotros empieza realmente a tener marcas que los consumidores buscan, ya las tenemos”.

RETO, MANEJO DEL AGUA

Con más de un año al frente del negocio en México, Concenzo tiene claro que hay varios retos para la empresa en el país, los cuales indicó que son parte del negocio y se tienen

que manejar siempre de la mano con las autoridades.

Consideró que en donde se puede hacer la diferencia es en el tema del agua. “El agua es realmente el insumo principal de nuestro producto, y tenemos un compromiso de buscar siempre el tener un cuidado con el agua, y que miremos cuánto impacta en toda la cadena del negocio y en la población, dado que es súper importante para toda la población de México”.

“Entonces pienso que puede haber las críticas, pero nosotros tenemos la tranquilidad, y las puertas abiertas, a enseñar a quien sea, todo lo que hacemos”, dijo.

Recordó que, cuando se inició con la Norma 179 de control de uso de agua por parte de Conagua, Grupo Modelo fue la primera empresa que abrió las puertas a las autoridades para que revisaran su gestión de los recursos, y subrayó que las cervecerías en México son a nivel mundial las de más bajo consumo de agua.

Detalló que esta reducción en el consumo le permitió a la empresa ceder de forma definitiva más de 20 millones de metros cúbicos de agua a Conagua.

“Nosotros tenemos el compromiso de invertir en tecnología, reducir cada vez más el consumo de agua, devolver toda esa agua, además de cuidar de todos nuestros entornos, como el proyecto de aguas firmes, que nos ayuda también a cuidar de los acuíferos”, señaló.

México, aliado de EU para lograr el American First, afirma AmCham

La alta integración regional beneficiará a la industria mexicana, confían empresarios

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

En medio de la reconfiguración del comercio internacional hacia la regionalización por encima de los tratados de libre comercio, México saldrá favorecido gracias al nivel de integración productiva con Estados Unidos como su aliado para alcanzar la promesa de Donald Trump de “America First”, planteó Pedro Casas Alatriste, vicepresidente y director general de la American Chamber of Commerce de México.

is not America alone’. Eso es algo técnico, real, que no se puede poner a un lado”, dijo en La Silla Roja de El Financiero Bloomberg

La regionalización predominará sobre los acuerdos de libre comercio estableciendo mayor control sobre el intercambio e incentivando que empresas, sectores e industria más interconectados sean los más beneficiados y el paso directo es que quien no lo esté, apueste por moverse del lado de la integración.

“Estados Unidos lo que quiere es que eso suceda exclusivamente en Estados Unidos, pero una buena negociación sería aquella que logre que esos incentivos permeen hacia México”, explicó el directivo de la cámara con una afiliación de más de mil 400 compañías estadounidenses que generan más de una quinta parte del PIB de México.

vez más cercanas al consumidor final ante la nueva realidad que se impondrá y las empresas estadounidenses lo saben cómo lo reflejan cifras sobre la reinversión de utilidades dentro de la Inversión Extranjera Directa (IED), contabilizada en 2024.

“Yo estoy hablando con el 60 por ciento de la inversión extranjera directa en el país que están diciendo: este es el lugar correcto en el que tenemos que estar”, señaló.

MAYOR COOPERACIÓN

En la discusión para marcar las líneas del futuro de la economía de América del Norte, México tiene que seguir reforzando su producción e integración con Estados Unidos, y la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha alineado a los intereses de Estados Unidos en cuanto a los temas de migración y combate al crimen organizado. ENTREVISTA EN

“Una buena negociación (con Estados Unidos) sería aquella que logre que esos incentivos permeen hacia México”
CASAS ALATRISTE Vicepresidente Ejecutivo de la AmCham México

“Para realmente competir con el mundo, lo que dice Donald Trump es America First, no quiere decir América solo. O sea, ‘America First

Serán muchas las empresas que mantengan sus producciones cada

“México ya está alineado a Estados Unidos, es un cambio radical entre la administración de Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta Sheinbaum”, dijo al advertir que la gran condicionante para que el futuro comercial de México con Estados Unidos sea positivo, dependerá de que se hagan políticas robustas para detener el tráfico de fentanilo y disminuir los niveles de inmigración ilegal.

Ese tema junto con la movilidad laboral y complementariedad demográfica y la separación con China, “son los tres ingredientes que, si nosotros logramos resolver con Estados Unidos o mantener a niveles donde todos nos podemos sentir cómodos, van a ser facilitadores para que la relación comercial con Estados Unidos sea sumamente exitosa en los próximos años”, vaticinó el líder empresarial.

ANALIZAN. Las empresas estadounidenses en México ven oportunidades.

IMPACTA NIVELES DE DEUDA

Moody's rebaja la calificación crediticia a EU

Primer aviso

El pasado viernes, la agencia calificadora Moody's degradó un escaño la calificación crediticia de Estados Unidos, ante las expectativas de un mayor endeudamiento.

Trayectoria de la calificación soberana de EU de deuda de largo plazo Moody’sFitch S&P Global

ANA MARTÍNEZ

amrios@elfinanciero.com.mx

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

Moody's Ratings bajó la calificación de Estados Unidos, de “Aaa” a “Aa1” y cambió la perspectiva a estable desde negativa. Justificó esta acción al detectar un aumento en la deuda y pago de intereses a niveles signi-

ficativamente superiores a los de países con calificaciones similares. La agencia argumentó que las administraciones y el Congreso de Estados Unidos no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y el aumento de los costos de los intereses. Rechazó que las propuestas fiscales actualmente en consideración impacten de forma positiva.

“Durante la próxima década, prevemos mayores déficits a medida que aumenta el gasto en prestaciones sociales, mientras que los ingresos públicos se mantienen prácticamente sin cambios. A su vez, la persistencia de grandes déficits fiscales incrementará la deuda pública y la carga de intereses”, aseveró.

Gabriela Siller, analista de Banco Base, subrayó que con esta acción, Estados Unidos ya no tiene el nodo de inversión más alto con ninguna calificadora, ya que S&P la pasó a “AA+” en agosto de 2011; mientras que Fitch Ratings hizo lo propio en 2023, cuando la dejó en “AA+”, desde “AAA”.

WALL STREET RETROCEDE

Tras el anuncio, los futuros de los indices bursátiles en Estados Unidos operaban con pérdidas.

El índice futuro del Nasdaq reportaba una pérdida de 1.01 por ciento ayer por la noche, mientras que el S&P 500 retrocedió a0.72 por ciento, y el del Dow Jones caía 0.49 por ciento.

Las pérdidas también se atribuyeron a las criticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump a Walmart, que advirtió que habrá una alza de precios por culpa de los aranceles.

Estos descensos empañaron el desempeño de Wall Street de las últimas semanas. Desde su mínimo en el año, a la fecha, el Nasdaq acumula un avance de 25.83 por ciento, en segundo lugar se sitúa el S&P 500 con 19.58, y el Dow Jones avanza 13.31 por ciento.

Confianza en el país acentúa descenso

La confianza de los consumidores en Estados Unidos extendió su tendencia a la baja y se ubicó en su nivel más bajo desde junio de 2022, de acuerdo con la encuesta de consumidores de la Universidad de Michigan.

Se ubicó en 50.8 puntos, la segunda cifra más baja desde que

México,

hay datos disponibles, a partir de 1952, con lo que ligó además siete meses consecutivos a la baja. El 75 por ciento de los encuestados en mayo opinó que el tema de aranceles es el principal factor que predomina en sus decisiones y les genera incertidumbre. En abril, del total de participantes, el 60 por ciento opinó lo mismo. "La debilidad en el indicador se debe al momento de la encuesta. La posterior tregua comercial entre China y EU y el repunte de los mercados bursátiles deberían significar que el dato final de mayo sea más firme. Sin embargo, el consumidor no está contento en este momento", indicaron analistas de ING. —Mario Luna

en el Top 10 de países con ‘piratería’

México está en el Top 10 de economías de procedencia para el comercio de productos falsificados a nivel mundial, según un estudio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

“Las cifras indican una baja en el papel de los países asiáticos, otros que no son China y Hong Kong, que fueron más prominentes en el pasado, a favor de países del Golfo Pérsico y más recientemente de países de América Latina”, explicó el organismo en

el informe “Mapeo del Comercio Global de Falsificaciones 2025”. China permaneció como la fuente dominante de bienes falsificados, representando el 45 por ciento de todos los decomisos, y Hong Kong ocupa el segundo sitio con 27 por ciento del valor total. Otros países contribuyen al comercio de bienes falsos, incluidos países asiáticos, del Golfo y ciertos países de América Latina como Colombia y México, que ocupan el sexto y el noveno lugar, respectivamente. —Leticia Hernández

CRIPTOMONEDAS

Fuente: Agencias calificadoras

Nissan asegura que anuncios de cierres de plantas en mundo son ‘especulativos’

Nissan aseguró que los informes sobre sus planes de cerrar plantas en el mundo –dos de ellas en México–, como parte de su proceso de reestructuración y reducción de costos, son “especulativos” y no se basan en ninguna información oficial de la compañía.

SHEINBAUM DA MÁS EMPRESAS AL EJÉRCITO

Militares también operarán trenes al AIFA, Pachuca y Querétaro

El director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) presentó los proyectos a Alstom, Ferromex y Ferrovalle

Retrasos marcan el plan férreo para llegar al Aeropuerto ubicado en Santa Lucía

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum edifica el segundo piso de la militarización del transporte ferroviario iniciado por Andrés Manuel López Obrador, ahora con la entrega de los trenes de la Ciudad de México y Querétaro, Pachuca, así como la conexión entre Buenavista-AIFA que serán operados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la empresa Tren Maya.

“Así está planteado (que el ejército los opere) en su momento, así lo ha anunciado la presidenta”, informó el pasado viernes Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), durante una presentación con empresas como Alstom, Ferromex y Ferrovalle.

Lajous dijo durante la presentación con ferrocarrileras que las proyecciones de la demanda para el tren México-Pachuca se estiman en 107 mil pasajeros diarios o poco más de 39 millones de pasajeros anuales, mientras que para el tren que llegará a Querétaro se prevé una afluencia de 6 millones de pasajeros al año.

Adicionalmente, Lajous detalló que hay al menos 5 kilómetros de vías en el ferrocarril México-Querétaro en donde la operación del tren de carga actual tendrá que circular en conjunción con la de pasajeros, pues los derechos de vía actuales no permiten ampliarse debido a las condiciones del terreno.

En esos casos, se tendrán que

Férrea militarización

El ejército entrará a operar dos tramos de los nuevos ferrocariles de pasajeros.

Tren

AIFA- Pachuca

Querétaro-Irapuato

México-Querétaro

Saltillo-Nuevo Laredo

Modalidad

Entregado al Ejército

Por licitar

Entregado al Ejército

Por licitar

Súbale

Movidos

La ARTF estima que el Tren México Pachuca podrá movilizar hasta 39 milones de pasajeros anuales.

Distancia (km) 65 113 225 306

Rápido ruedan …

El Tren México-Querétaro, que tendría una demanda de 6 millones de pasajeros anuales, contaría con 7 estaciones

Estación

coordinar los horarios del tren de carga y de pasajeros dado que usarán las mismas vías.

Además, los tramos entre Querétaro e Irapuato, así como el Saltillo-Monterrey- Nuevo Laredo serán licitados, por lo que las bases del concurso se darán a conocer en breve.

De esta manera, este año se comenzarán a construir 776 kilómetros de vías férreas.

TREN AL AIFA NO ESTARÁ EN JULIO

Buenavista (terminal)

Huehuetoca (paradero)

Praderas de Potrero (paradero)

Tula de Allende (estación)

San Juan del Rio (estación)

El Marqués (estación)

Querétaro (estación) 1 2 3 4 5 6 7

*Definición de paraderos a partir de estudios de demanda

Estudios prevén que se movilizarán 107 mil pasajeros diarios entre Buenavista y Pachuca.

Operación Tren Maya, pesos

Ramal Lechería

Xalcotán 2 (estación)

Xolox (paradero)

Huitzila (paradero)

Tizayuca-Temascalapa (estación)

Empalme del rey (paradero)

Platah (paradero)

Pachuca (terminal)

*Definición de paraderos a partir de estudios de demanda

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) operará la conexión ferroviaria entre Buenavista en la CDMX y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), confirmó el director del Tren Maya, el general Óscar Lozano Águila, pero no iniciará a funcionar en julio como lo prometió la presidenta.

Como había adelantado El Financiero, una comitiva de militares se prepara para la operación del tren de pasajeros entre Buenavista y el nuevo aeropuerto, un proyecto que iba a ser parte del servicio de Ferrocarriles Suburbanos, que opera la ruta entre Buenavista y Cuautitlán.

En una reunión con ferrocarrileros, Lozano Águila admitió que la operación de este tren de pasajeros significará un reto para la empresa militar, dado que el servicio ferroviario de la Defensa convivirá en Buenavista con el del Tren Suburbano, cuya concesión es privada.

“Tendremos que compartir el servicio de pasajeros, las interconexiones y con la línea ya existente con el Tren Suburbano”, refirió el director del Tren Maya.

El planteamiento inicial del gobierno era que la empresa Ferroca-

rriles Suburbanos usará su concesión para construir el tren al AIFA y también lo operaría. No obstante, el gobierno aseguró que la empresa de origen español renunció a la concesión del ramal entre Huehuetoca y el AIFA, por lo que el agrupamiento de ingenieros militares está finalizando las obras en esa zona del Estado de México. Lozano Águila indicó que los militares tendrán que llegar a acuerdos con la concesionaria para convivir en Buenavista con la operación del ferrocarril de pasajeros necesario para detonar la conexión con el aeropuerto de Santa Lucía. Entrevistado tras una reunión con miembros de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), Lozano Águila indicó que el tren que conectará Lechería con el aeropuerto Felipe Ángeles no estará listo en julio.“No, no, para julio no. No tengo yo la fecha (exacta)”, agregó Lozano. El 13 de febrero, la presidenta Sheinbaum informó que las obras del tren al AIFA habían sido entregadas al ejército tras un retraso en la construcción que ejecutaba Ferrocarriles Suburbanos.

Sin embargo, cabe destacar que hasta ahora las obras no han podido avanzar conforme a lo previsto por conflictos con las comunidades que reclaman pagos por la expropiación de terrenos, entre otras demandas. La empresa concesionaria del Tren Suburbano argumentó que el retraso y la renuncia a la concesión del ramal al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue ocasionada por la falta de un préstamo que la banca de desarrollo haría para la conclusión de las obras.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora:
Millones anuales de pasajeros

Manuela Molina va al timón en Mexico Pacific

En un momento crucial para Mexico Pacific, promotora de un ambicioso proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) en la costa oeste de México, la compañía ha designado a Manuela Molina como su nueva directora ejecutiva. Este nombramiento llega mientras la empresa enfrenta retos significativos, como cambios de propiedad, retrasos en la toma de decisiones de inversión y una reconfiguración interna que ha sacudido su estructura operativa.

Con una sólida trayectoria en el sector energético, Molina ha ocupado cargos clave, como ejecutiva en una empresa con sede en California y vicepresidenta ejecutiva de la filial mexicana de Sempra. Su experiencia será clave para liderar un proyecto que pretende posicionar a México como un actor relevante en el mercado global de exportación de GNL. Entre los clientes de la terminal de Sonora figuran gigantes como ConocoPhillips, Exxon Mobil, Shell y compradores chinos. El nombramiento de Molina se da tras meses de turbulencia.

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

“Este nombramiento llega mientras la empresa enfrenta retos significativos”

En febrero, la firma trasladó su sede de Houston a Ciudad de México tras la salida de Quantum Capital Group, su antiguo accionista mayoritario. Este cambio accionarial derivó en despidos en sus oficinas de Houston y Singapur, y en abril, su anterior directora ejecutiva, Sarah Bairstow, dejó la compañía para unirse a la competidora Woodside Energy Group. El retraso en la decisión final de inversión, que estaba prevista para este año, añade presión al liderazgo de Molina, quien deberá consolidar la estrategia de la empresa y superar los contratiempos recientes para garantizar la viabilidad de este proyecto que tiene el potencial de transformar el sector energético en la región.

Sostenibilidad y eficiencia

Hutchison Ports ICAVE, a cargo de Susana Díaz, destinó 226 millones de pesos a la compra de una nueva grúa Súper Post Panamax que arribó al puerto de Veracruz este fin de semana y que será puesta en marcha a mediado de agosto para trabajar con embarcaciones de hasta 24 filas de contenedores de ancho, gracias a su alcance de brazo de 68 metros, así como a su capacidad de 65 toneladas con spreader y hasta 81 toneladas con gancho. Además, nos dicen que entre 2025 y 2026 sumarán también una grúa para contenedores vacíos, tres Reach Stackers para carga pesada, cinco grúas RTG y seis tractores autónomos adi-

cionales, todos de corte 100 por ciento eléctrico.

Impulsan el reciclaje en la industria alimentaria

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Grupo Bimbo informó que ya logró que el 94 por ciento de sus empaques sean reciclables, lo que representa un avance importante hacia su meta de alcanzar el 100 por ciento de empaques reciclables, biodegradables o compostables para 2025. Además, la empresa colabora con Ecoce en la recolección de empaques flexibles, además de innovar en el desarrollo de tarimas logísticas, donde cerca del 20 por ciento de su composición proviene de empaques posconsumo y de otros materiales reciclados.

Reconocimiento

Marianela Servitje, creadora de Papalote Museo del Niño y presidenta de Siete Colores, empresa mexicana dedicada al desarrollo de espacios culturales interactivos, se convirtió en la primera mexicana en la historia en ser galardonada con el “Chairs's Leadership Award”, otorgado por la American Alliance of Museums (AAM),

la red más grande de museos a nivel mundial con más de cuatro mil instituciones afiliadas.

Este reconocimiento destaca a personas, programas e instituciones que han tenido un impacto significativo en el mundo de los museos a nivel internacional.

Además, Servitje creó el Papalote Móvil, un museo itinerante diseñado para llevar la educación a todos los rincones de México, además ha desarrollado 12 espacios culturales interactivos que promueven el intercambio cultural y la educación en diversas partes del mundo; de igual manera, ha asesorado en el área de Capital Humano para líderes del G20, lo que ha fortalecido la relación México-EU.

El valor del reciclaje El próximo 22 de mayo la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), presidida por Benjamín del Arco y dirigida por Raúl Mendoza, celebrará su onceavo foro de Recicladores, para hablar del valor de esta actividad donde operan cerca de 400 empresas, en el que participarán Luis Samaniego, de la Subsecretaría de Desarrollo Sostenible y Economía Circular de la Semarnat, y Alejandro Costabile, director de W4Research.

El partido de Javier Milei aventaja en las elecciones legislativas en Buenos Aires

El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió un respaldo con el triunfo de su candidato Manuel Adorni en las legislativas de la capital. Al cierre de esta edición, y con 77.6% de las mesas escrutadas, Adorni lideraba con 30.1% de los votos, mientras que Leandro Santoro obtenía 27.4%.

Israel inicia extensas operaciones militares terrestres en Gaza

El premier Benjamin Netanyahu autoriza reanudar la entrada de ayuda humanitaria

Miles de personas se manifestaron en La Haya contra la guerra y exigieron firmeza

CIUDAD DE GAZA

AGENCIAS

de los combates contra Hamás, permitiremos la entrada de una cantidad básica de alimentos para evitar una crisis humanitaria en la Franja”, señaló.

Sin embargo, Israel enfatizó que tomará medidas para impedir que Hamás controle la distribución de la ayuda. El bloqueo, iniciado el 2 de marzo, buscaba presionar al grupo islamista para lograr la liberación de los rehenes retenidos en Gaza.

PROTESTAN CONTRA EL GENOCIDIO Miles de personas marcharon en La Haya, Países Bajos, para exigir una postura más firme del gobierno holandés contra la ofensiva israelí.

El anuncio se produjo tras el fracaso de una nueva ronda de negociaciones indirectas en Qatar, entre Israel y el grupo palestino Hamás, según fuentes de ambas partes.

La oficina del premier israelí, Benjamin Netanyahu, informó que las conversaciones incluyeron propuestas para una tregua, la liberación de rehenes y el fin de la guerra, a cambio del exilio de líderes de Hamás y la desmilitarización de Gaza; términos que el grupo recha-

El Ejército de Israel anunció el inicio de “extensas operaciones terrestres” en el norte y sur de la Franja de Gaza, intensificando su ofensiva en el enclave. Autoridades palestinas informaron que al menos 130 personas murieron en bombardeos israelíes.

zó anteriormente.

Un alto funcionario israelí señaló que, hasta el cierre de esta edición, no se habían registrado avances en las negociaciones, aunque el anuncio público durante las conversaciones sugiere flexibilidad en la postura de Israel.

Netanyahu informó que reanudará de inmediato el ingreso de camiones con ayuda humanitaria a Gaza, tras más de dos meses de bloqueo.

“Por recomendación del Ejército, y para facilitar la intensificación

Según Oxfam Novib, organizadora de la protesta, participaron unas 100 mil personas, muchas de ellas vestidas de rojo para simbolizar una “línea roja” frente al asedio israelí, que ha restringido el acceso a medicamentos, alimentos y combustible.

La manifestación pasó por la sede de la Corte Internacional de Justicia, que actualmente analiza una denuncia de Sudáfrica contra Israel por presunto genocidio. En 2024, la CIJ ordenó a Israel detener una ofensiva militar en Rafah, al sur de Gaza.

Papa exige alto al fuego en territorio palestino

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa León XIV afirmó que “en Gaza, los niños, las familias y los ancianos son llevados al hambre”, por lo que instó a que “cese inmediatamente el fuego” y se brinde asistencia a la población civil, durante el rezo del Regina Coeli, tras la misa de inicio de su pontificado en San Pedro.

“Me duele profundamente lo que ocurre en la Franja de Gaza”, afirmó. Durante la homilía de la misa inaugural, León XIV abogó por una Iglesia unida frente al odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres. “Hermanos y hermanas, quisiera que este fuera nuestro primer gran deseo: una

Iglesia unida, signo de comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado”, expresó. Tras recorrer la Plaza de San Pedro en el Papamóvil ante una multitud estimada en 200 mil personas, León XIV fue instalado como el 267.º pontífice de la Iglesia católica. —Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Enojo. Los manifestantes, muchos vestidos de rojo, recorrieron un circuito de cinco kilómetros alrededor del centro de La Haya.
Ofensiva. Familiares despiden a las víctimas del ataque aéreo en la Franja.
Ceremonia. El pontífice recorrió la Plaza de San Pedro a bordo del papamóvil, durante una misa al aire libre.
LEÓN XIV INICIA SU PONTIFICADO CON MISA INAUGURAL

NICUSOR DAN, CON 54% DE VOTOS “No perderemos la guerra”, escribió en X Simion al admitir la derrota en la elección

PABLO HIRIART

CORRESPONSAL

MADRID. – En unos comicios que la Unión Europea siguió con el aliento contenido, el centrista Nicusor Dan derrotó por nueve puntos de diferencia al candidato nacionalista y anti Europa George Simion, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Rumania.

De esa manera, los rumanos conjuraron el peligro de convertirse en la ficha del dominó geopolítico del Este que rompería la Unión Europea, de la mano con Hungría y Eslovaquia, amigos de la Rusia de Putin y del ala radical del trumpismo.

Nicusor Dan, alcalde de Bucarest, independiente, que en la primera vuelta alcanzó 20.9% de la votación contra 40.9% de su rival nacionalista, ayer logró aglutinar a los europeístas que acudieron a votar y le dieron 54% de los votos; Simion alcanzó 46%.

La jornada de ayer fue el final de una accidentada elección presidencial, luego de que el año pasado el Tribunal Constitucional de Rumania invalidó la primera vuelta y descalificó al candidato extremista Calin Georgescu, quien dio su respaldo a George Simion.

Por la noche, el candidato nacionalista admitió la derrota y escribió en X que continuará su lucha “por la libertad. Puede que hayamos perdido la batalla, pero no perderemos la guerra”.

En su discurso de victoria, Dan dijo que “fue el triunfo de los rumanos que quieren un cambio.A partir de mañana, reconstruyamos Rumania”.

Vence candidato proeuropeo en las presidenciales de Rumania

Superdomingo. La Unión Europea vivió elecciones en Rumania, Portugal y Polonia.

Resultados. En Polonia, el candidato proeuropeo terminó ligeramente por delante en la primera vuelta de las elecciones.

Bloqueo. En Portugal, el partido aliado al primer ministro no alcanzó la mayoría absoluta.

HOY PREVÉN DIÁLOGO ENTRE TRUMP Y PUTIN

Rusia lanzó 273 drones contra ciudades ucranianas,

KIEV AGENCIAS

Rusia lanzó su mayor ataque con drones contra Ucrania desde que inició la guerra, destruyendo viviendas y causando la muerte de al menos una mujer, un día antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, discuta una propuesta de alto al fuego con el presidente ruso, Vladímir Putin.

