5 minute read

Sheinbaum afirma: nada de que sólo el INE es la democracia

“Nuestro partido está dando gran ejemplo de democracia”, dice la exfuncionaria

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

“Las mujeres también podemos ser presidentas”, soltó Claudia Sheinbaum, quien planteó que, de alcanzar la primera magistratura, dará continuidad a la cuarta transformación, pero con sello propio, porque “es tiempo de las mujeres”.

De gira proselitista por Oaxaca, la aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, rumbo al proceso electoral de 2024, remarcó que durante muchos años se dijo a las mujeres que tenían que quedarse en su casa, ya que su única tarea era cuidar a sus hijos y atender a su marido.

“Está bien, hay que cuidar a los hijos, tengo hijos, tengo nietos. No disfruto nada más en la vida que estar con ellos. Pero eso no quiere decir que sea mi única tarea. Yo también puedo hacer otras cosas y todas las mujeres que lo deseen deben tener esa posibilidad”, comentó en Tuxtepec.

Por ello, puso énfasis en que las mujeres pueden ser abogadas, presidentas municipales, diputadas, senadoras, gobernadoras y también presidentas de la República.

Recordó que en la época del PRI, “el presidente en turno deci- día entre los tapados quién iba a ser su sucesor; sin embargo, ahora en Morena, a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, no habrá dedazo o tapado, sino que decidirá el pueblo de México quién será el coordinador de la defensa de la transformación”, quien a la postre será el candidato presidencial.

“Estamos viviendo un proceso de fortalecimiento de la democracia en México, nada de que solamente es el INE la democracia, la democracia está en el pueblo de México, y nuestro partido está dando un gran ejemplo democracia”, añadió.

En este punto, Sheinbaum fue recibida por la población con el tradicional ‘baile de la piña’, además del

La camisa de la suerte

Con todo y las altas temperaturas que han azotado al país en los últimos días, el excanciller y hoy aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, lo que sea que eso signifique, Marcelo Ebrard, lleva ya cinco días usando la misma camisa “de la campaña de 2018, cuando ganamos con Andrés Manuel la Presidencia”. A ver si de tanta lavada no se le acaba a medio proceso.

coro de “¡presidenta, presidenta!”.

Más tarde en otro mitin, denominado asamblea informativa, pero realizado en Oaxaca de Juárez, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien ya se encontraba afónica, insistió en la necesidad de que continúe la transformación.

“No puede apagarse la esperanza. Morena es la esperanza de México y no vamos a permitir que la llama de la esperanza de México se apague, por eso llevamos los principios de no robar y no traicionar al pueblo de México”, urgió.

“¡El pueblo decide, Claudia es la que sigue!” y “¡es un honor estar con Claudia hoy”, fueron las proclamas con que recibieron a Sheinbaum.

Va Morena por ¡33 millones de votos!

En Morena andan muy optimistas de cara al proceso electoral de 2024. El dirigente nacional, Mario Delgado, en el banderazo de arranque del proceso de organización del partido guinda, anticipó ayer cuál es la meta que el movimiento fundado por el inquilino de Palacio Nacional busca alcanzar en número de votos. Resulta que buscarán alcanzar ¡33 millones de votos! Ello, con el objetivo de asegurar el triunfo en la Presidencia de la República. La meta representa 10 por ciento más de los votos que obtuvo Andrés Manuel López Obrador en 2018. ¿Será posible? Se ve difícil. Aunque, ¿y dónde está la oposición? Bueno, quizá no esté tan difícil.

Temporada de chapulines

Aprovechando la temporada de chapulines que buscan saltar a un nuevo puesto de elección popular de cara al proceso electoral de 2024, ayer el senador del Partido Verde Israel Zamora, quien forma parte de la organización religiosa La Luz del Mundo, de Naasón Joaquín García, se destapó para buscar ser alcalde de la alcaldía Cuauhtémoc, que actualmente gobierna Sandra Cuevas, quien, a su vez, llegó por la alianza del PAN, PRI y PRD. En el Senado, el chapulineo está a todo lo que da.

NL tendrá Sistema Estatal de Cuidados

Monterrey congregó a representantes de organismos nacionales e internacionales, así como a legisladores de diversos signos políticos, que fueron testigos de la firma del acuerdo que permitirá a Nuevo León convertirse en el primer estado del país que contará con un Sistema Estatal de Cuidados. Esta innovadora política pública permitirá atender, a través de diversas acciones, la brecha de desigualdad que enfrentan las mujeres, quienes son, en su mayoría, las que hacen frente a la tarea de cuidados en el hogar de las niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Este esfuerzo fue resultado de la gestión de la secretaria estatal de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, quien, además, logró que el estado se incorpore, junto con Jalisco y México, a la Alianza Global por los Cuidados.

Adán Augusto López llamó a la continuidad de la cuarta transformación y, al estilo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en quien ve a su guía político, se lanzó contra los medios de comunicación, “los oligarcas y los corruptos”.

Desde Jalisco, donde inició su recorrido de 70 días por el país en busca de conseguir la titularidad de la Coordinación Nacional de los Comités en Defensa de la Cuarta

Transformación, acusó a los medios de sacarlo de sus informativos.

“Desde aquí les digo: a mí no me importa que no me saquen en sus noticieros y que me borren”, dijo en Puerto Vallarta.

Antes, frente a sus simpatizantes, llamó a la población a mantenerse organizada y a no sucumbir ante los mensajes que emiten grupos políticos que comandan a los medios de comunicación.

Planteó que el piso parejo que él busca es para que no les falte su pensión a los adultos mayores, para que haya médicos y medicinas en el sistema de salud y para que sigan los apoyos sociales.

Reiteró que no aceptará el financiamiento de Morena, pues él financiará su recorrido. Asimismo, se negó a responder los dichos de los otros aspirantes, como Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.

—David Saúl Vela

Amenazas a Mariana, hija de Rosario Robles

Quien salió ayer a dar un grito desesperado de ayuda fue Rosario Robles. La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México y extitular de Sedatu y Sedesol acusó que su hija, Mariana Moguel, recientemente ha sido objeto de amenazas por parte de desconocidos que le mandan mensajes a su teléfono móvil. Aunque en principio no le dieron importancia, los textos intimidantes siguen llegando. Rosario considera que la seguridad de su hija, quien está embarazada, está en riesgo. Ojalá la policía de CDMX y Guardia Nacional hagan algo…

Enroques en mandos territoriales de la SSC-CDMX

Inquietud han causado entre la tropa de la Policía de la Ciudad de México los cambios de mandos de sectores, registrados en los últimos días. Unos policías se alegran de no tener que lidiar con jefes, a los que califican de abusivos y corruptos. Pero estos mandos no fueron cesados, sino enviados a otros sectores. Habrá que esperar a ver su desempeño. Lo que llama la atención es que el movimiento se da a unos días de que Claudia Sheinbaum dejó la Jefatura de Gobierno. ¿Será que también se prepara –se preguntan algunas– un cambio de la titularidad de la SSC, ahora en manos de Omar García Harfuch?

This article is from: