Edición impresa + Chilango diario CDMX; 01/09/25

Page 1


Festivales con sabor patrio

En este regreso a clases conoce las fechas clave del nuevo calendario escolar P. 04

Claudia Sheinbaum: 11 meses de logros, reformas históricas y nuevos apoyos sociales P. 10-11

Orbital, una novela espacial que nos recuerda lo minúsculos que somos P. 12

Descubre +

La Diaria

Ya empezó la renovación de las carreteras Lechería y Texcoco

La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez encabezaron el arranque de la renovación de las principales vías de comunicación en el oriente del Estado de México. Esta etapa inició en las carreteras Lechería-Texcoco y México-Texcoco, en el municipio de Acolman, con dos trenes de pavimentación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Jesús Esteva, titular de la dependencia federal, informó que en los próximos meses llegarán 10 maquinarias más para la aplicación y compactación del material asfáltico en los municipios de Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco y Valle de Chalco Solidaridad. Sheinbaum Pardo explicó que se trata de un nuevo esquema de repavimentación que es más eficiente, menos costoso y que recupera la capacidad de la SICT para encabezar estas obras.

El Maratón de la CDMX reunió a 34,000 corredores

El Maratón de la Ciudad de México contó ayer con la participación de 34,000 corredores, quienes recorrieron 42.195 kilómetros desde el Estadio Olímpico Universitario hasta el Zócalo. El ganador de la competencia en la categoría varonil

fue Tadu Abate Deme de Etiopía, con un tiempo de 02:11:15, mientras que su compatriota Bekelec Gudeta Borecha dominó la rama femenil al cruzar la meta en 2:28:34. Los mexicanos José Alan Frías y Brenda Osnaya se coronaron en sillas de ruedas y Alejandro Pacheco lo hizo como atleta con discapacidad visual.

“Cada maratón cuenta con una historia y este año es especial porque tanto el Maratón como el Medio Maratón se inscriben en la conmemoración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán.

Esta carrera es un homenaje a la historia profunda de nuestra ciudad y quienes participaron son herederas y herederos de esa tradición”, expresó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, durante la ceremonia de premiación.

El Edomex regularizó más de 86,000 comercios

Los municipios de Valle de Bravo, San Simón de Guerrero, Zacazonapan y Villa Victoria se sumaron al programa de regularización de comercios en el Estado de México. Con la estrategia van más de 86,000 negocios verificados que buscan consolidar un modelo económico basado en la transparencia y el cumplimiento normativo.

Kiko se mueve como tormenta tropical en Cabo San Lucas

La tormenta tropical Kiko se formó la mañana de ayer a 1,680 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional. El ciclón mantiene vientos sostenidos de 65 km/h, rachas de 75 km/h y por el momento no representa un peligro para las costas nacionales.

FOTOS: CORTESÍA

#RegresoAClases

Las fechas clave del calendario escolar

El ciclo lectivo para estudiantes de educación básica, que comienza hoy, contará con 185 días de clases. Checa cuándo serán los puentes, días festivos y periodos vacacionales

Por Saúl Hernández

Con el inicio del mes patrio, todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria del país regresan también a las aulas para arrancar con el ciclo escolar 2025-2026. Si tienes a tu bendi estudiando en alguno de estos niveles educativos tal vez ya te estés preguntando cuándo llegarán las nuevas vacaciones, cuántos puentes habrá y qué día será el fin de cursos.

Desde julio pasado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer las fechas clave del nuevo ciclo lectivo que inicia este 1 de septiembre y que contará con 185 días efectivos de clases. Las actividades terminarán el miércoles 15 de julio de 2026.

Puentes por días festivos

El calendario escolar marca varios puentes oficiales. Tres de ellos son porque fechas conmemorativas de nuestra historia que caen entre semana, y por ley se descansan, se recorren al lunes inmediato anterior, permitiendo fines de semana de tres días (sábado, domingo y lunes). Para disfrutar el primero los peques deberán esperar hasta el 17 de noviembre. Ese lunes no habrá clases con motivo del Día de la Revolución Mexicana (que se conmemora oficialmente el día 20). El siguiente finde largo será hasta 2026, con el descanso del lunes 2 de febrero en el marco del Día de la Constitución (que se celebra el 5). Y el lunes 16 de marzo será el otro puente, cuando se suspendan clases con motivo del natalicio de Benito Juárez (que es el día 21).