La Fuerza Aérea ucraniana reportó que Rusia lanzó 273 drones contra ciudades ucranianas, superando el récord previo establecido por Moscú en febrero pasado. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que busca fortalecer los lazos con Washington, se reunió en Roma con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y el se-

EN PORTUGAL, ALIADOS DEL PRIMER MINISTRO NO ALCANZAN MAYORÍA Portugal continuó su camino de darle el triunfo en el parlamento al partido Alianza Democrática, del primer ministro de centro-derecha Luís Montenegro, pero no con una mayoría suficiente para dar estabilidad al gobierno.

Las encuestas de salida coinciden en que el partido gobernante alcanzó entre 29% y 34% de los votos, mientras los partidos socialista y la extrema derecha se disputaban el segundo lugar en una franja de 21% a 26% de los sufragios.

Con esas tendencias, el partido del primer ministro y sus aliados de Iniciativa Liberal habrían ganado entre 85 y 96 curules, de un total de 230, por debajo de las 116 necesarias para la mayoría absoluta.

El primer ministro seguirá atrapado entre los socialistas y la extrema derecha del partido Chaga, con el cual se ha negado a pactar.

HABRÁ SEGUNDA VUELTA EN POLONIA

En Polonia, el liberal Rafal Trzaskowski y el ultraconservador Karol Nawrocki irán a la segunda vuelta de la elección presidencial el 1 de junio.

El candidato liberal, aliado del primer ministro Donald Tusk, aventajó por mínima diferencia, según las encuestas a boca de urna, al abanderado del partido opositor (PiS).

De ganar el 1 de junio el candidato liberal, el primer ministro Tusk podrá sacar adelante su programa de reformas que ha sido bloqueado sistemáticamente por el actual presidente Andrzej Duda.

En caso de ganar el candidato de PiS, como presidente tendrá la facultad de veto sobre las leyes en el Congreso, y continuará el bloqueo a Tusk, que ha visto anuladas 74 iniciativas por parte del presidente saliente.

acusan

cretario de Estado, Marco Rubio. Zelenski describió la reunión, que duró 40 minutos, según medios ucranianos, como “productiva”. “Reafirmé que Ucrania está com-

prometida con una diplomacia genuina y subrayé la urgencia de un alto al fuego total e incondicional lo antes posible”, declaró Zelenski. El viernes pasado, Ucrania y Ru-

Joe Biden padece agresivo cáncer

WASHINGTON, DC.- Al expresidente estadounidense Joe Biden le diagnosticaron una forma agresiva de cáncer de próstata con metástasis ósea, indicó su oficina en un comunicado. Biden, de 82 años, recibió el diagnóstico el viernes tras experimentar síntomas urinarios. Él y su familia están evaluando opciones de tratamiento.

“Aunque se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un tratamiento eficaz”, indicó la oficina de Biden.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, de los 236 mil 659 casos de cáncer de próstata diagnosticados en 2021, 70% se detectó antes de que el cáncer se propagara más allá de la próstata.

SIN TREGUA. La negociación directa entre Ucrania y Rusia, el viernes pasado, terminó sin un acuerdo sobre el alto al fuego.

sia sostuvieron en Estambul, Turquía, sus primeras negociaciones presenciales en más de tres años. Ambas partes acordaron intercambiar mil prisioneros cada una, pero no lograron una tregua, porque Moscú presentó condiciones que un miembro de la delegación ucraniana calificó de “inaceptables”.

Los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia planean dialogar con Trump antes de su conversación con Putin.

El secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio, afirmó que el presidente Trump busca reunirse “lo antes posible” con Putin, para discutir el fin de la guerra.

En una entrevista en el programa Face the Nation de CBS, Rubio destacó que “una conversación directa entre Trump y Putin podría ser la clave para desbloquear este conflicto”.

La salud física y mental de Biden fue objeto de escrutinio durante su presidencia (20212025). En julio pasado, canceló su candidatura a la reelección, semanas después de una actuación vacilante en un debate contra el republicano Donald Trump.

El presidente Trump, quien ha criticado frecuentemente a Biden, expresó su solidaridad.

“Melania y yo estamos tristes por el reciente diagnóstico médico de Joe Biden. Les enviamos nuestros mejores deseos a Jill y a la familia, y le deseamos a Joe una pronta y exitosa recuperación”, escribió en Truth Social. —Reuters

“Enviamos

nuestros mejores deseos, y le deseamos a Joe una pronta recuperación”

Victoria. Dan afirmó que su triunfo se debe a que los rumanos quieren un cambio.
Jornada. Revisión de los resultados preliminares en Portugal.
EFE
Preparación. Militares rusos mejoran sus habilidades en campos de entrenamiento. AP
EVALÚAN TRATAMIENTO
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos AP
Escrutinio. La salud de Biden estuvo en la mira durante su presidencia.

Lunes 19 de Mayo de 2025

“FUE UN ACCIDENTE”

Sheinbaum repudia uso político de la tragedia

“Lamentamos que esto se use políticamente”, repudió la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, antes de que concluya la investigación del choque del buque escuela Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn que dejó dos marinos muertos y varios heridos, aseguró que fue “un accidente”.

La mandataria, en declaraciones a la prensa durante su gira por La Paz, Baja California, informó que las secretarías de Marina y Relaciones Exteriores, así como la embajada de México, trabajan de manera coordinada con el gobierno de Estados Unidos, con el objetivo de atender a los heridos.

Expresó su solidaridad con las víctimas América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, los dos jóvenes marinos que perdieron la vida.

“Y vamos a estar atendiendo y ya la causa la está revisando la Secretaría de Marina y las autoridades de allá también. (Los heridos) van mejor, van mejor y ya va a emitir un comunicado la Secretaría de Marina y lamentamos que esto se use políticamente. Eso sí, porque fue un accidente”, destacó.

La noche del sábado el buque escuela Cuauhtémoc, que zarpó de Nueva York y se dirigía a Islandia con 277 personas en la tripulación, chocó contra el puente de Brooklyn.

“Hay dos personas fallecidas y lo que tenemos que hacer es solidaridad y esperar un poco de cuáles son las causas (…) Hasta que no se haga la investigación no podemos saber, pero fue un accidente”, insistió.—Eduardo

“Ya la causa la está revisando la Secretaría de Marina y las autoridades de allá también”

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

La Polícía de NY reveló que el capitán “perdió potencia y función mecánica”

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC.- Un equipo integrado por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), la Guardia Costera, las autoridades portuarias de Nueva York y el gobierno de México, colaboran en la investigación de la colisión del buque escuela Cuauhtémoc de México contra el icónico puente de Brooklyn, ocurrido la víspera y que dejó un saldo de al menos dos marineros mexicanos muertos y al menos 19 heridos, 11 de ellos graves.

“Nuestro principal objetivo en los próximos días es trasladar el barco de forma segura a otro lugar donde pueda comenzar las reparaciones y luego ponerlo en marcha”, declaró Zach Iscol, comisionado de Gestión de Emergencias de la ciudad de Nueva York.

El buque Cuauhtémoc, que chocó fuera de control contra el puente, en un incidente que se viralizó en redes sociales y acaparó la atención de medios impresos, electrónicos y digitales de Estados Unidos, permanece anclado en el Pier 36 de puerto de Nueva York, donde pernoctó su tripulación, salvo los heridos que fueron llevados al Hospital Bellevue, de Manhattan.

“El capitán que estaba maniobrando el barco perdió potencia y función mecánica, y la corriente hizo que el barco se estrellara contra el puente, golpeando el mástil del barco donde había un par de marineros”, dijo el jefe de la Policía de Nueva York, Wilson Aramboles.

El puente de Brooklyn, uno de los más emblemáticos de la Gran Manzana, permanece abierto al público luego de que las autoridades locales determinaron que la colisión no provocó un daño estructural y que es seguro para vehículos y transeúntes. “Si bien las inspecciones continuarán en curso, no hay señales de daños estructurales en el puente de Brooklyn”, confirmó el Departamento de Transporte de Nueva York.

La expresidenta de la NTSB Mary Schiavo explicó que la investigación se centrará en cualquier elemento relacionado con la operación mecánica y la posición del barco, las corrientes del East River, un río con mareas, y todos los elementos que condujeron a la aparente pérdida de control de la nave conforme se dirigía a Islandia.

“No pudieron haber tenido la

Disminuyen 25% las muertes en EU por sobredosis de drogas, como el fentanilo, revela la DEA

Las muertes en Estados Unidos por sobredosis de drogas, como el fentanilo, registraron una baja de 25% en el último año, reportó la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés). Precisó que entre octubre de 2023 y octubre de 2024 hubo 84 mil 76 casos, contra 112 mil 910 del mismo periodo anterior.

Ya indagan en EU choque de buque Cuauhtémoc, que dejó dos muertos

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, promete seguir la investigación “con transparencia y responsabilidad”

intención de ir por ese camino, de pasar por debajo del puente cuando se perdió el control. Y también investigarán quién era el piloto. ¿Era un piloto local? A menudo, se lleva uno a bordo para ayudar a navegar en aguas turbulentas”, explicó la exfuncionaria federal.

TRANSPARENCIA, PROMETE LA SEMAR Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, advirtió que “con total transparencia y responsabilidad” se dará puntual seguimiento a las investigaciones relacionadas con el accidente del buque Cuauhtémoc.

Accidente. Marinos, ayer, al regresar al buque Cuauhtémoc, en Nueva York, tras la tragedia del sábado.
Falla. Momento del choque del buque contra el Puente de Brooklyn, el sábado. EFE

Día límite para reimprimir la credencial de elector, este martes 20 de mayo

Los ciudadanos tienen hasta este 20 de mayo para solicitar la reimpresión de su credencial para votar, anunció el Instituto Nacional Electoral. El trámite se podrá solicitar en los 843 módulos de atención.

HERIDOS

dejó el choque del buque Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, el sábado.

En un mensaje en X, el almirante Morales Ángeles aseguró que en momentos complejos, la Marina mexicana reafirma que para la institución lo más valioso es su gente.

Se activaron los protocolos de atención médica, apoyo institucional y acompañamiento directo a los heridos y a sus seres queridos, que el mando naval mantiene comunicación permanente con las familias afectadas y ofreció que se “garantiza la continuidad académica de nuestros cadetes y se dará puntual seguimiento a las investigaciones, con total transparencia y responsabilidad”, abundó el almirante.

CULPAN A TRUMP POR RECORTES

El líder de los demócratas en el Senado, Charles Schumer, sugurió que el incidente pudo estar relacionado con los recortes al presupuesto de la Guardia Costera por parte del Departamento de Eficiencia Gubernamental.

“Sabemos que ha habido intromisión por parte de la administración Trump en la dotación de personal de la Guardia Costera, y ahora necesitamos saber cómo esta intromisión puede haber impactado los eventos de anoche (sábado), desde un nivel de comando, comunicación y coordinación local”, dijo.

Investigan asesinato de capacitadores internacionales de policías en Jalisco

La fiscalía de Jalisco ya investiga el ataque a balazos contra seis capacitadores policiales internacionales en una taquería en Tlaquepaque. Dos murieron y otro es reportado grave.

En Brooklyn se apagaron los sueños de Adal y de América

Los dos jóvenes marinos perdieron la vida en el choque del buque Cuauhtémoc

DAVID SAÚL VELA

dvela@elfinanciero.com.mx

América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos son los jóvenes cadetes de la Marina que murieron el sábado tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

De 20 y 23 años, los marinos eran parte de la generación número 43 del Embajador y Caballero de los Mares

En él exploraban el mundo.

América era originaria de Xalapa, Veracruz. Estudió ingeniería en la Heroica Escuela Naval Militar. La tarde del sábado, antes de subirse al buque, llamó a su mamá para actualizarla de la travesía que realizaba.

Había conocido ya cuatro puertos del continente americano y le faltaban aún 18 más en 12 países de Europa y América, incluidos Francia, España, Inglaterra, Alemania, Dinamarca, Islandia y Países Bajos.

“Se le escuchaba emocionada porque iba a conocer Islandia durante la ruta que haría a bordo del velero de la Marina Armada”, contó su tía María del Rosario Hernández.

“Dijo que en cuanto saliera de allá, ella se comunicaba; mandó saludos y les dijo que los amaba”, recordó la mujer al tiempo que exigió que se realicen todas las pruebas necesarias para deslindar las responsabilidades.

Antes de llamar a casa, América Yamilet hizo una publicación en sus redes sociales. Subió una foto donde se le veía recargada en barandal y al fondo el Puente de Brooklyn.

Los padres de ambos jóvenes viajaron ayer a Nueva York para hacer los trámites de repatriación de los cuerpos. Antes exigieron justicia.

“Todas las pruebas que se deben hacer, todos los protocolos que se deberían haber seguido... justicia, justicia, si hubo fallas de la Marina de México, si hubo fallas de Estados

El peso del nuevo embajador de EU

Muy nerviosos deben estar algunos por el hecho de que el nuevo embajador de Estados Unidos en México comience formalmente sus actividades el día de hoy, cuando presentará sus cartas credenciales ante la presidenta Claudia Sheinbaum. La selección de Ronald Johnson refleja claramente la prioridad que el gobierno de Trump le quiere dar al tema de la seguridad en México. Ahora que el nuevo gobierno está trabajando en serio en materia de seguridad, la presencia del embajador Johnson, dado su paso por El Salvador y su experiencia en la creación de penales de alta seguridad, manda un mensaje de que se quieren tener en México cárceles en las que haya un control profesional, con la tecnología más avanzada y el personal más calificado.

Aprietan “tuercas” en Morena

Unidos, justicia”, dijo la tía abuela de América Yamilet. Amigos y excompañeros de escuela lamentaron su fallecimiento y dedicaron en redes conmovedores mensajes. “Hermano, desde la prepa amigos, qué feo que terminaras así, pero cumpliste tu sueño de ir viajando en el Cuauhtémoc, carnalito, descansa en paz”, escribió Abner Hernández a su amigo Adal Jair para quien éste era su segundo viaje, antes visitó 12 puertos del mundo. De acuerdo con la Marina, en la nave viajaban 277 personas, de los cuales 147 eran cadetes. Este año al crucero se le denominó “Consolidación de la independencia de México”, y partió el 6 de abril de Acapulco. Víctor Hugo Molina fue elegido como comandante del buque.

Tan grave ha sido la indiferencia de muchos legisladores federales de Morena que no acuden a apoyar las campañas locales a Durango y Veracruz, que el jefe de la bancada en San Lázaro, Ricardo Monreal, los conminó a “cumplir el compromiso con el partido; hacen falta, porque es una contienda no fácil. Quienes piensan que es fácil, no, no es fácil, está luchándose”, advirtió. Deslizó en los pasillos del Palacio Legislativo que “aunque es voluntario y no se puede forzar a nadie, porque cada diputado acude con sus propios recursos, se comprometieron con el partido a través del secretario de Organización, Andrés López Beltrán, y no han acudido. Un buen número no ha cumplido”, reveló. ¿Será que Andy no tiene voz de mando?

¿Y la ‘ministra del pueblo’?

A la mejor a la autodenominada ministra del pueblo, Lenia Batres, se le perdió el celular, pues ni porque se hizo proselitismo de la embarcación a su favor, se pronunció por el accidente del buque Cuauhtémoc en Nueva York. Por lo demás, resulta curioso que haya tales pronunciamientos de migrantes, como los morenistas en Nueva York, cuando ni siquiera van a poder votar en la elección judicial.

Sigue polémica por influencer en Calakmul

Vaya polémica que se sigue armando por la grabación de un video del famoso youtuber Mr. Beast en la zona arqueológica maya de Calakmul, en Campeche. Que si no tenía los permisos, que si sí; que si difundió información imprecisa… Al respecto, ayer el influencer salió a asegurar que “nunca nos han demandado. Eso es falso y me entristece ver a la gente difundiendo mentiras”. El video, que ha sido visto por decenas de millones de personas, fue grabado, según el aludido, “con todos los permisos, seguimos las normas, contamos con representantes de agencias gubernamentales que nos siguieron”. A ver si las autoridades aclaran lo ocurrido, y si no hubo anomalías, ‘¿pa’ qué tanto brinco estando el suelo tan parejo?’.

Graves acusaciones de Evo

El expresidente boliviano y amigo de la ‘4T’ Evo Morales acusó a la administración del presidente Luis Arce y, de paso, salpicó a la Cancillería mexicana: “El gobierno de Bolivia ocupó las embajadas de Venezuela, México y Cuba en La Paz –al parecer usando operadores de empresas telefónicas Entel y Tigo– con el fin de detenerme al creer que me encuentro en una de ellas”, acusó Morales en X. De ser cierto, el canciller De la Fuente tendría que informar al respecto. Eso sí, el líder del MAS no ofreció pruebas de sus graves acusaciones.

A renovar a los políticos…

Muy honesto y sincero, el líder de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, reconoció que “la clase política pasa hoy por un muy mal momento, todos, de todos los partidos”. Reconoció que “hay una desconfianza” en los políticos. Tan es así que, incluso, el zacatecano ya anticipó que “nuestra generación de políticos ya está agotada y nosotros ya estamos de salida”. Por eso, llamó a los jóvenes a interesarse más en la política, “a que tengan la aspiración de servir a su país y a su patria, así como la aspiración de hacer mejor las cosas que nosotros”. Por algo se empieza, ¿qué no?

Ilusión. Última foto de la marina América Yamilet Sánchez.
Tragedia. El de este fin de semana era el segundo viaje de Adal Marcos.

Atorados

La semana pasada comentamos la gran dificultad que tenemos para que la inversión en México pueda ser mayor. Sin eso, no podremos romper la tendencia que, como veíamos, es de estancamiento. La estimación que le ofrecí es un crecimiento de 0.4% anual de 2024 a 2027, que muy probablemente implique una ligera contracción del ingreso por habitante.

Durante el sexenio pasado, esa caída en la inversión se compensó con un gran crecimiento en el consumo, sostenido por el incremento de las remesas, el aumento forzado del salario mínimo, y el reparto de dinero desde el gobierno. Las remesas han dejado de crecer (y esperemos que no las graven en Estados Unidos, como amenazan), el impacto del salario va desapareciendo, y el gobierno ya no tiene más para repartir. De hecho, ya no le alcanza ni para sostener el flujo actual.

Bueno, no le ha alcanzado nunca, primero lo financió saqueando fondos y fideicomisos, luego destruyendo la administración pública, algo muy evidente en salud, pero que ocurre en todo el gobierno, y finalmente lo ha hecho con deuda. La deuda ha tomado vida propia, porque el gasto no programable supera el crecimiento del PIB nominal, y cierra cualquier posibilidad de que el gobierno impulse medidas contracíclicas.

La otra posibilidad de crecimiento sería un superávit comercial. Esto puede lograrse exportando más o importando menos, como es obvio. En el gobierno han optado por el segundo camino, el que ya recorrimos hace algunas décadas y nos llevó a la quiebra. Supongo que a eso se refería el secretario de Hacienda cuando dijo que haríamos una mayor parte del PIB en México, frase que le ha merecido críticas generalizadas. Por definición, el PIB es hecho en México.

Pero seguramente se refería justamente a reducir el gran déficit que tenemos, que en las cuentas de oferta y demanda agregadas representa 6.4% del PIB. Medido en dólares se ve menos feo. El año pasado tuvimos un ligero superávit en la balanza no petrolera, que representa 95% de nuestro comercio. El 75% de las importaciones no petroleras es de insumos, buena parte para producir lo que exportamos, y nunca hemos logrado reemplazarlas de manera significativa. El 25% restante se divide en bienes de consumo (15) y bienes de capital (10).

Usted recordará, porque lo comentamos en diversas

FUERA DE LA CAJA

Macario

Schettino

Profesor (retirado)de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

ocasiones durante el sexenio pasado, que lo único que realmente creció en el consumo de los mexicanos fueron los bienes importados. De 2018 a 2024, el consumo de bienes nacionales creció 0.7% por año, mientras que lo importado lo hacía diez veces más rápido, 7.2%. Si dejó de crecer hace unos meses, fue porque el dólar subió de precio, pero la evidencia indica que no está sencillo revertir esta relación.

En cuanto a las importaciones de bienes de capital, la diferencia no es tan grande: en vehículos, la parte nacional creció 2.6% anual, mientras que la importada lo hizo en 8.2%, poco más de tres veces más rápido. En maquinaria, 1.3% lo nacional contra 2.4% lo importado.

Si se quiere revertir el camino recorrido durante el sexenio pasado, y producir más bienes en México, nos regresamos al tema de la semana pasada: hay que invertir, y eso es ahora más difícil. Si la idea es replicar al rey Donald y también elevar aranceles, ya sabemos adónde nos lleva: inflación inmediata, contracción a mediano plazo. La otra ruta sería exportar más, pero nuestro cliente ha perdido la razón. Hay otros, pero tendríamos que ampliar nuestra capacidad, y ese es, otra vez, el tema de la semana pasada.

Así que ya tenemos una conclusión: salir de la tendencia de estancamiento sólo puede lograrse con inversión. Para ello, hay que reducir el riesgo y hay que contar con los insumos. En concreto: revertir la reforma al Poder Judicial y la política energética de los últimos siete años. Y así ocurrirá al final, pero después de mucho sufrimiento inútil.

ACUSAN NEGLIGENCIA DE FUNCIONARIOS MEXICANOS

Panistas urgen a investigar el proselitismo en el buque escuela

Legisladores exigen que la Marina y la presidenta expliquen el uso del velero

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

DIANA BENÍTEZ

dbenitez@elfinanciero.com.mx

Diputados y senadores del PAN demandaron al Instituto Nacional Electoral (INE) que aclare las versiones sobre la presunta campaña de Morena para promover la elección del Poder Judicial, y del eventual apoyo a algunos de los aspirantes, durante el viaje a Nueva York del buque escuela Cuauhtémoc de la Marina, que se accidentó. El vicecoordinador panista en la Cámara de Diputados, Federico Döring, dijo que hay evidencias de que “personas ligadas a Morena no tengan respeto por las instituciones”, además de que lamentó que

Tragedia. El buque escuela Cuauhtémoc chocó contra el puente de Brooklyn el sábado, lo que provocó la muerte de dos cadetes de la Marina.

Navegación. Esta embarcación zarpó en abril pasado para iniciar su crucero de instrucción. Como parte del viaje llegó a Nueva York y viajaría hacia Islandia.

en el gobierno “se ignoren las reglas mínimas de seguridad en una embarcación de este tipo, y que exista falta de rigor técnico y operativo”.

El diputado Ernesto Sánchez llamó al INE a “indagar e informar a la opinión pública de las ‘consideraciones’ de la Secretaría de Marina al Comité de Morena para poder realizar procesos abiertos de proselitismo directamente desde el buque”.

Lamentó el accidente y expre-

EXPRESAN SU SOLIDARIDAD CON FAMILIAS DE CADETES

só que la Marina deberá explicar “por qué prestar el buque escuela a Morena para hacer campaña y la negligencia de funcionarios mexicanos ante tal evento”.

El panista Raúl Torres se sumó a la demanda y afirmó que “los partidos no pueden hacer un llamado explícito para la participación en la elección judicial y menos desde embarcaciones de la Marina de México en territorio extranjero”.

El senador panista Marko Cortés pidió indagar y sancionar a los responsables que permitieron grabar videos proselitistas de la elección judicial en el buque Cuauhtémoc, y pidió a las Fuerzas Armadas que no se presten a la politiquería oficialista.

“México merece una puntual explicación y sanción a los responsables de que se realizarán videos proselitistas en apoyo a candidatos a ministros, magistrados y jueces en el buque de la Marina”, dijo.

“Mi exigencia a las Fuerzas Armadas es que cuiden las instituciones que representan y no se presten a la politiquería morenista”, escribió en su cuenta de X.

Luego de que se difundió que se grabaron videos para promover el voto el próximo 1 de junio, incluso hubo un llamado expreso a votar por Lenia Batres, candidata a ministra, el panista consideró que la presidenta Claudia Sheinbaum debe disculparse por los hechos.

“La comandante suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, debería pedir disculpas al pueblo de México por el vergonzoso impacto del buque Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn en NY”, dijo.

Desde Italia hasta Colombia, dan pésame

Las marinas armadas del mundo, así como embajadas y representaciones diplomáticas en México lamentaron ayer la muerte de dos cadetes de la Marina-Armada de México tras el accidente del buque escuela Cuauhtémoc, en Nueva York.

“Con profundo dolor y tristeza, los marinos de Colombia lamentamos el trágico accidente”, dijo la Armada colombiana en la red social X.

“A la tripulación de este majestuoso velero símbolo de orgullo pa-

trio, formación y hermandad con los mares del mundo, así como sus familias y a toda la Secretaría de Marina de México les extendemos un abrazo fraterno”, agregó.

