MONDO
JUNIO 2020 Nº283 mondosonoro.com
PÚBLICO LOS PUNSETES (MADRID).FOTO: DIGITALFEP
SUR
Encuentros en la 3ª fase La música en vivo se agarra al formato live para ir reabriendo sus puertas. La última normativa publicada en el BOE no autoriza la apertura de salas y discotecas en la tercera fase y eso, unido a la llegada del verano y las altas temperaturas, ha dado al traste con las esperanzas de salvar parte de la temporada, o por lo menos, relanzar el sector.
L
a realidad muta como el virus a medida que el Gobierno va aprobando nuevas medidas de desescalada. La decisión de dejar fuera de la fase tres a las discotecas y salas de conciertos ha sido un mazazo, por ejemplo, para aquellos locales que tenían previsto reactivar las actuaciones en la última quincena de junio. Es el caso de la sala X de Sevilla, que como nos comenta David Melgarejo “teníamos pensado aprovechar para programar actuaciones con un
tercio de aforo y con las condiciones de seguridad exigidas, pero al no poder funcionar con nuestro horario es inviable en verano y en Sevilla programar antes de la medianoche”. Esto lo retrasa todo y prácticamente emplaza a las salas y clubes de conciertos a prácticamente el otoño. Este planteamiento lógicamente lo hacían las salas de Sevilla,Almería y las zonas que van por delante en la desescalada. En Granada y Málaga tienen prácticamente descartada la apertura o la
actividad de conciertos, pero sí han aprovechado para poner en marcha la experiencia piloto del streaming. Es el caso de la sala La Trinchera de Málaga que el pasado 23 de mayo programó la primera edición de Atrincherados. Un evento retransmitido en streaming con las actuaciones de Capaz, Gordo Master, The Gratix, Ale Granizo, Malaka Youth y Little Pepe que hizo de maestro de ceremonias en un formato más cercano a lo televisivo y al que se conectaron más mil personas. “No creemos que se pueda sustituir la experiencia del directo pero si queremos sumar este formato en el que el artista interactúa con el espectador. Hemos creado una plataforma para poder ofrecer al público otra visión de la música en directo y a los artistas una posibilidad más de ofrecer su música y obtener ingresos extras por ello”. Nos comenta Javier González, responsable de la sala malagueña que ya prepara para el 18 de junio la segunda edición de Atrincherados. De momento, el acceso en streaming es gratuito, en un periodo de prueba. El referente de pago hasta ahora es el concierto de Los Punsetes en la Moby Dick de Madrid el pasado 30 de mayo, emitido por la empresa DigitalFep y que congregó a más 1500 personas detrás de la pantalla. El acceso general costaba 8 euros. Es cuestión de hacer números.