Subasta del Legado Automotriz del Ingeniero Arturo Keller

Page 1


DIRECTORIO

Presidente

Luis C. López Morton | eorozco@mortonsubastas.com

Director General

Eduardo J. López Morton | emorton@mortonsubastas.com

Director de Administración y Finanzas

Antonio Flores | afloress@mortonsubastas.com

Directora Comercial

Sofía Duarte Thompson | sduarte@mortonsubastas.com

Director General de Préstamos

Andrés López Morton | amorton@mortonprestamos.com

Gerente de Autos y Camiones

Aída Alanís Lara | aalanis@mortonsubastas.com

CONSIGNACIÓN

Antigüedades y Libros

David Collepardo | dcollepardo@mortonsubastas.com

Arte Moderno y Contemporáneo

Ma. Fernanda Serrano | mserrano@mortonsubastas.com

Joyería y Relojes

Sandra Padilla | spadilla@mortonsubastas.com

Vinos de Colección y Uso Diario

Isaac Vera | ivera@mortonsubastas.com

Subasta de los Sábados

Alberto Azcona | dazcona@mortonsubastas.com

SUBASTAS DE LOS SÁBADOS

Gerente

Alberto Azcona

Especialistas

Miguel Aguilar

Jaciel López

Shalom Rodriguez

Atención a clientes

Rodrigo Bautista

Renata González

Informes Generales

Tel. + 52 55 5283 3140 atencion.clientes@mortonsubastas.com

Visite nuestra página web mortonsubastas.com donde encontrará fotografías adicionales de todos los lotes incluidos en esta subasta.

mortonsubastas.com

Las piezas se entregan con la documentación que aparece en la descripción del catálogo. Informamos a nuestros clientes que la comisión de comprador es del 10% más IVA y en caso de compra a través de plataformas online, será del 13% más IVA. Se recibirán ofertas en ausencia hasta cuatro horas antes del inicio de la subasta. Los precios son en pesos mexicanos (M.N.) Las descripciones proporcionadas en los catálogos impresos y en línea no en todos los casos incluyen un reporte de condición. La ausencia de una declaración de condición no implica que el lote se encuentre en perfecto estado o completamente libre de desgaste, daños, imperfecciones o los efectos del envejecimiento.

Se recomienda encarecidamente a los compradores interesados, solicitar un informe sobre la situación precisa de los lotes por los que tenga intención de pujar, antes de hacer una oferta.

Por lo anterior, no existe cancelación de ventas.

Aproveche 3, 6, 9 ó 12 meses sin intereses con BBVA. Además puede pagar sus compras con puntos.

SUBASTA EL LEGADO AUTOMOTRIZ

DEL INGENIERO ARTURO KELLER

SÁB │ 29.NOVIEMBRE.25 │ 1 PM

Nos complace invitarle al brunch inaugural el día 22 de noviembre a partir de las 12:00 p.m.

Palmira 63 , Cuernavaca, Morelos

EXPOSICIÓN

Del 22 al 29 de Noviembre

Lun-Vie 10 AM A 5 PM

Sáb y Dom de 10 AM a 3 PM

INFORMES Y REPORTES DE CONDICIÓN

Jaciel López jlopez@mortonsubastas.com Tel. 55 5283 3140 ext. 5120

PORTADILLA: Lote 11 PORTADA: Lote 40 CONTRAPORTADA: Lote 12

Los automóviles ubicados en CDMX podrán ser mostrados previa cita

LAS VENTAS DESPUÉS DE SUBASTA SERÁN SOBRE EL ESTIMADO BAJO

El Ingeniero Arturo Keller Torres consolidó a lo largo de los años una distinguida colección automotriz que refleja su profunda pasión por el mundo del automovilismo clásico. Cada coche de su repertorio representa no sólo un símbolo de la ingeniería y el diseño de su época, sino también un testimonio de su dedicación por preservar la historia y la estética de los grandes automóviles del siglo XX.

Con poco más de setenta coches la presente subasta nos invita a realizar un recorrido único; ejemplo de esto es el Chevrolet Master Deluxe de 1937; un coche que en sí mismo representa una historia única, sin embargo, es doblemente representativo al ser el primer auto de colección que el ingeniero Keller adquirió y con la cual dio inició a su legado.

La amplia colección abarca desde la década de 1920; representada por un Buick Roadster de 1925, hasta los primeros años del siglo XXI con un Volkswagen Tipo 1 Sedán, Última Generación, 2004. Al adentrarse en la colección resalta el importante número de Mercedes-Benz que la integran, para ser exactos 23. Teniendo diseños de los 50's, cuya propuesta de posguerra y la utilización del diesel como combustible se encuentran presentes, finalizando con los icónicos Mercedes de los 70's, que no tienen mejor definición que potencia y lujo.

Mención aparte para los más destacados de su colección se encuentran dos joyas de la marca Mercedes-Benz: un elegante 300 S de 1954 y un 300 SC de 1958, vehículos que encarnan la perfección técnica y el refinamiento característico de la firma alemana. A estos se suma un icónico Cord 810 de 1936, reconocido por su innovador diseño adelantado a su tiempo y su gran valor histórico dentro del automovilismo norteamericano.

El compromiso del Ingeniero Keller Torres con la preservación automotriz se extiende más allá de la colección misma, es por ello que los diferentes proyectos de restauración que se incluyen son una experiencia total para el inicio o continuidad de los diferentes proyectos a los que se integren.

Morton Subastas los invita a registrarse y agendar una cita para la revisión de los automóviles de su interés, estamos seguros que podrá encontrar su siguiente proyecto o vehículo de exhibición. Además, los invitamos a participar en la subasta de manera presencial, por ofertas en ausencia y mediante las diferentes plataformas que ponemos a su disposición.

Morton Subastas

Placas: ZH-15

No. serie: 3GB0644149

6 Cilindros

70,578 kilómetros

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

Este vehículo marcó el inicio de la colección del Ing. Arturo Keller, reconocida hoy por su excepcional valor histórico y automotriz. En 1937, la línea de modelos Chevrolet se simplificó, eliminando el modelo Standard. El Máster se convirtió en el modelo base, y el Master Deluxe se introdujo como la versión mejor equipada. El acabado Deluxe ofrecía equipamiento premium para la época, como: Indicador de temperatura en el tablero, Reposabrazos para el pasajero delantero. Doble limpiaparabrisas y visera. Luces traseras dobles. Parachoques especiales con protectores. Una cajuela más grande para acomodar la llanta de repuesto.

$360,000.00 - $400,000.00 M.N.

1 | CHEVROLET MASTER DELUXE 1937
Detalles

|

Placas: ZH-23

No. serie: 6342372

8 cilindros, 5.7 litros

56,479 millas

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

Perteneció a Merle Oberon, famosa actriz británica de “Lo que el viento se llevó”.

El Cadillac Fleetwood 60 Special es un vehículo icónico con características interesantes, como un diseño de carrocería más bajo y ancho que el de otros modelos, un motor V8 de 150 hp y un estilo distintivo de "gárgola" o "tumba".

$360,000.00 - $440,000.00 M.N.

2
CADILLAC FLEETWOOD 60 SPECIAL 1941
Detalles

3 | CITROËN SEDÁN DS23 PALLAS

1973

Placas: DD-832

No. serie: 00FE0457

12,412 kilómetros

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El Citroën DS23 Pallas de 1973, apodado "el Tiburón" por su diseño, fue la versión más potente y lujosa de su serie. Su audacia tecnológica y su diseño futurista lo convirtieron en un ícono de la ingeniería automotriz y un referente de la alta gama de la época. Su carrocería con forma de gota de agua y la rueda trasera parcialmente cubierta, junto con un techo de fibra de vidrio para aligerar el peso, le daban un aspecto muy avanzado para la década de 1970.

$480,000.00 - $620,000.00 M.N.

Detalles

4 | CITROËN DS20 SEDÁN

1970

Placas: DD-833

No. serie: 0SB1580

16,505 kilómetros

4 cilindros, 2.0 litros Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El Citroën DS20 es famoso por su innovadora suspensión hidroneumática que permitía una conducción excepcionalmente suave, el diseño futurista inspirado en el apodo "Tiburón", su sistema de dirección asistida y frenos de disco que le brindaban un manejo avanzado. Además, su interior era espacioso y contaba con un equipamiento y controles inusuales para la época, como el volante de un solo radio y el cambio en el volante, que fueron diseñados pensando en el confort y la seguridad del conductor.

$500,000.00 - $640,000.00 M.N.

Detalles

Detalles

5 | BUICK ROADSTER 1925

Placas: ZH-71

No. serie: 1411658CMRFV

6 cilindros

Ubicación: Cuernavaca

Se ofreció en dos versiones, el Master Six era el modelo de lujo y alto rendimiento, con un chasis más grande, un motor más potente y acabados interiores más refinados. El Standard Six era la versión más accesible y orientada a la producción en masa, con un motor y chasis más pequeños, aunque aún considerado un automóvil de calidad para su época.

