Participación destacada de las corporaciones de seguridad y bomberos de Toluca en el Desfile
Edomex Internacional
Fátima Bosch es la nueva Miss Universo 2025 Revista MILED todos los domingos Nacional 12 3
Trump retira arancel del 40% a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula
Deportes
América Femenil empata contra Tigres 10
ENCABEZA EDOMEX DESFILE POR LA REVOLUCIÓN MEXICANA
• La gobernadora resaltó, la importancia de preservar la memoria histórica y transmitir a las nuevas generaciones el valor de la participación social
• El 115 Aniversario de la Revolución Mexicana es una fecha para recordar, y para reflexionar los avances conquistados y los retos que aún persisten
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
UAEMéx y Gobierno del Estado de México realizarán Mega Jornada de Vacunación en el Valle de Toluca
El miércoles 26 de noviembre, en el Estadio de Futbol Americano “Lic. Juan Josafat Pichardo Cruz”, se aplicarán vacunas contra Influenza, COVID-19, Neumococo y Sarampión
Daniela León
En un esfuerzo conjunto para fortalecer la salud pública en el Valle de Toluca, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a través de la Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, y el Gobierno del Estado de México, mediante la Secretaría de Salud, llevarán a cabo la Mega Jornada de Vacunación Estatal, cuyo objetivo es aplicar entre mil y mil 500 inmunizaciones. La coordinadora de la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la UAEMéx, Gloria Ángeles Ávila, informó que la jornada, programada para el miércoles 26 de noviembre, en el Estadio de Futbol Americano “Lic. Juan Josafat Pichardo Cruz”, tiene como finalidad prevenir enfermedades propias de la temporada invernal, como la gripe estacional, y actuar de manera anticipada ante posibles pandemias. Ángeles Ávila destacó que esta iniciativa
conjunta “pretende acercar a la comunidad universitaria y a la población en general la vacuna contra la influenza estacional”, subrayando el compromiso institucional con la salud pública. Como parte de este esfuerzo, indicó, se aplicarán vacunas contra Influenza, COVID-19, Neumococo y Sarampión. La jornada será totalmente gratuita y estará abierta a todas las personas interesadas. No obstante, se dará prioridad a mujeres embarazadas, menores desde los 6 meses de edad, adultos mayores de 60 años y personas de entre 11 y 64 años con enfermedades crónico-degenerativas. Para agilizar la atención, se cuenta con un registro previo mediante código QR. Gloria Ángeles Ávila invitó a la población del Valle de Toluca a participar, destacando que la prevención oportuna ayudará a reducir la incidencia de enfermedades propias del clima invernal.
La Mega Jornada de Vacunación se realizará el miércoles 26 de noviembre, de 10:00 a 15:00 horas, en el Estadio de Futbol Americano “Lic. Juan Josafat Pichardo Cruz”, ubicado en la calle Mariano Matamoros.
Presentan prospectiva del nuevo Poder Judicial del Edomex en la UAEMex Amecameca
Juan Hernández
“Cada decisión judicial es un acto de responsabilidad de servicio; una oportunidad para proteger derechos, generar confianza para construir un Poder Judicial cercano a la ciudadanía”, expresó el Magistrado Héctor Macedo García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, al dictar la Conferencia Magistral “Prospectiva del nuevo Poder Judicial del Estado de México” en el Centro Universitario UAEM Amecameca.
Asisten congresistas al 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
Congresistas de la LXII Legislatura mexiquense, encabezados por Francisco Vázquez y Martha Camacho, presenciaron el desfile cívico militar conmemorativo
Daniela León
El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez y
la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, presidente de la Junta de Coordinación Política y presidenta de la Directiva de la LXII Legislatura del Estado, respectivamente, participaron en el desfile conmemorativo por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana (20 de noviembre de 1910), acto encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
En el desfile tradicional, al que asistieron congresistas de
distintas bancadas parlamentarias, participaron también personas servidoras públicas del Poder Legislativo que actualmente compiten en el torneo de futbol Copa Colibrí del Voluntariado mexiquense.
