Mondosonoro Sur Noviembre 2015

Page 1

091 Foto Valdivieso

Noviembre 2015 / nº233 / www.mondosonoro.com

Vuelven los cero No todos los días se hace realidad un sueño colectivo. 091 realizarán una gira por el país en 2016 bajo el rótulo de “Maniobra de resurrección”. ¿La excusa? El vigésimo aniversario de su adiós en Maracena. Comenzarán con dos noches en la Joy Eslava de Madrid: 11 y 12 marzo. Las entradas se pondrán a la venta el 9 de noviembre.

M

ás de uno sigue pellizcándose. La demanda del público determinará la extensión del calendario de galas de 091, gestionado por la promotora Riff Music. La intención es alternar con festivales y cerrar por lo alto en Granada. Queda abierta la posibilidad de registrar el acontecimiento en disco y deuvedé. El repertorio será el que es: no contemplan material nuevo. ¿Y la formación? La última, con Víctor Lapido como segunda guitarra y Jacinto Ríos al bajo. No entra Antonio Arias. La banda ensayaba en secreto desde el final del verano. Pretendían oficializar la noticia a mediados de noviembre, pero el asedio mediático ha precipitado las fechas. Los Cero aparcarán sus proyectos en solitario para volcarse en este ejercicio de ar-

queología y nostalgia. Tanto José Ignacio Lapido como el cantante, José Antonio García, que acaba de lanzar un álbum con El Hombre Garabato, llegan en forma. También Víctor ‘Chico’ Lapido, activo en Grupo de Expertos Solynieve. Por su parte, Jacinto Ríos cambió el bajo por las

legítimos de Niños Mutantes. “Hemos hablado entre nosotros y nos estamos mentalizando ante lo que se avecina”, comenta José Ignacio Lapido a Mondosonoro. “Tenemos que mentalizarnos. Esto requiere un proceso de interiorización. Es como abrir un libro que cerramos hace veinte años. Brotan muchas vivencias, demasiados recuerdos”. Pocos regresos —Héroes del Silencio en 2007, Los Enemigos de manera reciente— han desatado tantas pasiones en la música española como la inopinada vuelta a los escenarios de 091. Los granadinos desarrollaron una carrera gruesa durante los ochenta y la primera mitad de los noventa. Lo tenían todo: sonido, imagen, lírica y un directo rotundo. Encandilaron a Joe Strummer y se convirtieron en el faro de la creciente escena de la ciudad. Sin em-

"Esto requiere un proceso de interiorización. Es

como abrir un libro que cerramos hace veinte años. Brotan muchas vivencias, demasiados recuerdos” cámaras de televisión en los noventa. El batería, Tacho González, se ha dedicado todo este tiempo al guión de series y al mundo del cortometraje. No actúa desde hace casi una década, cuando cerró otro capítulo con Mama’ Baker, los hermanos

bargo, padecieron el azote de la industria en su siempre tortuosa relación con las discográficas. La reaparición de Los Cero surge después del clamor palpable en redes sociales, termómetro de la vigencia de la banda entre los fans veteranos y del

progresivo aumento de su leyenda. ¿La única referencia cercana? La reunión de los integrantes históricos para el rodaje de la película “En Granada es posible”, en 2014, que este mes se estrena en la gran pantalla. “Volvemos tras veinte años de entierro. Las efemérides producen un extraño efecto psicológico: el peso de los números redondos”, explica Lapido, que retoma estos días canciones que no tocaba desde entonces. El guitarrista y compositor confiesa que habían recibido varias ofertas. Tampoco rechaza la idea de guardar testimonio audiovisual de la gira. “Pero nos preocupa más volver en plenitud de facultades, como los deportistas. 091 éramos una banda que ensayaba a diario. Nuestras rutinas de trabajo eran muy intensas”. Lapido defiende la lógica de mantener la última alineación de Los Cero. Para muchos, incluso para exmiembros como Ángel Doblas, la más robusta de cuantas conoció su trayectoria. “La formación con Víctor y Jacinto tuvo un recorrido muy importante. Además, no concibo otro planteamiento: 091 deben ser los que se despidieron en Maracena en 1996. Lo cogemos por donde lo dejamos”, reflexiona. Por otra parte, no hay techo para esta “Maniobra de resurrección”. “Tocaremos donde nos llamen y el tamaño de los recintos dependerá de la cantidad de gente que quiera vernos”, advierte Lapido, consciente de las toneladas de ilusión que han depositado los fieles. “Me sorprende esa fidelidad continuada durante veinte años. No se han olvidado de nosotros y eso no siempre ocurre. En mis conciertos en solitario he detectado a menudo la brecha generacional de gente que no pudo ver a 091 y para los que ahora se presenta este tren”. Viajeros al tren. ■ Eduardo Tébar

sumario PORTADA/1/ ❚ VUELVEN LOS CERO ESTE MES/2-3/ ❚ PREMIOS POP EYE 2015 ❚ ONDAS EN EL ESPACIO ❚ ALONE RECORDS ESCAPARATE /4-5/ ❚ THE LOUD RESIDENTS / INKEYS DEMOSCÓPICA/6/ ❚ HARAKIRI BEACH ❚ TRIPARTITO: EMILIO (MIRAFLORES) GUÍA /7-8-9/ ❚ ONTHEROAD: BELAKO CONCIERTOS/10-11/ AGENDA/12-16/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.