$600,000.00 - $800,000.00 M.N.

6 | MORGAN PLUS 8 CONVERTIBLE 1969

Placas: ZH-60

No. serie: 41400084a

14,314 millas

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

Deportivo clásico británico equipado con un motor V8 Rover de 3.5 litros, transmisión manual de 4 velocidades y un chasis robusto. Estos modelos, con su estilo tradicional, son muy apreciados por su rendimiento y sus características como frenos de disco delanteros y capota blanda.

$500,000.00 - $700,000.00 M.N.

Detalles

7 | KARMANN GHIA CONVERTIBLE 1959

Placas: ZH-67

No. serie: 2633096

96,114 kilómetros

Estándar

Proyecto de restauración

Ubicación: CDMX

El Volkswagen Karmann Ghia convertible de 1959, conocido como Tipo 14, es un deportivo de 2+2 plazas con motor trasero refrigerado por aire compartido con el Escarabajo. En 1959 se realizó un rediseño al modelo, presentando cambios como: Faros delanteros más grandes, las pequeñas tomas de aire frontales crecieron de tamaño y recibieron insertos cromados; las ventanillas traseras podían ser abiertas desde el interior.

$440,000.00 - $540,000.00 M.N.

Detalle

8 | BMW 2800 CS (E9) 1970

Placas: ZH-48

No. serie: 2270154

6 cilindros

36,078 millas

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

Es un cupé deportivo con un motor de seis cilindros en línea. Se caracterizaba por su carrocería de gran turismo, transmisión manual de cuatro velocidades (o automática opcional) y un diseño elegante, con prestaciones como una velocidad máxima de unos 200 Km/h, con una aceleración de 0 a 100 en 9,1 segundos.

$400,000.00 - $520,000.00 M.N.

Detalles

9 | VOLKSWAGEN TIPO 1 SEDÁN 1956

Placas: ZH-20

No. serie: 1500546

88,303 millas

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El Volkswagen Sedán 1956, conocido como "Vocho", se caracterizaba por su motor refrigerado por aire de 1100 cm³ y su diseño de ventana trasera ovalada, que le valió el apodo de "Oval Window". En 1956, se fabricaron más de 316,000 unidades y tenía una velocidad máxima de aproximadamente 120 km/h. Las características notables de la época incluían la dirección de semáforo, un cambio de 4 velocidades sincronizado en las marchas 2 a 4, y un chasis con carrocería de acero.

$560,000.00 - $640,000.00 M.N.

Detalles

10 | VOLKSWAGEN TIPO 1 SEDÁN, ÚLTIMA GENERACIÓN

2004

Placas: 987-SWV

No. serie: 3VWS1A1814V903141

218 kilómetros

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El último Vocho fabricado a nivel mundial salió de la línea de ensamblaje en la planta de Volkswagen en Puebla, México, el 30 de julio de 2003. Sin embargo, fue lanzado al mercado como modelo 2004.

Solo se produjeron 3,000 unidades de esta edición final, lo que lo convirtió en una pieza muy codiciada por coleccionistas.

Una de sus principales características son sus colores exclusivos, estuvo disponible únicamente en dos colores, Azul Acuario y Beige Luna; se fabricaron 1,500 unidades de cada color.

$700,000.00 - $800,000.00 M.N.

Detalles

11 | CADILLAC 4 PUERTAS CONVERTIBLE

Placas: ZH-55

No. serie: 1000895

36,211 millas

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

Restaurado por Cuenca Automotriz

La introducción de estos lujosos vehículos se produjo justo después del desplome del mercado de valores en 1929, en plena Gran Depresión. Esto significó que los clientes que podían permitirse un auto tan costoso eran extremadamente escasos, por lo que las ventas de los modelos V16 en particular cayeron drásticamente después de 1930.

A partir de 1931, se ofreció en tres versiones de motorización: Serie 355A: Este modelo de 1931 tenía un motor V8 de 355 pulgadas cúbicas (5,8 litros) y era el motor estándar en la Serie 355. La Serie 370-A: Introducido en 1931, el motor V12 de 368 pulgadas cúbicas (6,0 litros) producía 135 caballos de fuerza; y la Serie 452: El motor V16, el más exclusivo y potente de la gama de 1931, era de 452 pulgadas cúbicas (7,4 litros) y producía 165 caballos de fuerza.

$1,100,000.00 - $1,400,000.00 M.N.

Detalles

12

1964

Placas: ZH-31

No. serie: 890031

6 cilindros, 32, 908 millas

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El Jaguar XK-E Cupé de 1964, también conocido como E-Type, es una pieza icónica de la historia automotriz, célebre por su combinación de belleza, rendimiento y tecnología avanzada para su época. El E-Type es aclamado como uno de los autos más hermosos de todos los tiempos. Para la última parte del año de 1964, se realizó un cambio en el motor, pasando de ser 3.8 litros a ser un 4.2 litros mejorando el rendimiento en un 10%

$1,100,000.00 - $1,400,000.00 M.N.

JAGUAR XK-E CUPÉ
Detalles

Placas: ZH-12

No. serie: 7818DMRFA

7,370 kilómetros

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

$440,000.00 - $600,000.00 M.N.

13 | PANTHER J12, ROASTER 1979 (RÉPLICA)
Detalles

14 | ALFA ROMEO GIULIETTA 1960

Placas: ZH-06

No. Serie: AR149507149

4 cilindros, 1.3 litros

364 millas

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El Alfa Romeo Giulietta de 1960 es un coche deportivo clásico que encarna el encanto y la ingeniería italianos de la época. Perteneciente a la serie 750/101 fabricada entre 1954 y 1965, este vehículo es conocido por su diseño atemporal, un manejo ágil y un motor avanzado para su tiempo.

$700,000.00 - $900,000.00 M.N.

Detalles

15 | JAGUAR MK2

1964

SIN PLACAS

No. serie: 232945DN

12,310 millas

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El Jaguar MK2 de 1964 es un sedán deportivo de lujo muy codiciado que combinó estilo y rendimiento, siendo conocido por su éxito comercial y su uso en rallies y como coche de policía.

$740,000.00 - $900,000.00 M.N.

Detalles

1964

SIN PLACAS

No. serie: 880944

77,282 millas

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El Jaguar XK-E, también conocido como Jaguar E-Type, es un automóvil deportivo de la Serie 1 que en 1964 aún venía equipado con el motor de 3,8 litros. Se considera uno de los autos más bellos jamás fabricados, recibió elogios por su diseño, su rendimiento a alto nivel y su precio competitivo. Algunas características interesantes de este modelo incluyen sus frenos de disco en las cuatro ruedas, capó con bisagras frontales, y el motor de 6 cilindros en línea que rugía con potencia a bajas revoluciones.

$800,000.00 - $1,000,000.00 M.N.

16 | JAGUAR XK-E
Detalles

17 | FORD 48 ROADSTER 1935

Placas: ZH-34

No. serie: 181915157DMRFV

8 cilindros, 3.6 litros

6,366 millas

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El Ford Roadster 48 de 1935 fue un vehículo emblemático que combinó un diseño moderno, el innovador motor V8 de cabeza plana de Ford y un precio asequible en plena Gran Depresión. En 1932, Ford revolucionó la industria al introducir el primer motor V8 de bajo costo en el mercado masivo, algo que hasta entonces era exclusivo de los automóviles de lujo. El Modelo 48 presentó un diseño más moderno y aerodinámico en comparación con sus predecesores. La parrilla pentagonal invertida se movió hacia adelante, y los guardabarros se integraron mejor al diseño, reflejando la influencia del estilo Art Decó.

$600,000.00 - $800,000.00 M.N.

Detalles

1976

Placas: ZH-24

No. serie: JRF31120

14,723 millas

Automático

Ubicación: Cuernavaca

El Rolls-Royce Corniche de 1976 es un cupé y descapotable de ultra-lujo, reconocido por su construcción artesanal y su elegancia inconfundible. Se considera un vehículo para la élite, siendo la versión más lujosa del ya exclusivo Silver Shadow. El Corniche no se fabricaba en la línea de montaje principal de Rolls-Royce, sino que era ensamblado a mano por la carrocería especializada Mulliner Park Ward en Londres. Este proceso manual y de alta calidad justificaba su elevado costo y exclusividad.

$800,000.00 - $1,000,000.00 M.N.

18 | ROLLS ROYCE CORNICHE
Detalles

19 | JAGUAR E-TYPE SERIE 3 1974

Placas: ZH-18

No. serie: UE1S24140 12 cilindros, 5.3 litros 21, 044 millas

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El Jaguar E-Type Serie 3 de 1974 fue el último modelo de esta icónica línea, fácilmente identificable por su nuevo motor V12 de 5,3 litros y su distintiva parrilla de lamas cruzadas. Se fabricó solo como roadster y cupé 2+2, incorporando de serie dirección asistida, frenos mejorados y la opción de caja de cambios automática, lo que lo hizo un modelo más cómodo y potente que sus predecesores.

