MILED_MEXICO_18_11_2025

Page 1


MiledMxPeriódico @miledmexico

Se desploma avioneta en Purépero, Michoacán

Se

Puebla

La edición XVII de la Carrera Conmemorativa al Día de la y el Médico reportó saldo blanco y desde ahora se comienza ya con los preparativos de la edición 2026

Román Quezada

Para fortalecer los lazos de identidad universitaria y rendir homenaje al personal médico, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) realizó su Carrera Conmemorativa al Día de la y el Médico, en su edición XVII, con la participación de alrededor de mil competidores. El banderazo de salida de esta justa, que tuvo las distancias de 5 y 10 kilómetros, así como una caminata recreativa de 2 kilómetros, estuvo a cargo del director de la Facultad de Medicina, Hugo Mendieta Zerón, acompañado de representantes sindicales de la

Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico y del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicios de la UAEMéx. Los ganadores de los tres primeros lugares en la Categoría Público en General, en la rama varonil, de 5 kilómetros, fueron: Daniel Monroy Millán (00:18:16), Bernardino Álvarez García (00:19:12) y Luis Fernando García Escamilla (00:20:06).

En la Categoría Médicos, rama varonil, los ganadores fueron: Adolfo Fuentes Rivas (00:28:12), Braulio Linares Guadarrama (00:28:18) y Alejandro Rodrigo Vilchis Quijada (00:31:44). En tanto, en la Categoría Alumnos, los ganadores fueron: Emmanuel Martínez Jiménez (00:18:07), Brayan Díaz Ávila (00:19:29) y Eder Adrián Trujillo Flores (00:19:34). Mientras que en la Categoría Administrativos y Docentes ganaron los tres primeros lugares: Pedro Israel Reyes Camacho (00:22:11), Carlos Alberto Sánchez Jaimes (00:24:29) y Roberto Carlos Vazquez González (00:26:21).

RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

Participaron casi mil competidores en Carrera Atlética Conmemorativa al Día de la y el Médico 2025 de la UAEMéx

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Noroña reta a Salinas Pliego a acudir a segunda marcha de la Generación Z; lo llama “facho cobarde”

El legislador lanzó un mensaje directo al empresario tras un video que reavivó la tensión política rumbo a la movilización del 20 de noviembre

La confrontación entre Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Salinas Pliego escaló luego de que el político de Morena respondiera con duras descalificaciones al empresario, quien respaldó públicamente un video del periodista Javier Negre sobre la marcha de la Generación Z. El intercambio ocurre en un ambiente ya marcado por acusaciones, protestas y llamados a una nueva movilización nacional.

¿Por qué surgió el nuevo enfrentamiento entre Noroña y Salinas Pliego?

A pocos días de la segunda protesta convocada por la Generación Z, el debate público volvió a encenderse cuando el periodista español Javier Negre difundió un largo mensaje donde acusó al gobierno federal de perseguirlo y responsabilizó directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum por las amenazas que dijo haber recibido. En su intervención, Negre defendió la marcha del 15 de noviembre, calificándola como una movilización “histórica” contra lo que llamó un “narcogobierno”.

El empresario Ricardo Salinas Pliego compartió ese video y le expresó su respaldo con un breve mensaje: “A seguir dando la batalla, Javier”. La respuesta sumó miles de reacciones; sin embargo, lo que generó un giro más intenso fue el mensaje de Gerardo Fernández Noroña, quien citó el comentario del magnate y lo increpó directamente: “Eres un cobarde, das la batalla desde la comodidad del campo de golf; desde tu yate, desde tu penthouse. Encabeza la marcha del 20, facho cobarde.”

No hubo jóvenes en marcha de Generación Z, asegura Luisa Alcalde; “había millones, pero de bots”, insiste Sergio Camacho

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que no hubo presencia de jóvenes en la marcha de la “supuesta” Generación Z, realizada el pasado sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México para protestar contra la inseguridad en el país, pues acusó que asistieron “los mismos de siempre” de la oposición.

