
1 minute read
Tonaltecas se plantan en contra de la basura
AGUSTÍN DEL CASTILLO GUADALAJARA
Un puñado de vecinos de colonias de Tonalá se estableció desde las 10 de la mañana de ayer en la esquina de las avenidas Hidalgo y Alcalde, frente al palacio municipal de Guadalajara, en protesta por la nula atención a sus demandas en relación con la basura que llega a los vertederos del oriente.
“Vamos a permanecer aquí día y noche hasta obtener respuestas, porque hace apenas un mes, la Secretaría General del ayuntamiento se sentó con nosotros y nos prometió un diálogo permanente y desde entonces no nos toman ni las llamadas”, dijo el vocero de los manifestantes, Armando Bañuelos.
Las dos demandas centrales son que el Municipio tapatío deje de enviar basura a los vertederos tonaltecas y que se haga responsable la remediación final de Matatlán.
En cuanto al primer punto, Bañuelos señaló que existe una resolución judicial que los favorece para que no se mantenga abierta la planta de transferencia de El Cielo, pero les preocupa aún más la posibilidad de que en un predio cercano, de carácter municipal, se establezca una planta metropolitana definitiva, porque sería, agregó, el tema de nunca acabar con los más de 30 años de recibir basura de la ciudad sin compromiso real en un manejo adecuado y de bajo impacto.
En cuanto a Matatlán, la aberración se va más lejos, pues el vertedero fue cerrado hace 16 años y debería estar ahora en fase de estabilización. Lo que se tiene, en cambio, es un nulo proceso de cierre y abandono mínimamente legal, una ausencia casi total de inversión para cumplir lo que establece la norma mexicana en la materia y, por si faltara, un uso discrecional del predio.
Tan solo el año pasado recibió como 200 mil toneladas de basura “nueva” ante la incapacidad de la concesionaria Caabsa Eagle por resolver de forma mínimamente adecuada alguno de sus muchos expedientes, entre ellos el cierre de Los Laureles, el otro vertedero gigantesco enclavado en Tonalá.
Como los vecinos pretendían mantener de forma permanente la protesta, la cual continuó hasta la noche, instalaron cinco casas de campaña en el corazón del Centro.
“Se nos acercó personal de la Secretaría General del ayuntamiento a ofrecer diálogo, pero no lo aceptamos; hace un mes lo hicieron y al día siguiente de que nos fuimos, no nos tomaban las llamadas. No son serios”, explicó Armando Bañuelos.
La Secretaría General del ayuntamiento se sentó con nosotros y nos prometió un diálogo permanente y desde entonces no nos toman ni las llamadas”
ARMANDO BAÑUELOS VOCERO DE LOS MANIFESTANTES
DESECHOS. Los manifestantes piden que Guadalajara deje de enviar basura a los vertederos tonaltecas.

EL TOTAL. El decreto para El Bajío incluye 980 hectáreas de las cuales 315 ya están urbanizadas o con derechos para urbanizarse.