Asimismo, intervinieron contingentes de las Fuerzas Armadas, estudiantes del sistema educativo estatal y personal servidor público de diversas dependencias de los gobiernos estatal y municipal de Toluca.
Participación destacada de las corporaciones de seguridad y bomberos de Toluca en el Desfile por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
Juan Hernández
La Dirección General de Seguridad y Protección, junto con la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Toluca, tuvo una participación sobresaliente en el Desfile Cívico-Deportivo conmemorativo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana. Más de 600 oficiales integraron el contingente, reafirmando el compromiso institucional con los valores cívicos, la disciplina operativa y el servicio a la ciudadanía. Desde el balcón de Palacio de Gobierno, el Presidente Municipal, Ricardo Moreno, acompañó a la Gobernadora Delfina Gómez, al presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del Estado de México, diputado Francisco Vázquez Rodríguez, y a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Martha Azucena Camacho, para saludar al contingente encabezado por un carro alegórico alusivo a la gesta revolucionaria.
Delfina Gómez encabeza desfile por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves
Román Quezada
Ante espectadores que se dieron cita en el centro de Toluca con alegría y entusiasmo, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó el desfile por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana para reactivar la memoria colectiva del pueblo mexiquense al recordar a las mujeres y hombres que en 1910 comenzaron la tercera gran transformación del
país por la justicia, libertad e igualdad.
Por su relevancia cívica que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones y después de 18 años, se retomó este acto conmemorativo que destaca al deporte como símbolo de disciplina y unidad, claves del espíritu revolucionario.
De acuerdo con el parte rendido por el Teniente Coronel de Infantería Cristián Michel López Arroyo, Segundo Comandante del Tercer Cuerpo de Infantería de Defensa Rurales de la 22/a Zona Militar y Comandante de la Columna,
ante la Mandataria estatal, participaron en el desfile una Bandera Monumental, 10 guiones representativos, 5 mil 087 personas, 58 vehículos, siete carros alegóricos, 17 canes, 69 equinos, dos halcones, y cuatro aeronaves. Para conmemorar el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, se sumaron los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad, Secretaría de Educación, Secretaría de Salud, Secretaría de Bienestar, Oficialía Mayor, Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, así como Defensa Nacional, Guardia Nacional, Tribunal Superior de Justicia, Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, Ayuntamiento de Toluca, la Universidad Autónoma del Estado de México y la Cruz Roja.
REVISTA MILED
La Generación Z, compuesta por jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, se ha convertido en un actor social clave en México. M A R C H A G E N E R A C I Ó N Z M A R C H A G E N E R A C I Ó N Z
r adi omi l ed not i ci asmi l ed not i ci as mi l ed super st er eomi l ed super st er eomi l ed
Semar vigila arribo de tortuga golfina en Oaxaca
Personal de la Vigésima Zona Naval de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) en coordinación con la Procuraduría Federal para la Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), brindó apoyo con seguridad durante la sexta arribazón de tortugas marinas en el Santuario de Playa Escobilla, ubicado en Santa María Tonameca, Oaxaca. En esta ocasión, arribaron aproximadamente 340 mil 720 especímenes de la familia Lepidochelys Olivácea, comúnmente conocida como “Tortuga Golfina”.
Un año más tendrán los capitalinos, para sacar o renovar su licencia permanente de conducir señalo Jun Pablo de Falcon
Debido al éxito por la demanda de más de un millón y en beneficio de la economía de los capitalinos, el programa expedición de licencia permanente se extenderá a lo largo de 2026, informo Juan Pablo de Falcon Secretario de Administración y Finanzas del gobierno de la ciudad de México, en entrevista con José Luis Arévalo en el programa Línea en Alta Tensión de las estaciones de Super Stereo Miled
Evodio Madero
Agrego que del 16 de noviembre de 2024 al 16 de noviembre pasado, se emitieron un millón 390 mil 606 licencias de conducir; esto ha permitido recaudar más de 2 mil 341 millones de pesos, los cuales están destinados a financiar acciones estratégicas que transformarán la movilidad de la ciudad, “que privilegian la seguridad vial, la sustentabilidad, la accesibilidad universal y la recuperación del espacio público”, indicó el funcionario.