Además de estos puentes habrá otros dos porque algunos días festivos caerán en viernes, haciendo un fin largo de viernes, sábado y domingo. Es el caso del 1 de

Un retorno seguro a las escuelas

En días pasados, los gobiernos de la CDMX y el Edomex anunciaron operativos para blindar el regreso a clases. En el caso de la capital, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que 15,000 elementos de las policías Preventiva, Bancaria e Industrial, Auxiliar y de Tránsito estarán monitoreando los 7,000 planteles de la ciudad. Adicional a este despliegue, los organismos de videovigilancia como el C2 y el C5 realizarán labores de monitoreo en cruces de tránsito. En el caso del Edomex, la Secretaría de Seguridad local anunció el despliegue de 1,335 policías, apoyados con 435 unidades, 25 binomios caninos y equinos y las 20,000 cámaras de videovigilancia del C5, con las que se realizarán cercos virtuales y monitoreo en tiempo real.

mayo (Día del Trabajo) y 15 de mayo (Día del Maestro).

Vacaciones decembrinas y de Semana Santa Otros días de asueto que no generarán fines de semana largos, pero sí se descansarán por ley, serán los martes 16 de septiembre, Día de la Independencia de México, y 5 de mayo de 2026, Día de la Batalla de Puebla.

En cuanto a vacaciones, las de invierno iniciarán el lunes 22 de diciembre y terminarán el miércoles 7 de enero de 2026. De esta forma los alumnos regresarán a las escuelas el jueves 8. Por otro lado, las vacaciones de Semana Santa irán del lunes 30 de marzo al viernes 10 de abril, retomando clases el lunes 13 de ese mes.

Viernes de descanso

El calendario escolar también marca que habrá ocho sesiones de Consejo

Técnico Escolar, que se realizan el último viernes de cada mes, y que también implican la suspensión de clases en preescolar, primaria y secundaria. Estas fechas son:

Viernes 26 de septiembre

• Viernes 31 de octubre

• Viernes 28 de noviembre

• Viernes 30 de enero

• Viernes 27 de febrero

• Viernes 27 de marzo

• Viernes 29 de mayo

• Viernes 26 de junio

Finalmente, el periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar 2026-2027 será del 3 al 13 de febrero de 2026. Así que toma nota.C

15 de julio de 2026

concluirá el ciclo escolar que arrancó este lunes

FOTOS:

Portada

#Gastronomía

Sabores muy mexicanos para dar el grito

Los chilangos podremos disfrutar a partir de este mes de una amplia variedad de festivales culinarios con lo mejor de nuestros platillos nacionales

Por Eduardo Alavez, Andrea Hernández, Karla Peckerman y Edgar Segura*

Ya estamos en septiembre, el mes en que los mexicanos celebramos con orgullo nuestra independencia y demostramos lo más patriótico de nuestro ser. Junto a las banderas, guirnaldas y rehiletes tricolores, no pueden faltar dos elementos clave en los festejos: la comida y las bebidas tradicionales que engalanan las mesas mexicanas.

La gran variedad de platillos en todo el país tienen raíces prehispánicas, después evolucionaron con la llegada de los españoles en el siglo XVI y llegan hasta nuestros días para deleitar a los paladares más exigentes.

¿Cómo no disfrutar de un cabrito asado de Monterrey, un buen pescado zarandeado estilo Mazatlán, unos tamales o tacos muy chilangos o una jugosa cochinita pibil de Yucatán? Y si de beber se

trata, cómo olvidar el tequila de Jalisco, un pozol chiapaneco o un cremoso atole o chocolate que se prepara en prácticamente todo el país.

Si ya se te antojó alguno de estos alimentos, te presentamos una lista de festivales gastronómicos en la Ciudad de México para que celebres las fiestas patrias, además de otros que llegarán en meses posteriores.

Las infaltables enchiladas Comencemos este viaje con el Festival de la Enchilada 2025 en la alcaldía Iztapalapa, que inició ayer y durará hasta el 7 de septiembre. La cita es en la Macroplaza Cuitláhuac, ubicada en el barrio de San Lucas, de 10:00 a 19:00. La entrada será gratuita.

En el sitio, 24 restaurantes de Iztapalapa, Venustiano Carranza, Milpa Alta y Xochimilco ofrecerán más de 200 tipos de este platillo, desde las tradicionales enchiladas de mole, verdes y rojas hasta las de ingredientes exóticos.