Mientras que la Marina de Italia expuso: “La Marina Militare expresa su cercanía a la Armada de México y su más sentido pésame por la pérdida de los marineros involucrados en el accidente del buque escuela Cuauhtémoc”. En el mismo sentido se mani-

festaron otras instituciones como la Fuerza Naval de Honduras y las Fuerzas Armadas del Ecuador. En tanto, las cancillerías de Estados Unidos, Venezuela y Perú también expresaron su solidaridad con el pueblo de México. A las condolencias se suman Delphine Borione, embajadora de Francia en México, y el exembajador estadounidense en México y actual subsecretario de estado Christopher Landau, entre otros.—David Saúl Vela

En las redes. Se difundieron videos de personas que promovían la elección judicial y votar por candidatos como Lenia Batres.

El éxito de la elección de los juzgadores del Poder Judicial “está en manos de la gente y es una responsabilidad ciudadana”, aclaró Alejandra Loya Guerrero, aspirante a jueza de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México, para las alcaldías Tlalpan, Xochimilco y Milpa Alta. La licenciada en derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), con maestría en gobernanza y derechos humanos por la Universidad Autónoma de Madrid, y actualmente en proceso de titulación de la maestría en derecho constitucional impartida por la Escuela Libre de Derecho, dijo en entrevista con El Financiero que “si bien es cierto que hay perfiles malos, también hay muy buenos”.

Por eso, “la gente tiene el deber de informarse, y es responsabilidad de los candidatos comunicar la importancia de esta reforma, debido

ASEGURA LA

CANDIDATA A JUEZA ALEJANDRA LOYA

“Éxito de la elección judicial está en manos de la gente”

SOSTIENE ALEXANDRA ORTEGA, ASPIRANTE A MAGISTRADA

“No sabemos quiénes son los candidatos”

ALEJANDRA LOYA Candidata a jueza de Distrito

ción, donde también ha ocupado los cargos de oficial administrativo, actuaria judicial y secretaria de tribunal, la abogada sostiene que “en la medida en que la gente entienda la trascendencia y la importancia de los juzgadores, habrá interés de la ciudadanía en participar. La apatía se debe mucho a que no hay mucha información sobre quiénes son los candidatos”, estimó.

Postura. Loya lamentó que haya varios obstáculos en la elección.

“La solución no es llamar a no votar, sino involucrarse”

El proceso para la elección del Poder Judicial tiene “garantizada la confianza ciudadana” con un Instituto Nacional Electoral (INE) que cuenta con “toda la apertura y los mecanismos legales suficientes para organizar, fiscalizar, contar los votos y resolver cualquier duda o reclamo”, confió la abogada Alexandra Ortega Liévana, candidata a magistrada del Primer Circuito Administrativo de la Ciudad de México, en la alcaldía Coyoacán.

En entrevista con El Financiero, la licenciada en derecho por la UNAM, especialista en derecho constitucional, con estudios en curso de una maestría en derechos humanos y garantías en el ITAM, con

En la jornada electoral para el Poder Judicial “habrá una muy baja participación”, porque “nos dieron muy poco tiempo para realizar la campaña” y “no llegamos a la gente”. “Sólo nos ven y nos conocen nuestros amigos, nuestros conocidos, y la gente no conoce nuestras propuestas”, admitió María Fernanda Hernández Andión, aspirante a jueza de Distrito en Materia Administrativa, especializada en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones.

Lamentó, en entrevista con El Financiero, que “fue un proceso muy rápido; nos dieron muy poco tiempo para realizar la campaña y visitar, por nuestra propia cuenta, a 800 mil personas sin ayuda de nadie. No podemos aliarnos, tener coaliciones, no nos dieron espacios en radio y televisión, y todo eso ha dificultado mucho el trabajo”.

Licenciada en derecho por la Universidad Anáhuac con prome-

el programa de estudios avanzados en derechos humanos y derecho internacional humanitario en la American University Washington College of Law, admitió que “el más grande desafío de esta reforma es terminar con la lejanía del Poder Judicial con la gente”.

Por eso, la aspirante subrayó que, “ante lo que se afirma en el sentido de que habrá poca participación y que eso va a mermar la legitimidad de la elección de los juzgadores, la solución no es llamar a no votar, por el contrario, lo mejor es involucrarse, revisar los perfiles y votar por los mejores. Eso hablaría mucho mejor del proceso, opinar desde un punto de vista informado e interesado”.

a que es la primera vez que se va a realizar”, indicó la candidata. Con el conocimiento que le da el haber trabajado en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Washington, DC., y la experiencia de más de siete años que le brinda su trabajo hoy como secretaria del Tribunal Colegiado en Materia Civil en el Poder Judicial de la Federa-

“El desafío: terminar con la lejanía del PJF con la gente"

ALEXANDRA ORTEGA Candidata a magistrada

Con 13 años de experiencia laboral, jurisdiccional y administrativa en el Poder Judicial de la Federación, en los cuales desempeñó cargos en la Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad de la Suprema Corte, Juzgado de Distrito en Materia Administrativa, Unidad de Transparencia y Dirección General de Gestión Judicial en el Consejo de la Judicatura Federal,

QUIERE SER JUEZA ESPECIALIZADA EN TELECOMUNICACIONES

Campaña. Alexandra Ortega sale a las calles a buscar el voto.

“Sabemos que hay elecciones, pero no sabemos quiénes son los candidatos, a qué se dedican, de dónde vienen, si son jueces, cómo han resuelto sus sentencias. Una vez que la ciudadanía entienda la importancia del Poder Judicial en sus vidas diarias, van a participar”, aseguró.

“Yo tengo confianza en el INE, en los ciudadanos que se registraron como observadores para que el conteo se lleve a cabo como tiene que ser”, anticipó.—Víctor Chávez

la candidata reconoció que “en México poca gente conoce sus derechos, la forma y los mecanismos para exigirlos y que las sentencias signifiquen un cambio real”.

“Es natural que la mayoría de la

Nos dieron poco tiempo para hacer campaña: Hernández

dio general de 9.46, con maestría en derecho de las telecomunicaciones de la misma universidad, otra maestría en derecho procesal constitucional en la Universidad Panamericana, la abogada explicó que “se está haciendo promoción a la participación, pero una cosa es que haya espectaculares anunciando la elección y otra que la gente sepa quiénes son esos personajes, qué es un magistrado o un ministro. Ese es el problema, el conocimiento de los candidatos es crucial”. Con la experiencia de haber sido secretaria de Juzgado en el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México

Dificultad. Lamenta que las propuestas no lleguen a la ciudadanía.

gente desconozca hoy los aspectos específicos del proceso de esta inédita elección, pero la solución y lo mejor es interesarse, involucrarse, informarse y participar”, consideró.

—Víctor Chávez

(2019-2020), actuaria en el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones (2020-2021), advirtió que “no estamos llegando a la ciudadanía, sólo nos ven nuestros amigos, nuestros conocidos, pero la gente no conoce nuestras propuestas. Se requiere una suma de esfuerzos, porque la gente va a ir a votar sin conocer ni la mitad siquiera de los candidatos a elegir”. Reconoció que “es un proceso muy complicado para una sola institución, como es el INE, y hoy sólo nos queda confiar en que será un proceso correcto”.

— Víctor Chávez

“Habrá muy baja participación (en las elecciones)”

FERNANDA HERNÁNDEZ Aspirante a jueza de distrito

Expone choque de navío propaganda morenista

Minutos antes del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, que cobró la vida de dos marinos mexicanos, integrantes de Morena en Nueva York utilizaron el navío como escenario para promover la elección judicial y a candidatos oficialistas. Legisladores del PAN demandaron información y sanciones, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó “que esto se use políticamente”. Págs. 12-13

LUNES19

EN GP DE EMILIA-ROMAÑA Verstappen ‘despierta’ y le pone sabor a la F1

El excompañero de Sergio Pérez se

enfundarse la codiciada Maglia Rosa lo que lo catapultó a la cima de la clasificación general. Pág. 6

Pág. 8

SE

A HUESOS Sufre Biden agresivo cáncer de próstata

El expresidente evalúa opciones de tratamiento. “Le deseamos a Joe una rápida y exitosa recuperación”, posteó Trump.

la final como superlíder y sabe lo que es ser campeón luego de acabar en lo más alto de la clasificación.

AVANZAN EL 1 Y 2

Toluca-América, una final más que merecida

JAVIER CONTRERAS

Primera vez que ambos definen en torneos cortos el título, aunque en la 70-71 disputaron la corona

Gran final. Los Diablos Rojos del Toluca y las Águilas del América definirán el título del torneo Clausura 2025 de la Liga MX, en lo que será una final inédita en la historia de los torneos cortos y más que merecida, porque llegan a la última instancia el primero y el segundo lugar de la fase regular.

Hubo justicia en la definición de estas semifinales, porque llegan los equipos que mejor hicieron las cosas a lo largo de todo el torneo,

Los Diablos Rojos comandaron la tabla general luego de finalizar en lo más alto con 37 unidades y de hacer valer su buen futbol al dar cuenta de los Rayados del Monterrey en los cuartos de final y de los

Tigres de la UANL en semifinales.

Y qué decir del América, terminó como segundo lugar, con 34 unidades, sólo 3 por detrás de los Diablos. Las Águilas dieron cuenta del Pachuca en cuartos de final y en las semifinales le remontaron a Cruz Azul, su cliente favorito en los últimos torneos, para avanzar a la final y tener más vivo que nunca el sueño del tetracampeonato y seguir haciendo historia.

FINAL INÉDITA EN TORNEO CORTO

El Toluca-América será una final inédita en los torneos cortos en la Liga MX, será la primera vez que ambos cuadros se vean las caras en esta instancia desde que se implementó esta modalidad en 1996. Aunque hay un antecedente en el torneo 1970-71 en donde se hicieron grupos y América y Toluca pasaron a la definición del título, misma que ganó América 2-0 en el global y fue su segundo campeonato. Ya luego, Diablos y Águilas se han visto las caras en anteriores liguillas, una en la campaña 1988-89 y el resto ya en torneos

16

TÍTULOS tiene América y va por el 17 y el tetra, que lo consolide como el máximo ganador en la historia del futbol mexicano.

10

CORONAS presume el Toluca, que busca acabar con 15 años de ayuno de campeonatos y firmar la 11.

América es tricampeón y tiene la motivación de alcanzar el tetracampeonato.

cortos, sin embargo, ninguna en una final, sino en otras instancias.

Son once enfrentamientos que han tenido, con un saldo de seis triunfos para Toluca y cinco para el América.

Dos de ellas fueron en torneos largos, en 1970-71 en la final que ganó Américay en la 88-89, en cuartos, que también fue para las Águilas.

Luego vinieron nueve en torneos cortos, donde Toluca ganó en cuartos en el Invierno 2000, Clausura 2004 y Bicentenario 2010, y las semifinales del Verano 1998, Apertura 2012 y Apertura 2022.

América ganó los duelos de cuartos del Apertura 2018 y Apertura 2024, y la semifinal del Apertura 2013.

Ahora se verán las caras en la gran final y no hay favorito.

DT, POR EL CUARTO TÍTULO

En cuanto a los técnicos, curiosamente van en pos de alcanzar su cuarta corona en el futbol: Antonio Mohamed fue campeón con Tijuana (Apertura 2012), América (Apertura 2014) y Monterrey (Apertura

Y André Jardine igual va por el cuarto título, que será en fila, tras ganar los cetros del Apertura 2023, Clausura 2024 y Aper-

La final se definirá de la siguiente manera: el jueves el partido de ida en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes. La vuelta será el domingo próximo en el Estadio Nemesio Díez. Hoy se confirmarán los horarios de los partidos.

Toluca llega a

BUSCA ROMPER AYUNO DE 15 AÑOS SIN TÍTULO

Mohamed, a hacer historia con el Toluca

MARTÍN AVILÉS

El Turco asegura que juegan con la ilusión de ser campeones y va por su cuarta corona en Liga MX

Antonio Mohamed ha sacado su varita mágica para poner al Toluca de vuelta en la Final de Liga MX. Los choriceros están de regreso en una batalla por el título del futbol mexicano en el torneo Clausura 2025 en busca del título 11 de sus vitrinas, 15 años después de que se coronaran por última ocasión.

Luego de tres intentos fallidos de los Diablos Rojos, al haber perdido en las Finales del Apertura 2012, Clausura 2018 y Apertura 2022, el cuadro escarlata espera que con con El Turco al mando, puedan romper esta maldición. Por lo pronto, a esta Gran Final llegarán con el ánimo por los cielos tras golear a Tigres en Semifinales.

“Espero que el techo esté más arriba, que podamos seguir mejorando. Hicimos un partido defensivo casi perfecto; eso fue clave y luego, con la jerarquía que tenemos al frente, pudimos definir”, dijo Tony Mohamed luego de la victoria ante la UANL en el Nemesio Díez.

Fueron dos goles de Alexis Vega y uno más de Édgar López, los que sellaron el contundente triunfo de 3-0 de los chamucos sobre los felinos de Guido Pizarro, luego de que en el partido de Ida, los Diablos Rojos empataran 1-1 como visitantes en el Estadio Universitario de Nuevo León.

Ahora, de conseguir el campeonato, Antonio Mohamed se uniría al selecto

grupo de técnicos multicampeones con distintos clubes en la Liga MX. El Turco, de 55 años de edad, tiene la oportunidad de obtener su cuarto cetro como estratega en la Primera División del balompié azteca, mismo que lo catapultaría a formar parte de un exclusivo club de solo otros dos entrenadores que han conquistado cuatro campeonatos con un póker de equipos distintos. Y es que hasta ahora, en la historia del futbol nacional, Ignacio Trelles,

A EMPATAR A MEZA

MOHAMED alcanzaría a Enrique Meza, con 4 coronas; atrás de Ferretti y Trelles (7); Cárdenas (6), y Vuce, Lapuente y Javier de la Torre (5).

quien ganó con Marte en 1954; Zacatepec en 1955 y 1958; así como el Toluca en 1967 y 1968, y con Cruz Azul en 1979 y 1980; así como Víctor Manuel Vucetich, campeón con León en 1992, con Tecos en 1994; Pachuca en 2004 y Monterrey en 2009 y 2010, han podido conseguir ese hito. Hasta ahora, Toño ha sido campeón con Xolos de Tijuana en 2012, coincidentemente, ante su actual club, Toluca; además lo hizo con América en 2014 ycon el Monterrey en 2019. De esta manera, podría cerrar un círculo al devolver a los choriceros el favor luego de propinarles aquella primera derrota en finales de tres consecutivas.

Sigue la pachanga chiva: hoy suena Pirlo para DT

Las Chivas siguen en la búsqueda de un pastor que los devuelva a la gloria. Luego de semanas de especulaciones con nombres como Doménec Torrent y Gabriel Milito, una sorpresa inesperada ha irrumpido en el panorama. Y es que Andrea Pirlo, leyenda italiana y campeón del mundo en 2006, suena con fuerza para convertirse en el próximo entrenador de Chivas. La directiva rojiblanca ha explorado opciones de alto perfil internacional, a pesar de los experimentos fallidos de Óscar García Junyent, Fernando Gago y Veljko

Paunovic en los últimos tiempos. Pero con Torrent, las negociaciones se rompieron por diferencias económicas. Luego, Gabriel Milito tuvo una oferta está sobre la mesa, pero sin respuesta concreta, debido a la relación directa con el ex DT del Atlético de San Luis, al haber coincidido ambos en Barcelona como auxiliar técnico y jugador, respectivamente, en la era de Pep Guardiola. Ahora, Pirlo ha surgido como as bajo la manga de la directiva tapatía. Se trataría de un bombazo, mismo que ha sido revelado por ESPN, medio que aseguró que fuentes europeas lo vinculan con Chivas.

El italiano sería la ‘bomba’ del Guadalajara.

¿Llega Pirlo o será que Guillermo Almada dirigirá a Pachuca en el Mundial de Clubes para luego reportar con el Guadalajara?

Rodrigo Huescas. El primer gol en liga.

Huescas hace su primer gol en Dinamarca

REDACCIÓN OVACIONES

El defensa mexicano del Copenhague Rodrigo Huescas anotó su primer gol en el futbol de Dinamarca, en la victoria de su equipo 0-4 frente al Randers, con lo que se acercan a la conquista del título. Rodrigo Huescas fungió como titular y jugo todo la ruta en dicho encuentro, en donde su escuadra fue claramente superior y lo reflejó en el marcador. El zaguero mexicano cumplió un gran partido, porque además de cumplir bien su labor defensiva, también se hizo sentir en temas ofensivos, dando salida por su parcela y con la contribución de un gol. Copenhague tomó el control del balón y de las acciones desde el mismo comienzo del partido y pronto se hizo sentir a la ofensiva cuando a los 11 minutos Jordan Larsson anotó el primero del juego.

Con la ventaja Copenhague se adueñó aún más del juego, mantuvo su presión y el mismo Larsson se encargó de hacer el segundo, sobre los 44 de acción. Para el complemento, fue a los 63 cuando vino la anotación de Rodrigo Huescas que amarraba la victoria. Fue el segundo tanto de Huescas luego del tanto que hizo en Conference League y primero en la Liga Danesa. Y Andreas Cornelius marcó el cuarto que cerró la cuenta.

RIESGO... APUESTA INSPIRADORA

El italiano de 44 años de edad tiene un currículum legendario como jugador al brillar con AC Milán, Juventus y la Selección Italiana, pero su trayectoria como técnico aún está en construcción.

Con la Juventus en la temporada 2020-21 dirigió a Cristiano Ronaldo, pero fue despedido tras un desalentador segundo lugar en Serie A. Posteriormente, con la Sampdoria en 2023-24 no logró el ascenso a Serie A.

Aunque su experiencia es limitada, su visión de juego ofensivo y estilo basado en la posesión podrían encajar con el ADN de Chivas. Además, su figura global daría proyección internacional al club.

Mientras la dirigencia define al sucesor de Gerardo Espinoza, José Meléndez —actual director técnico institucional— tomará las riendas de la pretemporada.

Antonio Mohamed emularía a Ignacio Trelles y a Víctor Manuel Vucetich.
@TOLUCA FC
MARTÍN AVILÉS
“Es increíble, un sentimiento bonito; lloré de felicidad”

Isaac del Toro apenas podía creerse en la meta de Siena, donde entró segundo destacado junto al vencedor Wout Van Aert, que se había convertido en nuevo líder de la carrera.

“Es increíble, un sentimiento muy bonito, no puedo darme cuenta todavía. Cuando estaba en la última subida y me dijeron la diferencia que había no me lo podía creer, e intenté llegar lo más rápido posible. Lloré de felicidad”, dijo.

Ante la crono del próximo martes, Del Toro tratará de mantener la maglia rosa, que ahora viste con una diferencia de 1.13 minutos sobre su compañero español Juan Ayuso.

“Yo voy a tratar de hacerlo lo mejor posible, veremos si tengo un buen día, hasta que no me vea en carrera no sabremos qué puede pasar. Trataremos de hacerlo lo mejor posible”, señaló.

Isaac del Toro compartió la escapada definitiva con el belga Wout Van Aert.

“Tenía bastante presión, soy un fanático de Wout y entiendo la situación en la que él estaba. Él tenía a Simon Yates detrás y quería la etapa, pero yo también intenté ponerle un poco de presión y tratar de que colaborara conmigo. Entiendo que no quisiera, tenía todas las de ganar. Al final yo traté de ir lo más rápido posible, traté de llegar antes y no pude, felicidades para él”, comentó.

Del Toro consideró un sueño difícil de asumir el hecho de verse con la maglia rosa del Giro con solo 21 años. “No lo puedo creer, creo que soy una persona muy afortunada que trata de ser cada día mejor, enfocarme un poco y tratar de hacer las cosas, pero a veces no me doy cuenta de esto, se vale soñar, pero a veces es demasiado bueno para ser verdad”, dijo.

Del Toro lidera

el Giro de Italia

El pedalista se convierte en el primer mexicano en enfundarse la codiciada maglia rosa

El ciclista mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates) escribió este domingo una página dorada en la historia del ciclismo al convertirse en el primer mexicano en asumir el liderato del Giro de Italia y enfundarse la codiciada maglia rosa.

AÑOS apenas tiene el pedalista de Ensenada, Baja California, líder del Giro de Italia.

el martes en la contrarreloj individual de 33 kilómetros.

Su exhibición en la etapa de 181 kilómetros entre Gubbio y Siena, marcada por el exigente sterrato toscano, lo catapultó a la cima de la clasificación general, aunque la victoria de etapa se le escapó en los últimos metros frente al belga Wout van Aert.

UNA ETAPA ÉPICA

La jornada, con un recorrido que evocaba las clásicas por sus caminos de grava blanca, fue un espectáculo de estrategia y resistencia. Del Toro, de 21 años y originario de Ensenada, Baja California, mostró temple y ambición al integrarse en una fuga de alto calibre junto a corredores como Egan Bernal y el propio Van Aert.

La etapa, que coronó el puerto de tercera categoría de Mercatale, tuvo

momentos de caos: el esloveno Primoz Roglic (RedBull-Bora-Hansgrohe) sufrió una caída y un pinchazo que lo dejaron fuera de la pelea por la etapa.

El pelotón permitió una escapada inicial liderada por Kaden Groves (AlpecinDeceuninck), Quinten Hermans (Alpecin), Milan Fretin (Cofidis), Dries De Bondt (Decathlon AG2R), Taco Van der Hoorn (Intermarché-Wanty) y Luke Lamperti (Soudal Quick-Step), que llegó a tener una ventaja de dos minutos.

Sin embargo, el ritmo impuesto por los favoritos neutralizó la fuga, lo que dio paso a un grupo selecto grupo en el que Del Toro y Van Aert tomaron el protagonismo.

A 20 kilómetros del final, Del Toro lanzó un ataque valiente que solo Van Aert pudo seguir. En las calles adoquinadas y empinadas de Siena, el mexicano parecía encaminado a la victoria, pero el belga,

más fresco, lo superó en los metros finales tras 4 horas y 18 minutos de carrera. Pese a no alzar los brazos, Del Toro se apoderó de la maglia rosa, con lo que desbancó al italiano Diego Ulissi, quien había sido el primer corredor local en liderar el Giro en cuatro años.

UN HITO PARA MÉXICO

Con este logro, Del Toro se convierte en el primer mexicano en 116 años de historia del Giro en portar la camiseta rosa, un hito que desató emociones incontenibles.

UAE

DOMINA; ROGLIC ESPERA

El UAE Team Emirates se consolida como el equipo a batir. Además del liderato de Del Toro, Juan Ayuso, ganador de una etapa previa, aprovechó la jornada para recortar tiempo a Roglic y afianzarse en el segundo puesto de la general. Roglic, por su parte, enfrenta el reto de recuperar terreno en las próximas etapas si aspira a pelear por el título.

‘TORO’ QUE INSPIRA

Isaac del Toro no solo ha hecho historia, sino que ha encendido la pasión por el ciclismo en México.

Con su talento y determinación, el ‘Toro’ de Ensenada promete seguir rugiendo en las carreteras italianas.

Tras el descanso de este lunes, el Giro reanudará el martes con una contrarreloj individual de 33 kilómetros en la

El mexicano tratará de mantener la maglia rosa
que Del Toro buscará defender su maglia rosa.
GUSTAVO MARES
Isaac del Toro ha encendido la pasión por el ciclismo en México.
EFE
El de Ensenada mostró ambición al integrarse en una fuga de alto calibre junto a corredores como Bernal y Van Aer.

GANA EL GP DE EMILIA-ROMAÑA

Verstappen recupera terreno en Imola

GUSTAVO MARES

El neerlandés arranca segundo, pero impone su experiencia ante los dos pilotos de McLaren

El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen dominó el Gran Premio de Emilia-Romaña, relegando a los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri, en una carrera que marcó el regreso de Franco Colapinto y dejó sensaciones agridulces para los españoles Carlos Sainz y Fernando Alonso. Verstappen (Red Bull) se alzó con la victoria en el Gran Premio de Emilia-Romaña, séptima prueba del Mundial de Fórmula 1, disputada este domingo en el mítico circuito de Imola. El ex compañero de Sergio Pérez ofreció una clase magistral de pilotaje al superar a los dominantes Lando Norris y Oscar Piastri, quienes completaron el podio en segundo y tercer lugar, respectivamente.

Con este triunfo, Verstappen elevó a 65 su tercera mejor marca histórica de victorias en la categoría reina.

En la carrera número 400 de Red Bull en la F1, Verstappen demostró por qué es cuádruple campeón del mundo. Partió desde la segunda posición en la parrilla y ejecutó una maniobra brillante en la segunda curva para superar a Piastri, quien había logrado su tercera pole del año el sábado. La pista técnica y estrecha de Imola no permitió errores, y Verstappen capitalizó cada oportunidad, gestionando neumáticos y estrategia para mantener a raya a los McLaren.

Piastri, el prodigio australiano que lidera el Mundial con 146 puntos, mantuvo la presión, pero no pudo contrarrestar el ritmo del neerlandés.