Entre las obras de movilidad mas importantes a realizar destacan el de mejorar 66 cruces de entornos escolares, 116 cruces conflictivos, se ampliará al doble el programa Ecobici con la construcción de 600 nuevas cicloestaciones, se adquirirán 100 autobuses eléctricos para la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que formarán parte de la creación de nuevos circuitos locales en las periferias, pueblos y barrios originarios, así como el mejoramiento
de los CETRAM.
De Botton Falcón, informó que este nuevo programa contemplaba una estimación inicial de un millón de licencias emitidas al cierre de 2025; sin embargo, gracias a la alta aceptación aumentó a casi cuatro veces más la demanda de expedición de este tipo de plásticos respecto a un mes normal; esto dio como resultado, en su primer año de operación, un millón 390 mil 606 licencias emitidas,
un millón 561 mil 144 pagos realizados y la recaudación de un total de 2 mil 341 millones 716 mil pesos.
Añadió que hasta el 16 de noviembre pasado 57 por ciento de las licencias permanentes se emitieron en oficinas de la SAF, equivalente a 791 mil 855; el 28 por ciento en formato digital, es decir, 396 mil 238; el 11 por ciento en el Macromódulo de la Magdalena Mixiuhca, 151 mil 898, y el 4 por ciento restante en módulos de la Secretaría de Movilidad y las alcaldías, con 50 mil 615. Reiteró que su costo de mil 500 pesos sirve para cubrir únicamente el pago de derecho, dado que el trámite es 100% gratuito, y subrayó que lo acumulado es destinado a un fideicomiso previsto en el Código Fiscal que será utilizado en la implementación del plan de seguridad vial.
Juan Hernández
Pemex descarta presencia de huachicol en túnel hallado en Observatorio, CDMX
Pemex descartó la existencia de una toma clandestina en el túnel localizado dentro de un predio de la alcaldía Miguel Hidalgo, tras una revisión técnica.
Petróleos Mexicanos (Pemex) descartó la existencia de una toma clandestina en el túnel localizado dentro de un predio de la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México (CDMX), tras una revisión técnica realizada por personal especializado. El hallazgo ocurrió luego de que el miércoles se recibió un reporte ciudadano que alertaba sobre un fuerte olor a combustible en la colonia Observatorio.Ayer, autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo aseguraron que al interior del predio
se hallaron bidones y herramientas.
Un funcionario de la demarcación, quien pidió el anonimato, señaló que “al ingresar olía mucho a gasolina”.
Ante ello, técnicos de Pemex, en coordinación con elementos de la
NO OLVIDES LOS MARTES DE:
Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, acudieron al inmueble ubicado en Gobernador M. González Calderón, casi esquina con Avenida Observatorio, para determinar si el túnel, ubicado a seis metros de profundidad, estaba relacionado con una toma clandestina y, en su caso, proceder a su inhabilitación.
