MONDO
JULIO - AGOSTO 2018 Nº263 mondosonoro.com
LORI MEYERS.
SUR
LORI MEYERS
Veinte años del último tren C El 6 de julio, Lori Meyers publican “20 años, 21 canciones”. Un doble cd recopilado y comentado por amigos y profesionales de la escena cercanos al grupo, que se presenta con un extenso libreto trufado de fotos inéditas. Es el momento de echar la vista atrás y recorrer con ellos el camino inverso.
uatro mundiales han pasado desde que Alfredo, Noni y Alejandro cogieran el corto de Loja, el tren que comunica el poniente granadino con la capital, e iniciaran su viaje iniciático en el mundo de la música. “Queríamos rememorar aquel año 98 en el que empezamos a dar guitarrazos y vivir nuestras primeras anécdotas como músicos”. Esto fue mucho antes de la fusión de Glass Onion y Lory Meyers, de la demo “Las Cinco Ventanas” y de que
no han disfrutado de la alta velocidad. La primera parada, el primer hito se llama “Hostal Pimodan”. La joven y prometedora banda se enfrenta a su apareciera por el Pub Ruido primer movimiento de guarde Granada, Jaime de Houston Party y Noni le diera una dagujas. Cambios en la banda, cambios de discográfica y camde estas demos. Muchísimo antes de “Viaje de Estudios”, la bio de rumbo en lo que a manejar el timón se refiere. “En fulgurante irrupción de Lori Meyers en la escena española. Hostal Pimodan hubo muPero sí, podemos dividir estos chas emociones fuertes. Adeveinte años en cuatro partes, más de nuestros problemas con la discográfica, entre en cuatro citas mundialistas nosotros había una tensión que han marcado su carrera que estuvo a punto de acabar y hacer de nuevo el viaje pacon la banda. Una tensión, rando en cada una de estas cuatro estaciones. Verán que por otro lado, debida a que el grupo estaba despertando como buenos granadinos, aunque a la gente le parezca, mucho interés y eso te obliga
a tomar decisiones”. En esta primera estación se baja Julián, el pequeño de los Méndez, en lo que después resultó ser lo más parecido a un intercambio o traspaso futbolístico en la escena granadina. “Miguel López no estaba a gusto en Los Planetas y se vino a tocar con nosotros y Julián se fue con ellos, al final fue bueno y algo muy típico por aquí. Te reto a que veas en la wikipedia cuántos grupos de Granada comparten músicos”. Bromean para quitar hierro a un episodio doloroso para todos que como apunta Alfredo, también se debió a la inocencia o falta de madurez para gestionar esas primeras tensiones. El tren sigue adelante y con un cambio de locomotora considerable: fichan por Universal y por la agencia Spanish Bombs. “Fuimos de los últimos grupos en firmar un gran contrato discográfico antes de que la industria cayera”. También fue Lori Meyers la primera banda indie que no se perdió en los despachos de una major. Aquí Alejandro es claro y meridiano en el eterno debate. “A nosotros se nos acabó pronto ese espíritu indie de querer controlarlo todo. Teníamos claro que podíamos trabajar con una multinacional y -entre comillas- vender el producto mejor y con mejores medios. Nos tiramos al barro sin los prejuicios que otras bandas podían tener”. (Continúa en la página 2)