Además habrá actividades culturales y conciertos en vivo con agrupaciones locales y grupos de danza. Una de ellas será La Típica, orgullo de Iztapalapa, que se presentará el último día del festival.

¿Un caldito?

Este septiembre también podrás disfrutar en la capital del Festival del Caldo Tlalpeño, donde diversos cocineros de restaurantes y mercados de la alcaldía Tlalpan prepararán durante todo el mes este guiso de gran sazón. Podrás saborearlo en la Hacienda de San Fernando (Avenida San Fernando 106, Tlalpan Centro), a partir de las 14:00. La entrada no tendrá costo.

Con chile del que pica

La edición 38 de la Feria Nacional del Elote llega este año a la capital para

seguir honrando al alimento básico de nuestra cultura. Productores de las zonas rurales chilangas y cocineras ofrecerán una amplia variedad de platillos y recetas a base de maíz, desde los tradicionales elotes con chilito, esquites, garnachas, pan y mucho más.

La cita es del viernes 12 al martes 16 de septiembre en el Parque Ecoturístico Las Maravillas, ubicado en la comunidad de San Miguel Topilejo (sobre el kilómetro 37 de la Carretera México-Cuernavaca).

Podrás entrar con toda tu familia sin ningún costo en un horario de 11:00 a 20:00. Además disfrutarás de varios grupos musicales, presentaciones de la Guelaguetza y diversas actividades culturales.

El mancha manteles

Qué importa si machas el mantel o tu camisa, en la Feria del Mole que llega este año a su edición 48 probarás las distintas variedades de uno de los platillos más típicos de la cocina mexicana.

El pueblo de San Pedro Atocpan en Milpa Alta será la sede de este evento del 3 al 26 de octubre próximos, donde también habrá pulque, tequila, mezcal, micheladas y atole, así como artesanías, textiles, joyería, dulces típicos y más.

El evento tendrá juegos mecánicos para chicos y grandes y una cartelera artística de conciertos, bailes y danza. La cita es en el kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec, en San Pedro Atocpan, Milpa Alta.

Mezcal y destilados

Como no podemos olvidarnos de nuestros orígenes, qué mejor oportunidad para honrar a nuestros antepasados que acudir al Festival Raíces Ancestrales 2025, en el cual también se llevará a cabo el Primer Congreso Nacional de

16 de noviembre de 2010

fue la fecha en que la UNESCO designó a la gastronomía mexicana como Patrimonio

Productoras y Productores de Destilados Rurales y Arte Tradicional en la CDMX.

Más de 50 productores de destilados rurales de todo el país, artesanos, músicos y especialistas estarán presentes en este evento el 29 y 30 de noviembre, en el Palacio de la Escuela de Medicina de la UNAM, ubicado en República de Brasil 33, en el Centro Histórico.

Para entrar, los asistentes tendrán que dejar una cuota de recuperación voluntaria los días del evento. Hay que registrarse solicitando un link de acceso a mexicoagavero.inf@gmail.com o a través de las cuentas oficiales de México Agavero.

Para el desempance

Y si después de tanta comida te queda un espacio en el estómago, te recomendamos otros dos eventos.

Una es la Expo Café, del 4 al 5 de septiembre en el World Trade Center y en un horario de 11:00 a 20:00. En su segunda edición encontrarás las mejores mezclas y cafés de origen en grano de las marcas presentes en México.

El evento tiene un costo de $220 por persona con prerregistro y de $260 sin éste. Si optas por la primera opción, regístrate en la página oficial del evento: expocafecdmx.registrotradex.com/index. Y para celebrar a los fieles difuntos, llega a la CDMX la Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto, que se llevará a cabo el 25 y 26 de octubre, de 11:00 a 19:00, en el Centro de Convenciones Churubusco (ubicado en Calzada de Tlalpan 1721, colonia San Diego Churubusco, alcaldía Coyoacán).

Más de 100 expositores ofrecerán chocolate artesanal; café en grano y molido; pan de muerto tradicional, relleno, vegano y bajo en azúcar; mezcal y cremas de mezcal y tequila. Además habrá artesanías y artículos para altares. c

*Texto adaptado para Chilango Diario

No muy lejos de la CDMX se celebrará la Feria de la Barbacoa y el Pulque 2025, del 17 al 21 de septiembre. Será en la Plaza de la Barbacoa, ubicada en Boyé, municipio de Cadereyta, Querétaro. Podrás disfrutar de tus tacos y consomé escuchando una amplia cartelera musical. Lo mejor: ¡la entrada es gratuita!