Román Quezada
La COP30 fue un fracaso climático
La COP30 en Belém debía ser el momento en que la política estuviera, por fin, a la altura de la ciencia
Ocurrió lo contrario. En plena Amazonía brasileña, rodeada por un ecosistema que ya roza su punto de inflexión, la cumbre dejó la impresión de un proceso multilateral que solo funciona para ganar tiempo en comunicados, no para enfrentar una crisis que acelera sin frenos. Si existía un lugar para reaccionar, era este. La reacción no llegó. El dato central ya no admite matices: la meta de limitar el calentamiento a 1.5°C dejó de ser un objetivo aspiracional para convertirse en una línea de seguridad que el planeta está a
punto de cruzar de forma permanente. El mundo se calienta cerca de 1.4°C respecto a la era preindustrial, y 2024 fue el primer año completo en superar temporalmente el promedio de 1.5°C. En los pasillos de la cumbre se discute lo que pocos funcionarios admiten públicamente: el exceder 1.5°C durante décadas ya se considera inevitable en numerosos análisis especializados. La verdadera pregunta es cuántos sistemas colapsarán antes de que ese umbral pueda revertirse, si es que puede revertirse. México, lejos de estar cerca del límite,
lo superó. Diversas regiones registran incrementos de entre 1.8°C y 2.3°C, y eso ya se refleja en incendios más frecuentes, sequías prolongadas, temporadas de calor insoportables y un desgaste agrícola que avanza de manera silenciosa. Lo que en Belém se describe como riesgo futuro en México ya opera como realidad cotidiana, visible en municipios rurales, zonas urbanas y corredores industriales vulnerables.
A pesar de este escenario, la COP30 avanzó sin un solo acuerdo mayor. No hubo decisión definitiva sobre financiamiento climático, no hubo lenguaje claro para la eliminación de combustibles fósiles y la agenda de adaptación siguió atrapada en borradores debilitados. La resistencia de productores petroleros y grandes emisores se impuso con facilidad. La ausencia del gobierno federal de Estados Unidos agravó la parálisis: sin la principal economía del planeta en la mesa, la acción colectiva quedó sin ancla financiera ni política.
A la crisis diplomática se sumó un símbolo poderoso: el incendio que obligó a evacuar la Zona Azul justo cuando las negociaciones entraban en su fase decisiva. Un evento sin
víctimas, pero imposible de ignorar por su carga metafórica. Mientras el clima global rompe récords de calor, la cumbre que busca frenarlo expulsa a sus participantes entre humo y llamas, recordando la fragilidad de un proceso que se pretende estable y confiable. Las advertencias científicas avanzan en la dirección opuesta al ritmo político. Seis de los nueve límites planetarios ya fueron rebasados; los riesgos de múltiples puntos de inflexión aumentan incluso antes de los 1.5°C; y voces como las de Steffen, Schellnhuber y Wallace-Wells hablan abiertamente de escenarios de inestabilidad civilizatoria hacia 2050. Belém no estuvo a la altura de ese diagnóstico. El proceso diplomático sobrevive, pero el clima no. La COP30 mantuvo vivo el mecanismo internacional, pero no la posibilidad de un mundo estable.
Belém debía marcar un giro. Terminó confirmando que el tiempo se agotó. Versión ampliada y materiales complementarios en ruizhealy.substack.com
Trump retira arancel del 40% a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula
La nueva orden ejecutiva del mandatario retira aranceles a bienes importados desde el país sudamericano o retirados de almacenes desde el pasado 13 de noviembre
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40% a ciertos productos de Brasil, como la carne bovina, vegetales, café y cacao, después de haber negociado con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Como parte de su guerra comercial, Trump había impuesto 10% de aranceles a
las exportaciones brasileñas, a las que luego les aplicó otro del 40%, elevando el total al 50%, en represalia por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, aliado del líder estadounidense que fue condenado a 27 años de prisión por haber intentado un golpe de Estado tras la victoria electoral de Lula.
La nueva orden ejecutiva, firmada por Trump este martes, retira aranceles a
ciertos bienes que fueron importados desde Brasil o retirados de almacenes desde el pasado 13 de noviembre.
Las exenciones están recogidas en dos listados que incluyen desde carne y otros productos bovinos a especias, frutas y granos como el café, el cacao y sus derivados y muchos otros bienes de origen agrícola.