“No había jóvenes. Si bien les va, el 10% eran jóvenes (...) Los mismos de siempre, sin jóvenes. Y luego hicieron creer y magnificaron en las redes, como si fueran miles y millones, pero a lo mucho fueron 17 mil, según cifras oficiales”, dijo en reunión de comité de su partido en la alcaldía Coyoacán.

Consideró que aunque 17 mil personas es “un número importante”, no era equiparable a la afluencia de movilizaciones del oficialismo, ya que de acuerdo con cifras de la dirigente morenista, acudieron más de un millón 200 mil ciudadanos en una marcha encabezada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y al menos medio millón durante el Primer Informe de Claudia Sheinbaum Pardo.

Evodio Madero

Marcha Generación Z: Citlalli Hernández y Alessadra Rojo de la Vega se enganchan en redes

Con videos, las funcionarias públicas argumentaron una en contra de la otra

La marcha convocada por Generación Z abrió el debate incluso desde antes de llevarse a cabo; sin embargo, el saldo de personas lesionadas es lo que ha generado mayor controversia, pues manifestantes, policías y reporteros se encuentran entre las víctimas de la protesta que se tornó en una movilización violenta.

Tras el hecho, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega y la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, protagonizan una confrontación en redes sociales. Ayer, Rojo de la Vega Piccolo señaló que la “doble moral” de Hernández Mora asusta y citó una publicación en X (antes Twitter) de 2018 de la secretaria de las mujeres celebrando que Claudia Sheinbaum, entonces jefa de Gobierno capitalino, había retirado a los granaderos para repeler las manifestaciones.

Citlalli Hernández respondió a los señalamientos

mencionando que cuando fue diputada local se puso un fuero para que “los granaderos de (Miguel Ángel) Mancera no golpearan a vecinos que protestaban contra la corrupción inmobiliaria del PRIAN”. También cuestionó a la alcaldesa por la violencia que se presentó en la marcha de la Generación Z: “¿La condenas o aceptas cínicamente que la derecha, a la que perteneces, actuará con violencia como bandera?”, señaló. Luego, retó a Rojo de la Vega a ver cómo eran las marchas en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“Yo sí las viví, a mí sí me golpearon granaderos muchísimas veces. Todas manifestándome de manera pacífica; si hubiese optado por otra vía de acción directa, sería sabiendo con valentía que podría haber consecuencias”, expresó la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández.

Sergio Camacho

¡ME MEREZCO MÁS!

Recibe grandes beneficios con tu nómina.

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

y condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por 400 mil UDIs, por cliente, por institución. Para más información, consultar www.ipab.org.mx

Un país con ley de 1947 para enfrentar al lavado de 2025

La intervención de 13 casinos el 7 de noviembre de 2025 fue una de las acciones más duras contra el lavado de dinero en la historia reciente

La UIF y Hacienda detectaron movimientos irregulares por miles de millones, simulación de apuestas, identidades falsas y transferencias hacia Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá. El crimen organizado usó esos establecimientos —físicos y digitales— para lavar dinero con una eficacia que el Estado toleró durante años, aún con alarmas que llevaban tiempo encendidas. La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que la regulación de casinos es una reliquia incapaz de enfrentar un mercado digital en expansión. La Ley Federal de

Juegos y Sorteos data de 1947 y fue escrita para un país que ni imaginaba internet o apuestas en línea. Hoy permite operar sin controles, sin reportes en tiempo real y sin verificar quién está detrás de cada apuesta. Ese vacío legal es una invitación al lavado.

La reforma que el gobierno promueve incluye verificación biométrica, reportes automáticos, suspensión de actividades irregulares y un IEPS más alto para reducir el margen de maniobra de los operadores ilegales. El objetivo es quitarle a la delincuencia un sector donde domina sin competencia

y que durante años funcionó con mínima supervisión.

La magnitud del mercado clandestino explica la urgencia. Hasta 60% de las apuestas digitales en México ocurre fuera de la ley. Solo ahí se lavan cerca de 25 mil millones de pesos cada año. En el mundo, el lavado vía casinos es de 140 mil millones. Es un negocio ideal para los criminales: volumen, anonimato y criptomonedas que dificultan el rastreo con una velocidad que supera a los reguladores. México, al fin, empezó a usar inteligencia artificial. La UIF utiliza modelos que revisan millones de transacciones, identifican identidades simuladas y bloquean recursos antes de que regresen como dinero limpio. Reino Unido y EEUU usan IA desde hace años. México por fin llega, tarde pero mejor equipado. El problema estructural está en la Dirección General de Juegos y Sorteos, históricamente ocupada por personas sin conocimiento y nombradas por conexiones políticas. Esa mezcla explica por qué los vacíos legales sobrevivieron sexenios y por qué los operadores ilegales crecieron sin freno en un sector que requiere especialización

técnica, no favores. Aun así, hay una excelente oportunidad. Actualizar la ley, usar IA, coordinarse con otros países y profesionalizar la vigilancia puede reducir un delito que afecta economía, recaudación y seguridad. Erradicar el lavado es imposible, pero sí puede volverse más caro y riesgoso para quienes se aprovechan de un gobierno que durante demasiado tiempo miró hacia otro lado. La intervención de esos 13 casinos y las advertencias de la presidenta marcan un ajuste necesario. Ahora viene lo difícil: sostener la voluntad política, frenar a quienes intentarán desarmar la reforma y evitar que el Estado vuelva a entregar el sector a quienes lo han convertido en un paraíso criminal. Tras un golpe así surge la pregunta incómoda: si en solo 13 casinos encontraron todo esto, ¿cuántos más siguen lavando dinero en un mercado lleno de opacidad y apuestas simuladas? Versión ampliada y materiales complementarios en ruizhealy. substack.com

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

REVISTA MILED

La Generación Z, compuesta por jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, se ha convertido en un actor social clave en México. M A R C H A G E N E R A C I Ó N Z M A R C H A G E N E R A C I Ó N Z

r adi omi l ed not i ci asmi l ed not i ci as mi l ed super st er eomi l ed super st er eomi l ed

Senado va por hasta 42 años de cárcel a montachoques y extorsionadores

Sergio Camacho

Con penas de hasta 42 años de cárcel a delincuentes que cobran derecho de piso, los llamados montachoques y los reos que usan el teléfono para sacar dinero de las víctimas, las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos del Senado distribuyeron el proyecto de dictamen de la nueva ley contra la extorsión. La iniciativa contiene cambios respecto de la minuta enviada por la Cámara de Diputados, a fin de elevar las sanciones para los extorsionadores y autoridades que permitan que se cometa este delito o no lo denuncien. Aumentan sanciones por extorsión

El dictamen, que comenzó a circular la tarde de este lunes para que sea aprobado mañana por las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos del Senado, establece que la pena de prisión por el delito de extorsión será de un mínimo de 15 años y un máximo de 25 años.

NO OLVIDES LOS MARTES DE:

Asesinan a balazos a exsecretario de Gómez Palacio, Durango

El exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango, José Ángel Mascorro, fue asesinado a balazos este lunes afuera de su domicilio

Daniela León

El exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango, durante la administración de Leticia Herrera Ale, fue asesinado a balazos la mañana de este lunes afuera de su domicilio. La víctima, identificada como José Ángel Mascorro Muñoz, fue atacada al exterior de su vivienda ubicada en el fraccionamiento Parque Hundido de la ciudad lagunera.

en

MOVIMIENTO

LA ESPECULACIÓN HÍDRICA COMO PERVERSIDAD INSTITUCIONAL

“El agua es la sangre de nuestros cuerpos, nuestra economía, nuestra nación y nuestro bienestar.”

Stephen Johnson escritor norteamericano de divulgación científica.

La especulación se refiere a una operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro. Cuando este término se aplica a un elemento vital considerado derecho humano como lo es el agua, bajo una estrategia sistemática, calculada y sin importar lucrar con la necesidad de la gente, es la forma en que una política pública hace la diferencia de un gobierno a otro

Antes del 31 de octubre, señalé que, a partir de la operación caudal, realizada por parte del gobierno federal para regularizar los pozos clandestinos y a los llamados “piperos”; se generaría un conflicto social por la escasez de agua que esta medida implicaba, sobre todo en las comunidades que no están integrados a la red del organismo de agua municipal.

Confirmo ahora, como lo afirmé en un video público, que el municipio no estaba preparado para la emergencia; afortunadamente para unos y desafortunadamente para otros, el tiempo siempre pone a todos en su lugar y justa dimensión

Pero cualquier situación se hubiera podido comprender; el cierre de pozos y retención de la operación de pipas; que AL MISMO TIEMPO el gobierno municipal no tuviera suficiente infraestructura para surtir agua en sus propias pipas; que se colapsaran los tanques de abasto y se realizaran SIMULTÁNEAMENTE los mantenimientos de varios pozos en lugar de hacerlo de forma escalonada……. Todo hubiera sido “interpretado” como una dinámica de gobierno que no podía haberse evitado, aunque siempre hubiera otra alternativa

Lo que no puede y no debe hacer cualquier gobierno es que en esta crisis, de la cual el único responsable es el que administrativamente aplica la política pública sobre el agua, la gente advierta que SI HAY AGUA, pero solamente para el que pueda pagarla al precio que los dueños de las pipas impongan, siempre con un “conveniente” aumento del doble o triple de lo que valía hace un mes, en un sistema de mercado sobre oferta y demanda que un gobierno que se dice de izquierda no debería fomentar sobre todo en este caso

Para ser más claros, pareciéramos estar viviendo un desabasto artificial generado con la expectativa de que “algunos”, -SEAN FUNCIONARIOS O PARTICULARES-, obtengan un beneficio económico y eso no solamente mezcla la perversidad institucional con la mezquindad humana, proporcional entre lo que sufre el ciudadano que no tiene agua y lo que ganan los que administran, surten o comercializan el suministro del vital líquido. Y si no, que digan lo contrario.

Haremos lo que sea necesario para detener las drogas”
“¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”, dice Trump

Durante un evento en la Casa Blanca, el mandatario dio su postura sobre la marcha de la Gen Z en CDMX y dijo que “tienen algunos problemas graves allí”

Dalia Quintana

El presidente estadounidense, Donald Trump, no descartó este lunes lanzar

ataques en México, con tal de detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos. Durante un evento en la Casa Blanca, un periodista le preguntó si considera la posibilidad de lanzar ataques en México o poner tropas o personal estadounidense en México para combatir el tráfico de drogas, Trump respondió:

“¿Qué si lanzaría ataques en México

para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”.

Luego, añadió: “Haremos lo que sea necesario para detener las drogas”. El mandatario estadounidense dijo que “vi lo que pasó en la Ciudad de México el fin de semana. Tienen algunos problemas graves allí”. Aseguró que “si tenemos que hacer allí lo que hemos hecho en el agua… Ya casi

no hay drogas proviniendo por vía marítima”. Aludió así a los ataques que su gobierno ha lanzado contra supuestas embarcaciones del narcotráfico en el Mar Caribe y el Pacífico, y que han dejado casi un centenar de muertos. Las declaraciones contrastan con las que, el pasado 14 de noviembre, el secretario de Estado, Marco Rubio, hiciera, al destacar la relación actual de Estados Unidos con México.

Una encrucijada histórica

¿Es posible —en este río revuelto— diferenciar los intereses mezquinos de unos cuantos de aquellos que son verdaderamente públicos? En un país en el que cada quien está al asecho para sacar raja, la verdad, la templanza y la cordura cobran una relevancia inusitada... En un país dividido y confrontado, se delinea una compleja encrucijada. ¿Mantener el rumbo o cambiarlo?

Armando Ríos Piter

Las vallas se alzan para proteger el recinto oficial de la iconoclasia, en ellas se lee la palabra “narcoestado”. Una palabra que fue pintada, borrada y vuelta a pintar. En distintos medios se aprecia la foto de un joven, con una mano se cubre los ojos debido al gas lacrimógeno circundante, con la otra, ondea una bandera nacional con el Palacio Nacional como fondo. En las redes circulan videos con

granaderos que agreden a patadas a un joven que yace en el suelo, la voz de Claudia Sheinbaum en “off” que dicta, “en México no se usa la fuerza del Estado para reprimir a nadie”. Con igual impulso se difunden otros videos, con la imagen de un policía que es cocido a golpes por varios manifestantes, los medios reportan que cien integrantes de las fuerzas del orden resultaron heridos y critican que

Marcha de la oposición y su ultimum voluntatem

El deslinde de Grecia Itzel Quiroz García, presidenta municipal de Uruapan y viuda del cobardemente asesinado Carlos Manzo Rodríguez, significó un quiebre en la narrativa opositora.

Ricardo Peralta Saucedo

La marcha recién convocada bajo el disfraz de la “Generación Z” expuso con nitidez cómo la libertad de expresión puede convertirse en rehén de quienes buscan manipular el debate público mediante montajes y simulaciones. La oposición —la misma que ha impulsado la Marea Rosa, La Marcha por la Democracia, La Defensa

del INE, La Oposición Unida, La Marcha Nacional por la Libertad y la estilizada, pero vacía, Marcha de la República— insiste en reinterpretar la realidad para encubrir su creciente irrelevancia. En ese afán, perturba el derecho, no para fortalecerlo, sino para usarlo como arma política destinada a distorsionar y confundir, donde la

“en la marcha de jóvenes, hubo pocos jóvenes y viejos conocidos”. Narrativas antagónicas, cada quien conforme a su posición política — opositora u oficialista— da su propia versión de la #MarchaNacional. En un país dividido y confrontado, se delinea una compleja encrucijada. ¿Mantener el rumbo o cambiarlo? Sirvan las tres definiciones que aparecen en el diccionario para entender la histórica coyuntura que vivimos: 1) lugar en donde se cruzan dos o más caminos; 2) ocasión que se aprovecha para hacer daño a alguien, emboscada, asechanza; 3) situación difícil en que no se sabe qué conducta seguir. Vale la pena reflexionar sobre cada una de estas definiciones, pues eso es precisamente lo que enfrenta el país y en lo que habrá que exigir liderazgo a Claudia Sheinbaum. 1. Recientemente, la oscura sombra del crimen organizado dejó sentir —de forma apabullante y progresiva— su estruendosa presencia en Michoacán. Primero, con el asesinato del líder limonero en Apatzingán Bernardo

Bravo. Pocos días después, con el artero homicidio de Carlos Manzo, el presidente municipal de Uruapan. Voces apagadas por la delincuencia, que representan a las más de 500 mil que han perdido la vida en las últimas dos décadas. Un Estado fallido, independientemente del orden administrativo y los colores partidistas que lo gobiernen, es el escenario de tal barbarie.

2. Las marchas de los últimos días reflejan las múltiples trampas que la política miserable pone frente a una sociedad agobiada y confundida: “bloques negros” que, en cada movilización, buscan generar violencia para quitarle legitimidad a las convocatorias originales.

3. La gran pregunta frente a esta encrucijada es: ¿qué debe hacer la mandataria? Frente a un país que ha empezado a movilizarse nuevamente, debido a que en amplias regiones del territorio, desde hace más de 20 años, no se garantiza la vida, la libertad o la seguridad, Sheinbaum tiene la oportunidad de salirse del guion de la política tradicional.

posverdad ya no es un fenómeno, sino una estrategia deliberada. El deslinde de Grecia Itzel Quiroz García, presidenta municipal de Uruapan y viuda del cobardemente asesinado Carlos Manzo Rodríguez, significó un quiebre en la narrativa opositora. Su negativa firme a relacionarse con la movilización evidenció la impostura de quienes intentaron apropiarse del dolor ajeno para revestir de causa pública lo que no era más que un intento desesperado de reposicionamiento político. Esa distancia ética desmontó el armazón publicitario construido con pautas millonarias en redes sociales, medios masivos y campañas digitales que buscaron vender una protesta supuestamente juvenil, cuando en realidad reunía los mismos rostros y los mismos discursos de sus últimas y desabridas manifestaciones. El uso irresponsable de inteligencia artificial como argumento y herramienta exhibió algo más profundo:

la muerte voluntaria de la verdad. En esa neblina discursiva, la oposición terminó pronunciando su ultimum voluntatem, un testamento político no nacido de la convicción democrática, sino del agotamiento. La jornada degeneró en caos: grupos de choque, provocadores y delincuentes infiltrados; más de un centenar de policías lesionados; saqueos, destrozos urbanos y agresiones contra la prensa independiente. Muchos ciudadanos acudieron de buena fe, sin advertir que participaban en una representación donde todo era suplantado —personas, motivos, ideologías y objetivos— para fabricar la apariencia de una fuerza social que ya no tienen. Incluso medios históricamente alineados al conservadurismo se vieron obligados, aunque con reservas, a registrar lo sucedido. Los demás intentaron empaquetar la violencia como “oferta editorial”, una especie de Buen Fin informativo donde la distorsión pretende venderse como análisis político.