Norris, por su parte, mostró garra al superar a Piastri en las últimas vueltas, para asegurar el segundo puesto. La diferencia en el campeonato ahora es de 13 puntos entre Piastri y Norris, mientras que Verstappen acecha a 22 puntos del líder, con la próxima cita en Mónaco en el horizonte. Por otra parte, el regreso del argentino

LUCHA CERRADA

Franco Colapinto (Alpine) a la F1, tras sustituir a Jack Doohan, estuvo marcado por las dificultades. El joven de 21 años, que había causado buena impresión con Williams en 2024, se accidentó en la Q2 del sábado y partió decimosexto. Conservó esa posición al final, para mostrar destellos de su talento mientras se readapta a la categoría.

TRAS LA CARRERA, el australiano Oscar Piastri se mantiene de líder, con 146 puntos, seguido de Lando Norris, con 133, y Verstappen, con 124.

McLaren confirmó su supremacía en el Mundial de Constructores, liderando con 279 puntos, 132 más que Mercedes y 148 sobre Red Bull. Sin embargo, Verstappen sigue siendo el referente en la pista, sumando 124 de los 131 puntos de su equipo. Su compañero, Yuki Tsunoda remontó para quedar décimo.

El mexicano Santiago Ramos gana en la F3

GUSTAVO MARES

El piloto mexicano Santiago Ramos, del equipo Van Amersfoort Racing (VAR), conquistó su segunda victoria de la temporada en la Fórmula 3 al imponerse en la carrera principal del Gran Premio de Emilia Romagna.

Este triunfo, el primero de Ramos en una carrera principal, lo consolida como una de las promesas más destacadas del automovilismo latinoamericano.

Desde la largada, Ramos mostró determinación. Partiendo desde la segunda posición, el mexicano aprovechó la recta

inicial para superar al brasileño Rafael Camara (Trident) en la entrada a Tamburello, la icónica chicana del circuito Enzo y Dino Ferrari. La maniobra marcó el inicio de una intensa batalla entre ambos pilotos, que se extendió durante las 22 vueltas de la carrera.

En la cuarta vuelta, Camara contraatacó y recuperó el liderato en el mismo punto de Tamburello, pero Ramos mantuvo la presión, permaneciendo dentro del rango de DRS (menos de un segundo) para no perder el contacto. La estrategia del mexicano fue clave: gestionó con maestría la degradación de los neumáticos, lo que le

El neerlandés dejó claro a los McLaren que no será fácil destronarlo.

“Funcionó

bien el coche”, dice Mad Max

El flamante ganador del Gran Premio de Emilia-Romaña, Max Verstappen, declaró en el circuito de Imola que “el coche funcionó realmente bien, al igual que la ejecución completa de la carrera”.

“La salida en sí misma no fue especialmente buena, pero cuando aún estaba en la trazada exterior, o básicamente la trazada normal, me dije ‘voy a intentarlo por fuera’, y me salió realmente bien”, comentó el astro neerlandés, de 27 años.

“Eso, por supuesto, desató nuestro ritmo, porque una vez que teníamos el liderato, el coche iba bien”, comentó el ídolo deportivo de los Países Bajos, que había salido segundo y que, con un monoplaza inferior a los McLaren, los relegó al segundo y al tercer puesto, que ocuparon, respectivamente, el inglés Lando Norris y el australiano Oscar Piastri.

“A partir de ahí, pude gestionar bien los neumáticos; y teníamos buen ritmo. Así que, de nuevo, fue una brutal progresión desde el viernes; y estoy muy, muy contento con ello”, explicó Verstappen.

“Estoy increíblemente orgulloso de todo el mundo. Fue una semana muy importante para nosotros. El coche funcionó realmente bien”, añadió Verstappen tras su lección magistral de pilotaje en Imola.

permitió mantener un ritmo competitivo.

Mientras tanto, en el pelotón intermedio, el otro mexicano en la categoría, Noel León (Prema), libraba su propia batalla por el top 10 frente a su compañero de equipo, el estadounidense Ugo Ugochukwu, y el español Mari Boya.

Sin embargo, la suerte no acompañó a León, quien abandonó la carrera en los pits debido a problemas mecánicos.

En la vuelta 9, un error de Camara en la exigente curva Ascari permitió a Ramos intensificar el ataque. La presión rindió frutos en la vuelta 19, cuando el mexicano ejecutó un adelantamiento decisivo nuevamente en Tamburello, asegurando la primera posición.

Jornada complicada para los mexicanos. En F3, Noel León no pudo completar la carrera; en F2, Rafa Villagómez también se retiró.

“Sabía que sería una carrera dura. Los Trident tenían un gran ritmo, pero manejé con cabeza, cuidando los neumáticos para atacar en el momento justo”, declaró.

Mad Max ganó su carrera 65 en lo que va de su trayectoria en la Fórmula 1.
Es la segunda victoria de la temporada para Santi. @F1
EFE

Quedan listas las finales de conferencia

GUSTAVO MARES

Tras eliminar a Denver, OKC enfrentará a Minnesota en el Oeste; Knicks y Pacers se batirán en el Este

El Oklahoma City Thunder selló su pase a la final de la Conferencia Oeste de la NBA con una contundente victoria (125-93) sobre los Denver Nuggets de Nikola Jokic en el séptimo y definitivo partido de las semifinales.

En un Paycom Center entregado, el Thunder, liderado por un estelar Shai Gilgeous-Alexander, barrió las esperanzas de Denver en una exhibición de poderío que les coloca como firmes candidatos al título de la NBA.

El encuentro comenzó con un Denver arrollador, impulsado por un inspirado Christian Braun que llevó a los Nuggets a una ventaja inicial de 10-21.

Sin embargo, el Thunder, lejos de amilanarse, ajustó su defensa y encontró ritmo en ataque para cerrar el primer cuarto a solo cinco puntos (21-26).

El punto de inflexión llegó en el segundo periodo: tras un intercambio de canastas, Oklahoma desató una ráfaga ofensiva que dejó a los Nuggets tambaleándose. En apenas tres minutos, los locales pasaron de un ajustado 42-41 a un demoledor 6046 al descanso, silenciando a los visitantes y encendiendo a la afición.

La segunda mitad fue un monólogo del Thunder. Con una intensidad defensiva asfixiante, forzaron 22 pérdidas de balón de Denver, alimentando transiciones letales. En apenas 90 segundos del tercer cuarto, la ventaja se disparó a 23 puntos, y al inicio del último periodo, el 97-72 ya

Pato O’Ward saldrá

tercero en Indy 500

El piloto mexicano Patricio Pato O’Ward ha hecho historia una vez más al asegurarse un lugar en la primera fila de la parrilla de salida para la edición 109 de las 500 Millas de Indianápolis, una de las carreras más prestigiosas del automovilismo mundial. Con un impresionante promedio de velocidad de 232.098 millas por hora en el Indianapolis Motor Speedway, O’Ward se colocó como el tercer piloto más rápido en la clasificación, demostrando su talento y la competitividad de su equipo, Arrow McLaren. Durante la sesión del Fast 6, que define las primeras posiciones de la parrilla, O’Ward enfrentó un desafío técnico con el sistema híbrido de su monoplaza, lo que limitó su capacidad para pelear por la pole position. A pesar de ello, el regiomontano mantuvo la consistencia en sus cuatro

vueltas, iniciando con una velocidad de 232.490 mph en su primer giro, lo que le permitió asegurarse la tercera plaza. La pole fue conquistada por el novato Robert Shwartzman, con un promedio de 232.790 mph, seguido por el experimentado Takuma Sato en segundo lugar y detrás de ellos el regiomontano.

“Estoy muy contento con el resultado, aunque siempre quieres más. El equipo hizo un gran trabajo, y estar en la primera fila en Indy es algo especial. Vamos a darlo todo en la carrera”, declaró O’Ward tras la clasificación, visiblemente emocionado pero enfocado en la carrera del próximo domingo 25 de mayo.

El camino de O’Ward en la Indy 500 ha sido de constante evolución. Desde su debut en 2018, el piloto de 26 años ha demostrado un crecimiento notable, con un segundo lugar en 2022 y 2024 como sus mejores resultados hasta ahora.

ALEX CARUSO

JUGADOR DEL THUNDER

(La de OKC) es la arena más ruidosa en la que he estado”

anticipaba el desenlace.

Los Nuggets, desbordados, apenas opusieron resistencia, y Jokic, visiblemente frustrado, acabó en el banquillo en los minutos finales.

Gilgeous-Alexander, candidato al MVP de la temporada, brilló con 35 puntos, cuatro asistencias y tres rebotes, consolidándose como el motor de un equipo que ha dominado la liga con un balance de 6814 en la fase regular. A su liderazgo se sumaron los aportes de Chet Holmgren, Isaiah Hartenstein, Jalen Williams y Alex Caruso, que dieron profundidad y versatilidad a un roster diseñado para el éxito. Thunder, que no alcanzaba la final del Oeste desde 2016, se medirán a los Minnesota Timberwolves de Anthony Edwards a partir de este martes. Pese a su condición de favoritos, el duelo promete ser equilibrado: ambos equipos se repartieron victorias (2-2) en sus enfrentamientos de temporada regular.

En la otra conferencia, la del Este, la final la disputarán los New York Knicks ante Indiana Pacers a partir el miércoles para definir a los dos grandes finalistas de la temporada.

Millonada por uniforme de Michael Jordan

Un icónico uniforme usado por Michael Jordan durante 17 partidos de la temporada 1992-93 de la NBA con los Chicago Bulls fue subastado por la astronómica cifra de 2 millones 623 mil dólares, incluyendo la prima del comprador, en una puja organizada por Heritage Auctions. Este hito consolida aún más el legado de Jordan no solo como una leyenda del baloncesto, sino también como un símbolo cultural cuya memorabilia continúa rompiendo récords en el mercado.

El uniforme, compuesto por la camiseta y los pantalones que Jordan lució en la cancha, adquirió un valor especial al ser destacado en la portada de la edición del

El equipo Penske sufrió un revés al no colocar a ninguno de sus pilotos en las rondas finales.

La prenda la usó en la 1992-93.

18 de octubre de 1993 de Sports Illustrated Esta aparición en los medios refuerza la relevancia histórica del artículo, vinculándolo a un momento cumbre de la carrera de Jordan durante la primera dinastía de los Bulls, que logró un tricampeonato consecutivo entre 1991 y 1993. La autenticidad del uniforme fue verificada por los servicios de comparación fotográfica MeiGray y Sports Investors Authentication (SIA).

GUSTAVO MARES
GUSTAVO MARES
El regio tuvo un tiempo total de 02:35.1069.
@ARROWMCLAREN
Shai Gilgeous-Alexander lideró la victoria de su equipo, con 35 puntos.

Con Uceda Leal, manda su temple más que el ruido

PESCADOR / ENVIADA ESPECIAL

Con 25 años de alternativa, sin el ruido mediático, muestra que en el torero no hay edad cuando hay verdad

Madrid.- Las Ventas celebró una corrida con el cartel de “no hay billetes” y un motivo de peso: conmemorar los 120 años de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia. El marco era inmejorable: plaza llena, expectación alta, toreros con nombre y una ganadería con personalidad como La Quinta. Pero la tarde no fue fácil. No fue un festival de orejas ni de ovaciones huecas. Fue una tarde de toro con matices, de los que no se rinden fácilmente ni sirven la faena en bandeja. Una corrida que exigía toreros con cabeza y muñeca. Y ahí es donde la balanza se inclinó.

La Quinta trajo un encierro fiel a su sello: seriedad, movilidad medida, y sobre todo, exigencia. No hubo ni un toro fácil. Algunos complicados, otros con teclas ocultas, ninguno boyante. Eso puso la tarde cuesta arriba desde el primer tercio. En este tipo de corridas, el que no se entrega con verdad, queda retratado. Porque el toro de verdad no permite el engaño.

UCEDA LEAL, EL ÚNICO QUE ENCONTRÓ LA

LLAVE

mero fue un pozo seco, un toro sin entrega ni ritmo. Con inteligencia, no se empecinó en sacar agua donde no había y abrevió. Pero fue con el cuarto donde firmó una faena sobria, con poso, con torería de la que no necesita aspavientos. Toreó con el alma, despacio, al natural, con un gusto que pocas veces se ve. Supo medir las alturas, los tiempos y la distancia. La faena tuvo la justa duración y la estocada final fue certera. Cortó una oreja que en Madrid vale más que muchas puertas grandes en otras plazas. Y sobre todo, dejó una sensación clara: fue el único que entendió y pudo con su toro.

DANIEL LUQUE, VOLUNTAD SIN AJUSTE

sa, pero tampoco dejó huella. Y en Las Ventas, lo que no deja huella, desaparece rápido.

saludo capotero de calidad, y el inicio de la faena tuvo firmeza. Pero el toro se vino abajo y con él, la faena. Emilio trató de construir desde la técnica, pero sin acople, sin continuidad, sin alma. Con el sexto, sobrero de La Quinta, quiso poner toda la carne en el asador. Brindó, se puso de rodillas, buscó la emoción. Pero fue una faena que se fue apagando poco a poco, sin estructura ni clímax. Pinceladas, sí. Pero en Madrid no basta con detalles sueltos si no hay obra completa. Falló con la espada y se fue en silencio. Una corrida de peso, no de gloria

La tarde fue dura. Los toros de La Quinta no regalaron nada, y eso es justo lo que dignifica la Fiesta: cuando el toro exige, el torero tiene que responder. No hubo triunfalismo barato. No hubo griterío sin causa. Hubo verdad, y por eso el único que la encontró, Uceda Leal, salió reforzado. Fue el más veterano del cartel, el que menos se juega a estas alturas, y sin embargo, fue el más templado, el más claro, el más torero.

A Luque y De Justo les faltó dar ese paso adelante. Estuvieron, sí, pero no rompieron. Ni por técnica ni por corazón. Se quedaron en el terreno de lo correcto. Y en Las Ventas, eso no basta.

La conmemoración de los 120 años de la Real Unión de Criadores no tuvo fuegos artificiales, pero sí una verdad rotunda: el toro está vivo, exige, y no se arrodilla ante nadie. El que quiera imponerse, tendrá que hacerlo toreando. Como hizo Uceda.

FICHA

La tarde la sostuvo un torero: Uceda Leal. Con más de 25 años de alternativa y sin el ruido mediático que rodea a otros, el madrileño volvió a demostrar que en el toreo no hay edad cuando hay verdad. Su pri-

Luque es un torero en plenitud. Con capacidad, con técnica, con valor. Pero ayer no se encontró del todo. Su primero tuvo teclas, fue un toro difícil, que pedía estar muy firme y por delante siempre. Luque intentó tocarle esas teclas, pero la música nunca sonó del todo. Hubo voluntad, sí; incluso temple en algunos muletazos por el derecho. Pero le faltó ajuste, determinación, un punto más de compromiso con la exigencia de Madrid. Con el quinto, más de lo mismo. El toro tenía poca entrega, miraba, dudaba, pero Luque volvió a mostrarse por debajo de lo que la plaza demandaba. No fue una actuación desastro-

EMILIO DE JUSTO, SIN REDONDEAR El extremeño llegaba con crédito, pero se fue sin justificarlo. Con el tercero dejó un

Madrid. Plaza de toros de Las Ventas. Corrida conmemorativa del 120o aniversario de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia. Lleno de “no hay billetes”.

Se lidiaron seis toros de La Quinta, bien presentados y de juego desigual. Con movilidad medida y embestidas exigentes, desarrollaron matices sin llegar a romper ni facilitar el lucimiento. Conjuntos complicados que pidieron oficio y precisión, sin toro claro para el triunfo.

Uceda Leal, silencio y oreja.

Daniel Luque, silencio y silencio. Emilio de Justo, silencio tras aviso y silencio tras aviso. SOSTIENE LA TARDE EN MADRID

Sin tanto ruido se apuntó la única oreja de la tarde.
Emilio de Justo terminó la jornada con avisos.
El primer toro de Uceda Leal, sin entrega ni ritmo.
MANOLO BRIONES
Las Ventas estuvo a reventar, pero faltó la respuesta de toreros.

El dato incómodo

Aguascalientes: guerra interna

Una visita, una frase, y se encendió la mecha. Gerardo Fernández Noroña llegó a Aguascalientes, alzó la voz y, sin decir mucho, dijo todo: “Llamo a Arturo Ávila a la unidad.

Es una vergüenza que la fracción del partido esté dividida”. Lo dijo frente a cámaras, como quien deja claro que la guerra es interna. El problema no es el PAN. El problema está dentro de Morena. Y el aludido respondió rápido. Sin nombres, pero con veneno: “La unidad se construye con prudencia y sin protagonismos”. Traducido: el fuego amigo en el bastión azul ya es oficial.

UNIDAD EN GUERRA

En el único estado donde Claudia Sheinbaum perdió la elección presidencial, Morena no logra construir una alternativa, al contrario, construye trincheras. Aguascalientes es un bastión azul, salvo un gobierno tricolor en medio, desde hace más de 25 años. Pero mientras el PAN gobierna con comodidad, Morena no puede ni ordenar a sus diputados locales. Lo dijo Noroña con veneno hace unos días: “No podemos predicar una cosa a nivel nacional y hacer otra en los estados”. Pues eso está pasando. Ni siquiera hace falta un escándalo del PAN. Morena se basta sólo para dinamitar sus oportunidades.

EL DESTAPADO

Mientras Noroña quemaba barcos, Monreal lo destapó: “Un hombre con una inteligencia singular”. Lo presentó como futuro. Como carta fuerte. Como perfil ganador. Pero el pasado de Arturo Ávila no cabe en un eslogan. Antes de ser político, fue empresario. Compitió por el municipio de Aguascalientes… y perdió. Aunque plantó una semilla para una futura victoria. Luego fue vocero de Claudia Sheinbaum en el estado, consejero nacional de Morena, y ahora, aspirante a dos años de la próxima elección estatal. Sin embargo, Morena no puede ni siquiera unir a los suyos cuando más se necesita para tomar el bastión enemigo. Y peor: Ávila, uno de sus perfiles mejor posicionados, arrastra algunos señalamientos.

EL EMPRESARIO

Según Emeequis, su empresa -IBN Industrias Militares- firmó contratos por 48 millones de pesos con entidades federales y locales, incluida la Sedena de Cienfuegos. También vendió pruebas covid y mascarillas durante la pandemia. Todo eso, antes de ser legislador. También fue socio de Emiliano Salinas, hijo del expresidente Salinas de Gortari, en Prorsus Capital. La misma firma que se dedica a recuperar impuestos de compras de lujo. Y sí, con alianzas con Apple, Louis Vuitton y Palacio de Hierro. Nada mal para un partido que presume pobreza franciscana. En octubre de 2024, Sheinbaum fue tajante: “Ningún legislador debe tener contratos con el gobierno”. Y dijo más: que se debería legislar para impedir conflictos de interés. Arturo Ávila asegura que dejó sus empresas antes de asumir como diputado. Que renunció. Que no hay nada que esconder.

AGUASCALIENTES 2027

Mientras Morena pelea en su casa, el PAN gobierna sin mayores sobresaltos. Aguascalientes tiene uno de los mayores crecimientos económicos del país. Lidera en inversión extranjera, cultura, educación y turismo. Y, no olvidemos, fue el único estado donde Xóchitl Gálvez ganó en 2024. Ni con toda la maquinaria federal encima. Una joya azul en medio del mapa guinda. Un bastión de orden frente al caos interno de Morena. Con eso quieren ganar en 2027.

DATO INCÓMODO

En 43 años, el Buque Escuela Cuauhtémoc ha tenido sólo dos incidentes graves. El más reciente, este 17 de mayo, dejó dos cadetes muertos y 20 lesionados al impactar su mástil con el puente de Brooklyn. El anterior ocurrió en 2017, cuando una cadete cayó al mar y nunca fue localizada.

@Juan_OrtizMX

cial de la Federación, supuestamente “palomeados” para llegar a esos cargos en las elecciones del 1 de junio. Entre los nombres que se mencionan están Sergio Arturo Guerrero Olvera, Elvia Regina Jiménez Castillo, Gabriela Dolores Ruvalcaba García, Camelia Gaspar Martínez, Rigoberto Riley Mata Villanueva, Ixiel Mendoza Aragón, José Luis Ceballos Daza y Marcela Elena Fernández Domínguez. El tema es relevante porque las salas regionales del TEPJF resolverán impugnaciones locales, definirán candidaturas, votarán sentencias clave y, en muchos casos, determinarán el rumbo político de gobiernos estatales y municipales.

Noroña el pitonizo

En Morena, cuentan, hay más conflictos y falta de unión de la que aparentan, pero Gerardo Fernández Noroña, con ganas de calmar las grillas internas, predice que en 2027 desaparece el PRI y en 2030 el PAN. ¡Pero ojo! Advierte que, si Morena se rompe, aparecerá una oposición interna que les hará más daño que cualquier adversario externo. Y, si eso pasa, no podrán seguir en el poder. Nostradamus se sentiría orgulloso

13 pesitos

El costo del transporte público en la Ciudad de México siempre ha metido en verdaderos berenjenales a los gobiernos en turno. Subir un peso, por ejemplo, al viaje en Metro ha significado protestas y hasta desmanes a lo largo del tiempo. Aun así, viajar en el sistema de transporte de la capital nunca ha sido tan oneroso. Por ello, quizá llama la atención el costo del viaje en la línea de Trolebús Santa Martha-Chalco, que arrancó operaciones ayer: 13 pesos, ni más ni menos. En comparación con otros sistemas, sí está carito para los usuarios. Habría que esperar que este precio no sea sólo un “test de resistencia” para medir futuras alzas.

Oportuno paseo

Quizá para alejar un poquito de la coyuntura política nacional al cuerpo diplomático acreditado en México, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el gobernador de Yucatán, Huacho Díaz Mena, organizaron este domingo un recorrido de trabajo cuyo propósito es que los representantes de otras naciones, a bordo del Tren Maya, observen oportunidades de inversión y de turismo. Uno de los puntos que les presumió el canciller fue la ampliación del puerto de Progreso. Faltó, eso sí, Ron Johnson, el nuevo embajador de Estados Unidos, pero, ni modo, su acreditación la recibirá apenas hoy.

Emisaria

La presidenta Claudia Sheinbaum quiere dejar muy en claro que México sigue siendo fiel, por lo que, si bien decidió no asistir al funeral del papa Francisco ni a la asunción del nuevo pontífice, León XIV, sí ha enviado a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien es la encargada de la política interna de México y tiene buena relación con la Iglesia mexicana. No cabe duda que lo suyo, lo suyo, no son la fe y el credo católicos, pero sí está en su agenda mantener buenas relaciones con quien sabe que las debe tener.

Juan Ortiz

Señales y tendencias

La sociedad postrabajo

Señal: desvinculación entre identidad y empleo

Tendencia: aceleración en nuevas generaciones

Durante buena parte de nuestra historia, preguntarle a alguien “¿a qué te dedicas?” ha sido una forma educada de decir “¿quién eres?”. El trabajo no sólo ha organizado los horarios y definido los ingresos, también ha moldeado la identidad, el propósito y la dignidad social. Pero algo está cambiando.

Un estudio del King’s College London con datos del World Values Survey muestra que, en algunos países europeos y asiáticos, menos del 50% de los jóvenes considera que el trabajo sea un componente central de sus vidas. En paralelo, la inteligencia artificial y la automatización aceleran la desaparición de empleos tradicionales, sin que se vislumbre una sustitución equivalente. No se trata sólo de un reto económico: es un terremoto cultural.

A nivel global, comienza a emerger una sociedad postrabajo en la que el empleo deja de ser el pilar estructural de la identidad, el sentido y la ciudadanía. En distintos países se están probando jornadas de cuatro días y discutiendo el “derecho al descanso”. En otros se realizan experimentos con el ingreso básico universal como alternativa ante la disminución del empleo tradicional. Hay una exploración clara de modelos sociales con menos empleo en los que el trabajo deja de definir quiénes somos y lo que hacemos con nuestro tiempo.

Mientras otras sociedades debaten cómo vivir con más tiempo y menos empleo, en México seguimos atrapados en una narrativa que glorifica el esfuerzo sin descanso. La cultura del “échale ganas” convive con jornadas extenuantes, informalidad creciente y salarios que no alcanzan. Según datos de la OCDE, México es uno de los países que más horas trabaja al año… y uno de los que menos productividad genera por hora.

La contradicción es evidente: trabajamos más, ganamos menos y vivimos con más estrés. Y, sin embargo, insistimos en que el empleo es el único camino válido hacia la dignidad. Esta narrativa deja fuera a millones: jóvenes en la economía informal, mujeres cuidadoras no remuneradas, adultos mayores sin pensión y personas desplazadas por tecnologías que no entienden ni controlan.

La automatización en México no se vive como una liberación del trabajo, sino

A nivel global, comienza a emerger una sociedad postrabajo en la que el empleo deja de ser el pilar estructural de la identidad, el sentido y la ciudadanía. En distintos países se están probando jornadas de cuatro días y discutiendo el “derecho al descanso”.

como una amenaza silenciosa que precariza aún más a quienes ya vivían al filo. Si no replanteamos desde ahora qué entendemos por trabajo, valor y propósito, el país llegará tarde -una vez más- al siguiente contrato social.

Repensar este futuro implica actuar desde tres frentes a la vez: rediseñar la educación para que forme personas capaces de construir sentido más allá de la empleabilidad; diseñar políticas públicas que reconozcan y valoren el tiempo liberado, con redes de protección que incluyan a quienes hoy no caben en el modelo laboral formal, y cambiar las narrativas culturales para que el valor humano no dependa exclusivamente de la productividad. No se trata de abandonar el trabajo, sino de liberar a la vida de su dominio exclusivo. Porque trabajar no puede seguir siendo la única forma de existir.

La revolución industrial nos enseñó a vivir para trabajar. La revolución digital podría enseñarnos a vivir para otra cosa. Pero para eso, hay que atrevernos a formular nuevas preguntas: ¿qué nos da identidad cuando ya no hay empleo?

¿Qué tipo de vínculos creamos cuando el trabajo no organiza la vida? ¿Qué valores sostienen una sociedad donde la productividad no es la vara de medida?

Si no somos capaces de redefinir el valor humano más allá del empleo, la era postrabajo no traerá emancipación, sino ansiedad, fragmentación y desarraigo. La pregunta no es si el trabajo va a dejar de estar en el centro -eso ya está ocurriendo-, sino si tendremos la madurez colectiva para ocupar ese vacío con algo mejor.

Espacio de seguridad

Limpiar lo que sea e investigar a quien sea

¿Se han preguntado qué pretensiones tienen los Estados Unidos hacía México?

Para entender la presión inédita hacia nuestro país tenemos que hacer un par de análisis de la situación, puesto que, hasta ahora, nuestra respuesta ha sido una defensa retórica y de acciones, sin que tengamos una sola actitud positiva por parte del vecino país, acaso retrasar las amenazas extorsivas en el tiempo. Los dos análisis que sugiero parten, primero, de estudiar profundamente la personalidad del presidente Trump; tenemos antecedentes de ser un sujeto violento, narcisista y tomador de decisiones, sin entender causas y sin medir los efectos que a su propio país pueden generar.

Sin embargo, este perfil del personaje no es suficiente, debemos ahondar en el estudio de su temperamento y carácter para indagar su tipo de personalidad y conocer un poco de sus alcances; prácticamente comprender: ¿cumple sus amenazas? ¿Qué tan lejos pueden llegar sus pretensiones de poder? Estimo que con este estudio, inclusive criminológico, podemos tomar algunas decisiones de oportunidad más allá de la defensa cotidiana.

El otro análisis sugerido es, con base en los resultados de esa compleja personalidad, ¿qué quiere de nuestro país?, porque de Canadá ya lo definió, su estado 51; de Ucrania, ceder territorio ante Rusia, y de esta manera cada país o continente tiene un objetivo, en todos: los aranceles.

Las presiones de aquel país a México han sido, en diferentes frentes, bajo una confusa exigencia: que sus ciudadanos dejen de consumir fentanilo.

Para ello, ha presionado con el aumento de aranceles, militarización de la frontera, persecución migrante e inicio de cancelación de visas de políticos mexicanos; gravamen del 5% de las remesas migrantes; amenazas de incursión a territorio nacional para desmantelar grupos delictivos ya calificados como terroristas. Ha hecho acuerdos con delincuentes y familias criminales, inclusive provocando éxodos a la frontera en busca de protección; qué decir del perfil de embajador que ha llegado a nuestro país, un experto en investigaciones de seguridad nacional y un gran operador militar, dos características básicas para desmantelar a estos y otros grupos delictivos.

México se ha defendido con respuestas que, en algunos casos, han sido contraproducentes; una de ellas fue extraditar decenas de criminales, en un gesto de

A nivel global, comienza a emerger una sociedad postrabajo en la que el empleo deja de ser el pilar estructural de la identidad, el sentido y la ciudadanía. En distintos países se están probando jornadas de cuatro días y discutiendo el “derecho al descanso”.

confianza y apoyo sin saber que esos delincuentes son portadores de información comprometedora para generaciones de políticos y funcionarios corruptos.

La siguiente pregunta sería: ¿nos afectaría como ciudadanos mexicanos que los norteamericanos limpiaran al país de la escoria criminal? La respuesta políticamente correcta sería que sí nos afecta, por la violación inmaculada a nuestra soberanía; que pueden ellos cooperar, “pero nunca subordinarnos a sus pretensiones”.

Recordemos que las agencias norteamericanas han cooperado y desembolsado millones de dólares desde hace más de 50 años con nulas respuestas por parte de la clase política mexicana y, peor aún, de todos los partidos y sus alianzas que ya han estado en el poder.

A pesar de ese peculiar país que se caracteriza por tener intereses, nunca amigos; por tener actitudes mojigatas y mentir en muchas de sus afirmaciones, no deja de representar para nosotros una sociedad obligada y que, ahora, justo nos da la oportunidad de contener el avance criminal que nos ha llevado 25 años de violencia y donde la clase política mexicana ha tenido mucho que ver y la sociedad mexicana mucho que perder.

Queridos lectores, ¿en verdad ‘perder’ unos cientos de políticos, funcionarios y empresarios corruptos en el contexto de su promoción a la delincuencia organizada es un ataque a la soberanía nacional? ¿Usted que ha vivido la violencia cree que merecen ser encubiertos y defendidos?

Bernardo Gomez del Campo Consultor en seguridad integral @BGomezdelCampo

Guillermo Ortega Rancé
Bernardo Gómez del Campo

En juego, 881 cargos federales.

“Millones y millones van a votar”, dice la Presidenta

Al encabezar en La Paz la presentación de Proyectos Prioritarios de Infraestructura en Baja California Sur, la presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó para impulsar públicamente, una vez más, la elección judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio en todo el país, para elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

Bajo ese contexto, subrayó: “Hoy, a través de la elección judicial, la Presidenta de la República está renunciando a ese derecho que tenía el jefe del Ejecutivo de elegir a la Suprema Corte, y lo hago porque quiero que elija el pueblo, porque eso es democracia, porque juramos gobernar para el pueblo”.

Con respecto a la cercanía del proceso electoral, enfatizó: “Han arreciado las críticas contra el gobierno, pero el pueblo de México es mucha pieza y, por ello, millones y millones van a salir a votar el 1 de junio y van a demostrar que México es un país democrático y que el único que decide es el pueblo”.

En ese sentido, fustigó el “nepotismo y la corrupción” del actual cuerpo de ministros: “La propia presidenta de la Corte (Norma Piña) reconoció un nepotismo de 50 por ciento dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es decir, la mitad de los puestos son para familiares y amigos. O sea que no hay carrera judicial, sino que llegan por ser hijo, primo, amigo, hermano de los ministros, y luego, muchas leyes que se aprobaron por el Legislativo, la Corte las echó para atrás por razones de procedimiento; por ejemplo, la reforma para que la Comisión Federal de Electricidad pudiera tener preponderancia en la generación eléctrica. O lo peor de lo peor: delincuentes que salen de prisión gracias a supuestos amparos”.

“Luchamos para que haya libertades en México, que no se censure a la prensa”, señaló la mandataria en BCS.

DE MANOS DE ROSA ICELA

Papa recibe invitación para visitar México

Según la titular de Segob, León XIV envió saludos “a la Presidenta y al pueblo de México”

El papa León XIV recibió este domingo una carta-invitación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la ceremonia de inicio de su pontificado en la Basílica de San Pedro.

La funcionaria mexicana encabezó la delegación que representó a México en el evento masivo que marcó el inicio del liderazgo del nuevo pontífice.

En el marco de la recepción a las delegaciones internacionales que asistieron a la ceremonia, Rodríguez transmitió el mensaje de Sheinbaum, reiterando la invitación formal para que León XIV visite México.

“Desde la Basílica de San Pedro, el papa León XIV envió saludos a la presidenta Claudia Sheinbaum y al pueblo de México", expresó Rodríguez a través de sus redes sociales, subrayando la importancia del encuentro diplomático.

La secretaria de Gobernación también destacó la relevancia del nuevo Papa en temas sociales que tienen un gran impac-

México, con 111 millones de católicos, es el segundo país con más fieles en el mundo, sólo superado por Brasil.

to en México, afirmando que su “vocación de apoyo hacia las personas migrantes y su cercanía con las comunidades indígenas será de gran relevancia para todos los pueblos”.

Rodríguez viajó al Vaticano para participar en esta histórica ceremonia y entre-

gar personalmente la misiva de la mandataria mexicana, cumpliendo con el encargo que Sheinbaum Pardo anunció previamente.

El 12 de mayo, la Presidenta confirmó que su administración enviaría a la secretaria de Gobernación a representar al país en este evento y entregar formalmente la invitación al nuevo líder de la Iglesia. El pasado 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como el 267o pontífice bajo el nombre de León XIV, sucediendo al papa Francisco. Con esta designación, se convierte en el primer papa estadounidense en la historia de la Iglesia católica, un hecho que marca una nueva etapa para el Vaticano.

EL INICIO

Este domingo se llevó a cabo la misa de inicio de pontificado del nuevo Papa y el posterior rezo dominical en la plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano, al término de la ceremonia. Además de los fieles, a la celebración han asistido alrededor de 150 delegaciones internacionales, con reyes, jefes de Estado y de Gobierno, entre los que figuraron el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenksi, y el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance. La policía desplegó un amplio dispositivo de seguridad en los alrededores del Vaticano, con más de 5 mil agentes y 2 mil voluntarios de Protección Civil.

Echan al líder de Morena en Guerrero; él se aferra al cargo y acusa ilegalidad

JOSÉ DE JESÚS DORANTES GONZÁLEZ / EL SOL DE ACAPULCO

El Consejo Estatal de Morena destituyó este domingo por mayoría de votos a Jacinto González Varona como dirigente estatal, tras una sesión tensa marcada por acusaciones de promoción anticipada rumbo a la gubernatura de 2027 y uso indebido de recursos del partido. De acuerdo con fuentes internas, durante la sesión se planteó su remoción argumentando el uso de vehículos blindados, colocación de lonas y espectaculares para proyectar su imagen personal, lo cual fue calificado como una violación a los principios aprobados por el Consejo Nacional del partido.

La propuesta fue aprobada por mayoría, lo que provocó que González Varona abandonara la sesión junto con un bloque de consejeros, responsabilizando a “grupos políticos” de lo ocurrido.

JESÚS DORANTES / EL SOL DE ACAPULCO

El partido guinda en Guerrero queda sin dirigente formal, por lo que el Consejo Político deberá definir en los próximos días si designa una presidencia interina o lanza una convocatoria para elegir una nueva dirigencia.

A principios de mes el ahora exdirigente de

Morena señaló que los lineamientos aprobados recientemente por el Consejo Nacional de Morena “no llevan nombre ni apellido”, además de negar que estas nuevas reglas tengan dedicatoria hacia algún actor político en particular de la entidad.

DESCONOCE DESTITUCIÓN

Horas después del anuncio de su cese como líder estatal de Morena, Jacinto González Varona rechazó que haya sido destituido legalmente de su cargo y aseguró que la sesión del Consejo Estatal en la que se votó su remoción no cumplió con los lineamientos del partido. En una conferencia de prensa en Chilpancingo, acusó que la convocatoria al consejo no se realizó con los siete días de anticipación que marca el reglamento interno morenista, y que la orden del día tampoco fue notificada a todos los integrantes por los canales oficiales.

El Papa y Rosa Icela Rodríguez.
@ROSAICELA_
VÍCTOR MANUEL TORRES
Jacinto González, ayer, en conferencia de prensa en Chilpancingo.

Biden padece cáncer de próstata agresivo

AGENCIAS

Su oficina reveló que la enfermedad ya generó metástasis ósea; aseguran que parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz

Washington, DC.- El expresidente estad ounidense Joe Bid en fue diagnosticad o con una forma a gresiva de cáncer de próstata que se h a extendido a sus huesos, por lo que evalúa opciones de tratamiento junto a su familia, según un comunicado d e su oficina.

E l viernes, el demócrata de 82 a ños recibió el diagnóstico después d e experimentar síntomas urinarios m ás intensos y de que se le detectara u n nuevo nódulo en la próstata, seg ún la nota.

“ Si bien se trata de una forma más a gresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, l o que permite un manejo eficaz. El

p residente y su familia están estud iando las opciones de tratamiento con sus médicos”, continúa el texto. E l presidente de Estados Unidos, D onald Trump, quien durante mucho t iempo ha criticado a Biden por sus capacidades cognitivas y su edad, a p esar de ser solo cuatro años más jov en, dijo que estaba entristecido por l a noticia.

“ Enviamos nuestros más cálidos y m ejores deseos a Jill y a la familia, y l e deseamos a Joe una rápida y exitos a recuperación”, dijo el magnate en s u red Truth Social, en referencia a la esposa de Biden.

“ Joe es un luchador”, dijo también e n X Kamala Harris, la vicepresidenta de Biden, quien lo sustituyó como candidata en la batalla contra Trump

HISTORIAL MÉDICO

BIDEN se sometió a dos cirugías en 1988 por aneurismas cerebrales. En 2023, le extirparon una lesión cutánea, un carcinoma basocelular.

d espués de que el demócrata se retirara de las presidenciales del año pas ado. “Sé que afrontará este reto con l a misma fuerza, resiliencia y optim ismo que siempre han caracterizad o su vida y su liderazgo. Esperamos q ue se recupere pronto y por comp leto”, continuó.

E l cáncer de próstata es el tipo de cáncer más común en los hombres. La terapia hormonal es un tratam iento habitual que puede reducir l os tumores y ralentizar su crecim iento, pero no es una cura.

B iden dejó el cargo en enero de est e año como el presidente en ejercicio más viejo de la historia de EU, y d urante gran parte de su administración se vio acosado por preguntas s obre su salud y edad.

AUDIOS FILTRADOS

Durante años se enfrentó a preguntas, incluso de votantes demócratas, s obre si era demasiado mayor — deb ido a lapsus de agudeza mental o p roblemas de resistencia física— para un trabajo tan exigente como la presidencia.

E l Gobierno de Donald Trump filt ró a la prensa el audio de los interrogatorios realizados por la fiscalía en 2 023 al entonces presidente estad ounidense, Joe Biden, y que en su m omento desataron un debate sobre e l estado cognitivo del político demócrata.

La grabación, publicada por el p ortal Axios, tiene una duración de m ás de cinco horas y en ella se evid encian momentos en los que Biden, q ue entonces tenía 80 años, presenta d ificultades para recordar fechas c lave, como la muerte de su hijo B eau o el año en el que dejó de ser vicepresidente.

COMUNICADO

Si bien se trata de una forma más agresiva, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz... Están estudiando las opciones”

E l fiscal especial Robert Hur inter rogó a Biden el 8 y 9 de octubre de 2 023 como parte de una investigación por el hallazgo de documentos c lasificados en su residencia privad a, correspondientes a su época com o vicepresidente durante el mand ato de Barack Obama.

H ur emitió en 2024 un informe en e l que afirmó que no había pruebas s uficientes para procesar a Biden, p ero también destacó que su memoria era “significativamente limitada” y especuló con que sería difícil conv encer a un jurado de condenarlo, d ebido a su imagen de “anciano con b uenas intenciones y mala memoria”.

Biden tuvo que dejar la carrera por la reelección presidencial por problemas en su capacidad cognitiva.

MANDA EN IMOLA

El piloto tapatío Santiago Ramos se impuso en el Gran Premio de EmiliaRomaña de la F3 y ya es quinto en la clasificación de conductores.

Hoy la periodista y escritora mexicana Elena Poniatowska, celebra 93 años, nacida en París en el año 1932.

Cobra vida el Campeón

¿QUÉ FALLÓ?

(3) La

América se levantó de un global de 2-0 en contra de La Máquina para volar a su cuarta final consecutiva en la Liga MX; ahora va contra Toluca.

El ciclista Isaac del Toro logró el segundo lugar en la novena etapa de la vuelta a Italia y con ello se colocó la “Maglia Rosa” de líder, el primer mexicano que lo logra en la historia.

Usan fachada de ‘sindicatos’ y ‘grupos sociales’ en edomex

Se expande crimen a despojo de casas

Sacan de inmuebles a sus ocupantes o los invaden si están vacíos

alejaNdro leóN

n ¿Fue una falla eléctrica o mecánica la que impidió activar el sistema de propulsión? n Si el “Cuauhtémoc” quedó a la deriva, ¿por qué el remolcador no intentó detenerlo?

Indagan falla de motor y labor de remolcador

reForMa / StaFF

Autoridades navales apuntan a que una falla en el motor del buque escuela “Cuauhtémoc” combinada con una deficiente labor del barco remolcador Charles D. McAllister habría causado el choque de la embarcación con el Puente de Brooklyn, en Nueva York. The New York Times señaló anoche que a medida que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte y funcionarios mexicanos indagan el accidente, las dudas cuáles son los “problemas mecánicos” que, según las autoridades, causaron que el buque de la Secretaría de Marina se desviara bruscamente de su curso y se estrellara contra el puente, y qué papel jugó en el accidente el remolcador.

z Las autoridades indagan fallas del remolcador del buque.

Al menos 14 agrupaciones que se hacen pasar como grupos sociales o sindicatos y que están relacionadas con delitos como extorsiones, huachicoleo y hasta homicidios, ahora controlan los despojos de inmuebles en municipios conurbados del Edomex.

Se trata de agrupaciones históricas, como la Uprez, de falsas organizaciones gremiales, como la Confederación Libertad de Trabajadores de México (el Sindicato Libertad), o de bandas que se expandieron con la práctica de montachoques, como Los 300.

Aunque son 14 los municipios donde uno o más grupos tienen presencia, en Ecatepec es donde más intervención hay, pues 12 de estas bandas operan ahí.

Entre las bandas que se identifican como gremios sindicales está el Sindicato Nacional 25 de Marzo (Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, La Paz, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Acolman y Zumpango), el Sindicato 22 de Octubre (Chalco, Valle de Chalco, Ecatepec, Neza, Coacalco, Teotihuacán, Otumba e Ixtapaluca), la Confederación Libertad de Trabajadores de México (Chalco) y

Uson (Chalco, Ecatepec, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Chicoloapan). Las autodenominadas “agrupaciones sociales” identificadas son el Corporativo Mexiquense, Uprez, Ulideps, ACME, Alianza 2020 y Gopez, todas ellas en Ecatepec. Y los grupos criminales son 300 (Chalco, Ecatepec, Tecamac y Teotihuacán), La Chokiza (Chalco y Ecatepec), y Los Mayas y Guerreros (Ecatepec)

Una fuente de la Fiscalía General de Justicia mexiquense explicó a REFORMA que una manera de operar es identificar inmuebles abandonados para ocuparlos y posteriormente ofrecerlos en renta, aunque se han registrado casos en que entran con lujo de violencia para sacar a los ocupantes y quedarse con la posesión de la propiedad. Además de cometer despojos, las células son investi-

gadas, respectivamente, por la comisión de otros delitos como lo son narcomenudeo, extorsión a operadores de transporte público y taxistas. También por realizar préstamos gota a gota, robos, disparos de arma de fuego, lesiones, riñas y homicidios. Además de estar relacionados con robos, extorsión a transportistas y extracción ilegal de combustible en ductos de Pemex, el Sindicato Libertad estuvo detrás, incluso, de cobro de derecho de piso a damnificados del sismo del 19 de septiembre de 2017 en la CDMX. Ahora también invaden propiedades. En Ecatepec, células delictivas han intervenido la red hidráulica municipal para robar agua y venderla en pipas. Al identificar este tipo de tomas clandestinas, autoridades municipales han encontrado calcomanías en los registros hídricos con los nombres de La Chokiza o de la “Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales de la República Mexicana (Uson). De las 14 organizaciones que se dedican al despojo, hay algunas que han logrado tomar el control de diferentes zonas, como en las colonias Héroes Ecatepec y Héroes Tecámac. Sus integrantes monitorean las calles de los barrios con “halcones” y continúan llevando a cabo esa actividad criminal en perjuicio de los vecinos, agregó la fuente de la Fiscalía.

SUFRE BIDEN CÁNCER

Tienen farmacéuticas sedes

fantasma

Natalia Vitela

El informe oficial sobre el siniestro podría tardar varias semanas, pero especialistas coincidieron en que una falla impidió al “Cuauhtémoc” activar la propulsión, por lo que quedó a la deriva.

La embarcación zarpó a las 20:20 horas del Muelle 17, ubicado en el puerto marítimo de South Street, en Manhattan. Su dirección era el Atlántico Norte, en camino a su siguiente destino: Islandia.

Pero apenas dejó el muelle, comenzó una trayectoria en reversa, que no pudo modificar ni el remolcador.

“El remolcador es potente, pero como no está amarrado al barco, sólo puede empujar. No puede tirar del barco contra el viento y la corriente. La pregunta es ¿por qué no estaba el remolcador amarrado al barco, como es habitual?”, cuestionó John Konrad, capitán y ex alumno del New York Maritime College. Datos de seguimiento de

VÍCTIMAS. América Sánchez era originaria de Veracruz y Adal Marcos nació en Oaxaca.

Marine Traffic y videos de testigos muestran que el remolcador empujó suavemente al buque, pero se retiró antes de que girara y tomara rumbo. Después, mientras el barco iba a la deriva, en dirección equivocada, el remolcador intentó adelantarlo, pero llegó tarde para interponerse entre el barco y la orilla del río. El choque fue a las 20:26. América Yamilet Sánchez, de Veracruz, y Adal Jair Marcos, de Oaxaca, fueron los dos jóvenes marinos que perdieron la vida en el choque.

WASHINGTON. El ex Presidente de EU Joe Biden sufre cáncer de próstata en etapa 4, con metástasis ósea. El ex Mandatario y su familia evalúan opciones terapéuticas. pág i NA 8

LO INVITAN A MÉXICO

El Papa León XIV recibió ayer la invitación para visitar México. El escrito lo entregó la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en la Basílica de San Pedro.

La Secretaría Anticorrupción alertó que 59 empresas que participaron en la anulada megalicitación para compra consolidada de medicinas operan con irregularidades.

Algunas de ellas, constató REFORMA, registraron como domicilio departamentos o casas, que no tienen logos o señalizaciones.

Otras prácticas irregulares son sobreprecios, falsificación de documentos, falta de registro sanitario de Cofepris e incumplimiento en entrega de medicinas. Los sobreprecios de fár-

macos e insumos alcanzan hasta mil 300 por ciento. En un recorrido, se encontró que Mexar Pharma opera en un departamento de Calzada Vallejo 1268. En el caso de PDM Consorcio Dental, se localiza en

una casa habitación en Colica 26, en Coyuya, Iztacalco. Otras como Curex Pharmaceutical reportó domicilio en Campos Elíseos 400, pero ya no se encuentra ahí. pági NA 5

NIEGA MrBEAST DENUNCIA Y ASEGURA DIO APOYOS

reForMa / StaFF

El youtuber MrBeast negó haber sido demandado por el INAH y reveló que, en agradecimiento a las facilidades que tuvo para filmar en zonas arqueológicas del sureste, aportó para obras hidráulicas y proyectos arqueológicos. Dijo que el video de la polémica, que supera 68 millones de vistas, respetó las normas.

“No estamos y jamás hemos sido demandados por ellos. Eso es falso. Filmamos con todos los permisos, tuvimos representantes de agencias gubernamentales acompañándonos y a arqueólogos asegurándose de que fuéramos precisos.

“Y no estaba planeado que compartiéramos esto,

estado. También he estado trabajando con el INAH en un fondo para apoyar la arqueología local y nuevos descubrimientos”, dijo. pági NA 3 z MrBeast

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

nacional@reforma.com

Advierten impacto en competencias académicas

México registraba ayer 90 incendios forestales activos, 14 de ellos en áreas naturales protegidas, según Conafor.

Deja CNTE sin clases a 400 mil alumnos

Reprochan expertos que estudiantes sean aprobados sin cubrir plan de estudios

MAYUMI SUZUKI

El paro indefinido de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afecta a por lo menos 400 mil alumnos en distintas entidades del País, quienes pasarán de año sin agotar los planes de estudio y sin concluir sus evaluaciones.

Tan sólo en Michoacán, Erik Avilés, director general de Mexicanos Primero en esa entidad, indicó que podrían verse afectados 450 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. “Las afectaciones por lo menos van a pegarle al 50 por ciento de los estudiantes en Michoacán”, estimó el director. Paulina Amozurrutia, Coordinadora Nacional de Educación con Rumbo, informó que no existe una cifra oficial del número de alumnos afectados por la falta de clases, sin embargo, dijo que se podría hacer un cálculo para conocer la magnitud.

“Si hacemos el cálculo, así como dicen los jóvenes: A ojo de buen cubero, aproximadamente, por cada maestro que falta, entre 20 y 25 alumnos serán afectados”, explicó.