María Corina Machado será prófuga si abandona Venezuela, dice fiscal general; “tenemos investigaciones en su contra”
Dalia Quintana
El fiscal general de Venezuela dijo el jueves a la AFP que la nobel de la Paz y líder opositora María Corina Machado será considerada “prófuga” si abandona el país. Machado asegura desde la clandestinidad que está en Venezuela, aunque ha expresado su intención de viajar a Noruega para recibir el galardón. El Nobel de la Paz se entregará el 10 de diciembre en Oslo. Varios gobernantes latinoamericanos han dicho que acompañarán a Machado ese día. “Al estar fuera de Venezuela y tener numerosas investigaciones de carácter penal, se considera prófuga”, afirmó el fiscal Tarek William Saab sobre Machado, señalada, según dijo, por “actos de conspiración, instigación al odio, terrorismo”. Saab dijo que Machado es también investigada por su “llamado a invadir a Venezuela” al apoyar el despliegue militar estadounidense en el Caribe. Estados Unidos movilizó el mayor portaviones del mundo junto a otros buques de guerra y aviones caza para operaciones contra el narcotráfico, que el presidente Nicolás Maduro asegura persiguen su derrocamiento.
Dalia Quintana
¡ME MEREZCO MÁS!
Tener tu nómina en Santander te da acceso a:
Cuidamos tu salud sin costo con:
· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.
· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.
Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.
Psicológica
· Orientación psicológica telefónica.
Escanea este código QR y conoce más.
Gadgets
· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).
Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.
llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander".
Fátima>> Bosch
es la nueva Miss Universo 2025
Como Miss Universo, crean en si mismas, su corazón.
Somos poderosas y su voz tiene que ser escuchada”
La mexicana Fátima Bosch Fernández se convirtió en la ganadora de Miss Universo 2025, durante la gala celebrada en Bangkok, Tailandia
Mauricio Salomón
Con su triunfo, México suma una nueva corona en la historia del certamen internacional, en una edición marcada por la participación de más de 100 países. La tabasqueña de 26 años avanzó con firmeza en todas las etapas de la competencia —pasarela en traje típico, traje de baño, vestido de noche y ronda de preguntas— hasta coronarse como la nueva Miss Universe 2025.
¿Qué premios ganó Fátima Bosch como Miss Universo 2025?
• Un contrato anual con la Miss Universe Organization.
• Un departamento en Nueva York durante su año de reinado.
• Sueldo anual como embajadora global del certamen.
• Patrocinios de marcas internacionales de belleza, salud y moda.
• Acceso a becas y programas de formación vinculados al concurso.
• Participación en campañas humanitarias y sociales a nivel mundial.
¿Quién es Fátima Bosch, la mexicana que se convierte en Miss Universo 2025?
Fátima Bosch Fernández nació en Tabasco y se formó académicamente en el área de moda. Estudió Diseño de Indumentaria y Moda en la Universidad Iberoamericana, y complementó su preparación en la Nuova Accademia di Belle Arti de Milán y en el Lyndon Institute de Vermont. Durante su trayectoria ha hablado abiertamente sobre los retos que enfrentó en la infancia debido al bullying, además de vivir con TDAH y dislexia. En diversas entrevistas ha destacado el papel que su familia ha tenido en su desarrollo personal y profesional. Su ascenso en los certámenes comenzó en 2018, cuando ganó Flor Tabasco, seguido de su coronación como Miss México, que la llevó finalmente a representar al país en Miss Universo 2025.
El que alienta al odio y a una intervención extranjera se equivoca”
Sheinbaum llama a rechazar la violencia y defender la unidad durante
desfile del>> 20 de noviembre
En la conmemoración del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el Desfile Cívico Militar en la Plaza de la Constitución
Donde señaló que México avanza con honestidad, paz, democracia y justicia. Afirmó que quienes promueven la violencia, el odio o la intervención extranjera “se equivocan”, pues el país ha decidido transitar por un camino guiado por la dignidad y la memoria histórica.
Durante su mensaje, destacó que el México actual es el de un pueblo que rechaza el racismo, el clasismo y la discriminación, y que defiende las libertades alcanzadas. Aseguró que el poder público se ejerce para servir y no para someter, por lo que la unión entre ciudadanía y gobierno se mantiene como un factor determinante para la continuidad de la transformación. La mandataria recordó que los discursos que normalizan la violencia o buscan privilegios para unos cuantos no tienen cabida en el país. Señaló que México vive un momento en el que las libertades se ejercen desde abajo, desde cada comunidad, y subrayó que nadie es perseguido por pensar distinto, lo que representa una conquista social.
