Diciembre de 2013 / nº212 / www.mondosonoro.com
Juvensur Foto Paco Núñez
Alta fidelidad
Foto JM Grimaldi
Juvensur, germen de la cultura urbana en Málaga
Son una especie en extinción. Para algunos, comprar discos es una enfermedad. Un vicio. Una adicción. Como el personaje de aquella canción de Airbag. Como el protagonista de “Alta fidelidad”, la novela de Nick Hornby. La industria ha cambiado y los disqueros mantienen el romanticismo de la música en formato físico. Pasen y toquen.
G
rupos de garaje que resucitan canciones negras. Soul del inframundo. Una rareza de Jayhawks. Entender a Brian Wilson con la edición pirata, green vinyl, de “Smile”. Golosas cajas como la de Munster que reúne los singles de Los Saicos peruanos, pioneros del punk. Eso y más es lo que supone la odisea de entrar en una tienda especializada. Cierto es que el devenir de los tiempos está transformando los hábitos
de consumo. Adquirir un álbum, buscar pistas releyendo hasta la última coma del libreto de créditos, intercambiarlo con un colega, flipar con la imaginería de la portada. En definitiva, exprimir el artefacto. De la cultura musical en reposo se ha pasado a la degustación rápida, atropellada y funcional vía streaming. Desde las oficinas de Sony Music, en Estados Unidos, llega el rumor de que dentro de cinco años dejarán de fabricarse cedés. El vinilo cre-
ce, aun en el microcosmos artesanal de las ediciones de quinientos ejemplares. Mientras, Spotify cuenta con veinticuatro millones de usuarios activos al mes. Y tanto eBay como Amazon ejercen una competencia feroz para los pequeños establecimientos. “Internet puede ser un arma de doble filo. Hay mucho espejismo e intrusos con dudosas intenciones. Cada cual que elija lo que más le convenga. Yo no soy partidario de especular con los discos ni con los precios, como hacen algunos en eBay”, comenta Pepe Mármol, al frente de Marcapasos, bastión melómano obligatorio desde hace veinte años en la calle Duquesa de Granada. Primera parada en nuestro recorrido por algunas de las tiendas de discos más reputadas de nuestra geografía. E. Tébar ■ (Sigue en Pag. 2.)
El centro cultural La Térmica acoge en los próximos meses un programa de actividades dirigidas a poner en valor lo que supuso Juvensur en una escena skate entonces seminal. 25 años han pasado desde que aquellos pioneros del monopatín abrieran brecha gracias a este espacio de encuentro. Pg. 12
sumario PORTADA /1-2/ ❚ ALTA FIDELIDAD ESTE MES/4/ ❚ CHRISTMAS ROCK MESTIZAO FESTIVAL ESCAPARATE /5/ ❚ CRUDO PIMENTO, KARENIN, SANTO ROSTRO, ZINUMM DEMOSCÓPICA /6/ ❚ THE LOUD RESIDENTS GUÍA /7-8-9/ ❚ OTR:SECOND CONCIERTOS/10-11/ OTROS MONDOS/12/ ❚ JUVENSUR AGENDA/13-16/