MONDOSONORO SUR JULIO AGOSTO 2019

Page 1

MONDO

JULIO Y AGOSTO 2019 Nº274 mondosonoro.com

SUR

FOTO: DAVID PÉREZ MARÍN

25º ANIVERSARIO BLUES CAZORLA

Cazorleans, el milagro del blues El rezo de los doce compases reúne desde hace 25 años a fieles y devotos del género en una meca única en el Sur de Europa. El Festival Blues Cazorla se prepara para celebrar del 11 al 13 de julio una edición especial. Pongamos que fue ayer. Cazorleans, año cero.

L

os olivares comenzaron a vestirse de campos de algodón y el Mississippi se mezcló con el río Cerezuelo, afluente del Guadalquivir que cruza Cazorla bajo la iglesia y la plaza de Santa María, en 1994, cuando Carlos Espinosa, gran aficionado al Blues, trabajaba en una emisora de radio. Hacía un programa llamado “Los Indomables” y una noche entrevistó a Caledonia Blues Band y La Blues Band de Granada, dos grupos históri-

cos andaluces que le han dado sentido al género a nivel nacional. “Les propusimos que tocaran en las fiestas de nuestro pueblo, Cazorla, y ellos aceptaron encantados. Se lo planteamos al alcalde y dijo, hagámoslo. Y cuando fuimos a encargar el cartel, dice el señor de la imprenta, ‘¿cómo se llama esto?’ Pon festival de blues ‘¿Pongo Blues Cazorla?’ Sí, suena bien”. Sí que sonó y sigue sonando bien. De las doscientas perso-

nas que estuvieron en aquella primera edición, a las más de veinticinco mil de los últimos años, triplicando de largo la población del municipio cada mes de julio y coronándolo como el festival más multitudinario de blues en España. “Ya hay mucha gente que marca sus vacaciones en torno al calendario del Blues Cazorla. Para un pueblo de 8.000 habitantes… es un absoluto milagro”. El milagro de la música, de las cosas bien hechas con cariño

y pasión. Un buen trabajo recompensado cada año por una peregrinación de fieles que nunca fallan, familia a la que se suman nuevos enfermos de blues que se estrenan y quedan hechizados por la magia de “Cazorleans”, un festival con marca propia. Reconocimiento que no entiende de fronteras, alcanzando la cima internacional en 2014, al recoger en los prestigiosos premios “Keeping the Blues Alive” que concede The Blues Foundation de Memphis, el galardón de “Mejor Festival Internacional de Blues del mundo”. Un cuarto de siglo en el que se han entremezclado centenares de bandas y artista internacionales y nacionales, mostrando la riqueza de unas raíces que

palpitan vivas y fuertes. Del Delta a Chicago, de Luisiana a Los Ángeles. Leyendas de la música americana difíciles de ver por estos lares y que han dejado en Cazorla una huella imborrable, como Koko Taylor, Canned Heat, Buddy Guy, Solomon Burke, Betty LaVette, Johnny Winter, Taj Majal, Lazy Lester o Billy Gibbons, entre muchos otras. “Hay una labor pedagógica en cada negociación, con cada artista; convencerlos de que quizás en otros sitios les van a pagar más, pero que aquí les vamos a tratar mejor, que van tocar delante de un público que les respeta por encima de modas, y sobre todo en una ciudad que está empapada por el milagro del blues”. 25 años no se cumplen todos los días y la celebración de este cuarto de siglo será por todo lo alto, con un cartel estelar en el que se podrá disfrutar de una treinta de actuaciones, con nombres de la talla de Maceo Parker, Watermelon Slim, Corey Harris, Bette Smith o el show de Chicago Plays The Stones. Prepárense, ya se escucha por las calles de Cazorla, en boca de jóvenes y mayores, esa frase que provoca un cosquilleo en el estómago de todos los aficionados al género: “ya llega el blues”.—david pérez marín


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.