subasta de antigüedades y libros miradas compartidas incluye la colección de la familia keller, vistas del mundo de paul fischer y primeras ediciones jueves 13 de noviembre de 2025, 5:00 pm
Presidente
Luis C. López Morton | eorozco@mortonsubastas.com
Director General
Eduardo J. López Morton | emorton@mortonsubastas.com
Visite nuestra página web mortonsubastas.com donde encontrará fotografías adicionales de todos los lotes incluidos en esta subasta.
mortonsubastas.com
Las piezas se entregan con la documentación que aparece en la descripción del catálogo.
Informamos a nuestros clientes que la comisión de comprador es del 22% más IVA y en caso de compra a través de plataformas online, será de 25% más el IVA. Se recibirán ofertas en ausencia hasta cuatro horas antes del inicio de la subasta. Los precios son en pesos mexicanos (M.N.) Las descripciones proporcionadas en los catálogos impresos y en línea no en todos los casos incluyen un reporte de condición. La ausencia de una declaración de condición no implica que el lote se encuentre en perfecto estado o completamente libre de desgaste, daños, imperfecciones o los efectos del envejecimiento. Se recomienda encarecidamente a los compradores interesados, solicitar un informe sobre la situación precisa de los lotes por los que tenga intención de pujar, antes de hacer una oferta.
Por lo anterior, no existe cancelación de ventas.
Morton Subastas no proporciona servicios de envío de las piezas; sin embargo, podemos asesorarlo para su envío.
Gerente
David Collepardo
Especialistas
Rodrigo Agüero
Ana Laura Rodríguez
Catalogadora
Aketzalli Quintana
Atención a clientes
Santiago Ozcariz
Aproveche 3, 6, 9 ó 12 meses sin intereses con BBVA. Además puede pagar sus compras con puntos.
SUBASTA DE ANTIGÜEDADES Y LIBROS MIRADAS COMPARTIDAS
INCLUYE LA COLECCIÓN DE LA FAMILIA KELLER, VISTAS DEL MUNDO DE PAUL FISCHER Y PRIMERAS EDICIONES
JUE | 13.NOV.25 | 5PM
Monte Athos 179 | Col. Lomas de Chapultepec | CDMX
PORTADA | Lote 93
CONTRAPORTADA | Lote 247
EXPOSICIÓN
Del 7 al 13 noviembre
Lun-Vie de 9.30 AM a 6 PM
Sab 8 y dom 9 de 11 AM a 2 PM
PORTADILLA | Lote 291
INFORMES
Santiago Ozcariz sozcariz@mortonsubastas.com Tel. 55 5283 3140 ext. 3422
Los lotes de grandes dimensiones podrán ser revisados, previa cita, en nuestras instalaciones de Av. Constituyentes 910
Si desea un reporte de condición de alguna pieza incluida en esta subasta, por favor contacte a: Santiago Ozcariz | sozcariz@mortonsubastas.com | Tel. 55 5283 3140 ext. 3422
LAS VENTAS DESPUÉS DE SUBASTA SERÁN SOBRE EL ESTIMADO BAJO
Detalle
Miradas compartidas, es una selección única que invita a recorrer distintas formas de ver, leer y conservar el mundo a través del tiempo.
Esta subasta reúne piezas que, más que objetos, son huellas de memoria, historia y sensibilidad.
En el corazón de esta edición se encuentra la destacada colección de la familia Keller Torres, un legado de objetos cuidadosamente reunidos a lo largo de generaciones, donde cada pieza habla del gusto, la curiosidad y el amor por el arte y la historia. Arturo Keller, reconocido por su destacada trayectoria en el mundo del automovilismo clásico, fue cultivando con el tiempo un instinto coleccionista, en complicidad con la visión singular y sofisticada de su esposa, Deborah Castetter.
Se suman a esta selección las evocadoras vistas del mundo de Paul Fischer, cuya mirada refinada supo capturar la atmósfera de épocas y paisajes de Hong Kong, Singapur, Australia, Yemen, Italia, Grecia, entre otros.
Por primera vez en nuestro catálogo, incorporamos la sección “Bajo el radar”, una curaduría realizada por un especialista del departamento, que reúne un conjunto de piezas que dialogan entre sí por su rareza, autenticidad y valor histórico.
Asimismo, esta subasta ofrece una oportunidad excepcional para los bibliófilos y coleccionistas: la segunda edición de Sermones ad heremitas (lote 221) de San Agustín de Hipona realizada en Milán por Teutónicos en 1484, Oratio in obsequio nomine Ferdinandi et Elisabeth Innocentio VIII exhibito, 19 Sept. 1486 de Antonius Geraldinus (lote 222). Una cuidada serie de primeras ediciones que representan momentos clave de la literatura y el pensamiento, entre los que se encuentran Desolación, Poemas de Gabriela Mistral (lote 52), El coronel no tiene quien le escriba (lote 63) y Cien años de soledad (lote 66) de Gabriel García Márquez, El laberinto de la soledad (lote 61) de Octavio Paz.
La historia cobra vida a través de esta destacada sección de militaria que abarca desde conmemoraciones (lote 351), sables (lote 363), medallas (lote 353) y documentos (lote 216 y 218) ofrecen una mirada íntima al pasado bélico y político de diversas naciones, reflejando los ideales, las luchas y las victorias de sus protagonistas.
Miradas compartidas es el hilo conductor que une todas las piezas aquí reunidas, invitando a descubrir los relatos que esconden y, quizás, a llevarse consigo un fragmento vivo del pasado.
Morton Subastas
ARTE SACRO
ORIGEN ORIENTAL, CA. 1900
Talla en marfil con detalles entintados, con peana de madera enchapada con lámina de plata repujada y cubierta de textil verde aterciopelado
Detalles de conservación y restauración, fragmentos añadidos posteriormente
Niño Dios: 27 x 13 x 8.5 cm
Peana: 8 x 14.5 x 14.5 cm
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
1 NIÑO DIOS SALVADOR DEL MUNDO
2 TRÍPTICO DEVOCIONAL
ESPAÑA, CA. 1900
Estructura de madera emplacada con láminas de hueso tallado
Escena central del calvario con Cristo Crucificado, la Virgen
María y San Juan Bautista, paneles laterales con San Pedro y San Pablo
Detalles de conservación
54 x 51 cm (abierto)
54 x 25 cm (cerrado)
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
3 BUSTO DE JESÚS
MÉXICO, CA. 1900
Talla en marfil con detalles entintados
Detalles de conservación y restauración
6.5 x 8.5 x 7.7 cm
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
4 SANTA ROSA DE LIMA
ORIGEN ASIÁTICO, SIGLO XIX
Talla en marfil con detalles entintados con peana de madera enchapada de carey y hueso esgrafiado
Decorada con motivos florales
Detalles de conservación
Santa Rosa: 39 x 14 x 10 cm
Peana: 14 x 22 x 22 cm
$200,000.00 - $300,000.00 M.N.
5 CRISTO CRUCIFICADO
ORIGEN HISPANO-FILIPINO, SIGLO XVIII
Talla en marfil con policromía y dorado Cruz en madera con remates en plata y base octagonal
Detalles de conservación
Cristo: 43 x 40 cm
Cruz: 128 x 67 x 31 cm
$75,000.00 - $150,000.00 M.N.
6 MISTERIO: LA NATIVIDAD
MÉXICO, SIGLO XIX
A) VIRGEN MARÍA
Talla en madera dorada, encarnada y policromada con ojos de vidrio y corona imperial de metal plateado
Detalles de conservación y fracturas
37 x 16 x 17 cm
Piezas totales: 3
$35,000.00 - $50,000.00 M.N.
B) NIÑO DIOS
Talla en madera encarnada y policromada con pesebre de plata TANE
Pesebre elaborado en plata TANE, Sterling, ley 0.925, decorado con motivos orgánicos
Detalles de conservación y pérdidas de policromía
7 x 12 x 5 cm
C) SAN JOSÉ
Talla en madera dorada, encarnada y policromada con ojos de vidrio y corona imperial de metal plateado
Detalles de conservación y pérdidas de policromía
38 x 17 x 18 cm
7 SAN ANTONIO DE PADUA MÉXICO, SIGLO XIX
Talla en madera encarnada, dorada y policromada
Detalles de conservación y pérdidas de policromía, faltantes
48 x 19 x 12 cm
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
8 SAN JOSÉ MÉXICO, SIGLO XIX
Talla en madera encarnada, dorada y policromada
Detalles de conservación y pérdidas de policromía
San José: 61 x 25 x 22 cm
Base: 14 x 24 x 21 cm
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
9 CRUCIFIJO
MÉXICO, SIGLO XVIII
Talla en madera dorada y policromada
Detalles de conservación
Cristo: 22 x 19 cm
Cruz: 67 x 30 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
10 CRUCIFIJO MÉXICO, SIGLO XVIII
Talla en madera ligera policromada con faldón modelado
Detalles de conservación y marcas de xilófagos
Cristo: 64 x 52 cm
Cruz: 122 x 94 cm
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
11 ÍCONO
LA DORMICIÓN DE LA VÍRGEN MARÍA
FINALES DEL XIX
Óleo sobre tela, adherida a tabla
Detalles de conservación y ligeras pérdidas de capa pictórica
45 x 31.5 cm
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
12 ÍCONO
LA RESURRECCIÓN DE CRISTO
RUSIA, SIGLO XIX
Óleo sobre tabla dorada
Detalles de conservación
36 x 30 cm
$15,000.00 - $25,000.00 M.N.
13 ÍCONO
LA RESURRECCIÓN DE CRISTO
RUSIA, SIGLO XIX
Óleo y lámina de oro sobre tabla
Detalles de conservación
36 x 30 cm
$15,000.00 - $25,000.00 M.N.
14 ÍCONO
NUESTRA SEÑORA DEL GOZO INESPERADO
RUSIA, SIGLO XIX
Óleo sobre tabla
Detalles de conservación
31 x 25 cm
$14,000.00 - $24,000.00 M.N.
15 ÍCONO LA ANUNCIACIÓN
GRECIA, SIGLO XIX
Óleo sobre tabla dorada
Detalles de conservación y tabla fracturada
50 x 37 cm
$17,000.00 - $27,000.00 M.N.
16 ÍCONO VIDA Y MARTIRIO DE SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA
PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
Óleo sobre tabla
Detalles de conservación
30 x 23 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
MOBILIARIO
17 MESA DE JUEGO FRANCIA, CA. 1900
Elaborada en madera ebonizada con incrustaciones de latón, pasta tipo carey y guarniciones de bronce
Sistema plegable, con cubierta textil verde Cuenta con cajón
Decoración tipo BOULLE
Detalles de conservación
77 x 86 x 43 cm (plegada)
77 x 86 x 172 cm (extendida)
$20,000.00 - $30,000.00 M.N.
Vista 1
Vista 2
Detalles de conservación y faltantes de latón
76 x 149 x 90 cm
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
20 MESA TORTUGA FRANCIA, SIGLO XIX
Elaborada en madera enchapada con cubierta de mármol blanco veteado
Decorada con motivos orgánicos
Detalles de conservación
70 x 114 x 71 cm
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
21 BARGUEÑO
EUROPA, FINALES DEL SIGLO XVIII
Elaborado en madera con herrajes de hierro forjado y cubierta de base aterciopelada y tachonada
Cuenta con compartimientos múltiples. Con llave
Decorado con soportes torneados
Detalles de conservación
Bargueño: 51 x 92 x 39 cm
Base: 85 x 141 x 53 cm
$50,000.00 - $70,000.00 M.N.
22 ESCRITORIO SECRETER
EUROPA, SIGLO XIX
Elaborado en madera enchapada, con marquetería, cubierta de mármol y tiradores de metal
Cuenta con cajón superior, cubierta abatible de cuero gofrado, múltiples compartimientos y cajones inferiores deslizables. Con llave Detalles de conservación
151 x 89 x 36 cm
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
23 ESCRITORIO SECRETER
EUROPA, SIGLO XIX
Elaborado en madera enchapada con marquetería, cubierta de mármol rojo y tiradores de metal
Cuenta con cuatro cajones, cubierta abatible con cuero gofrado y múltiples compartimientos
Decorado con motivos orgánicos y musicales
Detalles de conservación
150 x 80 x 37 cm
$20,000.00 - $30,000.00 M.N.
24 ESCRITORIO SECRETER
EUROPA, SIGLO XIX
Elaborado en madera enchapada con marquetería, cubierta de mármol rojo veteado y guarniciones de bronce
Cuenta con cubierta abatible de cuero rojo gofrado, compartimientos internos y tres cajones inferiores. Con llave Decorado con motivos florales
Detalles de conservación
130 x 74.5 x 36 cm
$20,000.00 - $30,000.00 M.N.
25 ESCRIBANÍA SECRETER
FRANCIA, PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Elaborada en madera enchapada con marquetería y tiradores de metal
Cuenta con tres cajones, cubierta abatible con cuero y compartimientos internos. Con llave
Detalles de conservación
96 x 97 x 51 cm
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
26 CÓMODA
FRANCIA, SIGLO XIX
Elaborada en madera enchapada con marquetería, cubierta de mármol gris veteado y guarniciones de bronce
Cuenta con dos cajones. Con llave
Decorado con motivos musicales y soportes a manera de garra
Detalles de conservación
86 x 86 x 42 cm
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
27 CÓMODA BOMBÉ
FRANCIA, SIGLO XIX
Elaborada en madera enchapada con cubierta de mármol rojo y guarniciones de bronce Cuenta con tres cajones. Con llave Decorada con motivos orgánicos
Detalles de conservación
83 x 98 x 48 cm
$25,000.00 - $40,000.00 M.N.
Elaborada en madera enchapada con tiradores de metal Cuenta con cuatro cajones. Con llaves Decorada con motivos orgánicos y soportes a manera de garra
Detalles de conservación
103 x 151 x 54 cm
$40,000.00 - $60,000.00 M.N.
Estilo CHIPPENDALE
29 MESA CONSOLA
EUROPA, SIGLO XX
Elaborada en madera tallada y dorada, con cubierta de mármol
Decorada con motivos orgánicos
Detalles de conservación
83 x 75 x 37 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
31 SALA
EUROPA, SIGLO XIX
A) JUEGO DE SILLONES
Elaborados en madera tallada con tapicería Aubusson
Consta de cuatro sillones individuales y un sofá
Decorados con motivos florales
Detalles de conservación y rasgaduras
Sofá: 92 x 120 x 51 cm
Sillones: 86 x 64 x 61 cm
Piezas: 5
Piezas totales: 7
$40,000.00 - $60,000.00 M.N.
B) SILLAS
Elaboradas en madera tallada con tapicería Aubusson
Decoradas con motivos florales
Detalles de conservación y estructura, rasgaduras
87.5 x 51 x 55.5 cm
Piezas: 2
32 PAR DE SILLONES
EUROPA, SIGLO XIX
Elaborados en madera laqueada con tapicería PETIT POINT tachonada
Decorados con motivos florales
Detalles de conservación
87.5 x 51 x 55.5 cm
Piezas totales: 2
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
33 SILLÓN
FRANCIA, SIGLO XX
Elaborado en madera tallada retapizado con textil tachonado
Decorado con motivos orgánicos
Detalles de conservación
119 x 66 x 74 cm
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
34 VITRINA
EUROPA, SIGLO XIX
Elaborada en madera tallada a dos cuerpos
Cuerpo superior cuenta con vano y cuerpo inferior cuenta con puertas abatibles
Decorada con motivos florales, de caza y atlantes
Detalles de conservación, sin cubiertas de vidrio
227 x 131 x 63 cm
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
PIANO
VERTICAL FRANCIA, SIGLO XX
De la marca GAVEAU
Elaborado en madera tallada y enchapada, con guarniciones de bronce y teclas enchapadas con láminas de marfil
Cuenta con banco
Detalles de conservación
127 x 142 x 60 cm
$12,000.00 - $27,000.00 M.N.
ARTES DECORATIVAS
CHINA, SIGLO XIX
Elaborados en porcelana FAMILIA ROSA esmaltada y policromada Decorados con escenas orientales, motivos orgánicos y relieves a manera de leones de fu
Detalles de conservación
Base rectangular: 56 x 20 x 17 cm
Base circular: 64 x 21 x 21 cm
Piezas totales: 2
$15,000.00 - $22,000.00 M.N.
36 PAR DE JARRONES
37 POSTERIOR A EMILE GALLÉ
(FRANCIA, 1846 - 1904)
VIOLETERO
Elaborado en cristal de camafeo en tonos rosas y violetas
Firmado "Gallé"
Decorado con motivos florales
Detalles de conservación
28 x 8 x 8 cm
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
38 DAUM NANCY
(FRANCIA, CA. 1910)
VIOLETERO
Estilo ART NOUVEAU
Elaborado en cristal de camafeo en tonos amarillo y rosa
Firmado "DAUM NANCY"
Decorado con motivos florales
Detalles de conservación
29.5 x 7 x 7 cm
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
39 PAR DE ESPEJOS OTOMANOS
TURQUÍA, SIGLO XIX
Elaborados en plata repujada con lunas circulares; uno con cadena
Decorados con motivos vegetales y geométricos
Detalles de conservación
22.5 cm (diámetro mayor)
Piezas totales: 2
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
40 JUEGO DE TRES ESPEJOS OTOMANOS
TURQUÍA, SIGLO XIX
Elaborados en plata repujada; dos con lunas circulares y uno con luna oval
Decorados con motivos vegetales
Detalles de conservación y uno con faltante
12 cm (diámetro mayor)
Piezas totales: 3
$5,000.00 - $7,000.00 M.N.
Marfil liso en soportes de metal con bases de mármol
Detalles de conservación
105 y 110 cm de longitud (sin contar curvatura)
Piezas totales: 2
$200,000.00 - $400,000.00 M.N.
41 PAR DE COLMILLOS
ÁFRICA, SIGLO XX
42 GLOBO TERRÁQUEO
FRANCIA: GIRARD ET BARRÉRE, CA. 1900
Litografía montada sobre cartón con soporte de madera y metal dorado
Decorado con soporte trípode torneado
Detalles de conservación y restauración
55 x 29 x 29 cm
$14,000.00 - $18,000.00 M.N.
43 CONTADOR
EUROPA, SIGLO XIX
Estilo CHINESCO
Elaborado en madera laqueada y policromada
Cuenta con cuatro cajones
Decorado con escenas costumbristas orientales
Detalles de conservación, despostilladuras y tirador faltante
31 x 45 x 26.5 cm
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
MÉXICO, SIGLO XX
Elaborado en madera con incrustaciones de hueso esgrafiado y entintado Cuenta con cubierta abatible y cinco compartimentos internos
Decorado con bustos de los emperadores Maximiliano y Carlota de México, al interior con monograma Imperial de Maximiliano y escudo del Segundo Imperio Mexicano, con motivos orgánicos. Con llave
Detalles de conservación
39 x 53 x 27 cm
$40,000.00 - $60,000.00 M.N.
45 CONTADOR
ORIGEN INDO-PORTUGUÉS, SIGLO XIX
Elaborado en madera enchapada con marquetería, aplicaciones de hueso y cobre
Cuenta con siete cajones
Decorado con motivos vegetales y animales
Detalles de conservación
27.5 x 40 x 27 cm
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
46 CANDIL
FRANCIA, PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
Elaborado en bronce dorado y cristal cortado
Estructura con soporte base y cinco brazos
Decorado con hojas de acanto y cadenillas de cristal cortado
Electrificado para 6 luces
Detalles de conservación y faltantes
120 cm de altura (aprox)
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
47 PAR DE PORTACIRIOS
MÉXICO, SIGLO XIX
Fundición en bronce
Decorados con motivos orgánicos y base trípode
Detalles de conservación
101 x 26 x 23 cm
Piezas totales: 2
$20,000.00 - $30,000.00 M.N.
AUTORES LATINOAMERICANOS CONTEMPORÁNEOS
Detalle lote 48
48 ARMANDO SALAS PORTUGAL (MÉXICO, 1916 - 1995)
MÉXICO, MEDIADOS SIGLO XX
A) CAPILLA DEL CONVENTO DE LOS CAPUCHINOS, TLALPAN. VISTA DE ALTAR
Fotografía a color, 25.3 x 20.2 cm
En marialuisa
B) CAPILLA DEL CONVENTO DE LOS CAPUCHINOS, TLALPAN. VISTA DE CRUZ
Fotografía en blanco y negro, 34.3 x 26.4 cm
Firmada en marialuisa
En marialuisa
Piezas totales: 5
C) CAPILLA DEL CONVENTO DE LOS CAPUCHINOS, TLALPAN. VISTA DEL PATIO
Fotografía a color, 20.2 x 25.3 cm En marialuisa
D) CASA EDUARDO PRIETO LÓPEZ
Fotografía a color, 20.2 x 25.3 cm En marialuisa
E) SIN IDENTIFICAR
Fotografía en blanco y negro, 20.2 x 25.3 cm
En marialuisa
Armando Salas Portugal (1916-1995). Destacado fotógrafo regiomontano, quien retrató la obra modernista de Luis Barragán.
$30,000.00 - $50,000.00 M.N.
49 OBRAS FIRMADAS POR LOS AUTORES
CORAZÓN INDIO / CENIZAS DE LA HOGUERA / POESÍAS / DEL BAJÍO Y ARRIBEÑAS
A) MARCELINO DÁVALOS (MÉXICO, 1871 - 1923 )
DEL BAJÍO Y ARRIBEÑAS
MÉXICO: DEPARTAMENTO EDITORIAL DE LA OFICINA
IMPRESORA DE HACIENDA, 1918
8o. marquilla, 269 p. + 1 h.
Dedicado y firmado por el autor "Para Gillert; mi compañero de ayer y mi amigo de siempre."
Pastas gastadas
Encuadernado en pasta dura, en tela
B) JOSÉ CASTILLO Y PIÑA (MÉXICO, 1888 - 1964)
POESÍAS
MÉXICO: IMPRENTA VICTORIANA, 1923
8o. marquilla, 167 p.
Edición de 500 ejemplares numerados, ejemplar número 98
Dedicado y firmado por el autor "Al Dr. Rodrigo Mejía, su compadre y amigo El Autor 1923."
Con ex libris de antiguo propietario
Lomo desprendido, cajo anterior rasgado en tercio inferior. Lomo con ligeros faltantes en tercio superior Encuadernado en rústica
Piezas totales: 4
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
C) CORONEL JESUS MILLAN
CENIZAS DE LA HOGUERA
MÉXICO: EDITORIAL "CLARET", 1931
8o. marquilla, 269 p. + 1 h.
Dedicado y firmado por el autor "Al General Amado Aguirre Respetuosamente El Autor."
Encuadernado en pasta dura, en tela
D) JOSÉ MACIP
CORAZÓN INDIO (1938 - 1946)
MÉXICO, 1946
4o., 165 p. + 3 h.
Dedicado por el autor "Al excelentísimo señor ministro de Educación
Pública, Don Jaime Torres Bodet, poeta y sembrador del sur al norte de las letras. México Abril 1946"
Edición de 1,000 ejemplares, 100 numerados, ejemplar número 1
Con opinión de Antonio Mediz Bolio Encuadernado en pasta dura, en piel
50 ARTEMIO DE VALLE ARIZPE (MÉXICO, 1888 - 1961)
EJEMPLO
MADRID: TIPOGRAFÍA ARTÍSTICA, 1919
8o. marquilla, 278 p. + 4 h.
Ilustraciones de Roberto Montenegro
Ex Libris de antiguo propietario "Librería de ANDRÉS
BOTAS E HIJO. MEXICO"
Gracia anterior y posterior quebradas
Encuadernado en pasta dura
$3,000.00 - $4,000.00 M.N.
51 MÉXICO MODERNO. REVISTA MENSUAL DE
LETRAS
Y ARTES MÉXICO, 1920-1922
4o. marquilla, Año I: N° 5, N° 8, N° 9 de diciembre de 1920 a mayo de 1921; Año II: N° 2, diciembre de 1922
Dirigida por Enrique González Martínez y después por Manuel Toussaint y Agustín Loera y Chávez, de 1920 a junio de 1923
Jefe de redacción: Genaro Estrada
Secretarios de redacción: Jaime Torres Bodet y Agustín Loera y Chávez
Redactores: Vicente Lombardo Toledano, Pedro Henríquez Ureña, Manuel Gómez Morín, Manuel Toussaint, Daniel Cosío
Villegas y José Gorostiza
Conservan pastas originales
Lomo con ligeros faltantes
Encuadernado en rústica
Piezas totales: 4
$3,000.00 - $4,000.00 M.N.
52 GABRIELA MISTRAL
(CHILE, 1889 - ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, 1957)
DESOLACIÓN, POEMAS
NEW YORK: INSTITUTO DE LAS ESPAÑAS EN LOS ESTADOS UNIDOS, 1922
8o. marquilla, 248 p. + 3 h.
Primera edición. Frontispicio con retrato de autora Lomo rasgado, sin refinar
Encuadernado en rústica
Desolación es el segundo libro de poesía de Gabriela Mistral (su extremadamente raro primer libro se publicó en 1914). Mistral fue poeta, diplomática, educadora y humanista chilena, fue la primera autora latina en recibir el Premio Nobel de Literatura Raro en mercado
$20,000.00 - $36,000.00 M.N.
53 SALVADOR NOVO (MÉXICO, 1904 - 1974)
ENSAYOS
MÉXICO: TALLERES GRÁFICOS DE LA NACIÓN, 1925
4o., 109 p. + 1 h. (índice)
Primera edición. Edición de quinientos ejemplares numerados Viñeta y retrato del autor, maderas de Roberto Montenegro Sin refinar. Lomo restaurado
Encuadernado en pasta dura
Primer libro de Novo, que incluye también crónica y poesía.
Revista trimestral en Inglés y Español, dedicada a tradiciones y costumbres indígenas. Volúmen 3, Números 1-4, January-March, April-June, July-September y October-December, 1927 Conservan pastas anteriores originales en rústica, con diseño de Diego Rivera
Encuadernadas en pasta semidura, en tela
$19,000.00 - $32,000.00 M.N.
55 CARLOS GUTIÉRREZ CRUZ
(MÉXICO, 1897 - 1930)
DICE EL PUEBLO VERSOS REVOLUCIONARIOS
MÉXICO: IMPRENTA "ALMA" SOLEDAD
16o. marquilla, 40 p.
Pasta anterior rasgada al margen superior Encuadernado en rústica
Carlos Gutiérrez Cruz comenzó su trayectoria literaria explorando el haikai. Fue una figura destacada de su época, y tanto en su poesía como en su prosa reflejó inquietudes políticas y estéticas. Su obra poética, auténtica y original, responde a una motivación revolucionaria; que, por un lado, tuvo como fin la causa proletaria, es preciso también enfatizar los aciertos estéticos. Su lenguaje es simple y llano sin llegar a lo coloquial, ya que su poesía actúa como vehículo de una voz colectiva que se sirve del poeta para hacerse escuchar. De ahí la sencillez y logro de imágenes y metáforas memorables. Musicalidad y economía verbal son sus señas particulares.
Para Jorge Aguilera López: “La métrica irregular de este poeta conserva una base proveniente de la poesía popular, a través del uso recurrente del hexasílabo y el octosílabo, combinados en ocasiones con formas cultas: heptasílabos, eneasílabos, endecasílabos y alejandrinos”
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
A) FÉLIX FULGENCIO PALAVICINI
TODO SEMANARIO ENCICLOPÉDICO
MÉXICO: EDITORIAL TODO, A. E. P., 1936
4o. marquilla
Ex Libris de antiguo propietario
56 REVISTAS MEXICANAS DE MEDIADOS DE SIGLO XX
Años III y IV. Números 140 - 173, mayo 5 a diciembre 29 de 1936. En dos tomos
Ejemplares poco afectados por humedad; pastas manchadas y algunas páginas con rasgaduras
Encuadernados en pasta dura, en tela Piezas: 2
B) REGINO HERNÁNDEZ LLERGO - JOSÉ PAGÉS LLERGO
HOY. REVISTA SEMANAL
MÉXICO: TALLERES "FOTOGRABADORES Y ROTOGRABADORES UNIDOS" / "INDUSTRIAS GRÁFICAS UNIDAS", 1938 Y 1942
fo. marquilla
Año Dos - Volumen VI. Números 71 - 83, Abril - Junio de 1938. Número 80 sin
Piezas totales: 10
$10,000.00 - $16,000.00 M.N.
portada. Año Cinco - Volúmenes XVI - XVII. Números 210 - 218, Marzo 1 - Abril 26 de 1941. En dos tomos
Ex Libris de antiguo propietario
Pastas y lomo gastados, algunas páginas con rasgaduras
Encuadernados en pasta dura, en tela Piezas: 2
C) TEODORO TORRES (DIRECTOR) REVISTAS DE REVISTAS
4o. marquilla
Año XXI, julio 5 a 26 de 1931, números 1103, 1105 - 1109
Portadas de Ernesto García “El Chango” Cabral
Lomos reforzados
Encuadernados en rústica
Piezas: 6
57 ELÍAS NANDINO (MÉXICO, 1900 - 1993)
COLOR DE AUSENCIA / POESÍA / TRIÁNGULO DE SILENCIOS
A) COLOR DE AUSENCIA
MÉXICO: IMPRESO EN LOS TALLERES GRÁFICOS "HERALDOS", 1932
8o. marquilla, sin paginar
Firmado y dedicado por el autor: “A Humberto con el sincero aprecio de su amigo Elías 1934”
4 dibujos del autor (reproducciones)
Encuadernado en pasta dura, lomo en piel
B) POESÍA (DE 1924 A 1945)
MÉXICO: IMPRENTA BARRIE, 1947
8o. marquilla, 302 p.
Primera edición. Edición novenal, ejemplar número 95
Firmado y dedicado por el autor: “Para Pepe GuÍzar, gran compositor, original personalidad y mejor amigo. Elías Nandino 1947”
Encuadernado en pasta dura, en tela
C) TRIÁNGULO DE SILENCIOS
MÉXICO: EDITORIAL KATUN, 1982
4o. marquilla, 84 p. + 2 h
Segunda edición. Edición de 520 ejemplares numerados (del 1 al 20 fuera de comercio), ejemplar número 238 Ilustraciones de Héctor Xavier
Dedicado y firmado por el autor
Encuadernado en pasta dura
Piezas totales: 3
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
58 RENATO LEDUC (MÉXICO, 1897 - 1986)
VERSOS Y POEMAS / LOS BANQUETES / BANQUETA
A) VERSOS Y POEMAS
MÉXICO: ALCANCÍA, 1940
8o. marquilla, 168 p. Portada ilustrada con grabado en madera de Francisco Díaz de León
Edición de 500 ejemplares numerados, ejemplar número 138 Encuadernado en pasta dura
Antología preparada por Edmundo O’Gorman que reúne varias obras entre ellas 14 poemas inéditos. Fue publicada por Alcancía, editorial formada por Justino Fernández Y Edmundo O ´Gorman.
B) LOS BANQUETES
MÉXICO: EDITORIAL STYLO, 1944
8o. marquilla, 1 h. + 171 p. + 3 h.
Segunda edición. Edición de 2,000 ejemplares
Sin refinar. Conserva pasta anterior original en rústica
Encuadernado en pasta dura
C) BANQUETA
MÉXICO: EDICIONES MARGEN, 1961
8o. marquilla, 134 p. + 5 h.
Primera edición. Edición de 3,000 ejemplares
Prólogo de Germán List Arzubide. Ilustraciones de Rius
Gracia anterior quebraba Encuadernado en rústica
Piezas totales: 3
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
59 OCTAVIO PAZ (MÉXICO, 1914 - 1998)
EL HIJO PRÓDIGO. REVISTA LITERARIA
MÉXICO: EDICIONES LETRAS DE MÉXICO, 1943 - 1945
4o. marquilla
Años I - II. Volúmenes I - VII. Números 1 - 24, en 8 tomos
Conservan pastas originales en rústica
Número 20 repetido, suelto. Firmado y dedicado por José Alameda Encuadernado en rústica
Encuadernados en pasta dura, en tela Piezas totales: 9
El Hijo Pródigo surge como una idea entre Octavio Paz y Gabino Barreda, con el objetivo de entregar una publicación literaria de calidad a la altura de otras a nivel mundial y sin limitaciones geográficas. Tradujeron obras de diversos autores internacionales y contaron con la colaboración de escritores como Octavio Paz, Alí Chumacero, Antonio Sánchez Barbudo, Xavier Villaurrutia, Celestino Gorostiza, Gilberto Owen, Jaime Torres Bodet, Carlos Pellicer, Elías Nandino, Pedro Henríquez Ureña, José Luis Martínez, Rafael Solana y Leopoldo Zea.
$7,000.00 - $12,000.00 M.N.
60 GABRIEL Y ALFONSO MÉNDEZ
PLANCARTE (DIRECTOR)
ÁBSIDE. REVISTA DE CULTURA MEXICANA
MÉXICO: EDITORIAL "JUS", 1942 - 1945, 1948 Y 1952
8o. marquilla, 480; 558; 464; 484; 544; 510 p. Revista Trimestral. Tomos VI - IX, XII y XVI, con cuatro números cada uno
Tomos VI y IX, cada número conserva pastas originales en rústica. Tomo VII pasta anterior por desprenderse. Tomos VIII pasta anterior desprendida, lomo con ligeros faltantes. Tomo IX y XII cajos quebrados. Tomo XVI, con diferente encuadernación
Encuadernados en pasta dura, lomo en piel (5) Piezas totales: 6
$6,000.00 - $10,000.00 M.N.
61 OCTAVIO PAZ (MÉXICO, 1914 - 1998)
EL LABERINTO DE LA SOLEDAD
MÉXICO: EDICIONES CUADERNOS AMERICANOS, 1950
4o., 195 p.
Primera edición. Colección Cuadernos Americanos, número 16 Sin refinar, sin pastas originales en rústica Encuadernado en pasta dura, en piel
Primera edición de una de las obras literarias mexicanas más significativas del siglo XX. Es un ensayo crítico sobre la esencia de la cultura mexicana, y sobre el espacio que ocupa el mexicano, como individuo, en la modernidad. La obra analiza y rastrea las múltiples dimensiones, históricas, culturales y sociales, que conforman y modelan en su conjunto al mexicano moderno.
$7,000.00 - $14,000.00 M.N.
62 OCTAVIO PAZ (MÉXICO, 1914 - 1998)
LA ESTACIÓN VIOLENTA/ LIBERTAD BAJO PALABRA
A) LA ESTACIÓN VIOLENTA
MÉXICO: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, 1958
8o. marquilla, 82 p.+ 3 h.
Primera edición. Edición de 2,000 ejemplares
Edición al cuidado del autor y de Alí Chumacero Conserva cubiertas originales, con faltantes y rasgaduras en tercio inferior
Encuadernado en pasta dura, en tela
B) LIBERTAD BAJO PALABRA. OBRA POÉTICA (1935 - 1958)
MÉXICO: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, 1960
8o. marquilla, 316 p.+ 2 h.
Primera edición. Edición de 3,000 ejemplares
Edición al cuidado del autor y de Martí Soler Encuadernado en pasta dura, en tela
Piezas totales: 2
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
En palabras del propio Octavio Paz -este libro se fue haciendo poco a poco a través de los años, sin un plan fijo; "Libertad bajo palabra" nombra varios textos publicados a lo largo de la vida del poeta, un libro que es también una vida, y así; su autor la ha reescrito sucesivamente. La colaboración del propio Octavio Paz, aclarando problemas del texto y señalando las fuentes de algunas alusiones, ha sido definitiva para el establecimiento de esta edición. Por otro lado, en “La Estación violenta”, Paz expresa sus experiencias frente a la historia, la ciudad, el paisaje y la comunidad con sus semejantes. No sólo conjuga el gusto por la belleza y los conflictos de nuestra época, que podría ser denominada la “estación violenta” sino que da su testimonio acerca de la dignidad humana.
63 GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ (COLOMBIA, 1927 - 2014)
EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA MEDELLÍN: AGUIRRE EDITOR, 1961
4o., 90 p.
Primera edición
Firmado y dedicado por el autor Lomo con ligeros faltantes Encuadernado en rústica
$40,000.00 - $60,000.00 M.N.
64 OCTAVIO PAZ - GUILLAUME CORNELIS VAN BEVERLOO
CORNEILLE
PARÍS: CHEZ MICHEL CASSÉ, 1964.
4o. marquilla, sin paginar Tres litografías de Guillaume Cornelis Beverloo, acompañadas de tres poemas de Octavio Paz
Edición de 300 ejemplares, ejemplar 12 En rama, en carpeta
Publicado con motivo de la exposición de la obra gráfica del artista Corneille en la Galeria A. Souza de la Ciudad de México. Los tres poemas publicados en esta colaboración, provienen del libro "¿Águila o sol?" publicado por Georges Fall en París.
$6,000.00 - $10,000.00 M.N.
65 JOSÉ L. COSSIO
PINTURA MURAL DE TAMUIN S. L. P.
MÉXICO: VARGAS REA, 1967
8o. marquilla, texto: 40 p. + 1 h. + facsimilar 14 pliegos en acordeón
Sin refinar
Edición de 500 ejemplares numerados, en papel especial fabricado a mano con marca de agua José L. Cossio
Estuche quebrado Encuadernado en rústica. En estuche
Piezas totales: 2
$6,000.00 - $10,000.00 M.N.
La ciudad de Tamohi o Tamuín, se convirtió en uno de los centros huastecos más importantes de la época prehispánica. En él se encuentra el único mural huasteco completo y en su contexto originario, en donde se muestran guerreros y dioses en procesión, fue descubierta por Wilfrido du Solier Massieu y se cree que tendría algún significado astrológico y religioso.
66 GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ (COLOMBIA 1927 - 2014)
CIEN AÑOS DE SOLEDAD
BUENOS AIRES: EDITORIAL SUDAMERICANA, 1967
8o. marquilla, 351 p.
Primera edición
En estuche
Pasta posterior rasgada con pequeño faltante al margen, lomo con ligeros faltantes Encuadernado en rústica
El año de 1965 fue significativo para el afamado escritor colombiano Gabriel García Márquez (1927 - 2014), quien se encontraba en México enfrentando problemas creativos y el lastre de obras menores que no habían logrado conseguir ventas de más de 1,000 o 2,000 ejemplares. En ese momento, la agencia literaria de Carmen Balcells consiguió que la editorial Sudamericana comprara sus libros y financiara una nueva obra; de esta manera, García Márquez comenzó a trabajar con esmero en una obra que concluiría 14 meses después de haber comenzado. La novela fue un éxito, con un tiraje inicial de 8,000 ejemplares, vendidos en los primeros 15 días; por lo que en ese mismo año (1967) se publicó una segunda edición, esta vez con un tiraje de 10,000 ejemplares. Este éxito significó otras ediciones en países de habla hispana como Venezuela y Colombia, pero también se realizaron traducciones a otros idiomas. La primera traducción fue al francés supervisada por el mismo autor quien contaba con conocimiento del idioma. Cabe mencionar que desde su publicación hace más de 50 años, se han vendido más de 30 millones de ejemplares en los cerca de 40 idiomas a los que ha sido traducida.
$24,000.00 - $40,000.00 M.N.
67 SALVADOR NOVO (MÉXICO, 1904 - 1974)
COCINA MEXICANA O HISTORIA GASTRONÓMICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
MÉXICO: EDITORIAL PORRÚA, 1967
4o. marquilla, 361 p. + 2 h.
Primera edición. Edición de 2,000 ejemplares
Ilustrado
Dedicado y firmado por el autor: "Para Toño Magaña Esquivel ¡toda esta resuma de papel! para desearle Navidad repleta de felicidad Salvador Novo 1967-68" Sin refinar
Encuadernado en rústica
–La cocina– dijo Salvador Novo, – “es una forma de la poesía porque es una forma de creación. Tiene mucho de magia. Se maneja el fuego, el agua, los elementos primarios. Las medidas y los ingredientes siguen una fórmula, que siempre es
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
68 ALFONSO REYES
OBRAS / DIARIO
A) OBRAS COMPLETAS
MÉXICO: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, 1968 - 1997
8o. marquilla. Tomos I - XXVI Tomo XIX con ilustraciones de Elvira Gascón. Tomos I - XIX y XXII - XXIV primera edición. Tomo XX - XXI segunda edición. Tomo XXV - XXVI primera reimpresión Conservan cubiertas originales, pequeñas manchas de humedad
Encuadernados en pasta dura
Piezas: 26
B) DIARIO
MÉXICO: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, 2010
8o. marquilla. Tomos I - VII, retractilados
Primera edición
Encuadernados en pasta dura
Piezas: 7
Alfonso Reyes vertió en los volúmenes de las obras completas sus diversas inquietudes intelectuales, en ellas escribió profusamente sobre literatura, poesía, cultura, historia, política entre otras; sin desestimar su entrañable pasión por la cultura helénica, sobre la cual escribe en varios de los tomos de dicha obra. Su erudición general es completa en los diversos ámbitos del quehacer humano y lo demuestra en estas obras.
Piezas totales: 33
$12,000.00 - $20,000.00 M.N.
secreta, tal como sucede en la magia. La fórmula es sencilla a veces, pero mientras sea producto de una cultura más elaborada, crecen las complicaciones”. A través de esta idea, en su libro “Cocina Mexicana”, hace un recorrido por la historia de la comida en México, abarcando desde la época prehispánica hasta el siglo XX. Se analiza cómo la dieta fue transformándose con el mestizaje, la incorporación de productos europeos como el cerdo y el trigo, y la posterior influencia de la gastronomía francesa. Novo detalla la evolución de la alimentación en la Ciudad de México, desde la dieta basada en maíz y frijol de los pueblos nahuas hasta los banquetes de la Revolución y el Porfiriato, así como el surgimiento de restaurantes, fondas y cantinas.
69 JUAN RULFO (MÉXICO, 1917 - 1986)
PEDRO PÁRAMO/ EL LLANO EN LLAMAS
ESPAÑA: EDITORIAL PLANETA, 1971
8o. marquilla, 292 p. + 1 h.
Segunda edición
Dedicado y firmado por el autor: "Para Georgina y Fernando con un cariñoso abrazo de Rulfo"
Conserva cubierta original por Riera Rojas
Encuadernado en pasta dura
$10,000.00 - $16,000.00 M.N.
70 OBRAS DE Y SOBRE DIEGO RIVERA
A) DIEGO RIVERA
OBRAS COMPLETAS
MÉXICO: EL COLEGIO NACIONAL, 1999
4o. marquilla, Tomos I-III, retractilados
Tomos I-III (Tomo II en 2 partes)
Encuadernado en pasta dura
Piezas totales: 4
B) DIEGO RIVERA Y JUAN O´GORMAN SOBRE LA ENCÁUSTICA Y EL FRESCO
MÉXICO: EL COLEGIO NACIONAL, 1987
8o. marquilla, 59 p. +1 h.
Primera edición. Edición de 2,000 ejemplares
"Recoge las observaciones de los artistas sobre los aspectos técnicos de su oficio y el ordenamiento de las categorías estéticas que rigen no solamente la creación sino también en la crítica del arte."
Encuadernado en rústica
Piezas totales: 5
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
71 OBRAS DE OCTAVIO
PAZ
A) ARCHIVO BLANCO
MÉXICO: EDICIONES EL EQUILIBRISTA - EL COLEGIO NACIONAL, 1995
4o., 328 p. + 3 h.; 31 pliegos en acordeón
Primera edición. Edición de 1,500 ejemplares
Encuadernados en pasta dura. En estuche
Piezas totales: 2
"Blanco" es uno de los dos poemas largos de Octavio Paz publicado en 1966, donde presenta el movimiento de la realidad a través de dos corrientes -palabra y erotismopara crear un texto que permita múltiples lecturas, un poema que contiene varios poemas. Entre los procedimientos de los que se sirve Paz para realizar este ejercicio, el principal trata de enfrentar dos textos distintos que, de algún modo producen un tercer texto. Empleando este método en un poema largo porque piensa que esta forma ofrece al poeta (y al lector) la posibilidad de combinar dos elementos contradictorios: la extensión y la intensidad, la concentración y la sucesión.
B) SIGNOS EN ROTACIÓN. ENSAYOS Y CARTAS
MÉXICO: EL COLEGIO DE MÉXICO, 2017
4o. marquilla, retractilado
Piezas totales: 3
"Signos en rotación" ensayo del escritor Octavio Paz, publicado en 1965, se presenta como un manifiesto sobre el sentido de la poesía moderna en la segunda mitad del siglo XX. En él, Paz concibe la poesía como una "configuración de signos" en un tiempo "errante", para el autor, los poemas funcionan como ideogramas cuyo sentido no se ancla en un punto fijo, sino en la movilidad y dispersión de sus signos, en la propia rotación de estos.
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
COLECCIÓN DEL ING. ARTURO KELLER TORRES
La colección que hoy se presenta es más que el reflejo de un gran coleccionista, es el resultado de una mirada compartida. Arturo Keller, ampliamente reconocido por su notable dedicación al automovilismo clásico, desarrolló a lo largo del tiempo un instinto coleccionista junto con la visión única y refinada de su esposa, Deborah Castetter
Arturo y Deborah Keller construyeron una colección única, juntos formaron una sensibilidad que encuentra equilibrio entre lo estético y conceptual hasta lo material, que enriqueció profundamente el acervo familiar. El diálogo entre ambas miradas dio como resultado una colección ecléctica y sofisticada, integrada por obras y objetos seleccionados no sólo por su belleza o antigüedad, sino por la historia que representan.
De este encuentro de criterios emergen piezas de grandes artistas latinoamericanos del siglo XX, como Francisco Zúñiga, artista costarricense naturalizado mexicano, cuya obra se centra en exaltar la figura femenina. Y por otro lado el trabajo del español y también naturalizado mexicano, Vicente Gandía, quien destacó por sus paisajes, jardines y espacios arquitectónicos llenos de luz y color. A ello se suma un conjunto excepcional de arte novohispano, donde destacan un par de pinturas de castas de notable calidad pictórica y valor histórico a partir de los modelos de José de Páez y Andrés de Islas.
La colección también incorpora mobiliario europeo de gran refinamiento, como ejemplos de pietra dura italiana y un elegante bargueño con incrustaciones de carey, testimonio del gusto por las artes decorativas que visten la colección. El arte sacro ocupa un lugar central dentro de este acervo, con lienzos y esculturas de devoción con manufactura sobresaliente que reflejan la tradición espiritual y artística de los siglos XIX y XX.
Destaca también la presencia de lienzos de Carlos Ruano Llopis que muestran la visión ecléctica que conforma esta colección. El lote 107, del pincel del pintor ibérico, reúne las dos grandes pasiones de esta colección: la pintura y los autos clásicos; dando como resultado una composición que juega entre la tradición y la modernidad, del furor de los motores hasta los lienzos.
Cada elemento de la colección habla de una complicidad intelectual y estética cultivada a lo largo de los años. La colección Keller se formó con piezas de alto valor artístico e histórico y dejan el testimonio de un proceso curatorial íntimo y familiar que convirtió el coleccionismo en una forma de vida y de memoria.
72 FELIPE CASTAÑEDA (MÉXICO, 1933 - )
SIN TÍTULO
Talla en madera
Firmada y fechada,1975
Detalles de conservación
92 x 34 x 22 cm
Originario de Michoacán, Felipe Castañeda es un escultor modesto, sensible y alegre cuyo tema principal se centra en la mujer. Durante su formación artística, trabajó en el Museo Nacional de Antropología y fue asistente de Francisco Zúñiga, quien fue una fuerte influencia para su trabajo posterior, al igual que la obra de Benito Messeguer, Raúl Anguiano y Fidencio Castillo. Concentrado en la figura femenina, Castañeda estudió bien la anatomía humana y con una sensualidad moderada ha capturado todos los estados de ánimo de sus modelos. Inició moldeando yeso y arcilla, no fue hasta que perfeccionó su estilo que emprendió el camino con el bronce y otros materiales como el mármol y el ónix.
Fuente consultada: "Reconocimiento a una trayectoria". México. La Voz de Michoacán, sección Cultura, 18 de diciembre del 2013.
$150,000.00 - $300,000.00 M.N.
73 FELIPE CASTAÑEDA (MÉXICO, 1933 - )
YALALTECA
Talla en mármol sobre base de madera
Firmada y fechada, 1978
Detalles de conservación
54 x 43.5 x 24 cm
"Tal vez mi mundo sea el de la representación indígena femenina y de poses que están en relación con viejas culturas de Mesoamérica, esto es una motivación emocional imperante y de la cual reafirmo precisamente un cierto lado irracional, los valores psicológicos, la herencia. Relaciono todo esto, simbólicamente, con lo geológico, lo terráqueo del origen". Francisco Zúñiga en su discurso de ingreso a la Academia de Artes.
Fuente consultada: sitio oficial de la Academia de Artes www.academiadeartes.org.mx
$400,000.00 - $600,000.00 M.N.
74
CARLOS OROZCO ROMERO (MÉXICO, 1898 - 1984)
SIN TÍTULO
Óleo sobre tela sobre fibracel
Firmado
Detalles de conservación
28 x 40.5 cm
La obra de Carlos Orozco Romero varía según la época, pero de alguna manera cuenta con características similares. Específicamente sus paisajes forman composiciones casi arquitectónicas y recrean esencias que hacen que el espectador sienta estar en la cima de la montaña rodeado de una atmósfera casi onírica, embellecido por lo colores azules, violetas, rosas y grisáceos. Sus paisajes han sido considerados como reinterpretaciones del lenguaje postimpresionista, así como de la técnica de Dr. Atl. Fuente consultada: TOVAR DE TERESA, Guillermo. Repertorio de artistas en México. Tomo II. México. Grupo Financiero Bancomer, 1996, pág. 450.
$80,000.00 - $120,000.00 M.N.
75 CARLOS OROZCO ROMERO (MÉXICO, 1898 - 1984)
EL TENTADERO DE PEPE ORTIZ
Óleo sobre tela sobre masonite
Firmado "C. Orozco Romero"
Inscripción en reverso: "El tentadero de Pepe Ortiz' Sn Miguel Allende de Ggto, por Carlo Orozco Romero"
Detalles de conservación
27 x 39 cm
Respecto a su papel como promotor cultural, se reconoce su incursión en la gestión del proyecto de la Galería de Arte Moderno en el Palacio de Bellas Artes de la mano de Carlos Mérida; del mismo modo, fue un agente de valor en la fundación de la Escuela de Danza del Palacio de Bellas Artes y la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. Igualmente fue director del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, completando un ciclo próspero en la cultura de nuestro país. Fuente consultada: VELASCO, Arnulfo Eduardo. El titiritero de la pintura mexicana: Carlos Orozco Romero. México. Estudios Jaliscieses, mayo de 2008, no. 72, pp. 19-31.
$40,000.00 - $50,000.00 M.N.
76 VICENTE GANDÍA (ESPAÑA, 1935 - MÉXICO, 2009)
SIN TÍTULO
Acrílico sobre tela
Firmado y fechado, 94
Detalles de conservación
90 x 80 cm
Fue un pintor de abundante producción y creatividad, la cual mantuvo hasta sus últimos días. En su obra se aprecian sus distintas etapas, comenzó con estilo figurativo, entre la década de los setenta y ochenta, configuró el formato
$60,000.00 - $80,000.00 M.N.
de sus obras y desarrolló distintos aspectos expresivos con elementos poéticos o narrativos y con interés por lo espacial y lo matérico. En su producción se encuentran paisajes, bodegones, elementos arquitectónicos y de interiores a través de pintura, gráfica y escultura.
Fuente consultada: MUÑOZ, Miguel Ángel. Vicente Gandía. (1935-2009) la memoria de la luz. México. UAM. Casa del Tiempo, agosto de 2010, pp. 48-52.
77 FRANCISCO ZÚÑIGA (COSTA RICA, 1912 - CIUDAD DE MÉXICO, 1998)
MUJERES CON NIÑO
Pastel y conté sobre papel
Firmada y fechada,1976
Detalles de conservación
56 x 76 cm
Cuenta con certificado del artista
Publicado en: Catálogo Digital de la Fundación Zúñiga Laborde A.C. con núm. 4687.
“Sus modelos platican, beben, juegan, descansan o meditan. La sencillez de la composición enfatiza, sin pretensiones costumbristas, la placidez inherente a esos momentos […] Sin embargo, y aquí se finca uno de los logros más relevantes de su arte, existe una suerte de introspección en sus personajes. El artista siempre ve más allá de la rutina para descubrirnos una sensualidad subyacente […] Desde el principio eligió una expresión formal que esquiva el exceso y se circunscribe a la delimitación de lo esencial; a la vez, sin folclorismos, ubica de modo explícito un entorno característico y autóctono”. Lily Kassner.
Fuente consultada: KASSNER, Lily. Francisco Zúñiga. México. Revista de la Universidad de México, septiembre de 1996, no. 548, pág. 37. $80,000.00 - $100,000.00 M.N.
78 CARLOS MÉRIDA (GUATEMALA, 1891 - MÉXICO, 1984)
BOCETO PARA UNA MESA
Lápices de color y tinta sobre papel
Firmado "Carlos Mérida"
Detalles de conservación
17.5 x 17.5 cm
Con etiqueta de Galería Andres Siegel
Poco después de su llegada a México en 1919, Carlos Mérida siguió los pasos del muralismo mexicano con un gran sentido nacionalista, etapa que maduró casi hasta los años 50 con la llamada integración plástica. En 1927 viajó por segunda vez a París, estancia que le generó influencias artísticas por el contacto que tuvo con Pablo Picasso, Joan Miró y Wassily Kandinsky. Así fue como su obra comenzó a utilizar aún más la perspectiva geométrica y abstracta, pero bajo una fusión de elementos arquitectónicos provenientes de las culturas prehispánicas que jamás abandonó, como también los temas de la danza y la música, los cuales estuvieron ligados a su obra desde época temprana.
Fuente consultada: CUSSI, Paula et ál. Carlos Mérida. México. Especial de la revista Saber ver, Fundación Cultural Televisa, número 9, agosto-septiembre de 1997, pp. 5-27.
$90,000.00 - $120,000.00 M.N.
79 JORGE OBREGÓN (MÉXICO, 1972 - )
LA FERTILIDAD DE LA MILPA
Óleo sobre tela
Firmado y fechado "Jorge Obregón 21"
Inscripción en reverso "La fertilidad de la Milpa'/óleo/lino/40 x 50 cm/ Jorge Obregón, 21"
Detalles de conservación
40 x 50 cm
Jorge Obregón es un destacado paisajista mexicano egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, donde fue distinguido con la Medalla Gabino Barreda al Mérito Universitario. A lo largo de su carrera ha realizado más de 20 exposiciones individuales y 50 colectivas en importantes museos, instituciones y galerías de México y el extranjero. "[...] El pintar al aire libre genera en uno un estado de ánimo y percepción de la naturaleza tan profundo que ayuda a plasmarlo en el lienzo." Jorge Obregón.
Fuentes consultadas: ALDAMA, José Ignacio et ál. Jorge Obregón. México, tierra de volcanes. México. Aldama Fine Art, 2008, Pág. 3 y Jorge Obregón. Grand Canyon, Zion and Sedona Experience. México. Inverarte Art Gallery, 2018, Pág.8.
$70,000.00 - $90,000.00 M.N.
80 SAN MIGUEL ARCÁNGEL
MÉXICO,
CA. 1900
Talla en madera encarnada, dorada y policromada, con ojos de vidrio
Detalles de conservación y estructura
San Miguel Arcángel: 110 x 61 x 39 cm
Peana: 93 x 50 x 50 cm
$60,000.00 - $100,000.00 M.N.
81 SANTIAGO MATAMOROS
MÉXICO, SIGLO XIX
Talla en madera dorada y policromada
Detalles de conservación y pérdidas de policromía
71 x 52 x 25 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
82 VIRGEN DE GUADALUPE
MÉXICO, SIGLO XVIII
Óleo sobre lámina de cobre
Detalles de conservación y pérdidas de capa pictórica
29.8 x 22.7 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
SAN MIGUEL ARCÁNGEL
MÉXICO, CA. 1900
Talla en madera
Detalles de conservación y pequeños faltantes
60 x 85 x 35 cm
$20,000.00 - $30,000.00 M.N.
84 SAN MIGUEL ARCÁNGEL
MÉXICO, CA. 1900
Talla en madera dorada, encarnada y policromada
Detalles de conservación y restauración, faltantes
76 x 36 x 36 cm
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
85 SANTA ANA MÉXICO, SIGLO XIX
Talla en madera dorada, encarnada y policromada con ojos de vidrio
Detalles de conservación y pérdidas de policromía
83 x 56 x 28 cm
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
86 SAN JOSÉ MÉXICO, SIGLO XIX
Talla en madera dorada, encarnada y policromada con ojos de vidrio
Detalles de conservación
80 x 39 x 32 cm
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
Elaborada en madera policromada con guarniciones de hierro forjado
Decorada con motivos orgánicos y soportes a manera de pináculos
Detalles de conservación
60 x 107 x 45 cm
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
88 TRINCHADOR MÉXICO, SIGLO XX
Elaborado en madera con marquetería y guarniciones de hierro forjado
Cuenta con doce cajones
Decorado con motivos florales
Detalles de conservación y faltantes
110 x 301 x 80 cm
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
Talla en madera, dorada, encarnada y policromada
Detalles de conservación
102 x 119 x 32 cm
Piezas totales: 2
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
89 PAR DE ARCÁNGELES MÉXICO, CA. 1900
90 TOTA PULCHRA
MÉXICO, FINALES DEL SIGLO XIX
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y restauración
157.7 x 100 cm
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
91 SAN MIGUEL ARCÁNGEL
MÉXICO, SIGLOS XIX Y XX
Rostro tallado en marfil con cuerpo y base de lámina de plata repujada
Detalles de conservación
San Miguel Arcángel: 92 x 54 x 26 cm
Peana: 21 x 54 x 26 cm
$70,000.00 - $120,000.00 M.N.
PINTURA DE CASTAS
La pintura de castas nace en los albores del siglo XVIII de la Nueva España ante la necesidad de nombrar y clasificar a la diversa población que habitaba el territorio, haciendo frente al mestizaje y la multirracialidad tan características del virreinato novohispano.
La convivencia entre personas de tres continentes, derivó en un mestizaje sin precedentes que fue ilustrado por distintos artistas de la talla de Miguel Cabrera, José de Páez, Andrés de Islas, por mencionar algunos.
Algunos conjuntos destacan por la originalidad de sus composiciones, aunque existe una marcada interdependencia entre ellos, y la mayoría de los cuadros repiten convenciones ya asentadas, donde cada obra se compone por una pareja, hombre y mujer, con su linaje; nombrados y caracterizados con todo lujo de detalles, ataviados en vestimentas de época y muchas veces realizando actividades ligadas a su casta o estrato social.
En ambas obras presentadas en este catálogo, se nos muestra un hombre español que toca una guitarra y otro, que carga un conjunto de libros, a sus esposas, morisca y mestiza, acompañados de sus pequeños hijos: castiza y albino. En ambos cuadros, los padres observan con atención a sus hijos, lo que aporta una dimensión íntima y calida a la escena, remitiendo al tema familiar que permitió crear una sensación de unidad, demostrando el éxito de la colonia al plasmar una sociedad ligada por el vínculo del amor 1
En el margen de una de las últimas adquisiciones del LACMA, Ilona Katzew ahonda sobre un par de pinturas que anteceden a todos los modelos registrados de pintura de castas. Estas pinturas retratan a “un hombre criollo” y a “una mujer criolla” de la ciudad de Guadalajara, revelando entre líneas un orgullo criollo local pues se encontraban frustrados con las autoridades imperiales, que “los trataban como ciudadanos de segunda clase y con frecuencia los excluían de cargos civiles y eclesiásticos importantes”2
Por todo ello, este género pictórico es un valioso testimonio de la vida cotidiana en la Nueva España, que nos acerca a las costumbres, indumentaria e idiosincrasia virreinales. Se retrató, con cierta cotidianeidad, desde la más alta aristocracia hasta algunos de los estratos sociales más desfavorecidos que no se priorizan en otros géneros pictóricos, ilustrando en qué medida influye en la época el origen étnico y poder adquisitivo. Si bien el sistema de castas no era inamovible ni supuso una estratificación definitiva, cada lienzo revela la diversidad cultural y, de una forma ambivalente, la manera en que la elite intentó ordenar una sociedad que cada vez parecía más confusa.
Fuentes:
1 Katzew, Ilona. “A Bold New Genre: Manuel de Arellano's Precursors of Casta Painting”, LACMA, 2025. Consultado en octubre de 2025. https://unframed.lacma. org/2025/04/30/inventing-genre-manuel-de-arellano-bold-precursors-casta-painting
2 Katzew, Ilona. La pintura de castas. Representaciones raciales en el México del siglo XVIII. CONACULTA/Turner: México, 2004. Colección de 3 Museos de Monterrey. Consultado en octubre de 2025. https://www.3museos.com/coleccion/castas-mexicanas/
92 ESCENA DE CASTAS: ESPAÑOL Y MESTISA, CASTISA
MÉXICO, SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Con cartela "Español y mestisa, castisa"
Detalles de conservación y restauración, repintes
53.5 x 45.5 cm
$90,000.00 - $150,000.00 M.N.
93 ESCENA DE CASTAS: ESPAÑOL Y MORISCA, ALVINO
MÉXICO, SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Con cartela "Español y morisca, alvino"
Detalles de conservación y restauración, repintes
54 x 45.8 cm
$90,000.00 - $150,000.00 M.N.
94 BARGUEÑO
ESPAÑA, CA. 1900
Elaborado en madera enchapada y ebonizada con incrustaciones de carey y hueso esgrafiado, con guarniciones de bronce
Bargueño decorado con escenas medievales y soportes a manera de garra. Base decorada con marquetería geométrica y soportes torneados
Detalles de conservación
Bargueño: 75 x 95 x 32.5 cm
Base: 90 x 106 x 38 cm
$120,000.00 - $200,000.00 M.N.
95 VITRINA
FRANCIA, SIGLO XIX
Estilo CHINOISSERIE
Elaborada en madera laqueada, policromada y dorada Cuenta con puertas abatibles, entrepaños y dos cajones inferiores. Con llave Decorado con escenas costumbristas orientales y motivos florales
Detalles de conservación
201 x 151 x 34 cm
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
96 EMPERADORES A CABALLO CHINA, CA. 1900
Tallas en marfil con detalles entintados y piedras naturales
Detalles de conservación
Escultura: 18 x 11.5 x 4 cm
Base: 4 x 13 x 6 cm
Piezas totales: 2
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
97 PAREJA DE EMPERADORES CHINA, SIGLO XX
Tallas en marfil con detalles entintados
Detalles de conservación
Escultura: 16 x 3 x 2 cm
Base: 2.5 x 4 x 3 cm
Piezas totales: 2
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
98 URNA
CHINA, CA. 1800
Elaborado en poercelana FAMILIA ROSA esmaltada y policromada
Decorado con faisanes, mariposas y motivos florales
Detalles de conservación
34 x 20 x 20 cm
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
99 JARRÓN CHINA,
CA. 1900
Era GUANGXU (1875 - 1908)
Elaborado en porcelana esmaltada y policromada
Decorado con escena de campo y motivos orgánicos
Detalles de conservación
42 x 20 x 20 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
100 BIOMBO CHINA, SIGLO XIX
Elaborado en madera laqueada, dorada y policromada a ocho hojas de doble vista
Vista frontal decorada con escenas costumbristas, navales y motivos orgánicos orientales
Vista trasera decorada con motivos florales
Detalles de conservación y estructura, restaurado, pérdidas de capa pictórica
Hoja: 227 x 46.3 cm
Extendido: 227 x 370.4 cm
$220,000.00 - $350,000.00 M.N.
101 SAN MIGUEL ARCÁNGEL
ORIGEN ORIENTAL, SIGLO XIX
Talla en marfil con detalles entintados sobre peana de plata repujada
Detalles de conservación y desprendimientos, grietas
70 x 51 x 12 cm
$90,000.00 - $150,000.00 M.N.
102 PLATÓN
CHINA, CA. 1860
Elaborada en porcelana FAMILIA ROSA CANTONESA esmaltada
Decorada con medallones con motivos florales y escenas orientales
Detalles de conservación
46 x 38 cm
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
103 DAUM NANCY
(FRANCIA, CA. 1910) PAR DE JARRAS
Estilo ART NOUVEAU
Elaboradas en pasta de vidrio
Decoradas en forma de pez y agarraderas con sátiro y ninfa
Detalles de conservación y restauración, rotura
32 x 25 x 11 cm
Piezas totales: 2
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
104 CHOCOLATERO MÉXICO, SIGLO XVIII
Elaborado en cerámica esmaltada con tapa de hierro forjado
Decorado con personajes populares y motivos orgánicos
Detalles de conservación
17 x 15 x 15 cm
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
105 CARLOS RUANO LLOPIS
(ESPAÑA, 1878 - MÉXICO, 1950)
FLAMENCO
Óleo sobre tela
Firmado "C Ruano Llopis"
Detalles de conservación y ligeros repintes
61 x 48.8 cm
$40,000.00 - $60,000.00 M.N.
106 CARLOS RUANO LLOPIS
(ESPAÑA, 1878 - MÉXICO, 1950)
RETRATO DE DAMA
Óleo sobre tela
Firmado "C Ruano Llopis"
Detalles de conservación
42.5 x 31.5 cm
$35,000.00 - $40,000.00 M.N.
AUTOMOVIL CLÁSICO Y JINETE ANTE EL POPOCATÉPETL
Óleo sobre tela
Firmado "C Ruano Llopis"
Detalles de conservación
57.5 x 52 cm
$35,000.00 - $50,000.00 M.N.
107 CARLOS RUANO LLOPIS (ESPAÑA, 1878 - MÉXICO, 1950)
108 COFRE
MÉXICO, SIGLO XIX
Elaborado en madera enchapada de carey con guarniciones de hierro forjado
Detalles de conservación
14.5 x 23 x 11.5 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
109 CAJA DE MÚSICA SYMPHONION
ALEMANIA, SIGLO XIX
De la marca SCHUTZ
Elaborada en madera tallada, con forro aterciopelado e impresión en seda
Cuenta con un disco intercambiable
Decorada con escena galante, ángeles, motivos florales y musicales
Detalles de conservación y desprendimiento del relieve tallado. No es funcional
38 x 46 x 37.5 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
PERÚ, SIGLO XIX
Elaborada en madera tallada con asiento de cuero repujado y remaches de hierro fundido
Decorada con escudos heráldicos, motivos orgánicos y soportes torneados
Detalles de conservación
41 x 131 x 51 cm
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
111 CAMA INDIVIDUAL SUR DE EUROPA, SIGLO XIX
Estilo IMPERIO
Elaborada en madera enchapada con marquetería Decorada con motivos florales
Detalles de conservación
118 x 217 x 136 cm
$40,000.00 - $60,000.00 M.N.
112 TAPIZ PUBLIUS DECIUS MUS: LA MUERTE DE DECIUS MUS
JAN RAES II (TAPICERO) Y PETER PAUL RUBENS (ARTISTA)
NORTE DE EUROPA, SIGLO XVII
Elaborado a mano en fibras de lana sobre urdimbre y trama de algodón
Decorado con escena bélica a partir de las narraciones de Titio Livio (Italia, ca. 59 a. C - 17 d. C)
Detalles de conservación y rasgaduras
308 x 495 cm
$150,000.00 - $250,000.00 M.N.
113 PAR DE ESPEJOS
ITALIA, SIGLO XVIII
Estilo LUIS XV
Elaborados en mayólica esmaltada con luna irregular Lunas de vidrio azogado
Decorados con motivos orgánicos, mascarones y grabados de damas y caballeros enmascarados
Detalles de conservación y uno con palmeta fragmentada
70 x 37 cm
Piezas totales: 2
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
114 PAR DE TROFEOS DE CAZA
EUROPA, SIGLO XIX
Cuernos de toro con guarniciones y bases de bronce Decorados con motivos orgánicos y bases trípodes con bustos de toros
Detalles de conservación
96 x 55 x 55 cm
Piezas totales: 2
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
115 JUEGO DE SEIS SILLONES
EUROPA, CA. 1900
Elaborados en madera laqueada con tapicería acojinada damasquinada
Decorados con hojas de acanto, motivos florales y chambrana en "X"
Detalles de conservación y rasgaduras, pérdidas de policromía
121 x 66 x 24 cm
Piezas totales: 6
$16,000.00 - $25,000.00 M.N.
116 TOCADOR SECRETER
GRAN BRETAÑA, SIGLO XIX
Elaborado en madera laqueada y dorada con luna rectangular biselada original
Cuenta con cubierta abatible y cajones inferiores. Con llave Decorado con motivos chinescos y orgánicos
Detalles de conservación
98 x 46 x 26 cm
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
117 PAR DE PALMATORIAS
EUROPA, SIGLO XX
Fundiciones en bronce patinado
Decoradas con amorcillos y motivos orgánicos
Detalles de conservación
94 x 30 x 23 cm
Piezas totales: 2
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
118 SILLONES BLACKAMOOR
EUROPA,
SIGLO XIX
Elaborados en madera dorada y policromada con asientos y respaldos acojinados con tapicería damasquinada tachonada
Decorados con amorcillos en posabrazos, moretos venecianos en soportes, motivos orgánicos y chambranas en "X"
Detalles de conservación y pérdidas de policromía
127 x 63 x 85 cm
Piezas totales: 4
$35,000.00 - $50,000.00 M.N.
119 PAR DE SILLAS DE BRAZOS
MÉXICO, SIGLO XIX
Elaboradas en madera con asientos y respaldos acojinados con tapicería rojiza bordada con hilos entorchados en plata
Decoradas con motivos orgánicos
Detalles de conservación
136 x 67.8 x 60.5 cm
Piezas totales: 2
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
120 PAR DE SILLONES
EUROPA, SIGLO XIX
Elaborados en madera tallada
Decorados con motivos orgánicos y florales
Detalles de conservación y ligero desgaste
121.5 x 62 x 51.5 cm
Piezas totales: 2
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
EUROPA, CA. 1900
Elaborada en madera tallada
Decorada con motivos orgánicos, mitológicos y heráldicos
Detalles de conservación y fractura
76 x 142 x 142 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
MESA REDONDA
122 JOHN PHILLIP
(ESCOCIA, 1817 - INGLATERRA, 1867)
LA VIDA ENTRE LOS GITANOS
Óleo sobre tela
Firmado y fechado "John Phillip 1853"
Detalles de conservación y restauración, repintes
140 x 225 cm
John Phillip (1817 – 1867) fue un pintor escocés formado en la Real Academia de Artes de Londres, reconocido por su dominio técnico y su notable capacidad narrativa. Su obra transita entre el retrato, la pintura de género y las escenas costumbristas, caracterizándose por composiciones dinámicas y una gran sensibilidad para captar escenas de la vida cotidiana de Reino Unido y España del siglo XIX. Es considerado una de las figuras más destacadas del realismo británico decimonónico.
Tras un viaje a Andalucía en 1851, surgió en él una gran fascinación por España, y quedó cautivado por la luz, los colores y las costumbres del sur. A partir de entonces, dedicó buena parte de su producción a plasmar escenas de la vida popular española. En “La vida entre los gitanos", Phillip logra una representación vívida y festiva de la cultura andaluza: una celebración llena de música, danza y carácter, donde un enfoque foráneola mirada extranjera se transforma en un estudio profundo de la identidad local. El artista consigue equilibrar la exuberancia de la escena con un realismo empático que revela su admiración por el pueblo que retrata.
Por su valor artístico e histórico, esta obra constituye un testimonio del diálogo cultural entre Escocia y España en el siglo XIX, que además condensa la visión de un extranjero que supo interpretar con respeto y fascinación el espíritu de una época. Un lienzo cargado de historia, sensibilidad y belleza narrativa.
Fuentes consultadas: National Galleries of Scotland. “John Phillip.” National Galleries Scotland. Consultado en octubre de 2025. https://www.nationalgalleries. org/art-and-artists/artists/john-phillip
The British Museum. “Phillip, John (1817–1867).” The British Museum Collection Online. Consultado en octubre de 2025. https://www.britishmuseum.org/ collection/term/BIOG20232
$300,000.00 - $500,000.00 M.N.
123 PAR DE PORTACIRIOS
EUROPA,
SIGLO XIX
Fundiciones en bronce patinado
Decorados con fuste estriado a manera de ángeles, soportes tipo garra y motivos orgánicos
Detalles de conservación
136 x 46 x 46 cm
Piezas totales: 2
$40,000.00 - $60,000.00 M.N.
124 PORTACIRIO
MÉXICO, SIGLO XIX
Talla en madera dorada y policromada
Decorado con columna estriada con capitel y soporte a manera de ángeles
Detalles de conservación
61 x 40 x 15 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
125 PAR DE COLUMNAS SALOMÓNICAS MÉXICO, SIGLO XVIII
Tallas en madera dorada y policromada
Decoradas con pámpanos de vid, putti y capiteles corintios
Detalles de conservación y ligeras pérdidas de policromía
225 x 35.5 x 35.5 cm
Piezas totales: 2
$40,000.00 - $60,000.00 M.N.
126 VITRINA SECRETER
FRANCIA, SIGLO XIX
Elaborada en madera tallada a dos cuerpos, con malla calada y tiradores de bronce
Cuerpo superior con entrepaños
Cuerpo inferior con cubierta abatible con ocho compartimentos internos y dos cajones inferiores. Con llaves
Decorada con motivos orgánicos
Detalles de conservación
277 x 110 x 70 cm
$50,000.00 - $80,000.00 M.N.
127 MESA
ITALIA, CA. 1900
Elaborada en mármol con incrustaciones de mármol estilo pietra dura, con base de madera tallada y dorada
Decorada con motivos geométricos y soportes a manera de garra de león
Detalles de conservación y estructura, desprendimientos de dorado
235 x 90 x 120 cm
$80,000.00 - $120,000.00 M.N.
128 MESA
ITALIA, SIGLO XX
Talla en mármol con incrustaciones de mármol estilo pietra dura
Decorada con motivos florales y geométricos, chambrana y faldón
Detalles de conservación, restauración y estructura, faltantes
81 x 235 x 96 cm
$150,000.00 - $250,000.00 M.N.
129 TRINCHADOR
MÉXICO, SIGLOS XIX Y XX
Elaborado en madera tallada con fragmentos de retablo adaptados a puertas
Cuenta con tres puertas y entrepaños
Decorado con santos, obispos y pilastras estriadas
Detalles de conservación y marcas de xilófagos
121 x 259 x 67 cm
$40,000.00 - $60,000.00 M.N.
130 PAR DE CÓMODAS
MÉXICO, SIGLO XX
Elaboradas en madera enchapada con marquetería y tiradores de metal
Cuenta con cuatro cajones
Decorado motivos florales
Detalles de conservación y uno con tirador faltante
110 x 132 x 58 cm
Piezas totales: 2
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
131 ARMARIO MÉXICO, SIGLO XIX
Elaborado en madera tallada y ensamblada con herrajes de metal
Cuenta con dos puertas, entrepaño y llave Decorado con motivos orgánicos y geométricos
Detalles de conservación
214 x 150 x 63 cm
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
132 ARMARIO MÉXICO, SIGLO XIX
Elaborado en madera tallada y ensamblada con herrajes de metal
Cuenta con dos puertas, entrepaño y llave Decorado con motivos orgánicos y geométricos
Detalles de conservación
228 x 157 x 68 cm
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
133 ROPERO EUROPA, CA. 1900
Elaborado en madera enchapada
Cuenta con entrepaños y perchero
Detalles de conservación
210 x 127 x 58 cm
$20,000.00 - $30,000.00 M.N.
134 TAPETE HERIZ SERAPI IRÁN, PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Anudado a mano con lana sobre urdimbre y trama de algodón en tonalidades rojizas, beige y azul
Decorado con medallón central polilobulado, motivos florales estilizados y geométricos con cenefa de flores y hojas entrelazadas
fo. marquilla, 926 p. + 2 h.; 930 p. + 2 h.; 810 p. + 2 h.; 880 p. + 1 h.; 883 p. + 2 h. Historia General y Completa del Desenvolvimiento Social, Político, Religioso, Militar, Artístico, Científico, y Literario de México desde la Antigüedad más Remota hasta la Época Actual
Comprende: Tomo I, Historia Antigua y de la Conquista, escrita por Alfredo Chavero. Tomo II, El Virreinato, escrito por Vicente Riva Palacio. Tomo III, La Guerra de Independencia, escrita por Julio Zárate. Tomo IV, México Independiente 1821 - 1855, escrito por Enrique Olavarría y Ferrari. Tomo V, La Reforma, escrita por José M. Vigil Ilustrados con cromolitografías y grabados intercalados en el texto Encuadernados en pasta dura, lomo en piel
8o. marquilla, texto: 27 p. + facsimilar 44 pliegos en acordeón Encuadernado en rústica. En estuche
Piezas totales: 2
$20,000.00 - $35,000.00 M.N.
137 COPIA DEL CÓDICE ZAPOTECO QUE PERTENECIÓ AL LIC. SÁNCHEZ SOLIS Y ADQUIRIÓ Y LLEVÓ A BERLÍN EL BARÓN DE WAECKERGOTTER EN EL AÑO DE 1885
MÉXICO: VARGAS REA
4o. apaisado, 16 pliegos en acordeón
Edición de 10 ejemplares numerados, ejemplar 6
Este ejemplar esta tomado del existente en la Biblioteca del Museo Nacional
$15,000.00 - $24,000.00 M.N.
138 LE DUC DE LOUBAT (JOSEPH FLORIMOND LOUBAT)
CÓDICE COSPIANO
ROMA: ESTABLECIMIENTO DANESI, 1898
8o. marquilla, texto: 31 p. + facsimilar 38 pliegos en acordeón
Frontispicio retrato de Fernando Cospiano
Encuadernados en pasta dura. En estuche
Piezas totales: 2
$30,000.00 - $50,000.00 M.N.
139 FACSIMILARES DE EDICIÓN LIMITADA, EDITOR VARGAS REA
A) FAUSTINO CHIMALPOPOCA
ORIGEN Y MODO DE CONTAR DE LOS INDIOS
MÉXICO: EDITOR VARGAS REA, 1947
8o. marquilla, 32 p.
Lomo con ligeros faltantes en tercio inferior Edición de 100 ejemplares numerados, ejemplar 64
Piezas totales: 3
$6,000.00 - $10,000.00 M.N.
B) NICOLÁS FAUSTINO MAZIHCATZIN
DESCRIPCIÓN DEL LIENZO DE TLAXCALA
MÉXICO: EDITOR VARGAS REA, 1957
8o. marquilla, 73 p.
Edición de 50 ejemplares numerados, ejemplar 29 Encuadernado en pasta dura
Interpretación del lienzo de Tlaxcala hecha por el señor Nicolás Faustino Mazihcatzin para el señor León y Gama, que se publicó por primera vez en la Revista Mexicana de Estudios Históricos
140 CARLOS MARÍA DE BUSTAMANTE / MANUEL DE LA VEGA
HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO DE LA AMÉRICA SEPTENTRIONAL POR CRISTÓBAL COLÓN, ESCRITA POR EL R. P. FR. MANUEL DE LA VEGA RELIGIOSO FRANCISCANO DE LA PROVINCIA DEL SANTO EVANGELIO DE LA NUEVA ESPAÑA DALA A LUZ, CON VARIAS NOTAS PARA MAYOR INTELIGENCIA DE LA HISTORIA DE LAS CONQUISTAS DE HERNÁN CORTÉS QUE PUSO EN MEXICANO CHIMALPAIN, Y PARA INSTRUCCIÓN DE LA JUVENTUD MEXICANA
MÉXICO: OFICINA DE LA TESTAMENTARÍA DE ONTIVEROS, 1826
8o. marquilla, 5 h. + 237
Incluye un capítulo agregado por Bustamante sobre el descubrimiento de la Florida por Ponce de León
Con ex libris de Genaro García
Puntas desgastadas
Encuadernado en pasta dura, en piel original
C) JOSÉ FERNANDO RAMÍREZ
COPIA HELIOGRÁFICA DE LA TIRA DE LA PEREGRINACIÓN
MÉXICO: EDITOR VARGAS REA,1958. 8o. marquilla, 26 p. + facsimilar: Tira de peregrinación plegada
Edición de 100 ejemplares numerados, ejemplar 6 Cajo anterior rasgado en tercio inferior, pasta superior por desprenderse Encuadernado en pasta dura
Obra publicada por el historiador y político mexicano Carlos María Bustamante, a partir de ocho tomos manuscritos e inéditos del padre fray Manuel de la Vega, de la obra que dejó intitulada: "Crónica de Michoacán". El presente libro lo publicó Bustamante con la intención de que sirviera como base para su próxima publicación sobre las conquistas de Cortés en México, y para demostrar algo en lo que él creía firmemente: "Los frailes encomendados de la conquista espiritual de los indios fueron utilísimos al Estado en este continente: ellos embotaron la espada de los conquistadores con su lenidad y mansedumbre; tronaron a la vez contra la tiranía de los gobernadores sin temor de su prepotencia, debiéndose a sus respetos el que no hubiesen acabado con toda la raza indígena del Anáhuac".
$12,000.00 - $16,000.00 M.N.
141
DIEGO DURAN - JOSE FERNANDO RAMÍREZ (EDITOR)
HISTORIA DE LAS INDIAS DE NUEVA ESPAÑA Y ISLAS DE TIERRA FIRME. LA PUBLICA CON UN ATLAS DE ESTAMPAS, NOTAS E ILUSTRACIONES, JOSE F. RAMÍREZ
MÉXICO: IMPRENTA DE J. M. ANDRADE Y F. ESCALANTE, 1867 / 1880
4o. marquilla, XVI + 535; 305 + 177 p. + 1 h; sin paginación
Tomos I - II y Atlas con 65 láminas de Jules Desportes (figuras de ilustraciones precortesianas reunidas por Duran y Codex Ixtlilxóchitl), lámina 25 con mancha de humedad y rasgada en tercio inferior
Puntas gastadas
Encuadernación original en pasta dura, lomo en piel con hierros dorados
Palau: 77422. Sabin 21405
Piezas totales: 3
Fray Diego Duran (1537 - 1588) fue un religioso e historiador español, miembro de la orden de los Dominicos. Cuando apenas tenía 7 años, fue llevado a Texcoco por su padre, que era calcetero y zapatero. En México se interesó por las costumbres y tradiciones de los pueblos mesoamericanos, especialmente de la civilización mexica. En 1581, mientras ocupaba el cargo de vicario en Hueyapan, concluyó su obra más importante: "Historia de las Indias de Nueva España y Islas de Tierra Firme". Sin embargo, nunca llegó a publicarla.
En el Siglo XIX, el manuscrito original, que aún se conserva en la Biblioteca Real de Madrid, fue copiado por J. F. Ramírez quien publicó el tomo primero en 1867. Sin embargo, la publicación de un segundo tomo se vio suspendida por la caída del Segundo Imperio y el fusilamiento de Maximiliano. Ramírez, que apoyaba al régimen imperial, huyó de México dejando la obra trunca. Muchos de los ejemplares del primer tomo fueron destruidos por las fuerzas republicanas.
El tomo segundo y el Atlas se imprimieron años después, en 1880, bajo la dirección de D. Gumersindo Mendoza, director del Museo Nacional de México. La obra, también conocida como el Códice Duran, recoge algunos de los principales aspectos de la cultura mexicana: Idioma, gastronomía, historia, ritos y festividades, cosmogonía, etc. Fue escrita a partir de la historia oral de los propios indígenas y de numerosas fuentes, ya perdidas. De gran interés para la historia del México prehispánico. Los ejemplares completos y en buen estado son escasos.
$28,000.00 - $48,000.00 M.N.
142 VICENTE RIVA PALACIO - MANUEL PAYNO
EL LIBRO ROJO 1520-1867
MEXICO: DIAZ DE LEON Y WHITE, EDITORES - LITOGRAFIA DE H. IRIARTE, 1870 fo. marquilla, 153 p. Primera edición.
Portada y 37 litografias, "P. Miranda, invo. - S. Hernandez, Litog. - H. Iriarte Litog.". Litografia "La Peste" coloreada Lomo con costillas y hierros dorados, pérdida en la base y en la cabeza
Encuadernación original en tapa dura, lomo y puntas en piel
Palau: 269858
$42,000.00 - $70,000.00 M.N.
143 BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO (ESPAÑA, 1496 - GUATEMALA, 1584)
THE TRUE HISTORY OF THE CONQUEST OF MEXICO
LONDON: PRINTED FOR J. WRIGHT BY JOHN DEAN, 1800
4o. marquilla, VIII + 514 p. + 1 h. (erratas)
Primera edición en inglés. Traducido del español por Maurice Keating Un plano "Plan of the City and Lake of Mexico with an Elevation of an Ancient Temple" Ex Libris de antiguo propietario
Pastas por desprenderse, pastas y lomo con pequeños faltantes
Encuadernado en pasta dura, en piel Palau: 72373. Sabin: 19984
$11,000.00 - $18,000.00 M.N.
144 ICONOGRAFÍA DE GOBERNANTES DE LA NUEVA
ESPAÑA. TOMADA
DE
LA COLECCIÓN QUE SE CONSERVA EN EL SALÓN DE CABILDOS DEL PALACIO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
MÉXICO: EUSEBIO GÓMEZ DE LA PUENTE, 1921
fo. marquilla. 5 h. + 62 retratos a color
Contiene los retratos de todos los virreyes de la Nueva España, montados sobre cartón acompañados por su firma facsimilar, escudo de armas en dorado y pequeña biografía
Cajos quebrados y pastas gastadas. Tres láminas desprendidas
Encuadernado en pasta dura, en tela Palau: 117852
$6,000.00 - $10,000.00 M.N.
145 VIDA INTERIOR O CONFESIONES DEL ILUSTRÍSIMO, EXCELENTÍSIMO, Y V. SIERVO DE DIOS DON JUAN DE PALAFOX Y MENDOZA DE LOS SUPREMOS CONSEJOS DE INDIAS, Y ARAGÓN, OBISPO DE LA PUEBLA DE LOS ÁNGELES, Y DE OSMA, ARZOBISPO ELECTO DE MÉXICO, VIRREY, Y CAPITÁN GENERAL DE NUEVA ESPAÑA
MADRID: IMPRENTA DE HILARIO SANTOS ALONSO, 1782
8o. marquilla, 6 h. + 472 p. Encuadernación original Encuadernado en pasta dura, en piel con tejuelo y hierros dorados en el lomo
$7,000.00 - $12,000.00 M.N.
146 CHARLES DE ROCHEFORT (FRANCIA, 1605 - PAÍSES BAJOS, 1683)
HISTOIRE NATURELLE ET MORALE DES ILES ANTILLES DE L'AMERIQUE. ENRICHIE DES PLUSIEURS BELLES FIGURES DES RARETEZ LES PLUS CONSIDERABLES QUI Y SONT D'ECRITES. AVEC UN VOCABULAIRE CARAIBE
ROTTERDAM: ARNOULD LEERS, 1658
4o. marquilla, frontispicio + 6 h. + 527 p. + 6 h.
Primera edición
Dos tomos (paginación continua) en un volumen 43 grabados intercalados en el texto
Ex Libris de antiguo propietario
Portada, retrato y dos primeras hojas facsimilares. Texto con algunas manchas de humedad, afectan poco texto. Perforación en punta superior desde portada hasta página 184 Encuadernado en pasta dura, en piel
Nissen ZBI: 3448. Leclerc: 1332. Sabin: 72316
$21,000.00 - $36,000.00 M.N.
"La obra es un importante y valioso aporte a nuestro conocimiento de las Antillas y sus habitantes. La primera parte del libro se relaciona principalmente con la historia natural de las islas, y la segunda parte con los usos, costumbres, religión y artes de los caribes".
Obra notable sobre las islas del Caribe, posiblemente concebida como una guía para migrantes hugonotes. La primera parte relata principalmente la historia natural de la región; la segunda parte aborda las costumbres, el comercio, la religión, la organización y la administración de los caribes. La obra concluye con un vocabulario de la lengua caribe del padre Raymond Breton.
(ESPAÑA, 1514NUEVA ESPAÑA, 1575)
CRÓNICA DE LA NUEVA ESPAÑA
MADRID: THE HISPANIC SOCIETY OF AMERICA, 1914
4o. marquilla, XXIV + 843 p. + 2 h. Dos láminas
Prólogo de Manuel Magallón
Primera edición, publicada bajo la dirección de Zelia Nuttal Edición de 500 ejemplares numerados, ejemplar número 483
Algunas páginas con pequeña mancha de humedad en tercio superior
Sin refinar
Encuadernado en pasta dura, en piel. En estuche
Palau: 54070
La obra está dividida en dos partes y seis libros; la parte primera corresponden a los dos primeros libros que tratan de la descripción y descubrimiento de la Nueva España; la segunda parte corresponde a los cuatro libros restantes que tratan sobre la conquista del Imperio Mexicano. Se encuentra incompleta tal cual es referida por primera vez por el bibliógrafo Andrés González Barcia en sus adiciones a León Pinelo, donde hace mención que se encontraba en la Librería de Barcia como manuscrito de 444 hojas faltando el final. Bibliógrafos como José Beristain y García Icazbalceta la refieren como perdida; pero no fue sino hasta finales de 1911 que la escritora Zelia Nutall dedicada a completar una colección de documentos inéditos encontró en la Biblioteca Nacional de Madrid un manuscrito anónimo que además de estar incompleta carecía de fecha, portada e índices; entre tantas correcciones del manuscrito, en el capítulo XXIV del libro IV es referido el autor, no queda duda de que es el mismo manuscrito que se encontraba en la Librería de Barcia.
$22,000.00 - $36,000.00 M.N.
148 JOSEF DE GÁLVEZ (ESPAÑA, 1720 - 1787)
REALES ORDENANZAS PARA LA DIRECCIÓN, RÉGIMEN Y GOBIERNO DEL IMPORTANTE CUERPO DE MINERÍA DE NUEVA - ESPAÑA Y DE SU REAL TRIBUNAL GENERAL DE ORDEN DE SU MAGESTAD MADRID, 1783
4o. marquilla, XLVI + 214 p.
Frontispicio con escudo de Armas de España, grabado por J. Joaquín Fabregat. Rúbrica de Josef de Gálvez
Encuadernación original en pasta dura, lomo y puntas en piel con costillas y tejuelo. Surcos de polilla reparados en los márgenes
Palau: 251937. Sabin: 56260. Primera edición. «Un compendio excepcional y valioso de las antiguas leyes y costumbres mineras, impreso exclusivamente para uso de los interesados».
$14,000.00 - $24,000.00 M.N.
149 FÉLIX MARÍA CALLEJA DEL REY -CONDE DE
CALDERÓN- (NUEVA ESPAÑA, 1753 - 1828)
INFORME SOBRE LA COLONIA DEL NUEVO SANTANDER Y NUEVO REINO DE LEÓN - 1795
MÉXICO: JOSÉ PORRÚA E HIJOS, 1949
8o., LII + 1 fol.
Folios: XLV, XLVII, XLIX y L corresponden a cuadros plegados numerados 5, 6, 7 y 8; cuadro plegado número 9. Biblioteca novohispana, 5
"Esta primera edición del Informe sobre la Colonia del Nuevo Santander y Nuevo Reino de León, presentada por el Sr. Félix Calleja en el año de 1795, fue hecha teniendo a la vista una copia fotostática del original que guarda la Biblioteca de la Universidad de Pensilvania, la cual nos fue facilitada por los Sres. Ing. Marte R. Gómez y Lic. Lorenzo Cosío. Consta de un ejemplar, fuera de serie, marcado con la Letra "A", destinado a la Biblioteca de la Universidad de Pensilvania, y treinta ejemplares numerados del 1 al 30".
Ejemplar Número 2, Suscripto por José Lorenzo Cossío
En rama
$6,000.00 - $10,000.00 M.N.
150 JOSÉ TORIBIO MEDINA (CHILE, 1852-1930) HISTORIA DEL TRIBUNAL DEL SANTO OFICIO DE LA INQUISICIÓN EN MÉXICO
MÉXICO: EDICIONES FUENTE CULTURAL, 1952
4o., 450 p.
Segunda edición con importantes ampliaciones, tomada de la primera: Santiago de Chile 1905. Edición de 560 ejemplares
Ampliado por Julio Jiménez Rueda
Conserva cubiertas originales en rústica, manchadas y gastadas
Encuadernado en pasta dura
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
151 MANUEL CARRERA STAMPA
EL ESCUDO NACIONAL / ARCHIVALIA MEXICANA
A) EL ESCUDO NACIONAL
MÉXICO: SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, 1960
4o. marquilla, XVI + 539 p.
Primera edición. Edición de 3,000 ejemplares numerados, ejemplar sin numerar
Obra Conmemorativa del Sesquicentenario de la Iniciación de la Independencia y del Quincuagésimo Aniversario de la Revolución
Ilustrado con dibujos del autor Cubierta con ligeras rasgaduras
Encuadernado en pasta dura
Piezas totales: 2
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
B) ARCHIVALIA MEXICANA
MÉXICO: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, 1952
8o., marquilla, XVII + 276 p. + 4 h.
Primera edición. Edición de 500 ejemplares
Frontispicio, retrato de José Toribio Medina Sin refinar. Conserva pastas originales en rústica
Sellos de antiguo propietario en portada Encuadernado en pasta dura, lomo en piel
152
JESÚS SÁNCHEZ
INFORME AL SEÑOR SECRETARIO DE JUSTICIA E
INSTRUCCIÓN PÚBLICA RESPECTO DE LA AUTENTICIDAD DE DOS ESTANDARTES DE LA ÉPOCA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO UNO DE LOS CUALES SE GUARDA EN EL MUSEO
NACIONAL DE ARTILLERÍA Y EL OTRO EN EL MUSEO
NACIONAL
MÉXICO: IMPRENTA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, 1897
4o., 16 p.
3 láminas (2 a color), estandartes de la Virgen de Guadalupe usados en la Independencia
Edición Especial de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística
Ejemplar perteneciente al Lic. D. Antonio A. de Medina y Ormachea
Pastas desprendidas
Encuadernado en rústica original Muy raro en comercio, Worldcat muestra una sola copia
$6,000.00 - $10,000.00 M.N.
153 EVARISTO ESCALERA - MANUEL GONZÁLEZ
LLANA
MÉJICO HISTÓRICO - DESCRIPTIVO SEGUIDO DE LA CRÓNICA MILITAR DE LA ESPEDICIÓN ESPAÑOLA
MADRID: IMPRENTA DE M. MINUESA, 1862
4o., IV + 336 p. + 1 h.
Primera edición
Encuadernación original en tapa dura, lomo en piel con hierros dorados
Relación de los principales conflictos armados en México, incluye la Guerra de la Independencia, la Guerra con los Estados Unidos y la Intervención
Francesa. También contiene valiosa información histórica sobre el país y sobre la sociedad mexicana, que podrá encontrarse en capítulos como: "La tradición de los Mijes", "Peligros que amenazan a la raza blanca. Proyecto de colonización", "Criminalidad", etc.
$7,000.00 - $12,000.00 M.N.
154 CARLOS NAVARRO Y RODRIGO (ESPAÑA, 1833 - 1903)
AGUSTÍN DE ITURBIDE. VIDA Y MEMORIAS
MÉXICO: A. POLA, EDITOR, 1906
8o. marquilla, X + 485 + XLIV p.
Encuadernado en pasta dura
Libro compuesto por dos partes: “Vida de Iturbide”, escrita en 1869 en Madrid por D. Carlos Navarro y Rodrigo, y “Memorias” del mismo Iturbide, editadas en 1827 en México.
"Así este libro debe ser estudiado más que leído, porque da cabal idea de lo que fue y lo que hizo Agustín I. Se verá que cometió alta traición y fue también traidor á su partido, y que atrasó once años la consumación de la independencia, porque la combatió sangrientamente”.
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
155 MIGUEL DE BERUETE
ELEVACIÓN Y CAÍDA DEL EMPERADOR ITURBIDE
MÉXICO: FONDO PAGLIAI, 1974
4o. marquilla, 319 p.
Transcripción, prólogo y notas de Andrés Henestrosa
Colofón: "El tiraje fue de 1,000 ejemplares no venales, de los cuales 500 se encuadernaron en piel y otros 500 en mestiza". Edición numerada, ejemplar número 111
Ilustrado
Encuadernado en pasta dura, en piel
$7,000.00 - $12,000.00 M.N.
156
MARIANO
FRANCISCO CUEVAS GARCÍA
(MÉXICO, 1879-1949)
EL LIBERTADOR, DOCUMENTOS SELECTOS DE DON AGUSTÍN DE ITURBIDE
MÉXICO: EDITORIAL PATRIA, 1947
4o. marquilla, 480 p. + 4 h. Primera edición
Profusamente ilustrado. Firmado y dedicado por antiguo propietario
Conserva pastas originales en rústica, la anterior con mancha de humedad en tercio inferior
Encuadernado en pasta dura, lomo en piel
Esta obra presenta la biografía y diversos documentos, algunos inéditos, sobre Agustín de Iturbide, Emperador de México. El autor tiene la clara intención de reivindicar a este personaje, comparándolo incluso con Simón Bolívar y justificando su imperio al aseverar que, en aquella época, el Imperio de Iturbide, era el mejor tipo de gobierno para los mexicanos.
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
157 JOEL R. POINSETT (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, 1779 - 1851)
NOTES ON MEXICO, MADE IN THE AUTUMN OF 1822. ACCOMPANIED BY AN HISTORICAL SKETCH OF THE REVOLUTION, AND TRANSLATIONS OF OFFICIAL REPORTS ON THE PRESENT STATE OF THAT COUNTRY
PHILADELPHIA: H. C. CAREY AND I. LEA, 1824
4o., 4 + 2 + VIII + 359 p.
Mapa plegado: "Map of a part of Mexico. Exhibiting the Author 's Route from Vera Cruz to Mexico, and thence to Tampico. Drawn from the Author 's notes and other documents by H. S. Tanner"
Sin refinar
Encuadernado en pasta dura, lomo en piel con hierros dorados
$15,000.00 - $24,000.00 M.N.
Joel Roberts Poinsett (1779 - 1851) fue un botánico y diplomático estadounidense, miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y primer Ministro de los Estados Unidos sobre México. Por asignación secreta del Presidente Monroe, en septiembre de 1822 viajó a México. De sus experiencias publica su único libro, "Notes on México", recuento de viaje de gran calidad, que comprende descripciones de clima, botánica, costumbres, población, industria, minería, religión, etc.
158 JOSÉ MARÍA TORNEL Y MENDIVIL (NUEVA ESPAÑA, 1789 - MÉXICO, 1853)
BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS NOTABLES DE LA NACIÓN MEXICANA, DESDE EL AÑO DE 1821 HASTA NUESTROS DÍAS. OBRA INCONCLUSA PUBLICADA POSTUMAMENTE, QUE SIN EMBARGO CONTIENE INFORMACIÓN PRECISA Y DE GRAN VALOR HISTÓRICO, EXTRAÍDA DE DOCUMENTOS ORIGINALES Y DE LAS MISMAS EXPERIENCIAS Y RECUERDOS DEL AUTOR MÉXICO: IMPRENTA DE CUMPLIDO, 1852
4o. marquilla, 424 p. + 1 h.
Primera edición de la Ilustración Mexicana Última hoja con rasgadura
Encuadernación original en pasta dura, lomo en piel con tejuelos
Palau: 334540
José María Tornel y Mendívil fue un militar y político mexicano. Nació en Orizaba en 1789. Fue miembro del ejército insurgente desde 1813 hasta que, tiempo después, se adhirió al Plan de Iguala en 1821 y al Ejército Trigarante. Fue diputado en el segundo Congreso Constituyente, secretario del presidente Guadalupe Victoria, gobernador de Veracruz, ministro plenipotenciario en Estados Unidos de 1829 a 1831 y varias veces ministro de Guerra y Marina en los años 1833, 1839, de 1841 a 1844 y 1853, con Antonio López de Santa Anna, de quien fue secretario. Murió en Tacubaya, en 1853. Esta obra inconclusa, fue publicada póstumamente, conteniendo información de gran valor histórico, extraída de documentos originales y de las mismas experiencias y recuerdos del autor.
$7,000.00 - $12,000.00 M.N.
159 M. BULLOCH (REINO UNIDO, CA. 1779 - 1849) LE MEXIQUE EN 1823, OU RELATION D'UN VOYAGE DANS LA NOUVELLE ESPAGNE, CONTENANT DES NOTIONS EXACTES ET PEU CONNUES SUR LA SITUATION PHYSIQUE, MORALE ET POLITIQUE DE CE PAYS; ACCOMPAGNE D'UN ATLAS DE VINGT PLANCHES
PARIS: ALEXIS - EYMERY, LIBRAIRE, 1824
Texto: 8o. marquilla, III + LXXII + 364; 370 p. + 1 h. Tomos I – II
Atlas: 8o. marquilla apaisado, 11 p. + 21 láminas (una vista plegada y seis coloreadas): Retrato del autor, Vista del Valle de México (plegada), Canal de Chalco, dos Vistas de Veracruz, dos Vista de Xalapa, dos Vistas de Puebla, seis Tipos mexicanos (coloreadas), Vista del Popocatépetl, Vista de la Pirámide del Sol y dos de Esculturas Antiguas Mexicanas. Atlas con ligeros puntos de óxido. El tomo II, incluye una temprana copia de la Constitución Mexicana de 1824, escrita en dos columnas en francés y español. Error de paginación en última hoja, 359 - 360
Encuadernados en pasta dura
Piezas totales: 3
William Bullock (Reino Unido, ca. 1770 - Londres, 1849). En 1824, inspirado en los populares espectáculos sobre Egipto montados en Londres por Giovanni Belzoni, organizó espectáculos sobre México, el antiguo y el moderno. Uso "panoramas" pintados en círculos y dioramas, novedosas técnicas de la museología "ilusionista" entonces en boga. Al público le fascino ver el derrumbe de maquetas, objetos etnográficos, arqueológicos, pájaros disecados y otras curiosidades que Bullock consiguió en su primera estadía de seis meses en México de 1822 a 1823. Tras vender su importante colección de obras de arte en 1822 decidió emprender su viaje más ambicioso: la recién independizada nación mexicana. Acompañado por su hijo, zarpó de Portsmouth con rumbo a Veracruz. En México, se dedicó a recolectar fauna natural y objetos indígenas, incluyendo esculturas mexicanas. La obra contiene comentarios sobre los cambios que han tenido lugar en la Nueva España; descripciones sobre los lugares que recorrió, del gobierno, industria, minería etc.
Véase en: Costeloe P. Michel. El Panorama de México de Bullock / Bufford, 1823 - 1864: Historia de una Pintura."
$32,000.00 - $54,000.00 M.N.
160 BUENAVENTURA VIVÓ (MÉXICO, 1813 - 1872)
MEMORIAS DE BUENAVENTURA VIVÓ MINISTRO DE MÉJICO EN ESPAÑA DURANTE LOS AÑOS 1853, 1854 Y 1855
MADRID: M. RIVADENEYRA, 1856
4o. marquilla, VII + 486 p. Una litografía (Retrato del autor), lámina añadida Dedicado por el autor. Sello de antigua biblioteca Encuadernación original en pasta dura, lomo en piel
Buenaventura Vivó (1813 - 1872) fue cónsul de México en La Habana de 1846 a 1853 y, durante los años 1853, 1854 y 1855, enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de la nación ante la corte de la reina Isabel II de España. Fue diplomático de carrera al servicio de Antonio López de Santa Anna aunque en sus memorias, Vivó poco esconde el hecho de la animadversión que sentía hacia Santa Anna. Estas "Memorias" son interesantes por las coyunturas históricas, diplomáticas y políticas que presenta sobre México (así como de otras naciones), entre ellas la importantísima cuestión de la venta y tráfico de indígenas mayas como esclavos en Cuba.
$7,000.00 - $12,000.00 M.N.
161 JOSEPH PINETTE
ESCUELA DEL CAZADOR O MANEJO DE LA BAYONETA APLICADA A LOS EGERCICIOS Y MANIOBRAS DE LA INFANTERÍA
MÉXICO: IMPRENTA DE J. M. LARA, 1844
8o. marquilla, X + 80 p.
Primera edición mexicana
Traducida por el teniente coronel Don José López Uraga
Cuatro láminas plegadas
Lomo con pequeños faltantes
Encuadernado en pasta dura, en piel
Palau: 2226488 - 2226490. Solo menciona ediciones de San Fernando 1850 y Cádiz 1859 y 1860.
En 1832, Joseph Pinette, instructor del Gimnasio Militar de París, presentó su propio método “l'Ecole du tirailleur ou maniement de la baïonnette appliqué aux exercices et manœuvres de l’infanterie” libro que se publicaría y reeditaría en numerosas ocasiones y se convertiría en la referencia francesa sobre esgrima con bayoneta durante más de medio siglo, interpretado, simplificado o detallado por numerosos autores.
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
162 MANUEL EDUARDO DE GOROSTIZA (NUEVA ESPAÑA, 1789 - MÉXICO, 1851)
CORRESPONDENCIA QUE HA MEDIADO ENTRE LA LEGACIÓN EXTRAORDINARIA DE MÉXICO Y EL DEPARTAMENTO DE LOS ESTADOS UNIDOS SOBRE EL PASO DEL SABINA POR LAS TROPAS QUE MANDABA EL GENERAL GAINES MÉXICO: JOSÉ M. F. DE LARA, 1837
8o. marquilla, XXIX + 122 p.
Primera edición
Encuadernación moderna
Encuadernado en pasta dura, en tela
Documenta un periodo de tensión en las relaciones entre México y Estados Unidos. Este episodio fue particularmente polémico en México, que consideraba a Texas como parte de su territorio y no reconocía su independencia. Gaines, con sede en Luisiana, tenía muy limitadas sus facultades de acción y se le había ordenado expresamente no intervenir en la Revolución de Texas. Sin embargo, encontró motivos para movilizar tropas y ocupar brevemente Nacogdoches. Debido a este folleto, las relaciones entre ambos países se interrumpieron temporalmente. En él, Estados Unidos se describe con los peores calificativos, acusándolo de conspiración. Las relaciones se reanudaron solo después de que el gobierno mexicano desautorizara el folleto. Gorostiza (1789-1851) comenzó como dramaturgo y escritor, antes de regresar a México desde Europa y dedicarse a la diplomacia. En su misión en Washington, advirtió reiteradamente que Estados Unidos apoyaba secretamente a los texanos, como se documenta aquí. Al estallar la Guerra México-Americana, regresó a México y luchó en la Batalla de Churubusco.
$15,000.00 - $24,000.00 M.N.
163
ALFREDO DES ESSARTS
EL UNIVERSO ILUSTRADO. GEOGRAFÍA ANIMADA MÉXICO: TIPOGRAFÍA DE V. GARCÍA TORRES, 1852
4o. marquilla, 99 p. + 2 h.
Frontispicio y 20 litografías, indumentarias típicas de Alemania, Inglaterra, España, México, Argelia, Grecia (las láminas correspondientes a Sicilia y a Portugal nunca se incluyeron)
Texto con puntos y surcos de polilla, afectan texto e imagen
Encuadernado en pasta dura, lomo en piel
$6,000.00 - $10,000.00 M.N.
164 APUNTES PARA LA HISTORIA DE LA GUERRA ENTRE MÉXICO Y
LOS ESTADOS UNIDOS
MÉXICO: TIPOGRAFÍA DE MANUEL PAYNO (HIJO), 1848
4o. marquilla, V + 401 p. + 1 h. (Apéndice e índice)
Primera edición. Una tabla plegada. 22 láminas: 11 son planos plegados y 11 retratos
Colaboradores: Ramón Isaac Alcaraz, Alejo Barreiro, José María Castillo, Félix María Escalante, José María Iglesias, Manuel Muñoz, Ramón Ortiz, Manuel Payno, Guillermo Prieto, Ignacio Ramírez, Napoleón Saborío, Francisco Schafino, Francisco Segura, Pablo María Torrescano Y Juan Francisco Urquidi
Puntas desgastadas
Encuadernado en pasta dura original, lomo en piel Palau: 14138
Liderados por Ramón Alcaraz los "Apuntes para la Historia de la Guerra..." es una notable obra, que narra la tragedia que vivió México a mediados del Siglo XIX: La pérdida del 55 % del territorio nacional, escrito justo después de la derrota. En la obra se acusa a los Estados Unidos de comenzar las agresiones contra la nación mexicana y achaca a Santa Anna la derrota, debido a su dudoso actuar al mando de las tropas nacionales; lo anterior incitó el enojo en Santa Anna, quien mandó quemar todas las copias del libro, además de mandar encarcelar a los autores. Su particularidad se debe a la contemporaneidad que tiene con los acontecimientos que narra, y las diferencias que existen en comparación con otras interpretaciones, por ejemplo, con los informes estadounidenses. Los autores de la obra querían entender por qué México había perdido la guerra y el territorio de la nación. Querían presentar este estudio en forma de "Apuntes" para que la información pudiera servir como un ejemplo de cómo preservar la nación en el futuro. Ese es precisamente el gran logro de este trabajo. Los escritores esperaban que éste enseñara a futuras generaciones los momentos críticos que México había vivido, sobre qué había llevado a esa terrible situación y cómo podíamos corregir nuestro rumbo para preservar lo que quedaba de la dignidad nacional y del territorio. La publicación del libro comenzó como una serie de folletos, emitidos a los suscriptores por este grupo de eminentes intelectuales mexicanos, todos los cuales fueron participantes en el gobierno de una u otra manera durante el conflicto. Los folletos y las litografías fueron luego recogidos en un volumen por el suscriptor, si así lo deseaba, y enviados a encuadernar, de modo que las copias resultantes tengan variaciones en la cantidad de láminas.
$36,000.00 - $60,000.00 M.N.
165 GEORGE WILKINS KENDALL (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, 1809 - 1867)
NARRATIVE OF THE TEXAN SANTA FE EXPEDITION, COMPRISING A DESCRIPTION OF A TOUR THROUGH TEXAS, AND ACROSS THE GREAT SOUTHWESTERN PRAIRIES, THE CAMANCHE AND CAYGUA HUNTING-GROUNDS, WITH AN ACCOUNT OF THE SUFFERINGS FROM WANT OF FOOD, LOSSES FROM HOSTILE INDIANS, AND FINAL CAPTURE OF THE TEXANS, AND THEIR MARCH, AS PRISONERS, TO THE CITY OF MEXICO
NEW YORK: HARPER AND BROTHERS, 1844
8o. marquilla, Frontispicio + XII + [13] - 405 + 1 h.; XII + [11] - 406 p.
Tomo I: Frontispicio grabado de J. G. Chapman “A scamper among the buffalo”, Mapa plegado de “Texas and part of México and the United States” y lámina de “Incident on the prairies”; Tomo II, con frontispicio y láminas “City Of Guanajuato” Y “Mexican Girls Costumes Of The Poblanas”
Encuadernados en pasta dura
Piezas totales: 2
Primera edición de este importante relato sobre la invasión de Nuevo México (entonces bajo control de México) por las fuerzas de la República de Texas. El mapa del volumen I, que suele faltar, se titula "Texas y parte de México y Estados Unidos, que muestra la ruta de la Primera Expedición a Santa Fe" (40 x 29,2 cm).
Como describe Wagner-Camp: "El libro de Kendall constituye la mejor narración, basada en testimonios directos, de la infructuosa invasión de Nuevo México en 1841, un intento fallido de extender la frontera occidental de la República de Texas hasta el río Grande".
$11,500.00 - $18,500.00 M.N.
166 JUAN DE DIOS PEZA (MÉXICO, 1852 - 1910)
APUNTES BIOGRÁFICOS DEL GENERAL FRANCISCO Z. MENA SU VIDA, SUS HECHOS
MÉXICO: IMPRENTA DE IGNACIO ESCALANTE, 1902
4o. marquilla, 20 p.
Texto con puntos de polilla Conserva pasta anterior original en rústica Palau: No lo menciona Raro en mercado
Encuadernado en pasta dura
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
167 FRIEDRICH ADOLPH WISLIZENUS
(KÖNIGSEE, 1810 - ESTADOS UNIDOS, 1889)
MEMOIR OF A TOUR TO NORTHERN MEXICO, CONNECTED WITH COL. DONIPHAN'S EXPEDITION, IN 1846 AND 1847
WASHINGTON: TIPPIN & STREEPER, 1848
4o., 141 p.
Primera edición. Edición de 5,200 ejemplares Una lámina y dos mapas plegados: "Profile of Elevations Above the Level of the Sea", "Geological Sketch" y "Map of a Tour from Independence to Santa Fé, Chihuahua, Monterey and Matamoros by A. Wislizenus in 1846 and 1847", reforzados en dobleces
Encuadernado en pasta dura, en piel Palau: 376066
Informe del viaje emprendido por el botánico Friedrich Adolph Wislizenus en la frontera entre México y los Estados Unidos. El objetivo inicial del viaje era de orden científico, pero la guerra entre ambas naciones llevó al autor a incorporarse a las fuerzas del Coronel Doniphan como parte del cuerpo médico. El informe incluye gran cantidad de notas sobre la flora y clima de la región norte de México.
$15,000.00 - $24,000.00 M.N.
168 VICTORIANO SALADO ÁLVAREZ
LA INTERVENCIÓN Y EL IMPERIO (1861 - 1867)
MÉXICO: ESTABLECIMIENTO EDITORIAL DE J. BALLESCÁ Y CA., SUCESORES, 1903 - 1906
4o., 754 p. + 1 h.; 737 p. + 3 h.; 578 p. + 1 h.; 680 p.
Tomos I - IV
Profusamente ilustrados. Dibujos de D. A. Utrillo
Tomo I: De anteportada a página 8 fotocopias. Tomo III: Páginas 421436 en fotocopia. Tomo IV: Faltan páginas 681 - 713
Encuadernados en pasta dura, lomo en piel
Piezas totales: 4
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
169
ÉTIENE NEURDEIN (FRANCIA, CA. 1832 - 1918)
RETRATO DE MAXIMILIANO
Fotografías, 10.4 x 6.8 cm
Con leyenda al margen: "Ferdinand Maximilien. ARCHIDUC D'AUTRICHE"
Con leyenda impresa al reverso "E. NEURDEIN. Editeur Photographie. 28, BOULEVAR DE SÉBASTOPOL, PARIS."
Soporte de metal dorado, vidrio biselado
Detalles de conservación
$3,000.00 - $4,000.00 M.N.
170 JOSE SEBASTIAN SEGURA (MÉXICO, 1822 - 1889)
BOLETÍN DE LAS LEYES DEL IMPERIO MEXICANO. CÓDIGO DE LA RESTAURACIÓN
MEXICO: IMPRENTA LITERARIA, 1864
8o. marquilla, 479 p. Colección completa de las Leyes y demás disposiciones dictadas por la Intervención francesa, por el Supremo Poder Ejecutivo Provisional, y por el Imperio Mexicano, con un apéndice de los Documentos Oficiales más notables y curiosos de la época. Disposiciones dictadas desde enero hasta mayo de 1864
Contiene: Estatutos del Banco de Mexico; Proclama de la Regencia del Imperio; Manifiesto de la Regencia; Proclama del Exmo. Sr. General D. Juan Nepomuceno Almonte, con motivo de su nombramiento de Lugarteniente de S. M. el Emperador Gracia anterior quebrada Encuadernación original Encuadernado en pasta dura
$7,000.00 - $12,000.00 M.N.
171 MANUEL DUBLÁN / JOSÉ MARÍA LOZANO
LA LEGISLACIÓN MEXICANA DE DUBLÁN Y LOZANO
A) LEGISLACIÓN MEXICANA O COLECCIÓN COMPLETA DE LAS DISPOSICIONES LEGISLATIVAS
MÉXICO, 1876 - 1897
4o. marquilla, Tomos I - XX Única edición oficial autorizada por la Secretaria de Justicia
Algunas hojas desprendidas
Encuadernados en pasta dura
Piezas: 20
B) CONTINUACIÓN DE LA LEGISLACIÓN MEXICANA
MÉXICO, 1907 - 1912
4o. marquilla, Tomos XXXIII - XLII Única edición oficial autorizada por la Secretaria de Justicia
Tomo 33 en dos partes, segunda parte repetida. Tomos 37 - 42 en dos partes
Encuadernados en pasta dura, lomo en piel
Piezas: 18
Piezas totales: 38
$22,000.00 - $30,000.00 M.N.
172
ROBERTO MACARIO (CARLOS R. CASARÍN) - HILARIÓN FRÍAS Y SOTO - VICENTE RIVA PALACIOCONSTANTINO ESCALANTE - HESIQUIO IRIARTE - MANUEL C. VILLEGAS - ANTONIO CARRIÓN
LA ORQUESTA. PERIÓDICO OMNISCIO, DE BUEN HUMOR Y CON CARICATURAS
MÉXICO: IMPRENTA LITERARIA, 1868
4o. marquilla
Tercera época. Tomo II: Tercera época, números 1 - 126, cada uno con 4 páginas y un grabado. Julio 1 de 1868 a Octubre 9 de 1869
Frontispicio, retrato de Constantino Escalante y 96 litografías, última litografía
restaurada en márgenes
Cajos quebrados en tercio inferior
Encuadernado en pasta dura
La Orquesta (1861 -1875) fue el primer diario mexicano en utilizar la caricatura política. Destacó por ser un periódico de oposición el cual se caracterizaba por su cruda, pero a la vez cómica crítica hacia el gobierno (desde Juárez hasta Porfirio
$16,000.00 - $27,000.00 M.N.
173 EPITACIO HUERTA (MÉXICO, 1827 - 1904)
APUNTES PARA SERVIR A LA HISTORIA DE LOS DEFENSORES DE PUEBLA QUE FUERON CONDUCIDOS
PRISIONEROS A FRANCIA; ENRIQUECIDOS CON DOCUMENTOS AUTÉNTICOS
MÉXICO: IMPRENTA DE VICENTE G. TORRES, 1868
8o. marquilla, 92 p Sello de antiguo propietario Encuadernado en pasta dura, en tela Memorias de Epitacio Huerta, oficial michoacano del ejército mexicano, quien fue enviado como prisionero de guerra a la ciudad de Evreux, en Francia. Huerta describe las paupérrimas condiciones en las que se hallaron los prisioneros mexicanos y los infructuosos intentos por conseguir auxilio de las autoridades mexicanas.
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
174 OCTAVIO PAZ SOLÓRZANO (MÉXICO, 1883 - 1935)
ÁLBUM A JUÁREZ
MÉXICO: IMPRENTA MUNDIAL, 1931
4o. marquilla apaisado, 120 p. + 2 h. Prólogo de José María Vigil
Primera parte: Contiene los retratos y pensamientos de una gran parte de los hombres más prominentes de México, dedicados a la memoria de Don Benito Juárez, coleccionados por el Lic. Arturo Paz en 1887 y por el Lic. Octavio Paz en 1905. Segunda parte: Contiene los retratos y pensamientos dedicados a la memoria de Don Benito Juárez, de los contemporáneos notables de 20 años a la fecha Encuadernado en pasta dura, lomo en piel
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
Díaz). Sus diferentes editores siempre sufrieron persecución y encarcelamiento, incluso algunos tuvieron muertes trágicas derivadas de sus publicaciones. Uno de sus fundadores, Carlos Casarín, se unió a la brigada de Zaragoza durante la Intervención Francesa por lo que durante su ausencia tomó a cargo la edición el joven Frías y Soto junto con otro miembro fundador, el grabador Constantino Escalante, quien solo dejó de ilustrar el diario hasta su muerte; por su parte, Escalante es considerado uno de los caricaturistas sin educación formal más importantes de nuestro país posicionándose como el precursor de Guadalupe Posadas; otro de sus editores fue el famoso liberal Vicente Riva Palacio quien prefirió aparecer bajo el pseudónimo de "Juan de Jarras"
175 SANTIAGO SEBASTIÁN LÓPEZ
EL CÓDICE BORGIA
VALENCIA: GRUPO DE ARTE Y BIBLIOFILIA, 1992
Dimensiones de la caja, 39 x 39 cm
Reproducción facsímil del manuscrito conservado en la Biblioteca Apostólica Vaticana. Incluye el libro de estudio «El códice Borgia en el contexto de la iconografía mesoamericana», de Santiago
Sebastián López
Número de serie 58/178, según certificación notarial
En estuche con interior de terciopelo
$22,000.00 - $36,000.00 M.N.
Detalle
176
JUSTO SIERRA
JUÁREZ, SU OBRA Y SU TIEMPO
MÉXICO: J. BALLESCÁ Y COMPAÑIA, 1905 - 1906
fo. marquilla, 500 p.
32 retratos grabados, dibujados por Ramón Casas Sin refinar, retrato de Don Mariano Arista desprendido. Lomo gastado
Encuadernado en pasta dura, lomo en piel Palau: 312638. Los retratos firmados por Ramón Casas. Lujosa edición impresa en papel fabricado en Cataluña por Guarro especialmente para esta obra con el nombre de Juárez en marca de agua Monumental obra sobre la vida de Benito Juárez, escrita por Justo Sierra mientras ocupaba el cargo de Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes durante la Presidencia de Porfirio Díaz.
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
177 BERNARDO REYES (MÉXICO, 1849 - 1913)
EL GENERAL PORFIRIO DÍAZ. ESTUDIO BIOGRÁFICO CON FUNDAMENTO DE DATOS AUTÉNTICOS Y DE LAS MEMORIAS DEL GRAN MILITAR Y ESTADISTA, DE LAS QUE SE REPRODUCEN LOS PRINCIPALES PASAJES
MÉXICO: J. BALLESCÁ Y COMPAÑÍA, SUCESORES, EDITORES, 1903
fo., 344 p. + 1 h.
14 láminas: Frontispicio: retrato del autor; un plano "Plano de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla", dos cartas geográficas a doble página, una carta de las vías Foráneas de los Ferrocarriles del Distrito, e ilustraciones intercaladas
Encuadernación de lujo, pasta anterior con diseño firmado "J. Roca, Barcelona", medallón con la efigie de Porfirio Díaz
Encuadernado en pasta dura, lomo en piel
Palau: 265523
Bernardo Reyes fue Ministro de Guerra y Marina. Comenzó su carrera como militar en la segunda intervención francesa además de haber sido influido por el legado del Plan de Ayutla. Esta obra reconstruye una parte de la historia de México en función de la biografía de Porfirio Díaz destacando las principales batallas en campaña hasta 1901.
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
179 ANTONIO A. DE MEDINA Y ORMAECHEA LA LEGISLACIÓN PENAL DE LOS PUEBLOS LATINOS MÉXICO: TOPOGRAFÍA DE LA OFICINA IMPRESORA DEL TIMBRE, 1899
fo. doble marquilla, VI + 24 p. + 50 códigos (láminas plegadas) + 40 p. Edición especial destinada a la Exposición Universal de París. "Ympresión hecha en Papel de Maguey (Agave Mexicano) de la fábrica "Belem" de Juan M. Benfield. Primeros dos códigos con las banderas a color de países de Europa, Centro América, México y sus Estados Texto y pastas con algunas manchas de humedad, afectan poco texto Pastas originales decoradas Encuadernado en pasta dura
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
178 JUAN HUMBERTO CORNYN DÍAZ Y MÉXICO
MÉXICO: IMPRENTA LACAUD, 1910
4o. marquilla, 294; 286 + 31 p.
Profusamente ilustrados. Con retratos de personajes relevantes del periodo histórico porfirista
Tomo II: gracia anterior quebrada Encuadernados en pasta dura Palau: 62152
Piezas totales: 2
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
180 RICARDO ORTEGA Y PÉREZ GALLARDO
HISTORIA GENEALÓGICA DE LAS FAMILIAS MÁS ANTIGUAS DE MÉXICO
MÉXICO: IMPRENTA DE A. CARRANZA Y COMP., 1908 - 1910 fo. marquilla, entregas discontinuas, paginación diversa Tercera Edición. Corregida y aumentada con profusión de datos y documentos históricos e ilustrada con cromolitografías (Escudos de Armas)
Algunas entregas conservan pastas originales en rustica
Sin refinar
En rama
Palau: 205278. No menciona ediciones anteriores
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
181 RECUERDO DE LAS FIESTAS QUE ORGANIZÓ EN ESTA CIUDAD, LA DELEGACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL CENTENARIO DE JUÁREZ, EN HONOR DEL INSIGNE PATRICIO
XALAPA, MÉXICO: OFICINA TIPOGRÁFICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO, 1906
4o. marquilla, 64 p. + 21 h. (ilustraciones)
Profusamente ilustrado
Encuadernado en pasta dura en tela, lomo en piel
“Durante el Porfiriato, la figura de Benito Juárez alcanzó gran relevancia en el panteón patrio. No sólo el 18 de julio se incorporó como festividad cívica, sino que el mismo presidente Díaz lo consideraba su antecesor, pese a que habían sido enemigos políticos. Es más, como en 1906 se iban a celebrar 100 años de su natalicio, el mandatario ordenó que se formara la Comisión Nacional del Centenario del Natalicio de Benito Juárez, con la tarea de organizar los eventos alusivos en la capital del país, así como de coordinar las actividades de las delegaciones que se establecerán en cada uno de los estados”.
Véase en: https://revistabicentenario.com.mx
$6,000.00 - $9,000.00 M.N.
183 FORMULARIO DOMÉSTICO
MÉXICO, CA. 1900
8o.,100 hojas útiles
Manuscrito, 3 diferentes caligrafías
Contiene fórmulas: “Limpiar objetos de plata sin quitarlos de donde estén puestos”, “Para gravare cristal”, “Jabón en frío”, “Aconchado en las tarjetas”, Tinta alizarina ó sea de reit”, “Tinta encarnada y tafiletes”, “Galvanismo”, “Baño de plata”, “Baño de oro”, “Membrillo muy bueno”, “Royal Levadura”, “Lienzo Ympermeable”, “Rebelador para placas secas de fotografía”, “Licor de limón”, “Ajenjo”, “Clarificación del azucar por licores corrientes”, “Licores para destufar el aguardiente”, “Coñac”, “Catalán”, “Anicete”, “Paara blanquear la hilaza”, “Para renovar toda clase de baterias secas”, “Para hacer cerveza Americana”, “Propiedades del hule vulcanizado”, entre otros Ex Libris de antiguo propietario Gracia quebrada Encuadernado en pasta dura, en piel
$7,000.00 - $12,000.00 M.N.
182 SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y OBRAS PÚBLICAS
ESTADO DE LA ILUMINACIÓN Y ABALIZAMIENTO EN LAS COSTAS DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN 30 DE JUNIO DE 1907
MÉXICO: TIPOGRAFÍA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TELÉGRAFOS, 1907
8o. marquilla, 57 p. Ilustrado: 2 láminas, 1 Estado plegado, 8 mapas en color (litografías) plegados mostrando las Costas de la República Mexicana Encuadernado en rústica original
$5,500.00 - $9,000.00 M.N.
184 BERNARDO MALLEN
MÉXICO AYER Y HOY, 1876-1904
MÉXICO: TIP. MÜLLER HNOS., 1904
16o. marquilla apaisado, retrato de Porfirio Díaz + 90 p. +1 h. Primera edición. Edición castellana
Encuadernación original, encuadernado de cabeza
Encuadernado en pasta dura, lomo en tela
Obra editada especialmente para ser distribuida en la Feria Internacional de Saint Louis Missouri, en 1904. Da cuenta del desarrollo de México entre los años de 1876 a 1904. Raro en comercio.
$6,000.00 - $10,000.00 M.N.
185 ROSENDO SALAZAR - JOSÉ G. ESCOBEDO LAS PUGNAS DE LA GLEBA 1907
- 1922
MÉXICO: EDITORIAL AVANTE, 1923
4o. marquilla, 274 p. + 1 h. + III; 268 p. + 1 h. + III p. Primera y segunda parte en un volumen. Ilustraciones de Carlos Neve Encuadernado en pasta dura, lomo en piel
"Era justo ya que los obreros de esta región... tuvieran, entre su literatura, una obra esencialmente suya, que recuerde a sus postreros con qué estoica actitud y raro desinterés batallaron sus amantísimos padres para recobrar su posición de hombres dignos y conscientes, arrancando a pedazos, a la estúpida codicia de los hartos, los inmensos y ricos tesoros que constituyen el patrimonio universal de la civilización. Limitado por el movimiento y evaluado por la duración, este libro no aspira a ser más que la relación histórica del desenvolvimiento de las ideas modernas en México desde 1907 hasta 1922".
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
186 SALVADOR QUEVEDO Y ZUBIETA EL GENERAL GONZÁLEZ Y SU GOBIERNO EN MÉXICO. ANTICIPO A LA HISTORIA
MÉXICO: ESTABLECIMIENTO TIPOGRÁFICO DE PATONIESTABLECIMIENTO TIPOGRÁFICO EN MONTEALEGRE, 1884 - 1885
8o. marquilla, XIV p. + 1 h. + 232 + 294 p.
Tomos I - II en un volumen Encuadernado en pasta dura, lomo en piel Palau: 244388
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
187 VISTAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO
MÉXICO, CA. 1900
Negativos en vidrio
Vistas del Reloj Cuahtemoc, acequia de Calzada de la Viga, implementación del acueducto de clazada de la Piedad e implementación de las vías ferreas en Av. Álvaro Obregón, Glorieta de la col. Moctezuma, Jardín Hidalgo, y calles de la col. Roma
Detalles de conservación
13.8 x 18.8 cm
Piezas totales: 13
$40,000.00 - $60,000.00 M.N.
Negativos en vidrio
Vistas del Lago de Xochimilco, Teotihuacán, Paseo de la Reforma, Centro de la Ciudad de México y paisajes naturales
Tomo I: Textos de Juan Sánchez Azcona, Octavio Paz, Ramón Puente y Justino N. Palomares. Falta anteportada y páginas 8 - 16. Tomo II: Textos de Francisco L. Urquizo, Rubén García, M. Alessio Robles y Ramón Puente
Profusamente ilustrados con fotografías y retratos
Encuadernado en pasta dura
Palau: 160164
Sólo menciona el Tomo I: "Vol. I. México, Talleres Gráficos de la Nación, 1937"
Piezas totales: 2
189 AGUSTÍN VÍCTOR Y GUSTAVO CASASOLA
HISTORIA GRÁFICA DE LA REVOLUCIÓN, 1900 - 1946
MÉXICO: ARCHIVO CASASOLA, SIN AÑO
4o. marquilla, 2402 p. Primera edición. Cuadernos 1, 6, 11, 16 y 21 Conservan pastas originales en rústica. Durante las épocas de: Porfirio Díaz, Francisco León de la Barra, Francisco I. Madero, Victoriano Huerta, Francisco Carbajal, Constitucionalista, La Convención, Venustiano Carranza, Adolfo de la Huerta, Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio, Abelardo L. Rodríguez, Lázaro Cárdenas, Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán Valdés
Tomo 1: Cuaderno 1, lomo y pasta anterior por desprenderse Encuadernados en pasta dura, en tela Piezas totales: 5
$10,000.00 - $16,000.00 M.N.
General José Meléndez fue un militar mexicano con idealismo villista que participó en la Revolución mexicana. En 1910 se incorporó al movimiento maderista en las fuerzas de Francisco Villa, en Chihuahua. Participó en los combates de Santa Fe y San Andrés, donde destacó al aniquilar a la tripulación del tren militar, paralizando de esta manera el convoy, y derrotando a las fuerzas del coronel federal Pablo M. Yépez. En 1913 ingresó a la escolta de "Dorados" del general Francisco Villa. En 1915, después de la expedición a Sonora, se internó herido a los Estados Unidos.
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
191 JUEGO DE VEINTICINCO DIBUJOS
Grafito sobre papel, montados sobre cartón Diversos tamaños. Algunos títulos: “ANTS at WORK”, “LLAMA”, “COCA PRESS”, “Bird Island” En marialuisa
15.5 x 23 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 25
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
192 VENUSTIANO CARRANZA (MÉXICO, 1859 - 1920)
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS EXPEDIDA EL 31 DE ENERO DE 1917 Y PROMULGADA EL 5 DE FEBRERO DEL MISMO AÑO Y QUE
REFORMA LA DE 5 DE FEBRERO DE 1857
MÉXICO: DEPARTAMENTO EDITORIAL DE LA DIRECCIÓN
GENERAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA, 1917
8o. marquilla, 118 p. + 2 h. (Fe de Erratas e Índice)
Primera edición Sin portada
Pasta posterior y lomo por desprenderse Encuadernado en rústica
$10,000.00 - $16,000.00 M.N.
193 LAMBERTO POPOCA Y PALACIOS
HISTORIA DEL BANDALISMO EN EL ESTADO DE MORELOS. ¡AYER COMO AHORA! 1860 “PLATEADOS!” - 1911
“ZAPATISTAS!”
PUEBLA: TIP. GUADALUPANA, 1912
8o. marquilla, 99 p.
Encuadernado en pasta dura, lomo en piel
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
194 ALFONSO PARRA ATLAS HISTÓRICO DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
MÉXICO, 1910
fo. marquilla, 95 h.
Desde su fundación hasta los momentos de celebrarse el Centenario de la proclamación de la Independencia Encuadernación original
Texto con mancha de humedad en el margen, ilustrado con retratos, fotografías y grabados. Pastas gastadas, con manchas Encuadernación en tela
$6,000.00 - $9,000.00 M.N.
195 IRENEO PAZ
ÁLBUM DE LA PAZ Y EL TRABAJO MÉXICO, 1910
fo marquilla apaisado, sin paginar
Ilustrado
Sin portada, primeras 4 hojas reforzadas, con faltantes al margen, hoja 2 con faltantes, afecta poco Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel
La idea de la obra se presentó en La Patria en diciembre de 1903 con el propósito de integrar un libro donde se incluyeran las biografías de los dirigentes del país, es decir, del presidente, los ministros y los gobernadores, junto con las de individuos, tanto nacionales como extranjeros, que hubieran contribuido al progreso de la República, especialmente, en las áreas de la industria, la minería y la agricultura; también se deseaba incluir una descripción de las construcciones que representarían adelantos en la industria: fábricas, negocios, edificios públicos, entre otros ejemplos. Se planeó que el proyecto final fuera presentado en el centenario de la Independencia. Desde 1909 se imprimieron en La Patria algunas de las biografías que iban a estar incluidas. A finales de agosto de 1910 se anunció que el álbum estaba terminado.
Contiene una amplia lista de los nombres de caballeros y damas notables de la Ciudad de México y sus direcciones. Además de una lista con nombres de los miembros de las juntas y sociedades de beneficencia, clubes, cuerpos diplomáticos y oficiales del gobierno mexicano. Entre los clubes se encuentran: Chapultepec Heights Country Club, Casino Alemán de México, Mexico City Country Club, The British Club, Circulo Recreativo Sonora-Sinaloa, Alianza Francesa, Centro Vasco, The American Club of Mexico, Centro Asturiano de México, entre muchos más.
$7,000.00 - $12,000.00 M.N.
197 HARRY WRIGHT
A SHORT HISTORY OF GOLF IN MEXICO AND THE MEXICO CITY COUNTRY CLUB. PRESIDENT OF THE MEXICO CITY COUNTRY CLUB SINCE 1921; FOUNDER AND PRESIDENT OF THE MEXICO GOLF ASSOCIATION
NEW YORK: PRIVATELY PRINTED, 1938
4o. marquilla, 126 p. + 6 h. (ilustraciones)
Primera edición
Pasta anterior con cubiertas dañadas y rayadas
Encuadernado en tela tejida multicolor original
"Reinas de Churubusco" es una sección de fotografías de mujeres elegantemente vestidas de los años 1927 a 1937 que fueron elegidas entre los asistentes al "Baile Blanco y Negro" anual para ser la "Reina Churubusco" del año.
$12,000.00 - $19,000.00 M.N.
198 MANUAL DEL COCINERO. DEDICADO A LAS SEÑORITAS MEXICANAS
MÉXICO: ANTIGUA IMPRENTA DE MURGUÍA, 1906
8o., 160 p.
"Compuesto de recetas de exquisitas viandas, al estilo del país y extranjero, escogidas y arregladas por personas de buen gusto e inteligencia"
Encuadernado en pasta dura, en tela
$3,000.00 - $5,000.00 M.N.
199 JUSTINO FERNÁNDEZ / ALFONSO TEJA ZABRE
MORELIA / CHAPULTEPEC
A) JUSTINO FERNÁNDEZ
MORELIA SU SITUACIÓN, HISTORIA, CARACTERÍSTICAS, MONUMENTOS, NOMENCLATURAS
MÉXICO: TALLERES DE IMPRESIÓN DE ESTAMPILLAS Y VALORES, 1936
4o. marquilla, 63 p.
Primera edición
Con un plano pictórico de la Ciudad inserto al final, 56.7 x 77 cm
Encuadernado en pasta dura
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
B) ALFONSO TEJA ZABRE
CHAPULTEPEC GUÍA HISTÓRICA Y DESCRIPTIVA CON UN PLANO PICTÓRICO DEL BOSQUE
MÉXICO: TALLERES DE IMPRESIÓN DE ESTAMPILLAS Y VALORES, 1938
4o. marquilla, 138 p. Primera edición 15 láminas. Con un plano pictórico inserto al final: "Bosque De Chapultepec. México 1937. Croquis de Justino Fernández", 56 x 72 cm
Encuadernado en pasta dura, lomo en piel
Palau: 329056
200 JORGE BUCHAN
MEDICINA DOMÉSTICA Ó TRATADO COMPLETO DEL MÉTODO DE PRECAVER Y CURAR LAS ENFERMEDADES CON EL RÉGIMEN Y MEDICINAS SIMPLES, Y UN APÉNDICE QUE CONTIENE LA FARMACOPEA NECESARIA
PARA EL USO DE UN PARTICULAR
MADRID: IMPRENTA DE BENITO CANO, 1786
8o. marquilla, XLVIII + 680 p.
Traducido en castellano por el Coronel D. Antonio de Alcedo
Textos con manchas de óxido y mancha de humedad en margen superior de últimas 80 páginas
Lomo sin cofia
Encuadernado en pasta dura, en piel
Obra publicada por primera vez en 1769. En su momento, gozó de gran popularidad, reeditándose numerosas veces y traduciéndose a diversos idiomas
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
201 OBRAS SOBRE EL DESAGÜE Y RAMOS DE AGUAS EN EL VALLE DE MÉXICO
A) BREVE RESEÑA DE LAS OBRAS DEL DESAGÜE DEL VALLE DE MÉXICO Y BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS EJECUTADAS PARA EL DESAGÜE Y SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
MÉXICO: TIPOGRAFÍA DE FRANCISCO DÍAZ DE LEÓN, 1901
4o. marquilla, 20 p.
Un mapa y dos láminas plegadas
Encuadernado en pasta dura, lomo en piel
Piezas totales: 2
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
202 D. E. A. P.
AMENIDADES FILOSÓFICAS O DISCURSOS SOBRE TODOS
LOS ESTADOS DE ESTA VIDA, CONCLUYENDO EN CADA UNO DE ELLOS CON UNA CUARTETA A MANERA DE AFORISMO. OBRA MUY ÚTIL Y DIVERTIDA POR LA VARIEDAD DE MÁXIMAS MORALES Y POLÍTICAS QUE CONTIENE MÉXICO, CA. 1890
8o. marquilla, 127 h.
Copia manuscrita realizada por Rafael Romero de la edición de Nueva York: En Casa de Lanuza, Mendia y C., Impresores Libreros, 1828
Sellos de antiguo propietario, sellos secos en punta superior de algunas páginas
Encuadernado en pasta dura, lomo en piel
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
203 ROSARIO SANSORES
LIBRO AZUL DE LA SOCIEDAD MEXICANA MÉXICO, 1946
4o. marquilla, XXIV p. + 4 h. + 696 p. Ilustrado con fotografías de damas mexicanas
Pastas y lomo gastados y con manchas de humedad. Texto con manchas de humedad en margen externo, sin afectar texto Encuadernado en pasta dura
Definida por la autora como una “Enciclopedia de la vida social”, la presente obra contiene los nombres, miembros de las familias, profesiones, nacionalidades y direcciones de la sociedad metropolitana. Además, contiene los nombres de los afiliados a clubes y sociedades de la República Mexicana. Con noticias de diversas exposiciones, bautizos, quince años, exposiciones, eventos de beneficencia y diversos eventos y concursos de sociedad. Además de información acerca de las familias notables como Azcárraga, Scherer, Pani, Novo, Legorreta, entre muchas más.
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
B) IGNACIO POZO INFORME SOBRE EL RAMO DE AGUAS PRESENTADO AL AYUNTAMIENTO DE 1887
MÉXICO: IMPRENTA, LITOGRAFÍA Y ENCUADERNACIÓN DE IRENEO PAZ, 1888
8o. marquilla, 38 p. Conserva pastas originales en rústica con rasgaduras, pasta anterior con notas de antiguo propietario Ejemplar afectado por agua, no afecta texto
Encuadernado en pasta dura, lomo en piel
204 LEOPOLDO MENDEZ / FERNANDO BENÍTEZ
A) LEOPOLDO MENDEZ
CABALLO Y DIOS
fo. marquilla, sin paginar Ocho bocetos de Leopoldo Mendel Encuadernado en pasta dura, en tela
B) FERNANDO BENÍTEZ
CABALLO Y DIOS
MÉXICO: EDITORIAL LEYENDA, 1945
8o. marquilla, 136 p. + 4 h. Conserva pastas originales en rústica Encuadernado en pasta dura Piezas totales: 2
$30,000.00 - $50,000.00 M.N.
205 ANTIGÜEDADES DE MÉXICO, BASADAS EN LA RECOPILACIÓN DE LORD KINGSBOROUGH
MÉXICO: SHCP, 1964
Fo. marquilla, XIV + 336 + 1 h.; 182; 451 p. Primera edición. Tomos I - III. Ilustrados. Estudio e interpretación de José Corona Núñez. Palabras preliminares de Antonio Ortiz Mena. Prólogo de Agustín Yañez Encuadernados en pasta dura, en estuches Piezas totales: 3
Lord Kingsborough, Edward King, Vizconde de Kingsborough (1795 - 1837) fue un anticuario irlandés que deseaba demostrar que los aborígenes de América eran una de las diez tribus perdidas de Israel. Rescató numerosa bibliografía y documentación facsimilar conteniendo los reportes de los primeros exploradores de Mesoamérica y de las ruinas mayas precolombinas
$3,000.00 - $4,000.00 M.N.
206 PRIMER ALBUM DE MUSICA
INDÍGENA, MEXICO 1940
MÉXICO, 1940
4o. apaisado, paginación diversa "Dos opiniones sobre - el presente - albúm" escritos por Manuel M. Ponce y Julián Carrillo Ex Libris de antiguo propietario Pastas y lomo gastados, con manchas de humedad. Texto roído en margen externo, afecta poco texto Encuadernado en rústica, lomo en tela
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
207
CARLOS CHAVEZ
(ILUSTRACIONES)
(COMPOSITOR) - MANUEL ALVAREZ BRAVO (FOTOGRAFÍAS) - DIEGO RIVERA
LLAMADAS, SINFONÍA PROLETARIA. PARTITURA DE PIANO Y CORO, REDUCCIÓN DE LA ORQUESTA AL PIANO POR EL AUTOR MÉXICO: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES, 1934 fo. 40 p.
Ilustraciones de Diego Rivera, fotografías tomadas por Manuel Álvarez Bravo Encuadernado en rústica
La integración del canto popular en la pintura se concretó con el Corrido de la Revolución de Diego Rivera (1886-1957), secuencia de frescos realizada en los corredores del edificio de la Secretaría de Educación Pública entre 1928 y 1929. Ahí, el pintor transcribió el corrido en una especie de orla o festón rojo que cruzaba los tableros murales. A su vez, esta obra fue retomada por Carlos Chávez (1899-1978) para componer su "sinfonía proletaria". De esta manera paralela es que la partitura del corrido se relaciona con la obra de Rivera. Llamadas. Sinfonía Proletaria de Chávez se estrenó a modo de sinfonía mural, con motivo de la magna inauguración del Palacio de Bellas Artes en septiembre de 1934. La inclusión de Llamadas en el acto oficial de apertura procuraba imprimirle un tono obrerista. No obstante, este evento también fue recibido con desdén, en especial por Frente a Frente, la revista de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), la cual ironiza al respecto tanto en la portada como en un artículo de su primer número en circulación. La razón de todo ese desacuerdo era motivada tanto por la militancia trotskista de Rivera como por el hecho de haber sido secundado por Chávez, dos figuras centrales en el panorama cultural mexicano. Poco después del estreno de Llamadas. Sinfonía proletaria, su partitura fue simplificada para que pudiera interpretarla un coro escolar o sindical, acompañado de piano; de ahí que se realizará un amplio tiraje de la misma.
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
Detalle
Detalle
209 A. GÓMEZ
EL ÁGUILA
GUANAJUATO, 1940
Lito-offset
Calendario completo
Rasgaduras y manchas de humedad en tercio inferior
90 x 60 cm
$7,000.00 - $12,000.00 M.N.
208 JESÚS HELGUERA (MÉXICO, 1910 - 1971)
PRESENTACIÓN DEL NIÑO EN EL TEMPLO
MÉXICO: GENERAL ELECTRIC - LITO LEOSA MÉXICO
Impresión a color, 50 x 98 cm
Conserva la hoja de calendario de Diciembre en parte inferior, soporte de metal en márgenes superior e inferior
Pequeños faltantes en la tercio superior izquierdo
Jesús Helguera fue un pintor e ilustrador mexicano, sus trabajos, de fuerte corte romántico y académico, reflejan un México irreal, idealizado y mitológico. Como los críticos de la época encontraban su obra muy sentimental y de fines puramente comerciales, fue por algún tiempo relegada e ignorada. Con el transcurso del tiempo, la colectividad mexicana en los Estados Unidos tomó su obra como un símbolo de mexicanidad, aun cuando ésta estuviera alejada de la realidad mexicana.
$7,000.00 - $12,000.00 M.N.
210 268 EX LIBRIS MEXICANOS
4o. marquilla apaisado, 28 p. + 3 h.
Reproducciones de Ex Libris de diversos personajes mexicanos
En álbum
Encuadernado en pasta dura
$3,000.00 - $4,000.00 M.N.
211 CARLOS RUANO LLOPIS
(ESPAÑA, 1878 - MÉXICO, 1950)
MI TAUROMAQUIA
MÉXICO, 1943
4o marquilla, 503 p. + 2 h.
Profusamente ilustrado
Edición de 1,000 ejemplares numerados, ejemplar sin numerar
Textos por Manuel Horta, ilustraciones a página completa
HISTORIA DE LA TAUROMAQUÍA EN EL DISTRITO FEDERAL DESDE 1885 HASTA 1905
MÉXICO: TIPOGRAFÍA JOSÉ DEL RIVERO SUCESOR, 1905
8o. marquilla, 602 p. + 1 h.
Primera edición
Tomo I. Ex libris de Manuel G. Salceda
Cajo anterior quebrado
Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel
Carlos Cuesta Baquero, es uno de los personajes más representativos del espectáculo durante el último tercio del siglo XIX. Con frecuencia el también conocido periodista Roque Solares Tacubac (su anagrama), quien fue colaborador
Ejemplar raro y escaso en mercado
$12,000.00 - $20,000.00 M.N.
de diversas publicaciones entre 1884 y 1951. Fue autor de una de las obras más buscadas por los bibliófilos, la Historia de la tauromaquia en el Distrito Federal, de cuyo primer tomo apenas se conocen cuatro ejemplares, en tanto que del segundo sólo hay ubicado uno y estaba incompleto; su complemento fue localizado hace algunos años gracias a que su nieta, María Elena Salas Cuesta, conservó en un costal cientos y cientos de cuartillas que escribió el abuelo, y en ese conjunto se encontraba la otra mitad.
213 SIEUR ROYAUMONT, PRIEUR DE SOMBREVAL (NICOLAS FONTAINE)
L'HISTOIRE DU VIEUX ET DU NOUVEAU TESTAMENT, REPRÉSENTÉE AVEC DES FIGURES & DES EXPLICATIONS
ÉDIFIANTES, TIRÉES DES SAINTS PÈRES, POUR RÉGLER LES MOEURS DANS TOUTE FORTE DE CONDITIONS.
DÉDIÉE À MONSEIGNEUR LE DAUPHIN. PAR LE SIEUR DE ROYAUMONT, PRIEUR DE SOMBREVAL
PARIS: CHEZ PIERRE LE PETIT, IMPRIMEUR & LIBRAIRE ORDINAIRE DU ROY, RUË SAINT JACQUES, À LA CROIX D'OR, 1671
4o. marquilla + 540 p.
Tercera edición. Ilustrado con estampas calcográfica sobre papel, grabado al aguafuerte
Dedicatoria de 1885
Encuadernación con señales de desgaste
Encuadernado en pasta dura, lomo en piel
$6,000.00 - $9,000.00 M.N.
214 BUENAVENTURA VIVÓ (MÉXICO, 1813 - 1872) TRATADO CONSULAR POR BUENAVENTURA VIVÓ, CÓNSUL DE LOS ESTADOS-UNIDOS MEXICANOS EN LA HABANA MÉXICO: IMPRENTA DE IGNACIO CUMPLIDO, 1850
4o. 256 p. + 2 h. (Índice)
Lomo con faltantes y cajos rasgados
Encuadernado en pasta dura, lomo en piel
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
215 MR. DE NORVINS (JACQUES MARQUET DE MONTBRETON)
HISTORIA DE NAPOLEÓN
MÉXICO: IMPRESO POR IGNACIO CUMPLIDO, 1843
4o. Frontispicio + 1 h. + 340 p.; frontispicio + 398 p. Tomos I - II
Tomo I: 58 láminas. Tomo II: 76 láminas
Lomo con costillas, tejuelos y hierros dorados
Encuadernados en pasta dura en piel
Piezas totales: 2
$9,000.00 - $15,000.00 M.N.
216 AU NOM DU PEUPLE FRANCAIS BONAPARTE PREMIER CONSUL DE LA REPUBLIQUE, LE TRIBUNAL DE PREMIERE INSTANCE DU TROISIEME ARRONDISEMENT
DU DEPARTEMENT D'INDRE ET LOIRE, SEANT A CHINON, A RENDU LE JUGEMENT
SUIVANT. CONSCRITS
CHION: F. BRETON-CHALLUAU, CA. 1804
Una hoja en dos partes adheridas Manchas de óxido en márgenes
78 x 52 cm
$8,000.00 - $14,000.00 M.N.
217 LUIS XV DE FRANCIA
EDIT DU ROY CONCERNANT LES BÉNÉFICES POSSÉDEZ
PAR LES RELIGIEUX DE PLUSIEURS COMMUNAUTEZ.
DONNÉ À PARIS AU MOIS DE NOVEMBRE 1719
FRANCIA, DICIEMBRE 20 DE 1719
1 hoja
Montado sobre cartoncillo. Pequeños faltantes, afectan texto
48.7 x 37.5 cm
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
218 DÉCRET IMPÉRIAL PORTANT
RÉGLEMENT SUR LE MODE DE PRÉSENTATION À L' ACCEPTATION DU PEUPLE, DE LA PROPOSITION ÉNONCÉE
ARTICLE CXLII DU SÉNATUS-CONSULTE ORGANIQUE DU 28 FLORÉAL AN 12
TOURS: IMPRIMERIE DE LA PRÉFECTURE, CHEZ
BILLAULT, 1804
Una hoja
"Il sera ouvert, des registres sur lesquels les Français seront appelés à consigner leur voeu sur la proposition suivante: "Le peuple veut l'hérédité de la dignité Impériale dans la descendance directe, naturelle, légitime et adoptive de NAPOLÉON BONAPARTE, et dans la descendance directe, naturelle et légitime de Joseph Bonaparte et de Louis Bonaparte…"
Notas de antiguo propietario al reverso. Puntos y surcos de polilla, afectan poco texto
52 x 42.5 cm
$6,000.00 - $10,000.00 M.N.
219 ASIGNADOS, PAPEL MONEDA FRANCÉS
FRANCIA, FINALES DEL SIGLO XVIII
A) DOMAINES NATIONAUX
ASSIGNAT DE CINQUANTE LIVRES
Serie K, Número 29035
Con el retrato de Luis XVI. Sello secos. Firmado
Dobleces marcados, ligeras rasgaduras y restauraciones al reverso
11.5 x 20.3 cm
Pieza totales: 3
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
220 DIEGO GRACIAN
B) DOMAINES NATIONAUX
ASSIGNAT DE VINGT -CINQ SOLS
Serie 878e. Firma en plancha
Sellos secos, reforzado en parte posterior 7.3 X 10.9 cm
APOPTHEGMAS DEL EXCELENTESIMO PHILOSOPHO Y ORADOR PLUTARCHO CHERONEO MAESTRO DEL EMPERADOR TRAJANO QUE SON LOS DICHOS NOTABLES BIUOS Y BREUES DELOS EMPERADORES, REYES, CAPITANES, ORADORES, LEGISLADORES Y VARONES ILUSTRES ASSI GRIEGOS COMO ROMANOS ALCALA DE HENARES: EN CASA DE MIGUEL DE EGUIA, 1533
8o. marquilla
Primera edición
Surcos de polilla; ligeras manchas de humedad, no afecta texto Encuadernado en pergamino
$180,000.00 - $300,000.00 M.N.
C) ASSIGNAT DE CINQ LIVRES
10 billetes en una hoja
Serie 11066. Firmas en plancha 42 x 27.5 cm
221 AGUSTÍN DE HIPONA (ARGELIA, 354 D.C - 430 D.C)
SERMONES AD HEREMITA
MILÁN: TEUTÓNICOS, 1484
8o. marquilla, INCUNABLE
Segunda edición. Ex Libris de antiguo propietario
Surcos de polilla últimas 7 páginas, afecta poco texto Encuadernado en pergamino ISTC ia01312000
Los libros incunables ocupan un lugar privilegiado por su valor histórico, estético y simbólico. Se denomina incunables —del latín incunabula, que significa "en la cuna"— a los libros impresos en Europa a partir del desarrollo del sistema de tipos móviles de metal de Johannes Gutenberg, hacia 1450, hasta el final del siglo XV. Estos ejemplares representan la transición entre el manuscrito medieval y el libro moderno. Aunque ya no fueron copiados a mano, su manufactura conservó algunas de las características visuales de los códices: tipografías góticas, márgenes amplios, ausencia de portada como la entendemos hoy y, en muchos casos, letras capitales añadidas a mano tras la impresión. Algunos incluso incluyen anotaciones marginales, decoraciones y elementos caligráficos que mezclan lo impreso con lo manuscrito, dando como resultado obras únicas.
Fueron impresos principalmente en latín, aunque también circularon en lenguas vernáculas como el alemán, el italiano o el castellano, y abarcan desde textos religiosos hasta obras científicas, filosóficas y literarias. A menudo se realizaron sin numeración de páginas, ni
$250,000.00 - $400,000.00 M.N.
nombre del autor, ni título destacado; los incunables reflejan una época de profunda transformación cultural y técnica.
Sermones ad heremitas son textos apócrifos atribuidos a San Agustín que empezaron a circular conjuntamente a partir de los inicios del siglo XIV. Estas piezas presentan una tradición textual compleja y aún poco estudiada en lo que respecta a la relación entre los numerosos ejemplares y, aún más, entre la tradición manuscrita latina y los impresos.
El número de los sermones es uno de los puntos que agregan dificultad a la hora de analizar la cuestión de su transmisión, ya que, el número de textos en los manuscritos y los impresos es considerablemente variable desde las primeras colecciones manuscritas.
En este ejemplar, se encuentran 61 sermones y, al final, cuatro textos adicionales: una copia de Sigiberto en la epístola a Macedonio, Extraído de la crónica del venerable Beda, Extraído de la crónica del obispo de Viena y Extraído de la crónica del arzobispo Antonio de Florencia, estructura que comparte con la primera edición conocida de Módena: Balthasar de Struciis realizada en 1477.
Los incunables no solo son valiosos por su antigüedad, sino por lo que representan: el inicio de una transgresión del conocimiento, que permitió la difusión de ideas y el acceso más amplio a textos, que posteriormente permitiría, el nacimiento del lector moderno.
222 ANTONIUS GERALDINUS ORATIO IN OBSEQUIO FERDINANDI ET ELISABETH, HISPANIARUM REGIS ET REGINAE, AD INNOCENTIUM
VIII ANNO 1486 HABITA
ROMA: STEPHAN PLANNCK, 1486
8o. marquilla, 17 p., INCUNABLE
Pagina 7 - 8 con restauraciones en margen, ligeramente afectado por agua, no afecta texto Encuadernado en pasta dura
ISTC ig00160000
$200,000.00 - $350,000.00 M.N.
223 CHARLES ÉTIENNE BRASSEUR DE BOURBOURG (FRANCIA, 1814 - 1874)
BIBLIOTHÈQUE MEXICO-GUATÈMALIENNE. PRÉCÉDÉ D'UN COUP DOEIL SUR LES ÉTUDES AMÉRICAINES DANS LEURS RAPPORTS AVEC LES ÉTUDES CLASSIQUES ET SUIVIE DU TABLEAU PAR ORDRE ALPHABÉTIQUE DES OUVRAGES DE LINGUISTIQUE AMÉRICAINE CONTENUS
DANS LE MÊME VOLUME, RÉDIGÉE ET MISE EN ORDRE DÁPRESS LES DOCUMENTS DE SA COLLECTION AMÉRICAINE
PARIS: MAISONNEUVE & CIE. LIBRAIRE ÉDITEUR, 1871
4o. marquilla, XLVII + 183 p.
Dedicado y firmado por el autor Lomo nuevo. Pastas deterioradas
Encuadernado en pasta dura, en piel grabada
Palau: 34546. “Catálogo bien redactado. Se describen más de 500 impresos y manuscritos que poseía el autor.”
$11,000.00 - $17,000.00 M.N.
224 OBRAS COMPLETAS DE WILLIAM SHAKESPEARE, EDICIÓN DE LUIS
ASTRANA MARÍN
MADRID: EDICIONES AGUILAR, 1982
8o. marquilla, Tomos I-VIII
Ex Libris de Manou Dornbierer M. Edición limitada y numerada de 5,999
Encuadernados en pasta dura
Piezas totales: 8
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
225 NICETO DE ZAMACOIS HISTORIA DE MÉJICO
BARCELONA / MÉXICO: J. F. PARRES Y COMPAÑÍA, EDITORES,1876 - 1885.
4o., Tomo I - XVIII
Tomo X y XVII, dos tomos (A y B). Profusamente ilustrados con personajes principales antiguos y modernos, copiados fielmente de los retratos que se hallan en los edificios de Gobierno; Batallas, Costumbres, Monumentos, Paisajes, Vistas de Ciudades, etc.
Tomo I y VIII, pastas y lomo gastado
Encuadernados en pasta dura
Piezas totales: 20 Palau: 378908
$16,000.00 - $24,000.00 M.N.
226 COLECCIÓN DE FOTOGRAFIAS Y POSTALES MÉXICO Y EUROPA, SIGLO XIX
Tarjetas de visita, postales, negativos y álbum
Retratos de damas y caballeros
Álbum con postales de ciudades Europeas, interior de iglesias y obras de arte
Sellos fotográficos: Valleto, Luis Veraza, A. Cordero y Cia., A. Böeseken
Algunas postales con fotografías en plata gelatina, unas con notas al reverso
Detalles de conservación
Piezas totales: 27
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
227 JAIME TORRES BODET - FRANCISCO GONZÁLEZ DE COSÍO (DIRECTORES)
Títulos: RELACIÓN PEREGRINA DEL AGUA DE QUERÉTARO; EL CRISTIANO ERRANTE; MÉXICO EN LOS NUEVOS ANALES DE VIAJES; OPÚSCULOS DE ALZATE; OPÚSCULOS DE PAYNO; VIAJE A ESTADOS UNIDOS DEL NORTE DE AMÉRICA; PROBLEMAS Y SECRETOS MARAVILLOSOS DE LAS INDIAS, EL NUEVO PACTO SOCIAL PROPUESTO A LA NACIÓN ESPAÑOLA; VIAJES DE ORDEN SUPREMA; OCHO DÍAS EN PUEBLA; HISTORIA BREVE DE LA CONQUISTA DE LOS ESTADOS INDEPENDIENTES DEL ANTIGUO IMPERIO MEJICANO; VIAJE DE LA COMISIÓN ASTRONÓMICA MEXICANA AL JAPÓN Y EL VIAJERO UNIVERSAL. LA NUEVA ESPAÑA AL FINALIZAR EL SIGLO XVIII
Ejemplares número 116 nominados a Dña. Leonor Llach y un ejemplar 151 (Ocho días en Puebla) nominado para Rubén Rizo López
Pastas y lomos gastados
Encuadernados en pasta dura, en piel
Piezas totales: 13
$11,500.00 - $18,000.00 M.N.
228 HOJAS ILUMINADAS PERSAS
IRÁN, PERÍODO QAJAR, SIGLO XIX
Escenas, 9 x 13.5 cm., 9 x 16 cm., 9.5 x 17 cm., 9 x 16 cm., 9 x 13.5 cm., 9.5 x 16 cm., 9 x 14 cm., 9.5 x 17 cm. Coloreadas. Con escritura en árabe a los lados. Los dibujos representan escenas de los Reyes Persas: cacería de tigres, príncipes cortejando a princesas, y una escena del rey y la reina acompañados de cortesanas
Enmarcadas
Piezas totales: 8
Los manuscritos iluminados en Persia en realidad no se desarrollaron como arte sino hasta el final del Siglo XIII, comenzando el Siglo XIV, período conocido como Timurd. Cuando la cultura del libro comenzó en Asia Central; Persia contaba con buenos cimientos ya que tenían numerosos poemas y novelas ya escritas (además de obras médicas y religiosas), como el Shahnama o "Libro de los Reyes"; la mayoría de estos primeros libros se perdieron gracias a las diversas invasiones sufridas (mongoles, musulmanes, turcos, por nombrar algunos) y al hecho de que la mayoría de estos documentos estaban escritos en papel. La mayoría de los eruditos dirían que los persas nunca llegaron a una etapa de impresión en la producción de sus manuscritos. El libro persa siguió las dinastías de sus diversos gobernantes comenzando con el "gobierno mongol de los Ilkhanids (1256 - 1353), sometiéndose a un proceso de refinamiento durante el período Jalayirid (1336 - 1432), y alcanzando un nivel de perfección bajo los Timurides (1370 - 1506) y safávidas (1501 - 1732) antes de declinar bajo los Zands (1750 - 1794) y los Qajars (1779 - 1924).
Véase en: Persian Illustrated Manuscripts. Meredith-Owens, G.M. London: Aberdeen University Press, 1965.
$12,000.00 - $20,000.00 M.N.
229 HEINZ VON PERCKHAMMER (FOTÓGRAFO)
THE CULTURE OF THE NUDE IN CHINA
BERLIN: EIGENBRÖDLER - VERLAG, 1928
4o. marquilla, 7 p. + 31 fotografías impresas en huecograbado
“With 32 original photographs. Engravings as well as illustration by Meisenbach Riffarth & Co”
Sin la fotografía de la cubierta Encuadernado en rústica, sujeto por hilo
En la primera Guerra Mundial, Heinz von Perckhammer sirvió a bordo del SMS Kaiserin Elisabeth, fue durante este tiempo en que comenzó su interés por la fotografía, estuvo en China durante gran parte de la década de 1920 y tomó fotografías estilizadas de las mujeres en los burdeles de Macao. Fue suprimida por los nazis poniéndolo en la lista de los escritos nocivos e indeseables "Liste des schädlichen und unerwünschten Schrifttums".
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
VISTAS DEL MUNDO POR PAUL FISCHER
230 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932) PAISAJE CON PAREJA DE CHARROS
Acuarela y grafito sobre papel
Firmado con monograma "F"
Placa metálica referida
Detalles de conservación
23 x 36 cm
$90,000.00 - $150,000.00 M.N.
231 PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932) PAISAJE
Acuarela y grafito sobre papel Firmado con monograma, fecha y ubicación "La Trinidad F 97"
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
14 x 17.5 cm
$50,000.00 - $80,000.00 M.N.
234 PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932) PAISAJE
Acuarela y grafito sobre papel
Firmado con monograma, fecha y ubicación
"23.X.98 Mexico. F (...) Mixcoac"
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
13 x 21.5 cm
$55,000.00$ - 100,000.00 M.N.
235 PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932) PROMONTORIO
Acuarela y grafito sobre papel
Firma con monograma, fecha y ubicación
"Promontorio (?), 94"
Con placa metálica referida
Detalles de conservación y marcas de doblez
14.5 x 22.5 cm
$50,000.00 - $90,000.00 M.N.
236 PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932) ESCENA CAMPESTRE CON CABALLOS
Acuarela y grafito sobre papel
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
17 x 25 cm
$55,000.00 - $100,000.00 M.N.
237 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
PAISAJE RURAL CON CHARROS
Acuarela y grafito sobre papel
Con placa metálica referida
Detalles de conservación y ligeras manchas de oxidación
23 x 37 cm
$80,000.00 - $150,000.00 M.N.
238 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
EL PROMONTORIO DE LA HACIENDA
Acuarela y grafito sobre papel
Inscripción "Promontorio Hacienda (...)"
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
13 x 22 cm
$50,000.00 - $80,000.00 M.N.
239 PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
EL PROMONTORIO DE LA HACIENDA
Acuarela y grafito sobre papel
Inscripción "Promontorio Hacienda (...)"
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
13 x 22 cm
Piezas: 1 por ambas caras
$50,000.00 - $80,000.00 M.N.
Vista
240 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
VISTA DEL CASTILLO DE CHAPULTEPEC
Acuarela y grafito sobre papel
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
18 x 30 cm
Paul Fischer se encuentra entre los más destacados artistas viajeros que llegaron a México en la gran proliferación del género del paisaje a finales del siglo XIX.
Médico y artista, nace en 1864 en la ciudad alemana de Stuttgart, pero vive en México desde su juventud. Llega por primera vez al norte del país y se instala en Mina del Promontorio, donde forma una familia y ejerce como director del hospital. De Durango se traslada hasta Coahuila, a Torreón, y reside en la República hasta el final de sus días, en 1932.
Fruto de su pasión por la acuarela, aprende de forma completamente autodidacta, tomando bocetos y apuntes inspirados en sus viajes por todo el país. La práctica artística la desarrolla sin pretensiones, pero sobresaliendo en el género del paisaje por la perfección en su ejecución, el manejo del color y la exquisitez de los detalles. Representa a lo largo de su vida con enorme delicadeza y fluidez los diferentes rincones de México, incluyendo en sus vistas rurales tanto escenas de charrería como arquitectura tradicional.
Asimismo, tiene la oportunidad de combinar el paisaje de secano con el marino, y retratar con total minuciosidad las costas de Hong Kong, Singapur, Australia, Yemen, Italia, Grecia, Alemania, Reino Unido, Brasil o Estados Unidos de América, tal y como quedan representadas en la colección que presentamos en esta subasta. Todo ello nos deja un valioso legado dedicado en la representación artística del medio natural en su más admirable diversidad.
Fuentes consultadas: SURA Arte y Cultura. “El canal de la Viga. Paul Fischer”. Consultado en octubre de 2025. https://www.sura.com/arteycultura/obra/el-canalde-la-viga
Lake Chapala Artists and Authors. “Watercolorist Paul Fischer”. Consultado en octubre de 2025. https://lakechapalaartists.com/?p=1627
$80,000.00 - $150,000.00 M.N.
241 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
PAISAJE ROCOSO CON CABALLOS Y CHARRO
A CABALLO
Acuarela y grafito sobre papel
Con placa metálica referida
Detalles de conservación y ligeras manchas de oxidación
14 x 22 cm
Piezas: 1 por ambas caras
$70,000.00 - $100,000.00 M.N.
242 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
PAISAJE RURAL
Acuarela y grafito sobre papel
Firmado con monograma, fecha y ubicación "Promontorio. F Dez. 99"
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
18 x 14 cm
$50,000.00 - $90,000.00 M.N.
Vista 1
Vista 2
243 PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
CHARRO
Acuarela y grafito sobre papel
Firmado con monograma "F"
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
8.5 x 9.5 cm
$35,000.00 - $70,000.00 M.N.
244 PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
ESTUDIO PREPARATORIO DE CHARROS
Acuarela y grafito sobre papel
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
13 x 21 cm
$35,000.00 - $70,000.00 M.N.
245 PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
CHARRO AL GALOPE
Acuarela y grafito sobre papel
Firmado con monograma "F"
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
8 x 7.5 cm
$35,000.00 - $70,000.00 M.N.
246 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
VIAJE A BALTIMORE DE IDA Y VUELTA
Acuarela y grafito sobre papel
Firmado con monograma, fecha y anotación "Saez. F 90."
Detalles de conservación
9 x 24.5 cm
$50,000.00 - $80,000.00 M.N.
247 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
PAISAJE CHARRO
Acuarela y grafito sobre papel
Firmado con monograma y ubicación "Fischer. México"
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
32 x 24.5 cm
$90,000.00 - $150,000.00 M.N.
VISTAS DEL MUNDO POR PAUL FISCHER
248 PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
ESCENA CHARRA
Acuarela y grafito sobre papel
Con placa metálica referida
Detalles de conservación y ligeras
manchas de humedad
22 x 33 cm
$80,000.00 - $150,000.00 M.N.
249 PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
CHARROS EN EL JARDÍN DEL CLAUSTRO
Acuarela y grafito sobre papel
Firmado con monograma "F"
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
23 x 43.5 cm
$90,000.00 - $150,000.00 M.N.
250 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932) VISTA CAMPESTRE
Acuarela y grafito sobre papel
Firmado con monograma "F..."
Con placa metálica referida
Detalles de conservación y ligeras perforaciones
9.5 x 22.5 cm
$45,000.00 - $80,000.00 M.N.
251 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932) PAISAJE
Acuarela y grafito sobre papel
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
28.5 x 21 cm
$60,000.00 - $100,000.00 M.N.
VISTAS DEL MUNDO POR PAUL FISCHER
252 PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932) ESCENA DE CHARRERÍA AL ATARDECER
Acuarela y grafito sobre papel
Firmado con monograma "F"
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
27 x 44.5 cm
$90,000.00 - $150,000.00 M.N.
253 PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932) PAISAJE CON NOPAL
Acuarela y grafito sobre papel
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
14.5 x 22.5 cm
$50,000.00 - $90,000.00 M.N.
254 PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932) VISTA DEL IZTACCÍHUATL Y EL POPOCATÉPETL
Acuarela y grafito sobre papel
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
25.5 x 46 cm
$90,000.00 - $150,000.00 M.N.
255 PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932) VISTA CON CHARRO
Acuarela y grafito sobre papel
Firmado con monograma "F"
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
12 x 24 cm
$55,000.00 - $100,000.00 M.N.
VISTAS
256 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
VISTA MARINA DE SINGAPUR
Acuarela y grafito sobre papel
Firmado con monograma y ubicación "Singapore F"
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
9.5 x 23 cm
$50,000.00 - $80,000.00 M.N.
257 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
COSTA DE HONG KONG
Acuarela y grafito sobre papel
Firmado con monograma, fecha y ubicación "Hong Kong (...) F 89"
Detalles de conservación
6 x 23 cm
$50,000.00 - $80,000.00 M.N.
258 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
VIAJE A CHINA EN BARCO DE VAPOR
Acuarela y grafito sobre papel
Firmado con monograma y fechado "F 89. October" e inscripción descriptiva inferior Con placa metálica referida
Detalles de conservación
14 x 26 cm
$60,000.00 - $100,000.00 M.N.
259 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
COSTA ROCOSA CON FARO
Acuarela y grafito sobre papel
Ubicación "(...) C Bishop (?) Rock"
Detalles de conservación
8 x 21 cm
$45,000.00 - $80,000.00 M.N.
260 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
LITORAL DE LA ISLA DE WIGHT
Acuarela y grafito sobre papel
Ubicación "Isle of Wight"
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
9.5 x 22 cm
$45,000.00 - $80,000.00 M.N.
261 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
BAHÍA DE GUANABARA EN RÍO DE JANEIRO
Acuarela y grafito sobre papel
Firmado con monograma, fecha y ubicación "Río de Janeiro. F 90"
Con placa metálica referida
Detalles de conservación y ligeras manchas
12.5 x 30.5 cm
$75,000.00 - $100,000.00 M.N.
262 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
EL FARO DE SANTA INÉS EN LAS ISLAS SORLINGAS
Acuarela y grafito sobre papel
Ubicación "Scilly F... St. Agnes - Leuchtturm"
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
8 x 22 cm
$45,000.00 - $80,000.00 M.N.
263 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
COSTA DE SAN REMO
Acuarela y grafito sobre papel
Fecha y ubicación "Mauridio (?) Riviera. bei (?) San Remo 89"
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
8.5 x 22.5 cm
$45,000.00 - $80,000.00 M.N.
264 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
EMBARCACIONES DE LA COSTA DE HONG KONG
Óleo sobre tela
Firmado con monograma, fecha y ubicación "Hong Kong. F 89"
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
14.5 x 24 cm
$55,000.00 - $100,000.00 M.N.
265 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
DESVANECIDO POR EL AGUA DEL MAR DURANTE LA TORMENTA
Acuarela y grafito sobre papel
Firmado con monograma, fecha y descripción "Creta F90. Durch Seewasser bei Sturmverwischt"
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
10 x 27 cm
$50,000.00 - $80,000.00 M.N.
266 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
COSTA DE ISLA CANGURO
Acuarela y grafito sobre papel
Ubicación "Kangaroo - Island"
Detalles de conservación
12 x 20.5 cm
$45,000.00 - $80,000.00 M.N.
267 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
COSTA DE LAS DOS ISLAS HERMANAS
Acuarela y grafito sobre papel
Firmado con monograma, fecha y ubicación "The brothers Chines. Meer F 89."
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
6 x 23.5 cm
$45,000.00 - $80,000.00 M.N.
268 PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
VISTA DEL GOLFO DE ADÉN
Acuarela y grafito sobre papel
Fecha y ubicación "Aden. 89 Nov."
Con placa metálica referida
Detalles de conservación y ligeras manchas de oxidación
10 x 25.5 cm
$50,000.00 - $90,000.00 M.N.
269 PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
VIAJE A BALTIMORE DE IDA Y VUELTA
Acuarela y grafito sobre papel
Firmado con monograma, fecha y ubicación "D. Main.'' (Baltimore.) Juli 1889. F"
Con leyenda "Reise nach Baltimore und zurück"
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
16.5 x 26.5 cm
$55,000.00 - $100,000.00 M.N.
270 PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
VISTA DEL TEMPLO DE WALHALLA DESDE EL DANUBIO
Acuarela y grafito sobre papel
Firmado con monograma y ubicación "Walhalla. Donaustauf F..."
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
18.5 x 28 cm
$60,000.00 - $100,000.00 M.N.
271 PAUL FISCHER
(ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
VISTA DE CUMBRE VICTORIA
Acuarela y grafito sobre papel
Firmado con monograma, fecha y ubicación "Auf dem Victoria-Peak. Hong Kong F 89"
Con placa metálica referida
Detalles de conservación y ligeras manchas de oxidación
12 x 22 cm
$55,000.00 - $100,000.00 M.N.
272 PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
VISTA DEL GOLFO DE ADÉN
Acuarela y grafito sobre papel
Fecha y ubicación "Aden. 89 nov."
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
11.5 x 26 cm
$50,000.00 - $90,000.00 M.N.
273 PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
ESTRECHO DE MESSINA
Acuarela y grafito sobre papel
Fecha y ubicación "Strasse von Messina. Seylla. 89."
Con placa metálica referida
Detalles de conservación y ligeras manchas de humedad
8.5 x 21.5 cm
$45,000.00 - $80,000.00 M.N.
274 PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
STROMBOLI, FRENTE AL ESTRECHO DE MESSINA
Acuarela y grafito sobre papel
Fecha y ubicación "Stromboli. Vor der strape von Messina 89"
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
9 x 22 cm
$45,000.00 - $80,000.00 M.N.
275 PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - MÉXICO, 1932)
VISTA DE LA CALLE BROADWAY EN BALTIMORE
Acuarela y grafito sobre papel
Ubicación y fecha "Baltimore 89. Brodway. Str."
Con placa metálica referida
Detalles de conservación
13 x 22.5 cm
$45,000.00 - $80,000.00 M.N.
OBRA GRÁFICA Y CARTOGRAFÍA
Detalle lote 288
276 UTAGAWA KUNISADA, TOYOKUNI III (JAPÓN, 1786 - 1865)
CANCIONES DE AMOR. GLORIA DE LA MAÑANA / SIN TÍTULO
Xilografía coloreada (ukiyo-e)
Firmado "Toyokuni ga", sellos de censura y sello de editor Detalles de conservación
35.5 x 24 cm
Piezas totales: 2
$15,000.00 - $18,000.00 M.N.
Detalle lote 277
277 UTAGAWA KUNISADA, TOYOKUNI III
(JAPÓN, 1786 - 1865)
OMATSURI KINGORÔ / SEHEI SEKIGUCHI, SHINZABURO TAMIYA Y OMACHI
Xilografía coloreada (ukiyo-e)
Firmado "Toyokuni ga", sellos de censura y sello de editor
Detalles de conservación
35.5 x 24 cm
Piezas totales: 2
$15,000.00 - $18,000.00 M.N.
278 UTAGAWA KUNISADA, TOYOKUNI III
(JAPÓN, 1786 - 1865)
CANCIONES DE AMOR / ARAI, LUGARES FAMOSOS DEL TOKAIDO
Xilografía coloreada (ukiyo-e)
Firmados "Toyokuni ga", sello de censura y sello de editor
Detalles de conservación
35.5 x 24 cm
Piezas totales: 2
$15,000.00 - $18,000.00 M.N.
279 PAR DE UKIYO-E
A) TOYOHARA KUNICHIKA (JAPÓN, 1835 - 1900)
ACTOR DE KABUKI ICHIKAWA
Xilografía coloreada (ukiyo-e)
Firmado, sello de censura y sello de editor
Detalles de conservación
35.5 x 24 cm
B) UTAGAWA TOYOKUNI I (JAPÓN, 1769 - 1825)
ACTOR DE KABUKI NAKAMURA SHIKAN II
Xilografía coloreada (ukiyo-e)
Firmado, sello de censura y sello de editor
Detalles de conservación
35.5 x 24 cm
Piezas totales: 2
$15,000.00 - $18,000.00 M.N.
280 UTAGAWA KUNISADA, TOYOKUNI III
(JAPÓN, 1786 - 1865)
CANCIONES DEL FIN DEL AMOR / ACTORES COMO KAJIWARA GENDA KAGESUE
Xilografía coloreada (ukiyo-e)
Firmados "Toyokuni ga", sello de censura y sello de editor
Serie "Koi awase hauta zukushi" e impresión "Umekawa Chubei"
Detalles de conservación
35.5 x 24 cm
Piezas totales: 2
$15,000.00 - $18,000.00 M.N.
281 MARÍA DE LOS ÁNGELES GARDUÑO (MÉXICO, ACTIVA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX)
RINCÓN DE LA ALAMEDA
Piedra litográfica
Detalles de conservación
38 x 27 cm
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
282 EMILE JEAN HORACE VERNET (FRANCIA, 1789 - 1863)
PRISE DU FORT DE SAINT JEAN D'ULLOA, 27 NOVEMBRE 1838
Grabado, 32 x 21 cm
Sculp. Skelton
Detalles de conservación
Hoja completa, 19.5 x 26.7 cm
La imagen se centra en la participación del príncipe de Joinville en el bombardeo de San Juan de Ulúa, se le ve a bordo de la fragata 'La Gloire'.
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
283 ALEXANDER HUMBOLDT - AIMÉ BONPLAND
BAS-RELIEF AZTÈQUE DE LA PIERRE DES SACRIFICES
TROUVÉE SOUS LE PAVÉ DE LA GRANDE PLACE DE MEXICO
PARIS: CHEZ F. SCHOELL, 1810
Grabado, 33 x 40 cm
Lámina 21 tomada de la obra: "Vues des Cordillères, et Monumens des Peuples Indigènes de l'Amérique"
Detalles de conservación
Hoja completa, 42 x 57 cm
Enmarcado
“Vues de Cordillères” es una obra que reunió todo lo relacionado a los primeros tiempos de los pueblos originarios de América. Muestra de la Piedra de Chetumal, erróneamente llamada Altar de Sacrificios Gladiatorios por muchos años debido al vandalismo realizado en ella, donde se realizó un canal en el siglo XVII. Estudios recientes concluyen que la escultura fue dañada intencionalmente para reforzar los informes sensacionalistas de la civilización azteca y que no tiene relación alguna con sacrificios. Se cree que la escultura era un monumento a la victoria militar de monarcas mexicas sobre diferentes regiones de Mesoamérica, los glifos de estas regiones se pueden apreciar junto a las figuras de guerreros derrotados en el costado del monumento.
$15,000.00 - $24,000.00 M.N.
284 JOHN FREDERICK HERRING SR.JOHN HARRIS III
THE FIND - THE KILL
LONDON: MESSERS FORES,1852
Grabados al aguatinta coloreados, 62 x 113 cm
Detalles de conservación
Piezas totales: 2
$10,000.00 - $16,000.00 M.N.
285 TOMASSO PORCACCHI (ITALIA, 1530 - 1576)
DESCRITTIONE DELLA GRAN CITTA E ISOLA TEMISTITAN
VENECIA: GIROLAMO PORRO, 1572
Plano grabado, 11 x 15 cm
Primera edición de esta vista panorámica a ojo de pájaro de la ciudad de Tenochtitlán
Tomada de la obra: "L'isole piu famose del Mondo descritte da Thomaso Porcacchi Arretino e intagliate da Girolamo Porro padovano" MDLXXII, pp. 157 - 158
Texto en italiano al anverso y reverso
Hoja completa, 29.5 x 19.5 cm
Muestra a la ciudad como una gran isla en un lago rodeado por islas más pequeñas, con casas, fortificaciones y puentes, tal como el original de Hernán Cortés. El texto en italiano describe la geografía e historia de la gran
Ciudad Azteca. Tomada de la obra "L'Isole piu Famose del Mondo".
$7,000.00 - $12,000.00 M.N.
286 GIOVANNI ANTONIO MAGINI (ITALIA, 1555 - 1617)
UNIVERSI ORBIS DESCRIPTIO. DESCRITTIONE DI TUTTO'L MONDO TERRENO AL PIU MODERNO STILE DEL NOSTRO TEMPO VENECIA: GIO. BATTISTA & GIORGIO GALIGNANI FRATELLI, 1598
Mapa grabado, coloreado, 14 x 18 cm
Texto al anverso y reverso en italiano Con manchas de óxido y sin punta inferior derecha Hoja completa, 30 x 20.7 cm
Este mapa se basa en el mapamundi de Abraham Ortelius en proyección ovalada. Sus características más notables son las grandes masas continentales en ambos polos. Seis cabezas de viento se disponen por encima y por debajo del mapa. El mapa fue muy popular y posteriormente apareció en la obra de Lasor a Varea más de un siglo después de su primer grabado. Referencia: Shirley #195. El mapa fue reducido por Girolamo Porro para ser incluido en la obra "Geografia cioe Descrittione Universale della Terra", primera edición italiana editada por Giovanni Antonio Magini.
$9,000.00 - $14,000.00 M.N.
287 DIDIER ROBERT DE VAUGONDY
PARTIE MERIDIONALE DU GOUVERNEMENT GENL. DE BOURGOGNE ÒU SE TROUVENT LES BAILLAGES
D'AUTUN, ET DE CHALLON, LE MÂCONOIS, LA BRESSE ET LE BUGEY DIVISÉS EN LEURS MANDEMENS
PARÍS: POR EL AUTOR, 1757
Mapa grabado con límites coloreados, 49.5 x 58 cm
Tomado de la obra: "Atlas Universel" de 1757
Ligeras rasgaduras en márgenes y ligeras manchas de humedad
Hoja completa, 51.8 x 67.5 cm
El mapa cubre parte de las regiones de Borgoña y Ródano-Alpes de Francia, incluyendo la totalidad o partes de los departamentos modernos de Saona y Loira, Ain, Ródano y Loira, presenta toda la región con gran detalle, mostrando carreteras, canales, ríos, ciudades, pueblos, castillos, etc. La región es famosa por sus vinos, incluyendo los de Pinot Noir y Chardonnay, así como por otros productos como quesos y aves de corral.
$6,000.00 - $10,000.00 M.N.
288 ARNOLDUS MONTANUS
(PAÍSES BAJOS, 1625 - 1683)
EL NUEVO Y DESCUBIERTO MUNDO, 1671
Grabado al aguafuerte coloreado, 27.5 x 52 cm
Tomando de la obra: De Nieuwe en Onbekende
Weereld
Ligeramente afectado por humedad, no afecta imagen
Hoja completa: 28.5 x 54
Enmarcado
$8,000.00 - $10,000.00 M.N.
289 JEAN-PIERRE NORBLIN DE LA GOURDAINE
(FRANCIA, 1745 - 1830) SUSANA Y LOS VIEJOS
Grabado al aguafuerte y aguatinta
Detalles de conservación
Enmarcado
21.5 x 30 cm
$7,200.00 - $8,000.00 M.N.