$900,000.00 - $1,200,000.00 M.N.

Detalles
SUBASTA EL LEGADO AUTOMOTRIZ DEL INGENIERO ARTURO KELLER

20 | KOUGAR SPORT

1948

Placas: ZH-54

No. serie: PLB455688WDMRFV

44,490 millas

Estándar

Proyecto de restauración

Ubicación: CDMX

$1,000,000.00 - $1,500,000.00 M.N.

SUBASTA EL LEGADO AUTOMOTRIZ DEL INGENIERO ARTURO KELLER
Detalles

21 | AUSTIN-HEALEY 3000 MKIII

1964

Placas: ZH-63

No. serie: HBJ8L30125

39,289 kilómetros

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El Austin-Healey 3000 MKIII de 1964 es la versión definitiva y más lujosa del icónico "Big Healey", un deportivo británico que marcó la década de 1960. Su refinamiento y estilo lo distinguieron de sus predecesores, convirtiéndolo en un automóvil muy deseado por coleccionistas y entusiastas. A diferencia de los modelos anteriores más espartanos, el MKIII fue diseñado con un enfoque en el confort y el lujo. Presenta un salpicadero de madera de nogal, una consola central, asientos más cómodos y elevalunas manuales.

$800,000.00 - $1,300,000.00 M.N.

Detalles

Placas: ZH-37

No. serie: 7175

11,118 millas

Automático

Ubicación: Cuernavaca

El Rolls-Royce Phantom V es un vehículo legendario, conocido por su máximo lujo y por haber sido el coche de algunos de los personajes más famosos de su época. Su exclusividad y el alto grado de personalización lo convierten en un modelo fascinante, más allá de sus especificaciones técnicas. Los chasis del Phantom V eran construidos por Rolls-Royce, pero las carrocerías eran fabricadas por carroceros externos de renombre, dándole un carácter aún más exclusivo.

Fabricantes de lujo: Durante los años de producción del Phantom V (1959-1968), las carrocerías podían ser encargadas a casas como H.J. Mulliner, Park Ward, Hoopers y James Young.

Producción limitada: Esta práctica artesanal limitó la producción a un número reducido de unidades, haciendo cada coche único.

$1,200,000.00 - $1,500,000.00 M.N.

22 | ROLLS ROYCE PHANTOM V 1966
Detalles

23 | MASERATI 3700 GTI

1964

Placas: ZH-05

No. serie: 082

11,363 kilómetros

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

Perteneció al Expresidente Adolfo López Mateos

A partir de 1964, el nombre "3700 GTI" se usó para el modelo conocido oficialmente como Maserati Sebring, una versión mejorada y con inyección de combustible del anterior 3500 GT.

El Sebring 3700 GTI surgió como una evolución del Maserati 3500 GT de 1957, el primer coche de producción en volumen de la marca, que ayudó a la empresa a pasar de ser un fabricante de coches de carreras a uno de coches de carretera. El 3700 GTI incorporó varias mejoras, tanto en diseño como en mecánica.

$1,200,000.00 - $1,400,000.00 M.N.

Detalles
Detalles

24 | PORSCHE 911

1969

Placas: DC-452

No. serie: 9110111839

6 cilindros, 2.0 litros Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El Porsche 911 Targa se destaca por ser el primer descapotable de seguridad del mundo, con una barra antivuelco fija y techo de lona desmontable. Su nombre "Targa" proviene de la Targa Florio, una carrera italiana que Porsche ganó varias veces. El concepto original se lanzó en 1965 y evolucionó con el tiempo, incluyendo la adopción de una luneta trasera de cristal que reemplazó la de plástico.

$1,200,000.00 - $1,600,000.00 M.N.

TARGA

25 | CORD 810 PHAETON 1936

Placas: DC-451

No. serie: 2176H

78,046 millas

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

Cord es un coche icónico conocido por su diseño avanzado y revolucionario, la tracción delantera, suspensión delantera independiente, faros que se contraen al interior de los salpicaderos, fueron algunos elementos innovadores de la época. Un vehículo de lujo que tiene un distintivo diseño frontal apodado "coffin nose". Además, su mecánica incluía un motor V8 y una caja de cambios de 4 velocidades. Se estima que la producción entre 1936 y 1937, es de casi 3,000 unidades. Es un automóvil muy apreciado y altamente coleccionable por varias razones históricas y de diseño. Su reputación proviene de ser un vehículo muy innovador y adelantado a su tiempo, lo que lo convierte en una pieza codiciada entre los entusiastas de los autos clásicos.

$2,500,000.00 - $2,800,000.00 M.N.

Detalles

26 | JAGUAR XK150 1959

Placas: ZH-69

No. serie: F16126

6 cilindros

682 kilómetros

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

Restaurado por Cuenca Automotriz

El diseño del XK150 fue una evolución significativa con respecto a sus predecesores, el XK120 y el XK140. Presentaba una línea de cintura más recta, un parabrisas curvado de una sola pieza en lugar de la división central anterior, y un capó más ancho que se extendía hasta las aletas, lo que le daba una apariencia más musculosa y moderna. El XK150 fue el último de la serie XK, que fue muy exitosa para la marca británica. En 1961, fue reemplazado por el icónico Jaguar E-Type.

$1,700,000.00 - $2,200,000.00 M.N.

SUBASTA EL LEGADO AUTOMOTRIZ DEL INGENIERO ARTURO KELLER
Detalles
Detalles

1969

Placas: ZH-17

No. serie: 11304 412005425

32,039 millas

Automático

Ubicación: Cuernavaca

El Mercedes-Benz 280 SL de 1969, de la serie W113, es uno de los descapotables clásicos más populares de la historia. Es un auto deportivo que combina elegancia y rendimiento, y es conocido por su diseño único que le valió un apodo particular: "Pagoda".

$1,200,000.00 - $1,500,000.00 M.N.

27 | MERCEDES-BENZ 280 SL, "PAGODA"
Detalles

28 | MERCEDES-BENZ 190 SL 1956

Placas: ZH-08

No. serie: 6503570

99,247 kilómetros

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

"Hermano menor" del 300 SL: Aunque su diseño se inspira en el legendario 300 SL de "alas de gaviota", el 190 SL fue diseñado para ser un modelo más accesible y de uso diario. Mientras que el 300 SL era un purasangre de carreras, el 190 SL fue un gran turismo elegante y cómodo. Utilizaba un motor de cuatro cilindros derivado del seis cilindros del 300 SL, pero menos potente. Con 105 caballos, ofrecía una conducción placentera sin la complejidad ni el rendimiento extremo de su hermano mayor.

$1,560,000.00 - $1,960,000.00 M.N.

29 | MERCEDES-BENZ 300 SE CABRIOLET 1967

Placas: DC-450

No. serie: 12009792

62,855 kilómetros

Automático

Ubicación: CDMX

El Mercedes-Benz 300 SE, es parte de la serie W112, es un coche clásico de gran elegancia, exclusividad y avanzada tecnología para su época. Fue la versión de lujo y más equipada de la gama de modelos con "aletas" de Mercedes-Benz, lo que la hacía bastante exclusiva. El cabriolet fue el modelo más caro de la línea en su momento, producido en cantidades muy limitadas.

$1,600,000.00 - $1,900,000.00 M.N.

SUBASTA EL LEGADO AUTOMOTRIZ DEL INGENIERO ARTURO KELLER
Detalles

30 | MERCEDES-BENZ 300 S CUPÉ 1954

SIN PLACAS

No. serie: 1880113500352

56,461 kilómetros

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

Modelo icónico y de representación del lujo por parte de Mercedes-Benz, presentado en el salón del automóvil en París en 1951, el cual se ganó el protagonismo de inmediato. La producción se realizaba de manera artesanal a mano en Sindelfingen, que es la planta de producción más grande de Mercedes-Benz, fundada en 1915 y se ubica cerca de Stuttgart, Alemania. Estuvo disponible como roadster, cupé 2+2 y cabriolet (oficialmente Cabriolet A ). Se fabricaron alrededor de 560 unidades.

$5,100,000.00 - $7,000,000.00 M.N.

Detalles

31 | MERCEDES BENZ 220 CUPÉ, "PONTÓN"

1958

Placas: DB-402

No. serie: 180037N8511900

63,944 kilómetros

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

Los modelos Mercedes-Benz 220 S Cupé de 1958, parte de la serie "Pontón", son un hito en la historia de la marca, conocidos por su lujo artesanal y su diseño de posguerra.

Las versiones Cupé y Cabriolet eran significativamente más exclusivas y producidas en cantidades mucho menores que el sedán. Entre 1956 y 1959, se fabricaron un total de 1.251 Cupés, una cifra muy pequeña en comparación con los más de 55.000 sedanes construidos en el mismo periodo. Esta rareza contribuye a que hoy en día sean piezas de coleccionista muy valoradas.

$1,000,000.00 - $1,200,000.00 M.N.

Detalles

32 | MERCEDES-BENZ 280 SL, “PAGODA”

1967

SIN PLACAS

No. serie: 11304310001693

5,098 kilómetros

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El Mercedes-Benz 280SL se caracteriza por su motor de 2.8 litros y 170 CV, su techo cóncavo (apodado "Pagoda") y mejoras de seguridad como cinturones de tres puntos. Este modelo, lanzado en noviembre de 1967, sustituyó al 250 SL e introdujo innovaciones como la dirección asistida y frenos de disco en las cuatro ruedas. Se fabricó hasta marzo de 1971 y se considera un coche deportivo clásico y exclusivo. Origen del nombre: El apodo "Pagoda" se originó por el diseño distintivo de su techo rígido (hard top), cuya forma cóncava recuerda a la arquitectura de los templos asiáticos.

$1,000,000.00 - $1,200,000.00 M.N.

Detalles

33 | MERCEDES-BENZ 220 1960

PLACAS: CY-819

No. serie: 11101210006769

8,068 millas

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El Mercedes-Benz 220 de 1960 es un sedán de lujo icónico con motor de 6 cilindros en línea, una carrocería elegante con "Fintail" traseras y muchos elementos cromados. Fue precursor en seguridad con sus zonas de deformación programada, ofreciendo una conducción refinada y suave con una transmisión manual de cuatro velocidades y suspensión independiente en las cuatro ruedas. Este modelo fue un hito en el diseño automotriz de la época, considerado el padre de la Clase S.

$840,000.00 - $1,020,000.00 M.N.

Detalles
SUBASTA EL LEGADO AUTOMOTRIZ DEL INGENIERO ARTURO KELLER

34 | PORSCHE 356 C CUPÉ 1965

Placas: DC-453

No. de serie: 220943

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El Porsche 356 C Cupé de 1965 es la última versión del modelo, caracterizada por frenos de disco en las cuatro ruedas, lo que requirió el uso de llantas con tapacubos planos. Estaba disponible con dos motores de 1.6 litros (un 1600 S de 75 CV y un SC de 95 CV) y se vendió hasta 1965 en Norteamérica, un año antes de que finalizara la producción del 356 en mayo de 1966. La evolución del modelo a lo largo de su producción, fue a través de diferentes versiones, como el "Pre-A", "A", "B" y "C". Cada versión incorpora mejoras en motor, suspensión y detalles estéticos, como los frenos de disco de serie en el modelo C.

$1,700,000.00 - $2,200,000.00 M.N.

Detalles
SUBASTA EL LEGADO AUTOMOTRIZ DEL INGENIERO ARTURO KELLER

35 | MERCEDES-BENZ 220 A CABRIOLET 1954

Placas: ZH-28

No. serie: 1870124500284

9,505 kilómetros

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El Mercedes-Benz 220 A Cabriolet es un automóvil clásico de 1953-1955 con un diseño icónico y elegante, motor de gasolina de 2.2 litros, transmisión manual y tracción trasera, conocido por su calidad de construcción, interior de cuero y detalles cromados. Este modelo es altamente valorado por coleccionistas por su estilo que representa un puente entre los diseños de preguerra y la innovación de posguerra.

$1,700,000.00 - $2,200,000.00 M.N.

Detalles

36 | MERCEDES-BENZ 300 SEL

1968

Placas: ZH-49

No. serie: 12001016

40,140 kilómetros

Automático

Ubicación: Cuernavaca

El Mercedes-Benz 300 SEL, es famoso por su potente motor V8 de 6.3 litros con inyección de combustible, que le otorgaba una aceleración comparable a la de los autos deportivos de la época (0-100 km/h en 6.5 segundos). Fue el primer sedán deportivo de la marca y combinaba un rendimiento excepcional con un lujo de serie que incluía suspensión neumática, frenos de disco en las cuatro ruedas y elevalunas eléctricos.

$800,000.00 - $1,000,000.00 M.N.

Detalles

37 | MERCEDES-BENZ 170, DIESEL

1951

Placas: ZH-07

No. serie: 136160218951

95,181 kilómetros

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El Mercedes-Benz 170 D, fue notable por ser el primer automóvil diésel de producción en serie, conocido por su durabilidad, eficiencia y bajo consumo. Este modelo se basó en el chasis del 170 V y se presentó con carrocería de cuatro puertas, pero también se produjeron versiones especiales, como el descapotable para policía. Es un modelo de automóvil de la posguerra conocido por popularizar el motor diésel en Europa y por su durabilidad. Su producción finalizó en 1955 y fue un vehículo que sentó las bases del éxito actual del motor diésel.

$700,000.00 - $800,000.00 M.N.

Detalles

Placas: ZH-26

No. serie: 1860113501877

14,301 kilómetros

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El Mercedes-Benz 180, presentado en 1953, es un automóvil icónico de la posguerra, conocido popularmente como "Pontón". Lanzado en 1954, el modelo 180 y su variante diésel, el 180 D, marcaron la incursión de la marca en la producción masiva de autos modernos y accesibles, convirtiéndose en el antecesor directo del actual Mercedes-Benz Clase E.

$700,000.00 - $800,000.00 M.N.

38 | MERCEDES-BENZ 180, SEDÁN "PONTÓN"
Detalles

1958

Placas: DB-405

No. Serie: 189010129500224

6 Cilindros, 3.0 litros 30,527 Millas

Automático

Ubicación: Cuernavaca

El Mercedes-Benz 300 "Adenauer" de 1958 es un automóvil de lujo icónico, conocido por su gran tamaño (casi 5 metros de largo) y su peso (alrededor de 2185 kg). Fue un coche de alta gama, caracterizado por un diseño modernista sobre un chasis de estructura en X y equipado con un motor de seis cilindros y 3 litros, que fue elogiado por su durabilidad. Fue el vehículo de lujo por excelencia en su momento y un símbolo de estatus.

$700,000.00 - $840,000.00 M.N.

39 | MERCEDES-BENZ 300 LIMOUSINE "ADENAUER"
Detalles
Detalles

40 | MERCEDES BENZ 300 SC

1958

Placas: ZH-16

No. serie: 6500104

14,850 kilómetros

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El Mercedes-Benz 300 SC, fue la culminación de los modelos 300 S y sucesor del 300 C, producido entre 1955 y 1958. Sus características clave incluyen un motor de inyección de combustible M199 de 3.0L que produce 175 CV, una suspensión trasera mejorada y mejoras en su carrocería, como luces traseras más grandes y detalles cromados distintivos. Exclusividad y deportividad, se muestran en el desarrollo del modelo 300SC, su producción a mano permitía que cada unidad fuera completamente exclusiva y a solicitud del comprador. Incorpora un motor con inyección que le otorga mayor potencia y rendimiento en comparación al modelo anterior. La producción del modelo 300SC se limita a 200 unidades: 98 cupés, 49 Cabriolets A y 53 roadsters; producidos hasta 1958; lo cual lo convierte en un modelo de alto grado de coleccionismo.

$5,700,000.00 - $7,300,000.00 M.N.

41 | MERCEDES-BENZ 220 1964

Placas: ZH-41

No. serie: 11101050051184

83,937 kilómetros

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El Mercedes-Benz 220, perteneciente a la serie W111, se destaca por su diseño "Fintail" y su innovador sistema de seguridad con zonas de absorción de impactos y un habitáculo reforzado, y un motor de 6 cilindros en línea con inyección de gasolina (en la versión “SE”). Fue un hito por su pionera tecnología de inyección y su énfasis en la seguridad.

$700,000.00 - $860,000.00 M.N.

Detalles

42 | MERCEDES-BENZ 220 SEDÁN, "PONTÓN"

1956

Placas: DB-483

No. Serie: 1800106506046

61,786 kilómetros

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

Este modelo es un ejemplo temprano de la carrocería "Pontón", un estilo que integraba los guardabarros y estribos en la carrocería, proporcionando una apariencia moderna y aerodinámica. A partir de 1956, Mercedes-Benz amplió la gama del 220, ofreciendo variantes cupé y descapotable de dos puertas, además del sedán. Esto marcó un hito en la línea de producción de Mercedes-Benz.

$600,000.00 - $800,000.00 M.N.

Detalles

43 | MERCEDES-BENZ 280 SE V8 1972

Placas: DD-338

No. serie: 11798412006845

7,536 millas

Automático

Ubicación: Cuernavaca

El Mercedes-Benz 280SE, es un sedán clásico conocido por su potente motor V8 de 4.5 litros y su diseño elegante. Entre sus datos importantes se incluyen: un motor V8 M117 que produce 195 hp y se acopla a una transmisión automática de 3 velocidades. Fue una variante de exportación (principalmente para EE. UU.) y su producción fue limitada, fabricándose 13,257 unidades entre 1972 y 1973.

$460,000.00 - $560,000.00 M.N.

Detalles

44 | CHEVROLET BEL AIR

Placas: ZH-13

No. serie: C53MX1278

6 cilindros

51,496 millas

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El Chevrolet Bel Air es famoso por sus diseños inspirados en la aviación, con sus aletas traseras. Fue el primer coche económico de Chevrolet en ofrecer transmisión automática y se destacó por su lujo y estilo. Aunque compartía algunos elementos con modelos anteriores, el Bel Air de 1953 se promocionó como "completamente nuevo de principio a fin" gracias a sus paneles de carrocería rediseñados y su estética más funcional. Por ejemplo, fue el primer modelo de Chevrolet en incorporar un parabrisas curvo de una sola pieza, lo que mejoró significativamente la visibilidad.

$460,000.00 - $560,000.00 M.N.

1953
Detalles

45 | MG TF 1500 1955

Placas: HJ-81

No. serie: HDH69931

2,351 kilómetros

Estándar

Ubicación: CDMX

El MG TF de 1955 fue la última evolución de la serie T de MG, una gama de roadsters deportivos que marcó una época. Era un modelo de transición antes de la llegada del MGA, que presentaría un diseño mucho más moderno y aerodinámico.

$500,000.00 - $700,000.00 M.N.

Detalles
SUBASTA EL LEGADO AUTOMOTRIZ DEL INGENIERO ARTURO KELLER

46 | BMW 630 CSI CUPÉ 1977

Placas: ZH-14

No. serie: 5510378

22,970 millas

Ubicación: Cuernavaca

El BMW 630 CSI Cupé, es parte de la primera generación de la Serie 6 de BMW (E24), un gran turismo que se ha convertido en un clásico de culto. Al igual que otros coupés de la serie E24, el 630 CSI recibió el apodo de “Sharknose” por su distintivo diseño frontal, bajo e inclinado hacia adelante, que evocaba la forma de la cabeza de este animal marino.

La "i" en "CSI" denota el sistema de inyección de combustible. El motor de 3.0 litros y seis cilindros en línea ofrecía 176 caballos de fuerza y se consideraba bastante avanzado, ya que proporcionaba un equilibrio entre rendimiento y eficiencia que no se encontraba en modelos con carburador de la época.

$440,000.00 - $560,000.00 M.N.

Detalles

Placas: ZH-58

No. serie: 396876M519281

73,207 millas

Automático

Proyecto de restauración

Ubicación: CDMX

El Oldsmobile Toronado es un gran turismo deportivo producido por General Motors bajo su firma Oldsmobile entre los años 1966 y 1992. Diseñado para competir con el Ford Thunderbird y el propio Buick Riviera de GM, con su nueva versión transaxle de la transmisión turbohidramática de GM

El Toronado de 1966 fue el primer automóvil de producción masiva con tracción delantera fabricado en Estados Unidos en 29 años, después del Cord de 1937. Contaba con un motor OHV V8 de 7.0 litros (425 pulgadas cúbicas) generaba 385 caballos de fuerza, lo que le permitía alcanzar velocidades de hasta 217 km/h.

$360,000.00 - $500,000.00 M.N.

47 | OLDSMOBILE TORONADO 1966
Detalles

48 | MERCEDES-BENZ 190 1961

SIN PLACAS

No. serie: 50028003

70,983 kilómetros

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El modelo 190, fabricado desde 1956 hasta 1961, formaba parte de la conocida familia Pontón de Mercedes-Benz. El 1961 fue el último año en que se produjo la carrocería Pontón del Mercedes-Benz 190. Ese mismo año, la marca presentó un modelo rediseñado de cuatro cilindros con carrocería de aleta trasera para reemplazarlo.

$360,000.00 - $500,000.00 M.N.

Detalles

49 | MERCEDES-BENZ 280 SE 1973

Placas: ZH-16

No. serie: 10806812019803

59,666 millas

Automático

Ubicación: Cuernavaca

El Mercedes-Benz 280SE de 1973 es un vehículo de transición en la historia del Clase S, la incorporación de un motor V8 específicamente para el mercado estadounidense y la inclusión de características de seguridad avanzadas.

$360,000.00 - $500,000.00 M.N.

Detalles

50 | MERCEDES-BENZ 450 SEL

1978

Placas: ZH-19

No. serie: 11603612005080

55,747 kilómetros

Automático

Ubicación: Cuernavaca

El 450 SEL 6.9 utilizaba una versión mejorada del legendario motor V8 M100 de 6.3 litros, aumentado a 6.9 litros. Con 286 caballos de fuerza, fue el motor de serie no estadounidense más grande fabricado después de la Segunda Guerra Mundial y uno de los motores con más torque de la época. En 1978, el 450 SEL 6.9 fue el primer automóvil del mundo en equipar un sistema de frenos antibloqueo (ABS) de cuatro canales desarrollado por Bosch. Este avance de seguridad fue revolucionario en la industria automotriz.

$360,000.00 - $500,000.00 M.N.

Detalles

51 | MERCEDES-BENZ 450 SEL 1973

Placas: ZH-32

No. serie: 11603312010027

27,973 millas

Automático

Ubicación: Cuernavaca

El Mercedes-Benz 450 SEL se fabricó entre 1975 y 1980, con una producción total de 7,380 unidades del modelo 6.9, el de mayor rendimiento. Este vehículo, parte de la serie W116, fue producido con un motor V8 de 6.8 litros, tracción trasera, transmisión automática y frenos de disco hidráulicos en las cuatro ruedas.

Debido a las diferentes regulaciones de seguridad de la época, las versiones del 450 SEL vendidas en Estados Unidos tenían diferencias estéticas notables, como faros dobles y grandes parachoques de impacto que no estaban presentes en las versiones europeas.

$440,000.00 - $600,000.00 M.N.

Detalles

52 | MERCEDES-BENZ 450 SLC 1975

Placas: ZH-53

No. serie: 10702412011067

27,163 millas

Automático

Ubicación: Cuernavaca

El Mercedes-Benz 450 SLC era la versión coupé con techo de acero del popular roadster 450 SL. Para acomodar los dos asientos traseros, se le añadió 360 mm adicionales a la distancia entre ejes. Estaba equipado con un motor V8 de 4.5 litros, que ofrecía una potencia suave y un rendimiento respetable para un cupé de lujo en esa década.

$360,000.00 - $500,000.00 M.N.

Detalles

53 | MG TC

1947

Placas: ZH-66

No. serie: 6844DMRFV

042 millas

Estándar

Proyecto de restauración

Ubicación: CDMX

El MG TC de 1947 es un deportivo clásico británico, notable por ser el primer modelo de MG tras la Segunda Guerra Mundial y por su papel en popularizar los roadsters en Estados Unidos. Entre sus datos interesantes se encuentran su motor de 1250 cc con 54 caballos, su caja de cambios manual de 4 velocidades y su construcción con carrocería de acero sobre un chasis de madera. Aunque su mecánica es sencilla y rústica, ofrecía una conducción ágil y divertida, con una velocidad máxima de unos 125 km/h.

$440,000.00 - $600,000.00 M.N.

Detalles

Placas: ZH-35

No. serie: 475659

Proyecto de restauración

Ubicación: CDMX

El Fiat 500 "Topolino" de 1954 pertenece a la última versión de un modelo que fue pionero en su época y permitió acceder a un automóvil a la clase media italiana tras la Segunda Guerra Mundial.

$180,000.00 - $200,000.00 M.N.

54 | FIAT “TOPOLINO” 1954
Detalle

No. serie: HDE432185

20,466 kilómetros

Estándar

Proyecto de restauración

Ubicación: CDMX

$340,000.00 - $500,000.00 M.N.

55 | MG TF 1954
Placas: ZH-39
Detalles

56 | MERCEDES-BENZ 180 “PONTÓN” 1961

Placas: DB-404

No. Serie: 12001050027002

37,887 kilómetros

Estándar

Ubicación: Cuernavaca

El Mercedes-Benz 180 de 1961, perteneciente a la serie “Pontón”, fue uno de los últimos modelos de su línea antes de ser sucedido por la serie de "Fintail". Este vehículo de 4 cilindros ofrecía una velocidad máxima de unos 126 km/h, con un diseño aerodinámico para la época que lo convirtió en un referente en seguridad y confort.

$300,000.00 - $400,000.00 M.N.

Detalles

57 | MASERATI QUATTROPORTE 1964

Placas: ZH-36

No. serie: 036

41,526 kilómetros

Estándar

Proyecto de restauración

Ubicación: CDMX

Maserati Quattroporte lanzado en 1963 en el Salón del Automóvil de Turín, se convirtió en un ícono de lujo y velocidad que marcó una nueva era para los sedanes deportivos. El Quattroporte surgió de la audaz idea de combinar el lujo de una limusina con el rendimiento de un auto de carreras. Fue uno de los primeros sedanes de cuatro puertas en el mundo capaz de alcanzar los 200 km/h.

$300,000.00 - $440,000.00 M.N.

Detalles

58 | MG TD

1951

No. serie: 5249

24 millas

Estándar

Proyecto de restauración

Ubicación: CDMX

$300,000.00 - $500,000.00 M.N.

Placas: ZH-40
Detalles

1949

Placas: ZH-65

No. serie: 1806

6,038 millas

Estándar

Proyecto de restauración

Ubicación: CDMX

El sedán MG Y-Type, también conocido como MG 1¼ Litre, que estuvo en producción desde 1947 hasta 1953. Este vehículo es particularmente interesante porque combinó la tradición deportiva de MG con innovaciones técnicas para la época.

$160,000.00 - $200,000.00 M.N.

59 | MG Y-TYPE
Detalles

|

Placas: ZH-34

No. serie: 50MEX10055M

48,636 millas

Estándar

Proyecto de restauración

Ubicación: CDMX

El Mercury Eight de 1950 es un ícono automotriz conocido por su elegante diseño y su papel fundamental en la cultura de los autos personalizados o hot rod.

$200,000.00 - $300,000.00 M.N.

60
MERCURY EIGHT 1950
Detalle

61 | MG TD 1953

Placas: ZH-64

No. serie: TD16937

70,061 millas

Estándar

Proyecto de restauración

Ubicación: CDMX

$240,000.00 - $300,000.00 M.N.

Detalle

62 | MG MAGNETTE

1957

Placas: HL-74

No. serie: KAC4319652

21.617 kilómetros

Estándar

Proyecto de restauración

Ubicación: CDMX

El MG Magnette es un sedán deportivo de la serie ZB, conocido por su mezcla de lujo británico y un rendimiento sorprendentemente deportivo para la época. Introducido en 1956, el modelo ZB representó una mejora significativa con respecto a su predecesor, el ZA.

$140,000.00 - $160,000.00 M.N.

Placas: ZH-56

No. serie: HDH648911

1,150 kilómetros

Estándar

Proyecto de restauración

Ubicación: CDMX

El MG A 1958 es un coche deportivo clásico, conocido por sus líneas elegantes y su experiencia de conducción icónica. Producido por MG desde 1955 hasta 1962, el modelo de 1958 venía con un motor de cuatro cilindros y un chasis de cabina, y estaba disponible como descapotable ("Roadster") o cupé.

$190,000.00 - $260,000.00 M.N.

63 | MG A SPORT 1958
Detalles

Placas: ZH-42

No. serie: L21100548

17.794 kilómetros

Estándar

Proyecto de restauración

Ubicación: CDMX

El Datsun 310 Sedán Bluebird de 1959, conocido como la primera generación (serie 310) del popular Bluebird, fue un vehículo fundamental para el crecimiento de Datsun (la marca de pasajeros de Nissan) a nivel internacional. Se caracterizó por su diseño elegante, eficiencia de combustible y confiabilidad, consolidándose como un auto familiar asequible.

El lanzamiento del Bluebird en 1959 marcó una nueva era para Datsun, consolidándose como una marca internacional. Fue su primer producto exportado a gran escala, incluyendo el mercado estadounidense.

$190,000.00 - $260,000.00 M.N.

64 | DATSUN 310 BLUE BIRD 1959
Detalle

1960

Placas: ZH-62

No. serie: GHNL83243

706 kilómetros

Estándar

Proyecto de restauración

Ubicación: CDMX

El MG A Sport fue un automóvil deportivo clásico producido por la división MG de la British Motor Corporation, que se distinguía por un diseño que supuso una ruptura con los modelos anteriores. Para 1960, el modelo ya estaba establecido y era un roadster popular, con una producción del modelo MG A que abarcó de 1955 a 1962, reemplazando al MG T-type y sentando las bases para el futuro MG B.

$240,000.00 - $300,000.00 M.N.

65 | MG A SPORT
Detalles

1961

Placas: ZH-61

No. serie: GHDL100177

28,457 kilómetros

Estándar

Proyecto de restauración

Ubicación: CDMX

El MG A Cupé de 1961 es un automóvil deportivo británico clásico, una versión coupé del popular modelo MG A, producido entre 1955 y 1962. La versión de 1961, en particular el modelo "1600 MK II", es rara y se caracterizaba por un motor de mayor cilindrada.

$180,000.00 - $240,000.00 M.N.

66 | MG A CUPÉ

67 | MINI COOPER MARK 1, MORRIS

Placas: ZH-57

No. serie: MA284L29386

20,690 millas

Estándar

Proyecto de restauración

Ubicación: CDMX

Fue un auto revolucionario e icónico, surgido de la colaboración entre el diseñador del Mini original, Alec Issigonis, y el preparador de autos de carrera John Cooper.

British Motor Corporation (BMC) produjo el Mini Mark 1 bajo dos marcas, el Morris Mini-Minor y el Austin Seven. Eran prácticamente idénticos, con la principal diferencia en las insignias y algunos elementos decorativos, lo que buscaba mantener la lealtad a cada marca.

En 1961, el diseñador del Mini, Alec Issigonis, se asoció con John Cooper, un constructor de coches de Fórmula 1, para crear una versión deportiva del Mini. Esta colaboración dio origen al Mini Cooper, que se lanzó ese mismo año.

$200,000.00 - $240,000.00 M.N.

1961
Detalles

Placas: HJ-36

No. serie: A700190

2,464 kilómetros

Proyecto de restauración

Ubicación: CDMX

El 2600 Sprint fue el último modelo de Alfa Romeo en utilizar el legendario motor de 6 cilindros en línea de la marca. Esta configuración fue un pilar del éxito de Alfa Romeo en las carreras durante la "época dorada" de la marca en la década de 1930.

$240,000.00 - $300,000.00 M.N.

68 | ALFA ROMEO 2600 SPRINT 1963

69 | MERCEDES-BENZ 200D

1967

Placas: ZH-51

No. serie: 10343850

67,014 kilómetros

Estándar

Proyecto de restauración

Ubicación: CDMX

El Mercedes-Benz 200D de 1967 tiene un motor diésel de 4 cilindros en línea con alrededor de 45 caballos de fuerza. Esta serie se caracteriza por su motor de cuatro cilindros a diferencia de los modelos de gama alta que usaban seis cilindros.

$160,000.00 - $200,000.00 M.N.

Detalles

70 | BMW ISETTA

1960

Sin placas

No. serie: 300591003

8,830 kilómetros

Estándar

Proyecto de restauración

Ubicación: CDMX

El BMW Isetta es un microcoche icónico, esto debido a elementos como su diseño de puerta frontal y su volante que se mueve con la puerta, además de su éxito como "salvador cotidiano" para BMW y su bajo consumo de combustible. Era asequible para la época, funcionaba con una licencia de moto y se popularizó enormemente en las ciudades gracias a su agilidad, alcanzando una velocidad máxima de 85 km/h.

$300,000.00 - $400,000.00 M.N.

Detalles

Placas: ZH-45

No. serie: 1003247

46,560 kilómetros

Automático

Proyecto de restauración

Ubicación: Cuernavaca

El BMW 2000 CS Hardtop, fue un cupé deportivo de la "Nueva Clase" de BMW, diseñado para ofrecer un equilibrio entre rendimiento y comodidad. Aunque la producción principal del modelo 2000 CS se realizó entre 1965 y 1969, algunas unidades se ensamblaron y vendieron hasta mediados de 1970.

$280,000.00 - $360,000.00 M.N.

71 | BMW 2000 CS HARDTOP 1970
Detalles

¿CÓMO SE COMPRA EN SUBASTA? MORTON SUBASTAS, S.A. DE C.V.

Bienvenido al mundo de las subastas, donde tendrá la oportunidad de adquirir emocionantes tesoros como lo son antigüedades, arte, joyas, relojes, muebles, libros, vinos, entre muchas otras cosas.

Participar en una subasta es muy sencillo y no requiere invitación. Usted podrá acudir, o en su caso, comprar en línea, disfrutar del momento, y participar para llevarse el lote de su preferencia. A continuación, le damos algunas recomendaciones, reglas y requisitos para que pueda disfrutar de esta experiencia única:

¿LA

SUBASTA ESTÁ ABIERTA AL PÚBLICO?

Sí, la subasta es un evento público y gratuito. Usted es bienvenido sin necesidad de invitación, e incluso puede asistir aún sin estar seguro de adquirir un lote.

(Lote: cualquiera de las piezas o conjunto de piezas que se subastarán, tiene un número y aparece en el catálogo correspondiente.)

¿QUÉ DEBO HACER ANTES DE LA SUBASTA?

Usted puede asistir antes de la subasta a la exposición en la cual podrá ver las piezas que se van a subastar. Asimismo, es recomendable adquirir el catálogo mediante la suscripción por teléfono o acudiendo directamente a nuestras oficinas, ya que en él se encuentran las fotos y la descripción detallada de cada lote.

Para poder participar en la subasta es indispensable registrarse.

