MondoSonoroSur Junio 2014

Page 1

Junio de 2014 / nº218 / www.mondosonoro.com

Big Up! 2014 Foto Arturo García

sumario

Big Up!, creando oficio

El 17, 18 y 19 de junio se celebra en Murcia la segunda edición del Big Up! Una valiosa convocatoria para aquellos que deseen ponerse al día en todos los temas que afectan al noble oficio de músico.

L

a propuesta de este congreso de músicos parecía algo trivial en un principio, sin embargo después de una primera edición, los organizadores del Big Up! se dieron cuenta de las enormes lagunas que existen en muchos temas relacionados con este oficio. Es por ello que para esta segunda edición han nutrido el programa de nuevas ponencias que sigan aportando herramientas, estrategias y motivación a estos músicos del siglo XXI. Internet y las nuevas tecnologías han sido uno de los detonantes de este cambio en la profesión. Por ello Antonio Palazón (Darlalata Entertainment) sentará las bases de cómo sacar cabeza dentro de esta revolución digital. “Estar ya no

es el objetivo, es un requisito, ahora toca destacar, toca diferenciarse. Ese gran escaparate que es internet se ha convertido en un “laberinto” donde los grupos deben guiar a sus potenciales seguidores hasta alcanzar su música”. Pese a estos continuos cambios, lo que sí tiene claro el empresario y productor Jose María Cámara es que la música es un negocio y siempre lo será. “Lo que hay que tener claro en cada momento es quién hace el negocio y cómo se participa de él”. El que fuera presidente de Sony Bmg en España ha vivido en primera línea la evolución de la industria de la música en los últimos treinta años. Una industria que ha visto como desaparecía el modelo discográfico,

invitando a los músicos a la autoedición, de ello hablará Juan Santaner ( I’m An Artist/Marxophone), y también al asociacionismo. Javier Campillo, consejero de AIE y fundador de Mus21, hablará del poder de las asociaciones de músicos a la hora de defender sus derechos y resolver problemas. La charla de Mus21 del año pasado sobre derechos laborales no pudo venir en mejor momento tras la reciente ola de inspecciones que la Seguridad Social está efectuando por las salas de conciertos en busca de músicos sin papeles. Además de su relación con el público, la industria y el sistema, en esta segunda edición de Big Up! se abordarán los problemas que el músico sufre en sus propias carnes fruto de su trabajo. Así Marla Sánchez (Vocal Coach) expondrá los valores del Coaching Holístico Sistémico como modelo de trabajo y entrenamiento personal para los cantantes. “Es necesario

PORTADA/1/ ❚ BIG UP! MURCIA ESTE MES/2/ ❚ CONEXIÓN JAÉN EN JULIO / 20 ANIVERSARIO MONDOSONORO EN MURCIA ESCAPARATE/4/ ❚ LABERINTHO B / HARRY UP! FESTIVALES /6-9/ ❚ LA TIRA DE FESTIVALES GUÍA /10-11/ ❚ CONCIERTOS RECOMENDADOS CONCIERTOS/12/ ❚ PRIMAVERA MURCIA AGENDA/14-16/

crear objetivos y enfocarse en ellos, ya que esto nos hace avanzar. Es de vital importancia crear una marca personal”. Por otro lado Inma Fernández (Fisioterapeuta) marcará las pautas para prevenir las lesiones osteomusculares que suelen afectar a la gran mayoría de los músicos. “Es imprescindible localizar los fallos de postura que están poniendo el cuerpo en riesgo de lesión. Y sobre todo no puede faltar en este glosario la experiencia propia de un músico profesional. Pablo Novoa espera que le de tiempo a “explicarles desde mi experiencia, como me enfrento a una grabación, a unos arreglos, la técnica en algún instrumento... En resumen, se trata de acortar la brecha existente en muchos aspectos entre la profesión de músico y el resto de los oficios. Big Up! está organizado por el Instituto de Expresión Artística del Sudeste. Para más info e inscripciones: www.bigup.es ■


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.