De acuerdo con información preliminar, la aeronave se dirigía de Puebla hacia Guadalajara”

Reportan cinco lesionados tras caída de>> aeronave en Purépero, Michoacán

Las causas que originaron el accidente se desconocen hasta el momento

Mauricio Salomón

Esta tarde se reportó el desplome de una aeronave Cessna 200, tratándose de un vuelo privado, según las primeras versiones dicha aeronave despegó de Guadalajara, Jalisco, con destino al estado de Puebla, sin embargo “Al Parecer” el aparato sufrió una falla que provocó el desplome en campos agrícolas de la comunidad de “Villa Mendoza”, en el municipio de Purépero, Michoacán. Las autoridades de la localidad fueron alertadas por lo que de inmediato Bomberos y elementos de Protección Civil se trasladaron al lugar del incidente y paramédicos atendieron a los cinco tripulantes (el piloto y cuatro mujeres) con lesiones por lo que fueron trasladados de inmediato a hospitales cercanos para recibir atención médica especializada.

Las autoridades mantienen hermetismo respecto a las identidades de los ocupantes de la aeronave, al lugar acudieron autoridades civiles de aeronáutica y peritos, para tratar de identificar las causas del percance donde por fortuna no se han reportado personas fallecidas.

Claudia>>

Sheinbaum celebra la reapertura de la Línea 1 del Metro de la CDMX

Las autoridades locales como federales coinciden en que la modernización de la Línea 1 constituye una inversión clave para la movilidad en la Ciudad de México

Román Quezada

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la reapertura total de la Línea 1 del Metro capitalino, celebrando públicamente el regreso a la operación completa de este corredor tras un proceso de modernización que se extendió por varios años. Aunque se encuentra de gira por Tabasco, la mandataria utilizó sus redes sociales para reconocer el trabajo realizado por los equipos técnicos y autoridades que participaron en la renovación del tramo que conecta Pantitlán con Observatorio. En su mensaje, Sheinbaum subrayó que la transformación integral de la línea rosa fue un proyecto de largo alcance que inició durante su administración, continuó bajo la gestión de Martí Batres y concluyó en el actual gobierno de Clara Brugada. Recordó además que las obras comenzaron cuando ella estaba al frente de la capital, y felicitó al personal que contribuyó a cumplir con este objetivo.

“Hoy inauguraron la nueva Línea 1 del Metro, obra que inició cuando fui jefa de Gobierno de la Ciudad de México y dieron continuidad Martí Batres y Clara Brugada. Muchas felicidades a quienes la hicieron posible en beneficio de millones de capitalinos y visitantes”, publicó en su cuenta de X, acompañando el mensaje con diversas fotografías en las que aparece junto a la jefa de Gobierno dentro del Metro.

La Línea 1, la más antigua del Sistema de Transporte Colectivo, retomó operaciones en su totalidad después de casi tres años y medio de trabajos. Este domingo 16 de noviembre, Clara Brugada encabezó la ceremonia de reinauguración del tramo final, que comprende las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio. Durante el evento, la mandataria capitalina enfatizó que la intervención no puede definirse como un mantenimiento mayor, sino como una renovación profunda de la infraestructura. “Todos los aspectos del Metro fueron transformados y renovados. Ni un tornillo quedó de antes”, afirmó, destacando que esta modernización permitirá prolongar la vida útil de la línea por al menos medio siglo más.

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron a 12 presuntos delincuentes en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”

Con Plan Michoacán, detienen a 12 personas durante el fin de semana

Autoridades federales continúan implementando la estrategia para salvaguardar la paz en el estado

Juan Hernández

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron a 12 presuntos delincuentes en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, en los municipios de Apatzingán, Reyes de Salgado, Quiroga, Zamora, Jacona, Morelia, Zitácuaro, Maravatío, Uruapan y Sahuayo, durante el pasado fin de semana. El Gabinete de Seguridad informó que, en este periodo también se realizaron acciones de proximidad social con la finalidad de fortalecer el acercamiento con la población, en los municipios de Quiroga, Morelia y Tlalpujahua, con recorridos a pie,

visitaron establecimientos públicos y entablaron comunicación con los habitantes. Se detalló que en estas acciones también participaron elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de Marina-Armada de México (Semar), de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Detienen a personas con armas y explosivos

En el municipio de Apatzingán fueron detenidas dos personas en posesión tres artefactos explosivos, tres armas de fuego, 730 cartuchos útiles, 15 cargadores de distintos calibres, tres vehículos y diverso equipo táctico.

Un operativo realizado en Reyes de Salgado tuvo un

saldo de una ametralladora; tres vehículos, dos de ellos con blindaje artesanal; 14 cargadores y un inmueble asegurado.

En los diferentes operativos se aseguraron, en total, ocho artefactos explosivos improvisados, una ametralladora, tres armas de fuego, 866 cartuchos y 29 cargadores. También se decomisaron siete vehículos, dos de ellos con blindaje artesanal, tres motocicletas, tres inmuebles, dosis de cristal y de mariguana, dos teléfonos celulares, 200 litros de hidrocarburo y diverso equipo táctico. El Gabinete de Seguridad indicó que a las personas detenidas se les informaron sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, para las investigaciones correspondientes.

Dallas Cowboys aplastan a Las Vegas Raiders en el Monday Night Football

Los Vaqueros vivieron una gran noche en el Allegiant Stadium

Una estupenda victoria de 33-16 regresó a los Dallas Cowboys a la senda del triunfo tras dos derrotas seguidas, sumando así su cuarto resultado positivo; mientras que Las Vegas Raiders siguen en

la pelea por ser el peor equipo de la NFL.

El arranque ofensivo de ambas franquicias no rindió frutos en sus primeros intentos, los Cowboys sufrieron la perdida del ovoide en su segunda oportunidad en el ataque, lo que desembocó en los primeros puntos de los Raiders.

Tras el balón suelto de Prescott, Las Vegas abrieron el marcador con un gol de campo de 35 yardas por parte de Carlson. La ventaja no duró tanto, pues

Aubrey también anotó tres puntos con un intento de 50 yardas. Cerrando el primer cuarto, Carlson volvió a hacer de las suyas para regresarle la ventaja al equipo local. En el arranque del segundo cuarto, Dallas encontró la zona de anotación para tomar la ventaja, la cual no soltó durante todo el juego. La combinación Prescott-Lamb dio frutos y Cowboys encontraron sus primeros seis puntos del juego, más el extra.

FIFA Pass: el nuevo sistema para acelerar la visa rumbo al Mundial 2026

Guadalupe Arce

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anunció junto al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el lanzamiento del FIFA Pass, un sistema de citas prioritarias para que los extranjeros obtengan una visita consular y obtener de esta forma el visado para ingresar a tierra estadunidense en un menor tiempo que las citas normales. “Si tiene una entrada para el Mundial, podrá solicitar una cita prioritaria para obtener su visa, porque, como dijimos en nuestra primera reunión, Estados Unidos le da la bienvenida al mundo. Estados Unidos recibirá al mundo aquí. El próximo año, se venderán entre seis y siete millones de entradas para los partidos”, señaló acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio. “Entre cinco y diez millones de personas vendrán a Estados Unidos de todo el mundo para disfrutar del Mundial, y con este FIFA Pass podemos asegurar que quienes compren una entrada y sean verdaderos aficionados al fútbol puedan asistir al Mundial en las mejores condiciones, desde la obtención de su visa hasta su llegada al país”.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Pleito entre Christian Nodal y Universal Music continúa

El intérprete de “Botella tras botella” fue acusado por la disquera de presunta falsificación de documentos

Christian Nodal volverá a los tribunales por el conflicto legal que, desde hace un par de años, lo enfrenta contra su exdisquera, Universal Music. El cantante sonorense deberá presentarse este martes 18 de noviembre en los juzgados del Reclusorio Norte, donde se llevará a cabo la primera audiencia del caso. Nodal comparecerá ante un juez federal y, de encontrarse elementos suficientes, podría ser vinculado a proceso por el presunto delito de falsificación.

