MILED_MEXICO_20_11_2025

Page 1


MiledMxPeriódico @miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 | AÑO: XIII | NÚMERO: 4988 | PRECIO $ 5.00

Senado aprueba ley para combatir la extorsión

El pleno del Senado avaló con 110 votos la Ley general para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión, que establece sanciones que van desde los 15 hasta los 42 años de prisión

OMAR GARCÍA HARFUCH ANUNCIA LA DETENCIÓN DEL PRESUNTO AUTOR INTELECTUAL DEL HOMICIDIO DE CARLOS MANZO

El titular de Seguridad federal confirmó la captura de un líder criminal señalado de planear el asesinato del alcalde de Uruapan; el caso avanza con nuevas líneas de investigación

MÉXICO LOGRA RÉCORD DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la IED para el cierre del año es la más alta registrada para un periodo similar en el país e implica un crecimiento de 15% respecto a lo observado en 2024

Francisco Vázquez destaca que la piñata expresa identidad y memoria colectiva

El diputado Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, apuntó que la Feria de la Piñata de Acolman es muestra de un oficio que conserva identidad, esfuerzo y memoria

Al invitar a la población a la 40 edición de la Feria Internacional de la Piñata del municipio de Acolman, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, resaltó que cada piñata es resultado de un proceso que combina conocimiento, habilidad y estilo, y que la feria es muestra de un oficio que conserva identidad, esfuerzo y memoria colectiva. En el Jardín Botánico Cosmovitral de Toluca, en compañía del diputado Osvaldo

Cortés Contreras, presidente del Comité Organizador de la feria, y Nelly Minerva Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo estatal, enfatizó que la elaboración de piñatas es una tradición de siglos y que las manos artesanas han sabido mantenerla viva, darle forma y renovarla sin perder su esencia. La feria, que se llevará a cabo del 4 al 7 de diciembre, contará con la participación de Costa de Marfil y República Dominicana, como países invitados, y de Nuevo León como entidad concurrente, mientras que el

programa artístico considera la participación de Los Bunkers, La Arrolladora Banda El Limón, La Castañeda, y un tributo sinfónico a Caifanes y Jaguares. Ante Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, alcaldesa de Acolman, Osvaldo Cortés expuso que se espera la muestra de piñatas genere una derrama

económica de 35 a 40 millones de pesos; adelantó que se busca otorgarle la denominación de identidad geográfica de la artesanía junto con el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México; y detalló que a partir de 2019 se impulsó y logró internacionalizarla.

DON MILED LIBIEN

RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Román Quezada

Canaco CDMX exige a Brugada intervenir para evitar actos de violencia durante manifestaciones

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) afirmó que las marchas en las que se registran actos violentos generan un costo anual superior a mil 56 millones de pesos para los negocios instalados en los principales corredores de protesta de la capital, particularmente en el tramo del Ángel de la Independencia al Zócalo. En un comunicado, el organismo compartió que la estimación se sustenta en sus propios datos y en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que reporta 4 mil 735 unidades económicas ubicadas en esa zona.

Según la Cámara, los establecimientos de comercio y servicios destinan en promedio 2 mil 702 pesos para protegerse durante cada manifestación, mientras que los negocios vinculados al turismo gastan hasta 48 mil 641 pesos por evento. El documento añade que algunas empresas asignan hasta 8% de su gasto operativo total a medidas de seguridad, con base en cifras de la Agrupación de Seguridad Unida por México (ASUME).

Con políticas de la 4T, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza: Ariadna Montiel

Durante su comparecencia en la Cámara Baja, la secretaria del Bienestar detalló que la desigualdad se redujo de 0.426 a 0.391 de 2019 a 2014 en la escala de Gini, pero la oposición acusó a Morena de usar cifras a modo y engañar a la gente

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, destacó que, gracias a las políticas implementadas por la 4T, 13 millones de personas salieron de la pobreza en México. Durante su comparecencia, tras la Glosa del informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria del Bienestar detalló que la desigualdad se redujo de 0.426 a 0.391 de 2019 a 2014 en la escala de Gini. La funcionaria también informó que 32 millones de personas reciben un programa de bienestar, con una inversión social en

2025 de 851 mil millones de pesos, el 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

“Diputadas y diputados, hemos puesto fin a la visión tecnocrática y asistencialista que lucró con las necesidades de los más pobres. Hoy es tiempo de mujeres y bajo la guía de nuestra presidenta, la política de bienestar late con más fuerza porque es el corazón de la cuarta transformación y es el rostro más humano de nuestro proyecto de nación.