Cultural Inmaterial de la Humanidad
FOTOS: CORTESÍA

INDEPENDIENTE SANTA FE VS ONCE CALDAS

En la Primera A colombiana, Independiente Santa Fe y Once Caldas se enfrentarán en el Estadio Nemesio Camacho el Campín. En lo que va de la campaña, Santa Fe ha logrado mantenerse entre los ocho mejores de la tabla, pero necesita un triunfo para seguir ahí. Por el contrario, Once Caldas se ubica en el sótano de la clasificación.

CERRO LARGO VS MONTEVIDEO WANDERERS

La escuadra de Cerro Largo ha tenido un buen arranque en el torneo Clausura 2025 de la Primera División de Uruguay, sumando 10 puntos de 12 posibles. Hoy le tocará recibir a Montevideo Wanderers, un adversario que apenas acumula una unidad. El cruce anterior entre ambos se llevó a cabo hace tres meses en este mismo recinto y acabó en un empate sin goles.

PLATENSE VS GODOY CRUZ

El actual campeón de la primera división argentina no ha tenido su mejor desempeño en este arranque del torneo Clausura 2025. El Club Atlético Platense sólo ha podido acumular seis unidades en cinco partidos disputados, lo que le deja momentáneamente fuera de los ocho mejores puestos del grupo B. De cualquier forma, Godoy Cruz está todavía más abajo, con apenas tres puntos. La última vez que los mendocinos visitaron el Estadio Ciudad de Vicente López, El Calamar logró quedarse con el triunfo frente a su afición por la mínima diferencia.

CHAPECOENSE VS VILA NOVA

Pasamos a la Série B de Brasil, donde Chapecoense será local frente a Vila Nova por la jornada 24. El conjunto de Chapecó se ubica entre los cuatro mejores puestos de la tabla, los cuales ascenderán a primera división a final de año. Para mantenerse en ese camino, será importante derrotar a Vila Nova, ya que es otro de los que aspira a obtener la promoción. Por ahora este rival tiene siete puntos menos.

GIMNASIA Y ESGRIMA VS ATLÉTICO TUCUMÁN

Dos puntos separan a estos planteles en la clasificatoria del grupo B de la Liga Profesional de Fútbol argentina. De momento, el Atlético Tucumán está por encima de Gimnasia y Esgrima con nueve unidades. En los tres juegos anteriores entre ambos, Gimnasia logró quedarse con todas las victorias, dos de ellas a domicilio en suelo tucumano.

FERROVIÁRIA VS CUIABÁ

Tres unidades separan a estos dos clubes de la segunda categoría del futbol brasileño y los dos se ubican en la zona media de la tabla. El mano a mano anterior se disputó en abril en la Arena Pantanal de Cuiabá, donde los locales ganaron por un sólo gol de Alan Empereur. Ahora Ferroviária será anfitrión en Araraquara y llega ante su afición con una racha de seis cotejos sin conocer la derrota.

lunes 1 de septiembre de 2025

ATLAS (M) VS MAZATLÁN (M)

Ninguno de estos equipos ha tenido un buen desempeño en lo que va del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil, aunque el de Mazatlán es bastante peor, ya que sólo ha cosechado un punto en siete participaciones. Desde que la escuadra mazatleca fue creada en 2020, nunca ha podido superar al Atlas. En abril, las rojinegras se impusieron 4-1 en Guadalajara.

SANTOS LAGUNA (M) VS PUMAS (M)

Santos Laguna es otro plantel que no ha podido demostrar un buen desempeño desde la creación de la liga profesional femenina. En esta campaña apenas ha logrado sumar cuatro puntos en seis jornadas y hoy le toca medirse ante una escuadra que está entre las ocho mejores de la clasificación. Pumas le ganó por un marcador de 1-3 en su última visita a Torreón.