Luis Alberto López Pasos, vocero de la Sección 22 de Oaxaca, informó que el jueves marcharon alrededor de 16 mil docentes, por lo que, siguiendo la fórmula de Amozurrutia, en su primera jornada de lucha, los maestros habrían afectado hasta 400 mil estudiantes.

Según los expertos, también se reportarán afectaciones a miles de planteles en toda la República.

“Respecto al número de escuelas, (en Michoacán) tenemos alrededor de 11 mil 500 planteles en el sistema educativo estatal, y son apro-

z Para este lunes, la CNTE anunció la toma de las casetas a Querétaro, la de San Marcos y la de Tlalpan en CDMX.

Se suman a marcha pro Palestina

NATALIA VITELA

Maestros de la CNTE se sumaron ayer a la marcha pro palestina en CDMX y demandaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum romper relaciones con Israel.

“Condenamos este genocidio, apelamos por la vida, por el derecho a existir y también estamos demandando que la Presidenta de la República rompa toda relación con Israel”, demandó Elvira Veleces Morales, secretaria general de la sección 14 de Guerrero.

ximadamente 6 mil escuelas las que estarían siendo afectadas”, señaló Avilés. En Zacatecas, de acuerdo con Filiberto Fausto, secretario general de la sección 34 de la CNTE, pararon 5 mil escuelas. En tanto, en Guerrero serían 300 las escuelas con suspensión de labores, de acuerdo con Marbella Molina, supervisora de nivel preescolar. El jueves, en el marco de

Veleces Morales encabezó el contingente de la CNTE conformado por entre 150 y 200 personas que marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo, donde los maestros mantienen un plantón desde el pasado 15 de mayo.

En cuanto a las demandas de la CNTE, Morales advirtió que buscan que la Presidenta Claudia Sheinbaum instale una mesa de diálogo para se abrogue la reforma de la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa PeñaAMLO. “Esa es nuestra demanda central”.

la conmemoración del Día del Maestro, integrantes de la CNTE marcharon de El Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino e iniciaron un paro indefinido en demanda de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007. Además de la falta de clases, los especialistas señalaron que los alumnos también se verán afectados en su proceso de aprendizaje, pues pasarán de año sin haber cur-

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- Además de la ocupación hotelera del 81 por ciento en Acapulco, la edición 33 del festival “Acamoto” también dejó al menos 8 muertos, así como decenas de heridos y más de 110 toneladas de basura tiradas en playas y avenidas del puerto. De acuerdo con autoridades municipales, el encuentro provocó en tres días el arribo de 10 mil 100 motociclistas, que rebasaron los operativos de las autoridades. Incluso una camioneta con policías a bordo fue rodeada por sujetos que la me-

sado la totalidad el plan de estudios.

“La Coordinadora tiene su propia plataforma para registrar evaluaciones, que es una plataforma en línea paralela a temas de gestión que emplean el resto de los maestros en el País, en donde ellos van seguramente a dar por aprobados a todos los estudiantes, como ya ha sucedido en otras ocasiones”, dijo Avilés.

El rezago educativo, añadió, repercutirá en el largo plazo, cuando los egresados busquen espacios en universidad o empleos y tengan que competir con sus pares de otras entidades federativas.

Por su parte, Amozorrutia, subrayó la importancia de la prueba PISA, que evidenciaría que la falta de clases tiene un impacto negativo en los alumnos.

“Desgraciadamente, toda esta información que nosotros trabajamos por sacar a cuenta gotas, la Secretaría de Educación Pública la oculta porque se vería todavía la crisis enorme en la que está el Sistema Educativo Nacional”, sostuvo.

Convoca Iglesia a caminata por la paz en Morelos

REFORMA / STAFF

La Diócesis de Cuernavaca convocó para el próximo domingo 24 de mayo a una nueva caminata por la paz.

“Nos siguen preocupando estos asesinatos, que aunque se afirma que han disminuido, de todas maneras el índice es demasiado preocupante”, señaló el Obispo Ramón Castro Castro ayer en conferencia de prensa. Señaló en particular el caso de Cuautla, donde apuntó que la violencia es muy preocupante.

“La gente ya está cansada, la gente quiere que se haga algo en donde nosotros como pastores escuchamos y vemos la frustración, la preocupación, el miedo de todo el oriente del estado que se ha contaminado de una manera tan preocupante”, dijo.

Si bien dijo que no es experto en la materia, Castro Castro mencionó que para acabar con la violencia se debe combatir la impunidad.

“Una forma es hacer valer el estado de derecho, eso los haría reflexionar a los criminales y no sentirse

tan libres para hacer lo que quieren”, indicó.

Al ser cuestionado si las caminatas han tenido resultados, el Obispo afirmó que han generado mayor conciencia en la ciudadanía, sobre todo en los jóvenes y niños, quienes son testigos de que los adultos no se quedan con los brazos cruzados.

“Eso sólo el tiempo lo podrá decir, qué tanto puede haber fruto o no. Yo creo también, como dice aquí, cuando caminamos unidos como familia estamos dando un testimonio, un testimo-

nio de que somos muchísimos los que queremos la paz, y que esto no es una utopía sino es una realidad. Y estamos haciendo conciencia para que sea precisamente una realidad”, expresó.

“Además, un hecho de que es un gran fruto, desde las primeras caminatas nunca le gustó al Gobierno del estado. Nunca, ya con eso me conformo”, agregó.

El recorrido, el onceavo convocado por la Iglesia, comenzará en el Santuario de Tlaltenango y concluirá en la Catedral de Cuernavaca.

cían e intentaban volcarla. Se reportó que 42 motociclistas fueron detenidos por cometer infracciones, 120 motocicletas fueron decomisadas por carecer de documentación en regla y tres más por reporte de robo. Entre los ocho muertos está un joven que iba a exceso de velocidad a bordo de una moto en la Costera Miguel Alemán y que murió al estrellarse en el pavimento. Además, una trabajadora del mercado de artesanías frente a la Diana Cazadora murió al ser atropellada por un motociclista que realizaba una pirueta.

Admiten en INE

‘males menores’

ERIKA HERNÁNDEZ

Frente a las críticas de ex consejeros y expertos por la organización de la elección del Poder Judicial, el consejero Jaime Rivera advirtió que el INE aplicó medidas “indeseables” como un mal menor para salvar la elección. Se ha acusado al organismo electoral de “validar el mayor fraude de la historia” con sus decisiones, entre ellas no realizar los cómputos en las casillas ni inhabilitar las boletas sobrantes.

El consejero aseguró que cualquier ex consejero y ciudadano tienen la libertad de criticar las medidas, y el Instituto no puede “enojarse”, pues su obligación es explicar por qué las tomó.

Recordó que el organismo se enfrenta a un proceso inusual y atípico, en el que la legislación es muy genérica, vaga e insuficiente.

“Por lo tanto, el INE ha tenido que adoptar algunos procedimientos y medidas especiales que son discutibles. Las medidas que ha adoptado son necesarias dadas las circunstancias.

“Por ejemplo, no hacer el cómputo de votos en la propia casilla, o no cancelar manualmente todas las boletas que no se utilicen, son atípicas, extraordinarias, incluso puedo reconocer que son indeseables, pero el INE las adoptó como un mal menor. Yo defendería la pertinencia de tales medidas como un mal necesario”, acotó. Hace unos días, la presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei, calificó a los críticos de la organización del proceso judicial como irresponsables, actuar de mala fe, sin conocimiento del proceso.

“Los ex consejeros, en su

otra vez

Pese a la inconformidad de consejeros, el INE promovió, por segunda ocasión, la elección del Poder Judicial en “vallas electrónicas” durante un partido de futbol.

“Este 1 de Junio Vota”, fue la leyenda que se observó en la trasmisión del duelo entre el Cruz Azul y América el jueves pasado. El consejero Jaime Rivera anticipó que esta decisión será objeto de críticas. “Esa publicidad es equiparable a la contratación de publicidad electoral en radio y televisión, por el impacto que tiene, porque es obvio que la contratación de una valla como esa, en un estadio cuyo partido se transmite por televisión, no equivale a una pinta en una barda. Su impacto es mucho mayor y el costo de ese servicio es mucho mayor.

“El INE tiene asignados tiempos de radio y televisión para promover la participación ciudadana y las elecciones, y por ello no contrata anuncios”, abundó.

carácter de ciudadanos, tienen derecho a opinar y criticar. Están ejerciendo su libertad de expresión. Puede ser que estén fuera del contexto que el INE está viviendo para lograr unas elecciones tan complejas y con una legislación insuficiente”, defendió. A 15 días de la elección, Rivera insistió en que el INE está haciendo lo que puede en poco tiempo, con recursos insuficientes y una mala legislación.

Óscar Mireles
LUNES 19 / MAY.

‘Era su sueño estar en el Cuauhtémoc’

Expresan pésame familiares y amigos por fallecimiento de cadete y soldador

NADIA ROSALES

Adal Jair Marcos, una de las dos personas que fallecieron en el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, se crió y formó con un marino, su papá, para alcanzar uno de sus sueños: tripular el velero donde murió el pasado sábado.

Tenía 25 años y se desempeñaba como soldador del Servicio de Ingeniería de la Armada en el velero, su meta desde hacía tres años.

“En 2022 me contó que uno de sus propósitos era estar en el buque, en ese mismo buque donde perdió la vida”, contó César Sánchez, uno de sus compañeros de astillería. Originario del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca, finalizó sus estudios de preparatoria y se enfiló como marinero, igual que su papá, quien actualmente es segundo maestre.

Al desempeñarse como soldador, el joven deseaba ganar en dólares para construir cuartos en su localidad natal, San Mateo del Mar, y rentarlos.

“Él se dedicaba a soldar el buque, que se comprende de dos etapas: de madera (cedro) y de concreto con fierro. En el buque deben de ir siempre tuberos, fraileros, soldadores, mecánicos, por cualquier cosa que llegase a suceder a la travesía”, explicó César. Marcos o “Tyson”, como lo recuerdan sus amigos, no sólo era un soldador, sino también un hombre alegre, deportista, amable, muy sociable y con planes. “Le gustaba planearlo todo y después ejecutarlo”, enfatizó su compañero.

César lo conoció en 2022, en Salina Cruz, donde –recordó– juntos le daban mantenimiento al buque que llegaba ahí cada año y fue ahí justamente donde aprendió a subir a los mástiles.

“Como soldador tienes que subir a los mástiles, porque para que uno pueda subir al buque tiene que tomar un

fueron reconocidos como amantes del océano.

El impacto

z La tripulación del buque, compuesta por 64 mujeres y 213 hombres, zarpó de Acapulco el pasado 6 de abril para una travesía de 254 días.

curso de velas cuando está en mantenimiento y por lo regular a ese buque le daban mantenimiento en Salina Cruz”, relató. Pese a que “Tyson” se convirtió en su camarada, como acostumbraban a decirse, también sabía que en su destino podía estar la muerte. “Cuando tenemos nuestra primera fase de entrenamiento, es algo que nos adoctrinan, que hoy estamos y mañana no y que debemos de disfrutar siempre de los amigos o las camaraderías, como le llamamos, porque no sabemos si hoy estamos o no”, dijo.

César dejó de ver a Adal Jair en octubre de 2022, cuando a él lo enviaron a Mazatlán, y no tuvo noticias hasta el pasado sábado, luego de que un maestre le contó que su padre viajaría

para reconocer el cuerpo.

Y a pesar del entrenamiento, le sorprendió.

‘VuELa aLTo’ América Yamilet Sánchez era originaria de Xalapa, Veracruz, y murió desarrollando su pasión, según testimonios de sus seres queridos.

El pasado sábado por la mañana publicó por última vez una imagen en redes sociales, en la que aparecía recargada sobre un barandal y al fondo se veía el Puente de Brooklyn, donde se impactó el barco que tripulaba.

“Hiciste lo que tanto te gustaba y te fuiste haciéndolo”, recordó Irene Rivera Hernández.

Sus tías Mireya Sanz Romero y Majal Alcántara expresaron su cariño y orgullo para la joven de 21 años que tan sólo en 2019 había

Desmiente MrBeast al INAH

REFORMA / StAFF

El youtuber estadounidense Jimmy Donaldsson, mejor conocido como MrBeast, reaccionó a la polémica por su video en las zonas arqueológicas de Campeche y Yucatán, y a la pretensión del INAH de un resarcimiento de daños. A decir suyo, la realización del video titulado “Exploré Templos de 2000 Años de Antigüedad”, que ayer superaba los 68 millones de vistas, se hizo conforme a la normativa establecida; y desmintió que haya una demanda en su contra por parte de las autoridades nacionales.

“No estamos y jamás hemos sido demandados por ellos. Eso es falso, y me entristece ver a personas esparcir mentiras”, publicó MrBeast en su cuenta de X.

“Filmamos con todos los permisos, seguimos las pautas, tuvimos representantes de agencias gubernamentales acompañándonos y a arqueólogos mexicanos asegurándose de que fuéramos precisos, así como a representantes de los sitios para garantizar que estuviéramos siguiendo las reglas”, enfatizó el creador de contenido, quien además destacó el respaldo de la Gobernadora de Campeche, la morenista

Layda Sansores.

Luego de las numerosas críticas a partir de la publicación del video el pasado 10 de mayo, el INAH anunció haber interpuesto una demanda administrativa contra la empresa productora de MrBeast, Full Circle Media, por considerar que difunde información falsa en relación a las zonas arqueológicas visitadas. La dependencia que encabeza el antropólogo Diego Prieto presuntamente habría exigido el “resarcimiento de daños y la retractación pública, ante el incumplimiento de los términos de los permisos de buena fe emitidos por la institución”.

En dichos permisos no se contemplaba el uso de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado, según acusó el INAH. “El INAH condena a quienes con afanes comerciales y fines de lucro privado, se atreven a desvirtuar el valor de las zonas arqueológicas, que son legado de nuestras culturas originarias y orgullo de nuestra nación”, señaló la semana pasada en redes.

MrBeast respondió a esto diciendo que el Instituto sí estaba al tanto de que habría tal mención, la cual

se grabó fuera de cualquier monumento nacional.

“Y no estaba planeado que compartiéramos esto, pero como siempre me veo forzado por los falsos titulares: tras bambalinas, financiamos pozos y proyectos de agua en el estado.

“También he estado trabajando con el INAH en un fondo para apoyar la arqueología local mexicana y los nuevos descubrimientos porque quería ayudar a difundir la cultura como agradecimiento por permitirnos filmar”, hizo público el youtuber, a diferencia del organismo que dirige Prieto.

Pese a todo el escándalo y la difusión de falsedades, como las calificó, MrBeast dijo querer regresar algún día para continuar compartiendo “lo maravillosa que es la cultura en el mundo”.

“Mi equipo y yo sentimos un gran respeto por la cultura y pueblo maya y de México. Hicimos este video para que la gente de todo el mundo se entusiasmara por aprender más sobre su cultura, tal como hicimos con nuestro video de las Pirámides (de Egipto)”, aseguró el influencer.

Hasta anoche, ni el INAH ni la Secretaría de Cultura federal se pronunciaron sobre la respuesta de MrBeast.

Repatrian a Veracruz el cuerpo de cadete

El cuerpo de la cadete mexicana América Yamileth Sánchez, quien falleció el pasado sábado en un accidente del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York, llegaría hoy a Xalapa, Veracruz, en compañía de sus padres, informaron familiares de la joven. Parientes de América Yamileth indicaron que los padres de la cadete volaron a Nueva York y tenían previsto regresar ayer al País con los restos de su hija. “Ya vienen para acá en el avión, para Veracruz, ya vienen con América”, dijeron sus familiares en entrevista con Grupo REFORMA.

terminado la secundaria.

Su instructora de deportes, Mary Guillén lamentó que sus sueños se hayan terminado anoche y deseó su descanso.

“Lamento que tu vida se haya terminado así. Tantos sueños qué cumplir, me destroza. Vuela alto mi ‘Ame’, descansa en paz; fue un placer haberte conocido como tu instructora de deportes”, expresó.

Antes de que el Buque Escuela Cuauhtémoc saliera de Nueva York, al menos una decena de cadetes originarios de Veracruz, Hidalgo, Oaxaca, Yucatán, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero enviaron saludos a sus familias que desde hace semanas no ven.

“Saludos a mi familia, en Veracruz, no me extrañen, estoy en Nueva York”, dijo uno de los cadetes.

Posturas

Los padres de América se trasladaron a Nueva York ayer mientras el resto de su familia le rendía un homenaje en el patio de su casa, con veladoras, flores y fotografías, para recordar que la joven fue una buena estudiante y nadadora.

En Nueva York, el Embajador de México en Estados

Unidos, Esteban Moctezuma, reportó que gestionaba anoche los trámites para que 180 tripulantes del buque regresaran lo más pronto posible al País.

“Estamos terminando todos los trámites para que aborden un avión a México 180 cadetes que tuvieron esta lamentable experiencia, tanto el Consulado como la Embajada hemos apoyado a la Secretaría de Marina”, indicó en un video divulgado en redes.

El Secretario de Marina, Almirante Raymundo Morales, informó que quienes regresarán al País han sido evaluados con apego a los protocolos médicos y están en condiciones para poder viajar.

“Comprometidos con el bienestar de nuestra tripulación, y en estricto apego a los protocolos médicos, el personal naval que ha sido evaluado y se encuentra en condiciones óptimas para viajar, regresará a casa a la brevedad”, apuntó en redes.

Agradece Sansores impulsoa Campeche

La Gobernadora morenista de Campeche, Layda Sansores, salió de nueva cuenta en defensa del youtuber MrBeast y agradeció su contribución para el desarrollo social y turístico de la entidad.

“Lo que has hecho va mucho más allá de crear un video; has puesto a Calakmul y a Campeche en el mapa del mundo y lo has dado a conocer a millones de personas”, escribió en su cuenta X en res-

puesta a la postura del influencer sobre el reclamo del INAH. “Tu generosidad y nobleza son bien conocidas, y tus esfuerzos en diferentes partes del mundo hablan de un espíritu noble. Nos conmueve saber que en Campeche no sólo dejas huella en comunidades que tendrán agua gracias a tu mano, sino que también estás impulsando exploraciones arqueológicas. Tienes un gran corazón”, externó.

El video “Exploré templos de 2000 años de antigüedad”, que hasta ayer registraba más de 68 millones de vistas, ha enfrentado a autoridades federales y al youtuber MrBeats.

z El video muestra a MrBeast en sitios emblemáticos como Calakmul y Chichén Itzá, donde los accesos son restringidos al público general.

A pesar de que se cubrieron los requisitos normativos, el INAH no está de acuerdo con el manejo de la información que MrBeast ha hecho, por lo que se buscarán acciones legales para pedir un resarcimiento”.

Secretaría de Cultura

Filmamos con todos los permisos, seguimos las pautas, tuvimos representantes gubernamentales acompañándonos y a arqueólogos mexicanos asegurándose de que fuéramos precisos”. MrBeast

z Familiares de América Yamileth Sánchez montaron un altar en memoria de la cadete en su casa en Xalapa.
Saúl
Ramírez
Travesía truncada
Las víctimas mortales del accidente del Buque Escuela “Cuauhtémoc”
z América Yamileth Sánchez tenía 21 años de edad y un día antes del percance subió una fotografía en Nueva York.
z En los últimos nueve meses, Adal Jair
Marcos pasó su vida en un barco y visitó seis países de América, Asia y Oceanía.
polémico rEcorrido

CRÓNICA: F IN de

La desaladora, una y otra vez

Jorge riCardo / enviado

LA PAZ.- Cielo azul arriba y mar azul abajo. A veces todo es una repetición. “Ya nos vamos a poner de acuerdo aquí con el presidente municipal de Los Cabos, para ayudarle a las plantas desaladoras”, dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum el sábado por la tarde, con tono benefactor. “Vamos a ayudar también ahí en la desaladora de Los Cabos”, agregó ayer en La Paz. Y en los dos casos el público suspiró y aplaudió, como aplaudió y suspiró el 3 de marzo de 2019, cuando el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya se había autorizado la nueva desaladora, de mil millones de pesos. Para confirmarlo está la hemeroteca. “Le pido, señor Presidente, que la planta desaladora que comprometió el año pasado la podamos construir lo más pronto posible”, dijo, en agosto de 2020, en Los Cabos, el entonces Gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis. En octubre de 2022, López Obrador, de nuevo de gira por Los Cabos, afirmó que ahora sí ya estaban autorizados los mil millones para ampliar la vieja planta, para quitarle la sal al agua de mar y volverla potable, o para construir una nueva, y todo esto, esta repetición de la esperanza, le daba risa en San José del Cabo, la tarde del sábado, a la señora Esther Bernal. “Nada más tenemos la foto de cuando pusieron la primera piedra”, dijo, y acarició con la mano sudorosa el borde del folder beige donde viene su denuncia. Estaba en las afuera de San José del Cabo, en el arcén del libramiento al aeropuerto, a donde iba a llegar la Presidenta a poner la primera piedra de un nuevo hospital del IMSS. Todo es Los Cabos, uno de los cinco municipios de Baja California Sur. La cabecera municipal es San José del Cabo. Cabo San Lucas, la ciudad turística más importante y ahí, acusó la señora Bernal, las 120 colonias

Ante habitantes de municipios de Baja California

Sur, Sheinbaum ofrece apurar una obra que ya había prometido su antecesor

tienen agua cada cada mes.

“Lo máximo son cada mes, cada mes, cada 45 días. La otra desaladora, la de 2007, no saca agua potable. Se dañan muchísimo las tuberías de cobre, se daña la casa, no se puede regar, no sirve para riego de una planta, se seca, se daña mucho la ropa”, dijo.

En las largas sombra de la tarde venían dos camionetas. Ella creyó que era la Presidenta.

“Esa ahora o nunca, este es el fin de toda nuestra lucha”, le gritó al grupo que estaba con ella. Corrió a entregarle su denuncia de las desaladoras, pero no era. De nuevo, a sus posiciones.

“Demasiado caras las pipas, las venden como en 600 pesos más o menos. Estoy hablando de unos 300 litros, ya 600 litros nos están vendiendo en mil 800, mil 900”, dijo un hombre de texana negra que colgó una manta. “Agua limpia de corrupción”.

Sheinbaum continuaba ahí su gira que arrancó el viernes en Coahulia. Siguió el sábado por la mañana en Chihuahua y por la tarde en Baja California. En “Bajasur” se encontró con la repetición. Los mismos problemas a nivel na-

Dicen ‘no’ a operativo de Samuel y los cesan

daniel reyes

MONTERREY.- En el Gobierno de Nuevo León se están cumpliendo las amenazas de despido para quienes no acepten participar en el operativo del Gobernador Samuel García para votar por candidatos afines al emecista en la elección judicial del 1 de junio. Empleados estatales afirmaron que, al no alcanzar los números exigidos por los coordinadores de la operación, desde hace unos 10 días se han concretado bajas, principalmente entre personal contratado por honorarios. Además, en al menos dos organismos estatales se anunció que a partir de junio no habrá más contratos temporales para personas que rechazaron participar en el acopio de credenciales de elector para la jornada en la que se elegirán ministros, magistrados y jueces federales. Invariablemente, las fuentes solicitaron el anonimato por temor a perder sus empleos y a una persecución con falsos señalamientos de irregularidades administrativas o penales. “Acá siempre dijeron que

no era opcional”, dijo una de las personas consultadas, “(dijeron) que teníamos que participar y que, si no, podría haber consecuencias. “Hubo compañeros que no aceptaron, y ya les dijeron que el próximo mes no va a haber contrato”. En otra dependencia se informó que, por un supuesto ajuste presupuestal, sería necesario prescindir de personal, pero días después fueron cesadas tres personas que no se apuntaron al operativo estatal para influir en la elección judicial. “No dijeron abiertamente que fue por eso (el cese), pero fueron muy obvios”, expuso un informante. De acuerdo con empleados amenazados, en esta ocasión las presiones han llegado a dependencias que generalmente no son consideradas en temas políticos, como el Centro de Información para la Seguridad, Evaluación y Control de Confianza, las Regiones Sanitarias de la Secretaría de Salud y el Canal 28. El sábado se publicó que la Administración estatal emecista presiona a cientos de empleados para que

cional. El magisterio exigiendo la derogación de ley del ISSSTE de 2007, como si fuera la CNTE que desde el jueves está en paro indefinido. La falta de agua y de medicamentos. La inseguridad. Encima de todo, el buque Cuauhtémoc que chocó en Nueva York.

“Primero que nada, la corona de la reina, es la abrogación de la ley del ISSSTE del 2007, queremos jubilaciones y pensiones dignas”, dijo ayer un maestro en la entrada al estacionamiento del Centro de Convenciones de la Paz. Llevaba un sombrero de palma y playera roja con un mensaje en la espalda: “Hoy la clase es en la calle y el tema es dignificad”.