290 JOSÉ GUADALUPE POSADA
(MÉXICO, 1852 - 1913) MIGUEL HIDALGO
Grabado
Firmado en plancha "Posada Mex."
Detalles de conservación
47 x 40 cm
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
291 CLAUDIO LINATI (ITALIA, 1790 - 1832)
CACIQUE APACHE DES BORDS DU RIO COLORADO DANS LA CALIFORNIE. COSTUMES MEXICAINS BRUSELAS, 1828
Litografía, 23 x 18.7 cm
PL. 22. XIXe. Siècle
Primera edición del primer libro de láminas litográficas de México Tomada de la obra: "Costumes Civils, Militaires et Religieux du Mexique. Dessinés d'après Nature par C. Linati. Imprimés à la Lithographie Royale de Jobard Bruxelles. Publiés par Ch. Sattanino. Brussels: Jobard & Sattanino, 1828" Manchas, marca de doblez al centro
Las litografías de Linati son una rica fuente etnográfica sobre la vida y las costumbres mexicanas durante las primeras décadas del Siglo XIX, ilustrando vívidamente a los pueblos indígenas de todas las partes del México rural, habitantes urbanos sofisticados, soldados, héroes mexicanos, comerciantes. La presente ilustración muestra a un audaz jefe apache con numerosos tatuajes en el pecho y los brazos, que lleva un escudo y una lanza decorados, galopando a caballo, con la leyenda: Cacique Apache des bords du Rio Colorado dans le Californie.
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
292 JUEGO DE CUATRO GRABADOS
FRANCIA, SIGLO XIX
A) GRABADO POR NICOLAS DE LAUNAY (FRANCIA, 1739 - 1792)
L'ÉDUCATION FAIT TOUT
Grabado al aguafuerte y buril coloreado, 26.5 x 29.5 cm
Pintado por Jean-Honoré Fragonard
Detalles de conservación
Hoja completa, 32 x 39 cm
Enmarcada
B) GRABADO POR NICOLAS DE LAUNAY (FRANCIA, 1739 - 1792)
LES BAIGNETS
Grabado al aguafuerte y buril coloreado, 27 x 31 cm
Pintado por Jean-Honoré Fragonard
Detalles de conservación
Hoja completa, 40 x 32 cm
Piezas totales: 4
$3,000.00 - $5,000.00 M.N.
Grabado al aguafuerte y buril coloreado, 40 x 31 cm
Dibujado por Charles-Dominique-Joseph Eisen
Detalles de conservación
Hoja completa, 40 x 31 cm
Enmarcada
D) GRABADO POR JACQUES COUCHE (FRANCIA, 1750 - 1808) LE COQUETTE FIXÉE
Grabado al aguafuerte y buril coloreado, 39 x 29 cm
Terminado por Jean Dambrun
Detalles de conservación
Hoja completa, 45.5 x 35.5 cm
Enmarcada
293 JUEGO DE TRES GRABADOS
FRANCIA, SIGLO XIX
A) GRABADO POR LOUIS SIMON LEMPEREUR (FRANCIA, 1728 - 1807)
LES PRÉSENTS DU BERGER
Grabado al aguafuerte y buril coloreado, 41 x 47.5 cm
Creado por François Boucher
Detalles de conservación
Hoja completa, 46 x 50 cm
Enmarcada
B) GRABADO POR LOUIS SIMON LEMPEREUR (FRANCIA, 1728 - 1807)
LES SERMENTS DU BERGER
Grabado al aguafuerte y buril coloreado, 41 x 47.5 cm
Creado por François Boucher
Detalles de conservación
Hoja completa, 46 x 50 cm
Enmarcada
C) GRABADO POR NICOLAS DE LAUNAY (FRANCIA, 1739 - 1792)
QU' EN DIT L'ABBÉ?
Estampa calcográfica al aguafuerte, 50 x 33 cm
Pintado a gouche por Nicolas Lavreince
Detalles de conservación
Hoja completa, 63 x 46 cm
Enmarcada
Piezas totales: 3
$5,000.00 - $7,000.00 M.N.
294 JUEGO DE TRES GRABADOS
FRANCIA, SIGLO XIX
A) GRABADO POR NICOLAS DE LAUNAY (FRANCIA, 1739 - 1792) LE CARQUOIS EPUISÉ
Grabado al aguafuerte y buril coloreado, 40 x 29.5 cm
Pintado a gouche por Pierre- Antoine Baudouin
Detalles de conservación
Hoja completa, 44.5 x 35.5 cm
Enmarcada
Piezas totales: 3
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
B) GRABADO POR ANTOINE JEAN DUCLOS (FRANCIA, 1742 - 1795) LE COUCHER
Grabado al aguafuerte y buril coloreado, 34 x 22 cm
Creado por Sigmun Freudenberger
Detalles de conservación
Hoja completa, 35 x 25 cm
Enmarcada
C) GRABADOR POR LUIS MICHEL HALBOU (FRANCIA, 1730 - 1809) LE MESSAGER FIDEL
Grabado al aguafuerte y buril coloreado, 39 x 29 cm
Pintado por Jacques Etienne Lallie
Detalles de conservación
Hoja completa, 40 x 30 cm
Enmarcada
RETRATO, PAISAJE Y PINTURA COSTUMBRISTA
Detalle lote 319
295 JOSEF MANSFELD
(AUSTRIA, 1819 - 1894)
Óleo sobre madera
Firmado y fechado "Josef Mansfeld 1882"
Detalles de conservación
40 x 31 cm
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
NATURALEZA MUERTA CON COPA DE CHAMPAÑA
296 JOSEF MANSFELD
(AUSTRIA, 1819 - 1894)
NATURALEZA MUERTA CON BOTELLAS DE CHAMPAÑA
Óleo sobre madera
Firmado "Josef Mansfeld 1883"
Detalles de conservación
40 x 31 cm
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
297 A LA MANERA DE FERDINAND DE BRAEKELEER (BÉLGICA, 1792 - 1883)
ESCENA URBANA
Óleo sobre tela
Firma apócrifa “Ferdinand De Braekeleer”
Detalles de conservación y lienzo rasgado
54 x 46 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
298 ESCENA DE MERCADO FRANCIA, INICIOS DE SIGLO XX
Óleo sobre tabla
Firma ilegible
Detalles de conservación
16 x 22 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
299 JOSÉ NAVARRO (ESPAÑA, 1867 - 1923)
MUJERES EN EL MERCADO
Óleo sobre tabla
Firmado "J. Navarro"
Detalles de conservación
12.7 x 17.8 cm
Con etiqueta de Christie's, febrero 13 de 1996
$60,000.00 - $100,000.00 M.N.
300 FREDERICK GOODALL (REINO UNIDO, 1822 - 1904)
ESCENA DE MERCADO AFRICANO
Óleo sobre tela
Firmado con monograma y fechado "1871"
Detalles de conservación
27.4 x 38.5 cm
$25,000.00 - $40,000.00 M.N.
301
CHARLES EMILE DE TOURNEMINE (FRANCIA, 1812 - 1872)
CAFÉ EN ADALIA
Óleo sobre tela
Firmado "Ch. de Tournemine"
Detalles de conservación y repintes
44 x 56 cm
$70,000.00 - $120,000.00 M.N.
302 ATRIBUIDO A PAUL ALEXANDRE ALFRED LEROY (FRANCIA, 1860 - 1942)
ESTUDIO DE UN SUPLICANTE ANTE EL ALTAR DE MARDOQUEO
Óleo sobre tela
Con etiqueta referida al reverso
Detalles de conservación y repintes, reentelado
73 x 92 cm
$60,000.00 - $100,000.00 M.N.
303 ANTONIO ERMOLAO PAOLETTI (ITALIA, 1834 - 1912) RECOLECCIÓN DE CONCHAS
Óleo sobre tabla
Firmado "Antonio Paoletti fu Giovnni Venezia"
Detalles de conservación
25 x 44 cm
Con etiqueta de Christie's, octubre 30 de 2001
$110,000.00 - $180,000.00 M.N.
304 PAÍS DE PERSPECTIVA CON FLOREROS Y FRUTEROS
CONTEXTO HISPÁNICO, CA. 1675-1710
Óleo sobre tela
Detalles de conservación
68 x 185 cm
$250,000.00 - $400,000.00 M.N.
Con el arranque del siglo XVII, la representación de jardines y flores cobró una presencia cada vez mayor en diversas latitudes del mundo occidental. En Flandes, abundó su figuración en estampas, textiles, pinturas, cerámica y mobiliario, objetos ampliamente difundidos y consumidos en los territorios de la Monarquía Hispánica. A lo largo del siglo XVII, los jardines y flores se hicieron cada vez más presentes en las composiciones visuales de temática civil y religiosa a manera recursos iconográficos y elementos ornamentales, obteniendo como resultado, magníficas obras que resumieron la influencia de las tradiciones francesa y de los territorios nórdicos, convirtiéndose en un punto de encuentro de diversas manifestaciones culturales, vertidas en la representación de espacios de naturaleza cultivada. En el caso español y de las escuelas de pintura peruana, sobreviven ejemplos de paisaje, países, vistas y naturalezas anteriores al siglo XVIII y en el caso novohispano fue hasta 1687 que las ordenanzas de pintores de
la Ciudad de México consideraron y pormenorizaron estos géneros. En el caso de esta obra titulada "País de perspectiva con floreros y fruteros", los especialistas se han inclinado a pensar que su factura se ubica en mundo hispánico, bien en el peninsular o en el novohispano de finales del siglo XVII, siendo realizada probablemente entre los años de 1675 y 1695 dada la presencia de algunos elementos entre los que se encuentran búcaros de Tonalá, floreros de plata distintivos de los talleres novohispanos, así como cerámica y porcelana española del siglo XVII; todos ellos difundidos en los dominios hispánicos a través del comercio trasatlántico. A ello habría que sumar la indumentaria de los personajes, que corresponde a la moda imperante durante el último periodo de gobierno de Carlos II y es posible ver replicada en obras como la Vista de la Plaza Mayor de México, de Cristóbal de Villalpando.En cuanto a la imagen central, se trata de la vista de un jardín, trabajada mediante la estrategia denominada "composición
múltiple", la cual supone el uso de varias estampas como modelo para dar origen a una formulación visual original e idealizada, conocida también como capriccio. En este sentido, la obra combina imágenes de jardines y paseos propios del contexto europeo, con énfasis en la presencia de fuentes de agua del norte del continente. En suma, se trata de un país idealizado, acompañado de dos profusos bodegones. De tratarse de un cuadro realizado en la Nueva España, podría considerarse como un caso singular y temprano, ya que los ejemplos pictóricos hasta ahora conocidos datan del siglo XVIII. De ser así, la presencia tanto de la vista de jardín como de las naturalezas muertas resultaría muy significativa, ya que no se conocen otros ejemplares novohispanos que reúnan ambos temas.
305 HERMAN HEIJENBROCK (PAÍSES BAJOS, 1871 - 1948)
PAISAJE NOCTURNO
Óleo sobre tela
Firmado "H. Heijenbrock"
Detalles de conservación
84 x 130 cm
$40,000.00 - $60,000.00 M.N.
306 PAISAJE LACUSTRE
EUROPA, SIGLO XIX
Óleo sobre tela
Firmado "Rocha"
Detalles de conservación
54 x 65 cm
$25,000.00 - $40,000.00 M.N.
307 A LA MANERA DE CLAUDE
JOSEPH VERNET
(FRANCIA, 1714 - 1789) DÍA
Acuarela sobre papel
Firma ilegible
Detalles de conservación
61 x 83 cm
$24,000.00 - $30,000.00 M.N.
308 A LA MANERA DE CLAUDE
JOSEPH VERNET
(FRANCIA, 1714 - 1789) NOCHE
Acuarela sobre papel
Firma ilegible
Detalles de conservación
60.5 x 81 cm
$22,000.00 - $30,000.00 M.N.
309 A LA MANERA DE CLAUDE JOSEPH VERNET (FRANCIA, 1714 - 1789) CALMA
Acuarela sobre papel
Firma ilegible
Detalles de conservación
60 x 82 cm
$22,000.00 - $30,000.00 M.N.
310 A LA MANERA DE CLAUDE JOSEPH VERNET (FRANCIA, 1714 - 1789) TEMPESTAD
Acuarela sobre papel
Firma ilegible
Detalles de conservación
60.2 x 83 cm
$22,000.00 - $30,000.00 M.N.
311 ESCENA CAMPESTRE
EUROPA, SIGLO XIX
Óleo sobre tela
Detalles de conservación
46 x 61 cm
$25,000.00 - $40,000.00 M.N.
312 PAISAJE LACUSTRE
EUROPA, SIGLO XIX
Óleo sobre tela
Firma ilegible
Detalles de conservación
92 x 71 cm
$40,000.00 - $60,000.00 M.N.
313 A LA MANERA DE JOHANNES VERMEER
(PAÍSES BAJOS, 1632 - 1675)
DAMA BEBIENDO CON UN CABALLERO
Óleo sobre tela
Detalles de conservación
50 x 61 cm
$25,000.00 - $40,000.00 M.N.
314 A LA MANERA DE JOHANNES VERMEER
(PAÍSES BAJOS, 1632 - 1675)
EL CONCIERTO
Óleo sobre tela
Detalles de conservación
50 x 61 cm
$25,000.00 - $40,000.00 M.N.
315 JEAN FRANÇOIS ANDRÉ DUVAL
(SUIZA, 1776 - 1854)
JÚPITER Y ANTÍOPE
Óleo sobre tela
Firmada “JEAN FRANÇOIS ANDRÉ DUVAL”
Detalles de conservación y restauración 90 x 116 cm
$40,000.00 - $60,000.00 M.N.
316 ANTOINE COYPEL (FRANCIA, 1661-1722)
EL TRIUNFO DE GALATEA
Óleo sobre tela Detalles de conservación, reentelado
64 x 92.5 cm
Procedencia: Colección de los condes Verga Ruffoni
Pintor y grabador francés. Miembro de una destacada familia de pintores con gran relevancia en el devenir de la escuela francesa, Antoine fue hijo de Noël Coypel y padre de Charles-Antoine Coypel. Sus primeros pasos en la pintura los daría en Roma, adonde llegó acompañando a su padre, que en 1672 había sido nombrado director de la Academia Francesa. En Roma recibiría unas enseñanzas que no abandonaría a lo largo de su vida, aprendiendo y ligándose a las contemporáneas, y también clásicas, corrientes de la pintura italiana, tal vez sin lograr una síntesis afortunada de dichas experiencias pero que, sin duda, ayudaron a la renovación de la pintura francesa. Al volver a París su promoción y carrera fueron meteóricas, recibiendo y acumulando honores y prestigiosos encargos, consolidándose como una de las personalidades más destacadas de la pintura francesa del momento. Fue ocupando paulatinamente puestos de mayor importancia en la Academia Real de Pintura y Escultura hasta llegar a ser nombrado director en 1714. Muy poco después se le nombraría primer pintor del rey, sin duda, el cargo más influyente en la corte y que denota su lugar privilegiado en la escena pictórica contemporánea. De hecho, ya en 1708 recibió el importante encargo de pintar la bóveda de la capilla de Versalles. Abordó una temática muy variada y un tanto ecléctica, llevando a cabo igualmente una actividad destacable en el grabado, sobre todo de su propia obra pictórica. Dentro de su repertorio destacan grandes composiciones con temáticas históricas y mitológicas.
Fuentes: Sitio oficial del Museo del Prado https://www.museodelprado.es/aprende/ enciclopedia/voz/coypel-antoine/81c9e4e8-5dfd-49ef-9e25-57990082f8b5 (consultado en diciembre de 2024)
$600,000.00 - $800,000.00 M.N.
317 RETRATO INFANTIL
FRANCIA, FINALES DEL SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y restauración, repintes
115 x 93 cm
$30,000.00 - $50,000.00 M.N.
318 DAMA
EUROPA, SIGLO XIX
Pastel sobre cartoncillo
Detalles de conservación
72 x 68 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
319 JULES GUSTAVE LEROY
(FRANCIA, 1856 - 1921)
JUEGO DE GATOS
Óleo sobre madera
Firmado y fechado "J.Leroy 1899"
Detalles de conservación y repintes
46 x 37.5 cm
$32,000.00 - $40,000.00 M.N.
320 MARIE SALOMÉ SPEHNER-BÉNÉZIT
(FRANCIA, 1870 - 1950)
RETRATO DE DAMA
Óleo sobre tabla
Firmado "S Spehner"
Detalles de conservación
23 x 19.5 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
321 FEDERICO ANDREOTTI
(ITALIA, 1847 - 1930)
EL CORTEJO
Óleo sobre tela Firmado "F. Andreotti"
Con placa referida Detalles de conservación
65 x 45 cm
$80,000.00 - $120,000.00 M.N.
322 PAUL CÉSAR HELLEU
(FRANCIA, 1859 - 1927)
ALICE LOUIS-GUÉRIN, MADAME HELLEU
Carboncillo, sanguina y tiza sobre papel
Firma "Helleu"
Detalles de conservación
38 x 28 cm
Con etiqueta de Christie's, marzo 11 de 1995
$60,000.00 - $100,000.00 M.N.
323 DESNUDO MASCULINO
ESTADOS UNIDOS, CA. 1880
Grafito sobre papel
Detalles de conservación
Con Diploma de la Academia de West Point al reverso
56 x 42 cm
$18,000.00 - $22,000.00 M.N.
324 FELIPE OCÁDIZ (MÉXICO, ACTIVO DURANTE EL ÚLTIMO
TERCIO DEL SIGLO XIX)
DESNUDO MASCULINO
Carboncillo y pastel sobre papel
Firmado y fechado "Ocadiz", "Ago 1876"
Detalles de conservación
43 x 27.5 cm
$22,000.00 - $28,000.00 M.N.
325 ATRIBUIDO A JOHN OPIE
(REINO UNIDO, 1761 - 1807)
RETRATO DE JOHN BLACKBURN
Óleo sobre tela
Con placa metálica referida
Detalles de conservación y restauración, reentelado
62 x 49 cm
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
326 RETRATO DE CABALLERO
EUROPA, SIGLO XIX
Óleo sobre tela
Firmado y fechado "H. Legrand 1846"
Detalles de conservación y restauración, repintes
54 x 44 cm
$24,000.00 - $40,000.00 M.N.
327 ATRIBUIDO A FRANCOIS JOSEPH NAVEZ (BÉLGICA, 1787-1869)
RETRATO DE CABALLERO
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y restauración, repintes
60 x 51 cm
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
328 ATRIBUIDO A JOSÉ MARÍA ESTRADA
(MÉXICO, 1810 - 1862)
RETRATO DE DAMA CON FLOR
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y restauración, repintes
76 x 63 cm
$50,000.00 - $80,000.00 M.N.
329 TECUECHPO
MÉXICO, FINALES SIGLO XIX
Arte plumario en cartoncillo
Detalles de conservación
44 x 27 cm
$40,000.00 - $60,000.00 M.N.
330
CARLO FERRANTI (ITALIA, 1840-1908) FLORERA
Acuarela sobre cartoncillo
Firmada "C. Ferranti"
Detalles de conservación
53.5 x 37 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
331 CARLOS RUANO LLOPIS (ESPAÑA, 1878 - MÉXICO, 1950) GITANA
Óleo sobre tela
Firmado "C Ruano Llopis"
Detalles de conservación y restauración, repintes, reentelado
70 x 60 cm
$50,000.00 - $80,000.00 M.N.
332 A LA MANERA DE SALOMON KONINCK (HOLANDA, 1609-1656)
EL ERMITAÑO
Óleo sobre tabla
Detalles de conservación y repintes
58 x 46 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
333 JUEGO DE CINCO RETRATOS EN MINIATURA
EUROPA, SIGLO XIX
Óleos y acuarelas sobre marfilina y hueso
Detalles de conservación
8 x 8 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 5
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
DAVID COLLEPARDO MORENO | GERENTE ANTIGÜEDADES
Y LIBROS
En nuestro departamento de antigüedades y libros, creemos que tocar y sentir las piezas en vivo es la clave para desarrollar un ojo más agudo y disfrutar del proceso de descubrimiento. Más allá de los grandes lotes y las marcas conocidas, la experiencia de un experto te ayuda a encontrar esos tesoros escondidos que, con discreción, guardan un valor estético, histórico o de procedencia único.
En esta selección, reuní algunas piezas que reflejan el espíritu ecléctico de nuestras subastas, demostrando por qué nuestra casa es el lugar ideal para descubrir cosas nuevas: objetos que podrían pasar desapercibidos pero que pueden encaminarte para empezar o ampliar tu colección de manera intencional.
Desde lienzos de los siglos XVIII y XIX, pasando por muebles de época, hasta estudios botánicos y alcancías talladas en coco, estas piezas añaden carácter y enriquecen cualquier colección. Contar con la asesoría de un experto no solo te lleva a obras seleccionadas con cuidado, sino que también te abre la puerta a esas oportunidades únicas que, normalmente, pasan desapercibidas: piezas con historia, personalidad y posible significado especial para ti, en el universo del coleccionismo.
335 EXVOTO EN DEVOCIÓN A LA VIRGEN Y SAN IGNACIO DE LOYOLA MÉXICO, 1732
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y reentelado
40 x 44 cm
$25,000.00 - $30,000.00 M.N.
336 ESCRITORIO SECRETER
EUROPA, SIGLO XIX
Elaborado en madera enchapada con marquetería y guarniciones de metal
Cuenta con cubierta abatible con cuero, compartimentos internos y dos cajones inferiores
Decorado con motivos geométricos y florales
Detalles de conservación
95 x 82 x 47 cm
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
337 ESCENA DE CAMPO
EUROPA, SIGLO XVIII
Óleo sobre madera
Detalles de conservación y marcas de xilófagos
24 x 28.5 cm
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
338
A LA MANERA
DE
PELEGRÍN CLAVÉ (ESPAÑA, 1811 - 1880)
RETRATO DEL GENERAL D. ANTONIO DE LEÓN
Óleo sobre tela
Fecha y firma apócrifa "P. Clavé. México 184(...)"
Detalles de conservación y repintes
105 x 77 cm
$50,000.00 - $70,000.00 M.N.
339
ROBERT WILLIAM HALE HARDY
(INGLATERRA, 1794 - 1861)
TRAVELS IN THE INTERIOR OF MEXICO IN 1825, 1826, 1827, & 1828
LONDRES: HENRY COLBURN AND RICHARD BENTLEY, 1829
8o. marquilla, XIII + 540 p. + 2 h.
Mapa plegado: "Map of Sonora and Gulf of California" y plano: "Plan of the Rio Colorado"
Seis láminas de tipos mexicanos, dibujadas por Linati y grabadas por J. Clark Lomo en piel con hierros dorados y tejuelo Encuadernación pasta dura
Sabin: 30357. "Mr. Hardy was sent out to search for pearls in the Gulf of California. His book is full of information on the little-known regions of Sonora and Lower California".
$12,000.00 - $20,000.00 M.N.
340 MICHEL HIERON. ZENDEJAS, DEL. / JOSEPHUS NAVA SC.
MAPA DE LA SUNTUOSA BIBLIOTECA PALAFOXIANA
Facsimilar de grabado de la plancha original Detalles de conservación
41 x 53.5 cm
$5,000.00 - $7,000.00 M.N.
Esta obra es considerada como una valiosa fuente de información sobre la entonces poco conocida región de Sonora y Baja California. La obra es importante desde un punto de vista cartográfico, ya que el Mapa de Sonora y el Golfo de California realizado por Hardy es el primer levantamiento hecho de la desembocadura de los ríos Colorado y Gila. Las láminas de tipos mexicanos fueron realizadas por el artista italiano, Claudio Linati, quien introdujo la técnica de la litografía en México.
341 JUEGO DE CINCO ALCANCÍAS
MÉXICO, SIGLOS XIX Y XX
Tallas en cáscara de coco; una con aplicaciones de madreperla y policromía posterior; otra con incrustaciones de hueso
Decoradas con bustos de damas y caballeros, escenas de caza y campiranas, animales, motivos geométricos y vegetales
Detalles de conservación
9 cm de alto (dimensiones máximas)
Piezas totales: 5
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
342 ALFREDO DUGÈS
(FRANCIA, 1826 - MÉXICO, 1910)
ESTUDIOS BOTÁNICOS: DANAUS ERIPPUS SUR ASCLEPIAS INCARNATA / AGRAULIS VANILLAE / PYROCEPHALUS RUBINUS
Acuarelas sobre papel
Firmadas y con inscripciones en anverso y reverso
15.5 x 11 cm y 6 x 10.5 cm
Piezas totales: 3
$25,000.00 - $30,000.00 M.N.
CHARRERÍA
Detalle lote 347
MONTURA CHARRA DE MEDIA GALA
Silla de cantinas redondas, con guardas y esquineros bordados en hilo de pita
Incluye pechera, herraje de acero inoxidable y juego de mantilla, sarape, cuarta y cincho en combinación de colores rojo y negro
Detalles de conservación
Piezas totales: 8
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
344 MONTURA CHARRA DE MEDIA GALA
MÉXICO, CA. 1980
Silla de cantinas cuadrada bordadas con hilo de pita y con herraje completo de acero inoxidable
Incluye pechera, cabezada con freno y juego de mantilla, sarape, cincho y cuarta en colores negro y blanco
Sellada y firmada por el maestro talabartero Don Julio Pliego
Decorada con ornatos, guías de grecas en "X" y vides
Detalles de conservación
Piezas totales: 7
$100,000.00 - $180,000.00 M.N.
Par de chaparreras en gamuza de venado forradas en manta con rozaderas y aletones en cuero con hilo de pita
Decoradas con botonaduras de troquel de plata, broche de cadenilla y 16 trabas de amarre
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
346 FRENO DE PATAS CORTAS
MÉXICO, SIGLO XIX
Hierro forjado
Detalles de conservación
Piezas totales: 2
$6,000.00 - $9,000.00 M.N.
347 ERNESTO ICAZA (MÉXICO, 1866 - 1935) JARIPEO
Óleo sobre tela Detalles de conservación
30 x 44.5 cm
$200,000.00 - $350,000.00 M.N.
348 A LA MANERA DE ERNESTO ICAZA (MÉXICO, 1866 - 1935) ESCENA DE CHARRERÍA
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y ligeras pérdidas de capa pictórica
70 x 60 cm
$6,000.00 - $9,000.00 M.N.
349 A LA MANERA DE ERNESTO ICAZA (MÉXICO, 1866 - 1935)
LLEGANDO A LA HACIENDA
Óleo sobre tela
Detalles de conservación
40 x 70 cm
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
MILITARIA Y EXONUMISMÁTICA
Detalle lote 353
350 MEDALLA AL MÉRITO MILITAR
MÉXICO,
SIGLO XIX
Medalla en plata, 32 mm de diámetro
Anverso: Efigie de Maximiliano de perfil a la derecha con la leyenda "MAXIMILIANO EMPERADOR"
Reverso: Corona de laurel
Con leyenda al centro: "AL MERITO MILITAR"
Exergo: STERN F.
Detalles de conservación
Con listón
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
351 DIENER HERMANO
CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL
Medalla en bronce dorado, 32 mm de diámetro, peso 16.7 gr.
Anverso: Miguel Hidalgo apoyado de una silla, delante de un escritorio con libros, al fondo un cuadro de la Virgen de Guadalupe y en la parte inferior el Escudo Nacional 1810-1910
Con la leyenda "Padre te Llama el Pueblo Mexicano: Tu le Diste la Vida, Noble
Anciano!". Reverso: La Victoria sosteniendo guirnalda de olivo
Con leyenda: "En Conmemoración del Centenario de la Independencia Nacional
Siendo Presidente de la República el C. Gral. Don Porfirio Díaz", a un costado el nombre del grabador "DIENER HOS."
Detalles de conservación
$7,000.00 - $12,000.00 M.N.
Anverso
Anverso
Reverso
Reverso
Anverso Reverso
JOSÉ MARÍA GUERRERO
EJÉRCITO TRIGARANTE, PRIMERA ÉPOCA
MÉXICO, 1821
Medalla en cobre, 50 mm de diámetro, peso 55.9 gr.
Anverso: Muestra dos mundos con cadenas, entre ellos tres aros con leyendas "Independencia -Religión - Unión" y "Con la Triple Garantía Desató a un Orbe del Otro"
Reverso: Muestra una corona de laurel y leyenda: "Primera Época"
Exergo: J. Guerrero, poco legible Detalles de conservación
Estas medallas fueron otorgadas entre Junio 16 y Septiembre 2 de 1821. Estaba destinada a sargentos, cabos, tambores y soldados, debían usarse al lado izquierdo del pecho, prendidas con un listón verde, blanco y rojo.
Rara en mercado
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
353 ORDEN MEXICANA DEL ÁGUILA AZTECA
MÉXICO, SIGLO XX
Encomienda: metal dorado, 48 mm de diámetro. Venera de la Orden: 14 mm de diámetro
Encomienda: consta de una estrella de cinco puntas, cinco piezas ornamentales con cabeza de águila, al centro Águila Azteca. Pende de una cinta de seda color amarillo oro, para fijarse al cuello. Venera de la Orden miniatura para ojal Piezas totales: 2
Se otorga a ministros residentes, encargados de negocios titulares, coroneles y tenientes coroneles, capitanes de navío, fragata o corbeta, así como a aquellos cuya categoría equivalga a las citadas. La Orden Mexicana del Águila Azteca es la más alta distinción que se les otorga a los extranjeros en México por servicios prominentes prestados a la Nación Mexicana o a la humanidad y como reciprocidad a otras distinciones otorgadas en el extranjero a servidores públicos mexicanos.
Fue creada por decreto el 13 de septiembre de 1932 como un premio dado a los extranjeros por servicios humanitarios. La Orden del Águila Azteca es similar a las recompensas otorgadas a ciudadanos mexicanos como la Condecoración Miguel Hidalgo o la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República. Es otorgada por la oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, por instrucciones del consejo establecido con este propósito encabezado por el Presidente de México.
$20,000.00 - $30,000.00 M.N.
354 BANCO MERCANTIL DE
VERACRUZ
BILLETE DE 10 PESOS
NUEVA YORK: AMERICAN BANK NOTE COMPANY, 1910
Serie L23 O10, número 143705
Manchas de humedad y dobleces marcados
Encapsulado por PMG, clasificado “Very Fine 20”
7.9 x 18.5 cm
Catálogo Mexican Paper Money: M530C
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
355 BANCO DE SONORA
BILLETE DE 20 PESOS. HERMOSILLO, SONORA
NEW YORK: AMERICAN BANK NOTE COMPANY, SIN AÑO (1897-1911)
Serie DW, número 68717
Sobrante sin fecha
Encapsulado por PMG, clasificado "Gem 65 Uncirculated, Exceptional Paper Quality"
8.3 x 18.5 cm
Catálogo Mexican Paper Money: M509r
$8,000.00 - $14,000.00 M.N.
356 BANCO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
BILLETE DE 5 PESOS. CHIHUAHUA, MÉXICO
NEW YORK: AMERICAN BANK NOTE COMPANY, 1913
Serie A, número 051467
Encapsulado por PMG, clasificado "Gem 65 Uncirculated, Exceptional Paper Quality"
8.3 x 18 cm
Catálogo Mexican Paper Money: M95a
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
358 BANCO MEXICANO
BILLETE DE 25 CENTAVOS, CHIHUAHUA, MÉXICO
NEW YORK: AMERICAN BANK NOTE COMPANY, 1888
Serie A, número 31937
Marca de doblez al centro
Encapsulado por PMG, clasificado "Fine 12", 5.7 x 11.3 cm.
Catálogo Mexican Paper Money: M118a
$7,000.00 - $12,000.00 M.N.
359 EL BANCO MINERO CHIHUAHUENSE
BILLETE DE 50 CENTAVOS, CHIHUAHUA
NEW YORK: AMERICAN BANK NOTE COMPANY, 1880
Serie B
Prueba del anverso
Encapsulado por PMG, clasificado "63 Choice Uncirculated"
Catálogo Mexican Paper Money: M146p
$10,000.00 - $16,000.00 M.N.
360 CASCO PICKELHAUBE PRUSIA (ALEMANIA), CA. 1895
Elaborado en cuero con aplicaciones de latón Modelo 1895
Decorado con escudo de armas prusiano Detalles de conservación, falta pincho
25 x 18 x 25.5 cm
$10,000.00 - $12,000.00 M.N.
361 CASCO ADRIAN
EUROPA, PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
Troquel de acero
Con insignia de infantería
Detalles de conservación y ligeros golpes
16 x 22.3 x 30.8 cm
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
ORIGEN CAUCÁSICO, CA. 1800
Cañón y guarniciones de hierro forjado con cuerpo de madera, con incrustaciones de latón
Sistema de chispa y avancarga de acción simple
Decoradas con motivos orgánicos y florales
Cuentan con baquetas
Detalles de conservación y faltantes. No funcionales
Cañon: 52 cm de longitud
70 cm (longitud total)
Piezas totales: 2
$30,000.00 - $50,000.00 M.N.
363 PAR DE SABLES
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, CA. 1900
Hojas de hierro fundido con guarnición de lazo de latón
Una con inscripción "US" en hoja
Detalles de conservación
Hoja: 81 cm de longitud
Piezas totales: 2
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
364 ESPADA ROPERA
EUROPA, SIGLO XIX
Hoja de hierro fundido con empuñaduras cubiertas con alambre de acero; a partir de diseños del siglo XVII
Con inscripciones en hoja
Decorada con guarnición de concha
Detalles de conservación
Hoja: 75 cm de longitud
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
PAR DE PISTOLAS DE DUELO
Cañón y guarniciones de hierro forjado con cuerpo de madera
Sistema de percusión y avancarga de acción simple
Con inscripción sobre cañones "En Bilbao 1838"
Decoradas con motivos orgánicos, fulminante a manera de león
Cuentan con baquetas
Detalles de conservación. No funcionales
Cañón: 6.5 cm de longitud
18 cm (longitud total)
Piezas totales: 2
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, SIGLO XIX
Cañón y guarniciones de hierro forjado con cuerpo de madera
Sistema de percusión y retrocarga de acción simple
Patente parcialmente legible
Detalles de conservación
Cañón: 18.5 cm de longitud
34 cm (longitud total)
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
PINTURA RELIGIOSA
Detalle lote 384
367 MUESTRARIO DE SANTOS: SAN JUAN BAUTISTA, SAN ANTONIO DE PADUA CON EL NIÑO JESÚS, SAN LUCAS EVANGELISTA Y SAN AGUSTÍN DE HIPONA
MÉXICO, FINALES DE SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y pérdidas de capa pictórica
81 x 56.5 cm
$17,000.00 - $25,000.00 M.N.
368 SAN ANTONIO DE PADUA
MÉXICO, FINALES DEL SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y pérdidas de capa pictórica
38.5 x 31 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
369 SAN JUAN BAUTISTA MÉXICO, SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Firma ilegible
Detalles de conservación y desprendimientos de la capa pictórica
74 x 58.5 cm
$12,000.00 - $17,000.00 M.N.
370 SAN CAYETANO CON EL NIÑO JESÚS
MÉXICO, FINALES DEL SIGLO XVIII
Grabado coloreado al óleo sobre tela
Firma ilegible
Detalles de conservación
24 x 16 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
371 SAN FRANCISCO DE PAULA MÉXICO, INICIOS DEL SIGLO XIX
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y repintes
49 x 36 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
372 SANTA GERTRUDIS
MÉXICO, FINALES DEL SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y pérdidas de capa pictórica, lienzo perforado
43 x 33 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
373 LA TRANSVERBERACIÓN DE SANTA TERESA
MÉXICO, SIGLO XVIII
Óleo sobre lámina de cobre
Firmada "P. Calvo"
Detalles de conservación
28 x 21 cm
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
374 VERA EFIGIE DE LA VIRGEN DEL ROSARIO
PUEBLA, SIGLO XIX
Óleo sobre lámina de zinc
Detalles de conservación
37 x 26 cm
$18,000.00 - $22,000.00 M.N.
375 VIRGEN NIÑA HILANDERA Y VIRGEN NIÑA CON AVE
PERÚ, CA. 1900
A) VIRGEN NIÑA HILANDERA
Óleo y dorado sobre tela
Detalles de conservación y ligeras
pérdidas de capa pictórica
23 x 19.5 cm
Piezas totales: 2
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
B) VIRGEN NIÑA CON AVE
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y ligera perforación
22 x 17 cm
376 SAN JERÓNIMO Y SAN ANTONIO DE PADUA CON EL NIÑO JESÚS
MÉXICO, SIGLO XX
A) SAN JERÓNIMO
Óleo sobre lámina de zinc
Detalles de conservación
25 x 17.5 cm
B) SAN ANTONIO DE PADUA CON EL NIÑO JESÚS
Óleo sobre lámina de zinc
Detalles de conservación y pérdidas de capa pictórica
24 x 18 cm
Piezas totales: 2
$9,000.00 - $14,000.00 M.N.
377 SAN LEONARDO, SANTO NIÑO DE ATOCHA Y SANTA TERESA DE JESÚS
MÉXICO, SIGLO XIX - XX
A) SANTO NIÑO DE ATOCHA
Óleo sobre lámina de zinc
Detalles de conservación
17.5 x 13 cm
Piezas totales: 3
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
B) SAN LEONARDO
Óleo sobre lámina de zinc
Detalles de conservación
25 x 18.5 cm
C) SANTA TERESA DE JESÚS
Óleo sobre madera ligera
Firmado y fechado "E. Palomares 1932"
Detalles de conservación y tabla perforada
23 x 17 cm
378 VIRGEN DOLOROSA
EUROPA Y MÉXICO, SIGLOS XVII Y XX
Óleo sobre lámina de cobre
Capa pictórica intervenida posteriormente sobre lámina de cobre flamenca, con marcas del orfebre PETER STAAS(Amberes, 1565ca. 1616) en la parte posterior
Detalles de conservación y restauración, intervenciones posteriores y pérdidas de capa pictórica
18 x 13 cm
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
379 SAN VICENTE FERRER
MÉXICO, SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Inscripción en cartela inferior: "SAN VICENTE FERRER. Ángel del Apocalipsis, Apóstol de Valencia, Astro resplandeciente del Cielo Dom-minicano"
Detalles de conservación, ligera perforación y pérdidas de capa pictórica
92 x 68 cm
$13,000.00 - $18,000.00 M.N.
380 EL BESO DE JUDAS
MÉXICO, SIGLO XVIII
Óleo sobre tela adherido a madera
Detalles de conservación y restauración, repintes, reentelado y pérdidas de capa pictórica
93 x 40 cm
$40,000.00 - $80,000.00 M.N.
381 A LA MANERA DE MIGUEL CABRERA
(MÉXICO, 1695-1768)
EL MILAGRO DE LAS ROSAS
Óleo sobre tela
Firma apócrifa "Mig. Cabrera pinxit"
Detalles de conservación y restauración, repintes
134 x 96 cm
$70,000.00 - $90,000.00 M.N.
382 LOS DESPOSORIOS DE LA VIRGEN
MÉXICO, FINALES DEL SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y pérdidas de capa pictórica, lienzo perforado
55 x 43 cm
$22,000.00 - $30,000.00 M.N.
383 VIRGEN DE GUADALUPE
MÉXICO, SIGLO XIX
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y repintes, lienzo rasgado, reentelado
54 x 36 cm
$70,000.00 - $140,000.00 M.N.
384 VIRGEN DEL ROSARIO RODEADA DE LOS MISTERIOS
MÉXICO, FINALES DEL SIGLO XVIII
Óleo y dorado sobre tela
Detalles de conservación y restauración, reentelado
48 x 36 cm
$30,000.00 - $80,000.00 M.N.
385 TRINIDAD ANTROPOMORFA
MÉXICO, SIGLO XIX
Óleo sobre tela montado sobre madera, en nicho de madera con cubierta de vidrio
Detalles de conservación y perforaciones
41 x 36 cm
53 x 43 x 7 cm (nicho)
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
386 SAN JOSÉ CON EL NIÑO JESÚS
MÉXICO, FINALES DEL SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Detalles de conservación
26 x 19 cm
$15,000.00 - $25,000.00 M.N.
387 VIRGEN
EUROPA, FINALES DEL SIGLO XVIII
Óleo sobre tabla
Detalles de conservación
31 x 23 cm
$12,000.00 - $17,000.00 M.N.
388 RETRATO DEVOCIONAL DE RELIGIOSO CON CRUCIFIJO MÉXICO, SIGLO XIX
Mobiliario | Escultura | Arte Religioso | Arte Moderno y Contemporáneo | Joyería y Relojes
Arte Decorativo | Objetos de Diseño del Siglo XX | Menajes de Casa NADIE SABE LO QUE
Finos | Libros de Historia de México y Universal | Exploradores, Viajeros, Mapas, Libros de Arte y Primeras Ediciones | Vinos, Destilados, Habanos y Puros | Instrumentos Musicales
VENDER SUS OBJETOS EN MORTON ES MUY FÁCIL
Atención a clientes | Tel. 55 5283 3140 | atencion.clientes@mortonsubastas.com
VENDA SUS PIEZAS EN NUESTRAS SUBASTAS mortonsubastas.com
TODOS LOS SÁBADOS
11:00 A.M.
AHORA EN
MONTE ATHOS 179
Lomas de Chapultepec CDMX
Tel. 55 5283 3140
ASISTA, COMPRE EN LÍNEA, EN OFERTAS TELEFÓNICAS O EN AUSENCIA
En Morton Subastas, le ofrecemos la oportunidad de adquirir piezas únicas y valiosas a través de pagos a meses sin intereses.
Con , podrá realizar sus compras a 3, 6, 9 ó 12 meses sin intereses. Además, tiene la opción de utilizar sus puntos BBVA para facilitar sus compras.
¿CÓMO SE COMPRA EN SUBASTA? MORTON SUBASTAS, S.A. DE C.V.
Bienvenido al mundo de las subastas, donde tendrá la oportunidad de adquirir emocionantes tesoros como lo son antigüedades, arte, joyas, relojes, muebles, libros, vinos, entre muchas otras cosas.
Participar en una subasta es muy sencillo y no requiere invitación. Usted podrá acudir, o en su caso, comprar en línea, disfrutar del momento, y participar para llevarse el lote de su preferencia. A continuación, le damos algunas recomendaciones, reglas y requisitos para que pueda disfrutar de esta experiencia única:
¿LA
SUBASTA ESTÁ ABIERTA AL PÚBLICO?
Sí, la subasta es un evento público y gratuito. Usted es bienvenido sin necesidad de invitación, e incluso puede asistir aún sin estar seguro de adquirir un lote.
(Lote: cualquiera de las piezas o conjunto de piezas que se subastarán, tiene un número y aparece en el catálogo correspondiente.)
¿QUÉ DEBO HACER ANTES DE LA SUBASTA?
Usted puede asistir antes de la subasta a la exposición en la cual podrá ver las piezas que se van a subastar. Asimismo, es recomendable adquirir el catálogo mediante la suscripción por teléfono o acudiendo directamente a nuestras oficinas, ya que en él se encuentran las fotos y la descripción detallada de cada lote.
Para poder participar en la subasta es indispensable registrarse.
¿CÓMO
ME REGISTRO A UNA SUBASTA?
El registro puede ser de las siguientes maneras:
A) Para participar en vivo:
Directamente en las oficinas de Morton Subastas, ya sea previamente o durante la celebración de la subasta.
B) Para participar en línea o con una oferta en ausencia:
Directamente entrando a la pagina de www.mortonsubastas.com mediante la plataforma de Bidsquare, o bien descargando la aplicación de MORTON SUBASTAS
Comunicándose a los teléfonos de Morton Subastas (55 5283 3140)
Enviando un correo electrónico a la dirección ofertasenausencia@mortonsubastas.com
En el registro se le solicitará su identificación oficial vigente, nombre, dirección y un depósito en garantía para sus compras (ya sea en efectivo o tarjeta).
Al registrarse para la subasta se le asignará un número de paleta, con la cual usted podrá realizar las pujas que considere convenientes.
¿CÓMO SE LLEVA A CABO LA SUBASTA?
• Al dar inicio, el martillero indicará el lote a ser subastado, ya sea por medio del número que corresponda de acuerdo al catálogo de la subasta o dando lectura a la descripción, las características y el precio de salida.
• La subasta de cada lote se iniciará cuando el martillero pregone el precio de salida del mismo y entonces, los licitadores podrán hacer efectivas las pujas o aceptar la postura ofrecida por el martillero.
• El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor.
• El martillero podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva, por medio de las pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores.
• Para que el martillero adjudique un lote será necesario que no haya pujas que mejoren la anterior; por lo tanto, el precio mencionado por el martillero constituirá el precio de martillo o de venta que deberá pagar el licitador.
• La mercancía se subasta, adjudica y entrega en las condiciones en que se encuentra, por lo que le recomendamos acudir a nuestras exhibiciones o verificar plenamente que el lote a subastar reúna las condiciones y características de su interés. Una vez adjudicado un lote, no se aceptan cancelaciones y devoluciones.
¿CÓMO REALIZAR UNA COMPRA EN LA SUBASTA?
Cuando salga a remate el lote que usted desea adquirir simplemente levante la paleta que le fue asignada cuando el subastador proponga el precio de venta en subasta y usted esté de acuerdo con dicha cantidad. El subastador continuará elevando el precio mientras haya personas que sigan ofreciendo por el mismo lote.
Al último precio indicado por el subastador al dejar caer el martillo se le conoce como el precio del martillo, y esa es la cantidad, más la comisión (22% ó en caso de compra a través de plataformas online, será de 25%) más el I.V.A. de la comisión, que usted pagará por el lote adquirido.
¿CÓMO SE COMPRA EN SUBASTA SIN ESTAR PRESENTE EN EL SALÓN?
¿Se pueden hacer ofertas sin asistir al salón de subastas?
Sí, existen tres sencillas formas de hacerlo:
EN AUSENCIA
Usted debe llenar el formato de ofertas en ausencia, mismo que se encuentra a su disposición en nuestras oficinas y en el presente catálogo, en el cual tendrá que indicar el número de lote o lotes que desea, así como la oferta máxima que quiere hacer por cada uno de ellos. De esta manera, uno de nuestros representantes podrá hacer las ofertas en su nombre y representación.
El personal autorizado por Morton podrá hacer efectivas las pujas en representación de los licitadores sin ningún cargo adicional, y de acuerdo a las siguientes reglas:
1. El licitador podrá hacer llegar su postura a Morton hasta cuatro horas antes de celebrarse la subasta, mediante la entrega de la ficha de registro para ofertas en ausencia directamente en nuestras oficinas, con acuse de recibo por correo electrónico a la siguiente dirección: ofertasenausencia@mortonsubastas.com.
2. Será necesario que Morton haya recibido las posturas del licitador señalando un monto máximo como límite de cada puja.
3. En el caso de que el límite máximo fijado por el licitador en ausencia se iguale con la última puja de la sala, usted puede autorizar a Morton Subastas a subir a la siguiente puja por cuenta del licitador en ausencia por una sola vez; de lo contrario el licitador presente en la sala tendrá la prioridad sobre el lote. Esta información se considera confidencial. Es importante que usted seleccione la casilla correspondiente en el formato para autorizar a Morton Subastas. En caso de que este recuadro no se haya requisitado, se entenderá que no acepta subir a la siguiente puja.
4. Como garantía de pago, en el caso de que el licitador se presente en Morton para registrar ofertas en ausencia deberá firmar un comprobante de tarjeta de crédito bancario o American Express a la orden de Morton Subastas, S.A. de C.V.
5. Los lotes se adjudicarán al precio final que permitan las demás pujas o posturas aceptadas en la sala.
6. En caso de que hubiera dos o más licitadores en ausencia, con ofertas por el mismo lote y por la misma cantidad, se adjudicará el lote al licitador cuya oferta haya sido presentada primero en día y hora. En lo demás, son aplicables todas las reglas de la subasta.
7. Morton Subastas NO es responsable si alguna de las ofertas en ausencia no se logra realizar.
8. Morton Subastas NO acepta ofertas sin límites.
POR TELÉFONO
1. Pueden hacerse ofertas vía telefónica en el salón de subastas durante el transcurso de la subasta, presentando una solicitud por escrito y entregado a Morton por lo menos con dos días hábiles de anticipación, siempre y cuando la cifra sea mayor a $10,000.00 M.N. por cada lote de su interés. Las condiciones para hacer efectivas las pujas son las mismas que para ofertas en ausencia. Puede hacernos llegar sus ofertas y demás documentos a la dirección electrónica: ofertasenausencia@mortonsubastas.com
2. Previo a la subasta, usted elige el lote o lotes por los que hará sus ofertas.
3. Al momento que el lote salga a remate, uno de nuestros representantes se comunicará con usted vía telefónica y así estará pasando sus ofertas al subastador.
4. Es importante que antes de hacer sus ofertas por teléfono se cerciore de los lotes, ya que no hay cambios ni devoluciones una vez adquirido un lote.
NOTA: No se aceptarán ofertas por teléfono que no tengan postura, ni ofertas menores a $10,000.00 M.N.
EN LÍNEA
1. En www.mortonsubastas.com encuentre la subasta en la quiere participar y de click en “Participe en línea”. Entrará a la plataforma Bidsquare en la que podrá crear una cuenta gratuita con un correo electrónico y una contraseña. Una vez creada su cuenta, podrá registrarse para participar en la subasta; el sistema le indicará si su registro fue aprobado automáticamente para participar o si necesita contactar al personal de Morton para que éste sea autorizado. Una vez que suceda esto, puede dejar sus ofertas desde el momento que quiera o bien, tiene la opción de seguir la subasta en vivo a través de la transmisión de audio y video, y hacer sus ofertas con un click.
2. En caso de venta a través de plataformas online, el Premium será de 25% más el I.V.A. del 16%.
EL FORMATO DE OFERTAS EN AUSENCIA SE ENCUENTRA EN LA ÚLTIMA PÁGINA DE ESTE CATÁLOGO.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
1. El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor.
2. El subastador podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva por medio de pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores.
3. Todas las piezas se venden en el estado en que se encuentran, favor de revisarlas bien antes de comprar; si tiene alguna duda, no compre, ya que no se aceptan cambios ni devoluciones.
4. Todas las piezas incluidas en los catálogos están revisadas y muchas de ellas autentificadas, ya sea por los propietarios o por algún experto. Por favor si tiene dudas o requiere más información, estamos a sus órdenes y le asistiremos en lo más que podamos aclarar.
5. Si por alguna razón nuestra descripción no es de su entera satisfacción, usted puede revisar las piezas previamente a la subasta y traer a su experto dentro del horario de exposición.
6. Los precios estimados son en pesos mexicanos (M.N.).
7. Si por alguna razón no puede pasar a liquidar el precio, haremos efectivo el cargo a la tarjeta de crédito, cobrando también el porcentaje correspondiente a la comisión más el I.V.A. de la comisión.
8. Las compras menores de $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.) se cargarán el mismo día a la tarjeta de crédito, más el porcentaje de comisión de la subasta y el I.V.A. correspondiente.
9. En los lotes que no llevan estimado, la salida será por debajo de $2,000.00 M.N.
10. Una vez asignado el lote en la subasta no hay devoluciones ni cancelaciones.
11. Morton Subastas le proporciona factura únicamente por el Premium (comisión) y el I.V.A. correspondiente.
12. Una vez emitida la factura no hay cambio de nombre.
13. De acuerdo a lo establecido en el Artículo 16 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y el Artículo 35 de su Reglamento; es necesario realizar el trámite INAH-00-002 para obtener el PERMISO DE EXPORTACIÓN TEMPORAL O DEFINITIVA DE MONUMENTOS O BIENES MUEBLES HISTÓRICOS. Para realizar dicho trámite es necesario ingresar a www.tramites.inah.gob.mx en la opción de Exportación y Transporte.
14. En caso de adquirir un lote que se considere monumento histórico o artístico en términos del artículo 36 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, deberá de dar aviso al instituto competente, de acuerdo a lo establecido en el artículo 26 de la mencionada ley e inscribirlo en el Registro Público correspondiente, en términos del artículo 18 del Reglamento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
15. El transporte es por cuenta del comprador.
16. Cualquier reclamación de todo tipo contra Morton Subastas en relación a los lotes que adquiera, tendrá una vigencia únicamente por cinco años contados a partir de la compra respectiva.
17. El adquirente tendrá un plazo máximo de 5 días hábiles a partir de la fecha de la subasta en que se le adjudicó el artículo para pagar en su totalidad y recogerlo en el domicilio de Morton en el cual se haya realizado la subasta y en el horario que se le indique.
RETIRE SUS PIEZAS COMPRADAS EN SUBASTA A TIEMPO
Las piezas de esta subasta se deberán recoger en los siguientes días y horarios, en Monte Athos 179, Lomas de Chapultepec:
Viernes 14 de noviembre de 9:30 a.m. a 6:00 p.m.
Martes 18 de noviembre de 9:30 a.m. a 6:00 p.m.
Miércoles 19 de noviembre de 9:30 a.m. a 6:00 p.m.
Jueves 20 de noviembre de 9:30 a.m. a 6:00 p.m.
Viernes 21 de noviembre de 9:30 a.m. a 6:00 p.m.
¿QUÉ SIGNIFICAN LOS VALORES ESTIMADOS QUE APARECEN EN EL CATÁLOGO?
Los catálogos de Morton Subastas muestran dos valores: un estimado bajo y un estimado alto.
El lote puede venderse por debajo del estimado bajo (si el consignante no ha fijado un precio mínimo) y puede venderse por arriba del estimado alto en el momento de la subasta.
¿CÓMO FUNCIONA EL INCREMENTO DE PRECIOS?
Las pujas, es decir, la cantidad que el licitador ofrece respecto al precio de salida o a la postura anterior, se regirán dentro de los parámetros que se encuentran en el gráfico de incremento de precios.
¿CUÁNTO DEBO PAGAR POR UN LOTE ADQUIRIDO EN SUBASTA?
1. La persona a la que el martillero adjudique el lote se convierte en el propietario del mismo, como consecuencia deberá pagar lo siguiente:
• El precio de venta o de martillo del lote subastado.
• Comisión del comprador: Al precio de venta o de martillo de lote subastado se le agregará un 22% adicional correspondiente al Premium, que es la comisión por la compra, más el 16% de I.V.A. que se aplicará únicamente al Premium.
• En caso de venta a través de plataformas online, el Premium será de 25% más el I.V.A. del 16%.
2. Como consecuencia de la adjudicación del bien, personal de Morton presentará al comprador una hoja de adjudicación, un estado de cuenta y realizará el cierre del comprobante de la tarjeta de Crédito Bancario o American Express, según sea el caso.
3. Si requiere factura a nombre de su compañía, favor de solicitarla al momento de liquidar, mostrando el Registro Federal de Contribuyentes. No habrá cambios en las facturas una vez completado el trámite.
$50,000 $100,000
$100 $1,000 $5,000 $10,000
Gráfico de incremento de precios
GUÍA PARA COMPRADORES
Si usted no ha comprado antes en nuestras subastas, por favor lea las siguientes reglas de subasta.
En cada catálogo aparece el directorio de todo el personal quien lo atenderá con gusto, así como el personal de los mostradores de la recepción y de la sala de ventas. Usted puede consultarnos y le responderemos a todas sus preguntas
I. GENERALES
1. Morton Subastas, S.A. de C.V., en adelante denominada Morton, actúa únicamente como comisionista en la venta de bienes muebles propiedad de terceros, en virtud de contratos de consignación previamente celebrados con estos, de quienes se presume tiene la propiedad de los mismos.
2. Los datos o contenidos en el catálogo de la subasta o cualquier otra declaración hecha acerca del autor de la obra, origen, edad, fecha, estado, autenticidad o precio de la misma, son responsabilidad única y exclusiva de sus propietarios.
3. La subasta se llevará a cabo en moneda nacional y con la participación mínima de licitadores que previamente determine Morton.
II. LOTES
1. Para efectos de la subasta se le denomina licitador, posible comprador o postor, en adelante denominado “Licitador”, a aquella persona que tiene la facultad de hacer ofertas por los lotes en el transcurso de la subasta.
2. Los bienes a subastar serán organizados en lotes integrados por uno o más bienes, en el orden y bajo la numeración que Morton indique.
3. Los lotes serán descritos y en algunos casos incluidas sus fotografías en el catálogo para la subasta que elabore Morton.
4. Los lotes serán exhibidos para su inspección, en el lugar designado para ello por Morton, cuando menos con tres días naturales de anticipación al de la celebración de la subasta, por lo que el personal de Morton estará a su disposición para mostrar en detalle cualquier lote.
5. Los lotes serán subastados en el estado físico en que se encuentran en el momento de celebrarse la subasta por lo que NO se aceptarán devoluciones ni reclamaciones sobre daños, desperfectos o restauraciones, aunque estos no se hayan hecho constar en el catálogo de la subasta.
6. Propóngase un precio máximo de compra para las piezas antes de que salgan a subasta. Esto le ayudará a comprar mejor. Si tiene duda sobre alguna pieza, por favor NO ofrezca, ya que si se le asigna deberá pagarla.
7. Los valores estimados que aparecen impresos bajo las descripciones del catálogo son los precios aproximados que se espera sean obtenidos, sin incluir la comisión de la Casa de Subastas. No se proporciona estimado de precio de los lotes cuya salida sea menor de $2,000.00 M.N.
8. Los lotes que se subastan se ofrecerán sujetos a un precio mínimo de venta previamente acordado entre el propietario y Morton, y sólo podrá ser modificado previo acuerdo por escrito entre los mismos.
III. OFERTAS PRESENCIALES
Para hacer una oferta en la subasta, usted deberá registrarse acudiendo a la mesa de registro en presencia, mediante una hoja de registro establecida para ese fin.
1. Como garantía a Morton, por el o los lotes que les sean adjudicados durante la subasta la contraprestación (Premium) y el impuesto correspondiente, deberá dejar un comprobante de tarjeta de crédito bancario o American Express, firmado a la orden de Morton Subastas, S.A. de C.V.
2. Comisión al comprador (Premium): Corresponde al 22% sobre el precio de venta, más el 16% de I.V.A., ó en caso de venta a través de plataformas online, el Premium será de 25% más el I.V.A. del 16% sobre dicha comisión, que serán incrementados al importe de la compra de cada lote. Ejemplo: precio de martillo $5,000.00 M.N. más comisión $1,100.00 M.N. más I.V.A. $176.00 M.N., total de la factura a pagar $6,276.00 M.N.
3. Una vez registrado el licitador y otorgada la garantía correspondiente, se le hará entrega de una paleta numerada que lo identificará con su hoja de registro y de la cual hará uso únicamente el licitador, ya que es individual e intransferible. Por esta razón es importante que la conserve durante todo el desarrollo de la subasta y la devuelva personalmente al abandonar la sala de subastas. Si se diera el caso de que no se le adjudicará ningún lote, su depósito en garantía le será devuelto en ese momento.
4. Con la entrega de registro, el licitador queda obligado a pagar el precio del lote más el 22% por concepto de la contraprestación más el I.V.A. correspondiente.
5. Para que los licitadores puedan hacer efectivas las pujas o aceptar una postura hecha por el martillero, bastará con levantar la paleta numerada. Por favor, hágalo con rapidez para que la dinámica de la subasta continúe. Las ofertas aumentan aproximadamente un 10% en cada puja.
6. Se considera que el licitador que hizo efectiva la última puja, es decir la más alta, ha adquirido el bien que integra el lote subastado, en el momento en que no exista puja mayor y el martillero así lo manifieste.
IV. OFERTAS EN AUSENCIA Y OFERTAS EN LÍNEA
7. Refiérase a las páginas de este catálogo: “¿Cómo se compra en subasta sin estar presente en el salón?”
V. EXPORTACIÓN
8. El comprador siempre deberá revisar si se requiere de autorizaciones, permisos o licencias de exportación o importación. Al participar en la subasta, acepta que es su sola responsabilidad obtener cualquier licencia, autorización o permiso de exportación o importación y que la negativa a cualquier permiso, autorización o licencia o cualquier retraso en obtenerlos, no justificará la rescisión de ninguna venta ni cualquier retraso en hacer el pago total de la propiedad adquirida. EL COMPRADOR RENUNCIA A REQUERIR CUALQUIER REEMBOLSO en cualquiera de los casos anteriormente mencionados. Las leyes locales pueden prohibir importar o exportar cierta propiedad y/o pueden limitar la reventa de alguna propiedad.
9. Para mayores informes consulte: www.tramites.inah.gob.mx
MONTE ATHOS 175
Se consigna ocho semanas antes de la fecha de subasta o antes si es posible: Antigüedades y Libros, Arte Moderno y Contemporáneo y hasta una semana antes para Subasta de los Sábados; le pedimos consulte con nuestra oficina de consignación para venta en subasta
Monte Athos 175
Lomas de Chapultepec
11000, Ciudad de México
Tel. + 52 55 5283 3140
MONTE ATHOS 179
Se llevan a cabo exposiciones y subastas de: Antigüedades y Libros, Arte Moderno y Contemporáneo, Joyería y Relojes, Vinos de Colección, Uso Diario y Destilados y de Subasta de los Sábados.
Se consignan piezas de Joyería y Relojes y Vinos de Colección, Uso Diario y Destilados para venta en subasta
Monte Athos 179
Lomas de Chapultepec 11000, Ciudad de México
Tel. + 52 55 5283 3140
AHORA EN MONTE ATHOS 179
Subastas de Arte Decorativo y todo tipo de artículos que visten y decoran el hogar. También se consigna desde menajes completos hasta objetos sencillos para la Subasta de los Sábados, pueden ser aceptados durante la semana anterior a la subasta; le pedimos consulte con nuestra oficina de consignación.
Monte Athos 179
Lomas de Chapultepec 11000, Ciudad de México
Tel. + 52 55 5283 3140
CONSTITUYENTES 910
Av. Constituyentes 910
Lomas Altas
11950, Ciudad de México
Tel. + 52 55 5283 3140
OFERTAS EN AUSENCIA
Las ofertas en ausencia se recibirán hasta cuatro horas antes de la subasta.