“Así se construye el modelo que implementamos, el del humanismo mexicano. Que 13.4 millones de mexicanas y mexicanos hayan salido de la pobreza es un triunfo del pueblo de México. La felicidad de nuestro pueblo es la mayor satisfacción y el verdadero objetivo de quienes trabajamos en la Secretaría de Bienestar”, resaltó.

Juan Hernández

Incendio cerca de Línea 2 del Metro alarma a automovilistas en límites de San Nicolás y Monterrey

Juan Hernández

Un incendio de basura se registró a un lado de las instalaciones de la Línea 2 del Metro debajo del paso a desnivel del puente Alfonso Reyes, en los límites de Monterrey y San Nicolás de los Garza, en Nuevo León. El siniestro fue reportado casi a las 18:00 horas del miércoles entre las estaciones Niños Héroes y Regina. La columna de humo negro alarmó a los automovilistas que circulaban sobre la avenida Universidad. Elementos de Protección Civil de Monterrey y de Nuevo León, así como Bomberos acudieron al lugar para realizar labores de sofocación. Corporaciones de auxilio señalaron que el fuego consumió basura por la barda del puente

México rendirá cuentas sobre protección de vaquita marina

Sigue sin implementarse en el Alto Golfo de California, la prohibición en el uso de redes de enmalle, la regulación de los sitios de desembarque y avanzar hacia artes de pesca sustentables

El próximo lunes 24 de noviembre, comienza en Uzbekistán, la vigésima reunión de la Conferencia de las Partes (COP20), de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), donde México tendrá que rendir cuentas sobre avances y rezagos del Plan

de Acción de Cumplimiento para salvar a la vaquita marina de la extinción.

Alejandro Olivera, representante en México del Centro para la Diversidad Biológica (CDB), adelantó que a más de dos años de la entrada en vigor del Plan de Acción de Cumplimiento, sigue sin implementarse en el Alto Golfo de California, la prohibición en el uso de redes de enmalle, la regulación de los sitios de desembarque y avanzar hacia artes de pesca sustentables.Destacó que “la pesca ilegal continúa dentro de la Zona de Refugio de la Vaquita Marina, y el censo más reciente detectó sólo entre siete y 10 ejemplares, aunque la Secretaría General de CITES reconoce algunos avances, persisten deficiencias graves”.

Van 190 ‘monstruos’ destruidos en Tamaulipas

La Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas ha destruido un total de 190 vehículos blindados e irregulares, conocidos como “monstruos”

La Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas ha destruido un total de 190 vehículos blindados e irregulares, conocidos como “monstruos”, utilizados por el crimen

organizado en la frontera norte del estado.

22 unidades fueron eliminadas este día en la ciudad de Reynosa.

De acuerdo con un informe de la delegación Reynosa de la FGR, el desmantelamiento se llevó a cabo en los patios de esta ciudad fronteriza. Entre los vehículos desmantelados se encuentran algunos con escotillas en el techo para instalar armamento de grueso calibre, así como camionetas que simulaban ser patrullas militares.

Tribunal de Disciplina Judicial del Edomex vigilarán a jueces en audiencias

El recién nacido Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial del Edomex, no pretende ser una oficina burocrática más

El recién nacido Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex), no pretende ser una oficina burocrática más: quiere convertirse en la sombra incómoda de los jueces a quienes los vigilaran con lupa para evitar actos de corrupción y malos tratos a los usuarios. En entrevista con Excélsior, el magistrado Jesús Ángel

Cadena Alcalá, integrante del Tribunal de Disciplina Judicial destacó que su misión es clara y frontal: vigilar de manera directa, presencial y hasta sorpresiva la actuación de las personas juzgadoras, un mecanismo inédito que será clave para depurar malas prácticas dentro del Poder Judicial. Este tribunal es completamente nuevo; surgimos con la reforma

de septiembre de 2024 y asumimos tareas que antes eran de los consejos de la judicatura”, explica Cadena Alcalá. Con cinco magistraturas -tres mujeres y dos

hombres— encabezadas por la magistrada Marisela Reyes Hernández, la institución se define como el corazón de la reforma judicial mexiquense, encargada

de investigar y sancionar actos de corrupción, negligencia, impunidad, nepotismo o cualquier irregularidad cometida por jueces, juezas y personal judicial.

Por venta ilegal de terrenos en Xochimilco, detienen a dos hombres

La captura fue posible a denuncias que se presentaron y con ellos se puedieron recuperar más de 20 hectáreas de suelo de conservación

Sergio Camacho

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que, gracias al trabajo conjunto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), se logró la detención y vinculación a proceso de dos hombres por la venta ilegal de terrenos que se ubican en el suelo de conservación de la alcaldía

Xochimilco. De acuerdo con las autoridades, los dos hombres fueron identificados como Billi “N” y Edgar “N”, quienes también serían ser integrantes de un grupo generador de violencia que opera en la zona sur de la capital, en este caso los delitos que se le imputan son su probable participación en la venta ilegal de terrenos en suelo de conservación y fraude.

Por el delito ambiental, en el Código Penal de la Ciudad de México se establecen de tres a nueve años de prisión y de mil a cinco mil días de multa, la sanción aumentará en una mitad si la ocupación o invasión se realiza con violencia, así como a quien instigue, promueva, dirija o incite la comisión de dicha conducta.

¡ME MEREZCO MÁS!

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander".

Para lograrlo, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó ayer un convenio con el Barcelona Supercomputing Center (BSC), que opera una de las computadoras más potentes del mundo, el MareNostrum 5, para desarrollar lo que el propio gobierno describe como la supercomputadora más grande de América Latina.

Una supercomputadora no es una computadora grande, sino miles de computadoras trabajando juntas como si fueran una sola. Hace en segundos lo que cualquier computadora tardaría

semanas. Permite anticipar huracanes, modelar sequías, analizar millones de datos fiscales, estudiar enfermedades, interpretar imágenes satelitales del campo y entrenar inteligencia artificial a una escala que México nunca ha tenido. La supercomputadora mexicana entraría en operación en 2026 y serviría para fortalecer al SAT, mejorar la predicción del clima, apoyar al campo, impulsar la investigación científica y desarrollar IA aplicada a los servicios públicos. También servirá para actuar contra la delincuencia organizada. Su capacidad

de cómputo permitirá cruzar información fiscal, financiera, territorial y de movilidad criminal en segundos: detectar empresas fachada, mapear rutas delictivas, analizar videos de vigilancia, identificar patrones invisibles para un analista humano y anticipar focos de violencia mediante modelos predictivos. No resolverá por sí sola el problema de seguridad, pero dotará al gobierno de una capacidad de inteligencia que hoy no tiene.

La UNAM, la Universidad de Sonora y otras instituciones formarán parte de un “ecosistema de cómputo” que conectará la supercomputadora con universidades de todo el país. Aunque el gobierno no ha publicado sus especificaciones, el anuncio de que será la más potente de Latinoamérica implica superar a Brasil y Chile. Probablemente será de entre 20 y 30 petaflops, capaz de realizar entre 20 y 30 mil billones de operaciones por segundo. Su potencia se dará a conocer próximamente junto con la empresa encargada de ensamblarla y mantenerla.

Su costo estimado, comparando proyectos similares, será de entre 3.000 y 4.500 millones de pesos, más 300 a 375 millones al año para operarla. En cinco años implica entre 4.500 y 6.500 millones de pesos. Es menos del 2% del Tren

NO

Maya y comparable al costo de dos o tres hospitales grandes. Por su impacto potencial, no es una inversión alta. Requerirá voltaje estable, líneas dedicadas, subestación propia y sistemas de respaldo. La Ciudad de México, Monterrey, Querétaro, Guadalajara, Puebla o Mérida pueden alojarla sin mayores problemas porque cuentan con la infraestructura eléctrica necesaria para sostenerla sin apagones ni fallos. Lo razonable es construir la infraestructura eléctrica junto con el edificio, como se hace en Europa. Si el proyecto se ejecuta bien, México podrá producir modelos propios del clima, del agua, del campo, de los riesgos fiscales y del comportamiento criminal. Pero si el gobierno falla —si hay recortes presupuestales, retrasos, politiquería, improvisación o burocracia— esta supercomputadora terminará como tantas promesas tecnológicas: una idea brillante convertida en un desperdicio.

Versión ampliada y materiales complementarios en ruizhealy.substack.com

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

Francia va por ley que restringe uso de redes sociales para menores

de edad

Un nuevo proyecto de ley presentado este martes en Francia plantea una serie de medidas para limitar el uso de redes sociales entre menores, incluidas la prohibición total para adolescentes menores de 15 años y un toque de queda digital nocturno para jóvenes de entre 15 y 18 años. La iniciativa también propone ampliar la prohibición de teléfonos inteligentes en centros educativos e introducir el concepto de “negligencia digital” en la legislación francesa. La propuesta fue impulsada por diputados del partido Renacimiento, del presidente Emmanuel Macron, y retoma las recomendaciones de una reciente investigación parlamentaria sobre los efectos psicológicos de TikTok en menores.

Colombia

apoyaría plan para que Maduro deje el poder en Venezuela; “puede irse sin que tenga que pasar por la cárcel”

La canciller Rosa Villavicencio dijo que se ha estado dialogando con el líder del régimen chavista: “Sería lo más sano”

Dalia Quintana

El gobierno del presidente Gustavo Petro estaría de acuerdo con un plan para que Nicolás Maduro, líder del régimen chavista, salga del poder en Venezuela y se dé el tránsito hacia otro gobierno. Sería a través del diálogo político y no mediante una intervención de los Estados Unidos. Así lo indicó

la canciller colombiana Rosa Villavicencio en entrevista con Bloomberg, medio al que también le dijo que ha estado sosteniendo diálogos con Maduro y sus funcionarios para encontrar una ruta pacífica.

“Creo que Maduro aceptaría ese planteamiento. Puede irse sin que tenga que pasar a lo mejor por la cárcel y que venga alguien que pueda hacer esa transición y que pueda haber unas elecciones que estén legitimadas”,

explicó la canciller.

La ministra de Relaciones Exteriores fue enfática en que una intervención de parte de la administración de Donald Trump no sería conveniente, pese a que hay sectores que vienen pidiéndola con insistencia. “Una intervención pueda generar una crisis humanitaria que sería muy difícil poder atender”, sostuvo Villavicencio, quien agregó que por lo mismo el plan de transición política debe ser apoyado por la oposición venezolana, incluyendo a la ganadora del Nobel de Paz María Corina Machado.

Dalia Quintana

Senado

aprueba ley para

combatir>> la extorsión

No hay duda de que hoy el proceso legislativo consolida un mejor instrumento al servicio del pueblo de México”

La iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum propone perseguir de oficio el delito de la extorsión

Mauricio Salomón

El pleno del Senado avaló de manera unánime con 110 votos la Ley general para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión, que establece un tipo penal único para todo el país y sanciones que van desde los 15 hasta los 42 años de prisión.

El dictamen modificado en comisiones respecto a la minuta enviada por la Cámara de Diputados implicó cambios a 25 artículos y eleva el tipo penal básico de 15 hasta 25 años de prisión, a los que sumarán otros puntos, con base en 34 agravantes referidas al impacto de las diversas modalidades de ese ilícito. Otro cambio hecho por la cámara revisora destaca que la mayor penalidad para este delito será de 42 años y se aplicará, en general, a los extorsionadores que operan desde los centros penitenciarios, se ostenten como miembros de un grupo criminal o recurra a la violencia física o moral en general, y en particular a quien lo haga con la finalidad de exigir el cobro de un daño derivado de un accidente vehicular, provocado o intencional, conocidos como montachoques. También se sancionará con hasta 37 años a quien extorsione a grupos de migrantes o utilice información privada de las víctimas, y hasta de 33 años por cobro de piso a quienes realizan actividades empresariales, comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas y pesqueras. La misma sanción se impondrá a quien exija pagos a candidatos o funcionarios electos.

¿Cómo fue la discusión?

Durante la discusión del dictamen, senadores de todos los partidos reconocieron que este delito es el que menos se denuncia debido al temor que provoca en las víctimas, lo cual eleva la cifra negra. El presidente de la comisión de Justicia, Javier Corral, sostuvo que “no hay duda de que hoy el proceso legislativo consolida un mejor instrumento al servicio del pueblo de México para cerrarle todas las rendijas a los extorsionadores y acotar la impunidad de este lacerante delito, el tercero de mayor incidencia en el país, que, además de afectaciones al patrimonio de las personas, causa también daños de carácter moral, físico o psicológico”. Añadió que es un delito que además, impregna de desánimo a la sociedad y genera enorme impotencia y frustración a la víctima directa cuando no se castiga ejemplarmente o cuando queda impune; además, “se conoce de complicidades u omisiones en el actuar de la autoridad”.

Omar García Harfuch

anuncia la detención del presunto autor intelectual del

homicidio>>

de Carlos Manzo
El secretario detalló que la identificación de los implicados se logró mediante el análisis de teléfonos, vigilancia y testimonios”

El titular de Seguridad federal confirmó la captura de un líder criminal señalado de planear el asesinato del alcalde de Uruapan; el caso avanza con nuevas líneas de investigación

Román Quezada

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó en conferencia conjunta con el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, la detención de Jorge Armando “N.”, señalado como autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. De acuerdo con las autoridades, la captura representa un avance clave en la desarticulación de la célula delictiva que planeó y ejecutó el ataque ocurrido el 1 de noviembre. García Harfuch explicó que las labores de inteligencia, análisis y trabajo en campo permitieron identificar la estructura criminal detrás del asesinato. El detenido pertenece a un grupo criminal, con presencia en la región de Uruapan. Durante la conferencia, el secretario destacó que la investigación reunió pruebas suficientes para determinar su papel como líder y coordinador del atentado.

¿Quién es Jorge Armando “N” y cómo participó en el crimen?

El secretario detalló que la identificación de los implicados se logró mediante el análisis de teléfonos, vigilancia y testimonios. Según explicó, antes del ataque, Jorge Armando “N”, también conocido como “El Licenciado”, presionó a los demás integrantes de la célula para ejecutar el homicidio sin importar quién acompañara al alcalde. En palabras del propio García Harfuch, “Minutos después Jorge Armando ‘N’ advirtió a los implicados que tenían que ultimar como de lugar a Carlos Manzo”. Durante la conferencia, el titular de Seguridad reveló que dos hombres identificados como Fernando Jesús “N” y Ramiro “N” acompañaron al agresor, Víctor Manuel “N”, horas antes del ataque. Ambos sujetos fueron encontrados sin vida el 10 de noviembre en una carretera de Uruapan, hecho que, según las autoridades, buscó “impedir el desarrollo de las investigaciones”. Junto a los cuerpos también fueron localizados sus equipos telefónicos. García Harfuch señaló que Ramiro “N” tenía antecedentes por uso de armas de fuego y vínculos directos con grupos delictivos. La información obtenida en los teléfonos de ambos fallecidos permitió fortalecer las líneas de investigación y confirmar la participación de Jorge Armando “N” en la planeación y liderazgo del ataque.

Si lo comparamos con 2024, creció 15%”

México logra récord de Inversión Extranjera Directa con 41,000 millones de dólares: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la IED para el cierre del año es la más alta registrada para un periodo similar en el país e implica un crecimiento de 15% respecto a lo observado en 2024

Sergio Camacho

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó este miércoles lo que calificó como “cuatro buenas noticias” para la economía mexicana, entre ellas un récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED), el crecimiento sostenido de las exportaciones y la confirmación de México como sede de la Cumbre de APEC 2028. Durante la conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard adelantó que México cerrará el último trimestre del año con casi 41,000 millones de dólares en IED, la cifra más alta registrada para un periodo similar. “Si lo comparamos con 2024, creció 15 por ciento. Todas las expectativas es que no tuviéramos un crecimiento

(…). El ritmo de inversión extranjera significa que los inversionistas de todo el mundo están decidiendo invertir por México en mayor proporción a la que habíamos incluso esperado”, dijo el funcionario. Ebrard Casaubón destacó que el rubro que mayor dinamismo muestra es el de nuevas inversiones, que pasaron de 2,000 millones de dólares a aproximadamente 6,500 millones de dólares en este trimestre, además enfatizó que se trata de capital fresco y no de reinversiones. También, informó que, a pesar del entorno global y de la entrada en vigor de nuevos aranceles en algunos mercados, las exportaciones mexicanas continúan aumentando.

“Muchos pensaban que por la nueva circunstancia, porque tenemos nuevos aranceles, tendríamos dificultades. Siguen creciendo nuestras exportaciones”, aseguró.

Por otro lado, el secretario de Economía confirmó que México será anfitrión

de la Cumbre de Líderes de APEC en 2028, una decisión avalada por la unanimidad de los países miembros. Recordó que el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico concentra el 61% del Producto Interno Bruto mundial, además de incluir a economías como Estados Unidos, China, Canadá, Corea del Sur, Japón, Australia, Perú y México. “Es una de las esferas económicas más relevantes del mundo. Ser sede significa diversificación, presencia entre las Américas y Asia, y una muestra de confianza, respeto y reconocimiento a lo que México está haciendo”.

REVISTA MILED

La Generación Z, compuesta por jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, se ha convertido en un actor social clave en México. M A R C H A G E N E R A C I Ó N Z M A R C H A G E N E R A C I Ó N Z

r adi omi l ed not i ci asmi l ed not i ci as mi l ed super st er eomi l ed super st er eomi l ed

Los Eagles se imponen a los Lions y suman cuatro victorias consecutivas

Eagles se imponen a los Lionstres veces anfitriones”

Guadalupe Arce

El juego estelar de domingo por la noche en la semana 11 de la NFL nos ofreció un duelo espectacular entre dos candidatos a ganar la Conferencia Nacional como los Eagles (8-2) y los Lions (6-4). En un choque de defensivas, fue el equipo de Filadelfia (16-9) quien se llevó la victoria en el Lincoln Financial Field. Los dirigidos por Nick Sirianni llegaron a su cuarta victoria consecutiva y le hicieron vivir una noche de pesadilla a

Jared Goff, que fue interceptado una vez, capturado otras dos veces y bloqueado al menos seis ocasiones. Finalmente lanzó 255 yardas y un pase de anotación, pero fue víctima de una defensiva local impecable. Primero fue Cooper DeJean quien aprovechó un desvío de Jordan Davis para darle a Goff su cuarta intercepción de la temporada, pero Filadelfia no capitalizó al máximo la jugada y se conformaron por un gol de campo. Más tarde, Jaelan Phillips lo capturó.

Jameson Williams acarreó 40 yardas para anotar y empatar el partido, ya que Jake Bates falló el punto extra.

Con el partido empatado, Jalen Hurts, vía tush push, cerró la primera mitad con la sexta anotación por la vía terrestre. El mariscal de campo de los campeones vigentes tuvo un partido discreto de 135 yardas aéreas. En su segundo partido tomando las decisiones a la ofensiva, Dan Campbell mandó a su equipo a jugársela cinco veces en cuarta oportunidad y en ninguna tuvo éxito. La defensiva de Detroit también hizo un gran trabajo; logró dos castigos al tush push y detuvo otros dos intentos, pero no fue suficiente. Con los triunfos de los Packers y los Bears, la lucha por la cima de la división norte de la Nacional se mantiene al rojo vivo.

Christian ‘N’ no ha sido exonerado, aclara FGR; disputa legal con Universal Music continúa

La Fiscalía aclaró que la falta de vinculación a proceso de Christian ‘N’ no es una absolución. El caso penal espera la resolución del juicio civil con Universal Music

Dalia Quintana

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el cantante Christian’N’ no ha sido exonerado de las acusaciones en su contra, luego de que no fuera vinculado a proceso durante una audiencia relacionada al caso contra Universal Music.

A través de una tarjeta informativa, la dependencia federal explicó que la reciente determinación de una jueza federal de no vincular a proceso al cantante y a sus padres no equivsale a una absolución.

