Edición
SUR
ESTE MES... ANDALUCÍA - EXTREMADURA - MURCIA
MUSICAL, GRATUITA E INDEPENDIENTE Los Esclavos Foto Salvador Serrano
Diciembre de 2011 nº190 / www.mondosonoro.com
Los Esclavos, luces de bohemia
Arranca el Surface de Andalucía Hasta el 16 de enero está abierta la convocatoria para participar en la edición andaluza de este festival internacional de bandas emergentes. Tras el éxito de su estreno en Barcelona ahora toca Sevilla.
S
urface Fest tiene su origen en el Reino Unido y es un evento que involucra a toda la industria musical (managers, marcas, festivales, promotores...) con el objetivo de impulsar la carrera de las bandas participantes. Su fórmula es la de un concurso al uso, con diferentes fases y un premio final valorado en 100.000 euros. Sin duda el directo debe ser uno de los puntos fuertes de los aspirantes pero el sistema de puntuación también valora otros aspectos según nos comenta Pablo Molinero (Surface España). “Hoy en día el paradigma en la industria ha cambiado radicalmente y todo grupo ha de trabajar, crear y mantener una relación con sus fans y con la propia industria. En el Surface todos estos aspectos también son considerados en su
sistema de puntuación, pero a fin de cuentas el voto de las propias bandas y el del jurado, valorando el talento musical, es el criterio que determina los ganadores del concurso”. La proyección internacional de nuestras bandas es todavía asignatura pendiente de la escena nacional, el idioma, el estilo con más o menos connotaciones regionales y la propia infraestructura de las bandas españolas parece que ha dejado de ser un handicap en sus aspiraciones de llegar a la final en el emblemático O2 Arena de Londres. La experiencia del pasado año en Barcelona así lo atestigua. “Las dos bandas que viajaron a disputar la final internacional, Rossvelvet y Random Feelings, realizaron una magnífica actuación y recibieron muy buenas críticas por parte del resto
de grupos, público y medios allí presentes. La mayoría de las canciones de Rossvelvet son en castellano y aún así alcanzaron la 10ª posición de entre los 21 finalistas, por lo que la música prevaleció ante el idioma”. En cuanto al estilo, ahí la apertura es total y carente de prejuicios, lo importante es saber transmitirlo tanto al público, como a las otras bandas que también votan y al jurado formado por representantes de la industria musical. “Sorprendentemente el estilo de la banda ganadora, Obey, puede definirse como ‘Metal Inglés Clásico’, de corte Black Sabath pero más contundente, ajustado a los tiempos actuales y con una puesta en escena impresionante”. La apuesta por la edición andaluza cuya fase regional tendrá lugar en Sevilla, obedece a la reputación que tiene el sur de España como semillero de nuevas bandas así como una escena musical que ahora tiene su revalida internacional. Consulta las bases de convocatoria en www.surfacefestival.com ■
JCPP Foto JCPP
Random Feelings Foto Surface Festival
Los granadinos vuelven a la palestra con “El Gran Apagón”. Sonidos energéticos y pop de autor entre las novedades. PAG. 4
Jose Casas y la Pistola de Papa, cara y cruz
“Scampa? Vol. 2” es la segunda parte, más reflexiva y escéptica, de esa doble entrega de canciones en que los sevillanos han divido su última grabación. PAG. 5
SUMARIO NotICIAs: pÁg. 2: ÚLTIMOS ESTRENOS DEL
AÑO - DESENCAJA - DEMOSCÓPICA 2012
ENTREVISTAs: PÁg. 4: JOSE CASAS Y LA PISTOLA DE PAPA PÁg. 5: LOS ESCLAVOS DEMOSCÓPICA: pÁg. 6: AURORA GUÍA: pÁg. 7: ONTHEROAD: THE CHERRY BOPPERS pÁg. 8: CONCIERTOS RECOMENDADOS CONCIERTOS: pÁgS. 10-11 agenda: pÁgS. 12 -16