Mayo de 2014 / nº217 / www.mondosonoro.com
Fela Kuti Foto Archivo Sagrario Luna
sumario
La epopeya de Fela Kuti
La periodista granadina Sagrario Luna publica “Fela Kuti. Espíritu indómito” (Milenio, 2014), la más gruesa biografía del padre del afrobeat. Un libro estimulante sobre el mito contracultural nigeriano, cuya huella en el Sur de España no hace más que crecer a través de bandas, clubes y colectivos.
L
o reconoce Dj Floro, principal difusor del afrobeat en la radio y selector de los recopilatorios “Republicafrobeat”: “Sagrario Luna me contagió el virus de Fela Kuti y su música abrasiva”. Periodista musical de muy largo recorrido –fue biógrafa de The Jam y los Clash, y firma habitual, en los ochenta, de Rock Espezial, Rockdelux, Ruta 66 o Boggie– Luna ha volcado sus energías en predicar el legado del Black President durante las dos últimas décadas. Un trabajo de estudio y propagación que ha dejado por el camino tres compilaciones, el homenaje ‘La música es el arma del futuro. A tribute
to Fela from spanish bands’, además de impulsar la ‘Felabration’ de la comunidad afrobeat internacional. Todo bajo el paraguas de la asociación Afrobeat Project, que Luna lidera con Dj Floro y que ha encontrado albergue en salas como las granadinas Afrodisia, Boogaclub y Planta Baja, la sevillana Malandar o festivales como Imagina Funk y Etnosur. La tarea, por otro lado, no resulta fácil. Luna se zambulle en un personaje controvertido, icono yoruba en un país tan abigarrado y volátil como Nigeria, donde conviven múltiples étnias, culturas y religiones. Entre el Fela héroe y el Fela producto, la escritora relata la epopeya
del primero. “¿Hallazgos en el proceso? Su música, su chulería, su discurso, su valentía, sus contradicciones… Todo eso lo humanizaron”, apunta la autora. Un trabajo de investigación que le ha ocupado más de quince años. “Lo más tedioso ha sido realizar el índice onomástico. Muchos temas y nombres que he escrito, rehecho y reducido varias veces. Y lo peor estaba por llegar, porque una vez maquetado tenía que paginar cada nombre. Una locura total”, explica Luna. “Que se haya dilatado tanto ha sido porque el noventa por ciento o más de la información estaba en inglés. En cualquier caso, me ha divertido porque eran piezas de un gran puzle que iban encajando”. Desde luego, alguien con semejante grado de compromiso e implicación debía contar la fascinante historia de Fela Kuti. El negro que, seducido por Malcolm X, los Black Panthers y Kwame Nkrumah, crea
PORTADA/1/ ❚ FELA KUTI ESTE MES/2/ ❚ BIG UP! / SPANNABIS / NIRVANA EN LA TÉRMICA ESCAPARATE/4/ ❚ PLASTIC FROSTIC MACHINE / MONOGAY DEMOSCÓPICA /6/ ❚ NUEVA DIRECCIÓN FESTIVALES /8-9/ ❚ TERRITORIOS / RITMO GUÍA /10-11-12/ ❚ OTR: VETUSTA MORLA CONCIERTOS/13/ ❚ EN GRANADA ES POSIBLE /TAV FALCO AGENDA/14-16/
una música incombustible. Dolor de sociedad oprimida y munición para la pista de baile, el desagüe de Occidente. Pero conocer a Fela es también saber de su comuna, el club The Shrine, su periódico (el YAP News), su partido político (el MOP), su clan de amantes, su romería de torturas y encarcelamientos, su herencia (los hijos Femi y Seun Kuti, Tony Allen). Y un amplio apartado a la penetración del afrobeat en España. “Está germinando en ciudades como Granada, Sevilla, Huelva o Jaén. Es gradual y es un hecho. Grupos granadinos como Eskorzo Afrobeat Experience o el acercamiento de Los 300”. Sagrario Luna presentará “Fela Kuti. Espíritu indómito” este mes en Granada el 9 de mayo (Afrodisia Club) y en Sevilla el día 22 en La Caja Negra, dentro de la programación del Territorios y acompañada por Dj Floro y Blas Fernández. ■ Eduardo Tébar