HFX WANDERERS VS YORK UNITED

La Premier League de Canadá tendrá actividad este lunes correspondiente a la jornada 21. Estos dos planteles están empatados con 29 unidades, y ambos están luchando en la parte alta de la clasificación. En lo que va del año ya se han enfrentado un par de veces, de las cuales, cada uno se ha quedado con un triunfo. El juego podría ser parejo.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

La presidenta Claudia Sheinbaum rinde hoy su Primer Informe de Gobierno, en el que presentará los avances de su administración a 11 meses de asumir el cargo. Te contamos algunos de los logros del “segundo piso de la Cuarta Transformación” que la mandataria destacará este 1 de septiembre. Muchos benefician directa o indirectamente a chilangos y mexiquenses.

Así arrancó

EL SEGUNDO PISO DE LA 4T

Obra pública

Inició la construcción de 6 rutas de trenes de pasajeros y de carga, entre ellos el México-Pachuca y MéxicoQuerétaro.

10% de avance en la remodelación del AICM, que quedará listo en junio de 2026.

Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, que abarca acciones de salud, educación, vivienda, movilidad y seguridad.

10 municipios están considerados en el plan: Chicoloapan, Ecatepec, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Chalco, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

Implementación de la Reforma Judicial y elección de la nueva Suprema Corte.

Habrá dos informes

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, será quien entregue hoy el informe a la Cámara de Diputados, mientras que Claudia Sheinbaum ofrecerá un mensaje en Palacio Nacional ante la prensa. Luego, el 1 de octubre, día en que se cumplirá un año de su toma de posesión, la presidenta dará otro mensaje en el Zócalo, en un evento abierto a toda la ciudadanía.

Nuevos programas sociales

Pensión Mujeres Bienestar: $3,000 bimestrales para mexicanas de 60 a 64 años.

Beca Rita Cetina: $1,900 bimestrales para estudiantes de educación básica.

Salud Casa por Casa: consultas periódicas a domicilio para adultos mayores y personas con discapacidad que ya reciben una Pensión del Bienestar.

Economía

Arrancó el Plan México con la misión de impulsar el desarrollo regional del país.

Se relanzó el programa “Hecho en México”.

11 Polos para el Bienestar están en marcha en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; otros 14 ya fueron aprobados (incluido uno en Nezahualcóyotl, Edomex) y 4 están en proceso de evaluación.

23.4 millones de turistas internacionales llegaron a México entre enero y junio de este año, 7.3% más que el mismo periodo de 2024.

La inversión extranjera directa llegó a un máximo histórico de 34,265 millones de dólares en el segundo trimestre del año.

Arrancaron 2 de 12 proyectos estratégicos de desarrollo tecnológico: Kutsari, para el diseño y fabricación de semiconductores, y Olinia, para la construcción de vehículos eléctricos a bajo costo.

Seguridad

25.3% cayó el promedio diario de víctimas de homicidio doloso.

20.8% cayó el promedio diario de delitos de alto impacto (feminicidios, robos con violencia, secuestros); el único crimen que subió fue la extorsión.

Entre octubre de 2024 y agosto de 2025 hubo:

• 30,755 detenidos por delitos de alto impacto.

• 15,496 armas de fuego y 240 toneladas de droga aseguradas.

El salario mínimo pasó de $248.93 a $278.80 diarios entre 2024 y 2025 (y de $374.89 a $419.88 diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte).

• 1,356 laboratorios de metanfetamina desmantelados.

• 32,622 llamadas atendidas por extorsión en la Línea 089 (desde el 6 de julio).

• 55 capos de alto nivel enviados a Estados Unidos.

Eliminación del examen de Comipems para que ningún adolescente del Valle de México se quede sin estudiar el bachillerato.

Arranque de los nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), a cargo del IMSS, comenzando en la zona fronteriza de Chihuahua.

Aunque sucedió en el gobierno de AMLO, 13.4 millones salieron de la pobreza y casi 2 millones dejaron la pobreza extrema entre 2018 y 2024.

Inauguración de 607 Centros LIBRE de 678 planeados este año para atender la violencia de género.

Seguridad social para trabajadores de aplicaciones.

Eliminación de la reelección y el nepotismo electoral.

LIBRO

DEL MES

Una novela reflexiva que contrasta la inmensidad del espacio exterior con los pequeños momentos que nos hacen humanos

Por Marina Soto

Resumen/Reseña

Cuando nos topamos con nuestra propia insignificancia, todo gana perspectiva. Como humanos, nada tiene el poder de hacernos sentir tan pequeños como el universo. La ley de la expansión del universo nos enseña que cada milisegundo que pasa nos hacemos incluso más pequeños en relación con la totalidad del espacio. Este es el punto de partida de Orbital, una novela que explora los pensamientos de un grupo de astronautas enviados a una misión

Si el libro fuera…

Película Interstellar, de Christopher Nolan

Canción

“Outro”, de M83

¡Únete al Club de libro! Octubre 1, 19 h, $180 (no incluye libro) Inscripciones: libros.chilango.com

Orbital

Samantha Harvey

Editorial Anagrama, 2023

Novela

224 págs.

“Sobre su hombro derecho, el planeta susurra la mañana: una delgada brecha de luz fundida. Se deslizan a través de la zona horaria en silencio.”(p.2)

rutinaria mientras la Tierra se desmorona a lo lejos; aunque ya estemos acostumbrados a su inminente muerte, a esa distancia, parece el lugar más perfecto del universo. Harvey logra que un atardecer inmenso e infinito se sienta como un momento íntimo e individual. Y también que un día tenga un millón de momentos trascendentales aunque minúsculos. ¿Qué somos ante aquella fuerza e inmensidad? Tal vez la respuesta sea distinta de la que pareciera ser correcta.

Objeto Caleidoscopio

Sobre la autora

Pintura

El caminante sobre el mar de nubes, de Caspar Friedrich

Samantha Harvey es una autora estadounidense ganadora del Premio Booker 2024. Estudió Filosofía y cuenta con un doctorado, además de que ejerce como crítica literaria para The Guardian y The New York Times. Tiene novelas y ensayos que hablan de Alzheimer, el insomnio, los triángulos amorosos y en general sobre la condición humana moderna.

Su nueva cinta es un thriller que mezcla crimen, humor y mucha acción, lejos de la solemnidad de sus anteriores

obras

Hablar de Darren Aronofsky es hablar de cine existencial: del descenso a los abismos humanos en Requiem for a Dream (2000), de la obsesión y la perfección en Cisne Negro (2010) o de la devastadora búsqueda de amor y redención en La Ballena (2022). Por eso sorprende tanto su giro en Atrapado Robando (Caught Stealing), película que se adentra en el thriller criminal y la comedia negra.

Lejos de la solemnidad de sus anteriores obras, Aronofsky confesó que su intención era ofrecer un respiro al espectador: “Creo que esta película sólo se trató de intentar hacer algo muy divertido. El mundo es un lugar complicado y con muchas distracciones, y una cosa que la gente quiere de las películas es pasar un buen rato. Así que pensé: por dos horas, démosle la oportunidad de olvidarse del mundo y simplemente disfrutar”, dijo el director en entrevista con Chilango.

Aunque el género cambia, la obsesión de Aronofsky sigue siendo la misma: personajes que, con sus contradicciones, se sienten profundamente humanos. “Para mí, lo importante es que los personajes sean interesantes, complejos, que quieras pasar dos horas con ellos aunque a veces te incomoden. No importa el género, puede ser un thriller o un drama íntimo, pero si no hay humanidad, no funciona. Todo depende de la ejecución y de tener al actor correcto en el momento correcto”, confiesa.

Ese balance se refleja en el protagonista Hank Thompson (Austin Butler), un exbeisbolista que pasa de la rutina tranquila a un caos de violencia y persecución. Aronofsky lo describe como un hombre común enfrentado a lo extraordinario, un tema que siempre ha rondado su cine: “personas atrapadas en circunstancias que los sobrepasan, luchando contra demonios propios y ajenos”.

Bad Bunny en Atrapado Robando La película incluye a Bad Bunny dando vida a Colorado. Para Aronofsky, el cantante aporta autenticidad y energía al relato. “Había escuchado su música, incluso fui a uno de sus conciertos, pero no lo conocía como actor. Tiene un carisma enorme y quise el reto de transformarlo en un personaje. Me dijo que era la primera vez que se sentía un actor, que no era él mismo en la pantalla, y eso fue lo emocionante, ver a Bad Bunny dejar de ser Bad Bunny y convertirse en Colorado,” revela el Aronofsky.

Atrapado Robando: la reinvención de Aronofsky

México como

horizonte narrativo

Aronofsky no descartó que la relación con México vaya más allá del casting. Parte de la novela original ocurre en nuestro país, y el cineasta reconoció que ya imagina una posible secuela filmada aquí. “La segunda parte de Caught Stealing sucede en México, así que es probable que filmemos allá. Estuve unos días en Tulum, y fue increíble. México es un país fantástico, lleno de energía, de contrastes… siempre inspira”, adelantó el cineasta.