¿CÓMO

ME REGISTRO A UNA SUBASTA?

El registro puede ser de las siguientes maneras:

A) Para participar en vivo:

Directamente en las oficinas de Morton Subastas, ya sea previamente o durante la celebración de la subasta.

B) Para participar en línea o con una oferta en ausencia:

Directamente entrando a la pagina de www.mortonsubastas.com mediante la plataforma de Bidsquare, o bien descargando la aplicación de MORTON SUBASTAS

Comunicándose a los teléfonos de Morton Subastas (55 5283 3140)

Enviando un correo electrónico a la dirección ofertasenausencia@mortonsubastas.com

En el registro se le solicitará su identificación oficial vigente, nombre, dirección y un depósito en garantía para sus compras (ya sea en efectivo o tarjeta).

Al registrarse para la subasta se le asignará un número de paleta, con la cual usted podrá realizar las pujas que considere convenientes.

¿CÓMO

SE LLEVA A CABO LA SUBASTA?

• Al dar inicio, el martillero indicará el lote a ser subastado, ya sea por medio del número que corresponda de acuerdo al catálogo de la subasta o dando lectura a la descripción, las características y el precio de salida.

• La subasta de cada lote se iniciará cuando el martillero pregone el precio de salida del mismo y entonces, los licitadores podrán hacer efectivas las pujas o aceptar la postura ofrecida por el martillero.

• El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor.

• El martillero podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva, por medio de las pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores.

• Para que el martillero adjudique un lote será necesario que no haya pujas que mejoren la anterior; por lo tanto, el precio mencionado por el martillero constituirá el precio de martillo o de venta que deberá pagar el licitador.

• La mercancía se subasta, adjudica y entrega en las condiciones en que se encuentra, por lo que le recomendamos acudir a nuestras exhibiciones o verificar plenamente que el lote a subastar reúna las condiciones y características de su interés. Una vez adjudicado un lote, no se aceptan cancelaciones y devoluciones.

¿CÓMO REALIZAR UNA COMPRA EN LA SUBASTA?

Cuando salga a remate el lote que usted desea adquirir simplemente levante la paleta que le fue asignada cuando el subastador proponga el precio de venta en subasta y usted esté de acuerdo con dicha cantidad. El subastador continuará elevando el precio mientras haya personas que sigan ofreciendo por el mismo lote.

Al último precio indicado por el subastador al dejar caer el martillo se le conoce como el precio del martillo, y esa es la cantidad, más la comisión (10% ó en caso de compra a través de plataformas online, será de 13%) más el I.V.A. de la comisión, que usted pagará por el lote adquirido.

¿CÓMO SE COMPRA EN SUBASTA SIN ESTAR PRESENTE EN EL SALÓN?

¿Se pueden hacer ofertas sin asistir al salón de subastas?

Sí, existen tres sencillas formas de hacerlo:

EN AUSENCIA

Usted debe llenar el formato de ofertas en ausencia, mismo que se encuentra a su disposición en nuestras oficinas y en el presente catálogo, en el cual tendrá que indicar el número de lote o lotes que desea, así como la oferta máxima que quiere hacer por cada uno de ellos. De esta manera, uno de nuestros representantes podrá hacer las ofertas en su nombre y representación.

El personal autorizado por Morton podrá hacer efectivas las pujas en representación de los licitadores sin ningún cargo adicional, y de acuerdo a las siguientes reglas:

1. El licitador podrá hacer llegar su postura a Morton hasta cuatro horas antes de celebrarse la subasta, mediante la entrega de la ficha de registro para ofertas en ausencia directamente en nuestras oficinas, con acuse de recibo por correo electrónico a la siguiente dirección: ofertasenausencia@mortonsubastas.com.

2. Será necesario que Morton haya recibido las posturas del licitador señalando un monto máximo como límite de cada puja.

3. En el caso de que el límite máximo fijado por el licitador en ausencia se iguale con la última puja de la sala, usted puede autorizar a Morton Subastas a subir a la siguiente puja por cuenta del licitador en ausencia por una sola vez; de lo contrario el licitador presente en la sala tendrá la prioridad sobre el lote. Esta información se considera confidencial. Es importante que usted seleccione la casilla correspondiente en el formato para autorizar a Morton Subastas. En caso de que este recuadro no se haya requisitado, se entenderá que no acepta subir a la siguiente puja.

4. Como garantía de pago, en el caso de que el licitador se presente en Morton para registrar ofertas en ausencia deberá firmar un comprobante de tarjeta de crédito bancario o American Express a la orden de Morton Subastas, S.A. de C.V.

5. Los lotes se adjudicarán al precio final que permitan las demás pujas o posturas aceptadas en la sala.

6. En caso de que hubiera dos o más licitadores en ausencia, con ofertas por el mismo lote y por la misma cantidad, se adjudicará el lote al licitador cuya oferta haya sido presentada primero en día y hora. En lo demás, son aplicables todas las reglas de la subasta.

7. Morton Subastas NO es responsable si alguna de las ofertas en ausencia no se logra realizar.

8. Morton Subastas NO acepta ofertas sin límites.

POR TELÉFONO

1. Pueden hacerse ofertas vía telefónica en el salón de subastas durante el transcurso de la subasta, presentando una solicitud por escrito y entregado a Morton por lo menos con dos días hábiles de anticipación, siempre y cuando la cifra sea mayor a $10,000.00 M.N. por cada lote de su interés. Las condiciones para hacer efectivas las pujas son las mismas que para ofertas en ausencia. Puede hacernos llegar sus ofertas y demás documentos a la dirección electrónica: ofertasenausencia@mortonsubastas.com

2. Previo a la subasta, usted elige el lote o lotes por los que hará sus ofertas.

3. Al momento que el lote salga a remate, uno de nuestros representantes se comunicará con usted vía telefónica y así estará pasando sus ofertas al subastador.

4. Es importante que antes de hacer sus ofertas por teléfono se cerciore de los lotes, ya que no hay cambios ni devoluciones una vez adquirido un lote.

NOTA: No se aceptarán ofertas por teléfono que no tengan postura, ni ofertas menores a $10,000.00 M.N.

EN LÍNEA

1. En www.mortonsubastas.com encuentre la subasta en la quiere participar y de click en “Participe en línea”. Entrará a la plataforma Bidsquare en la que podrá crear una cuenta gratuita con un correo electrónico y una contraseña. Una vez creada su cuenta, podrá registrarse para participar en la subasta; el sistema le indicará si su registro fue aprobado automáticamente para participar o si necesita contactar al personal de Morton para que éste sea autorizado. Una vez que suceda esto, puede dejar sus ofertas desde el momento que quiera o bien, tiene la opción de seguir la subasta en vivo a través de la transmisión de audio y video, y hacer sus ofertas con un click.

2. En caso de venta a través de plataformas online, el Premium será de 13% más el I.V.A. del 16%.

EL

FORMATO DE OFERTAS EN AUSENCIA SE ENCUENTRA EN LA ÚLTIMA PÁGINA DE ESTE CATÁLOGO.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

1. El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor.

2. El subastador podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva por medio de pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores.

3. Todas las piezas se venden en el estado en que se encuentran, favor de revisarlas bien antes de comprar; si tiene alguna duda, no compre, ya que no se aceptan cambios ni devoluciones.

4. Todas las piezas incluidas en los catálogos están revisadas y muchas de ellas autentificadas, ya sea por los propietarios o por algún experto. Por favor si tiene dudas o requiere más información, estamos a sus órdenes y le asistiremos en lo más que podamos aclarar.

5. Si por alguna razón nuestra descripción no es de su entera satisfacción, usted puede revisar las piezas previamente a la subasta y traer a su experto dentro del horario de exposición.

6. Los precios estimados son en pesos mexicanos (M.N.).

7. Si por alguna razón no puede pasar a liquidar el precio, haremos efectivo el cargo a la tarjeta de crédito, cobrando también el porcentaje correspondiente a la comisión más el I.V.A. de la comisión.

8. Las compras menores de $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.) se cargarán el mismo día a la tarjeta de crédito, más el porcentaje de comisión de la subasta y el I.V.A. correspondiente.

9. En los lotes que no llevan estimado, la salida será por debajo de $2,000.00 M.N.

10. Una vez asignado el lote en la subasta no hay devoluciones ni cancelaciones.

11. Morton Subastas le proporciona factura únicamente por el Premium (comisión) y el I.V.A. correspondiente.

12. Una vez emitida la factura no hay cambio de nombre.

13. De acuerdo a lo establecido en el Artículo 16 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y el Artículo 35 de su Reglamento; es necesario realizar el trámite INAH-00-002 para obtener el PERMISO DE EXPORTACIÓN TEMPORAL O DEFINITIVA DE MONUMENTOS O BIENES MUEBLES HISTÓRICOS. Para realizar dicho trámite es necesario ingresar a www.tramites.inah.gob.mx en la opción de Exportación y Transporte.

