MONDOSONORO SUR MARZO 2021

Page 1

MONDO

MALAHOARA. FOTO: TXEMA HORNERO

MARZO 2021 Nº293 mondosonoro.com

SUR

20 años en la Luna En estos días el sello sevillano Lunar Discos celebra su vigésimo aniversario. Dos décadas practicando el hedonismo musical con un catálogo fiel al amor a primera vista. Monte Ventura o Nadie Patín sus descubrimientos más recientes. Malahora fueron los primeros en pisar la luna, el recopilatorio “Todo el tiempo que pasó” los devuelve a la órbita.

C

on el lanzamiento de “Todo el tiempo que pasó”, un álbum recopilatorio de los extintos Malahora, el sello Lunar Discos arranca un año celebrativo. Corría el año 2001 cuando esta odisea en el espacio despegaba para colocar en la órbita de ese nuevo indie a la banda sevillana. “Fue nuestra excusa para emprender esta carrera y estamos eternamente agradecidos a estos cinco tipos por ser como eran y como son. Creo que no es una cuestión de nostalgia, quizás sea el momento de mirar hacía atrás y

ver todo lo que hemos hecho (mal o mejor), veinte años y más de cien referencias dan para mucho”. Al habla Jose Luis Osuna, capo de Lunar Discos, quién en estos veinte años no ha dejado pasar un día sin lamentar la suerte de Malahora. Una banda perdida en el espacio sin el reconocimiento merecido. Y es que Lunar Discos no buscaba caballos ganadores, aunque el talento de bandas como Del Ayo, El Imperio del Perro o los mencionados Malahora bien merecía alguna que otra estrella en el paseo de la fama del indie nacional.

Quizá el rumbo que tomó ese indie de éxito no tenía las mismas coordenadas que las fijadas por la crew de Lunar Discos, cuya hoja de ruta ha sido clara, sin golpes de timón tendenciosos. “La órbita lunar sigue tirando del pop, no somos tan modernos, nos gusta el pop y sus derivaciones, ahora mismo, para ser lo más, tienes que sacar discos de música urbana o mezclar el flamenco con cualquier cosa, da igual con lo que sea, entonces eres moderno y guay. Todo esas modas pasarán, el pop no pasará nunca de moda”. Esas derivaciones de las que habla Jose Luis sobresalen entre sus últimas referencias. Sirvan de ejemplo los jerezanos Nadie Patín o los malagueños Monte Ventura (mejor Ep del año 2020 para nuestra redacción). Bandas que vienen protagonizar un cambio de ciclo en el sello que ha experimentado una actividad inusitada en los últimos años. “Cuando Malahora y Del Ayo de separaron caí en el pozo de la decepción, te haces muchas preguntas y todas te llevan a la misma respuesta. Estas dos bandas merecían mucho más, el sistema estaba (y está) montado de esa manera. Caimos todos en el mismo pozo, luego llegó Zico, el doble disco homenaje a The Church y más tarde El Imperio del Perro...desde ahí no hemos parado, y menos mal que Marikilla Gúzman pone el freno de mano y tenemos que dosificar los fichajes y los esfuerzos”. Por delante retos como el cambio de modelo discográfico, nuevos formatos, y sobre todo nuevas bandas y nuevas propuestas que descubrir. Ante eso. “Como dicen nuestros adorados The Lawyers, ¿qué tiene la moda que no tenga yo?” —a.g.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.