Por su trayectoria, Tom Cruise finalmente recibe un Oscar en los Premios de los Gobernadores

Juan Hernández

LOS ÁNGELES (AP) — Tom Cruise, a sus 63 años, todavía es la mayor estrella de cine en una sala llena de ellas, y el domingo por la noche finalmente pudo sostener su propio Oscar en un escenario de Hollywood. “Hacer películas no es lo que hago, es quien soy”, declaró Cruise en los Premios de los Gobernadores, que la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas organiza anualmente. Se mostró sereno como siempre, pero por momentos pareció estar al borde de las lágrimas mientras hablaba, sosteniendo la estatuilla dorada honorífica que celebraba sus más de 40 años en la cima de la industria. “En ese cine reímos juntos, sentimos juntos, albergamos esperanza juntos”, expresó después de una ovación de dos minutos

Ca7riel y Paco Amoroso son retenidos en EU tras grabar video durante vuelo

Los músicos Ca7riel y Paco Amoroso fueron retenidos al aterrizar en Estados Unidos por grabar un videoclip en pleno vuelo

Sergio Camacho

Los músicos enfrentaron un inconveniente a su llegada a Estados Unidos después de grabar un videoclip a bordo de un vuelo comercial, lo que derivó en la intervención de personal de seguridad aeroportuaria. El episodio ocurrió durante un viaje dentro del territorio estadounidense, cuando los artistas aprovecharon el trayecto para registrar imágenes de su nueva canción “Chapulín”.

En los videos difundidos en redes sociales, se observa a ambos cantando, bailando e interactuando con la cámara mientras se desplazan por el pasillo del avión, incluso recostándose en los asientos.

La situación se tensó cuando una azafata intentó pedirles que regresaran a sus lugares. En las imágenes se la escucha diciendo: “Don’t touch me” mientras intenta frenar el rodaje. Según se aprecia en los clips, el personal de cabina habría solicitado en más de una ocasión que respetaran las normas de seguridad del vuelo.

Resumen de la Mañanera del Pueblo

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo

Evodio Madero

Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 17 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la seguridad, cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.

El Operativo Buen Fin 2025 avanza con

despliegue reforzado de personal y módulos de atención para proteger a los consumidores en todo el país. Según informó Escalante, el operativo combina supervisión física, brigadas móviles y mecanismos de conciliación inmediata.

¿Qué incluye el operativo del Buen Fin 2025?

1,350 servidores públicos en campo supervisando comercios. 169 módulos fijos instalados en centros comerciales. 337 brigadas itinerantes distribuidas en zonas de alto consumo. El objetivo es atender quejas en tiempo real y resolver irregularidades durante las compras del fin de semana.

Becas para estudiantes 2025: cuántos reciben apoyo

El Mundial pondrá a México en la agenda internacional”

y cuánto se ha invertido

El Gobierno Federal presentó avances en política educativa, especialmente sobre las becas destinadas a estudiantes de secundaria y bachillerato. Tanto la Beca Rita Cetina como la Benito Juárez mantienen amplia cobertura a nivel nacional.

Programas del Bienestar 2025: inversiones, nuevos registros y cuántas personas reciben apoyo

Ariadna Montiel ofreció un informe detallado sobre el

avance de los programas del Bienestar para el bimestre noviembre–diciembre 2025, confirmando que se trata del cierre de año con el número más alto de beneficiarios en la historia.

Sheinbaum pide investigar violencia en la marcha

Generación Z: qué dijo sobre financiamiento y participación

La presidenta Claudia Sheinbaum analizó los hechos ocurridos durante la marcha “Generación Z” del sábado anterior, señalando que la movilización contó con una estructura financiada y organizada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MILED_MEXICO_18_11_2025 by Grupo Miled - Issuu