En su intervención, evocó las condiciones previas a la Revolución Mexicana, marcadas por injusticias y restricciones a la participación política, y llamó a no olvidar el periodo neoliberal, al que atribuyó desigualdad, corrupción y privilegios prolongados. Mencionó que la Cuarta Transformación, iniciada en 2018, es una revolución pacífica fundada en justicia, libertad y democracia. Sheinbaum reiteró que las cuatro grandes transformaciones del país han modificado la vida pública de manera decisiva. Aseguró que México no retrocederá y que la paz solo se sostiene cuando existe justicia, por lo que reafirmó su compromiso con un desarrollo basado en bienestar y prosperidad compartida.
Previo al inicio del desfile, la Presidenta realizó el izamiento de la bandera monumental y pasó revista a las tropas acompañada por los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina. Además, presenció una declamación a cargo de cadetes y la escenificación histórica realizada por integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. El parte militar del desfile informó que participaron una bandera monumental, cuatro estandartes de guerra, 2 mil 759 integrantes de fuerzas armadas, 19 deportistas, 100 charros, 44 civiles, 62 niñas y niños, 34 vehículos terrestres, nueve vehículos antiguos, 503 caballos, 23 aeronaves y tres águilas, sin incidencias durante el trayecto.
Román Quezada
Comisión de Pesca presenta “agenda azul” en San Lázaro
La diputada Azucena
Arreola dijo que buscan una reforma a la Ley General de Pesca y Acuacultura
Sustentables
En el marco de la COP30, la diputada Azucena Arreola Trinidad, presidenta de la Comisión de Pesca y co-presidenta del Caucus de Océanos México, presentó la denominada “agenda azul” que el congreso impulsará para alcanzar los compromisos climáticos de México. Durante un diálogo con la Alianza Juvenil por la Sostenibilidad (AJUVES), la legisladora adelantó que desde dicha agenda, incluyo una reforma a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables a fin de armonizarla con la nueva visión climática y responder a los desafíos de un México bioceánico.
Subrayó que la NDC 3.0 de México (Contribución Determinada a Nivel Nacional), integra por primera vez una estrategia para proteger ecosistemas marinos, fortalecer la resiliencia costera y garantizar la seguridad alimentaria desde un enfoque científico, social y de justicia climática. Arreola enfatizó que la
crisis climática ya ha provocado pérdidas económicas importantes en la pesca y que el país requiere políticas públicas que transiten hacia modelos sostenibles, regenerativos y con mayor participación juvenil.
“La NDC parte de una realidad innegable, México es un país altamente vulnerable al cambio climático, los sectores primarios como la agricultura, la ganadería, los bosques y la pesca ya están enfrentando pérdidas importantes asociadas a sequías y eventos extremos”, indicó.
Detalló que el sector pesquero ha sufrido impactos económicos significativos en las últimas décadas, con pérdidas superiores a 250 mdp por evento, por lo que la NDC 3.0 también incorpora un enfoque de manejo y restauración de mares y costas, con medidas específicas para fortalecer la resiliencia de las comunidades costeras y garantizar que sus actividades económicas puedan adaptarse a un clima cambiante. Esto incluye, agregó, alternativas sostenibles, mejorar la infraestructura, “y reconocer que la crisis climática no afecta a todas las regiones por igual: hay zonas donde la presión sobre los ecosistemas marinos ya es crítica”.
