MONDOSONORO SUR ABRIL 2012

Page 1

SUR

Edición

ESTE MES... ANDALUCÍA - EXTREMADURA - MURCIA

MUSICAL, GRATUITA E INDEPENDIENTE Lapido Foto Miguel Rodríguez

Abril de 2012 nº194 / www.mondosonoro.com

Lapido, gira acústica por teatros

Lorena Álvarez Foto Archivo

El 14 de abril arranca en Córdoba una gira especial del granadino. Para ello, Lapido ha preparado un repertorio inédito en este formato. PAG. 2

Zemos98, si te gusta cópialo Pájaro Jack Foto Archivo

Los conciertos Domésticos y las Residencias Copylove protagonizan del 10 al 15 de abril la edición de este año del festival sevillano. PAG. 4

En busca de aire puro: ¿neofolk sureño? La ola neofolk que impera en la escena internacional parece haber llegado a nuestras orillas. Hacemos un recorrido de costa a costa para descubrir qué artistas sureños descalzan su propuesta y acuden a meter los pies en esta especie de baño purificador.

C

orren nuevos bríos para el folk. En lo que llevamos de siglo, discos de figuras como Bonnie ‘Prince’ Billy, Cat Power, Devendra Banhart, Bright Eyes, Micah P. Hinson, Joanna Newsom, Iron & Wine o M. Ward han revitalizado viejos principios de narración acústica. A menudo despojados de voltaje y mimando detalles de baja fidelidad. La brigada alternativa contemporánea explota el fleco estético. Lejos, eso sí, de los temas

folclóricos y canciones combativas de la generación de Woody Guthrie. Vivimos en otro tiempo y otro lugar. Pero emerge con fuerza la necesidad de mirar atrás. Refree se asienta en la canción catalana, Nacho Vegas investiga el legado tradicional asturiano y Los Planetas estudian el flamenco antiguo. ¿El indie patrio se ha hecho mayor?. Mientras tanto, en el sur de España se consagran carreras sobre los fundamentos de guitarra y voz.

A pelo. Algunos, como el caso de los granadinos Pájaro Jack, a partir del efecto deslumbrante de Fleet Foxes. Sí, los hay que cantan en castellano. Y a veces, hasta construyen universos propios con el paisaje más cercano. Ocurre con Lidia Damunt. La integrante de Hello Cuca se ha convertido en la cronista oficial de lo que queda de psicodélico en las escasas dunas de La Manga del Mar Menor. ¿Asistimos al nacimiento del neofolk sureño? “Hay algo que une a todas las culturas meridionales”, explica Manu Ferrón, colíder de Grupo de Expertos Solynieve. “Nos influye el sur de Estados Unidos a través de Roger McGuinn, pero también está Silvio, que es el exponente más claro del sur español”. ■ Eduardo Tébar (Continúa en la Pg. 4)

SUMARIO NotICIAs: pÁg. 2: LAPIDO: GIRA ACÚSTICA -

DOCUMENTAL DE JOE STRUMMER

DOSSIER: PÁg. 4: NEOFOLK SUREÑO ZEMOS98 ESCAPARATE: PÁg. 5: THE WISH - ZUTATEN - ORTOFÁLICO CHISME - LOS MALA-MENTE DEMOSCÓPICA: pÁg. 6: DEMOTEST:PERRO CONVOCATORIAS - DEMOS GUÍA: pÁg. 7: ONTHEROAD: LHR pÁgS. 8 Y 9: CONCIERTOS RECOMENDADOS CONCIERTOS: pÁgS. 10-11 agenda: pÁgS. 12 -16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.