14. En caso de adquirir un lote que se considere monumento histórico o artístico en términos del artículo 36 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, deberá de dar aviso al instituto competente, de acuerdo a lo establecido en el artículo 26 de la mencionada ley e inscribirlo en el Registro Público correspondiente, en términos del artículo 18 del Reglamento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

15. El transporte es por cuenta del comprador.

16. Cualquier reclamación de todo tipo contra Morton Subastas en relación a los lotes que adquiera, tendrá una vigencia únicamente por cinco años contados a partir de la compra respectiva.

17. El adquirente tendrá un plazo máximo de 5 días hábiles a partir de la fecha de la subasta en que se le adjudicó el artículo para pagar en su totalidad y recogerlo en el domicilio de Morton en el cual se haya realizado la subasta y en el horario que se le indique.

RETIRE SUS PIEZAS COMPRADAS EN SUBASTA A TIEMPO

Los documentos de esta subasta se deberán recoger en los siguientes días y horarios en: Monte Athos 165, Lomas de Chapultepec.

Los autos se entregarán posteriormente en sus respectivas ubicaciones

Lunes 1 de diciembre de 9:30 am a 6:00 pm

Martes 2 de diciembre de 9:30 am a 6:00 pm

Miércoles 3 de diciembre de 9:30 am a 6:00 pm

Jueves 4 de diciembre de 9:30 am 6:00 pm

Viernes 5 de diciembre de 9:30 am 6:00 pm

¿QUÉ SIGNIFICAN LOS VALORES ESTIMADOS QUE APARECEN EN EL CATÁLOGO?

Los catálogos de Morton Subastas muestran dos valores: un estimado bajo y un estimado alto.

El lote puede venderse por debajo del estimado bajo (si el consignante no ha fijado un precio mínimo) y puede venderse por arriba del estimado alto en el momento de la subasta.

¿CÓMO FUNCIONA EL INCREMENTO DE PRECIOS?

Las pujas, es decir, la cantidad que el licitador ofrece respecto al precio de salida o a la postura anterior, se regirán dentro de los parámetros que se encuentran en el gráfico de incremento de precios.

¿CUÁNTO DEBO PAGAR POR UN LOTE ADQUIRIDO EN SUBASTA?

1. La persona a la que el martillero adjudique el lote se convierte en el propietario del mismo, como consecuencia deberá pagar lo siguiente:

• El precio de venta o de martillo del lote subastado.

• Comisión del comprador: Al precio de venta o de martillo de lote subastado se le agregará un 10% adicional correspondiente al Premium, que es la comisión por la compra, más el 16% de I.V.A. que se aplicará únicamente al Premium.

• En caso de venta a través de plataformas online, el Premium será de 13% más el I.V.A. del 16%.

2. Como consecuencia de la adjudicación del bien, personal de Morton presentará al comprador una hoja de adjudicación, un estado de cuenta y realizará el cierre del comprobante de la tarjeta de Crédito Bancario o American Express, según sea el caso.

3. Si requiere factura a nombre de su compañía, favor de solicitarla al momento de liquidar, mostrando el Registro Federal de Contribuyentes. No habrá cambios en las facturas una vez completado el trámite. $100 $1,000 $5,000 $10,000 $20,000

Gráfico de incremento de precios

GUÍA PARA COMPRADORES

Si usted no ha comprado antes en nuestras subastas, por favor lea las siguientes reglas de subasta.

En cada catálogo aparece el directorio de todo el personal quien lo atenderá con gusto, así como el personal de los mostradores de la recepción y de la sala de ventas. Usted puede consultarnos y le responderemos a todas sus preguntas

I. GENERALES

1. Morton Subastas, S.A. de C.V., en adelante denominada Morton, actúa únicamente como comisionista en la venta de bienes muebles propiedad de terceros, en virtud de contratos de consignación previamente celebrados con estos, de quienes se presume tiene la propiedad de los mismos.

2. Los datos o contenidos en el catálogo de la subasta o cualquier otra declaración hecha acerca del autor de la obra, origen, edad, fecha, estado, autenticidad o precio de la misma, son responsabilidad única y exclusiva de sus propietarios.

3. La subasta se llevará a cabo en moneda nacional y con la participación mínima de licitadores que previamente determine Morton.

II. LOTES

1. Para efectos de la subasta se le denomina licitador, posible comprador o postor, en adelante denominado “Licitador”, a aquella persona que tiene la facultad de hacer ofertas por los lotes en el transcurso de la subasta.

2. Los bienes a subastar serán organizados en lotes integrados por uno o más bienes, en el orden y bajo la numeración que Morton indique.

3. Los lotes serán descritos y en algunos casos incluidas sus fotografías en el catálogo para la subasta que elabore Morton.

4. Los lotes serán exhibidos para su inspección, en el lugar designado para ello por Morton, cuando menos con tres días naturales de anticipación al de la celebración de la subasta, por lo que el personal de Morton estará a su disposición para mostrar en detalle cualquier lote.

5. Los lotes serán subastados en el estado físico en que se encuentran en el momento de celebrarse la subasta por lo que NO se aceptarán devoluciones ni reclamaciones sobre daños, desperfectos o restauraciones, aunque estos no se hayan hecho constar en el catálogo de la subasta.

6. Propóngase un precio máximo de compra para las piezas antes de que salgan a subasta. Esto le ayudará a comprar mejor. Si tiene duda sobre alguna pieza, por favor NO ofrezca, ya que si se le asigna deberá pagarla.

7. Los valores estimados que aparecen impresos bajo las descripciones del catálogo son los precios aproximados que se espera sean obtenidos, sin incluir la comisión de la Casa de Subastas. No se proporciona estimado de precio de los lotes cuya salida sea menor de $2,000.00 M.N.

8. Los lotes que se subastan se ofrecerán sujetos a un precio mínimo de venta previamente acordado entre el propietario y Morton, y sólo podrá ser modificado previo acuerdo por escrito entre los mismos.

III. OFERTAS PRESENCIALES

Para hacer una oferta en la subasta, usted deberá registrarse acudiendo a la mesa de registro en presencia, mediante una hoja de registro establecida para ese fin.

1. Como garantía a Morton, por el o los lotes que les sean adjudicados durante la subasta la contraprestación (Premium) y el impuesto correspondiente, deberá dejar un comprobante de tarjeta de crédito bancario o American Express, firmado a la orden de Morton Subastas, S.A. de C.V.

2. Comisión al comprador (Premium): Corresponde al 10% sobre el precio de venta, más el 16% de I.V.A., ó en caso de venta a través de plataformas online, el Premium será de 13 % más el I.V.A. del 16% sobre dicha comisión, que serán incrementados al importe de la compra de cada lote. Ejemplo: precio de martillo $5,000.00 M.N. más comisión $500.00 M.N. más I.V.A. $80.00 M.N., total de la factura a pagar $5,580.00 M.N.

3. Una vez registrado el licitador y otorgada la garantía correspondiente, se le hará entrega de una paleta numerada que lo identificará con su hoja de registro y de la cual hará uso únicamente el licitador, ya que es individual e intransferible. Por esta razón es importante que la conserve durante todo el desarrollo de la subasta y la devuelva personalmente al abandonar la sala de subastas. Si se diera el caso de que no se le adjudicará ningún lote, su depósito en garantía le será devuelto en ese momento.

4. Con la entrega de registro, el licitador queda obligado a pagar el precio del lote más el 10% por concepto de la contraprestación más el I.V.A. correspondiente.

5. Para que los licitadores puedan hacer efectivas las pujas o aceptar una postura hecha por el martillero, bastará con levantar la paleta numerada. Por favor, hágalo con rapidez para que la dinámica de la subasta continúe. Las ofertas aumentan aproximadamente un 10% en cada puja.

6. Se considera que el licitador que hizo efectiva la última puja, es decir la más alta, ha adquirido el bien que integra el lote subastado, en el momento en que no exista puja mayor y el martillero así lo manifieste.

IV. OFERTAS EN AUSENCIA Y OFERTAS EN LÍNEA

7. Refiérase a las páginas de este catálogo: “¿Cómo se compra en subasta sin estar presente en el salón?”

V. EXPORTACIÓN

8. El comprador siempre deberá revisar si se requiere de autorizaciones, permisos o licencias de exportación o importación. Al participar en la subasta, acepta que es su sola responsabilidad obtener cualquier licencia, autorización o permiso de exportación o importación y que la negativa a cualquier permiso, autorización o licencia o cualquier retraso en obtenerlos, no justificará la rescisión de ninguna venta ni cualquier retraso en hacer el pago total de la propiedad adquirida. EL COMPRADOR RENUNCIA A REQUERIR CUALQUIER REEMBOLSO en cualquiera de los casos anteriormente mencionados. Las leyes locales pueden prohibir importar o exportar cierta propiedad y/o pueden limitar la reventa de alguna propiedad.

9. Para mayores informes consulte: www.tramites.inah.gob.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.