La crisis climática no afecta a todas las regiones por igual: hay zonas donde la presión sobre los ecosistemas marinos ya es crítica”
Evodio Madero
América Femenil no puede contra Tigres y empata en la Final de Ida del Apertura 2025
El equipo azulcrema dejó escapar una gran ventaja en casa ente las regias
Guadalupe Arce
Nada está definido. Pese a que el América Femenil se ilusionó momentáneamente con la victoria, Tigres reafirmó su dominio en el balompié mexicano femenil: contra todo pronóstico, rescató el empate (3-3) en la Final de Ida del Apertura 2025. La defensora Greta Espinoza se cubrió el rostro en desesperación. No le quedó nada más que aceptar la decisión del VAR: su mano tocó el balón. La tensión creció en la escuadra regiomontana, mientras la centrocampista Irene Guerrero cobró la pena máxima para las azulcremas. Un gol en el 17’ que encendió al Estadio Ciudad de los Deportes. El arbitraje no tardó en determinar un segundo penal en favor del América, después de que Aaliyah Farmer accidentalmente le diera una patada a Sarah Luebbert. Un duelo de centrocampistas que, al final, contribuyó al empate que se vivió frente a los más de 25 mil aficionados en el recinto.
Pumas suma nuevo fracaso al quedar eliminado del Play-In tras perder con el Pachuca
Sin pies ni cabeza. Los Pumas de Efraín Juárez fueron eliminados del Play-In, al perder (3-1) con el Pachuca. Noche de terror para un equipo que no supo responderle a su afición que nunca los abandonó. Los auriazules se marchan a casa, a pensar en el siguiente torneo. Los Tuzos tendrán una segunda oportunidad de avanzar a la Liguilla, gracias a la garra y corazón que le pusieron en el estadio Hidalgo. Antes del descanso, los hidalguenses ya tenían una ventaja más que favorable. Con extraordinarias anotaciones, una mejor que la otra, Enner Valencia (32’) y Kenedy (39’) silenciaron a la escandalosa afición auriazul que se dio cita en el Huracán.
CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS
Autorretrato
de Frida Kahlo rompe récords en subasta, es vendida en más de 54 mdd
Frida Kahlo se convierte en la pintora mujer más cara de la historia: el cuadro “El sueño (la cama)” fue subastado en más de 54 millones de dólares en la casa subastadora Sotherby’s esta tarde en Nueva York. El cuadro “El sueño (la cama)” de la pintora mexicana, que estaba en manos de un coleccionista privado, fue subastado en 54.6 millones de dólares, lo que lo convierte en la obra de una artista mujer y latinoamericana con el mayor precio de venta en una subasta, y supera los 34.9 millones de dólares que el argentino Eduardo Costantini pagó por el cuadro “Diego y yo”, también de Kahlo, en 2021.
Fue en la casa de subastas Sotherby’s de Nueva York que la pintura realizada en 1940 por Frida Kahlo fue adquirida por uno de los compradores de la subasta, de quien todavía no se revela su identidad.
The Weeknd rompe récord con su gira “After Hours ‘Til Dawn Tour” al superar los 1,000 millones de dólares
La estrella donó más de 8.5 millones de dólares durante su tour
Daniela León
The Weeknd, uno de los artistas más populares del momento, hizo historia al convertirse en el artista masculino con la gira más lucrativa de todos los tiempos, rompiendo cifras récord en la venta de boletos. De acuerdo con datos de Variety, el cantante ha logrado vender más de 7.5 millones de boletos y recaudar más de 1,000 millones de dólares en los 53 conciertos de su gira “After Hours ‘Til Dawn Tour”, que comenzó en 2022. El intérprete de “Out of Time” ha recorrido diversos países de Norteamérica,
América Latina, México, Reino Unido y Australia, agotando entradas en más de 40 fechas y presentándose con éxito en estadios y recintos de gran capacidad. En 2023, The Weeknd visitó México con cuatro fechas: una en el Estadio BBVA de Monterrey, otra en el Estadio Akron de Guadalajara y dos presentaciones en el entonces Foro Sol de Ciudad de México.
Durante sus conciertos en el país, el multipremiado artista interpretó canciones de sus álbumes
“After Hours” (2020) y “Dawn FM” (2023), con un espectáculo cargado de emoción que logró sold out en todas sus fechas.