Deftones se adueña de CDMX

¿Por qué es importante? Después de su aparición en escenario de la Ciudad de México, la emblemática banda asegura su regreso a la capital

La banda originaria de Sacramento, Deftones, se presentará de nueva cuenta en la Ciudad de México luego de su exitosa participación en el Corona Capital 2025. Si eres fanático de la agrupación seguro no querrás perderte este concierto. Con el objetivo de ofrecer una experiencia inmersiva y electrizante en la capital mexicana, Deftones pondrá en alto al rock alternativo y defenderá su

Trajes típicos Miss Universe 2025: México, Tailandia, Puerto Rico y los looks que dominaron la pasarela Sergio Camacho

El desfile de traje típico se ha consolidado como uno de los segmentos más emblemáticos y seguidos del certamen Miss Universo. A diferencia de otras etapas, esta pasarela funciona como un escaparate cultural que permite a cada concursante presentar la identidad histórica, artística y simbólica de su país a través de un diseño elaborado. En la edición 2025, los trajes destacaron por su nivel técnico, sus narrativas culturales y su impacto visual, características que transformaron la ceremonia en un evento de alto valor estilístico y patrimonial. El traje típico funciona como una carta de presentación cultural. En un escenario donde participan más de 80 países, este segmento se convierte en un canal directo para mostrar la diversidad histórica y artística de cada nación.

legado de más de tres décadas. ¿Cuándo es el concierto de Deftones en CDMX?

La cita es el domingo 29 de marzo de 2026 a las 19:00 horas en uno de los escenarios más emblemáticos de la CDMX: el Palacio de los Deportes. Este recinto se ubica en Granjas México, perteneciente a la delegación Iztacalco, justo a unos pasos de la estación Ciudad Deportiva.

Si eres del sector público de Gobierno, Salud o Educación, dile adiós al estrés y resuelve cualquier emergencia con tu...

Obtén hasta:

$400,000 MXN*

¡Recupera tu tranquilidad al instante!

TU ASESOR CERTIFICADO

Mauricio Regules Quintero te acompaña en todo el proceso: seguro, fácil y rápido.

Resumen de la Mañanera del Pueblo Miércoles 19

Hubo importantes anuncios, como así también su opinión sobre diversos temas de relevancia nacional

servicios financieros (25%) y construcción (5%)

Récord en inversión extranjera

Ebrard anunció que el contexto económico actual de México:

Incremento del 15% en la Inversión Extranjera Directa (IED) total del tercer trimestre de 2024 a 2025

Incremento del 218% en la IED en nuevas inversiones, más de 4 mil 503 millones de dólares del tercer trimestre de 2024 a 2025

Los sectores con mayor inversión son: manufactura /37%),

Las exportaciones registraron un aumento del 48% de 2020 a 2024 México será sede del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2028. APEC es un foro intergubernamental que reúne a 21 economías de la cuenca del Pacífico para impulsar el comercio, la inversión y el crecimiento económico regional.

Súper

Computadora mexicana más grande de

América Latina

Jorge Luis Pérez Hernández informó que la próxima semana se anunciará oficialmente la creación de la Súper Computadora mexicana más grande de América Latina. Dicha

inversión es parte del Plan México, estará en el Clúster Nacional de Supercómputo y será una colaboración entre el Centro Mexicano de Supercómputo y el Centro de Supercómputo de Barcelona. La obra comenzará a partir de enero de 2026.

Personas contratadas para generar violencia en marchas

Claudia Sheinabaum aseguró que

“es muy interesante” la información presentada por políticos morenistas sobre personas que presuntamente fueron contratadas por partidos opositores para generar violencia en marchas como la de la Generación Z. Además invitó a los medios a “reflexionar la vasta información” sobre el tema.

Plan México: por una nación más

soberana

Tras el anuncio de la creación de la nueva Súpercomputadora mexicana, Sheinbaum anunció que todos los programas implementados en su sexenio dentro del Plan México, se buscará que la nación sea soberana en temas de agricultura, ciencia, tecnología y seguridad. Además se buscará mantener la colaboración con otros países en las mismas materias.

Evodio Madero

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM. movilizamas.com

Visítanos en:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.