“No hay medicamentos en Loreto. No hay medicamentos aquí en La Paz. No hay medicamentos en el Hospital de Juan María Salvatierra”, dijo Antonio Graciano Ochoa, un trabajador del IMSS-Bienestar. El sábado habían armado una manifestación. “No hay medicamentos. Tardas 4 o 5 horas en urgencias para que te atiendan. Y luego se molestan porque les dices que te sientes mal”, agregó. El convoy de la Presidenta subió hacia el Cen-

Ángel Charles

MONTERREY.- Trabajadores de Nuevo León ya están recibiendo los códigos QR personalizados con los que la administración del emecista

Samuel García identificará a quienes voten con el operativo que busca influir en la elección del Poder Judicial del 1 de junio.

Empleados que pidieron el anonimato señalaron que desde inicios de mayo les circularon QRs con números individuales.

“(Los QR) son para garantizar que fuimos a votar por los que nos dijeron”, reveló un trabajador.

recluten votantes, a quienes en los próximos días se les informará por quienes deben votar, enviando como evidencia una foto del sufragio junto a un código QR personalizado que habrán recibido.

Esto ha provocado que al menos 10 personas presenten denuncias ante la Fiscalía de Delitos Electorales estatal, como se publicó ayer. Mientras, según indicó un informante, el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro, ha contactado a algunos candidatos a cargos judiciales

Millones van a votar el 1 de junio.- CSP

Jorge riCardo

LA PAZ.- Millones y millones de mexicanos saldrán a votar el 1 de junio, en la primera elección directa de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, señaló ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum, de gira en Baja California Sur.

“El pueblo de México es mucha pieza, y millones y millones van a salir a votar el primero de junio y van a decir, ‘México es un país democrático y en México el único que decide es su pueblo’”, aseguró, a dos semanas de la elección.

tro se Convenciones. Bajó la ventanilla y prometió a todo que lo revisará. Entre las manchas del mar turquesas se veía un yate hundido.

Adentro, en el auditorio, anunció 12 obras para el estado. “Ya nos vamos a poner de acuerdo aquí con el presidente municipal para ayudarle a las plantas desaladoras”, repitió.

Afuera, el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez, de Morena, dijo que por trámites, que por estudios, simple y pura burocracia, pues, la desaladora va a menos de la mitad a seis años de que se prometió.

“A veces eran cuestiones técnicas a veces eran las cuestiones costo-beneficio, a veces era la certidumbre de la tierra”, dijo. Y que va en un 40 por ciento y de los mil 200 millones proyectados quizás se eleve un poco más. “A veces se eleva demasiado la varilla, el acero”, dijo. De la otra planta, rechazó que el agua sepa a sal.

“No hay ningún problema. Lo que sí hemos criticado siempre es que de un inicio esa planta tiene una capacidad de 200 litros por segundo y ha estado variando entre los 80 y los 100 últimamente”, señaló.

z Trabajadores de NL reciben códigos QR para verificar que voten.

“Se debe tomar la foto a las boletas y se debe ver el código que tiene un número para cada empleado. “Quien no cumpla será despedido”.

para ofrecerles votos a cambio de colaboración en caso de que alcancen el puesto. Otro informante añadió que existen grupos de WhatsApp donde fueron incluidos coordinadores de diferentes dependencias para planear la operación estatal en la elección judicial. Entre los administradores de los grupos aparecen el Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Eduardo Gaona, y los Diputados Miguel Ángel Flores y Baltazar Martínez, aunque según la fuente no son muy participativos en el grupo.

Para algunos esta iniciativa ha sido polémica, pues fue aprobada por Morena después de que el Poder Judicial echó abajo varias reformas del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, que consideró contrarias a la Constitución.

“Como ya va a ser la elección del primero de junio, pues ya arreciaron las críticas. Hay manifestaciones en contra de la elección al Poder Judicial, han arreciado las críticas contra nuestro Gobierno, contra todas y contra todos”, agregó Sheinbaum, aunque las críticas y manifestaciones en contra de la reforma al Poder Judicial iniciaron desde que el ex Presidente mandó la propuesta al Congreso. La Presidenta presentó proyectos de obra para Baja California Sur en el centro de convenciones de La Paz, ceremonia que aprovechó para hacer un llamado a votar y defender la reforma judicial.

Recordó que en 1994 el ex Presidente Ernesto Zedillo propuso reformar la Cons-

titución para reducir de 26 a 11 los ministros de la Suprema Corte, quitarles su nombramiento de por vida y le quitó al Ejecutivo la facultad de nombrarlos por sí mismo, sino que tenían que ser aprobados por el Senado.

“Entonces, les pregunto, ¿qué es más democrático? ¿Esa forma de elección o que elija el pueblo de México?”, planteó, para que el auditorio gritara que “el pueblo”. Sheinabun aludió a las críticas a la reforma, pues los candidatos fueron seleccionados por comités de militantes y allegados al partido oficial, y la oposición ha acusado que se busca cooptar al Poder Judicial para que no eche atrás sus reformas. “Nosotros estamos renunciando a ese derecho que tenía el Presidente de la República (de elegir a los ministros)”, sostuvo. “Ahora nos acusan de autoritarios. ¿Sí saben lo que es autoritario?”. El pasado 6 de mayo, la mandataria mencionó también sus proyecciones. “Va a salir bien la elección. Aunque supongamos que no participe casi nadie, 5 millones de personas –es un número hipotético, no tiene nada que ver con lo que yo piense– es muy distinto a que decida uno”.

La Presidenta anuncio ayer una serie de obras consideradas prioritarias para Baja California Sur, como plantas de tratamiento de aguas residuales en Loreto y en Los Cabos, la presa El Novillo en La Paz, 95 acciones de agua potable en los cinco municipios de la entidad y un paso a desnivel en la glorieta Fonatur en Los Cabos, entre otras.

de bosque en Tarahumara

Pedro sÁnChez

CHIHUAHUA.- Pueblos de la Sierra Tarahumara pidieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum evitar el saqueo del bosque en esta región. Durante la firma de decretos de reconocimiento de propiedad comunal tradicional en el municipio de Guadalupe y Calvo, el sábado pasado, Carlos Rivas, representante del pueblo ódami y capitán general de la comunidad de Baborigame, a donde acudió Sheinbaum, agradeció por la entrega de las tierras, pero también pidió apoyo por diversas problemáticas que enfrentan. “También quiero poner de su conocimiento los temas que más aquejan, que más nos ponen tristes a nuestros pueblos que vivimos en esta Sierra Tarahumara”, indicó en su lengua, que posteriormente fue traducido al español.

“La pérdida constante de nuestros bosques, que son la piel de nuestro mundo, el lugar donde vivimos, y que nos

dejaron nuestros antepasados para cuidarlos”. “Con tristeza y preocupación vemos que se acaban los árboles y con ella el agua, los animales y plantas que nos curan y que nos alimentan, a esta pérdida y saqueo constante del bosque que se suma a la falta de lluvias y con ello la escasez de agua para nuestras familias y animales”. Rivas solicitó un programa de buen manejo y protección del uso del bosque, del agua y todos los bienes naturales y que además les dé seguridad en su cuidado.

“Le pedimos a nombre de los pueblos indígenas que Conagua y Semarnat nos acompañen con programas de retención, cuidado y distribución de agua a nuestras familias”.

Sheinbaum fue recibida en el seccional de Baborigame, con una danza ejecutada por menores de pueblos indígenas, a la vez que personas de la comunidad le obsequiaron una blusa tradicional, la cual vistió durante la ceremonia.

z La Presidenta se reunió el sábado en Chihuahua con representantes de pueblos de la Sierra Tarahumara.
especial
z Trabajadores del ISSSTE esperaron afuera del Centro de Convenciones de La Paz, la llegada de la caravana de la Presidenta Claudia Sheinbaum para entregar sus peticiones.
Jorge ricardo
z Durante su estancia en La Paz, Sheinbaum supervisó los avances en la construcción de vivienda social.
especial
Exhiben reparto de QRs

Hallan más anomalías en megalicitación

Dan farmacéuticas domicilios ‘fantasma’

Algunas firmas no se encuentran en las direcciones que registraron

Natalia VitEla

Tras detectar la adjudicación de contratos por 13 mil millones de pesos con sobreprecio, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno anuló la megalicitación de fármacos; sin embargo, la dependencia halló otras irregularidades. Fuentes de la industria farmacéutica aseguraron que muchas de las empresas que están bajo investigación han aumentado los precios de fármacos e insumos hasta en mil 300 por ciento, además de que nunca antes habían participado en alguna licitación con el Gobierno. Falsificación de documentos, carencia de registro sanitario de la Cofepris para la venta de fármacos, incumplimiento en la entrega de medicamentos o no pertenecer al sector farmacéutico, son otras irregularidades.

Pero además algunas de esas empresas operan en departamentos de unidades habitacionales o en casas habitación, sin siquiera portar un logo que las identifique. En un recorrido realizado por Grupo REFORMA se encontró que, por ejemplo, Mexar Pharma, S.A. de C.V., con domicilio en Calzada Vallejo 1268, subconjunto B, edificio 14, número 304, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, se encuentra en un departamento pequeño, en el tercer piso de un edificio dentro de una unidad habitacional.

Al interior del departamento se observa una impresora y múltiples folders acomodados en un librero; sin embargo, por la tarde no hay personal que atienda ninguna solicitud de información.

Según la Plataforma de Compras Consolidadas del Sector Salud habilitada por el Gobierno, a Mexar Pharma se le adjudicaron nueve claves de medicamentos, como

dexmedetomidina, un sedante; sitagliptina, contra la diabetes; mesalazina, contra la colitis, e irinotecan, contra el cáncer de colon, entre otros. El Gobierno requiere 680 mil 828 piezas de medicamentos de las nueve claves que se le adjudicaron a esa farmacéutica.

En el caso de PDM Consorcio Dental, S.A. de C.V., se localiza en una casa habitación en la calle Colica 26, en Coyuya, Alcaldía Iztacalco. Una mujer que atendió al llamado de la puerta aseguró que la empresa tiene sus oficinas ahí, pero sus productos están en una bodega cuya dirección dijo desconocer. Además cuenta con un catálogo que envía a los interesados por WhatsApp. El catálogo Prime Dental es de 2019-2020, y en él se indica

Recomienda nuevo frente

ClaUDia SalaZaR

Jesús Zambrano, el último dirigente nacional del PRD, llamó a la unión de los opositores que quedan en el País tras la elección de integrantes del Poder Judicial del 1 de junio, a la cual consideró como el camino hacia el autoritarismo. En su opinión, el proceso electoral es un paso más de la coalición gobernante para formar un régimen autocrático de concentración del Poder presidencial, que podría convertir a México en la “Venezuela 2” de América Latina.

Llamó a la sociedad a reaccionar ante el inminente riesgo que enfrenta el País de tener una regresión autoritaria ejecutada por la autodenominada Cuarta Transformación.

“Estoy apelando a la racionalidad de los actores políticos, de los que están como partidos políticos, de los que aspiramos a conformar nuevos partidos, de toda la amplitud de la sociedad civil, incluyendo empresarios y medios de comunicación, a que hagamos un llamado urgente por la emergencia nacional, para lograr que todos los que tengamos que unificar nos juntemos muy pronto y hablemos de todo esto.

“Hay que formar un sólo frente único y que logremos que, habiendo una sola voz

desde la oposición, digamos: ‘esto no puede seguir así, esto no puede transitar’; hay que ponerle un alto, no queremos ser Venezuela 2 en América Latina”, manifestó Zambrano en entrevista con Grupo REFORMA. El ex dirigente perredista presentó el pasado miércoles su libro de memorias “La voluntad invicta. De la guerrilla al compromiso democrático”, donde relata sus inicios en la guerrilla en los años 70, su detención y la decisión de transitar hacia la lucha democrática, los pasos en la izquierda y los acuerdos para lograr la transición democrática. En las reflexiones finales del libro, el también ex diputado federal advierte de las actitudes dictatoriales de quienes llegaron al Gobierno por la vía democrática. “Queremos llamar la atención de que corremos el riesgo, porque lo estamos viviendo, de una regresión autoritaria, de que haya una deriva de corte autocrática con tintes dictatoriales, impulsado por quienes hoy se sienten dueños del país.

“Están queriendo imponer sus reglas desde una perspectiva que no tiene nada que ver con los principios democráticos de tolerancia, de reconocer la importancia de la pluralidad política del País, del peso de las oposiciones”, detalló.

Recordó que en las elec-

que la empresa Prime Dental Manufacturing, Inc. se fundó en agosto de 1999 en Chicago, Illinois.

A ese Consorcio se le adjudicaron 18 claves de insumos médicos y el Gobierno requiere 6 millones 19 mil 467 de piezas de ellos, como adhesivos dentales para resina, fluoruro de sodio, cepillo para pulido de amalgamas, pastas para profilaxis dental y resinas, entre otros.

Hay empresas como Curex Pharmaceutical México, S.A. de C.V., cuyo domicilio anotado es la Calle Campos Elíseos 400, Lomas de Chapultepec, en la Alcaldía Miguel Hidalgo, pero ya no se encuentra ahí.

En esa dirección se localiza una torre de departamentos y al lado un complejo de oficinas. Personal de seguri-

dad aseguró que las oficinas de Curex no están ahí desde este año.

A esa firma se le adjudicó una clave. Se trata de la duloxetina, un antidepresivo. El Gobierno requiere un millón 573 mil 553 piezas. En Jalisco y Nuevo León también se encuentran empresas en casas habitación.

Rhinno Smart, S.A. de C.V., con dirección en Andrés de Urdaneta número 1958-A, colonia Jardines de la Cruz, en Guadalajara, Jalisco, tiene una fachada con vivas, pero deterioradas, pinturas mexicanas. Mientras que Isa Health, S.A. de C.V., en Puerto Castilla las Brisas 3867, en Monterrey, Nuevo León, está en una casa habitación.

Grupo REFORMA publicó que la megalicitación de medicamentos e insumos médicos convocada por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) fue anulada a principios de abril, después de que se detectó la adjudicación de contratos por 13 mil millones de pesos con sobreprecio.

“Ya inhabilitamos una empresa (Biomics) el viernes pasado (25 de abril). Tenemos ya una empresa en investigación abierta y muy probablemente en esta semana la mandemos a temas penales (ante la FGR), porque falsificó documentos del registro de Cofepris”, aseguró el pasado 29 de abril la Secretaria de Anticorrupción, Raquel Buenrostro. “Tenemos todos los temas de incumplimiento. Nosotros hemos estado continuamente sugiriendo y recordando a todo el sector salud, a todos los directores de los hospitales, que nos ayuden a documentar los incumplimientos de los contratos, porque en la medida que se tengan documentados los incumplimientos de los contratos, más fácil hacemos el procedimiento para estarlos inhabilitando, porque mucho del desabasto, además de los problemas que se tienen, es porque las empresas no cumplen”.

Jesús ZAMbRAno, último dirigente del PRD

Corremos el riesgo, porque lo estamos viviendo, de una regresión autoritaria, de que haya una deriva de corte autocrática con tintes dictatoriales”.

ciones de 2024, la oposición tuvo el 45 por ciento de los votos y ahora eso se quiere ignorar, con la imposición de decisiones de quienes, dijo, al sentirse dueños del País son los únicos que pueden decir qué sigue.

“Eso no es de ninguna manera propio de una democracia y es un propósito en la parte final de mi libro, a lo que quiero llamar la atención”, explicó.

Zambrano remarcó que en su libro relata lo que fue la lucha de miles de personas para construcción de un sistema institucional que permitió la transición democrática y una alternancia sin violencia, en la transmisión de los poderes públicos, en un país que era ya cada vez más plural.

“Y por esa ruta fue que logramos que (Vicente) Fox, luego (Felipe) Calderón,

InvIsIbles

Algunas de las empresas que participaron en la megalicitación de medicamentos anulada por la Secretaría de Anticorrupción, declararon su dirección en departamentos o en casas habitación, sin logo que las identifique.

Piden en Veracruz reforzar campañas

NaDia RoSalES

En medio del clima de violencia política en Veracruz, la presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde, acudió ayer a la entidad para respaldar a los candidatos de a 4T para Orizaba, Igor Roji, y para Córdoba, Manuel Alonso Cerezo. Acompañada del delegado estatal, Esteban Ramírez Zepeta, llamó a los cuadros a no descansar en los 10 días en la cuenta regresiva para la jornada electoral donde se renovarán 212 Alcaldías.

después (Enrique) Peña y después (Andrés Manuel) López Obrador y Claudia Sheinbaum llegaran al Gobierno de la República por vías democráticas”, explicó. Ahora resulta, reclamó, que quien llegó con la vestidura democrática por el peso de las urnas el año pasado, está claramente asumiendo actitudes y decisiones absolutamente autoritarias, excluyentes de los principios democráticos. “Esto tiene que ver con lo de las elecciones para el Poder Judicial del próximo primero de junio. Eso no tiene nada que ver con la democracia”, consideró. De esa elección, adelantó, aún se tiene que ver cuál va a ser el porcentaje de participación electoral y a quiénes se va a movilizar para que vayan a votar el 1 de junio.

Pese a que el asesinato de Yesenia Lara, aspirante morenista por Texistepec, provocó que sus contrincantes suspendieran sus actividades proselitistas por 24 horas y los recientes ataques a las sedes del INE y PRI en Xalapa, Alcalde no se pronunció al respecto frente a la militancia.

“Dos tareas tenemos para los próximos 10 días. Uno, la promoción, que es tocar domicilios, garantizar que la gente salga a votar el domingo, hay que llevarnos a la gente. Nada de que se les cruzó algún pendiente, hay que salir a votar; pero también es fundamental defender el voto(...) ya conocemos las mañas del PRIAN, cuando empiezan a ver que viene la transformación, se ponen nerviosos

y empieza la compra de voto, así que hay que cuidar casillas”, pidió desde Orizaba.

En el municipio, pidió no ceder ante la historia política, pues hasta ahora ha sido gobernado por el PRI y PAN “nada de que este es un bastión prianista”.

Al destacar la presencia de su estructura política –representada con los coordinadores operativos territoriales– recordó que Morena ganó en las elecciones presidenciales en la Alcaldía, pero pidió no confiarse.

“Vamos muy bien en la estructura, pero ustedes que nos están ayudando, no confiarnos, lo único que no podemos es confiarnos”, dijo.

Destacó que al votar por Igor se abrirán las puertas al desarrollo en Orizaba, para que sea una ciudad verde y que atienda y apoye a sus adultos mayores y jóvenes.

“A ponerle un alto (a quienes se aprovechan de sus cargos para enriquecerse) y vamos a abrir el camino a la esperanza, con la Presidenta Claudia Sheinbaum a la cabeza, con la Gobernadora (la morenista) Rocío Nahle, que también la quiere la gente de Orizaba y con Igor”, llamó Alcalde.

n Mexar Pharma, s.A. de C.v. Calzada Vallejo, 1268. Subconjunto B Edficio 14, 304. Colonia Santa Rosa, Gustavo A. Madero.
n Rhinno smart, s.A. de C.v. Av. Andrés de Urdaneta, 1958-A, Colonia Jardines de la Cruz, Guadalajara, Jalisco.
n Mayanfarma, s.A. de C.v. Av. San Bernabé 319, Col. San Jerónimo Lídice, Magdalena Contreras.
n Aztec Medic, s.A. de C.v. Martín Carrera 301, Monterrey, Nuevo León.
n endopp Medical, s.A. de C.v. Monte Camerún 44, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo.
Especial
sin logo
C.v .A. C.
n Kabla Comercial, s.A. de C.v. Av. Miguel Alemán 5301, Colonia América, Guadalupe, Nuevo León.
n IsA Health, s.A. de C.v. Puerto Castilla Las Brisas 3867, Monterrey, Nuevo León.
Óscar
Mireles

Participarán sindicatos en revisión del T-MEC

VeróNica GascóN

El sector obrero, agrupado en centrales y sindicatos como la CTM, la CROC, los telefonistas y pilotos, entre otros, se sumarán a la futura revisión del T-MEC, informó el presidente de Coparmex, Juan José Sierra. El anuncio se dará este lunes, día en el que los sindicatos mantendrán un encuentro con las cámaras agrupadas en el Consejo Coordinador Empresarial, evento en el que se presentará una agenda conjunta. Explicó que la participación de los sindicatos la planteó en su reciente visita a Washington.

“Sostuvimos una reunión con el Departamento del Trabajo de Estados Unidos y fue un diálogo sobre los avances del empleo formal en México, analizamos los desafíos del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida y expresamos nuestro interés en colaborar desde el Cuarto de Junto en la próxima revisión del acuerdo, en especial en el capítulo laboral.

“También les presentamos nuestra agenda de diálogo social con sindicatos que les interesó mucho”, expuso Sierra, representante del sector patronal en México.

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, quien es promotor de la conformación del Consejo Laboral entre empresarios y sindicatos, manifestó que éste será un órgano de consulta en las negociaciones del T-MEC.

“Se están diseñando las características, los temas de la agenda laboral que se deberán de incorporar en la discusión”, añadió.

Cabe recordar que expertos del sector privado acompañan al Gobierno en la revisión de los tratados internacionales a través del llamado Cuarto de Junto, que tiene la función de brindar asesoría a las autoridades durante las negociaciones.

prescindir

Crece sus compras en 1T de Tecnología Avanzada 5% más que el año pasado

Nallely HerNáNdez

Tras la incertidumbre que ha provocado la política arancelaria de Estados Unidos, empresas mexicanas optarán por nuevos mercados, entre ellos, Canadá, España, Italia y Holanda, de acuerdo con UPS.

Para la Administración de Donald Trump el dominio del comercio chino fue la razón principal para iniciar una serie de medidas arancelarias contra todo el mundo, pero al implementar su plan tuvo que dar marcha atrás, debido a que China es uno de los principales proveedores a nivel global.

Socios en conflicto Para Estados Unidos dejar de prescindir de las compras del exterior es una tarea que se complica por la alta dependencia a las importaciones, especialmente de países que busca castigar con sus aranceles. ImportacIoneS DeeU

traban recursO

La escasez de energía, agua y capital humano especializado, así como la inseguridad son los cuellos de botella que impiden a México gozar plenamente de los beneficios de la relocalización, reveló un análisis de Scotiabank. nuevOs

“No es posible prescindir de Asia (China), está estimado que para 2030 China va a proveer más del 53 por ciento de los productos intermedios de la manufactura mundial, hoy en día está en el orden del 35 por ciento, que es una cantidad enorme.

“Estados Unidos necesita de China para combatir la inflación que tiene, China es imprescindible para cualquier país del mundo por su capacidad manufacturera, y los más importante tiene investigación y desarrollo”, explicó Rogelio González Achirica, director de la consultora One Stop Group.

Las cifras reflejan la importancia de los chinos como proveedores mundiales y EU no se libra de ello.

Si bien en el primer trimestre de 2025 Estados Uni-

dos importó desde China 31 mil 821 millones de dólares, un 13.7 por ciento menos respecto a igual periodo del año anterior, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio de EU, en sectores

específicos los envíos desde China prácticamente mantienen su ritmo. Por ejemplo, en el caso de la categoría de productos de tecnología avanzada Estados Unidos compró a los chinos

24 mil 546 millones de dólares, lo que representó un aumento de 5 por ciento. Incluso en industrias como la automotriz, en la que México y Canadá son los principales proveedores de Estados Unidos, las empresas estadounidenses moderaron ligeramente sus compras a China pese a las presiones emitidas por Donald Trump. En el primer trimestre de 2025 las importaciones desde China de autopartes, vehículos de pasajeros y camiones representó 4 mil 211 millones de dólares, 4 por ciento menos respecto al año pasado, todavía con Joe Biden en la Presidencia de Estados Unidos. Para González Achirica, en medio de una serie de ajustes en las políticas arancelarias de Trump, China es el país que ha demostrado una “verdadera claridad” en sus decisiones, lo que ha incidido en que mantenga su dinamismo comercial incluso con las amenazas sobre los contenidos en las reglas de origen de Estados Unidos. En una presentación la semana pasada, Carlos Elizondo, académico de la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey, acotó que la política de Donald Trump busca reconfigurar la política comercial para contener a China, pero al momento ya ha tenido que modificar sus iniciativas.

arrIba Grúa

VERACRUZ.- Durante el fin de semana

Hutchinson Ports ICAVE recibió una nueva grúa de muelle SúperPost-Panamex, la cual permitirá operar dos megabarcos de forma simultánea. Para ello invirtió 226 millones de pesos.

Dificulta infraestructura entregar insumos a estadounidenses

Paula romáN

MONTERREY.- Las fallas en los sistemas aduanales y la falta de infraestructura vial en México están impidiendo que empresas en el País que exportan componentes a Estados Unidos consoliden la producción regional de Norteamérica, coincidieron expertos del sector automotriz y de electrodomésticos.

José Alday, gerente de Comercio Exterior y Cadena de Suministro de International Motors México, señaló que casi a diario se registran caídas en los sistemas aduanales, generalmente debido a fallas técnicas, que se traducen en retrasos y pagos de penalizaciones por componen-

tes que no llegan a su destino.

