3 minute read

Bloquean Juan Gil Preciado por fallas en suministro de agua

Siapa no aprovecha 100 por ciento el agua que tiene concesionada por deficiencias en la infraestructura, entre otros factores. “No se conoce con exactitud el vo- lumen de extracción de los municipios del AMG que no están incorporados al Siapa (y) el agua no contabilizada es un problema crónico en el que poco se ha logrado avanzar”, expuso. presenciar los actos del aspirante Canales González fue la única que pidió una licencia sin goce de sueldo de dos días: el viernes y ayer. La solicitud la hizo desde el jueves.

Por su parte, Gómez Ponce y Vásquez Llamas apenas ayer decidieron solicitar el día sin goce de sueldo a la Secretaría General.

Jessica Pilar Pérez / Guadalajara

pos pandémicos. También admitió las cifras del rector: es la casa de estudios que más da espacio a jóvenes de escasos recursos, los del quintil más bajo de la economía mexicana.

El ex secretario revisó otras posturas obradoristas de su pasado inmediato: consideró a la Feria Internacional del Libro (FIL) como un espacio valioso de la cultura mexicana y reconoció que es necesario invertir más dinero en educación pública. Su explicación de estos años de austeridad extrema es la apuesta del presidente López Obrador por la activación económica del sur-sureste, pero, ponderó, sin duda a futuro se necesita apostar por la inversión educativa y por equilibrar el desarrollo nacional.

El aspirante morenista también consideró que su reconocimiento a Padilla López solamente resalta los claroscuros de cualquier hombre público, pese a que se le recordó que hace apenas unos meses al finado ex rector se le designaba públicamente como “cacique”. Maurice Duverger decía que política “es lucha y es conciliación”. ¿Tiempos de acuerdos y convergencias o sólo nos ponemos melifluos para acceder al poder?

MOVIMIENTO CIUDADANO

Ojalá hubiera más mexicanos como Raúl Padilla López”

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ EX SECRETARIO DE GOBERNACIÓN Y ASPIRANTE A LA CANDIDATURA DE MORENA A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Los adultos queremos enseñar, instruir, adiestrar a niños y jóvenes. Les enseñamos números y matemáticas, letras y textos. Les enseñamos historia haciendo ver lo que está bien y lo que está mal, y así nos volvemos determinantes en todo.

Entonces dejemos de observar y enseñamos a no concientizar. Empezamos a admirar a alguien o a despreciar o menospreciar y entonces pretendemos ser humildes con el prójimo porque lo vemos menos, pequeño y nos compadecemos y damos misericordia, lo miramos como un perrito abandonado y lo queremos mirar con ojos de humildad, y en el fondo lo estamos ofendiendo, pues lo vemos afligido, débil comparado con nosotros mismos. Es aquí donde toma sentido la frase de no es necesario enseñar a ser humildes pues cuando aprecias todo lo que te rodea y le das un valor por lo que es y no por lo que calificas y juzgas entonces actúas natural en un sentido de equidad. En la mente calificamos y clasificamos erróneamente porque así crecimos. Lo rojo solo es rojo y lo azul solo es azul o lo blanco es pureza y lo negro inmundo.

El evangelio cristiano dice: ama a tu prójimo como te amas a ti mismo y quizá ese sea el punto del problema de la sociedad, pues no alcanzamos a conocernos a nosotros mismos, a aceptarnos y amarnos y eso impide conocer, apreciar y amar al prójimo.

Presentan ley para proteger a testigos

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA

Afin de garantizar la protección de quienes denuncian, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Higinio del Toro Pérez presentó ayer una iniciativa de ley.

La propuesta, llamada ley de protección de personas denunciantes y testigos de hechos de corrupción en materia administrativa y penal, busca promover la cultura de la denuncia.

La ley también pretende que los denunciantes conserven su fuente laboral mientras continúan las querellas por corrupción.

El emecista señaló que uno de los obstáculos del sistema anticorrupción actual es que no tiene protección para quien se atreve a levantar la voz, algo que busca atender su propuesta. “Las denuncias son pieza fun- damental para el fortalecimiento del Estado de derecho al permitir poner en evidencia y en investigación hechos de corrupción, a fin de que mediante el proceso de investigación se descarte o se confirme si se trata de un acto de corrupción”, aseveró.

OBJETIVO. El emecista señala que su propuesta también busca promover la cultura de la denuncia.

Nunca admires, nunca desprecies, nunca juzgues, solo mira como es, acepta como es, trata a todos igual como te gustaría que te trataran a ti mismo. El significado de Vairagya para la cultura hindú que es ver más allá de la determinación de un color, ver y ser transparente, respetando y permitiendo que al ser transparente te atraviesen todas las dimensiones de la propia vida. Así aprenderás a no competir deslealmente y a entender las propias limitaciones y ser feliz observando lo que otros hacen sabiendo que quizá tú no lo puedes hacer y entonces puedes manejar lo que sí puedes manejar y dejes de intentar manejar lo que no puedes manejar. Entonces estarás más cerca de la felicidad y menos complicado porque disfrutarás la vida. Empezaras a intentar hacer más cosas en la vida sabiendo que no le pones una calificación de malo o bueno, virtuoso o pecaminoso. Sadhguru, maestro espiritual y líder humanitario, habla extensamente sobre la necesidad de ser humilde y cómo esta virtud transforma nuestras vidas, apoya nuestro crecimiento personal y nuestra relación con el mundo que nos rodea. Sadhguru nos recuerda que la humildad no es signo de debilidad, sino más bien una muestra de fuerza y sabiduría.

Reflexiones Vanas

JOSÉ M. MURIÀ jm@pgc-sa.mx

This article is from: