SEPTIEMBRE 2020 Nº285 mondosonoro.com
MONDO
MARÍA DE JUÁN/COOLTURAL GO!.FOTO: DANIEL BOTELLO
SUR
La mirada perdida La nueva normalidad y sus normas han supuesto un esfuerzo ímprobo para todos los organizadores de conciertos. Pero ¿ y los artistas? Subirse a un escenario ante un auditorio casi inexpresivo ha sido también un reto. ¿Qué sensaciones han experimentado ante esta cuarta pared inédita? Esto es lo que nos cuentan de esa mirada perdida.
E
l verano arrancaba con muchas incertidumbres. La principal es cómo respondería el público a ese nuevo formato de conciertos con sillas y mascarillas. A la música sin baile, sin roce. Limitada a una mirada cómplice. Debemos decir que en general, pese a que los conciertos han sido injustamente demonizados, para muchos, la música en vivo ha supuesto eso, vida. El miedo ha sido vencido. La otra batalla se libraba en la mente de los músicos que volvían a un escenario totalmente distinto y todavía aturdidos por el shock que, en la mayoría de los artistas,
supuso romper con sus planes en marzo. De momento, la primera sensación fue de emoción. Como así lo describe Dandy Piraña de DMBK, los primeros en levantar el telón de esta nueva normalidad. “Para mí ha sido muy emocionante. Fue en Málaga y creo que después de la segunda canción tenía que hablar y rompí a llorar de ver a la gente con esa ilusión y con esa disposición a hacerlo bien y respetar las normas. Fue bonito”. Viva Suecia ha sido una de las bandas que seguramente más sintieron el frenazo del estado de alarma. Los murcianos llevan dos años en ascenso imparable. Este verano les esperaba un baño de masas continuo. “En el primer concierto en Palencia, en la prueba de sonido al ver quinientas sillas vacías y tanto espacio sin ocupar pensábamos que iba a ser difícil. Por la noche nos subimos al escenario y vimos que la gente, a pesar del miedo, tenía muchas ganas de ir a disfrutar de un concierto y fue un punto de partida esperanzador”. Nos cuenta Rafa
Val. También la gira de Fuel Fandango iba como un tiro, con conciertos con esa incandescente comunión que el dúo crea con sus fieles. Esto nos contaba Ale Acosta tras su primer concierto en el Soko de El Puerto Santa María “Teníamos el miedo de que el publico fuese más frío y todo lo contrario. La gente se esforzó porque te sintieras arropado” Con uno de los mejores discos de 2019 bajo el brazo y tras su gira europea abriendo para Temples, Anni B Sweet tenía un Universo por Estrenar. “Aunque había muchos huecos entre personas y visualmente era extraño, he podido sentir el calor del público de nuevo y eso se agradece muchísimo. Realmente para mí no es un problema que estén sentados o de otra forma. Si me preocupa que la gente esté incómoda y no puedan disfrutar de la música. Aún así quiero verlo como una experiencia diferente ” Y para experiencia la que mejor lo describe es María de Juan. Se quedó en tierra para presentar su excelente debut en Londres y junto a Josele (su compañero) ha afrontado la puesta en escena de unas canciones que en directo te aíslan del entorno. “La experiencia ha sido muy rara, me he sentido como Liza Minnelli cantando en su cabaret mientras fuera arde Berlín en guerra. Cantando se me venía mucho esa imagen a la cabeza”. — a . garcía