“Con el tema de los sistemas aduanales es una pena que no hay día que no haya una caída, y eso provoca retrasos, componentes que no llegan, penalizaciones que tenemos que pagar por un producto pagado que no llega al cliente”, dijo en el Foro Internacional de Comercio Exterior del Comce celebrado la semana pasada.

“(También) el tema de infraestructura vial y de los puertos son temas que sin duda se deben seguir atacando, y lograr este acercamiento con las autoridades, para seguir siendo eficientes en la cadena de valor”.

Eduardo Elizondo, vicepresidente de operaciones

de Whirlpool, apuntó que para elevar el contenido regional es urgente mejorar las condiciones de carreteras y puertos.

“En cuanto a retos, en el caso de Whirlpool vemos que hemos crecido seis veces la operación en estos últimos 20 años, y las carreteras siguen siendo las mismas o no han crecido a la misma velocidad; eso nos hace menos eficientes, porque son más tiempos de traslado”, agregó en el mismo evento. Alday comentó que el déficit en infraestructura vial en el País se refleja a nivel regional, especialmente en Nuevo León y Tamaulipas, donde además existe un reto en materia de seguridad.

z Juan José Sierra, presidente de la Coparmex.
Vietnam Alemania Irlanda China Canadá México

OPINIÓN

El voto de junio es un acto de irresponsabilidad cívica. Se nos invita a convalidar una farsa catastrófica.

S¿Convalidar la farsa?

e nos invita a convalidar, en dos semanas, una farsa catastrófica. Se pide nuestro voto para aniquilar al Poder Judicial como poder profesional e independiente y destruir, al mismo tiempo, las bases de confiabilidad de nuestro régimen electoral. Se nos llama a votar a ciegas por candidatos que provienen de la misma coalición política. En una elección normal, los votantes tienen pistas para orientar su voto. Cuentan con atajos para entender las alternativas que aparecen en la boleta. Pueden ubicar las opciones de continuidad y de cambio; el elector identifica con facilidad las opciones ideológicas; tiene en la memoria lo que las ofertas partidistas han significado en la historia reciente. Nada de eso habrá en la elección judicial. Más allá de las caras de las ministras que adelantan pleitesía a la nueva mayoría, es imposible identificar a quienes buscan nuestro voto. El voto tiene sentido si es un acto

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

OTRA VEZ el llamado de alerta por la violencia provino de la sierra Tarahumara de Chihuahua. En una carta dirigida a la presidenta Claudia sheinbaum y a la gobernadora Maru Campos, el párroco de Guachochi, Enrique urzúa Romero, clamó por el cese de actos armados, pues apenas el 15 de mayo en las fiestas de san isidro Labrador hubo varios enfrentamientos armados que tuvieron en vilo a la población.

YA EN junio de 2022 los sacerdotes jesuitas Joaquín Mora salazar y Javier Campos Morales fueron asesinados en Cerocahui, otra comunidad tarahumara, en un hecho ocurrido dentro de la Parroquia de San Francisco Javier.

LO QUE LLAMA LA atención es lo que reveló el alcalde de Guachochi, José Miguel Yáñez, quien dijo que tras las balaceras solicitó apoyo policiaco y la respuesta que recibió es que no había efectivos, porque todas las fuerzas de seguridad estaban asignadas a ¡la gira de la presidenta Sheinbaum!

• • •

UNA TRISTEZA tener que empezar la semana con la tragedia del buque escuela Cuauhtémoc, que al chocar con el icónico puente de Brooklyn provocó dos muertes, causó heridas a una veintena de personas y dejó una estela de dudas sobre lo que realmente pasó.

LAS INVESTIGACIONES en Estados Unidos, encargadas a la Agencia de Transporte, deberán dar cuenta de las fallas ocurridas y posibles responsabilidades en esta tragedia ocurrida en un barco que en sus 43 años no había tenido un percance tan grave.

POR CIERTO QUE las autoridades electorales deberían tomar nota del uso que hicieron militantes morenistas del barco, antes de que se accidentara, para hacer proselitismo por candidatas a ministras de la Corte en la próxima elección judicial.

• •

CUENTAN QUE en Durango el gobernador Esteban villegas anda muy ocupado, pero no en las labores de gobierno, sino en las estrategias electorales del PRi local. TAN ES ASÍ, que por aquellos rumbos se afirma que tiene muy bien enfilados a sus propias fichas para la elección local de 49 jueces y magistrados, pues van como... ¡candidatos únicos!

Y DESDE LUEGO que también hay preocupación por cómo puede operar para los comicios de 39 presidencias municipales que se renovarán el 1 de junio.

CLARO QUE DEL lado contrario no cantan mal las rancheras y hay inquietud por apoyos federales a José Ramón Enríquez, el candidato morenista a la alcaldía de Durango, y de quien refieren un gasto excesivo de campaña.

• • •

SI CREÍAN que en Acapulco no podían ocurrir más desgracias, es porque no sabían que existe el Acamoto un supuesto festival creado por Félix salgado Macedonio que, año con año, causa cada vez más desmanes en el puerto.

ESTA VEZ el saldo es de por lo menos ocho muertos, decenas de personas heridas; comercios saqueados y más de 100 toneladas de basura regadas en playas y avenidas. Y obviamente el problema no son las motos, sino quienes las conducen. ¡Vaya manera de salvar a Acapulco!

de responsabilidad ciudadana. Cada uno podrá votar por razones estratégicas (quiero fortalecer a la oposición en el Congreso), por alguna persuasión ideológica (quiero apoyar a la izquierda), por hábito (siempre he votado por los nacionalistas) o por enviar un mensaje (necesitamos nuevos partidos). El vínculo democrático se establece cuando el votante se somete a las consecuencias de su voto. Disfruto o padezco lo votado. El votante que apuesta por una opción está ligado a ella porque habrá de asumir las consecuencias de su decisión. Sentirá el orgullo de una decisión acertada y podrá aprender si concluye que se equivocó al votar. Nada de ello ofrece la elección de jueces porque no deben traducir la voluntad de sus votantes en decisión. Querer que un juez se someta a mi voluntad o a la de la mayoría es querer comprarlo. Un legislador o un alcalde, por supuesto, ha de seguir nuestras instrucciones. Un árbitro no. El legislador que

ToLvanera ROBERTO ZAMARRiPA

Ven en FGE-Jalisco crisis de impunidad

NOÉ MAGALLÓN Y PAULINA FONSECA

GUADALAJARA.- Ocho casos de asesinatos de alto impacto, por lo menos, se han registrado en Jalisco desde febrero y hasta ahora no ha habido alguna persona detenida por la Fiscalía del Estado, lo que, a decir de expertos, se traduce en la impunidad que el sistema de justicia arrastra. Los homicidas saben que la probabilidad de ser detenidos es muy baja y por ello no tienen reparos en matar en un café o un hospital a cualquier hora del día, aun cuando haya inocentes. “El tema de seguridad en el Estado ya está fuera de control”, aseveró Francisco Jiménez, de la UdeG. “(Las autoridades) ya han sido superados por la delincuencia y en diferentes espectros de la delincuencia. El común denominador, lamentablemente la impunidad”.

traiciona sus promesas, el partido que incumple su programa, el político que le da la espalda a sus electores puede y debe ser castigado a través del voto. Participar en la elección de los árbitros es aceptar que un ministro de la Suprema Corte de Justicia sea un diputado judicial. Por eso el voto de junio es un acto de irresponsabilidad cívica. Habrá quien piense que el voto puede ahuyentar el mal mayor, que votar puede evitar la captura total de un poder y que podría ayudar a que lleguen a los tribunales o permanezcan en ellos abogados experimentados y honorables. No veo que en esta elección haya espacio para cuidar el mal menor. Creo que la invitación del régimen debe ser desatendida. Debemos reconocer que hay ocasiones en que el voto es instrumento antidemocrático. Aunque los ignore la presidenta Sheinbaum, la historia está llena de procesos electorales que han servido para darle barniz de respaldo

a una dictadura. No encuentro razones atendibles para votar en junio porque votar a ciegas no es votar. Quien vota a ciegas no puede hacerse cargo de su voto. Se nos invita a convalidar la captura política del Poder Judicial, se nos convoca a colaborar en la destrucción del régimen constitucional, a prestarle la legitimidad de nuestro sufragio al autoritarismo. Gracias por la invitación, pero a esa fiesta no tengo la menor intención de ir.

De paso, se nos llama a participar como testigos, si no es que como cómplices de la desintegración de la cadena de confianza electoral que tanto nos costó construir. El árbitro electoral conserva las siglas del INE pero ha dejado de ser garante de una competencia equilibrada regida por leyes. Violar las leyes electorales no tiene consecuencia alguna. Las ministras del régimen lo demuestran todos los días. El primer domingo de junio se estrena un sistema electoral sin garantías. Al sufragio lo han despojado de todas sus viejas seguridades, empezando por la esencial: en la elección judicial no serán mis vecinos quienes contarán mi voto. No conoceré de inmediato el resultado de mi casilla. Votar el primer domingo de junio es un acto de fe. Ni siquiera se cancelarán en la casilla aquellas boletas que no se usen. Creer que mi decisión será contabilizada es una apuesta sin fundamento en la mecánica institucional.

robertozamarripa2017@gmail.com

LParte de lo sembrado en 2019, tras el arrollador triunfo de la 4T, se cosecha descompuesto. Se enfrenta una encrucijada.

Cosecha 19

a cosecha es amarga. Parte de lo sembrado en 2019, luego del arrollador triunfo de la 4T, se cosecha descompuesto. Una extensa red incrustada en las filas morenistas y en cargos gubernamentales que se expandió a partir de 2019 con relaciones cuestionadas, sospechosas y peligrosas comienza a destejerse en medio de la batalla interna de esa amalgama gubernamental. La hostilidad de la administración de Donald Trump sobre el gobierno mexicano acelera el conflicto interno de los morenistas. Las listas negras, virtuales o reales, de narcopolíticos son apenas la nata. La advertencia sobre el requerimiento de narcopolíticos mexicanos no proviene de las filtraciones a redes sociales. Las menciones sobre políticos mexicanos vinculados a actividades delictivas han sido constante en encuentros oficiales de funcionarios de Washington con sus pares mexicanos desde que Trump ganó la elección en noviembre pasado. En 2019, cuando comenzaron a integrarse los cargos gubernamentales de la 4T, cada secretario de gabinete de AMLO tuvo un inspector o una especie de comisario en la subsecretaría respectiva, lo que auspiciaba la desconfianza y la lucha de capillas. El acomodo de funcionarios en dependencias diversas correspondió a la cuota política (el principio aquel de cien por ciento lealtad antes que capacidad), y no se construyó un cuerpo de gobierno sino la gran olla de grillos desde donde se tejieron redes de complicidades para negocios y robos. Algunos castigados (Segalmex) y otros solapados. Desde los cargos gubernamentales se fortalecieron las candidaturas de gobernadores a renovarse en 2020 o 2021, mismos gobernadores que hoy encabezan las menciones de sospecha por sus nexos con grupos delictivos.

Muchas de esas redes políticas poco tendrían que ver con el equipo cercano de la actual presidenta Claudia Sheinbaum que atrincherado en la CDMX incubó un grupo de especialistas y técnicos a quienes se les cobró cara la derrota electoral de 2021 por su inexperiencia política. Los “claudistas” también son cosecha 19 pero el tropiezo del 2021 les hizo variar su estrategia. De las menciones sobre políticos sospechosos no aparecen “claudistas” sino sus antagonistas internos (adanistas, monrealistas, noroñistas). Vaya circunstancia: una hipotética decantación de políticos sospechosos a partir de la presión estadounidense liberaría a Sheinbaum de las pesadas herencias que le tocó recibir.

El huachicol fiscal y sus derivados

arrastran a demasiados políticos o funcionarios. No es un delito exógeno sino esencialmente un mal institucional. Nació desde dentro de la administración (las aduanas, los gobiernos locales, legisladores y mandos de Fuerzas Armadas) y, se refinó justamente en 2019. Es el delito que contamina la relación binacional y que pone en predicamento la gobernabilidad del país.

La vertiente Carmona lo confirma. Por diversas revelaciones públicas se dijo que Sergio Carmona, un empresario vinculado al huachicol fiscal, era un financiador de campañas electorales morenistas. En 2019, su hermano Julio fue designado por el gobierno de la 4T, administrador de la Aduana de Reynosa, puerta clave en la importación ilegal de combustible. Justo en el año de la refi-

nación del huachicoleo fiscal. Sergio Carmona fue ejecutado en 2021 y ante ese hecho su hermano Julio huyó a Estados Unidos para declararse testigo protegido y delatar las redes político delictivas mexicanas. Para EU fue la cosecha temprana del 19. El problema no son las listas sino el entorno. La cruzada contra el huachicol ha encontrado muchas zonas de complicidades y también resistencias. El propio gobierno mexicano debe tener su propia relación de sospechosos en este y otros delitos. Ahora enfrenta una encrucijada: ¿adelanta su propia depuración o admite la que le impongan a partir de las presiones estadounidenses? Mientras, la cosecha del 19 despide el aroma de descomposición.

2025 FEB. 18. Ocho policías de Teocaltiche y un chofer son levantados. Al día siguiente aparecen cuatro de los oficiales sin vida y el resto continúa desaparecido.
ABR. 15. El director de la Policía de Teocaltiche, Ramón Grande, fallece tras ser agredido cuando iba con su esposa en un carro.
MAY. 9. La regidora de Teocaltiche, Cecilia Ruvalcaba, es ejecutada en el hospital en el que trabajaba como enfermera.
MAY. 13. Al estar en un café de Zapopan esperando a alguien, el ex diputado federal Luis Armando Córdova Díaz es baleado y muere.
MAY. 13. Mientras hacía un “live”, la influencer Valeria Márquez es asesinada en su salón de belleza en Zapopan.
MAY. 16. En una taquería de Tlaquepaque disparan contra instructores que supuestamente colaboraban con la Embajada de EU. Dos fallecen
ABR. 14. El empresario Rodolfo Carrizosa y su escolta, el ex director de
Policía de Tala, Jorge Zambrano, son ultimados en Andares. La Policía municipal detiene a dos sospechosos.
ABR. 28.
Luis Pereida, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche, es asesinado en un restaurante de mariscos.
Ruval trabaja supuesta

z

algunos palestinos

y

Dispara 273 drones en una de las mayores ofensivas de la guerra

Lanza ataque masivo

Rusia sobre Ucrania

Se reúne Zelensky con Vance y Rubio; acusa que Putin no quiere la paz

REFORMA / STAFF

KIEV.- Rusia golpeó ayer a Ucrania con uno de sus mayores bombardeos con drones de la guerra, una aparente demostración de fuerza sólo un día antes de que se espere que el Presidente Donald Trump hable con su homólogo Vladimir Putin para que alcanzar un acuerdo de alto al fuego. El ataque, en el que se registraron aproximadamente 273 drones y señuelos explotando en los cielos de Ucrania, mató a una mujer e hirió a varias personas más. Los funcionarios ucranianos han argumentado que los incesantes bombardeos de Rusia, como las ofensivas con aviones no tripulados de ayer, son evidencia de que Putin no quiere encontrar un camino hacia la paz.

La llamada entre Trump y el líder ruso, que el Kremlin confirmó el sábado, sería su segunda conversación reconocida públicamente sobre Ucrania desde que Trump asumió el cargo en enero para su segundo periodo. El bombardeo de drones se dirigió principalmente a Kiev, según informaron las autoridades ucranianas, y el fuego antiaéreo iluminó el

z La ola de drones rusos que fue lanzada sobre Ucrania se dirigió principalmente a la región de Kiev, y dañó varios edificios, por lo que efectivos de emergencias se movilizaron.

cielo de la capital mientras los equipos de defensa aérea se movilizaron para contrarrestar la embestida. En el transcurso de unas nueve horas, según la Fuerza Aérea Ucraniana, se interceptaron 88 drones, mientras que otros 128 desaparecieron de los radares. Una mujer de 28 años murió en la región capitalina y otras tres personas resultaron heridas, incluido un niño de 4 años.

Si bien el impacto del bombardeo parece haber sido limitado, formó parte de un patrón de embestidas aéreas en aumento, con enjambres cada vez más numerosos

a medida que se prolonga la guerra.

Ahora es habitual que oleadas de más de 100 drones lluevan sobre pueblos y ciudades varias veces por semana. El 23 de febrero, la Fuerza Aérea Ucraniana registró 263 drones en el cielo.

La inteligencia militar ucraniana advirtió a principios de año que el objetivo de Rusia es poder atacar con enjambres de más de 500 drones de largo alcance de forma regular.

En paralelo a la ofensiva, Zelensky se reunió en Roma con el Vicepresidente estadounidense, JD Vance, en su primer encuentro desde una

polémica reunión en la Casa Blanca en febrero.

La reunión dominical, en la que también participó el Secretario de Estado Marco Rubio, tuvo lugar tras asistir a la misa inaugural del Papa León XIV.

La reunión pareció ser un intento de demostrar que cualquier animosidad entre Vance y Zelensky ya se disipó. La Casa Blanca declaró que la reunión se centró en el estado actual de las negociaciones para un alto al fuego y una paz duradera.

“Es necesario presionar a Rusia hasta que esté dispuesta a detener la guerra”, declaró el líder ucraniano.

Reimpulsa Israel incursión en Gaza

REFORMA / STAFF

GAZA.- El Ejército israelí anunció ayer que sus fuerzas iniciaron “extensas operaciones terrestres” en todo el norte y el sur de la Franja de Gaza, avanzando en su plan de adentrarse más en el enclave y apoderarse de más tierras en una campaña intensificada destinada a presionar a Hamas en medio de negociaciones para un alto al fuego. La oficina del Primer Ministro Benjamin Netanyahu explicó el cambio abrupto en la política como una “necesidad operativa para permitir la expansión de la operación militar para derrotar” a los militantes, y agregó en una declaración que los militares recomendaron la medida. Los detalles sobre la renovada ofensiva fueron escasos, y no quedó inmediatamente claro hasta dónde llegarían las fuerzas israelíes en esta etapa, o qué áreas de Gaza serían las más afectadas.

Hasta anoche, las tro-

pas aún no habían llegado al centro de ciudades importantes como la Ciudad de Gaza y Khan Younis como lo hicieron en el punto álgido de la ofensiva terrestre inicial en el otoño de 2023 y principios de 2024. El Ejército dijo que cinco divisiones participaron en la incursión, sumando decenas de miles de soldados.

Y PERMITIRÁ ENTRADA DE AYUDA LIMITADA Al mismo tiempo, el Gobierno israelí afirmó que autorizará la entrada a Gaza de una cantidad básica de alimentos, 11 semanas después de suspender el ingreso de todos los bienes y la asistencia humanitaria en un intento de obligar a Hamas a aceptar una prórroga temporal de un acuerdo de alto al fuego anterior que había expirado. Esta medida se da luego de que expertos y funcionarios locales advirtieron de que la población del enclave estaba al borde de la hambruna.

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El ex Presidente de Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado el viernes con una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a sus huesos, informó ayer su oficina en un comunicado.

La determinación médica se produjo después de que el demócrata presentó síntomas urinarios, lo que llevó a los doctores a hallar un pequeño nódulo en la próstata.

El cáncer de Biden se caracteriza por una puntuación de Gleason de 9 con metástasis ósea, según el comunicado.

La puntuación de Gleason se utiliza para describir el aspecto del cáncer de próstata al microscopio; los niveles 9 y 10 son los más agresivos.

El cáncer se encuentra en etapa 4, lo que significa que se ha propagado.

“Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz”, según la oficina.

“El Presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos”.

gracias a la doble ciudadanía de León XIV. n El Vicepresidente de EU, JD Vance, encabezó la delegación del país norteamericano, acompañado además del Secretario de Estado, Marco Rubio.

n Asistió la Presidenta peruana, Dina Boluarte.

n El Mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, tuvo un encuentro con el Pontífice.

CRITICA PAPA AL CAPITALISMO

REFORMA / STAFF

VATICANO.- El Papa León XIV marcó la pauta de su pontificado ayer al denunciar una economía que explota la naturaleza y margina a los pobres, en una misa inaugural en la Plaza de San Pedro ante unos 200 mil peregrinos, Presidentes, patriarcas y miembros de la realeza.

“En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”, criticó.

Inició oficialmente su pontificado con su primer recorrido

en papamóvil por la plaza, un rito de paso que se ha convertido en sinónimo del alcance global del papado y su atractivo mediático.

El misionero agustino de 69 años sonrió y saludó desde la parte trasera del vehículo a personas que ondeaban banderas de Estados Unidos, Perú y otras naciones, y se detuvo para bendecir.

En su homilía, León XIV dijo que quiere ser un servidor para los fieles a través de las dos dimensiones del papado: amor y unidad, para que la Iglesia pudiera ser una fuerza de paz en el mundo.

“Me gustaría que nuestro primer gran deseo sea una Iglesia unida, un signo de unidad y comunión”, apuntó.

n El protocolo diplomático también dictó el código de vestimenta: mientras que la mayoría iba de negro, el puñado de Reinas y Princesas católicas –Charlene de Mónaco y Letizia de España, entre otras– vestían de blanco en un privilegio especial que se les permite.

n Tres docenas de otras iglesias cristianas del mundo enviaron sus propias delegaciones, la de la comunidad judía tenía 13 miembros. Otros representantes lideraban budistas, musulmanes, hindúes.

200,000

Mientras
huyeron de los ataques, otros lloraron a las víctimas
buscaron ayuda tras la escalada israelí.
Especial

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social,

Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• VENDO TERRENOS UBICADOS EN CARRETERA ZÓQUITE-TACOALECHE 4500 METROS CUADRADO EN $500 EL METRO CUADRADO CON SERVICIOS, 7200 METROS CUADRADOS EN $300 METRO CUADRADO RUSTICO, 900 METROS CUADRADOS EN $350 EL METRO CUADRADO CON ESCRITURAS INFORMES AL TELÉFONO 492-132-32-61

• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habi-

taciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744

• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744

• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta

propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con salacomedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Casa en Venta, Villas Universidad, Zacatecas, Privada Napoles con acceso Controlado y seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con: 3 habitaciones en planta alta, la principal con baño completo y clóset, las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero y patio de servicio separado, cochera para dos autos. *Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso. * la casa se entrega detallada, como nueva. El precio de Venta de esta propiedad es de $2’250,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

SERVICIOS:

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia

manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• Chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km modelo 2024 precio

$470,000 informes 492 100 4031

• Kia rio lx color rojo modelo 2021 std 37,507 km precio $250,000 informes 492 100 4031

• Chevrolet capttiva premier color negro modelo 2023 aut 51,903 km precio

$370,000 informes 492 100 4031

• Kia sorento ex pack color rojo modelo 2019 aut 54,952 km precio

$370,000 informes 492 100 4031

• Ford figo titanium color blanco modelo 2021 aut 39,756 km precio

$215,000 informes 492 100 4031

• Chevrolet onix premier color blanco aut modelo 2021 60,967 km precio

$260,000 informes 492 100 4031

• Nissan kicks exclusive color naranja aut modelo 2019 37,340 km precio

$290,000 informes 492 100 4031

• Chevrolet tracker premier color blanco aut modelo 2024 3,002 km precio

$482,900 informes 492 100 4031

• Chevrolet captiva lt/7 color blanco aut modelo 2024 4,311 km precio

$445,000 informes 492 100 4031

• Chevrolet onix lt color trufa aut modelo 2024 7,843 km precio $355,000 informes 492 100 4031

• Chevrolet trax lt color blanco aut modelo 2024 6,529 km precio 514,000 informes 492 100 4031

• Chevrolet aveo hb lt plus color rojo metálico aut modelo 2025 896 km precio $323,600 informes 492 100 4031

• Chevrolet groove premier color blanco polar aut modelo 2025 2,392 km precio $405,600 informes 492 100 4031

• Chevrolet montara rs color azul metalico aut modelo 2025 2,961 km precio $555,100 informes 492 100 4031

• Chevrolet tracker lt color rojo flama aut modelo 2025 2,614 km precio

$435,000 informes 492 100 4031

• Chevrolet onix premier color gris platino aut modelo 2025 2,926 km precio $370,000 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio $182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio $280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio

$173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016

$245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio $405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio $270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio $335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio $210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio $230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/ negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

PROPIEDADES EN RENTA:

• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• Casa amueblada en Fraccionamiento La Noria, Guadalupe, Zac., cuenta en su planta Superior con: dos habitaciones una de ellas con vestidor y baño completo y la otra cuenta con vestidor y comparten un baño completo y el área de lavado con lavadora; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocineta integral, una habitación amplia, medio baño y cochera para un auto. La casa cuenta con calentador solar, aljibe y tinaco. El precio de renta de esta casa es de $12,500.00 pesos mensuales. INF. 492 224 4744

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de

este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Departamento en renta sin amueblar, en Fraccionamiento La Loma, consta de: 2 habitaciones, una con closet, un baño completo, espacio para sala comedor, cocina con cocina integral y estufa, pequeña área de lavado con espacio para lavadora. El precio de renta es de 7,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.