MONDO
OCTUBRE 2020 Nº288 mondosonoro.com
SUR
MICRO 2017.FOTO: RAKEL ODEL
MICRO 2020
Si la inspiración llega, que te pille trabajando El 8 de octubre nos volvemos a poner frente al folio en blanco en una nueva edición de MiCro. Será en el Centro Lorca de Granada (18h.) y en esta ocasión contaremos con Juan Alberto Martínez, María de Juan y Tony Moreno. Que mejor momento para hablar de sentarse a escribir canciones, de inspiración, de crear.
M
iCro es el acrónimo de Música, Industria, Creación y Oportunidades. Y también desde hace cuatro años, un peculiar encuentro con diferentes compositores y compositoras de nuestra escena. Como decía Amaro Ferreiro en la primera edición, no hay una fórmula única para enfrentarse al folio en blanco. Lo importante es que si llega la inspiración, te pille trabajando; y si no llega, por lo menos que salgas a buscarla todos los días como apuntaba Amparo Sánchez el año pasado. Por esto cuando el Instituto Andaluz de la Juventud nos propuso a MondoSonoro tutelar una acción que
sirviera de cicerone para todos los jóvenes (y menos jóvenes) que se quieren dedicar a este noble oficio de la música, teníamos claro que lo primero de todo es la obra. Eso sí, sin academizar, tomando la experiencia de gente como Iván Ferreiro, Anni B Sweet, Aitor Velázquez o Daniel Alonso, entre los que ya han pasado por MiCro. Este año contamos con Tony Moreno, puño y letra de Eskorzo. Los granadinos se encuentran en este momento preparando nuevo disco así que seguramente Tony nos refrenda si este momento que vivimos es realmente inspirador, si el confinamiento ha propiciado ese momento a solas con
el folio en blanco y si este ha sido positivo. Hasta la fecha todos los que han pasado por MiCro podía presumir de repertorio excelso, pero este año queríamos tomar el pulso a una artista joven, y de paso saber si los nuevos avatares millennial influyen en la forma de componer. Por eso hemos llamado a María de Juan. La pandemia la dejó plantada sin poder presentar en directo su fantástica ópera prima. Desde entonces ha tenido que reescribir su corta carrera para sobrevivir al apagón. “24/7” es un diario fantástico sobre cada momento del día y su reflejo inspirador. El tercero en discordia es Juan Alberto Martínez. Si algo no hay duda, y el ejemplo está en su último trabajo, “Ventanas”, es que la carrera de Niños Mutantes cada vez se apoya más en la obra escrita de su compositor. De la efervescencia de su sonido han pasado al poso de sus canciones. Al granadino, su libreta le abrió las puertas de la música cuando escribía todavía para otros, para sus amigos de Mama Baker. Un dato que no se escapa, porque entre las cuestiones que salen a debate en cada MiCro está la de superar el reduccionista termino de cantautor y crear para otros. Aunque sea para superar el prejuicio. Por cierto ¿sabéis para quien escribe Víctor Cabezuelo aparte de para Rufus T Firefly? Pues también lo dejó caer en 2018.
—a. garcía