El director también habló de lo que significa reinventarse tras películas tan intensas como La Ballena. Lo resumió en una palabra: persistencia.

“La persistencia es lo más importante en el cine. No importa si el género cambia o si el proyecto tarda diez años, como pasó con La Ballena. Lo esencial es ser fiel a lo que quieres expresar. Si buscas complacer a otros, fracasarás. Tienes que ser honesto con tu visión, aunque incomode, aunque sea un riesgo”, comentó el director.

Atrapado Robando es más ligera en apariencia, pero sin duda mantiene el pulso autoral de Aronofsky: personajes dañados, tensión psicológica y el dilema eterno de escapar de uno mismo. Como dice una de las frases de la película, “de lo que más huyas, es lo que te persigue”, el cineasta parece recordarnos que no hay género que lo aleje de su búsqueda central: explorar lo humano en todas sus contradicciones. Córrele al cine porque la vas a pasar muy bien viendo esta peli. C

51 premios ha ganado Darren Aronofsky por su trabajo, además de contar con 110 nominaciones, incluida una al premio Oscar

28 de agosto se estrenó Atrapado Robando en salas de cine del país

FOTO:

Crucigrama

Directorio

Socio Fundador

Gustavo Guzmán Presidente Media

Eugenio Fernández VP Comercial

Santiago Pardinas

Editor general: Saúl Hernández

Editora hard:

Eridani Palestino

Editor soft: Emmanuel Vizcaya

Coeditora soft: Xally Miranda

Diseño: Emiliano Delgado Castillo

Edgar Mejía Vargas

Reportero hard: Alberto Rivera

Redactora hard: Angela Molina

Horizontales

4. Los primates las usan para romper frutos duros o como arma de defensa. /

Primate adaptado a vivir en diversos hábitats, desde selvas hasta ciudades, es usado en estudios científicos./ 9. Capacidad de aprender observando a otros. / 12. Alimento para los primates, está en las ramas más altas. / 15. Práctica en la que los primates se limpian entre sí, fortaleciendo lazos de confianza./ 16. Los primates viven en... con jerarquías claras, cuidándose entre sí. / 19. La... de los primates es a través de gestos, sonidos, posturas y expresiones faciales./ 20. Instrumento sencillo que los chimpancés y bonobos usan para sacar insectos de sus madrigueras. / 25. Uno de los primates más cercanos al ser humano./ 26. Palos que usan los monos para extraer termitas, piedras para romper nueces y hojas para recolectar agua. / 27. Pequeño primate de Madagascar, tiene ojos grandes y hábitos nocturnos. / 28. Estructuras hechas por algunos primates, como chimpancés, para dormir en las noches o descansar, usando hojas y ramas.

Verticales

1. Hábitat natural de muchos primates, especialmente en África, Asia y América. / 2. Primate con hocico alargado y mandíbula fuerte, habita las sabanas y las montañas. / 3. El primate más grande, es fuerte y pacífico. / 6. Primate solitario de pelaje rojizo, proviene de Asia. / 7. Además de frutos, algunos monos excavan para encontrar este alimento. / 8. Primate del Amazonas, el más pequeño del planeta, cabe en la palma de la mano./ 10. Actividad clave para que los primates aprendan habilidades sociales, físicas y cognitivas. / 11. Adjetivo que se refiere al animal que vive en los árboles. / 13. Terreno abierto con pocos árboles, donde viven primates como los babuinos. / 14. Primate chico, conocido por su habilidad de balancearse entre árboles con rapidez y agilidad. / 17. Primate sin cola como el chimpancé, el gorila o el orangután. / 18. Zona húmeda y frondosa con gran biodiversidad, hogar ideal para primates arborícolas: ...tropical. / 21. Capacidad de modificar el comportamiento según el entorno./ 22. Primate con hocico rojo y azul, es fuerte y pariente cercano del babuino. / 23. Orden de mamíferos al que pertenecen los monos, simios y humanos. / 24. Término común para muchos primates.

Con Grecia y Ando siempre hay un chingo de cosas de qué hablar. Usa el

Director general: Pablo León

Directora editorial: Cristina Salmerón

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa + Chilango diario CDMX; 01/09/25 by Máspormás - Issuu