MONDO
OCTUBRE 2018 Nº265 mondosonoro.com
VITA INSOMNE EN DECOBAR (GRANADA)
SUR
porque, aunque el Decreto tiene la capacidad de dar respuesta a la triple demanda de Ayuntamientos, sector empresarial hostelero y nuevos, o no tan nuevos, hábitos sociales en materia de ocio, lo que motiva este cambio de normativa han sido, en especial, las demandas de los grupos y bandas de música que pedían de manera reiterada
NUEVO DECRETO DE REGULACIÓN DE CONCIERTOS DE PEQUEÑO FORMATO
Al calor del amor en un bar E El pasado 31 de julio, el Consejo de Gobierno andaluz aprobó un nuevo Decreto de Regulación de la música en directo en pequeño formato. Una gran noticia para todos los garitos que hasta ahora programaban conciertos en la clandestinidad. Olga Manzano, parlamentaria andaluza, ha sido la impulsora de un texto que devuelve la música al calor del amor en un bar.
n muchas más ocasiones, la defensa de la música, y concretamente de la música en directo, debería ser elemento central de una norma. En este momento estamos en una de esas grandes ocasiones. En Andalucía se ha aprobado recientemente el Decreto por el que se regulan las modalidades y condiciones de celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas, los tipos de establecimientos públicos, su régimen de apertura o instalación, los horarios que rigen su apertura y cierre, y se aprueba el Catálogo de Espec-
táculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de Andalucía. La importancia del Decreto se justifica desde dos puntos de vista. Por un lado, constituye una autentica revisión de la norma anterior, del año 2002, que afectó de manera negativa a la creación musical, a la generación de nuevas bandas o grupos e incluso a la consolidación de las recién creadas o emergentes, al no poder hacer música en directo en los lugares de siempre como pubs, bares... Y por otro, y derivado del anterior,
novedades l Se regula la modalidad de concierto de pequeño formato en establecimientos de hostelería l El espacio horario de estas actua-
ciones será en la franja de nueve horas y hasta medianoche. No ampliable e ningún caso. l Los establecimientos de hostelería con música donde se celebran conciertos de pequeño formato tendrán acceso permitido a todas las edades. l Los Ayuntamientos tienen un plazo de 18 meses para adaptar su normativa al nuevo decreto.
“El nuevo Decreto refuerza una relación histórica, la de los bares y los pubs con la música en directo.” una solución urgente a uno de sus principales obstáculos. Así el nuevo Decreto refuerza una relación histórica, la de los bares y los pubs, especialmente, con la música en directo: el binomio perfecto para que las bandas y los grupos sigan surgiendo y creciendo, contando para ello con los que siempre han sido sus lugares de ensayo naturales y con lo más importante: un público falto de música en directo. De esta manera las actuaciones en directo de pequeño formato, como nuevo espectáculo o actividad, se han integrado en la norma andaluza y empezaremos a hacerle un hueco entre distintas alternativas a ocupar nuestro tiempo de ocio. (Sigue en la página 2)